Tres quieren subirse al tren

Con las caídas de Vélez y Newell’s, los que vienen atrás se relamen. Lanús, que puede alcanzar la punta, visita a Belgrano, que busca ubicarse a tres unidades. Y Racing recibe a Quilmes para quedar a una victoria de diferencia.

Hace rato que Lanús, Belgrano y Racing estaban al acecho, esperando que Vélez y Newell’s tropezaran. El momento deseado para este segundo pelotón de la tabla se dio ayer y, por eso, hoy tratarán de hacer su parte para ponerle más picante al torneo. Desde las 17.10, Belgrano, que se ubica a seis puntos del Fortín y tiene pendiente la finalización del partido que ganaba ante Independiente, recibirá a Lanús, que busca su séptimo éxito en fila y alcanzará al líder si sale victorioso de Córdoba. Luego, a las 20.15, Quilmes visitará a Racing, que tratará de dejar la irregularidad de lado para ubicarse a tres de la punta y prenderse definitivamente en la lucha.

Para el primer duelo, Ricardo Zielinski definió que Gastón Turus ingrese por Luciano Lollo y Martín Zapata o Lucas Pittinari, por César Mansanelli. En tanto, en el Granate volverán Oswaldo Vizcarrondo, Víctor Ayala y Mario Regueiro, en lugar de Carlos Izquierdoz, Diego Valeri y Gonzalo Castillejos.

En lo que respecta al segundo compromiso de la jornada, en Racing recuperará la titularidad Agustín Pelletieri en reemplazo de Mauro Camoranesi, quien llegó a la quinta amonestación. Por su parte, Omar De Felippe incluirá a Walter Serrano, Christian Lema y Fernando Telechea, por Germán Mandarino, Wilfredo Olivera y Facundo Diz.

Fuente: LA Razòn

Vélez defiende la punta del torneo Inicial ante Quilmes

Vélez tendrá una parada difícil esta noche en Quilmes, donde tendrá que defender su condición de único puntero del torneo Inicial 2012 que consiguió en la última fecha.

El partido comenzará a las 21.30 y será televisado por Canal 7 y América.

En caso de ganar, el Fortín puede estirar la diferencia con sus perseguidores y tirarles toda la presión. Pero el Cervecero promete ser un hueso duro de roer para el equipo de Ricardo Gareca.

La ficha del partido.

Por su parte, Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata se medirán en La Paternal desde las 17.
La ficha del partido.

Así se jugará la fecha 15 del torneo Inicial.

Fuente: TN

Sin margen de error, el Tomba visita a Vélez en el Fortín

Godoy Cruz se juega una de sus últimas chances para meterse en la discusión por el título. Enfrenta, desde las 21.15, en Liniers al escolta. El equipo del Turco Asad nunca pudo ganar en el Amalfitani.

Tuvo la chance el último domingo de acortar distancia con el líder Newell’s, pero apenas sumó un punto. Esta noche, Godoy Cruz tendrá una nueva oportunidad para meterse en la pelea cuando enfrente en Liniers al escolta Vélez, desde las 21.15.

Con aún 18 puntos en juego y a 8 del equipo del ‘Tata’ Martino y a 7 del conjunto del ‘Tigre’ Gareca, la posibilidad para el Tomba parece inmejorable e irrepetible teniendo en cuenta que los tres puntos lo dejarán más cerca. Además, el jueves próximo recibirá en el Malvinas a Racing, otro de los equipos que está por encima de la línea del Expreso.

Para este partido, Asad realizará tres variantes: Emanuel Insúa por el suspendido Jorge Curbelo, Nicolás Olmedo por Eduardo Ledesma y Fernando Camacho por el lesionado David Ramírez.

Además, el Turco volverá a defender con línea de cuatro en el fondo y con el doble cinco Lértora-Olmedo para lograr mayor control y solidez entre el mediocampo y la última línea.

Sin el Mago Ramírez, Alexis Nicolás Castro tendrá la misión de armar juego y aprovechar la velocidad de Castillón y la capacidad goleadora de Mauro Obolo.

Por el lado de Vélez, los de Gareca vienen de golear a Arsenal y ya sabiendo el resultado de Newell’s-Quilmes, intentarán llegar a la cima o mantenerse a sólo un punto de los rosarinos.

El juego será arbitrado por Silvio Trucco.

