Samoa sorprendió a Australia: 32-23

Los samoanos se quedaron con la victoria del test match por 32 a 23. Una auténtica lección de rugby. Eso se vio en el ANZ Stadium ante más de 30 mil espectadores que quedaron atónitos ante semejante tarea defensiva de los de azul y que tuvo una alta dosis de efectividad en el ingoal por intermedio de sus picantes backs.

El trámite comenzó a la perfección para la visita ya que sobre 30 minutos ganaba 17 a 0, gracias a los tries de Alesana Tuilagi y Paul Williams, sumado a las dos conversiones y el penal de Tusi Pisiata.

Sin embargo el desarrollo se complicó con la amarilla que vio Daniel Leo, y así permitió la reacción de su rival, que descontó mediante Digby Ioane y el pie Matt Giteau para quedar 17 a 10 al cabo de la primera etapa.

En la segunda parte parecía que se venía la heroica remontada con un nuevo acierto del 10 Wallabie, pero los samoanos encendieron los motores de sus ligeritos y facturaron.

Fuente: Los Andes

Y casi no corre

Girolami, del equipo Werner, consiguió su 2ª victoria del año.Estuvo cerca de no correr, pero finalmente lo hizo y ganó. Franco Girolami, del equipo Werner, el mismo que recibió la autorización a último momento por haber probado en un circuito no autorizado (Termas), se quedó con la 7ª final del año y su segunda de la temporada. Rodrigo Rogani (Litoral), el puntero del campeonato (contabiliza 109 puntos), terminó segundo y Mario Gerbaldo (Werner), tercero.

El cordobés, escolta del certamen (89), largó peleando la punta de entrada con Antonino García, pero recién la consiguió en la 7ª vuelta hasta el final.

En la Fiat Linea Competizione, Andrés Josephsohn ganó por primera vez.

Fuente: Olé

Japón ganó el Mundial

Japón se ciñó su primera corona mundial al imponerse a Estados Unidos en la Final del Mundial Femenil. Luego de un emocionante y reñido partido, que se cerró tras la prórroga con un empate 2-2, a las estadunidenses les falló la puntería en los lanzamientos de penal y el acierto de la portera Ayumi Kaihori dio el título a las Nadeshiko.

Las estadunidenses tomaron la iniciativa y tuvieron sus opciones. Abby Wambach y Carli Lloyd probaron suerte con disparos bombeados desde la media luna, pero sus tiros se fueron por encima del arco japonés.

Japón no pisaba el área de Hope Solo. Apenas tuvo una llegada por la izquierda de Kozue Ando, quien habilitó a Shinobu Ohno, pero ésta la culminó con un remate muy flojo.

Luego del descanso, Alex Morgan sustituyó a Cheney, e inmediatamente tuvo su primera ocasión al rematar al poste un pase de Heather O’Reilly. La defensa se apuró en achicar el balón muerto en el área pequeña.

Pero Morgan volvió a aparecer. En un pelotazo de O’Reilly, Alex peleó la pelota y le ganó la posesión a su marcadora, entró al área y sacó un tiro cruzado con la pierna izquieda para abrir el marcador al minuto 69.

Pero Japón logró equilibrar la balanza en una descoordinación de la defensa americana, cuando Rachel Buehler y Krieger no acertaron a despejar un balón. Aya Miyama no perdonó la pifia y puso el 1-1 al minuto 81.

Pudo ser peor para las norteamericanas, cuando un centro de Kinga se paseó por el área chica sin encontrar rematadora al 88’. El partido se abrió y se alternaron las ocasiones en ambos arcos, pero no hubo goles.

En los tiempos extra Morgan estuvo a punto de replicar su gol tras un pase de Wambach, pero remató fuera al 96’.

Ambas jugadoras intercambiaron sus papeles minutos después. Morgan desbordó por la izquierda y tiró una diagonal, Wambach cabeceó la pelota al fondo de la red para el 1-2, cuando el reloj marcaba 104 minutos.

Pero el orgullo japonés salió a flote y en el segundo tiempo extra, las niponas reaccionaron y Sawa volvió a igualar el partido a tres minutos del final.

Wambach tuvo la victoria para las estadunidenses, pero, sola ante la portera, remató alto.

En los últimos instantes del partido, Japón vivió momentos de apuro, las norteamericanas no querían llegar a los penales, pero las asiáticas apostaban a ello, incluso Azusa Iwashimizu se fue expulsada en la última acción del encuentro, tras cortar un avance de Morgan, pero el tiro libre de Estados Unidos no tuvo secuelas para Japón.

En los penales, Estados Unidos falló sus primeros tres disparos. Japón también erró uno, pero la contudencia de las norteamericanas ya no pudo corregirse, tuvieron en sus manos llevarse su tercera Copa del Mundo, pero la dejaron en los once pasos, donde Japón consumó el primer título de su historia.

Fuente: Milenio

El «Príncipe» Falaschi ya tiene su reino

Guido Falaschi no olvidará nunca Santiago del Estero. Por la séptima fecha del TC 2000, el «Príncipe» obtuvo su primera victoria en la categoría, en su año debut.

Hubo un intento de sofocón, nada más, al principio. Es que el escolta Christian Ledesma lo puso en apuros al recorrer junto a él gran parte de la primera vuelta, pero el piloto del Renault Fluence semioficial dominó las acciones porque en la maniobra prevaleció la pericia y las prestaciones del auto ganador.

«No pensaba ganar este año, porque debutaba en la categoría y lo hacía con un auto de tracción delantera», declaró el nacido en Las Parejas. Falaschi sabe construir reinados porque en otras categorías ya fue monarca. En 2008 fue campeón de la Fórmula Renault y en 2010 ganó la Copa América del Top Race.

Ahora la incógnita se centra en el TC 2000. ¿Podrá? Lo que pasó en Las Termas ya es un buen augurio para el joven de 21 años, que de pequeño no tenía el mismo apodo: antes era «El Gringuito Rubio». Bastó una nota en un programa de cable rosarino para que se hiciera el cambio de mote por «Príncipe». Sucede que el nene de 9 años demostraba sobre un karting que iba a ser parte de la realeza del automovilismo nacional.

«En 1989 fui con mi papá a Japón a acompañar a Ezequiel Toia, que era amigo de la familia y estaba corriendo allá. Al volver, ya tenía claro lo que quería hacer en la vida y por eso le pedí a papá que me comprara un karting», recordó en un reportaje.

Con gran alegría en los boxes santiagueños, la familia y el equipo festejaron el primer triunfo del hincha de River. «Resultó fundamental largar desde el primer lugar ya que eso me dio enorme chances de quedarme con la victoria final», dijo Falaschi.

El santafesino radicado en San Isidro le devolvió el triunfo al equipo Sportteam tras seis años de sequía. La escudería no festejaba desde el 24 julio de 2005.

Por su parte, Ledesma reconoció que, durante toda la carrera, estuvo a la expectativa de lo que hacía el líder. «La verdad es que fui a fondo a la espera de que Guido cometiera algún error, alqo que hizo pero que no pude aprovechar», dijo el marplatense, un espectador de lujo de la primera victoria del ¿futuro rey del TC 2000?

Fuente: NA-DyN-Télam-La Gaceta

Venezuela completó un póquer de sorpresas

La suerte jugó su papel, pero la injusticia no puede ser la única protagonista: dos revelaciones (una un poco más que la otra) se jugaban el último pasaje a las semifinales de la Copa América, y cualquier resultado era una victoria de un David más que de un Goliath. Finalmente, Venezuela derrotó a Chile por 2 a 1 y se metió entre los cuatro mejores del continente.

El logro fue contra todos los pronósticos, las apuestas, cualquier vaticinio y contra el equipo que mejor fútbol había desplegado hasta ahora en el torneo. La ventaja para el equipo de César Farías llegó sobre el final del primer tiempo, aunque el trámite no merecía tal resultado. Centro pasado, nadie cabeceó y Vizcarrondo entró por atrás a sellar el 1 a 0.

