Boca-Racing, un partido caliente que siguió en los micrófonos

Antes, durante y después del duelo en La Bombonera, el protagonismo se lo llevaron las palabras. “Si hubiese sido al revés, cobraba penal”, disparó Simeone en alusión al supuesto penal de Teo. “Boca fue el único protagonista”, retrucó Falcioni. El delantero colombiano habló con polémicos gestos a la tribuna local

El condimento de la previa, la fricción en el juego y las repercusiones en los vestuarios estuvieron muy por encima de lo que regalaron futbolísticamente Boca y Racing ayer en La Bombonera, en un partido discutido en todos los sentidos que dejó mejor parado al equipo de Julio Falcioni de cara a su camino al título.

A los 31 minutos del segundo tiempo, cuando los visitantes ya jugaban con uno menos por la expulsión de Agustín Pelletieri, Teo Gutiérrez cayó desplomado en el área y Néstor Pitana dejó seguir. El delantero colombiano se le fue al humo rápidamente, pecheó al árbitro y éste le mostró la tarjeta roja. Fue la gran polémica de la tarde.

“Si hubiese sido al revés, cobraba penal”, sentenció Diego Simeone, sin analizar si la jugada fue o no penal. Visiblemente disconforme con el resultado, hasta se las agarró con los hinchas de Boca: “Si la cancha, por momentos estaba callada, es por algo”.

“El Cholo” se refería al supuesto dominio de su equipo, algo con lo que no coincidió su colega Falcioni: «Hubo superioridad en cuanto a protagonismo de parte de Boca. Durante todo el trámite creamos las mejores opciones”.

«A Boca es difícil ganarle, de hecho nadie lo hizo con once, con nueve es casi imposible», resumió al término del encuentro Sebastián Saja, una de las grandes figuras de la tarde y responsable de que su equipo no se fuera derrotado de La Bombonera. «Estoy con mucha bronca. Perdimos toda posibilidad de título. Para ser campeones hay que madurar, porque errores individuales perjudican al grupo», agregó.

Agustín Orión analizó: «Racing no atacó en ningún momento. Me asombró el esquema con el que jugaron porque necesitaban ganar. Casi no tuve trabajo, más allá de una jugada de (Gabriel) Hauche en el primer tiempo. Merecimos los tres puntos largamente».

Pese a todo, tan atrás como las palabras quedan los rivales de Boca en la lucha por el campeonato. La diferencia es de 8 puntos cuando quedan 12 en juego. Y con apenas 3 goles en contra en 15 partidos, nada hace pensar que el final pueda ser diferente.

Fuente: Infobae

El historial, favorable a Boca (pero Racing ganó las últimas veces en la Bombonera)

Se enfrentaron en 157 oportunidades, de las cuales Boca ganó en 75 (anotando 248 goles); Racing en 43 (186 tantos) y empataron 39 veces. En la Bombonera, disputaron 78 partidos, de los cuales 40 ganaron los ‘xeneizes’ (con 148 goles); 15 la ‘Academia’ (anotando 84 tantos) y 23 fueron igualdades.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Se viene el partido que todos esperamos una vez pasado este tramo de la Eliminatoria. La diferencia de 8 puntos que le lleva Boca, el líder, a Racing, su escolta, puede disminuir, quedar igual o aumentar después del domingo. Y todo indica que un empate o una derrota de la ‘Academia’ dejará a Boca a un paso de sumar un nuevo título a sus vitrinas.

Racing apuesta a su actualidad y emcima sueña con repetir lo que le sucedió las últimas dos veces que pisó la Bombonera. Racing ganó 2-1 y se impuso en el clásico. ¿Qué pasará esta vez?.

No sólo que se enfrentan los dos equipos con chances de título, sino que expondrán en el campó de juego una serie importante de registros. El domingo, Boca y Racing jugarán una final anticipada; entre los dos suman 38 partidos sin derrotas (24 y 14, respectivamente). Todo un número.

Diego Simeone, que el domingo dirigirá su partido N° 200 en su carrera, está abajo en el historial como DT vs. Boca. Frente a los xeneizes, se presentó en 9 oportunidades, con 2 victorias, 2 empates y 5 derrotas.

Sin embargo, uno de los dos éxitos significó un campeonato, en la final con Estudiantes del Apertura 2006, en la cancha de Vélez.

El otro fue como entrenador de San Lorenzo, con victoria por 3-0, la última vez que se midió con la camiseta azul y oro. La única vez que lo enfrentó como director técnico de Racing cayó 0-3 y en River perdió los dos superclásicos por idéntico marcador: 0-1.

Falcioni definió el encuentro del próximo domingo frente a Racing

El entrenador de Boca, Julio César Falcioni, manifestó que el clásico del domingo 20 ante Racing es «importante» porque enfrentará a su escolta, pero desestimó que sea un encuentro decisivo en la lucha por el título del Apertura

El entrenador de Boca, Julio César Falcioni, manifestó que el clásico del domingo 20 ante Racing es «importante» porque enfrentará a su escolta, pero desestimó que sea un encuentro decisivo en la lucha por el título del Apertura. «Contra Racing es un partido importante, es nuestro perseguidor. Pero ahí atrás vienen otros dos equipos que tienen muchas ganas de sumar, que están con expectativas de que nosotros perdamos puntos. De ganar sacaríamos una ventaja considerable, pero después tenemos que viajar a Mendoza. Todos son importantes. Contra Colón era duro. Y así pasó con Rafaela, que era nuestro perseguidor», dijo el entrenador.

Posteriormente, el técnico señaló que «todas las semanas jugamos algo importante. El equipo tiene que seguir así, equilibrado, firme, seguro. No es que uno no se quiera adelantar. Es cauto. Hay que transitar los caminos lógicos y el camino es pensar en Racing y no ir más allá».

Falcioni también se refirió al retorno de los varios lesionados que tiene en su plantel, pero no confirmó nada y sólo dejó entrever que todo se resolverá con el correr de la semana. «Creo que todos o casi todos van a estar disponibles. Cvitanich ya trabajó bien. Roncaglia hará lo mismo desde este lunes, Rivero y Blandi lo harán el lunes o martes, esperando que Riquelme también lo haga», puntualizó.

Al preguntársele especialmente sobre la situación de Riquelme, el DT prefirió generalizar e indicó que «fue una semana especial con todos los jugadores averiados. A partir de este lunes vamos a intensificar el trabajo para ponerlos bien y empezar a definir posiciones».

Falcioni también se refirió a lo que según su opinión son las claves del buen momento que vive el equipo y destacó la actitud y el compromiso de sus jugadores.

«Rescaté siempre la actitud y el compromiso de los jugadores. Más allá de que no tuvimos un buen comienzo en el semestre pasado, siempre tuvieron buena actitud para encarar el trabajo. Y ese trabajo es el que tiene a Boca en un lugar de privilegio. Estuve muy tranquilo siempre», afirmó.

Racing: Cahais hizo fútbol y está para volver

El defensor Matías Cahais participó ayer en la práctica de fútbol que realizó el plantel de Racing por lo que ya se encuentra a disposición del entrenador Diego Simeone para enfrentar al líder Boca Juniors. El ex xeneize había sufrido un esguince de rodilla derecha que lo marginó del último compromiso ante Argentinos, y ayer completó los 50 minutos de juego que dispuso el Cholo en el estadio Cilindro de Avellaneda.

El que no pudo jugar fue el volante Claudio Yacob, quien arrastra un golpe en el gemelo derecho y ayer trabajó diferenciado, pero se estima que llegaría en condiciones para enfrentar a los dirigidos por Falcioni.

El equipo que paró el Cholo Simeone formó con Saja; Pillud, Matías Martínez, Cahais y Licht; Lucas Castro, Agustín Pelletieri y Toranzo; Hauche, Moreno y Lugüercio, aunque en su lugar ingresaría el colombiano Teófilo Gutiérrez, quien se encuentra con su seleccionado disputando la doble jornada de eliminatorias.

Fuente: La Capital

Racing le ganó a Gimnasia y Tiro con un contundente 3-0

Le tocó el 11/11/11. Después de siete partidos sin triunfos, consiguió un triunfazo: goleó 3-0 al escolta Gimnasia y Tiro. Fernández, Urruti y Becica (golazo) marcaron para la Academia.

El comentado portal energético del 11/11/11 se abrió anoche sobre el Miguel Sancho y derramó sus efectos benéficos sobre Racing de Nueva Italia, permitiéndole volver a la victoria después de siete partidos sin triunfos, al ganarle con contundencia 3-0 a Gimnasia y Tiro de Salta.

