Solicitaron la «liberación inmediata» de Ricardo Barreda

El abogado defensor del odontólogo, preso desde 1992 por asesinar a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas, presentó esta mañana un escrito ante la Cámara Penal. Es luego de un nuevo cómputo de la pena determinada por la Cámara Penal

El abogado defensor de Ricardo Barreda, Eduardo Gutiérrez, presentó hoy un escrito ante la justicia platense, en el que solicita la “inmediata liberación” del odontólogo preso desde hace 19 años por matar a su mujer, a su suegra y a sus dos hijas.

La semana pasada, un nuevo fallo de la Cámara Penal determinó que debía realizarse un nuevo cómputo de su pena, admitiendo los años que estuvo detenido sin sentencia firme, y computando esos años por medio a la llamada ley del 2 x 1, que regía en ese momento.

De esta forma, con el nuevo cómputo, Barreda llevaría 30 años y 7 meses detenido, lo que excede largamente los 25 años de máxima que establece el Código penal argentino.

Ahora, ante la presentación de la defensa, el Fiscal general, Héctor Vogliolo, apelará el fallo de la Cámara, que deberá resolver si acepta la apelación o si, finalmente, libera al odontólogo.

Barreda fue condenado a reclusión perpetua en 1995 por los jueces de la Sala I de la Cámara Penal, Pedro Soria, Eduardo Hortel y María Rosentock, por asesinar tres años antes con disparos de escopeta a su esposa, Gladys Mac Donald; su suegra, Elena Arreche; y sus dos hijas, Adriana y Cecilia.

El hecho ocurrió el domingo 15 de noviembre de 1992 en la casa de dos plantas que ocupaba la familia en el 809 de la calle 48.

Fuente: Infobae

Asesinan a una jubilada en su casa de La Plata

Estaba jubilada, tenía una vida tranquila y cuidaba con amor a un esposo enfermo de Alzheimer con quién compartía sus días desde hace 61 años. En un presunto asalto la mataron de un balazo y su cuerpo fue descubierto recién doce horas después del crimen. El atacante revisó toda la casa, pero no pudo encontrar el dinero que la víctima tenía guardado y se llevó dos anillos de oro que siempre llevaba la mujer.

Ocurrió el fin de semana en una vivienda de 49 entre 12 y 13, donde vivía Josefina Isabel Lattaro (86) –jubilada del Ministerio de Economía– y su marido Humberto Escudero, también retirado del Colegio de Martilleros. El sábado la mujer se comunicó con una hermana y le avisó que pasaría por el cementerio de La Plata al día siguiente.

El domingo hubo varios llamados sin respuesta que preocuparon a la familia. En uno de ellos Escudero respondió “está acá durmiendo” y luego de datos sobre lo sucedido. Según contó un familiar a Clarín, sólo dijo que vio a “un hombre alto que le pegaba” a Josefina. El fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta confirmó que “estaba junto a su esposa muerta y parecía no entender la situación”.

Fuente: Clarín

Creen que el hombre que mató a su ex mujer y a su hija iba a huir del país

La saña fue mucha. Los rastros de sangre que había por todos lados en los casi 80 metros cuadrados que tiene el departamento que habían compartido Silvina Mehaudy y Juan Carlos Bianco en Villa Urquiza así lo demuestran. Y más aún la cantidad de puñaladas que mataron a Silvina y a su hija de apenas nueve años.

La única persona a la que la Policía encontró viva en el departamento es por ahora, el único sospechoso de ese doble crimen ocurrido el primer día del año en el edificio de avenida de los Incas al 4300.

Fuentes del caso dijeron ayer a Clarín que Bianco, que tenía unos cortes superficiales en los brazos, “ya había amenazado con matar a su esposa y se lo había comentado a un cuñado”. Por eso ayer no descartaban que el asesinato hubiera sido preparado. Bianco es ingeniero pero últimamente no tenía ocupación fija y se dedicaba a hacer reparaciones de albañilería y plomería.

Las fuentes también aseguraron que en el momento en que el ingeniero fue trasladado al hospital Pirovano para ser atendido por las heridas, los médicos encontraron en los bolsillos de su pantalón unos dos mil dólares en billetes de cien y su pasaporte actualizado. Esto abona la idea de que tal vez había pensado en escapar del país. “No descartamos nada. Habrá pensando que no iba a encontrar mucha resistencia pero sin embargo hubo bastante”, sugirió un investigador a Clarín.

La Policía sospecha que Bianco pudo haber matado a su mujer por celos y porque llevaban adelante una separación conflictiva. Mehaudy era santafesina, tenía 44 años, era médica clínica y trabajaba en las guardias de los jueves del Hospital Thompson, en San Martín. Según forenses, el sábado pasado la mujer recibió más de 60 puñaladas y su hija, que fue degollada, tenía más de 20 cortes.

La pareja había pasado las fiestas juntos porque se lo había pedido la nena. Según distintos testimonios, al atardecer la médica se había ido de la casa luego de que los tres compartieran una salida para tomar un helado. Aunque aún no se sabe qué la hizo volver al departamento, ayer se especulaba con que su ex marido la llamó y de alguna manera la obligó a regresar tres horas después.

Susana, una vecina de la pareja, contó a Clarín que “Bianco tiene muy mal carácter” y que en varias ocasiones escucharon a la pareja discutir. “Pero nunca pensamos que podía hacer una cosa como esta. La nena era un poco rehén de toda la relación y terminó atacada salvajemente”, se lamentó.

La mujer aseguró además que la escena del crimen era tan impactante que el primer policía que entró a la casa salió golpeando su mano sobre la pared de bronca y llorando por la impotencia que le causó ver a las dos mujeres, pero sobre todo a la nena en medio de un charco de sangre.

El ingeniero estaba ayer internado con custodia policial. Los médicos del Pirovano le iban a hacer una evaluación psicológica a pedido de la Justicia “para saber si no es peligroso” y entonces sí tomarle declaración indagatoria y escuchar su versión, en caso de que acepte declarar.

Fuente: Clarín

Confirman que son 143 las cajas de seguridad robadas en el Banco Provincia

Lo dijo el vicepresidente de la entidad. Además, informó que hoy sólo serán atendidos los clientes afectados. En la sucursal de Belgrano hay un grupo de escribanos realizando un inventario de las cajas violentadas.

El vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, confirmó que en total fueron violentadas 143 cajas de seguridad en la sucursal de Belgrano y calificó el hecho como «casi cinematográfico». «Hay otra serie de cajas que presentan alguna violencia en la bisagra, pero no en la cerradura», agregó.

Durante el día de hoy, en la sucursal de Cabildo y Echeverría sólo serán atendidos los dueños de las cajas de seguridad. Las puertas permanecerán cerradas para el resto de los clientes.

Marangoni expresó que los casos se analizarán «puntualmente en la medida de que los clientes puedan también aportar junto con sus palabra otros elementos de prueba, y se contemplará cada situación más allá de cualquier límite o tope».

Al respecto, esta mañana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que «sería saludable revisar» por qué no se les prestó atención a las alarmas, al tiempo que destacó que el Banco Central «está trabajando en las medidas de seguridad» para protección de empleados y clientes. «En este caso, por lo que dicen ha habido señales en las alarmas a las que no se han prestado atención y, a partir de ese momento, todo tipo de propuestas falla», dijo el jefe de ministros a radio La Red.

Marangoni dijo que «cuando suena una alarma se le da parte a la policía que se acerca a la sucursal» y que «hay una central del banco que registra que le da parte a la Policía Federal».

Con un trabajo de al menos seis meses de planificación, los boqueteros cavaron un túnel de casi 30 metros y durante el fin de semana largo por los festejos del Año Nuevo desembocaron justo en el tesoro de la sucursal ubicada en Cabildo 1999. Tras violentar las cajas, los ladrones se fueron reptando por donde habían llegado. Trabajaron hasta ayer a la mañana y escaparon cerca de las 7, apenas tres horas antes de que el banco se llenara de gente. La alarma había sonado al menos tres veces, pero nadie actuó.

El botín aún no ha sido estimado oficialmente, pero un cálculo conservador de 50.000 dólares por cofre (monto que admiten como indemnización por contrato la mayoría de las entidades) suma seis millones y medio de dólares. Claro que la cifra final se tendrá sólo cuando las víctimas declaren ante el fiscal Martín Niklison.

