Bolívar va por otro triunfo en la final

Drean Bolívar busca este jueves hacer valer su localía e imponerse a UPCN de San Juan para estirar su ventaja a 3 a 0 en la serie final y, de esa manera, quedar a un paso del pentacampeonato en la Liga Nacional de voleibol.

Desde las 22.00 (BUE), en el estadio República de Venezuela y con televisación de ESPN+, Bolívar apostará por continuar en la senda del triunfo para prácticamente sentenciar la serie, luego de imponerse con claridad en San Juan por 3 a 1 y 3 a 0 respectivamente.

En tanto que UPCN buscará dar el batacazo en la ciudad bonaerense para seguir con vida y alimentar su sueño de torcer el rumbo de la serie.

Todo a favor tiene el equipo de Javier Weber, que busca repetir lo que sucedió en la liga pasada, también ante el conjunto sanjuanino, y coronarse pentacampeón del voleibol argentino.

«Ellos tienen un sistema de juego muy bueno, se conocen, juegan juntos, saben cómo hacerlo, saben cuál es su techo y saben cuándo están bien y cuándo mal. Sumado a que tienen más armas para salir de los baches, nosotros no tenemos esas vías de salida del error pero lo suplimos con ganas», dijo Leonardo Patti, referente de UPCN.

Y precisó: «Bolívar no es un equipo al que le podes jugar solamente con ganas, tenés que jugarle primero al vóley y después con ganas, y no lo estamos pudiendo hacer todavía».

Sobre las chances del equipo sanjuanino en la serie final, Patti señaló que «según lo que dice el 99 por ciento del vóley, UPCN ya perdió la final 4-0, pero nosotros somos el 1 por ciento que va a dar batalla hasta el final»,

«Son ellos los que lo tienen que cerrar porque es su cancha y si le logramos robar un partido y traer la serie a casa, que es nuestro objetivo, sería ideal ya que tenemos ganas de revertir la imagen con la que se quedó la gente de San Juan», concluyó Patti.

Fuente: ESPN

«No esperaba ésto»

Gallego, DT de Colo Colo, se mostró sorprendido y, obviamente, dolido por el 2-3 ante Cerro Porteño que lo eliminó de la Libertadores. Ahora, la meta es el campeonato local. «Tenemos que ganar cuatro o cinco partidos para ver si podemos entrar al Play Off», tiró.

Todo hacía preveer que el Colo Colo de Américo Gallego, tras haberse adelantado en el marcador 2-0 en apenas veinte minutos, no iba a tener dificultades en superar como local al Cerro Porteño de Leo Astrada, y, así, conseguir el pasaje a octavos. Pero el fútbol se caracteriza por ser el arte de lo inesperado y la sorpresa y, de esta manera, el equipo guaraní, dio vuelta el marcador y se llevó un triunfo épico, que lo depositó en la siguiente fase, eliminado al Cacique trasandino. Luego de ese inesperado golpe de nocaut, el Tolo se mostró realmente dolido por la frustración de su escuadra: “Estoy amargado, no lo esperaba y menos de local, en donde estábamos definiendo bien los partidos. No merecimos esto, pero el fútbol se gana con coles y ellos lo consiguieron”.

Haciendo un rápido análisis de cómo se dio el encuentro, el DT, que le pidió perdón públicamente a la hinchada por la eliminación, agregó: “Los perdimos nosotros. Creo que Cerro no hizo muchos méritos. Colo Colo tuvo mas posibilidades. No lo supimos rematar. Cuando estamos con el equipo completo, somos buenos. Pero ahora tengo a Jerez y Fuenzalida desgarrados. Además, a otros que se vienen recuperando .Tengo jugadores lesionas muchos. Además, el Tolo no dejó pasar la chance para pegarle un palito al árbitro Jorge Larrionda: “Todos los fouls que vio, no los vio en el otro lado. La última mano del defensor la vieron todos y no cobró nada. Pero bueno, esto es superación y riesgo”.

Ahora, ya afuera de la Copa, la meta del Albo es poder entrar en los play off del fútbol chileno, en los que clasifican los ochos primeros de la fase regular, que consta de 17 fechas. En este momento, a falta de 5 encuentros para el final, se encuentra en la duodécima colocación, a 3 puntos de Palestino, el último que estaría clasificando. “Ahora vamos a muerte para poder ganar cuatro o cinco partidos y ver si podemos entrar. Teniendo el equipo completo vamos a ganar todos los partidos”, concluyó Gallego.

Fuente: Olé

Amistoso: Argentina y Ecuador empataron 2 a 2 en Mar del Plata

La selección argentina integrada por futbolistas del medio local empató ayer en Mar del Plata ante Ecuador por 2 a 2. El partido sirvió para que el entrenador Sergio Batista observe jugadores de cara a la próxima Copa América que se disputará en el país a partir de julio.

El marcador lo abrió a los 26 minutos Quiñonez para los ecuatorianos, pero no logró aguantarlo y la Argentina lo dio vuelta rápidamente. Cinco minutos más tarde Yacob puso la igualdad al capturar un rebote del arquero Elizaga luego de un cabezazo de Maidana.

Tres minutos después apareció Hauche que dio vuelta el marcador al picar la pelota ante la salida de Elizaga. Ya en el complemento, a los 23 minutos, Castillo puso el empate final por intermedio de un penal inventado por el árbitro.

Fuente: Periodismo.com

Papelón: era un partido sin hinchas, pero terminó con incidentes

Lo que ocurrió en el palco de prensa de La Bombonera durante el Vélez-San Lorenzo de ayer rozó lo insólito: periodistas partidarios se pelearon tras un gol. Y hasta un barrabrava burló la seguridad…

Esta vez, la llamada violencia en el fútbol fue ejecutada por periodistas y en un partido sin hinchas en las tribunas. El insólito episodio se vivió ayer en el palco de prensa de La Bombonera, durante la reanudación del partido entre Vélez y San Lorenzo por el Torneo Clausura.

Todo comenzó sobre el final del partido, a los 42 minutos del segundo tiempo, cuando Augusto Fernández marcó el segundo tanto que sellaría el 2-0 definitivo del equipo de Ricardo Gareca. En ese momento, periodistas partidarios de ambos clubes comenzaron a discutir y luego a forcejear con vehemencia.

Tal como se puede apreciar en las imágenes, la Policía debió intervenir para separar a los violentos, que protagonizaron un verdadero papelón en la zona de palcos del estadio de Boca, el cual lució prácticamente vacío luego de que las autoridades decidieran que el encuentro se jugara sin hinchas.

