¡Hace historia!

La tarea no era sencilla. Sin embargo, Drean Bolívar, con una gran actuación, logró un histórico triunfo 3-1 (25-22, 25-22, 21-25 y 25-19) ante el Dínamo de Moscú, subcampeón europeo, y avanzó a las semi del Mundial de Clubes en Doha (Qatar).

Ya en el arranque del primer set, los de Javier Weber dejaron en claro que no se iban a dejar intimidar por el equipo ruso. Con un buen comienzo, sobre todo desde el saque y el bloqueo, el campeón sudamericano sacó rápidamente una ventaja de cinco puntos que administró casi hasta el final del set. Por su parte, los europeos nunca pudieron imponer una de sus armas fuertes, el bloqueo.

El desarrollo del segundo parcial fue más equilibrado, pero en el cierre, tres errores consecutivos de Kruglov hicieron que la manga quedara en manos de las Aguilas, que volvieron a contar con Javier Filardi como una de las figuras. Sin embargo, en el tercero, los que fallaron en la definición fueron los argentinos, que ahí sí chocaron repetidas veces contra el bloqueo ruso.

A pesar de ceder el set, en el cuarto Bolívar volvió con todo y se pareció al del comienzo. Con Badá en cancha, los Tinelli’s Boys estuvieron más certeros en el ataque, sobre todo Federico Pereyra, que con 16 puntos fue el goleador. Otro que se destacó fue el capitán Gabriel Arroyo, que metió dos bloqueos clave. Finalmente, Solé puso el punto final para que arrancara el festejo de los de Weber, que se metieron entre los cuatro mejores equipos del planeta.

Pero la celebración de Bolívar terminó rápido porque hoy a las 6 de la mañana (ESPN+ en vivo) se enfrentaba en la primera semi al Skra Belchatow, bronce en la Champions League. El equipo polaco, que bajo la dirección de Daniel Castellani (padre de Iván, jugador de Bolívar) fue multicampeón, ganó el grupo A. Las Aguilas vuelan alto en Qatar y disfrutan de ser parte de la elite.

Fuente: Olé

Es el Pitufo ilusionista

Las vueltas de la vida hicieron de Pablo Barrientos un eterno Cuervo. Primero fue vendido al FC Moscú, pero volvió. Ahora está en Catania y, sí, tiene muchas chances de volver a vestir la camiseta de San Lorenzo.

Más allá de la situación económica del club, Carlos Abdo ya tiene la ingeniería económica armada para reestructurar el plantel. Por eso, a pesar de la actualidad europea del Pitu, en Boedo hay una oferta para él.

Todo cierra para que se concrete la tercera etapa de Barrientos en San Lorenzo: no juega en Catania, Ramón Díaz pretende un carrilero izquierdo e incluso los italianos están dispuestos a liberarlo un tiempo. La operación, si se concreta, sería a préstamo por un año y con opción a compra. Y el cargo de la cesión podría correr como parte de la futura adquisición. Por eso, cuando hoy a las 10,30 arribe a la Argentina, y antes de irse de vacaciones a Comodoro Rivadavia, seguramente será contactado por la gente de Abdo para sentar las bases de una negociación. Y los nuevos dirigentes saben que deben apurarse, ya que Miguel Angel Russo quiere contar con Barrientos para que sea el socio de Giovanni Moreno en su Racing. De hecho, le ha quemado el celular llamándolo varias veces en los últimos días para incorporarlo. Entre ambos clubes, obvio, el Pitu prefiere al Ciclón. ¿Será?

Fuente: Olé

Maradona y Boca: No quiere a Falcioni y tomaría un café con Riquelme

Diego Maradona dejó en claro que no quiere a Julio Falcioni como entrenador de Boca, en tanto que aseguró que se sentaría a tomar un café con el crack Juan Román Riquelme.

En ese sentido, dijo de paso que no lo haría con el actual seleccionador nacional, Sergio Batista, a quien le deseó que pueda lograr lo que él no pudo en ese cargo.

«Lo que dijo Riquelme de que `todos tenemos que tirar para Boca`, lo tiene que hacer con Palermo, con el `Mellizo`, con Ibarra, lo tiene que hacer con todos. Todos los que queremos a Boca, queremos lo mejor para Boca», advirtió.

Recordó que «cuando habló de los códigos y todo eso», después nunca tuvieron una reunión así que no sabe «de qué códigos hablaba aquella vez».

«Yo lo único que dije, como técnico de la Selección que era, que lo quería 20 metros más adelante. Si eso es traicionar o decir las cosas primero a la gente que a los jugadores, lo lamento por él. Yo, de verdad, agradezco todo lo que Riquelme hizo por Boca», expresó.

Maradona formuló declaraciones en el marco de una entrevista con un matutino porteño durante una entrega de premios a deportistas argentinos destacados.

Cuando lo consultaron si va a dirigir a Boca alguna vez, Maradona respondió que padeció con ese club «una traición muy grande».

«Creí que me iban a llamar ahora. Llamaron a Bianchi y después lo echaron. Lo llamaron de nuevo para preguntarle a ver a quien quería. Es una traición muy grande. Pero Ameal (Jorge Amor, presidente del club) no distingue una pelota de rugby de una de fútbol y eligió a Falcioni. ¡Un arquero! Yo le digo a la gente de Boca que algún día me voy a sentar en ese banco», prometió.

Y el mundo Boca vuelve a conmoverse ante la inminente llegada de Falcioni, a causa de un revuelo en el departamento médico.

«Están tan desesperados por traer a Falcioni que, si les pide vender `La Bombonera`, la venden… Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen…», disparó Jorge Batista, uno de los médicos del plantel de Boca desde hace 17 años.

Es que Falcioni quiere llegar con Gustavo Ríos, el médico que lo acompañó en Banfield.

«Hablé con el presidente Ameal y le dije que, en 17 años que llevamos trabajando, no dejamos ningún rengo y no tuvimos ni un doping positivo. Mejor que esto, imposible. Pero no soy quién para decirle si nosotros tenemos que seguir o no. Le dejamos la posibilidad de elegir para que decida lo más conveniente», agregó Batista, también en declaraciones al mismo matutino.

Y añadió: «Parecería que la culpa de todo lo que pasa la tenemos los médicos de Boca, y nosotros somos los últimos orejones del tarro. Vienen algunos jugadores del exterior y de otros clubes a atenderse con nosotros y acá parece que tenemos que rendir cuentas. Todo el mundo conoce lo profesionales que somos, menos ellos».

Falcioni está acercándose a Boca tras trabajosas negociaciones, en primer lugar, del DT para rescindir en Banfield, club con el que lo une un buen contrato que vence en 2012.

Fuente: Terra

«A Guillermo hay que seducirlo, no obligarlo»

Cappa habló del Mellizo y dijo que no hay que presionarlo en su decisión de una posible vuelta, pero que si lo hace, mejor. Además, el DT apuntó al armado del equipo

Dentro de las casi seis horas en las que estuvo Angel Cappa en Estancia Chica, obviamente se habló de jugadores. Como contó El Clásico ayer, se llevó un informe del plantel, videos de los últimos partidos, y aunque no se profundizó en el tema refuerzos, el mismo se tocó. Y con la presencia de Hubo Barros Schelotto, alguien mencionó, medio en broma y medio en serio, el nombre de Guillermo como posible jugador.

Cappa tiene muy en claro la situación del Mellizo, que con 37 años aún no sabe que será de su futuro inmediato, un poco por la situación en la MLS, otro poco por sus ganas lógicas de seguir o no, sobre todo por la carrera ya extensa que tiene, en fin hay varios condimentos que a esta altura claramente hacen que Guillermo esté meditando en los pasos a dar.

