Racing y Vélez no supieron concretar

Terminaron 0-0 en Avellaneda. Los de Zubeldía sumaron un punto en su carrera por entrar a la Sudamericana, los de Gareca piensan en la revancha con Newell’s por la Libertadores.

El reparto de ceros fue una consecuencia previsible con sólo haber visto aquel rato inicial del partido. No hubo variantes -en términos del juego- respecto de lo que ofrecieron. Sin profundidad, sin osadías ajenas a la prioridad de cuidarse, sin gol. Fue un cero grande de Racing; también otro cero grande de Vélez. Un punto de cada lado. Un reparto de pobrezas. Y, sobre todo, casi nada de juego. En definitiva, un oscuro empate como esta noche que nada cambiará en el desarrollo del torneo Final del que participan.

Había un detalle, en la antesala, que contaba al partido: ninguno de los dos jugaba por un objetivo grande. Vélez tiene otro objetivo enorme, esa Copa Libertadores que es una obsesión de casi dos décadas. Racing, después de algunos tropiezos, busca un horizonte no tan grande: abordar el ámbito internacional a través de la Sudamericana.

En ese contexto se jugó el partido. Despojado de grandes presiones; también despojado de emociones y de encantos. Fue así el primer tiempo: sin construcciones colectivas, sin ofertas individuales valiosas, sin magia. Un síntoma al respecto: el más aplaudido del primer tiempo por su aporte ofensivo resultó Bruno Zuculini, un mediocampista proclive a la lucha intensa y a los roces frecuentes.

El cero fue una calificación compartida para ese primer tiempo. Otro detalle a modo de síntoma: lo que sucedía en el contorno, con la efervescencia de los hinchas de Racing, era más interesante que ese campo de juego que entregaba un partido desencantador.
Racing buscó con su lógica de estos días de Zubeldía: la prioridad es el error ajeno. A simple vista, La Academia es la pretendida Academia del contraataque. Pero casi nunca sucede eso. El equipo tampoco es eficaz en su rubro favorito. Retrocede y recorta espacios con acierto; va tras los pasos del arco ajeno sin claridad, sin convicción, sin nada.

No hubo modificaciones importantes en el complemento. Vélez siguió siendo ese Vélez de la calma, de la tranquilidad, ajeno a las ansiedades. Pero sin profundidad. Con Federico Insúa en la doble función de enganche y mediocampista izquierdo; con dos delanteros (Jonathan Copete y Lucas Pratto) en permanente movimiento no le alcanzó para resolver el plan defensivo de Racing. Sin embargo, ni con los cambios, el equipo de Ricardo Gareca consiguió vulnerar a su rival. Dicho de otro modo: no quedaron llegadas a fondo de Vélez en la libreta de apuntes.

No fue distinto lo de Racing. Continuó siendo un equipo metódico en función de no otorgarle resquicios a su rival. También siguió careciendo de capacidad de búsqueda. Es cierto, de todos modos: la llegada más clara perteneció al equipo de Zubeldía, con esa gambeta sin final feliz de Zuculini. Racing fue eso y poco más. Apenas la frescura de Rodrigo De Paul, como mediocampista ofensivo por los costados.

Hubo otro detalle que varió las sensaciones del complemento: el ingreso de Ricardo Centurión, cuando apenas le quedaban 17 minutos, invitó a la gente de Racing a creer que era posible modificar las incomodidades del escenario de un partido sin brillos, vacío de juego. Pero no. No hubo caso. Tampoco el Centurión del regreso estaba en condiciones de cambiar lo que venía sucediendo. En consecuencia, el final del partido también se pareció a todo lo que había sucedido en el recorrido: una sucesión de tropiezos. En definitiva, un desencanto que terminó calificándolos a ambos. No es azar: Racing y Vélez están lejos de todo.

Fuente: Clarìn

Amenazan a los jugadores de Racing: «Si no pierden con Quilmes, balas para todos»

No comenzó la fecha 12 y en Avellaneda ya piensan más allá. Es que en la 16, la ‘Academia’ deberá visitar al ‘Cervecero’ y mucho ya se comenzó a especular sobre la posibilidad que los dirigidos por Zubeldía no hagan mucha ‘fuerza’ para así perjudicar a Independiente en su lucha por la permanencia. Ante esto, algunos hinchas ya comenzaron a expresar su opinión a través de internet y hasta amenazan a sus propios representantes con frases tales como: «Los puntos a Quilmes o al hospital»

El crítico momento que está atravesando Independiente en su lucha por la permanencia en Primera División, categoría que nunca perdieron, está siendo motivo de felicidad para otros equipos. Claro que uno de ellos es su máximo adversario, Racing, quienes no pueden borrar aquel recuerdo de 1983 cuando se cruzaron en la última jornada del Metropolitano, el ‘Rojo’ se consagró campeón y ellos estaban descendidos.

Precisamente por esto, mucho se especula cada vez que la ‘Academia’ debe enfrentar a uno de los rivales directos del ‘Rojo’ en la pelea por la permanencia. Y aunque los de Zubeldía ya le han sabido ganar a rivales como Argentinos Juniors (2-0) y San Martín (3-0), pocos son los que pueden resistirse a pensar que en la jornada 16 cuando le toque visitar al rival más directo de Independiente, Quilmes, buscarán perjudicar a sus ‘vecinos’.

Si bien aún falta prácticamente un mes para que dicho encuentro se dispute, muchos hinchas parecen ya tener una postura fijada y es que su equipo no gane. Pero lo peor del hecho es que ya han comenzado a amenazar a los jugadores a través de diversos medios de internet para que le concedan el triunfo al ‘Cervecero’.

Así es como se pudo apreciar por ejemplo un sitio que tiene como mensaje en su portada: “Si no pierden con Quilmes hay balas para todos! Los puntos a Quilmes o al Hospital!”. Allí mismo los simpatizantes avisan que “hay que ir para atrás” y se justician: “El que no lo entienda así, no es de Racing o no vivió RACING desde la entraña misma de Avellaneda y demás barrios del sur y Capital federal, ni sintió lo que es irse al descenso en la cancha de ellos y pasar 2 años vagando por la «B». Nosotros somos hinchas de Racing, no de sus jugadores, técnico y dirigentes, y este plantel PERDIO LA DIGNIDAD en día que le regalaron el partido a Independiente y por goleada…ya le ganamos a Argentinos, a San Juan, ahora hay que entregarles los puntos SI O SI!”.

Algo está claro, nada justifica las amenazas ni mucho menos la violencia.

Fuente: Infobae

Newell’s recibirá a Racing con el objetivo de seguir en lo más alto

El líder, junto a Lanús, será local ante la ‘Academia’, que en la semana sufrió una inesperada derrota en la Copa Argentina ante Tristán Suárez. Desde las 18

Fue una mala semana para Newell`s y Racing. Los rosarinos perdieron en su estadio ante Vélez, por 1-0, en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores y, si bien la eliminatoria está `abierta` (la revancha será el martes 14 de mayo), el resultado complica su futuro en la competencia.

Racing, en tanto, se complicó la semana al perder ante Tristán Suárez (de la Primera B) por 1-0 y quedar eliminado en la Copa Argentina.

Ahora el Torneo Final les da la chance de recuperarse a ambos equipos. Newell`s busca un triunfo que lo consolidaría como puntero y le pondría mucha presión a Lanús para jugar ante Atlético Rafaela.

Por el lado de Racing, el único incentivo es concretar el pase a la Copa Sudamericana y ese tema está encaminado ya que le lleva 10 puntos a Colón, el primero que no clasifica, cuando restan 27 en juego.

El entrenador de Newell`s, Gerardo Martino, ya descartó al mediocampista Hernán Villalba (sinovitis) y el delantero Víctor Figueroa (suspendido) e ingresarán por ellos Diego Mateo y Martín Tonso.

La otra incógnita que presenta el entrenador del `Rojinegro` es la presencia del goleador Ignacio Scocco, quien está recuperándose todavía de una pequeña fractura en uno de los dedos de su pie izquierdo, aunque es probable que juegue infiltrado.

En Racing, habrá un solo cambio ingresando Diego García en la defensa por el suspendido Claudio Corvalán como marcador de punta izquierdo.

En el historial, tras 142 partidos, Racing ganó 52, Newell`s 44 y empataron 46 veces.

Probables formaciones:

Newell`s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Diego Mateo y Rinaldo Cruzado o Lucas Bernardi; Martín Tonso, Ignacio Scocco o Maximiliano Urruti y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Diego García; Mario Bolatti; Diego Villar, Bruno Zuculini, Mauro Camoranesi y Rodrigo De Paul; Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Estadio: Newell`s.

Árbitro: Néstor Pitana.

Hora de inicio: 18 (América).

