Checho la pasó mal antes del partido de hoy con los polacos

El DT Sergio Batista tuvo un intercambio tenso en la conferencia de prensa en Varsovia. Cuando le preguntaron si algunos jugadores estaban de paseo, se mostró molesto y respondió a lo que consideraba “una falta de respeto”.
No son los mejores días para Sergio Batista. La Selección viene de recibir una bofetada en Nigeria y desde Buenos Aires aparecieron cuestionamientos fuertes, incluso a cargo del presidente de la AFA. Y encima pasó un mal rato en Varsovia, donde hoy el golpeado grupo, con mayoría de jugadores Sub 25, afrontará el segundo amistoso de la gira ante Polonia.

El DT tuvo un intercambio fuerte con periodistas locales en la conferencia de prensa convocada para ayer. Ante una pregunta en ese sentido, respondió que “ningún jugador vino a pasear”.

Consideró “una falta de respeto hacia los jugadores” la sugerencia de que estaban realizando un “viaje comercial”, realizada por un periodista local.

“Las decisiones son mías. Son jugadores de fútbol que actúan en Europa. Uno de ellos, como (Alejandro) Cabral, juega aquí mismo”, detalló. Otro cronista polaco le cuestionó la convocatoria del ex Vélez, actualmente suplente en el club Legia de Varsovia.

“Éste es un proyecto hacia 2014. A muchos jugadores les puede tocar jugar o no en la actualidad de sus clubes, pero los conozco bien de Argentina y sé el potencial que pueden tener”, se defendió.

Argentina jugará ante Polonia a las 12 en el estadio de Legia el segundo y último partido de la gira, tras la goleada sufrida ante Nigeria (1-4) en Abuja.

La “Selección Dorada” de Sergio Batista, cuestionada por su conformación con jugadores inexpertos, jugará hoy ante Polonia, en su capital Varsovia, como cierre de una gira traumática, que se inició con un duro revés en Nigeria.

El entrenador nacional realizará siete cambios para enfrentar al equipo europeo: Pablo Piatti, Marco Rubén y Jonathan Cristaldo compondrán una línea de ataque debutante, mientras que Mateo Musacchio, Nicolás Bertolo y Alejandro Cabral jugarán el primer partido como titulares en la mayor. Además, ingresará el lateral izquierdo Cristian Ansaldi, quien se sumó al plantel -al igual que Jonathan Bottinelli- para reforzar la defensa.

El capitán Pablo Zabaleta, uno de los tres jugadores que repetirá Batista junto al arquero Adrián Gabbarini y el mediocampista Mario Bolatti, reconoció que el novato plantel “quedó tocado” después de la goleada en Abuja (1-4), que desató un aluvión de críticas.
Fuente: losandes

«Jugando así no vamos a tener un buen mundial»

El wing de Los Pumas Marcelo Bosch dijo tras el partido con los Barbarians franceses que «por suerte ganamos, pero la verdad es que jugando de esta forma no vamos a tener un buen Mundial».

«Hay que aceptar que más allá del triunfo tenemos que mejorar y el hecho de no estar juntos hace seis meses, no sirve como excusa», agregó el back, actualmente en el Biarritz de Francia.

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Santiago Phelan, dijo por su parte que «Los Pumas merecieron ganar por haber modificado el sistema de juego en el segundo tiempo. En el primero cometimos muchos errores, estuvimos imprecisos y por eso nos fuimos al descanso con un empate. Pero en la segunda parte mejoramos en la salida de la pelota y los rucks».

También señaló que la revancha de la semana próxima «servirá para seguir observando jugadores. Yo no quiero hablar sobre quienes van a ser convocados para el Mundial ya que todavía falta tiempo».

El tercera línea Juan Manuel Leguizamón comentó que «fue un partido durísimo, no hicimos todas las cosas bien, pero por suerte se pudo ganar de buena forma».

«Nos quedan cosas por corregir, las que hicieron que se nos complique el partido. Nos costó adaptarnos a la desorganización del rival ya que cuando te juegan sin presión es complicado. Pero reaccionamos en el momento justo», finalizó el forward salteño».
Fuiente: ambito.com

River enfrenta a Colón con la obligación de ganar

El Millonario recibe al Sabalero desde las 20.20 con la única idea de sumar de a tres para alejarse de Olimpo y mantenerse fuera de Promoción. Los santafesinos, en tanto, intentarán cerrar bien un semestre irregular.
La victoria de Arsenal sobre Olimpo el viernes le permitió a River salir provisoriamente de la zona de Promoción. Pero al mismo tiempo lo dejó con la obligación de sumar de a tres, ya que ahora no depende de sí mismo. Por eso, este domingo a las 20.20, el Monumental será una caldera que estará esperando que los de J.J. López venzan a Colón para obtener algo de oxígeno. Carlos Maglio arbitrará el encuentro.

Y para este partido trascendental, de los más calientes en la historia del club de Núñez, el equipo contará con tres modificaciones respecto del que igualó con los bahienses en la fecha anterior. Jonathan Maidana volverá en lugar de Leandro González Pires, Manuel Lanzini reemplazará al suspendido Walter Acevedo y, en un cambio inesperado, Diego Buonanotte ocupará el lugar de Mariano Pavone.

Cabe recordar que Matías Almeyda no se entrenó con normalidad durante la semana y llegará con lo justo al partido. Ezequiel Cirigliano estaría entre los once en caso de que el Pelado no llegue en condiciones. Así, el equipo será: Juan Pablo Carrizo; Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Lanzini, Almeyda, Juan Manuel Díaz; Erik Lamela, Buonanotte; Leandro Caruso.

Por el lado de Colón, que tiene en mente dar el batacazo en el Monumental para buscar un cierre de torneo decoroso, lo más destacable es el regreso de Marcelo Goux, quien vuelve tras una larga recuperación y ocupará el lugar de Ronald Raldes. Además, Mario Sciacqua plantará un equipo más combativo, en el que Esteban Fuertes será el único delantero, Damián Díaz lo acompañará desde más atrás, y Sebastián Prediger y Cristian Ledesma tratarán de controlar el mediocampo.

El Sabalero saldrá entonces con un marcado 4-4-1-1, al que le darán forma los siguientes once: Diego Pozo; Ismael Quilez, Goux, Ariel Garcé, Salustiano Candía; Iván Moreno y Fabianesi, Ledesma, Prediger, Carlos Luque; Díaz; Fuertes.

Fuente: tycsports.com

Se jugó afuera

Newell’s-San Lorenzo fue suspendido antes de empezar por un tiroteo entre la barra de la Lepra y todavía no está definido cuándo se jugará. «Dos veces a Rosario no vamos a venir», dijo Abdo. ¿Qué hará la AFA?

Estaba todo listo, hasta Omar Asad había viajado hasta allá para ver a quienes serán sus jugadores a partir de la próxima fecha. San Lorenzo visitaba a Newell’s en la despedida de Miguel Angel Tojo, pero la historia terminó antes de que empezara…

El partido fue suspendido. ¿Qué pasó? Hubo un tiroteo entre dos facciones de la barra de la Lepra. El incidente se produjo pasado el mediodía, cuando dos personas que pasaban en moto por la intersección de las calles Alice y Lamadrid, de la localidad de Rosario, dispararon entre 10 y 12 tiros contra un grupo de simpatizantes, entre quienes se encontraba Tato Caminos, hermano del Pimpi.

Claro, hubo consecuencias: un jefe de la Seccional 11ª Máximo Alegre, terminó herido en un glúteo y tuvo que ser derivado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. Según informa La Capital, el jefe de la Policía de Rosario, Cristian Solá y el subsecretario de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Horacio Ghirardi, dieron por suspendido el encuentro.