El golpe se descubrió cuando los empleados entraron al sector de cajas de seguridad, ubicado en el subsuelo. El desorden era tal y el hueco del túnel tan pequeño (40 centímetros por 40) que la Policía tardó dos horas en darse cuenta por dónde habían entrado los ladrones . «Al principio pensamos que lo habían hecho por la puerta y contando con la combinación del Tesoro. Recién cuando comenzamos a mover las cajas descubrimos el túnel», confió a Clarín uno de los investigadores.

Se habló de que habían cavado desde el subte de la línea D –que recorre Cabildo–, luego se dijo que habían usado las cloacas. Finalmente, a media tarde, se allanó una propiedad ubicada a 25 metros del banco (Cabildo 1971), donde hasta mediados de 2010 había funcionado un consultorio odontológico. Allí, al pie de una escalera que da al primer piso, estaba el hueco por donde la banda había comenzado su trabajo.

En total los ladrones cavaron (a unos cinco metros de profundidad) un cuarto de cuadra. Pasaron por debajo de un local de venta de telefonía, por debajo del bar Pompeii y llegaron a la altura del banco, momento en que comenzaron a cavar para arriba nuevamente.

Algo del último tramo de trabajo captaron las alarmas antisísmicas del Provincia, porque sonaron cerca de las 14 del jueves 30. «Los empleados se fueron a fijar en la bóveda pero no vieron nada; a esa altura todavía no habían entrado», explicó el fiscal Niklison.

Las alarmas conectadas a la Policía y a una central de la entidad siguieron sonando (lo hicieron al menos dos veces más, la noche del domingo 2 de enero) pero los policías de la comisaría 33a. no tenían acceso a la sucursal: fueron hasta la puerta, no notaron nada y se fueron. Quince días atrás las alarmas se habían accionado varias veces cuando en el Bar Pompeii hicieron algunas refacciones, recordó ayer Alfredo Piñera, dueño de ese local.

Lo que pasó dentro de la bóveda fue captado, aunque con poca nitidez, por una de las cámaras ubicadas en el sector de cajas. El viernes 31 por la mañana, ya con el banco vacío de empleados, uno de los ladrones (se ve a tres, en total) asomó su cabeza desde adentro de una de las cajas. ¿Que había pasado? El túnel no salió limpio a los pasillos sino en medio de un sector de cofres que debieron romper para meterse en la bóveda.

Lo curioso es que no comenzaron a saquear las cajas en ese momento. Como si no quisieran perderse los festejos de Año Nuevo en familia, la banda recién reapareció en el tesoro el domingo 2 de enero a la noche. Una hipótesis de los investigadores es que tal vez suspendieron esperando contar con algún tipo de cobertura externa disponible recién después de Año Nuevo. Trabajaron sólo a partir del 2, en las cajas más grandes, y recién pararon ayer por la mañana.

Fuente: Clarín

Boqueteros: sonaron las alarmas, pero nadie actuó

Fue en la sucursal del Banco Provincia de Cabildo y Echeverría. La alarma se activó el jueves 30 y dos veces más el domingo 2, pero nadie vio nada extraño. Los asaltantes llegaron al tesoro por un túnel. Los ladrones vaciaron unas 140 cajas de seguridad

Algunos años arrancan con golpes delictivos espectaculares. El 2011 lo hizo muy temprano de la mano de una banda que, aprovechando el fin de semana largo, logró acceder –túnel y boquete de por medio– al tesoro de la sucursal Belgrano del Banco Provincia (Cabildo 1999). Tras violentar unas 140 cajas de seguridad (de las 1.408 que hay en el sector), los ladrones se fueron reptando por donde habían llegado. Trabajaron hasta la mañana de ayer y escaparon cerca de las 7, apenas tres horas antes de que el banco se llenara de gente.

La alarma había sonado al menos tres veces, pero nadie actuó .

El botín aún no ha sido estimado oficialmente, pero un cálculo conservador de 50.000 dólares por cofre (monto que admiten como indemnización por contrato la mayoría de las entidades) suma seis millones y medio de dólares. Claro que la cifra final se tendrá sólo cuando las víctimas declaren ante el fiscal Martín Niklison.

La noticia del robo –que tuvo al menos 6 meses de preparación– hizo que los clientes se agolparan en la puerta del banco. En medio de gritos y crisis de nervios, los hicieron pasar de a tandas para informarles si su cofre era uno de los saqueados.

El golpe –como otros en su tipo– se descubrió cuando los empleados entraron al sector de cajas de seguridad, ubicado en el subsuelo. El desorden era tal y el hueco del túnel tan pequeño (40 centímetros por 40) que la Policía tardó dos horas en darse cuenta por dónde habían entrado los ladrones . “Al principio pensamos que lo habían hecho por la puerta y contando con la combinación del Tesoro. Recién cuando comenzamos a mover las cajas descubrimos el túnel”, confió a Clarín uno de los investigadores.

Si encontrar la entrada les tomó su tiempo, más tardaron en ubicar la otra punta. Bomberos intentaron recorrerlo partiendo del banco pero a mitad de camino se encontraron con que estaba desmoronado: lo habían tapado a conciencia intentando ocultar su rastro .

Se habló de que habían cavado desde el subte de la línea D –que recorre Cabildo–, luego se dijo que habían usado las cloacas. Finalmente, a media tarde, se allanó una propiedad ubicada a 25 metros del banco (Cabildo 1971), donde hasta mediados de 2010 había funcionado un consultorio odontológico. Allí, al pie de una escalera que da al primer piso, estaba el hueco por donde la banda había comenzado su trabajo.

En total los ladrones cavaron (a unos cinco metros de profundidad) un cuarto de cuadra. Pasaron por debajo de un local de venta de telefonía, por debajo del bar Pompeii y llegaron a la altura del banco, momento en que comenzaron a cavar para arriba nuevamente.

Algo del último tramo de trabajo captaron las alarmas antisísmicas del Provincia, porque sonaron cerca de las 14 del jueves 30. “Los empleados se fueron a fijar en la bóveda pero no vieron nada; a esa altura todavía no habían entrado”, explicó el fiscal Niklison.

Las alarmas conectadas a la Policía y a una central de la entidad siguieron sonando (lo hicieron al menos dos veces más, la noche del domingo 2 de enero) pero los policías de la comisaría 33a. no tenían acceso a la sucursal: fueron hasta la puerta, no notaron nada y se fueron. Quince días atrás las alarmas se habían accionado varias veces cuando en el Bar Pompeii hicieron algunas refacciones, recordó ayer Alfredo Piñera, dueño de ese local.

Lo que pasó dentro de la bóveda fue captado, aunque con poca nitidez, por una de las cámaras ubicadas en el sector de cajas. El viernes 31 por la mañana, ya con el banco vacío de empleados, uno de los ladrones (se ve a tres, en total) asomó su cabeza desde adentro de una de las cajas . ¿Que había pasado? El túnel no salió limpio a los pasillos sino en medio de un sector de cofres que debieron romper para meterse en la bóveda.

Lo curioso es que no comenzaron a saquear las cajas en ese momento. Como si no quisieran perderse los festejos de Año Nuevo en familia, la banda recién reapareció en el tesoro el domingo 2 de enero a la noche . Una hipótesis de los investigadores es que tal vez suspendieron esperando contar con algún tipo de cobertura externa disponible recién despues de Año Nuevo. Trabajaron sólo a partir del 2, en las cajas más grandes, y recién pararon ayer por la mañana.

Tanto en el túnel (al que le pusieron una alfombra de hule) como en el local, que alquilaron en julio pasado , quedaron abandonadas herramientas y hasta algún que otro billete del botín .

Se fueron con la misma tranquilidad con la que concretaron el golpe. Así se los ve en la imagen tomada por la cámara de seguridad del Bar Pompeii: cargaron las bolsas en un auto estacionado sobre Cabildo. Uno se fue al volante. Los otros dos, caminando.

Fuente:Clarín

Se declaró inocente el único detenido por el asesinato de un turista en Miramar

El joven detenido por el crimen de un fotógrafo platense que fue asesinado de un balazo durante un asalto a la casa en la que veraneaba junto a tres amigos se declaró inocente ante la Justicia y seguirá preso

Fuentes judiciales informaron a Télam que el sospechoso, de nombre Johnatan y 20 años, fue indagado la mañana de ayer por el fiscal de la causa, Rodolfo Moure, quien le imputó el «homicidio en ocasión de robo» de Gabriel Franco Ceferino (31).

Los mismos voceros precisaron que el acusado se declaró «inocente» pero luego no se explayó sobre ninguna cuestión ni aceptó a responder las preguntas del fiscal Moure, quien luego dispuso que siga detenido, medida convalidada por el juez de Garantías 4 de Mar de Plata, Juan Tapia.

