El Pato, por el bicampeonato

Angel Cabrera, que ganó el US Open 07, es el único argentino en Maryland. Tiger Woods se lo pierde.

Angel Cabrera será el único representante nacional en el US Open, el segundo Major del año, que comienza en los links del Congressional Country Club de Bethesda (Maryland), con u$s 7,5 millones en premios.

El cordobés Cabrera, 83º del ranking mundial, compartirá hoyos con el estadounidense Stewart Cink y el irlandés Padraig Harrington. El Pato ya ganó este torneo, hace cuatro años, y paga 15-8 en las apuestas, con el inglés Lee Westwood como máximo favorito (17-10), pese a que aún no ganó un grande.

El torneo, cuya última edición ganó el norirlandés Graeme McDowell, tendrá una ausencia de peso: el local Tiger Woods, ex Nº 1 del mundo, lesionado en la pierna izquierda, quien no faltaba desde 1994.

Fuente: Olé

Cambia, todo cambia

Ortiz toca el equipo: vuelven Capurro, Casco y Castro. La duda es si arriba va Córdoba por Graf.

Bajo la lluvia Gimnasia llevó a cabo la primera práctica de fútbol de la semana. Como era de esperarse, Milton Casco y Lucas Castro volvieron a los 11 tras cumplir con una fecha de suspensión: el Pata fue el volante derecho y el lateral se ubicó en la izquierda. Como Ortiz mantuvo en la defensa a Iriarte, el juvenil se adelantó. Otro regreso fue el de Capurro, que acompañó en la mitad a Rinaudo. El DT aún duda en ofensiva: por el bajo rendimiento de Graf, el Indio no vería con malos ojos que Córdoba haga dupla con Guillermo. En el entrenamiento de ayer, al Mellizo lo acompañaron un tiempo cada uno.

Fuente: Olé

«No soy un perro», disparó Buonanotte

Nadie parece entender el momento por el que pasa River. Cada personaje que está inserto en el «mundo millonario» cada vez que agarra un micrófono tira una bomba. Esta vez fue Diego Buonanotte que atacó al enterarse de que no concentrará para el partido contra Lanús.

«Estoy dolorido por no poder despedirme de la gente de River. Siempre actué de buena fe, no sé si todos lo hicieron así. A esta altura no sé qué pensar. Estoy seguro de que no es deportivo, es un tema personal. No soy un perro para que me traten así», acotó.

El «Enano» aclaró que no asistirá el sábado al Monumental. «No voy a ir. La platea no es mi lugar. Prefiero el viernes despedirme de mis compañeros y desearles lo mejor. Voy a disfrutar de mi último fin de semana con mi gente, en Teodelina. La moral y mi confianza están muy bajas. No puedo pensar en otra cosa que en irme y que se termine todo de una vez.», se sinceró el jugador que se irá a Málaga.

La noticia sobresaliente del entrenamiento, fue que Mariano Pavone,después de dos cotejos, volverá a ocupar un lugar entre los titulares.

Fuente: La Gaceta

Vila habló de las agresiones

“Si Independiente Rivadavia baja al Argentino A, le va a resultar más fácil salir de ese torneo que a algunos dirigentes de la cárcel”, afirmó el empresario Daniel Vila, quien el martes fue hostigado durante una reunión que se realizaba en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados…

“Si Independiente Rivadavia baja al Argentino A, le va a resultar más fácil salir de ese torneo que a algunos dirigentes de la cárcel”, afirmó el empresario Daniel Vila, quien el martes fue hostigado durante una reunión que se realizaba en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados donde se debatía la creación de la nueva ley del fútbol impulsada por el legislador Vargas Aignasse.

Vila es el presidente de Independiente Rivadavia e impulsa cambios radicales dentro de la AFA, a la que pugna por llegar a la presidencia y desplazar a Julio Grondona.

En diálogo con LT3, Vila contó ayer que se sentía “sorprendido” con lo que ocurrió el martes en el Congreso de la Nación. “Averiguando un poco, esto nunca había ocurrido en una reunión en la Cámara de Diputados. Ni siquiera cuando se trató algo tan difícil y discutido como la resolución 125 tuvimos una situación tan violenta como la que vivimos”, manifestó.

En una charla con Bigote Acosta, Vila hizo un raconto de lo ocurrido en el Congreso. “La sesión duró una hora y 45 minutos. Una hora y 44 minutos estuve escuchando lo que decían los dirigentes que se oponen a la ley del fútbol. Todos están en contra pero sin dar los motivos. Cuando me tocó hablar logré hacerlo unos 30 segundos, después llegaron los agravios, los insultos y amenazas de agresiones físicas. La presidenta de la comisión, Ivana Bianchi, tuvo que levantar la sesión y yo tuve que salir custodiado del edificio”.

Vila identificó a sus agresores como los dirigentes “que firmaron una solicitada en apoyo a Julio Grondona y que se oponen a la ley del fútbol”. Y reflexionó: “El fútbol es pasional adentro de la cancha, cuando se disputa un resultado. Pero cuando se está en el Congreso de la Nación, donde uno no va a disputar un resultado deportivo sino a discutir, a debatir una idea, o a enriquecer un proyecto de ley, estando a favor o en contra, lo pasional no existe. Uno no se puede comportar como barrabrava en el Congreso. Salvo que estén acostumbrados a tener esa conducta toda su vida, es decir a no tolerar, a no escuchar”, se explayó el dirigente mendocino.

Al ser consultado sobre su actual relación con el titular de la AFA Julio Grondona, Vila fue contundente: “No tengo ninguna relación. Hace tiempo que no hablamos. Lo único que recibí en el último tiempo es la agresión en cancha de Quilmes, junto con mi hijo, en donde el secretario ejecutivo de la AFA, encabezando una patota, nos agredió físicamente. Trascartón no nos cobraron ese gol que está dando la vuelta al mundo. Un pelotazo de 40 metros de nuestro jugador que entró y salió del arco. Los únicos que no lo vieron fueron el árbitro y el juez de línea. Y ahora esta agresión en Diputados”. Y ratificó su deseo de que “se termine con la designación de árbitros a dedo. Que los fixtures se realicen por sorteo y no se elaboren en un escritorio”.

Lo dijo…

«Nos vienen ocurriendo muchas cosas, así que puede ser que haya una mano negra, y que esa mano negra se traslade a lo deportivo. Independiente Rivadavia está en zona de Promoción, así que si hay una mano negra, no hay dudas de que es muy efectiva”

«Lo más simple es la participación. Eso es lo más inmediato, que se democratice el fútbol, que no sean sólo 49 representantes dentro de los tres mil afiliados que tiene la AFA los que elijan al presidente. Con 49 voluntades no alcanza para decir que es un sistema democrático”

Fuente: La Capital

Boca le regala a Palermo un palco cerca de «La 12»

Martín Palermo insistió y Boca le cumplió el sueño: el «Titán» tendrá su palco en La Bombonera, muy cerca de la tribuna popular donde se ubica «La 12», para seguir todos los partidos del «Xeneize» en su estadio.

El club brindó un emotivo homenaje a Palermo este domingo, al disputarse su último encuentro en el estadio de Boca (1-1 vs. Banfield). Para el final, se decidió regalarle uno de los arcos al máximo goleador absoluto en la historia xeneize.

Sin embargo, este miércoles Palermo se mostró agradecido por el regalo pero manifestó que le hubiera gustado «un palco, porque es más usable».

La Comisión Directiva de Boca escuchó estas declaraciones y accedió a brindarle un lugar exclusivo para el «Titán» en el estadio.

Palermo se retirará definitivamente de la actividad profesional en el encuentro de este sábado, a las 15, ante Gimnasia en La Plata.

