Violencia de género: una mujer murió por un botellazo en la cabeza en El Calafate

La víctima, de 39 años, llegó a declarar antes de fallecer que su esposo la había golpeado luego de llegar borracho a la casa que compartían. Era madre de seis chicos

La víctima, identificada como Juana Paula Olmos, de 39 años, fue agredida el domingo por su marido, Héctor Suárez, de 33 años, quien quedó detenido en la comisaría de Lago Argentino por orden del juzgado actuante.

Olmos, madre de seis hijos, fue atacada por su pareja con una botella, lo que le produjo un traumatismo craneoencefálico grave.

La mujer había llegado a la guardia del hospital de El Calafate acompañada por dos de sus hijas, una de 13 y otra de 17 años, y falleció en la tarde del lunes.

El agresor se había quedado en su casa junto a sus hijos de 13, 11, 6 y 2 años, una vivienda alquilada en la calle Comandante Espora.

De acuerdo con fuentes policiales, Olmos contó que su marido «había llegado borracho y la golpeó luego de una discusión con una botella en la cabeza».

La mujer fue trasladada al hospital regional de Río Gallegos donde se constató su muerte cerebral, y en las últimas horas se conoció su deceso.

Suárez permanece detenido e incomunicado y fue indagado por la secretaria de Minoridad y Familia, Laura Viñales, del Juzgado Universal de El Calafate, quien con el comienzo de la feria judicial es la jueza subrogante de instrucción.

Fuente: DyN

Detienen a tres productores por vender soja en negro por 20 millones de pesos

Los operativos fueron realizados por la AFIP y la Policía Federal en Río Cuarto, Córdoba. Se trata de una organización dedicada a la generación de empresas fantasmas con el fin de blanquear las operaciones marginales de producciones de soja

Tres productores agropecuarios fueron detenidos por vender soja «en negro» por más de 20 millones de pesos, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Estas personas integraban una «organización dedicada a la generación de `empresas fantasmas´ con el fin de `blanquear´ las operaciones marginales de producciones de soja», aseguró la AFIP en un comunicado.

La investigación fue realizada por agentes de la Dirección Regional Río Cuarto del organismo, con la colaboración de la Policía Federal, agregó.

Según cálculos preliminares, se habrían canalizado operaciones por un valor superior a los 20 millones de pesos, señala la dependencia a cargo de Ricardo Echegaray.

En los operativos se interdictaron además 400 toneladas de oleaginosas y cereales no declarados.

Las tres detenciones fueron concretadas bajo la figura de asociación ilícita tributaria, luego de que el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, ordenara el allanamiento de las instalaciones de una empresa de la zona dedicada a la comercialización y acopio de granos gruesos.

Durante el procedimiento se recolectó una gran cantidad de facturación apócrifa a nombre de sujetos insolventes mediante los cuales se «blanquean» las operaciones. Además, se encontró «documentación informal» que revela el verdadero origen de los granos: productores ocultos y titulares de establecimientos rurales que no declararon sus ingresos al fisco.

Durante unos cinco meses, el personal de la AFIP investigó a un grupo de empresarios que actuaban en forma organizada en la zona centro y sur de Córdoba. La maniobra se concretaba mediante la interposición de sujetos insolventes y sociedades fantasmas, cuya utilización en la cadena de comercialización genera el ocultamiento de los verdaderos operadores del mercado.

Fuente: Télam

Dramático secuestro express en Ramos Mejía: una nena de 4 años, entre las víctimas

Un profesor de educación física se disponía a llevar a la nena a la casa de sus padres y fue abordado por cuatro ladrones, que le sacaron dinero en efectivo y hasta un champagne. Ambos resultaron ilesos

Al menos cuatro delincuentes armados tomaron como rehén a un profesor de educación física y a otros invitados, entre los que había una pequeña de 4 años, en un dramático hecho ocurrido en la localidad de Ramos Mejía.

El hecho se produjo alrededor de las 4 en una vivienda de la calle Charcas al 1300 -a 8 cuadras de la Avenida General Paz- del partido bonaerense de La Matanza, donde Pablo Farcomeni fue sorprendido por los ladrones, que se llevaron distintos objetos de valor y hasta una botella champagne.

Los delincuentes tomaron como rehén a Farcomeni y a una nena de 4 años – hija de un matrimonio amigo– y los hicieron recorrer los cajeros de la zona.

El profesor de Educación física llevaba a la pequeña a la casa de sus padres, ya que no quería seguir en el lugar y deseaba ir a dormir con sus progenitores.

Farcomeni sacó su auto de la cochera y en ese momento fue sorprendido por cuatro delincuentes que llegaron a bordo de un Renault Clío gris.

Mientras ambas víctimas eran trasladadas a los cajeros por dos ladrones, los otros dos subieron al departamento y tomaron como rehenes a los demás invitados.

«Actuaron todos armados. Fue un caso más de delincuencia, pero este barrio es muy tranquilo. Iba a llevar a la nena a la casa de sus padres y me agarraron. Gracias a Dios que no se tuvieron que lamentar muertos», precisó la víctima.

Fuente: Infobae

Mató a una anciana y se entregó a la Policía

El encargado de un edificio del centro de Bariloche se presentó ayer a la madrugada ante la Policía y confesó haber asesinado a una anciana del complejo de departamentos donde se desempeñaba . Según fuentes judiciales, el hombre habría intentado robar a la mujer a la que terminó matando.

La víctima fue identificada como María Angela Gerling, de 78 años, quien vivía sola en el primer piso del Edificio Patagonia, en Moreno al 500, donde fue atacada el sábado alrededor de las siete de la tarde.

En un primer momento, los policías creyeron que se trataba de un accidente, ya que la mujer sufría diabetes y se desmayaba con frecuencia, pero las pericias determinaron que había sido golpeada en la cabeza con un elemento contundente, lo que le había provocado un hundimiento de cráneo.

El portero Pedro Iberra, de 50 años, comenzó a ser buscado por la Policía y alrededor de las dos de ayer se presentó en la comisaría 2°. En sus zapatos aún tenía manchas de sangre.

Enseguida confesó el crimen de la mujer y dijo que había golpeado a la mujer con un hacha que luego arrojó a la basura. El arma no pudo ser hallada aunque los efectivos trabajaron toda la mañana en el repositorio municipal.

La causa recayó en el juez penal Martín Lozada, quien dispuso la detención de Iberra y mañana le tomará declaración indagatoria.

El juez informó que el detenido trabajaba desde hace 17 años como portero del edificio y era apreciado por los vecinos .

Fuente: Clarín

Detienen a policías que robaban armas incautadas por la Justicia

Una investigación iniciada a fines de 2008 por la desaparición de decenas de armas que estaban en custodia en la fiscalía descentralizada de Luján terminó destapando la existencia de una banda de policías bonaerenses y civiles dedicada a robar y revender no sólo armas sino también celulares y joyas secuestradas en causas penales .

Por el caso, a cargo del fiscal de Mercedes Juan Bidone, ya fueron detenidos el comisario Mario Fernández, jefe de la División Custodia y Traslados de Mercedes y dos de sus subordinados, los oficiales Francisco Gauna y Pablo Alagastino.

“En la banda también había dos civiles, Hernán Suárez y Marcelo Ambrosini, que eran los que concretaban los robos ayudados y coordinados por los policías. Suárez está detenido y el otro está prófugo”, contaron ayer a Clarín fuentes de la investigación.

En la causa hay evidencia de que unas 70 armas y casi el doble de celulares fueron robados de al menos dos fiscalías. Primero de la de Luján y luego de la de Moreno, cuando uno de los policías implicados (Alagastino) fue transferido por orden de su superior, Mario Fernandez. Según fuentes judiciales “este último era el que coordinaba todo”.

Si bien la primera denuncia se radicó en 2008, fue recién a mediados de 2009 cuando el fiscal Bidone pudo encontrar una pista firme. “Alagastino usó dos de los celulares que habían sido denunciados como robados en la fiscalía de Luján. Eso permitió detectarlo”, confiaron las fuentes.

Alagastino era el policía destinado a la custodia de la fiscalía descentralizada de Luján y por eso tenía copia de la llave del lugar donde se guardaban los efectos secuestrados. Allí fue el primer robo. No se trató de algo “tipo hormiga” sino de un solo golpe.

Cuando este policía fue trasladado a la fiscalía de Moreno, los problemas se mudaron con él. Y también entró en escena el oficial Gauna.

“En Moreno la modalidad fue distinta, los civiles implicados se hicieron pasar por albañiles y no se hizo todo de golpe”, agregaron las fuentes consultadas.

Por declaraciones tomadas en la causa se investiga la ruta que siguieron, sobre todo, las armas robadas. Hay indicios de que eran vendidas a bandas de San Martín, pero al menos una de ellas fue secuestrada por la Policía Federal a principios de este año durante un asalto en Capital Federal. Y hay otro problema tanto o más grave: las armas robadas eran pruebas en causas penales. Pruebas que desaparecieron .

