A Ramón Díaz no le gustó perder con Boca

“Me puso contento porque hay chances de que Boca lo compre y así entraría dinero para San Lorenzo”, dijo Ramón Díaz sobre el gol que convirtió el Burrito Diego Rivero, que no festejó el tanto que le hizo al Ciclón.

El futbolista, ahora en Boca, se fue de San Lorenzo peleado con Ramón Díaz. La diferencia entre el futbolista y el entrenador era tal que el presidente del club de Boedo reconoció que debió decidir entre uno de los dos ya que la “relación estaba rota”.

Ramón dijo que el pase de Rivero pertenece a San Lorenzo, pero si al volante le va bien en Boca existen muchas chances de que decidan comprar al futbolista: “Eso implicaría que entre dinero”, explicó el DT, que dijo, además, que le dolió “mucho” perder ante Boca: “Puedo perder contra cualquiera, pero no contra ellos”, graficó.

Al hablar con los medios, el DT de San Lorenzo aclaró que estaría preocupado si hubiera perdido con los titulares en cancha. “Es relativo ganar o perder en un partido de verano”, dijo.

Fuente: Los Andes

Very Difficult

Tévez y su novia Brenda Asnicar salieron a pasear por las calles de Manchester. Antes, se enfrentaron a muerte con una máquina de estacionamiento.

Buenos Aires, 1 de febrero.- Carlos Tévez eligió pasar su día libre acompañado por su novia, la actriz Brenda Asnicar. Juntos salieron de compras por las calles de Manchester.

Sin embargo, según refleja el diario Crónica, el Apache tuvo que lidiar con una máquina de estacionamiento, por lo cual demoró de más para poder dejar su auto y seguir con el tour de compras.

Al acercarse a uno de los parquímetros, el jugador tuvo un grave trastorno: la máquina no le daba el ticket necesario para poder retirarse y el jugador perdió diez minutos con intentos.

Es más, según reproduce el sitio Diario Show, los peatones que circulaban por el lugar aseguraron que recién en el tercer intento pudo sacar el ticket.

Fuente: Diario De Cuyo

Amor a la italiana

La CD realizó una propuesta formal para contratar a préstamo por un año a Mauro Camoranesi, quien arribó ayer al país para definir en qué club jugar.

El tema es sencillo: no nos importa si a Camoranesi lo pretende River, Racing o el Real Madrid. Nosotros lo queremos en Lanús y vamos a hacer todo lo posible para traerlo”. La sentencia del presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó lo que se sospechaba: luego de que José Sand abrochara su incorporación al Deportivo La Coruña, la CD del Granate apuntó todos sus cañones a la contratación del ex mediocampista de la Juventus, que regresó anoche al país para incorporarse al club argentino que ofrezca más dinero por su préstamo. Pese a que el volante de 34 años admitió que su sueño es sumarse al River de Jota Jota López, su represenante, Sergio Fortunato, le contó a Olé que “Mauro jugará en el equipo que realmente lo quiera tener y Lanús mostró un interés serio. Algunos dirigentes de segunda línea de River dijeron que iban a hacer una oferta, pero el jugador no puede esperar a que ellos se decidan”. En tanto, desde la CD de Lanús confían en que la propuesta económica presentada anoche sea aceptada por Camoranesi. De hecho, el DT del Grana, Gabriel Schurrer, comentó que imagina al tandilense como acompañante de Agustín Pelletieri en la mitad de la cancha de su equipo. Esta tarde, Camoranesi contestará la propuesta. ¿Se definirá hoy?

Fuente: Olé

“River lo quiere”

El empresario que intenta comprar a Ortigoza aseguró que el club le dio el OK. El Bicho no afloja. Passarella se hace el distraído y Jota Jota también, pero ambos esperan con los brazos abiertos a Néstor Ortigoza. Claro que eso no depende de River sino del empresario Gustavo Ranucci, quien está negociando con Argentinos. “River quiere a Ortigoza y nosotros estamos haciendo los esfuerzos para que el club lo tenga”, confirmó Ranucci ayer en radio Belgrano.

El empresario que ya cedió a préstamo sin cargo a Bordagaray, está dispuesto a poner alrededor de 2.000.000 de dólares por el 5, aunque por el momento Argentinos se mantiene firme en su postura de exigir tres palos verdes. “Nosotros queremos que le dé satisfacciones a River y después, si tenemos la suerte de que juegue bien ahí, ver si algún club europeo lo quiere comprar. El beneficio de River sería utilizar al jugador sin pagar préstamo”, explicó Ranucci. Habrá que esperar…

Fuente: Olé

Nalbandian debuta en el ATP de Santiago

David Nalbandian, máximo favorito al título, y otros cinco tenistas argentinos jugarán desde hoy sus partidos por la ronda inicial del ATP de Santiago, que repartirá premios por 398.250 dólares y tiene al brasileño Thomaz Bellucci como campeón defensor.

Nalbandian, ubicado en el puesto 19 del ranking mundial de la ATP, enfrentará a su compatriota Carlos Berlocq (65) en el segundo turno de la jornada que comenzará a las 14, y de ganar se encontrará en octavos de final con el marplatense Horacio Zeballos (108) o el brasileño Ricardo Hocevar (248).

Zeballos y Hocevar jugarán a las 14 en la cancha 16, mientras que Nalbandian lo hará en la central.

La jornada en la cancha central comenzará a las 14 con el partido entre los tandilenses Juan Mónaco (27) y Máximo González (140), en un cruce que se presume parejo por tratarse de dos tenistas que se conocen de memoria, y el ganador tendrá como siguiente rival al brasileño Joao Souza (111) o el uruguayo Pablo Cuevas (62).

El rosarino Facundo Bagnis (253), por su parte, jugará ante el colombiano Santiago Giraldo (57) en la cancha 16 y luego del partido entre Zeballos y Hocevar.

En el caso de ganar, Bagnis enfrentará en octavos de final al ruso Igor Andreev (72), quien ayer le ganó al argentino Eduardo Schwank (96) por 6-3 y 7-6 (7-4).

En los partidos jugados ayer por la ronda inicial, únicamente ganó Juan Ignacio Chela (39), quien superó por 6-3 y 7-5 al chileno Jorge Aguilar (226) y espera como próximo rival al local Nicolás Massú (210) o el brasileño Caio Zampieri (316).

En cuanto a las derrotas, además de la mencionada de Schwank se sumó la del correntino Leonardo Mayer (109), quien perdió por 6-4 y 6-4 ante el español Albert Ramos Viñolas (125).

El actual campeón del certamen chileno es el brasileño Bellucci (31), quien ayer se instaló en los octavos de final tras superar al italiano Filippo Volandri (86) por 6-2 y 6-2.

El torneo de Santiago inicia la gira latinoamericana sobre polvo de ladrillo que continuará en Costa Do Sauípe, Buenos Aires y Acapulco.

Fuente: Mundo D

Y ya está en Casa…

…Amarilla. Erviti estuvo ayer en el club, completó los estudios médicos y hasta se juntó un rato con Falcioni. No viajará a Mendoza: se queda para la puesta a punto.

