Detienen a un hombre de 34 años por el crimen del profesor de música

Así lo informó la Policía de Quilmes, luego de una serie de allanamientos en la zona sur del conurbano bonaerense. Norberto Moleta fue asesinado por a pesar de no resistirse al robo de su vehículo

Un hombre fue detenido esta mañana en el partido bonaerense de Quilmes sospechado de estar vinculado al asesinato de Norberto Moleta, profesor de música y dirigente del gremio Udocba bonaerense, cometido el 27 de diciembre en Sarandí, partido de Avellaneda.

Un jefe policial informó a DyN que el detenido, al que identificó como Abel Argañaráz, de 34 años, fue apresado esta mañana durante una serie de allanamientos realizados en la villa «Los Alamos», instalada en el partido bonaerense de Quilmes.

El informante agregó que en otro allanamiento realizado en una casa de Chaco y Ayacucho, también de Quilmes se secuestró una pistola 11.25 de similares características al arma empleada para matar al profesor de música.

Norberto Moleta murió el domingo 27 de diciembre durante un intento de robo. No se resistió al, pero igual lo balearon y se llevaron a sus hijos. Fue velado en Avellaneda y luego trasladado al cementerio Parque de la Gloria en Berazategui.

Fuente: Infobae

Detienen a un hombre que distribuía drogas simulando se paseador de perros

Un hombre que distribuía drogas simulando ser un paseador de perros fue detenido en las últimas horas en su casa del Barrio Parque Calchaquí, en el partido de Quilmes, donde se encontraron varias «tizas» de cocaína, de suma pureza, sustancias usadas para estirar las drogas y agendas de clientes.

Personal de la seccional novena de Quilmes, a cargo del comisario Daniel González, detuvo al imputado ayer al allanar su casa ubicada en la calle Seguí 1872, al sur del conurbano.

Los policías secuestraron también 19 tizas de cocaína, de suma pureza, una bolsa con la misma droga en polvo, remedios y precursores químicos usados para estirar el estupefaciente, papeles para el armado de las dosis y agendas con datos de importancia para la causa.

Fuentes policiales informaron a DyN que el detenido, de 62 años, comercializaba y distribuía la droga en la zona simulando ser un paseador de perros.

El detenido fue puesto a disposición de la UFI 6 y el Juzgado de Garantías 2, de Quilmes, que llevan adelante una causa por «infracción a la ley 23.737 de drogas, en carácter de tráfico, distribución y comercialización».

Fuente: Diario Hoy

Megaoperativo en Morón: secuestran 105 kilos de marihuana y detienen a 40 personas

Unos 220 efectivos de distintas fuerzas policiales participaron de los allanamientos. Además, se incautaron 2.200 municiones y 14 armas de fuego. Se espera la llegada del gobernador, Daniel Scioli, y de otras autoridades de seguridad de la Provincia

Unos 105 kilos de marihuana fueron secuestrados y 40 personas fueron aprehendidas, luego de un megaoperativo que se llevó a cabo en el partido de Morón.

Fuentes policiales informaron que del mismo participaron unos 220 efectivos de la Jefatura Departamental de esa comuna bonaerense, Narcotráfico Morón, Narcotráfico Mercedes y comisarías de la zona Oeste.

Hasta el momento fueron aprehendidas 40 personas, al mismo tiempo que se lograron secuestrar 105 kilos de marihuana, 2.200 municiones y 14 armas de fuego.

Fuente: Infobae

Detienen a un instructor de tiro por dos muertes

La Policía Bonaerense detuvo a un instructor de tiro por el crimen de un matrimonio del cual era vecino y con el que mantenía una disputa judicial. El crimen ocurrió el sábado en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López.

Según reconstruyeron los investigadores, la tarde del sábado pasado las victimas –Nelson Francisco Lebrero y Mercedes Iacovone– discutieron con quien se convertiría en su asesino, Alberto Manuel Viegas. Todo ocurrió sobre la calle Manuel Rosetti al 600, donde todos ellos vivían.

Al parecer el conflicto entre el matrimonio y Viegas era tan largo como espinoso. Todos estuvieron involucrados en una causa por “injurias” cuya disputa llegó en el año 2004 a la Cámara de Casación provincial.

En medio de un claro clima de hostilidad, el sábado el instructor de tiro habría disparado contra la pareja a quemarropa. Lebrero cayó fulminado por un balazo en la cabeza, en tanto que su esposa llegó herida al hospital de Vicente López pero los médicos no pudieron salvarla.

En el caso intervinieron policías de la comisaría de Florida que, por dichos de los vecinos, detuvieron a Viegas y le secuestraron una pistola 9 milímetros que ahora deberá ser peritado.

