Estudiantes definió el equipo que jugará en Colombia

El técnico del Pincha, Eduardo Berizzo, trabajó con el equipo titular que jugaría el miércoles ante Deportes Tolima, en Colombia, por la Copa Libertadores. Mercado reemplazará al suspendido Roncaglia y Leandro Benítez seguirá entre los once, en lugar del lesionado Braña.

El plantel de Estudiantes de La Plata viajó este lunes con destino a Colombia, en donde el miércoles, cuando enfrente por el grupo 7 al local Deportes Tolima, en la ciudad de Ibagué, buscará sellar su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

La delegación, que partió a las 14.30 desde el Aeropuerto de Ezeiza (hará una primera escala en Cali, en donde pasarán la noche y el martes seguirán viaje a Ibagué), lo hace con sensibles bajas como las de Facundo Roncaglia (suspendido) y Rodrigo Braña y Gastón Fernández (ambos lesionados), pero también con equipo confirmado por parte del técnico Eduardo Berizzo.

Es que un rato antes de emprender viaje a Colombia, el plantel se entrenó en City Bell, donde el cuerpo técnico paró en la práctica de fútbol el equipo que enfrentará al Tolima.

Leandro Benítez ingresará en lugar del «Chapu» Braña, a quien se le diagnosticó una distensión muscular en el recto anterior de la pierna derecha que lo tendrá tres semanas fuera de las canchas.

En dicho ensayo, Nelson Benítez fue el stopper por izquierda en lugar del suspendido Facundo Roncaglia, quien fue expulsado en el choque ente el equipo paraguayo de Guaraní, mientras que, en su regreso, Gabriel Mercado se desempeñó como lateral-volante por la derecha.

En lugar de Braña jugó el «Chino» Benítez, aunque su titularidad sería confirmada unos minutos antes del encuentro, ya que también existe la posibilidad que ingrese allí el ex All Boys, Darío Stefanatto.

Por otra parte, Germán Ré, recuperado de una lesión en un tobillo que lo tuvo marginado desde el 20 de febrero pasado, integró también la comitiva que viajó a Colombia.

La seguidilla de partidos, la exigencia, más el hecho de que Braña sufrió un desgarro muscular, no son igualmente para el técnico Berizzo motivos para resignar protagonismo.

«Frente a Deportes Tolima iremos con el mejor equipo posible, y contra Boca Juniors también. Por supuesto que saldremos a ganar en Ibagué; no creo en los planteos especulativos», afirmó antes de emprender viaje al país caribeño.

Conceptos similares aportó el capitán Verón, quien admitió: “estamos bien, con un envión anímico que es muy bueno. Ante Tolima será un partido importante que nos va acercar a la clasificación”.

Esta mañana en el Country el plantel realizó trabajos de pelota detenida, en la que se reiteraron los envíos desde la derecha con la «Brujita» Verón y desde la izquierda con el «Chino» Benítez.

Luego se llevó a cabo un ensayo formal de fútbol que tuvo una duración de 15 minutos en la cancha central del predio de City Bell.

Los titulares se integraron con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Nelson Benítez; Gabriel Mercado, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez y Raúl Iberbia; Enzo Pérez; Leandro González y Hernán Rodrigo López.

Este equipo se impuso por 2-1 a los suplentes, con tantos del uruguayo López y el mendocino Pérez, mientras que Juan Pablo Pereyra convirtió para los perdedores.

El volante Matías Sánchez, quien integró la delegación a Colombia, realizó trabajos de kinesiología, mientras que los estudios por imágnes que se le practicaron a Braña permitieron comprobar que presenta una distensión muscular.

Con solo empatar ante el Tolima, Estudiantes se habrá clasificado para los octavos de final, mientras que si pierde deberá aguardar el encuentro ante Cruzeiro, a jugarse en La Plata el mes próximo, para acceder a la próxima instancia copera.

Luego de su excursión por Ibagué para enfrentar a Deportes Tolima, el cuerpo técnico tiene previsto darle el jueves descanso a los jugadores, ya que el regreso será a poco de finalizado el cotejo en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.

No se descarta que el viernes el plantel haga trabajos físicos regenerativos. Además, Berizzo deberá confeccionar la lista de concentrados para enfrentar el domingo a Boca, en la Bombonera, con la premisa de defender la punta en el Clausura.

Luego, ya está el visto bueno para volver a hacer de local en el Estadio Ciudad de La Plata, recibirá a San Lorenzo el viernes 8 de abril. Tras ese partido, el conjunto «pincharrata» recibirá a Cruzeiro el miércoles 13, a las 21.50, en el último partido por el Grupo 7 de la Libertadores.

Fuente: Telám

El plantel y Russo siguen confiando en De Olivera

Tras la derrota ante Lanús, Jorge De Olivera quedó en el ojo de la tormenta, cuestionado por los errores que derivaron en los goles del equipo de Gabriel Schurrer. Sin embargo, Miguel Angel Russo no piensa en cambiar a su número uno. Es más: ayer, tras el entrenamiento matutino de Racing, el ex jugador de Nueva Chicago recibió palabras de apoyo por parte del plantel. “El arquero queda en evidencia porque está en el arco. Si ataja bien lo felicitan, y si ataja mal es al primero que apuntan. El (De Olivera) está muy bien y confiado en nosotros, y nosotros en él”, remarcó Patricio Toranzo.

¿Qué le cuestionan a De Olivera? Principalmente el primero y el segundo gol de Lanús, en los que en uno no cubre el primer palo y en el otro realiza un mal despeje desde el arco. “Cuando ganamos, ganamos todos, y cuando perdemos, perdemos todos. No hay que echarle la culpa a nadie”, sentenció Toranzo, en defensa del 1.

Por otra parte, el ex Huracán (que ayer practicó en forma diferenciada junto a Iván Pillud, aunque ninguno de los dos tiene molestias mayores) analizó la derrota ante Lanús: “Para mí forma de ver el fútbol no fuimos superados, ellos fueron mas punzantes que nosotros, pero tuvimos el control del balón y por errores terminamos perdiendo”. Además, el volante agregó: “No merecimos perder ninguno de los partidos que perdimos. Pero el fútbol tiene estas cosas. Te llegan una vez y te hacen un gol. Y vos atacaste todo el partido y no pudiste convertir. Son rachas. El funcionamiento lo estamos haciendo muy bien. Son partidos que perdemos por detalles”. Con la idea de volver al funcionamiento que el equipo mostró ante Olimpo y Colón, Racing se entrenó ayer pensando en el partido del sábado, ante Tigre. Eso sí: Toranzo no estará disponible para Russo, ya que adeuda una fecha de suspensión, tras acumular cinco amarillas ante Estudiantes y jugar ante Lanús por el artículo 225.

Fuente: Clarín

Diego Cagna rechazó una oferta de Central

El entrenador Diego Cagna desechó la posibilidad de dirigir a Rosario Central. Después del ofrecimiento que le realizó la dirigencia canalla tras la renuncia de Héctor Rivoira, el ex técnico de Tigre y Colo Colo pidió tiempo para analizar la propuesta y ayer, cerca de las 19.30, hizo conocer su respuesta negativa. Esto fue recibido con sorpresa por los directivos, quienes confiaban en que el DT iba a aceptar la oferta.

“Diego consideró que no es el momento”, le confió Gustavo Goñi, representante de Cagna, a Ovación. “La propuesta era buena, porque venía de un club como Central, pero dijo que no por una cuestión familiar”, comentó el empresario.

“Cagna prefiere estar cerca de sus hijos. Hace poco que llegó de Chile y su familia sufrió un gran desgaste y no quería alejarse otra vez de los suyos”, agregó Goñi, para entender la determinación del DT que era la prioridad para la cúpula canalla. “La propuesta de Central le interesó por la envergadura del club, nunca pensó en la categoría, además me dijo que es un club en el que le hubiera gustado jugar”, contó.

“Lo pensó bien pero entendió que no es el momento, y le dijo a los dirigentes que ojalá en otra oportunidad se dé. Y se lo comunicó lo más rápido que pudo porque Central no tiene tiempo para perder”, amplió Goñi, quien además reconoció que el DT tuvo una oferta hace 15 días de otro club del interior de la B Nacional y que la desestimó por el mismo motivo.

Para sentar postura definitiva, el representante agradeció el interés de la institución canalla, en especial a los directivos que participaron de la negociación.

Por su parte, el presidente Norberto Speciale, brindó su visión sobre la búsqueda del nuevo técnico. “Cagna necesitaba más tiempo para responder debido a cuestiones personales y lamentablemente no estaban dadas las condiciones, así que ahora encaminaremos la búsqueda hacia otras posibilidades”, recalcó el mandamás auriazul.

Con relación a las alternativas, anoche los referentes de la conducción canalla no encontraban un nombre de consenso, aunque a medida que avanzaba la reunión el de Luis Zubeldía (tiene como ayudante de campo a Maximiliano Cuberas) había sacado una luz de ventaja.

En cuanto a las chances de Jorge Burruchaga de recalar en Arroyito, otra fuente consultada contestó firme: “No hablamos con Burruchaga”.