Las probables formaciones:

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Alejandro Cabral y Federico Insúa; Lucas Pratto y Facundo Pereyra. DT: Ricardo Gareca.

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Nicolás Castro, Nicolás Olmedo, Federico Lértora y Feranando Camacho; Facundo Castillón y Mauro Óbolo. DT: Omar Asad.

Árbitro: Silvio Trucco.
Hora: 21.15 (por TV).

Fuente: Los Andes

Vélez da muestra de su contundencia ante Arsenal y es líder del torneo Inicial

Facundo Ferreyra, en dos oportunidades, y Lucas Pratto le dan la victoria por 3-1 al «Fortín». Para el local descontó Nicolás Aguirre. El triunfo les permite a los de Gareca alcanzar a Newell’s en la cima del certamen.
Vélez visita a Arsenal en busca de una victoria que le permita subirse a lo más alto del certamen. Por el momento consigue su objetivo y se impone por 3-1. El encuentro, disputado en el Sur bonaerense por la 13° fecha del torneo Inicial, cuenta con el arbitraje de Néstor Pitana.

«El Fortín» se puso en ventaja practicamente ‘desde el vestuario’. Ariel Cabral sacó un potente remate desde afuera del área que el arquero Campestrini no pudo contener y Facundo Ferreyra apareció en el área para acpturar el rebote y tocar al gol.

En una ráfaga, el conjunto de Gareca se puso 2-0 arriba. «El Pocho» Insúa habilitó a Lucas Pratto, quien superó un par de rebotes en la defensa para meterse en el área y definir ante la salida del arquero local.
Los de Liniers daban muestras de solidez y contundencia. Cada vez que pisaban el área rival, la amenaza de gol se hacía presente. Así llegó la tercera conquista: Pratto desbordó por derecha y sacó el centro atrás para la entrada de Ferreyra. El ex Banfield convirtió el tercero de Vélez y el segundo de su cuenta personal con un fuerte disparo al ángulo superior del primer palo de Campestrini.
Tan solo un minuto después Arsenal iba a acortar distancias en el marcador. Luego de un largo centro, Nicolás Aguirre empujó el balón y cortó la valla invicta de Sebastián Sosa, quien cumple su tercer encuentro defendiendo el arco del «Fortín».

Formaciones iniciales:

Arsenal: Lucas Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Emilio Zelaya y Gustavo Canales. DT: Gustavo Alfaro.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Gino Peruzzi, Lucas Romero, Ariel Cabral y Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

Estadio: Arsenal.

Árbitro: Néstor Pitana.

Hora de inicio: 20.20 (Canal 9).

playfutbol.infobae.com

Vélez y Racing dieron poco

BUENOS AIRES — De alguna forma que ignoro, nuestro fútbol actual esta recogiendo los escombros del modernismo. Esto pensaba mientras miraba a San Lorenzo-Quilmes, Newell’s-Arsenal y por último, a dos que, supuestamente son de lo mejorcito, Racing y Vélez. Todos juegan igual, es lo primero que asombra.

Me intoxiqué de fútbol, pero reflexioné. Disculpen que al comienzo utilicé un término mas ligado al arte (el modernismo) para pensar sobre el estado actual del fútbol. Pero es que fútbol y arte son actividades humanas muy ligadas a la improvisación, el pensamiento y la emotividad, aunque no parezca.

Quise decir, los equipos de hoy, están recibiendo la última influencia del fútbol de finales de la década de los 90 y comienzo de siglo. Es una durísima etapa de transición. Una vez atravesado este momento, imagino que vendrá un juego nuevo, distinto, se romperá después de casi 50 años.

Tal vez, muchos hinchas de Vélez no estén de acuerdo con mi apreciación.

Pero la realidad es que el partido que jugaron Vélez y Racing, dos equipos que están considerados de lo mejorcito, no fue gran cosa. Y por eso no creo que sean tan buenos como se dice por ahí.

¿Jugar bien al fútbol es manejar la pelota? ¿Jugar bien al fútbol es tener buen despliegue y mucho orden para atacar como para defender? Eso hace Vélez, lo mismo hace Racing.

Pese a este esquema, anoche ninguno de los dos equipos demostró peligrosidad, ni efectividad a la hora de buscar el partido, perdidos en una maraña de toques múltiples e insignificantes, se ahogaron en su propia impotencia.