El hombre quedó acusado de “doble homicidio” a disposición de la fiscal de Vicente López, Veronica Di Tomasso. El crimen indignó a los vecinos de la víctima, que ayer se manifestaron frente a su casa reclamando que no sea liberado e insultaron a su mujer.

Fuente: Clarín

Detienen al último prófugo por el asesinato de Matías Berardi

El único miembro de la banda que secuestro y asesinó a Matías Berardi en septiembre pasado, que se encontraba prófugo, fue detenido ayer en Tigre, sospechado de haber tenido una “responsabilidad directa” en el crimen del joven, asesinado en Campana.

Hernán Gonzalo Alvarez (32), alias “Gonza”, era buscado desde aproximadamente una semana después del secuestro y crimen de Berardi. Ante esa situación, la Justicia Federal ordenó el allanamiento de una casa situada en la calle Venezuela al 10 y Castelli, del Barrio Nuevo de El Talar, donde Alvarez fue detenido por la policía.

“Alvarez estaba acompañado por una mujer y no se resistió ya que lo detuvimos utilizando el factor sorpresa”, contó el comisario mayor Rubén Lobo, quien aclaró que este era el último prófugo que constaba en la causa.

El jefe policial indicó que el detenido cuenta con “antecedentes penales por delitos contra la propiedad” y que se investiga si tuvo una “responsabilidad directa” en el caso Berardi.

Las fuentes señalaron que los elementos contra este sospechoso surgieron a partir de testigos y distintos peritajes, entre ellos, los cruces telefónicos que, al parecer, revelaron que tenía vinculaciones con los otros detenidos.

Alvarez quedó alojado en sede policial y hoy será llevado a declarar ante la Justicia.

Por su parte, María Inés, la madre de Berardi, se mostró esta tarde “conforme” con el avance de la investigación y reiteró que espera que todos los acusados “queden detenidos hasta el día del juicio”. “Fue una Navidad muy triste, muy difícil”, expresó a la prensa la mujer, que sostuvo que la familia no quiere “quedarse en el rencor” sino “salir de eso”.

En la causa por la muerte de Matías hay ocho personas detenidas, entre ellas toda una familia de Benavídez.

Fuente: La Razón

Detienen al «rey de la rueda» y secuestran 10.000 neumáticos

Un hombre conocido como «La Boa, el rey de la rueda”, fue detenido ayer en el partido bonaerense de Quilmes, tras operativos en los que fueron secuestrados unos 10.000 neumáticos robados.

Fuentes policiales informaron que los operativos fueron realizados por efectivos de la Departamental Quilmes en dos galpones ubicados en avenida Calchaquí 330 y San Martín y Boedo, de ese partido del sur del Gran Buenos Aires.

Según los investigadores, el detenido lideraba una banda dedicada a robar todo tipo de neumáticos a autos y camionetas estacionados en la calle para luego venderlos.

“La banda robaba ruedas a pedido y tenía un importante stock para ofrecer en los galpones”, dijeron fuentes policiales. Además, se informó que el apresado tiene numerosos antecedentes delictivos.

Fuente: Telám

Detienen a tres productores por vender soja en negro por 20 millones de pesos

Los operativos fueron realizados por la AFIP y la Policía Federal en Río Cuarto, Córdoba. Se trata de una organización dedicada a la generación de empresas fantasmas con el fin de blanquear las operaciones marginales de producciones de soja

Tres productores agropecuarios fueron detenidos por vender soja «en negro» por más de 20 millones de pesos, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Estas personas integraban una «organización dedicada a la generación de `empresas fantasmas´ con el fin de `blanquear´ las operaciones marginales de producciones de soja», aseguró la AFIP en un comunicado.

La investigación fue realizada por agentes de la Dirección Regional Río Cuarto del organismo, con la colaboración de la Policía Federal, agregó.

Según cálculos preliminares, se habrían canalizado operaciones por un valor superior a los 20 millones de pesos, señala la dependencia a cargo de Ricardo Echegaray.

En los operativos se interdictaron además 400 toneladas de oleaginosas y cereales no declarados.

Las tres detenciones fueron concretadas bajo la figura de asociación ilícita tributaria, luego de que el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, ordenara el allanamiento de las instalaciones de una empresa de la zona dedicada a la comercialización y acopio de granos gruesos.

Durante el procedimiento se recolectó una gran cantidad de facturación apócrifa a nombre de sujetos insolventes mediante los cuales se «blanquean» las operaciones. Además, se encontró «documentación informal» que revela el verdadero origen de los granos: productores ocultos y titulares de establecimientos rurales que no declararon sus ingresos al fisco.

Durante unos cinco meses, el personal de la AFIP investigó a un grupo de empresarios que actuaban en forma organizada en la zona centro y sur de Córdoba. La maniobra se concretaba mediante la interposición de sujetos insolventes y sociedades fantasmas, cuya utilización en la cadena de comercialización genera el ocultamiento de los verdaderos operadores del mercado.