Fuente: Télam

Racing debuta ante Tristán Suárez

«La Academia» pondrá va con mayoría de titulares por la clasificación a octavos de la Copa Argentina frente al «Lechero». El ganador chocará en la próxima fase con el vencedor de Gimnasia (CDU) y Defensores Unidos

Todavía los hinchas de Racing se muerden los labios cuando recuerdan la final perdida con Boca, que le hubiera hecho levantar la primera edición de la Copa Argentina. Pero la “Academia” va por la revancha este año y para eso, tendrá que debutar con el pie derecho ante Tristán Suárez, un rival accesible, a priori, pero que redoblará esfuerzos para salir en la tapa de todos los diarios, por haber eliminado de la competición a uno de los más ‘grandes’.

Luis Zubeldía reconoce la importancia de esta Copa (si obtiene victorias en las cinco llaves, se asegurará un lugar en la Libertadores 2014) y por eso va con lo mejor que tiene. Más allá de algunas bajas por molestias físicas (el domingo visitará a Newell’s en Rosario por el Torneo Final), el blondo entrenador optará por incluir a la mayoría de futbolistas titulares del plantel.

Los de Eduardo Pizzo, que están en la mitad de tabla de la B Metropolitana y pelean por no irse al descenso, vienen de empatar con Platense el pasado fin de semana (1-1) con un tanto de su máxima figura, Román Díaz. Para llegar a esta instancia, se sacaron de encima a Talleres (RE) y Deportivo Laferrere con sendas goleadas (4-2 y 4-0, respectivamente) y en 24avos de Final vencieron en los penales a Patronato de Paraná (la serie se extendió hasta el 10-9 final).

El director técnico de Racing, que ‘guardará’ a futbolistas como Saja, Pillud, Cahais, Bruno Zuculini y Camoranesi, será el primero que enfrente a Tristán Suárez de manera oficial en la historia, ya que cuando los de Avellaneda militaron en la Segunda División, el “Lechero” estaba en la Tercera. En la próxima instancia, el triunfador se medirá con Gimnasia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) o Defensores Unidos de Zárate, que jugarán en Platense el martes 30.

Probables formaciones:

Racing: Jorge De Olivera; Brian Lluy, Fernando Ortiz, Martín Migliónico, Claudio Corvalán; Luis Fariña, Mario Bolatti, Agustín Pelletieri, Rodrigo De Paul; Javier Cámpora y Luciano Vietto o José Sand. DT: Luis Zubeldía

Tristán Suárez: Horacio Ramírez; Matías Molina, Ezequiel Vicente, Eduardo Méndez, Mauricio Almada; Federico Barrionuevo, Leonardo Melián, Jorge Torres, Román Díaz; Rodrigo Vélez y Emanuel Carreira. DT: Eduardo Pizzo

Estadio: San Juan del Bicentenario
Árbitro: Mariano González
Hora: 20.15
Televisará: TV Pública

Fuente: Infobae

Racing y San Lorenzo se enfrentan en busca de un poco de estabilidad

Una victoria los podría acercar a la lucha por el título. Desde las 18.10 por América.

BUENOS AIRES.- Aunque no se encuentren en lo más alto de la tabla, tanto Racing como San Lorenzo, se ubican entre los cinco mejores y un triunfo esta tarde, podría acercarlos a la lucha por el título.

En busca de esa victoria que les de mayor estabilidad, el técnico de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, realizará un solo cambio. Héctor Villalba reemplazará a Denis Stracqualursi en la delantera, ya que llegó a la quinta amarilla ante Vélez y debe cumplir una fecha de suspensión.

En Racing, en tanto, Luis Zubeldía no quedó conforme por la realizado ante River y volvería al equipo el marcador de punta izquierdo Claudio Corvalán por Leonardo Miglionico, jugando así con línea de cuatro en el fondo, ya que Iván Pillud retrocederá a su puesto de defensor. En la zona media ingresaría Diego Villar por la derecha ocupando el puesto dejado por Pillud, con lo cual saldrá de la formación Luis Fariña. (Télam)

FORMACIONES

San Lorenzo: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto y Santiago Gentiletti; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Juan Mercier e Ignacio Piatti; Héctor Villalba y Franco Jara. DT: Juan Antonio Pizzi.

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Mario Bolatti, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul; Mauro Camoranesi y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Estadio: San Lorenzo.

Arbitro: Sergio Pezzotta.

Hora de inicio: 18.10.

Televisa: América.

Fuente: La Gaceta

Cuatro presos por el crimen de Pacheco

EL PERIODISTA FUE ASESINADO EN VILLA DEL PARQUE.

Se entregaron ayer en el Palacio de Tribunales porteño. La policía busca a un quinto sospechoso que continúa prófugo.
Cuatro de los cinco prófugos por el crimen del periodista partidario de Racing, Nicolás Pacheco, se entregaron ayer en el Palacio de Tribunales y quedaron a disposición de la jueza de instrucción María Gabriela Lanz. Se trata de Patricio Reynoso Gerson, acusado de “homicidio”, Aníbal Domínguez Butler, reconocido integrante de la barra brava “La Guardia Imperial”, y Enrique Rulet, miembro del equipo amateur de box “Horacio Accavallo” de La Academia. También cayó Marcelino Pedro Luis Lemo, el sereno de la sede que tiene el club de Avellaneda en el barrio porteño de Villa del Parque, en cuya pileta apareció muerto Pacheco tras compartir un asado con conocidos en el sector de parrillas.

La autopsia reveló que el responsable del sitio web “Racing o Nada” no tenía agua en los pulmones y que, en consecuencia, no murió ahogado. El cuerpo presentaba una cantidad de hematomas que indicaban que había sufrido una golpiza, además de tener heridas típicas de quien está defendiéndose y repeliendo una agresión. En su momento, los ahora imputados declararon como testigos que, el 23 de enero, al advertir la ausencia de Pacheco, lo buscaron en la pileta, lo vieron sumergido y lo sacaron del agua.
larazon.com

Se entregaron dos acusados por el crimen del periodista partidario de Racing

«Me estoy comiendo un garrón», afirmó Patricio Gerson, uno de los cinco imputados por el homicidio en la sede de Villa del Parque.
Dos de los cinco imputados en la causa por el crimen de Nicolás Pacheco, periodista partidario de Racing, quien apareció muerto en la pileta de la Sede de ese club en Villa del Parque el 24 de enero, se entregaron esta mañana ante la Justicia. Se trata de Patricio Reynoso Gerson, uno de los cuatro acusados por el homicidio, quien se presentó junto a su abogado en el Juzgado de Instrucción 18, y Marcelino Pedro Luis Lemo, el empleado de seguridad del predio que sólo está imputado por encubrimiento, quien se entregó esta mañana en la fiscalía de Instrucción 23, a cargo de Marcelo Retes.

Antes de entregarse a la Justicia, Patricio Gerson habló con C5N. «Me levantaron de la cama para sacar del agua a Nicolás», contó. «Me estoy comiendo un garrón. Por instinto humano acudieron a mí para tratar de sacar a Nicolás del agua, pero ya era tarde. Lo encontramos muerto en la pileta, a cuatro metros de profundidad», agregó.

«Me da que pensar que fue un accidente. Tenía un golpe en el parietal y deduzco que fue de la caída»; narró minutos antes de entregarse. «No estuve en la comida, no sé si hubo alcohol», aclaró. Y destacó que Nicolás «jamás se vinculó con ninguna interna de las barras del club y nunca se metió en algo raro».

clarin.com

Ordenaron arrestos por el crimen del hincha de Racing

El juez de instrucción Pablo Ormaechea ordenó la captura de cuatro sospechosos por el homicidio del hincha y periodista de Racing.

El pasado 24 de enero, Nicolás Pacheco apareció muerto en la pileta de la sede del club ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque.
Fuentes policiales no develaron sobre quiénes recae esta resolución judicial «para no frustrar el objeto de la medida» y dijeron que la mayoría de los arrestos comenzarán en domicilios del conurbano bonaerense.
Las capturas fueron dictadas a pedido del fiscal Marcelo Retes.
DATOS CLAVE:
– Esa mañana, cuando el personal de SAME llegó al lugar, a las 6.45, Pacheco llevaba varias horas muerto.
– Pacheco era locutor y productor del programa «Racing o nada» y había protagonizado un corto llamado «Gracias a mi viejo».
– Para el fiscal el periodista fue asesinado en una pelea ya que en la autopsia se acreditó que tenía lesiones compatibles con una paliza y no con una caída accidental.
– La causa de muerte de Pacheco fue una fractura de cráneo, mientras que presenta costillas fracturadas y no tenía agua en los pulmones.
– Para el fiscal Retes es clave la declaración de una vecina que aquella madrugada escuchó gritos, una discusión y una pelea.

