Estudiantes hunde al Guaraní y ya es segundo en el Grupo 7

El partido número cien de Estudiantes en la Copa Libertadores se cerró de la mejor manera. El equipo albirrojo, que había arrancado con problemas, luego se repuso y le pudo ganar anoche aquí por 2-1 a Guaraní, en partido por el Grupo 7, y resultó asimismo el primer éxito pincharrata en tierra paraguaya, lo que no es poca cosa.

Se había puesto en ventaja el local, con gol de penal de Pablo Caballero, a los 44’ del primer tiempo, pero a los 5’ y 8’ del complemento, con conquistas de Pablo Barrientos y Leandro González hizo enmudecer el estadio Defensores del Chaco y también enronquecer a los casi 300 hinchas que lo acompañaron en esta patriada copera.

Estudiantes llegó a los 6 puntos, mientras que Cruzeiro tiene uno más. El próximo miércoles jugará la revancha con los paraguayos en el Estadio Unico.

Lo que parecía a simple vista una jugada polémica, la imagen televisiva puso las cosas en su lugar. En ese cierre del primer tiempo, y en una jugada intrascendente que arrancó con un centro al área desde la derecha por parte de Aguilar, Federico Fernández fue con fuerza sobre Pablo Caballero y lo desplazó con su hombro derecho haciéndole perder la vertical. El árbitro peruano, sin dudar, pitó el penal que generó algunas protestas por parte de la gente albirroja, y que el propio Caballero transformó en gol con remate de derecha al palo derecho de Orión que se jugó hacia el otro lado.

Si bien las críticas recayeron sobre el peruano Carrillo, lo cierto es que trece minutos antes le había dado una mano a Estudiantes anulándole un gol a Filippini, el que había convertido tras un rechazo parcial de Roncaglia dentro de su área. El línea levantó su bandera indicando una posición adelantada del jugador paraguayo que no había existido.

Al margen de estas jugadas polémicas, transitó un partido de ida y vuelta, es cierto, pero con pocas llegadas sobre las vallas.

Estudiantes, con mal de ausencias, asomó cuando se encendió Enzo Pérez o bien Iberbia conseguía romper sobre el costado izquierdo.

Leandro González, el reemplazante de la Gata, buscaba siempre con la diagonal o rotando por todo el frente de ataque, aunque sin una asistencia correcta, mientras que el Chino Benítez y Barrientos no conseguían manejar con criterio el balón.

El mendocino Pérez dispuso de dos buenas chances para anotar, pero una la atajó el arquero y la otra se fue cerca del palo izquierdo. Iberbia también llegó con posibilidades, y también Desábato probó aunque sin puntería.

Guaraní apostó al contragolpe o bien a la jugada con pelota detenido y, aún llegando poco, logró mover el tanteador y hasta le anularon mal una conquista.

Pero Estudiantes se repuso a ese golpe, también a los casi 30º de sensación térmica que había en el Defensores del Chaco, y en tres minutos dio vuelta la historia.

A los 5’ Iberbia metió un centro desde la izquierda y Pablo Barrientos, con pierna zurda, la empujó contra el palo derecho de Aurrecochea, empardando el resultado.

Y fiel a la máxima burrera en cuanto a que ‘caballo que alcanza ganar quiere’, a tres minutos de esa alegría Leandro González recibió un rebote sobre la izquierda, corrió luego paralelo a la línea del área grande y después despachó un derechazo cruzado que se le metió al golero contra su palo izquierdo. Un golazo.

Después a los albirrojos e le hizo más accesible el trámite, aunque el desgaste que realizó fue mayúsculo anoche aquí. Es que se pudo parar mejor, hizo circular la pelota, y el rival ya no fue el mismo del primer tiempo.

Guaraní dejó de tener la ambición del primer tiempo, no tuvo la intensidad ni la precisión inicial y se fue perdiendo en la intrascendencia, aunque también chocando contra la firme defensa albirroja

Fuente: El Dia/ El Siglo Web

No tiene historia

Ya lo bajó a Riquelme y el sábado mandaría al banco a Battaglia y a Clemente. Palermo, por ahora, zafa…Riquelme, 304 partidos en Boca y nueve títulos. Battaglia, 311 partidos y 16 títulos. Clemente Rodríguez, 191 partidos y seis títulos…

Julio César Falcioni no desconoce la historia por más que esté dando sus primeros pasos en el club. Pero él vive el presente y los pergaminos, en su caso, quedan en segundo plano a la hora de armar el equipo. Así como no puso a Román ante All Boys por una cuestión de “funcionamiento”, ayer volvió a demostrar que no le tiembla el pulso para sacar a jugadores históricos. Clemente no jugará con San Lorenzo y Battaglia está con un pie y medio afuera. El DT no los ve bien, los nota en un bajo rendimiento y, como sucedió con el 10, queda claro que Julio César no tiene historia en sacarlos. Es más, con esta movida, está comenzando a hacer su propia historia. ¿Quedará, acaso, como el hombre que provocó el famoso recambio en Boca? En el cuerpo técnico hay preocupación por la performance de los laterales. De hecho, Falcioni ha cambiado a los marcadores de punta en todos los partidos. Y Clemente es uno de los que no conformaron hasta ahora. En la práctica de ayer, en la que el DT dividió el ensayo de fútbol en tres mini-partidos, el lateral jugó siempre para el equipo suplente. Y lo hizo como carrilero por derecha, ya que el equipo de pechera naranja se paró tácticamente con un 3-4-3 como viene jugando San Lorenzo. El titular por la banda izquierda fue Fabián Monzón, quien esta semana había recibido el alta médica luego de una distensión muscular. La realidad es que Clemente, desde que regresó a mediados del año pasado, no logró mostrar el nivel que había tenido en otras etapas en el club, como en la Libertadores del 2007. Le costó adaptarse física y futbolísticamente al esquema de Borghi y se perdió varios partidos por lesión. Ya con Falcioni, se suponía que iba a ser clave por sus escaladas. Pero no sólo no pesó en ataque sino que se lo vio flojo en la marca. De hecho, contra Vélez, cuando Boca debía ir a buscar el empate, Falcioni metió a Viatri y lo sacó a él. Crónica de una salida anunciada.

Lo de Battaglia es casi un hecho. Sólo falta que el DT confirme su ausencia entre los 11. En el primer partido de ayer, Seba comenzó de titular junto con Somoza. Pero en los dos siguientes pasó para el otro equipo. En su caso, parece que la convivencia con el ex Vélez no lo favoreció. Contra Godoy Cruz jugó tirado a la derecha en un 4-3-1-2. Contra Racing fue de carrilero por derecha, posición que no siente (el cuerpo técnico entendió que fue una prueba fallida). Contra All Boys jugó de doble cinco con Somoza y ante Vélez también lo hizo en el medio pero con Erviti. En ninguno de los cuatro partidos se acercó al Battaglia todoterreno de otros tiempos. En su favor hay que decir que Somoza tampoco ha demostrado mucho más que él para sí tener un lugar asegurado dentro de los 11.

Un dato: Seba fue titular en Boca con todos los técnicos. Con Miguel Russo le costó y no tuvo continuidad porque venía de estar parado por una lesión. Pero su salida, ahora, obedecería puramente a una cuestión táctica.

Y Martín Palermo, el otro histórico, por ahora viene zafando. No metió goles en los cuatro partidos del torneo y tampoco está contando con situaciones claras. Ayer convirtió un gol en la práctica y su permanencia se sostiene porque Falcioni piensa darle otra oportunidad y porque Viatri, que venía pidiendo pista, se lesionó.

Si salió Riquelme, más allá de si estaba bien o no en lo físico, puede salir cualquiera. Falcioni, está claro, no tiene historia.

Fuente: Olé

A Racing ya no le queda tiempo

Es un intocable. Uno de esos jugadores inamovibles en la consideración del DT Bonetto. Luego de aquella rotura de meniscos que padeció a comienzos de temporada, y que lo dejó afuera de los seis primeros partidos, Franco Lazzaroni participó en casi todos los encuentros de Racing en el torneo. Por eso, es voz más que autorizada para analizar el momento albiceleste. Tras el 1-1 con Desamparados, en San Juan, el defensor dijo sentirse conforme por una igualdad que le permite a la Academia “seguir con vida” en la búsqueda de la clasificación al Nonagonal. Pero, al mismo tiempo, reconoce que ya no queda margen y que hay que ganarle si o si el domingo, a las 18, a Sportivo Belgrano.