Fuente: Télam

Detienen a policías que robaban armas incautadas por la Justicia

Una investigación iniciada a fines de 2008 por la desaparición de decenas de armas que estaban en custodia en la fiscalía descentralizada de Luján terminó destapando la existencia de una banda de policías bonaerenses y civiles dedicada a robar y revender no sólo armas sino también celulares y joyas secuestradas en causas penales .

Por el caso, a cargo del fiscal de Mercedes Juan Bidone, ya fueron detenidos el comisario Mario Fernández, jefe de la División Custodia y Traslados de Mercedes y dos de sus subordinados, los oficiales Francisco Gauna y Pablo Alagastino.

“En la banda también había dos civiles, Hernán Suárez y Marcelo Ambrosini, que eran los que concretaban los robos ayudados y coordinados por los policías. Suárez está detenido y el otro está prófugo”, contaron ayer a Clarín fuentes de la investigación.

En la causa hay evidencia de que unas 70 armas y casi el doble de celulares fueron robados de al menos dos fiscalías. Primero de la de Luján y luego de la de Moreno, cuando uno de los policías implicados (Alagastino) fue transferido por orden de su superior, Mario Fernandez. Según fuentes judiciales “este último era el que coordinaba todo”.

Si bien la primera denuncia se radicó en 2008, fue recién a mediados de 2009 cuando el fiscal Bidone pudo encontrar una pista firme. “Alagastino usó dos de los celulares que habían sido denunciados como robados en la fiscalía de Luján. Eso permitió detectarlo”, confiaron las fuentes.

Alagastino era el policía destinado a la custodia de la fiscalía descentralizada de Luján y por eso tenía copia de la llave del lugar donde se guardaban los efectos secuestrados. Allí fue el primer robo. No se trató de algo “tipo hormiga” sino de un solo golpe.

Cuando este policía fue trasladado a la fiscalía de Moreno, los problemas se mudaron con él. Y también entró en escena el oficial Gauna.

“En Moreno la modalidad fue distinta, los civiles implicados se hicieron pasar por albañiles y no se hizo todo de golpe”, agregaron las fuentes consultadas.

Por declaraciones tomadas en la causa se investiga la ruta que siguieron, sobre todo, las armas robadas. Hay indicios de que eran vendidas a bandas de San Martín, pero al menos una de ellas fue secuestrada por la Policía Federal a principios de este año durante un asalto en Capital Federal. Y hay otro problema tanto o más grave: las armas robadas eran pruebas en causas penales. Pruebas que desaparecieron .

Fuiente: Clarín

Detienen a un policía acusado de un caso de “gatillo fácil”

En un hecho confuso, un joven policía mató de varios balazos a un chico de 21 años porque creyó que lo iba a asaltar. Ocurrió cuando el efectivo volvía, el martes a la madrugada, a su casa en Ciudad Evita, tras prestar servicios en una comisaría de la Federal. Por el crimen, quedó detenido, acusado de “homicidio”.

Cerca de la 1.30 de ese día, el policía Alberto Jorge Leguiza Ochoa (23), de civil, caminaba por el cruce de las calles La Jarilla y Fray González, cuando se le aproximaron dos muchachos que iban en una moto. De acuerdo con su versión, el joven que conducía la moto se detuvo para pedirle fuego, momento en que vio que el muchacho que iba como acompañante se llevó una mano a la cintura, lo que interpretó como signo de que iba a extraer un arma. Entonces, sacó su arma y lo mató. A la víctima, no le hallaron armas. El policía dijo que se defendió.

Fuente: La Razón

Detienen a un policía por matar a balazos a un delincuente que habría intentado asaltarlo

El hecho ocurrió esta madrugada en Ciudad Evita, cuando el agente de la Federal disparó contra dos jóvenes que circulaban en moto, y que habrían intentado robarle

Un policía fue detenido por matar a balazos a un presunto delincuente que habría intentado asaltarlo en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, cuando regresaba a su casa franco de servicio y de civil, se informó hoy.

Un jefe policial informó que por disposición de la fiscalía de La Matanza fue detenido Jorge Alberto Leguiza Ochoa, agente de la Policía Federal, destinado en la división de Operaciones Metropolitanas.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en la circunscripción tercera, entrada uno, del complejo habitacional de Ciudad Evita, donde aparentemente dos jóvenes que se movilizaban en una moto interceptaron el paso del policía que regresaba a su casa vestido de civil.

Cuando uno de los ocupantes de la moto llevó la mano a su campera como para sacar algo, el policía extrajo su arma y lo mató de un disparo mientras su acompañante -un adolescente de 16 años- escapó y más tarde fue detenido. La policía identificó a la víctima fatal como «Jonathan», de 24 años.

