Argentino A: Desamparados ganó en la ida

El equipo sanjuanino derrotó 1-0 a Sportivo Belgrano de San Francisco, en el encuentro de ida de la final del Reducido del Argentino A, que le permitirá jugar por una Promoción por un ascenso a la B Nacional.

Sportivo Desamparados de San Juan derrotó anoche por 1-0 a Sportivo Belgrano de San Francisco, en el encuentro de ida de la final del Reducido del Argentino A de fútbol, que le permitirá jugar por una Promoción por un ascenso a la B Nacional.

El gol del conjunto cuyano fue obra de Mauricio Del Cero, a los 40m. del segundo período.

El elenco cordobés terminó el cotejo con 10 hombres, como consecuencia de la tarjeta roja que vio el volante Mariano Aldecoa, a los 17m. del segundo tiempo.

La revancha se jugará el próximo domingo en la ciudad de San Francisco. Y en caso de obtener la victoria, el conjunto cordobés alcanzará la clasificación, por ventaja deportiva.

-Síntesis-

Desamparados: Diego Aguiar; Beratz, Ariel Barth, Mauricio Del Cero y Omar Díaz; Gerardo Corvalán, Hernán Lamberti, Augusto +lvarez y Matías Garrido; Cristian Pérez y Emanuel Reinoso. DT: Daniel Garay.

Sportivo Belgrano: Rodrigo Barucco; Abel Espinoza, Juan Pablo Vojvoda, Emiliano Capella y Esteban Goicoechea; Mariano Aldecoa, Luciano Mazzina, Agustín González Tapia y Lucas Farías; Juan Pablo Francia y Juan Manuel Aróstegui. DT: Daniel Primo.

Gol en el segundo tiempo: 40m. Del Cero (D)

Cambio en el segundo tiempo; 19m. Sánchez por Goicoechea (SB); 23m. Ceballos por O. Díaz (D) y Felicia por Tapia (SB); 42m. Salinas por C. Pérez (D).

Incidencia en el segundo tiempo; 17m. expulsado Aldecoa (SB)

Cancha: Desamparados (San Juan)

Árbitro: Darío Herrera (Liga de Lincoln).

Fuente: Los Andes

Messi hace dos goles solidarios en un amistoso en cancha de Newell’s

Lionel Messi pisó este domingo el césped de la cancha de Newell’s para participar del amistoso a beneficio que organizaron la Fundación” Pupi” y el hogar Madres Solteras Primerizas, que son apadrinadas por los futbolistas Javier Zanetti y Maximiliano Rodríguez.

Ante más de 30 mil personas, “La Pulga” marcó dos goles. La figura de Barcelona jugó un tiempo para el equipo de amigos del defensor del Inter de Italia y el otro para el de amigos del mediocampista del Liverpool inglés.

A los 8 minutos, Messi marcó su primer gol, de penal, y dos minutos más tarde definió de emboquillada por encima del arquero Sebastián Peratta para anotar su segundo gol.

A los 15 minutos del segundo tiempo, Messi fue reemplazado y se llevó la ovación del público.

Otros de las personalidades del ambiente futbolístico que participaron del duelo fueron Sergio Goycochea, Luciano Vella, Martín Demichelis, Jonás Gutiérrez; Santiago Solari, Sebastián Peratta, Lionel Scaloni, Leonardo Ponzio, Rolando Schiavi, Marcelo Bielsa y Ever Banega, entre otros.

Fuente: Télam

Schurrer quedó orgulloso de su equipo

El entrenador de Lanús, Gabriel Schurrer, se mostró dolido por la caída ante Argentinos Juniors porque los dejó sin chance de seguir peleando por el título del torneo Clausura, pero confesó que siente orgullo por el plantel que dirigió en este semestre.

«No alcanzó para concretar la ilusión que todos teníamos, pero igual felicito a todo el grupo de trabajo. Ahora estoy dolido, pero me siento orgulloso de estos jugadores. No estoy con ánimo para ponerme a pensar en la Copa Sudamericana, que era el objetivo que nos habíamos trazado, pero creo que cumplimos un buen torneo», sostuvo el director técnico.

Y agregó: «Estoy muy contento y orgulloso por haber dirigido a estos jugadores que dejaron todo sobre el campo de juego y creo que el aplauso final de la gente correspondió a lo hecho por el equipo a lo largo del torneo».

Después se refirió al cronograma de la fecha y aclaró que le hubiera gustado que se realizaran los dos partidos juntos (el otro es el de Huracán y Vélez Sarsfield, que terminó más temprano con la victoria clave de los de Liniers).

«No me quejo, pero me hubiera gustado jugar a la misma hora que Vélez. El reglamento sólo permite eso en la última fecha, pero saber que el rival directo ya había ganado, aumentó los nervios de los jugadores en el campo de juego».

Finalmente dejó un breve análisis del partido: «Argentinos vino a cerrarse atrás y apostó al contragolpe. Nosotros tuvimos más posibilidades de gol, pero el arquero de ellos (Luis Ojeda) respondió bien, y en una jugada fortuita ellos se adelantaron en el marcador. Si los jugadores estaban nerviosos durante el partido, sufrieron mayor presión tras el gol. Sumamos gente en ataque y pretendimos abrir la defensa de Argentinos, pero no lo pudimos lograr».

Fuente: ESPN

Quilmes se mantiene vivo

Con el debut de Omar Asad como entrenador, San Lorenzo perdió 2-0 en su cancha contra Quilmes.

Decidido a evitar el descenso directo, al menos por esta fecha, los de Caruso Lombardi salieron a plantear el partido en campo contrario. Tanto fue así que a los 12, Francisco Cerro, después de una escapada por izquierda del uruguayo Cauteruccio, puso el 1-0 que mantiene vivas las esperanzas del equipo del Sur. Siete minutos antes, había avisado Diego Torres, que exigió a Migliore con un buen anticipo de cabeza.

En el primer tiempo sólo hubo lugar para una llegada local, cuando sobre los 41 minutos Salgueiro no alcanzó a cabecear de lleno un centro de Menseguez, que había escapado por izquierda. Justo antes de la única aproximación peligrosa de San Lorenzo, Tula salvaba el arco de Migliore.

Sólo dos minutos le llevó a Quilmes llevar peligro al arco de Migliore en la segunda etapa. Cauteruccio pudo liquidarlo, pero su tiro terminó manso en las manos del arquero.

A los 7, Kalinski le pasó cerca al segundo, al ganar en el área de arriba y cabecear muy cerca del palo del arco local. La defensa de San Lorenzo daba muchas ventajas. En ataque, la producción del equipo de Asad también era pobre.

Tal fue así que recién un tiro de afuera de Bottinelli a los 26’ fue lo más parecido a un ataque. El 2-0 llegó a los 42, cuando Cauteruccio, de contra, dejó en el camino a Tula y definió. Quilmes todavía sueña con no descender. Para San Lorenzo, fue una pesadilla.

Fuente: Los Andes

No fue el día de Fernando

Ferrari cometió un error evidente, pero no garrafal. Es cierto que el equipo obligó a Fernando Alonso a cambiar los neumáticos y colocar los intermedios de agua cuando todos los radares anunciaban una lluvia intensa al cabo de cinco minutos. Pero lo que Stefano Domenicali intentaba dar al piloto español era una oportunidad de oro para ganar su primera carrera del campeonato. Se equivocó y lo pagaron muy caro porque el error dejó a Alonso en medio del pelotón y en una situación realmente complicada, dadas las coordenadas, con lluvia, coche de seguridad de por medio y multitud de incidencias.

Por primera vez este año, Ferrari tenía un coche para ganar. Y el director de la escudería no quería desaprovechar la ocasión. Para Domenicali, la decisión no debió de ser nada fácil. Se trataba de dirimir si Alonso tendría tiempo de una remontada y amenazar a la cabeza de la carrera con las prestaciones que le iban a conceder los neumáticos intermedios -más de un segundo por vuelta- antes de que apareciera la lluvia. Pero lo que ocurrió fue terrible porque solo cuatro vueltas más tarde tuvo que volver a entrar en el taller y recuperar los neumáticos extremos, ya que el agua caía con tal intensidad que obligó incluso a que saliera de nuevo el coche de seguridad.

Probablemente, la decisión que entonces se imponía era seguir los pasos de Sebastian Vettel, que se mantuvo en la pista hasta que tuvo la certeza de que necesitaba de nuevo colocar las gomas extremas. Se ahorró una parada y eso le permitió mantenerse en cabeza. Sin embargo, estaba claro que ayer no era precisamente el día de Alonso cuando la víspera se preveía incluso que podía ganar la carrera. Porque, tras aquel error, se produjo el incidente con Button que le obligó a abandonar la carrera y colocó al británico bajo la investigación de los comisarios. Fue una bofetada tremenda para el asturiano, que de vislumbrar posibilidades de victoria pasó a no puntuar y ver cómo Vettel, segundo al final, aumentaba su ventaja en el Mundial y le situaba a 92 puntos.

