«Tengo la cabeza más tranquila»

Tras su triunfo en primera ronda, Delpo reconoció que “tiene la cabeza más tranquila” y que su renuncia a primera ronda de la Davis 2012 es “un tema cerrado”.

Del Potro pone la cabeza en la almohada y descansa. Descansa ganador, sin arrepentimientos. La guillotina pública quedó por un rato de lado. Ahora se trata de enfocarse en su recuperación total, en el Abierto de Australia que lo encontró ganador en primera ronda (2-6, 6-1, 7-5 y 6-4 a Adrian Mannarino) y dejar atrás la polémica renuncia a la primera ronda de la Copa Davis 2012, frente a los alemanes.

«El año pasado llegué a este torneo como el 500 del mundo y pidiendo por favor que no me tocaran Federer ni Nadal en la primera ronda», dijo. «No tengo tanto el miedo en la mano», añadió Del Potro, quien estuvo fuera de competencia durante prácticamente todo 2010 debido a una lesión y posterior operación de muñeca. «Algo siempre hay, pero gracias a dios tengo la cabeza mucho más tranquila».

El tandilense, número 11 del ranking mundial, renunció recientemente a jugar la primera ronda de la Copa Davis del 10 al 12 de febrero ante Alemania. «La decisión era complicada», reconoció quien perdiera los dos puntos que disputó en la final de diciembre que España ganó 3-1 en Sevilla.

Del Potro destacó el papel que jugó su entrenador, Franco Davín, para explicarle las razones de la decisión al nuevo capitán argentino, Martín Jaite. «Con Franco hablamos con Jaite, lo entendió. Es un tema más que cerrado».

El argentino aseguró no tener ningún problema físico, pese a que se hizo atender por el fisioterapeuta en el final del choque con Mannarino. «Hacía mucho calor, el clima estaba pesado, tenía la chance de sacar para el partido y quería sacar bien», dijo al explicar los masajes que recibió en la pierna.

Fuente: Olé

Del Potro empezó su año tenístico con un triunfo

Superó al polaco Lukasz Kubot por 6-4 y 6-2 en la segunda ronda del ATP 250 de Sidney. Se medirá ahora ante el chipriota Baghdatis, que superó al local Matthew Ebden

Luego de su intensa pretemporada en Buenos Aires, de la exhibición disputada en Punta del Este y su renuncia a la serie debut del equipo argentino de la Copa Davis ante Alemania, el argentino debutó con un triunfo en el torneo australiano.

En el primer set, Juan Martín Del Potro quebró el servicio de su rival en el quinto game y se puso 3-2 en ventaja. En el décimo juego y con su saque, el bonaerense padeció dos breaks, pero ganó los puntos -uno de ellos con ace- y definió el parcial en el primer set point con el que contó.

En ese tramo del partido, el ganador del US Open 2008 tuvo buenos registros en su servicio, con un 71% de puntos ganados con el primero y dos aces, y solamente se vio algo incomodado cuando Kubot subió a volear a la red.

Y pese a la jornada ventosa de Sidney, el argentino encontró su ritmo y fue demoledor en el segundo parcial. «Delpo» quebró el servicio de su rival en el primer y tercer game, y nunca cedió el suyo hasta celebrar su primer triunfo en 2012.

Luego del torneo de Sidney, el sudamericano disputará el Australia Open, el ATP 250 de Rotterdam desde el 13 de febrero, en cemento y bajo techo, para luego actuar a partir del 20 del mismo mes en el ATP 250 de Marsella y terminar con los Masters 1000 de Indian Wells, el 8 de marzo, y Miami, el veintiuno.

En tanto, el estadounidense John Isner, segundo preclasificado, cayó ante su compatriota Bobby Reynolds, por 3-6, 6-4 y 6-3.

En otro partido de segunda ronda, el uzbeko Denis Istomin eliminó con facilidad al estadounidense Ryan Sweeting por 6-2 y 6-1. El torneo de tenis de Sydney se disputa sobre la misma superficie dura que el primer Grand Slam del año, que comienza el lunes, y reparte US$ 1,06 millones entre hombres y mujeres.

Fuente: Infobae

Del Potro abre oficialmente 2012 en Sydney

El tandilense debuta frente al polaco Lukasz Kubot en el ATP australiano, previa del primer Grand Slam de la temporada. Antes de salir a la cancha, el máximo favorito se subió a una torre de 300 metros

Juan Martín Del Potro (11), primer preclasificado en Sydney (ATP 250 y 434.250 dólares en premios), se enfrentará esta noche, desde las 22, al polaco Lukasz Kubot (58).

El partido corresponde a la segunda ronda del certamen. Su rival viene de vencer al croata Ivan Dodig (36) por 7-6 (4) y 7-5. La única vez que se enfrentaron fue en el lejano 2006, en Bratislava, y el europeo se impuso por abandono.

Antes de salir a la cancha, Del Potro se subió a la Sydney Tower Eye, de 309 metros de altura, ubicada en el centro de la capital australiana. Pese a los temores iniciales, al final se relajó. «Realmente disfruté esta experiencia», comentó.

Del Potro comenzó el año con una exhibición en Uruguay en la que derrotó al ex número uno del mundo Gustavo Kuerten y al chileno Fernando González en la final. Ahora se prepara para afrontar el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada. Días atrás anunció su baja de la primera ronda de la Davis para disputar un torneo en Rotterdam

Fuente: Infobae

No cuenten conmigo

Antes de embarcarse a Sydney, donde pondrá en marcha la temporada, Juan Martín Del Potro confirmó que no estará contra Alemania, en Bamberg, en el estreno del ciclo de Jaite. El debut en la Copa se puso bravo.

Ya no hay más amagues, ni medias palabras, ni respuestas elípticas, porque Juan Martín Del Potro confirmó eso que se intuía en cada declaración cada vez que le preguntaban por la Copa Davis en este 2012: no estará Bamberg, del 10 al 12 de febrero, en lo que será el debut del ciclo de Martín Jaite y Mariano Zabaleta ante Alemania. Antes de embarcar rumbo a Australia, donde en Sydney pondrá en marcha su calendario, el tandilense confirmó que no participará del choque y que la prioridad será cuidar su físico ante una temporada que se espera más exigente que de costumbre.

Si bien se la veían venir, por más que hasta Nalbandian lo presionara con declaraciones, ahora Jaite tiene que armar el mejor equipo posible para encarar una serie que no será nada sencilla, ya que el local contará con Florian Mayer (23° del mundo en singles y 63° en dobles), Philipp Kohlschreiber (43°) y Philipp Petzschner (63° en singles y 10° en dobles).