Cappa lejos de presionar a los dirigentes, entiende que el camino va por otro lado, por el lado de la seducción, que el Mellizo vea él que es lo mejor para este futuro inmediato. Igual, antes hay que esperar al 2 o 3 de enero, fecha en la que se resolverá su situación en la MLS de EEUU. Obligarlo a venir no es bueno, presionarlo para que eso pase tampoco, por lo tanto, la idea es ir buscando lo mejor del armado del plantel, ver lo que se tiene y con los refuerzos que vayan llegando, que en estas horas se den noticias alentadoras, y con un panorama mejor en las diversas áreas que tiene el club, ver si él se siente a gusto en poder estar. Cappa confía en la enorme capacidad del Mellizo, y para él la cuestión física no es algo relevante. ¿Qué dijo Delmar?. “Cappa quiere que venga Guillermo, quien tiene que tomar la decisión. Aspiramos a que se ponga los cortos nuevamente para defender los colores del club. Esperemos que pueda hacerlo y sería uno de los cuatro refuerzos”, dijo un esperanzado y optimista Cacho, que también habló sobre la posibilidad de Defederico, hoy en el Corinthians. “Es una aspiración. Puede ser, porque tiene una excelente relación con Cappa de cuando lo dirigía en Huracán. Nos estamos contactando con su representante, porque sabemos que él quiere venir”. Para el lateral están los nombres de Ormeño, con quien hablaron extraoficialmente, pero en estas horas lo hará la dirigencia y un plan B como se publicó ayer es Carlos Araujo. Después hay más nombres, no solo están los cuatro que quiere, pero según el paso de los días, se verá como es el orden de prioridades.

La directiva espera en la jornada de hoy ultimar los detalles contractuales que lo liguen a Cappa con Gimnasia por un año, para que de esa manera él lo tenga en su poder y con el ok de su lado, poder presentarlo, con seguridad en la jornada de mañana o a lo sumo el miércoles.

Fuente: Diario Hoy

Lazarte retuvo la corona con la ayuda de los jueces

Un escandaloso fallo le permitió a Luis Lazarte conservar el título minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Los jueces dieron empate al cabo de los 12 rounds en el estadio de Once Unidos, pero sobre el cuadrilátero la victoria había sido -sin duda- para el mexicano Ulises Solís.

Héctor Afú (Panamá) y Richard Green (Estados Unidos) dieron empate en 113, pero el también estadounidense John Madfis vio ganar a Solís por 117 a 109. El árbitro norteamericano Max Parker le había descontado dos puntos al marplatense por reiteradas faltas.

Lazarte cometió reiteradas infracciones, producto de su nerviosismo e impotencia. Su impecable estado físico -no se le notan los 39 años- le jugó a su favor, dado que en los últimos asaltos mejoró y sumó puntos, producto de su enjundia y amor propio. No obstante, una insólita acción en la que intentó morder al mexicano debió haberle costado la descalificación.

El fallo fue reprobado por colaboradores de Solís. Por las características de la pelea, está claro que debe haber revancha.

«El Mosquito» Lazarte quedó con un récord de 48-9-2 (18 KO).

Fuente: La Gaceta

La llegada de Falcioni por ahora no trae paz

Un médico del plantel de Boca desde hace 17 años se enojó con los dirigentes, que analizan concederle al nuevo DT el deseo de traerse su propio equipo. «Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen», disparó

El doctor Jorge Batista no ocultó su enojo al enterarse de las intenciones de Julio César Falcioni de traerse de Banfield su propio equipo de trabajo, encabezado por Gustavo Ríos, y le apuntó directamente a la dirigencia de Boca.

«Están tan desesperados por traer a Falcioni que, si les pide vender la Bombonera, la venden… Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen. Hablé con el presidente Ameal y le dije que, en 17 años que llevamos trabajando, no dejamos ningún rengo y no tuvimos ni un doping positivo», sentenció Batista.

El doctor siguió con su queja en declaraciones al diario Clarín: «Parecería que la culpa de todo lo que pasa la tenemos los médicos de Boca, y nosotros somos los últimos orejones del tarro. Vienen algunos jugadores del exterior y de otros clubes a atenderse con nosotros y acá parece que tenemos que rendir cuentas. Todo el mundo conoce lo profesionales que somos, menos ellos…».

De todos modos, anoche la dirigencia de Banfield aclaró que Ríos se quedará en el club. El doctor, quien además trabajó en San Lorenzo y River, es empleado de Banfield desde el Apertura 2008 cuando llegó de la mano del entonces entrenador Jorge Burruchaga.

Fuente: Infobae

David brilló y festejó, pero sabe que la elite está un paso arriba

Nalbandian volvió a consagrarse en Buenos Aires al derrotar a su compatriota Juan Mónaco en un intenso choque. Después, sereno, habló de 2011 y admitió que el lote de los primeros todavía está lejos

El clima distendido del choque del sábado ante su compinche Marat Safin había quedado atrás y esta vez parecía que David Nalbandian afrontaba una situación de presión, por puntos importantes para el ránking y ante un rival histórico.

Pero ocurría que el marco era el mismo; el escenario, una vez más un Buenos Aires Lawn Tennis colmado; y el rival, otro amigo, Juan Mónaco, quien también pegaba, corría y apretaba los dientes como en una final por los porotos.

Y David volvió a quedarse con el duelo decisivo, como lo hiciera la semana pasada en la Copa Almirante Brown, de Burzaco. En esta oportunidad, lo que estaba en juego era la Copa Argentina de tenis, más conocida como la Copa Peugeot, ese torneo que tiene ocho años de vida y él ganó en cuatro oportunidades. Fue 6-3 y 7-5 después de casi dos horas de intenso partido.

¿Qué significa jugar una exhibición a esta altura del año? «Para nosotros es jugar en serio todos lo que podemos dentro de una pretemporada», definió el unquillense, quien terminó 2010 en el puesto 27 de la clasificación ATP y como número dos de la Argentina, precisamente detrás de su víctima de ayer.

A la hora de trazar sus objetivos de cara a la próxima temporada, David volvió a poner a la Copa Davis en lo más alto, y mencionó también la chance de «volver a estar entre los diez» primeros del ránking. Para eso, su ilusión se basa en la exigente pretemporada que realiza, dentro de la cual se enmarca otra competencia informal, programada para la semana que viene en el Conrad de Punta del Este.

Así y todo, a menos de dos semanas de los 29 (cumple el 1 de enero) Nalbandian encuentra un límite lógico, aunque no imposible de superar, según aclarará después. Se trata de los jugadores top, ese selecto grupo en el que se identifica sin hacer demasiadas cuentas a Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, principalmente.

«Me falta competir, estar un poquito más regular. Pero son jugadores que están hoy por hoy en otro nivel, un escalón por arriba del resto; no sólo mío sino de todo el mundo, de gente operada y de gente que no se operó», zanjó entre risas el campeón del Masters 2005.

Auckland, Australian Open, Santiago de Chile, Buenos Aires. Así comenzará su 2011. El ATP porteño, de nuevo en el Lawn Tennis, oficiará de campo de entrenamiento para el primer compromiso de la Copa Davis, la vieja y renovada fantasía.

Fuente: Infobae

Pese a haber ganado el mundial de clubes, el Inter echó a su técnico

El presidente del Inter de Milán, Massimo Moratti, despidió al entrenador español Rafael Benítez, molesto por las declaraciones formuladas por el técnico luego de la consagración en el Mundial de Clubes, según publicó hoy el diario deportivo italiano «La Gazzetta dello Sport».

Tras el triunfo por 3-0 en la final del sábado ante el Mezambe, de Congo, en Abu Dhabi, «Rafa» Benítez declaró que los dirigentes lo habían «dejado solo», lo que molestó a Moratti a tal punto que manifestó que esas consideraciones habían sido «inadecuadas».

El ahora ex DT del Inter también se había quejado porque le habían prometido tres refuerzos «y no llegó ninguno».

Benítez, de 50 años, llegó al Inter en junio pasado tras dirigir con éxito al Liverpool, de Inglaterra, y uno de los refuerzos que siempre pidió para el equipo italiano fue el mediocampista Javier Mascherano, a quien dirigió en el conjunto británico pero que finalmente fue incorporado por el FC Barcelona, de España.