Fuente: Terra

Barros Schelotto y Riquelme sacaron a relucir viejos rencores

El volante ofensivo de Boca declaró: “Los quiero mandar al descenso”. Y el delantero de Gimnasia respondió: “Le voy a romper la rodilla”. Chocarán el sábado próximo.

Juan Román Riquelme y Guillermo Barros Schelotto mantienen desde hace años una manifiesta enemistad, pero en las últimas horas recalentaron la previa del choque que sus equipos mantendrán el sábado próximo.

El volante ofensivo de Boca declaró: “Los quiero mandar al descenso”. Y el delantero de Gimnasia respondió: “Le voy a romper la rodilla”, según publicó el diario «Libre».

Aquellos que conocen la intimidad xeneize cuentan que un día antes de jugar la final de la Copa Intercontinental del 2000 hubo un fuerte cruce en el seno del equipo de Boca, que se aprestaba a enfrentar al poderoso Real Madrid.

Riquelme habría solicitado que su amigo Marcelo Delgado ingresara de entrada en detrimento de Barros Schelotto, quien integraba el grupo liderado por Martín Palermo. Como al día siguiente, Boca ganó, el hecho quedó en el olvido.

Este sábado, volverán a estar frente a frente en el Bosque platense y como viene ocurriendo en los últimos once años, no se dirigirán la palabra.

Fuente: Cadena3

Abbondanzieri: «Boca se está desplomando»

El arquero más ganador de la historia «xeneize» lamenta que las peleas internas de la CD atenten contra el éxito deportivo del equipo. Dijo, además, que «la falta de respeto de Alves y los dirigentes», le impidieron retirarse en el club

Afincado en su campo de Santa Fe donde trabaja en su campo, Roberto Abbondanzieri criticó la actualidad de Boca, se mostró agradecido por todo lo que logró con el fútbol y aseguró que si hoy el equipo de Bianchi enfrentara al Barcelona, «le podría ganar».

«Boca hoy está como en el ’97, cuando llegué; el club parece estar deambulando. Las peleas internas dela Comisión Directivano suman. El club estuvo arriba de todo y hoy parece que se está desplomando», consideró en una entrevista con el diario La Nación.

«El Pato», que se retiró de la actividad con el Inter de Porto Alegre tras ganarla Copa Libertadores de 2010, valoró la posibilidad que le dio el club brasileño, pero lamentó no haber podido cumplir su deseo, que era terminar con la camiseta de Boca.

«Viví mucho en el club. Por eso me dolió mucho la salida de Boca, fue algo injusto, de haber tenido un poco de respeto no hubiera pasado nada», explicó.

En este sentido dijo haberse sentido maltratado por Abel Alves, técnico que en su momento lo marginó del equipo titular y provocó su partida del club, y por los dirigentes, por permitir que esa situación se concretara.

La tranquilidad del campo y la vida en familia, asegura, le sienta bien. «En su momento dejé de lado todo por el fútbol, pero hoy estoy con toda la gente que quiero», dijo y, aunque descartó ser entrenador en el futuro, adelantó que evaluaría la posibilidad de trabajar junto a Martín Palermo en un hipotético cuerpo técnico del «Titán».

Orgulloso de haber formado parte del equipo de Carlos Bianchi, proceso con el que se convirtió en el arquero más ganador de la historia «xeneize» con 14 títulos, aseguró que si hoy ese plantel enfrentara al Barcelona «le podría ganar».

FuentE: Infobae

Simeone muy cerca de volver a Racing

Los contactos entre “El cholo” y los dirigentes de “La Academia” comenzaron hace ya algunos días, los cuales se intensificaron ayer luego de que se definiera la salida de Russo. Tras el partido con Vélez podría confirmarse su llegada; aunque los dichos de Basile hicieron dudar a la dirigencia. El tercer nombre en carpeta es Ramón Díaz

Racing no quiere perder tiempo y ya buscan un candidato para suceder a Miguel Ángel Russo y tal como anticipó PLAYFUTBOL, el más firme y el que estaría más cerca es el nombre de Diego Pablo Simeone.

Tras la reunión que tuvieron Rodolfo Molina y Pablo Podesta junto al ex técnico Académica, en la que resolvieron su salida del club, los dos máximos dirigentes siguieron charlando a solas y consensuaron en el nombre del “Cholo” como principal candidato.

Ayer a la noche, hubo un contacto clave para que se acelere el regreso del ex entrenador de Catania al club, pero unas declaraciones hicieron dudar a los dirigentes. Alfio Basile, reconoció que está pronto a desechar la importante oferta de Arabia y que le encantaría regresar. A tal punto que anunció: «Mi relación con Racing es impresionante, me compraron a los 15, me dieron todo. Racing es mi casa, me gustaría volver”.

Con el plan A muy avanzado, y un B que ya dio el visto bueno, comienza a diluirse la posibilidad del tercer técnico agendado: Ramón Díaz. “El Pelado” seduce por su carrera plagada de títulos, pero su posible arribo estará sujeto a las decisiones de Simeone o Basile.

Fuente: Infobae

Mariano Andújar a Boca Juniors

Lucchetti y García se van del club, y los dirigentes buscan la contratación del arquero de la selección. «¿Qué hay que hacer para tener una semana tranquila?”, se preguntaba ayer a la tarde un allegado al plantel. La respuesta no la encontrará en Boca.

Siempre agitado, el club vivió otro día a pura especulación. El rumor se empezó a correr cerca del mediodía y señalaba que el sábado atajaría Sebastián D’Angelo, el tercer arquero del plantel. Sin embargo, la versión con una fuente directa y la contestación fue lacónica: “Mañana (por hoy) o el jueves van a saber quién ataja”.

Así, Cristian Lucchetti no gozó de la confirmación y el interrogante quedó planteado. ¿Quién defenderá el arco de Boca en el Bosque? ¿El Chapulín Colorado? Por ahora, habrá que esperar al desarrollo de la semana. “Puede atajar cualquiera”, dijo otro consultado. Pero el tema parece extenderse. La continuidad del Laucha prácticamente quedó abortada luego de sus repetidos errores: lo terminaron de condenar, fundamentalmente, la macana ante Quilmes (en el primer gol) y la chambonada en el empate de Banfield, soportando, además, la estruendosa silbatina del estadio. La situación de Javier García adquiere ribetes extra-deportivos: además de no conformar sus actuaciones, el cuerpo técnico y varios dirigentes quedaron molestos con algunas actitudes, con el caso testigo de su salida sin permiso de la concentración como principal disparador. Así planteado el escenario, la dirigencia ya decidió prescindir de Lucchetti y García para la próxima temporada. Por eso, andan en busca de un arquero de fuste.

El apuntado es Mariano Andújar, por quien ya habrían iniciado contactos. Es del gusto del entrenador y de los principales directivos, pero no se vislumbra fácil su salida del Catania. Hace tiempo que Boca está interesado en el ex arquero de Estudiantes, pero nunca pudo incorporarlo. Ahora, pondrán toda la carne en el asador para intentar ficharlo. Si se concreta su llegada o la de otro arquero de jerarquía (en el verano quisieron a Oscar Ustari), la idea sería que en el próximo campeonato el banco pueda ser ocupado por algún valor del club, como Josué Ayala (regresa del préstamo en Independiente Rivadavia de Mendoza) o el propio D’Angelo. Si no, otra alternativa es contratar a dos arqueros parejos (suenan Fabián Assmann y Jorge Broun).

Por ahora, el arco de Boca no tiene dueño. Pero lo están buscando…

Fuente: elesquiu.com

Guillermo: «Que Caruso vaya a dirigir fútbol femenino»

Guillermo Barros Schelotto no se guardó nada y salió al cruce de Ricardo Caruso Lombardi, DT de Quilmes. «Que Caruso vaya a dirigir el fútbol femenino. Se la pasó llorando, ahora va a pedir jugar con 12», atacó el «Mellizo».