Fuiente: Clarín

El Museo de Arte Moderno porteño reabre sus puertas, con nueva cara

Acá estamos en el medio del mar”, dice Laura Buccelato, directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), cuando pasamos por una sala donde todavía hay escaleras, cosas sueltas, trabajo sin terminar.

Pero no, no estamos en el medio del mar y basta levantar los ojos para saberlo: estamos en el sector del MAMBA que se reinaugura el jueves y se reinaugura porque en 2005 fue cerrado para hacer una profunda remodelación. Cinco años y unos 58 millones de pesos después, el Museo abre sus primeros 2937 metros cuadrados renovados. Una parte: al final serán 11.350 metros.

La historia de esta remodelación tiene más de cinco años. En 1997, el arquitecto Emilio Ambasz donó a la ciudad un anteproyecto para la obra, con la idea de cuidar una porción relevante de su patrimonio: la colección Pirovano, que incluye obras de Enio Iommi, Hlito, Le Parc, Maldonado y Kandinsky, entre otros. Hoy parte de esa colección se expone en una de las dos salas que abren el jueves, en la muestra titulada El imaginario de Ignacio Pirovano , con obra de Matisse, Martorell, Arden Quinn, Greco, Kosice y Lozza, entre muchos otros. “Pusimos la colección en diálogo con otras obras del patrimonio”, aclara Buccelato, al frente del museo desde 1997.

El MAMBA, dice Buccelato, se complementa con Bellas Artes. “Tenemos obra desde los años 20, pero el núcleo más importante es el que empieza en los 40, cuando las vanguardias argentinas están al compás del reloj internacional”.

La reinauguración, entonces, mostrará el patrimonio del museo y en la otra sala “nueva”, la obra de invitados como Leandro Erlich, Nicola Costantino, Luna Paiva, Marcelo Grosman y Lux Lindner.

“En una capital cultural de América Latina, la falta de un museo de arte moderno era una llaga abierta”, grafica no sin dramatismo Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño. Lombardi, que también está a cargo del área de Turismo, mira el museo estratégicamente y habla de “la necesidad de anclar un hecho de cultura contemporánea en el sur, en San Telmo, haciendo un juego de espejos con el barrio y complementándonos con lo que el Centro Cultural de España hace en el ex Padelai”.

No es el medio del mar. Tras la fachada tradicional del edificio de San Juan 350 (que al final del proyecto estará casi cubierta de plantas) se abre un espacio moderno, enorme, con buen aire acondicionado y una escalera atractiva que resulta fácil subir.

Buccelato y Lombardi dicen que ahora la institución cumple con los estándares internacionales (temperatura, humedad, iluminación, seguridad) y eso facilitará la llegada de obra de otros países, ya que los seguros cotizan según el riesgo que corra la obra. En principio, esperan que en abril venga al museo el videoartista Pierrick Sorin.

¿Qué falta? En marzo inauguran una sala para dibujos y proyectos especiales y, también, el Patio de las Esculturas, cuyo mobiliario lo harán varios diseñadores. También, y esto será un impacto, para el otoño calculan tener lista la fachada. Finalmente llegarán la cafetería (“importante, a la calle”, dice Buccelato), los talleres de restauración, el auditorio, la biblioteca y otras salas. A más tardar, dice Lombardi, todo listo en 2012, con un gasto de unos 26 millones de pesos más.

Antonio Seguí, cuentan con entusiasmo, donó 120 obras gráficas. Con un patrimonio importante y “la única colección de diseño industrial del país”, el MAMBA vuelve al ruedo. “En estos años, el espacio se lo repartieron entre Proa, el Recoleta, el Malba y el Borges”, dice Buccelato. Así que MAMBA tendrá que volver a ganarse un lugar. Empiezan el jueves.

Fuente: Clarín

Críticas e incidentes por el 2001

Organizaciones sociales y agrupaciones políticas de izquierda marcharon ayer por el centro porteño en recuerdo de las víctimas de la represión policial que hace nueve años precedió la caída del gobierno de Fernando de la Rúa. Esa marcha y otras manifestaciones provocaron enormes embotellamientos.

En Plaza de Mayo y en el Obelisco hubo fuertes críticas al Gobierno nacional y a la administración de Mauricio Macri en la Ciudad.

Unas 7 mil personas llegaron hasta la Plaza para recordar la s 30 muertes de diciembre de 2001.

«Basta de patotas, represión y muerte de los luchadores populares.

Juicio y castigo a los responsables de los crímenes de Mariano, Formosa y Soldati», decía una bandera enorme colgada detrás del escenario. «Mariano» es Ferreyra, el militante del PO asesinado en Barracas ha ce dos meses por una patota de la Unión Ferroviaria.

La llegada a la Plaza tuvo un inicio accidentado, cuando militantes encapuchados quemaron cuatro gomas en la puerta de la ex Municipalidad de Avenida de Mayo 525, que terminó ennegrecida. Desde adentro salían chorros de agua para apagar el incendio.

Desde el escenario de la Plaza se cuestionó la decisión del Gobierno nacional de reforzar la seguridad en el GBA con gendarmes.

Fuente: La Razón

En Quilmes no desalojarán los ocho terrenos tomados

La situación en el partido de Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires, donde más de 1000 familias de mínimos recursos invadieron en pocos días ocho terrenos privados para instalarse en viviendas precarias, no tiene vuelta atrás: los ocupantes se quedarán allí, ya que el municipio no contempla la idea de desalojar esos terrenos y, en lugar de eso, busca comprarlos, dijo ayer el intendente del distrito a La Nacion.

Francisco Gutiérrez, jefe comu­nal quilmeño, explicó que la situación que se originó en Quilmes con las tomas de terrenos, en los días posteriores a la ocupación del parque Indoamericano en la Capital, es de difícil resolución por la escasez de terrenos libres en un distrito donde, según un «censo social» concretado por la municipalidad, hay 23.000 familias con déficit habitacional. Y sostuvo que no apunta a liberar esos espacios, sino a negociar su compra para que las familias instaladas puedan seguir viviendo allí y contar con servicios básicos.

Ocho predios pertenecientes a empresas priva­das y a particulares fueron tomados en Quilmes, en las últimas semanas. El mayor asen­ta­miento se produjo en un terreno de 16 hectáreas perteneciente al frigorífico Finexcor, en Bernal Oeste, donde se instalaron unas 800 familias; la mayoría llevó carpas, pero algunas familias edificaron viviendas precarias. Otras 200 familias aproxi­ma­damente inva­dieron terrenos de otro frigorífico, Penta, también en Bernal, y grupos más pequeños ocuparon seis terrenos más en la villa La Matera, San Francisco Solano y otros puntos del distrito.

«Esto se lo debemos a [Mauricio] Macri», dijo a La Nacion Gutié­rrez, que ve en la ocupación del Indoamericano el «modelo» imitado por las familias que se asentaron en los baldíos del distrito. Agregó que la «falta de respuesta» del jefe de gobierno porteño al problema de vivienda en la Capital generó esa toma y un efecto dominó en la provincia de Buenos Aires.

En la Capital, permanecían anoche usurpados los terrenos del club Albariño, en Villa Lugano (ver aparte) y cinco hectáreas linderas a la villa 31, en Retiro. Según trascendió ayer, un censo realizado el viernes pasado por el gobierno porteño en este asentamiento cercano a la terminal de ómnibus reveló que había 531 familias (1286 personas), de las cuales el 70% proviene de la villa 31, donde alquila habitaciones. Allí, se denunció la venta de lotes por hasta 10.000 pesos.

En el conurbano, ningún otro distrito sufrió tantas tomas como Quilmes. En la gran mayoría de los casos, los ocupantes son vecinos de los barrios aledaños a esos terrenos. Según la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Valeria Isla, hay mayoría de parejas jóvenes con hijos que crecieron en las casas de sus padres y buscan aliviar su situación de hacinamiento mudándose a nue­vos terrenos.

Isla afirma que tal es el perfil de las cerca de 1000 familias que ocupan los ocho predios y que no se trata, por lo tanto, de gente llevada por punteros políticos. Ante una consulta de La Nacion, el intendente rechazó las versiones en ese sentido. «[Son] intere­ses particulares que buscan generar un efecto político», acusó.

«A la gente, por el momento, no la pienso sacar», sintetizó Gutiérrez. Y agregó que, ante la falta de alternativas para relocalizar a los ocupantes, «el municipio está dispuesto a interceder mediante la adquisición de esos predios». Advirtió, sin embargo, que está dispuesto a hacer pesar las obligaciones fiscales de algunos de los propietarios y a tener en cuenta que la valuación fiscal sobre la que pagan impuestos es muy inferior al precio de mercado.

Fuente: La Nación

Facebook: el 50% agrega amigos sólo por ser lindos

En las redes sociales casi todos los usuarios aceptan solicitudes de nuevos «amigos» aunque ni siquiera los conozcan. Y un 53% los agrega sólo porque les parecen atractivos físicamente, con el peligro que eso puede llevar.