«No vamos a jugar la Davis. Fue una decisión dura, pero la tomamos evaluando muchas cosas. Alemania puso esa superficie sabiendo que para Del Potro sería muy difícil ir. Kühnen estuvo en la final de Sevilla y lo pensó bien. La primera serie vamos a pasar», explicó su entrenador, Franco Davin. La idea de saltar de la carpeta dura de Australia al polvo de ladrillo de Bamberg y volver al cemento de Miami para seguir el circuito no cerraba por ningún lado en el equipo de trabajo de Delpo.

Ahora, la dupla técnica Jaite-Mariano Zabaleta apostará seguramente a un equipo con Juan Mónaco (26°), Juan Ignacio Chela (29°), David Nalbandian (64°) y Eduardo Schwank como doblista (143° en singles y 31° en dobles). Con Delpo, no cuenten.

Fuente: Olé

Del Potro, a medio camino

El tandilense aseguró que en la Davis juega “con el capitán que sea”, pero no confirmó su presencia en la serie frente a Alemania.

Su voz era la única que no se había escuchado desde el regreso del equipo argentino de Copa Davis, tras la final perdida ante España en Sevilla. Encima, David Nalbandian ya había confirmado que la disputa por la Ensaladera volverá a estar entre sus prioridades en 2012, por lo que el mundo del deporte blanco deseaba saber si Juan Martín del Potro también dirá presente a la hora de jugar por la Argentina. En ese contexto, la Torre de Tandil ilusionó a todos, al manifestar que en la Davis juega “con el capitán que sea”, en referencia a la reciente designación de Martín Jaite como conductor del conjunto nacional. Sin embargo, enseguida Delpo puso paños fríos: “Mis primeros objetivos de la temporada son el torneo de Sydney y el Abierto de Australia. Recién estoy empezando a entrenarme para eso y tengo que ver cómo llego”. Así, el número 11 del mundo, dejó a medio camino la confirmación sobre su asistencia en febrero, cuando la Legión visite a Alemania por la primera serie.

Por otro lado, Del Potro aprovechó la presentación de una exhibición en Punta del Este para demostrar su apoyo, tanto hacia el capitán saliente como para los nuevos designados: “Hay diferencias obvias, como que Zabaleta (flamante subcapitán) es más joven que Tito Vázquez, pero Mariano igual es un hombre de mucha experiencia. Por mi parte le deseo lo mejor a Mariano y a Martín (Jaite), que seguro tendrán cosas nuevas para aportar. A Tito le estoy agradecido, porque en estos tres años me ha enseñado muchas cosas. Ahora me toca apoyar a los que ocupan este lugar por primera vez y ojalá lo hagan lo mejor posible”. Para verlo de celeste y blanco, por ahora habrá que esperar…

Fuente: La Razón

Del Potro felicitó a los españoles por twitter

El tenista tandilense reconoció la buena labor del equipo europeo en la final de la Copa Davis disputada en Sevilla. “Muchas gracias por el respeto y el cariño que me brindaron”, manifestó mediante la red social.
El tandilense Juan Martín del Potro felicitó hoy a los integrantes del equipo de España de Copa Davis, que se consagró campeón por quinta vez en la historia tras vencer a la Argentina por 3 a 1 en la final desarrollada entre el viernes y ayer en el estadio de La Cartuja, Sevilla.

«Felicitaciones al equipo español y muchas gracias España por el respeto y el cariño que me brindaron», escribió Del Potro en su cuenta oficial en la red social Twitter.

El tandilense perdió el viernes en cinco sets con David Ferrer y ayer en cuatro sets ante Rafael Nadal, número dos del mundo, tras lo que estalló en un llanto desconsolado.

En su misma cuenta de twitter «Delpo» había expresado horas antes: «Dejé en Sevilla hasta la última gota de sudor. Es un orgullo ser argentino y recibir todo el cariño de ustedes que me llena el corazón».

por Télam

Del Potro, Nalbandian and Monaco undergo routine drug test

Argentine Davis Cup team players Juan Martin Del Potro (L), Juan Monaco (C) and David Nalbandian (R) chat during the David Cup final Draw at Lope de Vega theater in Sevilla on December 1, 2011, ahead of the final matches against Spain.
Tennis players Juan Martín Del Potro, David Nalbandian and Juan Mónaco, three of the members of the team representing Argentina in the Davis Cup, were all sent to take a routine drug test today, before the final matches against Spain which take place between tomorrow and Sunday.
With regard to the test, even though regulations suggest that it can be performed at any moment, the timing was questioned, as the three Argentines were woken up at 6.45am to take it, on the day they were supposed to be resting before tomorrow’s start of the finals.
“I thought that the timing of the test was a little out of place, today was supposed to be a day of rest. It’s clear that they could have waited or simply chosen another time,” said the Argentine captain Modesto “Tito” Vásquez.
Meanwhile, Del Potro stated, “it’s just the rules of the game, I’d prefer not to talk about it,” whilst being questioned by press.
buenosairesherald.com

Del Potro afirma que saben «lo importante que es para Argentina la final»

El número uno del tenis argentino Juan Martín del Potro, destacó las dificultades de ganar a España como local, pero subrayó las «ganas de ganar» de su equipo a pesar de insistir «en el buen año realizado en la Copa Davis, pase lo que pase en la final»

«Las ganas de ganar las tenemos todos. No dejamos de saber lo importante que es para Argentina esta final. Ha sido un gran año de Copa Davis más allá de lo que pase en esta final», dijo Del Potro.

«Vamos a ver en qué condiciones llegamos. Estuvimos más o menos tranquilos en esta concentración y estaremos en condiciones de afrontar cada uno el partido que nos toque», añadió la raqueta de Tandil.

Juan Martín del Potro vuelve a encontrarse con España en una final de la Copa Davis después de la de Mar del Plata, hace tres años, donde venció el conjunto de Albert Costa.

«La situación es muy diferente a aquella. Todo es distinto. La superficie, el lugar, la situación, En cualquier caso es muy especial para nosotros. Será difícil pero el equipo esta preparado para lograr el título», apuntó Del Potro.

Para el número uno argentino, «jugar una final de la Cop Davis es muy especial. Va a ser complicada lograr la victoria, pero estamos concienciados de lo que nos jugamos», concluyó.

Fuente: EFE

«En polvo de ladrillo, España es tal vez el mejor equipo de la historia»

Juan Martín Del Potro elogió al rival de la final, cuyos máximos referentes ganaron sus 23 partidos en esa superficie y como locales. David Nalbandian coincidió en que ellos “son los favoritos”

El equipo argentino de Copa Davis brindó una conferencia de prensa en la que sus integrantes dieron como favorito a España para quedarse con la serie decisiva, que comenzará el viernes en el estadio La Cartuja, de Sevilla.

“España, en polvo de ladrillo, es tal vez el mejor equipo de la historia”, comentó Juan Martín Del Potro, quien en los últimos días se entrenó en jornada reducida y probablemente enfrentará a David Ferrer el viernes, en uno de los singles.