El delantero del «Lobo» se mostró indignado con declaraciones anteriores de Caruso y señaló: “Dijo que iba a poner a los pibes si llegaba sin chances a la última fecha, está extorsionando y eso, ¿está bien? Los vivos jugamos bien al fútbol”.

Guillermo podría jugar su último partido como profesional este sábado si el «Lobo» pierde la categoría. En el caso de que el equipo logre zafar del descenso directo, disputará la Promoción ante San Martín (SJ) o Unión y Guillermo tendrá dos partidos más para despedirse definitivamente del fútbol.

Gimnasia enfrentará a Boca, este sábado a las 15. Al mismo horario jugarán Independiente-Huracán y Quilmes-Olimpo, los otros dos encuentros que serán vitales para el futuro del «Tripero» en Primera División.

“Ojalá que cuando termine el partido hayamos ganado y que Huracán no, si Gimnasia gana, que Quilmes haga siete goles si quiere”, apuntó el exBoca.

Fuente: Terra

Passarella regresó a la práctica para motivar

Es la semana más trascendente para River en los últimos tiempos, y el clima es de nervios e incertidumbre. Pero no son precisamente los nervios porque se puede llegar a conseguir un éxito, o sumar un nuevo campeonato, sino que son esos nervios feos, amargos y que duelen, de esos a los que el Millonario no está acostumbrado.

Los de Núñez se juegan el sábado la posibilidad de evitar lo que sería algo histórico: disputar la Promoción para mantener la categoría. En este contexto, el presidente del club, Daniel Passarella, se hizo presente en el entrenamiento matutino de este martes para darle su apoyo al plantel y aseguró estar “muy confiado” de cara a la definición del próximo sábado ante Lanús.

Enfundado en un sobretodo negro y una bufanda roja, el Kaiser les dio a los jugadores una charla motivacional y les brindó todo su apoyo a cada uno de los jugadores de un equipo que hace seis fechas que no gana.

Con respecto a los once para el trascendental partido del fin de semana, el entrenador Juan José López todavía no paró un posible equipo, aunque se vislumbra la posibilidad de las vueltas de Walter Acevedo (por el suspendido Carlos Arano) y de Mariano Pavone, para darle peso ofensivo a un equipo necesita ganar y esperar que Olimpo no lo haga para zafar de la Promoción.

Fuente: MinutoUno

Peñarol y Santos van por la gloria perdida

A las 21.50 se juega en Montevideo la primera final de la Copa Libertadores. Los uruguayos ya la ganaron cinco veces, los brasileños tienen dos.

La edición 52 de la Copa Libertadores busca un campeón, y los dos aspirantes al título van por la gloria que supieron conquistar decadas atrás. Peñarol recibirá en el estadio Centenario de Montevideo a Santos, en el partido de ida de la final continental.

El partido comenzará a las 21.50, será televisado por Fox Sports, y contará con el arbitraje del paraguayo Carlos Anarilla.

Peñarol, pentacampeón de América, buscará reencontrase con un trofeo que le resulta esquivo desde hace 24 años, en tanto el conjunto paulista
quiere reconquistar el título ganado en forma consecutiva en 1962 y 1963 cuando Pelé era el máximo exponente de su fútbol.

La revancha se jugará el miércoles 22 de junio en el estadio Pacamebú de San Pablo, con el arbitraje del argentino Sergio Pezzotta, y en caso de que la serie culmine igualada en puntos y goles habrá definición por penales, ya que en la final no se cuentan como doble los goles de visitante.

El ganador de la Libertadores participará en el Mundial de Clubes que organiza la FIFA y que este año volverá a Japón, y cuyo gran favorito será el Barcelona, campeón de la Liga de Campeones de Europa.

Esta no será la primera vez que Peñarol y Santos definan una Copa Libertadores, ya que en la tercera edición, en 1962, jugaron la final y la ganó el conjunto brasileño tras un triunfo en Montevideo por 2 a 1, una derrota de local por 3 a 2 y un éxito por 3 a 0 en el tercer cotejo disputado en el estadio de River.

Peñarol es la gran sorpresa del torneo, y recurrió a toda su mística copera y a los planteos inteligentes de su técnico, Diego Aguirre, para llegar tan lejos. Es un equipo con mucho temple y carácter, y algunas ráfagas de buen fútbol, generalmente aportadas por el argentino Alejandro
Martinuccio. Llegó a esta instancia luego de eliminar al Internacional (Brasil), actual campeón, Universidad Católica (Chile) y Vélez.

Por su parte, Santos era uno de los favoritos antes de arrancar, y cuenta en sus filas con el crack Neymar, que es pretendido por el Real Madrid, entre otros clubes. Los brasileños eliminaron en las fases previas a América (México), Once Caldas (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay), de manera invicta y sin sobresaltos.

Probables formaciones

Peñarol: Sebastián Sosa; Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luís Aguiar y Matías Mier; Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.

Santos: Rafael; Pará, Edú Dracena, Durval y Leo; Adriano, Orouca, Danilo y Elano; Neymar y Ze Eduardo. DT: Muricy Ramalho.

Estadio: Centenmario de Montevideo.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Hora de Inicio: 21.50

Fuente: TN

Alegría a medias

Los Pumitas bajaron a Italia, pero se les escapó el bonus en la última. Se complica terminar en el top 8.

Es cierto que necesitaban ganar y que eso se consiguió. Pero el sabor que quedó con el triunfo no es del todo dulce. Tras haber perdido en el debut ante Gales, Los Pumitas vencieron en su segundo partido en el Mundial M-20 de Italia, justamente al local y con un cómodo 23-3. Pero faltó el bonus ofensivo, ése que les hubiese permitido sumar cinco puntos y quedar mucho más cerca del objetivo: terminar entre el 5º y el 8º. Por ahora, los argentinos están 3º en la zona A con cuatro puntos Argentina hizo un buen partido, aunque desaprovechó la última chance, en tiempo adicionado, para apoyar su cuarto try. Después de haber robado un scrum en ataque en los cinco metros finales, y de tener varias chances de apoyar, Lafontana cometió un knock on y todo se terminó.

Los Pumitas habían empezado bien. Pegaron a los 3’ con un try de Montero convertido por Ormson, y luego estiraron con dos penales del capitán. Italia descontó con el pie de Genarri. En la segunda parte, en el peor momento argentino -dominado, retraído en campo propio y con 14 por la amarilla a Lobo-, apareció Montero para armar una contra y servirle el try a Masera que devolvió la tranquilidad. Luego, el que estiró con otra conquista fue Moroni, siempre convertidos por Ormson, que terminó 5/5 a los palos.

Lo más bravo para la Selección llegará el sábado, cuando enfrente a Nueva Zelanda, que ayer aplastó a Gales 92-0. Pensando en el objetivo final, sacarle un punto sería ideal, aunque dificilísimo. Fiji e Irlanda, de ganar en la última, quedarían mejor parados.

Fuente: Olé

Copa América: la AFA ratificó que no habrá cambios en el calendario del torneo pese a los problemas causados por las cenizas volcánicas

El torneo se realizará de acuerdo a lo programado entre el 1 y 24 de julio. Explicaron que las causas naturales no son motivo para cambiar el calendario.

Si bien trascendió que podía modificarse el calendario de la Copa América ayer desde la AFA salieron a aclarar que el torneo se disputará tal como estaba pautado y que comenzará el próximo 1 de julio. La idea se había pensado ante los inconvenientes aéreos ocasionados por la nube de ceniza volcánica en gran parte de Sudamérica.

Desde la Asociación de Fútbol Argentino emitieron un comunicado que sostiene que «el Comité Organizador cumple en informar que la Copa América se realizará tal como estaba programado, entre los días 1 y 24 de julio de 2011, con los horarios y sedes establecidos según resultara del sorteo realizado en diciembre de 2010».