«Fulana quiere ser tu amiga». El usuario de la red social tendrá tres opciones luego de recibir esa notificación: aceptar a esa nueva amiga, rechazarla o tomar la decisión más tarde. Un relevamiento realizado entre unos 2.000 usuarios -hombres y mujeres de Facebook arrojó que el 53% acepta las solicitudes de amistad de desconocidos sólo porque son atractivos físicamente.

Según un estudio de la empresa de seguridad informática BitDefender, realizado a través de un perfil de usuario falso, sólo un 6% de los usuarios de la red social no aceptaría una solicitud de amistad de un desconocido con perfil atractivo.

Para sacar sus conclusiones, los responsables del estudio crearon un perfil falso de una joven atractiva, de unos 20 años e interesada en cuestiones tecnológicas.

Luego, enviaron 2.000 invitaciones de amistad a una muestra con diversas características demográficas. De todas las peticiones enviadas desde el perfil de la «chica linda», 1.827 fueron aceptadas en un plazo de 7 días.

Los investigadores comprobaron así que el 94% de los usuarios incluidos en la muestra aceptaron a una persona totalmente desconocida, dándole acceso a su información personal, sus fotos y demás contenidos.

Además, el 53% de esas personas explicaron después que aceptaron la solicitud de amistad sólo porque la joven del perfil era atractiva.

En tanto, un 24% dijo que el factor determinante había sido que la chica tenía intereses similares y un 17% aseguró que aceptó a la joven porque pensaba que la conocía pero que no sabía de dónde.

Los responsables del estudio se pusieron en contacto con algunos de los hombres que habían aceptado a la desconocida en Facebook, haciéndose pasar por la joven atractiva. Luego de dos horas de chatear, el 73% de los usuarios reveló información personal, como su dirección o los nombres de sus padres.

El estudio de BitDefender (que como otras empresas de seguridad viene advirtieron sobre los peligros de aceptar desconocidos en las redes sociales) también arrojó que el 86% de los que aceptaron la solicitud falsa trabaja en el sector tecnológico.

Fuente: La Razón

Saladillo: 18 kilómetros de peces muertos

Aparecieron en la laguna Indio Muerto. Apuntan al uso irregular de productos químicos para la fumigación de un campo del distrito lindero Roque Pérez.

Unos 18 kilómetros de peces muertos fueron encontrados en la laguna Indio Muerto del partido bonaerense de Saladillo y la mortandad fue atribuida por el Club de Pesca local al uso irregular de productos químicos en la fumigación de un campo del distrito lindero de Roque Pérez.

El hallazgo fue revelado ayer por el presidente del Club de Pesca de Saladillo, Oscar Adorno, quien precisó que personas que estaban en un camping de la zona tuvieron que retirarse porque «el agrotóxico les provocaba alergias». Además, especificó que las especies afectadas en el partido (situado 182 kilómetros al sudoeste de Capital), fueron «carpas de entre 3 y 6 kilos, bagres y viejas del agua». Y agregó: «Hay unos 18 km de peces muertos, desde la parte central de la laguna hasta el puente situado a la altura de Del Carril».

Fuente: La Razón

Google estrenó su mapa interactivo del cuerpo humano

Hay que concederle algo a Google: sabe cómo llamar la atención. No cuenta con más recursos que otros gigantes de la industria (como Microsoft, Adobe, Oracle, IBM), ni es de las compañías más innovadoras (gran parte de sus logros los debe a adquisiciones de otras firmas). Pero consigue una y otra vez atraer sobre sí la curiosidad del público. Ahora el ojo que todo lo ve ha enfocado su pupila en el cuerpo humano, y el resultado es asombroso.

El Body Browser es a nuestro organismo lo que Google Earth es a la Tierra, Marte y la Luna. Es decir, un atlas interactivo tridimensional del cuerpo humano que sólo requiere de una conexión con Internet. En rigor, también se necesitan las versiones más nuevas de dos navegadores web y una máquina potente, como se verá enseguida.

El Body Browser trae recuerdos y evidentemente está inspirado en aquellos libros con hojas de celofán, cada una de las cuales tenía impresa una capa con los aparatos y sistemas que componen el organismo de una persona.

Aquí no hay celofán, desde luego, sino una barra de control a la izquierda que permite viajar hacia el interior del cuerpo, capa tras capa. Se arranca de la figura de una mujer vestida y al hacer zoom la piel desaparece y deja a la vista los músculos, luego los huesos, los órganos internos, el intrincado tendido del aparato circulatorio y, por último, el sistema nervioso.

De forma predeterminada están desactivadas las etiquetas, que son sumamente importantes para darle a este atlas del cuerpo humano un sentido educativo. Se las activa haciendo clic al pie de la barra de control que se observa a la izquierda, allí donde dice Labels Off . El botón pasará a decir Labels On y se superpondrán los nombres de las partes visibles en ese momento. La función, que es de lo más valioso que posee la aplicación (aunque por ahora está sólo en inglés), está desactivada por un motivo: el Body Browser exige una PC veloz, y si se activan las etiquetas, todo se pone más lento todavía.

La aplicación ofrece, como era de esperar, la función de búsqueda, arriba a la derecha, bajo la forma de una caja de texto y una lupa.

Se puede visitar este atlas digital del cuerpo humano por medio del navegador escribiendo a la dirección http://bodybrowser.googlelabs.com . Eso sí, no cualquier navegador sirve, ni tampoco cualquier computadora.

Requerimientos
Por un lado, Google ha creado esta aplicación usando una tecnología llamada WebGL, que provee al navegador la posibilidad de mostrar objetos 3D sin agregarle nada más; es decir, sin extensiones o plugins . El problema es que no todos los browsers le dan soporte a WebGL. El lector necesitará la versión 9 del navegador de Google (Chrome; www.google.com/intl/en/landing/chrome/beta/ ) o la versión 4 de Firefox ( www.mozilla.com/es-ES/firefox/beta/ ), que todavía no han sido lanzadas oficialmente.

Hay que aclarar que este 3D no es el del cine, sino el que permite recrear en una pantalla común objetos con el aspecto, las propiedades y, llegado el caso, el comportamiento físico de los reales. Por supuesto, nada impide que este atlas del cuerpo sea adaptado, como ya se hizo con Google Earth, a los anteojos 3D.

También se requiere de una computadora potente. No menos de un Core 2 Duo con 2 GB de memoria RAM y, de ser posible, una buena aceleradora de video.

Fuente: La Nación

Lleva más de tres horas el piquete de vecinos que corta totalmente el Camino Negro

La medida es en la intersección con la calle Quesada, en ambos sentidos. Es en reclamo de agua potable. También está cortado el puente Avellaneda, mano a Capital. Más tarde, médicos del Hospital Posadas marcharán al Ministerio de Salud, y amenazan con cortar la 9 de Julio a la altura de Moreno

Como viene ocurriendo en los últimos días, vecinos de Lomas de Zamora cortan desde las 7 de la mañana Camino Negro, a la altura de la calle Quesada, en reclamo de mejores condiciones de vida.

El corte, en ambos sentidos, provoca un gran congestionamiento vehicular en la zona, por lo que la policía desviaba el transito por Puente Alsina, en el límite entre Valentín Alsina (Lanús) y Nueva Pompeya (Capital Federal).

Además, estibadores portuarios cortan el puente Avellaneda, mano a Capital, en la zona de Dock Sud. Es en reclamo de mejoras salariales.

Por otro lador, médicos y profesionales de la salud del Hospital Posadas se movilizarán al Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de un nuevo paro de 24 horas en reclamo de mejoras en las condiciones laborales. Está previsto un corte en la avenida 9 de Julio, que en principio sería mano al sur.

Este es el cuarto paro que realizan desde el 30 de noviembre y, según anunciaron desde la organización, de no haber respuestas, se profundizarán las medidas de fuerza. De la movilización participarán también otros sectores en lucha.

La semana pasada los gremialistas también realizaron un corte en la avenida 9 de Julio, provocando un gran caos en el tránsito.

Por otra parte, a las 19:30 está prevista una marcha al cumplirse el cuarto mes de la desaparición de Erica Soriano. La movilización se llevará a cabo en la plaza San Martín frente a la iglesia Santa Paz, de la localidad de Lanús en reclamo de justicia, dado que aún no se encontró ningún rastro de la mujer, que estaba embarazada de dos meses la última vez que se la vio, y cuyo principal sospechoso es el novio.

Fuente: Infobae

Arranca el verano y se espera para hoy una máxima de 34º

Con elevada sensación térmica y un día a pleno sol inicia la estación más calurosa del año. El buen tiempo continuará al menos hasta el viernes, donde se anticipa una Nochebuena agradable

Cielo totalmente despejado, vientos leves del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 20 y 34 grados es el tiempo que se espera para hoy, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las mismas condiciones climáticas se repitirán mañana, aunque la temperatura será algo más elevada: Mínima, 22 grados; Máxima, 35.

El jueves retoman las nubes, pero la persistencia de los vientos del sector norte hará que las marcas térmicas se mantengan elevadas, y la máxima volverá a llegar a los 35 grados.

