Banfield y Vélez chocan en el Sur del Gran Buenos Aires

Por la segunda fecha del torneo Clausura de primera división, el Taladro recibe al conjunto de Ricardo Gareca con el objetivo de volver al triunfo.
Luego de la apertura de la jornada 2 del campeonato con el duelo que protagonizarán Olimpo y Belgrano en Bahía Blanca, la acción seguirá su curso en el estadio Florencio Sola del Sur del Gran Buenos Aires. Es que Banfield y Vélez pondrán en juego sus distintos objetivos y tratarán de conseguir la primera victoria en el certamen, aunque el local intenta engrosar el promedio y dejar atrás una larga racha sin alegrías y la visita estará ante la chance de subirse a lo más alto. El encuentro comenzará desde las 21:15, tendrá a Federico Beligoy como juez y será televisado por América.

El «Taladro» viene de perder 3-0 con Rafaela en el debut, pese a que dejó una imagen mejorada en el juego y contó con varias situaciones de riesgo para poder descontar. Jorge Da Silva entiende que es imprescindible comenzar a sumar muchos puntos para no tener inconvenientes con la Promoción en la actual temporada y dispondrá de buenas noticias para afrontar este nuevo examen: retornarán al elenco titular Jonathan Gómez en lugar del juvenil Andrés Chávez y Facundo Ferreyra por Jorge Achucarro. Y también está a disposición Marcelo Bustamente, quien cumplió la fecha de suspensión, pero no se sabe si jugará o se mantendrá Agustín Alayes, duda que se despejará sobre la hora.

Por el lado del conjunto de Liniers, Ricardo Gareca está muy tranquilo con el desempeño de su cuadro, que goleó en el estreno copero (3-0 a Defensor Sporting como visitante) y empató 1-1 con Godoy Cruz en la primera prueba del certamen doméstico, aunque mereció algo más. La peor novedad durante la semana fue la confirmación del desgarro de un mediocampista clave como David Ramírez, pero el «Tigre» cuenta con un amplio abanico de posibilidades de elección y allí aparecerá Federico Insúa para reemplazarlo desde la partida. Además, la otra modificación pasará por el regreso de Fabián Cubero, que sucederá a Fernando Tobio en la defensa. A su vez, cabe destacar que si bien Héctor Canteros evolucionó muy bien de su lesión, el DT prefiere que tome ritmo en la Reserva.

Probables formaciones:

Banfield: Cristian Lucchetti; Santiago Ladino, Mauro Dos Santos, Agustín Alayes o Marcelo Bustamente, Nicolás Tagliafico; Jonathan Gómez, Roberto Brum, Julián Guillermo, Diego De Souza; Facundo Ferreyra y Rodrigo López. DT: Jorge Da Silva.

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata, Federico Insúa; Juan Manuel Martínez y Mauro Óbolo. DT: Ricardo Gareca.

Árbitro: Federico Beligoy

Cancha: Florencio Sola (local Banfield)

Hora: 21:15
por Agencias

Vélez inicia hoy su camino en la Libertadores ante Defensor Sporting

El Fortín comenzará esta tarde su camino en la edición 2012 de la Copa Libertadores de América, cuando visite al equipo de Uruguay, en el primer partido del Grupo 7.

Vélez Sarsfield iniciará hoy su camino en la edición 2012 de la Copa Libertadores de América, cuando visite a Defensor Sporting de Uruguay, en el primer partido del Grupo 7.

El encuentro se jugará desde las 18.45 en el estadio Luis Franzini, en Montevideo, será arbitrado por el chileno Enrique Osses y lo televisará la señal de cable Fox Sports.

El encuentro será el primero de la fase de grupos de la Libertadores, que tiene como actual campeón al Santos, de Brasil, encuadrado en la Zona 1.

Para Vélez será el primer compromiso oficial del año y el comienzo de uno de los dos objetivos planteados para este semestre junto al torneo Clausura, que comenzará el fin de semana.

Vélez sumó al ex delantero de Arsenal Mauro Obolo y al mediocampista ofensivo Federico Insúa, quien proviene del fútbol turco, y está cerca de cerrar la contratación del atacante Lucas Pratto, quien llegará a préstamo desde el Genoa italiano y únicamente podrá jugar la Copa.

Por su parte, Defensor Sporting conducido por Gustavo Díaz, actual subcampeón del torneo uruguayo, también tendrá su estreno oficial en el año.

A su vez, será el regreso del conjunto «violeta» al torneo desde su última participación en 2009 cuando llegó hasta cuartos de final y quedó eliminado por Estudiantes de La Plata, el campeón de aquella edición.

Una de las piezas clave del equipo uruguayo es el argentino Néstor Moiraghi, defensor surgido de las inferiores de Lanús y con pasado en Temperley y Douglas Haig de Pergamino.

En tanto, el Grupo 7 se completa con Deportivo Quito de Ecuador y Chivas de Guadalajara, México, que también se enfrentarán esta noche desde las 23.15.

= Probables formaciones =

Defensor Sporting: Yonatan Irrazábal; Ramón Arias, Robert Herrera, Néstor Moiraghi y Diego Rodríguez; Diego Ferreira, Andrés Fleurquin, Diego Rodríguez y Brahian Alemán; Nicolás Olivera e Ignacio Risso. DT: Gustavo Díaz.

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro y Víctor Zapata; David Ramírez; Juan Manuel Martínez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Gareca.

Arbitro: Enrique Osses (Chile).

Estadio: Luis Franzini, de Montevideo.

Hora: 18.45 (Fox Sports).
por Télam

No baja del podio

La IFFHS dio a conocer el nuevo ránking mundial de clubes y Vélez se mantiene tercero, detrás del Barcelona y del Real Madrid. El segundo mejor ubicado de los argentinos es Independiente, que está 40°. ¿Boca? 149°…

Un nuevo mes, un nuevo ránking, y nuevamente un equipo argentino como protagonista. La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) lanzó la tabla que define la situación de todos los clubes del mundo, y nuevamente ubicó a Vélez (271 puntos) en el tercer lugar. Barcelona (367) lidera la tabla y Real Madrid (312) se ubica como su escolta.

Los de Liniers dejaron en el camino por apenas un punto al Manchester United, mientras que el City, líder de la Premier League, se ubicó quinto. El segundo mejor posicionado de los argentinos fue Independiente, que apareció 40°.

La sorpresa estuvo en que Boca, actual campeón del fútbol argentino, quedó 149°; detrás de Estudiantes, Godoy Cruz, Argentinos, Arsenal y Lanús. River ni siquiera aparece en el ránking.
ole.com

Vélez bloqueará el pase de Silva

Vélez Sársfield bloqueará un posible pase del delantero uruguayo Santiago Silva, su ex jugador y actualmente en la Fiorentina de Italia, a Boca Juniors, adelantó ayer el presidente del club de Liniers, Miguel Calello. “Acá hay reglamentaciones que se deben cumplir.

Si algún equipo, Boca o el que fuere, quiere los servicios de Silva, deberán esperar que se cumpla el plazo hasta el 30 de junio. Y si lo quieren ahora, nosotros vamos a apelar”, aseguró el dirigente.

“Hace cuatro meses hicimos un pedido ante la AFA (la ampliación de un cupo por la lesión de Franco Razzotti, quien no fue habilitado porque no superaría los seis meses de inactividad) y nos dijeron que las reglas están para cumplirse. Muy bien, en este caso pediremos lo mismo”, dijo el titular velezano.

Según las normativas emanadas de la Fifa, un jugador no puede actuar en tres clubes distintos en una misma temporada oficial. Silva, por quien manifestaron su interés Boca Juniors y Universidad de Chile, ya jugó en Vélez Sársfield y en Fiorentina, y recién podrá vestir una nueva camiseta a mediados de este año.

