Obras se sube a la cima de la LNB

Obras Sanitarias venció el miércoles por la noche por 79-71 a Peñarol de Mar del Plata y quedó como único líder de la Liga Nacional de Básquetbol, tras el encuentro correspondiente a la vigésimo sexta fecha de la segunda fase.

El centro Juan Gutiérrez fue el máximo anotador para el local y del partido con 23 anotaciones, en el encuentro desarrollado en el porteño barrio de Núñez.

De esta manera el conjunto Tachero acumula 55 unidades en la tabla de posiciones y se erige como único puntero. Su escolta es precisamente el rival de este miércoles, Peñarol, que suma 54.5.

En tanto, por el partido pendiente de la decimosexta fecha, Weber Bahía Estudiantes le ganó 90-83 a Quimsa de Santiago del Estero en el Osvaldo Casanova.

Diego Lo Grippo anotó 23 tantos para la visita, mientras el olímpico Juan Ignacio Pepe Sánchez aportó 19 para el vencedor.

Además, Atenas le ganó en Córdoba 84-75 a Regatas Corrientes en el encuentro postergado de la vigésimo primera fecha.

Fuente: ESPN

“El arco es de Carrizo”

Después de haber defendido con éxito durante 394 minutos el arco de River, un grave error propio le cortó el invicto a Leandro Chichizola. Encima, tras la derrota ante Vélez, le dejará el puesto nuevamente a Carrizo. Pero sin polemizar, el juvenil agradeció la oportunidad concedida y asegura que seguirá esperando una nueva chance.

“Juan Pablo sale por una lesión y el arco de River es de él. Estaba más que hablado que cuando estuviera en condiciones volvía. Me voy muy conforme con lo que hice”, dijo Chichizola en Radio Rivadavia. Y agregó: “Fillol me dijo que me olvidara porque es un error normal. Se hubieran preocupado si hubiera salido mal en un centro o un error de concepto. Fue más un blooper, me respaldaron muy bien, la palabra del Pato me sirvió mucho”.

Leandro también hizo un balance de su breve experiencia como titular. “En los partidos que me tocó atajar quedé conforme con mi rendimiento. Uno sabe cuándo tiene una buena actuación y cuándo no. El error contra Vélez fue anormal, no me suele pasar y por ahí opaca un poco las actuaciones anteriores”, dijo.

Con la salida del juvenil, Juan Pablo Carrizo volverá a cuidar los tres palos casi dos meses después de su lesión ligamentaria en el tobillo izquierdo.

Fuente: La Razón

Un equipo europeo ofertó 50 millones por Pastore

Así lo confirmó el presidente del Palermo, Maurizio Zamparini. Pese a que no quiso revelar el nombre de la institución que requiere los servicios del argentino, reconoció que se trata de un equipo importante y deberá contestar esta semana

Javier Pastore, es una de las figuras dentro de la liga italiana, por eso, despertó el interés de los grandes de Europa y al parecer hay un equipo que se lo quiere llevar si o si.

Ante la consulta al presidente del Palermo, Maurizio Zamparini, sobre la posible partida del volante al Nápoli en la siguiente temporada el dirigente fue tajante: «No creo. Hasta el momento está fuera del alcance. Por el argentino tengo ya una oferta de 50 millones de euros y debo responder pronto. Creo que De Laurentis no puede acceder a ese precio».

El máximo responsable del equipo italiano no quiso dar el nombre: «Se trata de un equipo europeo y es para la próxima temporada». A raíz de estas declaraciones comenzaron a surgir innumerable cantidades de rumores en Italia.

En su momento, Real Madrid, Barcelona, Milan, Manchester United, Arsenal y Bayern Munich habían pedido cotizaciones por el jugador de la Selección Argentina.

Fuente: Infobae

Bocación de gol

Tres de los cuatro gritos fueron xeneizes: doblete de Mouche y bombazo del Pochi Chávez. Como para envidiar a Checho, Falcioni…

Puede ser sólo un juego periodístico… O no. ¿Porque cómo saber realmente lo que sintió Julio César Falcioni al mirar este triunfo de Argentina contra Venezuela? ¿Cómo no imaginar que el entrenador de Boca le habrá aflorado alguna risita irónica al comprobar que los goleadores del triunfante equipo de Batista han sido hombres de su equipo, que arrancó a los tropezones en este Clausura? La noche de San Juan tuvo tres de cuatro gritos de gol xeneizes. El Pochi Chávez, con un tremendo derechazo cruzado entrando en posición de 7 tras una asistencia de cabeza de Valeri. Y luego, con un doblete de Pablo Mouche. Pablito, que en rigor de verdad le dio al Emperador su única alegría del torneo con el gol a Racing, definió con clase tras un pase de Defederico para el 2-1 y, luego, en el segundo tiempo, se armó una acción individual en la que cerró su corrida con un disparo bajo que dejó la sensación de que José Morales podría haber hecho algo más.

El premio del gol llegó con el plus de ser en el debut de ambos con la camiseta celeste y blanca (aunque el Pochi estuvo en el banco en el amistoso contra Portugal jugado en febrero de este año). Ahora, JCF debe estar implorando para que estas buenas vibras que captaron sus players en San Juan lleguen intactas a Casa Amarilla y que la Bocación de gol no quede sólo para el equipo del Checho Batista.

Fuente: Olé

Indian Wells: Del Potro podría avanzar a semis sin jugar

Su rival, Tommy Robredo, está casi descartado por una lesión; el español se realizará una prueba antes del partido, que comienza a las 17, hora de la Argentina

Podría ser una gran noticia para Juan Martín del Potro que suma nueve victorias consecutivas en el circuito, y ayer le ganó a Philpp Kohlschreiber en 2h21m de juego. Tommy Robredo, a quien debiera enfrentar hoy desde las 17 (hora argentina), sufrió un fuerte pinchazo en su abductor izquierdo, y podría no presentarse ante el tandilense, según publicó marca.com

El español, ganador del Abierto de Santiago de Chile, se lesionó en el encuentro en el que venció al local Sam Querrey, por los octavos de final. Horas antes del encuentro ante Delpo se someterá a un nuevo estudio para confirmar lo que puede ser un desgarro en su muslo izquierdo.

Si Robredo no se presenta, Del Potro debería enfrentar en semifinales al ganador entre el n° del mundo, Rafael Nadal y el croata Ivo Karlovic (239°).

Los cuartos de final del primer Masters 1000 del año se completarán con los siguientes partidos: Roger Federer ante Stanislas Wawrinka y Novak Djokovic frente a Richard Gasquet.

Fuente: Cancha Llena

Lamela se entrenó con normalidad y será titular

El elenco de Núñez practicó en el predio de Ezeiza a puertas abiertas. Además del exabrupto entre Matías Almeyda y Mauro Díaz, la novedad saliente fue que Erik Lamela está bien físicamente e irá de entrada contra Arsenal

Luego de la primera derrota en el campeonato frente a Vélez en el estadio Monumental, el plantel aguarda con ansiedad el duelo ante Arsenal del próximo sábado. El mismo se jugará desde las 19.10 y con arbitraje de Patricio Loustau.