Para el día de Nochebuena, el cielo amancerá algo nublado aunque permanecerá estable. Mínima 21 grados; Máxima, 33, según prevé el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Fuente: Infobae

Casi se duplicaron las estafas en los alquileres turísticos para la temporada de verano

Los casos aumentaron de 89 en 2009 a 154 en lo que va de 2010. La mayoría se producen en la Costa Atlántica. En general, ofrecen propiedades atractivas a muy bajo precio. Recomendaciones para no ser víctimas de estos engaños

Con el auge de las operaciones a través de Internet también parecen crecer los riesgos que ese tipo de operatoria trae aparejado. Y el caso de las reservas de alquileres para la temporada estival que se aproxima no es ajeno a esta situación.

Según informa el diario Clarín, las estafas en los alquileres turísticos para el verano que comienza creció un 70% con respecto al año pasado, generando un perjuicio muy grande para aquellos que «caen en la trampa».

La operatoria de los estafadores es sencilla: a través de cualquier sitio web de anuncios clasificados, ofrecen propiedades atractivas a un precio más bajo que el que estipula el mercado. Una vez hecho el contacto, el requisito final para la reserva es un depósito bancario del 50% del valor total del alquiler.

Los inconvenientes comienzan cuando, hecho el depósito, los supuestos locadores dejan de dar señales de vida, sea a través de la red o telefónicamente.

Según informó la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (AADETUR) en 2010 esta entidad ya recibió 154 denuncias por estafas de este tipo, contra las 89 del año pasado y las apenas seis de 2007. La mayoría de las estafas se dan con inmuebles de la Costa Atlántica. Del total de denuncias, 122 corresponden a esta zona; 19 a Brasil; ocho para Córdoba; tres a Bariloche; y dos para Capital.

En Mar del Plata hay dos casos paradigmáticos: “Administración Ferreyra” o “Arenas”. Según los registros de AADETUR, 88 de las 154 denuncias corresponden a estafas de estos supuestos locadores. Gracias al accionar de varias de las víctimas, debieron dar de baja la página y los teléfonos con los que se manejaban. Sin embargo, no existe ninguna causa penal en su contra.

En general, las propiedades que se ofrecen no existen. Por eso, la principal recomendación para evitar ser víctimas de estos estafadores es asesorarse de la existencia del inmueble, y de la trayectoria e idoneidad de quienes aparecen como intermediarios. Y tener presente que, la mayoría de las veces, lo barato sale caro.

Fuente: Infobae

La indignación de los pasajeros que son rehenes de la interna de las azafatas de LAN

Una mujer denunció ante las cámaras de C5N que fue amenazada por «matones» cuando intentó fotografiar a los gremialistas que protestan frente a los mostradores de la aerolínea LAN. Tenía que viajar a Neuquén con su pequeño hijo de un año y medio y está varada en el Aeroparque hace 5 horas

El paro sorpresivo en la empresa LAN Argentina por la interna en el gremio de las azafatas, afecta a cientos de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Una mujer denunció ante las cámaras de C5N que fue amenazada por «matones» cuando intentó fotografiar a los gremialistas que protestan frente a los mostradores de la aerolínea.

La señora tenía que viajar a Neuquén con su pequeño hijo de un año y medio y está varada en el Aeroparque Metropolitano hace 5 horas. Además de ese vuelo, por la intransigencia de lo gremios se cancelaron una partida a Santiago de Chile, otra a San Pablo y dos a Córdoba (ver nota relacionada).

En el hall de la aeroestación metropolitana cientos de pasajeros aguardaban una respuesta, mientras los empleados que realizan la huelga bloqueaban los mostradores y exponían con pancartas los reclamos que llevaron a paralizar el servicio.

Otra señora, Luisa, que tiene su pasaje para viajar a la ciudad de Bariloche para pasar las fiestas de Navidad y Fin de Año junto a su familia, denunció en Radio 10 que «nadie se acercó para ayudar a la gente que está con chicos esperando» por poder emprender su viaje.

El gremio de las azafatas ratificó que no piensa acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo porque aluden que esa medida oficial es «ilegal y arbitraria».

Fuente: Infobae

Tiene pasta de campeón

Lentamente el campeón del Apertura empieza a moverse en el mercado de pases. Con Alejandro Sabella en Cariló, monitoreando todo por teléfono, y con la venta de Marcos Rojo al Spartak de Moscú y de Federico Fernández al Napoli (a pesar de que éste se irá tras el Clausura) ahora el dinero fresco para reforzarse está listo.

El primer nombre pretendido es Darío Cvitanich, para lo que habrá que pujar nada menos que con Boca. El delantero viene de jugar en Pachuca y su ficha pertenece al Ajax, adonde no volverá al menos por el momento. Los dirigentes ya avanzaron con su representante, Eduardo Gamarnik, y hay optimismo: hoy habrá un nuevo contacto para intentar acercarse a la incorporación. Otro que ayer se sumó a la lista es Pablo Barrientos, que habló al llegar a Ezeiza. “Me pone muy contento que se hable, porque Estudiantes está haciendo las cosas mejor que muchos”, sostuvo el Pitu.

Claro que no sólo de ataque vive el hombre. Sabella también desea reemplazar a Rojo. Y, si bien el primer apuntado (Osmar Ferreyra) está muy lejos, hay variantes. Nelson Benítez, sin lugar en San Lorenzo, es uno de los que interesa. Y en las últimas horas, se agregó un viejo conocido: Juan Manuel Díaz. El uruguayo, que está en River, corre con la ventaja de que el cuerpo técnico ya lo conoce. Pachorra lo piensa para seguir con el esquema 3-4-1-2 con el que se quedó casi todo el campeonato pasado. Las fichas están en la mesa… A jugar.

Fuente: Olé

Ya prepara la lapicera

Julio César Falcioni ya es el técnico de Boca. Sólo faltan detalles burocráticos que en este caso adquieren cierta relevancia porque se trata de la desvinculación formal de Banfield y de la firma oficial en su nuevo club.

El papelerío se terminará de resolver hoy. El DT y sus colaboradores pasarán al mediodía por una escribanía y rubricarán su salida del Taladro. Luego, ya estarán habilitados para estampar el gancho en Boca. Los abogados del club tienen diseñado un bosquejo del contrato, que ya está arreglado de palabra con el entrenador. Después de la revisión del representante y del contador de Pelusa, el vínculo quedará oficializado. Una vez consumados todos los aspectos legales y técnicos, Falcioni será presentado en conferencia de prensa. Y aunque tratarán de agilizar todo para que pueda hacerse hoy a la noche, lo más probable es que la bienvenida oficial se haga mañana por una cuestión de tiempos.

JCF disfrutó ayer su último día en Mar Del Plata, pero igualmente no se despegó del teléfono y se siguió empapando del Mundo Boca. Ya está en funciones y va preparando la lapicera…

Fuente: Olé

Súper pibe

Yo el MVP?” Miguel Gerlero no salía de su asombro cuando en pleno festejo recibió el premio al jugador más valioso de la final -el primer suplente de la historia que logra esta distinción-.

Si bien Bruno Lábaque manejó el partido con su experiencia y Greg Lewis fue una bestia en defensa y colaboró mucho en ataque, el pibe de 22 años y 1m95 nacido en Río Tercero explotó ante Peñarol y, con 31 puntos, fue el goleador del batallador Atenas que pudo desbancar al campeón sin tres piezas importantes (Gabini, Juan Manuel Rivero y Diego Gerbaudo están lesionados) y completar las vitrinas con el título que le faltaba, el Súper 8 (el Griega suma 20, contando los internacionales). “No imaginaba tener una noche así, pero somos un equipo largo en el que no se sabe quien puede ser la figura en cada juego. Esta vez me tocó y estoy muy contento”, le cuenta a Olé el escolta que la remó desde sus comienzos en Matienzo, llegó a las inferiores del Griego a los 16, se fue a Quimsa, debutó en la Liga y en pocos partidos se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda, se recuperó y jugó en el TNA con 9 de Julio en la temporada pasada. Hoy está en boca de todos y con un trofeo top bajo el brazo…

-¿Fue la noche soñada? -Fue una gran noche, pero yo no me conformo con nada. Quiero siempre más. Ahora tenemos diez días para descansar y después hay que seguir con todo.

-Se vio que asumiste la responsabilidad del goleo con naturalidad…

-Todo pasa por la confianza. Los primeros tiros pudieron entrar, a partir de ahí seguí probando y por suerte se dio este final. Igualmente, es muy importante tener el apoyo de un gran cuerpo técnico y de mis compañeros.

-¿Cuál es la importancia de Bruno Lábaque en estos resultados? -Bruno maneja todo. Sabe controlar los ritmos del juego, nos ayuda, nos aconseja y nos dice lo que tenemos que hacer. Para los más jóvenes del plantel como yo, es muy bueno que nos esté ayudando una persona con una larga trayectoria y que ha ganado todo. Yo trato de aprender lo más que pueda porque me va a servir para el resto de mi carrera.

-¿Por qué ganó Atenas? -Una final no se gana jugando lindo sino que se gana jugando duro, lo hablamos antes de salir a la cancha. Entramos a jugar de esa manera, dimos todo en cada pelota, dejamos la vida y los resultados reflejan ese esfuerzo.

