La Tablada: un muerto durante un tiroteo entre policías bonaerenses y agentes de seguridad privada

Un agente de una empresa de seguridad murió esta tarde en un tiroteo con tres policías bonaerenses vestidos de civil, que tuvo lugar en una villa de la localidad de La Tablada.

Fuentes policiales indicaron que uno de los agentes de la fuerza de seguridad resultó herido de bala en el tórax y un brazo.

El suceso se produjo cuando los policías se acercaron a identificar a los ocupantes de una pick up Ford de la que estaban bajando una cocina nueva.

Fuente: diariohoy.net

Una multitud le dio el último adiós a Mariano Ferreyra

Los restos de Mariano Ferreyra, asesinado el miércoles durante un enfrentamiento sindical, fueron inhumados en el cementerio de Avellaneda, ante la presencia de familiares, amigos y compañeros de militancia.
Previamente, los allegados a Ferreyra le brindaron el último adiós en una ceremonia privada realizada en una casa velatoria ubicada en la avenida Mitre al 3600 de Sarandí.

Desde allí, el cortejo fúnebre se trasladó unas cuadras hasta el cementerio de Avellaneda, ubicado en Crisólogo Larralde y Barceló, de Villa Domínico, donde lo aguardaban cientos de militantes del Partido Obrero.

«Estamos despidiéndonos de Mariano. Estamos muy tristes», afirmó Norma Giménez, amiga del joven y militante del PO, en declaraciones televisivas.

Ferreyra fue asesinado el último miércoles durante un enfrentamiento entre gremialistas de la Unión Ferroviaria y empleados tercerizados que fueron despedidos y a los que apoyaban distintos grupos políticos, entre ellos el Partido Obrero.

Por el hecho, la Justicia no tiene todavía ningún detenido, aunque algunos testigos aseguraron públicamente -y no ante la fiscal Cristina Caamaño- que pueden identificar al autor de los disparos.

Fuente: NA

Motín en una comisaría de San Martín: un muerto y un herido grave

En San Martín, cuatro detenidos habrían provocado un incendio para impedir el traslado de uno de ellos. La Policía asegura que logró rescatarlos, pero más tarde el líder del grupo murió por asfixia.
presos, fuga, San Martín, incendio Un preso de 22 años murió hoy asfixiado por el humo del incendio que habría ocasionado junto a otros tres detenidos durante un motín en una comisaría del partido bonaerense de San Martín. Otro de los presos está grave.

Según fuentes policiales, el hecho se produjo esta madrugada cuando los cuatro presos que estaban alojados en un calabozo de la seccional de Villa Concepción generaron un incendio. “Prendieron fuego mantas, ropas y sábanas, porque los colchones son ignífugos”, explicó el jefe departamental de San Martín, comisario mayor Mario Briceño.

Al parecer, uno de los presos intentó con el incendio impedir su traslado. Otros tres detenidos, además de tres policías que participaron del rescate, permanecen internados por la inhalación de gases tóxicos.

Los cuatro detenidos fueron rescatados, pero todos estaban intoxicados por el monóxido de carbono y fueron trasladados a un centro asistencial. Uno de ellos, José Luis Recalde, de 22 años, murió por asfixia, en tanto uno de sus compañeros de celda permanece grave. Los otros dos ya están fuera de peligro.

Según voceros de la Policía bonaerense, el joven fallecido estaba detenido a disposición de la Justicia por varias causas penales, con carátulas de atentado y resistencia a la autoridad, tenencia y portación ilegal de arma de fuego y robo calificado.

Fuente: clarín

Otra salidera, en el mismo banco, con la misma cajera…

Juan Carlos Idaberry fue asaltado por motochorros cuando llegaba a su casa en Castelar, provincia de Buenos Aires. Retiró US$16.000 de una sucursal bancaria del Santander Río de Ituzaingó y fue abordado por los delincuentes. A este hombre, ya le habían robado $7.000 en un episodio muy similar hace sólo 2 meses.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Un jubilado de 64 años sufrió en las últimas horas una salidera bancaria. Le robaron US$16.000 cuando había terminado de realizar una operación bancaria de la misma sucursal en la que lo habían asaltado 3 meses atrás, tras ser atendido por la misma cajera.

Juan Carlos Idaberry explicó que fue sorprendido por motochorros cuando llegaba a su casa de Castelar, luego de haber dado algunas vueltas en su camioneta como para asegurarse de que nadie lo había seguido.

El hecho ocurrió ayer al mediodía frente a un chalet ubicado en Los Indios al 2400, en una zona residencial recostada sobre el Acceso Oeste. De la misma sucursal a Idaberry le habían robado $7.000, según informó el canal de noticias ‘TN’.

El jubilado había ido ayer a retirar de la sucursal del Santander Río de Ituzaingó un dinero que le habían dado como premio tras su retiro de la empresa Edenor. El hombre es cliente desde hace años de ese banco, emplazado en la avenida Santa Rosa al 1500 de Ituzaingó, a diez cuadras de su casa.

«Llegué al banco directamente, sin avisar. Y le dije a la cajera que venía a sacar el dinero. Me preguntó si lo quería hacer por ventanilla o por la puerta. El dinero me lo dio la misma cajera que me había atendido en ventanilla, en un pasillo que, según estimo, será de acceso hacia la zona de las cajas”, contó la víctima al canal ‘C5N’.

Una vez que guardó la plata empaquetada en uno de los bolsillos de su pantalón, salió a la calle y se subió a su camioneta, una Ford EcoSport y dio «un par de vueltas antes de llegar a casa, por precaución».

Sin embargo, y a pesar de todas las medidas adoptadas, los motochorros igual lo abordaron, le pidieron la plata que recién había sacado del banco y le apuntaron con un arma.

«Cuando estacioné apareció la moto de la nada con dos tipos arriba. Uno de ellos estaba armado, pero para mi que era una réplica de plástico o de fogueo, porque disparó una vez al piso, pero no quedó ninguna marca», reveló.

Los vecinos salieron alertados por el ruido y en ese momento vieron cómo los delincuentes escapaban a bordo de la moto, mientras Idaberry permanecía parado en la vereda.

La víctima contó que dos meses atrás ya le habían robado al salir de la misma entidad financiera. «Es la segunda vez que me roban saliendo de ese banco».

«La primera vez fue hace dos meses. Yo trabajaba como inspector técnico. Toqué timbre en una casa para leer un medidor de luz, aparecieron tres tipos en una moto y me sacaron el dinero que tenía. Se llevaron $7.000», recordó el hombre, que sospecha de haber sido «marcado» dentro de la sucursal.

Idaberry contó que con la plata que le sustrajeron tenía pensado pagar algunas deudas, al tiempo que tras el robo fue nuevamente al banco y las autoridades le respondieron que «confían en sus empleados».

La Policía analizaba las cámaras de seguridad del banco como para tratar de identificar a los delincuentes, mientras que también se revisarían las cintas de un local de comida rápida ubicado justo enfrente de esa sucursal, que no tiene cámaras que den a la calle.

Fuente: Urgente24

VIEDMA: DOS MENORES LE DISPARAN A PROFESOR

Dos adolescentes de de 14 y 17 años dispararon tres veces contra un profesor de educación física cuando les pidió que se retiraran de un playón de la ciudad rionegrina de Viedma donde debía dar una clase de gimnasia a alumnos de una escuela.