El muchacho también está imputado de «tenencia ilegal de arma de fuego» ya que al momento de ser detenido se le secuestró una pistola y un revólver 22, este último del mismo calibre que el plomo extraído del cuerpo del fotógrafo.

Según las fuentes, los expertos harán en los próximos días un peritaje balístico en el que compararán el plomo con el revólver para determinar si se trata del arma homicida.

Sin embargo, el proyectil extraído del cadáver está bastante deformado, por lo que los investigadores creen que eso complicará la diligencia.

De todos modos, los pesquisas continúan con otras medidas, como el análisis de huellas dactilares levantadas de la escena del crimen y los cruces telefónicos para identificar y localizar al resto de los delincuentes que participaron del crimen.

Otra diligencia que se ordenará en los próximos días es la de someter al detenido a una rueda de reconocimiento ante los amigos de la víctima, que ya lo señalaron en fotografías, pero para ello, el fiscal Moure debe evaluar cuando los testigos pueden viajar desde La Plata a Miramar.

El asesinato
El crimen del fotógrafo ocurrió la noche del jueves, cuando Ceferino cenaba junto a tres amigos en la casa que habían alquilado para pasar unos días de vacaciones y el Año Nuevo en Santa Fe y Cerrito, en el barrio Copacabana de Miramar, partido de General Alvarado.

Según los investigadores, los cuatro amigos habían sacado una mesa al porche de la vivienda debido a las altas temperaturas y se hallaban allí cuando fueron sorprendidos por 4 o 5 hombres que llegaron al lugar en un Peugeot 206 que luego se supo que había sido robado previamente.

«Al menos dos de los delincuentes estaban armados y, tras amenazarlos con fines de robo, los llevaron adentro de la casa y los hicieron tirar en el piso del living», dijo a Télam un jefe policial que participa de la investigación del hecho.

Mientras algunos de los asaltantes revolvían los ambientes en busca de objetos de valor, uno de los ladrones apuntaba con un arma a los amigos.

En esas circunstancias, Ceferino recibió un balazo en la cabeza que le provocó la muerte en forma casi instantánea.

Una de las hipótesis de los investigadores es que al delincuente se le haya escapado un tiro, ya que de acuerdo al relato de los amigos de la víctima en ningún momento se resistieron.

«Es más, los amigos contaron que ni se dieron cuenta que le había disparado en la cabeza a Ceferino, porque estaba tirado en el piso y no se había movido», explicó el jefe policial.

Los ladrones huyeron de la casa y se llevaron algo de dinero y una mochila con algunos objetos de valor, entre ellos la cámara de fotos del muchacho asesinado.

Tras el hecho, comenzaron con la pesquisa los efectivos policiales de Miramar y la Delegación de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata, bajo las órdenes del fiscal Moure.

La noche del viernes, tras unos diez allanamientos, detuvieron a Johnatan, a quien también le secuestraron dinero en efectivo y marihuana.

Este sospechoso cuenta antecedentes penales por delitos contra la propiedad a mano armada y estuvo detenido varias veces por esos hechos, aunque en ninguno había ocurrido un homicidio.

Fuente: Infobae

Trágico comienzo de año en las rutas

Diez personas fallecieron en distintos accidentes de tránsito en unas cinco provincias. Entre las víctimas se encuentran una beba y una niña de 12 años. En Jujuy volcó una camioneta cerca de Humahuaca.

BUENOS AIRES.- El viejo año pareció no querer despedirse, y extendió sus alarmantes índices de víctimas en las rutas argentinas al nuevo año. Diez personas murieron en accidentes de tránsito ocurridos en los primeros dos días de 2011 en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Mendoza y La Rioja.

En Córdoba, dos personas murieron ayer a la mañana y otras cuatro sufrieron heridas en dos choques registrados en proximidades de la ciudad de Río Segundo y en la autopista Córdoba-Rosario.

El más grave de los hechos ocurrió en la ruta C-45, a 10 kilómetros de Río Segundo. Un Renault Scénic color gris chocó contra una moto Honda 600. El auto era conducido por un hombre de más de 60 años, según precisaron fuentes policiales, mientras que en la motocicleta viajaba una pareja.

Por el impacto fallecieron el conductor del Renault y el de la moto, identificado como Germán Villa. Su esposa, Evangelina Barra, fue hospitalizada y su estado de salud es reservado. En el otro accidente ocurrido en la provincia mediterránea, tres ocupantes de un Honda Fit que circulaba por la autopista Córdoba-Rosario sufrieron heridas leves, cuando el conductor del vehículo perdió el control y volcó.

En Jujuy, un adolescente de 17 años y dos jóvenes de 20 fallecieron cuando volcó el Volkswagen Fox en el que viajaban. El accidente se produjo sobre el puente Yacoraite, ubicado a 14 kilómetros de la ciudad de Humahuaca. Las víctimas fueron identificadas como Sebastián Burgos (17), Ricardo Carrillo y Andrés Yurquina.

En tanto, una mujer de 28 años y una beba de seis meses murieron en Santa Fe al chocar frontalmente un automóvil Chevrolet Corsa y un Volkswagen Suran en la ruta nacional 11, cerca de la localidad de Florencia, a 460 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe.

Fuentes policiales informaron que el Chevrolet era conducido por Juan Alberto Haedo (34), acompañado por Alejandra Deroberti (28); Brian Duarte (11); y la beba Kiara Haedo, todos oriundos de la provincia de Buenos Aires.

Como consecuencia del impacto murieron en el lugar Deroberti y la pequeña Kiara, a la vez que el hombre resultó con graves traumatismos y fue llevado a un hospital de la ciudad de Reconquista. Los ocupantes del Suran, todos residentes en Florencia, también sufrieron lesiones de consideración

El conductor escapó

Uno de los hechos más trágicos, que podría haber culminado con casi una decena de víctimas mortales, ocurrió en Mendoza, provincia en la cual murieron dos personas, entre ellas una niña, y otras ocho resultaron heridas, en dos accidentes de tránsito. El primero de los hechos ocurrió en la localidad de Tres Porteñas, departamento San Martín, unos 50 kilómetros al este de la capital provincial.

El accidente se produjo cuando por Carril San Pedro y ruta 31 circulaba una camioneta tipo Trafic con nueve personas, que fue chocada por un automóvil Chevrolet Corsa.

Como consecuencia del impacto murió una niña de 12 años, identificada como Mercedes Castro, y los otros ocho ocupantes de la camioneta sufrieron heridas de distinta consideración, mientras el conductor del Corsa huyó del lugar.

Los heridos, entre ellos otros cuatro niños y dos adolescentes, aparentemente pertenecientes a la misma familia, sufrieron heridas de distinta consideración.

El otro accidente ocurrido en Mendoza fue a la 1 de ayer en la ciudad de Lavalle, 50 kilómetros al norte de Mendoza, cuando un motociclista chocó contra un árbol y murió en el acto.

La identidad de la víctima no fue informada, pero se indicó que tenía unos 25 años. Finalmente, en La Rioja murió un joven al caer el sábado de su motocicleta en la avenida circunvalación de la ciudad de Chilecito, 200 kilómetros al oeste de la capital provincial. La víctima fue identificada como Joaquín Julio, de 23 años.

Fuente: DyN

Asaltan a dos familias en una casa de Santa Clara del Mar

En el balneario Atlántida de Santa Clara del Mar todavía se acostumbra dejar las puertas abiertas de las casas. En vísperas de fin de año, dos familias porteñas que veraneaban en esa zona dejaron las galerías de su casona estilo campo sin llave.

Pero la decisión no fue afortunada: estaban poniendo la mesa para cenar cuando fueron sorprendidos por tres jóvenes armados. Los ladrones entraron con las caras tapadas hasta los ojos con cuellos polar. Los amenazaron y los encerraron en un cuarto. A tres miembros de una familia (una mujer y dos hombres) los ataron con precintos, y a uno de ellos le dieron una patada en la cabeza para que les dijera dónde tenían guardada la plata. Después de unos 20 minutos y revolver toda la casa, los delincuentes escaparon con dinero en efectivo, cámaras digitales, una computadora y hasta se llevaron zapatillas, ropa, accesorios y cajas de vino.

Las víctimas del robo fueron en total 13 personas, cinco de ellas eran chicos de entre 14 meses y 10 años, y cuatro jubilados de más de 80 años. Este fue el cuarto robo a mano armada en casi siete meses que se produce en la zona y que resulta atípico para los lugareños, según contaron a Clarín las víctimas.