Más temprano. En este contexto de falta de definiciones, Central se enteró ayer que debe jugar el lunes a las 15.30 ante Ferro Carril Oeste, en el Gigante, por la jornada 27 del torneo de la B Nacional, televisado por TyC Sports. El cambio de horario se debe a un pedido de la policía provincial que no veía con buenos ojos que se dispute de noche. La empresa de televisión ofreció la chance de jugar el domingo, a las 15.05, pero las autoridades canallas eligieron el lunes para definir el tema del entrenador y tener un día más de trabajo.

Fuente: El Siglo Web

La Selección se prueba ante Costa Rica

Batista cumple, Messi dignifica. No es un eslogan político. Es la realidad de esta gira que hoy terminará la Selección enfrentando a Costa Rica. Batista cumple porque afianzó conceptos y le dio rodaje a un equipo fijo contra Estados Unidos, en el primer compromiso. Y ahora, cambiará más de medio equipo para ver a otros jugadores con vistas a la Copa América, y también observar a jóvenes con proyección al Mundial (Garay, Otamendi, Rojo, Gaitán) y sumarle socios a Messi (Pastore). Y Messi dignifica porque quiere jugar siempre. No se borra. Su compromiso con la Selección se asemeja cada vez más al que tenía el “más grande” (Maradona).

“Messi en Costa Rica es como la visita de Pelé hace 40 años” , dijo Eduardo Li, presidente de la Fedefútbol local.

Batista está contento porque los jugadores captaron rápidamente su idea. Y aunque cambió nombres para este final de gira, el sistema de juego es el mismo porque -como dijo el entrenador ayer- “la idea no se negocia”.

Checho también calificó de “brillante” el primer tiempo contra Estados Unidos.

“Para mí, fue lo mejor que hicimos en la Selección. Vamos por el buen camino” , agregó.

Enfrente estará la Costa Rica de La Volpe. Un La Volpe que entrenó a 24 futbolistas (13 militan en el extranjero, como su estrella Bryan Ruiz, del Twente holandés) una semana en Proyecto Gol, el predio que esta en San Rafael de Alajuela. Y que dijo: “Argentina es un equipo equilibradísimo al que no es facil atacarlo. Apuesta a sus dos puntas más Messi. No es un partido que yo busque ganar, pero quiero hacer un buen papel” .

La Vope enfrentando a la Argentina ganó una sóla vez (1-0 con México en la Copa América de Chiclayo) en cinco enfrentamientos. En septiembre de 2010 desembarcó en Costa Rica, donde lleva 7 partidos al frente de la selección: empató 4, perdió 1 y ganó 2.

La Selección volvió a Costa Rica después de medio siglo. La última vez había sido en 1960 (ganó los Panamericanos con Guillermo Stábile como DT). Está invicto en el historial (4 victorias y 1 empate). Y el último enfrentamiento fue en enero de 2010, en San Juan (3-2).

Fuente:Clarín

Las nuevas sedes de los Pumas en el Mundial

Luego del terremoto acontecido en Christchurch, la International Rugby Board decidió por cuestiones organizativas y de seguridad, que los partidos que debían disputarse en el AMI Stadium de esa localidad fueran trasladados a Dunedin y a Wellington

El seleccionado argentino de rugby debía esperar la decisión de la IRB para saber dónde jugarían los compromisos con Inglaterra y Escocia en el Mundial. Y si bien no es oficial, y debutará en Dunedin ante la Rosa y frente al Cardo será en Wellington.

Cabe recordar que Christchurch no será la base por lo que sucedió con el terremoto el mes pasado, y tanto el entrenador Santiago Phelan como los dirigentes tendrán que reorganizar la estadía argentina en Nueva Zelanda por lo que el entrenador jefe de los argentinos viajó para ver las posibilidades para hospedarse y entrenar en las nuevas sedes.

El primer partido, el choque Pumas-Inglaterra, será el 10 de septiembre en Dunedin. Luego, Argentina se enfrentará con Rumania, el 17, en Invercargill, esos dos compromisos son en la Isla Sur de Nueva Zelanda según informa el diario Ámbito Financiero.

Luego se mudarán a la Isla Norte, y el 25 será el turno de Escocia en Wellington, también en lugar de Christchurch, y cerrarán, como estaba programado, ante Georgia en Palmerston North, el 2 de octubre.

Fuente: Infobae

Al final, la lesión no era tan grave

Los estudios a Guillermo confirmaron que tiene una distensión muscular y no un desgarro. Tendrá dos semanas de recuperación. Algo bueno…

El sábado todo fue malo en Parque Patricios: el resultado, que se agudizó por los errores defensivos, y la lesión del Mellizo Barros Schelotto. Todo mal. La desilusión con la que se volvió el hincha desde Huracán fue muy grande. Y motivos, había…

Pero las noticias que se conocieron ayer del estudio que le realizaron a Guillermo aportaron un poco más de paz, algo de tranquilidad, porque la gravedad de la misma finalmente no fue tan importante.

Ayer por la mañana, Pablo Del Compare le hizo una resonancia y, finalmente, el capitán no tiene un desgarro como él mismo dijo al irse de la cancha, y como lo reconoció Cappa, y como todos lo especulaban. Lo que tiene el 7 es una distensión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha, lo que le demandará una recuperación que rondaría entre los 12 y 14 días, contra los 21 mínimos que se manejan para los desgarros.

De esta manera, el delantero podrá volver antes y seguramente se estará perdiendo dos partidos: el del viernes con Independiente, y el de Argentinos del otro domingo. Los tiempos en la previa le abren la puerta a poder estar en el Bosque cuando Gimnasia reciba a River, en un partido valioso como todos.

“Me voy a perder algunos partidos y no voy a poder estar el viernes,
que es un partido fundamental. Lamentablemente se dio así, hay que apoyar al que le toque a jugar. Hablando con el médico me dijo que hay que verlo día tras día”, afirmó ayer Guillermo en cuanto a la lesión. Ahora vienen los tiempos de la recuperación…

Fuente: Diario Hoy

Las chicas de Nueva Zelanda no opusieron resistencia a Las Leonas

Ganaron, gustaron y golearon. Las Leonas apabullaron 6 a 1 a Nueva Zelanda, en el segundo test match de su gira por Oceanía.

Las chicas de Carlos Retegui se florearon en el North Harbour Stadium. Rocío González Canda, Silvina D’Elía y Delfina Merino pusieron el 3 a 0 con el que se cerró la primera etapa, mientras que Noel Barrionuevo, Daniela Sruoga y nuevamente Merino redondearon el tenístico resultado. Cathryn Finlayson descontó para las neocelandesas.

«El equipo jugó con un ritmo altísimo y una precisión excelente. Fue un partidazo en todos los aspectos. Literalmente pasamos por arriba a Nueva Zelanda», ilustró un entusiasmado «Chapa» Retegui.

Hoy a las 5 (hora de Argentina), Las Leonas enfrentarán a Nueva Zelanda por tercera y última vez, antes de afrontar los seis test matches que tiene previstos jugar contra Australia entre el 1 y el 9 de abril.

Canchas psicodélicas

Las canchas de hockey en los Juegos Olímpicos de 2012 serán azules con bordes de color rosa, anunciaron los organizadores. El objetivo de la medida es que los vivos colores permitan brindar un mejor espectáculo.

«Queremos innovar haciendo que el hockey de clase mundial se juegue en una cancha azul. El color azul definirá al hockey en 2012», afirmó Debbie Jevans, directora de Deporte de Londres.

Fuente: Télam-NA-La Gaceta

Mejora el promedio, pero las finanzas siguen en rojo

Los jugadores se esfuerzan, tratan de sacar al equipo adelante y cuando ganan festejan con ganas. Pero no todo está bien en River. En el «millonario» nadie cobra primas ni premios hace más de un año y medio. Así lo reveló Matías Almeyda: «la deuda es real. Hay muchachos que están esperando para cobrar. Hace un año y medio o dos que no hay plata. Por eso tiene valor doble el sacrificio que hacen los jugadores».

De igual manera, el «Pelado» aclaró que existe un compromiso desde la dirigencia de abonar lo adeudado. «Hace un mes y medio que (Daniel) Passarella nos dijo que el dinero iba a estar y que el club iba a salir de estos inconvenientes económicos. Creemos en su palabra y esperamos que llegue ese momento», precisó.

Por otro lado, Almeyda relativizó la victoria conseguida sobre Newell’s, que le permitió a los de Núñez y ubicarse a tres puntos de la cima y sumar aire en el promedio: «el primer tiempo fue de lo peor del torneo. En el segundo mejoramos, pero podríamos haber jugado un poco mejor y más tranquilos».

Fuente: NA-La Gaceta

Del Potro ante Fish por un lugar en los cuartos de Miami

El tandilense es el único argentino con vida en singles. Se enfrentan desde las 12 (ESPN). Dulko y la italiana Pennetta van por un lugar en la semifinal de dobles.

Firmó autógrafos a una larga fila de fans en medio del Crandon Park ayer por la tarde y hoy otra vez al trabajo; desde las 11 (una hora más en Argentina), Juan Martín Del Potro enfrentará al estadounidense Mardy Fish por un lugar en los cuartos de final de éste Masters 1000 de Miami.

“El es un buen jugador y somos muy amigos. Es una excelente persona y nos toca enfrentarnos otra vez en pocos días”, dijo el tandilense sobre su rival, a quien viene de vencer en la semifinal de Delray Beach y con el cual está 2 a 2 en los choques personales.

