Newell’s sumó sólo un punto ante San Lorenzo y el camino copero se dificulta

Dos caras de una misma moneda. Eso es lo que hay que observar a la hora de analizar el empate de Newell’s. Por un lado, no se consiguió lo que se fue a buscar al Nuevo Gasómetro, los tres puntos ante un San Lorenzo plagado de problemas y que hoy solo piensa en las elecciones que se vienen.

Y por el otro, se sumó una unidad y mantiene las ilusiones intactas de clasificar a la Copa Libertadores, aunque ahora ya no depende de sí mismo sino de lo que suceda con Racing, que está por encima de la Lepra, además de que Independiente no obtenga el título de la Sudamericana, claro. Lo que más preocupa a esta altura es el rendimiento, que decayó sobremanera en esta recta final del añó y el equipo luce agotado, como pidiendo unas rápidas vacaciones.

El eterno problema de definición otra vez se vio reflejado cuando Newell’s generó algunas acciones de riesgo. Y claras, en un juego anodino y de poco vuelo. Como el remate de Formica que se le escabulló a Migliore entre las piernas y la pelota se fue al trotecito al córner. O la inmejorable chance de Borghello, cuando quedó solo para abrir el marcador y Palomino alcanzó a tapar ante la demora del atacante.
Newell’s perdonó, le faltó el punch final y San Lorenzo lentamente se fue animando. Pero también sufrió horrores el mismo defecto del rojinegro, algo evidenció a lo largo del campeonato: la definición. Rovira tuvo una y se lo perdió. Tuvo la segunda y Peratta voló para taparle el gol. Tuvo la tercera, que no fue la vencida, y otra vez el arquero le controló el remate a quemarropa. Y no fue sólo Rovira el que falló, sino que también el uno leproso controló un disparo de Rivero cuando estaba solo para definir.

Sensini buscó cambiar sobre la marcha a los 56’ con el ingreso de Salvatierra por el Memo y con Cristian Díaz por Sperduti, pero no hubo caso. Apenas algunas llegadas aisladas inquietaron al local. Poco por cierto como para conseguir el objetivo “ganar” y continuar arriba en la tabla que hoy interesa en el mundo leproso, la de la Copa.

Lo que más preocupación genera en el cuerpo técnico es la disminución en lo futbolístico, más allá de la escasez de gol. Este conjunto no luce ni responde como lo hacía tiempo atrás. Sperduti bajó considerablemente su nivel, se quedó sin explosión (más allá de la posición de volante que ocupó ayer) y eso se extraña. Y Formica tampoco rinde como lo puede hacer marcando la diferencia.

Encima de las flaquezas hacia adelante, la defensa también ingresó en esa veta y por eso el cuervo tuvo espacios como para llegar con cierta claridad en el complemento.

La Lepra estaba obligada a vencer para superar de nuevo a la Academia, pero no pudo. Tampoco perdió, a pesar de que estuvo cerca. Fue un partido del “gol gana”. Los dos fallaron, por eso hicieron tablas. Pero el resultado le dolió más a Newell’s. Porque resignó espacio en la carrera que copa y ahora el camino aparece más sinuoso y complicado, más allá de que las chances aún están latentes. Por eso a Newell’s le quedó un sabor a poco.

Fuente: La Capital

Messi, en la terna final del Balón de Oro

El argentino competirá con sus compañeros del Barcelona Andrés Iniesta, el candidato, y Xavi Hernández, según anunció la FIFA junto a la revista France Football

Lionel Messi fue preseleccionado en la terna principal para la gala del premio Balón de Oro, según lo anunció hoy la FIFA junto a la prestigiosa revista France Football.

El argentino competirá junto a sus compañeros del Barcelona Andrés Iniesta, apuntado como el gran candidato por ser el «cerebro» del equipo culé y, sobre todo, por haber marcado el gol que le dio a España el título mundial en Sudáfrica, mientras que Xavi Hernández completa la terna.

La decisión fue tomada por los capitanes y técnicos de las selecciones nacionales masculina y femenina, y por los representantes de los medios de comunicación seleccionados por France Football.

Los candidatos y ganadores de cada terna
Balón de Oro – Futbolistas Hombres
Xabi Alonso (España), Daniel Alves (Brasil), Iker Casillas (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Didier Drogba (Costa de Marfil), Samuel Eto’o (Camerún), Cesc Fabregas (España), Diego Forlán (Uruguay), Asamoah Gyan (Ghana), Andrés Iniesta (España), Júlio César (Brasil), Miroslav Klose (Alemania), Philipp Lahm (Alemania), Maicon (Brasil), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Mesut Özil (Alemania), Carles Puyol (España), Arjen Robben (Países Bajos), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Wesley Sneijder (Países Bajos), David Villa (España) y Xavi (España).

Balón de Oro – Futbolistas Mujeres
Camille Abily (Francia), Fatmire Bajramaj (Alemania), So Yun Ji (República de Corea), Marta (Brasil), Birgit Prinz (Alemania), Caroline Seger (Suecia), Christine Sinclair (Canadá), Kelly Smith (Inglaterra), Hope Solo (EEUU) y Abby Wambach (EEUU).

Balón de Oro- DT Hombres
Carlo Ancelotti (Chelsea), Vicente del Bosque (Selección de España), Alex Ferguson (Manchester United), Josep Guardiola (Barcelona), Joachim Löw (Selección de Alemania), José Mourinho (Inter y Real Madrid), Oscar Tabárez (Selección de Uruguay), Louis Van Gaal (Bayern Munich), Bert Van Marwijk (Selección de Holanda) y Arsène Wenger (Arsenal).

Balón de Oro – DT Mujeres
Bruno Bini (Selección de Francia), In Cheul Choi (Selección Sub-20 de la República de Corea), Maren Meinert (Selección Sub-20 de Alemania), Albertin Montoya (Gold Pride), Silvia Neid (Selección de Alemania), Hope Powell (Selección de Inglaterra), Norio Sasaki (Selección de Japón), Bernd Schröder (Turbine Potsdam), Pia Sundhage (Selección de EE.UU), Béatrice von Siebenthal (Selección de Suiza).

Fuente: Infobae

Pichi Pichi

Boca volvió a ganar en la Bombonera y fue muy superior a Quilmes. Eso sí, no le da para el Tiki Tiki y la muestra es el gol, gestado por Medel y Erbes.

Chávez tira un caño de taco y surge el ooole. Araujo hace la bicicleta para dejar en el camino a Núñez y cosecha aplausos. Son pinceladas esporádicas, apenas flashes vistosos de un Boca que no lo es. Sin Riquelme, encima, nadie piensa en un equipo lindo para los ojos. Hoy, ante tan pobre campaña, el hincha se conforma con ganar como sea. Medio a cero está bien. Por más que enfrente esté un Quilmes que debe integrar el podio de los equipos más limitados del campeonato. Y no es casual que los abanderados del triunfo hayan sido los laburantes, los que no están para lujos. Medel vio luz, subió y quedó cara a cara con el arquero tras un buen pase de Palermo (su mayor aporte en el partido). El rebote de Galíndez fue a los pies de Erbes, quien definió desde afuera del área con un toque muy preciso. Ellos dos, los batalladores del mediocampo, le pusieron la firma a la victoria de Boca. Nada de tiki tiki. Pichi Pichi.

Justo pero merecido fue el triunfo del equipo de Pompei. Sin llegar a mostrar un gran volumen de juego, le alcanzó para ser superior a un rival que no generó ni una sola jugada verdaderamente peligrosa para Javier García. La jerarquía o calidad individual y colectiva bastó para merecer ese gol de Erbes y alguno más si no hubiese sido por la buena noche de Galíndez (su único error fue una mala salida en un cabezazo de Araujo).