Fuentes de la investigación dijeron que los adolescentes tienen 14 y 17 años y atacaron al profesor, en un playón del barrio Lavalle de la capital rionegrina.

El ataque fue perpetrado con una pistola calibre 9 milímetros y los tiros quedaron incrustados en una pared del predio, dijeron las fuentes. La policía, que busca a los jóvenes, inició la investigación de oficio dado que el docente se negó a radicar la denuncia formal en la comisaría, indicó el portal Noticiasnet.

Al parecer, los adolescentes dispararon luego de que el profesor les pidiera que se retiren del playón donde daba clase, ante lo cual los jóvenes replicaron que usaban el sitio para jugar a la pelota. Ante la insistencia del docente, uno de ellos tomó la pistola calibre 9 milímetros y efectuó tres disparos.

El estruendo de los tiros conmocionó a los vecinos y shockeó al profesor, tras lo cual los jóvenes escaparon del lugar. El caso es investigado por el juez de Instrucción 4 Juan Bernardi y la policía provincial.

Fuente: Crónica

Un hombre asesinó a su esposa y luego se suicidó de un tiro

Un caso de violencia doméstica acabó de la peor manera. Una mujer de 52 años fue asesinada a puñaladas por su marido, quien después se dio un tiro en la cabeza. Según fuentes policiales, la víctima ya había solicitado una exclusión de hogar para su pareja el año pasado.

Los investigadores aún están tratando de establecer las circunstancias en las que se produjo la tragedia.

Cerca del mediodía, el teléfono sonó en la sede de la seccional 13ª. Un joven, desesperado, les avisó a los policías que en su casa, situada en pasaje Superí al 2.000, cerca de avenida Colón, en barrio Victoria, -al sur de la capital- se había producido un grave incidente.

Personal a cargo de los comisarios Víctor Ledesma, Antonio Quinteros y Heberto Cortez llegó al lugar, junto con policías de Patrulla Motorizada. Cuando abrieron la puerta, se encontraron con un hombre gravemente herido en la cabeza. Se trataba de Juan Carlos Gallardo, de 61 años, según el informe policial. Sin perder tiempo, lo trasladaron al Hospital Padilla. Sin embargo falleció poco después de las 15..

A «puntazos»
En la cocina, ya sin vida, había quedado Lidia Acevedo. Junto a ella, los uniformados encontraron un cuchillo de cocina pequeño. La hipótesis principal es que Gallardo, luego de una acalorada discusión, le dio varios «puntazos» a su pareja en el tórax y en el abdomen para luego dispararse.

El caso quedó en manos de la fiscala IX de Instrucción, María de las Mercedes Carrizo. Según dijeron en Tribunales, Acevedo había acusado a su esposo por malos tratos, pero luego había levantado la denuncia.

Fuente: La Gaceta

Llevaban marihuana por valor de $ 1 millón escondida entre la alfalfa

Gendarmería encontró en Santiago del Estero un camión con 962 kilos de droga. El semiremolque se dirigía a Buenos Aires. El camión con semiremolque transportaba alfalfa desde Santiago del Estero a Buenos Aires, pero a Atila le pareció sospechoso.

El perro entrenado para detectar narcóticos dio aviso a los gendarmes que realizaban anoche un control en la ruta 34, a la altura del kilómetro 30, en Santiago del Estero.

Al realizar la inspección con la ayuda del can detector de drogas descubrieron que había 52 bolsas con 786 paquetes tipo ladrillos de «cannabis sativa».

En total, había 962 kilos del estupefaciente, cuyo valor se calcula en más de un millón de pesos.

Del operativo participó personal de la sección «Santiago del Estero», dependiente del escuadrón 55 «Tucumán», junto con personal del escuadrón vial «Santiago del Estero».

El conductor del camión, oriundo de San Luis, fue detenido y la droga fue incautada.

Según Gendarmería, esta es la mayor incautación de estupefaciente realizada en Santiago del Estero.

Fuente: LA GACETA

Detuvieron a 20 personas tras allanar talleres clandestinos en La Matanza

Explotaban indocumentados provenientes de Bolivia y Perú. Los operativos fueron realizados en diferentes domicilios de Villa Madero y Villa Celina, en el partido de La Matanza. Se incautaron al menos 5 mil prendas de vestir apócrifas.

Veinte personas fueron detenidas por la policía bonaerense tras allanar cinco talleres textiles clandestinos y un local comercial donde, además, liberó a ciudadanos bolivianos y peruanos que eran explotados laboralmente.

Según fuentes policiales, los operativos fueron realizados en diferentes domicilios de las localidades de Villa Madero y Villa Celina, en el partido bonaerense de La Matanza.

En los allanamientos, los efectivos de la Jefatura Departamental La Matanza se incautaron de al menos 5 mil prendas de vestir apócrifas, máquinas bordadoras, estampadoras y de planchado.

La policía detectó en los lugares la presencia de ciudadanos peruanos y bolivianos indocumentados que eran explotados laboralmente y se encontraban en condiciones infrahumanas.

Los investigadores, en tanto, buscan determinar si entre los veinte detenidos se encuentran los jefes de la organización dedicada a la falsificación de ropa, pero según las fuentes consultadas la banda está prácticamente «desarticulada». Junto a los policías participaron de los operativos funcionarios del ministerio de Trabajo, la Dirección de Migraciones, la municipalidad de La Matanza y la Oficina de Rescate y Acompañamiento de damnificadas del delito de Trata de Personas. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal 2 de la ciudad de Morón.

Fuente: Clarín

El abogado del PO dijo que un militante puede reconocer al asesino de Ferreyra

El abogado del Partido Obrero (PO), Gustavo Mendieta, declaró ayer que un militante de la organización puede reconocer al asesino de Mariano Ferreyra, mientras un miembro de esa agrupación dio una detallada descripción de una de las personas que disparaba un arma y aseguró que si le muestran imágenes del sospechoso también podría reconocerlo.

«Hay una persona que lo puede identificar pero que no declaró todavía», dijo Mendieta, que sólo identificó al militante del PO con el nombre de «Ariel».

En tanto, otro militante del partido, Lisandro Martínez, dijo que si le muestran la foto de una de las personas que disparó lo reconocería. «Vi a una persona cómo tiraba. Hacía como ‘sombrerito’ en el revólver. Era de unos 40 años, robusta, no gordo, de pelo cortito negro, tez blanca. Alguien dice que con camiseta de Racing, yo eso no lo sé. Tenía una remera celeste con rombitos. Estaría a 30 metros. Estaba cerca de los patrulleros y la policía no hacía nada», dijo Martínez luego de declarar ante la fiscal de instrucción Cristina Caamaño.

Fuente: Diario Hoy

Perpetua a 5 acusados de un secuestro seguido de muerte

Cuatro hombres y una mujer fueron condenados a prisión perpetua por el secuestro y crimen del productor agropecuario Francisco White, cometido en 2007 en el partido bonaerense de General Villegas. El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Trenque Lauquen recayó sobre Pablo Lejarza, Angel Miranda, Claudio Gómez, Javier Tomás y Lidia Quiroz, quienes fueron considerados coautores del delito de “secuestro extorsivo seguido de muerte” .