Su presencia no pasó inadvertida, aunque su ingreso haya sido casi en puntitas de pie. Walter Erviti llegó a Casa Amarilla por la mañana, cuando el plantel todavía se estaba entrenando. Está claro que no le gusta verse en el centro de escena, aunque la novela de su pase lo haya puesto involuntariamente en ese lugar. Así, entonces, entró directamente al vestuario. Y si bien el refuerzo-estrella de Boca tuvo un paso fugaz por el club, que luego repitió por la tarde para completar los estudios médicos, puede decirse que ya está donde quería estar: en Boca.

Por lo pronto, el volante se encargó ayer de la parte más tediosa de una incorporación: la prueba médica. Pero por la mañana tuvo su primer contacto con Falcioni, el primer reencuentro podría decirse, ya como técnico y jugador otra vez. En un momento, mientras Erviti estaba con el médico José Veiga, el entrenador dejó la cancha principal de Casa Amarilla para juntarse con él bajo ese resguardo que permite el vestuario. Y así le dio la bienvenida. Hoy, probablemente, se la darán sus compañeros y hasta está previsto que al mediodía brinde su primera conferencia de prensa como jugador de Boca. De hecho, por la tarde evitó hablar hasta ponerle la firma a su contrato.

Lo que ayer también se definió es que el ex Banfield, al final, no viajará con el plantel a Mendoza. La idea del cuerpo técnico es que se quede trabajando en Casa Amarilla con Riquelme y Battaglia. En definitiva, la imagen de esos tres jugadores en Buenos Aires, titulares todos, será una muestra del poderío de este nuevo Boca. En ese sentido, Erviti también realizará una puesta a punto especial. Así como Falcioni ya se imagina el equipo con él y Román en cancha, el Profe Otero ya tiene prevista una planificación para que el jugador llegue al 100% al comienzo del Clausura.

Es más: lo que también habrá que definir es si va a estar o no en el debut del torneo, ya que Walter tiene una fecha de suspensión por cumplir. ¿Y entonces? El caso es que si Falcioni decidiera que es necesaria su inclusión, Boca podría pedir el artículo 225 por Sergio Araujo, quien está con el Sub 20 en Perú. Por lo pronto, Erviti parece disfrutar de sus primeras horas en Boca. Y su DT, del jugador con el que iría a cualquier batalla.

Fuente: Olé

Es el Niño de oro

Torres ya es jugador del Chelsea, que puso ¡58 millones de euros! Es el español más caro del mundo.Fernando Torres, Liverpool number 9”. El himno que habían creado los hinchas del Liverpool para Fernando Torres y que partido a partido se escuchaba en Anfield ya es historia: el Niño no pisará más ese estadio con la camiseta de los Reds: el Chelsea puso ¡58 millones de Euros! y se lo llevó a Londres, donde ya se encuentra para cerrar todo.

De esta manera, Torres quedó en la historia. No sólo por quedar como el sexto fichaje más costoso de la historia, sino porque se convirtió en el español más caro de todos los tiempos, superando a Gaizka Mendieta, quien había sido vendido del Valencia a la Lazio por 48 millones. Ah, y de yapa se transformó en el fichaje más alto de la Premier, por encima del de Río Ferdinand. Y eso no es todo: será el tercer futbolista mejor pago del mundo: con los 12 millones de euros que cobrará por temporada, se sube al podio, detrás de Messi y de Cristiano Ronaldo.

Con esa plata que ingresó por Torres, el Liverpool ya trajo dos delanteros: Andy Carroll y Luis Suárez. Eso sí: por ellos pagaron 66,5 millones de euros (40 por el del Newcastle y 26,5 por el uruguayo del Ajax).

Pero no todas son buenas para el goleador. Desde que llegó al Liverpool en 2007 se convirtió rápidamente en ídolo de la gente y se ganó su corazón a tal punto de que le crearon ese hit identificatorio. Fue elegido el mejor jugador del año a la temporada siguiente y su camiseta fue la más vendida entre los hinchas. Sin embargo, hoy, esa imagen se derrumbó completamente: cientos de hinchas se juntaron en la sede y quemaron camisetas con el nombre y el número de Torres, bajo el lema de que “el escudo no se cambia por nada”, en alusión a que ningún monto es más importante que el amor al club. Ni siquiera 58 millones de euros.

Fuente: Olé

Duro el hueso

Qué manera de debutar tuvo Juan Ignacio Chela en el ATP 250 de Santiago, Chile (sobre polvo, reparte 398.250 dólares). El Flaco (39º) necesito correr y mucho ante el local Jorge Aguilar (226º), pero finalmente pudo vencerlo por 6-3 y 7-5 en dos horas y diez minutos. Lo que cuesta, dicen, vale el doble. Y eso es lo que intentará hacer el argentino, que en segunda ronda deberá enfrentar al ganador del duelo entre el brasileño Caio Zampieri y otro de la casa, Nicolás Massú. Le costó al de Ciudad Evita. El primer set recién lo pudo cerrar en 59 minutos, y en el segundo tuvo que batallar: perdía 2-5 y, con una gran remontada, igualó y se lo llevó por 7-5.

Eduardo Shwank (96º) no pudo hacer nada ante el ruso Igor Andreev (72º). En su debut, el rosarino se despidió en primera ronda tras caer por 6-3 y 7-4 (4) en una hora y 42 minutos, en el segundo enfrentamiento entre sí (1-1). Otro que tuvo un estreno amargo fue Leonardo Mayer (109º), quien perdió con el español Albert Ramos-Vinolas 6-4 y 6-4 en una hora y 26 minutos.

Hoy debutan los otros seis argentinos que están en Chile. David Nalbandian, (19º), el máximo favorito, jugará contra Carlos Berlocq (65º); Juan Mónaco (27º), finalista el año pasado, enfrentará Máximo González (140º); Horacio Zeballos (108º) se medirá con el polaco Peter Luczak (155º), y Facundo Bagnis (253º), proveniente de la qualy, va ante el colombiano Santiago Giraldo (57º).

Fuente: Olé

“Vamos a buscar un gol”

Mohamed asegura que el Rojo intentará convertir para obligar al Deportivo Quito a meter cuatro.Una maraña de micrófonos lo rodea. Periodistas locales ávidos de saber cómo va a formar Independiente. Qué tiene en mente el técnico para mantener el 2-0 que su equipo logró en la ida. Y qué piensa acerca de que su colega Bustos, y algunos jugadores del Deportivo Quito, imaginan que irá a defenderse en los 2.850 metros de la capital de Ecuador. “El rival tiene derecho a pensar lo que quiera. Yo sé lo que va a hacer nuestro equipo, que ya dio muestras en la Copa lo que puede hacer de visitante. El único partido que no pudimos convertir fue con Goiás, y porque una expulsión nos complicó”, sacó chapa el Turco.

Hay una realidad: para sacar pasaje al grupo 8 de la Libertadores, el Rojo tiene que cuidar el 2-0 de la ida. Lo que cambia es la apreciación del cómo: “No nos sirve salir a defendernos. Tenemos dos goles de ventaja, y con un gol prácticamente definimos la serie. Vamos a buscar un gol para obligar al rival a meter cuatro. También debemos tener muy en claro que estamos en la altura y ser inteligentes en el manejo de la pelota. Entonces, ese gol hay que buscarlo sin descuidarnos atrás”, planteó.