Ante la baja de último momento de Battaglia, Tito tomó una decisión equivocada y otra acertada. Pifió al colocar de lateral al pibe Ruiz. Lento, al minuto de juego ya estaba amonestado. Sí acertó al armar un especie de doble cinco con Medel y Erbes. El chileno parado en el círculo central y Pichi a su derecha pero sin llegar a ser ese 8 clásico que recorre la banda. Salvo una jugada en el primer tiempo, Erbes no llegó al fondo por su carril sino que se cerró para juntarse con Gary y desarticular cualquier esbozo de ataque por parte de Raymonda. Tan pobre fue lo de Quilmes que el enganche, jugando mal y todo, fue de lo mejorcito gracias a algún que otro pase clarificador.

Ese tándem defensivo brindó solidez a una línea de fondo que casi ni sufrió (muy firme Cellay) y le dio tranquilidad a los de adelante. Giménez no pesó por la banda izquierda a excepción de un centro a la cabeza de Palermo. Chávez estuvo intermitente y, así, la esperanza fue algún arranque de Araujo. El pibe, sin participar del juego al comienzo, tuvo tres situaciones de gol y sus piques levantaron a la platea. No es poco para la época actual. ¿Palermo? Tuvo ese cabezazo que terminó con la pelota en el techo del arco, pero jugó lejos del área y pareció estar casi siempre a contramano de sus compañeros. El tampoco, se sabe, está para chiches. Pero ese toque para Medel, en el gol, al menos sirvió para justificar su presencia en la cancha.

Después de una semana complicada, con broncas entre dirigentes y también entre jugadores, la victoria vale doble: porque se sumaron tres puntos que alivian un poco y porque fue el doble cinco el que lo definió. Pichi Pichi.

Fuente: Olé

Fontana desbancó a Pernía

Hace una semana, un piloto oriundo de Arrecifes (Agustín Canapino) se había consagrado en el TC; ayer, otro corredor nacido en la ciudad bonaerense, Norberto Fontana, se ciñó la corona del TC 2000.

«Fontanita», con un Ford, desbancó en la competencia de Potrero de los Funes (San Luis) a quien se situaba como líder del certamen, Leonel Pernía (Honda). Le alcanzó con un cuarto puesto, mientras el tandilense apenas pudo terminar 13º, luego de sufrir un despiste. Este es el segundo título en la categoría que consigue Fontana; ganó en 2002 con Toyota.

La última competencia del año fue para Matías Rossi (Renault); lo escoltaron el entrerriano Mariano Werner (Toyota) y Guillermo Ortelli (Chevrolet).

Un sobrino de Fontana, Nicolás Trosset, se coronó en la Fórmula Renault 2.0. Esta carrera tuvo final polémico.

La Copa está al Rojo

Lanús cedió terreno en la lucha por entrar a la Libertadores ante el muletto del Turco. Y junto con Racing, Newell’s y Banfield, ahora espera un favor del Goiás…

Se enfrentaron anoche, bien tarde, dos equipos que tenían puestas sus cabezas en una Copa. Independiente en la que se define el miércoles. Lanús en la que otra llamada Libertadores a la que procura entrar en tanto y en cuanto ayuden Goiás y varios resultados del torneo vernáculo. Y, al cabo, este cruce de objetivos tan similarmente distintos no mostró ni vencedores ni vencidos. Sí dejó un punto por lado que dice poco.

Independiente sigue sin ganar desde el clásico con Racing (hace siete fechas). En algún momento podrá pagar esta magra cosecha, pero no son tiempos para esta clase de vaticinios agoreros ni para preocuparse en demasía por un partido en el que los de Schurrer merecieron un poco más.

Este Independiente carece del ímpetu de su otra versión copera. Puede mantener un esquema similar, aunque su funcionamiento dista por calidad individual y por la falta de no continuidad colectiva que han tenido los 11 que ayer salieron de paseo en el Sur del Gran Buenos Aires. El equipo de Mohamed hizo lo que pudo en los primeros 45 minutos. Ahí cambió golpe por golpe y hasta dispuso de algunas situaciones de cara a Caranta. Lo hizo sin Battión-Fredes pero con un Iván Pérez que se desdobló en las transiciones defensa-ataque, con un Velázquez desequilibrante ante Grana y su ex Grana(te), con un Pacheco que insiste con errarle al arco en franca posición de gol, con un Gracián que ha jugado uno de sus mejores partidos hasta caer en los más recientes vaivenes, con un Silvera, con Gabbarini que tapa las mismas que Hilario.

Si se advirtió una diferencia por parte de Lanús ha sido por el oficio, la experiencia y la calidad de su línea de medios. Schurrer no tuvo que cambiar sustancialmente el manual de estilo de Zubeldía. La renovación ha sido más bien anímica, ídem a la que experimentó Independiente con Mohamed. Su equipo, que lleva una tarjeta de siete puntos sobre nueve, se siente cómodo en el contraataque y en el desequilibrio final por las bandas. Si bien el actual no es el mejor momento de Blanco, aun así sigue siendo un generador de problemas por su toque rápido de balón y su pericia para jugar al vacío a la espalda de los defensores. Los defensores contrarios, en este caso, le dieron demasiadas ventajas. Pero Blanco no aclaró el panorama de Lanús. El Rojo fue el color que mejor se quedó tras el 0-0.

Fuente: Olé

Con escaso aporte de Ginóbili, los Spurs volvieron a ganar

Los San Antonio Spurs vencieron anoche 109-84 a los New Orleans Hornets. Máximos ganadores de la liga con 17 triunfos, junto a tres reveses, los Spurs lograron 68 puntos por 41 de los Hornets en la primera mitad, la cantidad más alta de la temporada para la franquicia.

Según la agencia de noticias DPA, la diferencia llegó a 38 tantos (87-49) cuando faltaban menos de cinco minutos del tercer tiempo, lo que propició que el técnico Gregg Popovich diera mayor participación a los suplentes en el resto del desafío.

Esa táctica de Popovich se reflejó en el marcador, pues siete jugadores superaron los diez tantos: el francés Tony Parker (19), Matt Bonner (14), Richard Jefferson (13), Tim Duncan, George Hill y el novato Gary Neal con 11 y De Juan Blair 10. Manu Ginóbili (9) fue el único de los abridores de Spurs que no llegó a diez tantos.

Los Spurs han salido victoriosos en los 14 partidos que han sobrepasado los 100 puntos.

El base Chris Paul lideró a los Hornets con 16 puntos, cinco rebotes y ocho asistencias, mientras Trevor Ariza y David West alcanzaron idénticos 13 puntos.

Ahora los Spurs, líderes de la División Suroeste, aventajan 2-1 a los Hornets, que ganaron el primer encuentro (99-90) entre ambos equipos, pero los Spurs han vencido después 109-95 y 109-84.

En tanto, el Prudencial Center, de New Jersey, los Boston Celtics elevaron a ocho los triunfos consecutivos al doblegar 100-75 a los New Jersey Nets en la NBA.

Aunque el técnico Doc Rivers no pudo utilizar a su base estelar Rajon Rondo por un esquince en la pierna, el sustituto Nate Robinson tuvo una destacada actuación con 21 puntos, seis rebotes e igual cantidad de asistencias. Robinson fue el máximo anotador de los Celtics y del desafío.

Glen Davis aportó 16 puntos, mientras Ray Allen y Kevin Garnett añadieron 13 tantos cada uno. Garnett se apoderó de 14 rebotes e hizo cuatro asistencias por los Celtics.