Al respecto el presidente del Comité Organizador de la copa, José Luis Meiszner, dijo que «las circunstancias naturales que ocurren no son motivo para ninguna modificación a lo claramente informado». Por el momento permanecen cerrados por la nube de cenizas los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en Brasil, Uruguay y Chile también está afectada la actividad aérea.

Fuente: Periodismo.com

Schiavi: «Definiré mi continuidad cuando termine el torneo»

Como en tantas jornadas, ¿y van?, el nombre de Rolando Schiavi volvió a sonar con fuerza en el siempre volcán de información y rumores que es el mundo Boca. Varios medios porteños dieron casi por hecho que el Flaco retornaría al xeneize. Y por supuesto que este tema en el futuro no hay que descartarlo ni mucho menos. Pero el propio zaguero leproso ayer le aclaró a este diario en diálogo telefónico desde la concentración en Ricardone que “mi continuidad en Newell’s la voy a definir charlando con la dirigencia cuando termine el torneo”. Y enseguida enfatizó que “estoy tranquilo y esperando que el equipo haga un buen partido ante San Lorenzo”.

El Flaco ya lidió varias veces con los rumores que lo vinculan a Boca, incluso este es un hecho que se repite cada seis meses en cada receso. “Estoy acostumbrado a que me vinculen con Boca. Ahora estoy pensando sólo en el partido con San Lorenzo. De Boca no me habló nadie”, aseguró el Flaco, que por estar concentrado lógicamente sólo respondió algunas preguntas amablemente y se excusó de brindar una charla más larga.

Luego del intercambio de palabras con Schiavi la sensación es que la puerta de Newell’s no está cerrada de manera definitiva, aunque su continuidad en el Parque será muy difícil. Por eso tras el partido del domingo con Colón comenzará a escribirse el capítulo final de esta novela que tiene como protagonista al máximo referente leproso de los últimos años.

Las versiones del futuro de Rolo incluyen hasta la supuesta posibilidad de que podría ir seis meses a Dubai, convocado por Maradona.

Mientras que desde el cuerpo técnico que conduce Javier Torrente como desde la dirigencia coincidieron en que el tema de su continuidad se tratará cuando termine el campeonato. Hace algunos meses se manifestó que el contrato estaba acordado y sólo le faltaba la firma, pero luego se mencionó que el flojo presente del equipo no convertía a la renovación en prioridad (lo mismo pasó con Bernardi aunque Lucas ya acordó) y se dilató la cuestión hasta desencadenar en la incertidumbre actual.

El partido de la gente

Hay que estar atento a la postura que podrían tomar los hinchas de Newell’s, quienes todavía no se pronunciaron de manera contundente desde las tribunas sobre el tema Schiavi. Se sabe que cuando hay intenciones de retener a un referente suelen aparecer banderas y cánticos de apoyo, algo que en caso contrario pasa desapercibido. Schiavi le dio mucho a Newell’s y tal vez hoy y el domingo la gente de manera genuina brinde su opinión.

“Compramos experiencia”

Sebastián peralta destacó el punto sumado en Bahía Blanca en la última presentación 1-1 ante Olimpo porque se consiguió en una cancha complicada y con un equipo integrado por varios futbolistas juveniles a los que se apuesta pensando a futuro, por eso el uno del conjunto leproso aceptó que “estamos comprando experiencia”.

El Flaco aceptó que “transformar esta campaña en buena, es imposible, pero necesitamos sumar la mayor cantidad de puntos en lo que queda del torneo. Nos quedan dos partidos muy importantes en el Coloso y la idea es sumar lo máximo posible”.

—¿Creés que el equipo va creciendo de a poco en el tramo final del torneo respecto a lo que pretende Torrente?

—A veces las cosas salen bien y otras mal. A veces alcanza y otras no para conseguir resultados positivos. Los chicos que hoy conforman más de la mitad del plantel tienen que jugar en algún momento y no hay dudas que estamos comprando experiencia. Y muchas veces la pagamos muy cara.

—Si se va Rolando Schiavi, la cumbre de caciques en el grupo será más chica.

—Hay que ver qué pasa. No sé que es lo que terminará pasando con chiva.

—En lo personal, ¿cómo ves el futuro de Newell’s tras un semestre que en lo futbolístico no fue para nada bueno?

—Nunca vamos a estar tranquilos pero todavía tenemos algo de margen. Por suerte faltan 80 partidos para poder engrosar el promedio. Obviamente que no podemos tener otra temporada de 12 o 13 puntos, eso está mucho más que claro. Pero aspiramos a que cambie nuestra producción de este campeonato Clausura. Ojalá que podamos hacer las cosas mejor cuanto antes. Para eso estamos trabajando.

Fuente: La Capital

“El Turco ya sabrá lo que tiene que hacer”

Monzón lo chicanea a Mohamed, quien lo hizo debutar en Primera. Igual, dice: “Son profesionales”.

El presagio que Antonio Mohamed relató en Olé , lamentablemente para él, puede concretarse el sábado. “Antes de hacer descender a Huracán, me voy del país”, había dicho el Turco. Casualmente, ante Independiente, el Globo necesita, al menos, no perder (y depender de otros resultados, claro) para jugar una Promoción. En el medio aparecieron las suspicacias que ponen en riesgo la honestidad de algunos. Y Gastón Monzón, quien debutó el 7/12/2006 ante Aldosivi (2-1), en la BN de la mano de Mohamed, sabe de qué se trata la historia y, teniendo en cuenta la relación que lo une con el Turco, lo chicanea.

-Verdaderamente: ¿Pensás que Mohamed les puede dar una mano?

-Mirá, son todos profesionales y además, los que entran a la cancha son los jugadores. Al Turco lo conozco hace mucho tiempo, desde cuando nos tocó ascender en 2007. Se dicen muchas cosas…

-¿Y no creés en nada de lo que se comenta?

-Siempre se habla en estas instancias y era sabido que esto iba a pasar. Pero sólo me interesa Huracán. Lo que digan los periodistas quedará en ustedes y trato de no escuchar nada.

-Conociendo al Turco, ¿sentís que es verdad que si manda a Huracán a la B se va del país?

-Mucho no me gusta opinar de eso, pero sé muy bien que le tiene muchísimo cariño al Globo. Es más, su familia trabaja en el club ( NdeR : su mujer, Patricia, es la coordinadora del baby fútbol) y sus hijos juegan a la pelota en Huracán.

-Entonces, es un momento complicado para él, ¿te parece?

-Sin duda, muy difícil. No la debe estar pasando nada bien. Pero para nosotros también es jodido, eh. Pensá que Independiente ya zafó de todo y Huracán todavía está peleando para quedarse en Primera.

-¿Y pueden hacerlo?

-Sí, claro. Contra Vélez, más allá del resultado, no se jugó mal y hubo un cambio de actitud. Y… Quedarnos en Primera sería como salir campeones.

-Esta semana, ¿habrá un llamadito a Mohamed?

-Ja, ja, nooo, para nada. Igualmente, estoy convencido de que el Turco ya sabrá lo que tiene que hacer…

Fuente: Olé

Palermo: «Sería muy lindo tener una despedida de la selección»

El ídolo de Boca dijo que le gustaría jugar unos minutos en el partido que el próximo lunes la Argentina disputará ante Albania; «Un palco es más usable que un arco», bromeó sobre el regalo que le hicieron en Boca

Sergio Batista, el técnico de la selección, dijo que le daría unos minutos a Martín Palermo, como homenaje para despedirlo de la selección. El Titá, que el domingo disputará su último partido con la camiseta de Boca, sueña con una despedida con la celeste y blanca.

«Sería muy lindo tener una despedida de la selección, pero se verá, se resolverá estos días», sostuvo Martín Palermo en declaraciones con radio La Red. «Esta idea surgió ayer, me comentaron lo que dijo Checho, es todo muy reciente y todavía no hablé con nadie», agregó el delantero xeneize.