Tras su gran victoria ante el sueco Robin Soderling, número 4 del mundo, Delpo puso el pie en el freno y dijo: “Es un largo camino regresar al top ten, por eso intento estar tranquilo. Estoy trabajando todos los días y estoy mejorando lentamente y eso es importante. Tal vez para la segunda parte del año estaré listo para pelearle a los top ten”.

Pero el pupilo de Franco Davín no será hoy el único argentino en acción ya que Gisela Dulko junto a la italiana Flavia Pennetta buscarán su lugar en la semifinal frente a las españolas Anabel Medina Garrigues y María José Martínez Sánchez en el quinto turno de la 2.

Fuente: Clarín

No hubo diferencias en el Legrotaglie

Gimnasia igualó ayer 2 a 2 ante Guaymallén en el Parque y se alejó de la zona de clasificación. En tanto, San Martín le ganó 3 a 0 a Trinidad en San Juan y respira

Los equipos mendocinos continúan luchando en el arduo Argentino B, y vaya si será difícil para los locales, que de los tres participantes, Gimnasia y Esgrima, Guaymallén y San Martín, sólo el Lobo tiene probabilidades de luchar por la clasificación a la próxima fase. El equipo de Buxó igualó ayer 2 a 2 en su estadio y dejó escapar nuevamente una buena posibilidad de asomarse a las posiciones de vanguardia.

Sesma abrió la cuenta para la visita, pero Marchetti en dos ocasiones dio vuelta el resultado e ilusionó a los pocos dirigentes que pudieron presenciar el encuentro, ya que fue a puertas cerradas. Sin embargo, el mismo Emanuel Sesma se encargó de nivelar las acciones y complicarle la vida al Mensana. El Lobo ocupa la cuarta posición con 30 unidades, mientras que el Cacique está en el último lugar con 24 tantos.

Ahora, el equipo del Parque deberá obtener buenos resultados en las últimas dos fechas para poder obtener la clasificación. El Mensana visitará a San Martín y luego rematará como local ante Sportivo Del Bono, de San Juan. Por su parte, el Italiano recibirá a Unión de Villa Krause y luego visitará a Juventud Alianza de San Juan, buscando engrosar su puntaje para evitar coquetear con el descenso.

En tanto, San Martín se acordó de ganar y, tras cinco encuentros sin cosechar ninguna victoria, volvió al triunfo ayer en la provincia de San Juan, ante Atlético Trinidad. El Chacarero, que ganó 3 a 0 gracias a los goles de Reggi en dos ocasiones y Garín, suma 26 puntos en 22 partidos jugados. La victoria le sirvió para respirar y salir, por el momento, de la zona baja. Ahora, el León recibirá a Gimnasia, y en la última visitará en Villa Krause a Unión.

Fuente: elsolonline.com

Cruzado con su propio destino y los rivales

Con gol de Garnier, Racing derrotó a Maipú al que se le lesionó el arquero Aracena, le expulsaron a Dal Poggetto y le sacaron 8 amarillas.

Otra vez con las manos vacías. Deportivo Maipú debutó con un traspié en el inicio de la Reválida al caer 1-0 ante Racing, en Córdoba.

A los dos le sobraron intenciones. Maipú, si bien puso en escena su entrega y control de balón no pudo terminar de herir a la Academia. En el arranque ambos salieron a atacar. Por el lado del equipo de Bonetto todo pasó por lo que intentó crear Artura que siempre terminó ahogado.

Si bien manejó el balón, no tuvo más claridad que el Cruzado que jugó con dientes apretados en la mitad de cancha. Sobre los 11’ y 19’ Arrigo desperdició dos oportunidades claras de gol. Y eso fue todo ya que luego se transitó entre desprolijidades y falta de claridad.

Sobre los 38’ el arquero Aracena se lesionó para que sobre los 43’ lo reemplazara Faillá (20 años) que debutó en el arco de Maipú para cerrar con empate los primeros 45’ donde el equipo de Sperdutti mereció un poco más.

Para peor, en el arranque del complemento (6’) se fue expulsado Dal Poggetto y a partir de ahí hubo otro partido que se selló con el gol de Garnier sobre los 10’. Fue a favor del local que siguió trabajando el partido con mayor tranquilidad.

Racing lo pudo liquidar promediando el segundo tiempo y Maipú igualarlo sobre el final, pero todo quedó para la Academia que complicó aún más a Maipú, que el próximo domingo recibe a Estudiantes (RC) (tuvo fecha libre).

Fuente: Los Andes

Aseguran que Diego Cagna puede ser el nuevo técnico canalla

Se espera para hoy una respuesta del técnico. Como segunda alternativa se maneja la opción de Diego Cocca, ex técnico de Godoy Cruz y Gimnasia de La Plata. El plantel regresa hoy a los entrenamientos. Hinchas agresivos en el aeropuerto.

Diego Cagna es el técnico elegido por la dirigencia de Central para reemplazar a Héctor Rivoira. El ex jugador de Boca y entrenador de Tigre y Colo Colo de Chile está interesado en la posibilidad, y ya mantuvo contactos con el presidente Norberto Speciale y el manager Gonzalo Belloso. A través de su representante, Hugo Goñi, anunciaron que la respuesta se oficializará en el transcurso de la jornada. Como segunda alternativa se maneja la opción de Diego Cocca, ex técnico de Godoy Cruz y Gimnasia de La Plata.

A 18 puntos de la zona de ascenso directo, quien sea el nuevo DT tendrá la difícil tarea de conducir al canalla a los puestos de Promoción. Con los resultados de ayer, el equipo se mantiene con chances, a 7 puntos de ingresar en la reválida cuando restan doce fechas. Para Speciale el momento de Central no se arregla con una buena dosis de suerte. «A la suerte hay que ayudarla. El tema del descenso es una cuestión que seguimos sufriendo psicológicamente», explicó. En tanto, ayer a la madrugada en el Aeropuerto, al regreso de la delegación tras la caída en Comodoro Rivadavia, un centenar de hinchas insultó a los jugadores y a los dirigentes. La policía impidió que se produjeran incidentes mayores.

Tras ganar las elecciones, Speciale y Belloso fueron a buscar a Reinaldo Merlo porque lo vieron experimentado. Luego de la mala decisión, optaron por reemplazarlo con Rivoira, otro experimentado. En este caso, del Nacional B, categoría en la cual logró conquistar tres ascensos. Sin embargo, la profunda crisis que atraviesa Central tras el descenso se comió al Chulo. Procurando quitarle dramatismo a la situación, Speciale le dijo ayer al programa radial Mundo Ascenso: «Si nosotros estuviéramos en otra situación, en Primera, Rivoira probablemente seguiría siendo el DT de Central, porque creo que son muy importantes los proyectos a largo plazo».

Pero el canalla necesita sumar de la manera que sea. Y si no lo hace rápido permanecerá otro año en la B Nacional. A lo largo de todo el proceso que comandó, Rivoira buscó variantes en todos los sectores de la cancha. Línea de tres y de cuatro en defensa, dos y tres delanteros, borró a los más experimentados en algunos encuentros y apresuradamente fue en busca de los más pibes para encontrar soluciones que nunca llegaron. No le quedó más nada por intentar. Con errores y pecados de ingenuidad, murió en su ley y, a diferencia de Merlo, nunca recibió el hostigamiento de los hinchas.

Speciale no culpa al ahora ex entrenador de la serie negativa. «Yo entiendo también la presión que tienen los jugadores, que en algunos momentos juega a favor y algunos momentos en contra, ese pánico escénico, ese temor de errarle a la pelota o errar un cabezazo. Todo eso va haciendo que el jugador baje su rendimiento», dijo el presidente, tratando de analizar el rendimiento futbolístico del equipo.

Por otro lado, en declaraciones a un canal porteño, Speciale habló de que Rivoira transmitía nerviosismo al plantel.

Ayer, los dirigentes canallas mantuvieron una reunión con Hugo Goñi, representante de Diego Cagna, un técnico con experiencia en la B Nacional, ya que mientras conducía a Tigre logró el ascenso a Primera en el 2007. Un año después, en la máxima categoría, estuvo muy cerca de gritar campeón cuando arribó a un triangular final con San Lorenzo y Boca, a la postre ganador del certamen. No obstante, esa seguidilla de prósperos rendimientos languideció en su paso por Colo Colo, cuando en el cierre del 2010 no pudo campeonar a pesar de tener siete puntos de ventaja en las últimas jornadas. Tras un mal arranque de 2011, decidió dejar su cargo.

Una alta fuente de la dirigencia canalla anticipó que la contratación «está encaminada» y es posible que se cierre en el día de hoy. El objetivo de la comisión directiva es comunicarle la decisión al plantel en el entrenamiento vespertino y que el nuevo entrenador dirija mañana su primera práctica.

HINCHAS AGRESIVOS EN EL AEROPUERTO

La llegada de la delegación de Rosario Central después de la derrota frente a la CAI fue bastante incómoda. Es que alrededor de 100 hinchas se hicieron presentes en el aeropuerto con el único propósito de hacerles saber a los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico su descontento.
El vuelo chárter tenía previsto arribar a las 0.55 y lo hizo a las 1.10 de ayer.

