Arranca el Sabella tour por Europa

Alejandro Sabella inicia hoy una gira relámpago de nueve días por Europa para entrevistarse con varios jugadores que tiene en sus planes para la nueva era que comienza en la Selección argentina.

El técnico viaja por la mañana con destino a Portugal, donde comenzará a juntarse con los futbolistas del Porto y Benfica, para seguir con una visita especial a Barcelona donde se encontrará por primera vez con Lionel Messi, a quien podría ofrecerle ser el capitán del equipo nacional. Opiná.

La intención de Sabella es juntarse con el crack rosarino para conocerse personalmente, más allá del primer acercamiento que se produjo en las últimas horas por intermedio de Juan Sebastián Verón.

Pachorra, que estará acompañado por el profe Pablo Blanco, seguirá el tour europeo por Madrid y luego viajará a Italia e Inglaterra, y no se descarta que se haga una rápida escapada hasta París para charlar con Javier Pastore, recientemente incorporado por el Paris Saint Germain.

A más tardar el jueves 18, el ex técnico de Estudiantes de La Plata estaría regresando al país porque tiene que presentar la lista de convocados para los dos primeros amistosos: ante Venezuela y Nigeria el 6 y 9 de septiembre en una gira pro India y Bangladesh.

Fuente: TN

Valeri extendió su contrato con Lanús por tres años

A pesar de que en las últimas horas flotó en el aire la posibilidad de que el futbolista del “Grana”, en conflicto con su club, pasara a River, finalmente acordó términos con los dirigentes del equipo del Sur. «Voy a entregarme por la camiseta que me vio nacer y eso es lo que me pone feliz», se sinceró

Por unas horas nada más sonó el nombre de Valeri por Núñez, ya que parece que el talentoso volante que tiene Lanús seguirá en su club, según dejó entrever Nicolás Russo, presidente del conjunto “granate” en una nota a Niembro en Acción de Radio Belgrano.

“Soy optimista, pero faltan cosas por arreglar”, señaló el máximo dirigente de Lanús, que explicó que las diferencias “pasan por lo profesional” y sintetizó: “Él defiende lo suyo y nosotros los intereses del club”.

Horas más tarde, el presidente se reunió con el protagonista y llevó su optimismo a la cumbre que terminó con la extensión del vínculo del volante.

Ambas partes cedieron terreno en lo económico, la dirigencia levantará la sanción del jugador y el contrato se renovó por tres años, según reveló Valeri.

«Voy a entregarme por la camiseta que me vio nacer y eso es lo que me pone feliz», fueron las palabras del talentoso futbolista a Un Buen Momento de Radio La Red.

Fuente: Infobae

Parra jugará ante Inter

Mohamed confirmó que el delantero sea titular mañana en Independiente, en la primera final de la Recopa Sudamericana ante Inter; en el equipo brasileño están en duda los argentinos Bolatti y Guiñazú

Además de ratificar que Gabriel Milito será capitán y titular en Independiente ante Inter, en la primera final de la Recopa Sudamericana, el técnico Antonio Mohamed confirmó que Facundo Parra también estará desde el arranque, mañana en Avellaneda.

En el entrenamiento de ayer, en el estadio Libertadores de América, el plantel realizó trabajos físicos y con pelota buscando llegar en óptimas condiciones futbolísticas al choque de mañanaa partir de las 21.30.

Independiente, por tradición y su pasada «mística» copera, está obligado a revertir la deslucida imagen que dejó en Japón a comienzos de este mes frente al local Jubilo Iwata, con el que perdió por tiros desde el punto del penal la Copa Suruga Bank.

Mientras el plantel se entrenaba a las órdenes del técnico Antonio Mohamed, varios obreros trataban de avanzar con los trabajos de remodelación del estadio para dejarlo en condiciones para el miércoles.

Los jugadores que quedaron concentrados por la noche en el hotel Intercontinental de la Capital Federal con los siguientes:

Arqueros : Hilario Navarro y Adrián Gabbarini.
Defensores : Iván Vélez, Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito, Javier Báez, Adrián Argachá y Maximiliano Velázquez.
Volantes : Cristian Pellerano, Hernan Fredes, Nicolás Cabrera, Iván Pérez, Osmar Ferreyra y Roberto Battión.
Delanteros : Brian Nieva, Matías Defederico, Leonel Núñez, Facundo Parra y Marco Pérez.

La probable formación para recibir a los brasileños es la siguiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Gabriel Milito y Julián Velázquez; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano, Hernán Fredes y Maximiliano Velázquez; Matías Defederico; Facundo Parra y Marco Pérez.

En la vereda de enfrente, los argentinos Mario Bolatti y Pablo Guiñazú están lesionados y no jugarían para Inter, según informó el departamento médico del club.

Bolatti, ex Belgrano y Huracán, tiene una lesión en el pie derecho, mientras que Guiñazú, padece una dolencia muscular, consignó el diario Gazeta Esportiva .

No obstante, el entrenador Osmar Loss confió: «Espero poder contar con Bolatti, en cambio lo de Guiñazú es más difícil, tiene alguna posibilidad, pero muy pequeña».

La probable formación de Inter, sin los argentinos Bolatti y Guiñazú, sería con: Muriel; Nei, Bolívar, Indio e Kleber; Wilson Matias, Elton, Tinga, Andrezinho y DÆAlessandro; Leandro Damião.

La Recopa Sudamericana se juega entre el campeón de la Copa Libertadores, Internacional, y el de la Copa Sudamericana, Independiente, en este caso ambos en 2010. El desquite se jugará el 17 del actual en Porto Alegre.

Fuente: Cancha Llena

Phelan da la lista Puma para Mundial

Llegó el día. Hay hora y lugar. A las 17, en el SIC, Santiago Phelan hará oficial la lista de los Pumas para la Copa del Mundo de Nueva Zelanda. Los elegidos serán 30, y 9 quedarán afuera. Si bien todavía no está confirmado por el entrenador del seleccionado, en esa nómina no estará Juan Martín Hernández, quien no está recuperado totalmente de la lesión en la rodilla que sufrió en marzo.

En este cuarto año al frente de los Pumas, Phelan tendrá su momento más difícil. Deberá dar el equipo para la Copa, y eso significa que 9 jugadores que estuvieron el último mes y medio trabajando se queden sin Mundial. Las especulaciones son varias. Por un lado se dice que convocará 17 forwards y 13 backs, aunque también pueden ser 16 y 14. Parece seguro que habrá sólo dos medios scrums, como hizo Marcelo Loffreda en el Mundial 2007.

De este plantel, hay cinco que se quedaron en el último corte previo a Francia hace cuatro años, cuando el Tano se los comunicó en Newman. Esos son Manuel Carizza, Nicolás Vergallo, Eusebio Guiñazú, Genaro Fessia y Marcelo Bosch. En tanto, del Mundial 2007, hay 11 que buscan repetir (Felipe Contepomi, Juan Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón, Gonzalo Tiesi, Marcos Ayerza, Martín Scelzo, Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Lucas Borges, Patricio Albacete y Horacio Agulla) y Guiñazú, quien fue convocado para el último partido por el Bronce tratará de estar desde el principio.

«Este momento es durísimo», dijo el capitán Contepomi. También Ledesma habló luego del partido en San Juan contra Sudamérica Invitación XV y confesó que ya todos estaban «tristes» por la cercanía del corte. «Las cartas están echadas», fueron las palabras de Rafael Carballo, uno de los que pelea por un lugar en la lista.

También está la posibilidad de que Phelan dé los 30 para la Copa y lleve dos jugadores de más a la gira previa por Gales e Inglaterra, que empezará este domingo desde Ezeiza.

Dar nombres es aventurarse. La base, claramente, Tati la tiene en la cabeza desde hace tiempo. La baja de Hernández le daría muchas más chances a Nicolás Sánchez, de gran actuación con los Pampas en Sudáfrica. Hay algunas dudas en la segunda y tercera línea, y en los wingers, sobre todo. A las 17 se develará el misterio y los 30 que viajarán al Mundial comenzarán la recta final.

Fuente. ESPN

¿Qué le pasa a David Nalbandian?

Luego de dos derrotas consecutivas, el unquillense perdió casi 20 puestos en el ránking y declaró: «Estoy lejos del rendimiento que quiero». No tiene coach, perdió mucho peso y, por su posición, no será cabeza de serie en el US Open. En septiembre, las semis de la Davis

Tras ser eliminado en dos primeras rondas consecutivas, el unquillense perdió casi 20 puestos en el ránking y declaró: “Estoy falto de juego y lejos del rendimiento que quiero”. No tiene entrenador, perdió mucho peso y, por su posición, no será cabeza de serie en el US Open. En septiembre se juegan la semis dela Davis

La segunda caída consecutiva de David Nalbandian en los dos torneos que jugó en una semana, dio lugar al análisis de la actualidad del unquillense, quien atraviesa un momento crítico en su carrera.