El segundo tiempo empezó con un vendaval de situaciones para los 11 de Claudio Borghi, que capitalizaron a los 25′ gracias a una fulminante definición de Humberto Suazo. Un error del arquero Claudio Bravo (dio un grosero rebote) le permitió a Venezuela retomar la ventaja. Sin embargo, pese a las opciones de gol, el mérito de los venezolanos fue la efectividad: no desaprovecharon sus situaciones y se convirtieron en el primer equipo de cuartos de final que ganó la llave durante los 90 minutos iniciales. Todos los demás necesitaron ir al tiempo extra o a los penales.

Lo de Venezuela ya no sorprende: ha experimentado una evolución importante en su fútbol, aunque también hay que reconocer que el resto de las selecciones participantes tampoco ha elevado su nivel, sino que da la impresión de que hubo una baja. Como sea, ya nadie mira a la selección centroamericana como «La Cenicienta». Ahora mismo, estando invicta en el torneo, es más un «cuco» que una presa sencilla de roer.

Para Chile quedará mucha bronca. La superioridad mostrada en cada uno de los partidos que jugó no le sirvió para colarse en la definición. Pero seguramente, el espíritu poco resultadista del «Bichi» tendrá conclusiones más positivas. Lo cierto es que Chile sigue sin ser semifinalista. Desde 1999, cuando terminó en el cuarto lugar cayendo ante México por el tercer puesto, no sabe lo que es llegar al último día de la fiesta.

Fuente: La Gaceta

Venezuela y Paraguay jugarán la semifinal en Mendoza

Este miércoles, desde las 21.45, el estadio Malvinas Argentinas, de nuestra ciudad capital, será el escenario para que paraguayos y venezolanos busquen el pasaje a la gran final de la Copa América 2011.

Ya están los nombres de los seleccionados que protagonizarán en el Malvinas Argentinas de nuestra ciudad una de las semifinales de la 34ª edición de la Copa América, que se juega en nuestro país. Paraguay y Venezuela se medirán este miércoles, desde las 21.45, para ver quien juega la gran final ante el que se imponga en la otra llave, disputada entre Uruguay y Perú, el martes, en La Plata.

Venezuela venció a Chile por 2 a 1 en el cierre de una jornada cargada de sorpresas, y se quedó con el último pasaje a las semifinales de una Copa América invadida por las sorpresas. Para el ganador marcaron Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero, mientras que Humberto Suazo fue el goleador de Chile.

La primer sorpresa la dio en primer turno la eliminación del máximo candidato y bicampeón, Brasil a manos de Paraguay. El conjunto dirigido por Mano Menezes fue superior al de Gerardo Martino durante los 120 minutos, pero no lo pudo plasmar en el resultado. Después del 0 a 0, la suerte en los penales fue para el equipo paraguayo, que accedió a las semifinales de la Copa América ganando 2-0. El ’Scracht’ no convirtió ninguno de los cuatro remates desde los doce pasos.

Fuente: LA Capital

Higuaín: «El equipo está unido, hay que seguir adelante»

El Pipita se mostró dolido por la derrota pero pidió mirar al futuro. Para Zanetti, Argentina fue superior a Uruguay y Mascherano admitió sentir una gran frustración tras la eliminación en los cuartos de final de la Copa América.

«Hay que seguir para adelante porque el equipo está bien, unido, y lo importante es seguir como lo hicimos». Gonzalo Higuaín no ocultó su dolor tras la derrota ante Uruguay, pero pidió mirar al futuro y destacar la fortaleza del grupo.

«Dejamos la vida, que es lo importante, pero estamos tristes por el resultado», admitió el Pipita. «Ya está, no hay que dar tantas vueltas y mirar para adelante. Lo que más duele es que fue figura el arquero de ellos, tapó el penal, pero el equipo se va con la frente en alto», concluyó el delantero.

Por su parte, Javier Zanetti, el más experimentado del plantel, opinó: «Fuimos superiores pero no pudimos convertir el gol que nos diera el pase a las semifinales. Una pena. El equipo hizo todo, creó muchísimas situaciones, aunque lamentablemente no se dió. Se llegó a los penales y Uruguay tuvo mejor suerte». «El arquero de ellos fue figura. Tuvimos las situaciones más claras, pero esto es fútbol y hay que aceptar el resultado», cerró el Pupi.

Javier Mascherano, por su parte, admitió que se van con dolor y tristeza por no poder conseguir el objetivo. «Teníamos la ilusión de ganar la Copa, más jugando en casa, ahora no puedo pensar en nada más. Seguramente más adelante pondremos la cabeza en las eliminatorias, pero ahora tenemos una frustración muy grande y nos vamos realmente mal», explicó.

Fuente: El Argentino

«Con Román nunca estuvimos peleados»

El entrenador Julio César Falcioni aseguró ayer que «nunca» estuvo peleado con Juan Román Riquelme mientras que volvió a insistir para que se reanuden las negociaciones por el delantero Santiago Silva para la próxima temporada.

«Con Román nunca estuvimos peleados. Hablamos muy seguido, siempre tuvimos una buena comunicación. Es igual que siempre», señaló el técnico del elenco de la Ribera, quien luego dio un dato respecto al equipo titular que jugará el Torneo Apertura.

«Somoza va a ser el 5, y voy a jugar con un enganche y dos puntas, por eso quise que se quedara Gracián, porque en el campeonato anterior, cuando nos faltaba Román teníamos que cambiar el esquema», expresó.

PIDE POR SILVA

En tanto, a pesar de que ya incorporó a cuatro jugadores, su debilidad es Santiago Silva a quien ya dirigió en Banfield y lo conoce bien, por eso lo quiere en su equipo, aunque del lado de Vélez le hayan bajado el pulgar y el protagonista también lo haya hecho.

«Yo nunca descarto nada. Como estamos en el equipo más importante del país, todos los jugadores quieren estar en Boca, así como todos los técnicos quieren dirigir acá. No manejo la economía ni la tesorería del club. Pero a mi me gustaría tenerlo», reveló.

En ese sentido en diálogo con radio FM Concepto agregó: «Silva puede jugar junto a (Lucas) Viatri. ¿Te imaginás la cara de los centrales rivales si los tienen enfrente?».

«Me encontré con él en el aeropuerto cuando nos íbamos de vacaciones. Es de los jugadores que uno quiere tener en sus equipos. No manejo la economía ni la tesorería del club. Pero a mi me gustaría tenerlo», aseveró.

Más tarde, Falcioni habló de Hilario Navarro: «Yo no bajé a Hilario. Los dirigentes me preguntaron si me gustaba y lo les dije que sí. Esa fue mi única participación, después yo me fui de vacaciones y se armó toda esa novela».

Fuente: El Día

Batista: «Esto no es un fracaso»

Sergio Batista, el técnico de la Selección Argentina, encaró los micrófonos en la conferencia de prensa sabiendo que la pregunta era inminente. Y el DT ya tenía la respuesta estudiada: «No, fracaso yo no lo llamo. Nosotros hicimos lo imposible para ganar esta Copa. Hay que seguir trabajando, conociendo a los jugadores, para llegar bien a lo más importante que es el Mundial», explicó Checho.

Y argumentó: «Los dos primeros partidos no se jugaron de la manera que nosotros pretendíamos. Hoy se jugó bastante bien, en el primer tiempo jugamos como nosotros pretendíamos. El segundo fue un poco más duro. Pero bueno, nos falta trabajo y tiempo para que se plasme todo lo que queremos en el campo».

«Yo creo que jugamos bien contra Costa Rica. En los dos primeros partidos no encontramos el nivel que nosotros queríamos. Pero ante Costa Rica y hoy se alcanzó por momentos el nivel que nosotros queremos», agregó Checho.

Con respecto al partido de Lionel Messi, Batista comentó: «Nos quedamos un poquito en el segundo tiempo. Lionel jugó 30 minutos excepcionales en el primer tiempo. Y en el segundo bajamos la intensidad. Tuvimos la mala suerte que nos echan a Mascherano justo», analizó el entrenador.

«Nos costó, trabajar se trabajó. El convencimiento de jugar de una manera está. Pero después entramos un poquito en la inseguridad nuestra y nos empezamos a desordenar. Uno trató de tener ese nivel, después las cosas no salieron como queríamos», amplió el concepto y concluyó el DT.

