Crespo no se oxida

El partido no se rompía. Faltaban apenas ocho minutos del segundo tiempo del suplementario para definir quién pasaría a los cuartos de final de la Copa Italia. Pero, para asombro de los locales, Mario Santana puso en ventaja a la Fiorentina aprovechando un rebote en el área. Cuando aún festejaban los pocos hinchas viola y Mario Bolatti, apareció en escena el gran Hernán Crespo. Y la fiesta fue del Genoa.

A los 35 años, Valdanito no se cansa de jugar y de hacer goles. Como su equipo perdía una gran posibilidad de pasar de ronda, él se hizo cargo. Primero fabricó una volea dentro del área que el arquero Avramov no pudo retener. Y luego, con el olfato de siempre, le sacó jugo a un rebote del guardameta visitante y definió de zurda.

Los gritos del ex River fueron a los 9’ y 11’ del ST suplementario. Y todos quedaron conmovidos con la actuación del argentino, quien ingresó a los 36’ de la segunda parte. Nicola Pavarini, arquero del Parma, dijo tras el 2-1: “En el gol del triunfo me crucé todo el campo para abrazarlo porque estaba muy feliz”. Y el técnico Pasquale Marino se rindió a sus pies: “Crespo es eterno”.

Valdanito, aún emocionado, contó que “estoy realmente muy feliz por este Parma, que quiere seguir creciendo. Este partido no la voy a olvidar nunca”. A su rivall recién lo conocerá en el 2011, cuando se disputen los otros siete partidos de octavos de final.

Fuente: Olé

Scola volvió a ser clave en un nuevo triunfo de los Rockets

Tuvo un gran Mundial en Turquía, siendo la figura del equipo nacional, y con el inicio de la nueva temporada de la NBA su brillo no se apagó. Luis Scola volvió a ser clave para el triunfo de su equipo, Houston Rockets, como local sobre Sacramento Kings por 118-105, con 23 puntos del argentino, que fue el máximo anotador del encuentro.

Scola participó del juego durante 29 minutos en los que encestó 10 de 19 en dobles y 3 de 4 en libres, capturó cinco rebotes defensivos y otros cinco ofensivos, dio tres asistencias, cometió cuatro faltas, perdió una pelota y se lució con un bloqueo. Números espectaculares para un Luifa, que le costó la primera mitad del encuentro con los Kings, en el que anotó apenas cuatro de 12 tiros. Pero en la segunda mitad ajustó tuercas y demostró su poder ofensivo.

Además de Scola, el reserva Chase Budinger consiguió 18 puntos, y el escolta Kevin Martin 14 para darle forma al ataque de los Rockets, que llegaron a su segundo triunfo consecutivo, para llegar a los diez esta temporada, que por ahora está dominada por las derrotas (14). En los Kings (5-17), en tanto, se destacaron Demarcus Cousins y Carl Landry, con 17 tantos cada uno.

Por otro lado, Philadelphia Sixers (sin Andrés Nocioni) consiguió un importante triunfo por 82-77 frente a los Nets en New Jersey.

Houston volverá a jugar esta noche frente a Oklahoma City Thunder, mientras que los Sixers enfrentarán a Los Angeles Clippers. El otro que saldrá a la cancha hoy será Emanuel Ginóbili, en el partido que enfrentará a San Antonio Spurs con los Milwaukee Bucks, equipo en el que continúa lesionado el santafecino Carlos Delfino.

Fuente: Clarín

Gareca responderá hoy si continúa en Vélez

Ricardo Gareca develará hoy su decisión de continuar o no como técnico de Vélez Sarsfield luego de dos años intensos en los que logró ratificar al equipo como uno de los mejores del fútbol argentino.

Semejante tarea, que se coronó en 2009 con la obtención del Torneo Clausura, produjo en el «Tigre» un desgaste que lo motivó a evaluar la posibilidad de dejar su cargo para descansar, en primer término, o bien para buscar otros rumbos.

Sin embargo, el pasado domingo, la reacción principalmente del público, que en la cancha de Racing se expresó masivamente en apoyo a su continuidad, podría haber cambiado la tendencia, aunque de lo contrario, hay opciones para el recambio.

Los nombres son dos: el de Omar Asad corre con ventaja sobre el de Mauricio Pellegrino, ambos hijos pródigos del «Fortín».

El primero ya se desvinculó de Godoy Cruz tras dos años de gran éxito que tuvo su corolario en la clasificación a l Copa Libertadores, mientras que el segundo, ayudante de Rafael Benítez –hoy en el Inter de Italia– es una opción que a Vélez siempre lo tentó.

Fuente: Infobae

¿Qué va a ser de ti, Burrito?

Ortega viajó a Jujuy, fue detenido luego de una pelea familiar y pasó la noche del domingo en una comisaría. Definir su futuro será la primera gran decisión de JJ.

Cuando el teléfono sonó en la Comisaría Seccional número 50, ninguno de los oficiales que estaba de guardia se sorprendió: aunque cambian los protagonistas, la denuncia se repite seguido. Una mujer, nerviosa, solicita ayuda porque su marido y/o concubino la amenaza y quiere agredirla. Eran las 23.15 del domingo y, esta vez, el pedido provenía de una discreta casa ubicada sobre la calle Palma Carrillo, en el barrio Bajo la Viña, de San Salvador de Jujuy. Por eso el procedimiento fue el habitual. Tres agentes se subieron a un patrullero y se acercaron hasta el lugar para constatar el hecho. Llegaron, tocaron la puerta y, de golpe, entendieron que esta vez el tema no iba a quedar ahí. Carlos Villafañe, dueño de casa y primo hermano de Ariel Ortega, estaba descontrolado, a los gritos y provocando destrozos. “Fuera de sí”, como le contó el Comisario Corro, de la Policía jujeña a Olé . Pero no estaba solo: a su lado, tratando de calmarlo, aunque no mucho más fresco, se encontraba el propio Burrito. Y como lamentablemente le viene ocurriendo, la historia terminó de la peor manera para el jujeño. Con la decisión de la pareja de Villafañe de realizar una denuncia penal, los tres fueron trasladados hasta la Seccional 50ª, en donde un médico policial constató que tanto el agresor como el crack se encontraban en evidente estado de ebriedad. O mejor: “con varias copitas de más”, como describió uno de los agentes que participaron del arresto. Por eso, a Ariel Arnaldo se le labró una contravención, pasó la noche demorado y recién a las siete de la mañana fue trasladado a la Oficina Central de Policía, donde se le tomaron las huellas dactilares y tras verificar que no tuviera antecedentes penales, recuperó la libertad.

¿Qué hacía Ortega en Jujuy mientras sus compañeros se preparaban para visitar a Lanús? Disfrutaba de sus primeras horas de vacaciones, tras no haber sido concentrado por Juan José López. Es por eso que aunque nadie se sorprendió, en Núñez tampoco pensaron en llamar al jugador ni en tomar medidas disciplinarias contra él. Dirigentes, cuerpo técnico y hasta compañeros saben que el crack sigue sin poder superar su lucha contra el alcohol. Y también que nadie sabe qué va a ser de su vida profesional el año que viene. Será, en todo caso, la primera gran decisión que deberá tomar Juan José López ya como técnico de River. Una desituación difícil, pesada, pero que sabía y sabe que tendrá que enfrentar.