“El empate sirve, pero ya no podemos dejar pasar más chances. Desamparados viene perdiendo puntos y no lo aprovechamos nunca. Esperamos poder hacerlo el domingo. Hay que ganar sí o sí en casa”, le dijo el ex Colón a Día a Día . “Fue un partido duro y trabado el de San Juan. Con Sportivo Belgrano seguramente tendremos más espacios. Pero también deberemos ganarle a Juventud Unida, en la última fecha en San Luis”, agregó Lazzaroni.

Hoy, a las 9, la Acadé vuelve a entrenar. Ante el Verde pueden volver Olivera y Urruti, pero no estará Garnier (autor del gol en Cuyo), quien está suspendido.

Fuente: diaadia.com.ar

Maradona con chances de dirigir la selección de Ucrania

Diego Armando Maradona es uno de los candidatos que maneja la Federación de fútbol de Ucrania (FFU) para dirigir a su seleccionado, según afirma la prensa de ese país.

Ucrania será uno de los anfitriones de la Eurocopa 2012 y la FFU pretende contratar al nuevo entrenador cuanto antes para armar el equipo que competirá en el máximo certamen del Viego Continente.

El conjunto europeo es dirigido actualmente de forma interina por Juri Kalitvinzev y no participó del Mundial de Sudáfrica 2010.

Maradona tiene como experiencia más reciente como técnico haber dirigido al seleccionado argentino en la última Copa del Mundo, en la cual quedó eliminado en cuartos de final por Alemania y ocupó el quinto lugar de la clasificación final.

Fuente: NA

Con tres argentinos arranca hoy Indian Wells

Juan Martín del Potro se medirá con Radek Stepanek, Juan Mónaco arrancará en segunda ronda con un jugador a determinar y Gisela Dulko enfrentará a la local Vania King. Es el primer Masters 1000 de la temporada

La gira norteamericana sobre cemento continúa desde hoy para el cuadro femenino y desde mañana para los hombres en esa ciudad de California, de los Estados Unidos.

Aquí, además de los dos tandilenses y la oriunda de Tigre podría sumarse la presencia de Sebastián Decoud que se encuentra disputando la etapa de clasificación por un lugar entre los 64 jugadores que buscarán alzarse con este torneo que reparte u$s4.760.000 en premios.

Este torneo será el cuarto que dispute Del Potro en los EEUU luego de ser semifinalista en San José y Memphis, y de ganar el título en Delray Beach. Y en la primera ronda tendrá un duro compromiso ante el checo a quien no venció en las dos oportunidades en que se midieron en 2009.

Por otra parte, será la primera presencia de Mónaco en tierras norteamericanas y luego de su buen comienzo de año en Buenos Aires y Acapulco arranca en segunda rueda por estar preclasificado. En esa instancia aguarda por el ganador del español Marcel Granollers y un jugador que surja de la etapa de clasificación según informa un matutino.

En el cuadro femenino, Gisela Dulko, número uno del mundo en dobles, se medirá con la local Vania King en la ronda inicial del cuadro de singles. Además también jugará con su compañera italiana Flavia Pennetta el torneo paralelo de dobles en la primera aparición juntas tras conquistar el abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada.

Fuente: Infobae

¿El Pipi lo va a ver de afuera?

Ramón Díaz no tiene demasiados puntos en común con Julio Falcioni. Sin embargo, en las próximas horas, el Pelado puede terminar en la misma encrucijada que desvela al Emperador desde hace unas semanas. Es que así como el DT de Boca analiza hasta el detalle si es conveniente o no darle cancha a Juan Román Riquelme, el técnico de San Lorenzo deberá definir si va a devolverle o no la titularidad a Leandro Romagnoli. Y no sólo eso, ya que si la respuesta es afirmativa, también tendrá que determinar dónde lo hace jugar.

La buena noticia del entrenamiento de ayer fue justamente que el Pipi recibió el alta médica. Aunque su recuperación deja a Ramón ante un dilema. Con el 10, el 4-4-2 que planteó San Lorenzo ante Racing no dio buenos resultados. Con Menseguez por una banda y Romagnoli por la otra, la Academia se hizo una festín abriendo la cancha. Y un festín tan grande que ese planteo hasta generó las críticas del presidente del club y el posterior cruce con el riojano. Por eso también, “aprovechando” el edema en el isquiotibial izquierdo que sufrió Leandro Atilio, contra All Boys el Ciclón presentó un 3-4-3 mucho más equilibrado en la mitad de la cancha y que sería el que Díaz pensaría repetir en el Nuevo Gasómetro. ¿Pensaría? Sí, en potencial, porque hay que ver si con dos ligeros como Mouche y Colazo enfrente, se mantiene la línea de tres en el fondo y, por ende, la intención de acorralar a Boca desde el primer minuto del partido. Ah, y todo eso descontando que Matías Giménez, Tula y el paraguayo Velázquez, quienes ayer trabajaron diferenciado por molestias, llegan sin problemas al partido del sábado.

Fuente: Olé

«En un año y medio, River va a ser una especie de Barcelona de Sudamérica»

Almeyda está tan deslumbrado con los pibes que no para con sus pronósticos optimistas. «No están sólo Lanzini y Lamela. Si me pongo en la piel de Passarella, no vendo a ninguno».

«No existe ninguna razón para que el día de mañana alguien quiera tener una computadora en su casa”, aseguró, en 1977, un tal Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp. Un genio, Ken. También podría haber anticipado que Barcelona sería un equipo menor en el siglo XXI, que River nunca pelearía por no descender o que Almeyda se retiraría a los 25.

Para Ken, un gran recuerdo. Para nuevas profecías, Matías Jesús. “Siempre comento que al que le toque dirigir a River dentro de un tiempo, lo va a disfrutar. Creo que en un año, o en un año y medio, River va a ser una especie de Barcelona de Sudamérica”, avisó ayer, en declaraciones a ESPN radio, el referente de este equipo.

La predicción del Pelado entraña una comparación. Las comparaciones, se dicen, son odiosas. Esta es amorosa. No es que haya descubierto al futuro Iniesta en Núñez, ni que vea a algún pibito del club haciendo lo de Messi en el 1-0 al Arsenal, ni que haya detectado a un Gerlo para elaborar el 1-1 en contra de ayer de Busquets, ni que prevea que los Xavi, Mascherano y Villa del mañana ya tienen puesta la camiseta de la banda roja. Nada de eso. Simplemente, respira optimismo al analizar este plantel con la retrospectiva de sus dos décadas en el fútbol. Hace poco dijo en Olé que, en el 2012, River va a volar. Ahora dice otra cosa: “No sólo están el Manu -Lanzini- y el Coco -Lamela-. También tenemos a Affranchino, a los mellizos, a Cirigliano, al Tucu -Pereyra-, a Quignon… Ojalá se junten en Primera”.

Las últimas convocatorias a las Juveniles sostienen este pronóstico. River fue el que más aportó a la Sub 20 en el último Sudamericano y ahora encabeza la lista de los citados por Garré para el Sub 17.

El Pelado, que en el arte de la futurología está tan lejos de Nostradamus como de Aschira, pide prudencia. Entiende que el porvenir estará atado al factor dólar-euro. “El presente económico es complicado. En caso de que lleguen ofertas, habrá que ver qué dicen en la tesorería. Si me pongo en la piel de Passarella, yo no vendo a ninguno”, opinó con la misma autoridad con que juega el Barsa. No es casual: Almeyda es al Monumental lo que Messi, Xavi, Iniesta, Pedro, Villa y Guardiola, todos juntos, son al Camp Nou. Por eso, ¿estará para brillar en un año en la inminente sucursal azulgrana del continente?

Fuente: Olé

Sin Verón, Estudiantes visita a Guaraní de Paraguay

En lo que será su tercera presentación en la Copa Libertadores 2011, Estudiantes de La Plata se medirá con Guaraní, equipo que necesita ganar para alimentar su esperanza de avanzar a los octavos de final. El encuentro comenzará a las 21:45, se disputará en el estadio Defensores de Chaco y contará con el arbitraje del peruano Víctor Hugo Carrillo.

Si a usted le agrada o le interesa esto de las estadísticas empecemos por lo siguiente: Estudiantes de La Plata nunca superó a un equipo paraguayo en Paraguay por Copa Libertadores. Ahora sigamos…

Estudiantes necesita un triunfo para llegar al segundo lugar en su zona, ya que un empate lo dejaría igualado con Tolima en puntos, pero con peor diferencia de gol. De todos modos, una igualdad no sería vista con malos ojos, teniendo en cuenta que le quedan dos compromisos en condición de local.

El conjunto albirrojo debutó en la Copa con una dura caída ante Cruzeiro por 5-0, y posteriormente se recuperó en La Plata con un 1-0 ante Tolima.