De igual forma, desde varias horas antes muchos hinchas habían comenzado a marcar presencia. Por eso la fuerte custodia policial en distintos puntos de la estación aérea. Es más, el interno 1707 de Empresa Argentina que debía trasladar al plantel hasta Arroyo Seco llegó a las 0.30 y fue desviado directamente hacia la pista, para que los futbolistas no se cruzaran con los hinchas.

Así, los simpatizantes se dirigieron hacia el interior del aeropuerto. Cuando el avión detuvo su marcha todos comenzaron a insultar y a golpear los vidrios, hasta que decidieron salir para ir en busca del micro.

Precisamente el ómnibus demoró 17 minutos en salir y fueron los instantes más tormentosos de la noche. Porque los hinchas corrieron de un extremo a otro del aeropuerto esperando el micro, que cuando salió fue interceptado por algunas pocas personas que alcanzaron a tirarle algún proyectil. La cosa no pasó de ahí y ya con la custodia policial el ómnibus se dirigió directamente a Arroyo Seco.

Fuente: Notiexpress

Buonanotte: “Quiero volver a ser el mismo jugador de antes”

Ahora que está en Teodelina, su lugar en el mundo, se toma un respiro del fútbol y vuelve a vivir. Del amor de sus afectos, de su familia, de su novia Jenny, de ese bebé que espera muy pronto… Diego Buonanotte renace constantemente. Minuto a minuto. Así es desde aquel accidente ocurrido en febrero del año pasado, aquel que lo marcó. Y, casi como si se tratara de la vida misma, el sábado recuperó la luz con la banda roja sobre el pecho blanco. Por fin, Juan José López le dio una oportunidad de cuarenta y cinco minutos. Y el Enano rindió.

Por eso estaba feliz en Santa Fe, aprovechando la licencia que el técnico le otorgó a todo el plantel hasta mañana. Y teniendo en cuenta que Manuel Lanzini no termina de explotar, al margen de la confianza que le dio Jota Jota , Buonanotte suma puntos en la consideración para el próximo partido, ante Quilmes en el estadio Centenario.

Esta coyuntura es la que esperaba el volante ofensivo, que ya había dicho la semana pasada, después de esperar en vano una oportunidad el banco contra Arsenal, “sería muy triste despedirme de esta manera” . Lo dijo en referencia, claro, a su pase al Málaga de España, que se cerró durante la pretemporada.

“Me voy conforme porque hace mucho no jugaba. Yo soy muy autocrítico , he sido muy duro conmigo y hoy, por suerte, puedo quedarme contento por lo que pude aportar. Espero tener de vuelta esta posibilidad de mostrarme y estar cada vez más cerca del nivel que quiero yo y que necesita el equipo”, admite el Enano .

-Te faltó el gol…

-Meter un gol era mucho pedir. Con volver a jugar, haber tenido cuarenta y cinco minutos para mostrarme, ya estoy más que conforme.

-¿Te ves como titular en los próximos compromisos? -Voy de a poco. A veces, ustedes, los periodistas, son muy exigentes. La verdad es que hace mucho que no jugaba, me había acostumbrado a hacerlo cinco o diez minutos y que terminase el partido. Por suerte, pude estar un tiempo entero en la cancha. Eso es muy importante. Quiero demostrar que tengo ganas y que por la camiseta de River hago cualquier cosa.

-Pero, ¿vos no considerás que tenés que jugar de entrada? -Eso lo decide Juan (López). El va a apostar lo mejor. El sábado, cuando me dijo que iba a jugar los segundos cuarenta y cinco minutos, me puse muy feliz y me dieron ganas de demostrar que quiero volver a ser el mismo jugador de antes. Apoyar al grupo y aportar mi granito de arena. Ese es mi principal objetivo.

-¿Qué te pidió Jota Jota? -Juan me dijo que vaya un poco más arriba. Obvio que después, cuando estábamos arriba en el marcador, me tiré un poquito atrás, de enlace, porque así está acostumbrado a jugar el equipo, con ese sistema.

Buonanotte ponderó a Caruso, el goleador del sábado Monumental: “Leandro es un gran jugador. Tenía el arco cerrado, pero por suerte pudo convertir. Estoy muy contento por él porque es una gran persona”.

Justificó el triunfo ante Newell’s: “Siempre fuimos nosotros los que propusimos, más allá de que las posibilidades no llegaron de la mejor forma”. Y destacó el temperamento grupal: “Con esta actitud, River va a volver a ser grande nuevamente”. Y Diego, con esas ganas, un crack otra vez .

Fuente: Clarín

Ganó Rossi y Bonelli fue tercero

Matías Rossi, con Chevrolet, ganó ayer la tercera final del año del TC en la que el uruguayense Próspero Bonelli alcanzó su primer podio en la categoría, al ubicarse en el tercer lugar detrás de Lionel Ugalde, que escoltó al triunfador. Por su parte, Mariano Werner fue 11º y Martín Ponte 32º. En tanto que Omar Gurí Martínez no pudo ser de la partida por un toque que sufrió en la serie.

El piloto de Del Viso, Matías Rossi, ganó ayer en San Luis su octava carrera en 122 participaciones en el Turismo Carretera ante una multitud estimada en 45.000 personas.
Rossi se impuso de punta a punta con el Chevrolet del JP Racing y fue escoltado por los Ford de Lionel Ugalde y del entrerriano Próspero Bonelli, que accedió por primera vez a un podio de la categoría tras 51 presentaciones.
“Tenía que ganar esta carrera porque tuve el auto desde el primer momento. Al fin corté la racha negativa”, dijo Rossi, en referencia fue su malogrado paso por Mar de Ajó y Trelew, cuando le retiraron los tiempos en clasificación.

INALCANZABLE. Rossi no tuvo rivales en la carrera. “Ni siquiera con una serie más nos alcanzaba para darle caza a Matías”, sentenció el marplatense Lionel Ugalde que fue el dueño de la maniobra del fin de semana cuando saltó del cuarto lugar al segundo, al dejar atrás a Bonelli y Giallombardo, en la misma maniobra, y cuando el uruguayense también superaba al campeón 2010 del TC Pista que en ese momento era el escolta de Rossi.
Giallombardo tuvo que conformarse con un cuarto puesto, quinto arribó Norberto Fontana, delante de Néstor Girolami. Mas atrás llegaron Agustín Canapino, Diego Aventin, Gabriel Ponce de León y Guillermo Ortelli, hasta completar los primeros 10. En tanto el paranaense Mariano Werner quedó un lugar más atrás.
Omar Gurí Martínez, que fue tocado por Diego Aventín cuando lideraba la serie, no estuvo en la final y el concordiense Martín Ponte fue 32º con el Torino del Halcón Motorsport.
Con el resultado de ayer, Guillermo Ortelli sigue liderando el campeonato con 50,50 puntos en tres carreras corridas y en la búsqueda de ganar antes del comienzo de los play offs.
La cuarta fecha de la temporada se desarrollará el próximo 17 de abril en el autódromo de Centenario, Neuquén.

LAS SERIES. La primera fue ganada por Rossi. Segundo fue Leonel Ugalde, tercero arribó Mariano Werner, cuarto Guillermo Ortelli y quinto, en su mejor tarea en el TC, Matías Rodríguez.
Mauro Giallombardo, por su parte, ganó la segunda serie al aprovechar un toque que involucró al Omar Gurí Martínez cuando lideraba la prueba. El incidente lo privó al entrerriano de largar la final. Los comisarios deportivos tomaron en cuenta que el Gurí no responsabilizó a Diego Aventín, también involucrado en el incidente, de allí que no fue sancionado y quedó tercero detrás de Néstor Girolami, que escoltó a Giallombardo.
En la tercera batería se impuso el uruguayense Próspero Bonelli, quien consiguió su segundo triunfo en una serie luego del alcanzado en la última fecha del año pasado en Buenos Aires. Detrás quedaron Norberto Fontana, Agustín Canapino y Mariano Altuna. Aquí fue 13º Martín Ponte, que se tocó con Christian Ledesma.

CLASIFICACIÓN FINAL

1º Matías Rossi (Chevrolet) 39’03″68/100
2º Lionel Ugalde (Ford) a 43/100
3º Próspero Bonelli (Ford) a 4″66/100
11º Mariano Werner (Ford)”a 16s77/100
32º Martín Ponte (Torino) a 52″90/100

CAMPEONATO
1º Guillermo Ortelli (Chevrolet) 50,5
2º Néstor Girolami (Torino) 40,5
3º Agustín Canapino (Chevrolet), 38
4º Mauro Giallombardo (Ford) 37,5
5º Lionel Ugalde (Ford) 35
8º Próspero Bonelli (Ford) 29
9º Mariano Werner (Ford) 26
20º Omar Martínez (Ford) 16,50
33º Martín Ponte (Torino) 8,50

TC PISTA: Kohler se impuso en TC Pista

El piloto de Ezeiza, Claudio Kohler (Chevrolet) se llevó su segunda final del TC Pista al ganarle la carrera en la última vuelta al uruguayense Nicolás Bonelli (Ford), debutante en la temporada. Segundo fue Germán Giles (Dodge) que también pudo superar a Bonelli y cuarto Leonel Sotro que con el Ford del Gurí Martínez Competición, es el nuevo líder del campeonato.
Parecía que Nicolás Bonelli, el hermano de Próspero, debutante este año en TC Pista, iba hacia su primera victoria, pero en la última vuelta Kohler pudo meter su auto y en una maniobra ajustada alcanzó la punta y posibilitó un doblete del JP Racing que también festejó con Matías Rossi en el TC.
Nico Bonelli se manifestó igualmente conforme: “Recién es mi tercera carrera y podría haber ganado. Pero no hay que desesperarse. Igualmente la maniobra no fue muy lícita porque Kohler tira dos ruedas al pasto y si yo no estaba ahí, no volvía a pista”, declaró el entrerriano, quien fue tercero luego de un semi trompo en el que fue superado por Giles.
Para el equipo uruguayense Bonelli Competición fue un gran día con los dos terceros puestos obtenidos por Próspero y Nicolás en TC y TC Pista, respectivamente. El otro integrante del equipo del Gurí Martínez, Gustavo Crucianelli, terminó 29º con su Ford.