«La Gazzetta dello Sport» tituló hoy en su portada que el entrenador español, a quien acompañaba como ayudante de campo el Mauricio Pellegrino, «está afuera» y que ya se nombran como sus posibles sucesores a Luciano Spalletti, actualmente en el Zenit, de Rusia, y el jugador brasileño del Milan Leonardo.

En el Inter juegan los argentinos Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Diego Milito y Walter Samuel, quien se recupera de una operación de rodilla.

Fuente: Telám

Sainz apuesta por «Chaleco»: «Esta es su oportunidad en el Dakar»

El español Carlos Sainz, campeón en la categoría autos del Rally Dakar Argentina-Chile 2010 confiesa no ser un experto en la motos, aunque al ser consultado sobre su favorito para ganar en dos ruedas es categórico para entregar un nombre: Francisco «Chaleco» López.

El bicampeón del mundo en rally dice confiar en que el piloto curicano podrá mejorar en esta versión del clásico todoterreno el tercer lugar conseguido el año pasado, y que lo hará en la misma moto Aprilia 450cc, lo que sumado al conocimiento del terreno le dará una clara ventaja.

«Creo que tiene una buena experiencia y conoce el terreno. En categoría motos no soy especialista, pero creo que este año va a tener su oportunidad de alcanzar la victoria»,

Sobre lo que directamente le importa, que son las cuatro ruedas, el hispano dijo que habrá que tener en cuenta al argentino Orlando «Orly» Terranova. «Sin duda, que ha tenido un progreso, y va a contar con un auto con el que va a poder luchar. En el Dakar no hay que descartar a nadie, y él además es un conocedor del terreno», apuntó.

Finalmente Sainz se refirió a las posibilidades de extender el Dakar a Brasil, Perú y Bolivia, situación que dijo deberá ser muy analizada para cerrar un acuerdo.

«No conozco en detalle los planes de la organización, y habrá que ver que tipo de terreno hay en cada país. Dependiendo del tipo de terreno puede ser interesante llevar al rally a distintos países. Depende sobre todo de lo que puedan aportar en cuanto a terreno y a hacer una carrera bien equilibrada», concluyó.

Fuente: La Tercera

Quiero vale cuatro

Se los vio muy afilados, con intensidad. Como si el tenis que mostraron tuviera más que ver con dos jugadores en plena actividad que si trataran de buscar ritmo antes del arranque de la temporada 2011.

En un encuentro que tuvo poco de exhibición, en la carpeta que se armó en el estadio central del Buenos Aires Lawn Tennis (bastante rápida, por cierto), David Nalbandian finalmente pudo encaminar un desarrollo que se le presentó complicado en el primer set. Juan Ignacio Chela, ganador de dos torneos este año, empezó agresivo y con la pimienta de sus golpes trató de calentar un estadio que en el arranque se mostró tibio y se fue entusiasmando a medida que llegaban los golpes premium.

Las pretensiones eran claras: los dos querían ganar. Y que su juego fuera apaludido por todos. En ese sentido, el de Ciudad Evita arrancó mucho más furioso. Al mismo tiempo, el unquillense no sintió los golpes en el inicio y por eso se vio 1-4 rápidamente en el marcador.

Sin embargo, Nalba fue encontrando regularidad y superó al Flaco en los peloteos. Pero David vivió momentos límite: tuvo seis break points en contra y los levantó de manera contundente, con esa serenidad que suele mostrar en situaciones no aptas para cardíacos. Al llevarse el primer set por 7-6 (4), el cordobés sintió que se le simplificaban las acciones y, así, pudo despegar durante el segundo para encaminarse al triunfo.

En las tribunas, los “vamos David” superaron de manera apretada a los “vamos Chela”, aunque en el festejo final del triunfo por 6-4 del Gringo gritaron todos juntos cuando su último drive se estrelló en el fleje. “Vamos Nalbandian, señores, ¿qué vamos Chela?”, fue uno de los gritos más jocosos que se escucharon desde las gradas, mientras el aroma a hamburguesa que se cocinaba en los stands invadía el estadio. Y fue el de Unquillo, pasional para jugar con su público y ganador de este torneo en tres ocasiones (2005, 2007 y 2009), el que sumó una nueva victoria en estas exhibiciones habituales de diciembre. Una más, luego de las dos que ganó el fin de semana pasado en Burzaco, en ocasión de la copa Almirante Brown (allí se llevó el torneo frente a Juan Mónaco).

En buena forma y sin dificultades para sumar ritmo, con capacidad para salir rápido de la inactividad, Nalbandian buscará mañana una nueva final, en este caso, ante un retirado: Marat Safin, un talento frente al que no se puede fiar. Según los entrenamientos que se pudieron ver del ruso, Marat conserva sus golpes y, al jugar sin presión, puede ofrecer una catarata de misiles. Pero, después de tanto tiempo, su nivel resulta una incógnita. Lo más probable, de todos modos, es que sea un partido más distendido que el que anoche sostuvieron Nalba y el Flaco. Y, por qué no, con un poco más de show time.

Fuente: Olé

Caniggia desmintió su regreso

El ex jugador Claudio Paul Caniggia, de 43 años, desmintió una versión según la cual podría incorporarse al club Tristán Suárez, de la Primera División B.

Directivos de Tristán Suárez, de la Primera B Metropolitana, habían deslizado la posibilidad de que el ex jugador de la Selección en los Mundiales de 1990 (Italia) 1994 (Estados Unidos (1994) y Japón-Corea del Sur (2002), se incoporase a esa entidad.

«No, de ninguna manera», respondió Caniggia cuando fue consultado en el prograna «Nos conocemos bien», que emite radio Mega 98.3

El «Pájaro» Caniggia jugó por última vez en el Qatar SC, en 2004, y se retiró por un problema en una rodilla.

Claudio Paul Caniggia (nacido el 9 de enero de 1967 en Henderson, (Provincia de Buenos Aires) es un ex jugador de fútbol que destacó en varios equipos de Sudamérica y Europa, convirtiéndose en un pilar de la selección argentina a principios de la década de 1990.

Caniggia jugó en River Plate (1985-88), Verona (1988-89), Atalanta (1989-92 y 1999-2000), Roma (1992-93), Benfica (1994-95), Boca Juniors (1995-96 y 1997-98), Dundee (2000-01) y Glasgow Rangers (2001-03) y Qatar SC (2004).

Fuente: Telám

La octava, maravilla

Mohamed no duda: “La Copa es el objetivo”, blanqueó el DT el plan Libertadores en 2011. Claro que también dijo que pretende sumar “25 puntos” en el Clausura.

No descansa. El clima y las playas de Miami lo pueden tentar, broncear y darle algo de relax a su cuerpo. Sin embargo la máquina cerebral de Antonio Mohamed no se toma vacaciones, ni siquiera mirando un partido de la NBA, de donde rescata cuestiones tácticas. “La intensidad y los conceptos que tienen en la marca en zona después se aplican en la pelota parada”, señala. Sí, en todo encuentra el técnico herramientas para mejorar su trabajo. Y vaya que no será un 2011 tranquilo para Tony ni para Independiente, aunque feliz… La adquisición de la 16ª copa ante Goiás le dio la chance de disputar una nueva edición de la Sudamericana, la Recopa ante el Inter de Porto Alegre, la Suruga Bank contra el Jubilo Iwata japónés (en Japón) y, claro, el mano a mano ante Deportivo Quito en el repechaje de la Libertadores, el torneo más preciado para el Rojo y la meta del club y del Turco. “La Copa es el objetivo”, remarca como para que no queden dudas de que a las siete que ya hay en las vitrinas de Mitre 470, le quieren agregar la octava maravilla…

Encima, la Libertadores era el torneo al que pretendía acceder Racing y el que Independiente le arrebató al ganar la Sudamericana. Y cuando a Mohamed se le pone algo entre ceja y ceja… Por caso, el Turco dio la pauta cuando, en diálogo con radio Del Plata (AM 1030), respondió sobre la verdadera cara de su Independiente: ¿es el que se consagró en la Sudamericana o el que fue último en el Apertura? “Independiente es uno solo. Es el campeón. Apostamos todo a la Copa y lo logramos. En el campeonato jugamos dos partidos con el equipo completo, con Racing (1-0) y Boca (0-0). Creo que es clara la respuesta”, dijo.