Su compañero David Nalbandian coincidió en el concepto: «España juega en casa y son favoritos así que ellos también tendrán mucha presión. La final de 2008 fue completamente diferente, ahora necesitamos concentrarnos en cada punto». Todo indica que el unquillense, uno de los más fastidiosos por el estado de la cancha, no saldrá a la cancha el primer día para llegar descansado al dobles, en el que actuaría junto a Eduardo Schwank.

España lleva 12 años y 20 eliminatorias sin perder en condición de local, y sus principales referentes, Ferrer y Rafael Nadal (enfrentaría a su amigo Juan Mónaco el viernes), ganaron sus 23 partidos en esa superficie y jugando como locales.

“¿Presión por ganar?”, se preguntó el ex Nº1 del mundo. «La presión será igual para España que para Argentina. Los argentinos tienen el mismo objetivo que es ganar la Davis, ya que nunca lo consiguieron», zanjó.

El mallorquín, de 25 años y ganador de la Copa Davis en tres ocasiones (2004, 2008 y 2009), agregó: «Algunos de los jugadores de Argentina quieren retirarse con una Copa Davis ganada, mientras que España será local y en los últimos 10 años sumó cuatro Davis. Sabemos lo que es y estamos motivados», remarcó.

Fuente: Infobae

Copa Davis: últimos ajustes

El equipo argentino de Copa Davis ya comenzó a preparar sus valijas para el viaje que iniciarán hoy (desde las 22.40) rumbo a Sevilla, el escenario en el que el equipo nacional intentará abrazar el sueño de conquistar la ensaladera.

El poderoso equipo español, liderado por Rafael Nadal, intentará evitarlo y quedarse con la centenaria Copa Davis, en la final que se jugará entre el 2 y 4 del mes próximo.

Por eso ayer, a modo de despedida, cumplió con su práctica a puertas abiertas en el Tenis Club Argentino. Allí, el tandilense Juan Martín Del Potro sostuvo: “Tengo que jugar como contra Serbia y hasta un poco mejor también porque si no, no va a alcanzar”.

Pese a que en todo momento se mostró ilusionado con la posibilidad de conquistar la primera ensaladera en la historia del tenis argentino, Del Potro reconoció que para contar con chances de imponerse a España en Sevilla, y sobre polvo de ladrillo, deberán superar lo hecho en semifinales. “El sueño y la ilusión lo tenemos, pienso en lo lindo que sería si Argentina gana. Estamos ante otra final y es importante saber la dimensión que tiene eso, y sabiendo que con fe tal vez se pueda dar una sorpresa”, dijo.

A diferencia de lo que ocurrió en Belgrado, donde Del Potro y Nalbandian jugaron en la superficie que más le favorece, el estadio La cartuja, en Sevilla, será una superficie aún más lenta que los tradicionales escenarios de polvo de ladrillo.

En el tradicional club de Palermo, y con la presencia de gran cantidad de socios que colmaron las pequeñas tribunas ubicadas a los costados de las canchas, Del Potro entrenó junto a Juan Ignacio Chela y Nalbandian hizo lo propio ante Juan Mónaco, mientras que Eduardo Schwank (crecen sus chances de estar en el equipo) realizó trabajos de dobles junto a Daniel Orsanic y el juvenil sparring Facundo Bagnis.

Allí también habló el capitán argentino, Modesto Vázquez: “Están todos muy compenetrados porque jugar contra España y contra dos especialistas como Nadal y Ferrer hace que sea el partido más difícil que hemos tenido”. Y agregó esperanzado: “lo de Serbia fue muy bueno y ojalá ahora también tengamos un fin de semana brillante”.

Fuente: Mundo D

Del Potro quedó a un paso de volver al top ten y empezó a prepararse para la Davis

Pese a que no jugó la semana pasada, Juan Martín del Potro subió un puesto en el ranking mundial -por el retroceso de Robin Soderling, que defendía el título en París-, y se ubicó en el 11º escalón del ranking de la ATP; dependiendo de sus resultados, el tandilense podría regresar al top ten si obtiene triunfos en la final de la Copa Davis, que lo tendrá como uno de los protagonistas, ante España, del 2 al 4 de diciembre, en Sevilla.

Al respecto, Del Potro, ya recuperado de una ligera dolencia en el hombro derecho, comenzó ayer los entrenamientos sobre polvo de ladrillo, la superficie dispuesta por los españoles; vale recordar que Delpo, luego de Roland Garros, también practicó sobre canchas lentas después de la semifinal que la Argentina le ganó a Serbia.

El tandilense se reunirá mañana para los ensayos con otros integrantes del equipo -Del Potro, Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank-, mientras que David Nalbandian viajó a Córdoba, y se integrará con el resto del plantel el lunes próximo; el viaje a Sevilla será el 24 del actual.

Fuente: Clarín

Shoulder injury forces Argentina’s Del Potro to withdraw from Paris Masters

PARIS — Juan Martin Del Potro has withdrawn from the Paris Masters because of a shoulder injury.

The tournament starts Monday and the Argentine’s withdrawal ends his chances of qualifying for the ATP World Tour Finals.

Del Potro says, “My shoulder started bothering me in Valencia and it got worse after each round.” The 2009 U.S. Open champion lost to eventual champion Marcel Granollers of Spain in the semifinals of the Valencia Open on Saturday.

Rafael Nadal withdrew from the Paris Masters on Thursday

Argentina will face Spain in the Dec. 2-4 Davis Cup final in Sevilla, where Del Potro and Nadal are both expected to lead their respective countries.

Copyright 2011 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

Source: washingtonpost.com/

Del Potro y Mónaco buscan las semis

El primero enfrenta, desde alrededor de las 12, al estadounidense Sam Querrey. En tanto, Pico irá contra el español Juan Carlos Ferrero, desde las 17.

Tras el buen andar de ayer en sus partidos de cuartos de final, los tandilenses Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco buscarán hoy el pase a las semifinales del ATP 500 de Valencia. El primero, el argentino con mejor ranking de la ATP, chocará este mediodía contra el estadounidense Sam Querrey. Luego, desde las 17, Pico irá contra el español Juan Carlos Ferrero.

Ayer, Del Potro, sexto preclasificado que aún conserva una posibilidad matemática de entrar a la Copa Masters, derrotó por 6-4 y 6-4 al sudafricano Kevin Anderson. Delpo apenas cedió seis puntos con su primer servicio y le quebró el saque tres veces a su rival. Mónaco, en tanto, despachó rápidamente (6-3 y 6-1) al italiano Fabio Fognini.

El rival de Del Potro para hoy, Querrey, derrotó por 7-6 (5) y 6-2 al francés Jo-Wilfried Tsonga y le dio un golpe a las aspiraciones del francés de clasificarse a la Copa Masters y un impulso a la lucha del argentino por llegar a Londres.