Jordan Farmar con 16 puntos fue el más destacado por los Nets, mientras Anthony Morrow y el novato Derrick Favors hicieron idénticos diez tantos para el equipo que sufrió el quinto revés seguido.

Los Celtics (16-4), líderes de la División Atlántico, han vencido en 14 de los últimos 15 partidos a los Nets (6-15), que ocupan el último lugar en ese propio grupo.

También los Celtics salieron airosos 89-83 en el anterior compromiso, disputado en el TD Garden, de Boston.

En Toronto, los New York Knicks doblegaron 116-99 a los Raptors, con destaque para Amare Stoudemire, quien marcó 31 puntos y capturó 16 rebotes.

Wilson Chandler hizo 21 tantos, Raymond Felton 18 y el novato Landry Fields 15 con diez rebotes.

Jerryd Bayless y Amir Johnson llevaron el peso ofensivo de los Raptors con 23 y 22 puntos, respectivamente. El base español José Calderón encestó 13 puntos y se anotó seis asistencias.

Los Knicks (12-9), que han ganado siete encuentros sucesivos fuera de casa, vencieron a los Raptors (98-93) el 27 de noviembre en el Madison Square Garden, de New York.

En otros encuentros de la jornada, los Detroit Pistons vencieron 102-92 a Cleveland Cavaliers y Oklahoma City 114-109 a Golden State Warriors.

Fuente: Telám

Algo de paz para Tigre, pero no para Caruso

Tigre encontró un poco de paz y hundió a Huracán en la tabla de los promedios al imponerse por 3 a 1. San Lorenzo sigue desorientado y apenas igualó sin goles contra Newell´s. Independiente, con la mente en la final de la Sudamericana contra Goiás, sumó un puntito en su visita a Lanús, que no encontró el camino al gol (fue 0 a 0). Con ese panorama se completó la fecha 17 del Apertura. Mañana comenzará desarrollarse la penúltima jornada.

Tigre venció a Huracán con dos goles de Denis Straqualursi y otro de Leonel Altobelli. Rolando Zárate descontó para el «globo». La victoria le dio a Tigre algo de aire fresco tras una agobiante semana en la que Ricardo Caruso Lombardi quedó salpicado por una acusación del jugador Angulo Villegas. El técnico no pudo disfrutar la victoria. «Vinieron dos pibitos y me gritaron coimero. ¿Te parece? El fútbol para mi es un hobby. No vivo de esto», afirmó el técnico. que se irá al final del torneo.

El «ciclón», que empató con Newell’s, mereció la victoria pero la falta de puntería de sus jugadores impidió que se llevara los tres puntos. El equipo dirigido por Ramón Díaz suma seis encuentros sin conseguir una victoria, mientras que a Newell’s la igualdad lo deja lejos de la Libertadores 2011.

El duelo entre Lanús e Independiente fue muy aburrido. Los conducidos por Gabriel Schurrer establecieron una pequeña supremacía pero no pudieron plasmarlo en la red frente al muletto de Independiente.

Fuente: La Gaceta

Santo diluvio

Cada equipo que debe visitar La Ciudadela, en la semana previa, nunca omite mencionarla como una cancha complicada. Se repiten. Sin embargo, hasta ayer, el único que se había retirado sin puntuar en este campeonato era Belgrano, el 15/8 (2-0).

Por eso se entiende y se banca el éxtasis tras la victoria ante Aldosivi. Porque el team de Roldán volvió a ganar en su terreno tras seis fechas (5PE y 1PP) y no sólo eso: sumó porotos importantes para alejarse de la Promo y, al menos ante su gente, despidió el año con una sonrisa ante el emergente conjunto de Daniele, que llevaba ocho partidos sin perder, con cuatro victorias.

El diluvio modificó el tablero. Porque si bien el suelo se la bancó y permitió que hubiera fútbol, ser prolijo era tan difícil como cosechar en el desierto. Sin embargo, desde la disposición de las fichas se traducía una postura más osada por parte del equipo tucumano y, quizá por eso, los de Roldán tuvieron premio en el primer tiempo: un tiro libre magnífico de Gabriel Bustos, que viene derechito (ver El goleador inesperado ).

Los marplatenses, que cedieron el protagonismo desde el vamos, se vieron obligados a reformular su postura tras el descanso. Fueron más incisivos y tuvieron algunas chances con Molina, aunque el punta no estuvo acertado. En tanto, apostando a la contra, Miguel Fernández aprovechó los desesperantes minutos finales del rival para liquidar el encuentro.

Para que delire San Martín y La Ciudadela vuelva a sentirse un fortín.

Fuente: Olé

All Boys y Banfield abren la fecha en Floresta

El local necesita sumar para fortalecer su promedio. El equipo Falcioni sumó apenas un punto de los últimos doce. Comienza a las 17.10 (Canal 7).

All Boys y Banfield jugarán esta tarde, desde las 17.10, un partido mientras miran dos tablas distintas. El equipo de Floresta -una de las revelaciones del Apertura; el mejor de los tres ascendidos- tiene como prioridad fortalecer su promedio, ése que por ahora le permite mantenerse en Primera (está undécimo, pero divide por una sola campaña) rumbo a la décima temporada en la máxima categoría en toda su historia. El equipo de Julio César Falcioni, que apenas sumó un punto de los últimos doce, irá tras los pasos de mantener sus chances ahora mínimas de acceder a la Copa Libertadores 2011. Para eso deberá ganar y esperar tropiezos de sus rivales directos (Lanús, Racing y Newell’s). No sólo eso: deberá rezar para que Independiente no resucite en la final ante Goiás.

No será fácil para Banfield. Como local, All Boys se convirtió en un equipo implacable: sumó 19 de los últimos 21 puntos, con victorias contra el líder Estudiantes y frente a los tres más grandes (River, Boca e Independiente) incluidas. En All Boys, entrará Sebastián Ereros por Juan Pablo Rodríguez. En Banfield, Mauro Dos Santos reemplazará a Víctor López. Y Walter Erviti será titular.

Fuente: Clarín

No hay dos sin…

En la práctica de fútbol de ayer, Omar Asad paró el mismo equipo que arrancó en los último dos partidos, y que se perfila para enfrentar a Vélez. ¿Los nombres? Torrico; Nico Sánchez, Sigali, Zelmar García; Carlos Sánchez, Villar, Olmedo, Rojas; David Ramírez; Jairo Castillo y Carranza.

“Ellos solamente están pensando en un solo frente, pero nosotros estamos con la cabeza en la Copa Libertadores y en quedar lo mejor parados en el torneo próximo. Tenemos la necesidad de sacar un punto, pero no es lo que pretendemos. No queremos depender de nadie y por eso vamos por los tres puntos”, dijo Villar. “Contra Vélez va a ser doble la motivación, porque los dos equipos luchamos por cosas importantes”, se sumó Carlos Sánchez.

Fuente: Olé

Racing va por una nueva victoria

Con Ayala de titular, recibe a Gimnasia desde las 21.15 (Canal 7). La Academia tiene que ganar para mantener la chance de clasificar a la Copa Libertadores 2011. El Lobo está en zona de Promoción.

El escenario para Racing se presenta alentador. Y no tanto. El equipo llega a una instancia decisiva con el ánimo alto en cuanto a resultados, pero con un gran interrogante por un mal de ausencias. Una, natural, es la de Matías Martínez, quien acumuló cinco amarillas. Otra, la de Claudio Yacob, que todavía no se recuperó del esguince en el tobillo izquierdo. Y una más, la de Marcos Cáceres, quien previo al ensayo de fútbol quedó descartado por un problema muscular. Las tres bajas, en mayor o menor medida, afectan a la estructura de un equipo que hoy irá por tres puntos determinantes frente a Gimnasia La Plata en busca de la clasificación a la Copa Libertadores.