Ferrari, en cambio, acertó con Felipe Massa, que habría acabado en el podio si no hubiera sido por la pérdida de control de su coche en la 54ª vuelta y que le obligó a cambiar el morro de su monoplaza, lo que le relegó a la sexta posición final. Sin embargo, Red Bull volvió a ganarles la batalla de la estrategia. Acertaron en todo con Vettel y Webber y realizaron de nuevo los cambios más rápidos de neumáticos.

Para Vettel, la de ayer fue una lección que nunca olvidará y que le hará más fuerte todavía para el resto del campeonato. Tuvo la victoria en la mano y la perdió cuando, bajo la presión de Button en la última vuelta, cometió el primer error que se le ha visto en las siete carreras que se llevan disputadas esta temporada. Falló, se salió en una curva y cedió así la victoria a un Button que acabó ganando porque en aquellos momentos tenía el mejor coche y había sabido cuidar los neumáticos gracias a su elegante y precisa conducción.

Pero que nadie se engañe. Red Bull sigue teniendo el mejor coche y Vettel ha crecido como piloto en Canadá. Intuyo que será muy difícil batirle en las próximas carreras.

Fuente: El País

Vélez se consagró campeón del Torneo Clausura 2011

El equipo del «Tigre» Gareca derrotó a Huracán por 2 a 0. Más tarde, Lanús -que era el único club que podía darle alcance-, perdió como local contra Argentinos Juniors.

Vélez Sarsfield logró este domingo su octavo título a nivel nacional al obtener el torneo Clausura de fútbol de primera división luego de vencer, de visitante, a Huracán por 2-0 y aprovechar la derrota de Lanús, de local, ante Argentinos Juniors por 1 a 0, a una fecha del final del certamen.

Los goles del conjunto que dirige Ricardo Gareca, que no jugó un gran partido pero hizo prevalecer la mayor jerarquía de su plantel, los anotaron Santiago Silva y David Ramírez, de tiro penal, a los 6 y 47 minutos del segundo tiempo.
En ese período, el árbitro Juan Pablo Pompei expulsó sobre la media hora a Facundo Quiroga, de Huracán y Sebastián Domínguez, de Vélez.

Pero el plantel velezano tuvo que esperar casi cuatro horas para festejar, ya que faltaba que jugara Lanús, su único escolta. Y tenía que perder, tal como ocurrió, para sellar la historia.

Por eso, Vélez con su victoria llegó a 36 puntos, cuatro más que Lanús, cuando quedan apenas tres en juego.

Por su parte, Huracán sigue en zona de Promoción y en la última fecha está obligado a ganarle a Independiente y esperar otros resultados favorables para no descender.

Vélez asumió el protagonismo desde el comienzo, dispuso de la pelota casi la totalidad del discreto primer tiempo, pero careció de claridad y profundidad para quebrar a la sólida defensa de Huracán.

Lo mejor del equipo dirigido por Gareca se vio en los primeros diez minutos, cuando Ricardo Alvarez, la figura de la cancha, desbordó por el sector izquierdo donde defendía Rodrigo Lemos.

Sin embargo, solo hubo tres aproximaciones de la visita, a los 8, 9 y 10 minutos, con centros de ese costado que los delanteros no lograron cristalizar en el medio del área.

Pasado ese lapso, la defensa local se fortaleció y prácticamente no pasó más sobresaltos.

De todos modos, Huracán en ningún momento pudo manejar la pelota a través de Rodrigo Battaglia y Luciano Nieto, aunque sí consiguió anular el circuito futbolístico de Vélez integrado por Juan Manuel Martínez, Santiago Silva y Ricardo Alvarez.

Por ese motivo, los conducidos por Roberto Pompei no inquietaron nunca al arquero Marcelo Baravovero, ya que Javier Cámpora y Rolando Zárate entraron poco en juego, además de ser bien controlados por la última línea visitante.

El comienzo del segundo tiempo no pudo ser mejor para los dirigidos por Gareca, ya que a los seis minutos se colocaron en ventaja a través de Silva.

Emiliano Papa ejecutó un córner desde la izquierda, el arquero Gastón Monzón salió mal y el uruguayo, con un cabezazo contra el palo izquierdo, abrió el marcador.

Poco antes de esa conquista, el defensor Fernando Tobio había tenido una chance muy clara para convertir, pero su remate se perdió cerca del palo derecho.

Huracán sintió el impacto y a partir de entonces fue toda impotencia. Además, su técnico no acertó con los cambios y el equipo siguió sin rumbo.

La visita pudo haber ampliado la diferencia con dos llegadas de Silva, un remate en el palo izquierdo de Alvarez, y otro de Guillermo Franco, pero falló.
Pero ya en tiempo de descuento, Matías Quiroga le cometió penal a Alvarez y Ramírez, con un remate a media altura, decretó el 2-0 final, que redondeó el marcador y le dio, ya con la derrota de Lanús, un nuevo título, el octavo de su historia.

Síntesis

Huracán: Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Andrés Núñez y Kevin Cura; Rodrigo Battaglia, Darío Soplán, Marcos Brítez Ojeda y Luciano Nieto; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei.

Vélez: Marcelo Barovero; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti y Víctor Zapata; Ricardo Alvarez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca.

Goles en el segundo tiempo: 6m. Silva (V) y 47m. Ramírez (V), de tiro penal.
Cambios: en el segundo tiempo, 25m. Agustín Peña por Nieto (H), 31m. Claudio Guerra por Zárate (H) y Gastón Díaz por Fernández (V), 35m. Matías Quiroga por Battaglia (H), 36m. Guillermo Franco por Silva (V) y 38m. David Ramírez por Martínez (V).

Amonestados: Cura, Núñez y Lemos (H). Silva, Alvarez (quinta) y Barovero (V).
Incidencia: en el segundo tiempo, 30m. expulsado Domínguez (V) y Quiroga (H).
Cancha: Huracán. Arbitro: Juan Pablo Pompei.

Fuente: Télam

«Vamos a salir, sin dudas».

Ferrari, autor del gol ante el Pincha, explicó que River se va a salvar de la Promoción y aseguró que el hecho de estar fuera la zona roja se debe exclusivamente a ellos: «Pasamos a muchos equipos y es mérito nuestro, no de los otros».

Paulo Ferrari es uno de los referentes del equipo de Jota Jota y, si bien el técnico no habló, el autor del único gol de River contra Estudiantes salió a dar la cara tras el empate: “Nos vamos con bronca porque estos partidos son muy difíciles de ganar y hay que aprovechar cuando te ponés en ventaja”. De cara a lo que se viene, ante Lanús, el rosarino aseguró: “Estamos bien, con ganas y somos consientes de que vamos a salir adelante, sin dudas”.

Para el lateral, no es por el mal de los otros equipos que pelean abajo que River sigue fuera de la Promoción, sino exclusivamente por ellos: «Hicimos una buena cantidad de puntos en el año. Estábamos en descenso directo, pasamos a muchos equipos y es mérito nuestro, no de los otros. Dependemos de nosotros, si ganamos, a lo sumo vamos a un desempate. Este equipo demostró que lo va a sacar adelante”.

Con respecto a lo que se vio en el campo de Quilmes, el Loncho opinó que “por momentos jugamos bien, mostramos una gran entrega y lo fuimos a buscar». Además, agregó: «Tuvimos actitud, pero no se pudo, y nos vamos con la bronca de haber perdido los tres puntos. Sabíamos que la pelota parada es una virtud que tiene Estudiantes y por abajo era muy difícil que nos lleguen. Es una pena”.

Por último, Ferrari rescató la unión y la fuerza del grupo, que «sigue comprometido con lo que asumió en el verano”, y cerró: “No hay que pensar en los otros equipos, tengo confianza en que las cosas van a salir bien”.

Fuente: Olé

Casi mil personas arribaron a La Bombonera junto a Palermo

Alrededor de mil simpatizantes de Boca Juniors se acercaron a las inmediaciones de un hotel de la zona de Puerto Madero y de allí acompañaron la caravana que llegó a La Bombonera con el plantel, en la despedida que se le tributó al goleador Martín Palermo.

Desde temprano, hinchas xeneizes llegaron hasta las puertas del hotel Madero, donde se concentra el equipo que orienta Julio César Falcioni, a la espera del cotejo con Banfield, válido por la 18va. fecha del torneo Clausura.