Ayer, durante más de dos horas, el DT ensayó con el equipo y trabajó la pelota parada en el estadio de Barcelona. Allí se confirmó que a diferencia del choque de hace una semana en Buenos Aires habrá una sola variante: Godoy por Maxi Velázquez, con el objetivo de que al lado de Battión se sume un jugador de más marca y recorrido para pelear la pelota. Pero Fernando ayer por la tarde levantó intió fiebre y es una duda (jugaría Pellerano si no llega). Si se recupera, los de Avellaneda repetirán nueve de los 11 titulares (sin Galeano y Fredes) que en noviembre se llevaron un 2-3 de Quito ante Liga (perdían 0-3). Los dos que no arrancaron ese día son Matheu (luego entró) y Defederico, quien deberá dar una mano en la recuperación.

Son horas para analizar con cuántos puntas atacará el Quito, si defenderá con línea de tres o de cuatro… “Creo saber cómo van a jugar. Lo que debo es estar preparado para contrarrestar al rival. Y podemos defender de distintas maneras dentro del partido. El que pierde este cruce se queda afuera, hay que tomarlo como una final”.

Fuente: Olé

Sudamericano Sub 20: Ecuador le ganó 1 a 0 a la Argentina en Arequipa

El torneo otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría y dos para los Juegos Olímpicos. El jueves a las 21 se medirá con Chile.Mal comienzo del seleccionado argentino en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 al caer ante Ecuador por la primera fecha. De esta manera el conjunto de Walter Perazzo perdió su invicto en el torneo y ahora deberá ganar en la segunda fecha para seguir con chances de clasificar a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

El único gol del partido lo anotó Edson Montaño a los 46 minutos del primer tiempo tras conectar de cabeza un corner. La Argentina estuvo imprecisa y dependió mucho de sus individualidades, mientras que Ecuador se defendió bien e incluso sobre el final pudiese haber marcado el segundo gol.

A los 24 minutos del complemento el argentino Sergio Araujo tuvo en sus pies el empate al fallar un penal enviando el balón por encima del travesaño. Por otra parte, Brasil goleó 5 a 1 a Chile, mientras que Uruguay superó a Colombia por 1 a 0.

Fuente: Periodismo.com

Es un clásico

Ginóbili (22 puntos) y Scola (23) fueron los mejores de sus equipos en el duelo texano. Ganó Spurs.Un clásico entre argentinos en la NBA siempre es especial. Y más si los que se enfrentan son los dos mejores jugadores de la Selección. El sábado, Manu Ginóbili y Luis Scola se midieron en el derby texano y, como con la celeste y blanca, fueron el punto más alto de sus equipos. Aunque el duelo fue para el bahiense, porque San Antonio derrotó a Houston por 108-95.

La amistad entre ellos y la cordialidad de la cena de la noche anterior quedó afuera de la cancha. Los dos hicieron una gran tarea, aunque esta vez pesaron más los Spurs, que siguen siendo el equipo top (40-7) y encaran de la mejor manera la Gira del Rodeo (nueve partidos seguidos de visitantes) antes de All Star. Ginóbili terminó con los mejores números del equipo de Popovich: sumó 22 puntos (3-5 dobles, 4-6 triples y 4-4 libres), cuatro asistencias, dos robos y un rebote en 29m31. Mientras que Luifa también hizo la diferencia en los Rockets (22-27) con 23 tantos (8-17 dobles y 7-8 libres), 10 rebotes, una asistencia y tres recuperos en 35m45 para sumar su 13° doble-doble de la temporada.

Delfino, cada vez mejor desde su regreso, también se destacó en el triunfo por 91-81 de Milwaukee (19-26) sobre New Jersey. Carlitos sigue sumando minutos (42, su máxima de la temporada): de titular por 1ª vez tras la lesión cerebral, fue el goleador con 21 tantos (7-16 cancha y 3-4 libres), además de sus cinco rebotes, dos asistencias y dos recuperos.

Fuente: Olé

La duda está en el arco

El buen verano de Boca pone en aprietos a River. Tanto es así que Juan José López tenía planeado poner un muletto para jugar el superclásico de Mendoza. Pero la pobre imagen dejada en el 0-0 contra Estudiantes, fiel reflejo de lo exhibido en sus anteriores presentaciones estivales -derrota contra Boca incluida-, lo obliga a recurrir a lo mejor que tiene para evitar que las presiones aumenten y las cargadas se multipliquen, más allá de que lo importante recién estará en juego a partir del 13 de febrero, cuando comience el Clausura.

Así, el entrenador de River ya tendría decidido el equipo que se las verá contra el agrandado Boca de Falcioni. Será la misma formación que arrancó el viernes contra el Pincha, aunque por estas horas sólo tiene un par de dudas. Una pasa por saber si Alexis Ferrero se recupera de su molestia muscular. Si está bien, el ex Colón ingresará por Juan Manuel Díaz y la defensa volverá a tener tres integrantes.

El otro interrogante está en el arco. La sobria actuación de Leandro Chichizola frente a Estudiantes lo perfila como titular. Y el pibe, a quien Jota Jota quiere brindarle confianza, se ilusiona con adueñarse del arco luego de la lesión de Juan Pablo Carrizo. Sin embargo, el DT también analiza darle minutos a Daniel Vega para ver cómo responde, más allá de que parecería que corre desde atrás.

Fuente; LA Razón

Giovanni Moreno se sintió como en casa

Quedó claro que Giovanni Moreno es profeta en su tierra. Junto con Racing fue hasta Medellín para jugar un amistoso contra Atlético Nacional, el primero de la gira por Colombia. Y el exquisito enganche cafetero mostró que todavía es amado por los seguidores de su ex club, que lo saludaron con una cálida ovación, sin reparar en que el propio Gio les marcó un gol con un lindo zurdazo luego de una buena combinación con Patricio Toranzo. Fue el tanto del empate porque la Academia de Miguel Russo había arrancado en desventaja luego de un mal despeje de Matías Cahais, capitalizado por Yovanny Arrechea. Y fue 1-1 y una interesante prueba para Racing, que ya se puso el traje de candidato luego de los buenos rendimientos a lo largo de la pretemporada.

Ahora tendrá otro examen el jueves cuando vuelva a medirse con Atlético Nacional, pero en Bucaramanga. Se viene otra ovación para Gio…

Fuente: La Razón

Agüero: «Si me hubiera querido marchar del club, no habría renovado»

El delantero argentino del Atlético de Madrid, Sergio Agüero, reconoció: «Soy muy feliz por esta renovación y estoy seguro de que sacaremos esto adelante».

El Kun sólo tiene buenas palabras para el club por el que desembarcó en Europa: «Estoy enganchado al Atlético porque siempre me ha tratado de ’10′». Asimismo, asegura que no envidia la posibilidad de jugar en clubes de más categoría: «Es uno de los mejores equipos del mundo y tiene una afición inigualable», destacó en la rueda de prensa.

Respecto a si, con la rebaja de su cláusula a 45 millones de euros tendría la salida más fácil, afirmó: «Si me hubiera querido marchar del club, no habría renovado, ya que en once meses quedaba libre».