Bruno Zuculini continuará en el puesto de volante central por Yacob, mientras que en los otros dos lugares vacantes se dará un regreso y un debut. Roberto Ayala ocupará un lugar en la defensa como primer marcador central, mientras que Iván Pillud será titular por primera vez en Racing desde su llegada a mitad de año. Los casos, bien distintos, también obligan a un breve análisis. El Ratón , con contrato hasta diciembre, posiblemente juegue uno de sus últimos partidos con esta camiseta. Pillud, en cambio, dará comienzo al fin a la aventura que había quedado trunca a partir de su fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho antes del primer partido en el torneo frente a All Boys.

Racing, con el objetivo claro de no sacar otro resultado que el triunfo -a esta altura está a un punto de Newell’s en busca de la Libertadores y a la espera de lo que suceda en la final de la Sudamericana con Independiente-, tendrá un rival de esos que rascan el fondo de la cacerola para engordar el promedio. Gimnasia, y con Pablo Morant en pleno análisis sobre su continuidad (“Voy a tomar la mejor decisión para el bien del club, porque es mi casa”), tiene razones para pensar en que el escollo no se presente sencillo para los de Miguel Russo. “Creo que podemos traernos un buen resultado porque nos agarra bien”, dijo el técnico.

Fuente: Clarín

Unión le dio una mano a Atlético

El triunfo que consiguió Unión sobre Rafaela por 2 a 1 hizo sonreir al cuerpo técnico y al plantel de Atlético. Con este resultado, los «decanos» se sacaron toda la presión de encima, ya que seguirán siendo punteros aún si pierden el lunes con Ferro.

La «crema» volvió a resignar la chance de ubicarce en la cima. El «tatengue» sumó tres puntos que le sirvieron para arrimarse al lote de los punteros.

Fausto Montero, a los 18 del primer tiempo, y Fausto Montero, a los 16′ del complemento, anotaron los goles de Unión. Descontó Federico González.

El «tatengue» fue un justo ganador, puesto que administró la pelota y jugó con la desesperación de un rival que nunca le encontró el rumbo al partido.

Fuente: La Gaceta

El desafío de River: ganar sin Almeyda

El volante se bajó del partido con Colón y sin el en cancha su equipo nunca pudo llevarse los tres puntos en lo que va del Apertura. Quiere estar contra Estudiantes. El peruano Ballón será su reemplazante

Cuatro empates y una derrota son los que suma River cuando Matías Almeyda no está entre los once. “El Millonario”, sin su “Gladiador”, tal como lo apodó Juan José López, pierde referencia en el mediocampo, uno de los mayores déficits del equipo. “El Pelado” no estará el sábado en Santa Fe para enfrentar a Colón y los hinchas comienzan a sufrir.

“Me molesta en el gemelo y atrás de la rodilla”, le confirmó a un diario deportivo el futbolista, quien será reemplazado por el peruano Josepmir Ballón. La idea del emblema “millonario” es llegar en óptimas condiciones al partido contra Estudiantes, donde tendrá un duelo aparte con Juan Sebastián Verón. En tanto, Walter Acevedo llegará sin inconvenientes.

De esta manera, sin su líder y con la riesgosa visita para jugar contra Colón, “El Negro” López pararía a los siguientes once: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonathan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Roberto Pereyra, Acevedo, Ballón, Erik Lamela; Ariel Ortega y Mariano Pavone.

Fuente: Infobae

Maxi Núñez, la sorpresa que se guardaba Sabella

En la práctica de ayer, Pachorra pateó el tablero y lo incluyó como titular (nunca lo hizo en el torneo) por el suspendido Pérez. «Siempre trabajé para jugar», remarcó.

El fútbol da sorpresas. Alejandro Sabella también. Porque en la práctica de ayer probó con Maxi Núñez en reemplazo del suspendido Enzo Pérez y todo hace indicar que este juvenil, que apenas ingresó dos veces como recambio en los partidos ante San Lorenzo y Tigre, tendrá una chance importantísima de jugar como titular, justamente en esta parte decisiva del campeonato.

De acuerdo al equipo que paró ayer Pachorra en la cancha principal del Country, el Pincha formaría así para recibir mañana a Argentinos Juniors en la cancha de Quilmes: Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Leandro Benítez, Marcos Rojo; Juan Sebastián Verón; Maximiliano Núñez, Gastón Fernández.

Según lo observado, el Chino Benítez será el doble cinco junto a Braña, para dejar más libre a Verón (¿para evitar el roce teniendo en cuenta las cinco amarillas?) y que Núñez, por la derecha, sea en ofensiva el compañero de la Gata Fernández.

De esta manera, el volante volverá a tener una oportunidad en otro cotejo importante, porque tiene la particularidad de haber sido el compañero de Mauro Boselli en el Mundial de Clubes, debido a la no aceptación por parte de la FIFA de José Sosa y las lesiones de Juan Manuel Salgueiro y Marcelo Carrusca.

Precisamente, el ingresado Núñez, luego del entrenamiento matutino en City Bell, mostró toda su alegría por esta chance y le dijo a El Clásico que tratará de aprovecharla, aunque sea difícil hacer olvidar al mendocino.

-¿Te sorprendió que te llegara esta chance?
-Uno siempre se entrena para tener una oportunidad. Por suerte ahora podría tocarme una chance, por la suspensión de Enzo (Pérez). Ojalá que pueda hacer las cosas bien y rendirle al técnico y al equipo.

-¿Pensaste que en este partido, ante la ausencia de Pérez, podías ser tenido en cuenta?
-Repito, siempre trabajé para jugar. Ahora que me toca espero rendir.

-¿Qué te pidió Sabella?
-Que toque de primera cuando recibo y que siga en la jugada. Además tengo que tener el recorrido y llegar a posiciones ofensivas para tirar el centro o rematar al arco.

-No te tocó jugar nunca como titular en este torneo. ¿Que te toque ahora es un desafío especial?
-Sí, ni hablar. Estamos en un momento muy importante del campeonato, por eso las ganas de jugar son mayores todavía.

-¿Por qué creés que no te había tocado antes esta chance de jugar como titular?
-No lo sé. Imagino que se dio porque el equipo está muy bien y en mi puesto hay varios jugadores, como Enzo Pérez, que tranquilamente puede ser el mejor jugador del campeonato. Pero estoy muy bien, a la espera de una oportunidad para demostrar que puedo estar dentro de la cancha en este equipo.

-¿Qué es lo que tenés de parecido con Pérez?
-Uf, es difícil compararme con él, y mucho más teniendo en cuenta el nivel en el que está. Voy a tratar de ser lo más parecido a él, sin desesperarme ni volverme loco.

-Parece que Argentinos va a repetir el equipo y defenderá con tres jugadores. ¿Eso te da más ventaja?
-Ojalá pueda tener más espacios. Pero lo importante es el funcionamiento del equipo, no importa lo individual.

Derrota de la Reserva

Estudiantes perdió su partido postergado con Huracán 2-1 y no pudo volver a meterse en la pelea grande por el primer puesto. El Pincha hizo méritos para ganar, pero falló en la definición y a su vez el Globo aprovechó las chances que tuvo para convertir, especialmente la última del partido, en donde el defensor Kevin Cura le dio la victoria al elenco de Fleitas.