Las caídas en los debuts en el ATP de Washington y en el Masters 1000 de Montreal provocaron un vertiginoso descenso en el ránking mundial, donde del actual puesto 51º pasará el lunes, tras la actualización, al 70º, producto de no haber podido defender el título del primero y los cuartos de final del segundo.

De esta manera, Nalbandian no será cabeza de serie en el US Open (28 de agosto), lo que deja su suerte librada a los designios del sorteo. De no cruzarse con ningún top ten en primera ronda, muy difícilmente pueda evitarlo en segunda.

Ayer, en su presentación ante Stanislas Wawrinka en Canadá, el resultado habló por sí solo: perdió 6-1 y 6-4 en poco más de una hora en la que mostró un tenis débil y con su físico desvencijado.

«Estoy disconforme con el nivel de juego que tengo, estoy falto de juego, pero con más partidos voy a mejorar. Todavía estoy muy lejos del rendimiento al que quiero llegar. Pero no tengo lesiones ni dolores, y eso es lo positivo», declaró el tenista tras su rápido paso por Canadá.

El cordobés ya no trabaja, además, con Luis Lobo, y no arregló hasta el momento ningún vínculo con otro coach, por lo que a la gira norteamericana viajó sólo con su preparador físico, Mariano Seara.

En lo que va del año, Nalbandian estuvo retirado de las canchas durante más de 3 meses, primero para recuperarse de una operación de hernia y de una lesión en los aductores (marzo), mientras que más tarde sufrió una segunda dolencia en el aductor derecho por el cual no pudo disputar la serie de cuartos de final dela Copa Davisante Kazajistán y por lo que estuvo cerca de un mes y medio inactivo.

La comparación de los números, es contundente: en lo que va del año, David Nalbandian jugó 21 partidos, casi la mitad del que menos jugó entre los Top Ten, Gael Monfils, quien en 2011 lleva disputados 36. Luego, la diferencia es absoluta: Djokovic 51, Nadal 60, Federer 48, Soderling 47, Murray 39, Ferrer 50, Fish 44, Berdych 50, Almagro 56.

En cuanto a lo que sigue para David, la semana próxima participará del Masters 1000 de Cincinnati, mientras que, previa semana de descanso, se presentará en el US Open.

En septiembre, mientras tanto, la Argentina recibirá a Serbia (encabezada por Novak Djokovic), en busca de la final de la Copa Davis, una serie fundamental para el equipo nacional, para el cual Davis es su principal estandarte.

Fuente: infobae.com

Nunca hay que escupir para arriba

Para Román el mal momento pasó, pero no para el hincha: le labraron un acta y Olimpo aplicará derecho de admisión. SClB

Buen día, buen día”. Una sonrisa, esta vez sin segundas intenciones, sirve para observar el gesto de Riquelme en el mediodía frío y ventoso de Casa Amarilla. Ya pasó Bahía Blanca, el escupitajo que fue tapa de Olé y que repercutió en todo el mundo. Ya está, ya pasó. Y Román está tranquilo.

El 10 fue protagonista, sin querer, de un domingo aburrido en juego y seco en goles. Un maleducado, de los tantos que habitan las canchas del fútbol nuestro de cada día, lo escupió mientras se preparaba a tirar un córner. El le contestó con una mirada directa y una sonrisa demoledora. Después diría que “la gente está acostumbrada a hacer estas cosas en nuestro país”. Bueno, al menos el muchacho que escupió JR no volverá a hacerlo. Tampoco le será fácil volver a la cancha: a través de las cámaras de seguridad del Carminatti, en Bahía Blanca le labraron un acta contravencional al hincha de Olimpo. Todavía no se sabe su nombre, pero los organismos de seguridad confían en tenerlo en las próximas 24 horas (“en Bahía Blanca nos conocemos todos”). La causa quedó en manos de un juez que determinará cuántas fechas de suspensión tendrá pero, paralelamente, la dirigencia aurinegra tiene decidido aplicarle el derecho de admisión para que no vuelva a las tribunas. Más: anticiparon que construirán una barrera de acrílico para evitar que vuelva a ocurrir algo así en el futuro.

“Olimpo tiene que hacer lo que yo hace muchos años le pedí a Boca: poner los acrílicos en las tribunas para que esto no pase más. Fue una falta de respeto y educación. Riquelme no tiene por qué soportar algo así. Me dio impotencia, esto lo vio mucha gente por TV”, opinó Sergio Marchi, Secretario de Agremiados. Tanto rebotó el tema que diarios como Marca y As, de España, le dieron cobertura en sus ediciones digitales. Además, hubo repercusiones en Brasil, Chile y México, entre otros. Y el video ya es furor en YouTube.

“En todas las canchas pasa, hay que acostumbrarse. A mí también me ocurre cuando voy a hacer un lateral. Seguramente que no es una linda situación”, dijo ayer Clemente Rodríguez, uno que estuvo cerquita del enganche en el día después. Se sentaron juntos el vuelo de regreso y, una vez aterrizados, también compartieron el trabajo regenerativo y el asado post entrenamiento.

Riquelme había terminado fastidioso el domingo por el pobre estado del campo de juego del Carminatti, que perjudicó su juego y por ende el de Boca. Entiende que el equipo debe y necesita levantar su nivel. Y quiere que sea lo más rápido posible.

Fuente: Olé

Crisis en San Lorenzo: Abdo denunció amenazas

«Voy a hacer la denuncia; por el momento no le tengo miedo a las amenazas, pero pienso en mi familia y quiero encontrar a los cobardes que están haciendo esto», manifestó el presidente del club de Boedo

Sabido es que San Lorenzo de Almagro atraviesa una crisis deportiva de la cual le cuesta salir.

En medio de esa situación, y tras la derrota como local ante Lanús por 1 a 0, el presidente Carlos Abdo denunció que recibió amenazas de parte de personas que se escudan en el anonimato.

«Me dicen que ponga plata para traer jugadores y que soy responsable de la situación. Me están llamando de teléfonos públicos a mi teléfono y a la oficina de mi hijo», precisó el titular del Ciclón a radio Belgrano , que asumió en diciembre de 2010.

El dirigente consideró: «Este es el fútbol que tenemos, se dramatiza todo. Si San Lorenzo ganaba 3-1 nadie me llamaba para felicitarme. Nadie dice que la semana pasada pagamos 6 millones de pesos de las inhibiciones de contratos que venían de hace tiempo».

«Voy a hacer la denuncia. Por el momento no le tengo miedo a las amenazas, pero pienso en mi familia y quiero encontrar a los cobardes que están haciendo esto», finalizó.

San Lorenzo está en la posición 15 junto a Racing en la tabla de promedios, sólo por encima de tres equipos ascendidos (San Martín de San Juan, Belgrano y Unión), Tigre y Olimpo.

Fuente: Cancha Llena

¡Mirá a quién traje!

A Grondona se le ocurrió sumar a Verón a la Selección de Sabella para que sea un manager moderno. A la Bruja le encantó la chance y hasta estaría dispuesto a adelantar su retiro a diciembre. El DT aceptaría con roles claros.

Ojalá Sebastián pueda sumarse a la Selección. Sería importante para la estructura, querido…”.

El encuentro, casual, se dio hace unos días en Puerto Madero. Allí, después del saludo entre dos personas que se conocen, Grondona habló con la intención de que llegue a oídos de Verón. El presidente de la AFA quiere que la Bruja se incorpore al staff de la Selección. Ya no como futbolista sino en la función de nexo entre los dirigentes y Sabella y su plantel. Un Bilardo que lo haga bien. Aun cuando la idea del Jefe sea correr del escenario al Doctor y no matar al personaje.

La AFA, entonces, quiere a Verón. Y Verón quiere a la AFA. “Es muy posible. Sería para diciembre”, le puso fecha alguien del entorno grondonista. “Sería un traje a su medida”, opinó una de las pocas personas que suben al piso 11 de la Bruja. El freno es porque Grondona no se vieron cara a cara. El domingo, Twitter explotó con la versión que decía que Verón había suspendido su presencia en Un Sol para los Chicos (el programa del 13 a beneficio de Unicef) porque estaba con Grondona. El ídolo de Estudiantes, en realidad, estuvo en su casa. Se bajó por su tobillo lesionado y porque tampoco había ido a Rosario para estar con sus compañeros en el 0 a 0 contra Newell’s.