-¿Haber derrotado a Peñarol tiene un sabor distinto, especial? -Sí, el título se festeja más por ser Peñarol, un rival especial, como un clásico.

Fuente: Olé

Son tus porotos, Angel

Cappa tendrá que descontarle puntos a equipos con los que colaboró para que hoy no estén en descenso directo: River y Huracán. Mirá si da vueltas la vida, Angelito.

Si la vida da vueltas, la de Angel Cappa no tiene peor giro. El flamante técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata deberá pelear contra el descenso con un promedio de 1.126, producto de sólo 107 puntitos cosechados en la tabla general de las temporadas. Hasta ahí, todo bien, ya que Angelito recién agarra el timón de un Lobo encallado. Pero… ¿Con quiénes compite? Huracán y River.

«No tuve tiempo de darme cuenta que pasé por River», había dicho el técnico cuando abandonó Núñez por un pedido de Daniel Passarella. Sin embargo, sus días en el Millonario dejaron una cosecha de 27 puntos para que Juan José López asumiera posteriormente: agarró en el Clausura 2010 y sacó 9; siguió en el Apertura y obtuvo 18. River es un enemigo de Gimnasia en la lucha por no bajar de categoría y Cappa deberá tomarlo como un rival a vencer: está a ocho puntos de alcanzarlo.

Distinta será la lucha con Huracán. «Siempre voy a tener un afecto especial con la gente por el fútbol al que jugó el club en mi paso», había dicho un emocionado Cappa cuando soltó el Globo allá por el Apertura 09. Se sentó en el banco del Quemero en el Apertura 08 y estuvo al mando en los últimos seis partidos, en los que obtuvo sólo cinco puntos (el equipo terminó con 20).

Pero el tiempo le dio una revaloración como entrenador: su Huracán, el Huracán del famoso y vistoso tiki tiki, peleó mano a mano con Vélez hasta el final del Clausura 09. Se quedó ahí nomás de la gloria, con 38 puntos clave para zafar de la zona roja y, además, potenciar jóvenes del club que fueron vendidos. Esto trajo sequía y, tras un Apertura 09 con sólo 10 unidades, Cappa abandonó el cargo en la fecha 15. En total, el DT del bigote se hizo de 53 puntos fundamentales para que el equipo de Parque Patricios no esté hoy en descenso directo.

Gimnasia está a nada más que cuatro puntos del Globo y a ocho de River. Angelito sumó porotos para ambos y, ahora, necesita descontarles para no sufrir un descenso. Mirá si no da vueltas la vida.

Fuente: Olé

Murió Enzo Bearzot

Murió Enzo Bearzot y se fue una parte grande del fútbol italiano. Porque este polémico entrenador dejó su huella. Se hizo cargo de la Azurra en 1975 y dirigió al equipo durante tres mundiales. Su máximo logro fue levantar la Copa en España, en 1982. Tiene, además, el récord de partidos como DT en el seleccionado italiano: 104 partidos.

No se lo recordará, seguramente, como un gran futbolista. Jugó para Inter, Catania y Torino. Integró el equipo nacional en una oportunidad. Y dejó el fútbol a los 37 años. El primer paso importante fuera de las canchas lo dio en 1970. Fue ayudante de campo del técnico Ferrucio Valcareggi en los mundiales de México ’70 y Alemania ’74.

En 1975, lo designaron como DT de la mayor. Se puso como objetivo la Copa del Mundo de Argentina, en 1978. Armó el equipo con la base de Juventus. Y mal no le fue. Fue el único que venció a la Selección Argentina en el Mundial (1-0 en cancha de River) y coronó su actuación con un cuarto puesto tras perder 2-1 con Brasil. Un año más tarde, en 1979, fue el entrenador del combinado de Resto del Mundo que disputó un amistoso contra el equipo de Menotti. Fue 2-1 para los de Bearzot.

Llegó al Mundial de España bajo un manto de críticas. El equipo tuvo una primera ronda muy floja. Empató con Polonia, Perú y Camerún. Se clasificó a la siguiente ronda gracias a la diferencia de gol. Y se enfrentó con Argentina y Brasil. El DT dispuso una marca personal sobre Maradona. El defensor Gentile lo siguió por toda la cancha, Diego apareció en cuentagotas y la Azurra ganó 2-1. Luego, contra Brasil, se destapó Paolo Rossi, el niño mimado de Bearzot.

El Bambino de Oro marcó una tripleta para el 3-2 ante el mejor equipo del certamen. Fue el pasaje a la semifinal. En esa instancia, Italia venció a Polonia por 2-0 con dos de Rossi. En la final, los de Bearzot fueron más que Alemania. Fue un cómodo 3-1 que le permitió a los italianos alzar la Copa del Mundo por tercera vez en su historia.

No fue bueno, en cambio, la campaña de Italia en México 1986. Se volvió a enfrentar con Argentina. Empataron 1-1. La Azurra pasó de ronda pero en octavos se topó con la mejor Francia de todos los tiempos. Fue derrota (2-0) y despedida para Bearzot. Cerró, así, un ciclo de 104 partidos al frente del seleccionado italiano con 51 victorias, 28 empates y 25 derrotas. Murió anoche, a los 83 años. Y con él se fue una parte grande del fútbol italiano.

Fuente: Clarín

Sólo bronca y silencio ante las críticas de Maradona

Cuando habla Maradona, algo pasa. esta vez no pasó nada, pero pasó mucho. Después de sus explosivas declaraciones en la entrevista que publicó ayer Clarín en El Deportivo y del video del reportaje en la versión digital, ninguno de quienes fueron criticados recogieron el guante y se llamaron a silencio.

Que es una forma de gritar la bronca, también manifestada en voz baja a sus allegados consultados. A la larga, más temprano o más tarde, saldrán al ruedo a saldar cuentas. Así es el ambiente del fútbol y así es el combustible que impulsa el show a su alrededor.

De Grondona dijo que está gagá y que “si va a La Praire tres veces por año por algo será” . La Praire es una clínica suiza de rejuvenecimiento. Carísima y exclusiva. Maradona también atacó a Humbertito, uno de los hijos del presidente de la AFA sobre quien dijo que “me lo quisiera encontrear mano a mano” . De Julio, el otro hijo y titular de Arsenal, en cambio, aseguró tener “todo el respeto” . La familia Grondona, prudente, evitó responder. No faltará oportunidad, sobre todo sabiendo el manejo de los medios que tiene Grondona.

Carlos Bilardo tampoco se animó aunque quedaba una posibilidad. Que lo hiciera en su programa de medianoche en radio La Red . “ El es una persona mayor que va por la vida traicionando gente” , había afirmado Maradona. Nada muy diferente a lo que había dicho en la conferencia de prensa ofrecida después de que no renovara el contrato con la AFA.

Tampoco Sergio Batista, su sucesor al frente de la Selección, quiso confrontar con su antiguo compañero en los Mundiales ‘86 y ‘90. Del Checho dijo que “le deseo lo mejor” pero aclaró que no se sentaría a tomar cun café con él.

Oscar Ruggeri, antiguo compañero de ruta, Carlos Tevez y hasta Julio Falcioni, fueron involcurados por Maradona De Ruggeri dijo que lo perjudicó su mala relación con Rafael Savino, ex presidente de San Lorenzo. De Tevez sostuvo que quiere saber por qué “reculó” tras haber apoyado su continuidad y respecto a Falcioni ironizó sobre sus virtudes para ser técnico de Boca porque “¡es arquero!” , aunque también le deseó “lo mejor” .

De los Grondona al inminente entrenador de Boca, a nadie le hicieron gracia las palabras de Maradona. Pero tampoco ninguno se subió al ring, salvo Ribolzi y Alfito (ver aparte), quienes oficiaron de voceros de Basile. El Coco , sin embargo, fue el menos perjudicado ya que de él, Maradona sólo aclaró que lo había desestabilizado.

Como era de esperar, la charla de Maradona con Clarín durante la fiesta de entrega de premios a los deportistas más destacados de 2010, sí tuvo repercusiones en la prensa mundial. Las versiones digitales de los diarios europeos más importantes levantaron la noticia y subieron el video de clarin.com . Es lo que provoca Maradona.

Fuente: Clarín

El codiciado Cvitanich se muere por volver al país

Volver a jugar en el fútbol argentino: ese es el máximo anhelo del ex delantero de Banfield, Darío Cvitanich. El artillero regresó al país luego de su paso por Pachuca de México, y ahora espera de que algún club del país solicite sus servicios.

Nada menos que Boca, River y Estudiantes son los primeros en salir a la luz. «Me cansé de estar afuera, necesito un año con mi familia. Después veremos cuál es la mejor opción. Por ahora no le cierro la puerta a nadie», aclaró.

Si bien aún no hubo contactos oficiales con Ajax de Holanda, club al cual pertenece Cvitanich, es sabido que el delantero es una de las joyitas que pretende sumar Julio César Falcioni.