Ahí, fue que se desató la polémica. Porque el presidente del Ciclón, Carlos Abdo, dijo que no harán un doble viaje. «Dos veces a Rosario no vamos a venir, lo tendremos que jugar por la mañana, o no sé», tiró en Del Plata. Habría que ver cómo termina la historia que, por ahora, se definirá el martes en AFA y, en principio, se jugaría entre las 18.00 y las 19.00.
Fuente: Olé

Dolor por la muerte de Pedro Iso

El ex dirigente Pedro Iso, quien fue cuatro veces presidente de Independiente, falleció ayer a los 88 años, y sus restos fueron velados en Avellaneda.

El deceso de «Don Pedro», como lo llamaban sus amigos, fue confirmado por la página oficial del club.

Iso asumió por primera vez la conducción de Independiente en 1979, cuando reemplazó en el cargo a Julio Grondona, quien a partir de ese año pasó a comandar la Asociación del Fútbol Argentino.

Posteriormente, volvió a conducir los destinos del club de sus amores entre 1982-1984, 1988-1990 y 2000-2001.

Sus restos recibirán sepultura hoy en el cementerio privado Iraola, de Berazategui, en horario a confirmar.

Fuente: El Día

“Cuando termine mi carrera puedo ser piloto”

Sergio Agüero, en su cumple N° 23, se dio el gusto de manejar los tres autos de TC Pista Mouras de su equipo, Kun Competición, en La Plata, y no descarta correr en serio en el futuro. Pero ahora sólo piensa en la Copa América y en salir del Atlético de Madrid, ¿para pasar al Real?

Nada de pantalones cortos y canilleras. Si bien hay pasto, los arcos no se ven por ningún lado. Por ahí anda Sergio Agüero, lejos de su ambiente acostumbrado. Son las nueve y media de la mañana en el autódromo de La Plata y el Kun se calza un buzo antiflama que le queda pintado y lleva el casco bajo el brazo. Sí, por un día el ex Independiente se transforma en piloto durante la presentación de su equipo Kun Competición, que tiene tres autos en el TC Pista Mouras, la cuarta categoría de la ACTC. Se pone el casco y enciende el Dodge de Máximo Ciatti. Sale a pista bien, el auto no se le para. Da unas cuantas vueltas antes de subirse a la Chevy de Juan José Amezcua. Vuelve al trazado y el cronómetro de Olé marca 1m43s5. Su tiempo es 12 segundos más lento que el conseguido por Federico Montans (el tercer piloto del equipo) para lograr la pole hace poco más de un mes. Pero el Kun lleva el motor limitado… “Ojo que anduvo bien. Puede ser piloto”, bromea Rodolfo Di Meglio, el chasista, no bien finaliza el ensayo. “¿Y que vas a decir?”, contesta Agüero entre risas.

-¿Te vas a cambiar de deporte? -Nunca se sabe, jaja. Cuando termine mi carrera puedo ser piloto. Pero todavía falta mucho.

-Probaste dos Dodge y un Chevrolet, ¿cuál te gustó más? -Los tres. La verdad que no hay diferencias. Juanjo Amezcua me explicó cómo tenía que hacer las curvas y me sirvió mucho. Alguna vez volveré para mejorar el tiempo.

-En la vacaciones de fin de año podés intentarlo de nuevo.

-No, porque es un período muy corto. En Europa te dan unos días para Navidad, nada más. Habrá que esperar hasta junio o julio del año que viene.

-El fin de semana pasado estuviste en el Autódromo, ¿qué te pareció el Turismo Carretera? -Increíble, no podía creer lo rápido que iban. Estuve al lado de Diego De Carlo ( NdeR: piloto de la categoría) y me contó cómo era todo, porque yo no había ido nunca a una carrera.

-¿Qué es más complicado, el automovilismo o el fútbol? -Nooo, la pelota es más fácil, jaja.

Y salió a relucir la pelota. Y cayó el tema del que menos quiere escuchar por estos días el Kun: su futuro. Antes de hacer las valijas para venir a la Argentina dejó un claro mensaje en España: “Me quiero ir del Atlético de Madrid”. Las palabras del Kun cayeron como una bomba en las entrañas del Colchonero y más aún la posibilidad de que la mudanza sea al archirrival Real Madrid. Miguel Angel Gil (consejero delegado del Atlético) aclaró: “No va a ir al Real”.

-¿Cómo te cayeron esas declaraciones? -Miguel Angel sabe lo que yo quiero, ya se lo dije y él no va a elegir a qué equipo me voy a ir. Lo que está claro es que del Atlético de Madrid me quiero ir.

-¿Y si no es el Real? -Preferiría jugar en la liga española porque la conozco más, pero no descarto Inglaterra o Italia.

Mientras en Europa se define su futuro, el Kun aprovecha los últimos días de vacaciones. El martes comenzará la preparación para la Copa América con la Selección: “La voy a jugar por primera vez”, dice. Ya sin buzo ni casco, se va del autódromo a celebrar su 23º cumpleaños…

Fuente: Olé

Asad será presentado hoy como técnico de San Lorenzo

Ya desvinculado formalmente de Emelec de Ecuador y llegado ayer al país, el «Turco» será presentado al mediodía y comenzará su ciclo como entrenador del «Ciclón». El ex técnico de Godoy Cruz presenciará el partido del sábado ante Newell`s en Rosario y comenzará a trabajar el próximo martes

Luego de tantas idas y vueltas y de la incertidumbre que generaba su llegada al país, finalmente hoy será el día en el que Omar Asad será presentado como director técnico de San Lorenzo. Dicha presentación será en la sala de conferencia del estadio, comenzará a las 12 y tendrá, además, la presencia del presidente del club, Carlos Abdo.

Luego de esto, el «Turco» viajará a Rosario para presenciar el partido que San Lorenzo tendrá mañana frente a Newell`s. Su trabajo comenzará el martes por la mañana, mientras que el debut en el banco «azulgrana» será el sábado ante Quilmes, como local

Fuente: Infobae

Cuatro medallas para la cosecha de Argentina

En el inicio del 47° Campeonato Sudamericano de atletismo, disputado en el CeNARD, Argentina obtuvo cuatro medallas , tres doradas y una plateada, por las actuaciones de Jennifer Dahlgren, Javier Carriqueo, Germán Lauro y Rosa Godoy. La actividad continuará hoy desde las 11.30, con entrada gratuita.

Sobre el final de la jornada, Dahlgren logró una actuación sobresaliente en su último lanzamiento del martillo: consiguió su mejor actuación del año, con una marca de 72,70 metros . Pese a la reñida competencia, la medalla dorada quedó en manos de la argentina. “Arranqué mal porque cometí el error de pensar en el resultado y no en lo que tenía que hacer”, explicó la ganadora. Además, agregó ante Clarín : “Estoy feliz porque este es mi undécimo torneo del año y en sólo uno estuve por debajo de los 70 metros”.

Otro destacado del día fue Carriqueo, quien conquistó los 5.000 metros con una marca de 13m58s27. Argentina no lograba quedarse con esta prueba desde 1965. El mediofondista, radicado en España, dio un nuevo paso en su reconstrucción. “Llevo dos meses entrenando muy bien después de un 2010 muy malo en resultados. Estoy feliz por el cariño de la gente porque no lo puedo recibir siempre”, le dijo a este diario.

En lanzamiento de bala, Lauro obtuvo la tercera presea dorada en forma consecutiva en Sudamericanos. “Estoy contento por haber ganado pero disconforme por no haber llegado a los 20 metros”, comentó. Hoy intentará repetir en disco, donde competirá con otro argentino, Jorge Balliengo.

Godoy logró la segunda ubicación en los 5.000 metros, con un nuevo récord argentino, al finalizar la distancia en 15m43s36. Su anterior récord era de 15m53s76.

En salto con garrocha, Alejandra García sufrió un desgarro en una pierna y abandonó la competencia en su segundo salto. La brasileña Fabiana Murer, campeona mundial indoor 2010, se adjudicó la prueba con 4,70 metros, nuevo record del campeonato.