El domingo pasado, Palermo disputó su último partido en la Bombonera, y luego recibió un homenaje que según el mismo contó, nunca olvidará. «Las cosas que vivo en este último tiempo son muy lindas, hay que ser consciente de que en este momento me toca vivir cosas increíbles, cosechadas en 19 años de mi carrera, adentro y afuera de una cancha».

Además de hablar de la posibilidad de disputar el último partido de su carrera con la selección, el Titán bromeó sobre el regalo que le dieron en Boca. «El palco es más usable que el arco», dijo entre risas el goleador.

Pese a que este fin de semana se despedirá del fútbol, Palermo ya piensa en lo que será el futuro. Sueña con ser técnico, y trabajar junto al Pato Abbondanzieri y al Flaco Schiavi, quien jugaría seis meses más en Boca. «Con el Pato hablamos por arriba, lo charlaremos después con el Flaco, pero iniciar un nuevo proyecto será para el nuevo año».

Viatri, el sucesor. «Esperemos que para el próximo semestre se gane el lugar, Lucas está deseando tener su oportunidad, el lugar lo tiene ganado pero dependerá de él confirmarlo», dijo Palermo sobre Lucas Viatri, su reemplazante.

Fuente: Cancha Llena

«Si a Palermo le regalaron un arco, a mí que me den el banco de suplentes»

El delantero de Boca reflexionó con humor sobre el obsequio que la dirigencia del club le hizo al «Loco». Días atrás, había advertido que si Palermo prolongaba su actividad, se iría del club para poder actuar como titular en otro lado.

El delantero de alternativa de Boca Lucas Viatri reflexionó jocosamente que si el club le regaló al histórico Martín Palermo un arco de La Bombonera, a él deberían darle el banco de suplentes.

«Si a Palermo le regalaron el arco, a mí me tienen que regalar el banco», sostuvo el atacante, quien días atrás había advertido que si «El Loco» prolongaba su actividad profesional, se iría del club para poder actuar como titular en otro lado.

Viatri aseguró que se siente «preparado» para ser el sucesor del máximo goleador de Boca, aun con el peso que eso significa.

«Si a Palermo le regalaron el arco, a mí me tienen que regalar el banco. Ese no me lo saca nadie», fue la frase con que sorprendió Viatri hablando hoy para el programa en un canal de cable porteño.

Ante los rumores de que la dirigencia podría traer otro delantero al club (suena con fuerza el nombre de Santiago Silva), Viatri declaró: «Si no doy resultado tienen que traer a otro, es así».

Fuente: Cadena3

«Cuando me lesioné, estaba todo a la deriva»

El delantero del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín manifestó que, cuando el año pasado se lesionó jugando para el Real Madrid, «no sabía» si iba a poder jugar la Copa América.

«Estas oportunidades son únicas y hay que aprovecharlas. Cuando me lesioné, todo estaba a la deriva y no sabía si iba a poder estar acá. Sólo quería ponerme bien para llegar y lo logré», dijo Higuaín.

Posteriormente, el «Pipita» se refirió al desafío que afronta el equipo, el de ganar la Copa América jugando de local con sus mejores jugadores.

«Trataremos de ganar la copa porque hace mucho que la Selección no gana nada importante. Tenemos que estar concentrados y con ganas de lograr este torneo», puntualizó.

El delantero señaló luego con relación a la conformación de la lista que «hay que ver cómo está cada uno y elegir a los mejores. Todos vinimos acá con una meta, ayudar a la Selección, y en lo personal, si me toca jugar, mejor».

Fuente: MinutoUno

Con la escoba nueva

A siete días de asumir, el Turco borró al Chaco Torres por pedido de la CD. Pereyra, Ruscu, Herner, Placente y San Román, también out.

Juan Manuel Torres no discutió con el entrenador ni pasó por el consultorio médico. Tampoco abandonó la práctica por cuestiones personales ni se trompeó con un compañero. Sin embargo, el Chaco fue borrado de la lista de concentrados para el compromiso de mañana frente a Newell’s (se iba a disputar el sábado 4 de junio, pero se suspendió por incidentes entre barras rosarinos) en el Marcelo Bielsa. Sí, pese a que el Turco había manifestado su intención de mantenerlo en el plantel para afrontar la próxima temporada, el mediocampista no será tenido en cuenta por lo que resta del Clausura. Claro, el presente futbolístico del ex Racing sumado a una supuesta falta de compromiso en algunos entrenamientos generaron que la dirigencia cortara por lo sano: el 30 de este mes, el Chaco quedará en libertad de acción. ¿Sorpresa? Sorpresa y media: la medida, que contó con la aprobación de Omar Asad (aunque a regañadientes) también afectó a Guillermo Pereyra, Diego Herner, Sebastián Rusculleda y Diego Placente (se retiraría del fútbol cuando culmine el campeonato), cuyos vínculos con la institución caducan en quince días. ¿Las causas? El pobre rendimiento en el torneo, las lesiones recurrentes y el esfuerzo económico que implican sus sueldos.

Otro que no seguirá en el Ciclón es el lateral mendocino José San Román, quien permanecerá ligado a la institución (le queda un año), pero no será tenido en cuenta por el Turco. ¿Quiénes zafaron? el arquero suplente Damián Albil y Sebastián Luna, con quienes la CD se reunirá esta semana para abrochar su continuidad en el club.

De esta manera, el DT les abrió las puertas de la concentración a los pibes Jonathan Pacheco (19) y Gonzalo Ramírez (19). ¿Continuará el recambio?

Fuente: Olé

No hay margen

Tras la derrota en el debut, Los Pumitas juegan su 2º partido ante el local Italia. Por ESPN, a las 15.

El mal debut de Los Pumitas en el Mundial para menores de 20 años de Italia planteó un escenario para nada ideal. La derrota por 34-8 ante Gales complicó las chances del equipo argentino de meterse en semifinales (clasifican los primeros de cada una de las tres zonas y el mejor segundo), ya que hoy tendrán un complicado partido ante el local (televisa ESPN a las 15) y en el último duelo de la zona le toca nada menos que Nueva Zelanda.

Para esta segunda parada, los entrenadores Damián Rotondo y Matías Albina harán siete cambios con respecto al estreno. En el pack habrá cuatro: Diego Fortuny por Lucas Sartori, Nahuel Lobo por Jonathan Marchetta, Juan Cruz Guillemaín por Matías Alemanno y Juan Lafontana por Martín Ignes; mientras que en los backs ingresan otro tres: Ramiro Baronio por Marcos Bollini, Matías Moroni por Pablo Kantarovsky y Jerónimo De la Fuente por Javier Rojas.

Fuente: Olé

Central volvió a ser muy tibio y cayó ante Aldosivi

El canalla afrontó el penúltimo capítulo de esta competencia sin fortalezas. Anoche se mostró pasivo ante Aldosivi. Y terminó generándole una nueva mueca de fastidio a su gente en el clausura del certamen oficiando de anfitrión tras ser derrotado por el Tiburón 2 a 0.

Central afrontó el penúltimo capítulo de esta competencia sin fortalezas. Anoche se mostró pasivo ante Aldosivi. Y terminó generándole una nueva mueca de fastidio a su gente en el clausura del certamen oficiando de anfitrión tras ser derrotado por el Tiburón 2 a 0. El resultado no es tan anécdotico como muchos imaginan porque la consigna auriazul está puesta hasta el final en la búsqueda de lo ideal para estar bien sólido para cuando sea momento de afrontar las consecuencias de esta triste campaña.

Se notó que las cabezas de los jugadores estuvieron más relajadas. Es como que sus mentes estuvieron libres de conceptos tras haber quedado sin chances de jugar por algo importante. Es como que las fueron chipeando en estos últimos días y las están programando para que se rebelen en breve. Porque todos saben que lo que está por venir no tolerará más fisuras, ya sea desde la faz deportiva como dirigencial.