También hubo novedades sobre el DT. Hoy firmará su desvinculación con Banfield, por lo que mañana estampará su rúbrica con Boca, al igual que sus colaboradores. Para evitar problemas, Falcioni no llevará al club al médico que lo viene acompañando en los últimos tiempos.

Fuente: La Gaceta

“Si tuviese 20 años, vuelvo ya”

Deben ser horas de mucha presión para Guillermos Barros Schelotto. Si bien tiene espalda para soportar cualquier desafío futbolístico, el posible retorno a Gimnasia cuenta con una fuerte dosis emocional, desde un club donde se crío y creció hasta tener a su padre en la actutal Comisión.

Y eso sin tocar el profundo amor que le tienen los hinchas. Por eso, ayer fue prudente con el tema de su regreso: “No tengo nada decidido. si tuviese 20 años, a Gimnasia vuelvo ya, pero a mi edad tengo que pensar en lo mejor para el equipo y no volver sólo por el cariño de la gente y por ahí sacarle al club la posibilidad de traer un jugador más. Por suerte tengo mucho tiempo para pensarlo y hablarlo con quien deba”.

Justamente, Angel Cappa aseguró que tuvo una charla con el Mellizo, aunque dijo que “se tomará el tiempo que él crea necesario”. Mientras tanto, ayer fue presentado el libro Las Aventuras del Mellizo Guillermo Barros Schelotto, editado íntegramente en braille, y el punta habló en la Legislatura porteña. Además de aclarar que sólo volvería al Bosque como futbolista, amplió su explicación por este tiempo de espera. “Pesa que Cappa sea el técnico, Delmar el presidente y todos mis amigos de Gimnasia. Hablé con Cappa, pero no tiene nada que ver porque la decisión es mía. Tengo que ser consciente de si puedo ayudar en el campo de juego. Hoy me siento bien pero sin la velocidad ni la fuerza que a los 20 años, tengo que ser muy responsable porque Gimnasia necesita hacer un muy buen torneo, ver si puedo ser útil”, explicó el delantero. A esperar, entonces…

Fuente: Olé

El tren Spurs no para

Manu Ginóbili fue una de las piezas claves en la victoria de San Antonio ante Phoenix Suns por 118-110 y, con 22 triunfos en los últimos 24 juegos, es puntero en la NBA. También se lució Scola en el triunfo 121-112 de Houston frente a Golden State Warriors.

Manu Ginóbili volvió a ser fundamental en San Antonio, que le ganó a Phoenix Suns 118-110. El argentino estuvo en cancha durante poco más 36 minutos en los que anotó 15 tantos y completó una planilla con 2 de 2 en dobles, 2 de 9 en triples, 5 de 6 en lanzamientos libres, más 2 rebotes defensivos, 3 asistencias, 3 robos de balón, un tapón, 2 pérdidas y una falta. Fue el noveno triunfo consecutivo de los Spurs, que se consolidaron como líder absoluto de la NBA tras ganar 22 de los últimos 24 encuentros.

Otro que tuvo una actuación destacada fue Luis Scola, en la victoria de Houston Rockets contra Golden State Warriors 121-112. Luifa jugó 33 minutos en los que aportó 20 canastas, 9 de 21 en dobles y 2 de 4 en lanzamientos libres. Además, capturó 9 rebotes, dio 6 asistencias, cometió 5 faltas e incurrió en 3 pérdidas de balón.

Por otra parte, Milwaukee Bucks, que sigue sin poder contar con Delfino ya que continúa lesionado del cuello desde el 6 de noviembre, perdió contra Portland Trail Blazers por 106-80 y el Chapu Nocioni jugará esta noche para Philadelphia Sixers que enfrentará a Chicago Bulls.

Fuente: Olé

Vóleibol: Bolívar perdió un partido increíble y finalizó en el cuarto puesto

Ganaba con autoridad (2-0) ante Paykán de Irán. Pero los asiáticos lo dieron vuelta y se quedaron con la medalla de bronce en el Mundial de Clubes de Qatar.

Bolívar se despidió del Mundial de Clubes de Qatar con una sensación agridulce. Finalizó con un histórico cuarto puesto pero estuvo ahí nomás de subirse al podio para conseguir la medalla de bronce. Le faltó poquito. Sin embargo, a la hora del balance, el equipo de Javier Weber cumplió con creces a lo largo del torneo. Jugó en buen nivel, le quitó un set al Trentino de Italia, el actual campeón, y demostró todo su potencial.

Fue increíble la derrota ante el poderoso Paykán de Irán, en la pelea por el tercer lugar. Porque Bolívar tuvo un arranque espectacular. Soñado. Con mucha contundencia y buen juego colectivo. Pero luego de un tercer set muy reñido que quedó en manos de los asiáticos, todo se derrumbó. Paykán tomó las riendas del partidos y se quedó con el podio. Fue 23-25, 23-25, 25-23, 25-20 y 15-13.

Pese a la derrota, el saldo es positivo. Bolívar dejó una buena imagen. El armador Luciano De Cecco, postulado como el mejor armador y sacador del torneo, confirmó que no le tiembla el pulso contra nadie. El opuesto Federico Pereyra pelea por el primer lugar entre los máximos anotadores. El receptor punta Lucas Ocampo mostró que su nivel va en ascenso. El juvenil Sebastián Solé, de apenas 19 años, se disfrazó de muralla y apareció en los momentos calientes. En tanto que Pablo Meana está ubicado entre los mejores receptores del campeonato.

Bolívar, con el cuarto puesto, se aseguró un premio de 90.000 dólares. Una cifra para nada despreciable. El campeón, que saldrá del ganador del choque entre Trentino de Italia y Dínamo Moscú, llevará 250.000.

Fuente: Clarín

La infartante actriz Anabel Cherubito portada de Playboy


La sensual actriz que ahora es la protagonista de la obra teatral Mister New York ha realizado una sesión fotográfica de lo más Hot para la revista masculina Playboy en la que saldrá este mes de enero y se podrá adquirir desde hoy. Desde luego esta sesión fotográfica de Anabel Cherubito dará que hablar y dejará deslumbrado a los hombres por sus numerosos encantos que se muestran en este número de la revista.

La actriz es de origen Argentino aunque está criada en España por lo que su acento es sumamente sexy al igual que todas sus curvas. Este próximo 10 de enero Anabel debutará en la obra teatral Mister New York en donde estará con otras figuras tales como Marcelo De Bellis, Luciana Blanchi, Laura Oviedo entre otras.

Respecto a la edición de la revista en donde tiene este reportaje fotográfico será una edición además de sensual y mostrarnos todo lo que la actriz lleva dentro también dejará a todos perplejos ante la hermosura de Anabel. Decir que la revista cuenta con otros contenidos interesantes como las veinte preguntas a Diego Capusotto y también una entrevista a Juan Martín Hernández por lo que este número de enero parece que puede ser de lo más bueno.

Galería:

En esta edición, además de la ardiente producción de Anabel, Playboy presentará las veinte preguntas a Diego Capusotto, el cómico revelación del rock 2007, y una entrevista a Juan Martín Hernández, el Puma más ganador, entre otros contenidos.

Fuente: inadecuado

SE SUICIDA UN ALTO FUNCIONARIO DE MACRI:


En las últimas horas sorprendió el suicidio de Gregorio Centurión…quien fuera en vida el Secretario de Prensa y Comunicación del Gobierno de la ciudad.

Amigo personal de Macri, pero que en los últimos tiempos le había quitado el poder poniendo a Miguel de Godoy a cargo de la secretaria de Prensa  y por otro lado Difusión 

También lo agobiaba una causa Judicial iniciada por una diputada de la coalición Cívica…sobre manejo no claro en las pautas publicitarias…

Fuentes allegadas,  si en un principio lo  vieron agobiado y hasta tuvo problemas del corazón, no obstante, tampoco era un tema que al parecer lo afectara demasiado, ya que  “estaba”  cubierto con la defensa y la Secretaria podría hacer los descargos y la causa no tendría méritos.

El tema también pasaría por “estar relegado políticamente” en función de ciertas decisiones políticas de Macri y su entorno.

Macri había decidido –- dividirle la Secretaría de Prensa y Comunicación, sacándole el área de Prensa.

Es que si bien a Goyo le atraían los medios, se notaba que lo suyo era la publicidad. Uno de sus mayores orgullos era haber diseñado junto a Savaglio la sigla PRO y el color amarillo que asfaltaron el arribó de Macri al gobierno porteño. Por eso, lamentó que Michetti no lo hubiera sumado a su campaña del año pasado.

Obviamente  “las operaciones de prensa del gobierno” y los servicios de Inteligencia apuntaran al tema de la causa…”la decisión de quitarse la vida no habría tenido una sola causal, ya se lo veía delgado y además estaba con dos pre infartos y problemas de salud.