Fuente: Clarín

Contra Murray, Nadal busca llegar a la final de París

El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, se mide hoy contra el escocés Andy Murray (Nº4), por una de las semifinales de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada que reparte 17.520.000 de euros en premios. El encuentro, que es televisado por ESPN, está favorable para «Rafa», que ganó el priemr set pot 6-4.

El británico se metió en esta instancia luego de superar en sets corridos al «Torino» Juan Ignacio Chela, el último argentino que continuaba en carrera en el cuadro de singles. El mallorquín, en tanto, dejó en el camino al sueco Robin Soderling para llegar a las semis. El ganador de esta llave se enfrentará en la final ante el vencedor del duelo entre el número dos y tres del mundo, Novak Djokovic y Roger Federer, respectivamente.

Fuente: La Gaceta

Un partido clave para la Promoción

A las 21.10 (Canal 7), Arsenal recibe a Olimpo en un choque caliente por el campeonato paralelo del descenso. Están ubicados apenas por encima de River y con 14 centésimas de diferencia entre ellos.

En el campeonato paralelo de las cuentas y los promedios, el partido que esta noche jugarán Arsenal y Olimpo derrocha importancia. Es clave. Para estos dos equipos, ubicados apenas por encima de la línea roja de la Promoción y separados por sólo 14 centésimas. Y también para River, que observará desde afuera como sus competidores directos se sacan puntos entre sí y a los que sólo en caso de que empaten tendrá la chance de superar después de su choque ante Colón.

Olimpo, al dividir por una temporada, se juega mucho en el partido de hoy. Es que un punto le alcanzaría para decirle adiós definitivamente al descenso directo. Y un triunfo lo dejaría a tan sólo tres puntos de la permanencia . Néstor Bareiro, quien no estuvo ante River por una contractura, está recuperado de su lesión. Igualmente, Omar De Felippe aún no se define por su regreso o por mantener a los once que igualaron con River.

En Arsenal la calculadora juega su papel de otra manera. Está en competencia directa, punto por punto, con River y con Tigre. Y alejado del descenso directo, también lo puede salvar Olimpo, en caso de que se caiga en el tramo final. Esta noche buscará alejarse de la Promoción. El juvenil delantero Gustavo Blanco Leschuk volverá a la titularidad y Adrián González, quien estuvo en duda por un golpe, finalmente estará desde el arranque.

Fuente: Clarín

Le dejó un Chechón

Grondona le tiró con munición pesada a Batista por la goleada sufrida en Nigeria: “No se puede rifar el prestigio de la Selección”.

El Jefe se hizo escuchar. La derrota dura y contundente en Abuja todavía resuena en el ambiente de la Selección a 28 días de la Copa América. Y para Julio Grondona no hubo tiempo de disfrutar el haber conseguido la reelección de Blatter como presidente de la FIFA, que lo reafirma a él como vice.

Todavía desde Zurich (donde fue el Congreso) la voz apesadumbrada de Don Julio en declaraciones al programa Primera Mañana de Radio Mitre se transformó en la crítica más dura de todas las que recibió el Checho. “No se puede rifar el prestigio de la Selección. Me duele muchísimo perder así, haciendo papelones”, fue la contundente reflexión del mandamás de AFA sobre el 1-4. Enojado por la imagen que deja esto de un campeón del Mundo como lo fue Argentina, para el presi de AFA un resultado así “queda marcado, después no va a decir si es selección A o B, dice Argentina perdió con Nigeria”.

Este combinado de jugadores jóvenes del fútbol europeo tuvo un debut para el olvido, y el propio Batista declaró tras la derrota que el riesgo estaba asumido con un plantel que apenas compartió prácticas. El juego fue muy flojo desde el nivel futbolístico y por las pocas llegadas para el conjunto nacional. Mientras que el Checho evalúa que estos partidos sirven para “ver qué jugadores son citables de cara al Mundial de 2014”, del otro lado el Jefe disparó que a los “jugadores que no son titulares en Europa, no hay que probarlos”. En esa lista podrían ingresar Ezequiel Garay (Madrid), Mauro Boselli (Genoa) o Franco Jara (Benfica), algunos de los que tuvieron minutos en este ahora cuestionado partido. Cuando en otro momento el enojo era tener que viajar a lugares exóticos para jugar, el propio Julio dejó en claro que “estos amistosos no son para juntar plata, los pide Batista”, ya que al no estar Messi, la AFA recibe un cachet cinco veces menor al habitual.

Con la Copa América a la vuelta de la esquina, y con la necesidad de sumar un título en Selección Mayor, el Checho está sufriendo los primeros cuestionamientos serios del presidente. ¿Llegará una respuesta de Batista?, o ¿después de las idas y venidas mediáticas en el caso Tevez habrá mesura y se hablará cara a cara post gira? Mientras, la camiseta argentina sigue en el medio…

Fuente: Olé

Estudiantes hundió a Huracán y ayudó a Gimnasia

El Pincha completó el partido ante el Globo: 3-0. Los de Pompei cayeron al descenso directo. Y el Lobo, a la Promoción.

Y llegó la tarde en que toda La Plata sonrió con un mismo resultado. Los del Pincha, porque su equipo completó la faena que había iniciado hace dos semanas y cortó la racha de 12 partidos sin victorias, que había eyectado a Eduardo Berizzo del banco del León. Los del Lobo, calculadora en mano, porque la goleada de sus vecinos hundió a Huracán en los puestos de descenso directo y les permitió salir de esa incómoda situación, a apenas tres fechas del final del torneo.

Los 58 minutos que habían quedado pendientes apenas dieron lugar para el gol de Matías Sarulyte, que redondeó el 0-3 final, y para un puñado de buenas intenciones de los dirigidos por Luis Suárez, que incluso pudieron llevarse una diferencia más extensa del estadio de Argentinos. Del lado de Huracán, la misma anemia futbolística que exhibe partido tras partido, apenas matizada por el espíritu rebelde de Cámpora. Para colmo, tras el pitazo final, Roberto Pompei se peleó, alambrado de por medio, con un grupo de periodistas partidarios que lo hostigaban. Un panorama demasiado complejo para un equipo con muy pocos argumentos para esquivarle a un destino casi escrito.

Fuente: La Razón

El mini Tanque

Buonanotte vuelve luego de tres fechas afuera para acompañar a Caruso: le dan la chance de despedirse a lo grande…

El miedo lo podemos transformar en valor”, propone Juan José López en su versión yin yang. Lo de Diego Buonanotte no es precisamente temor sino bronca. Bronca por no ser titular, bronca por ser el primer cambio cada vez que jugó de arranque, bronca por no ser tenido en cuenta para el superclásico, bronca por volver al banco y no entrar ni un minuto. Y este domingo tendrá la chance de transformarla en fútbol, goles y gloria para comenzar a forjar su mejor despedida de Núñez antes de embarcarse hacia Málaga.

El Enano aún chorrea algunas gotas luego de que Juan José López le abriera la puerta del freezer. Relegado desde la derrota frente a All Boys, cuando apenas jugó 20 minutos, y después de que se especulara con que no volvería a ponerse la camiseta de River, el zurdo tendrá una nueva chance, esta vez reemplazando a Pavone. Un mini Tanque de 27 kilos y 17 centímetros menos que el Tanque original, un mini Tanque que no avanza aplastando rivales sino esquivándolos, un mini Tanque que no tiene un misil sino una mira de precisión, un mini Tanque que no usa la cabeza para cabecear sino para pensar.