Fuente: TN

Racing festejó sobre el final frente a Estudiantes

Con un gol de Javier Cámpora en el minuto 42 del segundo tiempo, el equipo de Zubeldía superó 1 a 0 al «Pincha», que sigue sin ganar en el torneo. En su intento por pelear el título, la «Academia»quedó a cuatro puntos de Lanús.
Se podría decir que el espectáculo que protagonizaron Estudiantes y Racing, era un duelo de necesitados. Los platenses llegaban a la séptima fecha sin conocer la victoria y los de Avellaneda se encontraban con la obligación de llevarse los tres puntos para mantener el objetivo de la lucha por el campeonato.

Los primeros 45 minutos se diluyeron en insinuaciones insignificantes que no representaron ningún peligro. El “Pincha” mantuvo mayor posesión de la pelota, pero no logró lastimar a la línea defensiva de la “Academia”. La visita, en tanto, sólo propuso un juego destinado al contragolpe.

En el complemento Racing salió con otra actitud y a los dos minutos, luego de una combinación entre De Paul y Vietto, Mario Bolatti impactó un cabezazo que hizo lucir al arquero Silva, que con un manotazo logró desviar la pelota al córner.

Ese espejismo, que fue el frentazo del “Gringo”, fue prácticamente la única jugada del equipo de Zubeldía. La actitud la tenía, pero le faltaban las ideas para complicar al “León”. En cambio, los conducidos por Diego Cagna lograron reaccionar recién a los treinta minutos con una jugada que protagonizó Duvan Zapata, primero y Gastón Fernández después. En ambos disparos Sebastián Saja reaccionó correctamente y evitó el tanto platense.

La pelota parada parecía ser la única vía para que llegue el gol, en un partido que aburría más de la cuenta. Leandro Desábato tuvo su oportunidad, pero el “Chavo” no logró darle al balón la dirección deseada y el remate salió desviado.

El partido se terminaba y el cero le quedaba perfecto a un espectáculo que no generó ninguna emoción. Pero luego de una pelota parada que derivó en una serie de rebotes, dentro del área de Silva, Javier Campora rompió el score e hizo delirar a la “Guardia Imperial”: 1 a 0 en el cierre del cotejo para seguir ilusionando a la gente con la posible pelea por el campeonato.
playfutbol.infobae.com/

Cuyo en llamas

SAN MARTIN SJ 0 – RACING 3.

Por incidentes originados desde la tribuna local, el árbitro Maglio decidió suspender el partido entre San Martín y Racing a poco del final. Una vez más, la violencia presente en el fútbol.

La locura se hizo presente otra vez. La barbarie, protagonista nuevamente. En esta ocasión en tierras sanjuaninas, en el partido que se jugó entre San Martín y Racing. Los hinchas locales no se bancaron el resultado en contra y, a poco para el final, por los incidentes suscitados desde la tribuna, el choque no se pudo completar.

En el transcurso del ST, algunos hinchas ya se habían trepado a los alambrados. Fue un aviso de lo que vino después. Minutos antes de que concluyera el partido, los simpatizantes comenzaron a arrojar proyectiles al campo de juego. Incluso, el árbitro Carlos Maglio recogió algunos de los piedrazas vertidos al verde césped. Enseguida, la policía trató de inhibirlos con agua, pero no pudieron lograr su objetivo.

Como consecuencia, ante un clima tenso, Maglio no tuvo otra opción que suspender el partido. La violencia, centro de la escena en una nueva oportunidad.
ole.com

Racing y el morbo de hundir al Rojo

La Academia tiene la chance de ayudar a uno de los rivales directo de su enemigo. Qué debe hacer el equipo de Zubeldía. Opinan hinchas y famosos.

Escenario uno (la entrega): Racing pierde esta noche con San Martín de San Juan, suma apenas cuatro puntos de 15 y se aleja aún más de los punteros, el propio Zubeldía empieza a dudar de su continuidad, Bonelli predice otra catástrofe, los entrenamientos empiezan a ser a puertas cerradas, la fecha siguiente en Avellaneda los hinchas cuelgan banderas agresivas y vuelven a reprocharles a los jugadores la falta de “entrega” y la escasa “actitud”.

Escenario dos (la rebelión): Racing le gana esta noche a San Martín de San Juan, escala hasta la mitad de la tabla y mantiene la esperanza de pelear arriba, Zubeldía siente cierto alivio, Sand confía y Capusotto duda entre alegrarse o maldecir, pero de todos modos la fecha siguiente en Avellaneda la gente recibe al equipo con insultos y acusan a todo el plantel de no sentir lo que siente un verdadero hincha.

Escenario tres (la nada): Racing empata esta noche con San Martín de San Juan, el puntito insulso no beneficia ni perjudica a nadie, Zubeldía apaga el teléfono, Cogorno lo confirma en el cargo, la fecha siguiente en Avellaneda la Guardia Imperial esconde el telón, exige revisionismo histórico y estrena un cantito muy agresivo en el que el verso “qué cagada, qué cagada” rima con “no sirven para nada”.

Y todo por Independiente.

La paradoja. Racing está encerrado en un dilema: pase lo que pase esta noche, puede recibir palos de su gente. Lo notable de este absurdo es que acá no está en juego el destino propio, sino que todo tiene que ver con Independiente. Es que el vecino de Avellaneda pelea por no descender contra Unión, Quilmes y San Martín de San Juan, y el deseo de muchos hinchas de La Academia es que estos tres equipos sumen a costa de lo que sea, aun de los puntos propios. Se les corrió el eje. Si hasta hay fanáticos que empiezan a mirar con cariño la camiseta roja y blanca con bastones verticales, la blanca con vivos azules y la verde y negra. La de siempre, la blanquiceleste, volverá la temporada que viene.

Un recorrido por los foros de hinchas de Racing en internet sostiene la paradoja. Las posturas se enfrentan y se cruzan: los que quieren ganarles a los sanjuaninos se apoyan en la grandeza histórica, y los que prefieren perder también argumentan que se trata de un momento histórico. Ambito propicio para el insulto gratuito, los foros rebosan de simpatizantes que desde hace dos semanas ya empezaron a debatir qué hacer frente a los rivales del Rival. “Yo lo doy, total Vélez perdió 4 partidos y salió campeón”, escribió un tal Eldipyyy, un hincha despreocupado por la dignidad y los acentos. Juan Pedriyo fue más genital: “Perder el domingo me chupa un huevo y me daría una gran alegría por las mierdas de los de al lado”. Uno apodado El Tío se animó a ir más allá de San Juan: “También quiero perder con Quilmes y Unión, si se puede escandalosamente estos dos partidos, mejor aún”.

En estas tribunas virtuales que son los foros, algunos recurren al humor. Un ciberhincha apodado Maxxico, por ejemplo, propuso un equipo alternativo, aunque con escasas aspiraciones: al arco, el cajón con Neustadt; una línea de tres con Mirtha Legrand, Marcelo Bonelli y Guillermo Andino; un doble cinco con Ruckauf y Lito Cruz; Sergio Denis y el pastor Giménez por afuera, y un tridente demoledor: Francella, Emilio Disi y las manos de Perón.

Claro que también aparecen hinchas sensatos que intentan que el resto entre en razón. Ivaan, enardecido, escribió: “Si me decís que es la anteúltima y Racing está haciendo una campaña de 26 puntos, y bueeeeno, pero 5ª fecha? Entregar las pelotas”. Y Leo_ByR coincidió, también a los gritos: “Ni en pedo les doy los puntos, ni en pedo!!! A ganar, Racing, qué carajo les pasa???”.

Mediáticos. Entre tanto hincha que se escuda en el anonimato de la web, aparecen los que cada día tienen que dar la cara desde la tele. Guillermo Andino, conductor de América Noticias y fanático de Racing, le reconoce a PERFIL que desea el descenso de Independiente, pero que en todo caso ocurra por mérito propio. “Racing tiene que salir a ganar siempre. Hacer lo contrario sería deshonesto. Porque, además, no tenemos un colchón de puntos para darnos el lujo de regalar nada”. El periodista, además, asume que la Academia perdió la oportunidad de hacerle daño al Rojo en el clásico de hace dos semanas, que al final perdió. “El partido era ése –se lamenta–. Pero al peor Independiente de la historia Racing le jugó como si fuera un equipo de fútbol femenino”.

Zapping. Canal 13. Habla Luis Otero: “Racing tiene que ganarle a San Martín de San Juan, y si fuera posible, cuatro a cero. Es como decían las abuelas: la muerte no se le puede desear a nadie”. El conductor de Telenoche toma distancia del fundamentalismo vecinal. “Sé que hubo muchos hinchas de Independiente que disfrutaron el descenso de Racing, pero también sé que esas actitudes fomentan la violencia –dice Otero–. No es honroso ni digno desear que tu equipo pierda para perjudicar a otro. Tuvimos la oportunidad en el clásico, ahí sí que había que poner todo. Pero lamentablemente no sucedió”.