El entrenador Jota Jota López pareciera tener todo completamente definido: Juan Pablo Carrizo volverá a la valla titular en lugar del juvenil Leandro Chichizola, y se dará el retorno de Paulo Ferrari, quien cumplió con la fecha de suspensión, en reemplazo de Roberto Pereyra. La duda era la situación de Erik Lamela, quien llegó tarde a la práctica por estar ligado a una serie de trámites personales. Pero cuando finalizó con dichos asuntos se dirigió al predio y se movió a la par de sus compañeros. Atrás quedó la dolencia en una de sus rodillas.

Los «11» serán: Juan Pablo Carrizo; Alexis Ferrero, Jonathan Maidana, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Juan Manuel Díaz; Manuel Lanzini, Erik Lamela; y Mariano Pavone.

Además, un grupo de jugadores quedará concentrado esta misma noche. «El Negro» decidirá quienes completarán la lista de involucrados, y que ocuparán un lugar en el banco de suplentes, en el trascendental choque frente al elenco de Gustavo Alfaro.

Fuente: Infobae

Antidoping para todos

Los servicios médicos de la UEFA se hicieron presentes en el entrenamiento del Barcelona para realizar un control antidoping sorpresa. Diez jugadores fueron sorteados, entre ellos Messi y Mascherano.

El fútbol que ofrece el Barcelona no parece ser de este planeta. El plantel Culé está integrado por jugadores fuera de serie que, a veces, hacen cosas imposibles con el balón. Luego de cada exhibición, da la impresión de que Messi, Xavi, Iniesta y los demás que los rodean, son de otro planeta. Todo eso se genera después de ver al Barsa, pero hay alguien que sospecha de alguna ayuda extra.

¿El equipo de Guardiola tiene ayuda divina? No, la UEFA decidió hacer un control antidoping sorpresa en el entrenamiento del Barcelona. Tal es así que dos emisarios se presentaron en la Ciudad Deportiva para efectuar una inspección. ¿De qué forma? Una sorteo de diez jugadores en los que salieron seleccionados Messi, Afellay, Xavi, Villa, Jeffren, Piqué, Pinto, Iniesta, Valdés y Mascherano.

De esta manera, los rumores que comenzaron a surgir desde el Madrid sobre los posibles casos de doping en el equipo de Messi empezaron a tomar fuerza. Asimismo, es la segunda vez en casi un año (la vez pasada fue el 30 de abril del 2010) que la UEFA procede de la misma manera. ¿Será natural la sinfonía azulgrana?

Fuente: Olé

Estudiantes busca acercarse a los octavos frente a Guaraní

Estudiantes recibe en el estadio Ciudad de La Plata a Guaraní , de Paraguay, con el objetivo de sumar un nuevo triunfo en la Copa Librtadores y acercarse a la clasificación para los octavos de final.

El partido cierra la cuarta fecha del Grupo 7 en el que Cruzeiro reafirmó su gran momento al golear a Deportes Tolima por 6 a 1 en el otro partido del grupo, y se mantiene como puntero.

El Pincha derrotó a Guaraní la semana pasada como visitante por 2-1 en lo que fue su segunda victoria consecutiva en la Copa después del éxito ante Deportes Tolima como local por 1-0 y la dura derrota del debut ante Cruzeiro por 5-0 en Brasil.

Sin embargo, el conjunto argentino no logra sacarle rédito a su localía, ya que los últimos dos partidos que disputó por el torneo local perdió ante Banfield y Godoy Cruz, ambos por 1-0, y así resignó el liderazgo del certamen.

Para el partido, Estudiantes tendrá variantes de nombres y de sistema táctico porque no sólo habría cuatro modificaciones respecto al equipo que cayó ante Godoy Cruz la fecha pasada, sino que también presentaría un esquema más ofensivo ya que, por primera vez en la era Berizzo, contaría con dos delanteros definidos.

«La irregularidad no preocupa, la falta de opciones sí. No hay relación entre la posesión de la pelota y el peligro que creamos en la meta del adversario» , dijo Berizzo. «Nos falta profundidad en los últimos metros», concluyó.

El conjunto paraguayo dirigido técnicamente por Félix Darío León, todavía tiene posibilidades matemáticas de luchar por la clasificación, aunque remotas, tras las derrotas sufridas frente al Deportes Tolima, Creuzeiro y Estudiantes.

Probables formaciones:

Estudiantes: Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Facundo Roncaglia; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Raúl Iberbia; Enzo Pérez; Leandro González y Rodrigo López. DT: Eduardo Berizzo.

Guaraní: Pablo Aurrecochea; Eduardo Filippini, Joel Benítez, Federico Carballo y Elvio Marecos; Juan José Aguilar, Miguel Paniagua, Luis Eladio de la Cruz y Jorge Mendoza; Pablo Caballero y Julián Benítez. DT: Félix Darío León.

Estadio: Ciudad de La Plata.

Arbitro: Manuel Vázquez (Uruguay).

Hora de inicio: 19.15.

Televisa: Fox Sports.

Fuente: MinutoUno

Falcioni se toma un día más para confirmar el equipo que recibirá a Olimpo

García, Monzón, Chávez y Mouche llegaron en un vuelo chárter y esta mañana trabajaron en la Bombonera, aunque no participaron de la práctica de fútbol. Con los regresos de Battaglia, Riquelme y Erviti ante Olimpo, la única duda es si ingresará Clemente.

Los quería bien rapidito Julio César Falcioni. Y así, tras la goleada de anoche (4-1) de la Selección sobre Venezuela en San Juan los jugadores de Boca citados por Sergio Batista volvieron en un vuelo chárter y esta mañana estuvieron bien temprano por la Bombonera. Si bien no participaron de la práctica de fútbol, el técnico respira aliviado porque volvieron bien y estarán disponibles para el partido con Olimpo.

Javier García, Luciano Monzón, Cristian Chávez y Pablo Mouche hicieron trabajos regenerativos y, a la hora del fútbol, únicamente observaron los movimientos de sus compañeros. Dos de ellos tienen la titularidad asegurada: García y Mouche, autor de dos goles anoche. Mientras que Monzón es duda debido a la buena práctica de Clemente Rodríguez, el que sí irá al banco será el Pochi, ya que en su lugar reaparecerá Riquelme.

Hoy, en la práctica de fútbol ante un combinado de suplentes, Falcioni paró a Luchetti; Cellay, Caruzzo; Insaurralde y Clemente Rodríguez; Rivero, Battaglia, Ervitti y Riquelme; Noir y Palermo. El delantero entrerriano tuvo que salir por un golpe y en su lugar ingresó el juvenil Araujo, autor de los goles con los que los titulares ganaron 2-0 en un muy buen ensayo futbolístico, con un Román muy activo, generador de pases gol y autor de uno de tiro libre, que no fue convalidado porque fue de repetición.

Así, entonces, con la única duda de Monzón o Clemente Rodríguez, los once que parará Falcioni en cancha el domingo en la Bombonera serán García; Cellay, Caruzzo; Insaurralde y Monzón o Clemente; Rivero, Battaglia, Ervitti y Riquelme; Mouche y Palermo.

Fuente: Clarín

Almeyda tomó del cuello a un compañero en la práctica

El capitán ’millonario’ se enojó con el juvenil Mauro Díaz y lo tomó del cuello durante la práctica de fútbol que el plantel realizó en Ezeiza. Sus compañeros rápidamente intervinieron y la cuestión no pasó a mayores. Lamela se entrenó y será titular el sábado ante Arsenal.