Aunque Mohamed es consciente de que no puede dar ventaja. Sabe que la Copa no tapa la magra campaña de 14 puntos del torneo (con la fecha de Tigre postergada y la chance de llegar a 17), cuando la idea del técnico era hacer 20. Por eso, no quiere tropezar dos veces. La Libertadores es la prioridad, pero es mucho más exigente que la Sudamericana. Claro que la presión será doble porque, para no sufrir con el promedio, no podrá desatender el campeonato local: “La Copa es el objetivo. Después, hacer 25 puntos en el Clausura. En junio se pierde una temporada floja (de 39) y así quedaríamos entre los cinco primeros”.

Fuente: Olé

«Operativo retorno» por Aimar y Belluschi

El equipo «millonario» levantó el nivel en los últimos partidos que disputó. Sin embargo, la realidad no es del todo cómoda, por lo que los dirigentes buscan refuerzos.

El vicepresidente de River, Omar Solassi, reveló que se pondrá en marcha el «operativo retorno», dirigido específicamente a repatriar a Pablo Aimar y a Fernando Belluschi. Ambos están en Portugal, en Benfica y Porto, respectivamente. Otro de los nombres que suenan en la entidad es el del delantero Ignacio Scocco.

«Ojalá que alguno de ellos pueda volver porque nos gustaría apuntar al campeonato y salir de la posición fea que tenemos con los promedios», sostuvo Solassi.

En cuanto a las posibles partidas, trascendió la idea de transferir al zaguero Alexis Ferrero, ya que Tecos mexicano se mostró interesado en el jugador. Quién parece cada vez más cerca de abandonar Núñez es Rogelio Funes Mori, al parecer la nueva obsesión de Benfica.

Fuente: La Gaceta

Barcelona se las verá ante Arsenal en los octavos de la Liga de Campeones

Este viernes se sortearon en Nyon, Suiza, los octavos de final de la Liga de Campeones y hay dos encuentros que se llevan todas las miradas: Arsenal-Barcelona e Inter-Bayern de Múnich. Además, Real Madrid se medirá con Lyon.

Para los amantes del buen fútbol, se viene un plato fuerte: el equipo de Messi y Mascherano se volverá a ver las caras ante el Arsenal inglés en lo que será una revancha de los cuartos de final de la edición pasada, en la que Messi deslumbró al convertir cuatro goles en el Camp Nou. El partido de ida se jugará en Inglaterra.

La historia también dice presente en el choque entre Inter-Bayern, que reeditarán la última final, la que se disputó en Madrid y que coronó a los italianos gracias al doblete del argentino Diego Milito.

En otro de los choques atractivos de los octavos, Real Madrid, con Garay, Higuaín y Di María, tendrá la ocasión de vengarse ante el Lyon, que cuenta con los argentios Lisandro López y César Delgado, de la eliminatoria de octavos de final de la pasada temporada, en la que se impuso el conjunto francés.

El resto de los partidos: Copenhague-Chelsea, Marsella (Gabriel Heinze y Lucho González)-Manchester United, Valencia (Banega y Costa)-Schalke 04, Milan-Tottenham y Roma (Nicolás y Guillermo Burdisso)-Shakhtar Donetsk.

Fuente: Clarín

Banfield no deja libre a Falcioni, ¿se cae todo?

No busque más, aquí está la novela del verano futbolístico. Es un triángulo, pero lejos de ser amoroso, promete convertirse en, por lo menos, engorroso.

Boca, Julio César Falcioni y Banfield son los puntos de unión de la trama que ahora cayó en una pausa obligada. ¿Por qué? Por un jugoso pedido de resarcimiento económico. ¿De quién? Del «taladro».

La exigencia del presidente del club, Carlos Portell, según el sitio «Muy Boca» no radica en un capricho. Banfield le habría adelantado dinero a Falcioni, que todavía tiene contrato hasta 2012.

La solución parece imposible de concretarse en lo inmediato y el anuncio del vínculo Boca-Falcioni se postergará hasta quién sabe cuándo. Según el mismo portal, el DT busca resolver la situación, aunque sin el socorro de Boca porque el club se niega a poner dinero. La alternativa sería ofrecerle a Banfield un jugador en préstamo o el pase. Más arriesgado sería para los «xeneizes» adelantarle parte del dinero del contrato al entrenador. A todo esto, la dirigencia de Boca reconoció que no hay plan B. En las próximas horas se revelará quién será dueño del final feliz.

Fuente: La Gaceta

“Quiero otro título”

Ricardo Gareca se conmovió por el pedido de la gente y seguirá como DT de Vélez. El Tigre ya se puso como objetivo ganar otro campeonato. Y ahí tiene la Copa…

El Tigre no se va, no se va, el Tigre no…”.

Y no se va.

El grito de la gente de Vélez en cancha de Racing se hizo sentir. Y él lo sintió muy adentro suyo. Ricardo Gareca se emocionó. Y, en definitiva, ese pedido explícito de la popular fue clave en su decisión final: el Flaco seguirá siendo el técnico de Vélez por un año más. “Fue muy emotivo lo de la gente. En una amargura tan grande, me hicieron vivir una gran alegría”, contó el técnico en la conferencia que brindó ayer en el Amalfitani, confirmando su continuidad.

Luego de haber puesto en duda su proyecto debido a su concepto negativo sobre los procesos largos y el desgaste que los mismos producen (“Son difíciles pero no imposible”, aclaró), el entrenador le había pedido a la dirigencia 48 horas para hacer un balance, para pensar tranquilo, para decidirse. Ayer, cumplido ese plazo, Gareca se reunió con Bassedas y la cúpula dirigencial para, primero, escuchar a los dirigentes. “Quería saber qué opinaban ellos, porque siempre me dieron su apoyo, pero quizás ahora cambiaban de parecer en algo, o me decían que no les gustaba algún colaborador… pero no. Y el objetivo es ganar algo. Vélez lo necesita, y yo también. La exigencia que nos planteamos es ganar un título, porque desde que llegué me exigieron ganar”, contó Gareca, quien tendrá la posibilidad de tomarse revancha en la Libertadores del año próximo.

En la reunión, que se extendió por casi tres horas, no sólo quedó sellada la continuidad de Gareca sino que también se empezó a tratar el Vélez 2011. Con la promesa dirigencial de no desmantelar el plantel, también se mencionó la posibilidad de que si se va alguna de las piezas clave del equipo, ese puesto será reforzado con otro nombre de peso.

“Sé que ya estoy en la historia de Vélez por el Clausura 2009, pero quiero otro título”, se ilusionó.

Fuente: Olé

A Cappa y Esgrima

A Angel lo vi muy entusiasmado, muy aplomado. El sabe lo que Gimnasia necesita y está dispuesto a trabajar. Más no podemos pedir”. La frase de Héctor Delmar a Olé ilustra lo cerca que está Cappa de ser el nuevo DT del Lobo.

Después del primer encuentro del miércoles, ayer hubo una segunda reunión, de la que también participaron Pablo Morant y Darío Ortiz (el cuerpo técnico saliente que volverá a Inferiores) y Hugo Barros Schelotto. ¿Qué pasos faltan dar para que se concrete? Fundamentalmente, tratar el tema económico, un aspecto importante pero que no sería un obstáculo insalvable. “Hoy nos va a pasar una cifra y comenzaremos a negociar, pero no va a haber problemas”, contó un directivo. Tan optimistas están, que se está pensando en agasajar a Cappa con un asado en Estancia Chica, mañana mismo. Es más, ya comenzaron a hablar del tema incorporaciones. Angel quiere un central (podría ser Cufré), sonó el nombre de Ormeño, pero se trata de evitar difundir detalles de las gestiones. “Los nombres que barajamos los mantendremos en reserva hasta que Cappa sea el técnico de Gimnasia, y nos pongamos de acuerdo con él para definir a qué jugador convocamos para conversar o no”, agregó el presidente del Lobo.