La condena de los jueces coincidió con el pedido que el fiscal del juicio, Juan Martín Garriz, había hecho en su alegato. El Tribunal también mantuvo el arresto domiciliario de Quiroz –la única imputada fuera de prisión–, quien había recibido ese beneficio la semana pasada, ya que tiene bajo su cuidado a una hija de un año.

White (59) fue secuestrado el 7 de septiembre de 2007, cuando llegó solo a su estancia en el partido de General Villegas. Sus captores, mientras negociaban con la mujer del productor, llevaron a éste a una tapera, donde lo dejaron maniatado con alambre, con la boca tapada con cinta y su cabeza cubierta con un pulóver. White murió por asfixia.

El cadáver fue hallado 20 días después, luego de que Gómez se quebró y reveló que estaba en esa tapera ubicada cerca del kilómetro 359 de la ruta 188, a cinco kilómetros del centro de General Villegas.

En su alegato, el fiscal Garriz dijo que lo sucedido se pudo reconstruir “a partir de afirmaciones de testigos, pruebas técnicas y declaraciones de los imputados” y valoró especialmente el resultado del sistema VAIC, que permite entrecruzar llamadas y mensajes de texto.

Al respecto, recordó que tras la llamada para pedir el rescate, se enviaron a la familia unos 25 mensajes de texto, algunos de los cuales afirmaban: “No le vamos a dar ni agua ni comida” y “Acuérdense que tiene problemas cardíacos y diabéticos”, con el fin de apurar el pago del rescate.

Garriz dijo que los médicos forenses estimaron que White murió entre el 8 y el 12 de septiembre, en base al estado en que se encontró el cuerpo, aunque a su entender la muerte se habría producido a pocas horas del secuestro.

Explicó que la causa de muerte fue “asfixia”, debido a la cinta adhesiva que le colocaron en la boca, y remarcó que los captores nunca dieron ninguna prueba de vida.

Poco después del crimen, se detuvo a los sospechosos y se estableció que Quiroz era una prostituta que estaba en pareja con el remisero Lejarza y que estaban vinculados con “Mere” Miranda, un boxeador local.

En tanto, Tomás, era el hijo de otro productor rural propietario de mil hectáreas situadas al lado del campo de White.

Para la fiscalía, la mujer avisó por teléfono a sus cómplices que White se retiraba de su casa hacia su campo, tras mantener relaciones sexuales con ella, luego de haber comido un asado en una peña del Club Banderaló.

En la tranquera de su campo, lo esperaban Lejarza, Miranda y Gómez, a quienes se le atribuye haberlo capturado y trasladado en su propia camioneta hasta la tapera donde fue hallado su cadáver.

Luego, Gómez se llevó la camioneta para abandonarla en Junín y volver en colectivo a General Villegas, mientras Lejarza, Miranda y Tomás obligaron a White llamar a su familia.

Fuente: Clarín

Caso Marianela: levantan «algunas muestras» de su casa

Investigación en el departamento de la calle Tucumán, donde el pasado 27 de junio fue asesinada la estudiante de periodismo fueguina. Fue brutalmente golpeada, sufrió una asfixia incompleta hasta degollarla y quedar prácticamente decapitada.

La abogada de la familia de Marianela Rago Zapata, la estudiante fueguina asesinada a puñaladas en Balvanera, informó este mediodía que la inspección ocular en la casa de la víctima dio «resultados positivos», ya que se levantaron «algunas muestras».

Al finalizar la diligencia dispuesta por la Justicia en el departamento 7mo. «A» del edificio ubicado en la calle Tucumán 2080, la abogada Verónica Cicchi dijo a Télam que los resultados fueron «positivos» y confirmó que en la escena del hecho se recogieron muestras para aportar a la causa.

La causa tiene como único imputado a Amador López, un joven que era el ex novio de Marianela y estuvo preso 14 días acusado de ser el autor del crimen, pero al no haber pruebas en su contra, el juez Cresseri le dictó la falta de mérito y lo liberó.

Pese a las apelaciones de la fiscal Sánchez y de la querella para que Amador López vuelva a ser detenido, a principios de septiembre la Sala VI de la Cámara del Crimen confirmó la falta de mérito del imputado.

La clave de los dos fallos que beneficiaron al sindicado sospechoso es que los investigadores no tienen pruebas contundentes que lo sitúen en el lugar y a la hora del crimen.

Amador López tiene una coartada que ya fue chequeada en parte por la Justicia: declaró que salió con otra chica y estaba durmiendo en el momento en el que asesinaban a su ex novia.

El testigo que más favoreció su situación fue el portero del edificio de Corrientes 4548 donde él vive, quien aseguró haberlo visto llegar a su casa ese domingo 27 a las 7.10 de la mañana.

El cadáver de la estudiante fueguina, fue hallado por su hermano la noche del lunes 28 de junio en el living del departamento de la calle Tucumán, luego de que no hubiera noticias de ella desde el domingo, cuando fue vista retirarse de un boliche de Palermo.

El crimen se cometió la mañana del domingo 27 de junio y la autopsia determinó que la chica fue brutalmente golpeada, sufrió una asfixia incompleta y finalmente fue degollada con tanta saña que quedó prácticamente decapitada.

El asesino se llevó consigo la cuchilla de cocina de la casa utilizada para el asesinato y robó además dos celulares, una laptop, un reproductor de DVD y un juego de llaves.

Fuente: 26noticias

«Picanearon» a un jubilado para que les dijera dónde guardaba el dinero: hay dos detenidos

Un jubilado de 75 años fue brutalmente atacado por dos delincuentes que entraron a robar a su casa, ubicada en esta ciudad, y le aplicaron descargas eléctricas en el cuerpo para que les dijera dónde tenía sus ahorros.

Tras el episodio, la Policía detuvo en la víspera a dos jóvenes acusados de haber cometido el brutal asalto, luego de realizar cuatro allanamientos en otras tantas propiedades de esta ciudad.

El violento asalto que ahora derivó en las detenciones, se produjo durante la madrugada del sábado pasado -aunque trascendió recién ahora- en una vivienda de la calle Azopardo al 10300.

Allí ingresaron dos delincuentes y redujeron al jubilado Atenor Rodriguez, de 75 años, según lo señalado por el diario La Capital de esta ciudad.

Tras el hecho, y mediante tareas de inteligencia y datos suministrados por testigos, efectivos de la comisaría 11ra del barrio General Belgrano reunieron diversos indicios que permitieron la obtención de cuatro órdenes de allanamiento.

Con intervención de la fiscal María Isabel Sánchez y con apoyo de efectivos de distintas dependencias, las requisas se cumplieron ayer en tres domicilios de la planta urbana y en una vivienda de Santa Paula.

Según lo señalado por fuentes policiales, los procedimientos tuvieron lugar desde las 15:00 de ayer en Rosales al 9200, 11 de Setiembre al 8900, Gerónimo Costa al 800, del barrio Libertad, y Ortiz al 8100 de Santa Paula.
En ese último lugar aprehendieron a un individuo de 37 años que registraría antecedentes y a quien se adjudica participación en el hecho.