El delantero argentino eludió hablar de ofertas de clubes como el Chelsea o Real Madrid. «No es el momento para hablar de eso y como siempre dije, el día que me quiera marchar lo decidiré yo, ni el club ni mi agente. Estoy contento y feliz aquí, lo que se me pasa en la cabeza es hacer las cosas bien y sumar puntos, que es lo que necesitamos», afirmó.

SITUACIÓN DEL ATLÉTICO

Respecto a la mala racha por la que se encuentra el Atlético, el jugador no quiere pensar aún en el final de Liga y el objetivo de puestos Champions: «Es verdad que el objetivo está muy lejos, pero todavía es posible y quedan muchos puntos por jugar».

El club rojiblanco se enfrenta ahora a un gran reto en el próximo partido de Liga, nada menos que en el Camp Nou. Sin embargo, el argentino no quiere hablar de miedo frente al campeón: «El que piense que no se puede ganar en Barcelona, que no viaje».

Fuente: Marca

Los chicos van por el primer paso

La Selección Sub 20 enfrentará hoy a Ecuador en el inicio del hexagonal final del Sudamericano de Perú, en el que busca un lugar para el Mundial de Colombia de este año y para los Juegos de Londres 2012.

El conjunto que dirige Walter Perazzo, que fue primero en su grupo en la fase inicial, parte como uno de los favoritos en esta ronda decisiva para quedarse con una de las cuatro plazas que el certamen otorga para el Mundial y, especialmente, con alguna de las dos para la cita olímpica.

El encuentro se disputará en el estadio Monumental de la Universidad de San Agustín de Arequipa, desde las 21 de nuestro país, contará con el arbitraje del brasileño Wilson Seneme y será televisado en directo por TyC Sports.

El entrenador argentino aún no definió la formación ya que mantiene dos dudas: Ezequiel Cirigliano o Héctor Cardozo para la recuperación en la mitad de la cancha, y entre Facundo Ferreyra -autor de dos goles en el último partido frente a Chile- y Sergio Araujo para acompañar a Gabriel Funes Mori adelante.

Después de una fase inicial en la que logró su grupo con tres triunfos y un empate, aunque sin el brillo que se esperaba, y tras una semana de descanso, la Selección abrirá su camino hacia la final con quien fue el escolta de Brasil en la otra zona.

En los otros partidos de la primera jornada jugarán Uruguay-Colombia y Chile-Brasil. El fixture argentino seguirá ante los chilenos (jueves 3), frente a la verdeamarela (domingo 6), uruguayos (miércoles 9) y colombianos (sábado 12).

Fuente: La Razón

¿El último volantazo?

El empresario Ranucci hará otro intento por comprar a Ortigoza y cederlo a River. No es sencillo.Si alguien lo quiere comprar y traerlo a River, veremos…”. Daniel Passarella no hizo un pedido, pero tiró un centro. Jota Jota López tampoco ruega por la llegada de Néstor Ortigoza, pero desde su cuerpo técnico se muestran interesados con la posibilidad. Entonces, el empresario Gustavo Ranucci, quien ya acercó al club a Fabián Bordagaray (a préstamo y sin cargo), insistirá para comprar el pase del volante de Argentinos para luego cederlo a River.

Por el momento, la chance de que la negociación llegue a buen puerto parece lejana, ya que la dirigencia de Argentinos, con su presidente Luis Segura a la cabeza, exige cerca de 3.000.000 de dólares por Ortigoza. La primera oferta de Ranucci fue de u$s 1.800.000 y fue rechazada de inmediato en La Paternal. Por eso, ahora el empresario debería al menos acercarse a los 2,5 millones para ejercer algún tipo de presión.

De hecho, ya existe una presión de parte de Ortigoza, ya que el 5 figura de Argentinos está sin contrato y en junio podría quedarse con el pase en su poder. Si bien negocia con Segura una renovación del vínculo, el volante de 26 años que jugó el último Mundial para la selección de Paraguay pretende ser transferido: “Cómo no voy a querer ir a River, estaría encantado”, dijo hace unos días. Por tal motivo, si la propuesta de Ranucci se arrima a las pretensiones de Argentinos, la voluntad de Ortigoza podría ser un punto a favor de River, que necesita un 5 de jerarquía para sumar a la dupla Almeyda-Acevedo. ¿Ranucci se tira el último volantazo para lograrlo?

Fuente: Olé

Se mira y no se besa

El serbio festejó como en 2008 tras jugar un torneo impecable: ganó el 2º grande de su carrera y dejó a Murray con las ganas del primero.Fue implacable, contundente. Realizó una labor sin fisuras durante todo el Abierto de Australia para dejar en claro que será la amenaza para los dos mejores del mundo en los próximos meses.

Novak Djokovic festejó por segunda vez un Grand Slam, justamente en el mismo lugar donde había logrado su primera corona grande: en Melbourne. Y en la definición inédita en la que sorpresivamente no aparecían Rafael Nadal ni Roger Federer, su compatriota Janko Tipsarevic, desde Twitter, afirmó lo que todo el mundo estaba apreciando: “Nunca vi a Nole tan enfocado”.

El serbio no se impacientó ante el juego regular de Andy Murray: no sólo acudió a toda su potencia para ganar los puntos sino que también cambió los ritmos y le peloteó con serenidad en los momentos que ameritaban. El escocés, en su tercera final en este tipo de certámenes y, quizá, sin un estado físico óptimo, se vio desbordado ante un motivado Djokovic, quien lo barrió por 6-4, 6-2 y 6-3. “Hoy jugué perfecto del principio al fin”, contó el Nº 3 del mundo, quien con esta coronación se ubica a tan sólo 85 puntos de Roger Federer (2º). Sí, reemplazó los cuartos de final del año pasado en suelo oceánico por el título, mientras que el suizo debía defender los 2.000 puntos de su consagración. Pero cayó en semi frente al campeón y así restará 1.280 unidades.

En dos horas y 39 minutos de juego, Djokovic se deshizo del británico, con números que, tal vez, no fueron demasiado amplios en función al marcador: 26 a 21 en winners, 14 errores no forzados menos que Andy (33-47) y siete quiebres de servicio. Hasta el finalista resaltó la gran actuación del serbio: “Creo que Novak jugó brillantemente. Es duro para mí, pero hay que aguantarlo. Será cuestión de seguir trabajando duro”, contó el escocés, quien no pudo cortar la racha negativa que ostenta el tenis británico, que tuvo al último campeón en 1936, de la mano de Fred Perry en Wimbledon.

El 3 del mundo venía con gran envión desde que ganó la Copa Davis con Serbia, en diciembre pasado. Con esta coronación ratificó el buen nivel que traía, pero no se la cree: “Fue un torneo fantástico. No quiero subirme a las nubes y ponerme a decir ‘soy el mejor’. No me puedo comparar con Rafa y Roger. No quiero parar acá, debo mantenerme saludable, fuerte y listo para los próximos desafíos. Tengo un juego para todas las superficies y es obvio que en duras es donde rindo mejor”, dijo el de Belgrado.

En el horizonte de Djoko aparece el ATP 500 de Rotterdam, que se disputará dentro de dos semanas y en el que el serbio tendrá la gran oportunidad de arrebatarle el segundo escalón del ranking a Federer, ya que éste jugará recién en Dubai, en tres semanas. Justamente, en el torneo de los Emiratos Arabes, también estará Novak, ya que debe defender el título. Nole ya sabe lo que es alcanzar el 2 del escalafón mundial: en febrero del 2010, aprovechó que Nadal no pudo reemplazar las unidades de su consagración en Australia 2009 y escoltó a Federer por casi cuatro meses.