¿Y qué pasará con Guillermo? Muchos lo dan como un virtual primer refuerzo. Es cierto que el Mellizo está colaborando con el club. Fue él quien opinó positivamente para la llegada de Cappa, e inclusive sugiere nombres y hace gestiones reservadas por jugadores. Literalmente, no puede decir nada hasta el 3 de enero, cuando se cumplan todos los plazos legales para su desvinculación de la MLS. En la intimidad, Guillermo aún no decidió si finalmente se retira. Tiene ganas de darle una mano al Lobo pero quiere estar seguro de poder aportar. Cappa lo quiere sí o sí y en el club son optimistas de que juegue seis meses, pero falta la confirmación de alguien que tiene demasiada personalidad como para dejarse influenciar.

Ayer, Cappa recibió de Morant un análisis pormenorizado sobre el plantel con que se encontrará para la pretemporada. Angel dejó saber en la reunión que trabajará con Fatiga Russo, su ayudante de campo histórico y con Fernando Signorini, quien fuera preparador físico de Maradona en la Selección. Angel se acerca a Gimnasia, a Cappa y Esgrima…

Fuente: Olé

Doble decisivo de Ginóbili en un nuevo triunfo de los Spurs

El escolta argentino Emanuel Ginóbili se erigió en la figura estelar del partido al anotar a cuatro segundos del final el doble decisivo para su equipo, San Antonio Spurs, que le ganó por 113-112 a Denver Nuggets. El bahiense anotó, tal como había sucedido en el triunfo sobre Milwaukee Bucks por 92-90, la canasta de la victoria.

El partido, según MARCA y AS uno de los mejores de la temporada, se jugó en Denver y si bien Ginóbili no tuvo buenos porcentajes en tiros de campo (3 de 5 en dobles y 2 de 10 en triples), fue determinante cada vez que anotó y tal como había sucedido en el triunfo sobre Milwaukee Bucks por 92-90, marcó el doble de la victoria, la séptima consecutiva de los Spurs.

Denver se imponía por 88-87 y el notable jugador bahiense anotó siete puntos seguidos (el último con un triple) y levantó a su equipo, que volvió a quedar abajo en el cierre por 112-111 y ahí fue cuando el pivote Tim Duncan asistió a Ginóbili, quien encaró al aro con dos marcas encima y lo mismó encestó a la carrera y con tablero para erigirse en la figura de la noche.

El argentino redondeó una planilla con 4 de 4 en lanzamientos libres, tres rebotes defensivos, cuatro asistencias, tres faltas, una pérdida y un robo de balón, aunque lo más importante fue que volvió a definir el partido y estiró la racha de un equipo que en noviembre apenas perdió un partido y ganó 14, y este mes ya se impuso en 7 y cayó en uno solo.

«Ginóbili hace cosas increíbles. No importa como esté jugando durante el partido porque uno sabe que aparecerá cuando más lo necesitamos y así sucedió», comentó su compañero Tim Duncan, autor de 28 tantos, 16 rebotes, cuatro tapones y cuatro asistencias, según consignó DPA.

Además del «Manu» y Duncan, en los Spurs se destacaon el base Tony Parker con 24 puntos y 9 asistencias, y Richard Jefferson con 13 canastas.

La franquicia de San Antonio estiró a 22 éxitos y apenas tres reveses su record como el mejor equipo de la NBA y se quitó de encima a un rival duro como Denver, que mostró figuras en altísimo nivel como Carmelo Anthony (31 y 9 rebotes), Arron Afflalo (20) y el brasileño Nené (19).

En los otros dos partidos jugados entre anoche y esta madrugada, Boston Celtics estiró a 12 su serie de victorias consecutivas, al superar por 102-90 a Atlanta Hawks, con estupendas actuaciones de Glen Davis (18 y 10 rebotes), Ray Allen (18 y 6 asistencias), Kevin Garnett (17 y 14 rebotes) y Paul Pierce (15 y 10 asistencias).

En los Hawks se destacaron Marvin Williams (26), Jeff Teague (18) y Mike Bibby (11 y 8 asistencias).

En Nueva Jersey, por último, los Nets vencieron por 97-89 a Washington Wizards.

En los Nets se lucieron Devin Harris (29 y 9 asistencias), Brook López (18) y Kris Humphries (12 y 17 rebotes), mientras que en los Hawks los más destacados fueron Nick Young (22), Gilbert Arenas (19 y 9 asistencias) y Al Thornton (18).

Fuente: Telám

En Portugal aseguran que José Luis Fernández ya es del Benfica

El club Benfica de Portugal ya se aseguró el pase del mediocampista de Racing Club, José Luis Fernández, quien llegará en enero próximo al club de Lisboa en 1,5 millones de euros libres de impuestos.

Según aseguran hoy los diarios Record y A Bola, de Lisboa, el mediocampista de Racing, de 23 años, pasó ya al club «encarnado» y llegará a Lisboa en enero próximo luego de pasar unas cortas vacaciones en México.

El diario A Bola publicó hoy que el presidente de Racing, Rodolfo Molina, le confirmó a ese medio deportivo «llegó una propuesta firme y que hay solo pequeñas diferencias, que no son significativas» para que se concrete la operación.

En principio, el club de Avellaneda habría pretendido el préstamo del delantero argentino Franco Jara (ex Arsenal de Sarandí) como parte de la operación, pero ante la negativa del Benfica en cederlo se conformaría con la cifra de dinero en efectivo por la cesión.

El periódico también recogió declaraciones del padre de Fernández a radios argentinas según las cuales señaló que su hijo percibe actualmente un contrato mensual de cuatro mil pesos y que ante la posibilidad de ir a Europa «no la desperdiciará» y que «no tiene sentido que siga más tiempo en racing».

Fuente:Télam

El gran desafío

El desafío N°1 que tendrá Julio César Falcioni es salir campeón. Pero el entrenador también deberá atender otra cuestión que, de resolverla con éxito, servirá para lograr el objetivo por el cual será contratado.

Con perfil de duro, Pelusa tendrá que lidiar con un vestuario difícil que en el 2010 fue noticia por varios actos de indisciplina. Será clave la mano y autoridad del DT para evitar episodios similares. Más que una interna, el problema fueron actitudes individuales que terminaron afectando la imagen grupal. Aquí, un compendio: Palermo ojo.

Fue tapa de todos los diarios. Con el partido 1-2 ante Chacarita, y faltando 18 minutos, Alves sacó a Palermo y puso a Viatri. La cara del 9 no lo dijo todo… “¿Por qué me sacás si vamos perdiendo?”, se quejó el Titán, camino al banco. Duro.

Atajate ésta.

Fue en Santa Fe, en el vestuario, previo al partido con Colón por el Clausura. Cuando el Chueco confirmó a Josué Ayala, Javi no le dejó terminar la lista de los titulares. Enojado por su exclusión, le dijo de todo a Alves, quien renunció después del partido. No fue su única actitud reprochable. En la gira por Oceanía, Borghi debió hablarle para que cambiara su mala cara.

Rojas de bronca.

Al final del Clausura, ya bajo el interinato de Pompei, Mouche tuvo su chance ante Independiente. Al meter el gol fue a gritárselo a la platea local. Por ese festejo provocador, vio la roja. En la semana ofreció disculpas y afirmó que no se iba a repetir. Dos semanas después, ante Banfield, lo expulsaron por hacerle gestos a la hinchada rival…

Araujo y las pilas.

Borghi lo había elogiado en la pretemporada al decir que lo veía parecido a él cuando arrancó. Al pibe empezó a ponerlo en Primera. Pero tras el partido con San Lorenzo, desapareció hasta de la lista de concentrados. Fue un correctivo de parte de Bichi ante la escasa actitud del juvenil. “Deberá definir si quiere ser futbolista o no”, dijo el DT.

Medel en barra.

Un sábado, contra Racing, jugó y Boca perdió. Al día siguiente, las fotos desde Chile lo mostraron colgado del paraavalanchas de la Católica, su ex club. Por ese hecho, Gary se ligó un reto de Borghi. Tenía permiso para viajar a su país, pero ese gesto después de una dura derrota no cayó bien.