Fuente: Olé

Nocaut a la Hiena

Rodrigo Barrios se ilusionaba con salir un rato de la nube negra en la que se metió el 24 de enero de este año, luego del accidente automovilístico que protagonizó en Mar del Plata y que produjo la muerte de Yamila González -20 años, embarazada-.

Se ilusionaba con volver a boxear y tenía fecha cercana: el sábado lo esperaba una linda pelea contra Erik Morales, en Tijuana, México… Pero ayer se paró todo de un golpe por que la Justicia le negó el permiso para salir del país.

“Presentamos los pasajes de ida y vuelta, la reserva del hotel… hasta el representante de Rodrigo, Oscar de la Hoya, ofreció ser garante personal de su regreso a la Argentina. Pese a todo de eso, la jueza se opuso”, le explicó el doctor José Vera, abogado defensor de Barrios, a la agencia Télam. El letrado adelantó que apelará la medida. Rosa Frende, jueza de Garantías marplatense, fue quien rechazó la petición del boxeador para viajar. También se habría opuesto la fiscal Teresa Martínez Ruiz, que instruyó la causa y en octubre acusó a La Hiena por “homicidio con dolo eventual”, carátula que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

“Esta medida nos parece injusta porque Rodrigo no entorpece la causa, está a derecho y nada indica que se va a fugar. Todo lo contrario: él quiere el juicio oral cuanto antes para demostrar su inocencia”, afirmó Vera. Su defendido estuvo hace un mes y medio en los tribunales de Mar del Plata, ampliando su declaración indagatoria frente a Martínez Ruiz.

Vera agregó que “es injusto que se le niege (a Barrios) el derecho a trabajar. Su edad ya es un obstáculo. Esta era una de las últimas oportunidades para volver a luchar por un título importante”. El combate ante El Terrible Morales era por el título plata del Consejo Mundial, en categoría superligero. La última presentación de La Hiena (34 años, ex campeón mundial superpluma de la Organización Mundial) fue el 1º de octubre de este año, en Corrientes, donde derrotó al colombiano Wilson Alcorro en las tarjetas.

Fuente: Olé

¿Lo ves a Diego en un Rovers?

Aunque el Blackburn no lo mencionó, la prensa inglesa dice que Maradona es uno de los candidatos.Aún no es oficial y en el club no se pronunciaron, pero sí está instalado en los medios ingleses: Maradona es uno de los candidatos a dirigir el Blackburn Rovers.

El equipo, que marcha 13° y ganó tres títulos en la Premier, se quedó sin técnico porque el club le dio salida a de Sam Allardyce.

“Maradona tiene el perfil adecuado para el Grupo VH (que maneja el fútbol del club) y se le podría ofrecer el cargo de administrador, gerente general o director técnico”, indica el diario inglés The Mirror. Y, enseguida, asegura que podría ser una inyección de ánimo para un team que apenas sacó 21 puntos, 13 menos que el puntero United.

Hay otros dos entrenadores que aparecen como competencia de Diego: Martin Jol (ex Ajax) y Chris Hughton (ex Newcastle). ¿Manejará un Rovers?

Fuente: Olé

Falcioni tiene todo arreglado con Boca

Ya está casi todo listo. Julio Falcioni le dio el sí a Boca y mañana, si elude el último obstáculo, será presentado como nuevo entrenador de Boca.

El sucesor de Claudio Borghi se reunió con el presidente «xeneize», Jorge Amor Ameal. Falcioni no sólo aceptó el ofrecimiento; también hablaron de los nombres que pueden reforzar el equipo con miras al Clausura.

Pero antes de firmar el contrato Falcioni debe desvincularse de Banfield, ya que el acuerdo con el «taladro» se extiende hasta 2012. Las negociaciones las pondrá en marcha hoy Sergio Greco, representante del entrenador. En principio los directivos del «taladro» no pondrán trabas a la partida, pero hasta el momento no hay nada confirmado.

Sobre los refuerzos, se manejan los nombres de Pablo Guiñazú (de Internazionale, de Porto Alegre) y Rolando Schiavi (Newell’s). También trascendió que se irán del club Christian Lucchetti, Jesús Méndez, Matías Giménez y Pablo Mouche.

Fuente: La Gaceta

Es tuyo Juan

Passarella le confirmó a JJ que ocupará el banco en 2011. Su buena campaña y las negativas de Sabella y Bielsa fueron claves. «Me siento felíz», dijo el técnico.

Va a seguir Jota Jota”. Cerca de las 19, un allegado a Daniel Passarella le dio la confirmación a Olé . Hacía minutos que había terminado la reunión de la mesa chica en el Monumental. No fueron necesarias muchas palabras, ya que la mayoría de los dirigentes estaba de acuerdo con la continuidad de Juan José López. Sólo faltaba que el Kaiser tomara la decisión. Y lo hizo sin vueltas. Esta tarde el DT se reunirá con el presidente (a las 17) para acordar el contrato como entrenador de la Primera, planificar la pretemporada y empezar a conversar sobre los refuerzos. Ahora sí, JJ dejó de ser interino y será el dueño del banco en el 2011. ”Yo nací en River, me hice en River y lo vivo con pasión a esto, me siento feliz de estar donde estoy. Y esta confirmación me da mucha tranquilidad para seguir trabajando junto con los jugadores, que son los principales protagonistas”, dijo el Negro, con el perfil bajo de siempre, un ratito después de recibir el llamado de Passarella.

Mientras el Kaiser consultaba a los miembros más importantes de la CD, Jota Jota estaba en la oficina de Fútbol Amateur programando las pretemporadas de las divisiones juveniles y determinando qué jugadores quedarán libres a fin de año, entre otras cosas. Allí atendió su celular y recibió la noticia que tanto deseaba. También la esperaba, porque sabía que los resultados jugaban a su favor: 13 puntos de 18 en juego, el triunfo ante Boca y un cierre con goleada en la cancha de Lanús.

El actual mercado de entrenadores también le allanó el camino. Marcelo Bielsa era la opción ideal, para Pasarrella y el resto de la CD, pero siempre fue una utopía, nunca existió una posibilidad real de que el Loco piense en dirigir a River. El candidato más cercano era Alejandro Sabella. En Núñez tenían la ilusión de que, con el título en mano, el amigo y ex ayudante de campo del Kaiser se tentara con mudarse al Monumental. Sin embargo, Pachorra ya confirmó que cumplirá su contrato con Estudiantes, hasta el 3 de junio del año que viene. Además, con Ramón Díaz en San Lorenzo, la presión popular tampoco quedó nula. Entonces no hubo demasiadas cartas sobre la mesa. “Para qué íbamos a buscar otro técnico. No podemos hacer locuras. Se hizo la lógica, porque Jota Jota demostró que puede conducir muy bien al equipo”, coincidieron todos los directivos millonarios.