Ganó Vélez 1-0, pero cualquiera que haya visto el partido era para un empate clavado y en cero. A mí pobre entender, ni Vélez ni Racing jugaron bien. Ocurre que confunden, se esconden detrás de la práctica de un buen sistema de juego que, insinúan esgrimir, pero pocas veces lo hacen.

Ante esta situación, brillan, aparecen en escena individualidades sobre las cuales da para escribir un libro.

La primera: Lucas Pratto, un jugador interesantísimo, corpulento y un tanto lento, pero siempre con un as para sacar debajo de cualquiera de sus dos botines. En un partido mediocre jugado por dos de «los buenos», creo que fue la figura de la cancha.

Un párrafo aparte tendré para hablar de un tal Adrián Ricardo Centurión, un jugador distinto, que juega solo, nunca para un equipo. Es una especie de estrellita que brilla en el campo, como una vaquita de San Antonio, durante una noche de calor. Habilidad nunca vista, rara manera de pararse frente a los rivales, exhibe, muestra, coquetea con la pelota todo el tiempo. No puede hacer nada sin antes, darle dos o tres mimos a la pelota.

Centurión es un jugador de potrero total, no importa que ya no existan los potreros, lo lleva en los genes. Bella es otro jugador interesante. Y para terminar uno no puede dejar de admirar a Peletieri y al eterno Camoranesi.

Como se verá, Racing perdió, pero tiene equipo. Puede jugarle de mano a mano a todos, pero necesita mantener el orden, abrir más los costados y sobretodo le hace falta un conductor, un jugador que se ponga al equipo encima. Villar tiene esas cualidades, pero no lo hace.

Entre Vélez y Racing, me quedo con la Academia, hay algo muy noble en su juego. El fútbol no es pura practicidad, también es emoción, error e inteligencia. Pensamiento en movimiento diría mi amigo Fabián Casas.

Racing, a pesar de ser un equipo en formación, demuestra que ya consiguió un patrón de juego, que puede mejorar a partir de ahora. Vélez, más allá de sus juegos de artificio, le falta profundidad.

Fuente: ESPN

Colón no tuvo piedad frente a un frágil Vélez

Aprovechó todas las ventajas que le otorgó el desconocido equipo de Gareca para vencerlo por 4 a 2 / Gigliotti anotó dos goles y fue la figura

fútbol argentino. Por nombres y pasajes de buen juego, en los últimos años casi siempre apareció como candidato para pelear los primeros puestos, pero por un motivo u otro, esa promesa que insinuó se terminó desinflando con el rodaje de cada torneo. Por el contrario, Vélez, más allá de las importantes bajas que tuvo en el último año por la partida de jugadores vitales, es un protagonista habitual. Aunque se fueron Santiago Silva, Maxi Moralez, Ricky Álvarez, Marcelo Barovero, Fernando Ortiz, Augusto Fernández, Víctor Zapata y el Burrito Juan Manuel Martínez, por nombrar algunos, mantiene la estructura gracias a varias figuras de experiencia más la sangre joven que proviene de su interminable cantera.

Pero ayer los antecedentes no sirvieron. Más allá de alguna zozobra en el final, el conjunto santafecino fue superior ante una imagen desacostumbrada e inédita de Vélez, que no sólo perdió 4-2, ya que también desaprovechó la oportunidad de quedar solo en lo más alto de la tabla de posiciones.

GIGLIOTTI, EN SU MEJOR FACETA

Todavía no se habían terminado de acomodar los equipos en la cancha y apareció en su primera estocada Emmanuel Gigliotti, para dejar en claro que podía ser su gran tarde. Se pareció en mucho a ese atacante implacable que marcó goles decisivos en su estadía en All Boys, y que luego tuvo un paso sin trascendencia por San Lorenzo. Así, a los 5 minutos, un envío de Urribarri encontró el cabezazo de Graciani al corazón del área para la fantasmal aparición de Gigliotti, -dio la impresión que Montoya tardó en salir-, para poner también la cabeza. Se cumplió la premisa que dice dos cabezazos en el área es sinónimo de gol.

Vélez todavía no había terminado de digerir el mal trago, cuando otro centro, esta vez de Bastía, encontró otra vez el cabezazo de la figura del partido para poner el 2 a 0.