Autos chocadores.

Borghi autorizó a Román y Cía. a ir al autódromo en plena concentración. Hubo polémica porque los jugadores se subieron a los autos a dar una vuelta. Lo mismo hizo Peña, ayudante del técnico. A muchos no les gustó el episodio.

Qué Bichi le picó.

Contra Argentinos, Boca iba 0-0 y el Bichi metió a Escudero por Giménez. Al ex Tigre no el gustó nada el cambio y se fue al banco con cara de pocos amigos. En una charla posterior del plantel, dentro del vestuario, el propio Riquelme le cuestionó ese gesto.

Atajate ésta II.

Borghi le dijo a Lucchetti que iba a atajar vs. River, pero al toque lo borró porque el Laucha se quejó de las dudas del DT ante el entrenador de arqueros. No volvió a atajar en la Primera.

Karate Kid I . En una práctica con varios golpes (piñazo de Medel a Mouche y patadón de Monzón también al delantero), a Insaurralde se le fue la mano… y la pierna. Le pegó flor de patada a Méndez y le tiró un golpe que le dio en la nuca. Tan grave fue la situación que Tito suspendió la práctica. ¿Postura de la dirigencia? Siga siga.

Pateó el tablero.

En ese entrenamiento, en un ataque de los suplentes, Tito cobró offside y Escudero, que se iba solo, se enojó y revoleó la pelota. Conclusión: el DT lo borró de los concentrados en los últimos tres partidos. ¿Por qué no actuó de la misma forma con Insaurralde? ¿No se la bancó? Se decía, antes de Banfield, que Viatri podía llegar a ser titular. No sólo no estuvo entre los suplentes sino que tampoco figuró entre los concentrados. Se dijo que sintió molestias en el peroné. La versión es que a Lucas le habría molestado no estar entre los 11.

Sin Reserva.

Cañete, que arrancó de enganche con Borghi, debía jugar el lunes en Tercera. Al enterarse de que no sería titular, pidió no ir al banco.

Falcioni, tenés trabajo.

Fuente: Olé

Un buen comienzo

El Sub 20 de Perazzo le ganó 3-1 a Ecuador con un doblete de Facu Ferreyra y otro de Mauro Díaz. Si Argentina empata mañana con Bolivia, irá a la final.

El Sudamericano está a la vuelta de la esquina y por eso esta victoria ante Ecuador, en el torneo preparatorio que se está disputando en Córdoba, da para una mueca de alegría. Porque el equipo que dirige Walter Perazzo arrancó dubitativo, pero a medida que transcurrieron los minutos se sintió más cómodo, la pronta expulsión de Caicedo ayudó y una vez que llegaron los goles de Facundo Ferreyra, el delantero de Banfield, los chicos se soltaron. Así, con conseguir un punto mañana ante Bolivia, se meterá en la final del hexagonal (se disputará el domingo).

Argentina juega como le gusta al Checho Batista: por abajo, con paciencia. Con una línea de cuatro (dos laterales de salida), dos volantes centrales, una línea de tres talentosos (el gambeteador Iturbe, el cerebro Mauro Díaz y el explosivo Hoyos) y arriba el Chuky Ferreyra, como faro, pero que también juega. Y el mejor ejemplo es la jugada del primer gol: pared de Díaz con Hoyos, centro del zurdo de Estudiantes y buen movimiento de Ferreyra para definir.

Al equipo de Perazzo le falta trabajo. Pero si se mira el Sub 20 del 2009, el técnico cuenta con más talento y futbolistas en todos los puestos. Porque en la segunda parte ingresó Araujo, el de Boca, porque tienen edad y si River los entrega podrían viajar Lamela, Lanzini, Funes Mori y el zurdo Pereyra. El entrenador se encuentra en la recta final para dar la lista el 6 de enero y el partido con Bolivia, y la hipotética final le servirán para sacar conclusiones. La primera presentación, a un mes del debut, fue positiva.

Fuente: Olé

Leonas invictas

La Selección femenina sumó su tercera victoria en igual cantidad de presentaciones en la gira por Sudáfrica. Ya había vencido al representativo local dos veces por 2-0 y ayer, nuevamente en Bloemfontein, se impuso 2-1. Los goles fueron anotados por Josefina Sruoga y Julieta Alonso, juvenil de Banco Nación que está en su primer tour con Las Leonas.

El equipo dirigido por Carlos Retegui se fue 0-1 al descanso (gol de Shelley Russell) y lo dio vuelta en la segunda mitad. Hoy volverá a enfrentar a las sudafricanas, en el cuarto y penúltimo test de la serie.

Varones ganadores.

El seleccionado ganó el segundo test ante EE.UU., en el Cenard: fue 3-1, con goles de Mondaca, De la Torre e Ibarra. Había perdido 1-0 el primero. El sábado será el tercer encuentro.

Fuente: Olé

Que sepa abrir la Portell

El presidente de Banfield le pidió un resarcimiento al representante de Falcioni para dejar que JC vaya a Boca. En la primera charla no hubo acuerdo. ¿Hoy sí?

Un paso ya fue dado: el acuerdo entre Boca y Falcioni está sellado. Pero para convocar a los medios de prensa y presentarlo con bombos y platillos como el nuevo entrenador del club para el 2011 falta un pequeño gran detalle: que Pelusa se desvincule de Banfield. Ayer por la tarde se realizó la esperada reunión entre Carlos Portell, presidente del club del Sur, y Sergio Greco, representante del DT. Allí hablaron de la rescisión del contrato que une a Falcioni con Banfield hasta mediados del 2012. La propuesta del lado del entrenador fue desvincularse de común acuerdo, y en buenos términos, a cambio de una pequeña deuda que mantiene el club con él. Pero a Portell le pareció poco ese dinero y pidió una suma mayor para romper dicho vínculo. Conclusión: la negociación pasó para hoy. Así que por ahora, no hay anuncio oficial. Por ahora es un FalcioNI.

“Está todo encaminado”, fue la voz optimista, anoche, de un dirigente de Banfield. Sin embargo, los números no cerraron en el encuentro entre las partes. Que Falcioni resigne esa deuda no alcanza para Portell y por ese motivo quedaron con Greco en volver a juntarse hoy. Anoche, el representante fue a cenar con el DT para contarle los detalles del cónclave y analizar cómo se puede resolver esa diferencia económica. En principio, Julio César no quiere resignar más dinero. De hecho, ya ganará menos en Boca de lo que iba a ganar si se quedaba en Banfield. Pero su fuerte deseo de dirigir al club xeneize supera hoy cualquier obstáculo que pueda surgir en lo económico. Incluso, en la reunión que mantuvo con Ameal hasta ya mencionó nombres de posibles refuerzos. O sea, la cabeza ya la tiene en Boca.

Sin embargo, hoy parecería estar atado de pies y manos al contrato que lo liga a Banfield. Y dependiendo de la buena predisposición que pueda tener Portell para ceder un poco sus pretensiones. “Si pidiera el resarcimiento que debería pedir legalmente, no hay chances de que Falcioni vaya a Boca porque es algo impagable”, destacaron desde el club del Sur, alegando así cierta cesión ya realizada por parte del presidente.

Del lado de Falcioni buscan rubricar la salida de la manera más elegante posible. “Julio es ídolo para la gente de Banfield, va a quedar en la historia y lo ideal es que se despida con un ‘hasta luego’ y que sea una fuente de consulta por todo lo que hizo en la institución”, es el pensamiento de Greco. Incluso, las polémicas declaraciones de Portell en su momento, que generaron el enojo de Falcioni, ya quedaron atrás pese a que la relación entre ambos quedó debilitada. Lo que desean es lograr una desvinculación pacífica y acordada. Esto es, que no haya ni renuncia por parte del entrenador ni despido del lado de Banfield.