Hoy el Negro empezará a conformar “su” River junto con Passarella y comenzarán a surgir nombres sobre las posibles incorporaciones. El antes interino y ahora DT oficial tiene claros sus objetivos. “Mi idea es hacer un buen torneo, sumar muchos puntos para que River salga de ahí… Hoy estamos afuera de la Promoción, pero perdés tres partidos y los de abajo te pasan… Por eso debemos estar calmos y sumar. Después, faltando cuatro o cinco fechas para el final veremos para qué estamos. Ojalá que estemos peleando el campeonato”, detalló ayer en La Red.

La noticia no le cambió el perfil al Negro y tampoco sus ambiciones. Sigue siendo, como siempre lo aclaró, “un soldado de Passarella”. Aunque a partir de anoche este hijo pródigo de la Banda es el dueño del equipo. Sí, es tuyo, Juan.

Fuente: Olé

Al Real Madrid le interesa un goleador argentino

Según confirma este martes la prensa Española, existen amplias posibilidades de que Lucas Barrios abandone el Borussia Dortmund y pase uno de los equipos más grandes de Europa.
Esto luego que el diario deportivo Marca publicara este martes que el mismísimo Real Madrid anda tras los pasos del ex ariete de Colo Colo, para sustituir al lesionado Gonzalo Higuaín y además reforzar el ataque merengue.

Según ese mismo medio el precio argentino nacionalizado paraguayo estaría cerca de los 20 millones de euros.

De todas formas habrían otros equipos que también están interesados en fichar al ariete, como son el Manchester City, el Liverpool y el AC Milan.
Fuente: mdzol

Independiente inició gestiones para repatriar a Gaby Milito

El presidente del «Rojo», Julio Comparada, confirmó que contactó al defensor del Barcelona y le ofreció jugar la Copa Libertadores 2011. “Hubo un diálogo y me manifestó que le encantaría volver, porque lo quiere hacer en plenitud y pelear cosas importantes. Ojalá se nos dé”, deseó. También buscarán al delantero Germán Denis, del Udinese.

“Tanto Denis como Gaby (Milito) quieren jugar en Independiente. Pero depende más de la voluntad de ellos que de nuestras posibilidades. Es cierto que hubo un diálogo con Milito y él me manifestó que le encantaría volver, porque quiere hacerlo en su plenitud y pelear cosas importantes con Independiente como la Copa Libertadores”, anunció Julio Comparada, presidente de Independiente, en diálogo con radio La Red.

“Nosotros estamos felices que quiera volver. Para nosotros siempre es un orgullo repatriar a los grandes ídolos del club. Y Milito es un jugador emblema, un hombre que ama al club, es un caudillo y ojalá se nos pueda dar”, agregó el titular del «Rojo».

De todos modos, Comparada –quien este mediodía se reunió con el técnico, Antonio Mohamed, para charlar sobre la llegada de posibles refuerzos- aclaró que en ambos casos serán fundamentales las tratativas que mantengan los jugadores con sus respectivos clubes europeos para conseguir el pase.

Fuente: Telám

Buenos Díaz y hasta luego

A Ramón Díaz se le alargó la sonrisa que arrastraba del Nuevo Gasómetro, donde su San Lorenzo había, al fin, ganado nuevamente. Con la mesa ya servida en Puerto Madero, el DT recibía, por parte de Carlos Abdo, flamante presidente del club, la venia para purgar al plantel y el OK para exigir seis refuerzos, varios de éstos, de nivel.

Así pues, con el Bambino Veira, nuevo secretario técnico del balompié cuervo, como testigo, el Pelado confirmó del todo que sí, que seguirá en la institución. Y eso mismo les comunicó a casi todos los jugadores ayer por la mañana. A casi todos porque, por ejemplo, Bottinelli no pudo reprogramar el viaje de sus vacaciones y se ausentó a la convocatoria en la Ciudad Deportiva. Y a casi todos, también, porque Diego Rivero y Emiliano Alfaro también faltaron. Aunque, en este caso, porque prefirieron no verle la cara a Ramón por última vez. Es que ambos son parte, y ellos ya lo olfateaban, de la lista de borrados para 2011 escrita a mano por el entrenador. Nelson Benítez, Sebastián Rusculleda, Sebastián Balsas y Fabián Bordagaray, en cambio, sí recibieron por parte de Díaz el duro anuncio oficial y desde ayer mismo les encargaron a sus representantes que les buscaran club.

De estos seis jugadores, Rivero, Bordagaray y Balsas aún tienen contrato con San Lorenzo. A Rusculleda le quedan seis meses de préstamo, y a Alfaro y Benítez la cesión se les vence a fin de año y sus opciones de compra, para colmo, son muy altas. La idea de Ramón es no ver a ninguno el 3 de enero, cuando el plantel vuelva a presentarse en la Ciudad Deportiva, para viajar el 5 a Mar del Plata, donde permanecerá hasta el 19, que viajará a Mendoza, ciudad en la que cerrará la pretemporada el 24. Aunque, claro, si alguno de los players aún no consiguió club para ese entonces, y la dirigencia le pide el favor de mantenerlos en ritmo para poder venderlos, el DT analizará la excepción.

Ahora bien: otra de las cuestiones de que hablaron en la cena del domingo fue la reducción del numeroso grupo de profesionales que tiene el Ciclón, que hoy es de medio centenar. De esta manera, Ramón coincidió en pulir esa cifra a 30, y le dio el visto bueno a la nueva CD para que negocie ventas, préstamos o rescisiones de contratos de nombres como Alvarado, Herner, San Román, Voboril, López Méndez y unos cuantos pibes de la cantera. Así pues, el plumero puede limpiar más apellidos de acá a la vuelta a las prácticas del Ciclón. Para alegría del grueso de los hinchas, todavía el Ciclón de Ramón Díaz…

Fuente: Olé

Huracán gritó su desahogo ante el campeón ausente

Hace poco más de un año a Huracán lo llamaban Los Angeles de Cappa . Ese equipo, con Javier Pastore y Mario Bolatti, era motivo de aplausos y admiraciones.

Ahora, la realidad se parece estrictamente a todo lo contrario: este equipo bien podría llamarse El Equipo de la Angustia . Ayer, en el Ducó, consiguió un triunfo ajustado que se festejó como una consagración de fin de año. Al desenlace festivo lo impulsaban las circunstancias: Huracán llevaba seis derrotas consecutivas y su promedio se parecía bastante a un avión en picada. El 1-0 a Independiente, además, le permitió evitar el último puesto del Apertura. El Rey de Copas , campeón reciente de la Sudamericana, se quedó con ese lugar de desencantos.

Lo de Independiente fue un perfecto testimonio de relajación. En nada se pareció este equipo -sobre todo en términos de intensidad- al que afrontó su última conquista continental. Y esa actitud, por momentos displicente, mucho tuvo que ver con el triunfo de Huracán. El equipo de Miguel Brindisi mejoró respecto de sus actuaciones anteriores, pero la floja actuación de su rival favoreció su búsqueda. Un detalle: Huracán tuvo más llegadas claras en el primer tiempo (cinco en total) que en la mayoría de sus anteriores partidos completos. Pero le faltó lo de casi siempre en este año: contundencia. El gol que se perdió Ezequiel Roffes, en el inicio, se pareció más a un blooper que a una situación del fútbol profesional. Solo ante el arco, le quedó la pelota mansita y le pasó por debajo de su pie.