Fuente: lt10digital.com.ar

Messi: «Vengo a la Selección porque la siento y quiero jugar siempre acá»

El mejor jugador del mundo se refirió a los dichos de Julio Grondona, quien dijo que una posible solución para que no lo critiquen es que no venga a jugar más a la Argentina. «La Pulga» habló del juego del equipo y sentenció: «El sueño nuestro sigue siendo ser campeones»

Lionel Messi habló en conferencia de prensa y se refirió a varios puntos. Desde las críticas que recibió él y el resto del equipo, hasta las declaraciones de Julio Grondona. Además, el rosarino ratificó que el gran sueño del plantel sigue siendo salir campeones de la Copa América, aunque para eso admitió que habrá que ir «paso por paso».

Messi y los medios:
“Lo que digan los medios nunca me va a preocupar. El cariño de la gente en Córdoba fue muy lindo. A nadie le gusta que nos silben o nos puteen. Las cosas, si no se dan, no es porque no queremos”.

El juego de la Selección en la Copa América y las críticas:
“Todos jugamos mal. A ninguno nos salieron las cosas. En el club también hago autocrítica cuando juego mal. Hay que reponerse a eso y esperar al próximo partido. Ojalá contra Uruguay sigamos el mismo camino que arrancamos contra Costa Rica”.

Las palabras de Grondona:
“No es la primera vez que me pasa esto con los medios de Argentina. Eso no me hace cambiar. Vengo a la Selección porque lo siento y quiero jugar siempre y siempre intento dar lo mejor. Las críticas de las gente nos molestan, pero somos conscientes de cómo hicimos las cosas”.

La comparación con el Barcelona:
“El Barcelona es un equipo que hace mucho viene trabajando junto. Nosotros tratamos de parecernos y tenemos cosas parecidas; como querer tener la pelota y llevar el ritmo del partido, pero no se puede comparar.”

Neymar, Alexis Sánchez y el fútbol europeo:

Neymar «es un grandísimo jugador, lo demostró en la Copa Libertadores y en estos primeros partidos», destacó y agregó: «Sería lindo para él si le toca ir para Europa. Para España también porque haría la liga más fuerte todavía». Sobre Alexis Sánchez, dijo que es también «otro gran jugador», aunque evitó extenderse al no tener confirmada su incorporación al Barcelona.

Forlán, Uruguay y el partido que se viene:
“Forlán es un gran jugador. La mayoría de los que estamos acá sabemos que no le podemos dar espacios porque gira y enseguida le pega al arco. Se complementa muy bien con Luis Suárez. Es una selección muy fuerte”.

La ilusión de ganar la Copa América:
“Hay que ir partido a partido, pero soñamos y seguimos soñando con ganar la Copa. Argentina necesita de un título, hace mucho que no se consigue. En la última competencia estuvimos muy cerquita de poder conseguirlo”.

El bajo nivel de los equipos “favoritos”:
“Se está viendo en los partidos que a todas las selecciones que a priori aparecen como favoritas se les complica. Paraguay aún no ganó, Brasil recién ganó el último, nosotros también. Chile fue de lo mejor”.

La relación con sus compañeros y Carlos Tevez:
“El cariño que me dieron en todo momento fue espectacular. El grupo es muy bueno y estamos más unidos que nunca. Carlitos está como siempre. Sabemos que somos un grupo, que a veces nos toca jugar, otras salir. El objetivo de todos es el mismo: salir campeones. No hay ningún problema”.

Fuente: Infobae

Como en el ’86…

Al igual que en el Mundial de México, Argentina y Uruguay jugarán con camisetas alternativas: la Selección va de azul y los charrúas de blanco. Aquella vez, Maradona y compañía ganaron 1-0 y no pararon hasta ser campeones. ¿Se repetirá?

El celeste y blanco de la camiseta titular argentina y el celeste de la uruguaya genera confusiones y no queda otra que cambiar. Y no sólo uno, sino a los dos. Porque, en reunión de Comisiones Técnicas, se resolvió que la Selección juegue con la pilcha azul y Uruguay use la blanca, al igual que en el Mundial de México 1986, donde Argentina ganó 1-0 con gol de Pasculli y tomó el envión necesario para quedarse con la copa. ¿Se repetirá?

El clásico rioplatense, que arranca a las 19.15 y se juega en el estadio de Colón de Santa Fe, tiene mucho en juego. Nada más y nada menos que un lugar entre los cuatro mejores de la Copa América. Por eso, no hay nada librado al azar y todo está metódicamente organizado. En la previa se definió el tema de colores y pilcha a utilizar. La reunión, que se llevó a cabo en el hotel Mayorazgo de Paraná, Entre Ríos, resolvió que ambos utilicen los juegos alternativos. Argentina irá de camiseta azul, pantalón y medias blancas; será el debut para dicha pilcha. Uruguay saldrá de camiseta blanca, short y medias negras.

No será la primera vez que argentinos y charrúas se vean las caras con dichos atuendos. Como se nombró, en México 1986 fue así y es uno de los más recordados. Otro es el clásico por Copa América, en 1987 y en el Monumental, donde Uruguay ganó 1-0 (gol de Alzamendi) por las semifinales y fue campeón ante Chile. Y hay más. En la Copa de Brasil 1989, ambos jugaron como saldrán hoy: Argentina de azul, blanco y blanco; Uruguay de blanco, negro y negro. En ese torneo jugaron dos veces, con un triunfo para cada lado. ¿Ahora a quién le servirá?

Fuente: Olé

Tenis: Argentina pierde ante Japón por 2 a 0 en Japón

El equipo de Copa Federación de Argentina pierde ante Japón, por 2 a 0, tras la primera jornada del match por el ascenso al Grupo Mundial II, luego de que María Irigoyen y Mailén Arnoux fueron superadas hoy por Misaki Doi y Ayumi Morita, respectivamente, en la ciudad japonesa de Kobe.

En el primer punto celebrado en el Bourbon Beans Dome de Kobe, Doi, de 20 años y 107 en el escalafón de la WTA, superó a Irigoyen, 24 años y 287, por 6-0 y 6-0.

A segundo término, Morita, 21 años y 47, le ganó a Arnoux, 22 años y 322, por 6-2 y 6-3, estableciendo el 2-0, informó el sitio oficial de la Fed Cup, especie de Copa Davis femenina que se juega desde 1963 y que fue ganada por Estados Unidos en 17 ocasiones.

Mañana se jugarán los restantes puntos, desde la 1 de Argentina, con los partidos Morita-Irigoyen y Arnoux-Doi.

La eliminatoria se debió jugar en abril pasado y se pospuso debido al devastador terremoto y posterior tsunami que sufrió Japón.

Argentina afronta el match sin su máxima figura, la tigrense Gisela Dulko, 51 del ranking de singles y cuarta del mundo en dobles, quien se recupera de una lesión y se casará en los próximos días con el futbolista Fernando Gago, ex Boca y actual Real Madrid.

En caso de perder, el equipo que tiene como capitana a la marplatense Bettina Fulco volverá a jugar en la zona continental en febrero de 2012.

Fuente: Telam

En Barcelona sueñan con la dupla Messi-Agüero

El diario Mundo Deportivo le preguntó a sus lectores si querrían tener al «Kun» en el equipo de «Lio». Participaron más de 14 mil personas y el 88% aprobó la posibilidad.

Agüero y Messi se entienden en la cancha y, en Barcelona, los hinchas ya sueñan con tener a la dupla argentina en el equipo de Guardiola.

Es por eso que, el diario Mundo Deportivo le hizo una pregunta a sus lectores: “¿Ficharías a Sergio Agüero para el Barcelona?

De la encuesta participaron más de 14 mil personas de las cuales, un 88% afirmó su deseo de que “el Kun” juegue junto a “Lio”. En tanto, sólo un 12% de los votantes desaprobaron la posibilidad. ¿Te imaginás la dupla con la azulgrana?