Ahora Estudiantes deberá enfrentar a Argentinos el domingo a las 9 en el Country Club y el miércoles 8 de diciembre se medirá con River a las 9 en el predio que la entidad de Núñez posee
en Ezeiza.

Fuente: Diario Hoy

Los Pumas no pudieron en el seven de Dubai

El seleccionado argentino de rugby seven tuvo un flojo arranque en la primera etapa de la competencia. Cayó en las dos primeas presentaciones contra Zimbabwe y los Estados Unidos, y ahora lo esperan los All Blacks.

En el primer partido del seven, los Pumas cayeron ante Zimbabwe. Fue 24-14, y arrancaron con el pie izquierdo. Los 14 puntos de Argentina se concretaron con dos tries de Martín Miguel Núñez Lasalle, ambos convertidos por Joaquín Todeschini. Los tantos de Zimbabe llegaron con tries de Wensley Mbanje (2), Tangai Nernadine y Njabula Ndlovu, dos convertidos por Nernadine.

Por el mismo grupo Nueva Zelanda goleó a Estados Unidos por 31-17. Luego el equipo norteamericano venció 24-19 a los Pumas, que ya quedaron sin chances de pelear por la Copa de Oro. Al término del primer tiempo perdía 19-0, en el segundo se recuperó con tries de Passerotti, Gutiérrez Taborda y Palma, pero no le alcanzó.

Ahora le resta enfrentar a Nueva Zelanda, sin duda el rival más complicado de la zona, y pensar en terminar de la mejor manera. La semana próxima se jugará la segunda competencia en Sudáfrica.

Fuente: Canchallena

Boca: una crisis que no para de agravarse

A la interna entre los dirigentes y los pesos pesados del plantel se agregaron las patadas y las piñas en la práctica de ayer. Aceleran la contratación de Falcioni para alejar a Maradona del banco

No sólo lo dirigencial deja secuelas en la mala campaña de Boca en el Apertura, porque los jugadores hacen poco para dar vuelta la página y terminan peleándose en el entrenamiento a la vista de todo el mundo, con cámaras que buscan hacer el foco que no encuentra el equipo. Ahora fue el turno de las trompadas. Juan Manuel Insaurralde le pegó una cruel patada a Jesús Méndez y hasta el chaqueño, sin ningún tipo de razón, tiró un par de puñetazos al aire.

La mirada atónita de los compañeros era igual que la de los dirigentes que observaban la práctica desde uno de los palcos de La Bombonera. “Cuando se dio cuenta que me había pegado a mí, se quedó. Hablamos todos los días”, dijo Méndez, quien en la trifulca perdió los aros. Esa frase deja un mensaje casi oculto. El destinatario de la patada quizás no era el ex Central, sino Pablo Mouche, a quien Gary Medel y Fabián Monzón ya se habían encargado de “atenderlo” con sendas patadas. “Se me salió la cadena. Tengo buena onda con Jesús y ya le pedí disculpas”, dijo Insaurralde.

La práctica fue picante desde el principio. Hubo pierna fuerte, como si se tratara de un partido por el Apertura. Hubo enojos de Roberto Pompei hacia unos chicos que, desde la platea, le gritaban a los jugadores. Por eso, lo de Insaurralde y Méndez fue la gota que colmó el vaso. “Tito” llamó a los jugadores, habló diez minutos y dio por finalizado el entrenamiento.

Esta vez no fue interna dirigencial, ni siquiera una pelea de pesos pesados. Aunque Insaurralde y Méndez dejaron bien en claro el confuso camino que transita Boca. Por eso, los directivos comenzarán a pisar el acelerador para juntarse con Julio Falcioni en los próximos días. Además de contratar a un entrenador que imponga orden y mano dura, buscan alejar a Diego Maradona y su sueño por dirigir al “Xeneize”. Saben que alguna palabra del “Diez” podría ser un detonante. Algo tiene que cambiar, eso lo tienen claro.

Fuente: Infobae

“A mi contrato lo tengo que terminar”, dijo el DT de Tigre

El entrenador de Tigre, Ricardo Caruso Lombardi, se refirió a las acusaciones por pedir dinero para que sus dirigidos jueguen en ese club y remarcó que le causan gracia las acusaciones. Además, dejó en claro que “finalizará el contrato”.

«Me causan gracia las acusaciones, yo a mi contrato lo tengo que terminar», indicó el entrenador a radio La Red.

«Ayer me reí tanto cuando escuchaba las cosas. Soy un tipo de mucho fundamento y la verdad es que acá te acusan porque sí», agregó.

El técnico manifestó su malestar por lo sucedido, aunque dejó en claro que no tiene nada que ver con las acusaciones y se comprometió a continuar hasta el final del torneo “por respeto a los jugadores y al club”.

Además, mostró su bronca y resaltó que «es muy injusto todo, lo que duele es que no pueden hablar de esa manera”.

Respecto al jugador colombiano Angulo Villegas, quien acusó al ex técnico de Racing de pedir dinero, resaltó: “No le conozco la voz”. “Conmigo no tiene nada que hablar, lo tendrá que hacer con mis abogados», agregó.

Por último remarcó que el partido de hoy, donde participará el jugador, “va a ser normal».

Fuente: Telám

La FIFA se rindió a los millones que aseguran Rusia y Qatar

Aquellos que conocen bien a Joseph Blatter no pueden estar sorprendidos con el doble salto mortal al que lanzó al fútbol. Se trata, al fin y al cabo, de incorporar dos enormes mercados y culturas al negocio de la FIFA, Rusia 2018, Qatar 2022. Lo que hasta hace muy poco parecía impensable, es realidad. «Agradezco al Comité Ejecutivo, ya que con esos torneos llegaremos a nuevos territorios. El Mundial nunca estuvo en Europa del este ni en el cercano Oriente», destacó Blatter.

Cómo no estar feliz. Desde que llegó a la presidencia de la FIFA en 1998, Blatter se empeñó en marcar hitos. No le gustó nada el Corea/Japón 2002, primer torneo de sede compartida en la historia. Pero le salió salió bien, y Blatter pudo jactarse de haber organizado el primer Mundial en Asia. Después se dio el gusto de llevarlo a Sudáfrica y de devolverlo a Sudámerica (Brasil 2014).

Pero ayer dio el salto más grande. Eligió dos Estados en los que el dinero no es problema, con ingentes reservas de gas y de petróleo. La clave de la frase está en la palabra «millones», millones que ya no ofrecen potencias del fútbol como Inglaterra, España y Holanda, o países por los que el negocio del Mundial ya pasó, como Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

«¿Qué hicimos mal?», se preguntó el inglés Rio Ferdinand, una de las caras visibles de Inglaterra. No hicieron nada mal. Quizás estar pasados de moda. La apuesta es otra, relacionada con el cambio de la geopolítica y la economía internacional, y con el ascenso de nuevas potencias.

Por eso es que sirvió de poco el informe de la comisión evaluadora dirigida por el chileno Harold Mayne-Nicholls, en el que Rusia y Qatar figuraron últimas en cuanto a méritos técnicos. Influyen otras cosas. El diario brasileño «Zero Hora» lo sintetizó con precisión: «Rusia y Qatar: ganó el dinero».

Y Blatter es un hombre al que mucha gente le debe muchas cosas. Y todos son poderosos, todos pisan bien fuerte en el nuevo orden en el que el poder de Estados Unidos y de la «vieja Europa» declinan.