En su poder, los policías encontraron una motosierra que pertenecería a la víctima y prendas similares a las que empleó uno de los asaltantes.
A ello se sumó el hallazgo de envoltorios con marihuana, un par de «porros» y una caja fuerte que se hallaba cerrada y cuya procedencia el sospechoso no justificó.

En tanto, en el domicilio de Gerónimo Acosta al 800 del barrio Libertad aprehendieron al segundo sospechoso, de 21 años, e incautaron dos teléfonos celulares, capuchas y prendas de vestir similares a las utilizadas por uno de los asaltantes, de acuerdo con lo indicado.

Fuentes policiales indicaron que «en total fueron secuestrados seis celulares que registrarían comunicaciones entre ambos imputados».

Ambos individuos quedaron a disposición de la fiscal y acusados de los delitos de «robo calificado, privación ilegal de la libertad y lesiones».

En el robo ocurrido el fin de semana, los asaltantes, con suma violencia, redujeron al jubilado y lo maniataron, para luego tomar dos cables de un artefacto y efectuarle descargas eléctricas en un tobillo.

Según pudo saberse, eso motivó un cortocircuito que dejó la vivienda sin energía eléctrica, pero los delincuentes insistieron con las agresiones para exigir que la víctima entregara «el dinero de los ahorros».
Entonces el jubilado indicó el lugar donde guardaba 1.000 pesos y los delincuentes, antes de escapar con el dinero, tomaron tres motosierras y huyeron.

Fuente: 26noticias

Declaracion sobre el asesinato de Mariano Ferreyra‏

QUIEN MATA A UN TRABAJADOR MATA A TODOS LOS TRABAJADORES
DECLARACIÓN DEL PARTIDO PATRIA Y PUEBLO – IZQUIERDA NACIONAL
SOBRE EL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA: En el día de ayer, se produjo un cruento incidente en Barracas, durante una movilización en la cual se enfrentaron, por un lado, trabajadores terciarizados de la empresa desprivatizada Línea Roca apoyados por militantes del Partido Obrero, y por el otro militantes y afiliados a la Unión Ferroviaria. Los terciarizados reclamaban su incorporación a la Línea Roca tras haber sido cesanteados en masa por la beneficiaria de la terciarización.

El incidente ha costado una vida y dejó dos heridos, uno en grave estado. Cada muerto en el campo del pueblo es, por definición, un retroceso gravísimo en las luchas por la obtención de las reivindicaciones de los más humildes. Más allá de cualquier otra consideración política, el Partido Patria y Pueblo repudia terminantemente este crimen, se solidariza con las víctimas y sus familiares, reclama que se establezcan las responsabilidades políticas de los distintos dirigentes involucrados (que deberán hacerse cargo de las consecuencias), exige el esclarecimiento inmediato de los hechos y el castigo a los culpables, y declara que:

a) la violencia política o gremial es inadmisible y mucho más el homicidio de un trabajador.

b) la terciarización de tareas debe ser eliminada de inmediato en todas las empresas, pero muy especialmente en aquellas que, habiendo estado privatizadas, han retornado al dominio público, y en los organismos del Estado en general. Las pautas de las gerencias antinacionales y antipopulares heredadas del menemato deben desaparecer. La Línea Roca debe incorporar de inmediato a los cesanteados por la terciarizada.

c) la oligarquía, el imperialismo, el estáblishment y el conjunto de las clases dominantes utilizarán cualquier incidente o provocación para desestabilizar políticamente al gobierno y atacar al movimiento obrero. En el presente contexto, todo intento de culpar indiscriminadamente a la dirigencia obrera es falso y distractivo, y colabora con los responsables directos del crimen. Alertamos a todos los trabajadores sobre la necesidad de observar la máxima prudencia en el ejercicio de sus derechos y en el combate por sus legítimas reivindicaciones; en particular, la máxima vigilancia contra la posible participación de provocadores de cualquier origen.

Republica Argentina, Capital Federal, 21 de Octubre de 2010

Mesa Nacional de Conducción del

Partido Patria y Pueblo – Socialistas de la Izquierda Nacional

Néstor Gorojovsky, Secretario General

Baylon Jerez, Elmira Cisneros de Lara, Juan María Escobar,

Ricardo Solahaga, Rubén Rosmarino, Hugo Santos,

Gustavo Battistoni, Pablo López, Lorena Vazquez

BALEAN LA CASA DE UN FERROVIARIO EN SARANDI

Fabián Ramella muestra uno de los impactos en su casa. La vivienda de un trabajador del Belgrano que ayer participó en los incidentes que causaron la muerte de Mariano Ferreyra recibió 7 impactos.

Desconocidos balearon esta madrugada el frente de la casa de un ex directivo ferroviario ubicada en la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda, quien ayer participó de la marcha cuando se desataron los incidentes donde fue asesinado el militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra.

Un jefe policial informó que el ataque fue denunciado por Severo Enrique Alfonso, de 48 años, ex directivo de Ferrobaires que se desempeñaba como gerente de área en las oficinas del edificio de Plaza Constitución que da a la calle Hornos 11.

El ataque fue cometido alrededor de las 3.15 contra el frente de la vivienda de la calle Anatole France 1043, de Sarandí, aseguró el informante.

Enrique, tras poner a resguardo a su familia, salió a la calle para ver lo ocurrido y comprobó que al menos siete disparos dieron contra el frente de su casa, explicó el informante.

Investiga lo ocurrido al comisaría cuarta de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por “intimidación pública y daños”, con intervención a la Fiscalía Descentralizada Dos de Avellaneda, que depende de los tribunales de Lomas de Zamora.

Indagan a detenidos por el caso Píparo por otras salideras

Se trata de Miguel «Pimienta» Silva y Juan Manuel Calvimonte, arrestados con prisión preventiva por la salidera ocurrida el 29 de julio último cuando resultó herida de bala la joven embarazada de 9 meses, cuyo bebé murió una semana después del hecho.

Pimienta Silva y Juan Manuel Calvimonte

Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar – Reducir tipografía

El fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, a cargo de la causa que investiga la salidera bancaria donde resultó baleada Carolina Píparo, indagará mañana a dos de los siete detenidos, a quienes se los acusó también en otras dos salideras bancarias.

Se trata de Miguel «Pimienta» Silva (42) y Juan Manuel Calvimonte (24), quienes ya están detenidos con prisión preventiva por la salidera ocurrida el 29 de julio último cuando resultó herida de bala Carolina Píparo, embarazada de 9 meses, cuyo bebé murió una semana después del hecho.

El juez de Garantías platense, César Melazo, amplió días atrás la acusación para Silva, Calvimonte, Luciano López y Carlos Burgos, tras considerar que los 4 formaban parte de una banda dedicada a asaltar sólo a mujeres que extraían dinero de sucursales bancarias de La Plata.

Los cuatro hombres están ahora acusados de participar en otras dos salideras bancarias ocurridas días antes del ataque a Carolina Píparo en las que fueron víctimas tres mujeres, a quienes les robaron unos 12 mil pesos.

Silva y Calvimonte serán indagados mañana y el próximo lunes será el turno para Burgos y López.