Nobleza obliga. El debate sobre entregar o no los puntos se instaló hace dos semanas, cuando Racing perdió la oportunidad de darle a Independiente otro empujón al descenso. Los hinchas, aunque con opiniones divididas, se hacen notar, pero en definitiva a la cancha salen los jugadores. Agustín Pelletieri fue el primero que habló: “Me parece absurdo plantear que Racing pierda con San Juan para complicar a Independiente”. Un par de días después, Zubeldía mantuvo el mismo tono: “No existe la posibilidad de salir a perder”, sentenció el entrenador. Del lado de Independiente, el que recogió el guante fue Fabián Vargas: “Son profesionales y van a salir a ganar. En lo que llevo de carrera como futbolista, nunca vi algo diferente”. La postura de los jugadores, que son los personajes más nobles dentro del mundo del fútbol, es clara.

No es cierto que la última fecha del torneo pasado, cuando Racing visitó a Unión, los jugadores estaban en el vestuario antes del partido y entre ellos comentaban que en la revancha en Avellaneda se podría definir el descenso de Independiente. Y es falso de toda falsedad que un referente sugirió que si eso ocurriera entregarían los puntos. Y sólo la fantasía desmedida de un trasnochado podría imaginar las sonrisas cómplices de todo el plantel. Eso, que quede claro, no sucedió jamás. Porque cuando arrancan los partidos, se sabe, las especulaciones quedan afuera. Los únicos ventajeros suelen ser algunos hinchas, que a veces cambian por un rato el color de sus camisetas. Pero por un rato nomás.

Fuente: Perfil

Furia y desahogo: Independiente le ganó a Racing y salió de zona de descenso

El equipo de Gallego dobló en actitud a la Academia y le ganó 2 a 0, con los goles de Miranda y Santana; Diego Villar fue expulsado.

Independiente jugó con el corazón en la mano, aunque nunca paró de sufrir. Si bien arrancó ganando casi desde los vestuarios , recién en el final logró el éxtasis en Avellaneda, cuando Santana dijo con un zurdazo que la victoria estaba asegurada. Fue el triunfo de la furia y el desahogo porque lo buscó con mucha actitud y empujando como bloque, como un todo, como equipo, para (en el epílogo) sentir el esperado alivio. Venía de dar la sorpresa ante Vélez, en Liniers, pero necesitaba confirmar ese impulso nada menos que ante Racing, en un clásico que, en la previa, le entregaba las mayores obligaciones por ser local y tener la presión del descenso respirándole en la nuca . Así salió a jugar, con el cuchillo entre los dientes , una idea clara de hacerse fuerte en la línea de mediocampistas no sólo para neutralizar al rival, sino también para atacarlo lo más vertical posible entre Miranda y Montenegro, ambos con más desequilibrio individual que generación colectiva de juego.

Racing intentó sorprender desde la decisión táctica de Luis Zubeldía de jugar con tres puntas, con Pérez Guedes como una especie de wing derecho, Sand por el centro y Vietto pegado a la raya por la izquierda, para encarar al debutante Ojeda. Pero en la zona de volantes perdió siempre. Porque estuvo en inferioridad numérica y porque, además, Vargas le ganó el duelo de presencia a Bolatti. El colombiano se multiplicó mientras entre Camoranesi y Pelletieri trataban de hacer equilibrio con mucho espacio y sin alternativas de apoyo cerca.

Así quedó la tabla del descenso
El panorama no podía ser mejor para Independiente, ya que a los dos minutos Miranda anotó un golazo desde afuera del área (en el comienzo de la acción hubo foul de Fredes sobre Camoranesi) y le daba la chance de jugar con el resultado . Pero los nervios eran tantos que si la Academia acertaba una pelota parada o un solo remate al arco podía poner en aprietos a Rodríguez. Pero eso nunca sucedió, apenas con un par de intentos de Vietto, una luz en la oscuridad de Racing, y el remate de Lluy que dio en el palo.

Montenegro fue el nexo para generar la superioridad numérica con Vargas, Miranda, Mancuello y Ferreyra: se recostó sobre la izquierda y fue la espalda de Lluy la elegida para atacar. En la segunda etapa fue una especie de wing derecho, manejando el partido con el oficio de Guillermo Barros Schelotto. Generó desequilibrio, infracciones, pasajes por detrás y dos contra uno cuando ingresaron Godoy y Caicedo.

Independiente tenía todo a favor, pero la diferencia era tan mínima desde el resultado y lo estrictamente futbolístico… Con casi todo a favor (incluso un jugador más por la expulsión de Villar), tardó mucho en conseguir el desahogo. Al fin, el quinto contraataque, el primero bien manejado por Caicedo, llegó el centro atrás y el zurdazo del delirio de Santana. Se festejó mucho. Y fue merecido. Si con Vélez fue un punto de partida, lo de ayer puede ser más que la continuidad de la historia. Estará en Independiente aprovechar este par de guiños anímicos para transformar el impulso en confirmación.

La polémica: ¿Hubo falta antes del primer gol de Independiente?

Por Christian Leblebidjian
canchallena.lanacion.com.ar

Racing arranca la semana más importante: con Independiente, la duda está en el mediocampo

Más allá de que el equipo no jugó bien, la importante victoria conseguida el pasado viernes frente a Argentinos trajo tranquilidad en el plantel de Zubeldía. Sin tiempo para ‘relajarse’, el próximo objetivo es, ni más ni menos, que el clásico de Avellaneda. Sin lesionados ni suspendidos, la duda pasa por saber si volverá Diego Villar o si se mantendrá Martín Pérez Guedes. A su vez, Fariña, desgarrado, no llegaría.
Racing empieza la semana más importante del semestre. El domingo, desde las 17 y en el estadio Libertadores de América, la «Academia» visitará a Independiente. Y allí, en sus ‘manos’, tendrá la posibilidad de hundir más a su clásico rival o se convertirá en el ‘primer eslabón’ de su recuperación.

Y luego del triunfo ante Argentinos, donde el equipo no jugó bien pero ganó, la semana empezó tranquilo. Sin embargo, ya se analiza el posible equipo que parará Luis Zubeldía.

¿Habrá cambios, luego del triunfo? Sin lesionados ni suspendidos, la única duda del entrenador pasa por definir si regresará, o no, Diego Villar, quien ante el «Bicho» cumplió la fecha de suspensión por haber acumulado cinco amarillas.

Ante Argentinos, su reemplazante fue Martín Pérez Guedes, quien tuvo un aceptable rendimiento. ¿Por quién se inclinará Zubeldía? El barbudo mediocampista le sumará buen manejo al que ya tiene con Mauro Camoranesi y Mario Bolatti; mientras que el ex Olimpo, es el único de los mediocampistas que le puede dar cambio de ritmo.

Por su parte, Luis Fariña también se perdería el clásico ante Independiente. El juvenil enganche padece un desgarro en el psoas de la pierna izquierda.

Teniendo en cuenta todo esto,y aún con una semana completa de trabajo, los ’11’ serían: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Claudio Corvalán; Mauro Camoranesi, Mario Bolatti, Agustín Pelletieri, Martín Pérez Guedes o Diego Villar; Luciano Vietto y José Sand.
infobae.com

Racing triunfó de la mano de Bolatti y Vietto,y se enderezó de cara a Independiente

Argentinos sufrió su quinta derrota consecutiva y el futuro se avizora con turbulencias. En cambio, el equipo de Zubeldía llega con una sonrisa al clásico que se juega en una semana.
Ni el sol que iluminó al equipo durante los torneos de verano ni las sombras que cubrieron la realidad de un resultado difícil de digerir ante Atlético de Rafaela, el fin de semana pasado. Este triunfo de Racing es el paso inicial que necesitará de ratificaciones en el corto plazo para así saber cómo será el futuro en el Torneo Final. Mientras tanto, la esperanza de buenos tiempos se apoya en Luciano Vietto y en Mario Bolatti, quienes con gol y buen gusto para manejar la pelota, respectivamente, descollaron anoche en el equipo de Luis Zubeldía.

Difícilmente se pueda hablar de merecimientos, apenas transcurridos dos minutos, en cualquier partido que se desarrolle en el lugar del mundo que se pueda elegir. Pero si el árbitro Pablo Díaz hubiera sancionado la falta sobre la raya del área grande que entre Barraza y Garcé le cometieron a Vietto, en apenas 120 segundos Racing hubiese dispuesto de la primera oportunidad para abrir el marcador.