Tuvo su revancha el delantero de 19 años. A los dos minutos del segundo tiempo, aprovechó otra guapeada de Gastón Machín por la izquierda para cabecear al gol. Tampoco la desventaja despertó a ese Independiente que parecía guardar fuerzas para el festejo por la Sudamericana, que llegaría a la noche. Siguió careciendo de ambición, de juego, de constancia, de todo. Y, ante eso, Huracán ofrecía el entusiasmo de sus pibes y la jerarquía de Rodrigo Battaglia para administrar su ventaja.

Pero no está preparado para las alegrías cómodas este Huracán. Entonces, sobre el final, cuando Independiente recordó que había un arco rival y el Globo de Newbery se desinfló innecesariamente, el equipo de Mohamed estuvo en la cornisa del empate. Y hasta empató a través de Maxi Velázquez. Pero el árbitro lo anuló por un off side que no había sido tal. Era la última jugada del tiempo adicionado. Recién entonces, Huracán pudo gritar su desahogo. Tras padecer mucho, esa fea costumbre.

Fuente: Clarín

Caruso en incidentes

El técnico de Tigre terminó envuelto en una polémica, una vez terminado el partido de su equipo ante Argentinos por la última fecha del Apertura que significó su despedida. Fue burlado por asistentes de Troglio

Apenas el árbitro Luis Alvarez pitó el final y mientras los jugadores se desconcentraban y se dirigían al vestuario, el todavía DT del equipo de Victoria se vio enredado en un episodio confuso, cuando desde el banco visitante, uno de los colaboradores del técnico principal le habría gritado: «Gordo buchón».

Acto seguido, Caruso Lombardi se fue a la carga contra quien le profirió la acusación (no fue identificado) y agentes de la seguridad de privada que trabajan en el club fueron quienes se interpusieron para que la pelea no llegase a mayores.

Minutos más tarde, en la conferencia de prensa que brindó tras el partido con Argentinos Juniors (1-1), Caruso Lombardi también avivó la polémica y arremetió contra periodistas que anteriormente difundieron una denuncia del lateral colombiano Juan Camilo Angulo Villegas, que acusó que el técnico le había solicitado dinero a su representante para que éste pueda debutar en el equipo principal.

Entonces, irónicamente, el técnico se refirió a los representantes de la prensa y dijo: «Cuando brinde el 31 de diciembre me acordaré de ellos y pediré que Joselito Amado de Radio La Red, Jorge López del Diario Olé y Juan Cortese de TyC Sports sigan teniendo trabajo».

«Por la memoria de mi viejo muerto, lo único que pido es que mi imagen quede limpia», agregó Caruso Lombardi.

Cuando la conferencia estaba a punto de finalizar, después de casi 40 minutos, aparecieron hinchas de Tigre que le brindaron respaldo al entrenador: le entregaron una bandera que rezaba `No matemos a nuestros ídolos: Caruso por siempre`.

Fuente: Télam

Fue la mejor despedida

Ante su gente, Atlético Tucumán cerró el año con un triunfo frente a Merlo que lo dejó como único líder. Ahora, el Decano sueña con festejar en 2011…

En el brindis de Año Nuevo se mezclarán los festejos y los deseos que todavía quedan por cumplir. Así, con esa linda combinación de sensaciones, Atlético Tucumán despedirá el 2010 más puntero que nunca gracias al 2-1 de anoche frente a Merlo. Y a su vez recibirá el 2011 con la añoranza de poder descorchar en junio esa botellita de champú que dejará reservada en la bodega. Sí, el Decano celebra y sueña con fundamentos.

Sólo un equipo mostró la ambición por ganar, y ése fue precisamente el líder. Con un esquema más ofensivo que en otros juegos, los del Ruso Hrabina miraron siempre adelante y vulneraron a un rival que tuvo como premisa aguantar hasta donde pudiera con un medio superpoblado. Y la estrategia le duró poco al Charro, ya que apareció el infalible Chávez para probar y dejar en el camino a una floja respuesta de Capogrosso puso en ventaja al local. Deportivo Merlo ni siquiera cambió la mentalidad con el resultado en su contra. Porque ese 1-1 parcial de Delgado fue una ilusión óptica, algo irreal. De hecho, no quedó más que esperar a que el Decano volviera a ponerse al frente, y esta vez por un blooper: Ramos remató, le pegó en la pierna al 6 y adentro. Sí, el defensor mojó en ambos arcos y Atlético, agradecido.

Después, a los tucumanos no les faltó oportunidad para ampliar la cuenta, pero fallaron. Igual, se fue con el triunfo bajo el brazo. Chau, felicidades…

Fuente: Olé

Barros Schelotto tiene todo listo para volver al club que lo vio nacer

Es casi un hecho que «El Mellizo» más famoso realizará la pretemporada con Gimnasia, aunque todavía no está confirmado si jugará. Dependerá de cómo responda físicamente

Cuando el plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata arranque con los trabajos de pretemporada, en los primeros días del próximo mes de enero, es muy posible que esté presente el delantero Guillermo Barros Schelotto.

Si bien no está definido que «El Mellizo» pueda transformarse en refuerzo del «Lobo» para la próxima temporada, lo cierto es que la noticia causó revuelo entre los hinchas que le han pedido insistentemente al delantero que cierre su carrera futbolística en el club que lo lanzó a la notoriedad.

Lo cierto es que Guillermo, en principio, habría aceptado sumarse a los trabajos en Estancia Chica, pero recién allí comenzará a ver en qué estado físico y futbolístico se encuentra.

En caso de responder satisfactoriamente, Barros Schelotto se integraría al plantel albiazul y abandonaría la MLS de fútbol de los Estados Unidos.

En caso de que compruebe que no se encuentra en condiciones de afrontar la competencia local, estaría dispuesto a aportar su experiencia desde otro lugar, aunque lógicamente que la ilusión de los hinchas y los dirigentes es que pueda jugar, al menos, el próximo Clausura.

El delantero aún tiene contrato con la MLS hasta el 16 del corriente. Guillermo se desvinculó del Columbus Crew semanas atrás.

Fuente: Infobae

Y fue Paco… mérselo

Gerlo metió un gol, impidió otro y bancó el triunfo clave de Quilmes en Bahía. Los de Olimpo se quisieron devorar a Sergio Viola, línea 1, que echó a los De Felippe y a Galván, ya reemplazado.