El informante aseguró que la fiscalía interviniente en el caso dispuso la detención del policía y el secuestro de su arma al tiempo que ordenó una serie de pericias en el lugar de los hechos.

Fuente: DyN

Detienen a 111 personas en un megaoperativo realizado en el conurbano bonaerense

La Policía realizó varios allanamientos esta mañana en distintas localidades, en donde además secuestró gran cantidad de drogas y armas de fuego. También hallaron un desarmadero con 200 vehículos. «Estamos llevando tranquilidad a la sociedad», dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal

La Policía detuvo a 111 personas durante un operativo en busca de delincuentes y traficantes de drogas que se realizó esta mañana en una amplia zona del sur del conurbano bonaerense.

En los procedimientos, donde participaron unos 500 efectivos de las Jefaturas Departamentales de Lanús, Almirante Brown y Quilmes, a cargo del comisario mayor Gabriel Britos, fueron secuestradas 68 armas de fuego –18 escopetas–, 75 autos y 81 motos.

El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, explicó que «todos los allanamientos que se hicieron fueron fruto de una investigación prolija y dieron resultado exitosos. Son operativos diarios que se están haciendo en muchas localidades. Cada vez que la Policía siga con estos operativos de prevención aremos más tranquilidad a la sociedad».

Asimismo, destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad: «Este trabajo está dando resultados, por el trabajo coordinado de la Policía, que permanentemente se adelanta para intentar prevenir el delito».

Por su parte, el Jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, también explicó la manera en la que están trabajando para combatir el delito. «Estamos entrando en todos los lugares, ya no quedan lugares vedados para la Policía. También hubo detenciones en zona Oeste y en todo el conurbano. Vamos a destruir 45 mil armas el próximo 11 de diciembre. Por suerte están armas están en nuestro poder y serán destruidos. Se integran varias departamentales para atacar a estas bandas».

Según lo que se pudo saber, en la localidad de Glew incautaron casi 40 kilos de marihuana, 72 tizas de cocaína y 1.650 dosis de paco, además de gran cantidad de precursores químicos. También fueron desbaratadas dos bandas de «piratas del asfalto» que actuaban en la zona sur del conurbano.

Un jefe policial que participó el operativo explicó que «en la localidad de Villa Diamante, partido de Lanús, se encontró un desarmadero clandestino de vehículos donde había 220 autos en proceso de corte y en Florencio Varela desmantelamos un centro de copiado ilegal de CDs y secuestramos 17.000 unidades apócrifas listas para ser comercializadas».

Este operativo se enmarca en la embestida contra la delincuencia que el gobierno de Scioli lleva adelante desde hace dos semanas, luego del asesinato de dos oficiales de la Bonaerense en el frustrado intento de asalto al camión blindado ocurrido en la autopista Panamericana.

Fuente: DyN

Detienen a un adolescente acusado de un triple crimen

Una historia de celos, codicia y desamparo. Los asesinatos ocurrieron en Mar del Plata hace poco más de dos meses. Las víctimas fueron un hombre, su pareja y un hijo de ella. El sospechoso es el hijo de él, que pedía adelantar una herencia.

Fueron los celos, el dinero y cierta sensación de desamparo. El muchacho no toleraba que su padre, viudo desde hacía dos años, se hubiera juntado con otra mujer. Discutieron varias veces por eso. Enojado, en febrero pasado el adolescente se fue de Mar del Plata y se radicó en Tierra del Fuego. Pero en septiembre regresó, sin avisarle a nadie. Llegó en un vuelo de LADE a las siete de la tarde, se encontró con un amigo que le prestó una moto y se cree que alguien le proveyó un arma.

“Estaba decidido” , contó una fuente del caso. Menos de tres horas después de su arribo, fue a la casa de su padre (era masajista y estaba prácticamente ciego) y, de acuerdo a lo que anunció ahora la investigación judicial y policial, lo asesinó a balazos a él y a su mujer. También al hijo de ella , un chico de 21 años.

Cuando dos días después fue descubierto el triple crimen, Facundo Danilo Peralta, de 19 años, consolaba a sus hermanos. Después del sepelio, volvió a Río Grande, donde vive junto a su novia y donde fue detenido este fin de semana. Los investigadores dicen tener pruebas certeras para imputarle el triple crimen.

El muchacho se había ido muy enojado de Mar del Plata, según contaron algunos testigos. El era quien le llevaba la agenda a su padre, el masajista Eduardo Peralta (55), el que atendía el teléfono y organizaba los turnos. Hizo ese trabajo hasta que Pilar Piedrabuena (52) se mudó a la casa familiar. Entonces decidió irse.