El arranque del partido fue para el visitante, que con Figueroa y Ramírez por los costados lideraban un Argentinos dinámico, veloz y con tendencia al ataque. Eran minutos en que se esperaba que Anangonó (el único delantero fijo en un esquema 4-4-1-1) terminara de concretar algunas de las buenas intenciones que nacían en la mitad de la cancha.

Durante ese lapso, Racing mostraba como mayor virtud la jerarquía de Bolatti, marcadamente apto para hacer circular la pelota. Y de a poquito se fueron sumando el voluntarioso Sand -sigue con el arco cerrado, pero se movió con gran predisposición- y el inquieto Vietto, que no fue titular la semana pasada y Racing lo padeció.

En medio de esa mejor imagen que exhibía Argentinos, el equipo que conduce Schurrer metió el balón en el área de Saja y Figueroa cabeceó, pero sin poder darle destino goleador a la pelota. Cuando Racing pudo equilibrar el juego en la mitad de la cancha, conducido por el ritmo seguro de Bolatti, el local pasó a dominar y a acercarse al gol. Pillud, de buen primer tiempo, se mostró permanentemente por el lateral derecho y los mediocampistas siempre tuvieron en él a alguien para descargar.

Hasta que a los 33 minutos hubo grito de gol en el Cilindro. Vietto recibió la pelota de espaldas al arco, en el giro se liberó de Barraza, a Garcé lo gambeteó como si fuera un conito y, de derecha, desde afuera del área, sometió a Nereo Fernández.

En un Racing que buscaba encontrarse en el movimiento colectivo, una individualidad como la de del juvenil Vietto empezó a solucionarle el problema del resultado.

Racing repitió en el primer segmento del segundo tiempo algo que había sido un error indisimulable en el campeonato pasado: se acomodó para jugar confiando en la ventaja como si ignorara que por un error propio o un acierto del rival el empate nunca estuvo demasiado lejos.

Schurrer se dio cuenta que era momento de arriesgar un poco más y así lo demostraron sus cambios: Barrera, Caruso y Naguel para que la llegada a Saja fuera más prolija y profunda.

En Racing, por el contrario, Zubeldía demoró más de media hora en realizar la primera variante a pesar de que los jugadores de la mitad de la cancha dieron muestras de una fatiga prematura.

Con Argentinos intentando más de lo concretaba y Racing espiando qué pasaba para esperar el momento justo de bajarle el telón al compromiso fueron pasando los minutos.

Justo sobre la media horas cayó el gol de Pelletieri, que por fin se dio el gusto de gritar visceralmente con la casaca blanquiceleste.

Camoranesi metió una pelota parada en el lugar donde más le duele a los que defienden y el ex volante central de Lanús cabeceó para después aprovechar el corto rebote que dio el arquero para poner el 2-0.

Rápidamente Argentinos -quinta derrota consecutiva- se convenció de que el resultado se había puesto irremontable, mientras que Racing se decidió a ser prolijo desde la posesión de pelota con el pase seguro como elemento esencial. Racing ganó y espera el clásico con Independiente de la mejor manera. Argentinos, en cambio, se hunde en la mediocridad y su futuro viene con turbulencias.
clarin.com

«Está entre los 18»

Bolatti se entrenó por primera vez en Racing y Zubeldía ya anunció que estará en el banco ante Atlético Rafaela. «Cada fecha es una vida, el tiempo es corto, él me manifestó que está preparado», contó el DT.

Llegó al país, firmó, se entrenó y ya tiene la mochila lista para su primer viaje. Racing enfrenta a Atlético Rafaela el domingo a las 18 y Mario Bolatti, reciente incorporación, estará entre los 18 concentrados. «Se presentó y ya está en consideración para estar entre los 18. Son 19 fechas y la realidad es que el tiempo es corto. Acá cada fecha es una vida, un mundo aparte. Por eso lo vamos llevando de menor a mayor, necesito un jugador como alternativa en esa posición. El está bien, nada más cambió de club. Eso hace que esté preparado para viajar a Rafaela, me lo manifestó y está dentro de los 18», contó Luis Zubeldía en conferencia de prensa.

¿Cómo formará cuando Bolatti esté para jugar desde el inicio? «Lo voy a ir viendo en el día a día. Lo conozco, pero después la realidad es esa, ahí ves con qué clase de jugador te encontrás. No descarto ninguna posibilidad: puede jugar solo, con Zuculini, con Pelletieri, los tres juntos o simplemente ir al banco», analizó el DT. Lo que sí tiene claro Zubeldía es cómo formará este domingo en el debut del equipo en Santa Fe: «Saja; Pillud, Ortiz, Cahais y Corvalán. Pelletieri, Zuculini, Camoranesi, Villar, Fariña y Sand.

Además, el DT explicó la ausencia de Vietto, quien regresó de jugar el Sudamericano Sub 20 en Mendoza. «Hace una semana que se entrena normal. Tuvo su primer un amistoso el otro día. Va a ser muy importante para el equipo, pero a su debido tiempo», agregó. Sobre la venta de Ricardo Centurión, novela que parece no terminar, el entrenador no quiso sentar posición. «No tengo una postura, que sea lo mejor para las partes. No sé cómo está parado hoy el tema. No estoy pensando en él. Hace varios días que no lo veo, pero espero que sea lo mejor para todos, si tiene que operarse y quedarse y es lo mejor, bienvenido; y si tiene que ser vendido también», cerró.

Fuente: Olè

Arsenal se quedó con el invicto de Racing

El equipo de Alfaro se impuso por 1-0, con un tanto de Benedetto, en un partido a puertas cerradas en el Cilindo.

Arsenal le ganó Racing por 1-0, con tanto de Darío Benedetto en el segundo tiempo, en un amistoso jugado a puertas cerradas en el Cilindro de Avellaneda como preparación para el inicio del torneo Final.

La Academia, campeón de la Copa Centenario en Mar del Plata, dejó su invicto en el verano 2013, luego de vencer a Boca (2-1) y River (2-1) y empatar con Independiente (0-0). El equipo de Gustavo Alfaro, que se prepara para su participación en la Copa Libertadores 2013, ganó por segunda vez en el receso, pues llegaba de vencer a Berazategui 2-1.

El DT local Luis Zubeldía presentó la siguiente formación inicial: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortíz, Matías Cahais, Claudio Corvalán; Bruno Zuculini, Agustín Pelletieri, Mauro Camoranesi; Luis Fariña; Luciano Vietto y José Sand. En la parte complementaria, ingresaron Rodrigo De Paul por Sand y Martín Pérez Guedes por Camoranesi.

Arsenal alineó inicialmente a Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Víctor Cuesta, Damián Pérez; Carlos Carbonero, Jorge Ortíz, Iván Marcone, Martín Rolle; Pablo Luguercio y Emilio Zelaya.

Fuente: TyC

La presión surgió efecto: Hauche se va de Racing

El delantero, una de las figuras en el torneo de verano, acordó con la dirigencia su pase a Chievo Verona de Italia; será un préstamo por seis meses

Gabriel Hauche buscó con sus últimas declaraciones acelerar su salida de Racing. Metió presión a los dirigentes para conseguir su salida del club, tras la oferta que había llegado de Chievo Verona de Italia. El delantero consiguió su cometido y continuará su carrera en el Calcio.

Hauche llegó a un acuerdo con la dirigencia del club de Avellaneda y se irá a préstamo, por seis meses, a Chievo Verona, que tendrá una opción de compra para el final de la temporada.

El demonio había sido una de las caras más importantes de Racing, que ganó el torneo de verano. Zubeldía incluso lo tenía como una de las principales alternativas para comenzar el torneo Final, sin embargo el técnico perdió su segundo jugador, tras la salida de Ricardo Centurión a Rusia.

Fuente: DyN

Racing bajó a River y se quedó con la Copa Centenario

La Academia se impuso por 2 a 1 y se quedó con la Copa Centenario, en Mar del Plata. Los de Zubeldia jugaron con un equipo mixto entre titulares y suplentes. Los dos goles de Racing los marcó Gabriel Hauche, en tanto que descontó Ariel Rojas para el Millonario.

Con este resultado, los de Avellaneda se lazaron con el título al sumar 7 puntos, mientras que River sumo seis unidades. Por su parte, Independiente (1) y Boca Juniors (0), completan el torneo, este sábado, a las 22.10 en el mismo escenario.

Apenas iniciado y sobre los 3 minutos, Hauche capitalizó una falla del fondo de River (mal pase de Luciano Abecasis al debutante Sebastián Silguero) y puso el 1 a 0, con una exquisita definición ante la salida de Leandro Chichizola.

En tanto, el equipo de Ramón asimiló muy rápido el impacto y, a los 7 minutos, Rojas, quien ya había complicado a Jorge de Olivera, marcó el 1 a 1 con un golazo de chilena. De hecho, River, tras un comienzo parejo, se adueñó de la pelota y fue muy superior a Racing.