Nadie llega a una decisión así con un sólo motivo…

Pero lo de la causa en sí misma no es la causal porque lo tenía cerrado y no había mérito y los diputados le habrían trabado la operación política a la Legisladora Ardía …

Es lamentable la muerte de una persona y lo lamentable por política…

Por Héctor Alderete

Uruguay camina hacia el socialismo, dice grupo oficialista

El Movimiento de Participación Popular (MPP), el principal sostén político del presidente José Mujica, afirmó su objetivo de llevar a Uruguay al socialismo y la liberación nacional.

Tras un congreso realizado el fin de semana, el movimiento –que aglutina a ex subversivos tupamaros y otros grupos de izquierda— emitió un documento en el que afirmó que «en nuestro camino estratégico hacia la liberación nacional y el socialismo, el MPP en su VIII Congreso renueva su compromiso frenteamplista, de apoyo al gobierno liderado por el compañero presidente José ‘Pepe’ Mujica».

El MPP agregó que intentará fortalecer su presencia en el ámbito sindical, actualmente dividido. Las constantes protestas de los gremios han sido uno de los escollos que enfrenta el gobierno de Mujica, de 75 años.

Mujica fue un activo miembro de la organización subversiva tupamaros, que entre 1963 y 1972 protagonizó sangrientos episodios contra gobiernos democráticos buscando alzarse con el poder por la lucha armada. Los tupamaros fueron desarticulados por las fuerzas armadas y la lucha contra la organización fue uno de los fundamentos del golpe de Estado de 1973 y la dictadura que se extendió hasta 1985.

Los tupamaros iniciaron su actividad política formalmente dentro de la heterogénea coalición del Frente Amplio en 1985, tras arduas discusiones internas.

Fuente: AP

CONVERSANDO CON MR. BOND 20 DE DIC DE 2010-

 No se puede llegar a la prosperidad desalentando la empresa, no se puede reforzar al débil debilitando al más fuerte, no se puede ayudar al pequeño abatiendo al más grande, no se puede ayudar al pobre destruyendo al rico, no se puede aumentar la paga arruinando al que da trabajo, no se puede progresar serenamente gastando más de lo que se gana, no se puede promover la hermandad humana predicando el odio de clases, no se puede instaurar la seguridad social usando dinero prestado, no se puede ayudar continuamente a la gente haciendo en su lugar aquello que puede y debe hacer sola.»

Abraham Lincoln

 

-Muy interesante el pensamiento de Lincoln, básicamente aplicable a la triste realidad de este gobierno y de la hipocresía progresista…

 

 

 Hablando de esto es bueno que la gente sepa que sucedió con el tema del Ejercito al ir Nilda Garre a seguridad, purga de por medio de los comisarios de la PFA  a los efectos de mantener la pureza “ideológica” de Horacio Verbitsky en la PFA.

Es que CFC cree que la Federal está en el complot de debilitarla, esto se desprende de un informe de la SIDE , cuyo objetivo es bajar a Aníbal Fernández , en la vieja interna entre el agente F.P. ( Alias el heladero)  y  El Ministro Aníbal Fernández….

 

 

En una acumulación de cargos sin precedentes, la saliente Ministro de Defensa Nilda Garré le aseguró a su operador castrense, el general Gerardo Milani, la doble función de Subjefe del Estado Mayor en reemplazo del General Eduardo Lugani, y Director General de Inteligencia, área esta ultima clave para el gobierno por dos motivos, su manejo de fondos reservados y su capacidad de espionaje, especialmente en materia de comunicaciones. De esta manera Garre le deja a su sucesor Arturo Puricelli un esquema cerrado de conducción de la fuerza con terminal en la oficina de Horacio Verbitsky, ahora devenido  tambien en comisario político de la seguridad. Otro cambio significativo es la designación del general Gustavo Lux, también un operador de Garré, como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, en reemplazo del general Daniel Camponovo. La siguiente es la lista completa de nuevos destinos en los mandos superiores, según el mensaje reservado difundido ayer.

  SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA SANTOS GERARDO DEL CORAZÓN DE JESÚS MILANI (1)

  INSPECTOR GENERAL DEL EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA “VGM” MARIO GABRIEL DOTTO (1)  

SUBINSPECTOR GENERAL DEL EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA “VGM” ALEJANDRO CRISTIAN BRIZUELA  

COMANDANTE DE ADIESTRAMIENTO Y ALISTAMIENTO

GENERAL DE BRIGADA JORGE ÁNGEL TELLADO (1)

JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL COMANDO DE ADIESTRAMIENTO Y ALISTAMIENTO

CORONEL A ALEJANDRO LUIS PUCHETA (1)  

COMANDANTE DE LA Ira DIVISIÓN DE EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA VICTORIO RAMÓN PAOLI

  COMANDANTE DE LA IIda DIVISIÓN DE EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA JULIO CAYETANO PELAGATTI  

COMANDANTE DE LA IIIra DIVISIÓN DE EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA ANTONIO EDUARDO SERRANO

  COMANDANTE DE LA FUERZA DE DESPLIEGUE RÁPIDO

GENERAL DE BRIGADA “VGM” CARLOS MARÍA MARTURET  

JEFE DE LA GUARNICIÓN MILITAR BUENOS AIRES

GENERAL DE BRIGADA ERNESTO SALVADOR CANAVES  

DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN

CORONEL MAYOR GABRIEL JORGE GUERRERO (1)     

DIRECTOR GENERAL DE INTELIGENCIA

GENERAL DE BRIGADA SANTOS GERARDO DEL CORAZÓN DE JESÚS MILANI (1)

  DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

GENERAL DE BRIGADA CARLOS IGNACIO BARCHUK  

DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA

GENERAL DE BRIGADA LUIS ESTEBAN HERRERA  

DIRECTOR GENERAL DE INTENDENCIA

CORONEL INT ENRIQUE ALEJANDRO STAIGER

DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL Y BIENESTAR

CORONEL ING GUSTAVO JORGE LUIS MOTTA (1)  

DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN Y RECTOR DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEL EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA FABIO EMILIO ALFREDO BROWN  

SUBDIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN

CORONEL A CARLOS ALFREDO SOLÉ (1)  

DIRECTOR GENERAL DE SALUD

CORONEL C RODOLFO CAMPOS (1)

  DIRECTOR GENERAL DE MATERIAL

GENERAL DE BRIGADA FEDERICO CARLOS PERETTI  

DIRECTOR DE ARSENALES

CORONEL C ENRIQUE GUSTAVO GALLO  

SUBDIRECTOR DE ARSENALES

CORONEL ARS HUGO VÍCTOR MIOLA  

DIRECTOR DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO

GENERAL DE BRIGADA “VGM” RICARDO LUIS CUNDOM

  DIRECTOR ANTÁRTICO

CORONEL A VÍCTOR HUGO FIGUEROA (1)  

DIRECTOR DE INGENIEROS E INFRAESTRUCTURA

CORONEL ING RICARDO OSCAR FILIPPI (1)

  DIRECTOR DE REMONTA Y VETERINARIA

GENERAL DE BRIGADA LUIS MARÍA CARENA  

JEFE DEL CUARTEL GENERAL

CORONEL I EDUARDO ESTANISLAO CARLOS MOULIÁ

JEFE DE LA COMISIÓN EVALUADORA DE CONTRATACIONES DEL EJÉRCITO

CORONEL C EDUARDO ÁNGEL DEL VALLE  

SECRETARIO GENERAL DEL EJÉRCITO

CORONEL C ROBERTO AURELIO SCORZELLI (2)  

DIRECTOR GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO

CORONEL C GABRIEL FRANCISCO EDUARDO D’AMICO (1)  

DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GENERAL DE BRIGADA RUBÉN OSCAR FERRARI  

DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS

CORONEL AUD ROBERTO LUIS SKINNER (1)

  DIRECTOR DE LA CONTADURÍA GENERAL DEL EJÉRCITO

CORONEL INT RAÚL PEDRO RAVETTI (1)  

COMANDANTE DE LA Ira BRIGADA BLINDADA

CORONEL C ENRIQUE ALBERTO NÚÑEZ (1)  

COMANDANTE DE LA IIda BRIGADA BLINDADA

GENERAL DE BRIGADA JUAN DOMINGO CASTAGNO

  COMANDANTE DE LA IVta BRIGADA PARACAIDISTA

GENERAL DE BRIGADA EDELMIRO JOSÉ ANTONIO RUIZ DIAZ

  COMANDANTE DE LA Vta BRIGADA DE MONTAÑA

GENERAL DE BRIGADA CLAUDIO SERGIO MONTERO

  COMANDANTE DE LA VIta BRIGADA DE MONTAÑA

CORONEL ING RICARDO MARIO RUARTE  (1)

  COMANDANTE DE LA VIIIva BRIGADA DE MONTAÑA

CORONEL ING EMILIO JORGE LUIS RODRÍGUEZ (1)  

COMANDANTE DE LA IXna BRIGADA MECANIZADA

GENERAL DE BRIGADA “VGM” OSCAR MARIO MARTINEZ CONTI

  COMANDANTE DE LA Xma BRIGADA MECANIZADA

CORONEL I HÉCTOR RAÚL MADINA (1)  

COMANDANTE DE LA XIva BRIGADA MECANIZADA

CORONEL I SERGIO MARCOS PIAGGI (1)  