A tres partidos (o cinco si le toca disputar la indeseada Promoción) de ponerle punto final a su primer capítulo profesional en Núñez, Buonanotte será el hombre que le puede dar el cambio de ritmo a un equipo que por nombres intentará hacer un culto del toque para avanzar en el campo de batalla. Se reencontrará en la zona de fuego con Caruso, el mismo delantero con el que compartió ataque en su primer encuentro como titular en este Clausura. Fue frente a Quilmes, el día del gol tiki tiki de Ferrari, cuando el zurdo ocupó el puesto que hasta ahí le había pertenecido a Lanzini, y el ex Godoy Cruz jugó por la lesión de Pavone. Ahora la situación y los motivos son otros, aunque la necesidad es la misma: ganar.

Goleador y figura del último River campeón, el Enano también fue parte del River último del Apertura 08, el torneo que inició la triple temporada que hoy se marca en la calculadora para sacar el promedio. Y él, un pibe de la cantera, hincha de River como toda su familia, desea que su imagen final sea lo más parecida posible a la que mostraba durante el Clausura 08. No habrá vuelta olímpica, por supuesto, pero sí puede ganarse un lugar de privilegio en esta historia si con su fútbol consigue sacar al equipo de Jota Jota del pozo. Su relación con el técnico está tan fría como el freezer adonde él estuvo guardado en las fechas recientes. La necesidad (del Negro) lo hizo titular otra vez. Y la bronca (de Buonanotte) puede ser el combustible para que el mini Tanque se transforme en el arma más peligrosa del soldado de Passarella.

Fuente: Olé

Para el 10 fue de terror

Ya alejado de la dirección técnica de la Selección, Maradona está por afrontar el desafío de dirigir después de lo que fue el Mundial de Sudáfrica y su no continuidad en la Mayor. Un rato antes de salir para Dubai a seguir las charlas para hacerse cargo del Al Wasl, el 10 habló en el Elegante Sport, el programa de su amigo Goycochea y explicó el futuro que se le aproxima en Emiratos Arabes, y de pasó aprovechó para pegarle una vez más al seleccionado de Sergio Batista.

Ante la pregunta de si había visto el Nigeria 4-1 Argentina, Diego contestó con ironía: “No veo películas de terror, no me gustan. Me contaron por mensajitos de texto”, afirmó. Además criticó el método de trabajo del Checho y dijo que “todo lo que nosotros habíamos dejado, se está haciendo al revés. Todo lo seguro que uno remó, se tiró por tierra”, tiró.

En cuanto a su viaje a Emiratos, aseguró que viajaba con Alejandro Mancuso, Héctor Enrique y el preparador Javier Vilamitjana para arreglar definitivamente su contrato con el Al Wasl, y además hablar de los refuerzos para el proximo campeonato. Sí, un Diego recargado.

Fuente: Olé

“Gimnasia tiene ayudín”

Caruso advierte que el Lobo será favorecido: “Puedo escribir un papelito con los equipos que descienden”.

Estalló una vez más y las esquirlas de la bomba impactaron de lleno en La Plata. El arbitraje del partido ante All Boys y el cambio de horario del duelo del domingo frente a Boca conformaron un cóctel explosivo, y en esta oportunidad Gimnasia fue víctima de los garrotazos de Ricardo Caruso Lombardi. “Gimnasia tiene su ayudín y va a jugar la Promoción como todos los años. Siempre muestran a su gente llorando y sufriendo ¿para qué lloran?, si después se salvan”, disparó el DT en Radio FMQ. Y siguió repartiendo palazos a mansalva: “Puedo escribir un papelito con los nombres de los equipos que descienden y los que van a jugar la Promoción, no soy boludo”.

El termómetro siguió subiendo y la calentura fue tal que alcanzó el punto de ebullición. “La verdad es que cuando asumí en Quilmes nunca me imaginé que estando Meiszner en la AFA y Aníbal Fernández en el Gabinete nos iban a bombear tanto los árbitros”, sentenció. Y explicó cuál fue el detonante de su furia: “Contra All Boys me metieron el dedo en el traste. A mí no me van a tomar de boludo, otros técnicos lo serán pero yo no”. Además, el entrenador citó circunstancias puntuales para fundamentar su protesta: “No pretendo que me ayuden, lo único que quiero es que no me tiren al bombo. En el partido contra All Boys Barrientos metió un codazo y no le sacaron ni amarilla, y de los míos todos los que tenían cuatro amonestaciones recibieron la quinta. Si hago las cosas mal yo me hago cargo, pero veo que hay algo en contra de Quilmes. Así nos roban la ilusión”.

Los dirigentes tampoco se salvaron de los disparos del DT: “Si yo soy el presidente de Quilmes sabés el quilombo que hago. Es increíble que nadie reaccione, nos están mandando al descenso y ya se lo dije a Coloma. Estoy muy caliente por todo esto”. Sin embargo, los integrantes de la CD no tuvieron estómago para digerir esas palabras, y el presidente Carlos Coloma no ocultó su descontento por las declaraciones de Caruso: “Que me lo diga en forma personal, como hombre. En junio estaremos arriba de un micro y él en otro club. Acá hay que poner las bolas sobre la mesa, yo tengo códigos, defiendo al club en la AFA y tomo las resoluciones que hay que tomar”. El fuego se expandió…

Fuente: Olé

Los Pumas tienen equipo confirmado para el sábado

Ningún tucumano dirá presente desde el minuto cero, en el amistoso internacional entre Los Pumas y los Barbarians franceses, que se disputará el sábado en cancha de Independiente. El segunda línea Santiago Guzmán (Tucumán Rugby) y el apertura Nicolás Sánchez (Lawn Tennis) estarán esperando su chance en el banco de los suplentes.

Santiago Phelan, entrenador del seleccionado argentino, escogió a los siguientes 15 titulares: Martín Rodríguez Gurruchaga; Lucas Borges, Marcelo Bosch, Horacio San Martín y Gonzalo Camacho; Felipe Contepomi y Agustín Figuerola; Leonardo Senatore, Juan Manuel Leguizamón y Genaro Fessia; Manuel Carizza y Mariano Galarza; Maximiliano Bustos, Agustín Creevy y Rodrigo Roncero.

La novedad en la formación titular es el ingreso de cinco jugadores que vienen de integrar el plantel de Pampas XV, que se consagró campeón de la Vodacom Cup: Bustos, Creevy, Galarza, Fessia y Senatore.

El que provocó un poco de preocupación en el búnker Puma, fue el apertura y capitán Contepomi, afectado por un cuadro de gastroenterocolitis. Sin embargo, se disiparon las dudas y su participación en el amistoso del sábado no corre riesgo.

Los Pumas estrenarán la camiseta que usarán en el Mundial y fue presentada por Roncero (foto) y sus compañeros.

Fuente: La Gaceta

Vélez, por el sueño de la segunda final de América

Recibe a Peñarol a las 21.50 en el Amalfitani con la necesidad de dar vuelta la derrota por 1 a 0 en Montevideo. Maxi Morález, titular.

Vélez tiene un sueño, y hoy tendrá 90 minutos para luchar por él: llegar por segunda vez en su historia a la final de la Copa Libertadores. Para eso tendrá que dar vuelta la serie contra Peñarol, que en Montevideo sacó una pequeña ventaja al ganar por 1 a 0. Y de lograrlo se jugará el título en un mano a mano con el Santos de Brasil.

El encuentro revancha por la semifinal comenzará a las 21.50 en el estadio José Amalfitani, tendrá como árbitro al chileno Enrique Ossés y será televisado por Fox Sports.

El equipo que conduce Ricardo Gareca, campeón de la Libertadores en 1994, está obligado a ganar al menos por 1 a 0 para llevar la definición
a los penales. En tanto, si Vélez se impone por diferencia de dos goles accederá directamente a la final del certamen continental más importante.

En cambio, si Peñarol convierte un gol complicará los planes del Fortín, que necesitarpa convertir tres goles para clasificarse finalista,
teniendo en cuenta que las conquistas logradas como visitante todavía se computan dobles en esta instancia, en caso de igualdad
de puntos y goles al término del segundo encuentro.