En Tierra del Fuego trabajaba en una concesionaria de autos, pero en septiembre pidió una semana de licencia. El primer día, el jueves 23 de ese mes, llegó a Mar del Plata. Parte de lo que ocurrió esa noche lo contó ayer el fiscal Mariano Moyano, que en base a los resultados de cruces telefónicos y declaraciones testimoniales pidió la detención del muchacho. Una comisión de policías marplatenses lo detuvo el sábado en la casa que alquila en Obligado al 1200, en Río Grande.

El fiscal le imputa los agravantes del vínculo y alevosía: asegura que Facundo mató a su padre por la espalda, mientras estaba sentado en el sillón del living de su casa, en Catamarca casi Alberti de Mar del Plata. Le disparó a la cabeza. La reconstrucción de los investigadores indica que “inmediatamente fue a buscar a la mujer”. A Pilar Piedrabuena la encontró en un pasillo y le disparó al pecho.

Esa noche los había ido a visitar Sergio Neiman, de 21 años, hijo de la mujer. Estaba en la cocina y habría intentado cubrirse, pero Peralta le acertó tres disparos en el abdomen . “Al joven lo mató para procurar su impunidad”, supuso un investigador. Es que Neiman, esa noche, había ido a cenar con su madre.

El triple homicidio fue descubierto dos días después. Los primeros en preocuparse fueron los pacientes del masajista y luego los amigos de Neiman: el sábado era su cumpleaños y no fue a la fiesta que había organizado. Alguien forzó la persiana del frente de la casa y vio por una hendija el cuerpo de Eduardo Peralta, ensangrentado. El arma, una pistola 9 milímetros, no fue encontrada.

Pilar Pedrabuena había conocido a Peralta en una sesión de masajes. Ella había sufrido un accidente andando en bicicleta y había tenido que abandonar los trabajos de limpieza que hacía en una librería. El era viudo (su esposa había fallecido hacía dos años) y ella era separada. Ella tenía dos hijos, Federico y Sergio, quienes aprobaron la relación.

Facundo discutía con su padre por el adelanto de una herencia de su abuela, internada en un geriátrico, que él se negaba a darle. También le habría dicho que iba a desheredarlo. Desde la adolescencia Eduardo Peralta veía con un solo ojo y últimamente estaba perdiendo la visión del otro. Pronto quedaría ciego. Dos meses antes le había comprado un coche cero kilómetro a su mujer, aprendió a manejar rápidamente tomando un curso. Se cree que pudo ser el detonante de los celos de su hijo.

Fuente: Clarín

Detienen al sospechoso de un trágico asalto en Villa Balleste

La Policía detuvo a un joven de 22 años, acusado de ser uno de los dos delincuentes que asaltaron a Ricardo Da Silva el 11 de agosto pasado. El caso de Da Silva causó conmoción porque lo que había sido un asalto sin consecuencias físicas acabó costándole la vida al comerciante de 38 años .

Tras ser asaltado en Villa Ballester por dos ladrones armados que le robaron algunas pertenencias y dinero, el hombre salió a perseguirlos en su camioneta. Luego de seguirlos unas diez cuadras, Da Silva perdió el control de su 4×4, se estrelló contra un taller mecánico y murió en el acto .

El lugar del accidente que le costó la vida está a 300 metros de la Villa La Rana, donde el sábado fue detenido el joven de 22 años que será indagado hoy en la Fiscalía 3 de San Martín. Es el segundo apresado por el hecho, ya que otro joven de 25 años fue detenido –e identificado por testigos– el 12 de agosto, es decir al día siguiente del asalto. La policía cree que el detenido el sábado era el cómplice que manejaba un Peugeot 307 el día que murió Da Silva.

Los jóvenes que asaltaron al comerciante, dueño de varias pizzerías, habían empezado la ronda de asaltos levantando el Peugeot 307 en Carapachay . Según contaron en su momento familiares de Da Silva, “iban de robo en robo en el auto”. Habrían asaltado a una pareja que iba en una Renault Kangoo antes de toparse con el pizzero.

Ricardo Da Silva tenía 38 años y era dueño de tres pizzerías ubicadas en Martínez, Villa del Parque y Carapachay. Ese día fue junto a su hijo Jonatan (20) –cada uno en su propio auto– a buscar a su hija Melina a la casa de un familiar, en Villa Ballester. Justo cuando ella salía, los ladrones los sorprendieron y les apuntaron con armas.

Les quitaron los celulares, dinero y relojes. También se llevaron la mochila de la chica y la camisa del hijo antes de huir en el 307 .

Aunque su hija le gritó que no lo hiciera, Da Silva salió a perseguir a los ladrones en su camioneta Suzuki Vitara. Había hecho unas diez cuadras cuando perdió el control y acabó incrustándose en el interior de un taller mecánico. El choque lo mató en el acto. Los ladrones huyeron y abandonaron el auto en la entrada de la Villa La Rana, donde uno de ellos fue detenido al día siguiente.

