Simularon un control de tránsito vestidos de policías y le robaron a dos mujeres en Mendoza

Dos ladrones robaron 154 mil pesos a dos mujeres que se dirigían a un banco a depositar el dinero, tras simular un control de tránsito vestidos de policías en una calle del distrito mendocino El Algarrobal, en el departamento Las Heras, se informó hoy.

Las víctimas transportaban la recaudación del fin de semana de un Rapipago y una estación de servicio que ha sufrido 18 robos en los últimos tiempos.

Según fuentes policiales citadas por el matutino Los Andes, dos ladrones con uniforme de la fuerza de seguridad mendocina detuvieron el vehículo Honda conducido por Laura Miguel, de 29 años, a quien acompañaba su hermana y un bebé de siete meses, en la intersección de las calles General Paz y Maipú.

Los falsos agentes le robaron las carteras a las víctimas, donde llevaban el dinero para depositarlo en un banco, tras lo cual escaparon en un Ford Fiesta sin patente donde los esperaba un cómplice.

El hecho ocurrió ayer, cerca de las 12.15, y hasta esta mañana no había indicios sobre los delincuentes ni detenidos en el caso que es investigado por la Oficina Fiscal N° 14.

FUENTE: DIARIOHOY

Presos por el caso Píparo, acusados de asaltar a otras tres mujeres en La Plata

Cuatro de los siete detenidos por el caso Píparo fueron acusados hoy de integrar una banda especializada en salideras bancarias a mujeres que cometió al menos otros dos hechos durante julio pasado en la ciudad de La Plata.
El juez de Garantías platense César Melazo amplió la acusación para cuatro de los siete imputados en el caso Píparo por otras dos salideras bancarias ocurridas días antes del ataque a Carolina, en las que fueron víctimas tres mujeres, a quienes les robaron unos 12 mil pesos. Fuentes judiciales confirmaron a Télam que los acusados son Juan Manuel Calvimonte (24), a Luciano López (19), a Carlos Burgos (18) y a Miguel «Pimienta» Silva (42) , quienes ya se encontraban con prisión preventiva por la salidera que sufrió Carolina Píparo el 29 de julio pasado en la ciudad de La Plata.

Ahora, el juez consideró que esos cuatro acusados formaban parte de una banda dedicada a asaltar sólo a mujeres que extraían dinero de sucursales bancarias platenses. El primero de los episodios que se le atribuye a la banda delictiva ocurrió el 23 de julio, es decir, seis días antes del asalto a Carolina, quien entonces estaba embarazada de nueve meses.

Ese día, los ladrones concurrieron cerca de las 11 a la sucursal del banco Galicia ubicada en la avenida 7, entre 33 y 34, de La Plata, y eligieron como víctima a Beatríz Espinoza, a quien le robaron unos 5.000 pesos que acababa de extraer de su cuenta bancaria.

El otro hecho ocurrió el 26 del mismo mes, tres días después, en una sucursal del Banco Provincia ubicada en la calle 1 y 61, donde las víctimas fueron Mónica Billot y Carmen García, a quienes les robaron unos 7.000 pesos. El 29 de julio se produjo el episodio en el que resultó atacada a tiros Carolina Píparo, a quien le robaron unos 10.000 dólares y 14.000 pesos que acababa de extraer en el banco Santander Río de la avenida 7 y calle 42.

Cuando la mujer estaba a punto de llegar a su casa en compañía de su madre, fue atacada por dos delincuentes que se movilizaban en moto que le robaron la cartera con el dinero y le dispararon un tiro a quemarropa en la cara. La mujer fue trasladada de inmediato al Hospital San Roque, de Gonnet, donde fue sometida a una cesárea de urgencia de la cual nació su hijo Isidro, quien murió siete días después.

Carolina permaneció internada en ese hospital durante 43 días, hasta que finalmente le dieron el alta. Por el asalto a Píparo, el fiscal de instrucción de La Plata, Marcelo Romero, pidió días atrás al juez Melazo las prisiones preventivas de Calvimonte, Burgos, López y Silva y de Carlos Moreno (19), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44).

Además, en la causa están imputadas Stella Maris Grizzia y Jennifer López Leguina, aunque sin prisión preventiva. A todos ellos, Melazo los acusó del delito de «robo calificado por el uso de armas en concurso con tentativa de homicidio triplemente calificado y con homicidio triplemente calificado y asociación ilícita».

Pero ahora, el magistrado amplió la acusación a Calvimonte, a Burgos, a López y a Silva por las primeras dos salideras bancarias y los acusó de «robo doblemente calificado en poblado y en banda y por haber sido cometidos con arma de fuego».
Fuente: Télam

Hallan mas de 370 kilos de marihuana en misiones

Más de 370 kilos de marihuana, valuados en 1,4 millones de pesos, fueron secuestrados hoy ocultos en una embarcación abandonada por una banda narco, cerca de la ciudad misionera de Posadas, informó Prefectura Naval Argentina.

(Publicidad)
El procedimiento fue realizado en las últimas horas, a la altura del kilómetro 1.574 del Río Paraná, en cercanías a la capital de Misiones, donde prefectos de una patrulla advirtieron el ingreso de una embarcación sospechosa que estaba por atracar en la costa argentina, procedente de aguas paraguayas.

Según Prefectura, los efectivos solicitaron refuerzos, por lo que se desplegó más personal y lanchas patrulleras para montar un operativo cerrojo y detener a los sospechosos.

Tras un intenso rastrillaje de la zona, donde abunda la tupida vegetación y diversos accidentes geográficos, los efectivos hallaron la embarcación abandonada, oculta entre la maleza.

De acuerdo a Prefectura, dentro de la misma había 377 kilogramos de marihuana valuados en 1,4 millones de pesos.

Tras el hallazgo, los efectivos continuaron con el operativo de búsqueda de los narcos mediante la utilización de un helicóptero y varias lanchas.

Ayer casi 600 kilos de marihuana fueron secuestrados y cinco personas detenidas durante un operativo antidrogas realizado por Prefectura en la ciudad correntina de Ita Ibaté.

El procedimiento fue el resultado de tareas de investigación que permitieron determinar que se iba a intentar ingresar a la Argentina un cargamento de droga por la franja costera que abarca los kilómetros 1330 y 1345 del río Paraná.
Fuente: Télam

Píparo: “Tuve que pasar mi primer Día de la Madre en un cementerio”

Estoy muy triste y con muchísima bronca” . Así comienza una carta pública de Carolina Píparo (34) que trascendió ayer, y en la cual la mujer –que fue baleada y perdió a su bebé en una salidera bancaria– apuntó contra la Policía, la Justicia y los políticos por su actuación en el caso.

“Primero bronca con la justicia. No entiendo esa persecución de mi paradero y evaluación psicofísica para corroborar lo que ya dijeron los profesionales que me atienden…

Esto hace que me sienta más indagada que los asesinos de mi hijo” , escribió, haciendo directa referencia al fiscal de La Plata Marcelo Romero, quien declaró a los medios que tramitaría una “averiguación de paradero” para que Carolina se presentara a hacer la rueda de reconocimiento con los detenidos de la causa.

Luego de permanecer internada casi 40 días, y de perder a su bebé Isidro porque la balearon cuando estaba apunto de dar a luz, Píparo volvió a su casa el 9 de septiembre pasado. Nunca dio entrevistas.

“Comparto el dolor y los dichos de la mamá de Matías Berardi (el joven secuestrado y asesinado hace 20 días en Benavídez) ante la inoperancia, la falta de idoneidad y la incapacidad de prevenir que caracteriza a la gestión del gobierno provincial, viendo que con total desfachatez se adjudican la resolución de los casos por el solo hecho de tener algunos detenidos en tiempo récord. Hoy deberían estar con sus madres Isidro, Matías, Rodrigo…” , agregó, apuntando a los responsables políticos de la seguridad en la Provincia de Buenos Aires.

“Estoy tratando de juntar fuerzas para hacer público mi reclamo, porque no entiendo que se esté hablando de imagen y de futuras candidaturas, y nada se hace para que no se repita uno de los crímenes más crueles en la historia de nuestro país.

En muchos países, un caso como el mío obligaría a que muchos responsables políticos den un paso al costado” , sigue. Y para que no queden dudas de su postura agrega: “Me siento desamparada y abandonada por todas las instituciones públicas y privadas que debieron protegerme” .