Fuente: La Voz

Con sus dos refuerzos, Vélez es el último de los equipos en iniciar su pretemporada

Vélez dará inicio hoy a su pretemporada en la Villa Olímpica de Ituzaingó. El conjunto de Liniers es el último de los equipos en retomar los trabajos, pero a diferencia de la gran mayoría comenzará los trabajos con sus dos flamantes incorporaciones disponibles.

El primero en sellar su vínculo con el “Fortín” fue Federico Insúa y tras realizarse la revisión médica el sábado, ya había sido anunciado que hoy formaría parte del entrenamiento, para luego ser presentado de manera oficial en conferencia de prensa en horas del mediodía.

En tanto, parecía que con quien no se podría contar sería con el tan ansiado delantero. Pero ante las trabas en el intento de lograr el retorno de Santiago Silva, la dirigencia tenía un plan B y enseguida se llegó a un acuerdo con Mauro Óbolo, quien tendrá su tercer ciclo en el equipo, y con ansias de revancha por su pálido pasado, también estará hoy junto al resto del plantel.

Sin embargo, no todas son buenas para Ricardo Gareca, quien al arreglar su continuidad afrontará su cuarta temporada como entrenador “velezano”, ya que además de las caras nuevas tendrá bajas. Los primeros en dejar el equipo fueron Juan Ignacio Sills (Instituto) y Gastón Díaz (Lanús). Si bien ninguno de los dos eran titulares dentro del esquema del “Tigre”, sí eran recambios que podrían haber tenido su posibilidad en algunas de las tres competencias que deberán afrontar los de Liniers (Torneo Clausura, Copa Argentina y Libertadores). Pero la principal ausencia que tendrá el “Flaco” será la de Guillermo Franco, que no arregló su continuidad y emigró al Pachuca de México.

Por otro lado, otra de las novedades que tendrá el retorno al trabajo será la vuelta de Sergio Santín al cuerpo técnico como ayudante de campo, luego de haber estado en Colombia con su familia. El “Bocha” había estado junto a Gareca en el Torneo Clausura 2009 en el que Vélez se consagró campeón.

Con este panorama más la inclusión de cuatro juveniles -Eduardo Pucheta (categoría 1992), Agustín Allione (categoría 1994), Martín Blanco (categoría 1991) y Lautaro Gianetti (categoría 1993)-, el “Fortín” trabajará hoy en Parque Leloir, para ya mañana al mediodía partir hacia Puntal del Este donde afrontará la etapa más exigente del trabajo.

El plantel que estará bajo las órdenes del “Tigre” será: Marcelo Barovero, Germán Montoya, Alan Aguerre, Andrés Desábato, Fernando Tobio, Emiliano Papa, Sebastián Domínguez, Mariano Bíttolo, Fernando Ortiz, Emmanuel Olivera, Lautaro Gianetti, Kim Gwi Hyeon, Fabián Cubero, Agustín Allione, Augusto Fernández, David Ramírez, Ariel Cabral, Héctor Canteros, Víctor Zapata, Franco Razzotti, Francisco Cerro, Leandro Desábato, Leandro Velázquez, Iván Bella, Brian Ferreira, Gino Peruzzi, Federico Freire, Federico Insúa, Juan Manuel Martínez, Jonathan Ramírez, Martín Blanco, Eduardo Pucheta, Agustín Vuletich, Ezequiel Rescaldani y Mauro Iván Óbolo.

Fuente: Infobae

Vuoso dio su veredicto: «Si está la posibilidad de ir a Vélez, será bienvenida»

El goleador del América mexicano habló del supuesto interés del «Fortín» por contratarlo y le tiró un centro a los dirigentes, que irían por él si se frustra la chance de repatriar a Santiago Silva. «Tiene un gran plantel, es un gran club y de lo mejorcito en los últimos años», manifestó

Vélez busca con insistencia un centrodelantero para ganar el poder ofensivo que perdió con la ida de Santiago Silva a la Fiorentina y, si no prosperan las negociaciones para repatriar al «Pelado», la alternativa que se maneja desde Liniers es la contratación de Matías Vuoso, ex Independiente, nacionalizado mexicano y que brilló en los últimos años en América de dicho país.

En diálogo con Un Buen Momento, que se emite por Radio La Red, el delantero manifestó que «Vélez estuvo presente en todos los torneos, tiene un buen plantel, es un gran club y es de lo mejorcito en los últimos años. Si está la posibilidad, es bienvenida». De esta manera, quien convirtió cerca de 300 tantos en tierras aztecas le abrió las puertas a un probable desembarco en el conjunto de Ricardo Gareca.

«A uno le gustaría volver a sentir lo que se siente en el fútbol argentino, todo el fervor que se vive, más que nada en un club como Vélez», explicó el punta, quien podría arribar para reemplazar a Guillermo Franco, otro que no llegó a buen puerto con la directiva y arregló su vinculación al Pachuca.

Vuoso también mencionó que «los afectos tiran y siempre se habla de ofertas, pero no tengo nada al respecto».

A su vez, aclaró en panorama sobre su estado físico, ya que en los últimos tiempos no jugó demasiado como consecuencia de una lesión: «No estuve mucho en cancha en el semestre que pasó, pero ya estoy bien y metiéndole, viendo qué sucede y con el campeonato que arranca el fin de semana».

Y sobre el final destacó los puntos positivos del fútbol en el que se desempeña actualmente. «México está muy sólido económicamente. En general está bien, económicamente los clubes son empresas y me tocaron dos, Televisa y Corona, con las que hay que sacarse el sombrero. Pagan a tiempo, cumplen con lo que prometen, son gente seria y pagan muy bien. Tenemos 10 ó 12 equipos que están muy bien», sintetizó.

Fuente: Infobae

Silva: «Siempre dejé las puertas abiertas para volver a Vélez»

El delantero uruguayo Santiago Silva reconoció, este viernes, que «siempre están abiertas las puertas para volver a Vélez», club del que se alejó en agosto pasado tras consagrarse campeón del torneo Clausura 2011.
El delantero uruguayo Santiago Silva reconoció hoy que «siempre están abiertas las puertas para volver a Vélez», club del que se alejó en agosto pasado tras consagrarse campeón del torneo Clausura 2011.

«Es mi casa y siempre dejé las puertas abiertas para volver. Con 30 años, uno prioriza jugar, pelear cosas y estar cerca de la casa», admitió en diálogo con radio La Red.

Sin continuidad en la Fiorentina, el delantero, que también se consagró con Banfield en 2009, explicó que su salida de la entidad de Liniers se debió al aprovechamiento de «la oportunidad de ir a un equipo de Italia».

«Estoy muy tranquilo por la decisión que tomé», agregó el goleador, cuyo nombre sonó como posible refuerzo de Boca pero fue descartado ante la imposibilidad de jugar para tres equipos diferentes en la misma temporada, como marca la FIFA.

Vélez, con la continuidad de su entrenador Ricardo Gareca asegurada por un año más, planea la incorporación de un delantero para jugar el Clausura y la Copa Libertadores, el semestre próximo.
Télam

Vélez: Gareca se queda en Liniers

Finalmente, el Tigre arregló su continuidad en el Fortín y firmó por un año más. Será su cuarta temporada en el club como técnico.

Luego de algunas idas y vueltas, finalmente Ricardo Gareca dio el sí y arregló su continuidad como entrenador de Vélez Sarsfield por un año más.

Directivos del club de Liniers y el Tigre limaron las diferencias que tenían hasta ahora y mañana anunciarán conjuntamente la renovación del vínculo por un año.

Durante el día de ayer hubo cruces de palabras entre el técnico y el presidente del club Miguel Calello, que pusieron en duda el arreglo, pero finalmente hubo acuerdo.