Fuente: Clarín

Del Potro rolls into Valencia quarterfinals

Juan Martin Del Potro eases past Kevin Anderson in straight sets on Thursday in Valencia. Del Potro is through to a quarterfinal clash against Sam Querrey.

Juan Martin Del Potro thrashed Kevin Anderson 6-4, 6-4 in the second round of the Valencia Open 500 on Thursday night. Del Potro improved to 3-0 against Anderson this season while needing one hour and 31 minutes to set up a quarterfinal meeting with Sam Querrey.

The Argentine, who is fine form after finishing runner-up last weekend in Vienna, jumped out to a fast start by seizing the first set’s only break in the third game. Del Potro had no trouble serving it out from there as he dropped a mere three points in five service games.

Anderson donated serve again at 3-3 in the second to fall into a significant hole. Out of nowhere, though, the 30th-ranked South African broke right back for 4-4. A third consecutive break went to Del Potro for a 5-4 advantage and this time he made no mistake. The world No. 14 served out the proceedings at 30, capitalizing on his second match point.

Del Potro wrapped up his effort with four aces and he faced only one break point–which he failed to save–the entire way. Anderson also finished with four aces and he fought off only three of six break points.

Source: tennistalk.com

Del Potro y Mónaco, por los cuartos en Valencia

Se enfrentarán al sudafricano Kevin Anderson y al italiano Fabio Fognini en la segunda ronda del torneo español. Son los únicos argentinos en carrera. Además, quedan cuatro españoles en carrera, algunos de ellos rivales en la final de la Davis

Juan Martín Del Potro (11) tuvo ayer un debut auspicioso en el ATP 500 de Valencia, donde hoy buscará el pase a los cuartos de final cuando se enfrente al sudafricano Kevin Anderson (29), a quien derrotó la semana pasada en Viena.

En caso de ganar, el argentino podría chocar en la próxima instancia con Jo Wilfried Tsonga (7), precisamente el rival que lo venció en la final del torneo austríaco. Antes, el francés deberá dejar en el camino al norteamericano Sam Querrey (116).

“La Torre de Tandil” eliminó ayer al ruso Dmitry Tursunov por 6-4 y 6-1 en 1 y 15 minutos de juego. Todavía tiene chances de acceder al Masters de Londres, aunque ya avisó que no irá como suplente. De este modo, deberá desbancar a al menos tres tenistas en el ranking del año.

Por su parte, Juan Mónaco (41) se las verá con el italiano Fabio Fognini (39). Si avanza, lo esperan Juan Carlos Ferrero (56) o Alex Bogomolov (33). “Pico” superó en el debut a Nicolás Almagro, en tres sets.

Los españoles que siguen en carrera, además del mencionado Ferrero, son David Ferrer (5), Marcel Granollers (54) y Pablo Andújar (48). A menos que suceda algo inesperado, sólo Ferrer será de la partida en la final de la Davis ante Argentina.

Fuente: Infobae

Del Potro debuta en Valencia

Enfrenta al ruso Tursunov en el tercer turno de la cancha central por la primera ronda del certamen español. Ayer, Mónaco eliminó a Almagro.

Tras la gran victoria de Juan Mónaco ante Nicolás Almagro, llegó la hora del debut para Juan Martín Del Potro, el argentino mejor ubicado en el ranking de la ATP. El tandilense enfrentará al ruso Dmitry Tursunov por la primera ronda del ATP 500 de Valencia.

El triunfo de Pico (y el abandono de Fish en Basilea) le abrió caminos a Delpo para seguir avanzando en el ránking mundial donde hoy está 14°. El número 1 de Argentina, además, está 11° en la clasificación hacia el Masters y, a falta de este torneo y de su participación en el Masters 1000 de París, el pupilo de Franco Davín podría clasificarse a Londres como suplente.

Claro que la pregunta del millón -¿iría Del Potro a Londres a falta de una semana para la trascendental final de la Copa Davis?-, parece estar contestada ya que un integrante del grupo de trabajo del jugador dijo “todavía no lo hablamos, pero no creo que vaya”.

Ayer, Mónaco -integrante del equipo argentino de Copa Davis- superó al español Nicolás Almagro (11° del mundo y cuarto cabeza de serie) por 6-4, 3-6 y 6-4 para avanzar a la segunda ronda. Hasta que juegue en los octavos ante el italiano Fabio Fognini, Pico disfrutará de una de sus mejores victorias del año, comparadas con las que consiguió en la Copa del Mundo de Düsseldorf frente al estadounidense Mardy Fish, quien estaba 10° en ese momento; o también la del Masters 1000 de Madrid, en donde superó al francés Gael Monfils (era 10° también), aunque el europeo se retiró en el segundo set.

Si bien este certamen se juega sobre carpeta y la final de Sevilla será sobre polvo de ladrillo, el valor del triunfo es inmenso y levanta el ánimo de Mónaco, quien había perdido los últimos tres partidos que había jugado. Esta vez, la victoria la consiguió en 2 horas y 24 minutos, y luego de conseguir un quiebre en el primer set en el décimo game y otro en el mismo momento, en el tercer parcial.

Fuente: Clarín

Del Potro busca las semis ante Haas

El tandilense Juan Martín Del Potro (15°), el argentino con mejor ranking en la actualidad, enfrentará a partir de las 10 al alemán Tomy Haas (273°) por los cuartos de final del ATP 250 de Viena, torneo que se disputa sobre cemento y reparte 650 mil euros en premios.

El argentino llega a esta instancia tras vencer en su debut al alemán Philip Petzchner (63°) por 6-3 y 6-4. Por su parte, el alemán, quien había eliminado a Juan Ignacio Chela (29°) en la ronda inicial, se instaló en los cuartos tras dejar atrás al esloveno Aljaz Bedene (204º) por 4-6, 6-4 y 6-1.

Este será el segundo enfrentamiento entre ambos. En la anterior, el triunfo fue para Delpo, en las semifinales de Washington 2008, por un claro 6-2 y 6-1.

Fuente: Clarín

Del Potro debuta en Viena con la mira puesta en la final de la Copa Davis

El tandilense, segundo favorito, se presenta en el ATP 250 austríaco en el partido que juega en estos momentos frente al alemán Philipp Petzschner. Ayer fue eliminado Juan Ignacio Chela

La cuenta regresiva de cara a la final de la Copa Davis está llegando a su fin, al menos en lo que respecta a los partidos que les quedan por delante a los tenistas argentinos. En estos momentos, Juan Martín Del Potro (15º) hace su debut frente al alemán Philipp Petzschner, número 63 del mundo.

El tandilense parte como segundo favorito en el ATP 250 de Viena, donde tuvo libre la primera ronda. En caso de ganar, se medirá ya en cuartos de final ante el esloveno Aljaz Badene, proveniente de la clasificación, o el experimentado Tommy Haas.