“En definitiva, ni iniciar el juicio que merece el banco por no haber resguardado mi seguridad ni el hecho de que haya siete delincuentes en la cárcel, que no debían estar formando parte de la sociedad, disminuye en nada el dolor de ni siquiera haber podido conocer a mi bebé y de haber tenido que pasar mi primer Día de la Madre en un cementerio” .

La semana pasada Carolina se presentó espontáneamente en una comisaría de La Plata para ser revisada por peritos psicólogos, que confirmaron que no está en condiciones de prestarse a una rueda de reconocimiento.

La decisión de Carolina y de su marido Ignacio de escribir una carta surgió durante el fin de semana, luego de sentir “mucha bronca contenida” según dijo anoche a Clarín su hermano Matías. “Sentir que desde la fiscalía la perseguían; ver que se discuten candidaturas y la falta de respuestas concretas para la inseguridad fueron los disparadores que empujaron a Carolina a decir lo que siente y piensa” explicó Matías.

Cronología

El 29 de julio, Carolina Píparo retiró dinero en un banco de La Plata y fue baleada en un asalto cuando llegaba a su casa.

El 5 de agosto murió su bebé, Isidro, que había nacido por cesárea tras el ataque en la salidera bancaria.

El 6 de septiembre, la Justicia le dictó prisión preventiva a los 7 sospechosos acusados de participar en la salidera.

El 9 de septiembre, Carolina recibió el alta y dejó el hospital.

El 20 de septiembre sus abogados pidieron que se apresure su declaración porque quiere irse del país.

Fuente: clarín

“Tuve que ver como mi mujer pasaba por debajo del auto y a mi bebé rodando por el asfalto”

Un conductor enfurecido atropelló a una mujer, mató a un bebé y escapó. El episodio sucedió en la avenida Costanera de Posadas, el domingo, cuando Isidro Orlando Aguirre (29) chocó con su Ford Falcon al Fiat Uno conducido por Leandro Castillo (33) quien estaba acompañado por su esposa, Carolina Ifran Menoyo (31), y su hijo, Tiziano Castillo de 40 días. Leandro conversó con Canal 26 y dio un duro testimonio acerca de los sucedido.

Audio
Leandro Castillo.

Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar – Reducir tipografía

Leandro Castillo, visiblemente conmovido, habló con Canal 26 y dio detalles del trágico suceso.

¿Cómo sucedieron los hechos?

Él estaba parado y sale de repente sin mirar y nos choca bastante fuerte del lado de mi esposa que le iba dando el pecho al nene. Ahí se da a la fuga y yo lo sigo y le pongo el auto adelante para que no se vaya, porque eso no fue un accidente. Cundo le puse el auto adelante, el me choca de atrás, paro y nos bajamos increpando al tipo, no estabamos tranquilos porque no entendíamos como iba a hacer una cosa así. Cuando se baja me doy cuenta que estaba alcoholizado por el olor que tenía, la manera de hablar y las manchas de vino tinto que tenía en la ropa. Entonces le pregunté si había tomado y me dijo que si, pero que estaba todo bien. Ahí quedé indignadisimo y mi esposa también estaba totalmente sacada y le empezamos a decir de todo. Mi esposa es abogada, estaba todo el tiempo con mi bebé en brazos y lo amenazó.

¿No había allí ningún policía cerca como para detenerlo?

No había. Fue todo tan rápido que no vi, pero pedí a la gente que estaba allí que llame a la policía. El tipo se enfureció cuando vio que yo lo estaba grabando porque necesitaba pruebas que demostraran que el tipo estaba borracho y la patente del auto. Ahí agarró se subió al su auto, y yo al mío para perseguirlo y evitar que se volviera a escapar. Mi esposa lo único que atinó a hacer es a ponerse delante de su auto con el nene en brazos pero no pensó que iba a arrancar. Entonces el tipo puso primera a fondo y se la llevó puesta.

¿Ella estaba con el bebé y el no dudó en arrancar?

Exactamente puso primera y arrancó. Ella fue arrastrada unos cuantos metros, y aguantó arriba del capot, hasta que no aguantó más y cayó. Pasó por abajo del Falcón y a mi bebé rodando por el asfalto. Este hijo de puta estaba con su familia en el auto, esposa y dos nenitos. Fue una locura, no sabía que hacer, una desesperación tremenda.Tuve que levantar a mi esposa en un mar de sangre. Eramos plenamente felices y de un segundo a otro nos mató para siempre.

¿Despúes de esto se dio a la fuga?

Si huyó. Esto ocurrió a las 22,30 del domingo y fue detenido como a las 2 de la mañana del lunes. Es un tipo de 29 años, chofer de una empresa de colectivos y nos arruinó la vida para siempre.

¿Cómo está Carolina?

En terapia, en un estado favorable, pero con fractura de pelvis. Seguro que en algunas semanas va a ser operada, pero lo que más me preocupa es el estado de ánimo de ella. Ayer tuve que decidir si quedarme en esa fria terapia o ir a enterrar a mi hijo. Tiziano tenía 1 mes y medio, era nuestro pirmer hijo, y totalmente feliz.
Fuente: 26noticias

La «Hiena» Barrios será juzgado por homicidio con dolo eventual y podría ser condenado a 25 años

El boxeador Rodrigo «La Hiena» Barrios será juzgado por homicidio con dolo eventual y podría recibir una pena de hasta 25 años de prisión, según resolvió la fiscal al cerrar la instrucción de la causa en la que está acusado de atropellar y matar a una embarazada en Mar del Plata.

Fuentes judiciales informaron que la fiscal María Teresa Martínez Ruiz resolvió recaratular la causa y mandar a Barrios a juicio por un delito más grave, ya que hasta ahora estaba acusado por homicidio culposo, es decir, accidental, de Yamila González, durante el verano pasado.

Por tal motivo, agregaron las fuentes, citará a Barrios para ampliar su indagatoria en el marco de la causa.

Por su parte, el defensor del boxeador, José Vera, dijo a Télam que la Cámara de Mar del Plata ya había definido la imputación de Barrios por homicidio culposo y en base a ello lo excarceló, por lo que puso en duda que pueda prosperar la acusación fiscal por el delito más grave.

Los voceros judiciales explicaron que el cambio de acusación no afecta la actual situación de libertad de la que goza Barrios, quien solo irá preso si en un juicio oral es hallado culpable de homicidio con dolo eventual y esa sentencia quede firme.

El hecho ocurrió el 24 de enero pasado, en el cruce de la avenida Independencia y la calle Ayacucho, en el barrio marplatense de La Perla.

Yamila, de 20 años y embarazada de seis meses, murió al ser atropellada por un auto que previamente fue embestido por la camioneta de Barrios, cuando cruzaban la calle con su madre, que quedó herida.

Barrios, quien conducía una camioneta BMW, escapó de la escena del hecho, tuvo otros choques a unas cuadras y a seis horas del episodio se entregó a la policía y quedó detenido.

El 5 de febrero, mediante un fallo de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata, «La Hiena» fue excarcelado bajo palabra y abandonó el penal de Batán tras 12 días de detención.

Fuente: 26Noticias

ALLANAN CINCO VIVIENDAS EN ROSARIO‏

ROSARIO: personal de la Sección Inteligencia Zona Sur y de la Brigada de Drogas Nº 2 con asiento en dicha ciudad, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia; procedió a la detención de dos mujeres y dos hombres, secuestrando UN KILO CON SEISCIENTOS GRAMOS DE COCAINA, parte de la misma acondicionada para la venta, desarticulándose de esta forma, el accionar delictivo de vendedores barriales que abastecían de sustancias ilícitas a jóvenes de la zona.-

Luego de varias semanas de labor investigativa, Agentes Antinarcóticos previo a recabar las pruebas necesarias y tras efectuarse múltiples diligencias investigativas, en las que se detuvieron a varias personas, les permitió en la fecha obtener los recaudos legales correspondientes y allanar CINCO domicilios en esta ciudad, dos de los cuales se hallan ubicados en calle Ayacucho al 3.900, en Presidente Quintana y Ayacucho, en calle Gutierrez al 200 y el último en Espiro 270 bis, todos relacionados entre sí, los que una vez requisados, arrojaron como resultado el secuestro de CUATROCIENTOS NOVENTA (490) envoltorios de COCAINA, listos y acondicionados para ser comercializados; varios “trozos” compactados de la misma sustancia que se hallaban embalados, dinero en efectivo de baja denominación, una (1) BALANZA digital, seis (6) teléfonos celulares, elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias y documentación de interés para la causa; procediéndose a la detención de cuatro personas, entre ellas dos mujeres, LUCIA C. D. y LUCIA A. de 36 y 76 años; y JUAN C. R. y EDUARDO R. M. de 26 y 32 años respectivamente.-

Con al cantidad de DROGA secuestrada, se habrían podido confeccionar aproximadamente más de CINCO MIL (5.000) DOSIS de COCAINA, que hubiesen sido distribuidas en la zona.-

En todos los casos, se procedió a la remisión de los detenidos a la sede policial específica; labrándose las correspondientes actuaciones por presunta infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº 3 de la ciudad de Rosario.-

Fuente: PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 01.10.10
DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Dos ladrones balean a un colectivero en un asalto

Un colectivero de la línea 165, que cumple recorrido entre Plaza Once y Monte Grande, fue herido de un balazo esta madrugada al ser asaltado cuando transitaba por la ruta nacional 4, a la altura del partido bonaerense de Esteban Echeverría.