Fuente: Mundo D

El escandaloso desenlace de la reunión de comisión directiva en River

Uno de los socios presentes filmó las últimas palabras de Daniel Passarella, quien se retiró insultado del lugar donde el oficialismo se juntó con la oposición. Todo explotó cuando el presidente de la institución se refirió al descenso del equipo. Habló la oposición

En medio de las llegadas de refuerzos, el clima dirigencial en River se calienta cada vez más. En la reunión de comisión directiva llevada a cabo el pasado jueves, la situación explotó cuando Daniel Passarella tomó la palabra. Un grupo, de los casi 200 socios presentes en la sala, insultó al mandatario y pidió la renuncia del oficialismo. Todo terminó con “El Kaiser” abandonando la reunión, para la bronca de aquellos hinchas y del bloque opositor, que también pidió la dimisión de los actuales dirigentes. Tras la aparición de un primer video, ahora salió el segundo, que capta las imágenes más calientes de la sesión.

“He estado pensando mucho y cuando abro los ojos me parece todo una pesadilla. Analicé todo este tiempo que pasó, cosas increíbles, y no quiero volver a echarle la culpa a nadie ni quiero volver la página para atrás. No quiero, no quiero. Si fue la gestión anterior, si fue el técnico, si fueron los jugadores…”, dijo Daniel Passarella en una de sus últimas frases.

Cuando comenzaron los murmullos, el presidente de River intentó volver a dominar la situación y explicó: “Yo voy a quedar en la historia de River por ser el presidente de que se fue a la B”. Luego de esas palabras, la situación comentó a calentarse y algunos de los socios presentes comenzaron a insultar y a pedir la renuncia de los dirigentes. En ese instante, Passarella le puso punto final a la reunión y dejó la misma por una puerta lateral, rodeado de custodios.

La palabra opositora:
El vocal por la minoría, Matías Patanian, habló en Radio 10 y sostuvo: «En esa parte final la gente estaba como loca. En reiteradas oportunidades dije lo que sentía de esta gestión. Nunca vi un Passarella tan autocrítico. En esta reunión nos dijimos muchas cosas, fue muy larga…Hubo muchas broncas acumuladas. Esa locución del presidente fue muy cruda y, teniendo en cuenta como es, fue muy autocrítica».

Patanian, de todas formas, dijo que se «subestimó» la situación futbolística de River: «Acá se habló con el diario del viernes. Queríamos alertar. Nuestro único ámbito de diálogo era por comisión directiva. Hasta que River no decidad su cuestión deportiva no queríamos hablar con la prensa. Se subestimó el momento. Como por ejemplo cuando se trajo a Fabián Bordagaray como único refuerzo».

Para finalizar, Patanian también culpó a Juan José López por el descenso de River: «No fue adrede, pero se subestimó terriblemente lo futbolístico. Caímos seis meses tarde. Todo lo que se generó ahora era seis meses atrás. Y eso lo dijimos en la primera reunión que tuvimos. Además de decirles que no bajen el mensaje de hacer sólo 30 puntos. Y en eso lo meto al técnico, con su mensaje perdedor permanente».

Fuente: Infobae

Pavone jugará en Blackburn Rovers

El delantero argentino Mariano Pavone, quien estuvo la última temporada en River Plate, se convirtió en nuevo jugador de Blackburn Rovers, de la Premier League inglesa, según informó el gerente de la entidad británica Steve Kean.

Pavone, de 29 años y que descendió recientemente con River a la Primera B Nacional, firmó un contrato de tres años, señaló el diario inglés Daily Mirror.

El delantero, que tenía el pase en su poder, se inició en Estudiantes de La Plata, jugó en Real Betis , de España, y River y ahora se sumará a Blackburn, en cuyo plantel está su compatriota Mauro Formica , ex Newell+s.

El representante británico de Pavone, Barry McIntosh, también confirmó el acuerdo: «Mariano está feliz de tener su oportunidad en Inglaterra. Había hablado con varios clubes pero se mostró particularmente impresionado en la charla con Kean, quien le explicó los ambiciosos planes de la institución».

Pavone tiene pasaporte de la Unión Europea por lo que no necesita un permiso de trabajo y estará disponible para el certamen que jugará Blackburn en Hong Kong junto a Aston Villa y Chelsea, también de Inglaterra.

Fuente: Mundo D

“Llegar a Boca es lo máximo a lo que uno puede aspirar”

Llegó a donde siempre quiso y lo disfruta, aún cuando no tiene con quién compartir su alegría. Mientras sus nuevos compañeros sudan la gota gorda en Curitiba, él ya da sus primeros pasos en ese universo exorbitante al que deberá adaptarse cuanto antes. Por eso ayer pasó por Casa Amarilla, conoció las instalaciones de su nueva casa, paseó por los pasillos y empezó a respirar el aire de la Ribera. “Llegar a Boca es lo máximo a lo que uno puede aspirar. Cualquier jugador en Argentina y parte de Sudamérica pelea por estar en este lugar. Estoy muy feliz, costó mucho porque las negociaciones fueron difíciles. Después de tanto esfuerzo de los dirigentes para poder traerme, espero aprovechar la oportunidad”, se ilusionó Agustín Orión en declaraciones realizadas en La Red.

El ex Estudiantes y San Lorenzo no perderá tiempo: hoy comenzará a entrenarse y el lunes se juntará con el resto del plantel, en el que tiene un par de rostros familiares: Riquelme y Rivero: “A Román lo conozco de la Selección y a Diego, de San Lorenzo. Los dos me comentaron lo que era el club y eso me entusiasmó”. Si bien asoma como el elegido por el técnico para cuidar uno de los arcos más grandes del país, sabe que no tiene asegurado su lugar entre los once que arrancarán el Apertura y no se preocupa por eso: “No tengo problema si tengo que pelear el puesto”.

Fuente: La Razón

Grondona adelantó que el interior recibiría las Eliminatorias

El presidente de la AFA aseguró que los estadios de La Plata y Córdoba serían incorporados al calendario de la competencia sudamericana que otorgará las plazas para el próximo Mundial de Brasil en el 2014.

El presidente de la AFA, Julio Grondona aseguró que el interior del país recibirá las Eliminatorias y adelantó que los estadios de La Plata y Córdoba serían incorporados al calendario de la competencia sudamericana que otorgará las plazas para el próximo Mundial de Brasil en el 2014. Estos dos escenarios se le sumarían al Monumental, aunque no se descarta que haya otros más.

«Qué excusa tenés para no poder ir, antes tenías la excusa de que no había, pero ya excusas no hay. Tengo que dejar previsto ahora en el sorteo que si me preguntan en qué canchas son las eliminatorias, yo les tengo que decir que Argentina puede tener cambios», explicó Grondona.

«Tené la seguridad de que solo en Buenos Aires no», manifestó el presidente de la AFA en declaraciones a Radio Cooperativa. Durante su discurso criticó a la Capital Federal: «tiene que aprender a ver espectáculos futbolísticos, y si no aprenden a verlos, espectáculos internacionales van a ver muy pocos. Hay muchos desmanes y hechos en los que perjudicamos al país».

Para finalizar, redondeó: «Primero lo que hay que tener es educación y respeto a los demás, y eso es una cosa que acá se perdió. Tendríamos que salir todos en Buenos Aires con una camiseta blanca a la calle que diga respeto, porque es lo que nos falta».

Merece ser recordado que en las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica, Diego Maradona decidió jugar contra Brasil en el “Gigante de Arroyito” en la ciudad de Rosario.

Fuente: Mdzol

Funes Mori no estará en Colombia

El director técnico Walter Perazzo dio a conocer los nombres de los 21 futbolistas que integrarán la lista de buena fe que intervendrán en la Copa Mundial juvenil de Colombia, evento deportivo que se desarrollará desde el 29 de este mes hasta el 20 de agosto.

El delantero de River, el mendocino Rogelio Funes Mori, que estuvo presente en toda la etapa previa de clasificación de cara al Mundial, se perderá la competición ya que está lesionado.
Además, en la lista no habrá ningún jugador de Boca ni de Racing.

Perazzo pidió para su gestión la misma continuidad que tuvo la gestión de Pekerman y Tocalli. “El proceso anterior fue exitoso, tuvo continuidad y además contó con la suerte de jugar en Qatar en 1995 y salir campeón; yo quiero lo mismo”, aseveró el entrenador.