CLASIFICACIÓN FINAL
1º Claudio Kohler (Chevrolet) 31’34″97/100
2º Germán Giles (Dodge) a 11″91/100
3º Nicolás Bonelli (Ford) a 17″63/100
4º Leonel Sotro (Ford) a 18″26/100
29º Gustavo Crucianelli (Ford) a 1’08″72/100

Fuente: eldiariodeparana.com.ar

Del Potro fue implacable con Soderling

Con un nivel de juego formidable, el argentino Juan Martín del Potro se impuso por 6-3 y 6-2 frente al sueco Robin Soderling, número cuatro del mundo, y se clasificó para los octavos de final del Masters 1000 de Miami.

De esta manera, el argentino consiguió su primer triunfo frente a un tenista ubicado entre los diez mejores del mundo desde el Masters 2009 cuando justamente su vencido fue Soderling, en las semifinales.

Del Potro jugará mañana en los octavos de final con el estadounidense Mardy Fish (14° preclasificado), quien ayer eliminó al francés Richard Gasquet (17°) por 6-4 y 6-3

El encuentro arrancó muy parejo con cada tenista manteniendo su saque pero con el tandilense un poco más preciso.

Esa precisión hizo que el argentino fuera el primero en tener posibilidades de quebrar el saque de su rival.

En el tercer game, Del Potro contó con cuatro chances de ganarle el servicio a Soderling y la cuarta fue la vencida, por lo que el argentino tomó una ventaja de 3-1.

En el siguiente juego, el tandilense jugó otro gran game de saque y estiró la diferencia a 4-1, aprovechando los errores del sueco, especialmente con su revés.

La estrategia del argentino fue mover constantemente al sueco para que no pegue cómodo y la misma le dio un resultado óptimo ya que el europeo no se sintió seguro para golpear la pelota.

A partir de ese momento cada uno ganó su servicio, lo que le permitió a Del Potro mantener la ventaja.

El nivel de Del Potro continuó aumentando, y al mismo tiempo la desorientación de Soderling por la potencia que el argentino le imprimió a cada uno de sus golpes.

En el octavo game, el tandilense contó con un set point sobre el saque de Soderling pero no lo pudo aprovechar pero en el siguiente juego Del Potro se quedó con el primer set por 6-3.

El argentino jugó un game espectacular, ganó todos los puntos, dos de ellos con tiros de derecha a la carrera, que dejaron azorado al número cuatro del mundo.

Del Potro cerró un primer set impecable, uno de los mejores desde que volvió al circuito tras su operación en la muñeca derecha.

El argentino conectó 10 tiros ganadores contra 9 del sueco pero erró apenas cuatro pelotas contra 12 errores no forzados del europeo.

En el comienzo del segundo set, el tandilense continuó con el envión ganador y ya en el primer juego le quebró a Soderling para colocarse 1-0.

Ambos tenistas fueron ganando sus respectivos saques, lo que le permitió a Del Potro mantener la ventaja.

Como si Del Potro quisiera demostrarle a Soderling que está para grandes cosas, el argentino ganó su game de saque con tres aces para ponerse 3-1.

El sueco logró mantener su saque pero en el siguiente game, el argentino volvió a sacar con autoridad para cerrar el juego con otro ace -lleva 11 en el encuentro- y colocarse 4-2.

En el séptimo juego, Del Potro volvió a presionar con la devolución, Soderling sumó más errores y el argentino quebró para ponerse 5-2.

En el siguiente game, el argentino no dudó, ganó cuatro puntos consecutivos y se quedó con un triunfo espectacular en una hora y 16 minutos, que lo coloca entre los 16 mejores del torneo.

Del Potro y Soderling terminaron el cotejo con la misma cantidad de tiros ganadores (18) pero el argentino cometió apenas 11 errores no forzados contra 30 del sueco.

Además, el argentino estuvo acertadísimo con su saque, con el que conectó 12 aces contra 5 del europeo.

Del Potro apenas perdió tres puntos con el primer saque y seis con el segundo y nunca le dio al sueco una chance para que le quebrara el servicio.

El tandilense llegó a Miami tras alcanzar las semifinales hace dos semanas en el Masters 1000 de Indian Wells.

Del Potro, quien se reinsertó este año al circuito luego de ser operado de la muñeca derecha, está atravesando un gran momento tenístico, el cual se ve reflejado en el ranking.

En febrero pasado, Del Potro comenzó la gira por Estados Unidos en el puesto 484 y de ahí en más comenzó su notable escalada en el ranking.

Primero alcanzó las semifinales de San José -perdió con Fernando Verdasco, número 9 del mundo- para colocarse 298 del mundo.

Luego llegó a las semifinales de Memphis -cayó ante Andy Roddick, octavo del ranking- para saltar al puesto 166.

Y cerró el mes conquistando el título en Delray Beach, lo que lo catapultó al 90no. lugar.

Luego de su formidable actuación en Indian Wells, donde perdió en las semifinales con el español Rafael Nadal, el tandilense escaló hasta el puesto 51.

Y con su actuación en Miami, Del Potro ya se ganó un lugar entre los 45 mejores del mundo.

De esta manera, el argentino, en su gira por Estados Unidos perdió apenas tres partidos y todos ellos contra tenistas ubicados entre los diez mejores del mundo.

En tanto, Juan Mónaco y Carlos Berlocq avanzaron el sábado a la tercera ronda del Masters 1000 de Miami al vencer al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al letón Ernest Gulbis, respectivamente.

Mónaco (32°) consiguió una buena victoria ante Stakhovsky (36) por 6-4, 6-7 (2-7) y 6-4, y hoy jugará desde las 15, hora argentina, ante el suizo Roger Federer, número tres del mundo.

Federer le ganó ayer al checo Radek Stepanek por un cómodo 6-3 y 6-3.

En tanto, Berlocq (72°) consiguió uno de los mejores triunfos de su carrera al vencer al letón Ernest Gulbis (3°1) por 6-1, 2-6 y 6-4.

Berlocq jugará hoy a las 12, hora argentina, frente al checo Tomas Berdych (7°).

Por su parte, Juan Ignacio Chela (26°) fue eliminado el sábado por el español Feliciano López (41°) por 7-6 (7-3), 3-6 y 6-4.

Fuente: Rosario3

Vivas se mostró conforme con la remontada y esperanzado con pelear el ascenso

Luego de la goleada 4 a 0 ante Aldosivi, el DT de Instituto se mostró contento con el juego de sus futbolistas. “Estamos lejos del ascenso directo pero todos los equipos padecen estas recaídas que vivimos nosotros”, declaró el técnico.

El entrenador de Instituto marcó diferencias entre el partido de este domingo y el de la fecha pasada contra Gimnasia de Jujuy: “Contra el Lobo tuvimos un muy buen primer tiempo, pero inconscientemente uno se distiende y eso no se puede permitir. Hoy (por ayer) estuvimos más atentos y pudimos ampliar la diferencia y definir el partido”, dijo Claudio Vivas.

“Por suerte esta vez pudimos mantenernos y jugar en campo rival permanentemente para ampliar la diferencia”, agregó el DT.

“No hay que cometer esos errores porque se pagan caro. Cuando se dan rachas como estas que padecimos, hay que estar muy concentrados para remontar y mejorar en lo anímico y los muchachos están bien y saben que hay tiempo”, afirmó.

El DT destacó también el trabajo de Diego Klimowicz y su ayuda a «Wanchope» Ábila para convertir. “Lo de Ramón hay que destacarlo porque trabaja mucho, pero no debe marearse y lo de Diego es maravilloso. Vino a ayudar y nos está dando una gran mano”.

Sobre el final el entrenador tuvo tiempo para el optimismo: “Todavía falta mucho Rafaela y Unión vienen en racha positiva, pero todos decaen, nosotros ya lo sufrimos y ahora tengo esperanzas de que ellos se caigan y nosotros sigamos remontando”, sentenció Vivas.

Fuente: Cadena3

El «rojo» y el «taladro» no se sacaron ventajas

No fue un buen negocio el que hicieron Independiente y Banfield. El 1 a 1 final no le sirve al «rojo » para engrosar el promedio (River y Tigre están a un punto) y tampoco al «taladro», que si ganaba se ubicaba a un punto del líder.