El hecho ocurrió en las primeras horas de ayer en el cruce del Camino de Cintura y Fair, donde dos ladrones asaltaron al chofer de la unidad.

Los delincuentes dispararon contra el colectivero, quien sufrió heridas en una mano, para escapar e internarse en una zona descampada y oscura.

La víctima fue trasladada a un centro asistencial de la zona y, tras ser asistida, fue dada de alta.

El ataque fue denunciado en la comisaría de Luis Guillón -Esteban Echeverría segunda- donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones».

Fuente: Minuto Uno

Un colectivo chocó una garita, la derrumbó y mató a una pareja

Según testigos, el chofer habría estado mandando mensajes de texto mientras manejaba. El hecho está siendo investigado por la Policía y por la Justicia. La hermana del hombre fallecido responsabiliza a la Municipalidad y a la empresa de transporte. Pericias.

Dos personas murieron luego de que un colectivo embistió la garita de cemento de la parada en la que se encontraba. El refugio se derrumbó a causa del impacto.

El hecho ocurrió poco antes de la medianoche del sábado en la localidad bonaerense de Florencio Varela, en calles 554 y 507, cerca del límite entre dicha localidad y el vecino partido de Quilmes, en la zona sur del conurbano, informaron ayer fuentes policiales.

De acuerdo con los voceros de la fuerza de seguridad, por causas que se investigan, el interno 41 de la línea 500 que transitaba por la calle 554 se salió de la calzada y a metros de la calle 507 embistió la garita. A raíz del impacto, la estructura se derrumbó y dos personas que aguardaban allí el colectivo quedaron atrapadas debajo de los escombros, dijeron los informantes.

Según las fuentes, tras el accidente, personal de la comisaría primera de Florencio Varela y bomberos de la zona arribaron al lugar de hecho y constataron que las víctimas ya estaban muertas.

Madre de tres niños

Las personas fallecidas fueron identificadas por la Policía como Carlos Alberto Chamorro y Nilda Ceferina Rojas, de entre 30 y 40 años, cuyos cuerpos debieron ser rescatados de entre los escombros.

Una hermana del hombre contó ayer por la mañana a la prensa que Chamorro había comenzado hacía poco tiempo una relación con Rojas, quien era madre de tres hijos. El, a su vez, tenía un hijo d una relación anterior.

La mujer que se encontraba visiblemente afectada por la trágica noticia contó que su hermano le dijo: «voy y vengo temprano», pero no regresó.

«Nosotros responsabilizamos a la Municipalidad y a la empresa del medio de transporte. Nos quedan muchas dudas, pero la principal es por qué limpiaron las pruebas tan pronto», agregó.

Por último, la mujer dijo que Chamorro era uno de sus ocho hermanos y añadió que todos tenían planeado reunirse con motivo del Día de la Madre.

Demorado

En tanto, el colectivero fue trasladado en calidad de demorado a la seccional interventora y quedó a disposición del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 descentralizada de Florencio Varela.

Los voceros policiales agregaron que, de acuerdo con lo que dijeron algunos testigos, el colectivero, aparentemente, enviaba mensajes de texto desde su teléfono celular mientras conducía el interno en el momento del hecho.

Por el momento, la causa quedó caratulada como doble homicidio culposo. La Justicia se encuentra a la espera de los resultados de los peritajes al colectivo y de los efectuados en el lugar del hecho.

Fuente: Télam-NA-DyN

Procesan a funcionario del Correo por faltante de dinero

Roxana Fernández fue procesada por la Cámara Federal porteña por el delito de «malversación de caudales públicos» por un faltante de 21.014 pesos en una sucursal del Correo Argentino en 2006.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento contra Roxana Elizabeth Fernández por el presunto delito de «malversación de caudales públicos» a raíz de un faltante de 21.104 pesos de una sucursal del Correo Argentino en noviembre de 2006.

La Sala Primera de la Cámara, con las firmas de los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, ratificó el embargo dispuesto en primera instancia por el juez federal Norberto Oyarbide, que incluye un embargo por 30 mil pesos.

La causa se inició a raíz de «la denuncia llevada a cabo por el Correo Oficial de la República Argentina, a través de la cual se hizo saber que había sido perjudicado patrimonialmente por la suma de 21.104 pesos» en distintas oportunidades, «cuyo manejo estaba a cargo de la empleada Roxana Elizabeth Fernández». La imputada se desempeñaba al tiempo de los hechos como Jefa de la Sucursal Almagro del Correo.

Los camaristas dieron por acreditado que, en principio, existe sospecha suficiente de que «Fernández sustrajo el dinero faltante de Caja ocurrido en la Sucursal del Correo de la cual era Jefa».

«Para llegar a esa conclusión provisoria tenemos en cuenta que era solamente ella quien tenía la clave personal para manejar el dinero y que dichos faltantes se produjeron en distintas oportunidades dentro del período comprendido entre los días 14 y 22 de noviembre de 2006 hasta totalizar la suma de $ 21.104», sostiene el fallo.

El artículo 261 del Código Penal estipula que «será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo».

Fuente: Diario Hoy

Otro robo a un country de Pilar: ingresan en una casa y roban dinero, armas y joyas

Ladrones asaltaron hoy una casa del Tortugas Country Club, ubicado en la localidad bonaerense de Manuel Alberti, partido de Pilar, de donde se llevaron dos armas de fuego y una caja fuerte con billetes argentinos, dólares y euros por un total de unos 60 mil pesos, además de alhajas.

El robo fue cometido a unas cuatro cuadras de la vivienda de la ex conductora televisiva María Amuchástegui, en la que irrumpieron asaltantes durante el último fin de semana largo y huyeron con joyas.

La dueña de la casa en la que se cometió el nuevo atraco, la abogada Teresa Inés Paladino, manifestó a DyN que guardaba el dinero en la caja fuerte móvil con la que escaparon los delincuentes porque «no había podido depositarlo el viernes debido a que (el jefe de la CGT, Hugo) Moyano tenía todo cortado».

De esa manera, se refirió a la gran cantidad de afiliados a sindicatos enrolados en la central obrera que viajó en colectivos al estadio de River Plate para asistir al acto que encabezó el gremialista como celebración anticipada del Día de la Lealtad Peronista.

Además, la mujer aseguró que, como abogada, seguirá el caso «hasta la muerte» y añadió: «Quiero saber quién entra y roba en el (country) Tortugas».

Paladino, a las 2 de esta madrugada, terminó de trabajar frente a una computadora en la planta baja de su casa, ubicada en el lote 481 del barrio cerrado, situado a la vera de la ruta Panamericana, a la altura del kilómetro 37,500, de la zona norte del Conurbano.

De inmediato, subió al primer piso del inmueble, con el fin de disponerse a dormir en su habitación. La mujer contó que, cuando ingresó en ese ambiente, observó que «el dormitorio estaba desordenado» y notó que se habían robado «una caja fuerte con alhajas y billetes» argentinos, dólares y euros, por un total de «unos 60 mil pesos».

Además, calificó como «pesadísimo» al cofre y se preguntó «cómo pudieron llevárselo» debido a que el country cuenta con custodia las 24 horas y está dotado de un sofisticado equipo de seguridad -que incluye cámaras de video y censores-, además de tener un alambrado perimetral.

La mujer, que contó que tenía el dinero consigo porque había estado un mes de viaje en Europa y planeaba depositarlo, añadió que los ladrones también huyeron con dos armas de fuego, una de calibre 9 milímetros y la otra con un diámetro interior de 45 milímetros.