Verón, igual, no necesitó de ese encuentro para estar al tanto del interés. Se cuenta sobre una charla telefónica con Grondona. Allí el jugador le habría pedido unos días para responder, aunque ya con la exigencia de no ser una figura decorativa. “Quiere poder de decisión”, se filtró. Una posibilidad sería colaborar en el proyecto total de las Selecciones. Ser secretario deportivo es una función que la Bruja respeta y valora. Hace unos años hasta pensó en Fernando Redondo para hacerla en Estudiantes, aunque luego ni llegó a ofrecerle ese puesto (hoy en su club está Juan Manuel Azconzábal).

A Messi, se sabe, le encantaría la idea. Aunque no lo llamó aún a Verón para hablar de la chance, le encantaría reencontrarse con su “hermano mayor” en la Selección. Otro que le abre la puerta es Bilardo. Igual que cuando se cocinó a Batista, dijo no saber mucho, pero le tiró un centro en Radio Provincia: “Se necesita gente que sepa, con trayectoria. Verón sabe, tiene trayectoria”. Esta vez su repetición encerró un concepto muy elogioso.

Sabella, puro hermetismo en sus primeros días, no se refirió a la posibilidad. Sólo aclaró que su cuerpo técnico es con Camino, Gugnali y el Profe Blanco (le falta entrenador de arqueros). No quiere a nadie en el vestuario y rechazó ofrecimientos varios. Descartados Batistuta y el Ratón Ayala, sí aceptaría a Verón de manager, con roles claros. La relación volvió a estar en buenos términos. Verón criticó a Sabella cuando se fue de Estudiantes pero el técnico se fue por los dirigentes. ¿Será cierto que ya hablaron entre ellos? El stop pasa por Verón, aun cuando gente cercana piense que es capaz de retirarse ya para ir a la Selección. Por un lado, al 11 le gustaría primero tener por lo menos un partido dentro de la cancha con Sabella; por el otro, en Estudiantes hay elecciones a fines de septiembre y él es parte de esa vida política. Y ahora en La Plata se rumorea que tuvo algunas diferencias con Russo porque Verón prefería que se incorporaran jugadores con pasado reciente en el club para seguir con su legado. Igual, el motivo para apurar el retiro luego de ser operado sería sólo la Selección…

Fuente: Olé

Mundial Sub 20: Argentina enfrenta a Egipto buscando los cuartos de final

En la Argentina vuelve Lamela aunque no estará Pezzela lesionado. En la primera ronda Egipto le sacó un empate a Brasil. Este viernes desde las 19 la selección argentina Sub-20 se mide con Egipto por los Octavos de final del Mundial de la categoría que se disputa en Colombia. Si bien la Argentina es favorita, ambos equipos llegan invictos con dos triunfos y un empate en la primera ronda.

El ganador de este duelo se medirá con quien triunfe en el partido entre Portugal y Guatemala que también juegan a las 19; asimismo, a las 21 se enfrentan Camerún-México y Colombia-Costa Rica. Por su parte, el equipo argentino deberá buscarle reemplazante a su capitán Pezzela que se desgarró en el último encuentro mientras que volverá a la titularidad Lamela recuperado de un esguince.

El equipo argentino saldrá a la cancha con: Esteban Andrada; Hugo Nervo, Leandro González Pirez, Leonel Galeano, Nicolás Tagliafico; Adrián Martínez, Matías Laba, Rodrigo Battaglia, Carlos Luque; Erik Lamela; Facundo Ferreyra. En tanto, Egipto formará con: El Shenawi; Sobhi, Hegazi, Yassin, Fathy; Tawfik, Ibrahim El Neny; Gaber, Hamdy y Salah.

Fuente: Periodismo.com

“Titular y capitán»

El Turco Mohamed confirmó a Gabriel Milito para el partido de pasado mañana, frente al Inter, por la Recopa. “Hay que respetar la historia”, remarcó el técnico.

Su deseo era volver al club que lo vio nacer y poder tener continuidad. El resto era secundario. De hecho, no le importó resignar dinero y dejar de lado al mejor equipo del mundo. “Mi objetivo es disfrutar de estos tres años y repetir aquel título del 2002, que fue una de las cosas más lindas que viví en el fútbol. Lo de la cinta es secundario. Hoy el capitán es Tuzzio y soy respetuoso. Lo que quiero es devolver todo lo que el club me dio”, le había dicho Gabriel Milito a Olé , en el día de su vuelta oficial. No necesitaba nada más. Pero el regreso vino con yapa. “Juega y será el capitán”, le dijo el Turco Mohamed al sitio masrojo, confirmando que Gaby será titular pasado mañana frente al Inter de Porto Alegre.

Si bien el defensor se había mostrado entusiasmado desde un primer momento y admitió sus ganas de estar en el partido de ida por la Recopa, la última palabra la tenía el entrenador, que se convenció rápidamente. Las prácticas del sábado y ayer, fueron suficientes para que el DT le diera la titularidad a Milito. Y la capitanía, lo que le pertenecía a Eduardo Tuzzio (antes a Matheu). Pero el experimentado defensor solamente pudo quedarse con la camiseta N°6, la que alguna vez usó el ídolo que acaba de regresar.

El Marsical del Rojo jugó por la izquierda en la línea de tres que en la práctica de ayer junto a Tuzzio de líbero y Julián Velázquez, como stopper por derecha. Se lo vio seguro en la marca y brindando tranquilidad en el fondo.

Con la decisión que tomó el técnico, Gabriel tendrá la posibilidad de encabezar la fila que saldrá de la manga, en el Libertadores de América, estadio que pisará por primera vez como jugador. Ya había estado, pero de civil, el 6 de junio (Independiente cayó 1-2, contra Lanús) y recibió una camiseta en reconocimiento a su trayectoria en el Rojo. Tal vez, sin imaginar que dos meses después iba a ser nuevamente jugador del club. De esta forma, el defensor podrá cumplir su anhelo de jugar pasado mañana y así reencontrarse con la gente, volver a ser titular y capitán.

Fuente: Olé

Una derrota que no duele

Pese a caer con los serbios, Argentina quedó primera en su grupo. En semi le toca Estados Unidos.

Si bien no pudo redondear un cierre de grupo (2ª fase) perfecto, con tres victorias, la Selección Argentina Sub 20 se clasificó en el primer lugar a las semifinales del Mundial Juvenil de Río de Janeiro. Los dirigidos por Juan Cichello perdieron 3-2 (24-26, 25-18, 20-25, 25-10 y 15-9) frente a Serbia, pero esa unidad que otorga la derrota por llegar al tie-break les permitió asegurarse la cima del grupo F. En semi chocarán contra Estados Unidos (mañana a las 16), con el que cayeron 3-2 el 27 de julio de este año en Villa María, como preparación para el Mundial.

Los argentinos se apoyaron en el goleo de Iván Castellani, quien fue la figura del equipo con 18 puntos. Del lado balcánico, Aleksandar Atanasijevic, con 25, estuvo incontenible, pese a que en el inicio fue controlado por el bloqueo albiceleste. De todos modos, los serbios derivaron el ataque al zurdo Uros Kovacevic (marcó 17) y con el aporte en el bloqueo del central Vuk Milutinovic se encaminaron al triunfo. Tanto en el cuarto como en el set definitivo, los europeos escaparon al sacar amplias diferencias y a los de Cichello se les tornó difícil de remontar.

Los chicos se las verán con los estadounidenses, quienes perdieron por 3-2 (19-25, 27-29, 25-21, 25-17 y 15-13) ante Rusia.

Argentina busca mejorar lo hecho en el 2009: fue 3ª en el Mundial de India.

Serbia llegó a semi tras la sorpresiva caída de Brasil vs. India, 3-2 (26-34, 22-25, 21-25, 25-17 y 16-14). Los locales habían sido campeones en el 2007.

Fuente: Olé

Tenis: arranca el Masters 1000 de Canadá

Participarán cuatro argentinos: Juan Martín del Potro, David Nalbandian, Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco. En Toronto, mañana se presentará Gisela Dulko

Juan Martín del Potro (19°) y David Nalbandian (51°) debutarán hoy en el Masters 1000 de Canadá. El tandilense enfrentará al finés Jarkko Nieminen y el cordobés se medirá ante el suizo Stanislas Wawrinka. Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela también se presentan en el torneo.

El Masters 1000 de Canadá se disputa en Montreal, sobre superficie de asfalto, y repartirá más de 2 millones de dólares.

También estarán presentes en Montreal los argentinos Juan Mónaco (39°) y Juan Ignacio Chela (22°). Mónaco tendrá su presentación en el torneo enfrentando al croata Ivo Karlovic (126°), mientras que Chela se medirá ante el local Vasel Pospisil (186°).

En caso de avanzar a segunda ronda, Chela se cruzará con el suizo Roger Federer (3°), preclasificado directamente para esa instancia.

El torneo canadiense sirve como preparación para el US Open 2011, cuarto Grand Slam de la temporada, que comenzará a partir del 28 de agosto. Para los tenistas argentinos en particular, también será la puesta a punto de cara a las semifinales de Copa Davis a disputarse en septiembre, en Belgrado, ante Serbia.