Los locales madrugaron a su rival en el amanecer del encuentro, cuando Enrique Bologna cometió un error infantil y le dejó el cuero servido a Eduardo Tuzzio, para que la empuje al fondo del arco.
Tras el gol, el elenco de Avellaneda supo manejar el encuentro e incluso pudo haber aumentado la diferencia pero Iván Vélez se perdió un gol inexplicable. Tras cartón, llegó el tanto de la paridad, anotado por un infalible Cristian García.
En el complemento el nivel de juego e intensidad decayó considerablemente por lo que las situaciones para marcar no fueron muchas. El empate fue lo más justo. (Especial)

Disconforme

«En el primer tiempo jugamos bastante bien. Pero en el complemento nos faltó juego. Por eso este empate para nosotros es una derrota», sostuvo Antonio Mohamed.

Fuente: La Gaceta

Vélez no tuvo piedad con un desconocido Arsenal

Arsenal es uno de los equipos más complicados para enfrentar, por su disciplina táctica y su orden defensivo. Sin embargo, el equipo del Viaducto tiene un némesis, que tiene nombre y apellido: Vélez Sarsfield, al que no derrota hace cuatro años. En esta oportunidad, los locales vencieron a los de Sarandí por 3 a 0 con goles de Santiago Silva, Ricardo Alvarez y Juan Manuel Martínez.

El «Fortín» salió decidido a llevarse por delante a su rival y aunque era un cúmulo de buenas intenciones, no podía concretar las situaciones que estaba generando.

La jugada bisagra del partido llegó a los 23′ cuando Lisandro López cometió una mano innecesaria en su área y le dio la posibilidad, desde los 12 pasos, a Silva para que abra el marcador. A partir del primer gol, Arsenal tuvo que salirse de su libreto e ir en busca del partido, pero rápidamente Alvarez le asestó un golpe de nocaut del que nunca se pudo recuperar.

Los dirigidos por Gustavo Alfaro carecieron de una idea futbolística clara y lo pagó con una derrota durísima.

En el complemento, el conjunto velezano se dedicó a aguantar la diferencia que había sacado y pasado el cuarto de hora, el «Burrito» Martínez puso cifras definitivas al encuentro.

Vélez sumó tres puntos importantes, que le permiten ubicarse como escolta del líder Estudiantes, mientras que Arsenal esta cada vez más complicado con el promedio.

Fuente: La Gaceta

Con una genialidad de Riquelme, un día volvió a ganar

El fuego avanzaba y las llamas iban consumiendo todo a su camino. La situación de Boca en el torneo era mucho más que alarmante. Pero apareció Román Riquelme, que ayer ante Colón, y en Santa Fe, se disfrazó de bombero y salvador: le dio el triunfo al «xeneize» por 1 a 0.

Boca volvió a sonreír. Y todo gracias a una sola acción: el tiro libre inapelable de Román, que no sólo dejó atónito al arquero Diego Pozo, sino al estadio entero. Es que el partido se resumió en ese gol, y nada más. El primer tiempo había comenzado con un Boca que iba de aquí para allá, pero sin llegar a buen puerto. Las corridas y los pelotazos le ganaron la pulseada al buen juego y toda situación pasaba sin pena ni gloria.

Lo peor de todo era que el «xeneize» no mostraba signos de cambio, ni de actitud ni de juego. Tanta preparación entre semana y las permutas de nombres no se hicieron notar. Colón en tanto, apenas avanzaba y tuvo a su gigante (Bichi Fuertes) dormido.

El complemento tampoco merece párrafo aparte. La historia y el juego fueron iguales. Sin embargo, sí que vale la pena premiar a aquel gol de Riquelme, de aquí hasta el final de la nota. Es que no significó sólo la apertura del marcador. Fue mucho más que eso: la segunda victoria del equipo de Julio César Falcioni en el torneo, el desahogo por los gritos de gol que no llegaban (Boca sólo llevaba dos) y una cantidad de oxígeno importante para respirar tranquilo en la semana…

De ahora en más, los hinchas «xeneizes» ruegan por que ese gol sea el despegue necesario para alzar vuelo en el campeonato. ¿Significará un cambio de rumbo?. Sólo el tiempo lo dirá. Habrá que esperar.

Fuente: La Gaceta

Cámpora enamora con goles

Desde que Javier Cámpora comenzó a convertir, Huracán no paró de sumar: mojó ante Argentinos, Arsenal, Quilmes y Banfield. Así, siendo el goleador del Globo, cuenta cuál es la fórmula del éxito. “Atacando nos va a ir bien. También sabemos que de local tenemos que ganar todo y de visitante, al menos, no perder”, afirma el delantero. El empate ante el Taladro fue una inyección anímica para el plantel. “Lo importante es que se están creando muchas situaciones de gol. Nos viene bárbaro que el Roly (Zárate) haya vuelto a marcar y que estamos trabajando bien las pelotas paradas”, dice. Y, Tito Pompei mediante, agrega: “Son cosas positivas y debemos seguir así”. El goleador piensa que cuantos más equipos haya en la pelea de abajo, será mejor para Huracán. “Acá se sabe todo: cómo salió el que está arriba y también el de abajo. Varios hacen lo mismo, es mentira el que dice que no lo vive de esta manera. Lo bueno es que un par de fechas atrás parecía que la zona de Promoción y descenso era solamente para cuatro o cinco equipos, pero de a poco, se suman más rivales”, cierra.

Fuente: Olé

Lamela, buscado en Europa

El mediocampista de River Erik Lamela es el futbolista más nombrado en Europa de cara al próximo mercado de pases. Además del Milan, dos equipos ingleses ya preguntaron por el jugador.

El equipo líder de la Liga italiana, es el quien más se interesó por el joven jugador, por quien el presidente del la entidad de Núñez pidió cerca de 20 millones de euros.

Sin embargo, ahora dos equipos ingleses, el Liverpool y el Tottenham, intentarán “seducir” al futbolista y se pusieron a trabajar para hacerlo, aunque restaría que el club acepte una potencial propuesta.

Por último, el Atlético Madrid es el otro equipo que busca al jugador que con 12 años casi es contratado por el Barcelona.

Fuente: Telám

Hace la fuerza

La Unión le ganó a Boca de visitante, barrió 3-0 la serie y es el primer equipo clasificado a semi.

La Unión manejó un poco el suspenso durante el partido, pero a la larga impuso su chapa (sobre todo el tie break), barrió 3-0 la serie contra Boca-Río Uruguay Seguros y se convirtió en el primer semifinalista de la Liga Argentina Tarjeta Nativa Nación 2010/11. Los formoseños sellaron el pasaje al top 4 con un trabajado 3-2 (25-23, 18-25, 23-25, 25-23 y 15-11) como visitantes, en Concepción del Uruguay. De locales se habían impuesto por 3-1 y 3-2. Así, el equipo dirigido por Martín López ratifica su condición de pilar de la competencia, ya que también se había metido en semi en la 09/10 y en la 08/09, cuando alcanzó la final y cayó frente a Drean Bolívar.

Las otras tres series de cuartos disputarán mañana sus terceros partidos: Buenos Aires (2-0) visitará a PSM Voley; UPCN Voley (2-0), a Sarmiento Santana Textiles, y Bolívar (2-0), a SOS Villa María.

Fuente: Olé

El adiós a un gran caballero

José Soriano, arquero de La Máquina, ejemplo de fair play e impulsor de Agremiados, murió en Perú a los 92 años.

José Eusebio Soriano, un hombre hecho de cortesías e hidalguías, se tomaba unos dos minutos para saludar al prójimo. Los que lo conocieron y los que lo conocimos nos tomaremos mucho más tiempo para recordarlo. Murió ayer, en su Perú natal, a los 92 años. Dejó una huella en este mundo y una memoria infinita en River. Fue el uno de La Máquina. Fue el capitán del equipo. Y fue, esencialmente, el Caballero del arco.

Soriano fue muchas cosas a la vez a pesar de que sólo estuvo cinco años y medio en el profesionalismo. Trabajaba como agrónomo especializado en el cultivo y la elaboración del azúcar. En las horas extras, jugaba por placer en Los Diablos Rojos de Chiplin. Un amistoso cambió su historia: el DT de la selección de su país lo citó tras verlo en acción. De ahí al Sudamericano de 1942 en Montevideo. De ahí a Banfield para firmar su primer contrato. Y de ahí a Núñez. “Antonio Liberti le preguntó a Florencio Sola cuánto valía mi pase. Le respondió 100.000 pesos como para sacárselo de encima. Al otro día llegó Liberti con el dinero. Yo sólo puse la condición de no tener que enfrentar a mi ex club”.

No tardó en adaptar su 1,90 metro de altura al arco más grande del mundo ni en ganarse el respeto de sus compañeros (“La Máquina era un ballet”). Su periplo fue tan corto como intenso: 71 partidos y la vuelta olímpica en el 45.

Quizá un gesto, apenas un hecho minúsculo, pintó su esencia. La primera vez que le tuvo que ir a hablar a un árbitro, se sacó la gorra. “Cualquiera lo hubiera hecho. No podía dirigirme a la autoridad con la cabeza cubierta. Hubiese sido un patán”, recordó mucho tiempo después en Olé .

En 1946 citó en su casa a los capitanes de la A y la B. Sin saberlo, Soriano estaba impulsando lo que sería Futbolistas Argentinos Agremiados. El hecho le costó la salida del club. Por seguir a Pedernera, jugó dos meses en Atlanta. Luego se retiró, sin rencor. Hasta ayer sentía orgullo por sus días en River.