Paladino, ni bien se percató del robo, corrió y accionó un «botón antipánico», tras lo cual arribó a la casa personal de seguridad del country y, luego, agentes policiales de la comisaría cuarta de Pilar, situada en la localidad de Manuel Alberti.

«La suerte es que no bajaron ni me molestaron», sostuvo la letrada al referirse a que no tuvo contacto con los ladrones y, por último, dijo desconocer por qué sector de su vivienda irrumpieron los delincuentes.

Fuente: Diario Hoy

Conductor enfurecido atropella a mujer, mata a bebé y escapa

Un conductor enfurecido por un accidente de tránsito en la ciudad misionera de Posadas embistió con su vehículo a la acompañante del otro rodado involucrado en el choque y provocó la muerte de su hijo de sólo 40 días que llevaba en brazos, informó este lunes la policía provincial.

El episodio sucedió en la avenida Costanera de la capital provincial alrededor de las 22.30 del domingo, cuando Isidro Orlando Aguirre (29) chocó con su Ford Falcon al Fiat Uno conducido por Leandro Castillo (33) quien estaba acompañado por su esposa, Carolina Ifran Menoyo (31), y su hijo, Tiziano Castillo de 40 días.

Tras el primer accidente, en el cual no hubo lesionados, y luego de discutir con el otro automovilista parados al lado de los vehículos, Aguirre subió a su Ford Falcon y en una brusca maniobra embistió a la mujer y a su bebé y luego escapó.

Como consecuencia del impacto, el bebé murió en el acto, mientras que su madre resultó con doble fractura de pelvis con compromiso de riñón y traumatismos varios, según confirmó a Télam el Jefe de Unidad de Traslados del Hospital Madariaga, Víctor Cesino.

Posteriormente y cerca de las 2 de este lunes, Aguirre fue detenido por la policía en el barrio de Fátima, en las afueras de Posadas.

Testigos del accidente consignaron a la prensa y a la justicia que Aguirre presentaba evidentes señales de ebriedad.

El detenido quedó alojado en la seccional primera de la policía provincial a disposición del Juez de Instrucción 3, Fernando Verón.

Fuente: 26noticias

Segundo juicio por el crimen de un profesor de gimnasia

Hoy un joven comienza a ser juzgado por el crimen de Hernán Landolina (42), el profesor de gimnasia asesinado en marzo de 2009 durante un robo, en Lomas del Mirador, caso por el que ya fueron condenados dos adolescentes.

Este segundo debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Matanza, y comenzará a las 8.30, en la sede de Entre Ríos 2795 de San Justo.

En el banquillo de los acusados estará Fabián Alejandro González (23), procesado por “ homicidio criminis causa ”, es decir, que se le imputa haber matado para lograr la impunidad de otro delito, en este caso, el robo, por lo que en el caso de ser hallado culpable recibirá la pena de prisión perpetua .

El tribunal estará conformado por los jueces Marcos Fiumara, Gerardo Gayol y Nicolás Grapassonno; el fiscal será Ariel Julio Panzoni. Por este mismo hecho, el 29 de marzo de este año, el Tribunal de Responsabilidad Juvenil 1 de La Matanza condenó a 10 años de prisión a dos adolescentes de 18 años, que al momento del homicidio tenían 17.

En aquella oportunidad, los dos muchachos fueron hallados culpables del delito de “ robo con homicidio resultante ”, con el agravante del “ uso de arma de fuego ”.

Durante ese juicio declararon varios policías que detuvieron a González, a los dos adolescentes y a una mujer que había sido concubina de uno de los chicos, quien declaró que su pareja le dijo que se había “mandado una gran macana” y estaba arrepentido.

Los adolescente contaron como González los pasó a buscar por la Villa Cildañez y comenzaron a seguir la camioneta de Landolina para robarsela. Según los acusados, uno de ellos tenía un arma de fuego, pero creía que no estaba apta para disparar.

Relataron que cuando Landolina detuvo su camioneta lo amenazaron para que se bajara, momento en el que se originó un forcejeo en el que se les escapó un tiro.

Fuente: Clarín

Carolina Píparo: «Me siento desamparada y abandonada»

A través de una carta, acusó a las autoridades de «incapacidad» para prevenir delitos. Y se mostró indignada porque, en cambio, los políticos «hablan de imagen y de futuras candidaturas». También denunció una «persecución» judicial para someterse a exámenes médicos.

Carolina Píparo se pronunció por primera vez en forma pública sobre la salidera que terminó con la muerte de su bebé Isidro. A través de una carta, dijo sentirse «desamparada y abandonada» por las autoridades. Y a dos meses y medio del hecho, denunció una «persecución» judicial para someterse a nuevos exámenes psicofísicos.

Mientras la Justicia intenta dar con su paradero para saber si puede participar de una rueda de reconocimiento con los detenidos que hay por su caso, Carolina, de 36 años, decidió hablar.

«Estoy muy triste y con muchísima bronca. Primero con la Justicia: no entiendo esa persecución de mi paradero y evaluación psicofísica para corroborar lo que YA (sic) dijeron los profesionales que me atienden, esto hace que me sienta más indagada que los asesinos de mi hijo», escribió Carolina en el primer párrafo de su carta.

«Comparto el dolor y los dichos de la mama de Matías Berardi ante la inoperancia, la falta de idoneidad y la incapacidad de PREVENIR que caracteriza a la gestión del gobierno provincial, viendo que con total desfachatez como se adjudican la resolución de los casos por el solo hecho de tener algunos detenidos en tiempos récord, hoy deberían estar con sus madres Isidro, Matías, Rodrigo…», agregó.

Carolina también se quejó por la falta de respuestas políticas tras el hecho. «Estoy tratando de juntar fuerzas para hacer público mi reclamo, porque no entiendo que se esté hablando de imagen y de futuras candidaturas, y nada se hace para que no se repita uno de los crímenes más crueles en la historia de nuestro país, en muchos países un caso como el mío, obligaría a que muchos responsables políticos den un paso al costado. Me siento desamparada y abandonada por todas las instituciones públicas y privadas que debieron protegerme», indicó.

«En definitiva ni iniciar el juicio que merece el banco por no haber resguardado mi seguridad ni el hecho de que haya siete delincuentes en la cárcel, que no debían estar formando parte de la sociedad, no disminuye en nada el dolor de ni siquiera haber podido conocer a mi bebe y de haber tenido que pasar mi primer día de la madre en un cementerio», cerró.

Carolina –que tenía un embarazo de ocho meses– fue baleada el 29 de julio pasado después de que una banda de delincuentes la persiguiera y le robara el dinero que sacó de una sucursal del banco Santander Río de La Plata. Las heridas derivaron en una cesárea de emergencia y su bebé, Isidro, murió una semana después. Por su caso hay actualmente 10 imputados, con distintos grados de responsabilidad.

Fuente: Clarín

Mató a su ex mujer y su ex suegra frente a su hijo y murió al tirotearse con la Policía

Fue en General Rodríguez. El ex cuñado del asesino contó que su sobrino, de 12 años, le pidió a su papá que no les hiciera nada. Y huyo después de que matara a balazos a su mamá y su abuela.

Un doble asesinato que terminó con un tercer muerto conmociona a la localidad bonaerense de General Rodríguez. Frente a su hijo de 12 años, un hombre asesinó a balazos a su ex mujer y su ex suegra. Luego, ya en la calle, se tiroteó con la Policía y fue herido de muerte.

La tragedia se desencadenó cuando, pasadas las 20:30, Mario Elizalde, de 49 años, fue hasta la casa de su ex suegra, Marta Peñalba (68), en Vuelan y Solanet, de General Rodríguez, donde se encontraban su ex esposa, Silvia Morañan (50) y su hijo de 12 años, ya que otro mayor no se hallaba en el lugar.

Según dijeron fuentes policiales a Télam, Elizalde, un ex empleado del Hospital Vicente López y Planes, había saltado una reja y golpeado la puerta pidiéndole a su ex mujer que saliera a explicarle por qué «lo había engañado con otro hombre». El hombre se fue y al poco tiempo regresó armado con una pistola calibre 11.25 (45).

Según los voceros, el hombre entró a la casa y atacó a balazos a su ex esposa y a su ex suegra, que cayeron muertas de al menos dos impactos en el rostro y el abdomen cada una. Tras los asesinatos, el hijo de Elizalde y Morañan logró huir por una ventana y corrió hasta la casa de un vecino para pedir auxilio.