Guaraní, en tanto, perdió en sus dos presentaciones, ambas como visitante: ante los colombianos cayó 1-0 y ante los brasileños sucumbió por 4-0. El equipo paraguayo además, no suma puntos en Grupo.

Este compromiso frente a Estudiantes será el que dispute en condición de local en el certamen copero. Claro que las derrotas sufridas ante Tolima y Cruzeiro a lo que hay que sumarle un flojo arranque en el torneo local hizo que Carlos Compagnucci se alejara de la conducción técnica del primer equipo tomando el timón del plantel Félix Dario León

Estudiantes jugará esta noche su partido 100° por Copa Libertadores de América. El elenco platense, que participó en doce ediciones (1968, 1969, 1970, 1971, 1976, 1983, 1984, 2006, 2008, 2009, 2010 y 2011), registra los siguientes números: PJ 99, PG 57, PE 17, PP 25, GF 137 y GC 86. En condición de visitante, el León jugó 48 partidos, con 17 victorias, 9 empates y 22 derrotas.

Fuente: Urgente24

“Chichizola hizo que mi ausencia no se notara”

Carrizo trabajó por primera vez con pelota, avisó que su idea “es estar con Arsenal si el DT lo desea” y le tiró flores al pibe que lo reemplaza… ¿hasta el domingo?

«Excede lo presumible”. Esta es una de las tantas definiciones que la Real Academia le otorga a la palabra “loco”. Claro, por algo a Juan Pablo Carrizo le dicen así en la intimidad del vestuario de River. Al arquero le sacaron el yeso hace tres semanas y recién ayer se puso los guantes para realizar algunos trabajos de campo, no tan exigentes. Pero no necesita mucho tiempo para volver al arco.

“Terminé muy contento con el entrenamiento porque no noté ningún tipo de molestias. Me siento bien y esperanzado de llegar al cierre de esta semana sintiendo el tobillo fortalecido. Y la idea es ya la semana que viene ponerme a disposición de Jota Jota”, contó JP. Sí, quiere volver a atajar el sábado que viene frente a Arsenal. “Ese es el plazo que tengo. Después, el entrenador es quien decide. Pero si él lo desea, ya me encontraría en condiciones para jugar ese partido”, insistió.

Carrizo sufrió una lesión en la cápsula ligamentaria del tobillo izquierdo el 25 de enero, durante un entrenamiento de la pretemporada en Mar del Plata, y fue operado tres días después. Se habló de un plazo mínimo de seis semanas, que se cumplirán justo el viernes 11, un día antes del partido contra el equipo de Alfaro. “La lesión en el tobillo es una de las más nobles que hay y pude recuperarme bien y rápido, pero seguimos todos los pasos que eran necesarios”, aclara el arquero, aunque le cueste controlar la ansiedad.

JP se sabe dueño del puesto a pesar del gran presente de Leandro Chichizola. Por eso asegura que su reemplazante “debe entender los momentos” y recuerda que “le tocó hacerse cargo del puesto por mi lesión”. De todas maneras, destaca el presente de su compañero, a quien le demostró su apoyo y aconsejó desde el primer momento: “Chichizola hizo que mi ausencia no se notara. Respondió muy bien y estuvo a la altura de las circunstancias. Además, el hecho de que no te conviertan goles a un arquero le levanta el ego y le da la sensación de imbatible. A mí no me sorprendió su nivel porque tanto él como Marinelli y Vega están en el plantel de River por algo. Nadie se lo regaló: están preparados”.

Es cierto. Al menos Chichizola lo demostró. Aunque no le queda mucho. Porque Carrizo ya pide pista para recuperar su arco.

Fuente: Olé

Boca y una nueva práctica con interrogantes

En el entrenamiento de hoy, Julio Falcioni comenzará a armar el equipo que jugará el clásico con San Lorenzo. Riquelme estaría descartado, Somoza disponible y Viatri es duda

El técnico de Boca debe armar un rompecabezas. Riquelme sigue con problemas en su rodilla izquierda, víctima de la maldita sinovitis que lo tiene a maltraer. Viatri se realizó ayer estudios para ver si tiene alguna lesión de gravedad en su rodilla derecha y hoy determinarían cuánto tiempo demandará su recuperación.

Las buenas noticias llegan con la vuelta de Leandro Somoza, luego de ausentarse en el partido con Vélez por el acuerdo entre los clubes para su exclusión del mismo. Además Diego Rivero, quien confesó que los dirigentes de San Lorenzo olvidaron incluir la cláusula que le impide jugar el sábado, sería de la partida. Y otra de las variantes que tendría en mente Julio César Falcioni sería la inclusión de Luciano Monzón en lugar de Clemente Rodríguez o Christian Cellay (en caso de salir el ex Huracán, Clemente pasaría al lateral derecho).

Martín Palermo, en tanto, sería titular, más allá de la posible lesión de Lucas Viatri. Esto dejaría de lado los rumores que circularon acerca de su posible salida del equipo.

Fuente: Infobae

Caruso: «Tengo condiciones para sacar a Quilmes de esta situación»

El entrenador aceptó la complicada realidad del equipo respecto del descenso, pero confió en dejar al equipo en Primera. Además, se refirió a la polémica acusación de soborno a un jugador

Ricardo Caruso Lombardi comenzó ayer uno de los procesos más desafiantes de su carrera, cuando asumió como técnico de Quilmes, el equipo más complicado para continuar en Primera.

Sin embargo, el entrenador se mostró optimista: «Estoy confiado, sé que el equipo puede salir, mi cuerpo tecnico tiene las condiciones para salir de esta situación».

El ex DT de Tigre llegó a Quilmes luego de la insistencia de una de las personalidades más fuertes del club, el Jefe de Gabiniete de la Nación, Aníbal Fernández, a su vez vicepresiente de la institución.

«Fue la tercera vez que Aníbal me llamó para agarrar Quilmes y no le podia fallar. Sé que arriesgo muchas cosas, pero estoy convencido de que los podemos sacar», expresó en radio La Red.

Sin dar demasiadas vueltas, además, se refirió a la polémica acusación de Juan Angulo Villegas, quien sobre el final del año pasado dijo que Caruso le pidió dinero para jugar en Primera, cuando formaba partes de las divisiones menores en Tigre.

«Me marcaron con lo del colombiano, pero cuando tuvieron que aparecer no vino nadie, seguro que cuando entre a una cancha me van a gritar de todo, pero bueno, fue muy injusto. Una cosa es que te traten de mal técnico y otra que te traten de ladrón, yo no trabajé toda mi vida para que alguien me venga a acusar de esa manera», sentenció.

Fuente: Infobae

Champions: dos goles de Messi y triunfo del Barça

Con dos goles magistrales del argentino Lionel Messi, el Barcelona venció ayer 3 a 1 al Arsenal inglés en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa y clasificó para la siguiente fase, tras un gran despliegue futbolístico sobre el césped del Camp Nou.

Messi abrió el marcador en el tiempo suplementario de la primera parte (m45+3) y marcó el tercero del Barcelona a los 25m del segundo tiempo de penal, en ambos casos de forma sublime.

El segundo gol de Messi cambió la historia del partido, ya que el Arsenal había descontado a los 7m de la segunda parte con un gol en contra de Sergio Busquets, y luego Xavi empató la eliminatoria con un gol en el 24.

En el conjunto culé fue titular Javier Mascherano, quien luego de una gran actuación abandonó el terreno de juego a falta de un minuto, con una sobrecarga muscular, sustituido por Keita.

Para el Arsenal el partido fue accidentado. Primero se lesionó el arquero titular, Szczesny, y entró el español Almunia en el minuto 18 del primer tiempo, como ocurrió en la final de Paris de 2006 -que ganó el Barcelona por 2-1-; y luego fue expulsado el holandés Robin van Persie por doble amarilla en el minuto 11 del complemento tras disparar al arco después de que el juez de línea cobrara offside (la primera tarjeta fue por un manotazo a Alves).

A pesar de que los dirigidos por Pep Guardiola llevaron la iniciativa desde el primer minuto, tuvieron que trabajar duro para romper el cerco del conjunto “gunner”, que en el primer tiempo quedó desdibujado sobre el terreno de juego.

Messi, que ya lleva 48 goles en 45 partidos –incluida la selección- volvió a deslumbrar al superarse a sí mismo. Cuando su equipo más lo necesitaba apareció, y marcó el 1-0, un balón de oxígeno que el Barsa necesitaba para irse tranquilo al descanso.