La práctica venía tranquila en Ezeiza, pero de golpe todo cambió. Matías Almeyda se molestó durante un ensayo de fútbol en espacios reducidos y tomó del cuello al juvenil Mauro Díaz, lo increpó y empujó, pero la cuestión no pasó a mayores porque rápidamente intervinieron sus compañeros para separarlos.

Ya en los vestuarios, Almeyda se rectificó por la acción y todo quedó ahí. Además, el volante ‘millonario’ golpeó durante el partido a Walter Acevedo, quien debió salir con una torcedura de tobillo, aunque sin mayor gravedad.

El que se recuperó de su esguince en la rodilla izquierda y pudo practicar con normalidad por primera vez en la semana fue Erik Lamela, quien llegó tarde a la práctica –con autorización del cuerpo técnico- debido a trámites de pasaporte que debió realizar por la mañana.

Lamela, quien no había podido entrenarse a la par de sus compañeros durante toda la semana, se incorporó a la práctica y pudo ensayar fútbol con el plantel, por lo que su presencia ante Arsenal quedó confirmada.

En consecuencia, el equipo para enfrentar a Arsenal, el próximo sábado, será el siguiente: Juan Pablo Carrizo, Alexis Ferrero, Jonathan Maidana, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Acevedo, Almeyda, Juan Manuel Díaz, Manuel Lanzini, Lamela y Mariano Pavone.

Fuente: Telám

Desde la Casa Rosada, Cristina inauguró el estadio Bicentenario de San Juan

Mediante una videoconferencia, la presidenta Cristina Kirchner inauguró esta noche desde la Casa Rosada el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan, que será sede oficial de la Copa América 2011 de fútbol.

Visiblemente emocionada, la jefa de Estado recordó con la voz entrecortada que su fallecido esposo Néstor Kirchner había prometido estar en la inauguración del estadio cuando en 2007 impulsó su construcción junto al gobernador José Luis Gioja.

«Me acuerdo que en 2007 hice una vista, junto al entonces Presidente, a la provincia de San Juan para inaugurar el centro cívico y el gobernador Gioja aprovechó el acto y literalmente le mangueó el estadio», rememoró la Presidenta.

Al respecto, Cristina recordó que Kirchner se comprometió para levantar el estadio y «prometió estar en la inauguración».

«Cumplió con una parte y me hubiera gustado que cumpliera la otra pero no dependió de él», completó al hacer alusión a la muerte de su esposo, sucedida en octubre pasado.

Minutos antes de disputarse el partido entre la Selección Argentina y su similar de Venezuela, la jefa de Estado dejó inaugurado de esa forma el estadio del Bicentenario al contactarse con la provincia cuyana a través de una teleconferencia.

Mediante esa vía mantuvo una charla con el gobernador Gioja, quien estuvo acompañado por su par riojano, Luis Beder Herrera, el ministro Julio De Vido y el titular de la AFA, Julio Grondona.

Un sonriente Gioja destacó, por su parte, que el flamante estadio significa «un monumento al deporte para San Juan y toda la región».

Acompañaron a la Presidenta en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, ministros del gabinete y personalidades del deporte argentino como Ubaldo Fillol y Héctor Veira.

Previamente, Cristina recibió en su despacho a una delegación de más de 20 integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, encabezadas por su titular, Estela de Carlotto, aunque no se informaron los motivos de la audiencia.

También, durante la jornada la jefa de Estado estuvo reunida con el concejal del Frente Popular de Necochea, Horacio Tellechea, candidato del kirchnerismo a la Intendencia de esa ciudad balnearia, cuyo actual jefe comunal es el opositor Daniel Molina.

por NA

Plácido Domingo, en duda por el conflicto del Teatro Colón

Mientras el inicio de la temporada 2011 del Teatro Colón sigue en la cuerda floja, el conflicto ahora amenaza con complicar la realización del concierto que el miércoles 23 de marzo debería reencontrar a Plácido Domingo con el público argentino, primero en el escenario del Teatro y luego sobre la 9 de Julio.

Tras varios rumores, en un comunicado firmado por los integrantes de la Orquesta Estable y la Filarmónica, se informó que “debido al grave y prolongado conflicto con cese absoluto de actividades” que mantienen con las autoridades, no pueden “aceptar la convocatoria para participar del concierto de Plácido Domingo”, argumentando que tanto los ensayos como una parte de la función se llevarán a cabo en el Teatro.

“Ante la falta de respuesta por las sanciones, las demandas millonarias contra ocho trabajadores y los reclamos salariales, en dos asambleas decidimos no tocar”, dijo José Piazza, delegado de ATE y trompetista de la Filarmónica. Y remarcó: “Queremos trabajar, pero no podemos hacerlo bajo amenaza de sanciones”, dijo el músico.

Desde la administración porteña, tanto el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, como fuentes cercanas al Ejecutivo, se mostraron optimistas y aseguraron que el concierto se llevará a cabo.

Fuente: La Razón

Recambio en Estudiantes tras derrota con Godoy Cruz

Eduardo Berizzo, entrenador de Estudiantes de La Plata, introduciría cuatro cambios en el equipo titular que enfrentará mañana a Guaraní de Paraguay, con respecto al elenco que cayó el último domingo como local contra Godoy Cruz de Mendoza.

Rodrigo Braña y Raúl Iberbia, quienes no actuaron con el Tomba el último domingo, además de Enzo Pérez y Hernán Rodrigo López, que sí jugaron algunos minutos frente al elenco mendocino, serían las «caras nuevas».

Saldrían Matías Sánchez, Nelson Benítez, Leandro Benítez y Pablo Barrientos, de acuerdo con lo que venía ensayando «El Toto», que nada confirmó todavía.

Estudiantes venció como visitante a Guaraní la semana pasada en el partido de ida y mañana será la revancha en La Plata, desde las 19:15, en un encuentro que va a dirigir Manuel Vázquez (Uruguay) y será televisado por Fox Sports.

Un probable equipo titular sería entonces con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Raúl Iberbia, Facundo Roncaglia; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez; Hernán Rodrigo López y Leandro González.

En otro orden, no será postergado el partido con Racing, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura, a pesar de un pedido de la dirigencia de Estudiantes.

El encuentro irá el domingo desde las 18:10 en el Estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda con el arbitraje de Diego Abal.

En la fecha 7 del Clausura, Estudiantes tendrá que ser local en Quilmes cuando reciba a All Boys, ya que después del partido contra Guaraní de Paraguay, el Estadio Ciudad de La Plata se cerrará para la práctica deportiva debido al recital que ofrecerá el grupo irlandés U2 los días 30 de marzo, 2 y 3 de abril.

Fuente: Noticias Argentinas

“Estamos haciendo el motor”

El clásico con Boca fue una recarga de combustible para San Lorenzo y Ramón Díaz volvió a subirse a su fierro: “Seguimos siendo un Falcon”.