La Academia​ lució anoche como un equipo vigoroso, con mucha actitud en todas sus líneas, que logró imponer condiciones sobre un rival que en los primeros pasajes del partido le jugó de igual a igual y amenazó con complicarlo. Los salteños demostraban en el inicio del encuentro por qué son los escoltas del líder Crucero del Norte.

Así como Racing arrimó peligro con un tiro libre de Molina y un cabezazo de Vilchez; un cabezazo de Monay, que dio en el travesaño, puso en evidencia la peligrosidad de los salteños.

El partido comenzó a abrirse para Racing a los 29 minutos, cuando un tiro libre de Molina cayó sobre el área y Hernán Fernández aprovechó para meter la cabeza y mandar la pelota adentro.

A partir de la ventaja, la Academia se tranquilizó, se serenó y empezó a controlar totalmente el juego del rival sobre la base de una defensa sólida y el juego que generaban Molina y Becica por los costados, más el interesante aporte de Vilchez.

A los 42, una gran jugada de Molina por derecha terminó en un disparo que no pudo contener el arquero Valdiviezo y Urruti puso el 2-0.

En el segundo tiempo el dominio académico se acentuó, encontró todos los espacios y a los 27 Becica, tras nuevo pase de Molina (intervino en los tres goles), liquidó el partido con un maravilloso gol de emboquillada.

«Tenemos equipo para pelear»

Ni bien finalizado el encuentro, una de las figuras de la cancha y autor de un golazo, Albano Becica, dijo: «Me voy contento por una victoria que merecíamos hace rato. Pudimos demostrar que tenemos equipo para pelear».

En tanto, Pablo Vilchez, que sumó la quinta amarilla y se perderá el próximo partido, sostuvo: «Necesitábamos esto. Sabíamos lo que teníamos que hacer y por suerte nos quedamos con el triunfo».

Síntesis
Racing (3): Diego Antonio; Leandro Beterette, Hernán Fernández, Rodrigo López, Hugo Urruti; Rubén Molina, Ariel Mascambroni, Albano Becica; Ezequiel Fernández Lucero; Luis Rivero, Pablo Vilchez. DT: Gustavo Coleoni.

Gimnasia y Tiro de Salta (0): José Valdiviezo; Sergio Plaza, César Albornoz Voos, Franco Zambrano, Eduardo Burruchaga; José Femenía, Miguel Monay, Juan Cartello, Víctor Beraldi; Diego Núñez, Juan Vogliotti. DT: Raúl Antuña.

Goles: PT, 29m Fernández (R) y 42m Urruti (R). ST, 27m Becica (R). Cambios: ST, 6m R. Pérez (5) por Núñez (GyT), 12m M. Navarro (5) por Cartello (GyT), 21m E. Gil por Femenía (GyT), 34m L. Penner por Fernández Lucero (R), 39m O. Padua por Rivero y 42m A. Alarcón por Becica (R). Amonestados: Beterette, Molina, Vilchez (R); Monay, Bogliotti, Beraldi, Pérez, Burruchaga (GyT).

Cancha: Racing.

Campo de juego: regular.

Árbitro: Sebastián Mastrángelo (bien).

Fuente: Mundo D

«Gio» Moreno: «La última chance que tenemos es el partido con Boca»

El triunfo ante Argentinos y el empate del «Xeneize» frente a Vélez dejaron a Racing a ocho puntos del equipo de Falcioni, con quien se tendrá que enfrentar en dos semanas. Consciente de la dificultad que existe en la pelea por el título.

En declaraciones al programa Debate Final, que se emite por Fox Sports, Giovanni Moreno analizó las chances que, según él, tiene Racing de pelearle el torneo a Boca. Además, elogió al «Xeneize», se mostró contento por ver jugar a Riquelme y catalogó a Simeone como «un técnico serio».

* “El torneo está muy difícil porque Boca tiene una buena diferencia; aunque si hay alguna chances de seguir peleando es esta. El partido con ellos es clave y sabemos que si sacamos un buen resultado acortamos la diferencia. Igualmente, tampoco estamos tan cerca”.

* “No nos sirven más empates. Ya empatamos lo que teníamos que empatar. Sin embargo, lo bueno es que tampoco perdemos”.

* “Es difícil imaginar el partido que se puede dar con Boca. Cada partido es diferente y no se puede hacer un análisis previo. Es un lindo partido para jugar, con dos equipos que están arriba”.

* “Me gustaría que jugué Riquelme, porque siempre los que juegan bien tienen que estar. Cuando un jugador como Román no está, el fútbol lo extraña”.

* “Boca es el mejor. Lo demuestra estando arriba y tranquilo. Se le lesionaron jugadores y sigue igual. Además, el primero si está primero es por algo”.

* “El equipo tiene que encontrar la forma de jugar y cuando la encontrás, llegás al objetivo más rápido. Nosotros tuvimos varios lesionados y esto nos ha costado mucho”.

* “Se termina sufriendo por la irregularidad que hemos tenido. El equipo no está mal, pero no estábamos ganando. Yo creo que es diferente cuando te acostumbras a ganar, ya que la seguidilla de resultados te da confianza”.

* “Cuando uno está parado tanto tiempo, cuesta volver a tener el ritmo del partido. Yo creo que esto es un proceso. Tengo que hacer una pretemporada normal, ya que los últimos minutos me cuestan”.

* “Es lógico que el Cholo me saque antes de que terminen los partidos. No pregunto cuando me pone, tampoco cuando me saca. Respeto las decisiones de Simeone, porque todo lo que hace es por el bien de Racing”.

* “Simeone es un técnico muy serio y que confía mucho en su trabajo y capacidad”.

* “Me sorprendió no estar convocado para la Selección Colombia. Y más cuando estuve convocado en los partidos anteriores”.

* “Teo tiene todas las condiciones para demostrar que es un ‘9’ diferente. Muchas veces reacciona porque lo provocan”.

Fuente: Mdzol

Racing Club back up to second

Racing Club reclaimed second place in Argentina’s Apertura with a 1-0 home win over struggling Argentinos Juniors.

Giovanni Moreno got the only goal of the game 10 minutes into the second half to move Racing back above Atletico Rafaela.

Tigre moved up to fourth with a 2-1 defeat of Colon Santa Fe. Carlos Luna opened the scoring in the 37th minute and substitute Javier Carrasco doubled the advantage in the 74th minute.

Although Ivan Moreno y Fabianesi pulled a goal back immediately, the visitors were unable to find an equaliser.

Olimpo and San Lorenzo drew 1-1. Enzo Kalinski gave the visitors a fourth-minute lead but they had Juan Salgueiro sent off in the 32nd minute and Julio Cesar Furch equalised 17 minutes from time for Olimpo.

Source: ESPN

Racing se impuso con gol de ‘Gio’ y es el único escolta de Boca

Racing buscó toda la noche y encontró el triunfo recién en la segunda mitad gracias al gol de cabeza de Giovanni Moreno. Con esta victoria, Racing, único escolta, se pone a 7 unidades de Boca que debe su partido con Vélez.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El partido del Cilindro tuvo una gran intensidad en el juego en la primera media hora porque Racing propuso al extremo y Argentinos intentó aprovechar los espacios que el equipo de Simeone dejó al ir a la ofensiva. Vértigo puro de los dos lados.

La idea de Racing fue atacar abriendo bien el frente de ataque y luego terminar ganando las franjas para meter centros peligrosos. Estuvo cerca el local de anotar en un par de ocasiones, como con un cabezazo del colombiano Gutierrez que dio en el poste derecho del vencido arquero de Argentinos, Nereo Fernández.

Esta fue la jugada más clara de una etapa que tuvo como protagonista a Racing y a Argentinos expectante. El equipo de Gorosito se paró de contra y pudo llegar con aproximaciones peligrosas por las bandas. En especial, aprovechando el flanco izquierdo de su ataque por las subidas permanentes de Pillud. El lateral dejaba un surco tentador.

Racing le metió mucho vértigo al juego vertical pero no apareció en la dimensión que necesita el otro colombiano. Hablamos de Gio Moreno. Y a veces no hay que echarle siempre a la culpa a los entrenadores si los talentosos no aparecen en la dimensión esperada.

En los minutos finales del primer tiempo Racing volvió al desconcierto de las fechas anteriores cuando no logra anotar el gol tranquilizador. Ahí, fue donde Argentinos se le animó y se lo llevó contra el propio arco. Valla defendida por Sebastián Saja, arquero de pocos goles encajados.

Antes del cuarto de hora, Racing encontró la paz. A los 10’ Giovanni Moreno marcó de cabeza y le dio a su equipo la ventaja tan deseada como necesitada en el marcador. Con el triunfo parcial Racing se ponía a 7 puntos de Boca, pidiendo y necesitando una mano de Vélez para después enfrentar en la próxima al puntero para seguir achicando ventajas. Es decir, buscándole algo de gracia a un campeonato que ya parece definido al margen de todo.