Messi, que hace historia a cada paso, firmó un nuevo gol sublime. Tras recibir un pase en profundidad de Iniesta, el argentino bajó la pelota con el pie izquierdo y luego de dejar tirado a Almunia con un sombrerito, remató al arco vacío.

«Meeesssi, Meeesssi», cantaron efusivos los catalanes haciéndole la reverencia al argentino tras su exquisita definición.

El Arsenal, que había hecho poco o nada en el primer tiempo, tenía que salir a atacar ya que el 1-0 del parcial daba la clasificación a los catalanes, al hacer valer el gol de la ida en Londres, donde cayeron por 2 a 1.

El conjunto “gunner” intentó tímidamente llegar al área, pero tuvo suerte, ya que Nasri forzó un córner que terminó en gol en contra de Sergio Busquets.

La eliminatoria se complicaba una vez más para el Barcelona a pesar de que el partido parecía más que controlado. Pero ahí apareció Xavi, el gran edificador que también tiene gol. Una gran jugada iniciada por un magistral Iniesta que trianguló con Villa, que hizo pared con Xavi, quien llegaba corriendo desde atrás para rematar a la red de Almunia.

Así el conjunto culé empató la eliminatoria, que Messi se encargó de sentenciar dos minutos después al ejecutar con calidad y picardía un penal por una falta de Koscielny a Pedro en el área.

El Barcelona pudo ampliar el marcador a través de Messi, Alves y Afellay, quien perdonó a Almunia a 8 minutos del cierre.

Sobre el final, el Arsenal estuvo a punto de cambiar la historia por medio de Bendtner, quien quedó solo delante de Valdés, pero apareció Javier Mascherano, que le quitó la pelota al delantero del conjunto inglés.

La efectividad y el esfuerzo de los azulgranas dieron frutos, y fueron ellos y no los ingleses quienes se quedaron con el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

Síntesis:

Barcelona: Valdés; Alves, Busquets, Abidal y Adriano (Maxwell, m.90); Mascherano (Keita, m.88), Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Villa (Afellay, m.82)

Arsenal: Szczesny (Almunia, m.19); Sagna, Djorou, Koscielny, Clichy; Wilshere, Diaby; Cesc (Bendtner, m.78), Rosicky (Arshavin, m.73), Nasri; y Van Persie.

Gol en el primer tiempo: 48m Messi (B).

Goles en el segundo tiempo: 7m Busquets (B) en contra, 23m Xavi (B) y 25m Messi (B), de tiro penal.

Cambios: en el primer tiempo, 19m Almunia por Szczesny (A).

En el segundo tiempo: 28m Arshavin por Rosicky (A), 33m Bendtner por Cesc (A), 37m Afellay por Villa (B), 43m Keita por Mascherano y 45m Maxwell por Adriano (B).

Amonestados: Koscielny, Sagna y Wilshere (A).

Expulsado: Van Persie (A), por doble amarilla.

Árbitro: Massimo Busacca (Suiza).

Estadio: Camp Nou, de Barcelona.

Público: 95.486 espectadores.

Fuente: Telám

Jota Jota López, el técnico de las decisiones fuertes

Asumió envuelto en dudas y cierta desconfianza: del cargo de coordinador general de las Inferiores pasó a reemplazar a Angel Cappa nada menos que antes del Superclásico. River le ganó a Boca y, a partir de ahí, Juan José López empezó a recorrer un camino que se caracteriza por dos cuestiones: los resultados positivos, con un 74% de efectividad, y la toma de decisiones fuertes.

Jota Jota le dijo basta a las desprolijidades de Ariel Ortega y el Burrito se fue a All Boys; le quitó protagonismo hasta límites insospechados a un Diego Buonanotte que hoy juega poco y nada; echó mano a un esquema táctico ajeno a la historia de River; cuando Juan Pablo Carrizo se lesionó, optó por darle pista a un juvenil (Leandro Chichizola) en lugar de apostar por el oficio de Daniel Vega o de pedir un refuerzo de jerarquía; y rescató del freezer a Juan Manuel Díaz, confinado por Cappa.

No bien asumió, en River se pensó que Jota Jota se haría cargo de un interinato. Sin embargo, el éxito ante Boca, las negativas de Américo Gallego y Marcelo Bielsa, y los posteriores resultados auspiciosos llevaron a Daniel Passarella a confirmarlo como DT definitivo. Y López, con su estilo ajeno a las estridencias pero con firmeza, a paso firme pero sin la necesidad de pegarle puñetazos a la mesa, llevó adelante jugadas mucho más audaces que el equipo combativo que suele poner en cancha.

Ante el primer faltazo de Ortega a una práctica, le comunicó que no lo iba a tener más en cuenta. Al igual que Passarella, el técnico pensaba que el Burrito -el último ídolo- era nocivo para el plantel por sus reiteradas ausencias.

Desde la llegada de Jota Jota , Buonanotte sólo fue titular ante Lanús, en la última fecha del Apertura. Passarella esperaba que éste fuera el torneo del regreso a pleno del atacante. Sin embargo, el técnico no quedó satisfecho con sus rendimientos en las prácticas y eligió confiar en dos recién salidos del horno como Manuel Lanzini y Erik Lamela. Se trata, también, de una estrategia institucional a la que López abona: con Buonanotte vendido al Málaga, el club quiere potenciar a los pichones de cracks.

El estilo del Negro, hasta ahora, está en las antípodas del de Cappa, mucho más ofensivo.

Jota Jota juega con una defensa de tres hombres que se transforma en cinco en dos segundos porque los volantes externos son Paulo Ferrari y Juan Manuel Díaz, laterales por naturaleza. Pone también un doble cinco y, lo que en otros tiempos hubiera sido como una traición al viejo estilo del club, usa un solo delantero neto, el infatigable Mariano Pavone. ¿El histórico paladar negro ? López dice que River está en una situación inédita por sus problemas con el promedio y pone en cancha un equipo cuya prioridad es no regalar nada.

Cuando Carrizo se lesionó, todos los caminos conducían a que su reemplazante fuera Vega. También se especuló con el posible pedido de otro arquero por parte del DT. No pasó: la apuesta fue por Chichizola, otro pibe que hasta ahora respondió: es el único arquero con la valla invicta en el Clausura.

Díaz llegó de la mano de Leonardo Astrada y no rindió. Cappa pidió a Carlos Arano y el ex Huracán se transformó en su lateral izquierdo inamovible. Pero la asunción de López tuvo la forma de una nueva chance para el uruguayo, quien primero sedujo al técnico en la semana y ahora lo está haciendo en los partidos, tanto que le sacó una luz de ventaja a Roberto Pereyra. López siente que con Díaz el equipo tiene mayor solidez y por eso no duda en ponerlo.

Los resultados le están dando la razón a Jota Jota . Pero él sabe que si River no gana, esas decisiones políticamente incorrectas se le pueden ir volviendo en contra.

Venta de entradas

Hoy y mañana de 10 a 19, y el domingo desde las 10, River venderá las localidades para el duelo del domingo (a las 19.10) ante Argentinos. Las generales valen 40 pesos y las plateas (para no socios) van de 70 a 240 pesos.

Fuente: Clarín

El TC vuelve rápido a Trelew

El TC quedó muy entusiasmado con el Autódromo de Trelew cuando el 26 de septiembre del año pasado fue a reinaugurarlo en la apertura del play off. Por eso a poco más de cinco meses vuelve este fin de semana, para la 2ª fecha del campeonato, que hoy arrancará con entrenamientos (15.30) y la clasificación inicial (17.35). “Premiamos a Trelew por lo bien que trabajaron y porque notamos que la gente se quedó con hambre de automovilismo”, dijo Oscar Aventín, en la presentación de la carrera, realizada en el caluroso enero en la ACTC con la presencia del gobernador de Chubut , Mario Das Neves.

La gente de Trelew también quedó muy contenta con la atracción y la trascendencia que causó aquella vez la presencia del Turismo Carretera. Por eso las autoridades gubernamentales, claves en el sostén financiero de la carrera, la priorizaron por sobre cualquier otra categoría en esta especial época de recta final en las campañas electorales en la provincia.

Deportivamente el TC llega por 8ª vez al Autódromo de Trelew en busca de confirmar o cambiar tendencias insinuadas en Mar de Ajó. Como novedades mostró las ”resurrecciones” de Guillermo Ortelli, Omar Martínez y José María López. Tratarán de ratificarla este fin de semana. El Quíntuple tiene un privilegio en Trelew. Fue su primer ganador, el 6 de octubre de 1996, cuando corría con Ford.