Fuente: Olé

Palermo dijo que vive su peor momento en Boca y Falcioni aseguró que no va a renunciar

El goleador Martín Palermo hizo una fuerte autocrítica y aseguró estar pasando “el peor momento” desde que llegó al club en 1997. Respaldó a Falcioni y advirtió: “No quiero ver a Boca en la situación que está ahora”. En tanto, el entrenador señaló que no abandonará el cargo.

Palermo ofreció este mediodía en conferencia de prensa, tras haber recibido el domingo pasado un nuevo ‘cachetazo’ en la Bombonera, al sumar ante Olimpo la cuarta derrota en seis fechas disputadas hasta el momento en el campeonato.

Sin esquivar ninguna consulta, Palermo se refirió a todos los temas vinculados a la crisis que atraviesa la entidad de la Ribera y no dudó en afirmar que “es el peor momento” desde que arribó al club, en 1997.

El ‘Titán’ reclamó la unidad de los dirigentes, les aconsejó dejar las internas políticas para diciembre, recordó que “Boca está por encima de todos, de los dirigentes, los jugadores y los cuerpos técnicos” y respaldó la continuidad del técnico, Julio César Falcioni.

“El técnico probó de todas formas. Puso, sacó, modificó sistemas… y no se pudo volcar al campeonato lo mismo que se hizo en el verano. No busquemos a los culpables entre los entrenadores, no es la solución que se vaya Falcioni, porque ya pasaron cinco técnicos y esto no cambió”, se sinceró.

“El problema es general, no es individual. No hay que apuntarle al arquero, o a los que no hacen los goles, o al entrenador… Nosotros no demostramos ser un equipo y eso es lo que debemos cambiar. Nos lo demostró el otro día Olimpo, que juega en equipo y se llevó el triunfo de nuestra cancha”, analizó.

“En el fútbol de hoy, si no funcionás colectivamete, no vas a andar bien. No hay un jugador que pueda hacer la diferencia. Desde el arquero hasta el último que le toque jugar, todos estamos para sumar”, añadió el delantero.

Y completó: “Boca está por encima de cualquier cosa. Cuando llegué a Boca, no me priorizaron por encima de un compañero. En ese momento estaban Caniggia, Maradona, el mismo Guillermo… cada uno de nosotros forma parte de este ‘mundo Boca’ y cada uno tiene que actuar en función del equipo. Los dirigentes se tienen que dedicar a hacer lo que deben hacer y los hinchas, manifestarse como tienen que manifestarse”.

En ese sentido, Palermo entendió y hasta justificó los insultos de la gente el domingo pasado. “Todo tiene un punto límite que nos hace explotar. Y el hincha explotó. Nunca había visto un enojo así de los hinchas desde que estoy en Boca, y está bien. Acá se cambiaron planteles, técnicos, esquemas… y el hincha no tiene resultados. Hay que darles una respuesta dentro de la cancha ya mismo”.

“Comparto plenamente que hayan reaccionado de esa manera, es lo que nosotros le venimos demostrando dentro de la cancha y ellos manifestaron que no están de acuerdo. Estamos muy preocupados, nos toca vivir el peor momento desde que llegué al club”, sostuvo.

Con mucha verborragia y absolutamente frontal, Palermo insistió en su pedido de unidad, tanto entre los dirigentes como entre los jugadores. “Tenemos que volver a la unión desde arriba. Todos: los dirigentes, los jugadores y el cuerpo técnico, sumado a ese hincha que está dolido y al que hay que darle una respuesta rápida. A mí nadie me va a venir a decir lo que es la camiseta de Boca, cada vez que me la pongo he dejado todo”.

Palermo descartó postergar su retiro del fútbol profesional, previsto para junio próximo, debido a la mala campaña ‘xeneize’. “Tengo algo decidido, ya analizado, y no me va a cambiar. No quiero terminar mi carrera dando una mala imagen, sino que quiero llegar al 30 de junio revirtiendo esta situación. Lamentablemente, para todos alguna vez las cosas se terminan y esa fecha no va a cambiar”, aseveró.

“No me importa terminar con 305 ó 310 goles, sólo quiero que Boca gane y levante. No quiero irme y decir: ‘¿Vieron que les dije? Ahora estamos igual que River, quiero que Boca apunte a grandes cosas, como era antes”, insistió.

“No sólo estamos perdiendo prestigio los jugadores, sino que Boca está perdiéndolo. El club está perdiendo el prestigio de años atrás, cuando estaba entre los mejores del mundo”, añadió Palermo.

Y concluyó: “Ya lo había dicho hace seis meses: No quiero ver a Boca como está River hoy. En ese momento habían muchas cosas por pensar y cambiar en beneficio del club, pero no se hicieron. Si desde nuestro lugar no apuntamos a la unión de Boca, estamos por el mal camino”, puntualizó.

Por su parte, en declaraciones a Radio Belgrano, el director técnico Julio César Falcioni, dijo que ve a los jugadores «con ganas de revertir» el momento que atraviesa el equipo

Además, sostuvo que es el «máximo responsable» y admitió que «puede ser que a Boca le falte astucia» para plantear los partidos.

«Es posible que esta semana cierre los entrenamientos, tengo que probar algunas cosas», anticipó.

«Estoy muy seguro de lo que venimos haciendo, estoy muy convencido», aseguró tras ser consultado sobre sus convicciones a la hora de entrenar al equipo.

«A nadie le gusta que su gente se sienta mal, queremos que se vaya contenta a la casa, para eso nos preparamos todos los días».

Fuente: Telám

El Tribunal de Disciplina de la AFA modificó una sanción de un referí y le quitó una tarjeta roja a Martín Galmarini, de Tigre

Ayer martes el Tribunal de Disciplina de la AFA actúo de oficio y modificó la expulsión que sufrió el jugador de Tigre, Martín Galmarini, el pasado lunes en el encuentro ante Gimnasia La Plata. La decisión se basó en un video aportado por el club y una nota de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).

De esta manera el Tribunal de Disciplina de la AFA corrigió lo informado por el árbitro de ese partido, Germán Delfino. Asimismo, Galmarini no podrá jugar la próxima fecha ya que antes de la expulsión recibió una tarjeta amarilla con lo que acumula cinco.

La última vez que el Tribunal de Disciplina de la AFA había actuado de oficio había sido hace once años, en el Clausura 2000. Por ese entonces, el defensor de Lanús, Alejandro Simionato, recibió una suspensión de cinco fechas al observarse en un video como le pegaba un codazo al delantero de Instituto, Daniel Jiménez.

Fuente: Periodismo.com

Y el Coco también saltó

El vozarrón que acompañó uno de los últimos ciclos exitosos de Boca casi no se escucha por ningún lado. “No comment” o “silenzio stampa” parecen frases muy lejanas en estos tiempos flacos de Boca. Ayer, sin embargo, Alfio Basile se acercó nuevamente a los micrófonos. “Cuando un crack así como Riquelme está más o menos bien, lo tenés que poner igual porque va a superar esos dolores. ¿A quién vas a poner en su lugar? ¿A un mediocre? ¿Para qué te sirve?”, sentenció luego de insistir que sus equipos juegan siempre con enganche.

La reaparición del Coco, en el programa Pura Química de ESPN, tuvo mucho de anécdotas de su juventud y de su época de jugador, pero en un momento se le hizo inevitable recordar su ciclo en Boca. “Yo quiero los 11 de memoria, cuando uno anda mal lo respaldan los otros diez. Si vos cambiás y sacás jugadores, los demás ya te miran con desconfianza”, agregó, en una de sus máximas inviolables.

Aunque en su segunda etapa en el club, Basile no pudo igualar los cinco títulos de la primera y se tuvo que ir precipitadamente, su campaña todavía es la mejor desde el Apertura 08 que ganó Ischia. “Cuando me llegó el segundo período en la Selección, había ganado dos campeonatos locales y los cinco partidos del siguiente, llevábamos como 15 puntos de ventaja. Con el resultado puesto, tendría que haber terminado el campeonato”.

Fuente: Olé

«El plantel no ha perdido la esencia»

Juan Sebastián Verón volvió a hablar. El capitán y principal referente del equipo de Estudiantes elogió al actual entrenador, Eduardo Berizzo, pero también echó de menos al anterior entrenador albirrojo, Alejandro Sabella por lo que expresó su deseó de que «ojalá pueda volver al club».

La Brujita opinó que el Toto Berizzo tiene cosas de Bielsa. «Marcelo es uno de los técnicos que hacen escuela, le pasó al Cholo (Simeone), a (Claudio) Vivas y Sensini. En el caso de Eduardo también tienen cosas en común, pero con identidad propia. Claro que está bueno copiar y sacar lo mejor»; aunque también destacó todo lo positivo que dejó su antecesor, Pachorra Sabella para el plantel estudiantil durante casi los dos años que estuvo al frente del mismo.

«OJALA PUEDA VOLVER»

«Quedarnos sin él (se refiere a Alejandro Sabella) fue difícil, pero de a poco nos vamos recuperando. Muchos de nosotros nos mantenemos en contacto con él y resto del cuerpo técnico. Ojalá pueda volver al club, ya que es uno de esos personajes que quedan grabados para siempre en la historia de la institución», expresó la Brujita Verón con respecto a Pachorra, que siendo el entrenador Pincha ganó la Copa Libertadores 2009 y el torneo Apertura 2010.