Ataviados con distintas camisetas, portando banderas y mostrando carteles que hacen honor a la `9` del rubio delantero, los fanas boquenses quieren testimoniarle su agradecimiento al máximo anotador en la historia del club.

La caravana tardó más de una hora en completar el trayecto hasta la Boca. Un recorrido que, en condiciones normales, no dura más de diez minutos. Petardos y bombas de estruendo fueron arrojadas por los hinchas en el viaje hacia el estadio.

Palermo, tal su costumbre, se sentó en el medio del micro que condujo al plantel.

Cuando el ómnibus llegó a destino (apenas pasadas las 19.00), muchos hinchas se abalanzaron en la puerta de entrada, con la intención de recibir un saludo, aunque más no fuere, del ídolo goleador.

Su hijo Ridyuan, de 15 años, lo esperaba en la puerta del vestuario. Lo abrazó y lo besó en la mejilla, mientras su padre se restregaba los ojos, por las lógicas lágrimas que le surcaban la cara.

Fuente: Telám

Argentina volvió a vencer a Finlandia de visitante

Ya son cinco triunfos seguidos los del seleccionado argentino masculino de vóley. La nueva victoria fue ayer, otra vez de visitante, contra Finlandia por 3 a 0 (25-21, 26-24 y 25-19), y se afirma como líder del grupo C de la Liga Mundial.

Ya son cinco triunfos seguidos los del seleccionado argentino masculino de vóley. La nueva victoria fue ayer, otra vez de visitante, contra Finlandia por 3 a 0 (25-21, 26-24 y 25-19), y se afirma como líder del grupo C de la Liga Mundial.

Facundo Conte, como sucediera en el triunfo del viernes, volvió a ser el goleador del partido, esta vez con 16 puntos (dos de ellos de bloqueo y uno de saque).

Conte fue bien acompañado en el goleo por Rodrigo Quiroga y Federico Pereyra, con 12 tantos cada uno, y por el rosarino Sebastián Solé, con 11.

Con los tres puntos sumados ayer, la Argentina se mantiene tranquila en la cima de la tabla de posiciones del grupo C con 14 unidades, mientras que Finlandia, dirigida por Daniel Castellani, se encuentra última con 5.

Serbia se ubica segunda con 10, tras derrotar ayer por 3 a 0 (26-24, 25-18 y 29-27) a Portugal, que está tercera con 7.
Para Weber y sus dirigidos, esta primera salida por Europa resultó altamente positiva: ganaron los cuatro partidos, perdieron apenas 3 sets, lograron dos 3-0 (uno con Portugal y otro con Finlandia), y el equipo mostró actitud para ganar un partido cerrado, como el del viernes ante los finlandeses.

Ayer, Argentina tomó el control del juego desde el inicio y, salvo en algunos pasajes del segundo set (cuando Finlandia se puso 23-20), no sufrió sobresaltos.

Conte fue fundamental en el primero y tercer set (en este segmento logró 8 de sus 16 puntos). Después la selección se sustentó en el trabajo del rosarino Pablo Crer, Quiroga, Pereyra, Solé y Luciano De Cecco.

“Jugamos nuestro mejor partido en la Liga Mundial. La defensa estuvo fantástica”, declaró el entrenador Javier Weber.

Argentina formó ayer con: Luciano De Cecco (1), Federico Pereyra (12), Pablo Crer (9), Sebastián Solé (11), Rodrigo Quiroga (12), Facundo Conte (16) y Franco López (líbero).

Fuente: La Capital

Nicolás Sánchez: “Haber debutado en Los Pumas es una alegría inmensa”

El apertura tucumano, quien debutó con la camiseta del seleccionado argentino de rugby, habló de sus sensaciones y de la derrota ante Barbarians Franceses por 21 a 18 en Chaco. “No se pudo llevar a cabo el juego que teníamos planeado” agregó.

«Intentamos tomar la iniciativa y hacer un juego dinámico. Nos salió por momentos, pero perdimos muchas pelotas en las formaciones y, al no tener la posesión, no se pudo llevar a cabo el juego que teníamos planeado. Fallamos en la obtención. Mejorar eso será clave» explicó el apertura tucumano, Nicolás Sánchez, con respecto al trámite del partido revancha ante Barbarians Franceses.

Para luego continuar explicando sobre el partido jugado en el estadio Centenario del Club Sarmiento, en la ciudad de Resistencia: «Hago dos balances en cuanto al partido: uno positivo y otro negativo. En lo personal, cumplí mi sueño de jugar en Los Pumas, aunque hubiera dado todo por ganar. En cuanto al resultado me voy triste».

Para luego agregar sobre el debut en Los Pumas: «Haber debutado en Los Pumas es una alegría inmensa. La semana pasada fue muy rara para mí; sentía que estaba viviendo un sueño. A medida que pasaron los entrenamientos me fui acomodado. Cuando me enteré que iba a ser titular no lo podía creer, todavía no lo creo. Me hubiera gustado ganar para completar la alegría».

Fuente: UAR

Martín Palermo juega su último partido en La Bombonera

El Titán se despide de su gente con una fiesta acorde y con todos los honores. Será desde las 20.20. Televisa Canal 7, la TV pública.

El delantero Martín Palermo, máximo goleador de la historia de Boca con 235 tantos, jugará este domingo su último partido en La Bombonera antes de su retiro, cuando el elenco de La Ribera reciba a Banfield por la décimoctava fecha del Torneo Clausura de Fútbol, desde las 20.20 (Televisa Canal 7, la TV pública).

Palermo, quien además es el quinto artillero en la historia del fútbol argentino junto con José Sanfilippo vivirá una tarde que estará cargada de emociones y homenajes a su trayectoria, los cuales empezarán con una caravana que hará un grupo de simpatizantes.

La misma acompañará al delantero de Boca desde el hotel donde el plantel Xeneize se concentra hasta el estadio donde enfrentará al Taladro, cotejo en el cual el jugador vestirá una camiseta especial con el «9» en dorado.

La expectativa por ver el último partido de Palermo fue tal que en la reventa las populares alcanzaron valores cercanos a los 700 pesos y mañana La Bombonera lucirá repleta para rendirle homenaje a uno de sus últimos ídolos.

El atacante, de 37 años, vivirá un día especial porque, si bien se estima que jugará en la fecha final ante Gimnasia y Esgrima La Plata (los medios porteños dan como un hecho que no), este domingo será el adiós de la actividad futbolística ante su público.

Por esa razón, cuando finalice el encuentro la ComisiónDirectiva de Boca encabezada Jorge Amor Ameal, presidente de la institución, ofrecerá una fiesta de despedida de La Bombonera al ídolo xeneize.

Martín Palermo es el máximo goleador de la historia de Boca Juniors e integra la selecta lista de los 10 máximos anotadores, lista confeccionada desde 1931, año en que se inició el profesionalismo, hasta la fecha en el fútbol argentino.

En caso de que marque un tanto frente a Banfield, el futbolista quedará como único quinto goleador ya que superará a José Sanfilippo, con el que comparte la posición mientras que si convierte dos o más tantos, podría igualar o desplazar del cuarto lugar a Manuel Pellegrina.

Fuente: diariouno.com.ar

Un brindis de Primera

Arsenal ganó, se evitó jugar la Promoción y se metió en el lote de los que ingresan a la Sudamericana. Colón volvió a caer de local y los hinchas explotaron. Hot.

Respire Arse, respire…

No bien Sergio Pezzotta pitó el final, los jugadores de Arsenal salieron despedidos hacia la tribuna visitante para celebrar el triunfo con los 200 hinchas que viajaron desde Sarandí. Con mezcla de euforia y alivio, los jugadores se unieron en un abrazo y cantaron “la Promoción, la Promoción, se va a la p… que lo parió”. Fue un desahogo, calma para un equipo que sorteó la Promo y ahora se ilusiona con clasificar a la Sudamericana. ¡Aplausos! La visita entendió cómo plantear el encuentro. Fue práctico y efectivo. Jugó asociado y manejó los tiempos. Obolo ganó siempre, de arriba y de abajo, los centrales (López y Aguilar) sacaron todo, Ortiz fue la rueda de auxilio y Blanco debutó en la red. Enganche por aquí, cambio de pierna y a cobrar. 1-0 antes de ir a vestuarios. En el segundo tiempo, le faltó profundidad y serenidad para aumentar el marcador, pero le alcanzó para quedarse con tres puntos fundamentales.