Pudo descontar Vélez con un remate de Insúa que dio en el poste, pero no bien pasada la media hora de juego, Colón llegó a su tercera conquista cuando Graciani primereó en el cierre a Bíttolo y su centro fue conectado por Achucarro: 3-0 y silencio total e incredulidad en el estadio José Amalfitani, que se había encendido en el inicio de la jornada para ovacionar al Poroto Fabián Cubero, que ayer alcanzócon 457 presencias con la camiseta de Vélez al gran capitán de los 80, Pedro Larraquy.

Ante tamaña desventaja, Gareca leyó rápido el partido y acomodó las piezas. Sacrificó al juvenil Bíttolo, reemplazante del suspendido Papa, al que le habían ganado por su zona, y ubicó a Bella de lateral izquierdo, y al ingresado Peruzzi como carrilero por la derecha. Luego de un evidente penal no cobrado a Pratto por foul de Raldes, Vélez se ilusionó con el descuento de Cabral para dejar el 3-1 parcial y 45 minutos por delante a pura emoción.

Entonces, se esperaba la arremtida del equipo de Liniers, pero ayer ofreció una imagen desdibujada, inhabitual. Flojo en la contención en el medio campo, frágil en defensa, y supeditado a los arranques individuales de Cabral, Insúa y Pratto, los únicos que se salvaron del incendio. Así, fue precisamente Pratto el que agigantó la esperanza con ese zurdazo a diez minutos del final.

Pero llegó esa corrida final de Caire, otro de los puntos altos en Colón junto con Gigliotti, Bernardello, Graciani y Bastía, para el fuerte remate que no contuvo Montoya y el ingresado Curuchet cerró el partido.

GIGLIOTTI: «ERA EL PARTIDO PARA VOLVER A CREER»

Emmanuel Gigliotti sabe de altas y bajas en su carrera. A sus 25 años, ya tiene la experiencia de un veterano. Comenzó en el ascenso, en General Lamadrid, y luego recaló en Argentinos Juniors, All Boys, Atlético Tucumán, Novara (Italia), nuevamente All Boys, San Lorenzo y ahora Colón, donde quiere dejar su huella. «Era el partido que teníamos que ganar para volver a creer porque veníamos de perder 2-1 frente a Cerro Porteño, por la Copa Sudamericana. Somos muchos delanteros en el plantel, no me puedo dormir, por suerte pude convertir. Lo necesitaba», dijo la figura.

1. LA MIRADA DE GARECA

«Fue una mala tarde, no es la realidad de Vélez. Es de esos partidos que te llegan, te embocan y todo es cuesta arriba. Me dolió sacarlo a Bíttolo, pero nos ganaban por ese lado. Hay que empezar de nuevo», dijo el DT Ricardo Gareca.

2. PELLEGRINO, LESIONADO

La única muestra de preocupación que mostró Colón en su vestuario la proporcionó el zaguero Maximiliano Pellegrino, con pasado en Vélez, que fue reemplazado por una dolorosa luxación en el hombro derecho.

3. CUBERO NO FESTEJÓ A PLENO

«Igualé a un símbolo de Vélez como Pedrito Larraquy (N. de la R.: llegó a 457 partidos). Me emocionó la ovación de la gente, pero me voy mal por la derrota», dijo Fabián Cubero..

Fuente: La Naciòn

Vélez quiere seguir su buena racha ante Colón

El «Fortín» buscará continuar entre los punteros del certamen. Para eso deberá superar al «Sabalero», que quiere recuperarse tras cuatro encuentros sin victorias. A las 17:15

En un partido válido por la novena fecha del Torneo Inicial en el estadio José Amalfitani, de Liniers, y con el arbitraje de Mauro Vigliano, se enfrentará dos de los mejores equipos de la temporada aunque su presente más reciente lo ubica en extremos opuestos.

Vélez tratará de mantener su racha de cinco encuentros sin derrotas, mientras que Colón intentará volver a la victoria tras cuatro fechas. Ambos buscan mantenerse entres los líderes del certamen y esperan, por tanto, una derrota de Newell´s en su visita a Tigre.

El «Fortín» logró afianzarse en las últimas jornadas y llegó a este encuentro como único escolta del certamen. Ricardo Gareca realizará una sola variante, que será obligada: Emiliano Papa deberá cumplir su fecha de suspensión (fue expulsado ante River y jugó el fin de semana anterior por el artículo 225) y su lugar será ocupado por Mariano Bíttolo.