«El nene le pidió (a su papá) por favor que no les hiciera nada. Me contó que le pidió al padre que no les haga nada, pero igual pasó», contó esta mañana a la prensa Jorge, hermano e hijo de las mujeres asesinadas. Conmocionado, el hombre dijo que su sobrino no quiere hablar de lo sucedido y que sólo le comentó eso. Y confirmó que su ex cuñado tenía armas, pero que no sabe si estaba autorizado para portarlas.

Tras perpetrar los asesinatos, Elizalde salió de la casa empuñando la pistola y fue sorprendido por un móvil policial. Intentó escapar y disparó contra los policías, pero los efectivos respondieron y lo mataron de dos balazos.

Fuente: Télam y DyN

Cinco dotaciones de bomberos combatieron un incendio en la Casa del Teatro

El fuego se inició esta madrugada en las instalaciones de la Casa del Teatro, ubicada en el barrio porteño de Retiro. Aún se desconocen las causas.
Un incendio afectaba esta mañana a la Casa del Teatro, en el centro porteño, sin que en principio se reportaran víctimas, informaron fuentes policiales.

El fuego se registraba en el inmueble ubicado en Santa Fe al 1.200, donde también funciona el teatro Regina, y al lugar concurrieron cinco dotaciones de Bomberos y personal del SAME, precisó a Télam un vocero policial.

La Casa del Teatro es un edificio de diez pisos que se utiliza para la residencia de más de 40 actores y actrices que ya se han retirado de la actividad.

Fuente: diariohoy

Estudiante argentina está grave luego de haber sido dopada y violada en Bolivia

La joven fue violada en la localidad boliviana de Villazón, luego de haber sido dograda junto a tres amigas en un restaurante, y ahora permanece internada en estado «desesperante».

De acuerdo con lo señalado por la cónsul argentina en Potosí, Reina Sotillo, la chica «depende de artefactos mecánicos para sobrevivir», debido al estado en que se encuentra.

La funcionaria agregó que las consecuencias del abuso «han sido gravísimas» y subrayó que «no hubiera podido sobrevivir si no hubiera sido intervenida quirúrgicamente en forma inmediata» cuando fue internada en la ciudad de La Quiaca.

Según explicó esta mañana Sotillo a un canal de cable porteño, días atrás, las cuatro jóvenes «fueron adormecidas en un restaurante» de Villazón -una ciudad ubicada en la frontera con la Argentina y unida con un puente con La Quiaca- y una de ellas fue encontrada en grave estado, con lesiones internas y signos de haber sido salvajemente ultrajada.

Dos de las chicas fueron encontradas en las calles de Villazón, una tercera fue hallada dormida en un taxi y la cuarta -que ahora se encuentra internada- fue detectada en grave estado. Por el hecho, la Policía y la Justicia local buscan al dueño del local, llamado Rubén Saavedra, quien desapareció de los lugares que frecuentaba y se encuentra prófugo, de acuerdo con lo indicado.

Según la agencia española EFE, en un principio las autoridades locales se negaron a detener a Saavedra porque «está muy mayor».

No obstante, la presión de representantes diplomáticos argentinos provocó que se iniciara una causa y se lo convocara a declarar, pero el hombre no acudió a la cita y desapareció de la ciudad.

Fuente: 26noticias.com

Chocan una ambulancia y un colectivo en Palermo

Una ambulacia chocó esta mañana contra un colectivo de la línea 48 en el cruce de Avenida Santa Fe y Agüero. Las víctimas fueron llevadas a diversos hospitales, pero están fuera de peligro.

El accidente sucedió cuando la unidad médica se dirigía por Agüero a gran velocidad haciendo sonar la sirena de alerta, hacia unescarrilamiento en 必利勁
la estación de Once y hacia la Casa del Teatro, ubicada en Bulnes y Díaz Velez.
Fuente: 26noticias.cojm

Se confirmó la sentencia contra el adolescente por el triple crimen de la familia Bressan

La justicia de Entre Ríos confirmó la sentencia contra el joven Matías Bressan condenado como autor del crimen de su padre, la nueva esposa de éste y un hijo de la pareja, y anunció que el veredicto final será leido en una audiencia el 2 de noviembre.

La confirmación de la condena hasta diciembre, cuando al llegar a la mayoría de edad se decida el monto de la pena que se aplicará, fue dispuesta por el Superior Tribunal de Justicia al rechazar un recurso de la defensa del joven que insistía con que se declare su inimputabilidad.

De este modo, el máximo Tribunal entrerriano ratificó el fallo del juez de Menores Raúl Tomaselli, quien declaró al joven autor de «homicidio calificado, agravado por alevosía y vínculo».

El defensor del acusado, Diego Lascurain, presentó un recurso de casación ante ese fallo el cual fue rechazado finalmente por el Superior Tribunal.

En su resolución, los jueces de la sala penal del alto tribunal confirmaron el rechazo de ese pedido y anunciaron que el veredicto completo será leido en una nueva audiencia prevista para el 2 de noviembre, a mediodía.

Bressan, quien se encuentra recluído en Paraná bajo la tutela de un pastor evangélico para realizar un tratamiento de rehabilitación, tenía 16 años cuando en noviembre de 2007 concretó el crimen de sus familiares en una estancia de la localidad entrerriana de Concordia.

Las víctimas fueron identificadas como Miguel Bressan, padre del joven acusado, la esposa del primero Celia Taleb y el hijo de ambos, un bebé de dos años.

Fuente: Diario Hoy

Mendoza: atrapan a un ladrón, le dan una paliza y lo matan

El delincuente, de 30 años, le había robado una cartera a una mujer. Cuando escapaba, un transeúnte lo derribó y otras diez personas comenzaron a golpearlo. Tras el ataque, la policía lo llevó a una comisaria, donde finalmente falleció.

Un hombre de 30 años que había robado una cartera a una mujer y fue golpeado por varias personas en la localidad mendocina de Guaymallén falleció en una comisaría y las autoridades investigaban hoy cómo se produjo el deceso.

El jefe de la Policía Científica, comisario inspector José Vega, remarcó que «el hombre ingresó vivo y consciente a la dependencia y no presentaba lesiones superficiales, ni visibles».

El cadáver fue remitido a la morgue judicial para que los peritos realicen una autopsia que determine las causas de la muerte, dado que se presume que el fallecimiento se produjo a raíz de las múltiples heridas internas que sufrió anoche durante la golpiza.

El hombre murió cerca de las 23.30 en la comisaría 25 del barrio San José, en la localidad mendocina de Guaymallén, tras haber sido atacado por pobladores de la zona que lo atraparon por cometer un hurto.

Fuentes policiales relataron que una mujer que caminaba cerca de las 21 por las calles Mitre y Pedro Molina de esa ciudad sufrió el arrebato de su cartera por parte de un joven que inició una carrera a pie para escapar con su botín.

Sin embargo, un transeúnte le puso el pie delante al ladrón que escapaba y provocó su caída al piso donde unas diez personas comenzaron a golpearlo.

En medio de la golpiza del grupo que le reprochaba el robo y protestaba por la inseguridad, vecinos del sitio donde cayó el joven llamaron a la Policía que rescató al hombre y lo llevó a la seccional 25.

El joven quedó en la comisaría, en el sector de ingreso a los calabozos, a la espera de que le tomaran las huellas dactilares para registrar su entrada a la sede policía cuando se descompuso y murió minutos después.

La muerte del detenido fue constatada por un médico convocado por los policías que estaban al cuidado del demorado y lo vieron desvanecerse al piso.

El caso es investigado por el fiscal Mauro Perassi, quien abrió un expediente bajo la carátula provisoria de «averiguación muerte».

El fiscal ordenó pericias en el lugar donde se produjo la muerte del hombre que no fue identificado por las autoridades y dispuso la intervención del Cuerpo Médico Forense para que determine a través de una autopsia los motivos que generaron su muerte.

El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, dijo al diario Los Andes que esperará a que «el fiscal haga su trabajo inicial para saber efectivamente cómo sucedieron los hechos».

«Pregunté por la actuación policial y me dijo que de momento los efectivos actuaron bien», remarcó Aranda.

El funcionario se presentó durante la madrugada de hoy en la comisaría tras enterarse de la muerte del hombre en circunstancias violentas.

Fuentes de la investigación confiaron que se intentará localizar a los autores de la golpiza para determinar si su actuación violenta deriva en una imputación por homicidio preterintencional.