Para este partido se recuperó Maxi Moralez, quien quedó al margen del choque de ida por una contractura en el aductor derecho. El ex volante de Racing ingresará por Ricardo Alvarez, la figura del equipo en Montevideo. El resto del equipo será el mismo que actuó en el Centenario.

Probables formaciones

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca.

Peñarol: Sebastián Sosa; Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luis Aguiar y Matías Mier; Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.

Cancha: Vélez Sarsfield.

Arbitro: Enrique Ossés (Chile).

Hora: 21.50.

Fuente: TN

Tanque en llamas

Pavone se fue de la práctica enojado por la sorpresiva suplencia. Hoy su futuro estaría en el extranjero: tiene ofertas de México, de Brasil y de Qatar.

Qué cara. Qué gesto.

Cuando el Tanque vio tras el reparto que los titulares vestían camisetas blancas y a él le había tocado una pechera colorada, entendió que algo andaba mal. Se dio cuenta, entonces, de que Juan José López le había pasado la escoba para el ensayo táctico. Y se la bancó, aunque a regañadientes. Pavone jugó para los suplentes… enojado. Con la sensación de injusticia flotándole en la boca del estómago. Con ganas de entrar al vestuario e irse a su casa dando un portazo. Interiormente sintió el golpe: se vio el chivo expiatorio del 0 a 0 contra Olimpo. El único culpable de la falta de gol del equipo y de la crisis futbolística que puso a River en la Promo. Y entonces, aún sin digerir el 4-1 de los titulares sobre el equipo B, el Tanque no se quedó ni a elongar. Pavone voló. De la cancha. De la calentura. ¿Y de River también? El delantero, que ya meditaba irse tras el final del Clausura, fortalecería su postura si cierra el torneo relegado ante el DT. Al menos, los pronósticos auguran que se mudará al exterior: le sobran ofrecimientos. El Gremio de Brasil, muy interesado, podría avanzar las próximas semanas sobre una base de dos millones de dólares anuales. El empresario Adrián Castellanos le acercó una oferta del Al-Kopor qatarí de u$s 3.000.000 por dos años. Y desde México le llegó una propuesta de los Tigres de Monterrey de 4,5 millones de dólares por tres años (tiene una semana para responder). Mientras tanto, para contrarrestar algunas versiones que se generaron en los pasillos del Monumental, desde el entorno del delantero desmintieron cualquier pelea con Passarella.

Pavone pasó de referente junto a Carrizo y Almeyda, a relevo. De gladiador indiscutido, ¿a hombre de peso en el banco? De mimado por los hinchas por su esfuerzo, ¿a primer reclamo/grito de la gente ante un escenario adverso? El Tanque fue uno de los primeros que se marchó del predio de Ezeiza. Su cara lo dijo todo: se fue con la rabia de quien siente que pagó por Pavone…

Fuente: Olé

«No soy marioneta, decido yo»

El día que Jota Jota sacó a Pavone y puso a Buonanotte, se defendió de los que dicen que Passarella le mueve los hilos: “Yo pongo y saco a los jugadores. Si no, le digo ‘gracias’ y me voy a mi casa”.

Algunos jugadores miraron sorprendidos por el mensaje. Otros, porque se vieron venir el freezer. Fue el propio Juan José López quien repasó su inédito discurso: “Hablé con el grupo y le dije que está en nosotros sacar esto adelante. Que deben estar felices con la situación en la que estamos, disfrutarla, vivirla a pleno y sacar el fuego sagrado. A veces hay que tener miedo para tener valor”. Después de esa inquietante introducción “les comenté que habría cambios, que los tenía en mente para el beneficio del equipo”. Y la repartija de pecheras confirmó el timonazo de Jota Jota.

La vuelta de Maidana, ya recuperado, a la defensa. La aparición de Lanzini en el lugar de Acevedo, suspendido por acumulación de amarillas. Y lo más sorprendente (no por quien entra sino por quien sale), el regreso del ex castigado Buonanotte por el nuevo congelado Pavone, el gran castigado, el único que pagó los platos, los vasos y hasta los cubiertos en esta historia.

Así, con Cirigliano haciendo de Almeyda, el Negro probó a un equipo que apuesta a una mayor tenencia de pelota, que le da más alternativas de juego a Lamela y que busca llegar en bloque y tocando en vez de al pelotazo para que aguante el Tanque y espere a ver si alguno llega para acompañarlo. Para afrontar el momento más crítico de su River, el técnico formó un equipo que hasta el momento nunca había puesto en cancha. Y se desprendió del jugador que había sido su cabeza de área en 14 de los 16 partidos del torneo. El que la había remado solo de toda soledad. El referente que sintió el impacto de una decisión que puede dejar secuelas.

Pero, como siempre, hay otra historia. La de los rumores y las especulaciones de los que ven la mano de Passarella detrás de estos cambios. “Charlamos dos o tres veces por semana”, reconoció el técnico. “Tengo la suerte de tener un presidente que sabe de fútbol y con el que puedo compartir opiniones y escuchar su punto de vista, que me sirve mucho”, aceptó durante la charla en radio Belgrano. Pero no le hablen de que Daniel Alberto le maneja los hilos del equipo o de que le impuso sacar a Pavone: “Decido yo. Si no, sería una marioneta. Y marioneta no me gusta ser”, sentenció a lo Chasman. Nada de Chirolita.

“Si no, le diría ‘gracias’ a Daniel y me volvería a las Inferiores o a mi casa”, se explayó buscando dinamitar ese manto de sospecha que se instaló en Núñez. Aunque lo cierto es que JJ y Passarella tienen un diálogo mayor que el de otros presidentes con sus técnicos gracias a una amistad de casi cuatro décadas. Y en sus charlas, por supuesto, hay sugerencias, sí, como hubo el lunes respecto de la vuelta del Enano y la necesidad de un planteo más audaz para resurgir. Opiniones, también. Y consenso. Pero ahí está el (finísimo) límite.

“Me gusta morir con las botas puestas”, repitió una frase passarelliana el día que movió los hilos como nunca en su equipo. Necesita que, con o sin Pavone, y con Buonanotte, las próximas tres funciones sean para aplaudir de pie. Si no, esta obra futbolera se transformará en una tragedia dramática.

Fuente: Olé

Peñarol le hizo lo que quiso a Atenas

En el cuarto juego de la serie, el equipo marplatense le ganó al Griego por 86-59. De ganar un partido más, el equipo Milrayitas será campeón.

A veces los números engañan: son una forma de simplificar la realidad. En otras ocasiones, son una pasmosa demostración. Para Atenas, lamentablemente todas las estadísticas le jugaron en contra: el Griego, que anduvo sin rumbo, extraviado y carente de respuestas, perdió ante Peñarol por un casi inverosímil 86-59, en la peor diferencia del verde como local no sólo en series finales, sino en playoffs.

Pero más allá de eso, ¿qué otra cosa podía ocurrir entre un equipo que mete 52 por ciento en triples y otro que sólo encesta el 18 por ciento? ¿Y si el ganador baja el doble de rebotes: 42 a 21? ¿Y si mete el triple de asistencias: 21 a 7? De la mano del cordobés Leonardo Gutiérrez (ya hizo todo para ser el MVP de la final y va camino a su octavo título de Liga Nacional, uno más que Marcelo Milanesio y “Pichi” Campana), los “milrayitas” quedaron 3-1 y se relamen para festejar el domingo en “Mardel” su segunda corona consecutiva, tras irse de Córdoba con un 3-1 a su favor.