Aunque Ramón Díaz se niega a las comparaciones, es evidente que su equipo pegó una acelerada. Pero, claro, la victoria ante Boca renovó el aire en Boedo, por lo que el Pelado dejó atrás ese afán de evitar meter ruido en los medios periodísticos. Entonces, después de que le insistieran varias veces preguntándole sobre qué modelo de auto es este San Lorenzo 2011, el técnico picó. Pero lejos de grandilocuencias tras un triunfo rutilante, el riojano se aferró a sus dichos del torneo anterior, privilegiando el coche familiar, que nunca lo deja a pie, según su definición original. Es así que ayer, Ramón volvió a subirse el viejo fierro. “Seguimos siendo un Falcon, pero le estamos haciendo el motor. Vamos a ver si lo terminamos en una o dos semanas para ver para qué estamos”, contó el técnico, nuevamente motorizado. Runnn…

Con el equipo otra vez metido en la pelea por los primeros puestos, Ramón, tranquilo, asume que “ganarle a Boca significa mucho para la gente y para el grupo, más porque nosotros nos estamos armando y ganamos nuestro primer partido como local”. ¿Y ahora? “Ganamos un partido importante pero quedan muchas fechas y Vélez va a ser muy difícil y el torneo está abierto para todos, hay muchos que están peleando y se dan resultados que nadie espera. Por supuesto, nosotros queremos pelear el campeonato”, agregó Díaz en charla con ESPN Rivadavia, e hizo hincapié en la dificultad de visitar Liniers para enfrentar a un rival que viene de ganar en el Monumental: “Son partidos complicados, pero todos los partidos se juegan con esa mentalidad”.

Suelto, el entrenador de San Lorenzo también se hizo un tiempo para charlar acerca de la situación que vivió Matías Giménez, el sábado, cuando fue silbado y hasta insultado por los propios hinchas de San Lorenzo, sobre todo en el primer tiempo: “Yo a los jugadores los defiendo porque sé lo que les pido y el esfuerzo que están haciendo. Giménez jugó en Boca pero el fútbol es cambiante y los futbolistas se tienen que adaptar rápidamente. El tiene una entrega total, como todos, por eso lo apoyo”. Incluso, hasta le dedicó unas palabras al presidente, Carlos Abdo, tras el entredicho posterior al clásico con Racing: “No me enojé con él, pero hay momentos para hablar. Hay que ser cautos, tranquilos, porque cuando te sobrepasás en algunas cosas puede ser malo. Se equivoca en opinar, a un técnico le tenés que dar la libertad, a mí nunca me pasó que un presidente se meta. Si le tengo que dar una explicación al presidente se la voy a dar, por supuesto, pero fuera de los micrófonos. Yo soy el que trabaja con el grupo y conozco las condiciones”.

Fuente: Olé

Delfino anotó trece puntos pero Milwaukee perdió ante Atlanta Hawks

El alero santafesino Carlos Delfino anotó trece puntos, pero su equipo, Milwaukee Bucks, cayó como visitante frente a Atlanta Hawks por 110-85, en un partido correspondiente a la fase regular de la NBA.

En los 27 minutos y 59 segundos que estuvo en cancha, Delfino anotó 5 de 6 en dobles y 1 de 4 en triples.

El ex Detroit Pistons y Toronto Raptors también bajó dos rebotes, dio dos asistencias, robó tres pelotas, perdió una y cometió una infracción.

El máximo anotador del encuentro fue Joe Johnson, de los Hawks, quien convirtió 36 puntos.

Milwaukee volverá a jugar esta noche, a las 22 de Argentina, ante Orlando Magic de local.

Esta noche, pero desde las 22.30, el ala pivote porteño Luis Scola jugará para Houston Rockets ante Charlotte Bobcats.

Fuente: DyN

Atenas mira a los playoffs

La recta final de la segunda fase de la Liga Nacional de básquetbol comienza a mostrar el horizonte de llegada. En esa imaginaria línea, los cuatro primeros en alcanzarla habrán clasificado directamente a los playoffs de cuartos de final. Y Atenas, que hoy a las 21.30 recibe en un juego reprogramado al campeón de la Liga de las Américas, Regatas Corrientes, pugna con su rival de turno por quedarse con uno de esos puestos.

Sin su plantilla completa, pues sigue recuperándose su interno James Williams, pero con el posible regreso de Diego Gerbaudo y la flamante plaza nacional ocupada por el quinesiólogo Diego Ortiz, los Griegos completarán la 21ª fecha con la mira puesta en seguir de cerca el lote de cinco equipos que pelean por quedarse con los dos lugares disponibles (Obras y Peñarol se llevan los otros dos) y que, precisamente, uno de ellos es su rival de esta noche junto a Lanús, La Unión y Libertad.

Los verdes, que mostraron una saludable recuperación en su victoria a domicilio del último miércoles ante Monte Hermoso (92-83), saben que los siete compromisos que le restan para finalizar la segunda fase son vitales para clasificar directamente. Pero no podrán distraerse ante un equipo que tiene como abanderado a Federico “el Yacaré” Kammerichs y que llega entonado tras haberse consagrado campeón de la cuarta Liga de las Américas en México y por su última victoria como local ante el líder Obras.

En los cordobeses se espera el regreso del base sustituto Diego Gerbaudo, dolorido por un golpe intercostal, quien es clave en el armado verde cuando su titular, Bruno Lábaque, le toca descansar. El resto trabajó con normalidad y espera con ansias el juego de hoy.

Regatas Corrientes no contará con el escolta Carl Edwards, reemplazado por el ala pivote Louis Roe, quien llegará el viernes al país. Además tiene en duda la presencia del interno nacionalizado argentino Tyler Field, quien se recupera de una tendinitis en el aductor derecho. Aunque regresa el base Raymundo Legaria, ya repuesto de un problema intestinal que lo ausentó en el partido ante Obras.

La punta en juego. Hoy a las 21, en directo por TyC Sports, Obras y Peñarol, primero y segundo de la tabla y apenas separados por medio punto, chocarán en un partido en el que la punta podría cambiar de mano si vence el marplatense. Aunque los dirigidos por Sergio Hernández no podrán contar con su estrella Leonardo Gutiérrez, suspendido por una fecha por el Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes, tras los incidentes ante Lanús. También juegan Estudiantes-Quimsa.

Planteles:

Atenas:

Bruno Lábaque
Matías Lescano
Miguel Gerlero
Gregory Lewis
Pablo Orlietti
Diego Gerbaudo
Juan Manuel Rivero
Mariano García
Felipe Pais
Tomás Acosta
Bruno Barovero
Bruno Colli
DT: S. González

Regatas:
Eduardo Villares
Javier Martínez
Ramzee Staton
Federico Kammerichs
Roberto López
Raymundo Legaria
Nicolás Romano
Martín Gandoy
Alejo Montes
Tyler Field

DT: Fabio Demti

Hora: 21.30.
Árbitros: Pablo Estévez y Raúl Imosi.
Cancha: polideportivo Carlos Cerutti.
Radios: AM 580 (Universidad) y FM 97.9 (Mitre).
TV: ShowSport.

