El acuerdo entre los vigiladores privados y la Policía Metropolitana para trabajar en conjunto todavía no se cerró. Resulta que desde el Sindicato Único de Trabajadores Custodios y Afines (SUTCARA) rechazaron el convenio que firmó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, con la Cámara que los nuclea.
Uno de los representantes de SUTCARA, Alejandro Ramírez, manifestó al portal de Noticias Urbanas que “repudian la acción y que el problema de la inseguridad lo debe resolver la Policía Metropolitana”. E indicó que “el desacuerdo está en cómo el Gobierno y la Cámara establecieron el convenio”.
El plan que pretende llevar adelante el Ejecutivo local a partir de febrero tiene como objetivo desarrollar un trabajo mancomunado entre la Policía Metropolitana y ciudadanos de la sociedad civil, quienes en caso de percibir situaciones de irregularidad en la vía pública deberían notificar a la Policía porteña. En ese caso, todos tendrán un celular para dar aviso al Centro Unico de Comando y Control (CUCC) y recibirán un curso de capacitación.
En principio, la idea es que la unión funcione en los diez barrios en los que trabaja la Policía Metropolitana: Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra, de la Comuna 12; y Villa Ortúzar, Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Agronomía y Parque Chas, de la Comuna 15. “Este convenio con vigiladores, que hay cerca de 30 mil en Capital Federal, va a permitir una red de comunicación. Luego buscamos que se sumen taxistas, recolectores de residuos y quiosqueros”, había dicho el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro.
Fuente: La Razón