Pero a Racing, después de su gol, le agarró el síndrome de siempre. El del sufrimiento. Argentinos merodeó el área de Saja que nos mostró mucha seguridad en algunos centros que le dieron chance a Argentinos. También hay que destacar que en un contragolpe, Racing casi estira diferencias luego de una corrida de Castro que terminó con un remate del mediocampista. El tiro se fue al costado del arco del vencido Fernández. El tramo final entró en una zona de riesgo para Racing porque un sólo gol de diferencia no le aseguraba nada.

Y finalmente, nada cambió a pesar de la adrenalina alta que invadió a los hinchas académicos. Esta vez Racing pudo meter un gol y su solidez defensiva hizo que se quedara con los 3 puntos que lo ponen como último escolta de Boca. Termino apretado contra Saja, cierto. Pero fue victoria al fin. Y justificada en parte por lo hecho en líneas generales y hasta casi mete el segundo con el otro colombiano que esta noche anduvo ‘chingado’.
Urgente24

Coleoni y Ruiz siguen en Racing

El DT dio marcha atrás y el presidente dijo que la comisión no se moverá en función del malestar de la gente, que pide cambios.

Gustavo Coleoni seguirá en Racing de Nueva Italia. “El Sapito” había renunciado tras el 1-2 ante Crucero del Norte porque había notado una actitud diferente en el equipo. Sin embargo, la directiva de Racing se reunió con Coleoni para que diera marcha atrás en su decisión y lo logró.

“Sigo en Racing. Hablé con los directivos. Me dijeron que no era el momento. Seguiré. Quizá sea un golpe de efecto para revertir esto. Lo haremos. A Salta iremos a vencer a Central Norte. Lo que pasa es que consideré que era un gesto de grandeza, que no es común. Pero ya estamos de vuelta con todo”, le dijo Coleoni a Mundo D.

“La decisión de irme tenía que ver también con que nunca me había pasado esto de estar tantos partidos sin ganar. Pero ya está. Miro para adelante. Ojalá que haya servido. También digo que no tan así lo del tema de la actitud de adentro hacia afuera”, agregó Coleoni.

“El Sapito” también se expresó con respecto a los rumores que lo vinculan con la chance de dirigir a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, donde está Salvador Ragusa. “Sonaba en Gimnasia de Jujuy antes de que fuera Ragusa, pero ahora no me llamaron. Además estoy chateando con él ahora. Quedó una relación de cuando estuve en Central Norte”, explicó “el Sapito”.

Ruiz: No me voy

“Entendemos el descontento de la gente, pero no podemos manejar todo a ese ritmo. Si no tendríamos que cambiar de entrenador o de plantel todas las semanas. No es así”, dijo el titular albiceleste, Antonio Ruiz.

–¿Y si Coleoni renuncia ante otro traspié?

–Le dijimos que se fuera ya, si era así. No se puede respaldar a un DT todas las semanas. Pero su decisión fue la de tratar de dar un golpe de efecto.

–¿Cómo se sale?

–En la cancha estamos mejor que en la tabla. No es el momento de que se vaya el DT. Coleoni intentó movilizar algo en los jugadores, que son los que definen todo. Ni Ruiz ni Coleoni son los que atajan o patean. Al plantel lo bancamos. Es bueno. Habrá que poner un poco más para salir. El que corre deberá dar más, como el que está para pensar o definir. La directiva también. El 90 por ciento del presupuesto es por nuestro esfuerzo.

–Los hinchas le pidieron que se vaya la comisión…

–El que se vayan todos se institucionalizó en 2001, pero no es así. Nos vamos… y al otro día ¿quién abre? El club funciona 365 días. Después del partido con Talleres, todo siguió igual. No es tan simple el “que se vayan”. ¿Cuántos hay? Yo no me voy a ir porque estamos haciendo bien las cosas, como corresponde. A veces nos atrasamos, pero acá los hinchas eligen a sus directivos. Y nosotros no le debemos el alma al diablo. No hay que preguntarle a ningún empresario qué podemos hacer. Eso tiene costo. No teníamos problemas económicos, pero el club era de Petrone. Después lo devolvió, en la misma categoría que lo recibió, sin deuda y sin un jugador propio. Al hincha le importa el resultado y eso hace que todo parezca un desastre.

–¿Se le debe al plantel?

–Sólo el 60 por ciento de octubre. Nos falta cobrar una cuota del principal sponsor. Son seis días de atraso.

A practicar. Iniciará sus preparativos para visitar a Central Norte, ex club de su DT Coleoni, el domingo a las 16.30. “Habrá cambios”, anticipó el entrenador.

Carrasco no vuelve. Sigue con problemas personales y no regresa de Río Negro.

Fuente: La Voz

Estudiantes face Racing, half time

Estudiantes de La Plata currently tie without goals with Racing Club for the thirteenth round of the Apertura Tournament.

Estudiantes: Damián Albil; Gabriel Mercado, Germán Ré, Leandro Desábato and Juan Camilo Domínguez; Mariano González, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón and Facundo Coria; Gastón Fernández and Mauro Boselli. Coach: Miguel Angel Russo.
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Matías Martínez, Matías Cahais and Lucas Licht; Agustín Pelletieri, Claudio Yacob and Luciano Aued; Giovanni Moreno; Gabriel Hauche and Teófilo Gutiérrez. Coach: Diego Simeone.
Stadium: Quilmes (Estudiantes).
Referee: Patricio Loustau.
buenosairesherald.com

Cambió el horario con Racing: va 19.10

Finalmente ayer quedó confirmado el cambio de horario para el partido correspondiente a la 13ra fecha del campeonato, cuando Estudiantes reciba a Racing en la cancha de Quilmes.
Tal cual estaba previsto, el Pincha jugará el mismo lunes 31 de octubre, con la salvedad de que ahora lo hará a las 19.10 y no a las 21.15, como se había programado inicialmente.

Esta determinación llegó por parte del Coprosede, organismo que había advertido en su momento que no podría garantizar la seguridad en un horario nocturno para que la parcialidad de Racing se retire en la zona de Quilmes.
Fuente: diariohoy.net

Boca-Racing, el regreso del debate por el juego en el fútbol local

Teo Gutiérrez aseguró que el equipo de Falcioni «a veces juega a nada» y Gracián le respondió con firmeza. ¿Tiene razón el colombiano?

A Teo Gutiérrez le preguntaron por el nivel del campeonato y se despachó con una respuesta que volvió a colocarlo en el centro de la escena, apenas horas después de disculparse ante sus compañeros por faltar al último partido y abrir un foco de conflicto al interior de Racing, y encendió a su vez un debate que había perdido presencia en el fútbol argentino tras la consagración del indiscutido Vélez y el andar de este Boca que se alejaba en el horizonte de la tabla. «A veces Boca juega a nada», disparó el delantero.

En rigor, la frase completa en La Red fue: «Por ahí Boca no es el mejor equipo del campeonato. Gana siempre 1-0 y es líder. A veces juega a nada y gana o empata. Entonces no podemos decir que Boca es el mejor porque por momentos no juega bien al fútbol».

A su turno, Leandro Gracián, el natural reemplazante de Juan Román Riquelme en el líder del campeonato, salió al cruce en ESPN Radio Rivadavia: «No comparto, para mí es al revés. Boca tiene una identidad y Racing todavía no la encontró. No encuentra el sistema, no sabe a qué juega y cambia permanentemente. Los resultados están a la vista».

Y entonces se armó el debate, del que, por cierto, prefirió quedar al margen Julio Falcioni, el pragmático entrenador que se cuida cada vez más de soltar alguna declaración rutilante que le dé más exposición de la que ya tiene. Trabajo, equilibrio y solidez son sus palabras favoritas, inofensivas para cualquiera que escuche. Pero no a la hora de llevarlo en la cancha, justamente la mayor virtud de su Boca.

Los resultados están a la vista, dice Gracián; una frase que les da parte de razón a los dos. Y que es al mismo tiempo un arma de doble filo. ¿Se equivoca el colombiano en el concepto cuando habla de un equipo que marcó apenas 12 goles en 11 partidos y sólo ganó un encuentro por más de un tanto de diferencia (4-0 vs Unión)? ¿Es vistoso el rocoso y efectivo equipo de Julio César?