Los jugadores que conformarán el plantel son: Esteban Andrada (Lanús); Matías Laba (Argentinos Jrs.); Rodrigo Rey, Germán Pezzella, Leandro González Pírez, Roberto Pereyra y Ezequiel Cirigliano (River); Eric Lamela (Roma AS-Italia); Damián Martínez (Arsenal-Inglaterra); Carlos Luque (Colón); Nicolás Tagliafico y Facundo Ferreyra (Banfield), Lucas Villafáñez, Leonel Galeano y Lucas Kruspzky (Independiente); Adrián Martínez (San Lorenzo); Agustín Vuletich (Vélez Sársfield); Hugo Martín Nervo (Arsenal F.C.); Juan Iturbe (F.C. Porto- Portugal); Alan Ruiz (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Rodrigo Battaglia (Huracán).

Fuente: Los Andes

Para Menezes será un duelo muy táctico

El DT del seleccionado de fútbol de Brasil, Mano Menezes, aseguró que el partido contra Paraguay “será un choque muy táctico”, a la vez que le confirmó la titularidad al lateral derecho Maicon.

“Tengo muy claro que ante Paraguay será un choque eminentemente táctico. Desde ahora ya no hay recuperación posible, una derrota es el pasaje a casa”, explicó Menezes en el Sofitel de Los Cardales.

“La presión es mayor y se dice que los equipos con mayor tradición son los que mejor sobreviven porque ya tienen la experiencia -agregó-, pero eso habrá que comprobarlo en el campo”.

Menezes, además, adelantó que Maicon seguirá como titular en el sector derecho de la defensa: “Estoy conforme con el trabajo que hizo ante Ecuador”, apuntó el entrenador.
La decisión implica que Dani Alves, el talentoso lateral del Barcelona de España, volverá a estar en el banco de suplentes. Aunque no lo confirmó, es probable que Menezes disponga, justamente, la misma formación que le ganó a Ecuador. Los 11 serían: Julio César; Maicon, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Ramires; Neymar, Ganso, Robinho; y Pato.
“Lo que viene ahora no es una competición nueva: es la segunda parte del mismo torneo. Del mismo modo que ante Paraguay, el de Ecuador también era un partido decisivo. Si perdíamos quedábamos eliminados”, amplió Menezes respecto del futuro del certamen.

“Paraguay será un rival muy duro en nuestra idea de llegar a las semifinales, que es el próximo objetivo que nos planteamos”, dijo. Aunque el partido contra Ecuador evidenció una notable mejoría de Brasil, sobre todo en el aspecto ofensivo, el entrenador aseguró que, en ese sentido, hasta aquí el que mejor funcionamiento viene exhibiendo es el seleccionado de Chile.

“Chile no fue el equipo que hizo más goles, pero sí el que más situaciones de gol creó. Y la creación sigue siendo el mejor camino para hacer goles”, puntualizó Menezes.

“Por eso Brasil, en el partido ante Ecuador, no hizo la mejor demostración ofensiva del torneo. Eso le corresponde a Chile. Ellos fueron mejores”, aseguró.

El entrenador, eso sí y finalmente, manifestó su preocupación por los cuatro goles recibidos por Brasil en dos encuentros (dos ante Paraguay, dos ante Ecuador). “Tal vez los goles hayan sido más accidentes que problemas en el juego defensivo. Los jugadores estaban en el lugar donde tenían que estar. A partir de ahora, lo importante es no volver a errar y tener la máxima concentración”, cerró.

Brasil volvió a Los Cardales, procedente de Córdoba, y hoy volverá a entrenarse de cara al partido ante Paraguay, el domingo a partir de las 16 en el estadio Ciudad de La Plata.

Fuente: Los Andes

Arranca el Rally Argentino en Misiones

La lluvia puede complicar una carrera con pisos cambiantes. Hoy se realizará la prueba técnica y la partida simbólica.

La ciudad de Apóstoles, Misiones, con una población estable de 40 mil personas y con un clima húmedo, más de 25 grados de temperatura y la posibilidad latente de lluvia a cada minuto combinado con la salida del sol, plantea una carrera muy particular para el Rally de la Yerba Mate, quinta fecha del certamen argentino y compartida con la tercera de Codasur y la cuarta del regional misionero.

Un total de 40 tripulaciones nacionales marcarán el retorno de la categoría a suelo misionero después de 11 años de ausencia. Ayer fue el momento de la recorrida por los sectores y las primeras sorpresas. Hubo pilotos que transitaron tramos por la mañana que estaban muy embarrados y con agua y otros que al pasarlos por la tarde ya los encontraron más secos y con menos agua sobre el camino.

Asimismo, los pisos plantean la duda sobre cómo transitarlos, ya que en algunos casos los autos patinan y pierden potencia y otros se afirman al piso y van mejor agarrados, todo ello en un mismo tramo y separados por escasos metros. En virtud de ello, todos miran al cielo y esperan que la lluvia no tenga el mismo gran protagonismo que la fecha inaugural en San Antonio de Areco, donde sólo se corrió una mímica parte de carrera.

Villagra buscará la punta
El múltiple campeón argentino Federico Villagra (Ford Fiesta MR) tendrá en Misiones la gran posibilidad de tomar la punta del campeonato ya que el actual líder, Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi), no estará presente. Y si “el Coyote” suma entre los de adelante estará al frente del certamen.

Tampoco estarán Claudio Menzi y Christian Confetti y los Fiat Punto oficiales estarán en manos de los cordobeses Ivo Martin y Diego Pereyra, que debutarán en busca de sumar kilómetros y experiencia con los autos Maxi Rally.

Asimismo, para los 40 pilotos de Codasur será la gran posibilidad de medirse en un terreno común y con autos similares. Para el Rally Sudamericano será la penúltima de las cuatro fechas previstas este año, quedando solamente la fecha de Punta del Este, en Uruguay, para dirimir los campeonatos. Todo indica que será una carrera interesante y donde la lluvia y los caminos serán clave para el desarrollo.

Fuente: La Voz

Pezzotta reconoció a los Borrachos

Sergio Pezzotta, el árbitro que dirigió el último partido de River antes de descender a la B Nacional, identificó ayer en la Fiscalía de Saavedra a un grupo de barras como las personas que lo amenazaron en el entretiempo del encuentro frente a Belgrano y reveló que un empleado de seguridad de River le advirtió que lo iban a apretar… Pezzotta reconoció a los individuos que aparecen en el video como los mismo que accedieron al vestuario y le exigieron que favoreciera a River en el segundo tiempo que estaba a punto de jugarse…

El fiscal de Saavedra, José María Campagnoli, amplió la acusación al subcomisario de la seccional 51 de la Policía Federal Rubén Aguilar por las amenazas. El policía fue quien, ante los dichos de Pezzota, dio intervención al fiscal Augusto Troncoso argumentando que él tenía un expediente previo por amenazas a los futbolistas de Belgrano y sobre un supuesto intento de incendio en el Monumental.

Guillermo Marconi, secretario general del gremio de árbitros (SADRA), estuvo presente en la declaración testimonial de Pezzotta y en las de los líneas Javier Uziga, Francisco Noguera y Mauro Vigliano, cuarto árbitro.

Marconi confirmó que Pezzotta reconoció a los hombres que lo agredieron: eran los que aparecían en el video de seguridad y detalló que el árbitro habló de “una persona que le anticipa que lo iban a amenazar”. Según precisó, lo identificó como “un tal Rodrigo, personal que habitualmente está en el club”.

Continuará…

Fuente: La Razón

¡Atención en el medio!

Sergio Batista confirmó que repetirá la formación que derrotó a Costa Rica. Resueltos los nombres, Checho dispuso de una práctica destinada a mejorar una de las falencias que viene mostrando la Selección: la recuperación de la pelota en la mitad de la cancha.

En ese sentido, hubo indicaciones específicas para ayudar a Mascherano y Gago a contrarrestar la subida por las bandas de los laterales y mediocampistas uruguayos.

Hoy habrá un entrenamiento a puertas cerradas, que estará enfocado en las acciones con pelota detenida.Posteriormente, el plantel emprenderá el viaje a Santa Fe. La última vez hubo insultos y silbidos…

Fuente: La Razón

Messi: «Vengo a la Selección por que la quiero y quiero jugar siempre»

El crack rosarino dijo que nada lo hará alejarse del conjunto nacional. Aclaró que no le preocupa lo que digan los medios. Y sostuvo que es un error comparar a la Selección con Barcelona.