Nalbandian cayó drásticamente en el ránking mundial tras la derrota en la segunda ronda del torneo de Washington frente al estadounidense James Blake. El unquillense arrastraba una larga inactividad por lesión y era el defensor del título. Por eso perdió 24 lugares en el escalafón internacional.

En tanto, el torneo de damas de similar jerarquía que se disputa en Toronto, contará con la presencia de la argentina Gisela Dulko, quien tendrá un estreno por demás de comprometido frente a la eslovaca Daniela Hantuchova.

Fuente: Rosario3

Tévez, siempre sí al Manchester City

El delantero Carlos Tévez retornó el lunes al Manchester City y a la ciudad inglesa a la que prometió no volver.

El argentino no había ocultado su deseo de abandonar el club de la liga inglesa, quejándose de añorar su país y diciendo que no tenía nada que hacer en Manchester y que el clima era malo.

Las imágenes de televisión mostraron a Tévez llegando al campo de entrenamiento del club tras unas vacaciones posteriores a su paso como internacional por la Copa América, habiéndose perdido la derrota por 3-2 del City ante el Manchester United el domingo en el Community Shield.

Ha habido rumores constantes en la prensa sobre el futuro de Tévez, que parecía destinado a marcharse al Corinthians antes de que el club brasileño retirara su oferta el mes pasado.

El jugador de 27 años, cuya ética de trabajo y objetivos lo han convertido en una figura popular entre los seguidores del City, molestó a los aficionados con sus comentarios en un programa en Argentina en junio.

Manchester «no tiene nada» y es «muy caro», dijo en un programa, según los medios locales, añadiendo: «No voy a volver a Manchester, ni siquiera de vacaciones, para nada».

Tévez, que se unió al City procedente del United en el 2009, había dicho en diciembre pasado que quería dejar el club, antes de retirarse del mercado de fichajes unos días después y ayudar al club a ganar la Copa Federación, su primer trofeo en 35 años.

El delantero, máximo anotador la temporada pasada con 20 goles en la liga inglesa, donde su equipo acabó tercero, emitió un comunicado el mes pasado diciendo que quería marcharse, asegurando que tenía dificultades para vivir sin sus hijos en Manchester.

Su vuelta al City probablemente no frene los rumores, particularmente desde la reciente llegada de su compatriota Sergio «Kun» Agüero, al que se ve como su sustituto natural.

El City empieza la temporada de liga en casa el lunes próximo ante el recién ascendido Swansea City y el técnico adjunto David Platt ha dicho que era poco probable que sea titular.

«Creo que será difícil», dijo Platt a Sky Sports News. «Pero Carlos es raro, en el sentido de que no necesita mucho tiempo para recuperar la forma (…) así que veremos», añadió.

Fuente: informador.com.mx

La bolilla que le faltaba

Falaschi hizo cartón lleno: este año ganó en Top Race y TC 2000 y ayer festejó en la Máxima.Las expectativas que se generan son distintas. Todo el mundo está más pendiente de lo que podés hacer, pero yo estaba tranquilo. Sabía que tenía un gran auto. La verdad es que todavía no caigo”. Así, cauto como siempre, Guido Falaschi explicó lo que sentía al haber logrado su primer triunfo en TC.

Al pibe de 21 años (nació el 1º de octubre de 1989 en Las Parejas, Santa Fe) le llegó todo de golpe este año. En Top Race ganó en su debut con el Oil Competión en Oberá (24 de abril), en TC 2000 venció en la sexta fecha con el equipo semioficial Renault en Termas de Río Hondo (17 de julio) y ayer conquistó la 10ª cita de TC en el flamante circuito de Junín, justo una fecha antes de que se defina la etapa regular y que queden los 12 pilotos que pugnarán por la Copa de Oro. “No pienso en el título, todavía es muy prematuro. Si bien el auto funcionó muy bien desde que cambiamos de motorista -Omar Wilke por Juanjo Tártara-, habrá que ver cómo se comporta ahora con los 30 kilos de lastre. Tendremos que seguir trabajando con el equipo como lo venimos haciendo”, sostuvo el piloto del HAZ.

Falaschi no se desesperó por ir en busca del triunfo. Largó desde el tercer cajón de la grilla tras ganar la serie más lenta (“Por los trabajos en el curvón, la pista quedó muy sucia”, analizó) y aguardó lo que podía pasar adelante, con el duelo Fontana-Giallombardo. Sin embargo, lo que sucedió con sus predecesores lo perjudicó. “Cuando Norberto entró en trompo, por esquivarlo me pasó Alaux”, contó. Pero su contundente Ford, que tenía una tremenda aceleración, le permitió dar cuenta del pigüense en el curvón e ir a la caza de la Rana.

En pocos giros, Guido se colocó atrás de Giallombardo y sólo esperó. Y fue a cuatro vueltas del final cuando dio el zarpazo. Mauro salió de la primera variante un poco abierto y antes de ingresar a la segunda curva, Falaschi cambió el radio de giro. Cuando el de Bernal lo notó, el Falcon del HAZ ya estaba por la cuerda y con varios metros de ventaja. “Guido me superó en una maniobra fantástica”, confesó el otro chico de 21 años, finalmente escolta.

“Estoy muy contento por esta victoria. Si bien imaginaba y sabía que este fin de semana estaba bien, me tomó medio de sorpresa. Y si me decían que este año iba a ganar en las tres categorías, seguramente habría pensado que era una locura”, confesó Falaschi, el príncipe que quiere y tiene condiciones para ser rey.

Fuente: Olé

Torneo Apertura: las potencias quedaron en deuda

Se bajó la persiana del primer episodio del certamen doméstico arrojando pálidas labores de los elencos más importantes. Boca igualó en su visita a Olimpo, San Lorenzo cayó de local con Lanús y Racing dividió puntos con Tigre. El Rojo postergó su debut ante San Martín (S.J.). Conocé los detalles de la fecha.

Con la particularidad de que por primera vez en toda su historia River no estuvo en el cronograma de partidos de la Primera división del fútbol argentino, arrancó el Torneo Apertura que cumplió su primera función. Dejando para el miércoles el duelo postergado entre Independiente y San Martín de San Juan, se disputaron 9 duelos.

Los Grandes mostraron un pálido debut: Boca dividió puntos en Bahía Blanca frente a Olimpo y dibujó una imagen similar al desempeño en la gira europea. El Xeneize con las caras nuevas (Rolando Schiavi, Facundo Roncaglia, Agustín Orión y Darío Cvitanich) debió conformarse con no irse con las manos vacías y extender la racha en esas tierras, ya que en ocho pleitos disputados, se adjudicó cinco victorias y tres empates. Este fue el primero sin gritos.

Por su parte, San Lorenzo cayó en calidad de local frente a Lanús. Pese a merecer algo más, el Ciclón no logró concretar sus chances y sumó así el cuarto partido de la era Omar Asad sin conseguir un triunfo. Debutaron Enzo Kalinski, Emmanuel Gigliotti, Gabriel Méndez y Bernardo Romeo.

Racing tampoco pudo conseguir un arranque auspicioso, ya que luego de arrancar arriba en el marcador frente a Tigre, debió conformarse con abrochar una unidad en el debut de Diego Simeone como DT de la Academia. Hicieron su estreno Sebastián Saja, Agustín Pelletieri y Lucas Castro.

En una jornada donde hubo apenas 14 goles (9 de jugada, 3 de cabeza, 1 de penal y 1 en contra), sólo Atlético Rafaela, último campeón de la B Nacional, que derrotó en el Sur a Banfield, Colón que hizo lo propio frente a Arsenal y Lanús, son los únicos que consiguieron una sonrisa en su estreno y aparecen en la cima con puntaje ideal.

En tanto, hubo seis igualdades: Unión en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino dividió puntos con Argentinos Juniors; All Boys hizo lo propio frente a otro ascendido: Belgrano; Vélez, el último campeón empardo en Mendoza, contra Godoy Cruz; Newells y Estudiantes no se sacaron ventajas, al igual que Olimpo-Boca y Tigre-Racing.

El goleador del certamen, Darío Gandín, arrancó a todo trapo marcando los dos gritos de su equipo (Atlético Rafaela) frente al Taladro.

San Lorenzo (1.285), Racing (1.285) y Boca (1.311) le temen a la tabla de los promedios. Sin el debut aún de San Martín de San Juan, hoy Belgrano (1.000) y Unión (1.000) figuran en tanda de descenso directo. Mientras que Tigre (1.077) y Olimpo (1.256) lirían a la Promoción. Justo arriba de los peor ubicados, parecen los tres equipos Grandes. El fantasma ¿se lleva otra vida inesperada?