Aunque independientemente de este episodio, la tarde ya había empezado mal: un barrabrava de Vélez conocido como «Gato» logró ingresar al estadio como parte de la delegación del club de Liniers y se instaló en una de las cabinas de prensa, consigna hoy el diario deportivo Olé.

En el entretiempo, previo chequeo de sus datos, los encargados de seguridad fueron a buscarlo y se encontraron con que el intruso no tenía la acreditación correspondiente ni documentos. Inmediatamente le labraron una contravención y lo expulsaron del estadio.

Fuente: Infobae

«Fue una locura»

A Pedro Troglio le dolió la eliminación pero mucho más el final bochornoso en La Paternal: «Hubo un gesto de provocación de un jugador, pero igual nada justifica la violencia».

«Nada justifica la violencia, lo que pasó fue una locura. Creo que hubo un gesto de un jugador de ellos a la gente pero igual estuvimos mal. No puede ser este final, fue una locura», explicó Pedro Troglio apenas definido el encuentro entre Argentinos y Fluminense, que significó la eliminación del Bicho, y que terminó con una batalla campal entre los dos planteles.

El problema comenzó cuando Marquinhos quiso intercambiar su camiseta con uno de Argentinos. Los argentinos enloquecieron y fueron al choque, recriminando los gestos que el volante hizo en uno de los goles, lo que derivó en un combate todos contra todos.

“Ya me había pasado una vez con Cerro Porteño, a veces uno dice que no puede pasar y pasan estas cosas. No está bien”, explicó Troglio luego del avergonzante final. Pero esto no terminó dentro de la cancha: los hinchas de Argentinos, quienes tampoco toleraron la derrota, salieron a agredir a los del Flu y fueron reprimidos por la Policía

Fuente: Olé

Un hueco muy grande

Russo deberá definir cómo reemplazará a Licht, suspendido por dos fechas y sin recambio natural.

La suspensión de dos fechas que cumplirá Lucas Licht por haber sido expulsado en el clásico y ser reincidente (venía de recibir la roja ante Tigre) representa para Miguel Russo un inconveniente que toma mayor dimensión por un motivo: no cuenta con un recambio natural que lo convenza por ese sector.

Una alternativa de sustitución del volante es que el DT cambie el 3-4-3 por un 4-4-2. Así, Cáceres se correría al lateral, ingresaría Sainz de seis o de tres al lado de Cahais y Pillud seguiría en el mediocampo -por la derecha-, con Lugüercio sobre la izquierda. Otra opción es que Pillud sea lateral y que ingrese Franco Zuculini o Braian Lluy en el medio. Mientras que una tercera podría radicar en que el entrenador mantenga el 3-4-3. En la práctica de fútbol de mañana quedará todo claro.

Fuente: Olé

Metelo al Campo

Platense ganaba tranqui, pero Temperley despertó con el ingreso de Campomar, que en la primera clavó la parda.

Nada hacía suponer que Platense iba a terminar resignando dos puntos clave en la lucha por meterse en el Reducido. Ganaba bien, casi no sufría sobresaltos y hasta tuvo chances como para ampliar la diferencia. Sin embargo, Temperley revivió cuando Agustín Campomar ingresó al campo y en la primera que tocó estampó la parda final. Con ese grito, el Celeste cortó su sequía goleadora (llevaba cuatro juegos sin marcar) aunque no le alcanzó para volver al triunfo (3 PP y 2 PE), mientras que para el Marrón, que sigue invicto en la era Pavón (1 PG y 1 PE) la repartija dejó un sabor un tanto amargo…

Porque el desgaste lo hizo el local, que monopolizó la posesión, manejó los hilos con Olivares y abrió bien la cancha. Eso sí, lo que le sigue costando dar la última puntada. Sin embargo, a fuerza de ser perseverante, a fin de cuentas encuentra lo que busca. Y ayer lo hizo gracias a ese desborde por izquierda de Von Arx, quien luego mandó un centro atrás que Facundo Diz convirtió en el 1-0 merecido. Ni si quiera con ese duro golpe la visita logró despertarse en el PT, ya que siguió perdido en el medio y apostó a una contra que jamás apareció.

Ya en el ST, el 9 del Calamar volvió a quedar frente a Medina para embocar el segundo, pero increíblemente le tiró una masita fácil al 1. Lo perdonó, sí, y Temperley no la dejó pasar. Porque el técnico Rubén Tanucci metió mano en el banco, mandó adentro a Campomar y el propio 17 estampó la parda a los 30’’ de estar en cancha. Sí, fue un cambio que llegó en el momento justo. Eso sí, para la próxima metélo de una al Campo…

Fuente: Olé

Passarella quiere sí o sí a Carrizo

En junio, Juan Pablo Carrizo debe volver a Lazio, pero Daniel Passarella no piensa entregar tan fácilmente al arquero al club italiano. A sabiendas de lo importante que es «JP» para River, «El Kaiser» tiene un plan para tentar a los italianos.

El presidente evalúa comprar el 50% de la ficha del número uno y abonar la otra porción de la torta con el pase de un futbolista «millonario», a elección de Lazio. «Ni Erik Lamela, Rogelio Funes Mori ni Roberto Pereyra estarán en esa lista», aclaró el dirigente, que considera diamantes en bruto a estos chicos. «En Lamela tenemos cifradas grandes esperanzas; es un jugador distinto que se está consolidando con apenas 18 años», dijo.

En cuanto a lo deportivo, «JJ» López no realizará modificaciones para recibir a Godoy Cruz.

Fuente: Télam

Ferrero abandonó la práctica por un golpe en el tobillo

El defensor de River Alexis Ferrero no pudo completar la práctica de fútbol que el entrenador, Juan José López, dispuso en el predio de Ezeiza. De todas formas, el equipo para recibir a Godoy Cruz sería el mismo que empató ante Gimnasia.

El plantel millonario se entrenó este miércoles en el predio de Ezeiza, y el ensayo de fútbol formal de los titulares finalizó sin goles.

Leandro Chichizola y González Pires formaron parte del primer equipo para reemplazar a los seleccionados Juan Pablo Carrizo y Jonatan Maidana.

Almeyda realizó trabajos de kinesiología para llegar de la mejor manera al partido del próximo sábado, desde las 19.10, en el estadio Monumental.