Anoche Central tembló ante su gente como lo hizo frente a Unión y otros elencos (ver página 3). Demostró ante el Tiburón no tener a mano las herramientas para construir un futuro mejor, más allá de que Palma dispuso sobre el escenario buenos artesanos de la casa. Ayer quedó expuesto el porqué el DT tiene el firme deseo de contar con guerreros para protagonizar el venidero torneo, donde su equipo tendrá que pisar fuerte para no terminar entre las cuerdas de la impotencia.

Ni bien se corrió el telón, el canalla se afirmó con prestancia. Méndez y Carrizo intercambian roles en la distribución, mientras que Zárate aportaba movilidad. A su turno, Rivarola daba algo de pausa. Y Medina hacía daño por las bandas.

Pero de nada sirvió mover la bocha. Ni haber llegado en dos claras. La primera a través de un cabezazo de Medina (6’) y la otra por intermedio de un remate de Rivarola (11’). Porque Aldosivi apeló a un libreto austero pero eficaz. Copó el mediocampo y cuando tuvo que defender lo hizo con casi todo el equipo. De yapa, capitalizó la única acción que generó en toda la primera etapa.

Fue pasada la media hora. Gigli la hizo toda y asistió a un fantasmal Cabrera, quien apareció por la espalda de Delgado y cuando Fatu le achicó el arco se la picó y le infló la red. Golazo y desazón en Arroyito.

Para el complemento Palma intentó ser más agresivo. Dejó en el vestuario a Rivarola y puso a Lazo. Eso generó que Méndez pase de doble cinco. Y el equipo se adelantó y generó dos buenas acciones. Una mediante un bombazo de Lazo y otra por intermedio de Rivero. Aunque después, se desinfló.

Lo demás sobró porque el canalla fue una sombra. Y para colmo, la visita lo dejó nocaut a los 86’ con un remate de Diego Martínez que no hizo más que levantarle la temperatura a la gente que dejó el Gigante hirviendo de impotencia y sabiendo que seguirá sufriendo al menos una temporada más en la B Nacional.

Omar Palma tendrá la obligación de rearmar el equipo para la última fecha ya que Jesús Méndez llegó a la quinta amarilla y Antonio Medina fue expulsado en el segundo tiempo.

La de anoche no fue una presentación más para varios profesionales de Central. Podría haber significado el fin de un ciclo defendiendo la casaca auriazul en Arroyito. Sobre todo para el arquero Jorge Broun y el volante Jesús Méndez. Y como si fuera una paradoja del destino, ambos podrían coincidir en breve bajo una nueva bandera: la de Boca.

El uno canalla tiene grandes chances de sumarse al xeneize. Mientras que el mendocino deberá retornar al club dueño de su ficha ya que a fin de mes se vencerá su préstamo con el canalla y todo marca que será complejo retenerlo para la próxima temporada, como especula la dirigencia y desea el cuerpo técnico que lidera Omar Palma.

Broun y Méndez, en la vidriera

Debe cambiar

Fuente: La Capital

No tan Blanquiceleste

Se confirmó el procesamiento de Fernando De Tomaso, ex gerenciador de Racing, por presunta administración fraudulenta. Lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal de la Capital Federal. Irá a juicio oral.

La Sala Primera de la Cámara del Crimen de esta Capital ratificó el procesamiento dictado en primera instancia por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini contra el ex presidente de Blanquiceleste S.A., gerenciadora de Racing, Fernando de Tomaso a quien se le atribuyen presuntas irregularidades en el cumplimiento de obligaciones previsionales. Es en el marco de una causa en la que se investiga una serie de anomalías ocurridas en el período fiscal 2007.

De acuerdo a lo dicho por los jueces de la Sala I, en calidad de presidente de Blanquiceleste S.A., y encontrándose a cargo de su administración, cuidado y manejo de Racing «habría utilizado el CUIT de la institución para declarar frente al fisco nacional las retenciones efectuadas al momento de abonar sueldos, premios y otras remuneraciones a los jugadores y personal ligado a la actividad futbolística, pese a que el ingreso de las mismas se trataba de una obligación exclusivamente en cabeza de la empresa».

Los jueces agregaron que tras «omitir el depósito de las sumas retenidas con la clave fiscal de Racing, las desvió de su destino fiscal especifico, en beneficio propio y obligó ilegítimamente al titular del CUIT utilizado», lo que ocasionó que «el órgano recaudador demandara judicialmente por el monto de $3.190.439, 23 a la institución ocasionándole un grave perjuicio», según fue publicado el Centro de Información Judicial.

Los camaristas Jorge Rimondi y Alfredo Barbarosch consideraron que también se había probado «la falta de ingreso a la AFIP de las obligaciones tributarias» correspondientes al período fiscal 2007, cuando De Tomaso revistía el carácter de presidente de Blanquiceleste S.A. De esta manera, entonces, De Tomaso irá a juicio oral.

Fuente: Olé

Ramírez: «No se le dio bola a la fiesta por culpa de Palermo»

“El Mago”, goleador del “Fortín” a pesar de haber jugado bastante poco, cree que el título de su equipo no tuvo la repercusión merecida. “Pensé que a Vélez le daban un poco más de importancia. Entiendo que estén pendientes del retiro de Palermo, pero estamos hablando del campeón”, manifestó, visiblemente fastidioso, el ex Godoy Cruz

En diálogo con “Indirecto” de TyC Sports, David Ramírez, jugador y goleador del Vélez campeón, manifestó su disconformidad por la poca repercusión que tuvo en los medios el título de su club: “Jugué en varios clubes del interior y pensé que a Vélez le iban a dar un poquito más de bolilla, pero me di cuenta de que no”.

“Me parece muy bien que se haya estado pendiente del último partido de Palermo porque ya sabemos todos lo que significó para el fútbol argentino y para Boca, pero estamos hablando del campeón del torneo, del mejor equipo de todos, del mejor del año, por eso digo que no se le dio bola a la fiesta del campeonato de Vélez”, analizó “El Mago”.

El conjunto de Liniers jugó a las 14 y su escolta Lanús a las 18.10, además de haberlo a puertas cerradas por una sanción impuesta a su rival Huracán. Sobre esto, Ramírez dijo: “Jugar en horarios diferentes fue una boludez, pero nosotros teníamos que hacer lo nuestro y esperar. Hubo mucha diferencia de horarios y no daba quedarse cuatro horas esperando a que terminara el partido de Lanús, por eso cada uno se fue para su casa a sufrir”.

En cuanto al título obtenido, sacó chapa: “Peleamos no solamente contra nuestros rivales sino también con muchas cosas que se interpusieron en nuestro camino”. Y eligió un gol de los ocho que hizo en el Clausura, en el que por ahora es el goleador del equipo, con uno más que su compañero Silva: “Me quedo con el segundo que le hice a Lanús”.

Por último, el ex Godoy Cruz y Ferro contó qué hacía en sus tiempos libres para ganar algo de dinero, en sus inicios, cuando jugaba en el ascenso: “Tuve que hacer algunos trabajitos para ganar algunos mangos. Iba al lavadero de autos de un amigo y lo ayudaba, eso me servía para tener algo de plata para salir o comprarme alguna prenda”. Además de Mago, Lavandero.

Fuente: Infobae

El Tomba venció a Racing y entró a la Sudamericana

En un partido increíble Godoy Cruz reaccionó en el segundo tiempo y le ganó a Racing 3 a 2 en el último minuto, en Avellaneda. Con este resultado, los mendocinos se clasificaron para la Copa Sudamericana y dejaron muy complicado a la Academia, que tuvo un arranque demoledor pero se quedó sin ideas en el segundo tiempo y fue arrollado por el Tomba. Teófilo Gutiérrez puso en ventaja a Racing pero Rubén Ramírez y Mariano Donda, en dos oportunidades, dieron vuelta el marcador.