Hubo de todo: un apagón en el instante previo al inicio que demoró 27 minutos el arranque, un gol prematuro, un tanto mal anulado al local y un penal omitido, tres expulsados en Olimpo de diverso rubro (DT, asistente y un jugador, Galván, que ya había sido reemplazado) y la bronca mayúscula con el primer línea, Sergio Viola, responsable de esas sanciones…

La luz de Quilmes fue fugaz, no atenuó el apagón en el Carminatti (el partido comenzó con 27 minutos de demora por un desperfecto en el generador de energía), pero alcanzó para establecer una ventaja en el lapso en el que mejor jugó. Fueron quince minutos, los de arranque, cuando la presión coordinada de Garnier, Kalinski y Aránguiz le permitía recuperar cerca de Tombolini y ganar posiciones en ataque. El cabezazo impecable de Gerlo y un par de remates de Núñez generaron la impresión de dominio prolongado. No sucedió así porque Olimpo fue baqueano en su terreno: nadie mejor que el bahiense para saber cómo moverse en un terreno incómodo para los huéspedes. Con pelotazos cruzados, sobre todo los de Villanueva, Olimpo metió a Quilmes en su área y provocó que los de Madelón aguantaran con Gerlo (impidió el empate en la línea) y Galíndez. Olimpo debió haberse llevado más: le fueron negados un gol legítimo (Galván cabeceó habilitado por Fontanini) y un penal por la sujeción de Gerlo a Bianchi Arce. Quilmes, con 13 de los últimos 18 puntos, prescindió de esos detalles…

Fuente: Olé

Palermo no perdona, Boca sí

Boca y Gimnasia empataron 1 a 1 en el cierre de sus opacas campañas de 2010. De los 90 minutos sólo quedará en el recuerdo el gol número 300 de la fantástica carrera de Martín Palermo. Para el «xeneize» es el cuarto torneo que termina en la oscuridad, otra vez por debajo de mitad de tabla. El «lobo» sigue en zona de Promoción, complicado con el descenso y con un futuro incierto.

Boca sacó ventajas en el amanecer del partido y tuvo todo servido para concretar una victoria cómoda. Sin embargo, a tono con los últimos tropiezos, dejó con vida a un rival precario, que llegó al empate gracias a un tiro libre ejecutado por Juan Neira.

Luego de convertir, Palermo se sacó la camiseta y mostró una musculosa blanca con la leyenda «300» en la espalda. Ese tanto fue el 230 con Boca (187 en torneos locales y 43 en copas). También marcó 36 para Estudiantes, 9 con la Selección y 25 en España. Además, se dio el gusto de marcar en el último Mundial de Sudáfrica, y fue el goleador del año con 18 tantos en los dos torneos de AFA.

Mientras tantos, Jorge Amor Ameal está cada vez más cerca de contratar al técnico Julio Falcioni.

Fuente: DyN-NA-Especial

Los cuartos fantásticos

River fue una aplanadora: le hizo cuatro a Lanús, terminó cuarto en el torneo y fue el mejor entre los grandes en el Apertura. Ah, y Pavone jugó por cuatro…

No tienen superpoderes. No son irrompibles. No vuelan (aunque ayer lo pareciera). No son inmortales ni usan cappa. Pero en Pavone, Lamela, Almeyda y Jota Jota López, River tiene a sus cuartos fantásticos.

Tiene presente y futuro. Presente para convertirse en un equipo difícil, duro, por momentos agresivo, un River de twitter que no necesita sanata para decir lo suyo y que en 140 caracteres (o cinco llegadas a fondo) pasa por arriba a Lanús. Y futuro para asegurar que si tambaleó durante buena parte del torneo, perdió a un técnico pero así y todo finalizó cuarto, consolidó una base como para seguir creciendo.

El cierre del Apertura da para ilusionarse. Como no le sucedía desde el campeón de Simeone, River tiene con qué. Lo demostró Pavone con su decisión, y su fuerza para bancarse la que venga, inventar un penal con un giro bárbaro y convertirse en el goleador del equipo forzando a Caranta a mandarse un blooper infantil. Lo demostró Lamela, el mismo Lamela que de a ratos inunda la bola con cierta displicencia pero que tiene genitales (y no de nena) para meterla, asistir a Román, pisarla o aguantarse el enojo (disfrazado de patadas) de Hoyos, Goltz y compañía. Lo demostró Almeyda (cada vez mejor acompañado por Acevedo), por lo que transmite y empuja aún en uno de sus tardes menos pensadas. Y lo demostró el Negro López con decisiones simples, una cosecha importante de puntos, el objetivo cumplido de terminar este año fuera de la Promoción y, de yapa, ser el mejor ubicado en la tabla final de los cinco grandes.

El cierre del Apertura, se insiste, es como para descorchar. Pero con reparos. La necesidad de encontrar una regularidad es grande. El River que vapuleó a Lanús, es el mismo que, una fecha atrás, fue goleado por Estudiantes. El equipo que ayer no perdonó la debilidad defensiva de Lanús, mostró errores en el fondo, no supo cómo defenderse con la pelota y un pobre cabezazo de Pelletieri y un manotazo de Carrizo lo salvaron de terminar apretado.

La consolidación de los pibes, la recuperación de Buonanotte o la contratación de D’Alessandro, Aimar o cualquier otro de jerarquía pueden darle el salto de calidad para pelear en serio con Estudiantes o Vélez. La continuidad de Jota Jota o la llegada de otro DT marcará su rumbo. Para romper de verdad las nueces, hoy le falta. Por ahora, el 4-1 y la imagen final alcanzan para brindar, festejar y disfrutar de tener a los cuartos fantásticos. No es poco.

Fuente: Olé

Tévez piensa dejar el fútbol si Manchester City no lo deja irse

El delantero argentino tendría pensado abandonar el fútbol profesional si el Manchester City le impide irse en enero próximo. “Las relaciones están rotas y no se van a arreglar”, reconoció ayer el ‘Apache’. En el club consideran que todo es una jugada de su representante, Kia Joorabchian.

Las relaciones entre el delantero argentino y el director ejecutivo del Manchester City, Garry Cook y el administrador deportivo, Brian Marwood, se «han roto y no se van a reparar», según una declaración emitida ayer por el propio Tévez.

Según diversos diarios del Reino Unido, como ‘The Sun’ o ‘The Guardian’, el Apache estaría considerando su retiro del fútbol si el City no le garantiza su salida en el próximo mes.

Sin embargo, el club considera que todo es una jugada del representante de Tévez, Kia Joorabchian, quien buscaría sacar tajada de un traspaso o bien de una renovación que supusiera una mejoría económica para el futbolista, según publicó hoy el diario ‘Marca’.

Tévez, por su parte, insiste en que el dinero no es la cuestión. Para él, la mayor preocupación son sus hijas, Florencia y Katia, quienes se encuentran en Buenos Aires con su ex esposa.

Otra de las razones de sus deseos por emigrar del City es su supuesta mala relación con el técnico italiano Roberto Mancini.

Los medios ingleses apuestan por una posible salida hacia la Liga española, donde Real Madrid y Barcelona se disputarían su pase, informó ‘Marca’.

Fuente: Telám

La gran Nalba

Se lo tomó en serio. Estuvo afilado, con mayor precisión y dejó en claro que una exhibición como la que se disputó en el club San Albano de Burzaco la jugó con ansias de levantar el trofeo.

La necesidad de tomar ritmo de competencia a menos de un mes de su debut en el circuito, mostró una gran versión de David Nalbandian en la definición de la Copa Almirante Brown.