Ese delito puede alcanzar penas máximas de seis años de prisión, según el código penal.

Fuente: La Razón

Juicio oral a dos hermanos acusados de matar a tías

Según fuentes policiales, los principales sospechosos del homicidio les reclamaban las propiedades a las mujeres, pero ellas les dijeron que las iban a donar, lo cual los excluía, al menos en parte, de ser los herederos.

Un ex profesor universitario de Letras y su hermano quedaron al borde del juicio oral y público, acusados de haber matado a cuchilladas y golpes a dos tías en el barrio porteño de San Cristóbal para poder quedarse con sus propiedades.

Fuentes judiciales informaron que los imputados tendrán que enfrentar un debate oral luego de que la Cámara del Crimen porteña confirmó su procesamiento por el delito de «homicidio calificado por codicia, reiterado en dos oportunidades».

Se trata del ex profesor Fabián Beltramino (39) y su hermano, Juan Claudio Beltramino (50), a quienes se acusa de haber asesinado a sus tías, Rosa (77) y Elisa López (89), ambas solteras y hermanas de su madre.

El crimen del que se los acusa fue descubierto el 27 de junio de 2009 en el living de un departamento ubicado en el pasaje Barcala 3011, frente a la plaza «Martín Fierro» de San Cristóbal, luego de un llamado a la Policía de los hermanos.

Juan Claudio se comunicó para decir que hacía varios días que sus tías no atendían el teléfono y que estaba yendo con su hermano al departamento de las mujeres, del cual dio la dirección, porque temían que les hubiera pasado algo.

Sin embargo, cuando un patrullero llegó al lugar no encontró a nadie, por lo que los efectivos se retiraron.

Al rato, los hermanos llegaron a la casa, abrieron la puerta con una llave que tenían y llamaron otra vez a la Policía para decir que sus tías estaba muertas.

Los médicos forenses determinaron que las víctimas habían sido acuchilladas y golpeadas, pero enseguida descartaron que se tratara de un robo porque la puerta no había sido violentada ni faltaban objetos de valor.

«Las fallecidas tenían colocadas diversas joyas e incluso se incautó de entre las prendas que vestía una de ellas un monedero con dinero», dijeron los camaristas Carlos González, Alberto Seijas y Marcelo Lucini en el fallo confirmatorio del procesamiento.

En la investigación, realizada por la División Homicidios de la Policía Federal, se llegó a determinar la participación de los hermanos en base a una sumatoria de testimonios, especialmente el de vecinas que contaron que las mujeres habían prometido a sus sobrinos dejarles como herencia un departamento a cada uno.

Sin embargo, la relación luego se deterioró porque ellos les reclamaban las propiedades y las mujeres dijeron que las iban a donar, lo cual excluía a los sobrinos, al menos en parte, de ser herederos.

A esto se sumó que una testigo vio a uno de los sobrinos, Fabián, ingresar al edificio un día antes del crimen, en abierta contradicción con lo que el hombre dijo, esto es, que no veía a sus tías desde hacía tiempo.

Otra declaración importante la prestó un plomero que debía ir a la casa de las hermanas el día antes de que fueran encontradas asesinadas y contó que una de las mujeres le canceló la visita por teléfono y le dijo que ese día su sobrino iba a ir a su casa.

Además, otra testigo reconoció como de propiedad de una de la hermanas la llave con un llavero con la que los sobrinos abrieron la puerta del edificio y del departamento.

Con estos datos y por orden del juez de instrucción Ricardo Pinto, los hermanos fueron detenidos en el barrio porteño de Palermo el 16 de octubre de 2009, casi cuatro meses después de los asesinatos.

Los investigadores creen que Juan Claudio fue quien planificó los crímenes y convenció a su hermano Fabián para que lo ayudara.

El perfil de Fabián es uno de los datos que más llama la atención a los pesquisas: al momento de los asesinatos era profesor de Letras en la Universidad de Lanús y trabajaba en el Ministerio de Cultura del Gobierno porteño.

Fuente: 26noticias

Detuvieron a la pareja de la ex mujer del comerciante asesinado

Un hombre de 40 años fue detenido el viernes por la noche en el barrio porteño de Vélez Sarsfield, acusado de ser el autor material del crimen de Leonardo Darío Longo (41), quien recibió un balazo en la cabeza hace tres días cuando esperaba a su hijo en la puerta de un edificio del barrio porteño.

Fuentes policiales informaron que se trata del novio de la ex mujer de la víctima, detenido alrededor de las 22 en las calles Fernández y avenida Lacarra, cuando estaba por ingresar a su casa.

El hombre fue apresado por detectives de la División Homicidios de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal y de la comisaría 33a., luego de una orden emanada del juzgado Nacional en lo Criminal 46 por el juez Feliciano Ríos, a cargo del caso.

El detenido, quien en el transcurso de la próxima semana será sometido a una rueda de reconocimiento por parte de los testigos del crimen, está sospechado por el homicidio debido a una supuesta relación conflictiva que mantenía con Longo desde hacía al menos seis meses.

Sin embargo, aún no pudieron determinar si el arrestado habría sido el autor material del hecho o bien pudo haber participado en la organización del homicidio como autor intelectual de la contratación de un sicario, como se sospechó desde el comienzo de la pesquisa.

Es que, según la investigación, el acusado y actual pareja de la ex esposa de la víctima habría amenazado a Longo para que «no apareciera más y dejara de molestar».

Además, los detectives de Homicidios establecieron que el comerciante asesinado mantenía una relación cordial con su ex esposa debido a que con ella tenía un hijo de 10 años y compartían la tenencia del menor, pero el novio de la mujer había comenzado a interceder para alejar a Longo de su pareja.

Leonardo Longo fue gravemente herido a las 19 del pasado martes, cuando esperaba a su hijo de 10 años en la puerta de un edificio situado en 11 de Septiembre, entre Mendoza y la avenida Juramento. En ese lugar, un hombre vestido de negro se le acercó y lo baleó con un revólver y escapó corriendo en sentido hacia la calle Mendoza.

Segundos después, la víctima fue asistida por el encargado del edificio y otros vecinos, y luego llevada de urgencia por una ambulancia del SAME al hospital Pirovano, donde tras permanecer durante cuatro horas con muerte cerebral, falleció.

Fuente: 26noticias

Córdoba: amenazan con quemar a una familia para robarle plata

Un hombre fue detenido en relación a un asalto a la vivienda de una familia de barrio Jardín Espinoza, a la que rociaron con nafta y amenazaron con quemarlos si no les entregaban plata. Según informó la policía, el hecho se registró en la noche del viernes, en la casa ubicada en calle Botafogo al 1500 en la que al momento que la familia Benítez iba a cenar, entraron tres personas armadas.

Los delincuentes, que actuaron a cara descubierta, mediante amenazas con armas de fuego los redujeron y tras rociarlos con combustible amenazaron al propietario de la vivienda de 56 años y a su hijo de 22 con quemarlos vivos si no les entregaban dinero. Posteriormente, los malvivientes se apoderaron de una pick up VW Amarok, una Toyota Land Crusier y electrodomésticos varios, tras lo cual se fugaron.

Advertida sobre lo sucedido, la policía montó un fuerte operativo cerrojo en el que se logró el secuestro de la camioneta VW en calle 27 de abril al 4700 de barrio San Salvador, y se logró la detención de uno de los ladrones de 37 años, en tanto que los otros dos cómplices son intensamente buscados por la zona. Las víctimas, tras la declaraciones ante la justicia actuante, fueron trasladados al hospital local para su atención y ayuda psicológica y mental.

Fuente: TN

Dos muertos en choque de colectivo

Un chofer de la línea 500 perdió el control del vehículo y embistió una parada donde había 2 personas. El accidente ocurrió en el cruce de Novak y Cabello, en Florencio Varela. El conductor está detenido en la comisaria segunda de esa localidad.

El hecho ocurrió alrededor de las 10 cuando, por causas que se tratan de establecer, el chofer perdió el control del rodado y chocó contra la garita provocando su derrumbe.

Según informaron los bomberos de Quilmes, las víctimas son un hombre y una mujer.

Efectivos policiales y bomberos que acudieron al lugar debieron rescatar los cuerpos de las víctimas de entre los escombros a los que quedó reducida la parada.

El chofer del colectivo está demorado en la comisaría segunda. El caso quedó en manos de la fiscalía en turno del Departamento Judicial de Quilmes.