En tanto, el DT optó por preservar tanto a Francisco Cerro como a Gino Peruzzi, quienes evolucionaron de sus lesiones pero serán titulares en este partido. El juvenil irá al banco, mientras que el volante no concentró.

Antes del encuentro Fabián Cubero, uno de los máximos ídolos de la institución, recibirá un homenaje por parte del club porque igualará las 457 presencias de Pedro Larraquy en el cuadro de Liniers y se convertirá en el jugador con más partidos jugados con esta camiseta.

Roberto Sensini decidió concentrar a los mismos 20 jugadores que citó para el duelo con Cerro Porteño por la Copa Sudamericana pero realizaría algunas variantes entre los titulares.

Gerardo Alcoba volverá en lugar de Maximiliano Pellegrino en la defensa; mientras que en el ataque mantiene la duda de si será Facundo Curuchet o Emmanuel Gigliotti quien acompañará a Rubén Ramírez.

Probables formaciones:

Vélez: Germán Montoya; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Mariano Bíttolo; Iván Bella, Lucas Romero, Ariel Cabral y Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

Colón: Diego Pozo; MaximilianoCaire, Maximiliano Pellegrino o Gerardo Alcoba, Ronald Raldes, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Adrián Bastía; Lucas Mugni; Facundo Curuchet o Emmanuel Gigliotti y Rubén Ramírez.DT: Roberto Sensini.

Estadio: José Amalfitani.

Árbitro: Mauro Vigliano.

Hora: 17:15.

Televisará: TV Pública.

Fuente: Infobae

«San Lorenzo va a salir a ganar el partido»

El entrenador de Vélez imaginó a un equipo de Caruso agresivo en el duelo del sábado y reconoció que, si bien no es un clásico, «adquirió un matiz especial». En cuanto al equipo, Bíttolo se perfila como el reemplazante del expulsado Papa.

Vélez brindó la mejor demostración de fútbol del Torneo Inicial en su clarísima victoria por 2-0 ante River en Liniers por la séptima fecha. El equipo de Ricardo Gareca tuvo un rendimiento casi perfecto e ilusionó a sus hinchas con la posibilidad de pelear por el título. «La receta es mantenernos tranquilos y confiando en nuestro juego», explicó el Tigre.

Pero ahora se viene San Lorenzo y, se sabe, en los últimos tiempos este se ha vuelto un duelo caliente. «Es un partido que adquirió un matiz especial», reconoció el entrenador del Fortín, quien luego aclaró: «Aún no lo es, pero quizás con los años se torne en un clásico». «Vamos a seguir trabajando para ver si alguna vez nos consideran un grande», agregó Gareca.

En tanto, sobre el partido en sí, explicó: «Creo que San Lorenzo va a ser agresivo. Imagino que nos va a salir a buscar y a ganar el partido de entrada». El Fortín sigue en alza en su rendimiento y espera no tropezar en el Bajo Flores. «Para mantenernos ahí arriba vamos a tener que prepararnos muy bien», concluyó.

En tanto, en el entrenamiento de hoy, se confirmó que Mariano Bíttolo reemplazará al expulsado Emiliano Papa y el DT esperará al retorno de Sebastián Domínguez y Gino Peruzzi de la Selección, quienes serán titulares. Así, los once serán: Germán Montoya; Peruzzi (hoy estuvo Eros Medaglia en su lugar), Fernando Tobio, Domínguez (hoy jugó Sills), Bíttolo; Iván Bella, Lucas Romero, Ariel Cabral, Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto.

Fuente: TyC

River mostró la peor cara ante Vélez

BUENOS AIRES.- Era una parada difícil y no supo cambiar la racha. Estuvo tan lejos de hacerlo… Por eso, para ganar en Liniers River deberá seguir esperando un rato (desde 2008, cuando consiguió su último triunfo la historia se repite). Vélez no lo dejó ser, le quitó todas sus armas de entrada y después lo sentenció a una derrota bien desgarradora, porque en la condición de recién ascendido, al «millonario» estas caídas le dolerán más que a cualquiera. El tema promedios tiene toda la culpa. En cuanto al 2-0, fue el resultado justo para una «V» que cumplió con todo sobre un rival ausente. Además, el equipo de Ricardo Gareca quedó a tiro de Boca, el líder, y va con todo por más, como siempre.