¿Por qué le alcanzó? Por inteligencia y porque Colón fue su antítesis. Mientras Arsenal festejaba con su gente, los jugadores del Negro salieron de la cancha cabizbajos y con los tímpanos rotos. “La camiseta del Negro se tiene que traspirar…” o “jugadores la c… de su madre a ver si ponen huevos, no sean tan cobardes…”, retumbó desde la tribuna y plateas. El equipo repitió en su estadio la triste imagen de los últimos tiempos, razón por la cual cerró la peor temporada de local desde su retorno a Primera, en 1995 (ganó dos, empató uno y perdió siete). Muchas dudas, pocas ideas, nada de juego. Encima Sciacqua le pifió y sacó a Ledesma, el más claro. ¿El resto? Garcé intentó apagar los incendios pero siguió de largo en el gol de Blanco, Moreno corrió para todos lados y Prediger mordió hasta donde pudo. Nada más. La inclusión de juveniles (Alario debutó ayer, Luque, Lessman y Mugni esta temporada) tampoco rindieron, pero sería injusto tirarles la responsabilidad a ellos. El conjunto no responde, está tibio. Y pensar que el plantel se armó para pelear por algo grande. Lo ideal sería cerrar el torneo cuanto antes, tomarse vacaciones y oxigenar la cabeza.

En definitiva, Arsenal celebra y disfruta la victoria que le permitió zafar de la Promo y soñar con la Copa. En Colón, mientras tanto, deberá hacer un mea culpa y empezar ya mismo a pensar en un equipo competitivo para evitar complicaciones en el futuro.

Fuente: Olé

Chocó un jugador argentino del Napoli y murieron tres personas

Se trata del defensor Hugo Campagnaro. Una de las víctimas viajaba con él. El accidente fue en la ruta 36, de Córdoba.

Ayer a las 6.15, el defensor argentino del Napoli italiano, Hugo Armando Campagnaro, conducía su Toyota Hilux por la ruta 36, de Córdoba. Junto a él viajaban otras dos personas. A la altura del kilómetro 625 y medio, en cercanías del arroyo Mosso, entre las localidades de Coronel Baigorria y Espinillo, la camioneta chocó contra un Volkswagen Polo. En él iban una mujer policía y su pareja. Tres personas murieron. Campagnaro, quien resultó herido, quedó internado en el Instituto Modelo de Río Cuarto, donde se recupera favorablemente: está lúcido y pregunta por sus amigos.

Voceros de la Unidad Departamental Río Cuarto dijeron que, al momento del impacto, el auto se desplazaba en sentido norte-sur, mientras que el futbolista circulaba por la mano contraria. Todavía no consiguieron establecer los motivos por los que ambos rodados chocaron de frente. Los dos tripulantes del Polo fallecieron tras el accidente. Fueron identificados como Soledad Andrea López, de 33 años, y Héctor Escudero, de 41. Ambos se trasladaban desde Alcira Gigena a Río Cuarto, para trabajar en los tribunales y la alcaldía de esa ciudad, respectivamente. Según informaron fuentes policiales, la mujer perdió la vida en el acto. Escudero murió camino al Nuevo Hospital de Río Cuarto, a 33 kilómetros del lugar del hecho, junto con Alvaro Castelli, uno de los acompañantes del futbolista.

Campagnaro y Federico Molina, quien también viajaba en la Hilux, fueron internados en el Nuevo Hospital y luego derivados al Instituto Modelo. El jugador sufrió un traumatismo de pelvis y de cráneo, mientras que su amigo tuvo un traumatismo de pelvis y de abdomen. Los voceros informaron que el estado de salud de los dos es estable.

Fuente: La Razón

Prohíben a más de cien hinchas de Newell’s entrar a la cancha

Más de un centenar de hinchas de Newell`s Old Boys no podrá asistir durante los próximos dos meses a partidos de fútbol que juegue su equipo, según lo dispuso ayer un juez de Rosario a través de una medida cautelar, a raíz de los incidentes registrados el pasado fin de semana.

La prohibición la dictó el juez de instrucción de la 15ta. nominación de Rosario, Javier Beltramone, tras identificar por filmaciones a 116 simpatizantes de Newell`s que participaron de los incidentes antes del partido con San Lorenzo, el sábado último en Rosario, que motivaron la suspensión del juego.

El partido fue suspendido porque antes de iniciarse un grupo de barra del club rosarino se enfrentó violentamente a golpes y con armas de fuego en las inmediaciones del estadio, hecho en el que resultó herido un jefe de policía.

A raíz de esto, las fuerzas del orden decidieron no garantizar la seguridad del espectáculo, por lo que el árbitro Juan Pablo Pompei decidió suspender el encuentro.

La orden del juez es para que los simpatizantes de Newell`s se abstengan de asistir al estadio del club y a 500 metros a su alrededor cuando juegue el equipo, como también a cualquier otra cancha donde se presente el plantel, ya sea para disputar partidos oficiales o amistosos, según reza la resolución.

La medida cautelar tiene un efecto de dos meses o hasta que finalice la instrucción que está en marcha por los incidentes registrados el sábado pasado entre grupos antagónicos de la barra de la institución.

Los mencionados en la lista deberán, además, permanecer en sus domicilios mientras juegue Newell’s, disposición que deberá ser monitoreada en forma sorpresiva por la Policía, la que deberá arrestar inmediatamente a quien no la respete.

La lista de referencia, hoy avalada por Beltramone, fue elevada al juzgado por la Unidad Reginal II de la policía rosarina.

El juez ya habia ordenado detener a Alberto «Tato» Camino, hermano de «Pimpi» Camino, ex jefe del grupo de «Los Violentos».

Fuente: Telám

Pasó el Trapito

Almirante venció a Belgrano con dos de Vega y evitó la Promo. El Pirata ya no puede subir directamente.

En tiempos donde se cancelan los vuelos, esta Fragata no abandona su hábitat natural, navega con viento en popa y limpia las cenizas del promedio con un Trapito que aparece en los duelos complejos: Merlo (2-0), Patronato (1-0) y la noche cordobesa, todos en tierra ajena. Daniel Vega llevaba dos goles en la temporada y ayer metió un doblete que le permitió a Almirante Brown olvidarse de la Promoción de abajo ante un Pirata que atesoraba 14 partidos invicto y con su caída enterró su ilusión de ascenso directo.

Haberse asegurado un lugar en la Promo para subir no significó un acto de relajación para Belgrano. La oportunidad escueta, pero latente al fin, de alcanzar a Unión causó la búsqueda del triunfo. Su pretensión se encontró obstaculizada por la ausencia de su referente creativo, Franco Vázquez, expulsado en el triunfo (3-2) ante Defensa y Justicia. Esas tres situaciones que falló Andrizzi, el reemplazante de la figura celeste, demuestran la distancia existente entre ambos. Ante este panorama, Almirante nunca se alteró. De a poco, creció su protagonismo a través de José Luis García. Este dejó en evidencia el desorden local en las marcas, los mismos que fueron remendados con faltas (Ver Una noche ). El Mirasol avisó con un tiro cruzado del Pipi. El eufórico público local no se había repuesto del susto, que Pérez pifió un cabezazo y Vega resolvió para la apertura del marcador. Ese golpe de Trapito reavivó al Pirata, que adelantó sus filas y llegó al empate con un delicioso tiro libre de Mansanelli. En el complemento, Belgrano trató pero no pudo vulnerar la retaguardia visitante. Hasta que Bazán Vera peinó y Vega, en dos tiempos, puso el 2-1. Una vez que se puso arriba, Almirante manejó los tiempos y puso el balón lejos de Monasterio. El banco visitante festejó: a una fecha del final del torneo cumplió el objetivo, mientras que Belgrano pensará en la Promo.

Fuente: Olé

Mucho hueso y poca carne

Jota Jota insistió con una formación ultra defensiva para visitar a Estudiantes. Será el primer partido como titular de Arano y todos esperan por San Almeyda.

Se juega como se vive. Y River está en una situación límite. Y así juega, al límite. Pasa de los tres delanteros del segundo tiempo frente a Colón a un equipo con siete jugadores con características defensivas. Ayer, Jota Jota volvió a probar con Arano por Buonanotte. Lejos quedó aquel orden táctico que supo imponer el Negro López. Hoy, ni siquiera se conoce concretamente qué sistema utilizará el domingo. Lo único que parece firme es que el técnico tomará sus (grandes) precauciones para visitar a Estudiantes. El miércoles ensayó por primera vez con estos nombres (menos Almeyda, quien se entrena diferenciado) y utilizó un 4-4-1-1, con Arano como volante por la izquierda, delante de Juan Manuel Díaz. Lanzini había hecho el doble cinco con Cirigliano.