Hubo también rutinas del 2010 que se mantuvieron en el arranque de este año. Por ejemplo, la marcha triunfal de Agustín Canapino. Parece difícil que el campeón eleve a tres la serie de victorias consecutivas, contando la final del 2011, pero nada es imposible en el TC. Asoman mas probables el desquite de Rossi a su desventura del año pasado (perdió porque se quedó sin nafta), la revancha de Ugalde al infortunio de Mar de Ajo, el reencuentro de Werner con esa victoria que tanto lo esquiva o el resurgimiento de Ponce. Esto sin olvidar otros nombres con chances como Moriatis, Ledesma, Altuna, Aventín, Silva, ni la sorpresa que siempre está latente en el TC.

“No es el mejor circuito para nosotros”, reconoce Castellano poniéndole limites a las chances de los Dodge. En cambio, los pilotos de Torino, con Fontana a la cabeza se ilusionan con el recuerdo del 1-2 clasificatorio del 2010. Torino es la única marca que no ganó en Trelew. ¿Se le dará el domingo?

Fuente: Clarín

Falcioni mantiene una gran incógnita: Erviti o Chávez

Si bien la formación para enfrentar el domingo a Vélez parecía definida, el entrenamiento matutino de ayer volvió a dejar un par de incógnitas con respecto a los once nombres que estarán desde el inicio en el próximo encuentro por el torneo Clausura. La práctica formal de fútbol comenzó con los titulares que se vislumbraban, con Walter Erviti y Diego Rivero en cancha. Pero, en el segundo tiempo, el técnico Julio Falcioni dispuso que Cristian Chávez ocupara el lugar del ex volante de Banfield y que Christian Cellay ingresase por Clemente Rodríguez.

El primer tiempo arrancó con el equipo que se esperaba: García; Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Clemente Rodríguez; Rivero, Battaglia, Erviti, Colazo; Mouche y Palermo. La mitad inicial se extendió por espacio de 30 minutos y finalizó 1 a 1. Martín Palermo marcó el gol del conjunto inicial y para los suplentes convirtió Ricardo Noir, en lo que quizás fue su última práctica con el plantel. No obstante, para el segundo período Erviti y Chávez intercambiaron equipos y Rivero pasó a acompañar a Battaglia en la función de doble cinco . Además, ingresó Christian Cellay en el sector derecho de la defensa y Calvo ocupó el lateral izquierdo en reemplazo de Clemente.

En la defensa es menos probable que haya sorpresas, ya que Clemente viene arrastrando una dolencia menor durante toda la semana y, aunque no tendrá problemas para llegar al encuentro frente a Vélez, posiblemente el entrenador no lo haya querido exigir tanto y prefirió darle más minutos a Cellay para que continúe poniéndose a punto futbolísticamente. En el mediocampo la cuestión sí parece dejar más margen para la duda, de acuerdo a los distintos ensayos determinados por Falcioni.

Por su parte, Juan Román Riquelme siguió con los trabajos kinesiológicos a causa de la sinovitis que sufre en su rodilla izquierda. El parte médico fue muy similar al del miércoles: “Sin cambios, persiste hidrartrosis, actividad diferenciada en gimnasio y fisio-kinesioterapia”.

Tras la práctica de hoy, Falcioni confirmará la lista de los jugadores que concentrarán para enfrentar a Vélez. Se sabe que el esquema 4-4-2 es inamovible, pero parece que habrá que esperar hasta último momento para dilucidar la gran incógnita: Erviti o Chávez.

Fuente: Clarín

Ronaldo se lesionó y estará diez días sin jugar

Tras convertir tres tantos en la goleada del Real Madrid por 7 a 0 ante el Málaga, el portugués sufrió una lesión muscular en su pierna izquierda que le impedirá disputar los próximos partidos de la Liga, ante el Racing y el Hércules

Luego del triunfo del Real Madrid por 1 a 0 ante el Málaga, en el que Cristiano Ronaldo convirtió tres goles, el delantero de los “blancos” reconoció: «En principio no jugaré la próxima jornada. La lesión llegó en el tercer gol, al apoyar el pie. No quise forzar por la importancia de los partidos que nos llegan y por eso pedí el cambio. En principio no creo que juegue el domingo».

Y luego de los respectivos estudios médicos, se confirmó que el portugués sufrió una lesión de grado 1 en el bíceps femoral de la pierna izquierda, por lo que el cuerpo médico de la institución “merengue” aclaró que estará diez días de baja.

Fuente: PlayFutbol

All Boys-San Lorenzo, dos que necesitan dar un salto

Los de Boedo deben ganar para no perderles pisada a los punteros. Los de Floresta quieren seguir sumando. Ortega será titular. Romagnoli, lesionado y ausente. Desde las 19.10 (Canal 7).

En una semana de Copa Libertadores a pleno, hoy rodará la pelota en el que será el único partido que abrirá la cuarta fecha del Clausura. En Floresta, All Boys, el equipo sensación, ese que finalizó el torneo pasado con el objetivo cumplido porque sumó más de 25 puntos (26) y esta lejos de la lucha por no descender, recibirá a este intermitente San Lorenzo.

Los de Floresta llegan tras empatar con Boca dejando en claro que no existe una endeblez en su estructura. Es más, hay una clara apuesta futbolística encarnada por el cuerpo técnico de José Romero. Por eso hoy no sería extraño que tanto Sebastián Grazzini como Ariel Ortega, o los dos al mismo tiempo, terminen de desnudar las carencias de un equipo que todavía no encontró el rumbo como San Lorenzo. Cayó en la trampa que le tendió Guillermo Barros Schelotto en el primer partido (empate ante Gimnasia). Era evidente que el Mellizo tenía una carta guardada y sobre todo, si del otro lado existía alguien de extracción riverplatense como Ramón. Hubo una cuota de oxígeno muy importante luego en el triunfo en Mendoza ante Godoy Cruz, pero enseguida llegó la decepción grande porque contra Racing se perdió un partido que se iba ganando. Fue un 2 a 1 en contra que además activó las mismas sensaciones de otros torneos recientes en el que este plantel (ahora reforzado a gusto de Ramón) decepcionó concretando campañas para el olvido y en el anterior torneo, siendo objeto de una derrota contundente contra Huracán.

Leandro Romagnoli tuvo una molestia muscular y no jugará. Ramón se decidió por un 3-4-3, con Juan Carlos Menseguez (recuperado), Juan Manuel Salgueiro y Pablo Velázquez para plantarse frente a Nicolás Cambiasso, quien a la vez será secundado por jugadores fuertes como Carlos Casteglione, Carlos Soto y Hugo Barrientos. No es un partido fácil para San Lorenzo porque el mediocampo integrado por el peruano Carmona, Ortigoza y el ex Boca Matías Giménez deberá dar un salto de calidad para frenar a Emanuel Perea y a los nombrados Grazzini y Ortega. Para Jonathan Ferrari será su primer partido oficial en San Lorenzo y lo hará justo contra el club del que arribó.

Cada uno atiende su juego. Ramón avisó que San Lorenzo no es el Barcelona, que puede perder. La gente lo sabe y los directivos también, pero ya se habla de un escenario no deseado pero muy probable. Si hoy el resultado no acompaña y contra Boca tampoco, el riojano podría hacer las valijas. Si sucede lo contrario, como el torneo pasado (le ganó a All Boys y luego a Boca en la Bombonera), este torneo comenzará a estar bueno para los hinchas que sueñan en color azulgrana.

Fuente: Clarín

Pato a Pato

Russo aún no lo confirmó, pero Toranzo será titular contra Olimpo. “Lo estábamos esperando”, dijo el DT.La práctica de fútbol del miércoles, esta vez, no pudo dar piedra libre a tantas escondidas. Tampoco los trabajos de presión y precisión de ayer. Miguel Russo evitó parar a un equipo titular y mezcló a todos sus players. Así, alimentó dudas sobre la vuelta de Patricio Toranzo (ya recuperado de un desgarro en el aductor derecho) o darle crédito a la formación que ganó en cancha de San Lorenzo.