En el inicio y durante el complemento, los de Ramón Díaz buscaron hasta el final pero no lograron quebrar a un adversario que creció en defensa en la segunda mitad de juego.

Pero cuando se jugaban 3 minutos, un tiro libre y una serie de rebotes, permitieron que en la segunda jugada la pelota le quedara justa a Hauche y de cabeza, con la colaboración de Chichizola, marcó el segundo y selló el triunfo para Racing, que sin hacer demasiado, terminó festejando el primer título del año.

River: Chichizola; Silguero, González Pirez, Espíndola López; Abecasis, Cirigliano, Acevedo, A. Rojas; Lanzini; Villalva y Luna. Suplentes: Marinelli, F. Vega, D. Martínez, Kranevitter, T. Martínez, Andrada, Trezeguet. DT: Ramón Díaz.

Racing: De Olivera; Ortiz, Migliónico, Corvalán; Pillud, Camoranesi, Pelletieri, Pérez Guedes; Fariña; Hauche y Cámpora. Suplentes: Saja, Saveljich, Cahais, Lluy, Zuculini, De Paul, Sand. DT: Zubeldía.

Cambios: 59’ Cámpora x Zuculini (Ra), 61′ Abecasis x Trezeguet (Ri), 70’ Villavla x Andrada (Ri), 76’ Fariña x De Paul (Ra), 79’ Lanzini x T. Martínez, 84′ Hauche x Sand (Ra).

Fuente: El Patagonico

Misterio en Racing: encuentran un cuerpo sin vida en la pileta de la sede de Villa del Parque

La víctima tenía 32 años y era socio y periodista partidario del club. Su cuerpo fue hallado esta mañana por personal del SAME en la pileta de la sede de Nogoyá al 3000. Investigan si se trató de un accidente.

Un socio y periodista de 32 años, que trabajaba en Racing Club de Avellaneda, fue encontrado sin vida en la pileta de natación de la sede de Villa del Parque, confirmaron fuentes del caso a Online-911.

Alberto Crescenti reveló que personal del SAME rescató el cuerpo después de recibir un aviso en la línea de emergencia 911.

Lo llamativo es que el llamado fue realizado a las 6.45 de la mañana, y que el deceso se habría producido al menos dos horas antes.

Según fuentes consultadas, la víctima fue identificada como Nicolás Pacheco, un joven periodista partidario y locutor que conducía el programa «Racing o Nada» de AM 1220.

En principio todo indicaría que se trataría de un accidente, aunque las fuentes no descartan otro tipo de hipótesis.

El cuerpo de Pacheco fue retirado cerca de las 11 de la mañana para la realización de la operación de autopsia.

Rubén Guevara, a cargo de la sede social de Villa del Parque, explicó que se trata de una «situación dudosa».

«El club está prestando colaboración en el tema. Cada cosa que pueda decir puede entorpecer la investigación», dijo Guevara, en declaraciones a la prensa.

El dirigente explicó que el periodista había cenado en la sede del club, «como cualquier socio», y que nadie sabe que fue lo que pasó.

«Está todo en secreto de sumario. Al sereno le tomaron declaración», explicó.

Fuente: Online-911

Más testigos cuentan el viaje de los barras de Racing

La interna de la barra brava de Racing que estalló en el crucero Costa Serena, en alta mar, suma testimonios. Según relatos de pasajeros del tour por la costa uruguaya y brasileña, los hinchas se habrían peleado en el barco con integrantes de otra barra, la de Nueva Chicago.

En tanto, a varios testigos de los movimientos de la Guardia Imperial, liderada por Raúl «Huevo» Escobar Barrios, quedaron asombrados por los tatuajes estilo tumberos y las cadenas y pulseras de oro que ostentaban todos. También les sorprendió la cantidad de dinero que poseían. «Tenían que pagar y manejaban tarjetas, reales y lo que más me llamó la atención fue un rollo con billetes de 100 dólares que pusieron sobre la mesa», relató una turista. También recordó que uno de los hinchas le comentó a una argentina que tenía «un puesto en La Salada, que lo contactara por cualquier tema.»

«Estaban solos, sin familia», agregó otro pasajero, que los vio en el parador Pescador, de la playa Joao Fernandes, en Buzios, el 9 del actual. El crucero, a un costo de 1600 dólares por persona, concluyó el miércoles de la semana pasada. Escobar Barrios está acusado de la muerte del hincha de Independiente Gustavo Rivero, ocurrida en febrero de 2002. Está previsto que el juicio comience en los próximos meses y no trascendió si estaba autorizado a salir del país. «Nos tenemos que acostumbrar al tipo de Justicia que tenemos», dijo Alberto Rivero, padre de Gustavo.

En Racing, los dirigentes dejaron trascender su preocupación por la presencia de los barras. «Es una situación heredada e ingobernable», confesaron.

Fuente: La Naciòn

River y Racing definen el título

Al equipo de Ramón Díaz, integrado por suplentes, lo favorece el empate. Zubeldía no pondrá a todos los titulares.

Puede ser cierto que un campeón de verano es como esa golondrina pasajera de los cielos. Sin embargo, alimenta el orgullo entre los hinchas que ocupan las tribunas. Para los técnicos, en cambio, este partido resultará un banco de prueba. Independientemente del resultado, claro, el que obviamente beneficiará a cualquiera de los dos que gane, pero sólo a River favorecerá el empate. Ramón Díaz intentará darles minutos a esos jugadores que, durante el Torneo Final, serán el primer cambio, casos Chichizola, Acevedo o el Chino Luna, por citar tres casos emblemáticos. Y entre los suplentes estará David Trezeguet, nada menos. Luis Zubeldía, por su parte, buscará variantes tácticas con la idea de establecer una línea de tres en el fondo.

Casualmente (o no), el técnico de Racing ya le ganó a River con tres zagueros la última vez que se enfrentaron, el 23 de septiembre en el Monumental, durante la temporada regular. La historia era diferente, por supuesto. Incluso, el entrenador de su rival era otro Pelado , Matías Almeyda. En ese sentido, ayer por la mañana en Avellaneda, antes de subirse al micro que los trasladó hasta estas arenas, Zubeldía utilizó un 3-4-1-2 para jugar un amistoso frente a Defensores de Belgrano. El triunfo fue celeste y blanco y el gol de un defensor, Matías Cahais.

Esta noche, desde las 22.10, presentará un mix con Jorge De Olivera en el arco y Luis Fariña en su función de enganche. El pibe, que iba a ser vendido a Rusia, será el armador de Racing, que buscará no extrañar a Ricardo Centurión, ese explosivo volante externo que a partir de ahora será compañero del camerunés Samuel Eto’o.

Ramón también apuesta a la línea de tres que tan buen resultado le dio en el Superclásico. Y aunque los intérpretes no serán los mismos, sostiene el esquema. Para dos futbolistas será un auténtico examen de fuego. Manuel Lanzini, con la “10” en la espalda, intentará mostrar que está capacitado para el enganche de River, tal cual le anunció a Clarín, y que no quedan secuelas de la decepción Sub 20. Especialmente, porque Mauro Díaz ya pasó la prueba ante Boca y porque la obsesión del riojano es traer un enlace con experiencia. Luna es otro jugador que se juega una oportunidad de pelear el puesto de acompañante de Rodrigo Mora, el único atacante indiscutible. ¿Y Trezeguet? El entrenador no lo quiere apurar por la inactividad que tuvo en el último tramo del año pasado. Además, hoy por hoy, está por debajo de la consideración del propio Chino y Funes Mori.

El año pasado, el goleador francés entró en el segundo tiempo y definió el clásico con Racing. Y River ganó la Copa Ciudad de Mar del Plata.

¿Se repetirá la película?

El otro campeón del mundo, en cambio, será titular. Se trata de Mauro Camoranesi, amigo y ex compañero de Trezeguet en Juventus. Habrá 700 policías para custodiar el estadio Minella.

Fuente: Clarìn

Los barras de Racing, a los golpes en un crucero

El jefe de la Guardia Imperial y otros 10 integrantes se pelearon por un conflicto interno. Cada pasaje costó u$s 1600.

Los barrabravas de Racing protagonizaron un lamentable episodio al borde de un crucero. Comandados por Raúl «Huevo» Escobar Barrios, el jefe, unos 10 integrantes de la Guardia Imperial navegaron por Brasil y Uruguay y se pelearon en alta mar ante la presencia de los turistas.

Según la investigación del diario La Nación, los barras partieron el 7 de enero y cada uno pagó un pasaje de u$s 1600. Navegaron por Angra Do Reis, Ilha Bella, Río de Janeiro, Buzios y Punta del Este para llegar a Buenos Aires el 16 y de allí viajar a Mar del Plata para presenciar el último clásico con Independiente, que finalizó 0-0.