Ayer, con los mismos intérpretes, lo paró distinto: 4-3-2-1, con Caruso como único delantero. Igual, el 11 se encargó de meter los dos goles con los que los titulares le ganaron a un equipo de juveniles. Arano, otra vez jugó delante de y por momentos se cerró para darle una mano a Cirigliano, dejándole el carril izquierdo al uruguayo. Jota Jota habló mucho con Chiche y está claro que el DT apostó por la experiencia de Arano, quien pasó por situaciones similares en Racing y Huracán. Además tiene mucha ascendencia en el grupo y eso quiere el entrenador: que juegue, hable y ordene. La posición natural de Arano es por el sector izquierdo, pero en las prácticas suele jugar como doble cinco. Por eso, no resultaría extraño que se convierta en el socio de Almeyda y Jota Jota arme su esquema favorito: el 3-4-2-1, con los tres centrales en el fondo, Ferrari y Díaz por los costados, Lanzini y Lamela en sociedad para armar juego, y Caruso solo arriba.

En definitiva, mucho hueso y poca carne para un momento abrasador.

Fuente: Olé

Los vuelos cancelados complican la llegada de Los Pumas a Resistencia

El equipo argentino tenía previsto llegar ayer a la capital chaqueña pero el vuelo de Aerolineas Argentinas fue suspendido y se reprogramó para hoy. Desde la UAR confirmaron la realización del partido.

La presencia de una nube de cenizas volcánicas sobre Buenos Aires, alteró la programación de los vuelos desde esa ciudad a todo el país y el exterior. Uno de los aviones debía llegar anoche a Resistencia con los integrantes de los seleccionados de rugby Los Pumas y Barbarians Franceses que mañana se medirán en el estadio Centenario del club Sarmiento de la capital chaqueña.
Las compañías aéreas LAN, Aerolíneas Argentinas y Austral decidieron cancelar los vuelos previstos para ayer desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y el Aeroparque, por la presencia de ceniza por erupción del volcán chileno Puyehue.
Según informó Aerolíneas Argentinas hoy se volvería a la normalidad, con reprogramación de todos los vuelos, y permitiría el viaje de los rugbiers hasta el Chaco. Desde la Unión Argentina de Rugby (UAR), informaron que esperarán la confirmación del viaje y que el “partido no corre riesgo” porque “de cualquier forma vamos a estar en Resisten-cia”.
Una avanzada de la UAR ya se encuentra en la capital chaqueña para ultimar los detalles organizativos del evento internacional que será uno de los últimos partidos de Los Pumas en el país ante del Mundial de Nueva Zelanda que comenzará el 11 de septiembre.
Este será el secto partido que disputarán Los Pumas ante Barbarians Franceses en un historial en el que los argentinos triunfaron en cuatro ocasiones (1982, 2007, 2009 y 2011), mientras que el combinado francés lo hizo en una oportunidad (1998).
La semana pasada, en cancha de Independiente de Avellaneda,
Los Pumas vencieron al combinado frances por 23 a 19 pero con un rendimiento regular, para el juego de mañana el entrenador Santiago Phelan designó un equipo con muchas variantes (ver aparte) para ver en acción a otros jugadores que tienen posibilidades de disputar la próxima copa del mun-do.
El 1 de julio Los Pumas viajarán a Pensacola, para desarrollar un trabajo de preparación física como en el 2007. A comienzos de agosto, Phelan dará a conocer la lista definitiva de los 30 jugadores que participarán de la Copa del Mundo.
La última presentación argentina previo al mundial será el 20 de agosto frente a Gales, en el Millennium de Cardiff.

Fuente: El Litoral

Reveco pide bis

Tras ser campeón en minimosca, el Cotón busca el título en el peso superior ante el venezolano Pérez.

En febrero, arrastrando un conflicto contractual con su anterior manager (Osvaldo Rivero) y los resabios de un problema renal que no le permitía bajar tanto de peso, Juan Carlos Reveco jugó una carta fuerte. Aceptó un enroque con la Asociación Mundial, que le quitó el cetro minimosca y pidió ser ubicado como primer retador en el peso superior. Cuatro meses más tarde, esta noche se verá si la movida da frutos, cuando el mendocino suba al ring montado en el polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras.

En la velada que televisará Canal 7 desde las 23.30, el Cotón (ayer pesó 50,800 kilos, límite mosca) buscará igualar a Santos Laciar, Carlos Salazar, Omar Narváez y Sergio Martínez, reyes en dos categorías. Enfrente estará el venezolano Jean Piero Pérez (50,800 kilos), monarca interino AMB, quien hará la primera defensa de su porción del cetro ganado el 29 de enero último, en México al superar al local cuando venció por puntos al local Jesús Jiménez.

Si Pérez (18-3-1, 13 KO) tiene ventaja de altura, el cuyano (26-1, 15 KO) confía en la solidez de sus descargas y su variedad de ataque para llegar a la victoria. En el historial se destaca un rival común: el azteca Francisco Rosas. Reveco lo venció por decisión por el cetro minimosca AMB; Pérez empató en fallo localista (22/11/08). Ambos, de visitante.

El árbitro será el colombiano Uriel Aguilera; jurados, el estadounidense Rubén García, el mexicano Alfredo Polanco y el puertorriqueño Raúl Nieves.

En el semifondo habrá un buen vermuth: el salteño Sergio Medina (35-4, 20 KO y 56,800 kilos) vs. el santiagueño Carlos Rodríguez (24-4, 12 KO) por el cetro sudamericano pluma que está vacante.

Fuente: Olé

Voley: Argentina choca con Finlandia

La Selección Argentina de Voleibol jugará este viernes, desde las 13:00 (BUE) horas de nuestro país, el primero de los dos juegos del tercer weekend de la Liga Mundial FIVB 2011, que la tiene como líder del Grupo C con tres triunfos y una derrota. Será en Lathi, Finlandia, ante la Selección local que dirige el argentino Daniel Castellani. El sábado los dos equipos volverán a verse las caras a la misma hora.

Este jueves, el equipo nacional participó de un festival de voleibol juvenil en la ciudad de Lathi, que reunión a 8.000 chicos en la inciación del deporte. Claro que Diego Bonini, opuesto de la Selección que debutó en el segundo partido ante Portugal (3-1 para Argentina), fue una especie de guía, dado que jugó y fue campeón allí con Raison Loimu tres temporadas atrás.

LA LLEGADA
La Selección Argentina ya está en Finlandia, en la previa del tercer weekend de la Liga Mundial 2011, que arrancó con 3 triunfos en 4 presentaciones para el equipo nacional, en lo que configura el mejor arranque en sus 13 presentaciones del torneo anual de selecciones más importante del mundo.

El plantel argentino llegó el martes a su segunda escala de la gira europea, proveniente de Portugal, donde ganó sus dos juegos correspondientes al segundo weekend, por 3-0 y 3-1. «Estamos bien, contentos porque sumamos todos los puntos del fin de semana. Sabíamos que el equipo debería ir apareciendo a medida que pase el tiempo y a pesar del poco tiempo de trabajo que tuvimos. Nos falta mucho para nuestro mejor nivel y a eso debemos apuntar», señaló el entrenador argentino Javier Weber.

No sólo ganó 3 de 4 la Selección Argentina, sino que además sumó puntaje completo en sus 3 victorias (el 3-0 y 3-1 entrega 3 puntos al ganador, y el 3-2 divide 2 y 1). «Finlandia es un rival de cuidado, de gran presencia física. En el primer fin de semana perdió dos partidos ante Portugal, pero al siguiente derrotó en sets corridos a Serbia, así que está claro que es un equipo poderoso», finalizó Weber.

Federico Pereyra se recupera de su molestia en la rodilla izquierda (debió ser reemplazado en el segundo partido en Portugal).

Argentina jugará los días viernes y sábado, a las 13:00 (BUE), en el Lahti Ice Arena de la ciudad de Lathi, con TV en directo por ESPN +.

Al finalizar la primera excursión europea, el equipo nacional retornará al país para disputar sus juegos ante Portugal y Finlandia en Catamarca y Formosa, respectivamente.

Fuente:FEVA

Les cuentan las costillas

El plantel compartió un asado con Passarella y algunos dirigentes. “Hay que estar juntos para salir adelante”, les dijo el Kaiser.

«Muchachos, sepan que tienen todo nuestro apoyo en este momento. Es una situación difícil, que a nadie le gusta pasar, y por eso pienso que tenemos que estar todos juntos para salir adelante”.

No había copas en alto para brindar. Tampoco aplausos para cerrar el speech. No hacía falta. Ni el ánimo está para esos gestos. Sí para el que tuvieron los dirigentes de organizar un asado junto al plantel y el cuerpo técnico. Con Passarella a la cabeza, las mesas del comedor de la concentración se fueron poblando poco a poco después de las prácticas de fútbol. Y hasta cerca de las 14.30, las ensaladas, las achuras y unos buenos costillares a punto fueron la excusa para mostrar que las patas de la mesa adonde se apoyan los 110 años de gloria están a la par.