Todo ocurrió el 30 de diciembre a la noche en una casa ubicada en Marsella y Portofino. Allí pasaban unos días de vacaciones integrantes de dos familias entre los cuales hay profesionales. “Luego de amenazarnos, a los que les parecimos más fuertes nos inmovilizaron con precintos de plástico. Y a todos nos encerraron en una habitación. Eran jóvenes de entre 21 y 25 años y hablaban bien. A una de las mujeres, madre de cinco chicos, no la ataron porque ella les pidió estar con los nenes. Se veía que querían plata y las cosas de valor. Ni siquiera se llevaron los autos a pesar de que tomaron las llaves”, contó a Clarín una de las damnificadas.

Según aseguró, los ladrones le pegaron a uno de los hombres cuando les dijo que no tenían más dinero que el que les habían dado. Fue entonces que empezaron a revolver todos los cajones y armarios. Así, con todos encerrados en un cuarto, los delincuentes se alzaron con 5.000 pesos, una notebook, un disco rígido portátil que cuesta unos 500 dólares, dos cámaras digitales, tres relojes y celulares. Pero además cargaron varias cajas de vinos, bebidas y hasta las zapatillas que llevaban puestas los adultos. Cuando ya se iban, una de las mujeres les pidió que no se llevaran su cámara porque era prestada, pero el ladrón se negó. “Lo lamento pero éste es mi trabajo”, le contestó.

“Nos dejaron sin nada. Nos destruyeron. Además del miedo que les quedó a los chicos y a todos nosotros, que desde entonces no dormimos tranquilos”, contaron las víctimas.

Los vecinos del balneario insisten en que los ladrones son de la zona. “Quizás hay algo raro, pero no sabemos por qué la Policía de acá no los detiene”, dijeron. Como para reafirmar esto, uno de los hombres asaltados aseguró ver al día siguiente a un joven usando anteojos como los que le habían robado y un celular como el suyo en una mano.

En la Policía de Santa Clara del Mar confirmaron el hecho pero dijeron que no darían detalles.

Fuente: Clarín

Apuñalan a un futbolista en Lanús mientras festejaba junto a su familia

Un jugador del club Argentinos de Quilmes, de Primera D, fue atacado en la madrugada del 1 de enero. Permanece internado en terapia intensiva. Hay un sospechoso detenido.

Un jugador de fútbol del club Argentinos de Quilmes, de Primera D, fue herido de una cuchillada en la madrugada del 1 de enero cuando se encontraba con su familia festejando la llegada del nuevo año frente a una casa del partido bonaerense de Lanús.

La policía informó que la víctima, identificada como Ramón Borda, fue trasladada al Hospital Vecinal de Lanús, donde esta mañana estaba internado en una sala de terapia intensiva con pronóstico reservado. El informe de los médicos -según la policía- dio cuenta de que la herida que sufrió el futbolista le afectó el hígado, el riñón y el intestino grueso.

La policía implementó un operativo cerrojo en la zona y detuvo a un joven sospechado de haber participado en el hecho.

Fuente: Agencias

Barreda pide que le den por cumplida la condena

La defensa del odontólogo Ricardo Barreda, condenado a reclusión perpetua por haber asesinado a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas en 1992, pedirá hoy su “ libertad definitiva ” luego de que una resolución judicial le computara 30 años y siete meses de pena cumplida.

Eduardo Gutiérrez, abogado del dentista, adelantó ayer que hoy presentará el pedido formal ante la Justicia de La Plata, ciudad en la que vivían Barreda y sus víctimas.

El letrado contó que esta solicitud se basa en el fallo de la Cámara Penal de La Plata que se conoció a semana pasada y en el que se resolvió que Barreda ya lleva detenido 30 años y siete meses, al aplicar la ya derogada ley del dos por uno para tomar en cuenta el tiempo que lleva privado de la libertad.

Para eso, la Cámara tuvo en cuenta una resolución de la Suprema Corte Bonaerense que equipara las penas de reclusión y prisión a los efectos de calcular el tiempo de detención mientras una condena no está firme.

Una fuente judicial dijo a la agencia Télam que si bien la defensa del odontólogo está en condiciones de solicitar su libertad, la resolución de la Cámara aún no está firme y será apelada por el Fiscal General, Héctor Vogliolo.

El vocero explicó que, en base a una resolución judicial provincial para agilizar la tramitación de expedientes, sólo un integrante de la Cámara, Raúl Dalto, fue quien analizó y resolvió sobre el cómputo de la pena. En caso de que éste se apele, serán sus dos compañeros de tribunal quienes funcionarán como alzada y revisarán la decisión.

Barreda solicitó en varias oportunidades su libertad definitiva, aunque siempre se la denegaron.

En mayo del 2008, el Tribunal de Casación Penal bonaerense le otorgó la libertad condicional, al tener en cuenta su edad –entonces 72 años–, su conducta “excelente” dentro del penal y el tiempo que llevaba preso.

Desde entonces, el odontólogo vive con su pareja en un departamento del barrio de Belgrano.

Barreda fue condenado a reclusión perpetua en 1995 por asesinar, el 15 de noviembre de 1992, a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas, disparándoles con una escopeta.

Fuente: Clarín

Murió el ladrón que resultó gravemente herido en un tiroteo en Valeria del Mar

Falleció poco tiempo después de haber ingresado al Hospital Comunitario de Pinamar, con cinco heridas de bala en el tórax; había participado en un intento de robo a una casa alquilada por turistas

Un delincuente, que se encontraba gravemente herido tras participar en un asalto y tiroteo en Valeria del Mar, murió en las últimas horas en el Hospital Comunitario de Pinamar, donde permanecía internado.

Fuentes oficiales informaron a lanacion.com que el ladrón fue trasladado en un móvil policial con cinco heridas de bala en el tórax a ese centro de salud, pero falleció a los pocos minutos de haber ingresado, pese a las maniobras de reanimación que le practicaron los médicos.

Según trascendió, la víctima fue identificada como Andrés Lescano. No se brindaron detalles adicionales, sólo que se trataría de un joven menor a 30 años.

El caso. El hecho ocurrió anoche en esta localidad del partido de Pinamar, a metros de la avenida Espora y Urquiza.

Pasadas las 22, unos 12 móviles policiales y un helicóptero llegaron a la esquina y comenzaron una persecución policial. Según relató al canal de noticias TN Gustavo Milanesi, vecino de la familia de turistas asaltada al descubrir movimientos extraños en la vivienda lindera, otro vecino llamó a la policía y los patrulleros no tardaron en llegar.

Un grupo de cinco ladrones había ingresado en la casa alquilada por turistas, en la zona céntrica de Valeria del Mar. Al verse rodeados, se enfrentaron a disparos con efectivos de la Sub DDI de Villa Gesell.

Según fuentes oficiales consultadas por La Nacion el hecho ocurrió cerca de las 22, cuando efectivos de la policia bonaerense vestidos de civil patrullaban una zona céntrica de Valeria del Mar que había sufrido robos calificados en los últimos meses. Alertados por un vecino, los efectivos aguardaron la salida los delincuentes, al reconocer a los oficiales se cruzaron en un tiroteo. Uno de ellos resultó gravemente herido, mientras los otros cuatro se dieron a la fuga.

Se estimaba que los mismos delincuentes asaltaron ayer otra casa en Valeria del Mar, en la calle Bouchard, a ocho cuadras del lugar del tiroteo. Estos hechos se suman al ocurrido hace menos de 72 en Miramar, donde un fotógrafo fue asesinado en un robo. En ese caso, el autor fue detenido e indagado ayer, pero negó su participación en el hecho.

Fuente: La Nación

Dolor en el entierro del joven atropellado

La víctima, de 23 años, fue atropellada en la noche de Año Nuevo por un desconocido que se dio a la fuga. Familiares y amigos pidieron la ayuda de testigos para encontrar al culpable.

Familiares y amigos despidieron ayer al mediodía a Eric Monte (23), atropellado en Aldo Bonzi por un desconocido en la noche de Año Nuevo, que huyó y ahora es intensamente buscado por la Policía.

Los restos del joven, que estudiaba Administración de Empresas, fueron inhumados en el cementerio del barrio porteño de Flores. Dos de los amigos que estaban junto a Eric al momento de ser atropellado pidieron ante la prensa que todas aquellas personas que hayan visto al automovilista prófugo se comuniquen con la policía o con ellos.

Los jóvenes volvieron a señalar que el auto que atropelló y mató a su amigo era un “Renault 19 gris” que se desplazaba a unos “100 kilómetros por hora”.