Pero sí envió un mensaje entrelíneas muy directo. Sin confirmar el equipo que recibirá mañana por la noche a Olimpo, dejó en claro que el Pato será titular. O al menos habló como si ya tuviera decidido devolverle un lugar en el equipo. “Lo estábamos esperando, está bien para jugar, y es alguien importante”, explicó el entrenador en rueda de prensa. Y enseguida analizó: “Toranzo nos puede servir mucho porque nos va a dar tranquilidad y posesión de balón si queremos generar algo en ataque”. El que quiera oír…

Así, lo más lógico sería la salida de Franco Zuculini, de gran despliegue ante el Ciclón anulando a Ortigoza. Para Miguel, la posición donde más rinde Toranzo es la de doble cinco al lado de Yacob. Por eso, sacrificaría un poco de contención ante un Olimpo que seguramente esperará a la Academia, y no tocaría al tridente ofensivo conformado por Lugüercio (era el otro candidato a dejar el equipo), Teófilo y Hauche. “Tenemos que persistir en el ataque, pero también hay que estar equilibrados atrás. Estar serenos y encontrar los momentos justos para acelerar”, aseguró el técnico, a quien le gusta que el anillo inferior del Cilindro sea en su totalidad para el público local: “Así se puede sentir más el apoyo de la gente, que en el próximo partido hará explotar la cancha. La idea es hacerse fuerte de local. Sabemos que vamos a tener un rival difícil, que nos pondrá obstáculos porque está peleando por mantenerse en la categoría”.

Con más juego y ya dejando atrás el duro golpe que significó perder a Gio, la Academia irá por la punta del campeonato. El objetivo propuesto en la pretemporada y que, aún sin la figura del equipo, sigue en pie por Avellaneda…

Fuente: Olé

Verón está con un pie afuera

Si algo le faltaba al intenso clima futbolero previo al clásico de mañana es no saber si va a jugar Juan Sebastián Verón. La ausencia del capitán le quitaría un condimento picante al partido: el duelo entre La Brujita y los 38.000 hinchas de Gimnasia (no habrá publico visitante). El choque número 149 entre Gimnasia y Estudiantes sería extraño sin Verón en la cancha.

¿Y por qué está en duda Verón? Porque se torció el tobillo derecho, nada menos. Sucedió ayer a la mañana mientras parte del plantel hacía fútbol reducido a un toque. Verón fue a trabar un balón junto a Leandro González y así, de pronto, acusó un dolor, caminó rengueando unos metros y se dejó caer tomándose del maldito tobillo derecho, el mismo que en el torneo pasado lo tuvo a maltraer y que debió infiltrarse en varias ocasiones. El capitán se lesionó en la 7ª fecha del Apertura, ante All Boys, en Floresta.

“Tiene un esguince. Estará en reposo y con antiinflamatorios y veremos cómo evoluciona. Está sobre un problema crónico que venía manejándolo muy bien. Vamos a hacer todas las cosas que se venían tratando. Si su tobillo está con dolor no va a poder jugar, pero no lo podemos saber hoy ”, ”, dijo el médico Hugo Montenegro.

El técnico Eduardo Berizzo le quitó dramatismo a la lesión de Verón.

“Es solo una torcedura” , minimizó. Y si bien se observará con atención su evolución, el técnico avisó que volverá a utilizar el sistema táctico anterior porque “con él los jugadores se sienten más cómodos” . Esto significa volver al dibujo 3-4-2-1. El probable equipo es con Orion; Fernández, Roncaglia, Desábato; Mercado, Braña, Verón o Leandro Benítez o Matías Sánchez, Iberbia o Nelson Benítez; Enzo Pérez, Barrientos; Gastón Fernández.

El plantel volverá a trabajar hoy en City Bell y ante la duda por Verón, el técnico decidió concentrar a 21 futbolistas.

Fuente: Clarín

La Liga golpeó tres veces y dejó vacío a Independiente

Independiente se llevó un golpe, tres goles en contra y ningún punto de su viaje a Quito. Perdió ante la Liga y quedó otra vez en el mismo punto de partida: ahora en el grupo 8 todos tienen lo mismo (una victoria, una derrota, tres puntos). Lo luchó, le costó, le terminó doliendo esta excursión. En breve, la semana que viene deberá volver a arrancar ante Godoy Cruz, en Avellaneda.

Es cierto: la Liga Deportiva de Quito no es el mismo equipo que en sus recientes tiempos de gloria. No es ese rival que atemorizaba a cada visitante que osaba tratar de llevarse algo de la altura de la capital ecuatoriana. Claro que tiene detalles y rasgos que mantiene. Pero ya no asfixia a su oponente, ya no lo vapulea. Aunque es el líder de la Liga local, en el ámbito internacional parece bastante más permeable que cuando ganó la Libertadores, la Sudamericana o la Recopa o cuando fue subcampeón del Mundial de Clubes.

Lo sabía Independiente, claro. Pero también conocía a ese fantasma incómodo que asoma en las alturas. Lo había visto en la última Sudamericana y lo había vuelto a visitar en la reciente primera rueda de esta Libertadores. No es fácil jugar en Quito, esa ciudad estigmatizada por aquella frase nacida de la boca de Daniel Passarella: “Acá, la pelota no dobla” .

Le volvió a suceder a Independiente. Sobre todo a partir de comenzar en desventaja en el segundo tiempo. La primera mitad había sido pareja, cambiante, sin grandes riesgos para el equipo de Mohamed. Con un Hernán Fredes valioso allí en el centro del campo de juego, el Rey de Copas no padeció el ritmo que habitualmente procura imponer la Liga.

Dentro de ese marco, a Independiente le costó demasiado un error grave. Lo pagó con un gol ajeno. Diez minutos, toque preciso y precioso de Hernán Barcos, aparición de Paul Ambrossi, torpeza de Maximiliano Velázquez, duda de Gabbarini y definición del mediocampista ecuatoriano.

Antes y después de ese gol, Independiente no fue menos en el primer tiempo. Trató de hacerse fuerte en el medio y de no conceder espacios en las bandas ni permitir remates frecuentes desde afuera del área. Lo consiguió en varios tramos. Le faltó, tal vez, un poco más de profundidad para inquietar y para arribar al empate.

Ya en el segundo tiempo, los efectos de los 2.850 metros de esta ciudad comenzaron a hacerse más notorios. Las respuestas de Independiente no eran las mismas. La posibilidad de remontar el resultado comenzaba a alejarse. No sólo en la percepción. También en el resultado: a los siete minutos, sucedió otra asistencia de Barcos (ex Huracán y Racing) y una definición de Bolaños que puso a Independiente en la cornisa de otra derrota en la altura.

Ese golpe mucho se pareció a un nocaut. El Independiente de Mohamed -con varios presuntos suplentes en la formación inicial, en nombre de no descuidar el promedio en el ámbito local- no se recuperó y parecía expuesto a una derrota más amplia. El gol de tiro libro de Urrutia -tras otra dubitativa respuesta de Gabbarini, a los 33- fue el telón para el partido y para una derrota que lo deja a Independiente en una zona de preocupación. También en la Copa, esa a la que suele abrazar como a un idilio.

Fuente: Clarín

Católica le hizo sufrir una noche negra a Vélez y lo dejó en crisis

Será una noche imposible de olvidar, que calará hondo en el sentimiento y la chapa de un equipo con mucha historia como Vélez. El 4 a 3 logrado por Universidad Católica, en un partido jugado con mucha intensidad por los chilenos y bajo el imperio del desacierto y los graves errores de parte de Vélez, debería marcar un punto de inflexión. Todo fue un contraste. Los cambios que efectuó Ricardo Gareca al disponer las salidas de Maxi Moralez y Juan Manuel Martínez dejaron a Vélez sin sus mejores expresiones en un encuentro que había dado vuelta y parecía tener controlado dado que se fue a los vestuarios con una ventaja de 3 a 1 que parecía definitiva . Pero enfrente hubo un equipo que tuvo rebeldía en Juan Eluchans, un jugador interminable, y -además -tuvo en el banco a Juan Antonio Pizzi, quien a diferencia de Gareca, acertó en los cambios, adelantó al equipo, apostó con la fuerza de la claridad de Tomás Costa, el ex Central y los ingresos de Cañete y Pizarro, éste último autor del gol de la victoria.

Entró en crisis Vélez porque apenas sumó dos puntos de nueve en el torneo y en la Copa Libertadores tiene tres puntos de los seis que jugó. Duele por la forma y por la lección que le dio un equipo que tuvo una circunstancia a favor no bien comenzó el partido. Se encontró con un gol por una grave desatención de los defensores y un error de Barovero. Iban apenas 39 segundos y Lucas Pratto, ex Boca y Tigre, puso en ventaja a Católica.

Los chilenos plantearon un partido cerrado a partir de esa diferencia e intentaron especular con los errores continuos de los defensores locales. Y la virtud del local fue aferrarse a una idea de juego, a la movilidad de Maxi Moralez, al permanente cambio de ritmo de Martínez y al despliegue de Zapata.