Los incidentes comenzaron en el bar del 5° piso, cuando el crucero navegaba con destino al balneario uruguayo. Posteriormente volvieron a enfrentarse en el bar central del crucero, pero esta vez sin la preencia de Escobar.

A raíz de los disturbios se les prohinió a los hinchas el consumo de bebidas alcoholicas, lo que ayudó a mermar con la violencia en el resto de la navegación.

Los turistas, a pesar de quejarse del comportamiento del grupo, reconocieron que Escobar pidió disculpas por los dirtubios. Precisamente, el líder de la barra de Racing será juzgado este año por el crimen de Gustavo Rivero, el hincha de Independiente fallecido el 17 de febrero de 2002.

Además, aún está fresca la intervención de la barra del club de Avellaneda cuando amenazó con un revólver al colombiano Gio Moreno (un hecho que motivó la posterior salida del volante).

Fuente: Clarìn

River o Racing, ¿quién gana la primera Copa del Verano?

River y Racing disputarán la gran final de la primer Copa del Verano cuando este jueves 24 se vean las caras en Mar del Plata.

El equipo de Ramón Díaz tiene 6 puntos, tras vencer a Independiente y Boca. Le sirve un empate para coronarse en La Feliz. Por su parte, los dirigidos por Luis Zubeldía tienen 4 puntos tras el empate ante el Rojo y el triunfo ante los Xeneixes. Sólo un triunfo amargará la noche de los Millonarios.

River viene de un gran triunfo ante Boca con dos goles de Rodrigo Mora y gran actuación de Mauro Díaz, resultado que le dio la primer alegría del año en la nueva etapa del Pelado como técnico de los Millonarios.

Después del partido con la Academia, el equipo de Ramón tendrá que afrontar el 29 de enero y el 2 de febrero las otras dos ediciones del Superclásico ante Boca, en Mendoza y Córdoba, respectivamente.

Racing, por su lado, no pudo con el Rojo en un entretenido encuentro pero sí logró un buen resultado tras vencer al equipo de la Ribera.

Fuente: 26noticias

La pasión de Avellaneda se muda a Mar del Plata

La pasión por el clásico no cambia, se juegue en Avellaneda o en Mar del Plata. Por eso, esta noche Independiente y Racing serán protagonistas de un duelo picante por la Copa Centenario de la Liga marplatense.

El partido se jugará a partir de las 22.10 en el estadio José María Minella, y será televisado por Fox Sports.
La principal novedad en el Rojo es la presentación de Daniel Montenegro en su cuarto ciclo en el club, mientras que no jugará el Tecla Farías por una molestia muscular.
En la Academia, Luis Zubeldía le dará rodaje al equipo titular y no cambiará mucho respecto al triunfo por 2-1 ante Boca.
A último momentgo fue designado Germán Delfino como árbitro del encuentro en lugar de Diego Ceballos (murió el padre).
Probables formaciones:
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Alejandro García; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini, Mauro Camoranesi; Gabriel Hauche y José Sand. DT: Luis Zubeldía
Independiente: Diego Rodríguez; Sergio Ojeda, Julián Velázquez, Cristian Tula, Leonel Galeano; Jonathan Santana, Fabián Vargas, Osmar Ferreyra; Daniel Montenegro; Leonel Miranda y Patricio Vidal. DT: Américo Rubén Gallego
Estadio: José María Minella
Hora: 22.10
Árbitro: Germán Delfino.
TV: Fox Sports

Fuente: TN

En el debut de Bianchi, Boca cayó ante Racing

Boca, pese a la vuelta Carlos Bianchi, el DT más ganador en la historia del club, cayó anoche frente a Racing por 2 a 1, en el debut de ambos en la Copa Centenario de la Liga Marplatense de fútbol, en el estadio José María Minella.

Los goles del conjunto que dirige Luis Zubeldía, que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Luis Fariña (44m. ST), los convirtieron Gabriel Hauche (7m. PT) y Sebastián Saja, de penal (21m. PT); mientras que Lucas Viatri (14m. PT) había marcado el transitorio empate para el equipo boquense, que también concluyó con 10 debido a la tarjeta roja que le exhibieron a Guillermo Fernández (St. 44m.).

El primer tiempo tuvo un desarrollo entretenido, porque los dos buscaron el arco rival, pero a la vez estuvo plagado de errores defensivos por la fragilidad de las últimas líneas.

Racing fue superior en el inicio y, a los 7m., Hauche marcó el 1 a 0, después de un pase de Diego Villar, tras una falla defensiva del fondo boquense.

Pero Boca reaccionó y, a los 14m., Viatri anotó el 1 a 1, luego de un centro desde la izquierda de Nicolás Colazo, pero con la complicidad del arquero Saja, quien se equivocó en el comienzo de la jugada.

Sin embargo, el conjunto de Avellaneda se mostró más fino de tres cuartos de cancha hacia adelante y, a los 21m., Saja cambió por gol un infantil penal de Claudio Pérez sobre Hauche.

Es más, Racing contó con otras dos chances en los pies de José Sand (18m. y 28m.), pero el delantero falló en la definición.

Las claves en esa media hora inicial del partido estuvieron en la movilidad de Hauche por izquierda (le ganó siempre a Emiliano Albín) y en los groseros errores defensivos de la última línea de Boca.

Pero el equipo de Bianchi, con el transcurrir de los minutos, se asentó en la mitad de la cancha y, con el buen juego de Guillermo Fernández por derecha y Colazo por izquierda, más algunas apariciones de Cristian Chávez y la peligrosidad de Viatri y Nicolás Blandi, arrinconó a Racing.

Y por ende tuvo la igualdad en tres ocasiones por intermedio de Fernando Evangelista (30m.), Blandi (41m.) y Chávez (44m.), pero en todas falló en la definición.

Boca se fue al vestuario en desventaja porque fue un equipo con dos caras: muy flojo atrás y picante adelante, aunque le faltó la puntada final.

El segundo tiempo fue un poco más aburrido, porque al equipo de Bianchi le costó encontrar espacios y porque Racing no fue tan incisivo en ataque.

Es que decayeron los rendimientos de Fernández, Colazo, Chávez, Viatri y Blandi, por el lado de Boca, y también los de Sand y Hauche, la figura de la cancha, por el del equipo de Zubeldía.

Y entre la importencia de uno, Boca, para llegar al empate; y la comodidad del otro, Racing, por la ventaja en el marcador, transcurrió el complemento y el resultado no se modificó.

Al final lo más lindo estuvo en las tribunas: los simpatizantes de Racing empezaron a palpitar el clásico del jueves ante Independiente, su eterno rival.

Y los hinchas de Boca hicieron lo propio de cara al súper del sábado ante River. Todo en Mar del Plata. Todo por la Copa Centenario.

Síntesis:

Boca Juniors: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Dino Castagno y Fernando Evangelista; Guillermo Fernández, Cristian Erbes y Nicolás Colazo; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Racing Club: Sebastián Saja; Braian Lluy, Leonardo Migliónico, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Mauro Camoranesi, Bruno Zuculini y Martín Pérez Guedes; Gabriel Hauche y José Sand. DT: Luis Zubeldía.

Goles: en el primer tiempo; 7m. Hauche (RC), 14m. Viatri (BJ), 21m. Saja, de penal (RC).

Cambios en el segundo tiempo: 14m. Iván Pillud por Villar (RC); 18m. Luis Fariña por Camoranesi (RC); 22m. Damián Escudero por Colazo (BJ); 27m. Javier Cámpora por Hauche (RC); 30m. Sebastián Palacios por Blandi (BJ); 38m. Luciano Aued por Corvalán (RC);

Amonestados: Albín, Pérez, Erbes (BJ). Corvalán (RC).

Incidencias en el segundo tiempo: expulsados 44m. Fariña (RC) y Guillermo Fernández (BJ), por agresión mutua.

Arbitro: Mauro Vigliano.

Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.

Recaudación: 1.348.910 pesos.

ambito.com

Ortiz y el objetivo de Racing: «Ahora, apuntamos a la lucha por el título»

EL defensor de la Academia habla de sus expectativas en el día del regreso a las prácticas.
El defensor de Racing Fernando Ortiz, uno de los referentes del plantel académico, aseguró hoy que el objetivo de su equipo para el próximo torneo Final 2013 será sostenerse entre los «cinco primeros» y «luchar para conseguir el título».

«El objetivo será seguir peleando arriba entre los cinco primeros y apuntar a la lucha para conseguir el título», declaró el Tano en conferencia de prensa tras la primera práctica del plantel académico luego del receso por vacaciones.

Además, el marcador central aseguró que para el próximo certamen Racing deberá tener un «compromiso mayor» al del último torneo Inicial, en el que el equipo terminó quinto a ocho puntos del campeón Vélez.