En medio del dolor, un amigo del joven recordó a Eric y dijo que “era un pibe buenísimo, lo quería todo el barrio. Trabajaba y estudiaba. Era un ejemplo para todos nosotros”. A Eric lo atropelló un desconocido en las calles lino Lagos y Juncal, de Aldo Bonzi, La Matanza. El culpable no lo auxilió: decidió huir.

Fuente: La Razón

Un hombre asesinó a puñaladas a su mujer y a su hija de 9 años

En un arranque de violencia que por ahora no tiene explicación, un hombre de 47 años asesinó a puñaladas a su mujer de 44 y a su pequeña hija, de tan sólo 9 años. Los gritos y el desesperado pedido de auxilio de las víctimas se escucharon desde los departamentos vecinos, cuyos ocupantes llamaron a la policía tras advertir que algo grave estaba ocurriendo. Al entrar en el PH, los agentes encontraron los cuerpos de la nena y su madre, y detuvieron al marido, que trabaja de albañil y plomero.

El doble crimen ocurrió a las 22.05 del sábado, en un PH ubicado en Los Incas al 4.300, en Villa Urquiza. El hombre presentaba, al momento de ser arrestado, varios cortes en los brazos. Fue trasladado en una ambulancia del SAME hasta el Hospital Pirovano. Allí los médicos constataron que los cortes eran superficiales, y los investigadores creen que se los hizo poco antes de que los agentes derribaran la puerta del PH, para simular un intento de suicidio. De hecho, cuando entraron a la vivienda, el hombre yacía en el suelo, desmayado. Luego se supo que fue una puesta en escena, ya que tras asesinar a su mujer y a su hija, se vio acorralado.

La nena tenía 9 puñaladas y otras tantas la madre. En un primer momento se dijo que una de las víctimas presentaba una herida de bala. Pero esto fue desmentido poco después por los vecinos, quienes aseguraron no haber escuchado en ningún momento explosiones de disparos.

Los investigadores sostienen que los cortes que tiene el detenido, a pesar de que en toda la vivienda había rastros de sangre como si hubiese tenido lugar una pelea, fueron producidos por el mismo homicida. Se descartó que fueran producto de una lucha con sus víctimas.

Lo misterioso es que el hombre no tiene antecedentes penales ni psicológicos. Las habría matado por un problema pasional o familiar del momento.

Fuente: La Razón

Balearon a un colectivero de la línea 136 y sus compañeros realizan un paro en Marcos Paz

El chofer fue atacado por causas que tratan de establecerse, por lo que el resto de los conductores de esa línea decretaron una medida de fuerza en reclamo a mayor seguridad en la Ruta 200

Un colectivero fue baleado en las últimas horas cuando se trasladaba por Marcos Paz, con el objetivo de cumplir su recorrido a bordo de un interno de la línea 136.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la Ruta 200 cuando una persona le disparó por causas que tratan de establecerse.

En un principio trascendió que el chofer pudo haber sido víctima de un robo, pero posteriormente se agregó como hipótesis una discusión con un pasajero.

Por este motivo, los demás conductores de la línea 136 realizan un paro en reclamo por mayor seguridad.

Fuente: Infobae

Detienen a un hombre de 34 años por el crimen del profesor de música

Así lo informó la Policía de Quilmes, luego de una serie de allanamientos en la zona sur del conurbano bonaerense. Norberto Moleta fue asesinado por a pesar de no resistirse al robo de su vehículo

Un hombre fue detenido esta mañana en el partido bonaerense de Quilmes sospechado de estar vinculado al asesinato de Norberto Moleta, profesor de música y dirigente del gremio Udocba bonaerense, cometido el 27 de diciembre en Sarandí, partido de Avellaneda.

Un jefe policial informó a DyN que el detenido, al que identificó como Abel Argañaráz, de 34 años, fue apresado esta mañana durante una serie de allanamientos realizados en la villa «Los Alamos», instalada en el partido bonaerense de Quilmes.

El informante agregó que en otro allanamiento realizado en una casa de Chaco y Ayacucho, también de Quilmes se secuestró una pistola 11.25 de similares características al arma empleada para matar al profesor de música.

Norberto Moleta murió el domingo 27 de diciembre durante un intento de robo. No se resistió al, pero igual lo balearon y se llevaron a sus hijos. Fue velado en Avellaneda y luego trasladado al cementerio Parque de la Gloria en Berazategui.

Fuente: Infobae

Megaoperativo en Avellaneda: 102 detenidos y gran cantidad de droga secuestrada

Luego de una serie de allanamientos que realizó la Policía Bonaerense en Wilde se incautó hasta el momento 57 armas de fuego, marihuana, cocaína y otras sustancias

Un megaoperativo se lleva a cabo esta mañana en el partido de Avellaneda, donde personal de la Jefatura Departamental Lanús realizó diversos allanamientos en los que se apresó a 102 sujetos.

Asimismo, secuestraron en poder de los detenidos unas 57 armas de fuego, dos kilos de Marihuana, cerca de 800 gramos de cocaína, 25 tizas de la misma sustancia, 1.800 dosis de paco y unas 4.600 dosis de pasta base.

Los allanamientos se efectúan en la localidad de Wilde, perteneciente a Avellaneda, según precisaron fuentes policiales.

Los operativos continúan por estas horas en localidades de ese partido bonaerense.

Fuente: Infobae

Detienen a un hombre que distribuía drogas simulando se paseador de perros

Un hombre que distribuía drogas simulando ser un paseador de perros fue detenido en las últimas horas en su casa del Barrio Parque Calchaquí, en el partido de Quilmes, donde se encontraron varias «tizas» de cocaína, de suma pureza, sustancias usadas para estirar las drogas y agendas de clientes.

Personal de la seccional novena de Quilmes, a cargo del comisario Daniel González, detuvo al imputado ayer al allanar su casa ubicada en la calle Seguí 1872, al sur del conurbano.

Los policías secuestraron también 19 tizas de cocaína, de suma pureza, una bolsa con la misma droga en polvo, remedios y precursores químicos usados para estirar el estupefaciente, papeles para el armado de las dosis y agendas con datos de importancia para la causa.

Fuentes policiales informaron a DyN que el detenido, de 62 años, comercializaba y distribuía la droga en la zona simulando ser un paseador de perros.

El detenido fue puesto a disposición de la UFI 6 y el Juzgado de Garantías 2, de Quilmes, que llevan adelante una causa por «infracción a la ley 23.737 de drogas, en carácter de tráfico, distribución y comercialización».

Fuente: Diario Hoy

Megaoperativo: siete detenidos y armas secuestradas en dos villas

Detenidos y varias armas de fuego incautadas son los resultados parciales de sendos allanamientos realizados en las villas de emergencia Puerta de Hierro y San Petersburgo, al oeste del conurbano bonaerense.

Los operativos son efectuados por unos cien policías de la provincia de Buenos Aires, y efectivos de Gendarmería Nacional, apoyados por el Grupo Especial Halcón, todos al mando del Jefe Departamental de La Matanza, Gabriel Sabino.

Según el propio jefe policial dijo a Télam, «los detenidos serían todos integrantes de una banda de asaltantes de viviendas y narcotraficantes».

En los operativos se secuestraron hasta el momento varias armas de fuego de distintos calibres.

Fuente: 26noticias

Cinco delincuentes asaltaron tres locales de un shopping

Las víctimas fueron los locales del complejo de compras “Torres del Sol”. El episodio sucedió cuando los delincuentes burlaron a tres guardias que cuidaban el lugar, luego de esposarlos. Asimismo, se robaron joyas y alhajas valuadas entre 80 y 100 mil pesos.

Un grupo comando de cinco hombres asaltó tres locales del shopping “Complejo Torres del Sol”, de Pilar.

El episodio sucedió cuando los delincuentes burlaron a tres guardias que cuidaban el lugar, luego de esposarlos.

Los asaltantes asaltaron una joyería de la cual se llevaron alhajas y objetos de valor valorados entre 80 mil y 100 mil dólares, mientras que de una casa de cambio y una talabartería se robaron dinero en efectivo.

Los malvivientes ser fugaron en dos automóviles Volkswaguen Gol y todavía no se logró saber su paradero, aunque la Policía dispuso de un “operativo cerrojo” para hallarlos.

Una empleada de un comercio del centro de compras señaló que «los ladrones estaban más armados que los guardias de vigilancia». Algunos comerciantes atravesaron crisis nerviosas en loas horas de tensión, aunque después el shopping funcionó con normalidad.