Posiciones:

Equipo Pts. J. G. P
Obras Sanitarias 53.0 24 16 8
Peñarol 52.5 24 15 9
Lanús 50.0 24 15 9
La Unión (F) 49.5 24 15 9
Libertad 49.5 24 14 10
Atenas 47.5 23 13 10
Gimnasia (CR) 45.5 23 13 10
Estudiantes (BB) 45.5 23 12 11
9 de Julio 43.5 24 11 13
Ciclista Olímpico 43.5 24 9 15
Regatas (C) 43.0 21 10 11
Monte Hermoso 43.0 24 9 15
Quimsa 42.0 22 10 12
Boca Juniors 41.5 24 10 14
Sionista 41.5 24 8 16
Argentino (J) 41.0 24 8 16

Fuente: Mundo D

Federer podría encontrarse con Nadal en dobles

Rafael Nadal y Roger Federer, dos de los mejores tenistas de la actualidad, podrían jugar nuevamente en contra, pero esta vez no será en un partido de singles. Si Federer logra ganar hoy su duelo de cuartos de final, se enfrentaría mañana a «Rafa» por las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells.

Nadal, que está haciendo dupla con el también español, Marc López, sufrieron para superar a la pareja Lukas Dlouhy y Paul Hanley por un disputado 7-5, 6-7 y 10-7. Los campeones defensores debieron extremar recursos para vencer a los locales en un duelo que se extendió por más de dos horas en la ciudad de Florida.

Ahora queda esperar que Federer junto a Stanislas Wawrinka superen a la dupla de Knowles y Mertinak, para así posicionarse entre los cuatro mejores del torneo y disputar el ya mencionado partido.

Tanto Nadal como Federer siguen en competición en el cuadro de individuales y fue así que el helvético le ganó por un claro 6-0 y 6-2 al argentino Juan Ignacio Chela. Mientras que el manacorí, supero sin problemas a Ryan Sweeting por 6-3 y 6-1. Ambos tenistas disputarán mañana su paso a semifinales en el cuadro de singles.

Fuente: La Tercera

“La casa está en orden”

Falcioni, sin pelusas, salió al cruce de los rumores sobre supuestas peleas en el vestuario. El DT le tiró flores a Riquelme, bancó a Palermo y a García y avisó que no se le cruza por la cabeza la idea de dejar el cargo.

A mal tiempo buena cara, reza el refrán. Y Julio Falcioni hace lo que puede… No sólo por las arrugas que llegaron con el paso de los años. También por el curso intensivo de paciencia oriental que necesitó hacer en los últimos días para soportar todos los cachetazos -los futbolísticos y los generados por el ya insoportable Mundo Boca- que recibió desde la derrota ante Godoy Cruz, en el inicio del Clausura. Sin embargo, a sabiendas de que el equipo está en deuda, Pelusa trata de calmar un poco las turbulentas aguas de La Boca. “La casa está en orden. No hay peleas como dicen. La única verdad es que no se nos están dando los resultados. A veces, la falta de resultados provoca estas cosas”, tiró Falcioni en diálogo con radio La Red, cansado de las versiones sobre las eternas internas en el plantel, ahora agravadas por los rumores de peleas cuerpo a cuerpo en el vestuario. Pero eso no es todo. Falcioni salió a guarecerse de otros frentes de tormenta a la espera del duelo contra Olimpo.

Tema uno: Riquelme. “Si yo lo veo apto, va a jugar. Y si no lo veo apto, voy a tomar la misma decisión que tomé contra All Boys, cuando había entrenado dos días previos a ese partido. Ahora va a llevar más de una semana de trabajo, 10 ó 12 días. Mañana (por hoy) y el jueves haremos fútbol, a pesar de tener cuatro jugadores en la Selección. Pero es bueno que él tome el ritmo de juego y pueda estar”.

Tema dos: Palermo. “Ha trabajado bien para el equipo. En algunos partidos no tuvo muchas situaciones y en otros no la pudo meter”.

Tema tres: Javier García. “No tuvo responsabilidad en el gol de San Lorenzo. Si llega bien de la Selección será titular”.

Tema cuatro: el funcionamiento del equipo -con poco de autocrítica-. “La tabla es fea, pero por merecimientos tendríamos que tener algo más. Lamentablemente, los resultados no lo marcan así. De haber encontrado la definición ante All Boys, Vélez o San Lorenzo, estaríamos mucho mejor Las opciones las tuvimos, pero no concretamos. Si no, habríamos marcado un trámite muy diferente. Sabíamos que no sería fácil el recorrido en este torneo”.

El domingo se viene otro examen en la Bombonera. El tema será único: ganar.

Fuente: La Razón

Carrizo: «En River hay jugadores que no son muy profesionales»

El arquero, quien se recupero de una lesión en el tobillo y regresará como titular ante Arsenal, acusó a algunos de sus compañeros de no respetar los reglamentos. Por eso, aseguró, fracasó Cappa en el club de Núñez

«En el fútbol de hoy lamentablemente hay jugadores que no son tan profesionales y a la hora de formar un grupo pudren el resto o no logran tener un buen mecanismo de grupo, que después se ve reflejado en el campo», dijo Carrizo a la hora de explicar el por qué del fracaso de Ángel Cappa en River.

Y agregó: «Los más grandes intentan hablarle a los más chicos, les decís que se cuiden, que sean responsables, pero tenés un tope. Si yo fuera el técnico, al pibe que no sabe manejarse lo mando de nuevo a las inferiores por más contrato que tengan».

En otro orden de cosas, el arquero, uno de los mejores del fútbol argentino, se refirió a Ariel Ortega, el último ídolo del club «millonario».

«Se merece la mejor despedida cuando él lo desee, en la cancha de River, ante su público», a la vez que se refirió a los problemas disciplinarios del «Burrito»: «No lo podíamos involucrar a la hora de los límites del plantel, pero al grupo le decíamos que no se comparara con él».

Finalmente, en una entrevista con el diario Olé, Carrizo aseguró que quiere quedarse en el club, y pidió que las autoridades hagan un esfuerzo por comprar su pase, que hoy es propiedad de la Lazio de Italia.

Fuente: Infobae

Del Potro y otro test

Se mide con el alemán Kohlschreiber, no antes de las 15. El único argentino que sigue en carrera busca los cuartos de final en Indian Wells. Por ESPN.

Juan Martín Del Potro tendrá hoy una nueva chance de seguir demostrando sus avances tras su vuelta al circuito. Será por un lugar en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells ante el alemán Philipp Kohlschreiber, 32° favorito. Será en el primer turno del Estadio 2, no antes de las 15, por ESPN.

En los choques previos, Del Potro le lleva una ventaja de 2 a 0 al alemán, a quien le ganó en el Masters 1000 de Cincinnati y al año siguiente lo volvió a derrotar en Stuttgart.

Tras la eliminación de ayer de Juan Ignacio Chela en manos de Roger Federer, el tandilense Del Potro es el único argentino que sigue en carrera en el cuadro principal masculino del torneo estadounidense.

Fuente: Clarín

Copa Libertadores: Argentinos cayó de local ante Nacional de Montevideo

Argentinos Juniors perdió su invicto en la Copa Libertadores al caer como local ante Nacional de Montevideo por 1 a 0 por la cuarta fecha del Grupo 3. El “Bicho”, que sigue como líder del grupo a pesar de la derrota, cayó por primera vez en el año ya que por el torneo local es el único invicto.

Se trató de un partido durísimo, muy peleado en todos los sectores del campo en el que Nacional consiguió desnivelar únicamente a los 33 minutos de la primera mitad cuando Santiago García aprovechó un error de la defensa del “Bicho”. Al conjunto uruguayo le sirve la victoria ya que caso contrario habría quedado prácticamente eliminado del certamen.