A los directivos no les gustó nada que los jugadores mostraran su descontento respecto de la (poca) compañía dirigencial que tenían. Una realidad que Olé desnudó el martes, aunque las brasas ya estaban encendidas desde el viaje a Bahía Blanca, cuando ningún integrante de la CD se subió al micro para viajar con el plantel. Por eso, los hombres de traje decidieron tirar toda la carne a la parrilla, convocar a todos a la mesa y dejar un mensaje de unidad riverplatense.

Alrededor de Daniel Alberto se sentaron los dos vicepresidentes, Turnes y Solassi, el secretario Daniel Bravo y los miembros del Consejo de Fútbol (Luis Lalía, Daniel Mancusi y Juan Manuel Lanas). Esta vez el presidente quiso que estuvieran presentes por más que cuando hay que tomar decisiones los deja participar poco y nada. Al lado de ellos estuvo Jota Jota y el resto del cuerpo técnico, mientras que los jugadores se repartieron en las otras mesas que ocupan cada vez que están concentrados. En esas mismas sillas se sentarán otra vez esta noche para cenar e intentar que no se les atragante la comida mientras miran Olimpo-Newell’s.

Por más que dirigentes, jugadores y cuerpo técnico sienten que afuera hay muchos que les quieren contar las costillas (“todos quieren que juguemos la Promoción y la perdamos”, ya dijo el propio Jota Jota), hoy se las querrán contar ellos a los bahienses. Ahí estarán todos unidos, como les pidió el Kaiser. Igualmente, en el plantel saben que además de que llegue ayuda externa, la clave para lograr el objetivo es que River gane: ahí sí habrá motivos para poder levantar la copa y, recién entonces, brindar.

Fuente: Olé

Falcioni anunciaría hoy el regreso de Riquelme

«El Titán» vive sus últimas prácticas como jugador profesional y no perdona: ayer le metió cuatro goles a un combinado de Cuarta y Quinta División, en el partido en el que Falcioni probó al probable equipo titular que enfrentará el domingo a Banfield. La única variante sería la inclusión de Juan Román Riquelme por Walter Erviti

Julio César Falcioni tiene su mente fijada en un objetivo principal: entrar a la Copa Sudamericana. Y para ello, su equipo tendrá que derrotar a Banfield el domingo, cuando desde las 20.20 lo enfrente en “La Bombonera” en un partido que tendrá muchos condimentos.

El protagonista de la noche en La Boca será, sin dudas, Martín Palermo, que se despedirá de la cancha en donde más goles hizo a lo largo de su carrera. “El Loco” llega de la mejor forma y muy afilado, ya que en la práctica de fútbol de ayer, se despachó con cuatro goles. Los titulares jugaron contra un combinado de Cuarta y Quinta División (reforzado con Cellay y Rivero) y los derrotaron 7-0 (dos de Mouche y uno de Chávez, completaron el marcador).

Hoy, el plantel “xeneize” se entrenará por la mañana y el técnico Falcioni confirmará seguramente a los ’11’ titulares que saltarán al campo contra “El Taladro”. Teniendo en cuenta que se pagará la cláusula de 20 mil dólares para que juegue Lucchetti (pertenece a Banfield), que Somoza continuará por el artículo 225 y que Riquelme se recuperó de su desgarro y volvería por Erviti.

Por lo tanto, Boca formaría con: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Luciano Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Nicolás Colazo; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Luego del encuentro, los hinchas podrán quedarse en el estadio para agasajar al “Titán”, en una noche en la que se esperan muchas sorpresas.

Fuente: Infobae

La hora del sufrimiento: Si gana Olimpo, River baja a la Promoción

Olimpo de Bahía Blanca recibirá hoy al último, Newell`s, con el objetivo de volver a ganar como local y así salir de la zona de Promoción y condenar a River transitoriamente a ese lugar, en la 18ª y anteúltima fecha del torneo Clausura.

El futuro futbolístico de River comenzará a definirse en las próximas horas, y todo transcurrirá muy lejos de los festejos por un nuevo título. La entidad legendaria atraviesa el peor momento de su historia, con el riesgo que significa poder perder la categoría máxima. En ese sentido, que el club ponga especial atención en el partido que jugará esta noche.

Olimpo de Bahía Blanca empieza esta noche a definir su historia con los alicaídos rosarinos leprosos. El partido, que será el único de hoy, se jugará en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca a partir de las 21:10 y contará con el control de Carlos Maglio.

Olimpo, que figura cuarto en el torneo con 26 puntos, se encuentra en zona de Promoción pero cuenta con la ventaja de que como ascendió de la B Nacional divide por una temporada, por lo que con un triunfo se asegurará su salida de la promoción en perjuicio de River.

Para el encuentro, el técnico de Olimpo, Omar De Felippe, aguardará hasta último momento por el defensor uruguayo Juan Tejera para confirmar la alineación titular, ya que de no recuperarse de una contractura en el gemelo izquierdo retornará Marcelo Mosset, quien se repuso de una pubialgia.

En tanto, en el mediocampo, Martín Aguirre, con una contractura en el muslo derecho, quedó descartado y en su lugar la duda es David Vega o el uruguayo Roberto Brum, mientras que Facundo Castillón suplantará a Galván y, en una variante táctica, Martín Rolle entrará por Sebastián Longo para jugar con un 4-3-1-2.

Prohibición para hinchas de Newell´s

Más de un centenar de hinchas de Newell`s no podrá asistir durante dos meses a partidos que juegue su equipo, según lo dispuso ayer un juez de Rosario a través de una medida cautelar, a raíz de los incidentes registrados el pasado fin de semana ante San Lorenzo.

Los hinchas Leprosos no podrán asistir al estadio del club y a 500 metros a su alrededor cuando juegue el equipo, como también a cualquier otra cancha donde se presente el plantel.

Fuene: Urgente24

Balonmano: Argentina le puso sangre y estuvo cerca

La Selección argentina de balonmano no pudo lograr su hazaña. Francia, en su visita por el país, sacó el encuentro adelante en los últimos 18 minutos para mantenerse al frente y ganar por 35 a 30.

En uno de los dos amistosos que jugarán ambos elencos (mañana será la revancha en el Luna Park, a partir de las 21.30), el equipo de Dady Gallardo no pudo mantener el ritmo defensivo y de ataque con el que se mantuvo durante todo el primer tiempo y parte del complemento.

Pero el gran trabajo de Pizarro y de Diego Simonet hicieron de esta Selección un duro rival para el último campeón Mundial, Olímpico y Europeo.

Francia, con el brillo de Fernández y de Accambray se impuso, demostrando por qué es una potencia en este deporte. Con este choque, Argentina enfrentó por séptima vez en su historia a Francia y la racha gala no se corta.

Cabe recordar que este encuentro es parte de la preparación argentina para los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México). Los anteriores amistosos, jugados el fin de semana fueron: ante Guadalajara (España) triunfo argentino por 25- 36, y frente a España cayó 34-23.

Fuente: Los Andes

Ni Reveco ni Pérez hablaron de nocaut

El mendocino (retador), y el venezolano (campeón mundial) se vieron las caras por primera vez. Se estudiaron y ambos confían en la victoria. Hoy, a las 17, es el pesaje en un hotel.

Nada de provocaciones ni desmesuras en las palabras. Todo moderado y correcto fue el primer encuentro entre el mendocino, Juan Carlos Reveco y el campeón mundial, Jean Piero Pérez, que mañana después de las 23.30, en la velada denominada “Mendoza Mundial”, en el estadio Vicente Polimeni, se enfrentarán por el título interino mosca de la AMB que está en manos del venezolano.

El cruce entre retador y campeón se produjo en la tarde de ayer en las instalaciones del Casino de Mendoza, donde se llevó a cabo la presentación oficial de la velada.

Hoy a las 17, en el Hotel The Modern se realizará la ceremonia de pesaje de los púgiles.
Cotón está a las puertas de hacer historia en el boxeo mendocino, porque de conquistar la corona mosca sería el único mendocino en haber reinado en dos divisiones y el quinto argentino en alcanzar esa meta.

Estos moscas se fueron para nada explosivos, lo cual no significa que el combate no lo pueda llegar a serlo. Es que tanto Reveco como Pérez tienen un historia de nocaut en su foja, donde claro, pesa un poco más el historial del mendocino.

Pero básicamente son dos boxeadores muy técnicos y muy fuertes en su categoría.