En declaraciones formuladas al programa «Minuto 0 con Tití y Benedetto», que se emite todas las mañanas por la señal de cable Fox Sports, el capitán rojiblanco agregó que a pesar del cambio de técnico, «el plantel no pierde la esencia de lo que busca».

«Sufrimos cambios normales, sobre todo por lo que quiere un técnico nuevo. Nosotros nos tenemos que adaptar a la idea de él y en base a eso estamos trabajando», explicó sobre la llegada de Eduardo Berizzo quien se hizo cargo del equipo pocos días antes de arrancar la competencia oficial tras el sorpresivo alejamiento de Sabella.

EL TRIUNFO SOBRE RACING

A todo esto, se refirió al partido que Estudiantes superó el último domingo a Racing por el torneo Clausura y lo bajó de la punta al conjunto de Avellaneda que dirige técnicamente Miguel Angel Russo diciendo que «la forma en que se jugó y se ganó nos deja tranquilos de cara a lo que viene».

«Veníamos de un desgaste grande producto de una seguidilla importante de partidos entre el torneo local y la Copa Libertadores, pero pudimos hacer el encuentro que habíamos pensado y hablado de ante mano con el cuerpo técnico», agregó la Brujita sobre la victoria de Estudiantes en Avellaneda que lo vuelve a poner en carrera en el Clausura 2011 después de dos derrotas consecutivas como local frente a Banfield y Godoy Cruz de Mendoza.

Ya más relajado que sobre el final de aquel encuentro, cuando reclamó que se respete a Estudiantes, Juan Sebastián Verón comentó que «está bien que Olimpo sea el puntero del torneo», pero deseó «que no aguanten tanto y nosotros podamos estar ahí en la primera posición».

«VAMOS A JUGAR SOLOS»

Ante de despedirse, Verón emitió una opinión acerca de los incidentes ocurridos el domingo pasado antes del encuentro entre Vélez Sarsfield y San Lorenzo de Almagro que terminaron lamentablemente con la muerte del simpatizante Ramón Aramayo en las inmediaciones del Estadio José Amalfitani.

«No vale la pena perder la vida por un partido de fútbol. Pero lamentablemente estamos en un momento donde la vida no vale nada. La medida no es jugar sin público, sino hacer las cosas bien de una vez por todas porque si no, vamos a terminar jugando solos en la cancha», opinó la Brujita.

Fuente: El Día

River: Caruso corre con ventaja para reemplazar a Pavone

Con «El Tanque» descartado, el técnico deberá definir quién ocupará su lugar ante Newell’s. El elegido sería el ex Gody Cruz, y Bordagaray, la alternativa. Hoy probarían a Funes Mori en el primer ensayo de fútbol de la semana

Con la confirmación de que Mariano Pavone sufrió un desgarro en el aductor derecho, Juan José López deberá decidir quién será su reemplazante para recibir a Newell’s, el sábado desde las 18:20.

Los dos primeros entrenamientos de la semana no influenciaron mucho en la decisión del entrenador, ya que ambas fueron prácticas leves y recién hoy se hará un ensayo de fútbol formal. Por lo que podrá comenzar a delinear quién sería el posible sustituto del ex Betis.

En principio, Leandro Caruso correría con una leve ventaja ya que el lunes realizó trabajos junto a los habituales titulares, Erik Lamela y Manuel Lanzini. Además de ser el ex Vélez quien lo reemplazo en el partido ante Arsenal cuando se lesionó. Detrás de él y como primera alternativa aparecería Fabián Bordagaray.

En tanto, quien sería el reemplazante más similar al “Tanque” es Rogelio Funes Mori, que se recupera de una pubialgia con la que volvió de disputar el Sudamericano Sub 20 con la Selección Argentina. Si bien el “Melli” evoluciona favorablemente, estaría recuperado para la octava fecha cuando el “Millonario” visite a Quilmes. Por lo que “Jota Jota” deberá decidir si apresura los tiempos y así el juvenil retorna a la titularidad antes de tiempo.

Fuente: Infobae

Del Potro debuta en Miami

Juan Martín del Potro, semifinalista la semana pasada en Indian Wells, debutará hoy alrededor de las 18, hora argentina, ante el brasileño Ricardo Mello por la primera ronda del torneo de tenis de Miami, Estados Unidos, segundo Masters 1000 de la temporada.

El tandilense, 51 del ranking mundial de la ATP, es amplio favorito ante Mello (79) y en caso de ganar se medirá en la segunda ronda con el alemán Philipp Kohlschreiber (29 preclasificado), a quien viene de superar en octavos de final de Indian Wells por un doble 7-6.

Del Potro fue sorteado en la parte inferior del cuadro principal, encabezado por el flamante número 2 del ranking, el serbio Novak Djokovic (debutará en segunda ronda contra el ganador del choque entre el uzbeko Denis Iztomin y un jugador surgido de la qualy).

Por su parte, Juan Ignacio Chela (26) debutará en segunda ronda ante el ganador del choque entre el español Feliciano López (41) y el lituano Richard Berankis (75).

En tanto Juan Mónaco (32) también arrancará en la segunda ronda por estar preclasificado y lo hará con el vencedor del partido que el ucraniano Sergiy Stakhovsky (36) o el búlgaro Grigor Dimitrov (70).

En caso de ganar su compromiso, Chela podría enfrentar en tercera rueda al español Rafael Nadal, número uno del ranking mundial de la ATP, que arrancará en segunda ronda contra el ganador del encuentro Jeremy Chardy (Francia)-Nei Nishikori (Japón).

Berlocq (72), por su parte, se medirá en el debut con el local Jack Sock (595) y de pasarlo le tocará luego el letón Ernest Gulbis (31).

Por el cuadro femenino, Gisela Dulko (47) jugará en la primera rueda con la rusa Elena Vesnina (56), a quien venció una vez, en Portoroz 2007, y perdió otra, en New Haven 2009.

En el caso de ganar, Dulko se medirá con la preclasificada belga Yanina Wickmayer (20), 23ra. cabeza de serie.

El torneo de Miami, que premiará en partes iguales a hombres y mujeres (los ganadores embolsan 611.000 dólares y 1.000 puntos para la clasificación mundial), adquiere singular importancia para Dulko en el dobles, ya que junto a la italiana Flavia Pennetta defienden el título que conquistaron el año pasado.

Dulko y Pennetta, líderes del ranking mundial de dobles, vencieron en la final de 2010 a la rusa Nadia Petrova y la australiana Samantha Stosur, y defenderán importantes puntos para mantenerse en la cima de la clasificación femenina de parejas.

Fuente: Telám

Independiente juega algo más que un simple partido

Visita a Godoy Cruz, en Mendoza, por el Grupo 8 de la Copa. Necesita un triunfo para recuperar lo que perdió como local. El técnico Mohamed hace siete cambios. A las 19.30, por Fox Sports.

El Grupo 8 hoy tendrá un enfrentamiento argentino e importantísimo, de esos que resultan determinantes. En realidad, por lo que indican los números, el que llega más apremiado de los dos es Independiente. El equipo de Antonio Mohamed, después de ganar y de acaparar elogios en el debut copero (3-0 a Peñarol), trastabilló en Quito y en el Libertadores de América con el mismo rival de esta tarde-noche (va a las 19.30, con el arbitraje de Héctor Baldassi), Godoy Cruz. En cambio, los mendocinos, acumulan 6 puntos, igual que el líder, Liga de Quito, aunque está segundo por diferencia de goles (+6 contra +1). Peñarol, el otro componente del Grupo, también suma 6 unidades, pero la goleada sufrida en Ecuador lo dejó muy mal parado con el tema de la diferencia de goles (-5).

“La goleada de Liga ante Peñarol nos abrió una puertita importante. Tenemos que aprovecharla”, deslizó Mohamed la semana pasada. El Turco sabe fehacientemente que no tiene más margen: debe ganar en Mendoza para recuperar los puntos perdidos de local y si es por más de dos goles, mejor. En Independiente, donde la máxima preocupación pasa por la tabla de los promedios, creen que con diez puntos se clasificarán a los octavos de final de la Copa Libertadores. Para eso, debería sumar un empate y dos victorias. Después de esta visita, recibirá a Liga y cerrará su participación el martes 12 de abril ante Peñarol, en Montevideo.

Con relación al encuentro que igualó 1-1 con Quilmes, habrá un equipo prácticamente nuevo: siete serán las variantes. Ingresan: Maximiliano Velázquez (recuperado de una molestia muscular), Hernán Fredes, Fernando Godoy, Federico Mancuello, Leandro Gracián, Matías Defederico y Andrés Silvera, recuperado de una dolencia en su rodilla derecha. Salen Lucas Mareque, Iván Vélez, Nicolás Cabrera, Hernán Pellerano, Patricio Rodríguez, Jairo Castillo y el goleador Facundo Parra. Hilario Navarro está recuperado de un golpe en la cintura y será el 1 titular.

Godoy Cruz es la contracara: suma 3 victorias seguidas y Jorge Da Silva repetirá la alineación que derrotó a Lanús por el Clausura. El próximo compromiso copero de Godoy Cruz será el jueves 31 ante Peñarol. El técnico uruguayo esperará el resultado de hoy para definir si el domingo ante Tigre va con el equipo titular o si guarda lo mejor para viajar a Uruguay.

Fuente: Clarín