Allegados a la negociación coinciden en que se llegará a una solución, pero no creen que sea tan rápida como esperan en Boca. Ameal y Cía. pensaban presentar a Falcioni entre hoy y mañana, pero ya se está especulando que el ansiado acuerdo podría producirse el fin de semana. Más tarde o temprano, Julio César desembarcará en Boca. Primero tendrá que saber abrir la Portelll…

Fuente: Olé

Jorge «Polilla» Da Silva es nuevo DT de Godoy Cruz de Mendoza

«El lunes llegará a la ciudad, entre lunes y martes se lo presenta, y el 3 de enero se hace cargo del plantel para empezar la pretemporada», dijo el vicepresidente del «Tomba», José Manzur. El ex delantero de River alcanzó notoriedad como entrenador tras arribar a semifinales de la Copa Libertadores en 2009 con Defensor Sporting.

El uruguayo Jorge «Polilla» Da Silva se convirtió en el nuevo entrenador de Godoy Cruz de Mendoza, en reemplazo del saliente Omar Asad, quien no llegó a un acuerdo económico con la dirigencia ‘tombina’.

«Oficialmente el Club Godoy Cruz informa que Jorge Da Silva es el nuevo entrenador del plantel profesional», señaló hoy el departamento de prensa del conjunto mendocino.

Da Silva estará ligado a la entidad mendocina «hasta el 30 de junio de 2012», según confirmó a DyN el vicepresidente de Godoy Cruz, José Manzur.

«El lunes llegará a la ciudad, entre lunes y martes se lo presenta en Mendoza, y el 3 de enero se hace cargo del plantel para empezar la pretemporada», dijo Manzur.

Consultado sobre las aptitudes de Da Silva que convencieron a la dirigencia para que sea él quien reemplace al saliente Omar Asad, el vicepresidente destacó su «trabajo» y su «forma de ser».

«Nos convenció su trabajo, su forma de ser y su manera de plantar los equipos en la cancha», remarcó Manzur a esta agencia.

Da Silva, quien como jugador vistió la camiseta de River a fines de la década del ’80, alcanzó notoriedad como entrenador tras arribar a semifinales de la Copa Libertadores en 2009 con Defensor Sporting, de Uruguay.

El último equipo al que dirigió fue el Al Nasr, de Arabia Saudita.

Fuente: 26noticias

D’Ale Aimar

Passarella quiere un 10 y sueña a lo grande: el Cabezón es la debilidad y el Payaso, una tentación. Ya hay charlas por los dos. ¿Vos con cuál te quedás?

Pelea Passarella. Pugna por conseguir al jugador que mueva las agujas de la ilusión. Batalla para demostrar que es cierto eso de que es el único que puede convencer a las joyas del pasado glorioso. Lucha para lograr que River suba esos resbaladizos escalones que separan al cuarto puesto del paraíso. Lucha el Kaiser. Lucha Aimar. ¡Y D’Aleeee! Es uno u otro. El Payaso o el Cabezón. Pero uno es. Es, por ahora, el deseo de Navidad. El enganche que quiere Passarella. El que haría aplaudir a Jota Jota, convencido como su amigo de que además de un 10, en el Clausura su equipo necesita un marcador central, un volante por afuera y un delantero de área que pueda socorrer al otro tanque, Pavone.

La debilidad por Andrés D’Alessandro es casi tan vieja como la promesa de la CD de auditar la gestión de Aguilar. Tampoco resultan sorpresivos los contactos que, dicen los dirigentes, mantienen con Matías Aldao, el representante de la estrella del Inter de Porto Alegre y, casualmente, de Aimar. La novedad, esta vez, es la decisión firme de Passarella de poner los alrededor de seis millones de dólares que pretende el club brasileño, ahora sí -confían los allegados a la negociación- dispuesto a reducir el presupuesto. La estrepitosa derrota contra el Mazembe congoleño en el Mundial de Clubes fue tomada casi como una bendición en Núñez, por más que la Copa Libertadores esté en el horizonte del rival de Gremio, porque entienden que con más gloria la presión de los hinchas colorados para que se quede el mimado de 29 años se hubiera hecho insostenible.

A la vez, y por si no prospera la gestión anterior, hay otra que ya se gestó en forma paralela a partir del interés de Benfica por Funes Mori. Que Aimar de fondo, es seguro. Con 31 años muy bien llevados, un año y medio más de contrato y ciertas dudas por volver a radicar en Buenos Aires a una familia ya acostumbrada a la calma de Lisboa, al Payasito lo conmueve la posibilidad de ponerse otra vez la camiseta de River. Es uno de sus objetivos antes del retiro. Aunque lo que él imagina para dentro de un tiempo, el presidente lo desea para ya. Ahora. Hoy mismo si es posible.

Y en la urgencia, tal vez, es donde el talentoso enganche puede gambetear al recio defensor. No sólo porque en su horizonte estaría partir hacia Emiratos Arabes o Estados Unidos, mercados que le subirían los ingresos y le bajarían la exigencia, para perfeccionar el inglés. También porque no quiere que River gaste plata por su pase.

Aunque la inistencia de Jorge Jesús (DT del Benfica) por contar con el Melli le podría jugar a favor, la situación no sería tan sencilla de destrabar porque el cordobés es titular, está pasando por un buen momento y, para colmo, la plata por Funes Mori no la pondría el club portugués sino un grupo empresario. Pero tozudo como es, al Kaiser todo eso no lo limita para intentarlo. Ya lo hizo con el Conejito Saviola (y agua), lo sigue intentando con Fernando Belluschi (un sueño hoy y ayer, cuando lo hizo comprar siendo entrenador) y lo intentará con D’Alessandro aunque sepa que los petrodólares de Qatar son competencia desleal.

Passarella sueña a lo grande. Y detrás suyo, sosteniéndole la almohada, varios dirigentes -mientras cuentan ovejitas- se esperanzan con que el ruido que podría hacer alguna de estas contrataciones ayude a tapar una decisión que, de otro modo, no se animarían a tomar: Ortegout.

D’Ale, Aimar. Que el sueño recién empieza.

Fuente: Olé

Ginóbili convirtió el doble decisivo en un nuevo triunfo de San Antonio Spurs

El escolta argentino Emanuel Ginóbili, autor de 26 tantos, aportó el doble decisivo para su equipo, San Antonio Spurs, que le ganó por 92-90 a Milwaukee Bucks, en lo saliente de una nueva jornada de la NBA.

El «Manu» Ginóbili participó del juego durante 30 minutos y medio en los que encestó sus 26 tantos con 7 de 10 en dobles, 2 de 3 en triples y 6 de 9 en lanzamientos libres, y además capturó 6 rebotes (cinco defensivos), dio 4 asistencias, cometió una falta, perdió cuatro pelotas y robó otra.

El notable jugador bahiense anotó los seis últimos tantos de los Spurs y se lució con la canasta decisiva que permitió el ajustado éxito por apenas dos puntos de diferencia.

San Antonio, líder de su división y dueño del mejor record de la NBA con 21 triunfos y apenas tres derrotas, fue local en el estadio AT&T Center, según consignó el sitio oficial de la NBA.

Además de Ginóbili se lució el pivote Tim Duncan, con 13 puntos y 11 rebotes.

Milwaukee, por su parte, sigue sin poder contar con el argentino Carlos Delfino, quien está lesionado en el cuello desde el 6 de noviembre pasado, y tuvo como figuras destacadas a Andre Bogut (15 puntos y 7 tapones) y Andrew Gooden (20).

En Oklahoma, Houston Rockets perdió por 117-105 ante el local City Thunder, y el pivote argentino Luis Scola jugó 27 minutos en los que aportó 18 canastas, con 8 de 14 en dobles, 2 de 4 en libres, y además capturó 5 rebotes defensivos, dio una asistencia, cometió una falta, perdió un balón y se lució con dos tapones.

Scola fue el más destacado de Houston, que también tuvo a Kevin Martin, con 22 canastas, como baluarte.

En el vencedor se lucieron Kevin Durant (32 y 7 rebotes) y Jeff Green (21).

En Philadelphia, los Sixers, sin el alero argentino Andrés Nocioni, vencieron por 105-91 a Los Angeles Clippers.