El primer tiempo fue el día y la noche. Amaneció intenso, con alternancia en el liderazgo. Se cambiaron cuatro veces cada uno la delantera y el Verde, después de seis puntos de Gutiérrez (un triple y tres libres), hizo pata ancha: encestó su segundo triple, una de sus materias pendientes, y con un doble y dos libres de Lábaque (por falta técnica a “Leo”) se fue arriba 18-16. Pero volvió a pecar en el cierre de un cuarto: Lamonte fue a la línea, metió el primer simple, bajó el rebote del segundo (lo falló) y clavó un doble sobre la chicharra. Fue otro de esos golpes desmoralizadores.

¿Y la noche? La noche se vino tempranito, apenas empezó el segundo cuarto: seguidilla de nueve puntos de “Peña”, para completar un parcial de 12-0 que puso el tablero 28-18. El equipo de Sebastián González hizo agua en los dos costados. En ataque no se le cayó ni una idea: tomó tiros por descarte e hizo lo que le dejaron hacer y no lo que quiso (o al menos lo que pretendía).

La anemia ofensiva (sólo sumó seis puntos en el parcial) se pagó, además, en el otro aro. Peñarol le ganó la batalla por los rebotes y pudo generar mucho juego rápido. La visita lo aprovechó todo: Lamonte, figura de esa primera mitad, llevó su cuenta a 17, y Martín Leiva, que recibió juego en lo profundo de la zona pintada, elevó la máxima a 12 (36-24).

Para el Griego, el tercer cuarto no pudo ser peor. Todo lo que tenía Peñarol le faltaba al local. A puro triple, los del “Oveja” Hernández se despegaron a 15 (47-32). Pero si alguien pensó que Atenas había tocado fondo, el Milrayitas se encargó de hundirlo todavía más: le puso un cerrojo a su defensa y se ensañó con la inspiración exterior de Gutiérrez, Lamonte (cerraron el cuarto 58-37) y Lauría (puso la brecha en 24: 61-37).

Lo que siguió a eso fue un paseo. Peñarol hizo casi lo que se le antojó, metió pases complicados, convirtió triples y dobles con una facilidad pasmosa y Atenas no tuvo otro remedio que sufrirlo, estoico durante todo un cuarto, mientras masticaba su impotencia.

Síntesis:
Atenas: Bruno Lábaque 16, Matías Lescano 7, Juan Manuel Rivero 7, Gregory Lewis 6, James Williams 6 (fi); Diego Gerbaudo 8, Miguel Gerlero 4, Pablo Orlietti 0, Mariano García 5, Bruno Barovero 0 y Felipe Pais 0. DT: Sebastián González

Peñarol: Pablo Rodríguez 3, Kyle Lamonte 22, Marcos Mata 3, Leonardo Gutiérrez 19, Martín Leiva 11 (fi); Alejandro Diez 2, Nicolás Lauría 10, Facundo Campazzo 6, Selem Safar 10. DT: Sergio Hernández

Árbitros: A. Chiti, F. Sampietro y A. Ramallo.

Cancha: Orfeo Superdomo

Fuente: Mundo D

La peor versión

Una formación sin ninguna de las figuras que estarán en la Copa América fue vapuleada 4 a 1 por Nigeria; se pagó un alto precio por improvisar con un equipo de ocasión, sin trabajo

Un amistoso que estaba destinado a quedar en un segundo plano, a la sombra de la iridiscencia de varios de los nombres de la lista de la Copa América, adquirió una repercusión más que negativa para el fútbol argentino. Este seleccionado ocupará más atención de la imaginada porque rozó el papelón con la rotunda derrota por 4 a 1 ante Nigeria. Una actuación calamitosa, que pudo ser peor, ya que Gabbarini tapó otras cuatro situaciones de gol y las Águilas Verdes se apiadaron al aflojar la intensidad de los ataques en los últimos 20 minutos.

El dinero que reciba la AFA (alrededor de dos millones de dólares por el encuentro de ayer y el del domingo en Polonia) será insuficiente para justificar esta fallida experiencia. Y para los jugadores, algunos debutantes (Costa, Mussachio, Bertolo, Cabral) y una mayoría con pocos minutos con la camiseta nacional, la ilusión de mostrarse se transformó en una ocasión desperdiciada y para ocultar.

Respecto de la composición de este equipo, es posible que el simple espectador o simpatizante esté tan desorientado como se mostró este seleccionado en la cancha. No es el del fútbol local que la semana anterior le ganó a Paraguay y tampoco será el que jugará la Copa América (Zabaleta y Garay, ayer titulares y muy flojos en defensa, son los únicos dos que figuran en la lista para la competencia continental).

Este tercer combinado que ideó Batista está compuesto por futbolistas que juegan en Europa, al que se lo quiso identificar como un sub 25, lo cual es inexacto porque varios de ellos superan esa edad: Zabaleta, Bolatti, Costa y Boselli (26), y Belluschi (27).

Un equipo nuevo, con jugadores que terminaron la temporada en Europa y retrasaron el comienzo de las vacaciones por estos dos compromisos. Futbolistas que, más allá de la motivación por disponer una oportunidad que no era habitual en sus carreras, el día anterior se enteraron de que no entran dentro del proyecto de la Copa América. Más de uno se habrá preguntado el sentido y el valor de estos ensayos, en los que Batista realiza convocatorias tan amplias y desmesuradas como las que se le cuestionaron a Maradona.

En los 90 minutos, la Argentina dio la imagen de un equipo de desconocidos entre sí, frágil en defensa, sin juego en el medio ni llegada ofensiva, y superado físicamente por la velocidad de los africanos. Tampoco hubo respuestas individuales para disimular que sólo hubo un par de prácticas colectivas.

El seleccionado sufrió muchísimo ante un rival que puso lo mejor que tiene, la base con la que está disputando la clasificación para la Copa Africana de Naciones del año próximo. Atajó Enyeama, figura contra la Argentina en el Mundial de Sudáfrica y ayer mero espectador del dominio que ejercían sus compañeros. También estuvieron los mundialistas Yobo, Taiwo y Kalu Uche, y la figura Obi Mikel (Chelsea). Los goles los convirtieron jugadores que están en Europa: dos de Ikechukwu Uche (Zaragoza), Obinna (West Ham) y Emenike (Fenerbahce).

A la formación que diseñó Batista no se le puede negar un perfil ofensivo, de la misma manera que fue evidente la falta de un plan. Antes de los 10 minutos ya estaba en desventaja por una definición de Uche que se desvió en Fazio y descolocó a Gabbarini.

Al esperpéntico papel de la Argentina se sumó el del árbitro, que inventó un penal de Fazio y en el final volvió a hacer el ridículo al adicionar ocho minutos, tiempo que empleó para regalarle el descuento al seleccionado con un penal en el que la pelota ni siquiera había rozado la mano de un nigeriano.

El conjunto de Batista fue incapaz de crear una situación de gol. Sólo pudo contabilizarse un tiro libre de Costa que dio en un poste al desviarse en un rival.

El amistoso le pasó por encima a una Argentina que nunca pareció enterarse de nada. No era un equipo llamado a dar la nota, pero la terminó dando por ser de lo más baja.
En Polonia se suman Ansaldi y Bottinelli

Los defensores Jonathan Bottinelli (San Lorenzo) y Cristian Ansaldi (Rubin Kazan) se incorporarán al seleccionado para el amistoso del domingo en Polonia, en reemplazo de los lesionados Otamendi y Angeleri. Oscar Ustari, lesionado en la rodilla derecha, viajará mañana de regreso a la Argentina.

Fuente: La NAción

Almeyda: «Antes tenías que romperte el alma para jugar en la Selección»

Luego de la derrota de Argentina frente a Nigeria, el mediocampista de River criticó la masiva convocatoria de jugadores al equipo albiceleste. «Últimamente es muy fácil usar la camiseta del seleccionado», dijo

No son pocos los que criticaron a Sergio Batista, DT de la Argentina, por la gran cantidad de jugadores citados al equipo nacional desde el inicio de su mandato, aunque ahora, Matías Almeyda, referente del “Millonario”, salió a criticar la situación.