Con muchos menos errores que en su partido del sábado ante Horacio Zeballos, el unquillense sintió a fondo cada ejecución y le hizo padecer todo su repertorio a Juan Mónaco. Su derecha fue regular y el revés le corrió a gran velocidad.

Así, se impuso por 6-0 y 7-6 (5) en una hora y media de juego, ante un estadio prácticamente completo. Pico, a su vez, no pudo levantar el encuentro como sí lo había hecho frente a Eduardo Schwank el día anterior.

El partido tuvo más emoción en el segundo set, en el que los dos jugadores se lucieron con toquecitos de lujo, globos y varias Gran Willy que deleitaron al público. Pero, en general, ambos aprovecharon este duelo para afinar su juego y acostumbrarse al fuerte nivel. “Nos divertimos pero buscamos jugar lo mejor posible. Es importante que este torneo se haya cambiado de polvo al cemento, para empezar a acostumbrarnos a la superficie”, señaló David.

Y Nalba volvió a demostrar que está compenetrado con la temporada 2011: “Lo importante es tener salud, porque lesionado es difícil competir. Así, puedo pelear arriba de nuevo”, reiteró el cordobés, que el sábado ya había manifestado sus intenciones de retornar al top ten.

Fuente: Olé

Talleres cerró el año y el Chateau con una goleada

Se despidió de 2010 y del Estadio Córdoba de la mejor manera. La “T” jugó por última vez en “el viejo” Mario Kempes, goleó a Juventud Unida Universitario y se tomó revancha con 4-1 de la caída en San Luis. No hará de local allí hasta después de la Copa América, en julio de 2011.

La historia del fútbol cordobés le ha reservado siempre capítulos importantes a Talleres. Algunos felices, como la obtención de la Copa Conmebol, y otros desgarradores, como el descenso al infierno del Argentino A.

Su destino parece estar íntimamente vinculado a hitos que, con sus sabores y sinsabores, lo condenan a pasar de actor secundario a protagonista central en viajes que no siempre tienen pasajes de retorno seguro.

El partido de ayer no fue la excepción, porque si bien la goleada 4 a 1 frente a Juventud Unida de San Luis no fue en una final ni significó el retorno a la Primera B Nacional, le sirvió para curar heridas en varios frentes y para marcar su despedida del viejo y glorioso Estadio Córdoba –ahora “ Mario Kempes”– hasta el final de próxima Copa América. El treintañero Chateau necesita chapa y pintura, y ayer Talleres lo revistió con una pátina de felicidad.

Para Talleres seguramente será un “hasta luego”, quizás “un breve adiós”, pero que lo invita a soñar con un reencuentro venturoso, y que sus hinchas imaginan con el equipo acomodado otra vez en la segunda categoría del fútbol argentino.

Pero hasta que la fusión entre el hincha y el cemento del estadio mundialista se restablezca, pasarán al menos siete meses. Mucho tiempo, en el que la ansiedad se trasladará a la Boutique, un escenario que guarda para Talleres recuerdos buenos y de los otros. “El Paco Cabasés” albergará, nuevamente, la pasión de miles de hinchas, pero muchos menos de los que pueden entrar hoy en el Chateau Carreras.

De ironías y fantasmas

¡Qué ironía! Talleres no podrá jugar en el Kempes, pero en ese lapso Shakira sí podrá mover las caderas con algo más de gracia de lo que lo haría Solferino. El equipo albiazul tendrá que dejar una fortaleza que sólo Racing pudo voltear en el último clásico, para volver a su estadio y enfrentar viejos fantasmas. Que pueden asumir mil rostros, inclusive el de Carlos Ahumada, el ex gerenciador del club que supo lavarle la cara e invitarlos a una fiesta en la que lució como un salvador, pero que terminó con el peor cierre: el descenso al temido y desconocido Torneo Argentino A.

Ahumada, quien ahora en su rol de concesionario del equipo al que Talleres goleó ayer 4-1 no estuvo ayer en el Chateau, al menos en forma visible, pero que padeció en ausencia el insulto generalizado de ese “pueblo tallarín” al que tanto aludía otro emergente de ese pasado, Roberto Saporitti.

En ese escenario, en el que Daniel Willington, Luis “el Hacha” Ludueña, Luis Galván, Daniel Valencia y Miguel Oviedo, entre tantas ex figuras del club albiazul, lucieron lo mejor del fútbol cordobés de los ’70 y ’80, Talleres terminará festejando, en medio año más, el anhelado ascenso o mascullando otra frustración.

Será otro tiempo, en el que la zaranda de la memoria y los resultados dirán si sirvieron las sospechas de desestabilización que insinuó ayer un fortalecido Héctor Arzubialde, si la Boutique es “mufa” o si el Chateau fue el reino de la bienaventuranza.

Y también estará el recuerdo de aquella goleada de ayer, en la que Talleres le hizo sentir a los puntanos que la venganza por aquella caída en San Luis 3-2 podía ser terrible y en la que cortó una seguidilla de dos derrotas que amenazó complicarlo todo. Y que, además, le devolvió la alegría que derrochó en la tercera fecha del torneo, frente al mismo rival, en su primera victoria (2-0) en el escenario que ayer debió abandonar.

Fuente: Mundo D

Huracán e Independiente, con realidades bien distintas

El Globo acumula seis derrotas consecutivas, mientras que el Rojo viene de ganar la Copa Sudamericana. Juegan en Parque Patricios a partir de las 17. Televisa Canal 9.

Urgido por cortar esa traumática serie de seis derrotas consecutivas, Huracán -está en zona de Promoción- será anfitrión de Independiente, que todavía no terminó el festejo por la valiosa conquista, el miércoles pasado, de la Copa Sudamericana. El partido arranca a las 17 (Canal 9) y lo dirige Diego Ceballos.

Si bien en la tabla de posiciones del Apertura los separa apenas un punto, Huracán tiene 13 e Independiente 14, las realidades son bien distintas. El Globo llega con el ánimo por el piso. El 3-0 que le aplicó a San Lorenzo fue su última victoria. A partir de ese partido no pudo sumar nunca más.

Diferente es el presente del Rojo, que viene de consagrarse en los penales ante Goiás. Obtuvo su decimosexto título internacional y ya está clasificado para la Copa Libertadores 2011. Para el encuentro de hoy, Mohamed pondrá toda la carne en el asador. Silvera, ausente en la final, será titular junto a Parra, el héroe del miércoles.

Fuente: Clarín

“Una propuesta viable”

La propuesta es analizable y viable. Fue una charla positiva, pero ahora lo analizará Julio con su gente para ver si seguimos avanzando”. Apartado de las negociaciones Falcioni, Sergio Greco, su representante, es el hombre de consulta.

Hoy, ambos se juntarán para comenzar a cerrar los números (hay una diferencia económica en la oferta para los colaboradores, pero no parece insalvable) y, luego del partido de Boca de esta noche, seguramente se volverán a juntar las partes para finiquitar la negociación.

“Primero hay que tener un entendimiento total con la gente de Boca y después hablar con la gente de Banfield, no se puede ir mal de ahí, si se va sería un hasta luego”, explicó el agente del DT.

