Barreda pide que le den por cumplida la condena

La defensa del odontólogo Ricardo Barreda, condenado a reclusión perpetua por haber asesinado a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas en 1992, pedirá hoy su “ libertad definitiva ” luego de que una resolución judicial le computara 30 años y siete meses de pena cumplida.

Eduardo Gutiérrez, abogado del dentista, adelantó ayer que hoy presentará el pedido formal ante la Justicia de La Plata, ciudad en la que vivían Barreda y sus víctimas.

El letrado contó que esta solicitud se basa en el fallo de la Cámara Penal de La Plata que se conoció a semana pasada y en el que se resolvió que Barreda ya lleva detenido 30 años y siete meses, al aplicar la ya derogada ley del dos por uno para tomar en cuenta el tiempo que lleva privado de la libertad.

Para eso, la Cámara tuvo en cuenta una resolución de la Suprema Corte Bonaerense que equipara las penas de reclusión y prisión a los efectos de calcular el tiempo de detención mientras una condena no está firme.

Una fuente judicial dijo a la agencia Télam que si bien la defensa del odontólogo está en condiciones de solicitar su libertad, la resolución de la Cámara aún no está firme y será apelada por el Fiscal General, Héctor Vogliolo.

El vocero explicó que, en base a una resolución judicial provincial para agilizar la tramitación de expedientes, sólo un integrante de la Cámara, Raúl Dalto, fue quien analizó y resolvió sobre el cómputo de la pena. En caso de que éste se apele, serán sus dos compañeros de tribunal quienes funcionarán como alzada y revisarán la decisión.

Barreda solicitó en varias oportunidades su libertad definitiva, aunque siempre se la denegaron.

En mayo del 2008, el Tribunal de Casación Penal bonaerense le otorgó la libertad condicional, al tener en cuenta su edad –entonces 72 años–, su conducta “excelente” dentro del penal y el tiempo que llevaba preso.

Desde entonces, el odontólogo vive con su pareja en un departamento del barrio de Belgrano.

Barreda fue condenado a reclusión perpetua en 1995 por asesinar, el 15 de noviembre de 1992, a su esposa, a su suegra y a sus dos hijas, disparándoles con una escopeta.

Fuente: Clarín