Fuente: Telám

Gobierno interviene en el conflicto del rugby

La UAR y la URBA fueron citadas por Claudio Morresi, Secretario de Deportes de la Nación, para destrabar el conflicto por los deportistas rentados que son impedidos de jugar en el campeonato de Buenos Aires

Dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) fueron citados para hoy por el Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, quien intentará destrabar el conflicto por los jugadores becados a quienes no se les permite jugar el campeonato de la URBA.

La UAR manifiesta que el PLADAR es un proyecto que se lleva adelante con la intención de potenciar a los mejores rugbiers del país para alimentar a la selección nacional. A través de ese plan, los jugadores seleccionados reciben becas económicas y estudiantiles, y cobertura médica entre otros beneficios.

La URBA, por su parte, mantiene su firme postura de no aceptar «jugadores rentados» en los torneos que organiza porque, dicen, el espíritu del rugby es amateur.

En este marco, el viernes pasado, dirigentes de este último organismo decidieron en asamblea que aquellos jugadores afectados al PLADAR (33 en total), que no renuncien a la beca de $2300 pagada por la UAR en convenio con el Estado, no podrán jugar el campeonato de rugby de Buenos Aires.

La medida provocó el rechazo de la mayoría de los clubes y jugadores, quienes el domingo pasado, en el inicio del torneo, fijaron su postura con banderas y hasta quedándose quietos durante algunos minutos en el comienzo del partido como medida de protesta.

Por eso fue que Claudio Morresi decidió intervenir en el conflicto. Las posturas, en ambos lados, son terminantes. La solución, por lo tanto, no parece fácil.

Fuente: Infobae

“Boca no es lo mismo sin Román”

Sorprendido por la baja de Riquelme, Tito Pompei dice que JR es clave para Falcioni. “Me duele su lesión”, cuenta.

La Quemita, 11.20, fin del entrenamiento: “Riquelme es el hombre a marcar, no hay duda. Es el jugador más importante que tiene Boca y debemos tomarlo como tal, aunque no le haremos marca personal”. Mismo escenario, vestuario, 11.48: “La lesión de Román me duele a mí porque soy uno de esos tipos que disfruta de lo que hace. Igualmente, no me cambia nada que juegue o no, aunque sé que es distinto enfrentar a un equipo con él en cancha. Boca no es lo mismo sin Riquelme”. Sólo 28 minutos bastaron para trasformar la temple de Roberto Pompei: pasó de estar en alerta máxima por JR, a sacarse un peso de encima cuando Olé le contó que el 10 se había desgarrado el abdomen y no estará el domingo en el Tomás A. Ducó.

-¿Te da un poco de alivio saber que no jugará? -Después del domingo te digo. Es lógico que es mejor que no esté en la cancha porque es un jugador clave. Y mucho más este Riquelme revolucionario que hace goles y que consiguió triunfos. Pero nos puede salir bien o mal, sabemos que debemos hacer el mismo trabajo.

-¿Puede variar el rendimiento de Boca sin él? -Y sí, ¿qué te parece? Igual sé, porque los conozco a uno por uno, que Boca tiene un plantel bárbaro y si no está Riquelme tendrá la chance otro que si llegó hasta ahí por algo es.

-El que sí va a jugar el domingo será Palermo…

-Sí, lo sabemos. Por el cariño que le tengo a Martín no me gusta esta etapa que está atravesando, aunque si tiene que volver a convertir que lo haga después de jugar con Huracán. Además, es un delantero que no necesita demostrarle nada a nadie porque tiene como 350 goles.

-Estuviste en la cancha y también en el banco, ¿entendés el flojo presente que atraviesa Boca? -A todos se les hace difícil. Ya desde hace un tiempo la mayoría se le anima más a Boca. Es relativo, por ejemplo, nadie pensó que ahora J.J. López iba a estar haciendo esta campaña con River, y menos teniendo en cuenta que hace menos de un mes peleaban en otro sector de la tabla. Siempre hay que tenerles respeto a los equipos grandes.

-Entonces, por lo que decís, es el partido ideal para levantar cabeza…

-Uno nunca sabe. Si yo te doy a elegir si te gustaría enfrentarte con All Boys o con Boca vos me dirías que All Boys, y sin embargo nos ganaron. Sí sé que Boca tiene jugadores interesantes como para no estar en esta situación. El domingo será ideal por el rival, ya que siempre te motiva jugar con ellos.

-¿Pensás que a Falcioni se le hace difícil estar en el banco de Boca? -No me gusta hablar de Julio porque es un colega y hasta trabajé un tiempo con él. Aunque sin duda sé que es complicado estar ahí, pero también en cualquier banco del fútbol argentino. Tenemos que saber que Boca se puede levantar pronto. Ojalá no sea contra Huracán…

Fuente: Olé

Vélez-San Lorenzo casi se aplaza otra vez, pero se juega

Se juega. Los 84 minutos pendientes de Vélez-San Lorenzo, suspendido por incidentes aquella tarde del 20 de marzo continuarán hoy, a partir de las 17, en cancha de Boca. Se descuenta que Vélez que presentará todos sus nombres habituales, más alla del trajín Clausura-Libertadores, y en San Lorenzo Pipi Romagnoli reaparecerá como titular y afuera se quedará el Rayo Menseguez (fatiga muscular). Se dividirá en dos tiempos de 42 minutos, para completar los 6 que alcanzaron a jugarse. Y no habrá hinchas. Desde las 17, por Canal 7.

El partido casi no se juega.

La bronca fue enorme entre los directivos de Vélez que anoche concurrieron a la reunión del Comité Ejecutivo de AFA para dejar en claro su disgusto con la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef) y para pedir la reprogramación del partido. Fernando Raffaini, Miguel Calello, Julio Baldomar y Alvaro Balestrini pidieron la reprogramación del partido apuntando a que se jugara en Liniers y con hinchas locales . Su pedido no fue aceptado. El argumento del Comité para la negativa fue la falta de fechas disponibles, ya que Vélez está disputando la Libertadores y en caso de seguir avanzando no dispondrá de semanas libres.

Fernando Raffaini le manifestó a Clarín que “estamos indignados con la decisión de la Ucpevef . Ni siquiera leyeron nuestro descargo de 29 páginas. Ya hace varios días que corrían rumores sobre la clausura de nuestra cancha , nos enteramos de la sanción por los medios de prensa y no por una voz oficial. Jamás escucharon nuestros argumentos. Esto nos parece una injusticia terrible. Ya estábamos condenados de antemano”.