Fuente: 26noticias

Explosión frente a la embajada de Grecia en Recoleta

Una explosión se registró esta madrugada en el barrio porteño de Recoleta, cerca de la embajada de Grecia en Buenos Aires, según informó la Policía Federal a la agencia de noticias Télam.

La explosión, de origen desconocido por el momento, se produjo en la vía pública alrededor de las 2 en Arenales y Montevideo, donde personal de bomberos estuvo trabajando.

Según el jefe del Cuartel IV Recoleta, en declaraciones al canal Crónica TV, «no tuvo que lamentarse ninguna víctima y los daños al edificio fueron menores ya que sólo se rompieron algunos vidrios».

En tanto, otra fuerte explosión sacudió hoy al centro de Atenas por una bomba colocada en un edificio judicial, sin que se registraran heridos.

Testigos indicaron que había coches en llamas, una columna de humo que salía de los juzgados, y que un desconocido llamó a un canal de televisión y a un diario para dar alerta de la detonación unos 45 minutos antes de que ocurriera. Según trascendió extraoficialmente, la bomba se encontraba en una moto estacionada.

La explosión causó importantes daños materiales en el edificio, rompió los cristales de ventanas en unos 200 metros a la redonda y se pudo escuchar en varios barrios de la capital griega.

El ataque no fue reivindicado, pero las sospechas recaen en grupos anarquistas griegos, que multiplicaron sus atentados en los dos últimos años.

Antecedentes. La sede ya había sido atacada el 27 de abril de este año por más de 30 manifestantes pertenecientes a una agrupación anarquista argentina, que arrojaron bombas de pintura e incendiarias.

A raíz de los disturbios, dos uniformados de la comisaría 17a. resultaron heridos y cinco manifestantes fueron detenidos.

Esos militantes, que estaban armados con piedras y palos, fueron contenidos por los policías federales asignados a la custodia de la embajada, cuya seguridad había sido reforzada ante la posibilidad de que se produjera un ataque. Esa presunción surgió cuando trascendió que se había lanzado una convocatoria mundial por Internet.

Los agresores hicieron pintadas en las que pidieron la libertad de Giannis Dimitrakis, un militante anarquista griego condenado a 35 años de prisión por participar de un asalto a un banco en Atenas el 16 de enero de 2006.

Fuente:La Nación

Detuvieron a un menor con antecedentes por el crimen del panadero

Un adolescente de 17 años fue apresado como presunto autor material del homicidio. En su casa encontraron el arma que aparentemente se utilizó para matar el lunes a Pablo Fernández, comerciante de Billinghurst que se resistió a un asalto

La detención fue realizada por policías de la comisaría de Billinghurst en un domicilio de la calle Corrientes y Libertad, donde se halló un revólver calibre 32 presuntamente utilizado para cometer el crimen.

Según los informantes, el detenido, de 17 años, tiene antecedentes por robo y encubrimiento.

El allanamiento en la casa del sospechoso estuvo a cargo de efectivos de la comisaría cuarta de San Martín y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD).

En tanto, la Policía busca ahora al otro joven acusado de haber actuado como cómplice en el crimen del panadero de 35 años.
Fernández fue baleado el lunes a la noche en la puerta de su panadería, «La Cruceña», situada en Eva Perón y Las Rosas, cuando se negó a entregarles dinero a dos delincuentes.

El panadero murió en un hospital zonal de Billinghurst, hasta donde fue trasladado por un remisero que vio lo sucedido cuando pasaba por el lugar.

Interviene en la pesquisa la Fiscalía Penal Juvenil en turno de San Martín, donde la causa está caratulada como «homicidio en ocasión de robo».

Fuente: Télam

La Justicia revocó la absolución del chofer del micro involucrado en la tragedia del colegio Ecos

Los camaristas Mario Balestieri, Carlos Corti y Aldo Casella consideraron que el conductor Gustavo Atamañuk «actuó con imprudencia o negligencia» dado que «si hubiera cumplido con las normas de tránsito, la tragedia podría haberse evitado»

La Cámara de Apelaciones de la ciudad santafesina de Vera revocó ayer un fallo judicial de primera instancia que había absuelto al conductor del ómnibus en el que murieron, como consecuencia de un choque, nueve estudiantes y una docente del colegio Ecos, de Buenos Aires, en 2006.

Los camaristas Mario Balestieri, Carlos Corti y Aldo Casella consideraron que el chofer Gustavo Atamañuk «actuó con imprudencia o negligencia» al momento del accidente, que ocurrió en la ruta nacional 11 cuando el contingente estudiantil regresaba desde Chaco, donde había apadrinado una escuela rural.

Según dijeron fuentes judiciales, el fallo de los magistrados afirmó que «si el chofer hubiera cumplido con las normas de tránsito, la tragedia podría haberse evitado».

La causa judicial por el accidente deberá volver a los Tribunales de la ciudad de Reconquista, donde Atamañuk podría ser condenado.

Sergio Levin, padre de una de las víctimas, dijo al canal TN que la decisión de la Cámara de Apelaciones de Vera era esperada por los familiares.

Levin recordó que el chofer del camión contra el que colisionó el micro estaba ebrio, pero dijo Atamañuk «también tiene una cuota de responsabilidad importante» porque «si bajaba la velocidad o se tiraba al costado de la banquina no hubiera, probablemente, ocurrido la tragedia en esa magnitud».

En octubre del año pasado, el chofer del ómnibus había sido absuelto por el juez de Instrucción Penal de Reconquista, Jorge Galbusera, quien argumentó su decisión en la falta de pruebas suficientes para culparlo del accidente.

La tragedia ocurrió el 8 de octubre de 2006, cuando el micro regresaba de una visita solidaria en un pueblo rural de Chaco.
En horas de la madrugada, el ómnibus impactó de frente contra un camión en proximidades de la localidad santafesina de Margarita.

Como consecuencia de la colisión, murieron nueve alumnos y una docente del colegio Ecos, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.

Además, el conductor del camión, que según las pericias estaba alcoholizado, y su acompañante, también fallecieron en el hecho.

Fuente: Infobae

El odontólogo Barreda, más cerca de recuperar su libertad

Es por un nuevo cómputo judicial que aplica la «ley del dos por uno», vigente en el momento del crimen. En 1992 mató a escopetazos a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas en la casa familiar ubicada en el centro de La Plata

Debido a un nuevo cómputo judicial realizado por la Cámara Penal platense, el odontólogo Ricardo Barreda, quien en 1992 mató a su esposa, su suegra y sus dos hijas, podría quedar en libertad en los próximos días.

Según informa el diario El Día de La Plata, y en cumplimiento de una resolución de la Corte bonaerense, el camarista penal de la Sala I, Raúl Dalto, ordenó aplicar el criterio de la equiparación de prisión a la de reclusión, tal como lo señala la jurisprudencia de la Corte de la Nación.

Así, tomando en cuenta que la reclusión es igual a la prisión, a Barreda se le deben computar los días que estuvo detenido con la aplicación de la denominada «ley del dos por uno», vigente al momento del hecho, que establecía que luego de los dos años de preventiva, cada día de prisión debía contarse doble, algo que no podía concretarse con los penados a reclusión, ya que en esos casos se debía contar uno a uno.

De esta forma, y de acuerdo al nuevo cómputo, Barreda superó los 30 años de prisión cumplidos, ya que se le computan como dobles los años que estuvo en prisión preventiva desde el 16 de noviembre de 1994.

Hasta 1994 sumó dos años de cómputo, pero desde esa fecha, hasta mayo de 2007, cuando la sentencia fue confirmada por la Corte Nacional, se toma doble. Desde abril de 2007 y hasta la fecha, el cómputo debe ser tomado uno a uno, y de esa forma Barreda ya llevaría detenido 30 años y 7 meses, se concluyó en la resolución judicial.

Como el máximo penal de la ley argentina es de 25 años, Barreda cumplió 5 años y 7 meses más de la pena que le impusieron, por lo que debería ser liberado de inmediato.

Los hechos
Barreda fue condenado a reclusión perpetua en 1995 por los jueces de la Sala I -Pedro Soria, Eduardo Hortel y María Rosentock-, por el crimen de su esposa, Gladys Mac Donall; su suegra, Elena Arreche; y sus dos hijas, Adriana y Cecilia.

Ese domingo de 1992, el odontólogo cargó cinco veces el arma y descargó nueve perdigonadas sobre sus dos hijas su mujer y su suegra, quienes vivían con él en la coqueta casona, donde tenía montado su consultorio odontológico. Según contó un policía que llegó al lugar, Barreda le habría dicho: «La vieja me cagó la vida».