Los policías de la comisaría 2° de Villa Ballester detuvieron antenoche al segundo sospechoso en las calles Bahía Blanca y Bermejo de la misma villa. El joven será indagado hoy por el fiscal Daniel Cangelosi, a cargo de la Unidad Fiscal 3 de San Martín.

Fuente: Clarín

Caso Gorosito: detienen a otro efectivo de la Policía por torturas

Se trata de un oficial inspector que fue identificado en una rueda de reconocimiento por un testigo que tiene la causa, a cargo de la fiscal de Morón Valeria Courtade.Ya suman ocho los efectivos apresados por este hecho.

Otro policía bonaerense fue detenido y está acusado de torturar hasta la muerte al joven Fabián Gorosito en una comisaría de la localidad de Mariano Acosta en agosto último, por lo que ya suman ocho los efectivos apresados por este caso.

El abogado querellante Silvio Alfonzo informó que se trata de un oficial inspector que fue identificado en una rueda de reconocimiento por un testigo de identidad reservada que tiene la
causa, a cargo de la fiscal de Morón Valeria Courtade.

La fiscal tenía la sospecha de que este policía podía estar implicado en el caso, por lo que este mediodía ordenó que fuera sometido a la rueda de personas, en la que fue señalado como uno de los uniformados que torturaron a Gorosito, explicó el letrado.

De inmediato, Courtade dispuso que el efectivo quedara detenido acusado de «torturas seguida de muerte», el mismo delito del que se acusa a los otros siete detenidos en el caso y que prevé una pena de prisión perpetua.

«Estamos muy conformes con la actuación de la fiscal y puede ser que haya una o dos detenciones más de policías», dijo Alfonzo.

El hecho se registró el 15 de agosto, cuando Gorosito (22), quien trabajaba en un frigorífico de la estación de Agustín Ferrari, apareció muerto en un descampado ubicado en Gabriela Mistral y 24 de noviembre, junto a las vías de la ex línea Belgrano, de Mariano Acosta.

En un primer momento, se quiso hacer pasar la muerte del joven como producto de una intoxicación y posterior caída a una zanja, pero los peritajes determinaron luego que el muchacho había sufrido un severo castigo y una muerte por asfixia.

Tras la pesquisa, el 11 de noviembre fueron detenidos siete policías de la seccional de Mariano Acosta: el subcomisario Pablo Nievas, el oficial principal Adrián Giménez, el oficial inspector Hernán Oviedo y los oficiales de policía (ex suboficiales) Rubén Villalva, Luis Fernández, Cristian Fortunato y Marcos Di Pierro.

En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, dispuso la intervención de la seccional y el traslado de los 63 policías que se desempeñaban allí para garantizar la investigación de Asuntos Internos de esa cartera.

Una de las principales hipótesis de la fiscalía es que Gorosito fue asesinado porque mantenía una relación con la mujer de Giménez, lo cual fue avalado por varios testigos que declararon en la causa y por otras pruebas, como fotografías, que se reunieron en el expediente.

Los padre del joven también confirmaron la existencia de la relación, pero dijeron que tal vez su hijo desconocía que la mujer estaba casada con un policía.

Al declarar, Giménez negó esta versión y dijo que no conocía a la víctima.

Sin embargo, de los testimonios surge que el joven fue «levantado» en el auto de uno de los policías, llevado a la comisaría para ser torturado y luego arrojado en el lugar donde fue hallado asesinado.

Al enterarse de que su hijo había sido perseguido por policías, la madre de Gorosito fue a la seccional a preguntar si tenían algún detenido con sus características y como se lo negaron, ella y su familia salieron a buscarlo.

Una vecina, cuya hija halló el cadáver cuando jugaba en el predio de la vía abandonada, encontró los documentos junto a los restos de joven, por lo que avisó del hallazgo a la familia de la víctima.

«La policía lo único que dijo después es que él estaba borracho, que se cayó en la zanja y se ahogó. En ningún momento dio explicaciones y después lo ensuciaron», declaró la madre a la prensa. (Télam).-

Fuente: Telám

Detienen a tres policías acusados de secuestro extorsivo

Todos son de la Federal. Se los investiga por capturar a un remisero peruano al que le exigieron dinero para no denunciarlo por narcotráfico. Los efectivos dicen que fueron engañados por otro policía.

Dos de los tres policías detenidos acusados de realizar un secuestro extorsivo, reconocieron haber participado del hecho pero negaron que se haya tratado de un delito. Afirmaron que «fueron engañados» por otro oficial que está prófugo de la Justicia.