Precisamente el alemán fue el verdugo ayer de otro de los representantes argentinos en el equipo de Copa Davis que viajará a España, de acuerdo a la confirmación de Modesto Vázquez: Juan Ignacio Chela dio batalla pero finalmente cayó por 6-7 (3), 6-3 y 7-6 (5).

Berlocq, out

Carlos Berlocq quedó afuera del torneo de San Petersburgo al perder hoy en la ronda inicial con el mismo rival que lo eliminó la semana pasada en Moscú, el alemán Philip Kohlschreiber, quien le ganó por 6-7 (4-7), 6-3 y 6-1.

Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 67 del ranking mundial de la ATP, batalló durante dos horas y cuarto antes de claudicar frente a Kohlschreiber (49), quien también le había ganado el martes de la semana pasada en la ronda inicial de la Copa Kremlin de Moscú, esa vez por 7-5 y 6-3.

Fuente: Infobae

Ojo Delpo que ya llega David

Nalbandian eliminó a Malisse y podría jugar contra JM si pasa el próximo y el tandilense gana hoy.

Y sí, el viernes puede ser el gran día, el que muchos hinchas esperan. O el que ellos mismos esperan, aunque no lo digan… Quizá más Del Potro, por su actualidad, aunque ¿quién puede dar como perdedor a Nalbandian en un duelo entre ambos? Todavía falta para que ocurra el primer choque entre los argentinos que menos se quieren, pero sólo se requiere un paso más. Que ambos ganen sus próximos partidos. David venció ayer, luego de mucho pelear, a Xavier Malisse por 4-6, 7-6 y 7-6 tras dos horas y 41 minutos para avanzar a la segunda ronda del Abierto de Estocolmo (cemento, 600.000 euros en premios). Muy irregular, con problemas en el saque, el cordobés impuso su actitud y, con momentos de lucidez, sobre todo en la red, superó un rival que lo tuvo contra las cuerdas pero no lo pudo liquidar. El belga desaprovechó dos match points en el tie break del segundo (de 6-4 quedó 6-8) y ese golpe lo sintió en el comienzo del tercero hasta perderlo otra vez en el tie break. El Rey, que ganó en Suecia en el 2008 pero hoy está 56º en el mundo, se medirá con el croata Ivan Dodig, que superó a Adrian Mannarino por doble 7-6. Justamente ambos se enfrentaron hace dos semanas en Tokio y Nalba ganó en sets corridos. ¿Podrá de nuevo con el 7º preclasificado? El partido será mañana…

Delpo, 2º preclasificado y 15º en el ranking, también tiene que hacer lo suyo para que se produzca el clásico… Hoy, a las 15 (televisa Fox Sports +), enfrentará a James Blake -vencedor de Olivier Rochus-, dos días después de haber debutado bien en dobles con Bagdahtis.

Fuente: Olè

Del Potro modifica su calendario para privilegiar la final de la Copa Davis

El argentino se bajó del torneo de Pekín y del Masters 1.000 de Shangai, según informó su técnico, Franco Davin. El argentino Juan Martín del Potro se bajó del torneo de Pekín y del Masters 1.000 de Shangai con el objetivo de tener una buena preparación para disputar la final de la Copa Davis contra España, entre el 2 y el 4 de diciembre.

La información fue confirmada por Franco Davin, entrenador de Del Potro, al sitio del diario Clarín.

La decisión del jugador es muy distinta a la que tomó hace tres años, cuando Argentina y España se enfrentaron en la final de la Copa Davis en Mar del Plata.

En esa oportunidad Del Potro jugó el Masters y llegó a Argentina unos días antes de la serie, lo que le afectó en el primer día de competición y lo marginó de la última jornada.

Según Davin, el último torneo en el que participará el jugador será el Masters 1.000 París-Bercy, del 7 al 14 de noviembre.
latercera.com

Del Potro: ‘Nos merecíamos el pase a la final’

En su llegada al país tras sellar el pase a la definición de la Copa Davis, el tandilense expresó su felicidad por lo que consideró como «un golpe». Dijo que España es el favorito en la final aunque «si todos llegamos en condiciones tal vez podamos sacar un buen resultado»

Juan Martín Del Potro fue el último de los integrantes del equipo argentino de Copa Davis que llegó al país tras clasificarse a la final: «Nos merecíamos clasificar», sentenció apenas arribado.

En cuanto al partido ante Djokovic, que decretó la estadía de la Argentina en la final, el tandilense dijo: «Estaba todo encaminado, me sentía bien y confiado de hacer un buen papel y además dentro de la cancha sentía el respaldo de todo el equipo», remarcó.

Del Potro contó que habló con el número uno luego de que éste se retirara por lesión: «Estaba triste por su lesión pero estaba contento por nosotros».

Además, el argentino mejor rankeado en la ATP opinó que el equipo «se merecía estar a la final», y apuntó que para esa instancia se deberá mejorar el dobles: «Es el punto que tenemos que trabajar más».

Por último y ya en cuanto a la final, Del Potro indicó: «Con Nadal será muy compicado, es el rey del polvo, pero confiamos en lograr algo bueno como ante Serbia. Si vamos con perfil bajo, predispuestos a jugar y haciendo lo mejor tal vez tengamos un buen resultado».

Fuente: Infobae

Copa Davis: todo puede pasar

La Argentina rompió con todas las estadísticas en la semifinal; como visitante, ante España, y con Del Potro y Nalbandia unidos, tendrá la chance de quebrarlas nuevamente.

Todo puede pasar. Argentina-España. Final 2008. De locales y favoritos. Ellos sin Nadal. Nosotros con Nalbandian y Del Potro. Era casi imposible perderla. Pero se hizo todo mal. Se discutió de plata, no se pensó en la gloria, se metió la política en la designación de la sede, chocaron los egos, se preparó mal la serie, se subestimó al rival, se habló de más. Y entonces ocurrió lo impensado. Feliciano López y Fernando Verdasco ganaron tres puntos en Mar del Plata y levantaron la ensaladera. «Nunca más habrá una oportunidad así», fue el comentario más repetido. Nació la antinomia Nalbandian-Del Potro, siguiendo la estela de Vilas-Clerc, Jaite-De la Peña y Gaudio-Coria, cada una en su propia escala. En 2009, imaginarse un equipo con los dos juntos era una quimera.

Modesto Vázquez, reemplazante de Alberto Mancini en la capitanía, no los contó para la fácil serie ante Holanda de local. En Ostrava, reapareció Delpo en el año de su esplendor. Ganó los dos puntos ante los checos (paliza a Berdych el domingo) pero no alcanzó. Sin el lastimado David, no hubo manera de frenar a Stepanek. En 2010, Tito tampoco pudo reunirlos. La muñeca derecha paró a Juan Martín por casi todo el año. El cordobés hizo un safari por Estocolmo, fue Miguel Ángel en Moscú y se puso el traje de héroe en sendos quintos puntos. «Que Del Potro aprenda lo que es jugar por el país», dijeron los «davidistas» de calle, radio e Internet en la estúpida y futbolera exacerbación de la rivalidad.

