Ya son cinco triunfos seguidos los del seleccionado argentino masculino de vóley. La nueva victoria fue ayer, otra vez de visitante, contra Finlandia por 3 a 0 (25-21, 26-24 y 25-19), y se afirma como líder del grupo C de la Liga Mundial.
Ya son cinco triunfos seguidos los del seleccionado argentino masculino de vóley. La nueva victoria fue ayer, otra vez de visitante, contra Finlandia por 3 a 0 (25-21, 26-24 y 25-19), y se afirma como líder del grupo C de la Liga Mundial.
Facundo Conte, como sucediera en el triunfo del viernes, volvió a ser el goleador del partido, esta vez con 16 puntos (dos de ellos de bloqueo y uno de saque).
Conte fue bien acompañado en el goleo por Rodrigo Quiroga y Federico Pereyra, con 12 tantos cada uno, y por el rosarino Sebastián Solé, con 11.
Con los tres puntos sumados ayer, la Argentina se mantiene tranquila en la cima de la tabla de posiciones del grupo C con 14 unidades, mientras que Finlandia, dirigida por Daniel Castellani, se encuentra última con 5.
Serbia se ubica segunda con 10, tras derrotar ayer por 3 a 0 (26-24, 25-18 y 29-27) a Portugal, que está tercera con 7.
Para Weber y sus dirigidos, esta primera salida por Europa resultó altamente positiva: ganaron los cuatro partidos, perdieron apenas 3 sets, lograron dos 3-0 (uno con Portugal y otro con Finlandia), y el equipo mostró actitud para ganar un partido cerrado, como el del viernes ante los finlandeses.
Ayer, Argentina tomó el control del juego desde el inicio y, salvo en algunos pasajes del segundo set (cuando Finlandia se puso 23-20), no sufrió sobresaltos.
Conte fue fundamental en el primero y tercer set (en este segmento logró 8 de sus 16 puntos). Después la selección se sustentó en el trabajo del rosarino Pablo Crer, Quiroga, Pereyra, Solé y Luciano De Cecco.
“Jugamos nuestro mejor partido en la Liga Mundial. La defensa estuvo fantástica”, declaró el entrenador Javier Weber.
Argentina formó ayer con: Luciano De Cecco (1), Federico Pereyra (12), Pablo Crer (9), Sebastián Solé (11), Rodrigo Quiroga (12), Facundo Conte (16) y Franco López (líbero).
Fuente: La Capital