Vale aclarar que, contradiciendo algunos trascendidos, Vélez nunca analizó la posibilidad de no presentarse. Eso equivaldría a pérdida de puntos y sanciones. La intención fue dejar en claro su queja, intentar la postergación del partido y jugarlo en su cancha.

Contaron directivos de otros clubes que Julio Grondona no emitió opinión y que observó y escuchó en silencio. Por su parte, el presidente de San Lorenzo, Carlos Abdo, mantuvo la postura de no modificar la fecha del partido . La mayoría de los clubes avalaron esta decisión.

El vicepresidente de Quilmes, Carlos Coloma, declaró a Telam que “nosotros pasamos un situación similar, tras una determinación del Coprosede, y tuvimos que jugar”. Y el presidente de Colón, Germán Lerche, sostuvo que “todos tenían que acatar lo decidido por el Comité Ejecutivo”.

En definitiva, la pelota rodará esta tarde en la Bombonera.

Fuente :Clarín

Argentinos quiere carnaval carioca

Recibe al Fluminense, el último del Grupo 3, y debe ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final. Arranca a las 21.50 por Fox Sports.

En el día del fútbol no podía estar ausente la Copa Libertadores. Argentinos Juniors, segundo en las posiciones del Grupo 3 junto con Nacional de Uruguay, está obligado a vencer hoy como local al último, Fluminense de Brasil, para asegurar su clasificación a los octavos de final. Un descolorido Fluminense que está peleado con su historia llegará a La Paternal. Argentinos, en cambio, después de salir campeón con Claudio Borghi navegó en un mar embravecido hasta que Pedro Troglio lo enderezó y sacó 24 puntos en el Apertura y en lo que va del Clausura, recién acaba de perder su primer partido contra Godoy Cruz. De hecho, de local está invicto, aunque registra una derrota copera frente a Nacional. A las 21.50, por Fox Sports.

El encuentro se jugará desde las 21.50 en el estadio Diego Armando Maradona y a la misma hora en el estadio Centenario de Montevideo, Nacional recibirá a América de México.

Argentinos Juniors perdió en San Luis ante Godoy Cruz y ahora apostará a la Copa. Por lo visto en la última práctica, volverán a la formación titular Miguel Torrén y Sergio Escudero. También Troglio dispuso el ingreso del delantero Franco Niell, mientras que Germán Basualdo ingresará por Matías Laba.

En cambio quedaron fuera de la convocatoria los volantes Nicolás Berardo (con un esguince de rodilla) y Pablo Hernández, quien todavía no se restableció íntegramente de un desgarro. A la dupla de delanteros se sumará Ciro Rius, quien es un mediocampista ofensivo con llegada por las dos bandas.

Fluminense llegó a la Argentina con nuevo técnico, Enderson Moreira, reemplazante en el cargo a Muricy Ramalho, quien se alejó de la entidad por incumplimiento de pago de los dirigentes.

El conjunto carioca tendrá en su formación titular a una de sus figuras, el mediocampista Darío Conca, quien recibió múltiples elogios de Ronaldo, el goleador brasileño que acaba de retirarse en el Corinthians. En tanto, Rafael Moura, el artillero y figura del Flu ocupará un lugar en el banco de suplentes debido a que no está en su plenitud física.

Fuente: Clarín

Mónaco y Berlocq se despidieron de Barcelona

Sorpresa en la segunda ronda del ATP 500 de Barcelona. Un desconocido tenista italiano eliminó a Juan Mónaco, 37° en el ranking ATP. Ese hombre tiene nombre y apellido aunque, pese a sus 27 años, poco se lo conozca en el mundo del tenis. Se trata de Simone Vagnozzi, quien no sólo eliminó a Pico del torneo catalán sino que se dio el gusto de hacerlo en una contundente victoria en dos sets.

En poco más de 80 minutos, Vagnozzi, 186° del mundo, se despachó con un 6-3 y 6-2 sobre el tandilense, que estuvo muy errático desde el servicio, con tres doble faltas y un escaso porcentaje de efectividad tanto en los puntos ganadores con sus saques (57% con el primero y 29% con el segundo), como también en los puntos de break salvados (6/11).

En ese punto sobresalió el italiano, que salvó cuatro de las cinco chances generadas por Pico. Carlos Berlocq, no pudo superar un complicado partido con el español David Ferrer, que viene de perder la final de Montecarlo con Rafael Nadal. Los parciales fueron 6-2 y 6-2 para el español.

Unión recuperó el ritmo

Después de haber sido sorprendido y caído en Santa Fe con Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Unión se jugaba una complicada en La Feliz contra Aldosivi. Aparte, el «tatengue» salía al estadio mundialista sabiendo que Rafaela ya estaba en la cima y que sólo una victoria le bastaba para volver a alcanzar a su rival por el título.

Costó y bastante conseguir la diferencia, que podría catalogarse de injusta. Es que el juez Álvarez le anuló un gol lícito por un supuesto off side al dueño de casa y a los pocos minutos Velázquez, ex de los marplatenses, anotó el 1 a 0 para la visita. De no creer.

Conforme con marcador, Unión especuló con el resultado y se tiró atrás, a esperar los embates de Aldosivi que, en vez de transformarse en un equipo ágil y punzante, chocó casi siempre con la zaga rojiblanca y con su falta de decisión cuando se acercaba la hora de la verdad.

Fuente: La Gaceta

A Scola le fue bien en el quirófano

Luis Scola, jugador emblema de los Houston Rockets y capitán del seleccionado argentino, fue intervenido quirúrgicamente con éxito por una osteocondritis en su rodilla izquierda. El Luifa volvió el mismo día a su casa de los Estados Unidos y ya comenzó con la rehabilitación para llegar de la mejor manera al Preolímpico de Mar del Plata, que se disputará del 30 de agosto al 11 de septiembre.

La cirugía de Scola se efectuó el viernes. El equipo no dio a conocer una fecha exacta para su regreso a las actividades del básquet. La lesión del ala pivote del seleccionado se produjo tras un mal movimiento en el partido que Houston Rockets perdió por 104-101 con Sacramento Kings, el 5 de abril último, por la fase regular de la NBA.

Por otra parte, el entrenador de San Antonio, Gregg Popovich, contó que el bahiense Emanuel Ginóbili le “rogó” jugar el primer partido ante Memphis en el inicio de los playoffs de la NBA, que los Spurs perdieron por 101-98. “Ustedes saben bien que no está contento conmigo. Saben que quiere jugar. Pero tomé mi decisión”, detalló Popovich. ¿Mañana, en el segundo encuentro, se lo podrá ver a Manu en el rectángulo? Continuará…

Fuente:La Razón

Colón: Fuertes colaborará con el INADI

El delantero de Colón Esteban Fuertes pidió disculpas públicas por haber proferido un insulto durante el partido entre Colón y Racing, en el que trató de «mogólicos» a jugadores del equipo de Avellaneda.