En Lyon, Francia presentó un equipazo con Monfils, Llodra y Clement. Demasiado bueno para David, Mónaco, Schwank y Zeballos, doblistas en la temporada pasada. La serie terminó con innecesarios reproches del líder al capitán. «Que Nalbandian se dé cuenta de que la Davis se gana en equipo», contraatacaron a modo de revancha los «delpotristas» de café, celular y redes sociales.

El cuadro de 2011 ofreció facilidades. Rumania de local. Con el tandilense metido en el ATP Tour para recuperar el terreno perdido, David dio el presente y arriesgó el físico ante el mediocre Ungur. Le salió carísima la victoria. Estuvo fuera del circuito durante tres meses. En julio, ante Kazakhstán, parecía que había llegado el momento. Ya metido de nuevo en el Top 20, Del Potro estaba disponible. Nalbandian había regresado en la temporada de césped. Pero, otra lesión, en el aductor derecho, lo sacó del equipo. Delpo sólo necesitó jugar el viernes ante Kukushkin. El calendario marcó la semifinal contra Serbia, en Belgrado. El campeón defensor, el mejor del año con una temporada impresionante, otros dos tenistas entre los quince mejores y el número 3 del mundo en dobles.. La estadística desalentaba: la Argentina nunca había podido festejar en una semifinal fuera del país tras seis intentos (1983, 1990, 2002, 2003, 2005, 2010). El local estaba invicto en su historia. Era casi imposible ganarla. Pero en el deporte todo puede pasar. Por eso lo amamos tanto.

Tras siete series como capitán (cuatro de visitante), Vázquez logró incluir en el mismo equipo a los dos indiscutidos. El primer paso para dar el golpe fue ése: contar con los dos mejores, más allá de lo que diga el ranking, mentiroso en ambos casos. Desde Nueva York, llegaron buenas noticias. Nalbandian perdió con Nadal en tercera ronda pero mostró buen nivel e impecable condición física. Del Potro cayó con Simon en la misma instancia pero estuvo competitivo y no defraudó. Mientras tanto, Janko Tipsarevic ofreció su mejor versión, llegó a cuartos y abandonó ante su compatriota y amigo Djokovic. Aterrizó en Belgrado con motivación pero sin la energía que demandaba la serie. Nole reescribió su propio libro. Levantó dos sets y dos match points ante Federer en la semifinal. Y derrotó a Rafa por sexta final consecutiva. Dejó jirones en esa final de lunes (el retraso, otra excelente novedad). La escena con el masajista no fue teatral. No daba más tras el tercer set y arriesgó en el cuarto, tirando lances todo el tiempo. Metió 17 winners en el 6-1 final, más de cuatro juegos. Llegó a su patria el miércoles a la noche, con Copa, resaca, dolor y cansancio. A pesar del anuncio, se sabía que no jugaría el viernes. Entonces, abrió Viktor Troicki, quien sufrió el clínico tenis de Nalbandian. David prepara cada punto como movida de ajedrez. Cada tiro tiene un sentido. A sus casi 30 años, ya no se conforma con meter una más que su rival o contraatacar desde la pureza de sus golpes. Toma la iniciativa para jugar puntos más cortos. Desde el segundo semestre de 2010, está más agresivo con su derecha. Aunque el revés sigue siendo su marca registrada, factura mucho del otro lado. Consiguió 32 tiros ganadores desde ahí. Muy sólido desde el fondo de la cancha, neutralizó el poderío del servicio de Troicki y ganó con autoridad. 1 a 0. De pronto, la serie no era tan imposible.

Luego le tocó a Del Potro. Tipsarevic sólo pudo aguantarle el ritmo durante una hora. El servicio de Juan dictó el tempo. Metió un 69% de primeros y consiguió 26 de sus 42 winners (11 aces) con su saque. Perdió apenas 16 sobre 81 puntos de devolución. Para completar la tarea, agregó paciencia y táctica a su intenso juego de fondo. Varió alturas, direcciones y velocidades, con muy pocas concesiones a su rival. Los «galácticos» (Chela dixit) festejaron su viernes perfecto con un choque de palmas. Difícilmente se conviertan en amigos. Pero lograron convivir respetuosa y responsablemente, mérito que también le corresponde al capitán. El sábado, el Torino y la Chevy también chocaron, contra un monstruo del dobles. Con Troicki como ayudante, Nenad Zimonjic regaló una clase maravillosa de saque, devolución, tiro de aproximación y volea. Dio placer ver a este crack de 35 años. Chelita no defendió su saque ni en el tie break del primer set (perdió sus cuatro puntos) ni en el largo séptimo game del segundo, con Argentina arriba 4-2. Luego también bajó el nivel de Mónaco y no hubo manera de frenar al notable Nenad. El 1-2 obligaba la aparición de Djokovic en la serie.

Tras el triunfo, el equipo serbio se reunió en la habitación de Zimonjic. Nole admitió que le dolían la espalda y la zona intercostal, que no estaba al ciento por ciento y que corría peligro de no terminar el partido. Los cuatro amigos coincidieron en que valía la pena asumir el riesgo. El mejor del mundo jugó un excelente primer set. Metió el 80% de sus primeros servicios con la intención de no sacar dos veces y evitar así más dolor en la zona. Consiguió 15 tiros ganadores con el drive, dibujó drops increíbles y mostró su repertorio de revés. Hizo todo lo posible para ganar ese decisivo y extraordinario primer set. Pero del otro lado estaba el mejor Del Potro. Con un asombroso nivel de concentración, un saque demoledor y, otra vez, un juego de fondo agresivo sin errores no forzados, demostró de qué está hecho este top 5 sin ranking. Y si algo le faltaba fue su actitud de campeón para jugar el segundo set point sobre el saque de Djokovic, tras el increíble fallo en el punto anterior. Provocó el error de Nole y ahí ganó el partido. Dramático y emocionante, el final a puro llanto nos vincula con el fuego sagrado del deporte.

El equipo rompió con las estadísticas (para eso están) y jugará su cuarta instancia decisiva de Copa Davis, la tercera en seis años y a 30 de aquella de Cincinnati 81. No se discutirá de dinero, no habrá rosca en la elección de la sede, no chocarán los egos, no se subestimará al rival y nadie hablará de más. Argentina-España. Final 2011. De visitantes y de punto. Ellos con Nadal, invencible en polvo de ladrillo y con un récord de 18-1 en Davis (perdió en su debut de 2004). Parece casi imposible ganarla. Pero, con Nalbandian y Del Potro, como en Mar del Plata y en Belgrado, todo puede pasar.

Por Juan Pablo Varsky

Fuente: Cancha Llena

Dos potencias pelotean

Llegó el gran día: Del Potro y Nalbandian practicaron juntos, palo y palo. Todo sea por el equipo.