Por eso Vélez fue progresando y en apenas unos minutos dio vuelta la historia. De una pelota parada muy bien ejecutada por Moralez llegó el empate. El ex Racing le pegó con precisión, los jugadores de Vélez cargaron bien y Eluchans se quedó clavado habilitándolos. Fernando Ortíz, con un cabezazo certero, igualó el partido. Enseguida, casi sin respiro, Papa ejecutó con rapidez un lateral ante la pasividad de la mayoría de los jugadores rivales. La pelota la tomó Moralez y en otra habilitación exacta cayó en los pies de Augusto Fernández, quien definió con un tiro bien colocado. Fue el 2 a 1 en un partido lleno de vértigo y en el que Vélez, a pesar de la ventaja, no lograba afirmarse. Porque otorgó libertades y cometió errores defensivos que plantean muchos interrogantes. Pese a ello, la ventaja con la que se fue a los vestuarios se amplió cuando Papa, de cabeza, marcó el tercero. Pero no había garantías.

Con el regreso del goleador Silva, en el comienzo del segundo tiempo, por Maximilianio Giusti, Vélez comenzó a hacer base y pisó más fuerte. Pero la expulsión de Ortíz por una doble amarilla (la primera por protestar y la segunda por un foul innecesario) obligó a Gareca a reformular la base táctica del equipo. Tobio reemplazó a Moralez y el ex Racing no ocultó su fastidio al salir . Pizzi, en cambio, acertó con todas las variantes. Costa clavó un golazo de media distancia. Pratto igualó en una contra perfecta ante una defensa desacomodada. Y Pizarro hizo más negra la noche en Liniers. Un 4 a 3 histórico, doloroso, casi tremendo…

Fuente: Clarín

“Voy a ganar”

Hanescu, el líder de los rumanos, se mostró muy confiado. Y mañana jugará en dobles.El as de espadas de Rumania es Victor Hanescu, un gigante de 1,98 metro que está ubicado en el puesto 59º del ranking. Y, si bien tendrá un fin de semana cargado, ya que la idea es que juegue el segundo single y el doble, en pareja con Horia Tecau, se muestra muy optimista, como si en su caso no corriera esa historia del miedo escénico: “A Mónaco le voy a ganar, vine para eso”, dijo Hanescu inflando el pechito.

Consciente de que todo el peso de la serie recaerá sobre él, agregó: “Nuestro segundo jugador no está tan bien ranqueado (en referencia a Adrian Ungur, el 183º). No esperamos tanto de él. Entonces todo depende de mí. Tengo que ganar mis puntos. Si no, no hay chances de ganar”.

El año pasado, en el Masters 1000 de Roma y también sobre polvo de ladrillo, Hanescu derrotó a Mónaco. “Trataré de repetir lo que hice aquella vez”, siguió Victor, que antes de esta serie de Copa Davis jugó en Costa do Sauipe (perdió en primera ronda con el italiano Filippo Volandri), Buenos Aires (cayó en octavos con el suizo Stanislas Wawrinka) y Acapulco (también quedó eliminado en el debut ante el español Nicolás Almagro). En México, de todos modos, se quedó con el título en dobles (con Tecau). “Me preparé muy bien para la Copa Davis, para Rumania el hecho de estar en el Grupo Mundial es un orgullo, pero no nos conformamos con eso”, siguió Hanescu.

Después, y como sabe que serán bien visitantes, se refirió al público argentino: “Será más ruidoso que en el ATP, es lógico. Espero que nos respeten y que la gente no se convierta en una complicación más”.

-¿Qué se siente al saber que el favorito es Argentina? -En el papel son favoritos. Pero esto no quiere decir que vayamos a perder la serie. Yo creo que la presión está del lado argentino. Nosotros venimos a jugar nuestro mejor tenis y a ganar la serie.

Hanescu, que suma un título en toda su carrera, en Gstaad, en 2008, sabe que si quiere seguir con chances en esta Copa Davis tiene que asumir el protagonismo.

Además de Victor, los rumanos presentarán a Adrian Ungur, el segundo singlista, el 183º del ranking, y a Tecau, en este caso, 16º en dobles. También, como alternativa para jugar en singles, está Victor Crivoi, el 188º.

Fuente: Olé

Todo cambia…

Frente a Huracán, Sensini modificaría el esquema para que ingrese un enganche. ¿Y los nombres?

Luego de la imagen vulnerable que mostró la defensa ante Tigre, Sensini volvería a utilizar su tradicional 3-4-1-2. Claro que la apuesta servirá no sólo para corregir las falencias en ese sector, sino también para encontrar más equilibrio. Es que el poco volumen de juego del equipo sumado a la falta de claridad ofensiva, exigen un hombre de buen pie en el mediocampo, razón por la cual el DT haría ingresar a un enganche. En la lucha por ocupar ese puesto se encuentran el juvenil Martín Tonso y Néstor Camacho, mientras que Franco Dolci sería quien abandone su lugar dentro de los 11. Por otra parte, Gabriel Cichero, de flojas presentaciones en el torneo, también deberá revalidar sus condiciones, de lo contrario, podría ser reemplazado por Cristian Lema o Ignacio Fideleff.

Fuente: Olé

Carrizo quiere volver frente a Arsenal

La recuperación de Juan Pablo Carrizo avanza más rápido que lo esperado. En el cuerpo técnico estimaba que el arquero, quien se recupera de una lesión ligamentaria en su tobillo izquierdo, podría volver a atajar en el partido de la 8ª fecha, ante Quilmes.

Sin embargo, Carrizo espera que su regreso sea bastante antes. “Pretendo estar a disposición para el partido contra Arsenal”, le dijo a la página oficial de River. Ese partido será en Sarandí por la 6ª fecha, dentro de menos de veinte días.

Sobre Leandro Chichizola, su reemplazante, Carrizo señaló: “Está teniendo una actuación muy regular. No fue muy exigido, pero se lo vio muy seguro. La gente puede confiar en él, es un buen arquero para cubrir el arco”.

Siguiendo con la cábala de los miércoles (cada vez que el equipo se entrena allí, el fin de semana gana), ayer hubo un exigente doble turno en el complejo Buenos Aires Football, propiedad de Matías Almeyda. El equipo para recibir el domingo a Argentinos (a las 19.10), en el estadio Monumental, sería el mismo que salió de entrada en la victoria frente a Independiente: Chichizola; Maidana, Ferrero, Román; Ferrari, Acevedo, Almeyda, Juan Manuel Díaz; Lanzini, Lamela; y Pavone.

Fuente: Clarín

Es un golazo

El Tanque arregló con el Betis rescindir el vínculo que tenía hasta el 2012 y así será él quien defina su futuro a partir de julio. En River se relamen para retener a un jugador que ya se ganó a la hinchada.

No es fácil encontrar un nueve como Pavone, así que de alguna manera vamos a hacer el esfuerzo”. Hace menos de un mes, después del superclásico de Mendoza, un dirigente miraba más allá del árbol y se rompía la cabeza para ver cómo conseguir el dinero necesario para retener al Tanque después del Clausura. La opción de compra fijada en seis millones de dólares lo ponía como un deseo casi inalcanzable para la situación financiera riverplatense. Pero así como siempre se puede estar mejor, también es posible que haya otro peor. El hambre y las ganas de comer que le dicen. Así, entonces, apareció un Betis golpeado económicamente y bajo un estado concursal, y de repente se despejó el panorama sobre el futuro del goleador.

“El Real Betis Balompié y Mariano Pavone han procedido a la resolución del contrato que unía a ambas partes”, se anunció por la mañana en la web del club sevillano. ¿Qué significa eso? Que el vínculo que los unía hasta el 2012 quedó sin efecto a cambio de que el delantero resigne una deuda de unos 400 mil euros. ¿Y el préstamo con River? Sigue su curso normal hasta el 30 de junio. ¿Y la opción de compra? También se mantiene en pie tal como figura en el contrato, que estipula que en Núñez tienen tiempo hasta el 31 de mayo para avisar si la utilizarán. Obviamente, Passarella no piensa pagar esos seis millones de dólares sino que pretende pagar mucho menos. ¿Entonces? La diferencia a partir de este acuerdo entre el Tanque y el Betis es que será el propio delantero quien escuchará las ofertas y decidirá cuál aceptar.

“El contrato con River se va a cumplir como estaba previsto. Luego, Pavone tiene libertad para definir su futuro bajo ciertas condiciones que establecimos. Hay una compensación económica para el Betis si firma con un equipo argentino y otra si es que acuerda con clubes de otros países”, le explicó José Antonio Bosch, vicepresidente del club español, a Olé .