Fuertes dijó que se equivocó y se prestó para tomar parte de campanas contra la discriminación ante autoridades del INADI.

El Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo había abierto un expediente contra el futbolista de Colón, porque llamó «mogólicos» a jugadores de Racing en el partido jugado el 13 de marzo último en Santa Fe.

Según explicó una fuente del INADI a DyN, en ese momento la denuncia fue hecha por un particular señalando que a través de las cámaras de televisión de ese partido se apreciaría que llamó «mogólicos» a algunos jugadores, entre ellos al volante de Racing Claudio Yacob.

El lunes, Fuertes pidió disculpas, se presentó al INADI y se prestó a realizar campañas contra l discrimnación para saldar su error.

Fuente: ESPN

River: Ferrero es la incógnita

Todo parece indicar que el técnico de River, Juan José López, no podrá seguir repitiendo el equipo. Es que el defensor Alexis Ferrero padece un golpe en el gemelo izquierdo y está en duda su presencia en el partido del sábado ante Godoy Cruz.

El zaguero sufrió el golpe en el encuentro que River empató el domingo sin goles ante Gimnasia y, aunque el cuerpo médico del equipo de Núñez manifestó su confianza en recuperarlo, Jota Jota López irá analizando su evolución en la semana.

Los otros que jugaron el domingo de titulares no presentaron inconvenientes físicos y realizaron tareas regenerativas (salvo el volante Matías Almeyda, que, como hace en el inicio de cada semana, apenas trotó alrededor de la cancha), mientras que los que no jugaron hicieron fútbol.

Antes de confirmar el equipo, López esperará también el regreso del arquero Juan Pablo Carrizo y el defensor Jonatan Maidana, quienes ayer y hoy estarán con el seleccionado argentino y el miércoles jugarán un amistoso en Mar del Plata ante Ecuador.

Si Ferrero se recupera y Carrizo y Maidana vuelven sin problemas físicos, el Negro López puede repetir la formación. Los once: Carrizo; Maidana, Ferrero y Adalberto Román; Paulo Ferrari, Matías Almeyda, Walter Acevedo y Juan Manuel Díaz; Diego Buonanotte y Erik Lamela; Mariano Pavone.

Fuente: La Capital

Arrancó el ciclo de Torrente en Newell’s: «Voy a sacar el equipo adelante»

Se puso en marcha el nuevo ciclo. Javier Torrente lució por primera vez el buzo de entrenador de Newell’s y condujo su primer entrenamiento después de que la dirigencia hiciera oficial su designación. Bien temprano en la mañana de ayer el DT y el resto del cuerpo técnico se presentaron en sociedad para poner primera y tratar de revertir el momento futbolístico por el que atraviesa el equipo. “Soy feliz por asumir este compromiso y creo que estoy preparado para sacar al equipo adelante”, fue una de las frases que retumbaron en el predio durante la conferencia de prensa y en el intervalo que hizo para hablar en rueda de prensa.

Torrente, cuyo vínculo es hasta junio de 2012, fue uno de los primeros en arribar a Bella Vista y estuvo acompañado por la cúpula dirigencial. Los primeros pasos fueron relacionar al nuevo técnico ante el plantel. Las puertas del predio permanecieron cerradas y se abrieron a las 9.15, el horario previsto para llevar a cabo la anunciada conferencia de prensa. Guillermo Lorente, presidente leproso, se encargó de darle la bienvenida y mover la pelota para que Torrente expusiera ante una gran cantidad de medios sus sensaciones y también la idea que pondrá en práctica para llevar adelante el desafío más importante de su carrera.

Uno de los datos que resaltaba cada vez que se mencionaba a Torrente es su vinculación con Marcelo Bielsa, con quien trabajó durante mucho tiempo y con el que mantuvo un contacto en las últimas horas, pero optó por reservarse el contenido de la charla. También se lo destaca, o sobresale, su idea futbolística bielsista. Y esa precisamente fue la consulta que le realizó Ovación. ¿Hay material como para poner en práctica la idea de juego que pregonás o utilizarás otro esquema táctico? Esta fue su respuesta: “Debido a la realidad del plantel y a la situación del equipo quizás tengamos que darle alguna fisonomía diferente a la propuesta. Lo que no quiere decir que el equipo vaya a jugar de determinada manera siempre. Sabemos el lugar en que nos encontramos y hay que ser conscientes de que quizás los cambios bruscos no nos lleven a buen puerto”.

Apenas un puñado de minutos duró la charla porque el entrenador tenía que empezar a poner en práctica su idea de trabajo, que consistió en ejercicios tácticos divididos en dos grupos. Uno de ellos conducido por Fabián Garfagnoli, uno de los ayudantes (el otro es Mariano Soso), y el otro por el propio DT. “Precisión”, fue una de las palabras más escuchada de Torrente.

Torrente se puso al frente del plantel, tal como lo había anticipado este diario. Su sueño se hizo realidad. “La ilusión la tuve siempre, soy hincha de Newell’s de toda la vida y acompañé a este equipo”, resumió.

La mayoría, disponibles

Para el nuevo entrenador, algo que sucede siempre cada vez que se pone en marcha un proceso, todos los jugadores arrancan de cero en la lucha por un lugar entre los titulares. Lo cierto es que algunos tienen un lugar asegurado, pero otros deberán esmerarse para seducir al conductor. Es que el debut está cerca y no hay demasiado tiempo de análisis, ya que la presentación será el sábado, a las 14, ante Banfield. Para este juego estará a disposición luego de cumplir con las sanciones Vella y Lema, mientras que Estigarribia aún estará afuera una fecha más. También estará a disposición Cichero, quien había quedado afuera del choque con Quilmes por una molestia. Los que están descartados son Machuca y Villalba, mientras Fuentes está complicado. Ayer Bieler hizo trabajos kinésicos por una molestia, aunque llegaría sin problemas. En tanto, en esta idea de que todos tendrán su chance, una clara muestra es que Sebastián Taborda entrenó a la par del resto y desde le cuerpo técnico se dijo que también tiene la posibilidad de ganarse un lugar una vez que logre sumar minutos de fútbol.