Así, entonces, sólo restan horas para que se firme el contrato por un año. Primero, claro, habrá una reunión de Comisión Directiva para dar el ok.

Fuente: Olé

Es el heredero de una pasión

No pudo ser mejor la despedida de la divisional para Adrián Percaz. Antes de la definición en Bahía, anunció su ascenso a la Clase 3, más allá del resultado del certamen que lo mostraba como uno de los favoritos.

Fácil no la tenía, porque llegó al circuito bahiense como escolta de Roberto Luna, cinco puntos abajo. Sin embargo, el Peugeot 206 se mostró competitivo desde el inicio y siempre estuvo delante del riojano. En la final, el Paisanito se colocó segundo, detrás de Ariel Michieleto. Luna, en cambio, quedó 6º tras un toque en la segunda variante. Y si bien el Clio tenía buen ritmo, Roby no podía avanzar.

El golpe de escena se produjo cuando restaban tres vueltas. El Clio de Michieleto se rompió y le dejó en bandeja el triunfo a Percaz, quien era campeón aunque Luna terminara 3º, posición que logró en el anteúltimo giro al superar a Hannah Abdallah. La ronda final fue emocionante. Percaz aguantó a Matías Isseppi y cruzó la meta con sólo tres décimas de luz.

La emoción no le permitía hablar. Era el rey, como papá Néstor en tres ocasiones: 82, 02 y 03. Herencia de familia, que le dicen…

Fuente: Olé

De lado a lado

El objetivo es que el brindis de fin de año sea en lo más alto de la tabla. Por eso, San Martín de San Juán tenía lo obligación de ganarle a Patronato para quedar arriba de todo y meterle presión a Atlético Tucumán, que hoy buscará recuperar el liderazgo. Y con el triunfo, no sólo consiguió su meta, sino que dejó a Patronato en zona de descenso directo, con el mismo promedio que Almirante Brown (hoy irían a un partido desempate, para definir quien baja y quien juega la Promo).

Le costó hacer pie al Verdinegro durante los primeros 45 minutos. Patronato presionó bien en la línea de volantes y provocó que Alderete y Scatolaro se sientan incómodos al no poder dar el primer pase claro para Messera. Así, Poggi y Cólzera estuvieron bien contenidos y pudieron generar apenas una chance que Caprari cabeceó afuera.

Pero el arranque del ST tapó los murmullos de una platea que empezaba a fastidiarse porque Penco no ingresaba. Poggi marcó tras un buen pase de Messera y, más tarde, Caprari amplió el marcador dos veces. La goleada la cerró Cólzera con un zapatazo al ángulo. El brindis, ¿será con San Martín en la punta?

Fuente: Olé

Caruso Lombardi se despide de Tigre

El cierre del Torneo Apertura coincide con el fin del segundo ciclo de Ricardo Caruso Lombardi al frente de Tigre, club del que se despedirá después del partido que su equipo dispute ante Argentinos Juniors, correspondiente a la 19ª y última fecha.

El mediático entrenador culmina su vínculo con el club y se marcha en medio de la grave denuncia del futbolista Camilo Angulo, quien aseguró que el DT le pidió dinero para jugar.

El partido se jugará en Victoria desde las 21:15 y servirá además para que el local coseche puntos y se aleje de la zona de promoción. Hoy supera por apenas tres puntos a River, el último de los que se salva.

La otra despedida formal será la de Argentinos como último campeón, tras una temporada que parece haber quedado muy lejos teniendo en cuenta que quien comandó esa empresa exitosa fue nada menos que Claudio Borghi, el hombre que luego quedaría a mitad de camino en la campaña de Boca.

Posibles formaciones
Tigre: Daniel Islas, Claudio Pérez, Mariano Echeverría y Juan Carlos Blengio; Martín Galmarini, Diego Castaño, Román Martínez y Ramiro Leone; Diego Morales; Leonel Altobelli y Denis Stracqualursi. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Argentinos Juniors: Nicolás Navarro; Gonzalo Prósperi, Federico Pistone, Nicolás Berardo y Sergio Escudero; Ciro Rius, Juan Ignacio Mercier, Germán Basualdo y Néstor Ortigoza; Nicolás Blandi y Franco Niell. DT: Pedro Troglio.

Cancha: Tigre. Árbitro: Luis Álvarez. Hora de comienzo: 21.15. TV: Canal 9.

Fuente: Infobae

Chocan en Bahía los últimos del promedio

Olimpo y Quilmes, ambos en descenso directo, se enfrentan en busca de tres puntos vitales que no les bastarán para salir de ese lugar pero sí para ilusionarse con un futuro mejor. A las 21:15

Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes jugarán hoy desde las 21:15 con el arbitraje de Néstor Pitana.

El local venció en la anteúltima fecha a Newell’s, por lo que enfrentará revitalizado un partido vital ya que los dos equipos se encuentran en zona de descenso.

En Olimpo, el técnico Omar De Felippe aguardará hasta último momento la evolución del mediocampista David Vega -arrastra una pubialgia-, quien de no llegar en condiciones le seguirá dejando su lugar a Pablo Scheffer.

El resto de la formación sería la misma que ganó por primera vez como visitante.

En cuanto a Quilmes, su entrenador Leonardo Madelón afrontará este trascendente compromiso con el mismo equipo que le ganó en la fecha pasada a San Lorenzo.

Posibles formaciones:
Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Marcelo Mosset, Nicolás Bianchi Arce y Cristian Villanueva; Diego Galván, Juan Cobo, David Vega o Juan Pablo Scheffer y Martín Rolle; Néstor Bareiro y Julio Furch. DT: Omar De Felippe.

Quilmes: Hernán Galíndez; Martín Quiles, Danilo Gerlo, Fabricio Fontanini y Gervasio Núñez; Pablo Garnier, Enzo Kalinski y Charles Aránguiz; Santiago Raymonda; Gustavo Varela y Juan José Morales. DT: Leonardo Madelón.

Cancha: Olimpo.
Árbitro: Néstor Pitana.
Inicio: 21:15.
TV: Canal 7.

Fuente: Infobae

Rodrigo López: cómo revertir una historia hostil en 32 minutos

El uruguayo llegó a Estudiantes con la carga de tener que remplazar a Mauro Boselli. Por lesiones, sólo jugó 121 minutos y era candidato a dejar el club. Ayer, sin embargo, le dio el campeonato al «Pincha»

Las frases hechas se vuelven trilladas, quizá, de tanto comprobarse: la de que el fútbol siempre da revancha fue ratificada una vez más por Hernán Rodrigo López, el hombre que le dio a Estudiantes su quinto título local, en un campeonato que le fue adverso en la mayor parte de su desarrollo.

El club platense contrató al uruguayo por tres años, a partir de junio pasado, luego de desprenderse de uno de Mauro Boselli, uno de sus emblemas.

Su rodilla derecha fue un karma, porque no logró recuperarse completamente de una operación producto de una bursitis -inflamación de la bursa, que permite el movimiento de músculos, tendones y huesos- que lo obligó a hacer trabajos de rehabilitación practicamente durante todo el torneo.