Boca tiene una identidad, dice también Gracián, extracto que refuerza la frase anterior si se lo quiere mirar con otro cristal. Para esta parte basta nomás con echar un vistazo a la tabla de posiciones: 7 triunfos, 4 empates y apenas 2 goles en contra. El proceso se extiende a 22 partidos invictos si se toma el campeonato anterior. Ah, y 6 puntos de diferencia sobre los escoltas, Atlético Rafaela y… Racing.

El resto va en gustos y, por qué no, en no descuidar lo propio por distraerse con lo ajeno. También invicto, el equipo de Simeone invierte la relación victorias-empates de Boca, le marcaron un gol más y metió tres menos. En el juego, retrocede cuando saca ventaja y muestra impotencia cuando el rival le cierra sus filas. Y ahí deambula, entre un segundo puesto que le da más prestigio del que tal vez se merece y la posibilidad concreta de pelear el título, porque el camino es largo y Boca puede caerse. Sobre todo si Teo estuviera en lo cierto.

Fuente: Infobae

Talleres y Racing, el clásico de la necesidad

En la “T”, van Álvarez y Farías. En la “Acadé”, Gastón Molina. Ambos necesitan ganar para recuperarse en el Argentino A. Desde las 21.30 en el Kempes.

Más que nunca, Talleres y Racing de Nueva Italia jugarán el partido de las necesidades, a partir de las 21.30, en el estadio Mario Kempes.

La dificultad para sumar de a tres desde hace varios partidos es común a ambos. Eso ha generado que la Academia haya quedado a tres puntos los puestos de vanguardia para Racing y que Talleres no pueda despegar de los puestos de retaguardia, lo que determinó el peor arranque en el Argentino A y que, por los resultados, la gestión del entrenador José María Bianco esté en la mira.

El partido será dirigido por Darío Herrera y se verá por Canal 10.

En Talleres, Fabio Álvarez y Lucas Farías reemplazarán al lesionado Gabriel Carabajal y Claudio Riaño, respectivamente. En Racing, el entrenador Gustavo Coleoni dispondrá el ingreso de Gastón Molina por el expulsado Gabriel Cedrón.

A ganar
Tras el 1-1 ante el último Alumni, la “T” llegó a los cinco juegos sin ganar, con cuatro empates y una derrota. José María Bianco se mantuvo firme por la mejoría que evidenció el equipo en cuanto a la generación de situaciones de gol. Igual, el DT volvió a sufrir por las lesiones ya que Carabajal se desgarró (antes, Strada, Pérez y Romat) y Gianunzio estuvo en duda.

Además, el directivo Ernesto Salum pidió que el DT haga ingresar a Álvarez y que cambie. El pibe, que es “10”, irá por la lesión de Carabajal y Farías por Riaño.

Racing, en tanto, lleva cuatro sin ganar con dos derrotas y dos empates. Gustavo Coleoni, que fue insultado en el traspié ante Sportivo Belgrano, dispondrá el ingreso de Molina por el suspendido Cedrón.

Alternativas. En Talleres también concentraron Requena, Trulls, Leyes, Francés (regreso), Díaz, Riaño y Hong. En Racing, Antonio, Julio, Urruti, Weiser, López y Padua.

Lo que hay que saber:

Entradas. Se venderán hoy, de 10 a 18, en la Boutique. Desde las 19 en adelante, en el estadio Mario Alberto Kempes. Los precios son los siguientes: populares, 35 pesos; damas, menores y jubilados, 15 (a cualquier sector del estadio); platea Gasparini (ex descubierta) 50, y platea Ardiles (ex única cubierta), 60.

Los hinchas de Racing podrán adquirir sus entradas directamente en el Chateau. ¿La novedad? La determinación del Fondo de Inversión de Talleres de bajar el precio de las entradas. La platea Ardiles disminuyó de 80 a 60, la platea Gasparini de 60 a 40 y las populares bajaron 5 pesos.

Distribución. Los hinchas de Talleres podrán ubicarse en la popular Daniel Willington y en el sector norte de la platea Osvaldo Ardiles y en toda la platea Roberto Daniel Gasparini. ¿La curiosidad? Si bien jugó en Talleres al final de la carrera, “el Pato” fue ídolo de Racing. ¿Y para la Academia? La popular Luis Fabián Artime y el sector sur de la platea Ardiles.

Formaciones
Talleres: Michael Etulain; Federico Pomba, Nicolás Romat, Walter Ledesma y Fabio Álvarez; Diego Erroz, Emiliano Gianunzio, Guillermo Cosaro y Ramiro Pereyra; Lucas Farías, Sebastián Sáez. DT: José M. Bianco.

Racing: Gerardo Godoy; Mariano Vergara, Hernán Fernández, Gastón Molina y Ariel Alarcón; Rubén Molina, César Gradito, Lucas Oviedo y Albano Becica; Luis Rivero y Pablo Vilchez. DT: Gustavo Coleoni.

Hora: 21.30.

Cancha: Mario Kempes.

Árbitro: Darío Herrera (Lincoln).

TV: Canal 10, en directo.

Radio: FM 106.9, 99.3, 104.7, 99.1 y 106.1.

Fuente: La Voz

Racing no pierde y recibe pocos goles, pero igual vive una crisis interna

Racing está invicto y es uno de los escoltas de Boca, con apenas tres goles en contra en once encuentros, pero su plantel futbolístico vive igualmente una crisis de relación con el entrenador, Diego Simeone, y con los hinchas.

El viernes, Teófilo Gutiérrez, que estaba con los efectos de la «readaptación al llano», no viajó a San Juan a pesar del pedido expreso del técnico.

Incluso se habló de una gripe del futbolista y un pedido del «Cholo» para que hiciera «un esfuerzo más».

En el partido del sábado frente a San Martín de San Juan, el mediocampista Claudio Yacob se fue protestando cuando el técnico decidió su reemplazo.

Luego formuló declaraciones en las que quiso atenuar la situación pero no aclaró demasiado.

«A nadie le gusta salir, el jugador siempre cree que puede seguir jugando y levantar el partido. Después, en frío, uno recapacita y sabe que está a disposición del entrenador pero sobre todo del club. Queremos que Racing siga creciendo por sobre todas las cosas», expresó.

En los pasillos académicos se dice que Yacob es uno de los futbolistas que menos «banca» a Simeone y que lo siguen Patricio Toranzo, Gabriel Hauche y Giovanni Moreno.

Asimismo, se menciona la existencia de dos bandos dentro del plantel, los que responden a Yacob y los que estarían con el delantero Pablo Lugüercio.

Moreno, por su parte, se muestra fastidioso cada vez que le envían algún pelotazo impreciso.

Otros datos de la crisis son las filosas apreciaciones del representante Miguel Pires (de Lugüercio y Marcos Cáceres), quien llevó al club a Iván Pillud y Lucas Licht.

«Es un cagón. Me parece que no quiere ganar», escribió el empresario en Twitter tras el empate con San Martín, en San Juan.

Y echó leña al fuego: «Simeone piensa que es más que los jugadores. Ellos no lo quieren».

Los hinchas, mientras tanto, reprobaron la actuación del equipo y acusaron a los jugadores de que no «quieren ganar».

Como si todo fuera poco, el nombre de Alfio Basile sobrevuela como fantasma la institución, porque el equipo ha sido definido como «rey del empate» y está a siete puntos del líder del campeonato, Boca Juniors.

Fuente: Noticias Argentinas

Se viene Racing ante Sportivo Belgrano

Se enfrentan el viernes desde las 21 por una nueva fecha del Argentino A. Mirá cómo llega cada equipo.

Todo indica que Rodrigo López no estará presente el viernes próximo cuando Racing reciba a Sportivo Belgrano a las 21. El defensor padece un desgarro muscular.

César Gradito acusó un golpe en un ojo, pero podrá jugar. La formación albiceleste sería la misma que empezó jugando en el empate 2 a 2 ante San Martín de Tucumán.

Es decir que alistaría a: Godoy; Vergara, Hernán Fernández, Cedrón y Alarcón; Molina, Gradito, Lucas Oviedo y Becica; Rivero y Pablo Vilchez.

Gustavo Coleoni haría disputar una práctica de fútbol.

Sportivo Belgrano. Daniel Primo recibió una mala noticia ayer por la tarde: Luciano Mazzina sufrió una rotura de meniscos y será baja durante varios partidos.

Además, de cara al partido ante Racing, el DT esperará las recuperaciones de Damián Felicia y Daniel Cigogna para saber si podrá contar con ellos.

La idea es variar lo menos posible la formación que viene de golear 3-0 a Alumni, en San Francisco.

Un detalle. Si Sportivo convierte un gol en Nueva Italia será el número 100 en la historia del Verde en los torneos Argentinos (A y B).