Con Djokovic que viene con un alto rendimiento y acosando a Roger en el ranking, y Rafa que deberá parar en febrero por una rotura de fibras de dos centímetros en el isquiotibial izquierdo, la pelea allí arriba empieza a ser de tres.

Fuente: Olé

Banco a mi defensa

Con un gran trabajo de los suplentes y su enorme defensa, Lanús despachó a Libertad y quedó 2º.Lanús conoce muy bien su receta de juego y generalmente la ejecuta a la perfección. Sabe que su gran defensa es el principal ataque y de esa forma sigue llamando la atención en la segunda fase, donde tiene el mejor récord (9-3). Anoche prolongó su excelente momento con una paliza ante Libertad, 87-68, que lo pone en el segundo lugar de la Liga justo cuando en la próxima fecha tiene que recibir a Obras, el puntero.

Lanús impuso su ritmo desde el comienzo y contestó a dos conversiones de Ginóbili y Wolkowyski con un parcial de 15-0. Malara y Byró aportaron mucho en el costado defensivo, Levy castigó adentro (seis puntos) y Victoriano intentó correr casi siempre. La visita no le podía encontrar la vuelta a la zona que plantó Santander y que le sirvió para anular una de las armas más importantes del rival, el juego interno con el Colo y Battle. El primero estuvo apenas diez minutos en cancha y al segundo le hicieron la vida imposible: nunca lo dejaron recibir ni jugar cómodo y lo terminaron sacando de partido (erró un par de tiros muy cómodos y metió sólo 3-8 libres). Sin respuestas en la pintura, Libertad encontró gol en sus perimetrales. Selleaze clavó siete tantos, Saglietti entró y fue revulsivo y productivo (seis) y tras un par errores en ataque, los de Sunchales se arrimaron a uno (35-34) tras un parcial de 9-0.

Con la aparición de Galindo por primera vez (nueve tantos) y un bombazo de Ginóbili, los de Flor Meléndez lo empataron a los 25m (45-45). Pero a partir de allí fue todo del Granate. Laprovíttola le puso otro ritmo y calidad a las ofensivas y Levy y Taylor sacaron ventajas de la pasividad defensiva de Libertad en la pintura para escaparse por siete (59-52). Y en el arranque del último llegó el golpe final y fue con el buen aporte de los suplentes. Prego ganó siempre en el uno contra uno, Boccia rompió muchas veces la defensa, Johns castigó con los triples (3-5) y tras una pérdida de Ginóbili, Gaby Fernández la metió solito para cerrar un parcial de 16-3, sacar 20 a 4m30 del final y liquidarlo.

Fuente: Olé

Pamplona y la vía

El Real quedó a siete puntos del Barcelona y a una diferencia mayor en el juego. ¿Cómo lo alcanzará?En la tabla son siete los puntos que separan al Real Madrid del Barcelona. Dato poco alentador si se tiene en cuenta que a los catalanes jamás se les escapó una Liga estando a cinco porotos de distancia.

Pero es aún más preocupante la diferencia en el juego entre ambos clubes: el Barsa es un equipo. O, más bien, un equipazo. El Madrid, en cambio, es un conjunto de grandes jugadores. Nada más. Por eso el humilde Osasuna lo dejó tambaleando en Pamplona y la vía…

El Barsa, en esta temporada, tiene un promedio de gol de 2,91. El Madrid, tras la lesión de Gonzalo Higuaín, debió salir de urgencia a buscar un delantero centro (trajo a Adebayor, quien debutó ayer), porque cuenta sólo con Benzema, un punta que disfruta más de un pase que de un tiro al arco. Cristiano piensa más en él que en el equipo. Y así resulta difícil soñar con una remontada (aunque lo más complicado sería ilusionarse con una caída del Barcelona). Para colmo, Aranda, un canterano blanco que ganó las dos Champions que jugó con el Madrid (99-00 y 01-02), se iluminó en una tarde fatal para su ex club. Asistió, aguantó, peleó, habló, jugó… Mourinho recurrió a un triple cambio (entraron Adebayor, Kaká y Alonso), pero no cambió nada: recursos previsibles para atacar, pelotazos a la olla, muchas individualidades y ningún salvador.

Al Madrid se le escapa la Liga después de este Pamplonazo. No por los puntos que pierde, si no por lo lejos que está de alcanzar futbolísticamente al Barcelona. Y pensar que se podrían venir cuatro derbys entre el Barsa y el Real (Liga, final Copa del Rey y cruce de Champions)… A rezarle a los ángeles por una iluminación…

Fuente:Olé

«Tenemos que agregar a Román, Battaglia y Erviti»

Boca es el equipo del verano: les ganó a todos y no recibió goles. Pero Falcioni no se olvida de los grossos que están afuera. Y dice: “Siempre les pido más a los jugadores”.

Cuando llegamos al hotel en Mar del Plata había 500 hinchas esperándonos. Al salir para el estadio, 1.000. Cuando llegamos para cenar después de la victoria 1.500. Y, lo más sorprendente, al subirnos al micro para regresar eran más de 2.000. Esa son las cosas que demuestran la magnitud que tiene este club. ¿Si me va a cambiar? No lo sé, espero que no… Pero es hermoso el afecto y el aliento que te transmiten los hinchas”.

Boca es Boca en cada ciudad del país, en cada pueblo, en cada esquina. Falcioni es Falcioni en cada declaración, en cada frase, en cada oración.

El calor es calor, en Mar del Plata o en Buenos Aires. El mediodía de un domingo agobiante en Casa Amarilla igual mantiene fresco al técnico que debe hacer feliz a la mitad más uno. “Boca tiene que ser protagonista siempre”, le reconoce a Olé , mientras goza las mieles de un enero arrollador.

-¿Qué análisis hacés de los tres partidos que jugaron en el verano? -Hemos jugado contra tres rivales importantes y en esos partidos se podría decir que el segundo tiempo estuvo de más. Está claro que hablamos de partidos preparatorios, pero ganar siempre es importante porque estimula y motiva. El equipo está bien, sólido y solidario. Y también me tranquiliza que las victorias llegaron porque hemos sido superiores a los rivales en dinámica, juego y en el resultado. También me reconforta ver un equipo tan solidario. Hubo una jugada contra San Lorenzo que pinta la actitud claramente. Fue en el primer tiempo, cuando cuatro muchachos presionaron a Placente en el banderín del córner, recuperaron la pelota, vino el centro y Viatri estuvo a punto de convertir de cabeza. Ah, y atrás llegaba Colazo. Estamos hablando de seis jugadores en posición ofensiva.

-¿Eso quiere decir que ya se ve la mano del entrenador? -Se ve el trabajo de los muchachos. El mérito del esfuerzo, el mérito de trabajar todos los días. Eso a nosotros nos deja tranquilos. Por supuesto que es un lindo aliciente grupal comenzar ganando ante clubes grandes.