En tanto, el equipo argentino ahora deberá viajar a México para medirse con el América y en la última fecha recibirá en su estadio al Fluminense de Brasil. Por ahora es líder del grupo con 7 puntos, seguido de America con 6 (un partido menos), Nacional con 4 y Fluminense con 1 punto (un partido menos).

Fuente: Periodismo.com

Selección local: ¿una oportunidad real para sacar conclusiones?

Los jugadores que pondrá esta noche Sergio Batista ante Venezuela no tendrán mayores chances en adelante. Se renueva el debate sobre la importancia de estos amistosos

Ante un nuevo partido de la selección argentina, que en esta oportunidad actuará con jugadores del fútbol local en un amistoso ante Venezuela (21:15, en San Juan), vuelve a surgir la pregunta acerca de si este tipo de compromisos puede sumar de cara al futuro del equipo de Sergio Batista.

Su antecesor, Diego Maradona, utilizó un total de 108 jugadores en casi un año y medio de trabajo (récord), lo cual en su momento despertó críticas aun después de que en otras oportunidades se cuestionara la poca atención que prestaban los seleccionadores al fútbol doméstico.

¿Cuáles de los convocados por Batista para el partido de esta noche en San Juan tiene posibilidades reales de formar parte del plantel estable de la Selección? Por caso, ¿veremos a algunos de ellos en la Copa América que se jugará a partir de julio en nuestro país?

Hoy el equipo formará con: Javier García; Iván Pillud, Jonathan Maidana, Lisandro López, Ariel Rojas; Cristian Chávez, Claudio Yacob, Diego Valeri; Maxi Moralez, Matías Defederico; y Pablo Mouche.

En todos los casos «Checho» tiene en mente uno o dos jugadores –como mínimo- para cubrir cada uno de esos puestos. Acaso el defensor Iván Pillud, cuyo nombre no es de los más resonantes del equipo, puede ser el que más chances tenga a futuro, al punto de que Batista lo señaló como «el reemplazante natural de Javier Zanetti», que tiene 37 años.

Juan Manuel Martínez, uno de los jugadores de mejor nivel en el fútbol argentino actual, tuvo que ser desafectado por una lesión. Hubiera sido una buena oportunidad. Otros jugadores con problemas físicos como Juan Román Riquelme también entran en la consideración de Batista. ¿Volverá a tener su chance Juan Pablo Carrizo en el arco?

Argentina tiene confirmados dos amistosos previos a la Copa América: frente a Estados Unidos, el 26 de marzo, y Costa Rica, tres días después. El entrenador ya dio la lista y en la misma no figura ninguno de los jugadores que actuarán hoy. El único citado del fútbol local es el arquero Adrián Gabbarini. El tiempo dirá si compromisos como el de hoy le habrán dejado algo a la Selección.

Fuente: Infobae

Chela juega hoy con Federer en Indian Wells

El argentino Juan Ignacio Chela se enfrentará hoy, alrededor de las 19, hora argentina, con el suizo Roger Federer, número dos del mundo, por la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells, torneo que ya tiene en octavos de final al tandilense Juan Martín Del Potro.

Chela, 32do. en el ranking mundial de la ATP, perdió las cinco veces que se enfrentó con el ex número uno del mundo: Australia 2002, Miami 2003, Indian Wells 2004, Roma 2006 y Toronto 2010.

El argentino ingresó directamente en la segunda ronda por estar preclasificado y en su debut le ganó al alemán Philip Petzchner (65), mientras que Federer se impuso al ruso Igor Andreev (96).

El ganador del partido entre Chela y Federer se encontrará en octavos de final con el canadiense Milos Raonic (37) o el local Ryan Harrison (152).

Por su parte, el tandilense Del Potro (90) no jugó ayer en su mejor nivel pero igual le alcanzó para seguir sumando triunfos y meterse entre los 16 mejores del torneo.

El tandilense se enfrentará mañana ante el alemán Philip Kohlschreiber (35), quien ayer dio una de las grandes sorpresas del torneo al eliminar al sueco Robin Soderling, cuarto favorito por 7-6 (10-8) y 6-4.

Del Potro, campeón este año en Delray Beach, llegó a octavos tras lograr victorias sobre el checo Radek Stepanek (67), el croata Ivan Ljubicic (16) y el ucraniano Alexandr Dolgopolov (23), y ante Kohlschreiber se encuentra 2-0 en el historial.

El tandilense lo superó en Cincinnati 2007 y Stuttgart 2008.

En el caso de ganar, Del Potro jugará en cuartos de final contra el español Tommy Robredo (28) o el estadounidense Sam Querrey (24).

Del Potro confirmó ayer que los torneos en Estados Unidos le sientan muy bien.

En 2009 dio su primer golpe al sorprender a todos y adjudicarse el torneo más importante de su carrera al ganar el US Open tras vencer en la final a Roger Federer.

En febrero pasado llegó al país norteamericano en el puesto 484 y de ahí en más comenzó su notable escalada en el ranking.

Primero alcanzó las semifinales de San José para colocarse 298 del mundo. Luego llegó a las semifinales de Memphis para saltar al puesto 166.

Y cerró el mes conquistando el título en Delray Beach, lo que lo catapultó al 90no. lugar.

Con su triunfo de ayer ante Dolgopolov, el argentino ya se ganó un lugar entre los 75 mejores del mundo.

El tandilense arrancó a todo ritmo frente a Dolgopolov, una de las sorpresas del 2011.

A pura potencia, el argentino le quebró el saque en el segundo game al tenista ucraniano, que estaba desbordado por la velocidad de pelota del tandilense.

La tendencia se mantuvo, con Del Potro como amplio dominador del encuentro y Dolgopolov con muchos errores no forzados.

El argentino dominó el encuentro con su golpe de derecha, moviendo a Dolgopolov de un lado al otro de la cancha y así impedirle que golpee con comodidad.

Pero el tandilense falló a la hora de cerrar el set: cuando ganaba 5-3 el argentino se apuró, no estuvo preciso con sus saques y permitió que el europeo le quebrara el servicio y achicara la ventaja.

Dolgopolov comenzó a utilizar una de sus armas más temidas: el revés con slice.

Con ese tiro, la pelota picaba y se le movía al tandilense, lo que le impedía golpear con potencia, a la vez que le exigía agacharse muchísimo.

El ucraniano intercambió todo el tiempo reveses con slice y potentes golpes de derecha y así logró igualar en 5, primero, y luego forzar el tie break.

Pero Del Potro volvió a sacar bien, apuró con su derecha y se llevó el primer parcial por un ajustado 7-6.

En el segundo set Del Potro arrancó como absoluto dominador y gracias a un quiebre de saque en el tercer game tomó una ventaja de 2-1, que luego estiró a 3-1 con su saque.

Al igual que en el primer parcial, el argentino estuvo muy irregular con su primer saque pero lo del ucraniano fue mucho peor.

En la mitad del segundo parcial, el argentino llevaba un porcentaje de 44 por ciento de primeros servicios contra apenas el 27 por ciento del ucraniano.

Encima, el argentino volvió a quebrar en el quinto game para adelantarse 4-1 gracias a los numerosos, y muchas veces, infantiles errores de Dolgopolov.