Antes del torneo, Lionel Messi aclaró que no iba a conceder entrevistas exclusivas porque quería estar bien concentrado en el objetivo. Pero le llegó el turno en el sistema de conferencia de prensa que adoptó la Selección y se mostró indiferente ante las críticas del periodismo, al tiempo que aseguró que “Vengo a la selección por la quiero y quiero jugar siempre”.

“No es la primera vez que me pasa esto con medios de Argentina. Pero eso no me hace cambiar la opinión de seguir viniendo”, manifestó Messi ante la pregunta sobre los duros cuestionamientos recibidos tras el partido frente a Colombia en Santa Fe.

“Lo que digan los medios nunca me preocupó ni me va a preocupar. A nadie le gusta que lo silben ni los puteen. Somos los primeros en que queremos hacer las cosas bien, pero por circunstancias no se dan”, agregó.

La Selección vuelve a Santa Fe, donde recibió una reprobación por la actuación en el segundo partido de la fase de grupos. “Lio” se mostró optimista de cara a la recomposición de la relación con el público “porque la gente sabe que ahora empieza otra Copa y seguramente va a estar con nosotros”.

La Pulga admitió que “la autocrítica se hizo en grupo porque todos jugamos mal. No es la primera vez que juego mal, en el club también a veces lo hago. Trato de sobreponerme a eso y tener revancha en el próximo partido”.

También consideró “un error comparar la Selección con el Barcelona. Es un equipo que hace mucho trabaja juntos. Nosotros intentamos parecernos, de tener la pelota, de mantener el ritmo del partido. Pero no se puede comparar en lo grupal ni en lo individual”.

A la hora de analizar al próximo rival, el as de espada de Sergio Batista elogió la potencia de los delanteros uruguayos. “Sabemos que será un partido muy difícil y no se puede perder porque te quedás afuera”.

Por último, reconoció que se sintió muy cómodo con Higuaín y Agüero como compañeros de ataque. “Son jugadores con mucha movilidad y que generan espacios”. Será por eso que el Checho no hará modificaciones para la “final anticipada”, como calificó Messi, que se disputará el sábado a las 19.15.

Fuente: La Capital

El argentino Del Bonis alcanzó su primera semifinal de un ATP

El argentino Federico del Bonis, 240º en el escalafón mundial de la ATP, avanzó a las semifinales del torneo de tenis de Stuttgart, al vencer al eslovaco Pavol Cervenak, por 6-1 y 6-2.

El argentino llegó al cuadro principal desde la clasificación y está teniendo su mejor actuación.

Del Bonis, nacido en la ciudad de Azul, sólo ganó dos torneos Challengers, ambos en Italia (Manerbio 2009 y Roma 2010) y llegó a Stuttgart tras perder en las rondas iniciales de dos torneos de esa categoría, y no pudo atravesar la clasificación en siete ATP.

El argentino, zurdo y de 20 años, perdió en los Challengers de Scheveningen (Holanda) y Marburg (Alemania), y cayó en las clasificaciones para Montecarlo, Barcelona, Munich, Madrid, Roma, Roland Garros y Wimbledon.

La última vez que Del Bonis jugó un cuadro principal de un ATP fue en Buenos Aires, en febrero último, cuando perdió en la ronda inicial con el correntino Leonardo Mayer por 7-6 (7/1) y 7-5.

Respecto del torneo de Stuttgart, en esta edición repartirá premios por 450 mil euros y en su historia se coronaron campeones cinco tenistas argentinos.

Martín Jaite se impuso en 1986 y 1989; Franco Squillari en 2000; Guillermo Coria en 2003; Guillermo Cañas en 2004; y Juan Martín Del Potro en 2008.

Fuente: Télam

“No me olvidaré de usted mientras viva”

Así le agradeció Enzo Ferrari a José Froilán González el triunfo en el GP británico de 1951. Esta es tu carrera, ganala vos”, le dijo Alberto Ascari. José Froilán González, de 28 años, no entendía qué pasaba. Pepe era el cuarto piloto de Ferrari y sabía de antemano que ante el primer inconveniente que sufriera el italiano debería dejarle su auto, tal como se lo había aclarado Enzo Ferrari cuando firmó su contrato de 150 mil liras. Sin embargo, la estrella de la Scuderia, quien peleaba el título con Fangio, le pidió que siguiera. Era apenas el segundo GP del arrecifeño en la Rossa, tras su debut como invitado en Francia, donde había llegado a liderar hasta que debió cederle su 375 justamente a Ascari.

Con la anuencia de su compañero, Pepe continuó con la Ferrari número 12 hasta el final del GP de Gran Bretaña en Silverstone. Utilizó todos los datos que le había dado su amigo Fangio tres días antes cuando juntos giraron en el trazado con un Alfa Romeo de calle. “Cuidado con el bache en la recta del hangar”; “En Abbey se puede superar a otro auto”… El Chueco, corredor oficial de Alfa Romeo, fue de gran ayuda para Pepe en aquella carrera. Y hasta se le acercó antes de largar (Pepe tenía la pole) y le dijo: “Si no pasa nada raro, ganás”. Los nervios de Froilán fueron tan grandes que debió salir de la grilla velozmente para ir al baño. En el apuro no se dio cuenta de que en la puerta decía “Ladies”… “Las inglesas deben haber pensado que la señora que estaba allí sentada no era muy pudorosa. No se imaginan las caras que pusieron cuando me vieron salir, jaja”, contaría.

González aprovechó las bondades del motor V12 aspirado de la 375, que consumía menos combustible que el de ocho cilindros en línea con turbo de las Alfettas, para detenerse después que Fangio en boxes y redondear su primera victoria en la Máxima, el estreno triunfal de Ferrari en la Fórmula 1.

De vuelta a Maranello, Froilán fue recibido con el repiqueteo del campanario de la parroquia de San Biaggio, que suenan cada vez que la Rossa logra un triunfo. “Llegué el miércoles siguiente a la victoria. Cuando entré en el despacho del Viejo ya tenía la foto de mi victoria en Silverstone y estaba loco de contento, me pidió que la autografiara y me regaló un reloj de oro con el Cavallino Rampante en el cuadrante y grabado en la caja”.

El Viejo lo esperaba con un nuevo contrato, que Froilán firmó sin leer. “Usted ganará seis millones de liras al año y no tendrá que cederle el auto a nadie. Gracias señor González, no me olvidaré de usted mientras viva”, lo mimó don Enzo (falleció el 14 de agosto de 1988). “De ninguna manera, soy yo quien debe darle las gracias. Ferrari será un gran equipo y se escribirán libros enteros contando su historia, enumerando triunfos y más triunfos. Yo sólo seré Pepe González, el piloto argentino que ocupará la primera línea de esa lista”, contestó Froilán. Hoy se cumplen 60 años de aquella épica victoria de la Rossa con Pepe. Y el arrecifeño no se equivocó con lo que vendría después.

Fuente: Olé

Brasil mostró su jerarquía con una goleada que lo dejó primero en el grupo B

El equipo de Menezes calmó las críticas goleando a Ecuador. Ganó su grupo y ahora enfrentará a Paraguay. «Las cosas salieron mejor que en los partidos anteriores. No me molestan las críticas, pero necesitaba tener una actuación como esta», dijo Neymar.

Brasil sacó el pasaporte a la siguiente fase y dejó las dudas que traía sobre el hombro al superar con contundencia a Ecuador por 4 a 2. La goleada le permitió al equipo de Mano Menezes ahuyentar por un momento las duras críticas que perseguían al equipo y terminar liderando el grupo B, que lo llevará a enfrentar el sábado a Paraguay. La verdeamarelha se sobrepuso a los sobresaltos que le generó en un momento el tricolor y terminó por abrochar una goleada que le permitirá tener algo de paz y tranquilidad.

Brasil se plantó con sus figuras y buscó hacer valer su jerarquía. Ecuador debía borrar toda su vergüenza futbolística mostrada en la Copa que la llevaron a ser duramente castigada por la prensa de su país. Y con más empuje que ideas el equipo de Reinaldo Rueda —quedó al borde de ser eyectado de su cargo— le dio pelea a los brasileños, que no podían romper la muralla defensiva.

