“El Mago”, goleador del “Fortín” a pesar de haber jugado bastante poco, cree que el título de su equipo no tuvo la repercusión merecida. “Pensé que a Vélez le daban un poco más de importancia. Entiendo que estén pendientes del retiro de Palermo, pero estamos hablando del campeón”, manifestó, visiblemente fastidioso, el ex Godoy Cruz
En diálogo con “Indirecto” de TyC Sports, David Ramírez, jugador y goleador del Vélez campeón, manifestó su disconformidad por la poca repercusión que tuvo en los medios el título de su club: “Jugué en varios clubes del interior y pensé que a Vélez le iban a dar un poquito más de bolilla, pero me di cuenta de que no”.
“Me parece muy bien que se haya estado pendiente del último partido de Palermo porque ya sabemos todos lo que significó para el fútbol argentino y para Boca, pero estamos hablando del campeón del torneo, del mejor equipo de todos, del mejor del año, por eso digo que no se le dio bola a la fiesta del campeonato de Vélez”, analizó “El Mago”.
El conjunto de Liniers jugó a las 14 y su escolta Lanús a las 18.10, además de haberlo a puertas cerradas por una sanción impuesta a su rival Huracán. Sobre esto, Ramírez dijo: “Jugar en horarios diferentes fue una boludez, pero nosotros teníamos que hacer lo nuestro y esperar. Hubo mucha diferencia de horarios y no daba quedarse cuatro horas esperando a que terminara el partido de Lanús, por eso cada uno se fue para su casa a sufrir”.
En cuanto al título obtenido, sacó chapa: “Peleamos no solamente contra nuestros rivales sino también con muchas cosas que se interpusieron en nuestro camino”. Y eligió un gol de los ocho que hizo en el Clausura, en el que por ahora es el goleador del equipo, con uno más que su compañero Silva: “Me quedo con el segundo que le hice a Lanús”.
Por último, el ex Godoy Cruz y Ferro contó qué hacía en sus tiempos libres para ganar algo de dinero, en sus inicios, cuando jugaba en el ascenso: “Tuve que hacer algunos trabajitos para ganar algunos mangos. Iba al lavadero de autos de un amigo y lo ayudaba, eso me servía para tener algo de plata para salir o comprarme alguna prenda”. Además de Mago, Lavandero.
Fuente: Infobae