Brasil mostró su jerarquía con una goleada que lo dejó primero en el grupo B

El equipo de Menezes calmó las críticas goleando a Ecuador. Ganó su grupo y ahora enfrentará a Paraguay. «Las cosas salieron mejor que en los partidos anteriores. No me molestan las críticas, pero necesitaba tener una actuación como esta», dijo Neymar.

Brasil sacó el pasaporte a la siguiente fase y dejó las dudas que traía sobre el hombro al superar con contundencia a Ecuador por 4 a 2. La goleada le permitió al equipo de Mano Menezes ahuyentar por un momento las duras críticas que perseguían al equipo y terminar liderando el grupo B, que lo llevará a enfrentar el sábado a Paraguay. La verdeamarelha se sobrepuso a los sobresaltos que le generó en un momento el tricolor y terminó por abrochar una goleada que le permitirá tener algo de paz y tranquilidad.

Brasil se plantó con sus figuras y buscó hacer valer su jerarquía. Ecuador debía borrar toda su vergüenza futbolística mostrada en la Copa que la llevaron a ser duramente castigada por la prensa de su país. Y con más empuje que ideas el equipo de Reinaldo Rueda —quedó al borde de ser eyectado de su cargo— le dio pelea a los brasileños, que no podían romper la muralla defensiva.

Todo transitaba por una mediocridad llamativa cuando apareció Pato para tocar de cabeza al gol y bañar en tranquilidad a la verdeamarelha. Fue un golpe letal para los ecuatorianos, que recuperaron la confianza gracias a Julio César que le regaló, en un error garrafal, el empate a Felipe Caicedo.

Claro que enfrente estaba Brasil, que siempre se levanta y anda. Como tantas otras veces lo hizo. Por algo es pentacampeón. Y con esa chapa enseguida contestó en el inicio del complemento con la aparición de Neymar —una de las figuras que se estaba esperando en este torneo— que sacudió la red por primera vez en la Copa. El gol del empate transitorio de Caicedo impulsó al público a alentar y esperar un batacazo que nunca llegó. Porque Pato y Neymar se encargaron de abrochar una goleada energizante y darle el toque de nocaut a las tibias apariciones del “tri”.

Apareció Brasil y ratificó su candidatura en las elecciones por el mejor de América. Ahora lo espera otra vez Paraguay. Hace cuatro, en el Mario Alberto Kempes, fue 2 a 2. Ahora será a matar o morir.

Neymar entregó su mejor versión. Neymar es de esos jugadores que cuando se despierta hace estragos. En los primeros dos encuentros había mostrado un flojo rendimiento, lo que valió duras críticas de la
prensa brasileña. Ni más ni menos que lo que ocurrió con Lionel Messi en Argentina. Y así como el astro de Barcelona apareció en todo su esplendor frente a Costa Rica, el delantero de Santos hizo lo suyo anoche contra Ecuador. Porque no sólo anotó dos goles, sino que fue el encargado de generar el rebote en el segundo tanto personal de Pato. Por eso todos se fueron contentos no sólo por la victoria y la clasificación, sino porque el hoy el jugador estrella del fútbol brasileño se mostró en el nivel que todos quieren verlo.

Eliminatorias en el estadio de Córdoba

El estadio Mario Alberto Kempes será presentado por la AFA en la Fifa para que junto al Monumental y la cancha de La Plata reciba la habilitación para que se disputen partido de las eliminatorias Brasil 2014. El presidente de la Liga Cordobesa, Emeterio Farías, dio casi por hecho que en Córdoba la selección nacional se presentará para disputar alguno de los cotejos de eliminatorias.

«La cancha es la más grande del país, con capacidad para 57 mil personas sentadas. Además, la selección nacional se sintió a gusto en esta ciudad por el comportamiento de los hinchas y el aliento. Fue mejor que en Santa Fe”, disparó el dirigente con mucho entusiasmo.

También anunció que se van a techar las dos cabeceras que faltan de la cancha y se reemplazará la pantalla provisoria por la original que hoy se encuentra varada en la aduana. El ex Estadio Olímpico ubicado en el Paraje Chateau Carreras ahora pasó a ser un estadio de primer nivel. Y los cordobeses, fieles a la defensa de su tierra, hicieron y hacen todo lo posible para que el crecimiento deportivo se note. Una especie de enseñanza.

Fuente: La Capital