“Ahora estamos tranquilos, sabíamos que Ricardo iba a continuar, era un presentimiento que tenía. Nos pusimos de acuerdo y será presentado para que vean que está todo bien, y comenzará su cuarto año a cargo del plantel”, dijo Calello por ESPN Radio Rivadavia.

Fuente: DyN

“No se va a ir nadie”, remarcó el presidente de Vélez

En medio de la incertidumbre sobre la continuidad de Christian Bassedas y Ricardo Gareca, como manager y entrenador, respectivamente, el presidente de Vélez, Miguel Calello, fue tajante y brindó un mensaje tranquilizador para los hinchas. “No se fue ni se va a ir nadie. Van a seguir porque los dos saben que todavía tienen muchos objetivos por cumplir”, aseguró el hombre fuerte del Fortín.

En los últimos días, Bassedas había manifestado sus intenciones de abandonar el cargo y luego Gareca confió que le resultaría complicado continuar sin el hombre que lo llevó al club. En consecuencia, los simpatizantes de la entidad de Liniers creyeron que se desmoronaría toda la estructura. Sin embargo, Calello auguró: “Christian va a seguir y lo digo así porque me tengo confianza en la negociación y porque sé la relación que tenemos. Son tres años de trabajar juntos”. En caso de que Bassedas ratifique su vínculo con el club, se facilitaría también la continuidad del DT. “Lo de Gareca ya estaba hablado de antemano. El próximo lunes o martes vamos a reunirnos. Siempre nos manejamos igual con él y nos pide que esperemos una semana cuando termina el campeonato”, explicó Calello. Habrá que esperar la confirmación, pero según el mandamás, de Liniers no se mueve nadie.

Fuente: La Razón

«Su prioridad es Vélez»

Calello, nuevo presi del Fortín, se refirió al tema de Silva y el interés de los equipos grandes: «Supongo que sabrán que lo podrán contratar a partir del 1° de julio del 2012. Vélez va a hacer valer sus derechos», aseguró.

Miguel Calello no se quedó callado y decidió salir a hablar sobre el tema Santiago Silva y el claro interés de Boca, River e Independiente. El nuevo presidente de Vélez (asumió el pasado 5 de diciembre tras triunfar con el 82% de los votos en las elecciones de noviembre) remarcó, en primer lugar, cuál es el interés del jugador: «Acá hay medios que no tradujeron bien el italiano y sus palabras. Primero habría que saber hablar italiano y luego traducir. Pongamos cualquiera, pero yo lo escuché a Santiago y él dijo que la prioridad la tiene Vélez», comentó, en Radio LK.

El mandamás del Fortín se basó en el reglamento de FIFA, que aclara que un jugador no puede vestir la camiseta de más de tres clubes en la misma temporada. «Sé que hay varias instituciones que lo pretenden, pero supongo que sabrán que lo podrán contratar a partir del primero de julio del 2012. Hay una reglamentación FIFA que lo impide». Y agregó: «Nosotros fuimos a AFA para que nos dejaran incorporar a algún jugador después de la lesión de Razzotti, y no nos dejaron por un tema reglamentario. Vélez acató eso, y va a hacer valer lo que diga la FIFA. No se va a quedar de brazos cruzados, va a hacer valer sus derechos en este tema».

Aunque la normativa le prohíba al delantero sumar un cuarto club, sí podría regresar al club de Liniers, ya que es uno de los tres por los cuales pasó en estos últimos seis meses. Al respecto, Calello aclaró: «Silva siempre va a interesar. Hay buena relación con él pero no así con el representante, no se portó bien con Vélez, se lo llevó con una cláusula de rescisión que Vélez no estaba de acuerdo. Nos tendremos que sentar para una hipotética vuelta que hoy no está contemplada».

Fuente:Olé

Vélez espera: Gareca pidió hasta el viernes para decidir

Ricardo Gareca podría irse de Vélez luego de tres años o continuar con este largo proceso de trabajo que tan buenos resultados le dio al club de Liniers. Lo tiene que decidir, y para eso pidió una semana para evaluar su futuro.

«Me voy a tomar una semana para pensar, evaluar y tomar una decisión. Ya se lo dije a Bassedas y los dirigentes», contó Gareca, que tiene todo el apoyo de la dirigencia y de los hinchas, quienes en el partido ante Racing cantaron por su continuidad.

«Por lo menos me voy a tomar hasta el final de esta semana y después nos tenemos que juntar y decidir qué es lo mejor para Vélez», amplió.

Además, el Tigre dejó en claro que la salida de Christian Bassedas como manager podría influir en su determinación: «Para mí es todo un tema porque él me trajo y quisiera seguir trabajando con él».

El presidente Miguel Calello dijo que entre jueves y viernes tendrá una reunión con Gareca, y tiene mucho optimismo en la continuidad. Lo de Bassedas, en cambio, está más difícil porque quiere comenzar a prepararse para ser director técnico.

Fuente: TN

Boca busca más gloria y se define el último cupo argentino en la Libertadores

La última jornada del torneo Apertura de la Primera División del fútbol argentino tendrá como principal atractivo la definición del quinto equipo que accederá a la Copa Libertadores de 2012, en la que ya tienen asegurado un boleto el Vélez Sarsfield, el Boca Juniors, el Arsenal y el Lanús.
El jugador de Boca Juniors Juan Riquelme (d) y sus compañeros celebran la obtención de un nuevo título después de vencer 3-0 a Banfield, durante un partido del torneo Apertura disputado en el estadio La Bombonera de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE

Rafaela buscará volver al triunfo ante Vélez

La herida no cerró. Luego de caer como local ante Liga de Quito en la seminfinal del torneo internacional, el equipo de Gareca le apunta al Apertura. Sin chances desde lo matemático, sólo queda sumar para terminar en los primeros puestos. Del otro lado está Atlético Rafaela, que viene de perder con Tigre por 3 a 0.

El equipo de Carlos Trullet, que hasta hace unas fechas perseguía a Boca, se encuentra en la décima posición. Para el partido de hoy, habrá 3 cambios: Francisco Dutari, Alexis Niz y Juan Fernández, que reemplazarán a Fabricio Fontanini, Oscar Carniello y Sebastián Carrera.

Guillermo Franco, Juan Manuel Martínez, Víctor Zapata e Iván Bella no serán titulares en Vélez. Los jugadores que ingresarán serán Rescaldani, Ramírez, Cabral y Cerro. Ya lo dijo Gareca hace unos días: «Queremos terminar segundos en el torneo».

El partido se jugará desde las 21.10 en el Monumental de Rafaela y será arbitrado por Sergio Pezzotta.

Fuente:TN

Vélez, el tercer mejor del mundo

Vélez Sarsfield se ubica tercero, detrás de Barcelona y Real Madrid, de España, en el escalafón mundial que elabora mensualmente la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS).

Vélez suma 279 puntos, mientras que Barcelona, con Lionel Messi, es el `Mejor equipo del Mundo´ con 332 unidades, seguido por el Real Madrid, con Gonzalo Higuaín, con 316.

El mejor argentino después de Vélez es Independiente, actual campeón de la Copa Sudamericana, posicionado 49no. con 154 puntos, mientras que Boca está 144to. con 102 unidades.

Los torneos que cuentan con mayor representación de clubes en el «top 100» son Inglaterra (8), España (7), Brasil (6), Italia (6), Alemania (5), Francia (5), Portugal (4), Argentina (4), Holanda (4) y Rusia (4).

Para esta clasificación se toman en cuenta los partidos de cada equipo a nivel local (cada certamen tiene un grado de complejidad diferente) y a los cotejos en torneos continentales.

Los 10 primeros del escalafón y los equipos argentinos clasificados son los siguientes.