En la mesa de conferencia estuvieron el promotor, Mario Arano y la directora de deportes de la Municipalidad de Las Heras, la profesora María del Carmen Romano y los púgiles, Sergio “Rocky” Medina y Carlos “Buby” Rodríguez que, en combate de semifondo, dirimirán el título sudamericano pluma que se encuentra vacante.

“Estamos a dos días del combate y llegamos muy bien preparados para combatir. Creo que será una gran pelea y toda una gran satisfacción para todo el pueblo de Mendoza”, comenzó diciendo el campeón.

Pérez reside en Panamá y respecto al brusco cambio de clima sostuvo: “no tengo problemas con el clima ya que son muchos países que he recorrido y tiene el clima frío. El clima me parece bien”, expresó.

En cuanto a los pronóstico manifestó: “No me gusta pronosticar, porque sabemos quien Reveco como boxeador. Un boxeador de mucha experiencia y nos hemos preparado en un ciento por ciento para este combate y para retener la corona”, dijo.

En tanto que Reveco, también fue mesurado en sus declaraciones: “La verdad es que estoy muy bien y contento de que llegue el día de la pelea. Hemos entrenado muy bien”, manifestó el malargüino.

En cuanto a la diferencia de altura entre él y el campeón comentó: “Estoy acostumbrado a pelear con boxeadores más alto que, porque yo soy muy bajito” hizo una apreciación Reveco y con una amplia sonrisa en su rostro. “Te puedo decir que confío en mi preparación estoy impecable y estamos entrenado para hacer 12 rounds, para enfrentar al campeón y pelear”, expresó Cotón.

Alguien volvió a insistir en consultarse a Cotón que si se animaba a pronosticar un triunfo por nocaut. “No se si habrá nocaut, si puedo asegurar que el título se queda en Mendoza hemos trabajado para eso”, aseguró.

A lo que retrucó Pérez: “estoy preparado para regresarme con mi título hacia Panamá”, dijo.
Hoy a las 17, se realizará la ceremonia de pesaje en el hotel The Modern.

Fuente: Los Andes

¿Ultimos partidos de Schiavi en Newell’s?

Todo indica que Rolando Schiavi transita sus últimos días con la camiseta de Newell’s. El defensor jugará los tres encuentros que restan en el torneo y ante Colón se despediría de la entidad del Parque. “Estos serán los últimos tres partidos”, le confesó a Ovación un allegado al futbolista.

Todo indica que Rolando Schiavi transita sus últimos días con la camiseta de Newell’s. El defensor jugará los tres encuentros que restan en el torneo y ante Colón se despediría de la entidad del Parque. “Estos serán los últimos tres partidos”, le confesó a Ovación un allegado al futbolista. Y esta misma sentencia apareció del otro lado del mostrador, cuando algunas voces ligadas a la directiva rojinegra se animaron a adelantar que “todo indica que no seguirá”. Así las suspicacias parecen quedar de lado y todo se encamina hacia algo que fue anunciado tiempo atrás por este medio y que a esta altura es vox pópuli, con uno de los referentes terminando su ciclo en el club.

Ayer a la tarde Schiavi mantuvo una reunión con algunos dirigentes y, café de por medio, se habló de este tema que aún no tiene una definición oficial. El propio presidente, Guillermo Lorente, confió que “nos reunimos con el Flaco para charlar como habíamos quedado. Se vienen tres partidos seguidos y después se seguirá hablando porque ahora está metido de lleno a estos cotejos”. Y aclaró: “No fue para definir nada. Al final del torneo se resolverá”.

De propia boca del Flaco sólo se escuchó decir en la tarde de ayer que “después de este campeonato voy a ver qué hago”. Y así sostuvo la incógnita en cuanto a una definición oficial, más allá de que es prácticamente un hecho que a fines de junio dejará de pertenecer a Newell’s.

Antes de que se llevara a cabo el cónclave ya estaba en escena un interés que habría de parte de Diego Maradona para sumarlo al equipo del que se hizo cargo, Al Wasl (Dubai). Igualmente, esta información no fue ratificada, pero tampoco desmentida.

Contacto por un nueve. Newell’s tiene en la mira a Juan Pablo Pereyra (27 años), delantero de Estudiantes. A tal punto es el interés que Gustavo Dezotti se contactó con Federico Vitale, uno de los representantes, para conocer las pretensiones del ex delantero de Atlético Tucumán. El Pincha es dueño del cincuenta por ciento del pase y los directivos de la entidad platense se comprometieron a dar una respuesta el fin de semana si lo venderán o cederán a préstamo.

“El interés es concreto y está en la lista de Torrente. Por eso hubo una charla directa con el presidente Pincha, Rubén Filipas, quien se comprometió a entregar una respuesta en breve”, comentó una fuente ligada a la entidad rojinegra.

En Newell’s hay optimismo en poder cerrar la primera incorporación de cara al futuro, aunque está claro que todo dependerá de las pretensiones económicas de Estudiantes. Una de las chances es sumarlo a préstamo, caso contrario la Lepra deberá adquirir el cincuenta por ciento del pase si quiere conseguir el nueve que pretende Lucho.

Fuente: La Capital

Brown está en semifinales y continúa con su ilusión

El empate con Deportivo Armenio en la fría tarde de ayer depositó a los de Adrogué a la anteúltima instancia para pelear por el boleto para jugar la Promoción por el ascenso. Si bien, los dirigidos por Pablo Vicó, no tuvieron una de sus mejores tardes, a Brown le bastó con igualar para pasar a las semifinales, donde enfrentará a Chicago.

No fue uno de esos partidos en el que Brown de Adrogué desplegó su fútbol ni mucho menos. La tarde fría de ayer congeló, por momentos, los corazones de varios hinchas del Tricolor, que se acercaron a ver a su equipo en el primer partido del Reducido. Sebastián López, de tiro libre, puso en ventaja a Deportivo Armenio, mientras que Martín Fabro hizo de las suyas y convirtió el empate, que tiene sabor a triunfo.

Los partidos que habían jugado entre ambos, previamente al de ayer, no daban grandes motivos para esperar un gran encuentro, ya que en las dos ocasiones antes empataron (1-1 y 0-0). De todas maneras, que se trate del inicio del octogonal para uno y otro generó esperanzas en todos los miles de simpatizantes que coparon el Lorenzo Arandilla.

Luego del pitazo inicial del árbitro del partido, Lucas Di Bastiano, hubo que esperar seis minutos para ver la primera llegada, la cual estuvo en los pies de Adrián Galeano, quien disparó desde unos 30 metros y la pelota se despidió por encima del arco defendido por Sergio Matinella. Un minuto después, el goleador del campeonato, Javier Grbec, respondió para los locales, con una jugada similar que no prosperó.

Si bien, en principio, el partido fue equilibrado, Deportivo Armenio demostró mayor ambición que su rival, el cual sabía que empatando le alcanzaba para seguir soñando con jugar la Promoción para ascender, debido a la ventaja deportiva. Salvo algún remate de larga distancia de Martín Fabro, para los locales, y de Víctor López, para la visita, el primer tiempo careció de situaciones.

De hecho, la más clara la tuvieron los dirigidos por Fernando Ruiz, con un potente disparo de Sebastián López, de tiro libre, que hizo exigir a Matinella, quien respondió de manera brillante sobre su palo izquierdo.

En el complemento la historia cambió. Las situaciones de gol se multiplicaron y las emociones no tardaron en llegar. Armenio sabía que tenía que ganar si quería seguir, mientras que Brown, con el empate se conformaba, aunque igual buscó tranquilizarse del todo para no sufrir al final, cosa que pasó.

Cuando el cronómetro de Di Bastiano marcó que se habían jugado 64’, López metió un fierrazo recto, en un tiro libre, y la pelota se incrustó contra la red. Quizás la barrera tapó la vista de Matinella que no pudo reaccionar a tiempo y, en consecuencia, su equipo estaba abajo en el marcador y con un pie afuera del Reducido.

A partir de ese minuto comenzó a verse lo mejor del Tricolor en todo el encuentro. Los ingresos de Pablo Casado y de Fernando Enrique le dieron más poder en ataque para soñar con el empate que les diera el pase a la semifinal.

Mientras el público local se comía las uñas al ver que los minutos transcurrían y el tanto de la igualdad no llegaba, Martín Fabro hizo una excelente jugada personal, eludiendo a un rival, para quedar en la puerta del área y definir al lado del poste derecho de Carlos Bangert, quien no tuvo nada para hacer, más que mirar como la pelota ingresó al arco.