En el caso de López su situación fue enviada a la Fiscalía de Cámara, donde deberá resolverse si la causa puede quedar en manos de Marcelo Romero ya que el joven tenía 17 años cuando se presume participó en las otras dos salideras anteriores a aquella en la que resultó herida Carolina, por lo que esas dos nuevas causas podrían llegar a ser resueltas en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Fuente: 26noticias

Caso Erica Soriano: buscan los rastros de la joven en el Riachuelo

Los procedimientos fueron ordenados por la Justicia en base a la declaración de un testigo. Hasta el momento no hubo resultados positivos respecto al hallazgo de la mujer. Los rastrillajes continuaron hacia la zona de Costanera Sur, en la Capital Federal, donde tampoco se avanzó.

Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar – Reducir tipografía

Los investigadores policiales que tienen a su cargo la búsqueda de Erica Soriano, la joven embarazada que permanece desaparecida desde el 21 de agosto pasado, realizaban esta mañana un rastrillaje en el Riachuelo y en la Costanera Sur.

Fuentes policiales aseguraron que uno de los puntos de búsqueda se realizaba en Camino Negro y el Riachuelo, en Puente La Noria, partido de Lomas de Zamora, hasta donde llegaron efectivos de Investigaciones de la Policía provincial y miembros de Bomberos al cumplirse dos meses de la desaparición de Erica.

Según los pesquisas, los procedimientos fueron ordenado por la Justicia en base a la declaración de un testigo del que no se suministró su identidad para protegerlo, quien aportó datos sobre el caso.

Sin embargo, las fuentes explicaron que por el momento no hubo resultados positivos respecto al hallazgo de la mujer.

Los rastrillajes continuaron luego hasta la zona de Costanera Sur, en la Capital Federal, donde tampoco se avanzó.

La hermana de Erica, Verónica, confirmó que los rastrillajes en la Costanera Sur se originaron a raíz de un entrecruzamiento de llamadas de un teléfono vinculado a la familia de Daniel Lagostena, pareja de la joven desaparecida.

«No sabemos bien de quiénes son los teléfonos pero bueno, aparece esto y enseguida empezaron a moverse», contó Verónica en declaraciones televisivas.

La semana pasada, la policía había realizado una excavación en una plazoleta del partido de Lanús en busca de Erica, pero los trabajos no dieron resultado positivo.

Erica Soriano (30), embarazada de dos meses y medio, desapareció el 21 de agosto después de una discusión con Lagostena en la casa que ambos compartían en Coronel Santiago al 1200 de Lanús.

La chica tenía previsto ir a visitar a su madre a la localidad de Villa Adelina, en el norte del conurbano, pero nunca llegó.

Para dar con su paradero se realizaron varias marchas y se difundió su foto en todo el país.

Desde un principio, los familiares de Erica apuntaron sus sospechas contra Lagostena.

En tanto, el cuerpo ya fue buscado en el campo de 22 hectáreas que el padre de Lagostena posee en la ciudad de Saladillo y que Erica y su pareja solían visitar, pero los resultados fueron negativos.

La hermana de Erica explicó hoy que no descartan que la mujer «se haya ido» por sus propios medios, aunque «interiormente» admite que esa posibilidad es mínima.

«Volvimos a retomar el tema de la trata de personas, hoy se cumplen dos meses de la desaparición de Erica. Manejamos cuestiones de violencia de género, no se descarta la posibilidad de que se haya ido, aunque interiormente yo sé que no es así», dijo Verónica Soriano.
Fuente: 26noticias

Apuntaron con un revólver a un cirujano en un hospital de Capital para alterar la lista de espera

Un cirujano del hospital Piñero de Capital Federal fue obligado a alterar una lista de espera para operar de manera anticipada a una mujer, al ser amenazado con un revólver por el hijo de la paciente, confirmó la Asociación de Médicos Municipales (AMM) porteños.

La agrupación, cuyos afiliados concretaron ayer un paro de actividades de dos horas en reclamo de mayor seguridad, ratificó además que las agresiones físicas y verbales contra los profesionales de la salud, en la Ciudad de Buenos Aires, aumentaron 60 por ciento en los últimos tres años.

La AMM advirtió que esos ataques constituyen “la biopsia de lo que está pasando al tejido conectivo de la sociedad” y confirmó que procura “llamar la atención a todos los sectores” con el fin de que se adopten medidas para mitigar la violencia.

El presidente de la asociación, el médico Jorge Gilardi, brindó detalles sobre la intimidación sufrida a mediados de septiembre último en el centro asistencial por uno de los jefes de Cirugía, a quien no identificó.

“La lista de espera la tenés que alterar en función de mi madre por el revólver en el estómago que vos tenés”, dijo el agresor al médico para obligarlo a modificar el turno de operación de su madre, relató Gilardi en declaraciones a radio 10.

Consultado luego por DyN, el presidente de la AMM evitó identificar al cirujano, al argumentar que 2existe una denuncia al respecto en la Justicia”, y se limitó a sostener que el profesional trabaja en el turno mañana del hospital, situado en la avenida Varela 1301, del barrio de Flores.

Después, reiteró que son frecuentes los casos en que una persona solicita una ambulancia y, “por una circunstancia X, agrede a los médicos”.

Gilardi advirtió que sus representados no están “dispuestos a acostumbrarse” a esas situaciones de violencia.

“Nosotros denunciamos todos los hechos ante la Justicia y, como accidente laboral, a las ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), pero en general hay una desidia a la denuncia”, puntualizó.

El profesional completó: “No basta con llenar un papel, después citar al agresor en 90 días y, en un año, dar una “probation”. Lo que repudiamos es la impunidad en que quedan las situaciones‘.

Por último, reiteró que, pese a que “el 43 por ciento” de los habitantes del país “se atiende en hospitales públicos, solamente el 28 por ciento del gasto de la salud total va hacia el sector público, lo que genera inquietudes en la gente que se asiste”.

Fuente: Diario Hoy

La Fiscalía analiza apelar a Casación la liberación del «Rey del Corte»

La fiscalía general de Lomas de Zamora analizaba apelar ante la Cámara de Casación Penal bonaerense la excarcelación de Elbio Fernández, conocido como «El Rey del Corte» y sindicado jefe de una importante organización de desguace de vehículos robados, informaron fuentes judiciales.

La prisión preventiva de Fernández, quien permanecía detenido desde el 17 de junio pasado, fue anulada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas de Zamora, cuyos jueces consideraron que existieron «irregularidades en las órdenes de allanamiento» firmadas por el juez Silvio Carzoglio.

En tanto, la fiscal de la causa, Mariela Bonafine, continuaba adelante con la investigación «para reconstruir los actos que fueron declarados nulos por la Cámara de Apelaciones», agregó a Télam una fuente judicial.

Por eso, Bonafine «volverá a pedir las órdenes de allanamiento de los domicilios en cuestión», los cuales permanecen bajo custodia judicial, con lo que buscará revertir la excarcelación del conocido «Rey del Corte», dijo.

Los jueces de la Sala I, Miguel Carlos Navascues, Ricardo Ramón Maidana y Miguel María Alberdi, precisaron que las irregularidades fueron advertidas en las 18 órdenes expedidas en junio último por el juez de Garantías de Avellaneda, Silvio Carzoglio.