“Últimamente es muy fácil usar la camiseta del seleccionado argentino”, sentenció “El Pelado” en diálogo con Radio La Red. Además, habló sobre los méritos que debía hacer un futbolista para llegar a vestir la camiseta de la celeste y blanca. “Antes tenías que romperte el alma”, aseguró.

El nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, y subcampeón olímpico en Atlanta 1996, se mostró decepcionado con la derrota del equipo del «Checho» 1-4 frente a Nigeria y manifestó: «Tiene que haber una selección y 30 jugadores, no tantas selecciones».

Fuente: Telám

“Siempre le hago goles a River, je”

Sergio Araujo, una de las promesas del club, ya es un especialista en los superclásicos: “La metí esta vez, en el Monumental y en Octava y Sexta”.

Estamos muy contentos, felices, porque siempre es importante ganarle a River. Es un rival especial, al que hay que ganarle para darle alegría a nuestros hinchas. No importa que se trate de un partido de Reserva, siempre es especial. Por suerte hicimos un gran partido y no dejamos la mínima duda”, fue lo primero que dijo Sergio Araujo en un vestuario que no paraba de festejar, con pibes que pedían quedarse con la camiseta de recuerdo… -Dos goles en un mismo superclásico no son poca cosa…

-Contra River vengo bien, siempre le hago goles. Le hice en Octava, en Sexta, en el partido anterior de la Reserva, en el Monumental, y ahora estos dos. Todos los goles son importantes, pero ante River tienen un plus especial. Ahora espero seguir en racha.

-En los dos goles te habilitó Fragapane, por lo visto se entienden muy bien, formaron una sociedad interesante.

-El petiso es un jugador bárbaro, juega muy bien. Es inteligente, atrevido y muy rápido para buscar el área. Cuando me toca acompañarlo, como se desenvuelve con gran facilidad por los costados sé que debo tener mayor presencia en área. Y en este partido salió todo bien. En el primero acompañé su gran jugada personal y, cuando la pelota se iba cerca de un poste, llegué para meterla. En el segundo me filtré en diagonal y me metió la pelota con gran precisión, sólo la tuve que cruzar.

-¿Qué es lo que rescatás del equipo? -Las ganas que le metimos al partido. Fuimos compactos y corrimos todos parejos. Fijate que River se puso en ventaja sin merecerlo, pero al minuto ya le habíamos empatado. Fuimos superiores en todos los aspectos y el resultado fue justo. A la última línea no pudieron entrarle, en el medio se manejó muy bien la pelota y también supimos manejar los tiempos. Y adelante tuvimos mucha decisión para encarar. En fin, fue un partido muy completo de todos.

-¿Y el futuro cómo lo ves? ¿Estás ansioso? -Para nada. Soy joven y estoy en el equipo que quiero estar. No hay apuro, tengo 19 años, sé que las chances van a llegar. Ahora lo importante es mantener un buen nivel en Reserva y seguir convirtiendo goles.

Fuente: Olé

Grondona se desmarca: «No se puede rifar el prestigio de la selección»

El presidente de la AFA se desligó de la goleada de Nigeria ante la Argentina por 4-1; «Estos partidos los pide Batista», lanzó

Julio Humberto Grondona una vez más sacó a relucir su animal político. En medio de fuertes críticas al conjunto nacional tras la goleada que Nigeria le propinó ayer por 4-1, el presidente de la AFA no se hizo cargo de la abultada derrota. Por el contrario, pateó la pelota bien lejos.

«Estos partidos los pide Batista, no se puede rifar el prestigio de la selección», declaró hoy por la mañana en el programa Primera Mañana, que se emite por radio Mitre. «No se puede jugar contra un equipo como Nigeria, que pone a los mejores jugadores, con un equipo que no estaba al nivel», añadió la máxima autoridad del fútbol argentino, quien está en Zurich, Suiza, donde ayer se votó por un nuevo mandato de Joseph Blatter.

Lejos de asumir algún tipo de responsabilidad, el presidente de la AFA continuó con su argumentación:»A veces es bueno ver si es conveniente o no que se hagan partidos, pero la Selección Argentina tiene una jerarquía». La desmarca de Grondona, 100% Don Julio.

Fuente: Cancha Llena

Falcioni empieza a armar el rompecabezas para visitar a Quilmes

El entrenador de Boca, luego de una gran levantada, tendrá una semana tranquila para diagramar el elenco titular que enfrentará al “Cervecero” con el objetivo de acercarse a la Copa Sudamericana. Además, pedirá el artículo 225 por Somoza

Boca tiene una semana tranquila y todas las críticas que había en un principio han quedado atrás. Pese a que el equipo no ha logrado lucir a lo largo del torneo, los últimos buenos resultados han cambiado los ánimos y al quedar a un punto de Racing (último clasificado) se ilusiona con ingresar a la Sudamericana. Como si fuese poco, Falcioni aún se ilusiona con pelear el torneo ya que está a cinco de la punta.

En lo que respecta al equipo para enfrentar al hurgido Quilmes, el entrenadro “Xeneize” confirmó que pedirá el artículo 225 por Leandro Somoza, quien recibió la quinta amarilla ante Newell´s.

Además, pese a las intenciones del enganche, Juan Román Riquelme no llegaría a recuperarse a tiempo de su desgarro.

Fuente: infobae

Los Pumas tienen «pilcha» nueva

Los integrantes de la selección argentina de rugby, Los Pumas, recibieron y lucieron los nuevos modelos de camisetas que utilizarán en los próximos compromisos. La presentacion se hizo durante una reunión que se prestó para las bromas y que significó un paréntesis distendido en medio de los duros entrenamientos.

En la fiesta organizada para presentar la indumentaria se vio un video y participaron figuras del deporte de «la ovalada». La nota destacada la dieron dos referentes del plantel: Felipe Contepomi y Rodrigo Roncero, improvisados como «modelos».

Se enseñaron dos diseños de camisetas, la que se usará en los test matches, con la publicidad y el logo de la firma bien visibles, y la del Mundial de Nueva Zelanda, que cumple con las reglamentaciones de la Federación Internacional.

Los Pumas jugarán el sábado un encuentro de preparación con los Barbarians franceses en el estadio Libertadores de América de Independiente. En esa ocasión lucirán el primero de los modelos mencionados.

Fuente: NA

¿No hay rencores ni cambios?

El Negro López aseguró que “no tengo nada personal” con Buonanotte y avisó que no piensa hacer muchos cambios.

Los hinchas se lo pidieron en Bahía Blanca. Los dirigentes también quieren un cambio, un equipo más agresivo y con Buonanotte entre los titulares. Sin embargo, Jota Jota dio un claro indicio de que tocará muy poco. “No creo que haya muchos cambios”, dijo.

Por ahora, el técnico tiene dos certezas: que Maidana y Almeyda van a jugar .El tema es dónde los acomoda. El defensor viene jugando como stopper en la línea de tres, pero también puede ser lateral derecho o formar dupla central con Ferrero en un fondo de cuatro. El armado del medio también depende de cómo se pare el equipo atrás. Si el DT mantiene el 3-4-1-2, lo más probable es que Ferrari siga por el carril derecho y Pereyra ingrese por JM Díaz en la izquierda.

Sin Acevedo (suspendido), el cambio cantado es Cirigliano. Aunque si JJ decide ir más al frente, podría utilizar a un doble 5 como Lanzini o Buonanotte. Si el Negro opta por jugar con línea de cuatro, algo que según sus palabras no parece posible, el medio más ofensivo podría ser Pereyra, Almeyda, Lamela y, como enlace, el Enano. Igual, para que esto suceda el Pelado debe llegar en óptimas condiciones físicas para bancarse la mitad de la cancha solo y JJ tiene que indultar a Buonanotte. ¿Imposible? Después del fastidio del Enano cuando el DT lo sacó ante Godoy Cruz, el Negro lo borró, claramente. Aunque ayer otra vez insistió con que “no hay nada personal con Diego”. Incluso, agregó: “No puedo tener rencores con nadie a esta altura de mi vida, y menos con un jugador. Primero que no me hizo nada y si le tengo que hablar le hablaría como a un hijo mío”. ¿Si Passarella u otro directivo le pidió que pusieran al Enano? JJ tuvo cintura en la respuesta y no dejó nada en claro.