Lucho llegó nomás

La información brindada por este diario la semana pasada, donde se anunció que Javier Torrente había sido elegido para sustituir al renunciante Roberto Sensini, fue confirmada. A pesar de las negativas desde el Parque, el nombre del DT anunciado el viernes pasado se hizo realidad.

Fuente: La Capital

Torneo Clausura: Banfield le ganó 1 a 0 a Arsenal

En el cierre de la 10ma fecha del torneo Clausura 2011 Banfield derrotó en su estado a Arsenal por 1 a 0 con gol de Facundo Ferreyra. Con esta victoria el Taladro cortó una racha negativa de cuatro partidos sin conocer la victoria, mientras que el equipo de Sarandí hace seis encuentros que no gana.

El único gol del partido llegó a los 18 minutos del complemento cuando Ferreyra recibió un pase en el área, giró y con un fuerte derechazo remató al arquero Campestrini. Ahora Banfield llegó a los 15 puntos y quedó a cuatro del líder River Plate.

El próximo partido del Taladro será el sábado a las 14 ante Newell’s que tendrá el debut de Javier Torrente como entrenador de la Lepra. En tanto, Arsenal quedó con la misma cantidad de puntos que River e Independiente en la tabla de los promedios y en la próxima jornada enfrentará a Gimnasia el domingo a las 14.

Fuente: Periodismo

Se puso Negro

Carlos Roldán dejó de ser el DT, cuando la CD lo respaldó. ¿Sucesor? Suena Pedro Monzón.

Este era el mejor momento. No quiero hacer daño a San Martín y quizás, con mi partida, se descomprima la situación”, señaló Carlos Roldán, quien ayer puso punto final a su ciclo como entrenador del Santo. El técnico, luego de la derrota contra Independiente -M- (1-2), anunció que iba a poner su cargo a disposición de la CD, pero aclaró que tenía entereza como para seguir. Al escuchar eso, Rubén Ale, presi del club, a través de sus allegados anunció que no estaba en sus planes despedirlo. Pero cuando todo parecía estar claro, el propio Roldán se reunió ayer con el mandamás y le anunció que dejaba su lugar. El presi intentó convencerlo, aunque sin éxito. De esta manera, se pone fin a un segundo ciclo que se había puesto en marcha en noviembre de 2009.

Roldán es el DT que logró que el Santo saliera del ostracismo a ocupar los primeros planos del fútbol nacional. Con él como DT, San Martín ganó el Argentino B, el A y salió campeón de la BN en menos de cinco años. La sorpresiva renuncia dejó tildados a los directivos, quienes al cierre de esta edición intentaban seducir a Pedro Monzón, ex Antoniana. Por lo pronto, Robles y Cóppola, ayudante y PF del team, dirigirán la práctica de hoy.

Fuente: Olé

Falcioni, los refuerzos millonarios y un nuevo fracaso deportivo

Poco después de su presentación en Boca, hace 4 meses, el DT aseguraba que contaba con «el mejor plantel» del fútbol argentino. Hoy considera que hay que «fortalecer al plantel» y que, en consecuencia, pedirá más refuerzos.

Julio Falcioni suele sorprender con sus declaraciones: cuando debe hablar después de los partidos, muestra su identificación con los «hubiera o hubiese» («si hubiese entrado la pelota de…», «si hubiéramos ganado no se hablaría tanto»), y sus evaluaciones son cuanto menos llamativas cuando asegura que «“Boca jugó bien», que «tuvimos varias llegadas pero nos falta concretar». Ahora, otro Falcioni dixit superó todo lo esperado: «Vamos a pedir varios refuerzos para fortalecer al plantel».

Él, que pidió a Somoza y a Somoza tuvo, que pidió a Rivero y a Rivero tuvo, y él que, sobre todo, trabajó para sacar a Erviti de Banfield y a Erviti tuvo, ahora vuelve a pensar en una lista de nombres rimbombantes porque lo que tiene (entre lo que había y lo que pidió), no le alcanza

Boca fue el club que más gastó en refuerzos entre el Apertura 2010 y el Clausura 2011: más 6 millones de dólares en tres jugadores, de los cuales, hasta el momento, ninguno rindió como se esperaba.

Erviti no fue el de Banfield. ¿Motivos?, puede haber varios: la posición en la que juega, no es el líder del equipo, no es la única figura, juega opacado por Riquelme. Lo cierto es que, cuando lo pidió, Falcioni conocía todos esos factores. El DT quería que su jugador predilecto fuese el armador de juego del equipo en detrimento de Román, a quien nunca pensó entre sus once pero a quien debió indultar por presiones ajenas y necesidades propias

Rivero no fue el de San Lorenzo. Explotó todo su arsenal en un partido de verano ante su ex equipo: despliegue, velocidad, gambeta, gol. Cuando Boca jugó por los puntos nunca pudo hacer su juego. Hoy, víctima de una seria lesión, está fuera de la cancha.

Somoza tampoco fue el de antes. En Vélez era amo y señor en defensa o en el medio según la necesidad. Quite, buena visión del juego, anticipo y gol. En Boca no es ni defensor ni volante, comete muchas faltas y su función está desdibujada.

El trabajo de Falcioni da cuenta de un entrenador que tampoco supo cómo dirigir a Boca, que su trabajo por ahora no es probo, y que entró, principalmente, en la sintonía equivocada de pensar que al fútbol se juega con nombres en vez de con equipo. Así está hoy el Boca de Falcioni, lleno de estrellas…pero estrellado.

Fuente: Infobae

Finalísima…

Vélez puede quedar primero y San Lorenzo escolta: el Fortín llega cansado y, en el Ciclón, Migliore es duda.

Luego de tantas idas y vueltas con la fecha e incluso con una posible nueva postergación, Vélez y San Lorenzo saldrán mañana a la cancha de Boca a jugarse más que tres puntos. Por un lado, El Fortín tiene la inmejorable chance de quedar como único puntero del torneo (está a un poroto de River, el líder) y, por el otro, el Ciclón se juega la posibilidad de acercarse a los puestos de vanguardia y, con un triunfo, alcanzar la línea de su rival, a uno de la cima.

Sin embargo, a poco más de 24 horas de que se reanude el encuentro, hay más dudas que certezas tanto de uno como de otro lado. Por el lado de los de Gareca, el entrenador avisó que recién el mismo día del partido definirá el equipo ya que esperará la evolución de cada uno de sus jugadores tras el trajín de partidos (siete en menos de un mes) y de viajes (Chile, Bahía Blanca, Venezuela y Santa Fe) que acarrean en el último tiempo. De todas maneras, la idea del técnico es poner lo mejor que tiene y repetir la base que viene jugando tanto en Copa como en campeonato, aunque sin el suspendido David Ramírez.