Destacaron que «las actas de allanamiento no tenían la fecha en las que se iban a realizar, lo que constituye la omisión de un requisito indispensable de legalidad, según lo prescripto por el artículo 219 del Código Procesal Penal».

Fuentes de la investigación señalaron que la fiscal a cargo del caso había solicitado mediante un escrito las órdenes de allanamiento en las que constaba la fecha y los fundamentos por los cuales lo solicitaba.

Si bien el juez otorgó los procedimientos, lo hizo con fecha abierta y omitió justificarlos, lo que fue considerado por la Cámara de Apelaciones como un «vicio procesal».

Por otra parte, los investigadores señalaron que en la causa están incorporadas las filmaciones realizadas por la policía a pedido de Bonafine donde quedaron registrados Elbio Fernández y varios de sus familiares, entre ellos su suegro, en las maniobras de desguace de los autos robados, lo cual no fue tenido en cuenta por los camaristas.

Fernández estaba detenido desde el 17 de junio, en el marco de una causa a cargo de la fiscal Bonafine, por infracción a la Ley 25.761, la de Desarmado de Automotores y Venta de sus Autopartes.

Durante uno de los 18 procedimientos realizados en aquel entonces para lograr la detención del sindicado «Rey del corte», la policía allanó un predio de dos manzanas situado en Bueras y Salta, de Lanús, donde se secuestraron más de 50.000 autopartes.

Por esa misma causa, el 3 de septiembre, un sargento de la Policía Federal fue detenido junto a otros dos hombres y cuatro mujeres en la localidad bonaerense de Sarandí acusados de integrar la supuesta «asociación ilícita» con Fernández.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que en la causa hay unos 15 imputados, aunque todos ellos están excarcelados por el juez de Garantías.

Fuente: Diario Hoy

Caso Cáceres: declaran culpables a los adolescentes sin fijar la condena

La Justicia consideró penalmente responsables a los dos jóvenes que participaron en el asalto al ex jugador baleado en la cabeza el año pasado. La pena se conocerá recién en dos meses.

Los dos adolescentes que llegaron a juicio acusados de haber participado en el asalto al ex futbolista Fernando Cáceres en noviembre de 2009 en Ciudadela, fueron declarados penalmente «responsables» del hecho y la Justicia decidió posponer la lectura de la condena hasta que los involucrados cumplan con el año de protección tutelar que exige la ley.

Los jueces Rómulo Gabriel Peñoñori, Bernardo Mogaburu y María Eugenia Arbeletche darán a conocer el monto de las condenas «en dos meses».

Respecto al fallo, Eustaquio Cáceres, hermano de Fernando, aseguró no estar “conforme”, a diferencia de la abogada de la familia, Corina Amaya, quien no compartió esta posición, ya que la Justicia «los encontró penalmente responsables del delito que se les imputa».

El Tribunal Oral de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de San Martín dispuso que los acusados, quienes no son juzgados sólo por el ataque a Cáceres sino también por otro tres asaltos con robo de autos, permanezcan alojados en un instituto de menores «Almafuerte» de La Plata.

Fuente: La Razón

Para un juez de La Plata, la carta de Carolina Píparo “es desmedida”

César Melazo defendió a los investigadores del caso y aseguró que, “más allá del dolor” por la muerte de su bebé, la mujer “tiene que ir a declarar” y hacer “el reconocimiento en rueda”.

El juez de Garantías de La Plata César Melazo afirmó que la carta donde Carolina Píparo cuestionó a la Justicia “es desmedida” y aseguró que, “más allá del dolor” por la muerte de su hijo Isidro, la mujer “»tiene que ir a declarar» y hacer «el reconocimiento en rueda» de los detenidos por la salidera bancaria de la que fue víctima.

En declaraciones al Canal 13, Melazo dijo que entiende a Píparo «desde el punto de vista personal, pero no desde el jurídico». Y defendió el accionar de los investigadores en el caso ocurrido el 29 de julio pasado en el centro de la capital bonaerense, luego de retirar dinero de un banco.

«Siempre hay gente que tiene dolor, ahora el trabajo nuestro es éste, investigar causas», manifestó Melazo, quien dijo que el fiscal Marcelo Romero «está haciendo muy bien su trabajo».

En la carta difundida esta semana, Píparo dijo sentirse «desamparada y abandonada por las instituciones», a la vez que cuestionó la decisión judicial de solicitar su participación en el reconocimiento de las personas detenidas acusadas de haberla atacado.

«No entiendo esa persecución de mi paradero y evaluación psicofísica para corroborar lo que ya dijeron los profesionales que me atienden, esto hace que me sienta más indagada que los asesinos de mi hijo», sostuvo.

Asimismo, la mujer resaltó que en nada disminuye su «dolor» el procesamiento de los apresados y el avance judicial «de ni siquiera haber podido conocer» a su bebé Isidro, quien falleció una semana después de haber nacido mediante una cesárea de urgencia, y lamentó haber pasado el primer Día de la Madre «en un cementerio».

Fuente: La Razón

Misiones: se negó a declarar el hombre que atropelló a la mujer y mató al nene

El hombre que atropelló a la mujer y mató al hijo, en Misiones, se negó a declarar frente al juez del caso, Luis Fernando Verón. El conductor, identificado como Isidro Aguirre, permanece alojado en una dependencia policial de esa provincia.

El caso está caratulado como un homicidio en accidente de tránsito. De todas formas, algunas fuentes judiciales señalaron habrá que recopilar el testimonio de los testigos y el resultado de las pericias accidentológicas. A su vez, Verón dispuso pericias médicas en el conductor detenido y planimétricas en la zona donde ocurrió el incidente, para determinar su responsabilidad en el homicidio del bebé y las lesiones a la madre.

Unas seis personas se presentaron a la Policía como testigos y relataron a los oficiales lo que vieron la noche del domingo. El bebe y la mamá fueron atropellados por un automovilista, tras una discusión por in incidente vial. El trágico accidente fue en la avenida Costanera de Posadas, cuando Aguirre, quien manejaba un Ford Falcon en el que viajaba con su familia, rozó al Fiat Uno en el que circulaban las víctimas, Tiziano Castillo (de 40 días), la madre Carolina y el padre Leandro Castillo.

Fuentes policiales dijeron que, según testigos, el incidente entre los vehículos hizo que Castillo detuviera su automóvil para reclamarle una respuesta al conductor del Falcon. Carolina paró delante del coche más antiguo para evitar que se fugara, mientras amamantaba a su bebé.

Sin embargo, el conductor del Ford Falcon aceleró y atropelló a la mujer, lo que provocó que el bebé saliera despedido y rodara sobre el asfalto, mientras la madre fue aplastada por las ruedas del vehículo.

Fuente: TN

Mataron a una mujer a golpes e incendiaron su departamento

Los bomberos encontraron bidones con restos de combustible. Su hijo es el principal sospechoso y se encuentra prófugo.

Una mujer de 66 años fue asesinada a golpes en la cabeza y su cuerpo fue hallado este miércoles a la madrugada con quemaduras en su departamento incendiado del barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes policiales.

Los investigadores buscan al hijo de la víctima, de unos 30 años, quien padece problemas psiquiátricos y mantenía frecuentes discusiones con su madre.