Con su permanencia al frente de la FIFA asegurada hasta 2015, Blatter tendrá entonces 79 años, y probablemente cederá el paso a un sucesor. A él le dejará que se encargue de la última frontera, el gigante que sabe organizar Juegos Olímpicos y Mundiales femeninos, pero al que le falta aún sustento para la mayor de las citas futboleras: China.

Fuente: La Gaceta

A pesar del silencio, las fichas están puestas en Falcioni

Julio César Falcioni insiste en que no mantuvo ninguna comunicación con los directivos «xeneizes». «No puedo hablar nada. Primero porque me comprometí con el presidente de Banfield y porque no tengo ninguna notificación», afirmó el actual DT del «taladro», que honra ese pacto de silencio en torno de su eventual incorporación a Boca.

Jorge Amor Ameal, titular de Boca, está dispuesto a ofrecerle el cargo más allá de las diferencias que hay dentro de la directiva, cada vez atomizada desde que el presidente impuso su doble voto para decidir a favor del extenso contrato con Juan Román Riquelme por cuatro años y a cambios de otros tantos millones de dólares.

Boca iba a hacer un intento por Carlos Bianchi, cuya negativa ya se conoce, con lo cual Ameal irá por Falcioni.

Cuando se le consultó si estaba dispuesto a resignar dinero ante un eventual resarcimiento por rescindir el contrato con Banfield, Falcioni optó por tirar la pelota para otro lado. «No me gusta hablar de plata. Pero nadie resigna nada», expresó.

Hay otra lectura: difícilmente resigne plata ya que se descuenta que en Boca ganará mucho más que en el «taladro».

Trascendió que Boca irá a la carga por Falcioni luego del partido por la penúltima fecha del Apertura. Al DT le quedarán unos 20 días para hablar de refuerzos y determinar eventuales salidas. Por lo pronto, Boca ya definió que la pretemporada se realizará en Tandil, un trabajo menos para el futuro técnico.

Fuente: La Gaceta

Independiente la pasó mal en todo sentido

Más allá del resultado en contra, desde los jugadores hasta los hinchas tuvieron inconvenientes en Brasil. Hubo incidentes dentro y fuera de la cancha y hasta zonas liberadas por parte de la Policía.

Una vez que el sol dijo adiós, los problemas comenzaron para Independiente. Y no es que el Rojo se nutra de energía solar para funcionar. Es que una vez llegada la noche, los inconvenientes aparecieron de a montones. Hinchas, jugadores y dirigentes la pasaron mal en Goiania y se fueron del país vecino con toda la bronca acumulada.

Los primeros en sufrir fueron los integrantes del plantel. El micro con los jugadores, cuerpo técnico y jugadores llegó al estadio Serra Dourada sin la escolta de seguridad que necesitaba. Encima, tuvo que ingresar por el sector de los hinchas del Goiás, que no dejaron pasar la oportunidad e hicieron una típica del fútbol argentino. Con la zona liberada, atacaron a piedrazos al ómnibus. Por suerte, todos salieron ilesos.

La historia siguió dentro del estadio, con hinchas y dirigentes al mismo tiempo. Al momento del ingreso del grueso de la barra del Rojo, la Policía decidió achicar el espacio para los visitantes que ya estaban ubicados y les cedió ese lugar a los brasileños. En medio de la movida, no faltaron los golpes, insultos y varios objetos voladores entre las dos parcialidades. Los uniformados finalmente lograron apaciguar los ánimos e hicieron un doble cordón humano que alcanzó para contener a todos.

Al mismo tiempo, el ingreso de dirigentes y allegados a la platea asignada se convirtió en un centro de insultos y agravios por parte de los hinchas locales. La gente del Rojo aguantó hasta que no pudo más. Tras el segundo gol de Goiás, se produjo la reacción, que terminó apenas en peleas verbales entre ambas partes, pero que pudo ser aún mayor.

Pero la peor parte se la llevaron los futbolistas que no estaban convocados para este partido. Uno de los que lo sufrieron fue Germán Pacheco. Todos ellos, ubicados detrás del arco en el que atajó Hilario Navarro en el primer tiempo, recibieron la orden de la policía para que se retiraran del lugar. Tras la negativa de los futbolistas, respaldados por el jefe de seguridad del Rojo, los uniformados decidieron reprender. Y lo hicieron con garrotazos y gas pimienta que impactaron directamente en las humanidades de los jugadores.

Fuente: Clarín

Chaco Torres vuelve a ser el 5

Ramón Díaz no es para nada previsible como técnico. Siempre tiene un as guardado, pero en la práctica de ayer dejó ver un equipo que es el más lógico. Si bien la práctica formal la iba realizar esta tarde, el entrenador decidió parar ayer un equipo.

Como el día fue sofocante y para hoy se anuncia también mucho calor, el riojano no quiere exigir al plantel en un horario vespertino. El partido de entrenamiento finalizó 1 a 1, con goles marcados por Gonzalo Rovira para los titulares y Fabián Bordagaray para los suplentes. Fue un partido de corta duración y Ramón lo interrumpió varias veces cuando había jugadas que no salían bien. Lo más importante fueron las apariciones de Diego Rivero y Sebastián Balsas. Estos jugadores no habían sido tenidos en cuenta en las últimas prácticas y ahora todo parece indicar que tendrán una chance. Cristian Tula no participó por una molestia en su pie derecho. Diego Placente tampoco estuvo por cuestiones personales El equipo titular formó con Migliore; Luna, Herner, Bottinelli, Palomino; Reynoso, Juan Manuel Torres, Aureliano Torres; Romagnoli; Menseguez y Rovira. Sebastián González reemplazó a Romagnoli. El domingo contra Newell’s se espera que llegue Tula y la presencia de Placente. Para los suplentes jugaron Rivero y Balsas.

Chaco Torres pasará a jugar como volante central ante la suspensión de Guillermo Pereyra.

Hoy, a a las 17, habrá otro entrenamiento. Ramón confirmará el equipo. Los once que pretende que dejen todo para terminar el campeonato de la mejor manera. Mientras tanto, por la generosidad del turf, ayer corrió y ganó en San Isidro la yunta integrada por Sanjuan y Boedo y Parque Patricios (ver Positivo y..). Son del mismo propietario, el stud Rubio B.

Fuente: Clarín

Dulko apunta más alto para el 2011

Gisela Dulko se hizo presente ayer en un agasajo que la Asociación Argentina de Tenis realizó en el Hotel Emperador, en el cual se le entregó una plaqueta a modo de reconocimiento por haber alcanzado el primer puesto del ranking mundial en dobles junto con la italiana Flavia Pennetta.

Ambas se habían consagrado campeonas del Masters en Doha el pasado 31 de octubre, y ayer fueron elegidas por la WTA como la mejor pareja de dobles del año 2010.

Vale destacar que juntas enarbolaron una seguidilla de 17 victorias consecutivas, hecho que no sucedía desde 2007.

La tigrense, ganadora de ocho títulos en dobles este año (siete con Pennetta), manifestó que “no tengo palabras para decir lo que se siente, no caigo ahora y creo que me voy a dar cuenta de que estuve en este lugar en el futuro”. Además afirmó: “No pensábamos terminar el año así, pero creo que lo merecimos. Tuvimos mucha continuidad en los torneos, cosa que no me pasó en singles, donde gané partidos importantes y después no pude mantener ese nivel”.

Dulko, actualmente en el 48° lugar en el escalafón mundial de singles, dejó en claro sus objetivos para el año 2011: “Creo que tengo más para dar en singles. Estuve en el 26° puesto hace un par de años y siento que puedo estar más arriba. En dobles tenemos que mantener el ranking y los resultados que tuvimos este año. Va a ser un reto difícil de lograr, pero es lo que vamos a buscar”.