Antes del minuto de partido la Academia ya estaba en ventaja y por el juego que desplegaba parecía que terminaba en goleada. A los 42 segundos del primer tiempo apareció Teo Gutierrez para poner en ventaja al equipo de Miguel Ángel Russo que necesitaba un triunfo para meterse en la pelea por la clasificación para la Copa Sudamericana.

Godoy Cruz estaba perdido en el campo, el golpe de la derrota con Vélez y haber perdido toda posibilidad de pelear por el título parecía haber dejado mal herido al equipo de Jorge Da Silva que no encontraba su juego.

Para colmo a los 28 de la primera mitad Racing volvió a golpear, Pablo Lugüercio habilitó de manera perfecta a Teófilo que no falló en el área y puso el 2 a 0 transitorio para la Academia que veía cada vez más cerca la clasificación a la Copa.

Pero en el final del primer tiempo Godoy Cruz dio una señal de vida, en una contra perfecta Mariano Donda dominó la pelota en el área enganchó y sacó un derechazo imposible de contener para el arquero Roberto Fernández y puso el 2 a 1 con el que terminó la primera mitad.

El segundo tiempo fue otra la historia, el equipo mendocino recuperó la memoria y salió a arrollar a un Racing que perdió el control de la pelota y prefirió refugiarse contra su área para defender el resultado, entregándole la iniciativa a Godoy Cruz.

El equipo de Da Silva supe exprimir al máximo las ventajas que le otorgó el equipo local y a los 10 minutos consiguió el empate a través de Rubén Ramírez. El empate cambió totalmente el partido, Racing se desordenó y fue por el partido pero los delanteros no estaban tan precisos como en la primera mitad y chocaron contra una defensa mendocina ordenada.

Godoy Cruz siguió con el dominio del juego y generó varias situaciones más para ponerse en ventaja si no hubiera sido por las atajagas de Fernández, que finalmente cometió un error fatal. En el tercer minuto de descuento tapó una pelota espectacular y quiso salir jugando rápido, el defensor de Racing estaba mirando para otro lado y le dejó la pelota servida a Dond adentró del área al que no tuvo más remedio que barrer.

El mismo Donda se encargó de patear el penal y sellar el 3 a 2 para la remontada histórica de Godoy Cruz en Avellaneda que dejó a Racing sin nada. Con este resultado el Tomba se aseguró la clasificación para la Copa Sudamericana mientras que la Academia quedó detrás de Arsenal y no depende de sí mismo para meterse en el campeonato continental.

Síntesis

Racing: Roberto Fernández; Iván Pillud, Matías Martínez, Matías Cahais, Lucas Licht; Claudio Yacob, Franco Zuculini, Patricio Toranzo; Pablo Lugüercio; Gabriel Hauche, Teófilo Gutiérrez. Entrenador: Miguel Angel Russo.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Germán Voboril; Carlos Sánchez, Nicolás Olmedo, Israel Damonte, Ariel Rojas; Mariano Donda; Rubén Ramírez. Entrenador: Jorge Da Silva.

Goles: en el primer tiempo, 42s y 28m Gutiérrez (R); 44m Donda (G). Segundo tiempo: 10m Ramírez (G); 48m Donda (G), de penal.

Cambios: en el segundo tiempo, 28m Valentín Viola por Lugüercio y Braian Lluy por Zuculini (R); 30m Pablo Miranda por Rojas (G); 35m Rodrigo Salinas por Ramírez (G); 43m Juan Carlos Falcón por C. Sánchez (G).

Arbitro: Germán Delfino.

Cancha: Racing.

Fuente: Minuto Uno

Gareca, la pieza principal del Vélez campeón

Tomó la mejor decisión al inclinarse por el buen juego. Con Copa y torneo, trabajó mucho en espacios reducidos. Y eso se notó. Otra clave: ni un sí ni un no con Bassedas.

Se dio la lógica: Vélez campeón. El fútbol vuelve a demostrar que es el juego más lógico. Sí, este ejemplo es contundente: el campeón siempre es el mejor porque precisamente es quien hace mejor las cosas para ganar. Pasará un tiempo buscando motivos que expliquen este logro y vamos a coincidir en los elogios, pero el principal motivo de este campeón es su técnico, Ricardo Gareca. Es cierto, el ejemplo institucional. Es cierto la armonía y el trabajo en equipo de dirigentes, manager, técnicos y jugadores, pero el Flaco fue la pieza más importante.

Lo conozco desde el año 1980. Laburamos en el Sarmiento de Junín recién ascendido a Primera. Yo debutaba de técnico y él jugaba en la tercera de Boca. La primera reunión con él, para llevarlo, no la olvidaré: “Mire que cuando yo entro a la cancha a mí la gente de Boca me aplaude”, me dijo con aire de agrandado. Yo le contesté, tentado de risa: “Mirá, cabeza de plumero, de acá vas a ir crack, pero si no hacés goles te van a matar en vez de aplaudirte”.

Ya se notaba desde pibe que era de buena casa. Educado, ubicado, buen compañero, apreciado por todos. Por eso no extraña nada su forma de ser, su imagen de antitécnico, antítesis del técnico argentide hoy (salvo algunos) , sin histeria, ni excusas. Debe ser el único que no lo escuché hablar mal de los árbitros, los colegas, los periodistas, y jugadores.

Su relación con Cristian Bassedas (manager) es sencilla de explicar: para él es como un hermano menor y Christian lo quiere como un hermano mayor. No tienen ni un sí, ni un no, salvado Vélez así de las internas entre DT y manager. Hace poco vimos ese conflicto en Real Madrid. El presidente tuvo que optar entre Valdano y Mourinho. Eligió la peor: echó al manager. Gareca, además de llenar el vestuario de Vélez con buenos jugadores (los traidos y los ascendidos), tomó la mejor decisión de su vida de técnico: se inclinó definitivamente por el buen juego. Se fanatizó por la posesión de la pelota. Lo tiene algo escondido el tema pero es así. Por el esfuerzo de jugar Copa y Clausura pasó a trabajar mucho en espacios reducidos, todo con pelota. Fue consecuente y les metió en la cabeza a su tropa el valor de la pelota. Dio resultado, ¡y cómo! Nunca se vio cansado al equipo jugando dos torneos. No pasó en la Copa por un penal, y hoy es el mejor equipo argentino. Indiscutible. El salto de calidad del Flaco Gareca en su profesión lo cosecha muy bien Vélez: Otro título y una pila de jóvenes con enorme futuro.

El Vélez de Gareca es el mejor ejemplo futbolístico. Mérito del Flaco.

Fuente: Olé

A la Boca del Lobo

El verdadero retiro de Palermo será en el Bosque, en la cancha en la que peor lo tratan y ante Gimnasia, al que más goles le metió. Lo espera su amigo Guille…

La fiesta no fue la despedida. El clima vivido en el último encuentro de Martín Palermo en la Bombonera, basado en la emoción y acompañado por la gente que más lo quiere, será diametralmente opuesto al que se vivirá en La Plata el sábado, en el retiro real del goleador. Como si al partido frente a Banfield le hubiese faltado la cuota de dramatismo que lo acompañó a lo largo de su carrera, para la última función en el Bosque los condimentos morbosos sobran …

A principio del campeonato, mientras sostenía la idea de que serían sus últimos partidos en Boca, Martín reconoció que por las circunstancias que estaba atravesando Gimnasia (luchando por la permanencia), en caso de que Boca no estuviese peleando nada, prefería no jugar la última fecha. Quería evitar una situación por demás incómoda. En la balanza pesaba más su amistad con Guillermo que la tradicional rivalidad con el Lobo, ya que dicho partido también podría significar la despedida del fútbol del Melli y no quería ser factor influyente para que ese retiro se diera de la peor manera. Ahora, con la posibilidad concreta de que Gimnasia pierda la categoría (espera que Huracán no gane), Palermo confirmó que de todas maneras jugará, ya que su equipo mantiene las chances de clasificar a la Copa Sudamericana. “Mi profesionalismo y compromiso con el club hacen que si Boca está peleando por algo, yo quiera estar presente. Por eso, el sábado voy a jugar“, aseguró Martín.