Según las fuentes, todo comenzó cerca de las dos de la madrugada cuando una llamada de un vecino alertó a los bomberos sobre un incendio en un departamento del edificio ubicado en la calle Lavalle 2021, a una cuadra de la comisaría 5a., en Balvanera.

Los bomberos que llegaron al lugar apagaron el fuego en pocos minutos y encontraron a la dueña de casa tirada en uno de los dormitorios ya fallecida.

Según las fuentes policiales, la mujer presentaba el cráneo destruido a golpes y parte de su cuerpo con quemaduras.

Además, los bomberos determinaron que el incendio había sido originado de manera intencional y hallaron bidones con restos de combustible.

Por el hecho, los investigadores de la comisaría 5a. buscaban esta mañana a un hijo de la mujer, quien vivía allí junto a su madre.

Es un hombre con problemas psiquiátricos que, según los vecinos, mantenía una relación conflictiva con su madre porque ésta lo quería internar en un instituto psiquiátrico.

Fuente: 26noticias

Joven muere al chocar a bordo de auto robado y otros huyen

un Fiat Tempra, detalló la policía. Según los voceros, tras el choque tres jóvenes descendieron del Fiat Uno y huyeron, mientras que un cuarto muchacho quedó en el interior gravemente herido.

Un joven de 22 años murió cuando el auto robado en el que se hallaba junto a otros tres muchachos, que escaparon, chocó contra otro vehículo, en la ciudad de La Plata, informó una fuente policial.

El hecho ocurrió en las calles 65 y 155, de La Plata, cuando un automóvil Fiat Uno chocó con

El joven, identificado como Federico Oviedo, de 22 años, fue derivado de urgencia al hospital San Martín, de La Plata, donde horas más tarde murió.

En tanto, dos ocupantes del Fiat Tempra resultaron con heridas leves, añadieron los voceros. En la escena del choque, la policía determinó que el Fiat Uno había sido robado y llevaba colocada una chapa patente falsa, en tanto en el habitáculo se encontró una pistola calibre 11.45.

Los efectivos trataban de localizar a los tres jóvenes que huyeron, ya que se sospecha estarían vinculados al robo del vehículo.

Fuente: 26noticias

Violenta interna gremial: un muerto y un herido grave

Un joven de 23 años murió mientras que una mujer de 56 se encontraba en gravísimo estado, como consecuencia de un ataque atribuido a miembros del gremio Unión Ferroviaria contra trabajadores tercerizados de la línea Roca y militantes de partidos de izquierda. Desde el Gobierno se comprometieron a encontrar a los responsables. El hecho sacudió al ambiente político

Un joven de 23 años murió hoy mientras que una mujer de 56 se encontraba en gravísimo estado, como consecuencia de un ataque atribuido a miembros del gremio Unión Ferroviaria (UF) contra trabajadores tercerizados de la línea Roca y militantes de partidos de izquierda.

El joven muerto, identificado como Mariano Ferreyra, era militante del Partido Obrero y fue baleado en el tórax durante el ataque, mientras que la mujer -Elsa Rodríguez, perteneciente a la misma organización- fue operada tras haber recibido un balazo en la cabeza y permanecía esta noche en estado de coma.

La presidenta Cristina Kirchner siguió atentamente los hechos y dio órdenes a su Gabinete para avanzar en «la identificación de los autores materiales e intelectuales» del asesinato de Ferreyra, tras advertir que «con el repudio no basta».

Los incidentes se produjeron en el cruce de Pedro de Luján y Santa Elena, en la zona porteña de Barracas, y hasta esta noche no había detenidos pese al compromiso asumido por el Gobierno nacional con el esclarecimiento del hecho.

El choque se produjo en medio de una protesta de un grupo de empleados de empresas contratistas de la línea Roca en la estación de Avellaneda, en reclamo de su pase a planta permanente.

Los manifestantes, unos 300 con el apoyo del PO, Quebracho y el Movimiento Teresa Rodríguez, intentaron cortar las vías poco después de las 12:00 entre Avellaneda y la estación Yrigoyen, pero fueron atacados a piedrazos por sindicalistas de la Unión Ferroviaria que se encontraban sobre el paso ferroviario.

Los militantes coincidieron en que, cuando se producía la desconcentración -a unos 200 metros de ese lugar- fueron corridos por una «patota» de la Unión Ferroviaria hasta una zona «encajonada», ya que de un lado se encontraban las vías y del otro el Riachuelo.

Trabajadores que participaron de la protesta denunciaron que la Policía «permitió el avance de los gremialistas de la UF y barrabravas de Racing Club», por lo que se inició un enfrentamiento con piedras y palos entre ambos bandos, hasta que «se abrieron paso tres personas con armas de fuego y dispararon contra los manifestantes».

Los trabajadores tercerizados vienen denunciando que no son respaldados en sus reclamos por el gremio ferroviario, alineado a los llamados «gordos», teniendo en cuenta que se trata de un viejo conflicto que ya había sido motivo de otras protestas con corte de vías.

A raíz del episodio, los trabajadores tercerizados del Roca, junto a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocaron a una movilización para este jueves a las 17:00 desde Callao y Corrientes hasta la Plaza de Mayo, mientras que la CTA anunció un paro general de 24 horas en repudio a los incidentes.

Mientras tanto, el blanco de las críticas fue el titular de la UF, José Pedraza, uno de los históricos «Gordos» de la CGT a quien responsabilizaron directamente por el ataque, aunque el dirigente negó las acusaciones y apuntó contra las agrupaciones políticas que acompañaron el reclamo de los empleados.

«Nuestros compañeros se encontraban en servicio desde las primeras horas de la mañana y algunos de ellos están heridos por haber recibido impactos de piedras. Por tanto, deslindamos toda responsabilidad en los disparos de armas de fuego que, lamentablemente, derivaron en la pérdida de vidas», indicó Pedraza en un comunicado.

Pero los trabajadores de empresas contratistas (se estima que hay unos 1.500 en esta situación en la línea) responsabilizaron además por el ataque al secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi; a Pablo Díaz, dirigente de la organización sindical del Ferrocarril Roca, y al subsecretario de Transporte Ferroviario Guillermo Antonio Luna.

Precisamente, los empleados dijeron haber identificado al hijo de Luna entre los 150 agresores, aunque el Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, expresó su solidaridad con este hombre, afiliado al gremio, quien -aseguraron- es «totalmente ajeno a la situación».

«Estamos llamando a todos los trabajadores tercerizados del país, a todas las organizaciones, a todo el pueblo argentino, como cuando se produjo el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, para pedir el juicio y castigo a todos los culpables», indicó uno de los militantes del PO en conferencia de prensa en la puerta del Hotel Bauen.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó en tanto que los dos heridos, junto a otro joven baleado en una pierna fueron trasladados al Hospital Argerich por una ambulancia privada, antes de que llegaran las del servicio público.

Fuente: El Día

Un muerto tras un tiroteo en las vías

AVELLANEDA: Un grupo de trabajadores tercerizados intentó cortar las vías de la línea Roca a la altura de Avellaneda, pero fueron agredidos por miembros de la Unión Ferroviaria. Murió un joven de 23 años, militante del Partido Obrero, y hay dos heridos de bala.