Fuente: TN

En una semana, incautan más de tres toneladas de marihuana

El megaoperativo de la Prefectura dejó como saldo cinco personas detenidas. El valor de la droga supera los 12 millones de pesos.

Prefectura Naval Argentina incautó más de tres toneladas de marihuana en distintas operaciones en la frontera con Paraguay, que forman parte de un megaopertivo. En el mismo se realizaron patrullajes por medios fluviales, terrestres y aéreos.

Fue en las localidades de Ita Ibaté (Corrientes), Posadas y El Dorado (Misiones), en el que se secuestraron más de 3.300 kilos de marihuana. El valor comercial de la droga supera los 12 millones de pesos.

El primer procedimiento fue el resultado de tareas de investigación que permitieron determinar que intentarían ingresar a la Argentina un cargamento de droga por la franja costera que abarca entre los kilómetros 1330 y 1345 del Río Paraná, en la localidad de Ita Ibaté.

Según se investigó, el “modus operandi” de los delincuentes sería trasladar la droga al hombro (los llamados maleteros) hasta un vehículo de carga, con el objeto de ser transportada hacia las grandes urbes para su posterior comercialización y consumo.

En total, la droga secuestrada en la movida de Ita Ibaté fue de 595 kilos con setecientos ochenta gramos, con un valor de $2.377.162 pesos. En el marco de esta misma operación contra el tráfico de estupefacientes, se secuestró en la localidad misionera de El Dorado, 2.349.770 kilos de marihuana por 9 millones de pesos.

Fuente: Clarín

Investigarán por abusos a un grupo de choque policial

Creen que golpearon a un joven y le plantaron pruebas. Lo ordenó la Cámara de Apelaciones de La Matanza. Es por el arresto irregular de un vendedor de 23 años. El muchacho denunció que, mientras estuvo preso, lo quemaron con aceite y lo quisieron violar.

Recién estaba amaneciendo y faltaban pocos minutos para que Damián Giménez (23) se levantara para ir a trabajar al shopping Abasto. Pero su despertar fue abrupto: no menos de diez policías rompieron la puerta de su casa y entraron a los gritos. Tenían el rostro semioculto por los cascos y pasamontañas, y llevaban bastones y armas largas. A su mamá, Guadalupe Pérez (57), la sacaron semidesnuda de la cama . A él también lo arrastraron a golpes hasta el living. Buscaban armas, drogas y elementos robados de una casa, según dijeron en el allanamiento.

De ahí en mas –denunció Damián– comenzó a vivir una verdadera pesadilla: los policías le pegaron en la cara, le quebraron un dedo y se lo llevaron preso con “pruebas plantadas” . Estuvo detenido quince días. Otros reclusos lo golpearon, lo quemaron con aceite e intentaron violarlo y apuñalarlo . Recién recuperó la libertad luego de que la Cámara de Apelaciones de La Matanza considerara que no había elementos suficientes para que estuviera detenido y de que nadie lo reconociera en rueda de personas. Además, la Justicia ordenó investigar a los policías que lo detuvieron, todos del Grupo GAD, una fuerza de choque de la Bonaerense .

Damián es vendedor en un local del shopping Abasto y está por comenzar a estudiar Hotelería. Es técnico electrónico y hace reparaciones de computadoras y celulares en su casa. Vive en Rafael Castillo, partido de La Matanza, junto a su madre. Un hermano mayor es agente de la Federal.

“Los policías me preguntaban dónde estaban las armas y la droga, y yo no entendía nada. Les decía que se estaban equivocando. Enseguida les pedí que dejaran que mi mamá se vistiera al menos con un pantalón, porque estaba en bombacha, y lo que hicieron fue ponerle la cabeza contra la mesa y pegarle en la nuca . Les dije que no podían tratar así a una mujer de 60 años, y encima no había ninguna oficial femenina. Ella lloraba. Enloquecí, quise defenderla. Me llevaron a la habitación, me esposaron, me tiraron al piso con las manos abiertas y me las aplastaron con los borceguíes.

Tanto me dieron que hasta me quebraron un dedo ”, le contó el joven a Clarín .

Según Damián, “uno de los tipos sacó una llave de un cajón de la cocina y preguntó si era del coche que estaba en la puerta, un Renault 19. Yo no tenía idea de qué me hablaban. Salieron y volvieron del auto con varias armas tumberas . Les dije que eso no era mío. Después, varios vecinos declararon que el Renault había sido traído los propios policías”.

En un momento, de acuerdo a su relato, los agentes empezaron a preguntarle por su hermano, David, de 25 años. El les dijo que no vivía ahí y les dio la dirección. Damián cree que la Policía quería involucrar a su hermano en una causa por robo, porque éste –años atrás– había pasado un tiempo en un instituto de menores. Ese hermano jugó en las inferiores de Boca y también pasó por otros clubes de Primera, pero debió abandonar el fútbol por una lesión.

Con el dedo quebrado y sin asistencia, Damián fue llevado preso. Cuando estaba encerrado se enteró de que David también había sido detenido, igual que dos muchachos más. A él lo acusaron por tenencia de arma de guerra y a los demás, por el robo a la casa de una mujer en La Matanza. De todos modos, lo peor llegó después.

“Los otros presos me decían que yo no era chorro, que era un gil y que por eso me la iban a dar. Empezaron las agresiones. Me quisieron apuñalar y me quemaron con aceite caliente . Un día, a las tres de la mañana, me dejaron en boxer e intentaron violarme. Me defendí a golpes y logre zafar. Pensé que me mataban, que me moría”, remarcó.

Su abogado, Carlos Pousa, le dijo a Clarín que debió presentar un habeas corpus para que el joven recibiera atención médica, porque se curaba las heridas lavando una gasa con detergente y las envolvía con un nylon. Damián declaró ante la Fiscalía que era inocente. En la rueda de reconocimiento, la mujer asaltada no lo identificó. Sus vecinos hicieron una marcha de apoyo para pedir su libertad. Igual le imputaron el delito de tenencia de arma de guerra. Tras apelar, la Sala II de la Cámara de La Matanza lo excarceló. Ordenó, además, que se investigue a los integrantes del Grupo GAD que intervinieron en su arresto y pasó la instrucción a otra Fiscalía. Su hermano, en cambio, sigue detenido.

“ Yo trabajo 12 horas por día para mantener a mi mamá y pagarme los estudios.

Me llevaron por portación de cara . Me da bronca, impotencia. Quedé tan shockeado que no puedo estar solo, tengo fobia, pesadillas. Pero no me quiero quedar callado: lo que quiero es que a nadie más le pase esto”, concluyó el joven.

Fuente: Clarín

Investigan la muerte de un gestor baleado en un descampado

Un gestor que había desaparecido el pasado jueves de su casa del barrio porteño de Belgrano fue hallado asesinado de un tiro en la nuca en un descampado de Capilla del Señor y la policía investiga si se trató de un ataque vinculado con su trabajo de gestoría y transacciones inmobiliarias, informaron hoy fuentes de la pesquisa.

La víctima fue identificada como Ezequiel Zubiri, de 67 años, quien se dedicaba al rubro inmobiliario y solía realizar gestiones de compra y venta de terrenos en el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.

Los voceros dijeron que Zubiri había sido denunciado como desaparecido el 9 de este mes por su esposa, quien se presentó en la seccional 51 para informar que su marido había salido el día anterior a ver unos campos en Campana y no había regresado a su casa de Blanco Encalada al 1400, del bajo Belgrano, tal como tenía previsto.

Inicialmente se radicó un pedido de averiguación de paradero, aunque al día siguiente se inició una causa caratulada como «averiguación de ilícito», cuando la hija de Zubiri volvió a la seccional para denunciar que en Campana habían visto el auto de su padre con dos personas a bordo.

Según los dichos de la mujer, al ver que su padre no regresaba ella y su madre fueron a hacer un recorrido por Campana y un vigilador de un country de la zona les dijo haber visto el auto de Zubiri, un Honda Civic, con dos personas a bordo cuando ingresaban a un campo, del cual nunca habían vuelto a salir.

A partir de esa denuncia, se inició una causa penal en la fiscalía a cargo de José María Campagnoli, con intervención de la seccional 51.

Las fuentes informaron que el domingo a la noche, el cuerpo de Zubiri fue hallado en un descampado ubicado en una zona rural de Capilla del Señor, cerca de la ruta 193, entre las rutas 8 y 9.

