Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta, la pareja n°1 del mundo, se dieron el gran gusto y se llevaron el primer Grand Slam de su carrera tras derrotar a la dupla integrada por la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Kirilenko por 2-6, 7-5 y 6-1.
Gisela Dulko y la italiana Flavia Penetta, la pareja n°1 del mundo, se dieron el gran gusto y se llevaron el primer Grand Slam de su carrera tras derrotar a la dupla integrada por la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Kirilenko por 2-6, 7-5 y 6-1.
Su Abierto de Australia había comenzado de un modo muy particular. Ponerle en primera ronda a Caroline Wozniacki era casi condenarla, por buscarle el lado positivo, a poner su cabeza en el torneo de dobles. De lleno. Por algo había que revalidar, a pesar de ser la 52° del mundo entre las mujeres, porque era la 1° con una compañera al lado y no enfrente. Claro que tuvo que esperar hasta la 4° ronda del Abierto de Australia para que su amiga y colega italiana Flavia Pennetta (25° en singles, 2° en dobles) quedase out ante Petro Kvitova y para que el camino quedase allanado hacia el único objetivo importante que le/s quedaba en su historial: un Grand Slam.
La dupla ya había ganado 11 torneos (siete el año pasado) y el Masters de Doha, a fines del año pasado, ya había quedado muy atrás. Les quedaba chico. Alguna tarde calurosa de febrero, en Bogotá, Colombia, las había visto levantar juntas su primer trofeo. En la madrugada argentina llegó la cereza del postre tras dos horas y diez minutos de batalla. Melbourne se puso a sus pies.
Fue dura la proeza. Dulko-Pennetta, quienes no habían perdido un solo set en el camino hacia la final, de repente se encontraron pisando débil. La bielorrusa Victoria Azarenka (44°) y la rusa Maria Kirilenko (14°) se llevaron el primer chico por 6-2. Es más, en el segundo, estuvieron 4-1 arriba y con chances claras de 5-1. Pero…
La historia se dio vuelta, Gisela, quien cumplirá 26 años el próximo domingo, se adelantó un poco más hacia la red y empezó a sacar conejos de su hermosa galera: 7-5. El tercer set llegó en pleno momento de desinhibición de la italiana y la confianza ciega de la novia de Fernando Gago: 6-1 y a levantar su 17° título en dobles, costumbre que comenzó a gestar en el 2003, cuando con la recordada Pitu Salerni vencieron en Casablanca, Marruecos.
En su camino a la final, Dulko y Pennetta consiguieron los siguientes resultados: en la ronda inicial vencieron a Sania Mirza (India, 55) y Renata Voracova (República Checa, 50) por 6-4 y 6-1; en segunda ronda a Jill Craybas (Estados Unidos, 68) y Olga Savchuk (Ucrania, 61) por 6-2 y 6-2 y en octavos de final a Olga Govortsova (Bielorrusia, 28) y Alla Kudryavtseva (Rusia, 40) por 6-3 y 6-2.
En los cuartos de final jugados el miércoles último superaron a Natalie Grandin (Sudáfrica, 52) y ladimira Ulhirova (República Checa, 49) por un cómodo 6-0 y 6-3 y en las semifinales del jueves a Liezel Huber (Estados Unidos) y Nadia Petrova (Rusia) por un reñido 6-4 y 7-5.
Está claro que todavía les queda a estas chicas superpoderosas mucho hilo en el carretel. Tendrá tiempo Gisela para intentar igualar, por ejemplo, a la pergaminense retirada en 2007 Paola Suárez, quien se llevó la friolera suma de ocho Grand Slam junto a la española Virginia Ruano Pascual. En principio, Dulko igualó a Gabriel Sabatini, quien ganó junto a la alemana Steffi Graf el torneo de Wimbledon de 1988, y también de Patricia Tarabini y Javier Frana, que se llevaron el doble mixto de Roland Garros en 1996. Ya en 1946, Enrique Morea también ganó la misma especialidad en París junto a la estadounidense Bárbara Scofield.
Ahora, desde el 31 de enero y en el Buenos Aires Lawn Tennis, Gisela defenderá los colores argentinos como cabeza de grupo en la Copa Federación.
Fuente: Olé