Un joven de 23 años llamado Mariano Ferreyra murió como consecuencia del tiroteo en el barrio de Barracas. En tanto, Elsa Rodríguez, de 61 años, permanece internada en el hospital Argerich en estado «desesperante» y en estos momentos la están operando en el quirófano, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti.

Otro joven de 30 años también recibió un disparo en su pierna, y aunque se encuentra fuera de peligro, está siendo sometido a una tomografía.

El titular de la Unión Ferroviaria, José Pedrazza, afirmó que no participaron afiliados a la UTA en el enfrentamiento. Para Pedraza, fueron «piqueteros de izquierda que quisieron cortar las vías e impedir la circulación de trenes. No sabemos, no está claro en demanda de qué».
Fuente: Pagina12

El 86% de los denunciados por violencia doméstica son hombres

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), creada en septiembre de 2008, recibió desde entonces 12.869 denuncias, en un 90 por ciento de los casos, referidas al ítem «violencia psicológica».
El 86 por ciento de las personas denunciadas por casos de violencia doméstica son hombres, de acuerdo con los datos recopilados en los últimos dos años por la Corte Suprema de Justicia a través de una dependencia encargada de tratar esta problemática.

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), creada en septiembre de 2008, recibió desde entonces 12.869 denuncias, en un 90 por ciento de los casos, referidas al ítem «violencia psicológica».

También representa un importante porcentaje la violencia física, con un 61 por ciento del total, y la económica, con un 31 por ciento, tras las cuales se ubican los casos de violencia sexual, con un 13 por ciento.

En el total de casos, en el que puede haber más de un afectado y más de una persona denunciada, de un total de 17.013 víctimas, 13.610 son mujeres, de acuerdo con los datos publicados por el sitio Centro de Información Judicial (CIJ).

El 19 por ciento de las víctimas de la violencia doméstica son niñas o adolescentes de entre 0 y 18 años, un dato para el que se tiene en cuenta que no siempre la persona afectada es la denunciante.

La OVD atiende las 24 horas, todos los días del año, en Lavalle 1250, Planta Baja, o al teléfono 4370-4600, en los internos 4510 al 4514.

Entre otros objetivos, la oficina, según se enuncia en su portal de internet, tiene como objeto facilitar «el acceso a justicia de las personas afectadas por la violencia doméstica que actualmente desconocen las vías de entrada al sistema, racionalizando a la vez los recursos por la indudable mayor eficiencia que implican las oficinas comunes a diversos tribunales».

Por otro lado, se apunta a «la elaboración de estadísticas y el análisis que de ellas se realice desde la autoridad máxima de uno de los poderes del Estado, servirá para apreciar la verdadera magnitud del fenómeno», con el fin de contribuir en el «desarrollo de programas de prevención en la materia».
Fuente: 26noticias

Roban una fábrica, los soprende la policía y huyen por los techos

Los cuatro delincuentes finalmente fueron apresados en una casa de familia ubicada a la vuelta del establecimiento industrial. Cuatro delincuentes intentaron robar una fábrica textil en Villa Urquiza y, al ser sorprendidos por la policía, huyeron a los tiros por los techos hasta ser apresados en una casa de familia. Uno de los ladrones está prófugo.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana en la fábrica ubicada en la calle Tamborín 5027, donde al menos cuatro delincuentes armados con pistolas ingresaron con fines de robo.

Los ladrones redujeron a los empleados y, mientras recolectaban el dinero y objetos de valor, fueron sorprendidos por varios móviles policiales que fueron alertados por un llamado al 911.

Al advertir la presencia policial, los asaltantes se escaparon por los techos, desde donde le disparaban a los efectivos.

En tanto, la policía rodeó la manzana y comenzaron a requisar las propiedades. Finalmente dieron con tres de los delincuentes en una casa de familia ubicada en la cuadra de Manuela Pedraza al 5100.

Los efectivos secuestraron tres pistolas de grueso calibre e incautaron una moto y una camioneta Trafic en los que se movilizaba la banda. Mientras tanto, realizan rastrillajes para dar con el cuarto ladrón, que se encuentra prófugo.
Fuente: Télam

Embarazada atropellada desconoce que su hija de 9 años murió

La mujer fue operada y se encuentra estable luego de haber sido arrollada por delincuentes que viajaban en una camioneta robada. La mujer embarazada que fue atropellada junto a su hija por una camioneta robada por delincuentes en Villa Tranquila fue operada y se encuentra estable, en terapia intensiva. Sin embargo, aún no sabe que la niña de 9 años falleció en el hecho.

Según el último parte médico, la embarazada fue operada por lesiones hepáticas y se encuentra «lúcida y compensada», en terapia intensiva en el hospital Fiorito, de Avellaneda.

«La paciente está lúcida, hemodinámicamente compensada, estable, con el control post operatorio correspondiente de su lesión hepática y con buena evolución hasta el momento», informó el jefe de terapia intensiva Anotnio Conforti.

El médico indicó que la mujer, identificada como Noelia, «tiene un embarazo de ocho semanas» y que se han realizado dos ecografías que demuestan que «por el momento el feto es vital».

El comisario de la seccional primera de Avellaneda, Jorge Bonino, relató que el episodio ocurrió anoche en Vicente López al 300, en el barrio de Dock Sud, en la entrada del asentamiento conocido como “Villa Tranquila”, cuando tres delincuentes atropellarona la mujer y su hija con una camioneta que acaban de robar.

Los ladrones venían a gran velocidad en una camioneta Jeep Grand Cherokee sustraída y se llevaron por delante a una mujer y su hija que venían de una compra en un supermercado, «eran tres sujetos que iban en una camioneta robada hacia Villa Tranquila, para evitar los controles policiales», informó el comisario.

En tanto, la policía allanó los domicilios de los que sospecha son los delincuentes que atropellaron a la mujer, identificada como Noelia, y a su hija e informó que la camioneta utilizada fue robada a mano armada horas antes de ocurrido el hecho.
Fuente: Télam

Detienen a hombre y a su hijo acusados de violar a un bebé de 22 meses

Un hombre de 60 años y su hijo de 27 fueron detenidos acusados de haber violado a un bebé de un año y diez meses, que debió ser intervenido quirúrgicamente en el hospital de Niños Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe.

Los voceros explicaron que los detenidos son padre y hermano del padrastro del bebé, todos domiciliados en el distrito costero de Alto Verde, jurisdicción de la capital santafesina.

La madre del nene, una mujer de 23 años, y su novio, de 20, dejaron al bebé al cuidado del padre y hermano del muchacho para ir a realizar unas compras. Al regresar lo hallaron cubierto de sangre inmediatamente lo trasladaron a un centro de salud de la zona, desde donde fue derivado al hospital Alassia.

Allí se comprobó que había sido víctima de una violación, fue intervenido quirúrgicamente debido a las heridas y ahora se recupera en una sala de cuidados intermedios.

La madre del chico y su pareja realizaron la denuncia en la comisaría 24 de Alto Verde, tras lo cual agentes policiales detuvieron a los dos sospechosos.

Todo ocurrió en una vivienda en la Manzana 3 de Alto Verde, que es separado de la capital provincial por el riacho Santa Fe.
Fuente: minutouno