No los verán jamás tomando algo por Palermo, ni compartiendo un asado en Unquillo ni un salame picado grueso en Tandil. Pero ayer, por primera vez desde que el equipo pisó Belgrado, los dos principales jugadores argentinos compartieron un entrenamiento mano a mano, algún que otro momento de distensión, y hasta intercambiaron pareceres en el set de práctica de la tarde.

En los corrillos de la delegación, en las conversaciones con el grabador apagado había dudas sobre cómo Juan Martín del Potro y David Nalbandian llevarían adelante una relación que se agrietó luego de la final de la Copa Davis en Mar del Plata. Y desde entonces sólo hubo distancia entre los dos mejores jugadores argentinos. En los primeros entrenamientos Delpo y Nalba no se cruzaron en el court. Pero ayer llegó el día. Primero se enfrentaron en el dobles: por la mañana, Nalbandian y Chela jugaron contra Mónaco y Del Potro. Y luego Pico y el Torino cambiaron de lugar. Y por la tarde, en otra práctica en el Belgrado Arena, primero jugaron Chelita y Mónaco y luego David y Juan Martín. Antes, ambos se distendieron en un fútbol tenis, y luego sí, cruzaron raquetas en un intenso set a puro palo. Lo bueno fue verlos intercambiar opiniones mientras descansaban entre game y game.

“Físicamente me voy sintiendo cada vez mejor. ¿Si estoy para los tres días? No sé… esa será una decisión del capitán. Ahora hay que tratar de hacer una serie inteligente y ver si podemos ganar”, decía un enchufado David.

Por su parte, Juan Martín se mostró a gusto y de buen ánimo. “Estoy contento de estar otra vez en la Davis. La estamos pasando bien, en una linda ciudad con un clima agradable. Queremos llegar lo mejor posible para una serie muy dura”, decía.

Pero quizá la frase más elocuente haya llegado del capitán, alguien con pocos pelos en la lengua. “Vinimos con los mejores cuatro jugadores del año, con los que nos trajeron hasta acá y merecen compartir el momento de jugar esta instancia. Juan Martín fue dos días a ver a su familia y se vino. David y Pico vinieron enseguida, igual que Chela. Están haciendo un gran sacrificio para representar a la Argentina”, cerró Vázquez. ¿Hay equipo?

Fuente: Olé

Del Potro choca con Junqueira por un lugar en la tercera ronda

Se miden desde las 12 en lo que será el segundo partido entre ambos. Además, Nalbandian enfrenta al croata Ljubicic (cerca de las 16) y Chela al belga Darcis, alrededor de las 14.

Cuatro argentinos saldrán a la cancha en Flushing Meadows en busca de la tercera ronda del US Open. Los primeros serán Juan Martín Del Potro y Diego Junqueira, quienes se enfrentarán a las 12 de nuestro país, en lo que será el segundo choque entre ambos. El anterior lo ganó Chucky en el Future de Uruguay en 2004.

También se presentará David Nalbandian ante Ivan Ljubicic en el tercer turno de la cancha 13. “Nos conocemos mucho. No puedo empezar como lo hice el otro día, tengo que estar activo y enchufado”, dijo el cordobés. Un rato antes, también por segunda ronda, Juan Ignacio Chela enfrentará al belga Steve Darcis, en el segundo turno de la cancha 4, alrededor de las 14.

Ayer, Carlos Berlocq cayó con Novak Djokovic, número 1 del mundo, y Gisela Dulko con Victoria Azarenka (4°), mientras que Juan Mónaco superó a Radek Stepanek y su próximo rival será el alemán Tommy Haas.

Fuente: Clarín

Del Potro vuelve a casa

NEW YORK, Estados Unidos.- En el estadio Louis Armstrong, Juan Martín del Potro debutará hoy en el US Open, el Grand Slam que hace dos años lo coronara como uno de los mejores del mundo. En busca de su mejor tenis, desde las 13, el argentino enfrentará a Filippo Volandri.

«Desde que juego al tenis, ganar este torneo era mi sueño. Volver acá es muy especial», dijo en las vísperas Del Potro, que no jugó en Nueva York en 2010 debido a una lesión que lo tuvo al margen del circuito casi toda la temporada.

El argentino, 18 del ranking mundial tras haber sido cuarto en 2009, se entrenó ayer bajo el fuerte sol del verano neoyorquino ajustando los últimos detalles de su preparación.

«Soy consciente de que hoy en día hay varios jugadores que están en un mejor nivel que yo, que, por más que me metan en un pelotón de candidatos, están encima mío. Estoy más que nada para disfrutarlo, porque el año pasado no lo pude jugar».

«Puede ser otro sueño ganar otro Grand Slam o hacer en otro torneo algo tan grande. Pero yo sé que ese sueño lo tengo cumplido, la copa la tengo, y, pase lo que pase, no la voy a perder nunca».

Cuando pisó por primera vez el cemento de Flushing Meadows, se emocionó al entrar al vestuario y ver su nombre grabado como campeón, al caminar por los pasillos del estadio Arthur Ashe y encontrarse con su foto a tamaño gigante -cada campeón tiene una- colgada de la pared.

Fuente: DPA

Del Potro: «Me sentí bien, pero Roger jugó como el número uno del mundo»

Tras la derrota ante Federer en la segunda rueda de Cincinnati, el tandilense se mostró conforme con su rendimiento y elogió al suizo; «Quiero jugar el US Open, luego tendré tiempo para solucionar mis problemas físicos», aseguró

No pudo repetir aquel histórico triunfo en la final del US Open del 2009 . Sin embargo, tras la derrota ante Roger Federer por la segunda rueda de Cincinnati, Juan Martín Del Potro se mostró conforme con su rendimiento y elogió el juego del suizo: «Jugó como el número uno del mundo», aseguró. Además, habló del futuro: «Quiero jugar el US Open».

«Creo que no podemos comparar el partido de 2009 con éste. Me sentí bien hoy, pero Roger jugó como el número uno del mundo. Tuvo mucha confianza en su servicio y eso es muy importante cuando se juega contra tenistas importantes como él», afirmó Del Potro después de la derrota.

Sobre sus planes hasta Nueva York, el argentino dijo que la semana que viene la tendrá libre. «Trataré de entrenar duro para estar al 100 por ciento en el Open (…) Amo ese torneo. Quiero estar ahí. Quiero jugar el US Open este año, luego tendré tiempo para descansar, para pensar en esta temporada, y solucionar todos mis problemas físicos».

En cuanto a su estado físico, «Delpo» dijo que está mejor de lo que esperaba y dijo no sintió dolores, al menos no dolores «peligrosos». «Mi muñeca está bien. Puedo jugar en cualquier superficie. Cambié de arcilla a césped y de césped a aquí en poco tiempo. Este año no fue fácil, pero estoy muy cerca de mi mejor torneo, al torneo más importante para mí, y estaré listo para pelearla en Nueva York», agregó.