En realidad, lo más evidente de su mensaje fue que ante Colón no habrá un River muy distinto. Por eso, también seguiría la dupla Caruso-Pavone, a pesar de que varios directivos consideran que Funes Mori se entiende mejor que ninguno con Lamela y se lo habrían mencionado al DT. Jota Jota nunca estuvo tan presionado para decidir un equipo. Pero está dispuesto a morir con la suya, con las botas puestas.

Fuente: Olé

Mohamed ve “muy difícil” que lleguen refuerzos al «Rojo»

Antonio Mohamed, entrenador de Independiente, se esperanzó ayer con mantener la base del plantel para la próxima temporada, sin embargo, dijo que es “muy difícil” la llegada de refuerzos.

En declaraciones a “Los más grandes”, que se emite por AM 770 Radio Cooperativa, el ex director técnico de Colón y Huracán manifestó que “a uno le gustaría mantener la base del equipo y reforzarlo con algo pero es muy difícil».

«Tendremos que rearmar el equipo y no equivocarse en lo que uno va elegir», agregó el ex jugador de Boca y el seleccionado argentino, entre otros.

Por otra parte, dijo que Independiente está a un partido para salvarse del promedio y el descenso directo.

“Falta un partido más, tres puntos para salir de todo”, manifestó al tiempo que pronosticó que el “Rojo” terminará el Clausura 2011 “en levantada”.

«Al final del torneo podremos separarnos pero de esto tenemos que salir todos juntos», concluyó Mohamed.

Fuente: Telám

La FIFA no sabe de escándalos y reelige a Blatter

Tras rechazar la moción inglesa de suspender la votación y en medio de denuncias de compra de votos para designar sedes mundialistas, el suizo iniciará este miércoles su cuarto mandato

Luego de la reciente renuncia a la candidatura presidencial de su máximo oponente Mohamed bin Hammam, quien fue acusado de corrupción por otro miembro del Comité Ejecutivo, la votación quedó con un solo candidato: Joseph Blatter. Aunque tras ser ungido por sus colegas, el directivo helvético deberá enfrentar de inmediato la que algunos consideran la peor crisis de la historia en la poderosa institución con sede en Zurich.

Las denuncias de corrupción se han encadenado una tras otra, manchando desde la designación de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022 hasta la elección del máximo responsable de la entidad, el punto más importante en la agenda del 61º Congreso de la FIFA que se realizará este miércoles en la mencionada ciudad suiza.

La Asociación Inglesa de Fútbol (FA por sus siglas en inglés) había pedido que el comicio fuera aplazado por el escándalo de la presunta compra de votos en la elección de las sedes mundialistas. Pero esta posibilidad fue rechazada este miércoles por 172 de las 206 federaciones habilitadas para decidir sobre esta cuestión.

Hace tres días, el único rival que había osado desafiar a Blatter, el qatarí Bin Hamman, presidente de la Confederación Asiática y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, se retiró de la contienda electoral luego de ser acusado de corrupción por otro miembro del Comité y horas antes de que la Comisión de Ética le abriera un expediente por esa denuncia.

Éste fue el corolario de una serie de denuncias que mancharon la reputación del ente rector del fútbol en todo el planeta y la de sus máximos responsables, ya que denuncias anteriores en relación con la adjudicación a Rusia y Qatar de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022 alcanzaron a otros seis de los 24 miembros del Comité Ejecutivo.

Por este motivo, Blatter le propuso a las federaciones nacionales un cambio en el sistema de atribución de los mundiales, para que la decisión final la tome el Congreso en lugar del Comité Ejecutivo. «¿Es justo que esa responsabilidad recaiga en el Comité Ejecutivo?», se preguntó el dirigente suizo en su discurso a los delegados de la FIFA presentes en el Congreso del organismo que se está llevando a cabo en Zurich.

El directivo helvético agregó que «el Comité Ejecutivo realizará una lista de candidatos, entre los cuales el Congreso decidirá». Blatter pidió el apoyo del Congreso a esta propuesta -que recibió los aplausos de los asistentes- a lo que el suizo añadió: «Lo vamos a conseguir».

Por su parte, al inaugurar el martes por la noche una cena de gala que fue el punto de partida del Congreso de la FIFA, la presidente de Suiza, Micheline Calmy-Rey, le solicitó a sus integrantes «luchar contra la corrupción» e hizo hincapié en todo el daño que los escándalos de corrupción le están haciendo a la imagen de la entidad.

Dentro del territorio suizo se encuentran la sede de la FIFA y de otras instituciones deportivas del más alto nivel, como por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional, a las que se le ha concedido distintos privilegios, principalmente exenciones fiscales.

En las horas previas al inicio del Congreso corren rumores de todo tipo, mientras los delegados recogen sus papeletas para el voto electrónico que se espera tenga lugar durante la tarde. Aunque antes tendrán lugar los discursos de varios responsables de distintos sectores de la FIFA, representantes de federaciones y del propio Blatter.

Lo que es cierto es que la noche del martes fue larga para el presidente del organismo deportivo, y que éste mantuvo reuniones hasta altas horas de la noche con delegados reticentes a votar por él. La intención del directivo helvético es ganar por una amplia mayoría, lo que a su entender le daría una mayor legitimidad y le evitaría futuros cuestionamientos.

Fuente. Infobae

Atenas se juega mucho ante Peñarol

Desde las 21, se enfrentan otra vez en Córdoba. La llave está 2-1 a favor del equipo de Sergio Hernández, que busca llegar al quinto partido en Mar del Plata con la posibilidad de lograr el bicampeonato

El triunfo de Atenas en el tercer partido puso a la final de la Liga Nacional en una situación más acorde a lo ocurrido durante la temporada regular. El 2-0 categórico que consiguió Peñarol en su casa, con desarrollos tan cómodos, había hecho que la serie se trasladara a Córdoba con la sensación errónea, pero generalizada, de que el equipo de Sergio Hernández tenía el título casi en el bolsillo. Pero con garra y actitud, el Griego consiguió un ajustado 73-69 que le permitió llegar al juego de esta noche (21, por TyC Sports) con la gran chance de igualar todo y viajar nuevamente a Mar del Plata, donde chocarán el miércoles, con el ánimo bien arriba.

«Sabemos que para ganarle a Peñarol tenemos que dejarlo en menos de 70 puntos», reflexionó Sebastián González, técnico de Atenas. Lo logró su equipo en el tercer juego y, seguramente, haya sido ésta una de las razones de la victoria. Para repetirlo hoy, el Griego deberá imponer un su rigor defensivo. Es que Peñarol ya le demostró más de una vez que si lo dejan mantener un orden y practicar su básquet, no hay equipo en la Liga que le pueda plantear ni siquiera una discusión.

Pero Atenas primero deberá entrar concentrado. En lo que va de esta final, sólo en el segundo juego consiguió tener un buen primer cuarto, algo que ante tanta paridad entre los equipos se transforma muchas veces en una ventaja decisiva.

Sergio Hernández admitió que Peñarol entró «en un terreno que no le conviene». «El lunes, aún ganando el primer cuarto, el partido fue por un cauce diferente al que pretendemos. No le pudimos llevar la presión a Atenas de estar 2-0 abajo. Ellos nunca tuvieron la ansiedad de sentirse cerca de quedar match point», dijo el DT. Atenas-Peñarol, capítulo 4.

Fuente: Clarín