Fuente: Mundo D

Vuelven Pillud y Castro en Racing

Simeone hará dos cambios para visitar a San Martín de San Juan; también será de la partida Hauche, quien terminó lesionado el clásico con Independiente pero se entrenó hoy con normalidad en Avellaneda

El técnico Diego Simeone se encontró hoy con tres de sus jugadores titulares recuperados y se vislumbran dos cambios para enfrentar el sábado a San Martín en San Juan.

Iván Pillud y Lucas Castro, quienes no pudieron estar en el clásico ante Independiente, y Gabriel Hauche, quien terminó lesionado ese partido, retomaron hoy con normalidad los entrenamientos en Avellaneda.

Pillud ingresará como lateral derecho por el paraguayo Marcos Cáceres y Castro ingresará por Luciano Aued.

No obstante, Simeone deberá esperar para confirmar el equipo que los colombianos Teófilo Gutiérrez y Giovanni Moreno, afectados al seleccionado de su país, que mañana se medirá con Bolivia en la altura de La Paz.

De no mediar inconvenientes, Racing enfrentaría a San Martín con Sebastián Saja; Pillud, Matías Martínez, Matías Cahais, Lucas Litch; Agustín Pelletieri, Claudio Yacob, Castro, Moreno; Hauche y Gutiérrez.

Racing necesita de una victoria para intentar achicar los seis puntos que lo separan de Boca Juniors.

Fuente: DyN

«Mi idea es retirarme con Racing»

Verón le confirmó a Olé su decisión: el lunes 31 será su último partido. Ayer también se lo adelantó a unos hinchas. Ya empezó la despedida de la Bruja…

La percepción era ambigua en gran parte de La Plata. Nadie creía. Hasta que él no lo dijera, no iban a entender este adiós forzado. Pero de pronto los pies fueron dos baldes de cemento que dejaron surcos en la tierra: Juan Sebastián Verón hizo pasar a un grupo de hinchas para confirmarle que deja el fútbol el 31 de octubre ante Racing. Y esta afirmación se transformó en un certeza cruda cuando la Brujita cruzó un diálogo fugaz con Olé : “Sí, mi idea es retirarme con Racing. Esto es así. Los momentos no se elijen, se dan”. Adiós.

Verón volvió a romper los moldes, fiel a su estilo. Mientras en La Plata, y también en el resto del país, se aguardaba una confirmación sobre su alejamiento de las canchas, la Brujita hizo entrar a unos hinchas a la concentración de City Bell y les habló con el corazón en las manos. Nada de mentiras. Ahí, mientras esos fanáticos se derretían por dentro y luchaban por contener las lágrimas que se transformaron en indomables, el jugador más emblemático de la historia de Estudiantes blanqueó el adelanto que Olé dio el martes: se retira. Está decidido.

Las voces anónimas de esos hinchas que salieron cabizbajos luego de la charla con su máximo ídolo, de pronto, se tornaron únicas, relevantes. Y las frases fueron cayendo como gotones en un techo de chapa. “Dijo que no puede más con el dolor en el pie”; “Contó que le da mucho tristeza ver el arco cerca y no poder patear por temor a lesionarse”; “Ya está, se retira porque dice que así da ventajas”. No es fácil para Sebastián este momento. Aunque un jugador de su edad (36 años) teje en su mente el hipotético retiro, el volante no lo imaginó de esta manera, alejado de manera prepotente por un tobillo maltrecho.

Los dirigentes y los hinchas mantuvieron la esperanza de convencerlo para que siga un poco más. Con el correr de las horas, cuando varios de sus compañeros empezaron a despedirlo por Internet, bajaron a tierra. Tanto que la CD gestionó aplazar un día el choque ante la Academia para poder jugarlo en el Estadio Unico, lugar que en principio parecía descartado porque el viernes 28 de octubre toca Aerosmith. Y la movida tendrá un buen final, ya que desde el gobierno provincial y la AFA le dieron el visto bueno para jugarlo el lunes 31, que es Noche de Brujas. Sí, creer o reventar. La cancha será un verdadero infierno.

Mientras tanto, la Brujita ayer se entrenó en doble turno. Y los fanáticos, los que volvieron a emocionarse y a sentirse dueños del mundo de la mano de su capitán, inundaron las redes sociales. En Twitter, la etiqueta #graciasBruja11 explotó con mensajes de agradecimiento, lágrimas, anécdotas, pedidos para retirar la camiseta número 11, un nido de tristeza y dolor. Ya empezó el adiós.

Fuente: Olé

Verón podría retirarse contra Racing, justo en la fecha 13

La “Brujita”, lesionado desde hace tiempo en su tobillo izquierdo, problema que nunca pudo superar del todo, colgaría los botines ante la “Academia” en este campeonato, según afirman fuertes rumores. El símbolo de Estudiantes pondría fin a su carrera como futbolista y tendría chances de asumir como manager de la Selección Argentina de Alejandro Sabella

No volvió a ser el mismo. Desde su última operación en el tobillo izquierdo, Juan Sebastián Verón no volvió a sentir la comodidad y naturalidad con la camiseta de Estudiantes puesta, sentimientos que lo llevaron a ganar títulos y hasta estar a la altura del Barcelona.

En este campeonato no tuvo continuidad, aquejado por los dolores en dicha zona y en los partidos que arrancó como titular, siempre salió en el final para prevenir y no exponerse. Por eso, con 36 años y un extenso currículum, la “Brujita” dejaría de jugar y la fecha 13 lo vería por última vez sobre el césped, cuando el “Pincha” reciba a Racing en La Plata, por la jornada 13 de este Apertura.

Uno de los puntos que pudo haber acelerado la decisión, además del cansancio y la dolencia que lo tuvo a maltraer en el último tiempo, es que desde la Selección Argentina le habrían ofrecido un puesto como manager, algo que aceptaría inmediatamente, teniendo en cuenta que en la AFA hoy están allegados a su persona, como Carlos Bilardo y Alejandro Sabella, y que cuenta con el respaldo infaltable de Julio Grondona.

Fuente: Infobae

Fan shot ahead of Racing-Independiente derby

BUENOS AIRES (Reuters) – Argentina’s volatile Avellaneda derby between Racing Club and Independiente exploded on Sunday when a fan was shot during fighting between rival supporters.
The shooting took place in the street three hours before the start of the high-risk match, for which some 1,200 police officers were on duty. La Nacion reported on its website (www.lanacion.com.ar) that the fan had been taken to hospital but his life was not in danger. The match ended 1-1.
Boca Juniors continued their march towards the league title with a 1-0 win over Tigre at the Bombonera thanks to an own goal from defender Diego Castano, who turned the ball into his own net in the 15th minute.
With the Apertura championship just past the halfway mark, Boca are five points clear of promoted Atletico Rafaela, who beat Lanus 2-1 at home on Saturday, and six in front of Racing.
«It’s been a long time since the Boca people were (as happy as) this,» playmaker Juan Roman Riquelme told reporters after the home side extended their unbeaten run to 20 matches.
«We scored early and then controlled the second half better than the first.»
Boca, who last won the league title in the 2008 Apertura, have conceded only two goals and taken 24 points in their 10 matches so far. They are 10 points ahead of title holders Velez Sarsfield, who won last season’s Clausura championship.
Racing took a first minute lead through striker Gabriel Hauche in the «clasico de Avellaneda», which has become the season’s biggest derby in the absence of the «superclasico» between Boca and relegated arch-rivals River Plate.
Striker Facundo Parra equalised for Independiente at the Cilindro, Racing’s ground in the Buenos Aires suburb of Avellaneda.
(Reporting by Luis Ampuero; writing by Rex Gowar in London; editing by Peter Rutherford; to query or comment on this story email sportsfeedback@thomsonreuters.com)

Independiente enfrenta a Liga con un ojo puesto en el clásico con Racing

Pese a que el entrenador Ramón Díaz dejó en claro que el gran objetivo de la semana para Independiente es el clásico del próximo domingo ante Racing, el equipo intentará hoy dar un primer paso exitoso en la defensa de la Copa Sudamericana en su visita a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el partido de ida de los octavos de final.

Uno de los debates del día de ayer en los medios deportivos, fue dilucidar porque Ramón utilizará un mix esta noche para enfrentar a Liga, sabiendo que en el Torneo ya no quedan muchas chances. Aunque conocemos que lo del Promedio no se debe descuidar y porque encima lo que se le viene es el clásico.

Ramón Díaz sabe que ganar este partido es clave para todo porque significaría un espaldarazo importante de cara a lo que queda y porque sería un mazazo prácticamente irrecuperable para Racing. Para el equipo del ‘Cholo’ será un partido vital,que tiene que ganar, porque Boca se le podría escapar mucho más en el caso de empatar o perder. Y ni que hablar como podría quedar Racing desde lo anímico si llegase a perder el clásico.

