El Movimiento de Participación Popular (MPP), el principal sostén político del presidente José Mujica, afirmó su objetivo de llevar a Uruguay al socialismo y la liberación nacional.
Tras un congreso realizado el fin de semana, el movimiento –que aglutina a ex subversivos tupamaros y otros grupos de izquierda— emitió un documento en el que afirmó que «en nuestro camino estratégico hacia la liberación nacional y el socialismo, el MPP en su VIII Congreso renueva su compromiso frenteamplista, de apoyo al gobierno liderado por el compañero presidente José ‘Pepe’ Mujica».
El MPP agregó que intentará fortalecer su presencia en el ámbito sindical, actualmente dividido. Las constantes protestas de los gremios han sido uno de los escollos que enfrenta el gobierno de Mujica, de 75 años.
Mujica fue un activo miembro de la organización subversiva tupamaros, que entre 1963 y 1972 protagonizó sangrientos episodios contra gobiernos democráticos buscando alzarse con el poder por la lucha armada. Los tupamaros fueron desarticulados por las fuerzas armadas y la lucha contra la organización fue uno de los fundamentos del golpe de Estado de 1973 y la dictadura que se extendió hasta 1985.
Los tupamaros iniciaron su actividad política formalmente dentro de la heterogénea coalición del Frente Amplio en 1985, tras arduas discusiones internas.
Fuente: AP