Por momentos, el ucraniano cometió errores de un tenista novato y que no corresponden con su puesto 23 en el ranking mundial.

Y todo eso fue capitalizado por el argentino, que tiene la misma edad (22 años) pero una madurez mucho más importante.

Del Potro tuvo dos chances de quiebre, las ganó las dos y se colocó 5-2 arriba.

Pero al igual que en el primer set, al argentino lo inundaron las dudas a la hora del cierre: de 5-1 a 5-3.

Sin embargo, Dolgopolov se volvió a equivocar, el tandilense esperó su momento y con un nuevo quiebre se llevó el parcial y el partido en una hora y 38 minutos.

Fuente: Telám

“A Ortega le está costando entrar en el ritmo futbolístico”

El técnico de All Boys hizo un análisis crudo de la producción del Burrito en Floresta. «Con el tiempo veremos si su contratación es o no contraproducente», agregó Romero.

La llegada de Ariel Ortega a All Boys hizo mucho ruido en el verano. Pero el Burrito todavía no logró llamar la atención con su juego en las canchas de Floresta. Su entrenador, José Romero, reconoció que al jujeño «le está costando entrar en ritmo futbolístico», aunque admitió que «hasta ahora siempre ha sumado, desde afuera o desde adentro».

«Con el tiempo veremos si la contratación de Ortega es o no contraproducente. Hasta ahora siempre ha sumado, desde afuera o desde adentro, ha hecho lo que ha podido y con el grupo está bien», dijo Romero en una charla con «Fútbol viejo, nomás», programa que se emite por AM Provincia.

Y agregó: «Desde la parte futbolística, a Ortega le está costando un poco entrar en el ritmo. Quizás esto de la operación, o la situación de estar jugando por la Promoción, el descenso. Esperamos que se ponga de la mejor forma para darnos soluciones».

Además, Pepe reconoció la mejoría de Cristian Fabbiani, pese a la lesión que lo dejó afuera del último partido. «Este año empezó haciendo una buena pretemporada y en las prácticas lo veo muy bien, mucho mejor que el año pasado, donde no encontró nunca el ritmo para jugar. Esperemos poder meterlo en el próximo partido, porque nos hace falta», dijo.

Por último, destacó a Racing como el mejor equipo del campeonato y volvió a defender a Hugo Barrientos, acusado de lesionar a Giovanni Moreno: «Todos vieron que no tuvo nada que ver. Cierto periodismo lo atacó, lo tomaron de punto y salió en todos los diarios, eso me dio bronca. A partir de ahí tuvimos algunas expulsiones, como la de la cancha de Boca, Barrientos por adelantarse, Domínguez el otro día».

Fuente: Clarín

Para Vélez, dos dudas, Razzotti y Martínez

Vélez Sarsfield tiene dos jugadores prácticamente descartados para el partido del próximo domingo frente a San Lorenzo de Almagro, el mediocampista Franco Razzotti y el delantero Juan Manuel Martínez.

Si bien en un principio se temía que las lesiones eran de mayor gravedad, el parte del médico Ricardo Coppolecchia indica que Razzotti tiene un compromiso ligamentario lateral externo de rodilla derecha y Martínez una lesión que en principio no llegaría a ser un desgarro.

El parte indica que si bien Razzotti será observado durante la semana, sería muy difícil contar con su presencia frente a San Lorenzo.

Mientras tanto, se define a la dolencia de Juan Manuel Martínez como una lesión muscular en el cuadrado crural, que en principio lo dejó fuera del partido amistoso de la Selección con Venezuela, pero no aún para el domingo.

No obstante cierto grado de optimismo expresado en el parte médico, lo más probable es que estos jugadores permanezcan apartados de toda competencia por al menos dos semanas.

En otro orden, la comisión directiva de Vélez emitió un comunicado de repudio a las manifestaciones discriminatorias.

«Es un agravio del cual no queremos participar. Agradecemos a todos los socios y simpatizantes por la colaboración», finaliza la nota, dado que durante el partido con Boca se escucharon voces en ese sentido, que merecieron la detención del juego.

Mientras tanto y en relación con la violencia, hoy se conmemora el tercer aniversario del bárbaro asesinato de un hincha de Vélez Emmanuel Álvarez, cuando iba en la caravana de ómnibus a un partido como visitante, precisamente frente a San Lorenzo.

Desde aquel encuentro, la rivalidad de las hinchadas creció hasta que en el último compromiso llegó a niveles preocupantes, por lo que se había planeado que el partido se iba a jugar sin público visitante.

Una manifestación frente a la AFA de unas 500 personas afines a San Lorenzo terminó por hacer cambiar de parecer a la casa del fútbol, que finalmente sí autorizó la concurrencia de la parcialidad azulgrana el próximo domingo a las 16:00 al estadio José Amalfitani.

Fuente: Noticias Argentinas

Son tres bajas para el Checho

El Checho Batista cuenta con menos soldados de lo que esperaba. Tenía citados 22 jugadores para viajar esta tarde a San Juan para enfrentar a Venezuela, en el nuevo estadio del Bicentenario, que será una de las sedes de la Copa América. Pero ya sabe que son 19 y que quizás alguno más se quede en el camino, antes de que el plantel se suba al avión esta tarde. Ya se confirmó que no estarán Juan Manuel Martínez, Franco Razzotti y Julián Velázquez. El delantero de Vélez se desgarró ante River. Su compañero tiene un esguince en la rodilla derecha. Y el defensor de Independiente , una distensión muscular.

Con la base que le queda, con el arquero Javier García tocado aunque confirmado para subirse al avión, el equipo hizo una práctica liviana y hoy trabajará por la mañana para definir al 11 que enfrentará a la Vinotinto, que tendrá entre sus convocados al Maestrico González, volante de Gimnasia. En San Juan hay una gran expectativa y quedan pocas entradas para ver el debut de la Selección local de Batista (a las 21.15).

Fuente: Olé

«Es lindo superar los obstáculos que te pone la vida»

Del Potro está contento, luego de alcanzar los octavos de final en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada; su próximo rival, el alemán Kolhschreiber dijo que el tandilense es favorito, pese a que tiene ranking inferior

Juan Martín del Potro sigue adelante en Indian Wells, el primer Masters 1000 del año. Luego de ganar su octavo partido consecutivo en el circuito ayer, el tandilense ya está en octavos de final y espera su encuentro ante el alemán Kohlschreiber, verdugo del sueco Robin Soderling, N°4 del mundo.

En una entrevista con el sitio oficial del certamen, el argentino dejó sus sensaciones y recordó los malos momentos del año último: «Es lindo superar los objetivos y los obstáculos que te pone la vida, las piedras que están en el camino. Es lo que me está pasando a mí después de un año tan malo y triste. Es muy bueno tener esta chance de jugar y ganar partidos de nuevo».

Sobre su presente en el torneo, Delpo señaló: «Estoy contento por ganar y seguir con vida en el torneo, después de un partido duro contra Dolgopolov, que viene teniendo una temporada muy buena».