La condena a reclusión perpetua fue confirmada en julio de 2006 por Corte provincial, que avaló al igual que Casación el fallo del juicio oral que condenó a Barreda por los delitos de triple homicidio calificado y homicidio simple, cometidos el 15 de noviembre de 1992, en la casa del odontólogo de calle 48, entre 11 y 12.

Luego, en abril de 2007, la Corte nacional desestimó el planteo federal interpuesto por la defensa y así la sentencia se convirtió en definitiva.

Barreda está actualmente cumpliendo con el arresto domiciliario, con su pareja, Berta André, una docente jubilada, conocida como Pochi. Hace más de dos años viven en un departamento del barrio porteño de Belgrano, propiedad de André.

Fuente: Infobae

Juicio para una chica por el asesinato de su amiga

Un tribunal de San Isidro fijó para junio próximo la fecha del juicio en el que Lucila Frend será juzgada como presunta autora del homicidio calificado de su amiga Solange Grabenheimer (21), ocurrido hace casi cuatro años en el PH que ambas compartían en la localidad bonaerense de Florida (Vicente López).

El juicio se realizará en cinco jornadas, entre el 13 y el 17 de junio. Frend está acusada de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, un delito que prevé la pena de prisión perpetua .

Fuentes judiciales informaron a Télam que los testigos ofrecidos por las partes para este debate son 70 , pero lo más probable es que la lista se reduzca.

Desde hace varios meses, Frend vive en el exterior , ya que trabaja como productora en una exposición de dinosaurios robotizados que recorre el mundo. A pesar de lo grave de la carátula, la chica nunca fue presa .

La víctima fue hallada asesinada el 10 de enero de 2007 en el PH que hacía un año y medio alquilaba y compartía con Lucila. Estaba tirada boca abajo al costado de su cama y, según la autopsia, había sido asfixiada y luego asesinada de cuatro puñaladas en el cuello .

La clave de la causa y también del juicio es la data de muerte de Grabenheimer ya que Lucila, primero como testigo y luego como imputada, aseguró que el día del crimen salió de su casa alrededor de las 7.30 rumbo a su trabajo, cuando su amiga aún dormía.

Uno de los forenses que revisaron el cadáver declaró que, a juzgar por la rigidez y las livideces (manchas de acumulación de sangre), Solange fue asesinada entre la 1 y las 7 de la mañana , cuando Lucila estaba en la casa.

Fuente: Clarín

Balearon una concesionaria de autos, aparentemente desde un vehículo en movimiento

Efectuaron entre cinco y seis disparos contra los vidrios del local en Almagro. No hubo heridos. La policía investiga si cámaras de seguridad de comercios vecinos captaron imágenes del ataque.

La concesionaria de autos “Car One” de la avenida Córdoba 3650 fue baleada esta madrugada por personas que, aparentemente, dispararon desde un vehículo en movimiento, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana cuando se efectuaron entre cinco y seis disparos contra los vidrios del local situado en Córdoba entre Bulnes y Salguero, en Almagro.

Los vecinos realizaron la denuncia ante la policía tras escuchar los disparos. Cuando los efectivos arribaron al lugar, comprobaron que había varios impactos de bala que destrozaron los vidrios del frente del local. No se registraron heridos.

Según las primeras pericias, se cree que los agresores emplearon un revólver ya que no se hallaron vainas en el lugar. En base a algunos testimonios, se sospecha que los disparos se efectuaron desde un auto en movimiento, aunque aún no fue confirmado.

La seccional novena de la Policía Federal y la fiscalía porteña de turno quedaron a cargo de la investigación. En estos momentos, buscaban posibles imágenes del ataque que se hayan podido registrar en cámaras de seguridad de comercios vecinos a la concesionaria.

Fuente: Télam

Le dan 30 años por abusar de sus alumnos en el colegio

Los jueces lo hallaron culpable en cinco de los 18 casos presentados por los fiscales. Cuando se leyó la sentencia hubo aplausos de los padres de los chicos. Además, lo investigan por otras 70 denuncias. Todas sus víctimas tenían entre tres y ocho años

Debió intuir lo que le esperaba y decidió no presentarse a la audiencia final. Por eso el profesor de música Marcelo Fabián Pécollo (36), se enteró minutos después, de boca de su abogado, que lo habían condenado a 30 años de cárcel . Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Morón habían dado por probados cinco de los 18 casos de abuso sexual de menores –de entre tres y ocho años– por los cuales lo habían juzgado.

SDLq Esta sentencia nos devuelve la paz . Estamos muy satisfechos y creemos que es una condena ejemplar . Pasamos cosas muy difíciles en estos años. En el colegio nos dieron vuelta la cara y nos acusaban de querer lucrar con las denuncias. Pasamos momentos de mucho dolor. Cuando me enteré de que habían abusado de mi nene, se me vino el mundo abajo. Después, durante los tres meses que duró el juicio, tuvimos que verlo a la cara.

Pero por fin eso terminó y terminó como queríamos ”, dijo a Clarín Analía, madre de uno de los chicos.

El caso se conoció en octubre de 2007, después de que un nene que iba al jardín de infantes en el colegio “Raíces y alas” de Merlo, le dijera a su mamá que el profesor lo había tocado. Se le hicieron una serie de pericias y se sumaron nuevos casos. Entonces se resolvió la detención de Pécollo.

El acusado estuvo preso nueve meses hasta que la jueza Mónica López Osornio resolvió una morigeración en sus condiciones de reclusión y le dictó un arresto domiciliario. Esa decisión provocó que familiares de los chicos, apoyados por la asociación Li-May, hicieran escraches y consiguieran una audiencia con el entonces ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal.

En septiembre de 2008, Pécollo volvió a quedar preso y así llegó a juicio .

“Mi nene me contó que el maestro los tenía amenazados. Les repetía que si ellos nos decían lo que él les hacía, se iban a ir al infierno . El también me contó que lo vio bajarse los pantalones en el aula frente al grupo, y que a él (por el chico) le daba vergüenza verlo”, explicó Verónica, otra de las madres.

Pécollo comenzó a trabajar en el colegio “Raíces y alas” sin tener experiencia previa. Cuando se produjo la primera denuncia hacía sólo tres meses que daba clases a chicos de hasta 8 años. Y, según explican los padres, las autoridades de la escuela nunca les informaron de la incorporación de Pécollo.

Después de que se conocieran las primeras denuncias, dos alumnos relataron por medio de dispositivos de “Cámara Gesell”, que el profesor les organizaba juegos y que en esos momentos se acercaba físicamente a los chicos.

Los fiscales del juicio, Daniela Barrozo y Walter Leguizamo, habían pedido 35 años de prisión . Una de las abogadas de tres víctimas, Roxana Vilas, 30 años; y los abogados Miguel Racanelli y Damián Pérez, sólo 19.

“ Estoy conforme con la condena . Es lo que yo pedí por los casos que representé. El techo por los delitos que se le imputaban, teniendo en cuenta el agravante de la fragilidad de los chicos y de que el acusado debía cuidarlos, podría haber sido mayor, pero me parece que está bien”, explicó la abogada Vilas.

Además de este juicio, Pécollo tiene otra causa en la fiscalía número 8 de Morón en la cual se concentran 70 denuncias de abusos de chicos del mismo colegio.

“Estamos muy contentos, la verdad es que teníamos dudas de que le dieran la pena que queríamos . Pensábamos que lo iban a condenar porque los testimonios de los chicos no dejaban dudas, pero creíamos que le iban a dar menos años”, se sinceró Alejandra, mamá de otro de los pequeños.

Por último, habló el abogado Racanelli: “Se hizo justicia por más que hasta la propia escuela quiso poner palos en la rueda. Los chicos siguen con tratamiento, pero hoy los padres tienen una alegría terrible, estaban todos con un nudo en la garganta esperando el fallo”.

Precisamente después de que se leyera la sentencia, esa tensión contenida estalló y la sala se llenó de llantos y de abrazos . Después salieron de los tribunales y fueron a la puerta de la escuela a golpear sus cacerolas.

Fuente: Clarín

Amenazó a dos nenes y se llevó los ahorros

Fue a las 10 de la mañana. Un menor redujo a una docente cuando salía con un pequeño discapacitado de 7 años. La hija de la mujer dormía, pero también advirtió que iba a «quemarla». A la dueña de la finca la golpeó y le hizo varios cortes. Se alzó con 6 mil pesos que la familia tenía para las vacaciones.