1) Barcelona (España) 332,0 puntos ..
2) Real Madrid (España) 316,0 ..
3) Vélez Sarsfield (Argentina) 279,0 ..
4) Manchester United (Inglaterra) 267,0 ..
5) Oporto (Portugal) 256,0 ..
6) Manchester City (Inglaterra) 245,0 ..
7) Bayern Múnich (Alemania) 239,0 ..
8) Inter Milan (Italia) 232,0 ..
9) Schalke 04 (Alemania) 231,0 .
10) Santos (Brasil) 226,0 =============================================
.49) Independiente 154,0
.61) Estudiantes 145,0
.67) Godoy Cruz 141,0
116) Argentinos Juniors 115,0
132) Arsenal 108,0
139) Lanús 104,0
144) Boca 102,0
195) Tigre 88,0
242) Racing Club 78,0
269) Olimpo 74,0
285) Colón 72,0 ..+) All Boys 72,0
333) San Lorenzo 66,0
362) Banfield 62,0.

Fuente: Télam

El Tigre es de Vélez

A pesar de la eliminación, los hinchas cantaron por la continuidad del DT. La CD también lo bancó y, si bien él aún no lo confirmó, seguirá al frente del equipo.

Faltan cinco minutos para que la eliminación de la Copa quede consumada. Entonces, el Amalfitani explota en un grito: “olelé, olalá, el Tigre es de Vélez, de Vélez no se va”. Clarito. Los hinchas no quieren que Ricardo Gareca deje la institución.

Si bien su continuidad al frente del equipo no está confirmada, sí está encaminada. “Ricardo sabe cómo pensamos, cuál es nuestra postura. Queremos que siga siendo el técnico de Vélez por mucho tiempo más. Ya lo hemos hablado con él y en diciembre nos sentaremos para tomar una decisión final. Pero estamos muy confiados de que seguirá”, dijo Miguel Calello, presidente electo, ayer en conferencia de prensa. Otro de los que salió a bancarlo fue Julio Baldomar. Y el respaldo que recibió de parte de la gente al finalizar el partido terminó de cerrar el círculo: la continuidad depende exclusivamente del Tigre.

“Quiero terminar el campeonato de la mejor manera. Después, me juntaré rápidamente con los dirigentes a resolver la situación. Vélez consume muchas energías, hay que pelear siempre. Veré cómo estoy y tomaré una decisión”, explicó el DT, quien le tiró un guiño a la dirigencia cuando se reunieron para hablar sobre la pretemporada y los refuerzos de cara al próximo torneo. Porque todos quieren que siga. Y, por lo visto, él también tiene ganas.

Ya sobre el partido, Gareca dejó muy en claro su punto de vista y aseguró: «Tratamos, fuimos de todas las maneras, pero con el gol cambió el partido», dijo y agregó: «Liga es un equipo experimentado, que se defiende bien. Si las pocas opciones que tenemos no las concretamos, se te complica cada vez más».

Fuente: Olé

Vélez face Liga de Quito for semi-finals second leg

Vélez Sársfield will try to recover from the defeat in the first leg and improve its position in the match against Ecuador’s Liga Deportiva Universitaria de Quito for the second leg of the semi-finals of the Sudamericana Cup.
The match will be played at the José Amalfitani Stadium in Liniers neighbourhood and Colombian José Buitrago will be refereeing it.

During the game for the first leg played at Casa Blanca de Quito stadium, Liga defeated Vélez 2-0 with two goals netted by the Argentine forward Hernán Barcos.

Line-ups:

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata and Iván Bella; Juan Manuel Martínez and Guillermo Franco. Coach: Ricardo Gareca.

Liga de Quito: Alexander Domínguez; Galo Corozo, Norberto Araujo, Jorge Guagua and Diego Calderón; Patricio Urrutia, Fernando Hidalgo, Neicer Reasco and Miller Bolaños; Ezequiel González and Hernán Barcos. Coach: Edgardo Bauza.

Referee: José Buitrago (Colombia).
buenosairesherald.com

Sudamericana: Vélez, por medio pasaje a la final

Vélez Sársfield buscará esta noche, en la altura de Quito, un buen resultado ante Liga Deportiva Universitaria en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Casa Blanca de Quito, a partir de las 21.15 de la Argentina, será arbitrado por el uruguayo Jorge Larrionda, y sus alternativas se podrán seguir a través de la pantalla de Fox Sports.

Lo festejó la “U”. Por la otra semifinal, Universidad de Chile llevó un valioso empate de Río de Janeiro, al igualar 1 a 1 ante Vasco da Gama.

– Probables formaciones –

Liga Deportiva: Alexander Domínguez; Jorge Guagua, Norberto Araujo o Geovanny Caicedo y Diego Calderón; Neicer Reasco, Patricio Urrutia, Fernando Hidalgo y Paul Ambrosí; Ezequiel González y Miller Bolaños; Hernán Barcos. DT: Edgardo Bauza.

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz​ y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Ariel Cabral e Iván Bella; Héctor Canteros; Guillermo Franco. DT: Ricardo Gareca.

Estadio: Casa Blanca de Quito.

Arbitro: Jorge Larrionda, de Uruguay.

Asistentes: Mauricio Espinosa y Miguel Nievas, de Uruguay.

Hora de inicio: 19.15 (hora local). 21.15 (Córdoba).

Fuente: Mundo D

Montoya: Orgullo y satisfacción

El arquero de Vélez volvió a la titularidad después de más de un año. Siempre tiene presente a Belgrano, el próximo rival del Fortín. “Va a ser especial”, confió.
Fe un día diferente para Germán Montoya. Había pasado gran parte de la noche recibiendo saludos y felicitaciones de su numerosa familia cordobesa, y ayer dedicó la tarde a llevar a su hija Jazmín al pediatra y disfrutar con su padres, Nilda y Luis, de visita en Capital Federal.

Hacía tiempo que el ex arquero de Belgrano no se sentía tan reconfortado. Su vuelta al arco de Vélez por el campeonato local se produjo después de más de un año. Las buenas actuaciones de Marcelo Barovero lo habían postergado. Y a su regreso, el cordobés de barrio Centro América no falló. El domingo le atajó un penal a Rolando Schiavi y fue una de las figuras del Fortín ante el líder Boca.

–¿Cómo viviste el regreso?

–Fue especial por lo que significaba y el tiempo que llevaba de inactividad. Lo viví con orgullo y satisfacción. Me olvidé de toda la situación y traté de aprovechar la oportunidad.

–¿Cuánto afecta no jugar?

–Mirá, siempre que puedo lo hablo con mi amigo y psicólogo Walter Abregú. Creo que, independientemente de la situación que te toque, la clave está en la manera en que lo vas a resolver. Me tocó atajar en reserva y lo asumí con la responsabilidad de un partido de Primera. Ahí esta la clave, creo.

–¿Pensaste en irte?

–Por momentos me dieron ganas de tener continuidad, pero no me salió nada concreto. Pero me quedé tranquilo porque sabía que iba a tener posibilidades. Eso alimentaba mi ilusión. En 2010 Vélez volvió a confiar y me hizo un contrato hasta 2013. Eso me dejó tranquilo.

–¿Cómo te mantuviste?

–Haciendo mucha base en la paciencia y tranquilidad, y confiando en tu trabajo. No es fácil porque hay momentos en los que te gana la ansiedad. Pero sentir el respaldo del DT y tus compañeros te hace las cosas más fácil. Y en Vélez se respira un clima muy agradable de competencia. Desde el 2009 hasta acá siempre luchamos en dos frentes. Hay que comprometerse y saber que te toca en cualquier momento.

–¿Existe tanta diferencia entre Boca y el resto?

–Boca ha encontrado un orden y sabe a lo que juega. Nosotros le ganamos el año pasado y hoy se ve que es un equipo más ordenado. Sacó diferencia porque es el más regular. El domingo con nosotros, el trámite se hizo por momentos muy trabado porque había jugadores de jerarquía en ambos equipos. Por eso Boca no sacó la diferencia que sacó en otros partidos.