Fuente: Cancha Llena

Del Potro se mide ante Federer en la segunda ronda del Masters de Cincinnati

Luego de superar por abandono al italiano Andreas Seppi, el tandilense tiene un duro exámen ante el suizo en al partido más destacado de la jornada. Además, Mónaco se enfrentará al checo Tomas Berdych y Gisela Dulko, a la china Shuai Peng

Del Potro y Federer se medirán en el noveno encuentro entre ambos, con ventaja del suizo por 6-2, aunque ha sido el argentino el ganador de los dos últimos, el más memorable en la final del US Open en 2009 cuando fue capaz de recuperarse tras perder los dos primeros sets y ganar el partido. Pocos meses después, «Delpo» también ganó a Federer en el Masters de Londres.

Situado esta semana en el puesto 19 del mundo, Del Potro participó por primera vez en Cincinnati en 2007, cuando tras salir de la fase previa alcanzó la tercera ronda, perdiendo con el español Carlos Moyá. Federer ha ganado este torneo en cuatro ocasiones, 2005-07-09-10.

Por su parte Juan Mónaco quien superó al alemán Tommy Haas por 6-7, 6-4 y 6-3 en dos horas y 11 minutos de juego se medirá ante el checo Tomas Berdych.

En tanto que por la tarde se producirá el debut de Gisela Dulko, quien enfrentará a la china Shuai Peng en el tercer turno de la cancha 4.

El Masters 1000 de Cincinnati se juega sobre cemento y reparte 2.592.000 dólares en su rama masculina y 2.050.000 en la rama femenina.

Fuente: Infobae

Cincinnati: ganó Del Potro y hoy debuta Nalbandian

El tandilense venció a Seppi y ahora enfrentará a Federer. David, que sigue cayendo en el ránking, pone primera esta siesta ante el japonés Nishikori.

El tenista argentino Juan Martín Del Potro se enfrentará con el suizo Roger Federer en la segunda ronda del Másters 1000 de Cincinnati (EE.UU.), tras vencer ayer en el debut al italiano Andreas Seppi.

El tandilense Del Potro, 19º en el ranking mundial, eliminó a Seppi (52) por 4-1 y abandono por una lesión en la planta del pie izquierdo, tras 26 minutos de juego. Ahora, se medirá nada menos que con Federer (3), quien ingresó directamente en segunda vuelta y que conquistó Cincinnati en cuatro ocasiones: 2005, 2007, 2009 y 2010.

El tandilense perdió seis partidos ante el suizo y ganó los últimos dos choques (final de US Open 2009 y Barclays 2009).

Ahora será el turno de David Nalbandian (51), quien se medirá en su primer juego cerca de las 15.30 con el japonés Kei Nishikori y de avanzar se encontrará con el escocés Andy Murray (4), campeón del torneo en 2008.

También jugará “el Flaco” Juan Ignacio Chela (22), frente al juvenil estadounidense Ryan Harrison (76), de apenas 19 años y una de las grandes promesas del tenis. Este partido irá después de las 20.

Y por último, Juan Mónaco (39) tendrá una ronda inicial accesible (no antes de las 18) ante el casi retirado alemán Tommy Haas (505), de 33 años, y de superarlo irá luego contra el checo Tomas Berdych (9).

Entre las damas, con Wozniacki como gran favorita y sin la defensora del título, la belga Kim Clijsters, lesionada durante esta semana en Toronto, la argentina Gisela Dulko intentará mejorar sus resultados de la temporada en singles, al margen del título que conquistó en Acapulco.

Dulko debutará ante la china Shuai Peng (17) y de pasarla le tocará luego la italiana Sara Errani (36) o la estadounidense Sloane Stephens (112). El torneo de Cincinnati forma parte de la gira sobre cemento previa al US Open, que se jugará desde el 29 de agosto.

Caída en el ránking

El unquillense David Nalbadian experimentó otro importante descenso consecutivo al bajar 15 puestos en la clasificación mundial de la ATP, de la que el serbio Novak Djokovic es más líder tras adjudicarse el Masters 1000 de Montreal.

Nalbandian, eliminado en la primera ronda del torneo canadiense por el suizo Stanislas Wawrinka, ha perdido 39 puestos en dos semanas.

– Clasificación:
.1. Novak Djokovic (SRB) 13.500 puntos
.2. Rafael Nadal (ESP) 11.420
.3. Roger Federer (SUI) 9.200
.4. Andy Murray (GBR) 5.715
.5. Robin Soderling (SWE) 4.235
.6. David Ferrer (ESP) 4.200
.7. Mardy Fish (USA) 3.060
.8. Gael Monfils (FRA) 2.995
.9. Tomas Berdych (CZE) 2.420
10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.305

11. Nicolás Almagro (ESP) 2.300
19. Juan Martín Del Potro (ARG) 1.755
21. Fernando Verdasco (ESP) 1.705
23. Juan Ignacio Chela (ARG) 1.475
25. Feliciano López (ESP) 1.380
33. Marcel Granollers (ESP) 1.243
34. Thomaz Bellucci (BRA) 1.215
37. Guillermo García-López (ESP) 1.155
39. Juan Mónaco (ARG) 1.135
41. Tommy Robredo (ESP) 1.120
45. Albert Montañés (ESP) 985
46. Pablo Andújar (ESP) 980
49. Pablo Cuevas (URU) 880
57. Santiago Giraldo (COL) 825
66. David Nalbandián (ARG) 715
71. Albert Ramos (ESP) 687
73. Pere Riba (ESP) 675
74. Carlos Berlocq (ARG) 672
90. Joao Souza (BRA) 587
94. Daniel Gimeno-Traver (ESP) 565
96. Ricardo Mello (BRA) 558
98. Paul Capdeville (CHI) 553
99. Diego Junqueira (ARG) 542.

Fuente: Mundo D

Del Potro busca afianzar su juego

El tenista argentino Juan Martín Del Potro jugará finalmente hoy ante el croata Marin Cilic por la segunda ronda del Masters 1000 de Montreal, que fue aplazado ayer por lluvia.

Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 19 del ranking mundial de la ATP, se medirá con Cilic apróximadamente desde las 18 y el ganador jugará en la siguiente ronda frente al vencedor del cruce entre el serbio Novak Djokovic​, máximo favorito al título, y el ruso Nikolay Davydenko. El argentino debutó el lunes con un buen triunfo sobre el finlandés Jarko Nieminen por 6-4 y 6-0.

Chela eliminado
El canadiense Vasek Pospisil venció por 4-6, 6-3 y 6-4 a Juan Ignacio Chela y lo eliminó en primera ronda, en 2 horas y 23 minutos de juego. El próximo rival de Pospisil será el suizo Roger Federer.

Fuente: Télam-DyN