Gisela no se achica a la hora de verse como un espejo para las jugadoras más jóvenes, como lo fueron en su momento Gabriela Sabatini y Paola Suárez: “Me encantaría que muchas chicas me vean jugar y se motiven para entrar en el mundo del tenis”, reconoció.

Fuente: Clarín

“Para todos los gustos”

Alexis Ferrero no sólo recuperó su lugar entre los titulares tras cumplir con la suspensión por acumulación de amarillas. El sábado, el central retornará a Santa Fe, en donde le quedó el sabor agridulce de un buen comienzo y un triste final… “Es un partido importante porque necesitamos los puntos. Ellos fueron goleados y van a querer ganar en su casa y reivindicarse con la gente”, le dijo el zaguero a Olé . Calmo, reflexivo, y frontal como en la cancha.

-¿Te van a recibir con insultos o indiferencia? -Va a haber para todos los gustos. Dejé todo en cada partido, pero no sé cómo me van a recibir.

-¿Que cambió en un equipo que estaba en crisis futbolística y ahora sumó siete puntos de nueve? -El cambio de aire renueva muchas cosas. Jota Jota nos inculcó sus ideas y los resultados lo avalan.

-¿Qué rasgos modificó? -Nos subrayó mucho el tema del orden. El sacrificio para recuperar la pelota lo más lejos posible del arco, el cuidado personal, el descanso, y todas las cosas que hacen falta para estar 10 puntos para la competencia.

-Por tus características, ¿este estilo te expone menos que el tiki tiki? -Son estilos diferentes, pero la idea es la misma: jugar bien y ganar como lo marca la historia de River. A lo mejor ahora estamos más protegidos, no tan expuestos, pero tiene que ver con el sistema que usa Jota Jota…

-¿Te dejó algo Cappa? -El pensamiento de él es distinto a todos, y tal vez no lo supimos plasmar en el campo. Y las ideas futbolisticas se demuestran en la cancha.

-¿Esperabas que se fuera antes de cumplir un año en su cargo? -La salida me tomó por sorpresa, no pensaba que se iba a ir antes del clasico, pero los resultados mandan y marcan cosas.

-¿A Almeyda lo convencieron entre todos o se dio cuenta solo de que estaba para seguir? -Son decisiones personales. El se siente bien y cree que puede seguir aportándole mucho al grupo. Y por qué no, pensar en retirarse con el equipo en otra situación para darle forma a su idea de ser el entrenador de River en el futuro.

Fuente: Olé

Barcelona es el espejo

Sergio Batista estuvo en el Camp Nou. Fue uno de los privilegiados que observó la goleada de Barcelona sobre Real Madrid, y después de la exhibición futbolística de los catalanes llegó a una conclusión: «es el estilo a seguir en el seleccionado argentino».

De regreso al país tras su paso por Europa, «Checho» estimó que seguramente habrá una renovación de futbolistas durante su ciclo, pero aclaró que más allá de la avanzada edad que pueda tener alguno no le cerrará la puerta a nadie con miras al Mundial de Brasil 2014.

Batista viajó a Europa para hablar con varios jugadores y destacó que el periplo fue productivo porque se encontró con muchos futbolistas a los que tiene en cuenta.

Luego de presenciar el clásico en el que Barcelona goleó a Real Madrid (5-0), Batista reveló que se fue «lleno de fútbol» del estadio. «Mejor no se puede jugar al fútbol y peleo siempre por eso, porque es un estilo a seguir», puntualizó el entrenador. Batista será protagonista de un nuevo choque trascendental, ya que se confirmó el amistoso del 9 de febrero entre Argentina y Portugal. Será otro enfrentamiento entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Fuente: La Gaceta

Para la cueva el Samurai

La práctica de fútbol, 11 contra 11 aunque no tan formal porque fue en espacios algo reducidos, mostró la movida de Pompei pensando en Quilmes. Ausente Matías Caruzzo, por acumulación de amarillas, la duda era si iba a ubicar al juvenil Enzo Ruiz como compañero de zaga de Insaurralde o si correría a Cellay a su puesto natural después de haber jugado tres partidos como lateral derecho.

Finalmente, la incógnita quedó develada: el ex Estudiantes se paró de 2, la posición que más le gusta y donde se siente más cómodo. De 4 no había rendido y al Samurai le cayeron mal las versiones periodísticas que hablaban de una supuesta charla con Tito para pedirle no jugar más sobre la raya. Que no lo pidió, quedó aclarado. Igual, el DT interino le dio el gusto y Cellay jugará en un puesto que conoce. Es más, sus mejores partidos en Boca fueron en la gira con Borghi, cuando se movió como último hombre.

Ese movimiento posicional de Cellay va a generar otros en el equipo. Medel, volante por derecha ante Arsenal y Newell’s, bajará para ocupar el lateral, donde ya ha jugado. Y de 8 se moverá Battaglia, que ya cumplió la fecha de suspensión por las cinco amarillas y regresa al equipo. Cómo habrá sido de convincente la actuación de Cristian Erbes ante Newell’s, en el círculo central, que Tito mantendrá a Pichi de 5 y pondrá a Seba a la derecha, posición que conoce pero que hace bastante que no ocupa. De hecho, la última vez que Battaglia jugó recostado por ese sector en un 4-3-1-2 (el dibujo táctico que emplea Pompei) fue con Basile y Russo. La diferencia, claro, es que los 5 en aquellos equipos eran Gago y Banega, dos volantes centrales con características más ofensivas. Erbes, en cambio, es un 5 clásico, más parecido al propio Battaglia.

El otro cambio, nombre por nombre, será el de Monzón por Clemente, quien también llegó a las cinco amarillas. Ahí no habrá movimientos tácticos. Es lateral por lateral. La única duda permanece en la delantera. Sergio Araujo, de flojo partido ante Newell’s, tiene todas las fichas para seguir de titular porque Lucas Viatri todavía no está del todo recuperado. Si bien mostró una mejora de su lesión (un golpe en la cabeza del peroné izquierdo), desde el partido con Arsenal que viene trabajando en forma diferenciada. Difícil que llegue.

Fuente: Olé

«El Dakar es ‘la’ carrera, la más dura del mundo»

«El Rally Dakar no es una carrera, es ‘la’ carrera. Es una competencia extrema y sigue siendo el rally internacional más importante y más duro del mundo». Parado frente a un auditorio de más de 300 personas en el Palacio San Martín (sede la Cancillería argentina), el director general de la prueba, el francés Etienne Lavigne, dio inicio a la cuenta regresiva para el desafío del 1 al 16 de enero, en territorio nacional y también chileno.

Tucumán contó con representantes en la reunión: Bernardo Racedo Aragón y Eduardo El Eter. Ambos ofician de coordinadores locales para la llegada del Dakar a la provincia, programada para el 3 de enero. Al encuentro también asistieron gobernadores de la mayoría de las provincias involucradas (José Alperovich no participó), dirigentes y pilotos.

Hubo una mención especial a lo sucedido con Marcos Patronelli, piloto de cuatriciclos cuya participación quedó en suspenso debido al serio accidente que sufrió el lunes. «Lamentamos lo que le ocurrió, esperamos su pronta recuperación», dijo Leonardo Boto, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística.

Durante el acto de lanzamiento se brindaron detalles: se estima que verán el rally cientos de millones de personas en todo el mundo; que las ganancias para el país superarán los 170 millones de dólares; y que se desplazarán a los caminos más de cuatro millones de espectadores.