Todo transitaba por una mediocridad llamativa cuando apareció Pato para tocar de cabeza al gol y bañar en tranquilidad a la verdeamarelha. Fue un golpe letal para los ecuatorianos, que recuperaron la confianza gracias a Julio César que le regaló, en un error garrafal, el empate a Felipe Caicedo.

Claro que enfrente estaba Brasil, que siempre se levanta y anda. Como tantas otras veces lo hizo. Por algo es pentacampeón. Y con esa chapa enseguida contestó en el inicio del complemento con la aparición de Neymar —una de las figuras que se estaba esperando en este torneo— que sacudió la red por primera vez en la Copa. El gol del empate transitorio de Caicedo impulsó al público a alentar y esperar un batacazo que nunca llegó. Porque Pato y Neymar se encargaron de abrochar una goleada energizante y darle el toque de nocaut a las tibias apariciones del “tri”.

Apareció Brasil y ratificó su candidatura en las elecciones por el mejor de América. Ahora lo espera otra vez Paraguay. Hace cuatro, en el Mario Alberto Kempes, fue 2 a 2. Ahora será a matar o morir.

Neymar entregó su mejor versión. Neymar es de esos jugadores que cuando se despierta hace estragos. En los primeros dos encuentros había mostrado un flojo rendimiento, lo que valió duras críticas de la
prensa brasileña. Ni más ni menos que lo que ocurrió con Lionel Messi en Argentina. Y así como el astro de Barcelona apareció en todo su esplendor frente a Costa Rica, el delantero de Santos hizo lo suyo anoche contra Ecuador. Porque no sólo anotó dos goles, sino que fue el encargado de generar el rebote en el segundo tanto personal de Pato. Por eso todos se fueron contentos no sólo por la victoria y la clasificación, sino porque el hoy el jugador estrella del fútbol brasileño se mostró en el nivel que todos quieren verlo.

Eliminatorias en el estadio de Córdoba

El estadio Mario Alberto Kempes será presentado por la AFA en la Fifa para que junto al Monumental y la cancha de La Plata reciba la habilitación para que se disputen partido de las eliminatorias Brasil 2014. El presidente de la Liga Cordobesa, Emeterio Farías, dio casi por hecho que en Córdoba la selección nacional se presentará para disputar alguno de los cotejos de eliminatorias.

«La cancha es la más grande del país, con capacidad para 57 mil personas sentadas. Además, la selección nacional se sintió a gusto en esta ciudad por el comportamiento de los hinchas y el aliento. Fue mejor que en Santa Fe”, disparó el dirigente con mucho entusiasmo.

También anunció que se van a techar las dos cabeceras que faltan de la cancha y se reemplazará la pantalla provisoria por la original que hoy se encuentra varada en la aduana. El ex Estadio Olímpico ubicado en el Paraje Chateau Carreras ahora pasó a ser un estadio de primer nivel. Y los cordobeses, fieles a la defensa de su tierra, hicieron y hacen todo lo posible para que el crecimiento deportivo se note. Una especie de enseñanza.

Fuente: La Capital

En un final eléctrico Venezuela le empató a Paraguay que ganaba por 3 a 1

En los últimos tres minutos de juego Venezuela, la sorpresa de la Copa, logró convertir dos goles, empatar a Paraguay y clasificar sin sobresaltos a la siguiente fase. Al equipo del Tata ya le había pasado esto mismo ante Brasil.

Un final emotivo por todo lo que estaba en juego, pero especialmente por cómo llegó el empate de Venezuela. Es que a tres minutos del final Paraguay lo ganaba cómodo por 3 a 1 y en un abrir y cerrar de ojos Venezuela (ya estaba clasificada) alcanzó el empate. De todas formas el conjunto guaraní también sacó el pasaporte a cuartos de final de la Copa América.

El seleccionado venezolano, que preservó a cuatro de sus figuras, encaró el juego con mucho orden y tranquilidad, sabiendo la obligación de su rival de conseguir un triunfo para no volverse a casa en la primera rueda. Pero Paraguay mostró falencias en la última línea y muchas imprecisiones de mitad de cancha para adelante, y una de esas le costó el gol apenas iniciado el cotejo.

A los 5’ Ortigoza perdió un balón en tres cuartos, la pelota derivó en Rondón, quien con un derechazo a media altura dejó sin chances a Justo Villar.

A los 33’ Paraguay llegó al inmerecido empate a través del defensor Alcaraz, luego de una serie de rebotes en el área y después de un cabezazo de Barrios en el palo izquierdo.

El período final tuvo un arranque equilibrado, con Venezuela retrasado y Paraguay intentando asumir la iniciativa, aunque sin peligro sobre los arcos. A los 18 minutos, cuando poco había pasado y producto de una nueva jugada de pelota parada, Paraguay se colocó adelante en el marcador por intermedio de Barrios. A cinco del final Paraguay pareció definir el encuentro con un cabezazo de Riveros, pero la vinotinto anotó vía Fedor y Perozo.

Un final electrizante al que los paraguayos no le encontraron explicación.

El Tata en la Tribuna. Gerardo Martino tuvo que ver el partido desde la tribuna, ya que el técnico de Paraguay había sido expulsado en el encuentro ante Brasil. Al mando del equipo estuvo Jorge Pautasso.

La cifra: 3 empates logró Paraguay en la misma cantidad de partidos. El equipo del Tata Martino aún no pudo sumar de a tres en lo que va del torneo. Igual está en cuartos de final.

Fuente: La Capital

Mónaco se bajó de Bastad

Agotado y fastidioso, Pico decidió no presentarse a su partido de segunda ronda del abierto sueco ante el esloveno Blaz Kavcic. El tandilense debía salir a la cancha en primer turno, luego de haber protagonizado ayer un extenuante encuentro de tres horas y media ante Berlocq.

El ATP 250 de Bastad se quedó sin representantes argentinos y sin uno de sus campeones. Es que Juan Mónaco decidió no presentarse a su encuentro correspondiente a la segunda ronda ante el esloveno Blaz Kavcic dado el poco tiempo de recuperación que iba a tener tras su victoria ante Carlos Berlocq.

Pico había tenido que batallar durante tres horas y media para superar a su compatriota en el debut de un certamen que le trae grandes recuerdos. Encima, la lluvia había obligado a que el encuentro se pospusiera durante algunas horas y por eso terminó más tarde de lo esperado.

El tandilense debía salir a la cancha en el primer turno, lo que hacía que su tiempo de descanso fuera extremadamente corto en proporción con el desgaste realizado, y por eso, no sin fastidio, decidió bajarse de Bastad y allanarle el paso a Kavcic hacia la tercera ronda. No más Mónaco en Suecia, y no por una derrota, sino por un calendario que lo dejó sin piernas.

Fuente: TyCsports

Se viene el River Cruz

Anoche se avanzó con Godoy Cruz por el pase de Aguirre y se hizo una oferta por Carlos Sánchez.Independiente Rivadavia es el primer club que River deberá visitar en la B Nacional, pero toda la atención de los dirigentes está puesta en otro equipo de esa provincia. Godoy Cruz es el elegido para intentar establecer un acuerdo que permita el intercambio de jugadores.

A partir de un principio de acuerdo en el pase del volante Martín Aguirre, el más sencillo de resolver de los que están sobre la mesa, el vicepresidente Diego Turnes siguió anoche en la AFA la negociación que había empezado la semana pasada con Mario Contreras, el hombre fuerte del Tomba. Y en esa charla, le hizo una propuesta concreta por Carlos Sánchez, el objetivo de Almeyda, en la que se incluyó la cesión de jugadores como parte de pago (se habló de Acevedo, Domingo, Bou y Coronel). De todos modos, las negociaciones no se terminaron ahí porque se mencionó a Nicolás Olmedo como una alternativa, aunque mucho más lejana por cotización y preferencias. Hoy seguirán acercando posiciones y nadie descarta que, si lo de Sánchez no prospera, aparezcan los nombres de Villar o Donda. El River Cruz está en marcha.