Pasado pirata

Las últimas imágenes de Montoya con la camiseta de Belgrano datan de 2007. Se despidió después de mostrar gran nivel en aquel Clausura. El domingo 20, Vélez se cruzará en el camino del Pirata y Montoya podría enfrentarlo por primera vez.

“Va a ser especial. Ahí pasé momentos únicos, inolvidables. Si me toca jugar lo haré con el respeto de siempre como cuando vestí esa camiseta. Me da alegría por lo que está haciendo. Tengo amigos en el plantel.

–¿Te sorprende su cam­paña?

–No, es lo que vienen haciendo la mayoría de los equipos que sostuvo la columna vertebral de los planteles que les permitieron ascender. Se nota que hay trabajo.

–Olave guarda buenos recuerdos de vos.

–Cuando me preguntan por un referente digo Olave. Por la actitud, por la entrega y lo profesional que era cuando le tocaba jugar o esperar su turno.
lavoz.com.ar

Sin Di Zeo ni Martín, parte de La Doce fue igual a la cancha de Vélez

Pese a la lista de admisión, unos 70 barrabravas pertenecientes a la tercera línea de la facción oficial estuvieron presentes en el empate sin goles en Liniers, y hasta se subieron al paraavalanchas. Por otra parte, casi 300 hinchas no retiraron su ticket

Pese a que este domingo ni Mauro Martín, actual jefe de la barra brava de Boca, ni Rafael Di Zeo, con intenciones de recuperar el liderazgo de La Doce, ingresaron al Estadio José Amalfitani, hubo un grupo de laderos que sí entró.

Tanto Martín como Di Zeo tuvieron que abstenerse de concurrir a la cancha de Vélez debido a las medidas restrictivas que resolvió aplicar la jueza Carla Cavalieri, tras el pedido del fiscal Walter López.

Martín y Di Zeo no podrán asistir a ningún estadio del fútbol argentino mientras dure la investigación por los hechos ocurridos durante el desarrollo del juego entre Boca Juniors y Atlético de Rafaela.

Además, el Comité de Seguridad dispuso que para el cotejo ante los Fortineros entraran los 2000 socios de Boca autorizados por ranking, quedando excluidos aquellos que tuvieran antecedentes policiales o de mala conducta en los espectáculos futbolísticos.

Sin embargo, en total hubo un grupo de aproximadamente 70 barras que entraron al estadio, ocuparon el sector central de la cabecera visitante y hasta se pararon sobre los paraavalanchas para alentar al equipo auriazul.

Se los vio sin bombos ni ningún otro elemento que los identificara como grupo, aunque pertenecen a las huestes de Martín. A la hora de mostrar ingenio, a falta de las habituales banderas, ataron buzos para sostenerse sobre los parantes, mientras cantaban por Boca, ese equipo que lleva ocho puntos de ventaja al escolta Racing Club y parece encaminarse hacia la conquista de un nuevo título doméstico.

Al menos, sin Martín y Di Zeo, la atención de los aficionados se focalizó sin problemas y sobresaltos en lo que produjeran los futbolistas.

Fuente: DyN

Se dobla, pero no se rompe

Especialista en reinventarse. A las ausencias de Riquelme, Viatri y Cvitanich, contra Vélez se agregaron Rivero y Blandi. Igual el puntero estuvo más cerca de ganar y no sufrió ninguna situación clara de gol en su arco. Es un equipo típico de Falcioni que cada vez se parece más a aquellos de Bianchi.

Este Boca es de Falcioni y cada vez se parece más a aquellos Boca de Bianchi. Es que combina resultados positivos con solidez total sobreviviendo a la ausencia de individualidades cruciales. Fecha tras fecha pierde alguna pieza determinante, pero no se cae.

Se reinventa . Como para demostrar que el equipo se halla por encima de los apellidos. Como para sentenciar que no son sólo once jugadores, sino un plantel . Como para jerarquizar a esos futbolistas que sentados en el banco esperaban. Como para que ya nadie dude en reconocer a un entrenador hace unos meses vapuleado.

Este Boca, que en el arranque parecía ser sólo el Boca de Riquelme, ahora también es el Boca de Falcioni. Con tantas buenas respuestas en circunstancias adversas sin su 10, resulta más que elocuente la influencia del Emperador.

Hace tres partidos, tras el empate con Belgrano, a Boca lo acosaban múltiples interrogantes. Había perdido a Riquelme y a Viatri. Y debía visitar a Colón. Como si no fuese suficiente, dos días antes de jugar en Santa Fe, se desgarró Cvitanich. Adiós al tridente ofensivo. Hola a los fantasmas , alimentados por lo que siempre había costado reemplazar a Riquelme y por lo chico que se le había hecho el arco a Blandi en ese segundo tiempo ante los cordobeses. Sin embargo, con otros rasgos porque sus intérpretes ofrecen distintas características, brilló la nueva trilogía de ataque, conformada por Chávez, por Mouche y por Blandi, quien hizo dos goles. Esa noche, de 10, Falcioni podría haber puesto a Gracián, quien era el primer suplente de Román, pero apostó a Pochi porque al ex Vélez no lo había visto bien en el ratito ante Belgrano y en los días posteriores de entrenamiento.

Vaya acierto…

Luego, se venía Rafaela, el segundo, el que en la Bombonera quiso pararse de igual a igual en el inicio. Y Boca, con la segunda exposición del nuevo triángulo de ataque, sonrió . Centro de Mouche, gol de Blandi. Asistencia riquelmeana de Chávez, gol de Blandi. Todo entre los 6 y los 16 del primer tiempo.

Rafaela, nocaut .

Ahora, ayer, Boca bajó en la estación Liniers. Lindo duelo entre los dos equipos con mejor puntaje del 2011, con 60 unidades acumuladas entre el Clausura y este Apertura. Aunque la prioridad es la Sudamericana, no guardó jugadores Vélez. Y tampoco pudo bajar al puntero.

A este desafío, aparte de Riquelme, Cvitanich y Viatri, le agregó Boca otras dos bajas : Rivero y… Blandi. Entonces, como volante derecho, entró Erbes, cuyo puesto real es mediocampista central. Y por Blandi, apareció Araujo, la promesa con explosión demorada. Y Boca funcionó igual.

No le sobraron luces, es real. Pero fue el que más cerca estuvo de ganar , aplicó la presión de siempre y no sufrió ninguna situación clara de gol en su arco. Erbes cumplió y Araujo exhibió soltura y buenos desplazamientos. Todo en el formato habitual 4-3-1-2, recién modificado en el cuarto de hora final, cuando salió Erbes, entró Colazo como volante izquierdo y Chávez se volcó a la franja derecha.

Luego de esta serie de eliminatorias, el domingo 20, el fixture le indica a Boca un cruce con Racing, el nuevo segundo a ocho puntos. Se encontrarán en la Bombonera y será una final . ¿Jugará Riquelme? ¿Llegarán Blandi, Cvitanich y Rivero? Seguro jugará este Boca, el que se dobla pero no se rompe. El Boca de Falcioni cada vez más parecido a aquellos Boca de Bianchi.

Fuente: Clarín

Falcioni arma una alineación llena de «parches» con la que visitará a Vélez en Liniers

Luego de una semana muy complicada por la cantidad de lesionados, a Julio César Falcioni de a poco se le va aclarando el panorama. Si bien en último ensayo sumó un lesionado más, la misma no es de gravedad por eso el entrenador respira aliviado. Se trata de Cristian Erbes quien no pudo terminar la práctica por un golpe en el tobillo.