La caída de River no pudo llegar en peor momento. Es que en la previa, Matías Almeyda había dicho que estaba cerca de encontrar el equipo, ese 11 ideal que al final ayer brilló por su ausencia. No aprovechó nada al tridente ofensivo más envidiable, el que hace una semana se había despachado con un gol por cabeza. Lucas Pratto e Iván Bella pasaron por caja en los momentos claves, como para nunca dejar levantar a «la banda», que otra vez tuvo en la defensa a su línea más floja. Dato: sufrió cinco goles en los últimos dos partidos. Ayer incluso perdió a uno de los Funes Mori. Fue Ramiro, que por dos faltas infantiles y de amarilla dejó al equipo más complicado todavía.

River olvidó los caminos del gol y dejó esa efectividad enterrada en Núñez. Quedó preocupado, pero esperando la revancha. Es que el fútbol siempre las tiene. A esperarla. Borrón y cuenta nueva.

Fuente: LA Gaceta

River tratará de ratificar su mejoría ante Vélez

El conjunto dirigido por Matías Almeyda intentará reafirmar la mejoría futbolística evidenciada ante Newell’s, cuando visite al «Fortín» en Liniers. Desde las 20:30

Loustau no dirige a River desde el 15 mayo de 2011 en el clásico jugado ante Boca, en la Bombonera, cuando reemplazó a Héctor Baldassi por una lesión en la espalda.

En aquella ocasión, el `Millonario` protestó tras su derrota por 2 a 0 en la AFA, considerando que el juez no le sancionó tres penales y que le cobró mal un fuera de juego a Erik Lamela.

No obstante, a este encuentro de mañana, River arriba con 9 unidades, a cuatro del líder Boca, mientras que Vélez está con 11 y aguarda por un traspié de los de arriba para intentar alcanzar la cima.

Para River, el resultado 3 a 3 ante Newell`s, en el Monumental, es una anécdota. El conjunto de Matías Almeyda jugó mucho mejor que en su pasados compromisos y de no ser por el infantil penal que cometió Carlos Sánchez cuando vencía 3-1, pintaba para una clara victoria.

La irrupción del delantero uruguayo Rodrigo Mora, dándole forma a un tridente con David Trezeguet y Rogelio Funes Mori, le hizo muy bien al equipo de Almeyda, que tuvo voracidad ofensiva, mejor juego y que con ese esquema debe festejar más que sufrir.

Ahora la prueba para este «nuevo» River será un Vélez «viejo», por su afianzado funcionamiento, ya que cambió nombres y edades pero que es una «marca registrada» como equipo.

Ya son comunes los nombres de Gino Peruzzi, Brian Ferreira, Lucas Romero, Agustín Allione, entre otros, valores surgidos de las inferiores, que con los `veteranos` Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa y Federico Insúa le están dando forma a una metamorfosis.

Está claro que Vélez, que igualó la fecha pasada con Estudiantes (0-0), puede luchar por el título, pero, al menos hoy, Gareca está enfocado en armar un once para el futuro y no tiene como objetivo principal una vuelta olímpica.

En River, el entrenador Almeyda dispondrá del defensor Luciano Abecasis y el mediocampista Ezequiel Cirigliano como reemplazantes de Gabriel Mercado (ruptura de ligamento colateral de la rodilla derecha) y el suspendido Leonardo Ponzio.

Por el lado velezano, el delantero Facundo Ferreyra será titular por primera vez desde su llegada al club, tras la suspensión por ser expulsado ante Belgrano, e ingresará por Iván Bella, mientras que Lucas Romero irá por Juan Sills, quien vio la tarjeta roja ante Estudiantes.

En el historial, luego de 170 partidos, la supremacía riverplatense es total con 83 triunfos contra 47, habiendo igualado en 40 ocasiones.

Probables formaciones:

Vélez Sarsfield: Germán Montoya; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa y Fabián Cubero; Gino Peruzzi, Lucas Romero y Alejandro Cabral; Federico Insúa; Lucas Pratto y Facundo Ferreyra. DT: Ricardo Gareca.

River Plate: Marcelo Barovero; Luciano Abecasis, Jonathan Maidana, Jonathan Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano y Ariel Rojas; Rodrigo Mora, David Trezeguet y Rogelio Funes Mori. DT: Matías Almeyda.