El subinspector de la comisaría 23 Mariano Comello Potes y el agente de la 28 Gastón Eduardo Aragón, declararon ante el juez federal Norberto Oyarbide que el cabo Carlos Daniel Maidana –quien se encuentra prófugo- les pidió como «favor» que detuvieran el vehículo en el que circulaba el ciudadano peruano en el marco de un procedimiento de drogas, y que luego éste se hizo cargo del operativo,

El tercer detenido es el suboficial mayor de la brigada de la seccional 34, Juan Manuel Ferragud Marcucci. La causa judicial que los involucra se inició el 18 de agosto pasado, a raíz de la denuncia de Víctor Michael Lázaro Castillo, de origen peruano, ante la División Antisecuestros de la Policía Federal.

Lázaro Castillo denunció que el día anterior (17 de agosto) a las 10, cuando subió a su automóvil Renault Megane para dirigirse a la remisería donde trabajaba, fue interceptado por tres móviles, de los que descendieron ocho personas.

Los hombres le exhibieron placas y credenciales de la policía y lo mantuvieron privado de su libertad mientras le exigían los papeles del auto. El remisero explicó que, pese a que tenía la documentación en regla, los policías lo llevaron a la comisaría 34.

Cuando su madre, Zoila Carmen Castillo López, fue a buscarlo a la dependencia «uno de los hombres que lo retenían» le dijo: «Venga para acá, queremos 20 mil pesos y si no nos los da, le vamos a poner droga y los vamos a llevar presos a los dos», explicó el denunciante.

Según la denuncia, acordaron que les pagarían a los policías 7.000 pesos, lo que «se materializó» en inmediaciones de la plaza ubicada en la esquina de las avenidas Centenera y Riestra. Lázaro Castillo fue liberado, pero luego le pidieron una segunda entrega y no «pudiera reunir» el dinero.

El Director del Departamento de Comunicación de la Policía Federal, Sebastián Seggio, informó que la fuerza «desde hace tiempo viene investigando a los posibles implicados en esta causa, de suerte tal que logró reunir diferentes elementos probatorios que en principio motivaron que el juez federal Oyarbide dispusiera su detención».

Fuente: Télam y DyN

Detienen a tres «piratas del asfalto» en Moreno

Las investigaciones comenzaron a raíz de un llamado de la empresa de seguimiento satelital “Lo Jack”, de que en un local de venta de alimentos para animales y gatos de la calle Jolie de Moreno, estaban descargando mercadería robada por “Piratas del Asfalto”, infomó Online 911.

Por tal motivo, los detectives ingresaron en el comercio logrando arrestar a tres hombres de 46, 39 y 18 años de edad e incautando 150 bolsas de alimentos para perros y gatos de la marca “Purina”.

Posteriormente, se estableció que la mercadería fue robada en horas de la mañana, en la Avenida San Martin a la altura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por varios hombres armados a bordo de una camioneta Partner azul y un VW Gol gris. Los delincuentes se apoderaron de un camión Fiat Iveco cargado con bolsas de alimentos para mascotas liberando al chofer en el partido de Lujan.

Fuente: Diario Hoy

Detienen banda de proveedores de droga modalidad «motodelivery»

Dos hombres fueron detenidos este lunes en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge acusados de integrar una banda que se dedicaba a proveer panes de marihuana en la modalidad «motodelivery» a distintos «kioscos» de droga de la zona sur del conurbano, informaron fuentes policiales.

En el procedimiento, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora secuestraron 18 kilos de marihuana en panes.

El domicilio allanado este lunes por la mañana está ubicado en Calle 4 entre Pasaje 16 y 17, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, según señalaron las fuentes.

El jefe de la DDI, comisario mayor Fabián Tosso, explicó a Télam que el procedimiento «fue el resultado de una investigación de dos meses».

«Teníamos el dato de que en el domicilio funcionaba un delivery de marihuana a gran escala. No era para la venta fraccionada a los consumidores, sino una organización que se dedicaba a abastecer a vendedores de la zona de Ingeniero Budge, Villa Fiorito y otras localidades cercanas», dijo Tosso.

El jefe policial explicó que «los pedidos se hacían en forma telefónica y de inmediato salía una moto con los panes de marihuana a domicilio que entregaba la droga y recibía el dinero de la venta».

La investigación estuvo dirigida por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de drogas número 21 de Lomas de Zamora, quien programó el allanamiento.

«Teníamos la orden de detener al repartidor y en el caso de encontrarle la droga, ingresar al domicilio a realizar el allanamiento y así lo hicimos», señaló el comisario mayor.

Los investigadores aprehendieron a un hombre que salía del lugar a bordo de una moto Honda 125, que llevaba una mochila en cuyo interior había un ladrillo de marihuana de un kilogramo.