Sin embargo, “Pichi” se perfila como el reemplazante de Diego Rivero, quien sufrió un desgarro en el sóleo derecho. De esta manera, el entrenador mantiene el esquema 4-3-1-2, con Cristian Chávez como enganche, pasando Erbes al sector derecho del mediocampo.

El otro cambio que realizaría Falcioni es en la delantera y el que cuenta con mayores chances de jugar es Sergio Araujo. El juvenil, que viene de participar en los Juegos Panamericanos, reemplazaría a Nicolás Blandi, quien padece una distensión en el gemelo derecho.

En tanto, los que continuarán afuera son Juan Román Riquelme y Darío Cvitanich. El enganche podría retornar en el encuentro ante Racing, mientras que por el ex Banfield se aguardarán más días para analizar la evolución de su edema en el gemelo derecho.

El resto de los jugadores que venían con molestias físicas, llámese Clemente Rodríguez, Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi y Cristian Chávez, se recuperaron y no tendrán inconvenientes de jugar.

De no mediar ningún inconveniente, el equipo sería: Agustín Orion; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche y Nicolás Blandi o Sergio Araujo.

Fuente: Infobae

Vélez se trajo un valioso empate de la altura

Vélez hizo un gran esfuerzo en la altura de Colombia y consiguió un importante empate por 1 a 1 ante Independiente Santa Fe, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Gerardo Bedoya, de tiro libre, había puesto en ventaja a los locales, pero David Ramírez igualó las cosas para el conjunto argentino.

En lo que se preveía un encuentro parejo por la fortaleza del Fortín y por lo fuerte que suele hacerse el equipo colombiano en la altura, el visitante fue el que propuso el planteo más inteligente en la primera mitad.

El equipo de Ricardo Gareca cortó todos los circuitos de juego del local en los primeros minutos del partido y así los colombianos no pudieron inquietar a un equipo que, además de mostrarse muy sólido en defensa, contó con la buena labor de Augusto Fernández por la banda derecha, sector donde Vélez pudo lastimar en esa primera parte.

Precisamente dos centros del ex River, uno cabeceado por Emiliano Papa que se fue desviado y otro que encontró la cabeza David Ramírez y que fue bien contenido por Camilo Vargas, fueron las situaciones con las que el equipo argentino avisó que no estaba sólo para aguantar el empate, sino que iría en busca de un importante gol de visitante.

Sin embargo, todo lo bueno que venía realizando hasta el momento, Vélez lo dejó de lado en un par de minutos en los que comenzó a cometer faltas innecesarias cerca de su área. En la primera, Bedoya iba a avisar con un potente remate que fue bien contenido por Marcelo Barovero.

Pero en la segunda, la suerte no iba a ser la misma y el mismo Bedoya, tras un desvío en la barrera, iba a darle a su equipo una ventaja inmerecida pero muy festejada, porque Independiente encontró la apertura del marcador de la única forma que podía hacerlo debido al gran trabajo del equipo argentino: la pelota parada.

Sobre el final, Vélez, que siguió siendo superior pese a la desventaja, tuvo la más clara de esos primeros 45 minutos, cuando Guillermo Franco le bajó muy bien con un cabezazo la pelota a Ramírez y el ex Godoy Cruz sacó un potente remate que se fue apenas arriba del arco colombiano.

El segundo tiempo mostró más de lo mismo. El que realizó todo el desgaste siguió siendo Vélez, ante un equipo colombiano que seguía sin encontrar los caminos de conseguir una diferencia más abultada pensando en el partido de vuelta en Liniers.

Precisamente ese desgaste es el que impidió que los locales tengan si quiera alguna chance clara de gol, exceptuando algún cabezazo aislado bien contenido por Barovero. Enfrente, el Fortín le ponía tanto ímpetu a la presión que no le quedaba resto para atacar, y así el partido se hizo algo aburrido.

Sin embargo, la justicia iba a llegar al marcador cuando promediaba esa segunda parte. Una escapada del incansable Papa por la izquierda derivó en un centro que encontró a Ramírez, que con un disparo rasante venció la resistencia de Vargas y le dio a Vélez ese tan buscado y valioso gol de visitante.

Con el empate, el Fortín sí se replegó, exhausto, y así los últimos minutos encontraron a un Independiente dominador e intentando retomar la ventaja. Pudo conseguirla con un potente remate de Bedoya desde lejos, pero la pelota se terminó yendo muy cerca del palo izquierdo.

Sobre el final, Bedoya se iba a ir expulsado y Vélez fue el que terminó jugando en campo rival, haciendo el negocio que fue a buscar a Colombia y esperando ahora más tranquilo la revancha en Liniers, para buscar el tan ansiado pase a las semifinales.

Síntesis

Independiente Santa Fe: Camilo Vargas; Alejandro Bernal, Germán Centurión, Francisco Meza, Hugo Acosta; Yulián Anchico, Juan Carlos Quintero, Gerardo Bedoya, Jonathan Copete; Omar Pérez; y Oscar Rodas. Director técnico: Wilson Gutiérrez.

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata, Franciso Cerro, David Ramírez y Guillermo Franco. Director técnico: Ricardo Gareca.

Gol en el primer tiempo: 24´ Bedoya (IND)

Gol en el segundo tiempo: 31´ Ramírez (VEL)

Arbitro: Wilson Seneme (Brasil).

Cancha: El Campín de Bogota

Fuente: MinutoUno

Vélez quiere dar el primer paso en Colombia

Vélez Sarsfield, que desde hace un par de fechas resignó su lucha por el torneo Apertura, visitará esta noche a Independiente Santa Fe, de Bogotá, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, su principal objetivo de esta temporada.

El encuentro se jugará desde las 22.15 en el estadio Nemesio Camacho, más conocido como El Campín de Bogotá, será arbitrado por el brasileño Wilson Seneme y televisado en directo por el canal de cable Fox Sports.

El conjunto de Liniers orientado tácticamente por Ricardo Gareca llegó a esta instancia luego de eliminar en octavos de final a Universidad Católica de Chile, al que superó en Santiago por 2-0 y empató 1-1 en Buenos Aires.

En cuanto a lo futbolístico, el «fortín» viene de caer (3-1) ante Argentinos Juniors, como visitante, por el torneo Apertura, donde el entrenador preservó a varios futbolistas para el encuentro con los colombianos.

Por lo tanto, Fabián Cubero volverá como lateral derecho en lugar de Gastón Díaz, Fernando Ortiz ocupará la plaza de Fernando Tobio para hacer dupla central con Sebastián Domínguez y Emiliano Papa seguirá siendo el defensor por el sector izquierdo.

En el mediocampo también habrá regresos, ya que Héctor Canteros y Víctor Zapata se repartirán ese sector en reemplazo de Francisco Cerro y Ariel Cabral, respectivamente.

En el aspecto ofensivo, resta resolver si el técnico se decide por un equipo más ofensivo e incluye a David Ramírez para acompañar a Juan Manuel Martínez y Guillermo Franco u opta por un volante con más marca como Iván Bella.

Por su parte, el conjunto colombiano este fin de semana no tuvo actividad, ya que en ese país hubo elecciones regionales y la fecha del torneo Clausura fue postergada.

En el torneo local, el equipo dirigido por Wilson Gutiérrez ocupa el cuarto lugar con 18 puntos (a dos del líder Atlético Junior), producto de cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas.

Independiente Santa Fe llegó a esta instancia de la Copa Sudamericana tras superar a Botafogo, de Brasil, empatando 1 a 1 en la ida jugada en Río de Janeiro y goleándolo por 4 a 1 en la revancha.

El plantel «cardenal» cuenta con los argentinos Omar Pérez, ex enganche de Boca Juniors y los delanteros Ariel Carreño, quien también vistió la camiseta «xeneize», y Sergio Galván Rey, máximo goleador de la historia del fútbol colombiano.