Fuente: La Gaceta

Fue la Bahía de Campe

Valga o no la redundancia, señores, Cristian Campestrini fue un olimpo ante Olimpo. El arquero de Arsenal se convirtió en el principal artífice del empate en Bahía Blanca, ya que sacó todo lo que le tiraron, hasta las imposibles. “Tuve la suerte de tapar algunas pelotas de ellos muy complicadas, pero lamentablemente no lo pudimos definir”, contó Campe, el héroe de la tarde.

Los halagos tienen sus fundamentos, por supuesto… Porque de arranque nomás, y cuando nadie lo vio, David Vega se coló entre los defensores de Arsenal y metió un remate potente con destino de ángulo, pese a que Campestrini se lució y mandó la pelota al córner. Aunque claro, con la única que no pudo fue con el tiro de Bareiro dentro del área que sirvió para la parda del anfitrión. A la vez, ya en el complemento, y con las cosas igualadas en el marcador, el arquero se hizo gigante en tres mano a mano: primero le negó el tanto a Vega (otra vez, David), más tarde le ganó la pulseada al ingresado Salom y, la frutillita del postre, casi en el final del partido tapó con los pies lo que era el 2-1 del paraguayo Bareiro. Un muro…

“Lógico que valoramos el punto porque seguimos sumando, pero también sabemos que lo pudimos haber ganado en el segundo tiempo”, analizó el ex arquero de Almirante Brown. De todas maneras, sin embargo, sabe que en el complemento Olimpo hizo méritos suficientes como para quedarse con la victoria, pero que la repartija final de puntos fue acorde al desarrollo del juego: “Creo que el empate es lo más justo porque ninguno de los dos equipos merecía perder por el trabajo que se hizo. Fue un partido de ida y vuelta”. Y, si él lo dice…

Fuente: Olé

“Goias, a un paso del título”, coincide la prensa brasileña

La mayoría de los medios brasileños consideró suficiente la ventaja de dos goles conseguida anoche por el Goias sobre Independiente, en la primera final de la Copa Sudamericana. “A un paso de América”, tituló el ‘Diario da Manhá’; “Goias se aproxima al título”, sostuvo ‘O Globo’ y ‘O Estado’ analizó: «Goias dominó desde el primer minuto».

Los diarios de Brasil coincidieron hoy en que la ventaja por 2-0 conseguida anoche por el Goias, ante Independiente, en la primera final de la Copa Sudamericana es una ventaja importante para coronarse campeón del certamen internacional y destacan la superioridad del equipo brasileño “desde el primer minuto”.

“A un paso de América”, tituló el ‘Diario da Manhá’, que comparó el duelo de anoche con un clásico sudamericano de selecciones. “No era un Brasil-Argentina, pero los ingredientes eran los mismos”, consideró en su nota.

Asimismo, calificó como “actuación brillante” la desarrollada por el Goias y opinó que el equipo brasileño “abrió una buena ventaja” de cara al encuentro de vuelta que se disputará el próximo miércoles en Avellaneda.

En tanto, el diario ‘O Globo’ aseguró que “Goias se aproxima al título” y recordó su reciente descenso del campeonato brasilero. “Nada mejor que una Copa de América del Sur para curar la resaca de un Brasileirao… Era la noche perfecta para los aficionados de olvidar el descenso y el sueño del primer título internacional”, agregó.

“La Sudamericana puede salvar el año del Goias”, sostuvo luego ‘O Globo’, que recordó que en caso de coronarse el próximo miércoles se asegurará un lugar en la próxima Copa Libertadores 2011.

‘Folha do Sao Paulo’ destacó también la superioridad del conjunto local y le dedicó además una nota a los disturbios con un grupo de hinchas de Independiente. “Hinchada argentina se pelea con la Policía”, tituló.

Para ‘Jornal do Brasil’, “Goias está cerca del título”, mientras que ‘O Estado’ resaltó que el equipo brasileño “estuvo mejor parado en el campo y, acostumbrado a las dimensiones del estadio Serra Dorada, dominó desde los primeros minutos”.

Fuente: Telám

Otro viajecito de Las Leonas

Carlos Retegui es un tipo inquieto. Las Leonas cerraron el miércoles último su primera gira -fue por Italia- post campeonato mundial obtenido en Rosario y ya tienen otro viajecito programado. El entrenador anunció ayer un plantel de 19 jugadoras para un tour por Sudáfrica, entre el 9 y el 19 de este mes, que incluirá cinco test matches con el seleccionado local.

El Chapa llevó a Italia a sólo dos integrantes del plantel campeón del mundo en Rosario: las arqueras Belén Succi y Laura Aladro. Para esta segunda gira, la cifra se incrementará a nueve. Además de ambas porteras fueron convocadas Noel Barrionuevo, Mariela Scarone, Macarena Rodríguez, Rosario Luchetti, Daniela Sruoga, Silvina D’Elía y Giselle Kañevsky.

Se repiten nueve chicas del plantel que regresó invicto de tierras italianas (4-0, 7-3, 2-0, 2-1 y 5-2) mientras que habrá una debutante en giras: Julieta Alonso, de Banco Nación. Los tests con las sudafricanas se disputarán los días 12, 13, 15, 16 y 17.

Para ellas también.

El plantel de chicas que trabaja de cara a los Juegos de Londres 2012, denominado grupo Proyección, tendrá una serie de cuatro amistosos contra Chile, en el Cenard, los días 15, 16, 18 y 19 de este mes.

Fuente: Olé

Premio a la constancia de Ayala

No debe ser fácil para un hombre con los pergaminos de Roberto Ayala estar sentado en el banco de suplentes. En silencio, el ex defensor de la Selección Argentina esperó su oportunidad entrenándose semana tras semana, viendo como la dupla Aveldaño-Martínez era insustituíble para Miguel Angel Russo.

Sin embargo, la oportunidad para el Ratón llegará pasado mañana, cuando juegue su segundo partido como titular en este torneo Apertura, ante Gimnasia La Plata, debido a la suspensión de Matías Martínez (llegó a las cinco amarillas).

“Con el Chaco venimos jugando desde la época de Caruso Lombardi, pero va a estar el Ratón y ya sabemos lo que es como jugador y lo que puede aportar; muchas veces jugamos en las prácticas juntos y por eso no se va a hacer tan difícil”, aseguró Lucas Aveldaño, quien será el compañero de zaga de Ayala. Hasta ahora, el ex defensor de Valencia había disputado apenas un encuentro desde el arranque (ante Tigre, por la ocatava fecha) y había ingresado en otros tres (frente a Lanús, Huracán y Newell’s). Así como Ayala se perfila como titular, hay otro jugador de Racing por el cual todavía se duda: Claudio Yacob. El capitán del equipo de Avellaneda entrenó ayer con algunas molestias y su presencia ante Gimnasia todavía es una incógnita. A recordar: la Flaca estuvo ausente las últimas dos jornadas (ante Quilmes y Banfield) por un esguince de ligamentos del tobillo izquierdo del cual no se pudo recuperar. En el caso de que no llegue, una vez más Bruno Zuculini será quien lo reemplace. Hoy, en la práctica de fútbol formal, se espera que Miguel Angel Russo defina el equipo.

Si bien Racing enfrentará a Gimnasia, su mente también está presente en lo que haga Independiente en la final de la Copa Sudamericana, ya que en el caso de salir campeón ocupará la quinta plaza. “La verdad es un reglamento al cual no estoy de acuerdo. Nos tenemos que matar los dos torneos para entrar y otros por ganar una copa entran directo”, reflexionó Aveldaño.

Fuente: Clarín