-¿Qué es lo que más rescatás del equipo? -Hay mucho compromiso, me gusta. Hay que seguir buscando opciones. Uno siempre repite que lo grupal está por sobre lo personal. Las apetencias personales tienen que estar al servicio del grupo. Y estos muchachos están trabajando y poniendo todo su esfuerzo y sacrificio al servicio del compañero. Eso es muy bueno.

El discurso de Falcioni discurre entre la alegría y la mesura. Se da una vuelta por la ansiedad, golpea la puerta de la calma y toca el timbre de la satisfacción. Y pese al placer que otorgan los buenos resultados iniciales, sabe que la prueba de fuego serán los 19 partidos del campeonato. “Hicimos un buen trabajo en lo previo, nos vamos soltando, estamos bien, pero todavía falta”, aclara y lanza una declaración, alejada de la soberbia, cercana a la tranquilidad que brinda la abundancia: “Todavía tenemos que agregar a Román, a Battaglia, y a Erviti. Esperemos seguir compactando el equipo, el grupo y continuar haciendo las cosas como las venimos haciendo”. Y aunque el ponderado 4-4-2 haya conformado a la tribuna, el DT es consciente de que la reaparición de Riquelme y su futura sociedad de pie fino con Erviti obligan a un cambio de esquema. De hecho, en el estreno oficial ante Godoy Cruz la pizarra informará que la 10 será de Román, que se ubicará como enganche clásico y que el mediocampo estará conformado por almas batalladoras, considerando la suspensión de Erviti para la primera fecha. Pero Walter, en el equipo ideal de Pelusa, es una pieza inamovible.

-Ya se sabe lo que puedan dar Riquelme y Battaglia. ¿Qué esperás de Erviti? -Es un jugador importante. Tiene experiencia y mucho juego. Puede desempeñarse en distintas funciones. Puede ser doble cinco, pivot y hasta recostarse sobre la izquierda. Por supuesto que en esa posición no le voy a pedir que haga un ida y vuelta permanente. Mi idea es que intente juntarse con Riquelme. Si logran conectarse tendremos muchísimo volumen de juego.

-Se te nota tranquilo…

-La tranquilidad me la dan los jugadores. Todavía no hace un mes que llegué, estoy bien. Hemos tenido solidez en los dos arqueros, en la defensa, despliegue en los volantes, los delanteros hicieron goles. Cuando tenés ese punch y ese despliegue y seguridad te quedás muy tranquilo, y yo lo estoy. Esperemos seguir manteniendo este ritmo, juego y equilibrio.Ahora se viene el clásico y vamos a tratar de equilibrar las cargas, veremos cómo están todos y proyectaremos el equipo.

-¿El hincha se puede ilusionar? -Yo siempre espero y pido más de mis jugadores. Hay buena proyección y hay que valorarlo, porque es muy importante. Estamos muy ilusionados con el comienzo del torneo y con lo que podemos hacer. Esperemos que el hincha siga contento y que éste sea el comienzo de una buena historia para Boca.

Fuente: Olé

Fuga de Mónaco a la madrugada

Mauro Formica no jugará en Francia: el Blackburn Rovers mejoró su oferta y el Gato se fue a Inglaterra.Un avión privado. Noche cerrada en Mónaco. Hace frío. Y mucho. Algunos bancos de niebla dificultan la visión y, la percepción del mundo en esas horas tenebrosas donde se tejen las sombras, generan un clima de tensión.

Un grupo de personas abordan el jet. Caminan con cautela. No miran hacia los costados. No miran a nadie. No quieren llamar la atención. Esto no es una película de suspenso. No hay detectives, ni agentes secretos, ni asesinos ni siquiera un triste vampiro derramando una gota de sangre: hay un futbolista, un presidente y un empresario. El film, esta vez, es deportivo: Mauro Formica, que tenía todo arreglado para firmar con el club del principado, recibió una mejor oferta del Balckburn Rovers de Inglaterra y se fugó hacia su nuevo destino. Así, el pase más largo del mundo daba un rodeo más en su definición. Una historia que roza lo fantástico. Increíble.

El Gato se había instalado en Francia el lunes. Lo hizo con cierto nerviosismo, acaso porque durante el verano había sido “casi” vendido al Genoa y, luego de haber dejado la concentración en Mar del Plata, tuvo que volverse con el rabo, y las valijas, entre las patas. La misma suerte corrió su “casi” arribo al Galatasaray de Turquía, entre otros. Por eso, al conocer la firme convicción del Mónaco de pagar 3.500.000 de euros, más un contrato nada despreciable -unos 800.000 euros anuales-, el volante fue a firmar para sacarse la frustración de encima. ¿Entonces? El pasaporte comunitario vencido del jugador generó un contrapunto: el Mónaco quiso asegurarse un mínimo de 30 partidos para pagarle el contrato, algo que no le cayó nada bien a Mauro.

Pero las cosas suceden de manera inesperada. Y, en medio del tira y afloja, el Blackburn elevó su oferta a 4,2 millones. No sólo eso: también envió un avión privado para la comitiva argentina, que tiene entre sus integrantes al presidente Lorente. Así, en medio de una noche cerrada, el grupo se trasladó hacia Inglaterra, donde el Gato ayer se hizo la revisión médica y hoy estampará la firma. En Mónaco, mientras tanto, se quedaron con la lapicera en la mano.

Fuente: Olé

Amistoso sin arcos

Ni los titulares ni los suplentes de Arsenal pudieron convertirle al equipo muleto del Turco Mohamed.Con un cielo gris que amenazaba lluvia en Sarandí, Arsenal y el muleto de Independiente empataron 0-0 en un partido a tono con el clima. En 70 minutos prácticamente ningún jugador pudo llevar riesgo al arco rival y se notó el peso de la pretemporada sobre la precisión y el buen trato de pelota.

El amistoso se dividió en dos tiempos de 35 minutos y Gustavo Alfaro dispuso que los titulares disputaran el primero (Caffa, Aguilar y Mendoza, los tres refuerzos, formaron parte) y los suplentes el segundo. Por el lado de los de Avellaneda, Antonio Mohamed jugó los dos tiempos con un equipo alternativo pero varió el esquema: en el primero paró un 4-3-2-1 y para el segundo un 3-4-2-1, con Iván Vélez y Federico Mancuello por los costados. A pesar de las variantes de ambos entrenadores, nada pudo romper con la monotonía del encuentro.

Lo más remarcable pasó por la entrega que mostraron Marcos Aguirre y Franco Mendoza, dos que, recién llegados a Sarandí, buscan ganarse un lugar entre los once titulares.

Fuente: Olé

El mejor compañero…

El Ogro la está rompiendo en cada práctica y pide, con fútbol y goles, un lugar en el equipo.Es cierto que Ortega se roba todas las miradas en el Albo, pero Cristian Fabbiani no se queda atrás. Después de un semestre con más malas que buenas, el Ogro se está preparando a full para encarar con todo el Clausura.