Estadio: Vélez

Árbitro: Patricio Loustau

Hora de inicio: 20.30

Televisa: Canal 7
Fuente: Tèlam

Cirigliano y Abecasis se perfilan como los sustitutos de Ponzio y Mercado ante Vélez

El plantel “millonario” regresó a las prácticas de cara al duro encuentro con Vélez, que será el domingo desde las 20.15 en Liniers. Para este cotejo, Matías Almeyda deberá realizar variantes de manera obligada, ya que no podrá estar ni el defensor ni el volante central (suspendido). Además, habrá que ver si mantiene el “Tridente” de ataque

El vibrante empate ante Newell`s por 3 a 3 ya quedó atrás. Si bien el equipo mejoró considerablemente en el juego, quedaron sensaciones de bronca por haber dejado escapar una buena chance para poder romper su racha negativa en el Monumental.

Pero esto no fue lo único negativo que dejó el cotejo ante los rosarinos, es que de cara al partido ante el complicado Vélez en Liniers (domingo desde las 20.15), Matías Almeyda no podrá contar con dos jugadores importantes dentro de su “base”.

Uno es Gabriel Mercado. El ex defensor de Estudiantes de La Plata sufrió la rotura del ligamento colateral de la rodilla derecha, lo que lo dejará fuera de las canchas durante gran parte del campeonato.

Así, el “Pelado” deberá buscarle un reemplazante al lateral derecho. El que parece correr con ventaja es Luciano Vella, aunque atrás aparece el joven Luciano Abecasis. El que casi parece no tener posibilidades es Germán Pezzella.

Otro que tampoco podrá estar es uno de los pilares del equipo, Leonardo Ponzio. El ex Zaragoza deberá cumplir con una fecha de suspensión debido a haber llegado a la quinta amarilla. La primera opción parece ser Ezequiel Cirigiliano y luego, Cristian Ledesma y Martín Aguirre.

En la práctica de hoy, donde no están los citados por Alejandro Sabella (Rogelio Funes Mori, Marcelo Barovero y Leonardo Ponzio), el “Pelado” comienza a despejar los misterios sobre quiénes reemplazarán a los ausentes y si mantendrá el “Tridente” en la ofensiva.

Fuente: Infobae

Sin sus seleccionados, El Pincha sacó un puntito ante Vélez

En partido jugado a ritmo vertiginoso, pero sin sutilezas, fue justo el empate 0 a 0 entre Estudiantes y Vélez (hace 13 partidos que no pierde como local).
Sábado de pre-primavera, pero se presupone de poca esperanza para el gentío Albirrojo en este Torneo Inicial. Los de Diego Cagna, sin tres baluartes convocados por Eliminatorias, de todos modos obtuvieron en el Estadio Unico un punto que sirve, frente a los temibles pibes de Vélez: 0 a 0 (si bien un poco mejor la visita).

Las ausencias ya se hicieron notar en el sorteo de capitanes, ya que la cinta fue para “El Colo” Ré (sin Braña y sin Desábato).

Al partido le faltó un poco más de “nivel” para lo que son en el menú del fútbol doméstico estas dos camisetas. Y tras que faltaban cracks, el “Pocho” Insúa se olvidó de sus chiches, Román Martínez y La Gata Fernández estuvieron desconectados, y sólo para el aplauso quedaron Marcos Gelabert (extenuado salió reemplazado), bastante de Matías Sánchez y Juani Sills (el ex Instituto que en el tiempo adicional se fue expulsado).

PRIMER ACTO

Una sola. Gelabert la pisó como Trobbiani, combinó con La Gata, y casi sobre el banderín del corner sacó un precioso centro Gelabert que allá “en la olla” Carrillo saltó y cabeceó -de sobrepique-, a lo Trama. La bola pasó apenitas, con un arquero al que tuvieron que desenredar de sus propias redes.

A los 26’ otra vez llegó Estudiantes. Corner. Peinaron en el primer palo, otro que cabecea por el segundo (es Gelabert) y la máxima zubeldiana por poco no dio sus dividendos.

El mencionado Sills a los 33’ estrelló un bombazo desde 40 metros en el travesaño, que el “Gorila” Silva igual tocó para después echarla afuera.