En los Sixers se lucieron Jrue Holiday (21) y André Iguodala (20), mientras que en los Clippers no alcanzaron los 18 rebotes de Blake Griffin.

En los otros partidos se dieron los siguientes resultados: Los Angeles Lakers 109-Indiana Pacers 94; Boston Celtics 118-New York Knicks 116; Chicago Bulls 100-Toronto Raptors 93; Miami Heat 101-Cleveland Cavaliers 95; Memphis Grizzlies 113-Charlotte Bobcats 90; New Orleand Hornets 94-Sacramento Kings 91; Phoenix Suns 128-Minnesota Timberwolves 122 y Dallas Mavericks 103-Portland Trail Blazers 98.

Fuente: Telám

David y Chela abren la Copa Argentina

Se enfrentarán desde las 20 en el comienzo de la octava edición del tradicional torneo que se desarrolla en el Buenos Aires Lawn Tennis. A continuación, Blake-Fish

Los argentinos chocaron en 8 ocasiones, con 4 victorias para cada uno. El cordobés es el tenista que más veces ganó el torneo, ya que se quedó con el título en las ediciones de 2005, 07 y 09. Comienza a las 20, con la televisación de ESPN.

Además de estos cuatro tenistas, también participarán de este torneo Juan Mónaco (el tenista argentino mejor ubicado en el ranking 2010 de la ATP y ganador de la edición de 2008) y el ruso Marat Safin.

Una de las novedades que presentará esta nueva edición del torneo será el partido que jugarán, el próximo domingo, a las 19, Gastón Gaudio (ganador en 2004) y Carlos Moyá (ex número uno del mundo), como homenaje al tenista español, quien este año se retirará de la actividad.

Por distintas razones desistieron de participar de la Copa Argentina, los franceses Gael Monfils y Richard Gasquet, y el chipriota Marcos Baghdatis.

Fuente: Infobae

No se aceptan imitaciones

Apareció el Inter verdadero. Con Zanetti y Milito intratables, el equipo del apuntado Benítez barrió al Seongnam y va por el Mazembe, verdugo de su tocayo brasileño.

La excusa, ese salvavidas siempre tan a mano de los protagonistas, se torna válida en casos como éste… O sea, si perdí y digo que perdí por causa de A y cuando A se revierte gano, mis reparos habrán sido justificados.

Es decir: tras este 3-0 del Inter al Seongnam coreano habrá que darle esa derecha al pobre Rafa Benítez. El entrenador español anda manejando al Fórmula 1 que dejó Mourinho en el Inter bajo la sombra que aún proyecta Mou desde Madrid. Y ya, en casi media temporada, tantos banquinazos pegados en Champions y, sobre todo, en la Serie A, prácticamente le impusieron la lógica de campeón o a la calle para este Mundial de Emiratos. Pero era válida su excusa: al Neroazzurro lo pauperizaron las lesiones en serie (más de 20 casos de problemas musculares) y recién ayer, después de mucho, pudo presentar un 11 casi ideal (Samuel es el único que queda con una lesión de largo término). Volvían Chivu, Diego Milito (ambos ausentes desde el 14/11) y Sneijder, que tuvo una lesión muscular a principios de mes…

Y si el Inter llegó con fantasmas propios, la víspera le cargó otros cuantos más. Ver al Mazembe congoleño cacheteando al Internacional de Porto Alegre le dio lugar a más dudas. Sin embargo, éste, el de Milán, demostró ser el verdadero Inter. Rearmadito, se pareció bastante más al de la final de Madrid (claro, aún lejos de ser una copia fiel) y no al que va 7° en el torneo, a 13 puntos del Milan, y liquidó a un rival que apenitas mostró la buena pegada del Mao Molina. Claro, sufrió a tono con estas épocas el Inter. Porque al minuto de juego nomás, Sneijder se resintió de su lesión y debió salir. Pero el pánico duró poco: al ratito, un mal rechazo de un defensor del Seongnam tras una jugada de Milito dejó solo a Stankovic para definir. Fue el anuncio de un partido resuelto con sello argentino. Porque a los 32’ llegó el gol de la tranquilidad, la joyita de la noche de Abu Dhabi: Zanetti llevaba la bola dominada y Milito le marcó la diagonal para el pase. Pupi se la puso justa y el Principito, genial, devolvió la pared de taco, dejando al capitán solo para definir con el empeine al palo derecho de Jung, el arquero coreano del Mundial. Después, Milito selló el pase a la final con un gol de rebotero.

Stankovic, Pupi, Milito y Cambiasso fueron de lo mejorcito de este Inter que va por un cierre de 2010 brillante. Un campeón que, a la hora de la verdad, no acepta imitaciones.

Fuente: Olé

¡Palermo se bajoneó!

“Estoy un poco triste por lo que fue el año”. Desde la boca de Martín Palermo sale el mensaje de congoja, de carga negativa. “Hay que tratar de que el equipo se mentalice para lo que tenemos que hacer en el 2011 con la llegada del nuevo técnico”, remarcó el Loco, que a pesar de haber alcanzado la marca de 300 goles en su carrera no está pleno anímicamente.

“No tengo muchas referencias de Falcioni. Dicen que el profe es muy exigente en el tema de la disciplina. Boca siempre se basó en la exigencia y el esfuerzo. Creo que será un semestre muy comprometedor para todos”, analizó como líder de grupo, nombrando a Pelusa como si ya fuera el entrenador. Y después volvió a referirse a la conquista número 300 en su trayectoria como romperredes: “Parecía que se hacía esperar para que fuese con Gimnasia. Hasta yo no dejo de sorprenderme”. Y, acorde con su vaivén anímico, cerró: “La sensación es de tristeza por la expectativa que había para lograr los objetivos. Ojalá que podamos revertir esa imagen, no quiero que se repita esta campaña.”

Fuente: La Razón

No es cosa de chicos…

La coronación en el torneo Apertura ya quedó atrás, más allá de que medio La Plata todavía sigue de fiesta y pareciera que las guirnaldas van a quedar largo rato colgadas por las calles.

Sin embargo, el mercado de pases ya comenzó y en Europa quieren a los pibes de Estudiantes. Primero vino el Spartak de Moscú a buscar a Marcos Rojo, y se lo lleva en estos días, y luego el Napoli se fijó en Federico Fernández. Pero este último caso, aunque en Italia lo den por hecho, es más difícil.

Según el presidente del club napolitano, Aurelio De Laurentis, ya mantuvo “contacto con los directivos de Estudiantes y la transferencia es inminente”. Pero más allá de la contundencia de sus palabras, no parece probable que el defensor se vaya de la ciudad. Al menos antes de junio de 2011. Asimismo, fue el mismo mandamás del Pincha, Rubén Filipas, quien aseguró que la intención de su gobierno es “retener a Fernández hasta mediados de año”. Incluso el representante del pibe de Tres Algarrobos, Gustavo Goñi, declaró que, en todo caso, podría hacerse una transferencia ahora pero la partida del jugador será diferida para junio. Fede Fernández, de 21 años, puede ser considerado como la revelación del campenato pasado, pues antes del Apertura no había tenido una participación destacada en el equipo. Pero se acomodó muy bien a las necesidades de Alejandro Sabella (con línea de cuatro o de tres) y fue un baluarte defensivo. Es más, convirtió un gol clave en el clásico frente a Gimnasia, mientras que Barovero, el arquero de Vélez, le sacó un cabezazo imposible, que habría sido el final anticipado de la lucha por el título. Además, fue convocado (junto con Enzo Pérez y Rojo) a la Selección que, finalmente, no jugó.

“Con la venta de Marcos Rojo estamos bien”, explicó el vicepresidente Marcelo Malaspina y, de cierta manera, tiró la pelota para otro lado con el tema Fernández. En concreto: por el defensor-volante, a Estudiantes le entrarán tres millones de dólares limpios y, como si fuese poco, en un solo pago. Ahora bien, ¿cuánto le ingresaría al club en un futuro por Federico? Porque una cosa es segura, o al menos, es lo que parece: le queda poco tiempo en la ciudad de las diagonales.

Fuente: Olé