Resultados de la 1º jornada del Torneo Clausura:

Viernes:

Banfield 0 – Rafaela 2.

Unión 1 – Argentinos 1.

Sábado:

All Boys 1 – Belgrano 1.

Arsenal 1 – Colón 2.

Godoy Cruz 1 – Vélez 1.

Domingo:

Newell`s 0 – Estudiantes 0.

San Lorenzo 0 – Lanús 1.

Olimpo 0 – Boca 0.

Tigre 1 – Racing 1.

Miércoles (postergado):

Independiente – San Martín (S.J.)

Fuente: El Argentino

Fue otro Boselli…

Mauro estuvo desconocido en su regreso al fútbol argentino: contó con dos chances inmejorables para abrir el marcador pero falló en la definición.

Y un día volvió el goleador. Aunque… ¿volvió? La pregunta, retórica, intenta explicar lo inexplicable: Mauro Boselli tuvo dos situaciones inmejorables para abrir el marcador, pero no estuvo fino en la definición y Estudiantes no pudo llevarse los tres puntos.

A tan sólo un año del comienzo de su travesía por el fútbol europeo -estuvo en el Wigan de Inglaterra y en el Genoa de Italia-, el 9 reapareció con la camiseta del Pincha. Sin embargo, su rendimiento estuvo lejos de aquel que supo mostrar en su paso anterior por Estudiantes. Desconocido, Mauro desperdició dos chances clarísimas de gol, de esas en las que no suele perdonar. La primera fue a los nueve minutos del segundo tiempo, luego de un preciso centro que Mercado lanzó desde la banda derecha. Boselli cabeceó solito, pero la pelota se fue besando el palo derecho del arco defendido por Peratta. Más tarde, Galván lo asistió y volvió a quedar solo frente al arquero de Newell’s, esta vez con la pelota en los pies. Pero tampoco pudo: Peratta lo apretó bien y el remate del 9 rebotó en el arquero. “Me voy con bronca porque tuve opciones para marcar y no pude hacerlo. Ahora voy a tener que esperar hasta el próximo partido”, se lamentó Boselli. ¿Aparecerá el goleador en la fecha que viene?

Fuente: Olé

A Racing le faltó controlar el juego

Demasiado vertical, no supo dominar desde la posición. Hauche y Lugüercio fueron más laterales que delanteros.

Racing de Simeone interpreta el juego desde la verticalidad: atacar es ir para adelante y defender, ir para atrás. Pero nunca administra la pelota ni ejerce el control psicológico del partido. Atacar no es cuestión de poner tres delanteros y tirársela. Si no se dan pases horizontales, los avances se vuelven previsibles. Avanzar es primero ir hacia un costado para después ir gradualmente hacia adelante, salvo que se presente la oportunidad de profundizar.

Entonces, Racing puede ser un equipo peligroso no por funcionamiento colectivo sino por las individualidades, sobre todo por la capacidad de Teo Gutiérrez, un crack que sabe leer las jugadas y se inventa situaciones. Castro también fue un punto positivo, ya que desde el interior del campo logró penetrar la línea defensiva de Tigre (así vino el gol). Sin embargo, Racing no supo aprovechar esa superioridad en el resultado ni utilizar el factor psicológico. Cerró bien los espacios pero le faltó ambición y sólo avanzó con lanzamientos largos. Esa presión y espera en campo propio obligó a los extremos a ser laterales bis. Conclusión: no fueron determinantes y terminaron extenuados. Y además dejaron aislado a Teo, librado a su suerte y a su talento para resolver en soledad.

Ese desgaste de Racing por correr detrás de la pelota para recuperarla provocó que Tigre creciera a partir del ingreso de Carrasco, factor determinante. Porque el petiso encontró espacios a espaldas de los volantes y desequilibró con picardía y velocidad. Ese acierto defensivo al que tanto apostó el equipo de Simeone tuvo una falla y Leone concretó el empate.

Racing demostró cierta ambición (u obsesión) por el resultado, aunque renunciando a la pelota y al manejo de los ritmos y del factor psicológico del partido: confió en exceso en su labor defensiva. A veces, el rival puede acertar por méritos propios, pero hay que evitar estimularlo.

Fuente: Olé

Messi & friends

Volvió la Pulga al Barsa. Y lo hizo con un nuevo amigo Culé: se presentó el chileno Alexis Sánchez. También regresó Mascherano en un entrenamiento lleno de bajas.

Unos 25°, importante humedad, agua, mucho agua y pura hidratación en la Ciutat Esportiva del FCB… Así fue el primer día de la temporada 2011/12 de Messi en el Barcelona después de una Copa América que lo encontró rápidamente eliminado y después de un tour de amistosos a beneficio por Latinoamérica que lo vieron en acción.

Esta mañana, desde las 9 hora española, la Pulga regresó tras sus prolongadas vacaciones y no lo hizo en soledad. También reapareció Javier Mascherano y Pep Guardiola tuvo la chance de saludar a su flamante y estelar incorporación: el chileno Alexis Sánchez.

Guardiola supervisó el entrenamiento dirigido por su mano derecha, Lorenzo Buenaventura. El domingo ya se viene la Supercopa ante Real Madrid y hay que estar preparados. Aunque recién a falta de dos días tendrá Pep a toda la tropa reunida. Porque sí, ya tiene a Messi, a Masche y Alexis. Pero el amistoso que jugarán este miércoles España y Francia le sacarán a los Blaugranas ocho jugadores (Valdés, Piqué, Sergio, Xavi, Thiago, Iniesta, Villa y Pedro). Además, Francia-Chile juntará a Sánchez y a Abidal, mientras que Dani Alves estará en Alemania-Brasil…

En la tarde argentina, buena parte del grupo que estuvo en la gira americana participará de la semifinal de la Copa Catalunya. Messi verá desde afuera el duelo local ante el Girona FC. Hace cuatro años que el Barsa no levanta esta copa. Será el turno, tal vez, de los jóvenes amigos de Messi.

Fuente: Olé

Verón, a un paso de la Selección

Julio Grondona lo quiere como mánager, cargo que el capitán de Estudiantes podría ocupar a partir de diciembre. En caso de acceder a la propuesta, la Brujita adelantaría seis meses su retiro. Esta semana habrá una definición.

La noticia conmocionó al mundo pincharrata en la tarde de ayer y generó una infinidad de conjeturas y rumores en las horas consiguientes a su aparición.

Aunque la situación no transita los caminos de la oficialidad, se supo que Julio Grondona le ofrecerá a Juan Sebastián Verón el cargo de mánager de la Selección nacional a partir de diciembre.

El presidente de la AFA no miró con indiferencia el cambio que vivió Estudiantes a partir de la llegada de la Brujita en 2006 y ahora pretende incluirlo en el proyecto de trabajo de Alejandro Sabella, que asumió formalmente el pasado sábado en Ezeiza como director técnico del conjunto nacional.

En definitiva, Verón podría ocupar el rol que desempeñó Carlos Salvador Bilardo hasta hace algunos días.

¿Aceptará el mediocampista? En caso de acceder, Verón tendría que adelantar seis meses su retiro, ya que tiene contrato con el Pincha hasta junio de 2012.

Algunos medios de comunicación incluso llegaron a especular con un retiro inmediato del capitán albirrojo, algo que no estaría en los planes de Verón, teniendo en cuenta que Estudiantes lo cuenta como la base fundamental de un plantel que apunta a pelear la Copa Sudamericana y el torneo Apertura.

Por lo pronto, el volante tiene previsto volver a entrenarse hoy en el Country de City Bell a los fines de ganar rodaje de cara al duelo con San Lorenzo, por la segunda fecha.

La situación, por supuesto, motivó la preocupación del hincha albirrojo, que desea contar con
la habilidad de la Brujita por un año más, tal y como se esperaba.

De todos modos, habrá que aguardar la palabra del propio Verón para conocer el desenlace real de esta historia. En principio, se interiorizará sobre la propuesta (preguntará por el alcance de sus funciones) y luego tomará una determinación al respecto.

La Brujita se entrena en City Bell

Los jugadores del plantel profesional de Estudiantes que ayer fueron titulares ante Newell’s disfrutarán hoy de una jornada libre.

En tanto, los futbolistas que tuvieron escasa o nula acción en Primera o Reserva -entre ellos Justo Villar, Gastón Fernández, Mariano González, Carlos Carbonero, Facundo Coria y Juan Sebastián Verón- trabajarán hoy por la mañana en el Country de City Bell.

La Brujita no alcanzó su plenitud física tras la intervención a la que fue sometido en el tobillo derecho y el cuerpo técnico de Estudiantes prefirió preservarlo.

Por este mismo motivo, el capitán de Estudiantes había decidido frenar en la segunda parte del semestre anterior, con la premisa de ganar tiempo y alcanzar una óptima recuperación pensando en el comienzo de este campeonato.