Por eso es que Ramón guarda la posibilidad de armar el mejor equipo posible para el domingo, dentro de sus posibilidades. Para el partido de esta noche la idea es intentar pilotear la situación y ver que pasa. De todos modos, quedará la revancha de Avellaneda. En el clásico no habrá revancha y nos parece correcta la decisión en este caso.

Por consiguiente, desde las 19:15 Independiente buscará obtener un buen resultado en la siempre difícil altura de Quito ante Liga, que cuenta con gran experiencia en torneos continentales e intentará tomarse revancha de la derrota en el mismo certamen, en 2010.

Es que aún está fresco el recuerdo de las semifinales de edición anterior, en la que el rojo cayó en Quito por 3-2 y se impuso como local 2-1, por lo que avanzó a la final beneficiado por los goles que había marcado en condición de visitante.

El entrenador del conjunto ecuatoriano, el rosarino Edgardo Bauza, confirmó el equipo para recibir al rojo, con la base de futbolistas que tan buenos resultados le dio en los últimos tiempos, tales los casos de Norberto Araujo, Neicer Reasco, Patricio Urrutia, Luis Bolaños y el ex Huracán y Racing Hernán Barcos.

El conjunto dirigido por Ramón Díaz arribó el lunes por la tarde a Guayaquil, y recién hoy en las horas previas al encuentro viajará rumbo a Quito, con la intención de contrarrestar los efectos de la altura.

Fuente: Urgente24

Racing venció a Newell’s porque hizo lo que el rojinegro no pudo: el gol

Newell’s perdió 1 a 0 ante Racing porque la diferencia estuvo marcada en las áreas, donde la Academia mostró su mayor jerarquía y contundencia ante un Ñuls que estuvo cerca del empate, pero por su impericia, su impotencia y algunas buenas atajadas de Saja, no lo concretó. La derrota no hace más que profundizar las dudas y las limitaciones de la Lepra cuyo futuro inmediato aparece con nubarrones.

Tan cerca y tan lejos a la vez estuvo Newell’s del empate. Es que la gran diferencia entre Racing y la Lepra estuvo en las áreas, donde la Academia sacó provecho de una de las chances que tuvo en base a una genialidad de Teo Gutiérrez, mientras que los rojinegros volvieron a pasear por Avellaneda su exasperante impotencia ofensiva. Así, con una diferencia que se sustentó básicamente en la jerarquía de los jugadores que estaban de un lado y del otro de la cancha, especialmente de tres cuartos de cancha en adelante, se consumó esta derrota leprosa por 1 a 0, que profundiza sus dudas y limitaciones y abre un enorme signo de interrogación para el futuro inmediato.

Es cierto que en el complemento Newell’s revirtió la imagen, porque fue mucho más que su rival, estuvo más firme en defensa, y tuvo mayor presencia en el área rival, basado fundamentalmente en la presencia inquietante del paraguayo Aquino, que pese a tener las mejores chances, no logra dar el salto de calidad que el equipo necesita. Pero esa mejoría no le alcanzó para cambiar el resultado, que, luego de que Teo Gutiérrez metiera un chanfle tremendo a los 9 minutos de partido, significó la exígua diferencia que hubo al final entre un equipo y otro.

Es que pese a tener claras chances para igualar, la producción ofensiva del equipo dirigido por Torrente sigue siendo el Talón de Aquiles de este equipo que no logra plasmar en el resultado los buenos momentos que tiene el equipo en algunos pasajes del partido. Como le sucedió esta noche, cuando en el complemento tuvo situaciones claras para igualar, especialmente en los pies de Aquino y del Gordo Sperduti, pero que no encontró correlato en el arco rival.

Esa fue la gran diferencia entre uno y otro, porque en el primer tiempo cuando fue todo de Racing, Gutiérrez decoró con un golazo ese mejor andar de la Academia, que inclusive tuvo chances para aumentar, ante un Newell’s que por entonces hacía lo que podía, puesto que no lograba tenerla ni contener en la zona del mediocampo, los delanteros no aguantaban la pelota ni generaban nada productivo en ofensiva, y la defensa, uno de los puntos más altos del equipo en estos partidos, no lograba hacer pie ante la jerarquía y desequilibrio de los atacantes de la Academia.

El ímpetu de Newell’s y las dudas defensivas de Racing hicieron que a la Lepra le quedara la puerta abierta para el empate, pero la impericia, la impotencia rojiengra y un par de buenas actuaciones de Saja, evitaron que el empate se plasmara marcando las diferencias que hubo entre uno y otro. Ni más ni menos que eso, por eso Newell’s quedó tan cerca y tan lejos del empate y porfundizó todas sus dudas, mientras que la Academia sigue trepando en la tabla.

Fuente: La Capital

Para alimentar la ilusión: Racing va por un triunfo ante Newell´s

Racing tiene que ganar. En el Cilindro de Avellaneda, ante su gente, no puede fallar para mantener encendida la ilusión de luchar por el título. A partir de las 21.15 recibirá a Newell´s, un equipo acostumbrado a los empates y que navega por la mitad de la tabla.

El equipo de Diego Simeone es uno de los dos invictos del torneo Apertura (el otro es Boca), y está en el pelotón de arriba, por eso de local no puede perder puntos.

Con Gabriel Hauche entre los once por el lesionado Lucas Castro, la Academia podrá armar una sociedad ofensiva que promete: el Demonio, Gio Moreno y Teo Gutiérrez. Encima, Patro Toranzo respaldando con su juego desde el medio.

Enfrente estará un Newell´s que parece deportivo empate: de los siete partidos que disputó, igualó cinco. El equipo de Javier Torrente no logra despegar, y hoy tendrá la sensible baja de Leonel Vangioni.

«A los jugadores los veo enteros, firmes, cerca del triunfo. Después de los partidos con Racing y Godoy Cruz sabremos para qué estamos en el torneo», declaró Torrente.

Fuente: TN

Quedó a uno del podio

Bologna le convirtió a Saja y, apenas por un minuto, le impidió al arquero de Racing alcanzar la tercera mejor racha sin goles en la historia de la Acadé.

El equilibrio proclamado por Diego Simeone apenas asumió como entrenador de Racing persigue el objetivo de la solidez defensiva. A despecho de lo que ocurre cuando Racing atrapa la pelota, del déficit de juego pese a varios pies sensibles en el equipo del Cholo, cerca del arco propio la solidez resulta evidente. Los dos volantes de contención ayudan como primera barrera y los centrales muestran la firmeza que jamás tuvieron en el ciclo de Miguel Russo (es clave la presencia de Matías Cahais en la zaga de una línea de cuatro y no como stopper con tres abajo, como ocurría hasta esta temporada). Además, en el arco hay una custodia probada. Agustín Saja lo respalda en números, ya que hasta ayer sólo había sufrido un gol, en la primera fecha frente a Tigre. Anoche Saja se quedó en la frontera de la invulnerabilidad porque rechazó el penal ejecutado por su colega de Unión, Enrique Bologna, pero no logró detener el tiro del 1 de Unión luego del rebote. Saja sumó 537 minutos con la valla invicta y, así, trepó al cuarto lugar en ese rubro estadístico en la historia del club, detrás de Agustín Mario Cejas (677 minutos entre 1965 y 1966), Carlos Roa (577, en 1992) y Pablo Migliore (538, en 2009). Sí, apenas 60 segundos separaron a Saja del tercer escalón del podio, que podría haber compartido con el actual arquero de San Lorenzo. A empezar de nuevo…

Fuente: Olé

Jugador de Racing fue detenido por un homicidio

Un jugador de fútbol de Racing Club fue detenido por un homicidio cometido el mes pasado en la localidad bonaerense de La Cañada, del partido de Quilmes, durante una pelea entre integrantes de dos grupos antagónicos de la zona.

La policía identificó al deportista apresado como Brian Risso Patrón (18), futbolista y integrante del plantel de Reserva y cuarta división de Racing Club.

El hecho que se le imputa al deportista fue cometido el 13 de agosto pasado cerca del local bailable «La Cantina de La Cañada» donde -según lo informado oportunamente- se enfrentaron dos grupos de jóvenes.

La pelea, según la policía, terminó cuando uno de los jóvenes extrajo una pistola y mató de un balazo a Samuel Quiles, de 18 años.

Personal de la comisaría quinta de Quilmes realizó el último fin de semana una serie de allanamientos en La Cañada y detuvo a Brian Risso Patrón, sospechado de haber participado en el asesinato de Quiles.

El detenido fue puesto a disposición del fiscal Jorge Saizar, titular de la UFI 2, de Quilmes, que lleva adelante una causa por «homicidio».