Por el lado de los de Ramón Díaz, la principal incógnita pasa por saber si Pablo Migliore podrá estar presente. El arquero tiene una importante inflamación en el pie derecho y siente dolor al pisar, por lo que se realizó estudios y evaluará junto al cuerpo médico si podrá atajar o no. Además, otra de las dudas radica en la posibilidad de que Leandro Romagnoli, quien ingresó de muy buena manera en el segundo tiempo ante Lanús, esté desde el arranque. De todos modos, el riojano concentró anoche a 20 futbolistas para el partido, entre los que se destacan Sebastián Rusculleda y Matías Giménez., regresando a la lista final. Los designados fueron: Migliore, Albil (arqueros); Ferrari, Tula, Bottinelli, Luna, Herner, Palomino (defensores); Carmona, Ortigoza, Aureliano Torres, Juan Manuel Torres, Rusculleda, Matías Giménez, Pereyra, Romagnoli (volantes); Menseguez, Velázquez, Salgueiro y Fabricio Pedrozo (delanteros).

Fuente: Olé

Chela no pudo con Gasquet y se despidió del ATP de Conde de Godó

El argentino cayó por 2-6, 7-6(2) y 6-4 y resultó eliminado del torneo que se disputa en Barcelona. Berlocq está al frente ante Nieminem

Juan Ignacio Chela debuta en el torneo español Conde de Godó ante el francés Richard Gasquet, a quien le ganó el primer set por 6-2.

Esta es la tercera vez que se enfrentan. El argentino (40 del mundo) ganó en Buenos Aires 2010 (7-6 (7-3) y 7-5), y el francés (17) en Indian Wells 2008 (6-2 y 6-1). El ganador se cruzará en la próxima instancia ante el esloveno Blaz Kavcic.

Más tarde, Carlos Berlocq (72) jugará por primera vez en su carrera ante el finlandés Jarkko Nieminen (57) y, en caso de avanzar, en la próxima instancia se las verá nada menos que ante el cuarto favorito, David Ferrer.

Ayer, Juan Mónaco (37) se metió en segunda ronda al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-4 y 6-1. Su próximo rival será el italiano Simone Vagnozzi (186).

Este torneo fue ganado por dos argentinos Gastón Gaudio (2002) y Martín Jaite (1987), mientras que Guillermo Vilas perdió cuatro finales consecutivas entre 1980 y 1983.

El Conde de Godó, que se juega sobre polvo de ladrillo, reparte 1.995.000 euros en premios, de los cuales 290.000 quedarán en manos del ganador, quien además recibirá 500 puntos para el ránking.

Fuente: Infobae

Islas: A Talleres debimos haberlo goleado

Para el ex arquero, su equipo fue muy superior a Talleres, sobre todo en el segundo tiempo. “Tenemos un equipo de hombres”, arengó “el Loco”.

Luis Islas, el DT de Central Norte de Salta, no pudo ocultar su alegría luego del triunfo 2 a 1 sobre Talleres, con dos goles de Nicolás Romat.

El ex arquero de Independiente y la “T”, entre otros clubes, aseguró: “Tenemos un equipo de hombres y de buenos jugadores. Lo demostramos. Fuimos muy superiores a Talleres en el segundo tiempo y lo debimos haber goleado. Tengo un perfil bajo y de seriedad. No necesito hablar demasiado con la prensa (recibió cuestionamientos de los medios salteños), sólo con mis jugadores, para que respondan como lo hicieron ante un gran rival como Talleres”.

El verborrágico presidente de Central Norte, Juan López, quien había toreado a Coleoni antes de encuentro asegurando que el Cuervo le ganaría a Talleres dijo, con “el Sapo” a un par de metros y mirándolo de reojo: “Fue un presentimiento. Se lo dije por teléfono y ya se lo había dicho otra vez, cuando él era el DT de Antoniana. No quiero pecar de egocéntrico pero yo lo sentí así, por eso le hice esa declaración a ustedes (en referencia a Mundo D)”.

Cuatro punteros

Libertad, Desamparados, Brown y Central Norte son los cuatro punteros del nonagonal del Argentino A que otorgará un ascenso directo a la B Nacional.

Los sunchalenses golearon 3 a 0 a Unión de Mar del Plata con dos goles de Diego Velázquez y otro de Marcos Quiroga. Desamparados, en tanto, con goles de Mariano Mc Coubrey y Gerardo Corvalán consiguió una importante victoria por 2 a 1 en su visita a Huracán de Tres Arroyos, que había empatado por Alan Vester.

Por último Brown, próximo rival de Talleres, ganó en Madryn 3 a 2 sobre Unión de Sunchales, con dos goles de Diego Giménez y otro de Mauro Fernández, mientras que Matías Fler y Santiago Autino anotaron para la visita.

Posiciones

Equipos Pts. J. Dif.
Libertad 7 3 6
Desamparados 7 4 1
Brown 7 4 1
Central Norte 7 4 0
Talleres 4 3 1
Sp. Belgrano 4 3 -1
Unión (MdP) 4 4 -2
Unión (S) 2 4 -2
Huracán (TA) 1 3 -4

Próxima fecha: Talleres-Brown, Sportivo Belgrano-Central Norte, Unión de Sunchales-Huracán (TA) y Desamparados-Libertad. Libre: Unión (Mar del Plata).

Fuente: Mundo D

Luego de la victoria en San Luis, Godoy Cruz piensa en River

El “Tomba” encarará su semana previa al partido con el “Millonario” del próximo sábado por la noche. En el “Expreso volverán Carlitos Sánchez y “Tito” Ramírez.

Después de la resonante victoria en San Luis sobre Argentinos, el plantel de Godoy Cruz ya piensa en lo que viene, el partido con River de la próxima semana en el “Monumental”. No hubo lesionados ni suspendidos luego del cotejo con el “Bicho” por lo que Da Silva tiene el plantel a su disposición, haciendo la salvedad de que Olmedo aún sigue recuperándose de su distensión de ligamentos en el tobillo. Además para el partido con los de “J.J”, Carlos Sánchez, quien ya cumplió su fecha de suspensión, está en condiciones de volver; mientras que Ramírez ha evolucionado bien de su contractura y sería de la partida.