Sin embargo, pese a que estuvo jugando los amistosos de la pretemporada, el jueves de la semana pasada se comunicó la decisión de no arriesgar al capitán para la primera fecha del certamen.

Así, la Brujita se entrenó con normalidad el viernes, formando parte del equipo suplente en el trabajo táctico que ordenó Miguel Russo en el predio de City Bell.

En el caso de Villar, en tanto, no pudo debutar ayer por una distensión muscular que sufrió durante la Copa América.

Por su parte, la Gata Fernández, con una recarga muscular en el aductor de la pierna derecha, también fue cuidado.

El jugador se lesionó en la práctica del jueves, y pese al optimismo, no llegó en condiciones.
En teoría, los tres futbolistas podrían ser de la partida en el cotejo contra San Lorenzo, en condición de local.

Carachito pone primera

Otro de los jugadores que se presentarán hoy en City Bell es el lateral Juan Guillermo Domínguez, que llegó al Pincha luego de haber rescindido con el club Millonarios de Colombia. Carachito es apuntado como el primer candidato para reemplazar a Germán Ré, pese a que el plantel cuenta con otros marcadores zurdos como Nelson Benítez y Raúl Iberbia.

Pachorra empieza a moverse

Alejandro Sabella asumió el sábado formalmente como DT de la Selección en Ezeiza y dedicó el fin de semana a mirar futbolistas del medio local, aprovechando el comienzo del torneo Apertura.
En ese sentido, se hizo un tiempo para viajar hasta Sarandí, donde se midieron Arsenal y Colón de Santa Fe y jugaron Lisandro López y Tomás Costa, jugadores que están en carpeta.

Por lo pronto, Pachorra continuará analizando videos para darle forma a la lista que afrontará el próximo 2 de septiembre un amistoso ante Venezuela, en Calcuta, capital de la India.

Ese día será su debut como director técnico de la Selección, una institución por la que ya pasó como ayudante de Daniel Passarellal, actual presidente de River Plate.

Viaje a Europa

Pachorra viajará esta semana a Europa para hablar con algunos jugadores que tendrá en cuenta. “En la semana voy a Europa a tratar de conversar con algunos de los muchachos. Tenemos que dar una lista tentativa, creo que el 18, en la cual tenemos que tener en cuenta dos cosas: es un país que necesita visa y vacunas. Por lo tanto, en un inicio la lista puede ser un poco más amplia de los que, finalmente, vayan a viajar”, explicó el DT.

Fuente: Diario Hoy

Colón beat Arsenal in the second half

Colón defeated Arsenal 2-1 in the first round of the Apertura Tournament. The game was held at Sarandí. At 35′ of the first half, Arsenal’s Guillermo Burdisso opened the score.

Colón’s Tomás Costa managed to tie the score at 28′ of the second half, and his teammate Esteban Fuertes netted the second goal at 31′

Arsenal: Cristian Campestrini; Danilo Gerlo, Lisandro López, Guillermo Burdisso and Damián Pérez; Adrián González, Jorge Ortiz, Iván Marcone and Nicolás Aguirre; Luciano Leguizamón and Mauro Obolo. Coach: Gustavo Alfaro.

Colón: Diego Pozo; Julio Barraza, Ronald Raldes, Salustiano Candia and Bruno Uribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Cristian Ledesma and Tomás Costa; Federico Higuaín and Esteban Fuertes. Coach: Mario Sciacqua.

buenosairesherald.com

«Me siento un inútil jugando sólo en el área»

Debuta con la 9, dice que no le pesa suceder a Palermo, y marca terreno. «Todo el mundo me pide que me quede más en el área, hasta el técnico. Pero yo bajo para ayudar», explica.

– Estás agrandado ahora que usás la número 9?

-Y… Un poco agrandado estoy, je.

Lucas Viatri se ríe y bromea cuando lo gastan con el nuevo número que estrenó en la gira por Europa. “¿Me queda bien?”, pregunta, a la vez que se da vuelta y muestra el 9. Y posa para la producción de fotos. Pisa la pelota, la levanta, juega con ella. Como un 9 que tiene algunas cuantas cosas de 10, algo que le dicen muchos y que en esta etapa post-Palermo ya genera comentarios en el Mundo Boca.

-¿Cuál número sentís que te queda mejor? ¿El 9 ó el 10?

-El número 10 nunca lo usé en Boca, en el baby fútbol tal vez… Pero en el barrio sí era el 10.

-Tenés cosas de 10, algunos gestos técnicos. Alguien te lo debe haber comentado…

-Román es único y es lo más grande que hay. Y Martín también es único. La verdad que yo no me comparo con nadie.

-¿A cuál de los dos te parecés más?

-No sé, a nadie. A mí papá me parezco, je.

-No podés negar que te movés en la cancha como Román. De admirarlo tanto o de compartir cosas con él…

-Uno de chico los sigue. Martín y Román son mis ídolos. Yo agarré la mejor época de ellos, iba a la cancha y quería ser como ellos, imitar los movimientos… Después los tuve como compañeros. Román es lo más grande que hay y Martín, también.

-¿No te acostumbraste a salir demasiado del área? Tal vez por haber jugado tanto tiempo junto a otro delantero de área…

-No, siempre jugué igual, siempre me gustó salir del área, participar de la jugada, no quedarme quieto arriba, porque siento como que no ayudo a mis compañeros. Por eso me gusta salir tanto, correr, buscar, meterme donde está el juego. Siento que cuando mis compañeros levantan la cabeza, estar parado quieto allá arriba y no moverme, es no ayudarlos. Me gusta bajar, picar, estar dentro del área.

-Ahora que no está Palermo, ¿no tendrías que cambiar y quedarte dentro del área?

-Siempre me piden lo mismo, que me quede más adentro del área…

-¿Quién te pide que te quedes en el área?

-Todo el mundo: amigos, periodistas, el mismo técnico, familiares, todos.

-¿Sentís que no es tu juego salir del área?

-No es que no es mi juego. No sé si decirlo así: me siento inútil sólo dentro del área. Así que voy a intentar hacer lo que me pidan, pero siempre voy a bajar a jugar y participar.

-Por lo que decís, no serías vos si salís.

-Me sentiría raro, pero vamos a tratar de hacerlo, y nada… Vamos a tratar.

Viatri no se incomoda por esa cuestión que empieza a mencionarse en Boca: su juego fuera del área cuando debe cumplir la tarea de suceder a Palermo. Responde sin problemas y, fiel a su costumbre, habla con seguridad y personalidad. Esa misma que le permite ponerse la número 9, tan pesada después de haberse despedido con 236 goles, y jugar como si nada…

-¿Qué se siente por fin ser el dueño de la 9?

-Muy lindo, algo muy lindo. Porque es la 9 de Boca y por todo lo que hizo Martín, por la historia que hizo con este número.

-¿Cómo es reemplazar a un ídolo así?

-No me tengo que presionar. Si no la meto, seguramente empezarán a decir que Viatri no hace goles. Pero eso no me va a hacer mejor ni peor.

-¿No te va a pesar la responsabilidad?

-A mí no. Lo más lindo que hay es la camiseta de Boca, muchos quieren ponérsela. Pero puede que para algunos sea difícil por lo que representa. No para mí, que soy hincha y estoy en el club desde chico.

-Te van a exigir más y más. Y si no convertís…

-Al 9 se le exige. Pero no sólo al 9 se le exige, sino a todos los delanteros. Si el delantero no hace goles, se empieza a rumorear, a unos les gustará y a otros no. Yo tengo que vivir del gol. Pero si no viene, no hay que desesperarse. Como hacía Martín: estuvo diez fechas sin hacer goles y siempre se lo vio tranquilo, con el apoyo del técnico, de los dirigentes y de los compañeros. Y en los últimos partidos terminó convirtiendo.

-¿Cuántos goles debe hacer un 9 por torneo para cumplir con su trabajo?

-Yo hice ocho en el torneo en el que salimos campeones, en el 2008. Eso de la cantidad se va viendo durante la competencia…

-¿Y en qué año vas a pasar a Palermo?

-No, Martín es único. Va a ser el máximo goleador de Boca de acá para toda la vida. Y no lo voy a pasar, siempre va a quedar arriba de todos.
Imprimir
Enviar
Relacionadas

“No sé si no voy a Bahía…”

«Esperemos tener un mejor comienzo…»

«Me encantaría tenerlo»

No gana para sustos
Tags

Lucas Viatri

Apertura 2011

Fuente: Olé

Pezzella y Pereyra, dos bajas para los octavos de final en el equipo de Perazzo

Finalmente, en la Selección argentina Sub 20 se confirmó lo que se presumía: el capitán y uno de los marcadores centrales del equipo de Walter Perazzo, Germán Pezzella, se lesionó y se perderá el partido ante Egipto, correspondiente a los cuartos de final. El futbolista de River sufrió un desgarro en el recto derecho y también se podría perder los cuartos de final, en el caso de que el combinado albiceleste logre acceder.