Como Betis necesita achicar cuanta deuda sea posible, aceptó esta rescisión anticipada. Además, en lo deportivo, el Tanque no figuraba en los planes del técnico José Pérez y entonces no había expectativas en cuanto a su regreso al equipo andaluz. Y de rebote la ligó River, que ahora podrá sentarse directamente con Pavone a proponerle que se quede en Núñez por varios años. Ojo, no es el único equipo interesado en el goleador, pero la camiseta y su familia tiran bastante…

¿Será otro golazo?

Fuente: Olé

Berizzo define el equipo

El plantel entrena desde las 9:30hs. y el técnico seguramente se despejará la duda de Iberbia o Nelson Benítez. Sin embargo, fiel a su modalidad, es probable que no confirme los once hasta el día del cotejo

El plantel de Estudiantes está entrenando en el Country y el entrenador definirá el equipo para enfrentar a Gimnasia el sábado por la tarde.

Por el momento, la duda que debe despejar el entrenador es la inclusión de Raúl Iberbia o Nelson Benítez en el lateral izquierdo. Si bien seguramente, esto lo definirá hoy, el entrenador no confirmará lo once que saltarán al campo y tal como viene haciendo desde que llegó al Pincha, lo hará recién el día del clásico.

Una vez terminada la práctica, Berizzo dará la lista de concentrados que pasarán la noche del viernes en el predio de City Bell.

Fuente: El Día

Un golpe para el capitán

Con Toranzo recuperado, el DT aún no sabe a quién sacará para que ingrese el ex Huracán.

En el entrenamiento vespertino se suponía que se iba a despejar la duda con respecto de quién saldrá del equipo para que ingrese Patricio Toranzo. El ex Huracán se recuperó de un desgarro en el aductor derecho y Russo le va a hacer un lugar. Pero la incógnita sigue, primero porque el DT no paró un 11 titular, sino que puso a la defensa habitual de un lado y del otro, al medio y la delantera. Además, porque a los diez minutos de la práctica de fútbol, Yacob recibió un golpe en las costillas y no pudo seguir. En la zona de volantes, Russo había optado por la dupla que le ganó a San Lorenzo (Yacob-Zuculini), mientras que Toranzo arrancó para los suplentes. Tras la lesión de Yacob, Pato pasó de bando y acompañó a Zucu como doble cinco, aunque mucho más adelantado que La Flaca. De todas maneras, el capitán no tendría problemas para estar el sábado ante Olimpo y, así, el que dejaría su lugar sería Franco Zuculini. De local, el entrenador optaría por mantener al tridente ofensivo que estrenó contra San Lorenzo, con Lugüercio más atrás que Hauche y Teófilo Gutiérrez. Justamente fue el punta colombiano el que marcó el único gol de la práctica.

Fuente: Olé

En buena Leyes

Talleres, con diez desde los 30’ del PT, logró el primer triunfo de 2011 gracias a Leyes. ¿Desamparados? Tibio…

Nunca bajó los brazos. Se quedó con diez a los 30 minutos del primer tiempo pero siempre mantuvo la lanza hacia el frente, buscando ese triunfo que en 2011 le era esquivo (dos derrotas y un empate). Y se le dio. Por actitud, por entrega, Talleres le ganó a Desamparados y pegó el salto en la tabla.

El partido tuvo un desarrollo idéntico en los dos tiempos. La T salió con todo, arrinconó al rival y tuvo sus chances. Pero en esos minutos que apretó apenas el freno, los sanjuaninos lograron nivelar la balanza. Entonces, a pesar de que Sacripanti pudo abrir la cuenta, el visitante también generó sus chances. De la mano de Garrido, el más cerebral, le complicó la vida a Crivelli. A los 30’ del PT se dio una situación que parecía le iba a arruinar la noche a la T. González Barón, ya amonestado, se fue de rosca y le dio un planchazo en la nuca a Ceballos: roja. Pero eso, lejos de complicar a los cordobeses, les infló el pecho.

El acierto de Coleoni cuando mandó a la cancha a Leyes quedó en evidencia un rato después. Desamparado era un poquito más, con Garrido suelto y Lamberti por la izquierda. Pero cuando Crivelli sacó con una volada de Superman ese cabezazo de Ceballos, en el aire se respiró un olorcito a mete gol gana. Y si la T no había visto el festejo ajeno en esa acción, a lo mejor…

Hasta que Riaño bajó de cabeza un pelotazo largo y apareció Leyes para definir certero, goleador. Talleres se llevó un triunfo clave que lo vuelve a ubicar en la pelea que le gusta.

Fuente: Olé

Con Chapa y sin Tanque

Gareca sorprendió y en el táctico puso a Zapata, quien estaba lesionado. Ah, Silva al final irá al banco.El golpe que sufrió Zapata ante Argentinos, el domingo, le trajo dolor de cabeza a más de uno en Liniers. Claro, es que el dolor era en la misma rodilla que en la que había sufrido un esguince semanas antes.

Por eso, se especulaba con que el Chapa, pieza clave para Gareca, no podría estar ni hoy ante Católica ni el domingo contra Boca. Sin embargo, en el táctico de ayer, el entrenador puso al ex River entre los 11 y, contra todo pronóstico, estará de entrada frente al equipo chileno.

En cambio, el que no jugará es Santiago Silva, quien se recuperó de un desgarro y Gareca decidió llevarlo al banco (arrancará Giusti) para que sume minutos de a poco. Otro que dejará el equipo es Ramírez (entra Augusto Fernández), ya que se entrenó diferenciado toda la semana. Hoy definen si irá al banco.

Fuente: Olé

Erviti vuelve al equipo titular y Riquelme se hace el ‘coco’

Julio Falcioni, por más que diga lo contrario, tiene el camino allanado con la lesión de la rodilla de Riquelme. Ante Vélez jugará Erviti mientras que Román quedó marginado luego de que el preparador del plantel dijese lo que se conoció públicamente sobre la aptitud física del polémico jugador de Boca Juniors.

Se ha generado una nueva polémica en el Mundo Boca. ¿Es justo que un jugador por no estar en buenas condiciones físicas no se entrene como los demás?. ¿Es justo de ser así, que tenga un contrato millonario?. ¿Sabían de las aptitudes físicas a quien se le estaba firmando tamaño contrato?.

Muchas preguntas uno se puede formular sobre Riquelme, jugador divisor de aguas en todos los estamentos boquenses.

Se sabe que el plantel se siente más a gusto cuando el no está, y encima, Juan Carlos Crespi, dirigente del club y ferviente admirador del ’10’, admitió que su renovación de contrato con el club fraccionó en dos a la Institución. Nadie inventa nada. Es lo que es.

El ambiente que se vive por estas horas en Boca respecto de este tema, es de polémica. Tanto el jugador como su entorno, sintieron como una traición la declaración pública del preparador físico del plantel, Gustavo Otero, cuando dijo que no respondía físicamente a la par de sus compañeros, sin mencionar su delicada operación de rodilla a la que se sometió en mayo pasado, y que lo tuvo seis meses sin poder jugar.

El médico del plantel, José Veiga, fue quien expuso, a la postre, la polémica: «La lesión podría venir por la exigencia. El año pasado lo cuidaban más», sugirió como posible causa del estado de Román.

El jugador tiene líquido en la zona de la rodilla de la que fue operado el año pasado y todavía no se sabe qué tiempo tendrá de recuperación. Este problema surgió justo cuando se preveía (¿iba a volver al equipo como dijeron muchos?) su regreso a la titularidad, después de la polémica decisión de Julio César Falcioni de excluirlo contra All Boys.

En un momento dijimos, que lo mejor que lo podía pasar a Julio Falcioni para trabajar y vivir con un poco más de paz era que Riquelme tuviese inconvenientes ajenos a las decisiones tácticas, que lo marginaran del equipo titular. Todo porque, de este modo, el entrenador se salva del escarnio cada vez que no lo incluye, y si es que Boca no gana.

Esto es Boca con Riquelme incluído en el funcionamiento diario. Falcioni ni nadie, debería sorprenderse por esto ya que el desafío planteaba incertidumbres en la convivencia si es que uno pretendía hacer lo que se debe, independientemente de quien se trate el jugador. Para muchos en Boca, parece que Riquelme está por arriba del club.

Estos que piensan así, deberían recordar, como dijimos muchas veces, que Boca sigue siendo grande con o sin Riquelme. Y que el jugador en cuestión cada vez que movió la ‘cola’ para otro lado y pasó a otros equipos, no pudo conseguir los éxitos que sí Boca.

Hay que entenderlo de una buena vez. Boca es el grande y los apellidos vienen detrás, por más que estos hayan escrito parte de la historia grande…

Fuente: Urgente 24