Los policías ingresaron así a la vivienda de la calle 4 y allí detuvieron a su morador, un ciudadano paraguayo de 64 años, y encontraron otros 17 panes de marihuana, un revólver calibre 38, 47 cartuchos, una balanza de precisión, cinta de embalar, elementos para fraccionamiento y 1.950 pesos que se estima es producto de la venta de la droga.

Tosso anticipó que en las próximas horas podría haber más allanamientos para desbaratar a otros integrantes de la banda y descubrir los lugares que le compraban la droga.

Fuente: 26noticias

Detienen a una docente que realizaba amenazas de bomba a un colegio

La mujer, de 47 años, se desempeñaba en un establecimiento educativo perteneciente al club Estudiantes. Tras ser removida de su cargo, comenzó a realizar llamados intimidatorios desde un locutorio. Actualmente, era la directora de una escuela de Gonnet.

La directora de una escuela de La Plata fue detenida acusada de haber efectuado varias llamadas telefónicas en las que advertía sobre la colocación de una bomba en otro establecimiento escolar, informaron fuentes policiales.

Se trata de Marcela Campano, de 47 años, quien se desempeñaba como directora de la Escuela 36 de Gonnet, y está acusada de «intimidación pública y amenazas calificadas» en perjuicio de un establecimiento educativo perteneciente al club Estudiantes de La Plata.

Campano había trabajado como asesora legal en el colegio del Club Estudiantes, que funciona dentro del Country Club de la localidad platense de City Bell, pero había sido desplazada de su cargo.

Tras su desplazamiento, el colegio comenzó a recibir llamados telefónicos anónimos que advertían sobre la colocación de un artefacto explosivo, lo que obligaba a evacuar el establecimiento y dar aviso a los bomberos policiales que constataban la falsedad de los avisos.

Iniciada la investigación, se detectó de qué locutorio provenían las llamadas anónimas y se dispuso la colocación de cámaras que habrían logrado filmar a la docente cuando efectuaba una llamada de ese tipo.

Finalmente ayer, por orden del fiscal penal de La Plata Fernando Cartasegna se detuvo a Campano, en su oficina del colegio de Gonnet y será indagada en las próximas horas.

FUENTE: TELAM

Francia: detienen a doce islamistas

La Policía francesa detuvo el lunes a doce presuntos terroristas islamistas en dos operaciones llevadas a cabo en el sur del país. En la primera operación policial se practicaron tres arrestos —dos en Marsella y otro en Burdeos— de sospechosos de pertenecer a una célula logística encargada de facilitar alojamiento y documentación falsa a presuntos terroristas con intención de entrar en Francia.

En la segunda operación, dirigida desde París contra medios islamistas, fueron detenidas nueve personas en Marsella y la cercana localidad de Aviñón, según medios franceses. Las dos operaciones no están conectadas entre sí.

Fuente: ABC

Detienen a un stripper por el asesinato de un profesor

Tras una intensa búsqueda, la Policía salteña detuvo anoche a un joven de 30 años, que trabaja de stripper en boliches nocturnos de la capital provincial, acusado de haber asesinado a un profesor universitario para encubrir un robo. La víctima fue identificada como Diego Esper, de 34 años, quien era licenciado en Administración de Empresas y docente de Universidad Nacional de Salta. Esper fue hallado sin vida en su departamento del centro de la ciudad. El asesino se llevó una notebook, una cámara digital, dos celulares, una billetera con dinero y tarjetas de crédito.

El cadáver fue encontrado el jueves pasado por la hermana de Esper, quien había ido a verlo porque no contestaba los llamados telefónicos. El cuerpo estaba en el suelo boca abajo, a un costado de su cama y en un charco de sangre producto de un golpe que recibió en la cabeza. Calculan que llevaba tres o cuatro días muerto.

El forense Carlos Eveling, quien hizo la autopsia, determinó que el joven presentaba un “traumatismo encéfalo craneano grave por explosión de masa encefálica, producida por un solo golpe con un elemento romo ”.

Según los investigadores, el profesor solía ser visitado por un stripper en su departamento de calle Dean Funes 345, ubicado a media cuadra de la Seccional Primera de la Policía. Como el acceso de la vivienda no había sido forzado, todas las sospechas apuntaron a ese joven, del que no se reveló la identidad. El esfuerzo policial se concentró, entonces, en dar con el desnudista, quien había desaparecido de los boliches que acostumbraba frecuentar. Y anoche lo arrestaron, en circunstancias que no fueron difundidas.

Esper era oriundo de Tartagal. Su padre, Miguel, es dueño de una empresa prestadora de servicios a petroleras en el departamento San Martín. No bien terminó el secundario, el joven viajó a Salta a estudiar en la Universidad, donde se graduó y terminó siendo profesor de la materia Economía III.

Fuente: Clarín