«El compromiso tiene que ser mayor al del torneo pasado porque la institución así lo requiere», expresó el ex de Boca y Vélez, entre otros equipos.

Con respecto al inicio de una nueva pretemporada para una adecuada puesta a punto en la parte física de cara al próximo torneo, el defensor se mostró ilusionado, además de reconocer que Racing cuenta con un plantel «rico y con jerarquía».

«Arrancamos ilusionados como en cada pretemporada que se inicia. Con los jugadores que estamos, creo que estamos bien. Tenemos un plantel rico y con jerarquía para hacer un buen campeonato», analizó.

Por otro lado, el Tano mencionó cuáles son los puntos en los que su equipo deberá mejorar con respecto al último torneo para realizar una buena campaña.

«Cada uno sabe lo que tiene que hacer para mejorar. Quizás en los partidos decisivos del torneo pasado, en los que tuvimos que marcar la diferencia, no lo pudimos hacer. Estará en nosotros saber lo que tenemos que hacer», declaró.

Además, Ortiz sostuvo que imagina que el próximo torneo, que comenzará el 8 de febrero, será «duro y difícil», a la vez que rescató la importancia de que Carlos Bianchi y Ramón Díaz hayan vuelto a dirigir a diferentes equipos del fútbol argentino.

«Me imagino un torneo duro y difícil en el que prevalecerá lo físico antes que el juego. Queremos crecer como equipo y en lo grupal. Además, que estén trabajando técnicos de la talla de (Carlos) Bianchi y Ramón Díaz prestigian a nuestro fútbol», aseveró.
Telam

Racing volvió al trabajo con varias ausencias

No estuvieron Toranzo y Martínez, quienes no serán tenidos en cuenta por Zubeldía, ni los juveniles Centurión, Vietto y Musso, afectados al Sub 20 que jugará el Sudamericano.
De a poco, los equipos del fútbol argentino se reincorporan al trabajo. Y este viernes fue el turno de Racing. Fue en el Cilindro de Avellaneda, donde no estuvieron Patricio Toranzo ni Matías Martínez, quienes pese a terminar sus vínculos con All Boys y Siena, respectivamente, no serán tenidos en cuenta por Luis Zubeldía y deberán buscarse club. Los otros ausentes fueron los juveniles Ricardo Centurión, Luciano Vietto y el arquero Juan Musso, afectados al seleccionado Sub 20 que disputará el Sudamericano en Mendoza y San Juan.

En cuanto al futuro de Toranzo, quien tiene contrato hasta junio de 2014, comenzará a entrenarse con la Reserva a partir del lunes próximo en el predio Tita

Matiussi. Por el lado de Martínez, el defensor está realizando los últimos trámites para desvincularse del Siena, entidad que no pagó por su pase y en donde casi no jugó, y sumarse seguramente a Argentinos Juniors, a préstamo.

Ante esto, Zubeldía promovió al plantel profesional a cuatro juveniles: el arquero Juan Ignacio Dobboletta, Rodrigo De Paul (mediocampista ofensivo), Lucas Vesco (defensor central) y Ezequiel Melillo (mediocampista), quien llega proveniente de Villa San Carlos, de la Primera B.

El trabajo de Racing continuará en Buenos Aires, ya que se determinó que los jugadores sólo viajen para los amistosos de verano, todos en Mar del Plata. El cronograma de partidos para la Academia es el 13 frente a Boca, el 17 ante Independiente y el 24 cerrará contra River.
clarin.com

Racing también pone primera: en Avellaneda, larga su pretemporada

La Academia comenzó los entrenamientos, que realizará entre el predio Tita Mussi y el Cilindro; irá a Mar del Plata sólo para jugar los amistosos; no cuenta con Centurión ni Vietto, en el Sudamericano Sub 20

Al igual que River, Racing es el otro grande que hoy comienza su pretemporada. El equipo de Luis Zubeldía se reunió temprano en el Cilindro, que junto al predio Tita Mussi, son los lugares elegidos por el técnico para entrenarse este verano.

Zubeldía no podrá contar con dos de las grandes figuras que el equipo tuvo en el torneo Inicial: Ricardo Centurión y Luciano Vietto, el goleador de la Academia el pasado campeonato, ambos en el Sub 20.

Centurión fue, junto a Fariña, de los más buscados en este mercado de pases. Desde Europa llegaron ofertas por ambos, aunque hasta ahora, no hay grandes novedades.

Este verano Racing disputará tres amistosos en Mar del Plata. El primero será contra Boca, el domingo 13. Luego ante Independiente (17) y River (el 24).

Fuente: Cancha Llena

Quilmes: condenaron a 11 años de prisión a ex jugador de Racing por crimen de joven

Asi lo decidieron por mayoría los integrantes del TOC 4 de Quillmes, al condenarlo a once años de cárcel por la muerte de Samuel Quiles, ocurrida el 13 de agosto del año pasado a la salida del boliche La Cantina, en el partido de Quilmes.

El ex jugador de Racing, Brian Risso Patrón, fue condenado a once años de prisión al ser encontrado culpable del homicidio de un joven a la salida de una bailanta ubicada en Bernal Oeste en agosto del año pasado tras una pelea entre dos grupos rivales, según pudo saber Online-911.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de Quilmes, integrado por los jueces Mario Caputo, Edgardo Salatino y Andrea Calaza, votaron por mayoría la sentencia contra el joven nacido en Avellaneda.

Tras conocerse el fallo, hubo llanto y emoción tanto de los familiares de la víctima y como de futbolista de sólo 19 años.

En los fundamentos de la resolución se avalaron los dichos de los testigos presenciales del hecho que comentaron como Risso Patrón bajó de una moto, extrajo un arma y disparó en más de una ocasión contra Samuel Quiles, heridas que derivaron en su muerte.

La semana pasada, Claudio Pelayo, fiscal de juicio, había reclamado la pena de 16 años de prisión por el homicidio simple de Quiles, quien al momento de ser asesinado tenía 20 años, ya que para él Risso Patrón fue el autor de los disparos que ocasionaron la muerte de Quiles.

Por su parte, el abogado defensor Gustavo Della Maggiore había solicitado la absolución del joven y sostuvo que «Brian estaba en su casa cuando ocurrió el homicidio».

Durante el debate oral fueron cuatro los testigos que coincidieron en señalar a Risso Patrón como el autor de los disparos que provocaron la muerte de Quiles. Entre las personas que involucraron al sospechoso se encontraba su primo, llamado Nahuel Gómez. Para Della Maggiore las declaraciones fueron «contradictorias», por lo que no pudo probarse la culpabilidad del ex delantero.

El 13 de agosto del año pasado, Samuel Quiles salió de bailar con unos amigos de La Cantina, un boliche ubicado en la esquina de Pasco y calle 894, en Bernal Oeste, y se fue caminando hacia su casa.

A diez cuadras del lugar, el grupo se tomó a golpes de puño con cuatro muchachos, a los que conocían previamente del barrio La Cañada de Quilmes y con quienes tenían mala relación.

Mientras ambos grupos peleaban, llegaron dos jóvenes a bordo de una moto y el acompañante disparó varias veces. Uno de los tiros dio en el pecho de Quiles, quien cayó gravemente herido y murió poco después en la guardia del Hospital de Quilmes. Días más tarde, los investigadores identificaron al homicida y a sus cómplices.

Fuente: Online-911

Condenan a 11 años a joven promesa de Racing

El delantero fue declarado culpable por el homicidio de un joven a la salida de un boliche.
Brian Risso Patrón recibió la condena tras ser declarado culpable del homicidio de un joven a la salida de un local bailable, hecho por el que la fiscalía pidió 16 años.

De 20 años y destacado delantero de las inferiores del club, había tenido su debut en Primera División a los 16, por lo que era considerado una de las grandes promesas, además de formar parte de la Selección Sub-17.

Ahora, la tarde del jueves, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de Quilmes confirmaron que recibirá una condena de once años de prisión por la muerte de Samuel Quiles, que tuvo lugar el 13 de agosto del año pasado a la salida de La Cantina, local bailable de la zona de Quilmes.

En esa oportunidad, Quiles se encontraba de regreso a su domicilio tras pasar una noche con amigos, cuando a unas diez cuadras de ese boliche comenzó una gresca con un grupo de muchachos que conocía del barrio y con los que no mantenía una buena relación.

En medio de la reyerta, dos jóvenes a bordo de una moto se hicieron presentes y quien ocupaba el lugar del acompañante realizó varios disparos contra el grupo en el que se encontraba Quiles, que recibió un balazo en el pecho.

Días más tarde y luego de la ronda de reconocimiento, se llegó a la conclusión de que quien efectuó los disparos fue Risso Patrón, reconocido incluso por su propio primo como el autor de los disparos.
infobae.com