COMANDANTE DE LA XIIva BRIGADA DE MONTE

CORONEL I JUAN GUSTAVO RAIMONDO (1)  

DIRECTOR DEL COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN

CORONEL I “VGM” BARI DEL VALLE SOSA (1)

  DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA

CORONEL C FEDERICO SIDDERS  

DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA

CORONEL COM ALEJANDRO LUIS ECHAZÚ

  DIRECTOR DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES DEL EJÉRCITO

CORONEL I ALEJANDRO LUIS LOPEZ  

DIRECTOR GENERAL DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL

GENERAL MÉDICO JOSÉ LUIS CIUCCI  

DIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL

CORONEL MED JUAN CARLOS ADJIGOGOVIC (2)  

DIRECTOR GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES

GENERAL DE BRIGADA DANIEL VICTOR CALLIGARO (1)

AUDITOR GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

GENERAL DE JUSTICIA MANUEL OMAR LOZANO  

COMANDANTE OPERACIONAL DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

GENERAL DE BRIGADA GUSTAVO ALFREDO LUX (1)

  JEFE IV – LOGÍSTICA DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

GENERAL DE BRIGADA GUSTAVO ADOLFO LANDA

  SUBJEFE V – PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLÍTICAS DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

GENERAL DE BRIGADA HUGO ALEJANDRO BOSSERT  

JEFE II – INTELIGENCIA DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

CORONEL ING JOSÉ EDUARDO DEMARÍA (1)  

(1) PROPUESTOS PARA EL ASCENSO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR.

(2) PROPUESTOS PARA CORONEL MAYOR.

Hablando esto , parece que la SIDE “ se mandó un  informe demasiado trucho acusando al Diputado Ritondo de organizar las “ patotas” de Soldati.. y acusando entre otros que lo hizo con un “Hermano” que  no tiene.

Muy interesante su twitter constando unas notas:

La memoria siempre será un mal testigo para los mentirosos como el periodista K de Tiempo Argentino Martín Pique

hace 16 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Juan Cabandie sabe cuanto respeto su historia. Podré tener mil diferencias pero jamás usaría esa historia para hacer una chicana política

hace 16 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Lo desafió a que me presente el hermano que no tengo.Me lleve al club que no existe y que los invitados de esa reunión nos digan que paso

hace 16 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Martín Pique es un periodista de un medio K. Tiempo Argentino. Que miente y olvida . Volverá a mentir, y seguirá olvidando.

hace 17 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Pero las grandes mentiras, esas que muchas veces se amontonan como bosta de gallinas, son las q acaban definiendo al mentiroso.

hace 17 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Alguien dijo alguna vez que las mentiras pueden ser grandes o pequeñas. Las mismas se pueden producir por respeto, miedo o por cariño.

hace 17 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

Dicen que tengo un hermano.No tengo hermano.Dicen que hubo una reunión en un club que no existe.Que hubo invitados que nunca estuvieron

hace 17 horas Favorito Retwittear Responder

»

cristianritondo Cristian Ritondo

QUIERO COMPARTIR CON UTDS. ESTA NOTA Y LA PEOR INVESTIGACIÓN QUE LEÍ EN MIS 44 AÑOS DE VIDA EL PRO Y… http://twextra.com/1qj8z4

Y si lo reemplazamos por esta Investigación

Ayer estuve escuchando a Margarita Barrientos.

Muchos la  conocemos, los que no, pueden buscar en las noticias por internet.

Mostró la villa donde vive absolutamente vacía.

Sin gente caminando por las calles, sin gente en el comedor en el que ella y su marido

dan de comer a 1.500 personas por día…

Las casitas todas cerradas…

Dónde estaban todos? … en el parque, tomado.

Ella fue testigo que llegaron a buscarlos con camionetas y camiones que tenían

la leyenda ADELANTE CRISTINA 2011…

Les pagaron alrededor de $ 700.- por persona.

Necesitamos saber algo más????

Margarita tiene un comedor al que las familias van a buscar la leche todos los días,

y almuerzan ahí llevando a sus hijos.

Tiene ayuda del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Dos veces en el año le entregan $ 16.000.- hagan la cuenta… cuánto les da?

unos dos mil y pico por mes.

Recibe a parte de empresas alimentos para atender a toda esa gente.

No tiene ayuda del gobierno nacional

No recibe $ 1.700.000.- del gobierno nacional como las madres (Bonafini)

y las abuelas (Carlotto)…

y pensar que ellas los reciben para asistir a los eventos del gobierno.!!!!

Cuando hizo sus declaraciones, le golpearon a la hija, que para tener un plan Argentina trabaja…

ella SI trabaja como barrendera en la calle.

Aún a pesar de las amenazas y los golpes a la hija siguió diciendo la verdad.

Punteros y punteras políticos de los k repartieron dinero para las toma del parque…

ya no saben qué hacer contra el Gobierno de la Ciudad, como no les sirvió lo hecho…

entonces apuntó la presidenta a Duhalde….

Bueno que hablamos de infidencias, le comento otras mi estimado Don Héctor:

El día viernes 3 de diciembre de 2010 se llevó a cabo un almuerzo en el círculo de la fuerza aérea de Vicente López, organizado por el jefe de inteligencia de la fuerza aerea, brigadier Centurión, con motivo de la despedida del año. Lo interesante es que concurrió todo el personal de la jefatura II, militares y civiles, como invitado estaba el general Milani. En la mesa del general y del brigadier se sentaron tres gatos para entretenerlos.

La verdad que personal de esa jerarquía dando un pésimo ejemplo a sus subordinados es la prueba de la decadencia en que se encuentran nuestras fuerzas armadas.

Esta muestra de mal gusto disgustó a muchos integrantes de la jefatura, llegando algunos a levantarse de la mesa y retirarse del salón en el momento que se percataron de lo que estaba sucediendo.

Lo mas lamentable es que ninguno de los oficiales fue capaz de hacerlo, se callan la boca y aceptan todo lo que hacen los superiores para mantener el conchabo. 

Y como siempre le dejo el chiste de la semana:

Si algo le faltaba a Amado Boudou, es la acusación que hoy le endilga diario Clarín por supuesto espionaje. Es que, según el matutino, el ministro de Economía habría creado un “grupo especial” dentro del Ministerio de Economía que está autorizado a controlar y auditar el contenido privado de los correos electrónicos de los funcionarios del palacio de Hacienda.

También este cuerpo tiene autorización para abrir archivos que los empleados tengan en sus computadoras.

“Boudou dispuso controlar las claves de acceso a internet de sus funcionarios y a la vez prohibió que puedan utilizar cuentas personales de correo alternativas para eludir el inusual control de las autoridades económicas”, asegura Clarín.

Según el diario, la medida que vulnera la privacidad de los funcionarios causa temor entre el personal del Ministerio de Economía. “También los calificados profesionales que ahí trabajan lo consideran como una acción de persecución y amedrentamiento por parte del ministro Boudou. Muchos, sin dar nombres por temor a represalias, dicen que además desde ese ‘Comité Especial’ hay un control de sus conversaciones telefónicas dentro del Palacio de Hacienda”.

Clarín confirmó que el sistema de intromisión informático se activó en los últimos meses, después que el ministro creo el “Grupo Especial” a través de una resolución que se dictó hace un año y que no se publicó en el Boletín Oficial para evitar un escándalo político.

La intromisión en la vida de los funcionarios estaría elaborada para detectar filtraciones y controlar las acciones privadas de determinados funcionarios de carrera que no comparten la visión de Boudou y son críticos del equipo económico . Básicamente porque estas normas de “inteligencia” no se aplican ni en empresas, ni en otras reparticiones públicas.

En su texto la resolución exactamente dice que “el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas tiene la facultad de controlar los e-mails enviados por los agentes”.

Según Clarín, el texto de la polémica resolución “lleva la firma de Amado Boudou, tiene aproximadamente 20 carillas, lleva el número 464 y fue aprobada subrepticiamente el 30 de diciembre del 2009”. El documento permite crear el “Grupo de Internet del Proyecto de Informática del Ministerio de Economía”, con amplias facultades de intromisión en la privacidad de los funcionarios y empleados. El “comité” comenzó activamente a trabajar a partir de mediados de año.

Si ello no fuera suficientemente escandaloso, el jefe de la Cartera de Economía también habría habilitado la ampliación de la oficina de prensa para hacer seguimientos sobre periodistas críticos de su gestión.  “La cuestión se mantiene en el máximo de los secretos y obedece a la fobia que Boudou le tiene a los hombres de prensa que puntualizan sus errores, impericias y equivocaciones”, asegura Clarín.

Este medio lo anticipó oportunamente, gracias a la infidencia de un relevante secretario de ese mismo Ministerio, quien advirtió a los colegas de Tribuna de Periodistas que había gran malestar por parte de Boudou para con ellos por sus “críticas permanentes” sobre su gestión.

¿Reflotará ahora el kirchnerismo la idea de hacer renunciar al funcionario?

 

Equipo de Política Tribuna de Periodistas