Está haciendo una muy buena pretemporada, se lo nota enchufado y no quiere perder ni en los picados. Ayer tuvo un cruce con Barrientos, típico choque de partido, pero que marcan las ganas con las que encara cada práctica. En el match de ayer metió un golazo (tomó un rebote y la clavó de zurda desde el vértice del área grande) y Romero, de a poco, está encontrando el jugador que pidió. “Cristian, cada vez que ingresa, demuestra que quiere ganarse un lugar, y eso es muy bueno”, dijo el técnico. Lo cierto es que el Albo no sólo sumó a Ortega, sino que además está recuperando al mejor Fabbiani. El Ogro sabe que no será titular, pero, si sigue así, sin dudas será la primera alternativa y le meterá presión a Romero.

Fuente: Olé

Obras, la punta y siete más

Esta noche habrá jornada completa en la Liga Nacional. Se disputarán los ocho partidos correspondientes a la 11ª fecha y uno de los choques más atractivos se dará en Núñez desde las 20.30, cuando el líder Obras busque mantenerse en lo más alto de la tabla recibiendo a Quimsa.

En el Tachero está casi descartado Leonel Schattmann, quien sufrió un leve esguince en su tobillo derecho durante el partido del miércoles ante Atenas. Mientras que la Fusión no podrá contar con Julio Mázzaro, quien se recupera de un desgarro en el isquiotibial izquierdo.

En tanto, a las 21, Boca buscará ratificar todo lo bueno que viene haciendo desde la llegada de Oscar Sánchez recibiendo a Libertad, que ganó cinco de seis en el año. A las 21.30, Atenas irá por la recuperación tras la caída ante el Tachero visitando a Gimnasia de Comodoro, que no tendrá a Maxi Maciel (distensión de ligamentos de la rodilla derecha); Peñarol, sin Marcos Mata (desgarro), visitará a Weber Bahía Estudiantes, que acumula siete caídas en fila, tiene a Pepe Sánchez entre algodones y ayer perdió a Lucas Faggiano (fisura del quinto metatarsiano del píe izquierdo); y Lanús intentará mantenerse entre los de arriba recibiendo a Sionista, último y con diez derrotas seguidas. Además, a las 22, Olímpico-Regatas, 9 de Julio-La Unión (F) y Argentino-Monte Hermoso.

Fuente: Olé

Probá con naftalina

La Academia junior no pudo aguantar al equipo del Polilla, que torció el resultado con experiencia y goles de pelota parada: una nueva versión de Godoy Cruz.

Sin magia ni tanto tiki tiki como antes; con la misma intención de juego ofensivo aunque con menos peso. Godoy Cruz camina su última etapa pensando en el torneo y en la Copa Libertadores en plena transición, como buscando encontrar una identidad que no será la que fue sin algunas piezas clave, como su trío ofensivo: David Ramírez, César Carranza y Jairo Castillo. Pero el equipo del Polilla Da Silva trata de hacer pie desde su nueva versión, más luchadora y menos dúctil, explotando al máximo opciones como la pelota parada. Ahí, el Tomba encontró la llave que le dio el triunfo ante un Racing junior que lo sorprendió. Y lo sorprendió por ligerito, por la movilidad y velocidad que mostró de mitad de cancha en adelante, entendiendo que en ensancharle la cancha al Tomba estaba el secreto para desbordarlo. Así generó huecos en la defensa mendocina que, con su línea de tres, terminó varias veces en desventaja numérica. Y si bien la Academia consiguió ponerse 1-0 a través de una pelota parada, antes y después del gol de cabeza de Viola tuvo dos jugadas casi calcadas. En ambas, Respuela llevó el balón de izquierda hacia el medio, encontrando un agujero gigante en la espalda de Faccioli, y poniendo la bocha justa para dejar a un compañero mano a mano. En la primera, por apurado, se la perdió Lluy; en la segunda, por hacer una de más, se lo comió Colombini (cruce a tiempo de Olmedo).

El Tomba no se encontraba como equipo dentro de la cancha. Sin David Ramírez, le faltó claridad (recién reencontró su orden ofensivo cuando Villar levantó en el segundo tiempo). Pero, en general, le escaseó la fluidez para ser profundo. Sin embargo, tuvo a favor la ingenuidad de Racing que cometió muchas infracciones en la perisferia del área. Y desde la pegada de Donda -justamente el reemplazante de David Ramírez- encontró el empate (fue del ex Chicago aunque pareció desviarse en Tito Ramírez, quien insólitamente festejó el gol como si fuera propio) y luego la victoria con un nuevo centro que cabeceó Nico Sánchez.

Otra receta: el tiempo dirá si igual de efectiva…

Fuente: Olé

Camoranesi negocia su fichaje con el River Plate argentino

El centrocampista italiano Mauro Camoranesi negocia su fichaje con el River Plate tras su salida del Stuttgart alemán, confirmó el representante del futbolista en declaraciones que publica hoy la prensa deportiva argentina.

El jugador, de 34 años y nacido en Argentina, fue recomendado a los dirigentes del River Plate por el máximo referente del equipo, el veterano medio Matías Almeyda, quien conoce al ex internacional italiano desde su paso por el fútbol de ese país.

«La operación es viable», reconoció Sergio Fortunato, representante del centrocampista nacionalizado italiano, antes de indicar que el futbolista tiene resuelto volver a Argentina por una decisión familiar.

Camoranesi negoció su llegada al River Plate en abril de 2010, pero la oferta económica que le hizo el club argentino no lo satisfizo.

«En aquel entonces la situación era diferente. Mauro tenía contrato vigente con el Juventus y ahora viene con la ficha en su poder y sin poner condiciones económicas», aclaró Fortunato en declaraciones que publica el diario Clarín.

El presidente del River, Daniel Passarella, dijo al mismo diario que no descarta el fichaje de Camoranesi, por lo que la prensa especula que si el técnico Juan José López aprueba su llegada, el centrocampista será el segundo refuerzo del popular equipo argentino para la próxima temporada.

Proveniente del Juventus, Camoranesi fichó en agosto pasado por el Stuttgart, pero no logró ganarse la titularidad.

Además de estos dos equipos, el campeón del mundo en Alemania 2006 con Italia vistió las camisetas de los argentinos Aldosivi y Banfield, el mexicano Cruz Azul y el italiano Verona.

Fuente: EFE

Y esta noche, el arco es para Chichizola…

Jota Jota López despejó la incógnita y se inclinó por el juvenil Leandro Chichizola como reemplazante del lesionado Juan Pablo Carrizo para ocupar el arco de River en el amistoso de esta noche frente a Estudiantes, que definirá el triangular de verano de Mar del Plata.

El DT millonario decidió apostar por una de las jóvenes promesas del club, quien ganó terreno en su consideración por sobre el experimentado Daniel Vega. De todas maneras, la idea es probarlo y después decidir quién atajará en el superclásico ante Boca, lo que daría la pauta del equipo titular de cara al Clausura.

Hoy, desde las 22.10, River irá con lo mejor que tiene a disposición y el campeón también, con el flamante refuerzo Pablo Barrientos y Enzo Pérez como volantes ofensivos y el uruguayo Rodrigo López en la dupla ofensiva con Gastón Fernández. Además, como condimento extra, otra vez estará el duelo entre Almeyda y Verón…

Fuente: La Razón

Boca ensaya tácticamente de cara al clásico con San Lorenzo

Falcioni repitió esta mañana la misma formación que había dispuesto ayer en la práctica de fútbol. Se confirman tres cambios respecto del equipo que venció a River: Lucchetti por García, Monzón por Clemente Rodríguez y Viatri por Palermo.