Kohlschreiber, 35° del mundo, dijo que Del Potro es favorito, pese a tener un ranking inferior. «Aunque no es cabeza de serie, él es el favorito. Es un campeón de Grand Slam y está volviendo. Quizá no está aún en su mejor momento, pero estoy seguro que está jugando un muy buen tenis», contó el alemán, que está 2-0 abajo en los duelos con el tandilense.

Con su éxito de ayer, Delpo, actualmente 90° en el ranking, ya se aseguró subir la menos 15 puestos más. Sin embargo, va por más en los Estados Unidos.

Fuente: Cancha Llena

De regalo

Huracán aprovechó dos obsequios enormes del fondo de Quilmes y festejó su primer triunfo en el Clausura y el cumpleaños de Pompei. Hubo fiesta en el Ducó.

A Huracán no le sobra nada. Ni fútbol, ni jugadores, ni ideas. Nada de nada. Por eso aprovecha lo que le dan. Y si le dan mucho, como hizo Quilmes, arma una fiesta. Porque Chichi (no está) sola: Trípodi le pelea el blooper de la fecha. Y Sebastián Martínez, aunque no use guantes, también da una mano. Gracias a ellos (o a su pesar), Huracán ganó. Gracias a ellos, a sus regalos, Pompei se fue del Ducó con tres puntos como para celebrar su cumpleaños.

Caruso sabe que todos dan por muerto a Quilmes. Aunque lo que no le contaron fue que sus jugadores se entierran solos. Se desesperan solos. Se hunden solos. Porque hasta el 1-0 la imagen del partido estaba dejando mejor parado al visitante. Porque mientras en Huracán se destacaba la lucha de Britez Ojeda y Battaglia, en Quilmes sobresalía el manejo de Caneo y la velocidad que le imprimían Morales y Diego Torres a los últimos metros. El gol estaba cantado. Aunque llegó en el arco de enfrente. Y ahí, mágicamente, el partido fue otro. La desesperación de la gente (¡es imposible jugar así!) se transformó en paciencia adentro de la cancha. Maidana empezó a tenerla. Y Huracán creció. Maidana empezó a pisarla. Y Huracán descansó. Maidana empezó a darle con rosca al área, Martínez pifió. Y Huracán deliró.

De golpe, y merecidamente, el Globo se olvidó del descenso y empezó a ascender. Paradójicamente la pelota ya no iba por el aire. El aire, justamente, era distinto. Y distinto se veía el futuro animándose a jugar sin peros… Pero (sí, siempre hay un pero), el final no podía ser redondo. El descuento de Cauteruccio convirtió al estadio en una postal: paralizó a todos. La sola posibilidad de volver a irse con un empate tras haber estado arriba por cuarta vez en el campeonato (lo había sufrido ante Arsenal, Argentinos y Newell’s), los petrificó. Y casi los liquida por la decisión y el empuje de Quilmes de ir a buscar.

Lo salvó la falta de recursos de los del Sur. Y que Monzón y Quiroga estuvieron lejos de imitar a Trípodi y/o Martínez. Le alcanzó con aprovechar al mango los regalitos que le hicieron y festejar un triunfo que no asegura nada, pero al menos sirve como desahogo. Un enorme desahogo.

Fuente: Olé

Argentinos vuelve al ruedo en la Copa y recibe a Nacional de Montevideo

Argentinos Juniors enfrentará desde las 21:30 a Nacional con el objetivo de dar un gran paso hacia los octavos de final de la Libertadores. El equipo dirigido por Pedro Troglio, líder invicto del Grupo 3, avanzará si hoy gana y Fluminense no puede sumar de a tres la semana próxima ante América.

En el denominado Grupo de la Muerte, el conjunto argentino cosechó dos victorias y un empate y comanda en soledad con siete unidades. Esta noche, los dirigidos por Pedro Troglio buscarán una victoria como local para poner un pie y medio en la próxima fase. El escolta es América (6), mientras que luego se ubican Fluminense (2) y Nacional (1).

Con respecto al triunfo del sábado ante Arsenal, habrá tres cambios. Nicolás Navarro, Cristian Sánchez Prette y Nicolás Berardo ingresarán por Luis Ojeda, Gustavo Oberman y Pablo Hernández, quien ayer sufrió una lesión en el isquiotibial izquierdo. Es decir, los once serán: Navarro; Gonzalo Prósperi, Juan Sabia, Santiago Gentiletti, Berardo; Mauro Bogado, Matías Laba, Sánchez Prette, Sergio Escudero; Franco Niell y Santiago Salcedo.

Por su parte, el ‘Tricolor’ llega entonado tras ganar en el campeonato uruguayo y podría contar con Marcelo Gallardo entre los titulares. El elenco de Juan Ramón Carrasco tendrá los siguientes protagonistas: Burián; Godoy, Lembo, Coates, Christian Núñez; Matías Cabrera, Píriz, Robert Flores o Gallardo; Viudez, Santiago García y Charquero.

En concreto más allá de los informativo, Argentinos puede inflar el pecho. Es, contra todos los pronósticos, el único equipo argentino invicto en la Copa Libertadores y también lo es en el Clausura. ¿Hasta cuando podrá mantener sus invictos?.

Fuente: Urgente24

Mohamed: «Sólo escucho a la gente y a los directivos, el resto es circo»

Tras el contundente triunfo de Independiente ante Newell’s, el entrenador del “Rojo” destacó el apoyo que recibió por parte de la hinchada y resaltó: “ellos me eligieron para que me quede en este momento difícil. Me hacen sentir como en mi casa”

Independiente se impuso por 4 a 0 ante Newell’s y retornó a la victoria luego de 13 partidos. Pero la importancia del triunfo no pasó sólo por alejarse de la zona de promoción, sino también para salvar la continuidad de Antonio Mohamed al frente de la conducción técnica del equipo.

Y el “Turco” volvió a dejar en claro que no dejará su cargo si no se lo pide la dirigencia o la hinchada: “La única voz que escucho es la de la gente y los directivos, el resto es circo. El respaldo de la gente no puede cambiarlo nadie, lo dije el otro día, ellos me eligieron para que me quede en este momento difícil y no te regalan una ovación así nomás. Estoy acá, al frente, hasta que el hincha o los directivos me digan lo contrario. Yo estoy muy contento en Independiente, me hacen sentir como en mi casa”.

Respecto a la actuación de sus dirigidos destacó: “Nos da tranquilidad para saber que este grupo es el último campeón, que lo demostró y que tiene calidad para seguir creciendo. No nos tiene que pasar de estar cerca de tocar fondo para salir. Hoy dimos un pasito”.

“Hilario (Navarro) recuperó su nivel, también (Eduardo) Tuzzio. (Andrés) Silvera pudo convertir, en su cumpleaños, (Nicolás) Cabrera hizo un partidazo. El equipo quizás pudo haber jugado mejor, es entendible que el rival nos dejó espacios e hicimos el partido que nos convenía, bueno y sin sobresaltos. Hoy dimos un paso adelante y hay que confirmarlo el sábado”, continuó analizando el “Turco”.

Finalmente, el técnico del “Rojo” aseguró que pese a que el objetivo principal es el torneo local para engrosar el promedio del descenso, no dejarán de lado al Copa Libertadores: “No nos podemos bajar porque peleamos mucho para llegar hasta acá. Si quedamos eliminados será luchando, hasta el último partido, por lograr la clasificación”.

Fuente: Infobae