Risso Patrón, hasta ser detenido en su casa ubicada en la localidad de Bernal, integraba los planteles de Reserva y Cuarta División de Racing Club.

En la madrugada del lunes último en Avellaneda fue asesinado a balazos Hugo «El Negro» Arce -jugador con futuro promisorio de la quinta división de San Telmo- cuando intentó robar, junto a tres cómplices, el auto a un policía.

Fuente: 26noticias

Prepara su regreso en la misma cancha donde se lesionó

El colombiano iría al banco de Racing en el partido del sábado ante All Boys en Floresta. Allí, en febrero, el colombiano sufrió una rotura de ligamentos que lo dejó seis meses afuera. Lugüercio jugaría por Teo Gutiérrez, suspendido.

Falta la confirmación de Diego Simeone, pero es muy probable que el regreso de Giovanni Moreno se pueda dar en la misma cancha y ante el mismo rival con el que se lesionó en el mes de febrero. El sábado, ante All Boys, en Floresta, el colombiano ocuparía un lugar en el banco de los suplentes.

Giovanni se encuentra en condiciones de volver, luego de recuperarse de una lesión de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda y el entrenador ve con buenos ojos contar con el exquisito enganche colombiano. Las ganas del propio jugador, sumada a la baja de su compatriota Teófilo Gutiérrez (suspendido y a la vez convocado a su selección), suman motivos para que el regreso sea muy pronto.

Más allá de la lesión, el fantasma que deberá superar el colombiano será el del escenario de la vuelta. En febrero, Gio se lesionó en cancha de All Boys y allí sería el regreso, esta vez, sin Hugo Barrientos, quien lo marcó con excesiva violencia en aquella ocasión.

Con respecto al resto del equipo, Simeone deberá elegir al reemplazante de Teo. Y Pablo Lugüercio es quien cuenta con más chances. El ex Estudiantes jugaría en la posición de Gabriel Hauche y el ex Argentinos pasaría a ser la referencia del área, en lugar del colombiano.

Esta mañana, Sebastián Saja y Claudio Yacob entrenaron de manera diferenciada en la vuelta al trabajo del plantel, pero los dos llegarían sin problemas al choque del sábado.

Fuente: Clarín

Arsenal enfrentará a Racing con varias modificaciones

El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro, que fue informado luego del partido con Vélez, sufrirá modificaciones en cuanto a los nombres. Orcellet será el arquero, ya que Campestrini fue suspendido una fecha, Lisandro López está casi descartado, por lo que Gerlo reaparecería y Leguizamón, con molestias musculares, descansaría para darle el lugar a Zelaya

A Arsenal se le vienen compromisos tan importantes como complicados, de cara al futuro en el Apertura y la Copa Sudamericana. Gustavo Alfaro, que fue informado tras la derrota ante Vélez el viernes pasado, modificará algunos nombres para visitar mañana a Racing en Avellaneda.

Lo único que quedaría igual es el mediocampo, ya que Catriel Orcellet reemplazará a Cristian Campestrini, que también apareció en el informe de Pitana tras el choque con el “Fortín” en el Viaducto y deberá purgar una fecha de suspensión. Por su parte, Lisandro López sufre una molestia en su posterior derecho y la idea del DT es no arriesgarlo, teniendo en cuenta que el martes su elenco recibirá a Estudiantes en el debut en la Copa Sudamericana. Así, Danilo Gerlo se ubicaría en el lateral derecho y Martín Nervo pasaría a marcar en la zona central junto a Burdisso.

Por último, otro que arrastra dolores musculares es Luciano Leguizamón, que dejaría un lugar vacante en ataque para Emilio Zelaya, que se presentaría como titular. Entonces, los once para salir a la cancha en el “Cilindro” de Avellaneda serían: Catriel Orcellet; Danilo Gerlo, Martín Nervo, Guillermo Burdisso, Damián Pérez; Diego Torres, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Nicolás Aguirre; Emilio Zelaya y Mauro Óbolo. El plantel concentrará hoy por la noche y luego del partido también.

Fuente: Infobae

Racing desplegó su poder de gol y Godoy Cruz lo padeció

La gran producción ofensiva de Racing robusteció el romance y la ilusión de los 32.000 hinchas que disfrutaron a pleno de la noche de gala del equipo de Simeone. Hubo un alto rendimiento colectivo que desembocó en una lógica goleada y que justificó la ovación del final.

El buen andar y la vocación ofensiva de Racing quedó en evidencia ya en un primer tiempo sumamente favorable. Quedó registrado en el resultado a los 11 minutos, con una jugada que empezó a construir Toranzo y que Hauche prolongó con un pelotazo cruzado que Teo Gutiérrez recibió a espaldas de Lucas Ceballos para bajar con su pie izquierdo, girar y dejar desairado al defensor y meter el derechazo para fusilar a Torrico. Antes y después Racing exhibió su frescura y su interés por llegar con frecuencia al arco rival. Si en la fecha pasada se lo criticó a Simeone tildándolo de defensivo , esta vez merece subrayarse la decisión para seguir atacando después de la madrugadora ventaja.

Pero además de esa definición de Gutiérrez, Racing dispuso de dos situaciones muy claras en la etapa inicial. Un penal, originado por una infracción de Sigali a Lucas Castro, que el colombiano estrelló en el travesaño. Y después hubo una excelsa asistencia de Toranzo a Gutiérrez, pero Teo se demoró en la resolución y así Aguilera terminó despejando.

Valió la propuesta de Godoy Cruz. Siempre dispuesto a intentar jugar buen fútbol. Con once y también con diez, después de la expulsión de Sigali. Hasta elaboró el equipo mendocino la situación de riesgo inaugural del partido: a los 3 minutos con un centro de Ariel Rojas y un frentazo de Tito Ramírez bien bloqueado por Saja. Y más alla que acabó, a los 30 minutos, por sacrificar un delantero (Miranda) para que Curbelo reforzase la incompleta defensa, Ramírez no quedó huérfano de compañía arriba: muchas veces tuvo cerca a Rojas y con menor frecuencia a Villar. Sin embargo en el segundo tiempo fue tan abrumadora la superioridad de Racing que Godoy Cruz quedó limitado a correr con dignidad pero sin chance de conseguir la pelota.

Una de las claves tácticas de Racing fue el doble cuadrado de media cancha hacia adelante. Pelletieri y Yacob eran los vértices defensivos y más arriba se ubicaban Toranzo y Castro, intercambiando posiciones por derecha e izquierda. Y el segundo cuadrado arrancaba con los mencionados Toranzo y Castro y se cerraba en la parte más ofensiva con Hauche y Teófilo Gutiérrez. De esa manera no eran necesarios volantes externos, función que cumplían, a veces bien y a veces no tanto, Pillud y Licht por los carriles.

Un remate de Teo, habilitado por Hauche y otro de Castro -recibió de Licht-, terminaron en el travesaño y en el poste respectivamente. Pero llegó el festejo del ex-Gimnasia en el monólogo de Racing: Gutiérrez-Lugüercio-Hauche y centro para el golazo de Castro picando la pelota. Hubo otro grito más en ese tiempo donde el equipo local hegemonizaba todo. Y fue otra muestra del fútbol lujoso que estaba ofreciendo. Arrancó con un caño de Castro, siguió con un pase largo de Lugüercio que Teo Gutiérrez inteligentemente dejó pasar para que lo tome Hauche. Y el colombiano fue a buscarlo para empujar la pelota al gol entrando por el segundo palo.

Consumada la goleada Racing terminó jugando con Godoy Cruz un loco en cancha grande. Y sus hinchas extendían la fiesta y encendían otra enorme ilusión.

Fuente: Clarín

El Tomba enfrenta a Racing en el Cilindro de Avellaneda

En su primer partido en condición de visitante, Godoy Cruz enfrentará desde las 21.15 a la Academia en el cierre de la 2ª fecha del Apertura. El ecuatoriano Franklin Salas fue habilitado para jugar.

Bajo la luna de Avellaneda, Godoy Cruz visitará a Racing con el objetivo de alcanzar el primer triunfo de la temporada, en uno de los cotejos que cerrarán la segunda fecha del torneo Apertura 2011.

El partido entre la Academia y el Expreso se jugará en el estadio Juan Domingo Perón desde las 21.15, con la televisación de Canal 7 TV Pública, y tendrá como árbitro a Patricio Loustau.

Tras la gran campaña en el Clausura pasado, donde el Tomba terminó tercero y se clasificó a la Copa Sudamericana, y su participación en la Copa Libertadores de este año, Godoy Cruz ya dejó de ser considerado una revelación para convertirse en un equipo protagonista que buscará en este campeonato pelear por el título.