Luego del gol del ex Independiente, que desató la euforia en todo el estadio, el encuentro se volvió muy vertical, de ida y vuelta. De todas maneras, Brown fue el que tuvo las más claras sobre el final, primero con otro remate del autor del gol y, cuando iban dos minutos de alargue, Casado estrelló el balón en el travesaño.

El árbitro decretó el fin del partido, que desató aún más la alegría y los festejos de todo Adrogué. De esta forma, Brown obtuvo un lugar en una de las semifinales y enfrentará a Nueva chicago en Mataderos.

Fuente: InfoRegión

Gutiérrez mostró su felicidad por poder jugar ante el “Tomba”

Racing sigue preparándose para la final que tiene con Godoy cruz el próximo lunes por la noche; en lo que será un partido clave para las aspiraciones de ambos a ingresar a la Copa Sudamericana.

En un principio, Russo, no iba a poder contar con Teófilo Gutiérrez ya que el colombiano debía presentarse a entrenar con su Seleccionado en Colombia el martes posterior al duelo con el “Expreso”. Finalmente la dirigencia “académica” pidió una prórroga en el plazo por lo que el atacante se presentará en el país cafetero el miércoles 15.

Esta situación llenó de alegría a “Teo” que dijo: “Gracias a Dios se dio la oportunidad de jugar. Estaba ansioso, dieron el aval y estoy contento porque es un partido definitivo”.

El colombiano, en una entrevista publicada por el sitio www.tycsports.com , expresó su opinión acerca de Godoy Cruz : “Es un rival complicado. Va a ser un partido muy lindo, abierto… Ellos van a salir a ganar y si se descuidan le podemos hacer daño. Tenemos que hacernos fuertes de local. Hay que hacer respetar la casa, hemos perdido partidos fundamentales”.

“Estuvimos punteros, la gente en algún momento disfrutó de un Racing de buen futbol y después decaímos. Pecamos cuando no supimos cerrar los partidos que estábamos ganando” reconoció el atacante de Racing antes del encuentro con el “Tomba”.

Fuente: TyC

Enzo Pérez seguirá su carrera en el Benfica

Aunque faltan algunos “detalles”, el pase del volante mendocino al club portugués está acordado. Hoy se realizaría el anuncio de la transferencia.

La llegada del futbolista mendocino Enzo Pérez al Benfica procedente del Estudiantes de La Plata ya está cerrada y “falta organizar los papeles”, según aseguró ayer su representante, Luciano Nicotra.

“El acuerdo entre los dos equipos es total y las condiciones salariales también ya han sido pactadas”, contó Nicotra sobre el mediocampista, de 25 años.

El pase finalmente se realizará por unos cinco millones de euros y el volante se incorporará a la entidad portuguesa por cuatro años.

El extremo derecho de Estudiantes llegará así para reforzar el juego del conjunto lisboeta, donde se encontrará con Nicolás Gaitán, Pablo Aimar y Javier Saviola. El también argentino Eduardo Salvio, cedido la temporada pasada por el Atlético de Madrid, es otro de los objetivos del Benfica para la próxima campaña, aunque su alto precio -unos 12 millones de euros- dificulta la operación.

El anuncio sería hoy

Los detalles de los que habla Nicotra son referidos a la presentación de avales por parte de la entidad portuguesa. Es que Estudiantes quiere asegurarse el pago del volante y por ello todavía no se pudo confirmar el acuerdo.

“Entre los clubes ya definieron todos los números, al igual que nosotros respecto del contrato y la duración del mismo. Sólo resta que ellos presenten unos avales que garanticen el pago de la operación”.

“Mañana (por hoy) seguramente será anunciado”, confió el ex defensor de Independiente Rivadavia.

“Enzo está contento con la transferencia. Acordamos el monto del contrato y ahora solo esperamos que lleguen los avales pedidos por Estudiantes. Luego será el tiempo de la revisación médica”, finalizó Nicotra.

Así, el mendocino, nacido en la cantera “cruzada”, que supo deslumbrar en Godoy Cruz y Estudiantes (LP), llenó su bolso de gambetas y goles y pronto embarcará rumbo a Portugal. Allí, lo espera un grande de Europa.

Fuente: Los Andes

River vive entre la resignación y la obligación de cantar victoria

Esconder la realidad sería tan malo como plantear un panorama de felicidad en River. Hay una verdad y es que el «millonario» deberá sumar los seis puntos que restan y esperar otros resultados para evitar la Promoción. Matías Almeyda no le escapa a la complicada situación que se vive. «Soy consciente del difícil momento por el que el estamos pasando, pero de última jugaremos la Promoción y habrá que ganarla», manifestó algo resignado el único integrante del plantel que volvió a hablar con la prensa.

«Hay que ganar para salir, pero para eso tenemos que llegar unidos a los partidos. Así saldremos adelante», agregó el caudillo, que confirmó que hoy volverá a entrenarse con el resto de sus compañeros y el domingo estará a disposición Juan José López para el encuentro frente a Estudiantes. «Todos tenemos que exigirnos, tenemos que dar un poco más, porque con lo que dimos no alcanzó», remarcó.

«Estamos bastante complicados, por eso mi mente está puesta en los próximos dos partidos. Estoy seguro de que con fuerza y unión vamos a salir adelante», reiteró el volante central, quien reveló además que durante algunos partidos jugaron nerviosos y desordenados. «Esta situación nos ha llevado a eso, como frente a Gimnasia y Olimpo, en cambio el domingo ante Colón merecimos el triunfo», cerró el referente del «millonario», que enfrentará al «pincha» con una variante. Ingresará Carlos Arano por Diego Buonanotte.

Fuente: Télam

Hacelo por mí

Falcioni le pidió a Palermo que siga hasta fin de año. El DT lo quiere para equilibrar la difícil convivencia con Riquelme. Por ahora no lo pudo convencer, pero…

Yo veo que estás para seguir jugando un tiempito más. Todos queremos que así sea”.

Ya venía con ganas. Había dicho que en algún momento lo iba a hacer. Sólo le faltaba decidirse, dar el paso adelante y decírselo a él en persona. Y ese día llegó: Julio César Falcioni puso su mejor cara, sin perder la seriedad, gesto fiero por naturaleza y voz algo carrasposa, se le plantó delante a Martín Palermo y le pidió que siguiera siendo fubolista por lo menos seis meses más. Y, aunque lo notó muy seguro de su decisión de retirarse el domingo 19 contra Gimnasia en el Bosque, el técnico no pierde la esperanza.

Falcioni sabe como nadie la importancia que tiene el Loco dentro y fuera de la cancha. A medida que pasaron los partidos y se fue metiendo a fondo en el Mundo Boca, pudo confirmar algo que antes sólo intuía. “Hablamos con él, pero es una decisión personal”, reconoció ayer el DT. Y enseguida agregó: “Sería muy bueno que siguiera. Su presencia podría ayudar mucho si se logra la clasificación a la Copa Sudamericana”. También varios dirigentes le pidieron lo mismo al goleador histórico y también se lo hicieron personalmente.

La posibilidad de que el Loco siga hasta diciembre todavía parece muy lejana. A diferencia de lo que pasaba a fin de año e incluso hasta hace unos meses, se muestra convencido más que nunca de dejar de caminar por la vida en botines. Ya habla con seguridad de lo que va a hacer una vez que se retire (admite la importancia que tuvieron sus charlas con Mara, la psicóloga del club), del tiempo que quiere tomarse antes de convertirse en técnico y también del partido despedida previsto para fin de año. Y su físico, a los 37 para 38, viene sintiendo las lesiones sufridas durante su carrera.

Por la vigencia que demuestra, con goles en cinco de los últimos seis partidos y el profesionalismo para entrenarse que suele destacar el propio Falcioni, es que lo quieren retener. Pero no es la única razón: lo consideran una pieza clave dentro del vestuario para mantener el equilibrio y también una banca importante para este cuerpo técnico. Con el apoyo durante la racha de diez partidos sin goles, JC se ganó la fidelidad de Palermo que más de una vez se hizo pública. “Más no le puedo pedir”, suele decir el goleador de su último entrenador.

En el otro extremo, también sabe Falcioni, se ubica Riquelme. La relación entre el 10 y el DT es una especie de matrimonio por conveniencia, que se mantiene unido por el bien de Boca a pesar de las diferencias ideológicas y de formas. Y, en consecuencia, el técnico no quiere ni imaginarse lo difícil que podría ser su vida sin Palermo en el vestuario. “En el semestre que viene se va a cargar al técnico, al presidente y al club”, opinan en las sombras las voces opuestas al 10. El DT no quiere correr el riesgo de esa posible tragedia. Y la salida que ve es una sola: que siga el Loco. Hacelo por mí…

Fuente: Olé