Además, una pieza clave del equipo es el lateral-volante colombiano Gerardo Bedoya, quien fuera campeón con Racing Club en el torneo Apertura de 2001.

El partido de vuelta se jugará el jueves 10 de noviembre en Buenos Aires y el ganador de la serie se enfrentará con Libertad, de Paraguay, o Liga de Quito, de Ecuador.

Probables formaciones

Independiente Santa Fe: Camilo Vargas; Alejandro Bernal, Germán Centurión, Francisco Meza y Hugo Acosta; Yulián Anchico, Juan Carlos Quintero, Gerardo Bedoya y Jonathan Copete; Omar Pérez; y Oscar Rodas. DT: Wilson Gutiérrez.

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata e Iván Bella o David Ramírez; Juan Manuel Martínez y Guillermo Franco. DT: Ricardo Gareca.

Hora de comienzo: 22.15

Arbitro: Wilson Seneme (Brasil)

Televisado por Fox Sports.

Fuente: Ambito.com

Argentinos le hizo vivir una tarde negra a Vélez

Lo venció 3-1 en La Paternal, con dos goles de Salcedo, uno de penal, y otro de Sebastián Domínguez en contra. Franco descontó para los de Gareca, que terminó con diez por la expulsión de Barovero, quien no podrá estar la próxima fecha ante Boca.

En el arranque de la 13ª fecha del Apertura, Vélez dejó pasar quizás el último tren de la pelea por el campenato. En La Paternal cayó por 3-1 con Argentinos Juniors y si Boca vence mañana a Atlético de Rafaela, quedará a once puntos de distancia, con seis fechas por jugar. El Bicho ganó su primer partido como local en el campeonato.

En el primer tiempo, Vélez fue un poco más y tuvo dos chances muy claras. A los 8 minutos, Nereo Fernández dio rebote tras un complicado tiro de Sebastián Domínguez y casi deja caer su valla. Segundos después, la más clara para los de Liniers, con el 1 del Bicho salvando con los pies un remate de Ramírez en el corazón mismo del área chica.

Del otro lado, la más clara para Argentinos fue a los 25 minutos y la desperdició Roberto Brum, que conectó a metros de los palos un centro desde la derecha, pero mandó la pelota apenas por encima del ángulo izquierdo de Barovero.

Pero la gran sorpresa llegó cuando ya se había cumplido el primer minuto de descuento del primer tiempo. En una jugada rápida, Salcedo –entrando con todo por el centro del área chica- conectó un pase rasante de Hernández y abrió el marcador.

El golpe instantes antes del entretiempo, obligó a Vélez a ir a buscar el empate para no ver tan lejos la chance de repetir el título conseguido en el Clausura. Y esa búsqueda le dejó los espacios abiertos a Argentinos para apostar a una contra. Y a través de ella llegó el segundo para el Bicho. A los 10, Gustavo Oberman tiró un centro desde la derecha y Domínguez la empujó en su propio arco, queriendo despejar le pelota.

El 2-0 parecía ya exagerado para un Vélez que no merecía perder por esa diferencia. Y que menos aún bajaba los brazos en busca del descuento, que iba a llegar ocho minutos después del fallo de Domínguez. Emiliano Papa mandó un tiro libre al área y Guillermo Franco conectó de cabeza para el 1-2.

La ilusión de Vélez creció con el gol, pero se murió rápidamente. A los 26, Germán Basualdo encontró una pelota en el área rival y cuando encaró al arquero, Barovero lo derribó y el árbitro Diego Abal marcó el penal de la sentencia. Salcedo se paró frente a la pelota y con un puntazo suave la colocó en el palo izquierdo del arco del ahora ingresado Germán Montoya.

Fuente: Clarín

Vélez draw Universidad Católica, reach quarter-finals

Argentina»s Velez Sarsfield midfielder Ivan Bella (C) vies for the ball with Chile»s Universidad Catolica midfielder Fernando Meneses (R) and defender Cristian Alvarez.
Vélez Sársfield drew Chile’s Universidad Católica 1-1 and reached the quarter finals of the Sudamericana Cup at the José Amalfitani Stadium. In the first leg played in Santiago, the Argentine team won 2-0.
Gonzalo Sepúlveda netted Universidad Católica’s goal at 29′ of the first half of the game, but Vélez’s Fernando Ortíz managed to tie the score at 31′ of the second half.

Line-ups:
Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortíz and Emiliano Papa; Héctor Canteros, Augusto Fernández or Francisco Cerro and Ariel Cabral; Iván Bella; David Ramírez and Guillermo Franco. Coach: Ricardo Gareca.
Universidad Católica: Cristopher Toselli; Hans Martínez, Roberto Cereceda, Cristian Alvarez and Marko Biskupovic; Jorge Ormeño, Francisco Silva, Fernando Meneses and Miroslav Mirocevic; Felipe Gutierrez and César Carignano. Coach: Mario Lepe.
Stadium: Vélez.
Referee: Antonio Arias (Peru).
buenosairesherald.com

Vélez convalida: “El presidente de la AFA es Grondona”

El presidente de ese club, institución históricamente opositora, lamentó en Radio2 la escandalosa votación de ayer en donde se reeligió por novena vez al mandamás del fútbol argentino. Evaluó que la presentación judicial de Daniel Vila “fue una exageración”

El titular de Vélez, Fernando Raffaini, lamentó la escandalosa votación que tuvo lugar ayer en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) a la vez que convalidó la reelección de Julio Grondona al frente de la institución. Consideró que la presentación judicial del líder del club Independiente Rivadavia de Mendoza, Daniel Vila fue una “exageración”.

Este martes la reunión oficial de clubes reeligió por novena vez en su cargo a Julio Grondona por 46 votos contra cero. Sin embargo, Vila, se presentó en la sede de la AFA con una orden judicial, organizó su propia asamblea y se declaró “nuevo presidente».

Consultado al respecto por el programa Radiópolis (Radio 2), Raffaini –al frente de un club históricamente opositor a Grondona– manifestó al respecto: “Siendo la casa de fútbol, la elección tendría que haber sido una fiesta. Lo que vi ayer me pone mal y triste. No me parece que se tenga que arreglar de esa manera”.

El dirigente responsabilizó por el hecho “al círculo del presidente” ya que advirtió: “Él está convaleciente, no creo que sea el promotor de estas cuestiones”.

Sobre la actuación de Vila, opinó: “Lo puedo entender ante la imposibilidad de recurrir a la Justicia pero también me parece que es una exageración, hay que tratar de actuar en el marco del estatuto aunque es restrictivo”. Luego recordó su intención de presentar una alternativa. Sin embargo destacó: “En el caso de Vélez planteamos disidencias con Grondona y nunca tuvimos problemas”.

“Creo que el presidente de la AFA es Grondona”, expresó. Pero admitió: “Desconozco cómo va a terminar todo esto”.

Fuente: Rosario3

Vélez lo dio vuelta y volvió a ilusionarse

BUENOS AIRES.- Si bien es el actual campeón, en este Apertura Vélez empezó de abajo. Con cuatro derrotas en su haber todo parecía indicar que «el fortín» cedería su mote de candidato y sólo dedicaría su atención a la Copa Sudamericana. Sin embargo, el partido ante Lanús le cambió el horizonte a los de Ricardo Gareca, que con el 2-1 a favor, ahora no ven nada mal pelear en los dos frentes.

Vélez logró dar vuelta un partido que empezó perdiendo pasada la media hora de juego porque Diego Valeri no desaprovechó el penal en favor del «granate». Sin embargo, Héctor Canteros llegó al empate antes de finalizar los primeros 45′ y así dejó tranquilo al equipo, de cara al complemento.