«Nos quedamos sin vacaciones, pero eso no importa. Pudo ser muchísimo peor… lo que me deja tranquila es que a los nenes no les pasó nada”, se consoló Marianela con las huellas de un brutal asalto en el cuerpo, el miedo en la voz y la certeza de que “hay que seguir adelante”. Esta docente de 34 años vivió ayer una terrible odisea a plena luz del día en su casa de Los Hornos, donde un delincuente “muy joven y muy alterado” la golpeó, le hizo varios cortes con un cuchillo y amenazó de muerte a su hija que dormía y a un nenito discapacitado, para llevarse los ahorros de la familia.

Según contó la víctima a Trama Urbana, todo empezó a eso de las 10 de la mañana, cuando ella y el pequeño de 7 años que tiene a su cargo salían de la finca ubicada en la esquina de 154 y 67 para ir a comprar unas frutas a la verdulería del barrio. “Estaba cerrando el portón de rejas cuando se me acercó un chico de unos 17 años y me puso un cuchillo en la cintura para obligarnos a entrar de nuevo”, recordó Marianela, quien llegó a ver que el ladrón se había bajado de una destartalada moto conducida por otro pibe. Este se alejó. Y el intruso ingresó con sus rehenes al coqueto chalet donde dormía -por suerte ajena a todo- la hija de la docente, de 10 años.

“Lo primero que me preguntó fue dónde estaba la nena, como si nos conociera, pero yo no recuerdo haberlo visto. Le dije que se llevara todo, el televisor, la computadora, pero él quería la plata”, continuó Marianela, quien le ofreció todo el dinero que tenía a mano. Esto no conformó al adolescente, pues insistió con su exigencia de más efectivo argumentando “que me había visto en el banco. La última vez que fui fue para cobrar el aguinaldo”, recordó la joven, que da clases en el jardín de infantes de 163 y 65. Como pasaban los minutos y el delincuente se alteraba cada vez más, Marianela reveló que el aguinaldo estaba sobre la mesada. Y él subió la apuesta: primero fue al cuarto donde dormía la chiquita y amenazó a su madre: “A ésta te la quemo”. “Yo le gritaba que saliera de la pieza que le daba todo”, dijo ella, por lo que él salió, le hizo unos cortes leves en el rostro y tomó en brazos al nene de 7 años, que tiene una discapacidad y permanecía calladito y de pie a un costado de Marianela, consciente de que algo malo pasaba. Despojado de toda sensibilidad, el asaltante apoyó la hoja de acero en el pechito del pequeño mientras advertía: “Mirá cómo te lo mato”.

Desesperada, la dueña de casa rogó que no le hiciera nada y prometió entregar todo el efectivo. Se trepó a la mesada, corrió una suerte de luneta en el techo y sacó de un tarrito poco más de 6 mil pesos que ella y su marido habían ahorrado para las vacaciones.

Aún sabiendo que la víctima iba a darle esos billetes, el ladrón la castigó aplicándole un fuerte golpe de puño en la espalda. “En ese momento escuché que aceleraban una moto en la vereda y se fue”, contó la docente, agregando que -además de la plata- el pibe se llevó un viejo celular que sólo servía para entretener al nene. Aterrorizada, sangrando y en shock, la joven marcó el 911 y a los pocos minutos llegaron los patrulleros de la comisaría Tercera. La nena se despertó cuando el intruso ya se había ido y se asustó muchísimo al ver a su mamá herida. Como la ambulancia tardaba, un móvil trasladó a la víctima hasta una salita de la zona, donde la asistieron y comprobaron que las lesiones eran superficiales. El delincuente huyó con su compinche: “No tenía más de 17 años, lindos rasgos y estaba bien vestido, pero le vi los ojos rojos… sacados”, concluyó Marianela. Ella y su familia viven en ese amplio chalet desde hace 13 años y nunca había pasado por algo similar: “Tomamos recaudos a la noche, nunca imaginé que iban a atacarme a las 10 de la mañana”, aseguró.

Fuente: Diario Hoy

Un muerto y varios heridos tras la explosión de tres camiones en una estación de servicio en Mendoza

Una persona murió y al menos tres resultaron heridas como consecuencia de un incendio que destruyó este mediodía una estación de servicios de la localidad de Rodeo de la Cruz, 12 kilómetros al este de Mendoza, se informó oficialmente.

El director de Defensa Civil de la provincia, Rafael Garay, precisó, al canal Todo Noticias, que había «una persona fallecida» como consecuencia del incendio, que además causó varias explosiones.

Por su parte, Ángel Azar, de Defensa Civil de Guaymallén, dijo que la víctima no había sido identificada hasta esta tarde, pero precisó que el cuerpo quedó «calcinado».

Asimismo, Azar manifestó que había «tres heridos, uno de carácter grave y dos de carácter leve», quienes fueron trasladados al Hospital «Lagomaggiore» de la ciudad de Mendoza, por ambulancias del Servicio de Coordinación de Emergencias.

El hecho comenzó alrededor de las 12,30 cuando se produjo una explosión que derivó rápidamente en un incendio, en la estación de servicios situada en Concordia y Bandera de los Andes de Rodeo de la Cruz, departamento Guaymallén.

El fuego generó densas columnas de humo negro y alcanzó a tres camiones con combustible que estaban estacionados en el lugar, que quedaron completamente destruidos, lo mismo que el establecimiento.

Hasta el lugar llegaron cinco dotaciones de bomberos y ambulancias del servicio público de emergencias.

Azar precisó que se trata de una zona muy poblada por la que se decidió evacuar «un perímetro más o menos razonable», aunque aclaró que las llamas no tomaron propiedades vecinas sino que la medida se adoptó «por prevención».

Además, manifestó que a las 13,30 el fuego había sido «dominado» y quedaban «focos pequeños», aunque continuaban trabajando los bomberos a la espera de que se consumiera el combustible restante, que permitirá que las llamas se extingan completamente.

Fuente: Diario Hoy

Detuvieron a un cartonero que intentó matar a un policía al arrojarlo de un tren

Un hombre que se dedica a juntar y vender cartones en la calle fue detenido en Ingeniero Budge, acusado de haber intentado matar a un policía, hace dos años, lanzándolo desde un tren en movimiento.
El sospechoso fue detenido en un allanamiento en las inmediaciones de Recondo y Andrés Bello, en Ingeniero Budge, al sur del conurbano.

El detenido, de 36 años, está acusado de haber intentado matar a un policía de la Federal, el 12 de noviembre de 2008, al arrojarlo de un tren del ex Ferrocarril Roca en marcha cerca de la estación «Hospital Español», en la localidad de Turdera, partido de Lomas de Zamora.

Fuentes policiales informaron que el detenido fue alojado incomunicado en dependencias de la DDI de Lomas de Zamora donde se estableció que también pesaba sobre él un pedido de captura por un homicidio cometido años atrás en la zona.

Fuente: Infobae

Hallaron en la basura el cuerpo de un hombre asesinado de un hachazo en la cabeza

El cadáver fue encontrado por un cartonero que revolvía residuos en el barrio porteño de Monserrat. El cuerpo, según explicaron, se encontraba en un avanzado estado de descomposición

Un hombre asesinado de un hachazo en la cabeza fue hallado atado y envuelto en una bolsa de nylon en una calle del barrio porteño de Monserrat, informaron hoy fuentes policiales.

El macabro hallazgo se produjo a las 19 del pasado domingo en Alsina al 1300, entre San José y Santiago del Estero, cuando un cartonero estaba revolviendo las bolsas de residuos ubicadas en esa cuadra y encontró el cuerpo.

Los voceros explicaron que el cadáver, que estaba atado con cintas plásticas de embalar, fue encontrado por el hombre adentro de una bolsa de grandes dimensiones de color negro, y presentaba un avanzado estado de descomposición.

Ante el descubrimiento, el cartonero llamó de inmediato al 911 y al lugar arribaron policías de la comisaría 4ª, quienes junto a los peritos de la Policía Científica examinaron la escena del hallazgo y el cuerpo.

Según los especialistas, la víctima, quien tendría unos 40 años, murió por una herida profunda en el cráneo, provocada presuntamente con un hacha o un elemento similar. Además, el estudio preliminar de los agentes determinó que la muerte del hombre se había producido unas 24 horas antes de ser encontrado.

Las fuentes indicaron que a partir de los rastros de sangre descubiertos en la calle se estableció que el cadáver fue arrastrado unos 30 metros, y según creen los investigadores, habría sido arrojado desde algún vehículo.

Los informantes indicaron que el cuerpo permanecía esta tarde en la morgue judicial para realizarle una autopsia para establecer los datos de la víctima y las posibles circunstancias en las que fue asesinado.

Fuente: DyN