Pezzella salió lesionado ante Corea a los 32 minutos del primer tiempo y fue reemplazado por Leonel Galeano. Confirmada la lesión, el defensor de Independiente seguirá ocupando ese lugar. «Germán es un referente dentro de la cancha y en el grupo. Pero, por suerte, los chicos que entramos demostramos que podemos hacer un buen papel. El plantel está unido y es muy fuerte», expresó el mediocampista de Argentinos Matías Laba.

El otro jugador que no podrá estar es el jugador de River, Roberto Pereyra. El mediocampista está suspendido como consecuencia de haber llegado a la segunda amarilla ante Corea.

Por su parte, lo que habrá que esperar es la evolución física de Erik Lamela, quien se perdió el choque ante los coreanos por padecer un leve esguince en su tobillo izquierdo. Igualmente, lo más probable es que el ex jugador de River (actualmente en la Roma de Italia) esté ante Egipto.

Fuente: Infobae

Golpe a golpe, juego o juego

Cvitanich no quiere faltar al debut y, aun dolorido, estará. Erviti, con nanas en el tobillo, también.

La formación que Falcioni preparó durante toda la pretemporada corrió riesgos de no debutar oficialmente mañana frente a Olimpo. Es que en las últimas dos prácticas de la semana hubo dos jugadores que tuvieron que abandonar el equipo titular y generaron preocupación en sus compañeros y en el cuerpo técnico: Darío Cvitanich y Walter Erviti.

Cvita sufrió un traumatismo lumbar tras un choque con Schiavi en la mañana del jueves. Por eso, ayer no participó del entrenamiento ya que prefirieron resguardarlo para que tenga una buena evolución. Le realizaron estudios y finalmente podrá estar en el Carminatti. Los médicos intentarán que disminuya el dolor, pero aun molesto, el delantero será de la partida (hasta ofreció infiltrarse para no faltar) y compartirá ataque con Viatri.

El volante, por su parte, sufrió un traumatismo de tobillo que tiene antecedentes en los encuentros que disputó contra el Espanyol y el Arsenal, durante la gira europea. Ayer abandonó la práctica de fútbol a los diez minutos por temor a que el dolor se convirtiera en una lesión más importante. Pero al igual que Cvita, es un golpe que no reviste gravedad, por lo que también estará de movida.

Así las cosas, el técnico dispondrá del equipo que tanto moldeó, que ya jugó los amistosos y que quiere empezar el Apertura con el pie derecho.

Fuente: Olé

Sabella: «Atrás de la selección hay un pueblo que vive fútbol»

En Ezeiza, el entrenador asumió oficialmente como reemplazante del Checho Batista. El contrato es hasta el final de las Eliminatorias, pero se prorrogará si se obtiene la clasificación al Mundial 2014. El primer partido del DT será un amistoso con Venezuela.

Alejandro Sabella fue presentado oficialmente como el nuevo técnico de la selección nacional en el Predio Habitacional de la AFA, en Ezeiza. Su primer partido como DT será el 2 de septiembre, ante Venezuela, en Calcuta (India). La desvinculación de Sergio Batista, luego de los malos resultados de la Copa América, se solucionó en la reunión del Comité Ejecutivo, realizada el miércoles por la noche.

El entrenador rubricó el contrato con su cuerpo técnico conformado por Julián Camino, Claudio Buñali y Pablo Blanco. «Estamos buscando un entrenador de arqueros», señaló el DT. El vínculo es hasta terminar las eliminatorias y será prorrogado en caso de que Argentina se clasifique al Mundial 2014.

Sabella pidió «humildad, generosidad, pensar en el bien comun y consenso». «Buscaremos ser generosos y escucharlos a todos. Es bueno tener los ojos abiertos y los oidos despiertos para escuchar opiniones», agregó. «Queremos un sentido de pertenencia a nuestra patria y a nuestra camiseta», afirmó.

«La verdad es una de las cosas más importantes y admito que no me esperaba llegar a ser técnico de la selección», se sinceró el DT, quien se volvió independiente hace dos años. «Me siento honrado con este cargo, ser el entrenador de la selección argentina es uno de los puestos más altos del mundo».

«La semana que viene me voy a ir a Europa para tratar de charlar con algunos jugadores», contó Sabella. «Todos los que tengan capacidades técnicas, mentales y físicas que considere aptos serán tenidos en cuenta», respondió cuando le consultaron por una posible citación de Juan Sebastián Verón.

Sobre la responsabilidad, el técnico aseguró: «Atrás de la Selección hay un pueblo que vive fútbol. Espero que los jugadores entiendan que está por encima de todo». «Hablé con Bilardo y su situación la resolverá la AFA», concluyó.

Fuente: El Argentino

Boca define a los titulares para visitar a Olimpo

Julio César Falcioni encabeza la última práctica antes del duelo del debut en el Torneo Apertura ante el elenco bahiense. Facundo Roncaglia jugará por el lateral derecho, ya que Franco Sosa está lesionado. La duda pasa por la evolución de Darío Cvitanich. En caso contrario, jugaría Pablo Mouche

Falta muy poco para que Boca salga a la cancha ante Olimpo y comience a demostrar en el campo de juego su potencial. Nuevamente, los dirigentes invirtieron grandes sumas de dinero en el armado del plantel y le dieron todos los gustos al entrenador Julio César Falcioni. Por lo tanto, la obligación será la de salir campeón para volver a aparecer en el plano internacional, más precisamente en la Copa Libertadores.

«Pelusa» tiene la oportunidad en Casa Amarilla de alistar las últimas cuestiones de cara al enfrentamiento ante el conjunto de su ex ayudante de campo, Omar De Felippe, quien comanda los destinos futbolísticos de Olimpo.

En lo futbolístico, la preocupación pasa por Darío Cvitanich, quien cayó mal y sufrió un traumatismo lumbar. Lo aguardarán hasta los instantes previos para saber si estará en condiciones de jugar desde el arranque.

En caso de no estar en óptimas condiciones, su lugar será ocupado por Pablo Mouche.

Por su parte, Facundo Roncaglia se ubicó en el lateral derecho para reemplazar a Franco Sosa, quien se lastimó en la gira por Europa. Igualmente, todo hacía indicar que el ex Estudiantes ya le había ganado la pulseada.

Así las cosas, la alineación sería: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich o Pablo Mouche y Lucas Viatri.

Cabe destacar que «El Xeneize» inscribió cablegráficamente a Fernando Gago y Alejandro Pérez, un defensor de Unión, por lo que tendrá un plazo de una semana más para seguir negociando.

Fuente: Infobae

Tanque para dar batala

Pavone tiene todo arreglado para llegar por un año. Firma hoy y se entrena Con los de Schurrer.

Sonaron muchos nombres, pero las negociaciones nunca terminaban de concretarse. En este receso, Lanús buscó y realizó tratativas por varios frentes, todas sin éxito, intentando sumar un delantero que pudiera desenvolverse en el área rival como si se tratase del patio de su casa. Hasta que ayer, a sólo tres días del debut del Grana en el campeonato, se escribió, con final feliz, el último capítulo de esta novela. Mariano Pavone (con el pase en su poder tras su paso por River) arregló su llegada al Grana, a préstamo por un año. Ayer se realizó la revisión médica, y hoy firmará su contrato, para comenzar a entrenarse con sus nuevos compañeros.

El deseo de sumar al delantero parecía imposible la semana pasada, dado que luego de una reunión con Carolina Molinari, esposa y representante del jugador, las partes se encontraban muy lejos en la parte económica. Además, el Tanque tenía un importante ofrecimiento para partir hacia Inglaterra. Sin embargo, su vuelta a Europa no se concretó, y Pavone regresó al país dispuesto a limar las diferencias que existían con Lanús.

En la lista de los delanteros que interesaban en el Sur se fueron anotando muchos jugadores. Desde Sand (llevó su potencia goleadora a México) hasta Cámpora (Huracán no quiso desprenderse de él), pasando por Ismael Blanco (prefirió seguir en Europa), Cavenaghi (su corazón eligió a River), Farías (su pase se cayó por un conflicto con su representante), Diego Jara, Gigliotti, Carlos Luna y Figueroa. Con ninguno se pudo llegar a un acuerdo total. Sí con el Tanque, el hombre que llega con la intención de quedarse afónico a puro grito de gol y elevar la ilusión de los hinchas hasta la estratósfera.