Luego de varias chances desperdiciadas en los dos arcos, el equipo de Gareca comenzó a inquietarse nuevamente. Es que el gol de la victoria se hizo esperar. El reloj tuvo que llegar al minuto 87 para que Ortiz lograra dar vuelta la situación e hiciera explotar la hinchada que dejó Liniers para copar las tribunas del «grana».

El delirio se apoderó de la «V». No era un triunfo más, eran los tres puntos que depositarían al equipo nuevamente en la pelea del campeonato, aquel que pensó debería relegar a causa de las primeras derrotas.

Las chances que los equipos de arriba perdieron fecha a fecha para sacar una ventaja con respecto al resto y acercarse al puntero Boca, será la gran oportunidad para Vélez, que ahora se ilusiona con seguir la remontada para volver a ser candidato y prenderse en la lucha por el título.

Fuente: La Gaceta

Vélez y Argentinos buscan un pasaje para la otra ronda

Vélez Sarsfield o Argentinos Juniors. Esta noche se definirá otro pasaje argentino para la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. Con el antecedente del 0 a 0 de la semana pasada en La Paternal, hoy volverán a estar frente a frente en el estadio José Amalfitani desde las 19.15, con el arbitraje de Sergio Pezzotta y la televisación de Fox Sports.

Una nueva igualdad sin goles desembocará en desempate por penales. En cambio si hay empate con goles, clasificará Argentinos Juniors porque contabilizarán doble los tantos de visitantes. Obviamente si hay un ganador, pasará de ronda.

Guillermo Franco y David Ramírez, que estaban en duda por lesiones menores, concentraron anoche con el plantel. Franco estará desde el comienzo, mientras que Ramírez ocupará un lugar en el banco de suplentes. Iván Bella será el volante por izquierda. En relación al cotejo de ida, Vélez tendrá dos regresos: Fernando Ortiz (cumplió la suspensión) y Víctor Zapata (se recuperó de la lesión).

Por su parte en Argentinos -que lleva siete partidos sin ganar-, volverá Germán Basualdo, ausente el domingo ante San Martín de San Juan por una molestia. Ingresará por Roberto Brum, por lo tanto Pedro Troglio repetirá la misma formación que recibió a Vélez en el partido de ida.

El ganador de esta serie se enfrentará en la próxima ronda con el vencedor del choque entre los chilenos Universidad Católica y Deportes Iquique, que hoy jugarán el partido de ida. Y la vuelta, el miércoles próximo.

En Argentinos venderán hoy, de 10 a 18 horas, entradas. Valor: General, $ 50, menores, $ 20 y Plateas, $150.

Fuente: Clarín

Argentinos-Vélez cierran las llaves argentinas (de ida) de la Sudamericana

La historia de Argentinos Juniors y Vélez comenzará a escribirse esta noche en La Paternal (desde las 20:15) con dos equipos que penan por la falta de nombres.

Por ahora, los los visitantes no han podido ganar un partido en este certamen y esta noche será el turno de Vélez para ver que sucede en este sentido.

CAbe recordar que Estudiantes cayó 0-2 en su visita a Sarandía mientras que anoche Godoy Cruz sacó un empate 2-2 tras su paso por el Sur visitando a Lanús. Ahora será el turno de los de Ricardo Gareca.

El equipo local apostará por hacer valer su localía frente a un Vélez, que al igual que en el semestre pasado, cuando fue en busca de la Copa Libertadores y el torneo Clausura, irá con lo mejor que tiene.

Tras un flojo inicio en el torneo Apertura, en el que sólo acumula 3 puntos sobre 12 disputados, los dirigidos por Pedro Troglio intentarán revertir el pobre presente futbolístico y dar un primer paso exitoso en el certamen continental.

Pero a los flojos desempeños, Troglio debe sumarle la complicación que le generan las lesiones, ya que deberá rearmar toda la defensa, porque Juan Sabia, Miguel Torren y Nicolás Berardo se perderán el debut copero por dolencias que sufrieron en el encuentro frente a Independiente.

Por los lesionados ingresarán Federico Pistone, Jefferson Hurtado y Germán Basualdo, por lo que Troglio cambiará el esquema y dispondrá un esquema 4-2-3-1.

Por su parte, Ricardo Gareca realizará dos variantes en relación al equipo que cayó como local ante All Boys. Se trata de los ingresos de Fernando Tobio por Fernando Ortíz (debe cumplir una fecha de suspensión tras ser expulsado en la semifinal de la Copa Libertadores frente a Peñarol), y Alejandro Cabral por el lesionado Víctor Zapata.

Es algo evidente que, Vélez Sarsfield, campeón del torneo Clausura 2011 del fútbol argentino, está en retroceso por rendimiento y resultados.

El equipo de Ricardo Gareca se resintió al traspasar a mediados de este año a equipos de Italia a dos jugadores clave en su estructura, los medios Maxi Moralez y Ricky Álvarez, y tras el comienzo del Apertura el Fiorentina pagó la rescisión del punta uruguayo Santiago Silva y le fichó.

Éste último fue un golpe inesperado para el Vélez, que apuntaba a hacerse del primer puesto en la actual Liga local y el fin de semana pasado perdió en casa con el modesto All Boys (0-1).

Gareca echó mano a varios ‘canteranos’, recurso en el que el club del barrio porteño de Liniers supera a la media argentina en la última década. Y de algo con esto no quedan dudas. Vélez sigue siendo el buen equipo por plantel pero queda evidenciado que un equipo hace la diferencia con los jugadores del medio hacia adelante. Y en este sentido, Vélez ha perdido mucho. Algo que por otra parte, acabamos de comentar…

Fuente: urgente24.com

Silva: «En Vélez se dejaron estar un poco»

Tras la abrupta salida de Maxi Moralez y cuando ya se disputaron tres fechas del torneo Apertura, el elenco italiano abonará la cláusula de recisión del contrato del delantero uruguayo. Por otra parte, Franco no terminó la práctica por una molestia.

Tras la abrupta salida de Maximiliano Moralez y con el torneo Apertura de cara a la cuarta fecha, Fiorentina abonará la cláusula de recisión del contrato de Santiago Silva, cercano a los dos millones y medio de dólares, y el uruguayo continuará su carrera en el Calcio. “Esto no tiene que causarle molestias a nadie. Sinceramente pasamos cosas importantes en Vélez, la gente se porto de maravillas y es reciproco”, manifestó el delantero.

“ En Velez se dejaron estar un poco y bueno me llego esta oportunidad y esto es futbol y no se puede desaprovechar. Hay circunstancias en las que no puedes dormir», expresó el Pelado, en declaraciones a Radio Rivadavia. Además agregó: » Las cosas se dieron así, hubo conversaciones donde se dijo que se había renovado el contrato y no fue así. Estoy totalmente tranquilo es una revancha volver al fútbol europeo con 30 años».

Parecía que el dolor de cabeza de Ricardo Gareca en la mañana de Liniers iba a entenderse en la molestia muscular de Guillermo Franco, quien no pudo completar la práctica pero llegaría sin problemas al próximo partido. Sin embargo, el malestar llegó por otro lado, inesperado para Vélez.

El goleador se retiró con anticipación del entrenamiento, retiró sus pertenencias de la Villa Olímpica y en las próximas horas viajará a Italia para arreglar su vínculo. Otro que sería tentado para emigrar es Augusto Fernández, aunque todavía no existe nada firme.

“El jugador nos dijo que es una revancha personal y que es una oportunidad única para triunfar en Europa”, señaló el presidente de la entidad, Fernando Raffaini, quien añadió: “No depende de nuestra voluntad y no es un tema económico”.

“Hay incertidumbre sobre el plantel que voy a tener”, manifestó un serio Gareca en conferencia de prensa. En relación al interés del seleccionado colombiano de contar con sus servicios, indicó: “Me quedo en Vélez hasta diciembre. Es importante ser considerado”.

Fuente: TyCsports