Así fue que en ninguna de las 19 fechas fue titular, en 9 ni siquiera fue al banco y en 3 fue suplente pero no ingresó. Sin embargo, cada vez que Alejandro Sabella decidió optar por él como opción de reemplazo, fue protagonista casi absoluto.

Hizo su debut en la segunda fecha, ante Quilmes, cuando ingresó a los 19 minutos del segundo tiempo por Gastón Fernández. Marcó el segundo tanto del triunfo por 2-0, a los 47 minutos del complemento.

Luego de siete fechas sin jugar, Rodrigo López ingresó en la 10 ª ante Olimpo a los 35 minutos del segundo tiempo, en reemplazo de Gastón Fernández. Marcó el segundo tanto del triunfo por 2-0, a los 41 minutos del complemento.

Pasaron otras cuatro fechas sin fútbol oficial. Volvió ante Huracán, en las 15ª, cuando reemplazó a los 31 minutos del segundo tiempo a Gastón Fernández en el triunfo por 2-0, aunque esta vez no tuvo incidencia en el resultado.

A partir de allí jugó el resto del campeonato, ingresando como suplente y ratificándose como el recambio más determinante del fútbol argentino.

En la 16ª fecha ingresó a los 31 minutos del segundo tiempo por Gabriel Mercado y habilitó a Gastón Fernández en el segundo gol del triunfo por 2-1 ante Independiente.

En la 17ª entró a los 37 minutos del segundo tiempo por Gastón Fernández en el triunfo por 3-1 ante Argentinos.

En la 18ª también reemplazó a Gastón Fernández, a los 28 minutos del segundo tiempo en el triunfo por 4-0 sobre River.

Y en la 19º ingresó a los 13 minutos del segundo tiempo por el lesionado Juan Sebastián Verón y marcó, a los 29 y 43 minutos del complemento, los dos goles que le dieron el triunfo por 2-0 sobre Arsenal y el quinto título del fútbol local a Estudiantes de La Plata.

Así, en definitiva, completó 121 minutos en siete partidos en los que ingresó como suplente, siempre en el segundo tiempo. Convirtió cuatro goles, asistió en uno, y fue el artífice del triunfo sobre Arsenal que le permitió a Estudiantes consagrarse como el mejor equipo del fútbol argentino.

Fuente: Infobae

Boca y Banfield empataron sin goles

Boca, de mala campaña, igualó 0 a 0 con Banfield, en un partido especial porque a su rival lo conduce Julio César Falcioni, que es el técnico que irá a buscar la dirigencia xeneize para el próximo torneo.

El encuentro, por la penúltima fecha del torneo Apertura, se disputó en el estadio de Banfield con el arbitraje de Carlos Maglio.

Boca afrontó ayer un compromiso singular ya que en el banco de suplentes rival estuvo Julio César Falcioni, con quien la dirigencia “xeneize” comenzará a negociar el correspondiente contrato.

Paradójicamente, la situación del actual entrenador en Banfield no es la mejor porque desde que empezó a sonar su nombre en Boca, el equipo no volvió a ganar en el certamen (cuatro derrotas y dos empates) y quedó lejos de la clasificación para la Copa Libertadores de América.

Después de los minutos iniciales en los que la pelota transitó por la mitad de la cancha sin tener un dominar cabal, Banfield y Boca se soltaron un poco y el partido tuvo cierta vivacidad.

Ariel Rosada y Marcelo Carrusca cumplieron con la tarea de abastecer a los atacantes Facundo Ferreyra y Rubén Ramírez. Por su parte Walter Erviti, el estratega del “albiverde”, estuvo bien controlado y sólo exhibió “chispazos” de su reconocida calidad.

En Boca, a todo esto, “Pochi” Chávez se desplazó con buen criterio por el sector izquierdo, en tanto el juvenil Sergio Araujo y Martín Palermo rotaron por el frente de ataque. A ellos por momentos se les sumaron Luciano Fabián Monzón (con tendencia a rematar de media distancia) y Clemente Rodríguez, que ayer reapareció en el conjunto que dirige “Tito” Pompei.

Sendos remates desviados de Chávez y un tiro de Monzón que rechazó el arquero Bologna reflejaron el andar ofensivo de Boca en el primer período.

Por el lado de Banfield, Carrusca fue quien llegó con algunas posibilidades de gol hacia la valla defendida por Javier García. Además, sobre el final de la etapa el guardavallas visitante detuvo un cabezazo de Ferreyra. Minutos antes, Ramírez no había podido conectar un centro de Erviti.

El equipo de Falcioni tomó la iniciativa en la segunda etapa, aunque paulatinamente Boca fue equilibrando el desarrollo del juego. De todas maneras, ambos equipos carecieron de precisión en los tramos finales de la cancha.

A los 19 minutos el palo izquierdo salvó a Banfield ante un disparo de Matías Giménez; más tarde, Bologna tuvo que esforzarse para rechazar un cabezazo de Palermo tras un buen centro de Mouche, reemplazante de Araujo al promediar el segundo período.

Un fallido intento del juvenil boquense Juan Sánchez Miño. un cabezazo desviado del defensor local Marcelo Dos Santos y una entrada de Palermo, a quien tomaron dentro del área, no alteraron la paridad.

Así, sin pena ni gloria, Banfield y Boca hicieron “tablas”.

Síntesis

Banfield: Enrique Bologna; Julio Barraza, Víctor López, Mauro Dos Santos y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti y Marcelo Carrusca; Facundo Ferreyra y Rubén Ramírez. DT: Julio César Falcioni.

Boca: Javier García; Clemente Rodríguez, Christian Cellay, Juan Manuel Insaurralde y Fabián Monzón; Gary Medel, Cristian Erbes y Matías Giménez; Cristian Chávez; Sergio Araujo y Martín Palermo. DT: Roberto Pompei.

Cambio en el primer tiempo: 34’ Enzo Ruíz por Cellay (BJ).

Cambios en el segundo tiempo: 20’ Pablo Mouche por Araujo (BJ), 27’ Gabriel Méndez por Carrusca (Ba), 31’ Jerónimo Barrales por Ramírez (Ba), 39’ Juan Sánchez Miño por Giménez (BJ), 40’ Santiago Ladino por Barraza (Ba).

Amonestados: Bustamante (Ba), Ruíz (BJ), Giménez (BJ), Monzón (BJ).

Árbitro: Carlos Maglio.

Cancha: Banfield.

Fuente: Telám

La pelota de 2011

La SpeedCell AFA comenzará a rodar en los torneos de verano y se estrenará oficialmente en el próximo Clausura. Lamela y Pavone fueron sus primeros partenaires

La próxima temporada del fútbol argentino tiene ya su pelota oficial: la Adidas SpeedCell AFA será el elemento imprescindible de los torneos Clausura y Apertura de 2011.

Los jugadores de River Erik Lamela y Mariano Pavone fueron los encargados de presentar el balón en un clima distendido en el cual mostraron sus habilidades.

La creación de esta pelota se inspiró en las principales características que debe tener, que son la rotación, la rapidez y la dinámica.

Fuente: Infobae