Los once titulares de Boca para enfrentar a San Lorenzo, el próximo sábado, desde las 22.10, en Mar del Plata serán los siguientes: Cristian Lucchetti; José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Luciano Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Diego Rivero y Nicolás Colazzo; Pablo Mouche y Lucas Viatri.

En tanto, esta tarde se definirá el pase del mediocampista Walter Erviti al club de la Ribera, luego de la reunión de Comisión Directiva de Banfield, en la que se aprobaría el ofrecimiento formal que realizó anoche Boca: 3.200.000 dólares.

Fuente: Telám

Ahora sí: Ervitti jugará en Boca

La dirigencia del Taladro habilitó al presidente del club, Carlos Portell, a negociar con libertad. Quieren 3 millones de dólares por su pase. Boca se prepara para medirse mañana con San Lorenzo.

Tras largas idas y vueltas, el volante de Banfield Walter Erviti, pedido expresamente por el entrenador Julio César Falcioni, quedó ayer a un paso de sellar su llegada a Boca.

La dirigencia del club del sur le dio la potestad a su presidente, Carlos Portell, para negociar libremente el pase del jugador que había admitido su intención de ser transferido.

Los directivos de Boca ultiman detalles para finiquitar la incorporación del volante pedido por el técnico, según informó la página oficial del club www.bocajuniors.com.ar bajo el título «Erviti, más cerca que nunca».

En el «Taladro» pretenden alrededor de tres millones de dólares limpios por el pase de Erviti, monto un poco elevado por la edad del volante (30 años) y las pocas chances de una reventa en un futuro. Sin embargo, la presión de Falcioni podría ser clave para torcer la balanza y finalmente concretar la llegada del habilidoso volante.

En cuanto al aspecto futbolístico, el entrenador estudiaba ayer otorgarle descanso al goleador Martín Palermo en el partido con San Lorenzo de Almagro, que el sábado definirá en Mar del Plata la Copa de Oro.

Falcioni mantuvo a Lucas Viatri en la ofensiva, jugador que ayer convirtió el gol con el que ganaron los titulares. Y lo acompañará con Pablo Mouche.

En realidad, el técnico de Boca está viendo jugadores y rotando para no sumarles cansancio a sus dirigidos; por ejemplo, ayer fue titular en el arco Cristian Lucchetti.

Además, ante la lesión de Christian Cellay, quien iba a ser titular, el técnico mantuvo a José María Calvo por la derecha y ubicó a Luciano Monzón por la izquierda.

«El Emperador» también hizo un cambio en la línea delantera, ubicando a Pablo Mouche con Viatri, después de haber probado con Damián Escudero en la víspera.

Los titulares formaron con Lucchetti; Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Monzón; Chávez, Somoza, Rivero, Colazo; Mouche y Viatri.

Dos figuras de Boca, como Juan Román Riquelme y Sebastián Battaglia no jugarán frente a San Lorenzo y están en duda para el partido contra River, el superclásico revancha programado para el miércoles venidero.

Fuente: diariojornada.com.ar

El Grand golpe de las chicas superpoderosas

Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta, la pareja n°1 del mundo, se dieron el gran gusto y se llevaron el primer Grand Slam de su carrera tras derrotar a la dupla integrada por la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Kirilenko por 2-6, 7-5 y 6-1.

Gisela Dulko y la italiana Flavia Penetta, la pareja n°1 del mundo, se dieron el gran gusto y se llevaron el primer Grand Slam de su carrera tras derrotar a la dupla integrada por la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Kirilenko por 2-6, 7-5 y 6-1.

Su Abierto de Australia había comenzado de un modo muy particular. Ponerle en primera ronda a Caroline Wozniacki era casi condenarla, por buscarle el lado positivo, a poner su cabeza en el torneo de dobles. De lleno. Por algo había que revalidar, a pesar de ser la 52° del mundo entre las mujeres, porque era la 1° con una compañera al lado y no enfrente. Claro que tuvo que esperar hasta la 4° ronda del Abierto de Australia para que su amiga y colega italiana Flavia Pennetta (25° en singles, 2° en dobles) quedase out ante Petro Kvitova y para que el camino quedase allanado hacia el único objetivo importante que le/s quedaba en su historial: un Grand Slam.

La dupla ya había ganado 11 torneos (siete el año pasado) y el Masters de Doha, a fines del año pasado, ya había quedado muy atrás. Les quedaba chico. Alguna tarde calurosa de febrero, en Bogotá, Colombia, las había visto levantar juntas su primer trofeo. En la madrugada argentina llegó la cereza del postre tras dos horas y diez minutos de batalla. Melbourne se puso a sus pies.

Fue dura la proeza. Dulko-Pennetta, quienes no habían perdido un solo set en el camino hacia la final, de repente se encontraron pisando débil. La bielorrusa Victoria Azarenka (44°) y la rusa Maria Kirilenko (14°) se llevaron el primer chico por 6-2. Es más, en el segundo, estuvieron 4-1 arriba y con chances claras de 5-1. Pero…

La historia se dio vuelta, Gisela, quien cumplirá 26 años el próximo domingo, se adelantó un poco más hacia la red y empezó a sacar conejos de su hermosa galera: 7-5. El tercer set llegó en pleno momento de desinhibición de la italiana y la confianza ciega de la novia de Fernando Gago: 6-1 y a levantar su 17° título en dobles, costumbre que comenzó a gestar en el 2003, cuando con la recordada Pitu Salerni vencieron en Casablanca, Marruecos.

En su camino a la final, Dulko y Pennetta consiguieron los siguientes resultados: en la ronda inicial vencieron a Sania Mirza (India, 55) y Renata Voracova (República Checa, 50) por 6-4 y 6-1; en segunda ronda a Jill Craybas (Estados Unidos, 68) y Olga Savchuk (Ucrania, 61) por 6-2 y 6-2 y en octavos de final a Olga Govortsova (Bielorrusia, 28) y Alla Kudryavtseva (Rusia, 40) por 6-3 y 6-2.

En los cuartos de final jugados el miércoles último superaron a Natalie Grandin (Sudáfrica, 52) y ladimira Ulhirova (República Checa, 49) por un cómodo 6-0 y 6-3 y en las semifinales del jueves a Liezel Huber (Estados Unidos) y Nadia Petrova (Rusia) por un reñido 6-4 y 7-5.

Está claro que todavía les queda a estas chicas superpoderosas mucho hilo en el carretel. Tendrá tiempo Gisela para intentar igualar, por ejemplo, a la pergaminense retirada en 2007 Paola Suárez, quien se llevó la friolera suma de ocho Grand Slam junto a la española Virginia Ruano Pascual. En principio, Dulko igualó a Gabriel Sabatini, quien ganó junto a la alemana Steffi Graf el torneo de Wimbledon de 1988, y también de Patricia Tarabini y Javier Frana, que se llevaron el doble mixto de Roland Garros en 1996. Ya en 1946, Enrique Morea también ganó la misma especialidad en París junto a la estadounidense Bárbara Scofield.

Ahora, desde el 31 de enero y en el Buenos Aires Lawn Tennis, Gisela defenderá los colores argentinos como cabeza de grupo en la Copa Federación.

Fuente: Olé