Fuente: Olé

«Estoy para jugar la Recopa»

Milito se puso de nuevo la camiseta y ya le avisó al Turco que lo tenga en cuenta. Resignó dinero para irse de Barcelona y Guardiola lo despidió así: “Su felicidad pasa por jugar, fue un privilegio poder ser su entrenador”.

“Tenía el deseo muy grande de regresar al país, de volver a mi casa, tenía la necesidad de volver a Independiente y finalmente se pudo concretar. Es un día muy especial, muy emotivo, porque siempre soñé con regresar y es un sueño hecho realidad”. Se lo notó efusivo, no fue cualquier presentación de un refuerzo en un equipo grande. Gabriel Milito se mostró contento con la camiseta en las manos y luego en su cuerpo. “A este club le debo mucho, gracias a este club aprendí como jugador y como persona. Y creo que era un gran momento para volver”, señaló. Luego de perder la Copa Suruga Bank, en la que Independiente cayó ante Jubilo Iwata, Antonio Mohamed recibió una alegría. El defensor no iba a ser tenido en cuenta por Pep Guardiola en Barcelona y por eso hizo todo lo posible para acelerar los tiempos y regresar a Avellaneda.

Los directivos confirmaron que el acuerdo es por tres años y que el esfuerzo económico “lo hizo Milito, Independiente sólo le abrió las puertas”.

Se desprende, entonces, que el central resignó dinero con tal de tener minutos de acción. En parte porque los necesita como cualquier futbolista y además porque quiere estar cerca de la Selección, aunque ya sabe que sin la presencia de Batista su participación, a los 31 años, está en duda.

“Estoy para jugar por la Recopa el miércoles. Tenemos una semana por delante y lo primero que quiero hacer es ponerme en contacto con el grupo y el técnico. Quiero ponerme a entrenar y estar a disposición del Turco. No he parado desde la Copa América, no me quedé quieto, seguí entrenando”.

Fuente: La Razón

«Ganamos la Zona de la Muerte»

Perazzo, con la lupa sobre la cabeza, gana y saca chapa. «Terminamos primeros, con cuatro goles en contra y el arco invicto. Vinimos a ganar el título y vamos por el buen camino. Es un privilegio dirigir este Sub 20. Después veremos si me renuevan o no…». En principio, el martes, por octavos, contra Egipto.

Respira Perazzo, respira la Selección. Primer objetivo, la clasificación a octavos, aprobadísimo. Pero bien sabe Walter que el Mundial Sub 20 colombiano recién está por empezar. Aunque, ¿quién le quita lo bailado?

“El primer objetivo está cumplido. Ganamos la Zona de la Muerte y nos quedamos en Medellín. Teníamos a dos campeones, uno clasificado por Europa, y salimos primeros en el grupo con el arco invicto”, destacó el DT, quien ponderó no sólo a su arquero Esteban Andrada. También a la defensa. “La Argentina es un equipo sólido de mitad de cancha hacia atrás. La verdad, en defensa estamos muy bien”, afirmó. Y eso que anoche, en el 3-0 contra los coreanos del Norte, debió improvisar con el ingreso de Leonel Galeano ante la lesión (“da la impresión de que fue un desgarro”) del capitán Germán Pezzella.

“Le ganamos a rivales que tienen un nivel muy bueno. Tengo las mejores expectativas porque cuento con un plantel muy equilibrado, tanto los que juegan como los que no. Son muy parejos y eso es importante, porque tenemos la obligación de intentar ganar el título y vamos por el buen camino”, agregó Perazzo.

Se viene Egipto el próximo martes y ya nada será igual. Todo es mano a mano y sin margen de error. “Este torneo es muy corto. Hay muchas cosas para tener en cuenta. Son partidos duros, cerrados, y si te equivocás, te quedás afuera”, tiró Walter. “Ahora tenemos cinco días para preparar el partido y que los jugadores se recuperen del cansancio acumulado de tres juegos en menos de una semana”.

La Selección, además de la baja de Pezzella, también sumará la ausencia de Pereyra, quien recibió su segunda amarilla. “Fue una lástima. Pero no podíamos cuidarlo porque ya estábamos cuidando a Lamela. Erik es muy importante. Lo dejamos en el banco pero estará disponible para el próximo partido”, cerró WP, feliz y contento. “Es un privilegio para mí estar dirigiendo la Sub 20. Después se verá si me renuevan o no…”. Ese será el último objetivo.

Fuente: Olé

Un sol para los chicos

La Selección le ganó 3-0 a Corea del Norte con goles de Ferreyra, Villafañez y Cirigliano, terminó primera y pasó a octavos, donde enfrentará a Egipto. Los pibes llegaron golpeados por los escándalos en la AFA.

Dos victorias y un empate. El arco invicto. Y, por sobre todas las cosas, las sonrisas multiplicadas en ese puñado de pibes con camisetas celestes y blancas. Un sol para los chicos, para estos futbolistas de la Sub 20 que arribaron a Colombia golpeados, contaminados por los escándalos en la AFA tras la destitución de Sergio Batista de la Mayor, el cuestionamiento hacia su entrenador Walter Perazzo, que aun saliendo campeón en este Mundial podría quedarse sin trabajo. Por si fuera poco, se enteraron de la bochornosa puesta en escena del torneo de 38 equipos. En ese contexto, no les quedó otra que salir a jugar a la pelota. Y fue lo mejor que pudieron hacer. Anoche cerraron la primera fase como líderes de su grupo y se clasificaron a octavos después de ganarle 3-0 a Corea del Norte con goles de Facundo Ferreyra, Villafañez y Cirigliano. Era prácticamente impensado que la Selección no accediera a la siguiente ronda. Debía perder por goleada ante los norcoreanos, quienes no habían ganado en sus dos primeras presentaciones y sólo cosechaban un punto. Es cierto, costó que llegara el primer gol. Recién se dio a los 35 minutos, a través de un centro de Luque que Chucky Ferreyra se encargó de mandarlo a la red. Villafañez, en la segunda parte, puso el 2-0 tras un gran pase de Iturbe. El moño, con derecha, lo puso Cirigliano.

El martes volverán a jugar en Medellín (ante Egipto) y la mala de anoche fue la lesión de Germán Pezzella, que se retiró llorando por una molestia muscular.

Que el sol no se esconda.

Fuente: La Razón

“No cambia nada, tenemos que hacer muchos puntos”

Simeone sabe que la marcha atrás al torneo de 38 equipos mete a Racing en la zona caliente del promedio. Meticuloso, el DT mostró conocer dónde está parado.

La no implementación del torneo de 38 equipos tiró por la borda cualquier tipo de suposición. Racing, uno de los equipos que arrancará abajo en la tabla de los promedios junto a Boca y San Lorenzo, sabe que no tendrá ese extraño beneficio de jugar sin la presión de la calculadora. Habrá descensos como cualquier campeonato serio debería tener, claro está, y la Academia deberá parar la oreja. Si bien el objetivo, por plantel y grandeza, es pelear título y entrar a la Copa Libertadores, Diego Simeone sabe que su equipo no podrá relajarse. “No cambia nada. Tenemos que sumar muchos puntos, muchachos. Eso seguro”, sentenció el Cholo en la primera conferencia de prensa que dio más allá de la de su presentación.

El entrenador, coherente con su idea de equilibrio, también intenta aplicar el yin y yang en sus discursos. No quiere hablar de candidato al título ni darles demasiada importancia a los promedios. Pero estudia todo. Sabe que su equipo necesita asegurarse un colchón de puntos en las primeras fechas. Y analiza toda variante, tanto táctica como emocional, para aplicar en cada minuto de trabajo. Por eso absorbió el chip de sumar puntos y aplicar mesura en sus definiciones. “No me gustan los rótulos. Eso de técnico ofensivo o defensivo… Cada uno va detrás de los jugadores que tiene. En Catania salíamos a atacar pero no se podía porque el rival era superior. Acá en Racing tengo jugadores interesantes en ofensiva, muy rápidos…”, analizó el ex Estudiantes, destacando a Giovanni Moreno y Teófilo Gutiérrez, fetiches colombianos. “Gio tiene que jugar. Es como Riquelme, le da velocidad al equipo. Porque la pelota tiene que ir rápido, no los jugadores. No sé cuándo ni dónde, pero es parte importante del equipo. Y Teo, pese a su posición, también tiene la capacidad de hacer una pausa, analizar el juego y hacer que los demás corran”, los endulzó el Cholo, quien, por necesidad, en el futuro deberá cambiar el esquema con la vuelta del 10. Del 4-3-3 pasaría al 4-2-3-1, su esquema preferido. Pero hoy, a sólo algunos días del debut en su segunda etapa en Racing, Simeone se quiere mostrar más tranquilo que en su anterior paso: “Prometer con las palabras es fácil, pero tenemos que empezar a demostrarlo el domingo en la cancha”. Afilado.

Fuente: Olé