El que encontró el cadáver arrojado en el suelo y junto a un Honda Civic fue un vecino que casualmente pasó por allí y alertó a la policía local.

Tras realizar las diligencias de rigor, los efectivos establecieron que la víctima era la misma persona que había sido denunciada como desaparecida en Belgrano dos días antes.

Las fuentes dijeron que Zubiri presentaba un impacto en la cabeza y que la bala le ingresó por la nuca y le quedó alojada en la cavidad bucal.

El arma empleada no fue hallada en al escena, cuestión que sumada a otra evidencia hizo a la policía descartar la pista del suicidio y orientarse a la de homicidio.

Los voceros dijeron que Zubiri no le faltaba ninguna de sus pertenencias, ya que tenía su billetera, el reloj y la alianza, lo que hace pensar que el móvil del crimen no fue el robo.

La pesquisa se orienta, entre otras cuestiones, a la actividad laboral de Zubiri, quien manejaba negocios inmobiliarios y llevaba a cabo gestorías de ese rubro, dijeron los informantes.

«Todavía no sabemos si lo llevaron hasta allí engañado para mostrarle una propiedad rural o un campo o si directamente lo capturaron en otro sitio y lo llevaron al descampado para matarlo», dijo un vocero de la pesquisa.

La investigación por el hallazgo del cuerpo está a cargo de la DDI de Zárate-Campana y la fiscalía de Campana a cargo de Alejandro Irigoyen, mientras que en Capital siguen las actuaciones la seccional 51 y el fiscal José María Campagnoli.

Fuente: diariohoy

SECUESTRAN PLANTAS DE MARIHUANA EN SAN JUSTO

SAN LORENZO: personal de la Brigada de Drogas con asiento en dicha ciudad, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la Provincia; procedió a la detención de una mujer mayor de edad, secuestrando COCAÍNA.-

Luego de varias semanas de labor investigativa, Agentes Antinarcóticos de la Brigada XVII con la colaboración de sus pares de la Brigada de Drogas de Las Rosas, previo a recabar el caudal de pruebas necesarias y tras efectuarse múltiples diligencias investigativas, les permitió en la fecha obtener ORDEN DE ALLANAMIENTO para la finca sita en calle Sargento Cabral al 900 de la Localidad de Puerto Gral. San Martín, la que una vez requisada, se procedió al secuestro de UNA bolsa de nylon conteniendo COCAINA, dinero en efectivo discriminado en billetes de baja denominación, cuatro (4) teléfonos celulares, dos (02) chips de telefonía celular, un (01) DNI a nombre de la investigada, elementos utilizados para el fraccionamiento de la sustancia y documentación de interés para la causa; procediéndose a la detención de MARIELA V. V. de 38 años de edad, domiciliada en el lugar.-

Con al cantidad de DROGA secuestrada, se habrían podido confeccionar aproximadamente SETECIENTAS (700) DOSIS DE COCAINA, cantidad más que significativa por la zona de distribución.-

Procediéndose a la remisión de lo detenida a la sede policial específica; labrándose las correspondientes actuaciones por presunta infracción a la Ley Nacional 23.737, con intervención del Juzgado Federal Nº 3 de la ciudad de Rosario.-

ALLANAMIENTOS EN EL DEPARTAMENTO SAN LORENZO

En un operativo realizado en horas de la noche en forma conjunta entre efectivos de la Brigada de Drogas de San Justo y efectivos de la Agrupación Cuerpos de dicha Unidad Regional, procedieron al allanamiento de una vivienda ubicada en calle Ceibo al 2.600, con autorización del Juzgado de Instrucción de la 5ta. Nominación de la ciudad de Santa Fe. Como resultado del mandato legal, se procedió al SECUESTRO DE DOS ESCOPETAS CALIBRES 16 y 28, cuadros y partes de bicicletas, dos “pipas” con restos de MARIHUANA, TRES (3) PLANTAS DE ESTA ESPECIE (CANNABIS), y el lugar era ocupado por una femenina mayor de edad, para con quién no se adopto medida procesal alguna; procurándose lograr la detención del principal implicado, un masculino domiciliado en el lugar.-

Santa Fe
“Cuna de la Constitución Nacional”
PARTE DE PRENSA. DIV. PRENSA Y RELAC. PÚBLICAS. 15.10.10
DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES
POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

A él lo liberaron, y al policía que armó la causa, lo reincorporaron

El sereno y comerciante Jorge Luis Ledesma, de 41 años, fue recibido ayer con algarabía por sus vecinos de Taco Ralo. Retornó al pueblo luego de permanecer dos años recluido en la Unidad Penitenciaria Nº 3 de esta ciudad, acusado del delito de «promoción o facilitación de la prostitución». El martes la Sala II de la Cámara Penal del Centro Judicial local, decidió absolverlo y de inmediato recobró la libertad.

De esa manera concluyó para el hombre una pesadilla que se inició en septiembre del 2008, cuando se allanó su domicilio de Taco Ralo y fue detenido por una acusación que la Justicia, finalmente, demostró que había sido armada por dos oficiales de la Policía de ese lugar.

En el juicio oral, que duró casi un mes, la defensa acreditó la falsificación de las firmas de los testigos de cargo por parte de los uniformados Pablo Antonio Carabajal y Sergio Rolando Ibáñez, quienes habían iniciado la causa en la comisaría del pueblo. Ambos negaron su responsabilidad. Sin embargo una pericia caligráfica terminó por comprometerlos a los dos. Los jueces Carlos Rolando Meschwitz (presidente), Carlos Pellegri y Diego Vital Graneros, a raíz de la irregularidad advertida durante la audiencia, decidieron remitir las actuaciones a fin de que se investigue el grave hecho. Ayer se supo que será el fiscal Edgardo Sánchez, el que se hará cargo de la causa, por la conexidad con otras irregularidades que él investiga y en las que estaría involucrado Carabajal y otros policías.

Retorno y preocupación

«Fue una sensación extraordinaria volver a ver a mi gente, mi casa y las calles del pueblo. Me emocioné con el recibimiento de los vecinos», comentó Ledesma.

Sin embargo, la tranquilidad que comenzaba a instalarse en Ledesma tras el fallo judicial, volvió a quebrarse ayer en él y varios testigos que declararon a su favor. Sucede que este miércoles cuando él salía en libertad, el controvertido oficial Carabajal retornó a cumplir su labor en la policía, luego de permanecer un largo tiempo en disponibilidad. Había estado fuera de servicio a raíz de un proceso judicial que le había iniciado en la Fiscalía IV en marzo del año pasado. Carabajal fue acusado, junto a otros tres policías de la comisaría de Taco Ralo, de haber incurrido en «privación ilegítima de la libertad, tortura, coacción agravada y robo agravado por el uso de arma de fuego». Las víctimas, según la investigación, fueron dos vecinos del lugar. La reincorporación de Carabajal fue confirmada por el segundo jefe de la Regional Sur, comisario mayor Juan Carlos Flores. «Volvió a su trabajo en una dependencia de la Regional Oeste, pero seguramente esta semana se revisará su actual situación tras el fallo judicial conocido», dijo el oficial.

El abogado defensor de Ledesma, Julio César Herrera, aseguró haber recibido varias llamadas telefónicas desde Taco Ralo, de parte de testigos, víctimas y partes del juicio que acaba de concluir, manifestando su preocupación al enterarse de que Carabajal había sido ascendido y retornó a sus funciones.

«Tienen razón para estar alarmados; yo mismo lo estoy. Todos me preguntan ¿y ahora qué puede pasar? Los calmé y les dije que estuvieran alerta y me comuniquen de inmediato cualquier novedad», comentó el letrado.

«Mientras el señor jefe de Policía se queja del sistema y exige un cambio de legislación frente a los privilegios que gozarían los delincuentes, oficiales que falsifican pruebas y protagonizan otros graves hechos delictivos, son restituidos en sus funciones con mayores privilegios. Es contradictorio», sostuvo Herrera. «Cuando los que están para protegernos o defendernos, son quienes nos atacan, es donde entramos en el camino más grave de la inseguridad. Ahí está la venta de bicicletas en la comisaría de Alberdi, o de drogas en la de El Manantial», advirtió.

Herrera también consideró que el jefe de Policía «no debería lamentarse de la inseguridad, ni mostrar encuestas sobre los procedimientos, sino comenzar por su propia repartición, observando el prontuario de quienes protegen y cuidan Tucumán».

Fuente: La Gaceta