Fuente: Olé

Belgrano visitará a All Boys en su retorno a Primera División

«El Pirata» chocará con el «Albo» de Floresta por la primera fecha del Apertura 2011. El campeón, Vélez, jugará con Godoy Cruz en Mendoza y Boca arrancará en Bahía Blanca contra Olimpo.

Belgrano ya tiene su fixture en el nuevo tránsito en la Primera División del fútbol argentino. En la primera fecha visitará a All Boys en Floresta y recibirá a Boca en la 11ª fecha en el estadio Alberto J. Armando.

El campeón argentino Vélez Sársfield hará su presentación en el Torneo Apertura 2011 enfrentando en Mendoza a Godoy Cruz, otro de los animadores del certamen pasado, mientras que Boca será visitante de Olimpo de Bahía Blanca en la primera fecha.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) divulgó ayer el programa de partidos del próximo campeonato de la máxima categoría nacional, que por primera vez en la historia no contará con un superclásico entre Boca y River a causa del descenso del equipo «millonario» a la B Nacional.

En la primera fecha del torneo jugarán también Banfield – Atlético de Rafaela; Arsenal – Colón (Santa Fe); All Boys – Belgrano (Córdoba); Tigre – Racing; Unión (Santa Fe) – Argentinos Juniors; Newell´s Old Boys – Estudiantes; San Lorenzo – Lanús; e Independiente – San Martín (San Juan).

El primer clásico que se jugará en el certamen tendrá como protagonistas a Boca y a San Lorenzo, que medirán fuerzas por la cuarta fecha en La Bombonera, y en la misma jornada se disputará en Liniers el duelo barrial entre Vélez y All Boys, que en el Clausura 2011 ganó en el «Fortín».

Una semana más tarde, por la quinta jornada del campeonato, Boca será visitante de Independiente, en otro encuentro con historia en el fútbol argentino.

Fecha 1:
(7/8)

Olimpo vs. Boca
Godoy Cruz vs. Vélez
Banfield vs . Rafaela
Arsenal vs Colón.
All Boys vs Belgrano
Tigre vs Racing
Unión vs Argentinos
Newell’s vs Estudiantes
San Lorenzo vs Lanús
Independiente vs San Martín

Fecha 2
(17/8)

San Martín SJ vs Tigre
Lanús vs Independiente
Estudiantes vs San Lorenzo
Argentinos vs Newell’s
Boca vs Unión
Belgrano vs Olimpo
Colón vs All Boys
Rafaela vs Arsenal
Vélez vs Banfield
Racing vs Godoy Cruz

Fecha 3
(21/8)

San Martín vs Lanús
Banfield vs Racing
Arsenal vs Vélez
All Boys vs Rafaela
Tigre vs Godoy Cruz
Olimpo vs Colón
Unión vs Belgrano
Newell’s vs Boca
San Lorenzo vs Argentinos
Independiente vs Estudiantes

Fecha 4
(28/8)

Godoy Cruz vs Banfield
Lanús vs Tigre
Estudiantes vs San Martín
Argentinos vs Independiente
Boca vs San Lorenzo
Belgrano vs Newell’s
Colón vs Unión
Rafaela vs Olimpo
Vélez vs All Boys
Racing vs Arsenal

Fecha 5:
(4/9)

San Martín vs Argentinos
Lanús vs Estudiantes
Arsenal vs Godoy Cruz
All Boys vs Racing
Tigre vs Banfield
Olimpo vs Vélez
Unión vs Rafaela
Newell’s vs Colón
San Lorenzo vs Belgrano
Independiente vs Boca

Fecha 6:
(11/9)

Godoy Cruz vs All Boys
Banfield vs Arsenal
Estudiantes vs Tigre
Argentinos vs Lanús
Boca vs San Martín
Belgrano vs Independiente
Colón vs San Lorenzo
Rafaela vs Newell’s
Vélez vs Unión
Racing vs Olimpo

Fecha 7:
(18/9)

San Martín vs Belgrano
Lanús vs Boca
Estudiantes vs Argentinos
All Boys vs Banfield
Tigre vs Arsenal
Olimpo vs Godoy
Unión vs Racing
Newell’s vs Vélez
San Lorenzo vs Rafaela
Independiente vs Colón

Fecha 8:
(21/9)

Godoy Cruz vs Unión
Banfield vs Olimpo
Arsenal vs All Boys
Argentinos vs Tigre
Boca vs Estudiantes
Belgrano vs Lanús
Colón vs San Martín
Rafaela vs Independiente
Vélez vs San Lorenzo
Racing vs Newell’s

Fecha 9:
(25/9)

San Martín vs Rafaela
Lanús vs Colón
Estudiantes vs Belgrano
Argentinos vs Boca
Tigre vs All Boys
Olimpo vs Arsenal
Unión vs Banfield
Newell’s vs Godoy
San Lorenzo vs Racing
Independiente vs Vélez

Fecha 10
(2/10)

Godoy Cruz vs San Lorenzo
Banfield vs Newell’s
Arsenal vs Unión
All Boys vs Olimpo
Boca vs Tigre
Belgrano vs Argentinos
Colón vs Estudiantes
Rafaela vs Lanús
Vélez vs San Martín
Racing vs Independiente

Fecha 11:
(16/10)

San Martín vs Racing
Lanús vs Vélez
Estudiantes vs Rafaela
Argentinos vs Colón
Boca vs Belgrano
Olimpo vs Tigre
Unión vs All Boys
Newell’s vs Arsenal
San Lorenzo vs Banfield
Independiente vs Godoy Cruz

Fecha 12:
(26/10)

Godoy Cruz vs San Martín
Banfield vs Independiente
Arsenal vs San Lorenzo
All Boys vs Newell’s
Tigre vs Belgrano
Olimpo vs Unión
Colón vs Boca
Rafaela vs Argentinos
Vélez vs Estudiantes
Racing vs Lanús

Fecha 13:
(30/10)

San Martín vs Banfield
Lanús vs Godoy Cruz
Estudiantes vs Racing
Argentinos vs Vélez
Boca vs Rafaela
Belgrano vs colón
Unión vs Tigre
Newell’s vs Olimpo
San Lorenzo vs All Boys
Independiente vs Arsenal

Fecha 14
(6/11)

Godoy Cruz vs Estudiantes
Banfield vs Lanús
Arsenal vs San Martín
All Boys vs Independiente
Tigre vs Colón
Olimpo vs San Lorenzo
Unión vs Newell’s
Rafaela vs Belgrano
Vélez vs Boca
Racing vs Argentinos

Fecha 15
(20/11)

San Martín vs ALl Boys
Lanús vs Arsenal
Estudiantes vs Banfield
Argentinos vs Godoy Cruz
Boca vs Racing
Belgrano vs vélez
Colón vs Rafaela
Newell’s vs Tigre
San Lorenzo vs Unión
Independiente vs Olimpo

Fecha 16:
(27/11)

Godoy Cruz vs Boca
Banfield vs Argentinos
Arsenal vs Estudiantes
All Boys vs Lanús
Tigre vs Rafaela
Olimpo vs San Martín
Unión vs Independiente
Newell’s vs San Lorenzo
Vélez vs Colón
Racing vs Belgrano

Fecha 17:
(4/12)

San Martín vs Unión
Lanús vs Olimpo
Estudiantes vs All Boys
Argentinos vs Arsenal
Boca vs Banfield
Belgrano vs Godoy Cruz
Colón vs Racing
Rafaela vs Vélez
San Lorenzo vs Tigre
Independiente vs Newell’s

Fecha 18:
(11/12)

Godoy Cruz vs Colón
Banfield vs Belgrano
Arsenal vs Boca
All Boys vs Argentinos
Tigre vs Vélez
Olimpo vs Estudiantes
Unión vs Lanús
Newell’s vs San Martín
San Lorenzo vs Independiente
Racing vs Rafaela

Fecha 19:
(18 /12)

San Martín vs San Lorenzo
Lanús vs Newell’s
Estudiantes vs Unión
Argentinos vs Olimpo
Boca vs All Boys
Belgrano vs Arsenal
Colón vs Banfield
Rafaela vs Godoy Cruz
Vélez vs Racing
Independiente vs Tigre

Fuente: Cadena3