Calificado por el Coprosede como partido de alto riesgo, Boca tendría en La Plata solamente 2.200 hinchas, lo máximo que le destina Gimnasia a los equipos visitantes, por lo que el Titán estará respaldado por un puñado de privilegiados que asistirán a sus últimos minutos con la camiseta que lo llevó a la gloria. Encima, para agregarle picante al tema, Martín repitió el domingo en la Bombonera frente a una multitud que, a pesar de llevar a los hinchas de Boca en el corazón, es hincha de Estudiantes. El sentimiento al que hizo mención Palermo fue recordado cada vez que jugó en el Bosque, siendo recibido por los hinchas triperos con hostilidad y pasándole factura por aquel festejo en el ‘97, cuando gritó uno de sus primeros goles en Boca besándose unos botines rojos y blancos. De todas formas, en la cabeza de los hinchas del Lobo la comprometida situación que están viviendo neutraliza cualquier hecho ajeno al club, por lo que la visita del delantero podría verse suavizada.

En definitiva, la despedida del goleador histórico será la menos esperada. Frente a uno de los clubes que menos lo quiere, en el estadio que peor lo tratan y con la obligación de respaldar al entrenador que lo bancó en uno de los momentos más duros de su carrera. En la antesala del Día del Padre, el último equipo que enfrentará es al que más goles le convirtió. Con sentimientos encontrados por la situación de su amigo, su retiro será en la Boca del Lobo …

Fuente: Olé

Messi: «La Copa América no borrará la desilusión del Mundial»

«La Pulga» reiteró su deseo de consagrarse en el certamen continental, aunque descartó que ese título tenga el mismo prestigio que el campeonato de la Copa del Mundo. Descartó, por otra parte, que el Barcelona sea el mejor equipo de la historia

En una entrevista con el diario italiano Il Matino, Lionel Messi reiteró su deseo de ganar la Copa América y destacó que la Argentina cuenta con un equipo «fuerte y compacto», aunque dijo que una posible consagración no le quitará la desilusión del fracaso en el Mundial de Sudáfrica.

«Quiero ganar con mis compañeros porque sería genial para los hinchas, sobre todo después de lo que pasó en Sudáfrica. Fue una desilusión muy grande que no se borrará».

El rosarino destacó, sin embargo, que el conjunto de Sergio Batista le da seguridad porque «es fuerte y compacto”.

Por otra parte, «La Pulga» también opinó sobre su temporada con el Barcelona: «Yo no diría que somos el mejor equipo de la historia porque ha habido grandes equipos en diferentes épocas, pero hemos demostrado que esto merece ser recordado».

Abordó, además, las claves del éxito del club catalán: «No hay secretos. En Barcelona hay puestos de trabajo y confianza en sus posibilidades. Hay cosas importantes como la cantera, pero aún más importante es crear una filosofía de juego y Barcelona la tiene hace muchos».

Por último, sentenció su futuro: «No me veo con otra camiseta que no sea la del Barcelona».

Fuente: Infobae

San Martín triunfó en Paraná y mantiene la ilusión del ascenso directo

El Verdinegro se impuso por 2 a 0 a Patronato y quedó a tres unidades de Unión, que vio así postergado su ascenso. El Rojinegro sumó su tercera derrota seguida. Anotaron Federico Poggi y Sebastián Penco.

San Martín de San Juan se impuso por la 38ª fecha del torneo de ascenso a Patronato por 2 a 0. La apertura del marcador llegó a los 10 minutos con un golazo de Federico Poggi, quien venció la resistencia de Sebastián Blázquez con un zurdazo desde 25 metros. A los 82m estiró cifras con la capacidad goleadora de Sebastián Penco.

El Santo jugó con 10 jugadores desde los 43 minutos por la expulsión de Víctor Soto por una fuerte infracción al goleador de la tarde – noche.

De esta manera, el Verdinegro sigue con posibilidades de conseguir el segundo ascenso directo que la categoría brinda, y postergó el festejó de Unión de Santa Fe que este domingo superó a la Comisión de Actividades Infantiles de comodoro Rivadavia, por 2 a 1, en el sur Argentino.

Por su parte, el elenco paranaense sufrió su tercera derrota consecutiva en el certamen y la cuarta en las últimas cinco presentaciones. De todos modos, los dirigidos por Marcelo Fuentes están cumpliendo una gran campaña en su primera experiencia en el Nacional.

Fuente: Diario Uno

TC: Castellano ganó la carrera en Posadas

El piloto de Lobería, Jonatan Castellano, con Dodge, ganó en Posadas la séptima competencia del calendario 2011 de Turismo Carretera, tras manifestar su disconformidad con el reglamento respecto a las desventajas que tiene la marca que utiliza.

Segundo se clasificó el marplatense Lionel Ugalde (Ford), tercero el cordobés José María López (Chevrolet, y se encolumnaron después Omar Martínez (Ford), Juan De Benedictis (Ford) y Agustín Canapino (Chevrolet).

En la primera serie pactada a seis giros al circuito misionero de 4.370 metros de cuerda prevaleció Lionel Ugalde (Ford), de punta a punta. No obstante, la serie fue la más lenta de las tres porque ingresó el auto de seguridad.

En la segunda batería se impuso el campeón Agustín Canapino (Chevrolet) y desde el banderazo de largada, el arrecifeño fue inalcalzable para sus rivales.

El tercer capítulo fue para el piloto de Río Tercero, José María López (Chevrolet) que superó al Chevrolet de Matías Rossi, antes de completar el primer giro.

Ante una multitud estimada en 40 mil personas, se largó la final con Agustín Canapino y José María López en la primera fila, y fue el cordobés quien dobló primero en la primera curva.

Así, «Pechito» fue estirando ventajas con su `Chivo` aprovechando que el campeón Canapino perdía terreno, al tiempo que se posicionaban muy bien Castellano y Ugalde.

En el giro 19, Castellano desplazó del segundo lugar a Ugalde y fue a la caza de López. Y en la vuelta 21, `Pinchito` Castellano dio cuenta del cordobés y pasó a la punta con su Dodge.

Dos rondas después, Ugalde lo pasó a López y de ahí hasta el banderazo final escoltó al gallardo Castellano que hizo rendir y mucho al Dodge preparado por su padre Oscar, que no estuvo en el circuito por problemas con los vuelos.

De esta menera, Jonatan Castellano obtuvo su segundo triunfo en la categoría, ya que el año pasado se había impuesto en el veloz circuito de Rafaela, trazado favorable a la marca.

No tuvo una buena mañana el puntero del campeonato y quíntuple campeón de la categoría, Guillermo Ortelli, quien a tres vueltas del final hizo un trompo cuando marchaba décimo. El piloto de Salto llegó en la 20ma. posición.

Matías Rossi, con Chevrolet, uno de los candidatos a ganar, solamente alcanzó el séptimo puesto. Fueron muy buenas las producciones de Omar Martínez y Juan De Benedictis, ambos con Ford.

Aún con su pobre producción, el saltense Ortelli continúa al frente de campeonato con 116 puntos, y fue marcado el ascenso de Jonathan Castellano que pasó de ocatvo a tercero.

En la telonera TC Pista se impuso Luciano Ventricelli (Ford), tras la desclasifación del piloto Franco Vivian (Chevrolet), porque no dieron con el peso reglamentario los pistones.

La próxima competencia será el 3 de julio en el circuito de Rafaela, Santa Fe.

Fuente: Telám