El conjunto bodeguero mantuvo la base que tan buenos resultados cosechó el semestre anterior, salvo las ausencias de Mariano Donda y del volante Carlos Sánchez.

Respecto de la formación que igualó 1 a 1 ante Vélez en su estreno en el torneo como local en el estadio Malvinas Argentinas, Emanuel Aguilera ingresará por Nicolás Sánchez (expulsado) y Pablo Miranda irá por Donda.

La novedad de la jornada pasó por la habilitación de Franklin Salas. El ecuatoriano autorizado para jugar en Godoy Cruz y podría debutar hoy ante Racing. Otra noticia fue la inclusión de Armando Cooper en la delegación y la exclusión de Juan Carlos Falcón.

Por el lado de Racing, no tuvo el comienzo soñado por sus hinchas, ya que vencía a Tigre por 1 a 0 con gol del colombiano Teófilo Gutiérrez, pero en la última media hora, por indicación del DT Diego Simeone, el equipo se replegó con la intención de usufructuar el contraataque y permitió la reacción a Tigre, que llegó a la igualdad.

En consecuencia, esta noche en el Cilindro de Avellaneda no habrá lugar para la especulación de Racing, que deberá procurar una victoria en su presentación ante su gente.

Es que un triunfo le permitirá incrementar su bajo promedio y elevará la autoestima a la espera del ansiado regreso del colombiano Giovanni Moreno, quien se apronta para la reaparición tras la rotura de ligamentos sufrida en la primera fecha del Clausura 2011, ante All Boys.

Con respecto al equipo de la jornada inicial, habrá dos regresos en la Academia, ya que Claudio Yacob y Lucas Licht –cumplieron con las suspensiones– remplazarán a Pablo Lugüercio y Nicolás Sainz respectivamente, por lo que Matías Cahais pasará a la zaga central junto a Matías Martínez.

Según el historial, jugaron diez veces, con cuatro triunfos de Racing y tres de Godoy Cruz, y tres igualdades.

Pero el antecedente más reciente es favorable al Expreso, que ganó 3 a 2 en Avellaneda (tras estar abajo 0-2) en el Clausura pasado, en lo que fue un triunfo muy festejado por el pueblo tombino porque se alcanzó la clasificación a la Copa Sudamericana.

En su primer partido como visitante, Godoy Cruz buscará traerse un resultado favorable ante la Academia bajo la luna de Avellaneda.

Fuente: Diario Uno

A Racing le faltó controlar el juego

Demasiado vertical, no supo dominar desde la posición. Hauche y Lugüercio fueron más laterales que delanteros.

Racing de Simeone interpreta el juego desde la verticalidad: atacar es ir para adelante y defender, ir para atrás. Pero nunca administra la pelota ni ejerce el control psicológico del partido. Atacar no es cuestión de poner tres delanteros y tirársela. Si no se dan pases horizontales, los avances se vuelven previsibles. Avanzar es primero ir hacia un costado para después ir gradualmente hacia adelante, salvo que se presente la oportunidad de profundizar.

Entonces, Racing puede ser un equipo peligroso no por funcionamiento colectivo sino por las individualidades, sobre todo por la capacidad de Teo Gutiérrez, un crack que sabe leer las jugadas y se inventa situaciones. Castro también fue un punto positivo, ya que desde el interior del campo logró penetrar la línea defensiva de Tigre (así vino el gol). Sin embargo, Racing no supo aprovechar esa superioridad en el resultado ni utilizar el factor psicológico. Cerró bien los espacios pero le faltó ambición y sólo avanzó con lanzamientos largos. Esa presión y espera en campo propio obligó a los extremos a ser laterales bis. Conclusión: no fueron determinantes y terminaron extenuados. Y además dejaron aislado a Teo, librado a su suerte y a su talento para resolver en soledad.

Ese desgaste de Racing por correr detrás de la pelota para recuperarla provocó que Tigre creciera a partir del ingreso de Carrasco, factor determinante. Porque el petiso encontró espacios a espaldas de los volantes y desequilibró con picardía y velocidad. Ese acierto defensivo al que tanto apostó el equipo de Simeone tuvo una falla y Leone concretó el empate.

Racing demostró cierta ambición (u obsesión) por el resultado, aunque renunciando a la pelota y al manejo de los ritmos y del factor psicológico del partido: confió en exceso en su labor defensiva. A veces, el rival puede acertar por méritos propios, pero hay que evitar estimularlo.

Fuente: Olé

Racing: hoy podrían cerrarse los pases de Castro y Aued

En la última semana de preparación, Diego Simeone podría tener dos de sus refuerzos solicitados. Los dirigentes de la “Academia” confían en que los dos mediocampistas de Gimnasia rubriquen su contrato con la institución en el transcurso del día. Por otra parte, se enfrió lo de Bottinelli y ya se analizan otras opciones; mientras se busca un delantero

Lucas Castro y Luciano Aued podrían convertirse hoy en jugadores de Racing. Ambos jugadores serán adquiridos por el grupo inversor que colabora en el club y luego serán cedidos a préstamo por una temporada con una opción de compra. A su vez, la “Academia” tendrá el 100 por ciento de los derechos federativos y sus respectivos contratos serán de tres años. Dicho grupo inversor ya tiene todo acordado con Gimnasia, club dueño de sus pases.

Por otra parte, el que se continúa alejando es Jonathan Bottinelli, por quien hay grandes diferencias económicas, más allá de que San Lorenzo haya bajado sus pretensiones. A causa de esto, Simeone ya pensó en dos opciones: Matías Caruzzo, de Boca, y Jonatan Maidana, de River. Por estos dos futbolistas ya hubo sondeos, pero ningún tipo de negociación formal.

A su vez, y como consecuencia de la ida de Claudio Bieler a la Liga de Quito y la posibilidad de que Pablo Lugüercio pase a Estudiantes, también se busca un delantero. Por lo tanto, hay interés por Javier Cámpora, de Huracán; aunque el “Globo” pide un dinero que es inalcanzable para Racing.

Fuente: Infobae

Fuera de foco

La presentación del team estuvo bárbara y la foto del plantel, un primor. En cambio, la imagen del equipo se mostró borrosa por los problemas en la creación.

Qué tiene este Racing a punto de estreno, con la confección de Diego Simeone, a diferencia del que enamoró y desencantó, con autoría de Miguel Russo, en el último Clausura? Los hermana, a vista rápida, un plantel sin cambios abruptos. En un juicio sumario, basado en una prueba pública de 90 minutos, se aprecia mayor firmeza en el arco, ahora en custodia de Sebastián Saja, y un dique doble en el medio con la incorporación de Agustín Pelletieri, que será compañero de Claudio Yacob. Ayer, frente a un Atlanta de combate, ordenado y con la prioridad de proteger su zona, el 1 respondió con eficiencia y al 8 le costó con la movilidad de Aparicio y la nula contribución de Lluy, más dispuesto a encimarse al ex Lanús que a dividir la región de patrulla. Si la formación de Russo pretendía seducir por tenencia y cadencia en los movimientos ofensivos, ésta privilegia otras cuestiones. El equilibrio anunciado por el Cholo no es sanata: sin la pelota, hombres de ataque (Viola y Hauche) retroceden y se encomiendan a las bandas. Más allá de que en el 0-1 hubo una laguna entre la doble contención y los centrales y de que en los 20 minutos finales, en el revoleo de cambios, Atlanta asumió ataques constantes, en general la defensa local se compuso con coberturas coordinadas. La manta corta se reveló como un dogma, porque algo deberá resolver Simeone: Pillud, reconocido por sus excursiones, acató la orden de contenerse durante el primer tiempo. Entonces, ya no fue el que, con Russo, abusaba del traslado y arruinaba el mandato ofensivo. Directamente, no fue… Y en la misión de obturar el mediocampo, Viola y Hauche bajan tanto que, luego, cuando la bocha aparece en los pies de Racing, un campo con dimensiones de latifundio se les abre por delante para retomar el ataque. Simeone logró que el team sea ancho, pero no profundo.

A Teo Gutiérrez le autorizaron la falta, por eso su ausencia (sí posó para la foto: la ceremonia previa contó con organización precisa y marco propicio, porque buena parte de los 22.000 hinchas que concurrieron al Cilindro ya cubrían las tribunas) denunció lo mismo que seis meses atrás. Sin el colombiano, la relación de Racing con el gol, seguro, terminará en divorcio. Y sin Gio Moreno, también un hueco imposible de llenar durante el semestre anterior, la creación será un asunto arduo.

El Cholo, se ve, deberá meterse en correcciones.

Fuente: Olé