El “Expreso” viajará el viernes venidero a Buenos Aires para visitar al “Millo” y el miércoles, el adiestrador, empezará a delinear los once que saldrán desde el arranque en el “Monumental”.

Juan Carlos Falcón se ha ganado un lugar entre los once del “Polilla”, sobre esto, el volante dijo: ”Estoy Contento por el buen momento de
Godoy Cruz y por poder jugar. Las ganas, la entrega de este equipo, que nunca renuncia a nada, han sido nuestras virtudes a lo largo del torneo. Con Argentinos hicimos un partido inteligente, por momentos no jugamos bien pero lo importante fue que ganamos. Nos fuimos con una victoria más que importante”.

Además, el ex hombre de Colón, Racing y Vélez habló de la incursión de su equipo en la Copa: “Fue un gran mérito haber peleado hasta el final en la Copa, y habernos mantenido arriba en el Campeonato y por eso ahora estamos tranquilos para trabajar en la semana”.

Sobre su próximo rial, River, Falcón aseveró: “Estamos muy bien en el Campeonato y justo se nos viene River, uno de los punteros y esperemos sacarle provecho a la chance tan linda que tenemos contra ellos. Vamos a tener una semana normal, que hacía mucho no teníamos y esperemos poder acomodarnos para hacer un buen partido y ganar en el “Monumental”.

Fuente: Mdzol

Sionista se queda y Monte se vuelve

Los de Paraná tenían otro objetivo, pero se levantaron a tiempo y seguirán en la A. MH regresa al TNA.

Luego de dos temporadas más arriba de lo esperado, Sionista había apuntado a pelear el título. Sumó mucho nombre pero, a veces sucede, terminó peleando por no descender. Al menos ese objetivo lo logró porque se arremangó a tiempo, tuvo figuras que respondieron (Locatelli, Hayes y Zilli fueron los mejores) y encontró a un rival desmoronado. Monte Hermoso, que había ascendido en el 2011, volverá al TNA porque perdió 16 de los últimos 18. En febrero estaba octavo… Sionista ganó el 1º en el balneario y cerró la serie en casa (ayer fue 85-81) para continuar en la elite.

Otra vez, como en el 3º, Sioni encontró de entrada terreno fértil cerca del aro, con Hayes (8) y Zilli (7). Franco (7) los localizó seguido y se alejó 28-21 ante un rival que había sentido la salida de Johnson, con tres foules en 4m. Pero Monte subió su intensidad, tuvo buenos ingresos de los suplentes (Weigand, Sahdi y Cabello) y, con Salles (nueve) y Newsome (ocho), peleó hasta quedar a dos (41-39) pese su 1-10 triples.

En el 3º, al desequilibrio de Hayes-Zilli se sumó la gran mano de Locatelli, autor de tres triples. Así se alejó 68-54. Monte, perdido, sólo había respondido tibiamente con dos bombas de White, pero lucía superado y entregado… La diferencia se hizo de 15 y se venía la fiesta en Paraná. Pero no tan rápido… Con orgullo, los visitantes llegaron a ponerse a seis (73-67), pero al toque el cuarteto puso las cosas en orden: Franco (cerró con 14 y nueve asistencias), Locatelli (20, con 4-9 de tres), Hayes (21, con 11-12 libres) y Zilli (18 y nueve rebotes). Yo me quedo, vos te vas.

Fuente: Olé

Banfield y Arsenal, para reencontrarse con la victoria

Se enfrentan en el Sur desde las 20.10. El local suma cuatro partidos sin ganar; los de Alfaro llevan cinco sin triunfos. Televisa Canal 7.

La victoria no se puede retrasar más. Casi por sorpresa, Banfield se había encontrado con la cima del torneo pero el funcionamiento nunca apareció, los resultados comenzaron a darle la espalda y ya lleva cuatro partidos sin ganar -dos empates y dos derrotas-. Méndez dispondría tres modificaciones con respecto al equipo que perdió con River: Víctor López por Marcelo Bustamante y Diego de Sousa por Alejandro Delfino. La única duda es sobre quién ocupará el puesto del lesionado Julio Barraza: Gustavo Toledo o Santiago Ladino.

Misma suerte corre Arsenal, que no gana desde la cuarta fecha -dos empates y tres derrotas-. Gustavo Alfaro opondría un defensor más en su visita al sur, Hugo Nervo o Ignacio Bogino -marcadores laterales- son los candidatos para reemplazar a Marcos Aguirre,

Fuente: Clarín

Grito de Torero

Moreno y Fabianesi marcó el gol y, pese a que jugó en Vélez, lo celebró con furia ¿para la platea? “No fue para nadie en especial”, respondió.

El cabezazo que se metió junto al palo izquierdo de Barovero desató la furia del Torero. Iván Moreno y Fabianesi, autor material de dicha conquista, salió desaforado gritando hacia la platea y se sacó la bronca a puro grito. ¿Fue para algún hincha en especial? ¿Lo estaban insultando? “No fue para nadie en especial. Lo festejé normal, como cualquier gol”, explicó el volante, que también tuvo un pasado en Vélez (31 PJ, cuatro goles).

De todas maneras, el tanto convertido por el español terminó dejándole un sabor agridulce. “Me voy enojado porque otra vez no pudimos ganar de local. Hicimos las cosas bien pero sobre el final nos arrebataron el triunfo”, tiró. Igualmente, para Moreno y Fabianesi, el punto obtenido ante El Fortín puede significar el inicio de algo importante para el club: “Es meritorio lo del equipo. Estamos convencidos de que este es el camino para seguir en los puestos de arriba. Vélez fue un equipo duro. Por cómo se dio el partido no merecíamos empatarlo”.

Fuente: Olé

Russo: «Ahora, Racing tiene que pensar en lo que viene»

El director técnico de la «Academía» dijo hoy que «ahora hay que pensar en lo que viene», tras el triunfo del sábado pasado ante Independiente, por 2 a 0 en el clásico de Avellaneda, por la 10ma fecha del Clausura.

«Más allá de todo el folclore del fútbol, del triunfo que se merecía toda la gente de Racing, ahora hay que pensar en lo que viene», indicó el técnico de la `Academia´ en manifestaciones a radio La Red.

Russo añadió que «nos tocó ganar, disfrutó mucho la gente pero ahora estamos pensando en consolidar la identidad propia de un equipo que corresponda a un club grande como es Racing».

Racing enfrentará el próximo domingo a Argentinos Juniors, en La Paternal, por la 11ma fecha del Clausura.

Fuente: Telám