El partido era hasta ahí atractivo, aceptable, intrigante. Falta el gol. ¿Alguno de los dos centrodelanteros se animará? Esos chicos que ayer jugaban en LISFI: Carrillo (movedizo, solidario) surgido del CRIM magdalenense; Pratto (aguantador, filtrador) que pateaba en Gimnasia de Los Hornos.

SEGUNDO ACTO

Empezó a caer la temperatura, la atmosférica y la del juego. Insúa no aparecía. La Gata andaba con el freno de manos puesto.

Un tiro de Cabral que pasó cerca… Y el “Gorila” Silva anduvo a los revolcones, porque Vélez, cuando podía, mostraba los dientes…

Sin embargo, el Pincherío casi se va a la casa con los tres puntos, cuando ya iba apurando el paso por los pasillos. En tiempo adicional, a 18 metros le quedó una pelotita parada a Román. Adentro de la medialuna, el tiro libre, afuera en palcos y populares el suspenso. Pero no hizo daño, fue inofensivo como esos mosquitos que abundaron en la noche.

Se encendió la radio mientras calentaba el motor del auto y el hincha aquel escuchó la sentencia por Del Plata del “Chavo” Fucks: “tras el post Bochini, Independiente nunca volvió a ser igual”… Lo decía (como si hiciera falta para el hincha) que éste para los pincharratas es el primer torneo del “post Verón”…

ESTA ES LA SINTESIS

ESTUDIANTES 0
12 Agustín Silva
4 Sarulyte
21 Schunke
16 Re (capitán)
7 Gelabert
5 Sánchez
15 Román Martinez
3 Iberbia
10 G. Fernández
19 Nuñez
17 Carrillo
DT Cagna

VELEZ 0
1 Montoya
5 Cubero
2 Tobio
6 Seba Dominguez
3 Papa
4 Gino Peruzzi
19 Sills
11 Cabral
24 Iván Bella
10 Federico Insua
12 Lucas Pratto
DT Ricardo Gareca

Cambios: ST 15’ 27 C. Auzqui por Nuñez, 25’ 31 Jara por Gelabert, 9 Rescaldani por Vella, 36’ Braian Ferreyra por Insúa, Lucas Romero por Cabral, 37’ Mauro Fernández por G. Fernández

Expulsado: ST 47’ Sills
Amonestados: PT 15’ Sills, ST 30’ Auzqui, 42 M. Sánchez, 44’ Jara
Arbitro: Sergio Pezzota.
4to Arbitro: Gastón Meineri

Por Gabriel «Colo» López
de la redacción de diariohoy.net

Vélez arrancó el Torneo Inicial goleando a Argentinos

El Fortín derrotó 3 a 0 al Bicho de Paternal en Liniers. Lucas Pratto y Sebastián Domínguez marcaron los goles de los dirigidos por Ricardo Gareca.
En la continuidad de la primera fecha del torneo Inicial, Vélez no tuvo complicaciones para superar en el debut a Argentinos Juniors por 3-0, en un encuentro que se desarrolló esta noche en el estadio José Amalfitani de Liniers.

Vélez fue más durante todo el primer tiempo y lo reflejó en el marcador. El equipo de Liniers no sintió las importantes ausencias en este arranque del campeonato y tuvo en la cabeza de Sebastián Domínguez el arma para abrir el marcador y aumentar la diferencia.

El Fortín atacó preferentemente por la derecha y Agustín Allione, el reemplazante de Augusto Fernández, fue unos de los más destacados. El mediocampista tuvo el primero con un remate cruzado que pasó cerca del palo y, a los 15m, mandó el centro (muy floja marca de Franco Canever) para el gol del capitán tras ganarle en el salto a Aníbal Matellán.

A los 25m, Matellán se retiró lesionado e ingresó otro debutante, Ariel Garcé, quien un minuto más tarde fue el que perdió con Domínguez de arriba luego de un tiro de esquina y, así, el local sacaba diferencia de dos antes del descanso.

El Bicho tuvo el descuento en un par de oportunidades, con José Carlos Fernández y Leandro Caruso (otros dos que se presentaron con la camiseta de los de La Paternal), mientras que Lucas Pratto tuvo el tercero, pero encontró una buena respuesta de Luis Ojeda.

Argentinos intentó adelantarse en el terreno en el comienzo del segundo tiempo, aunque en el primer ataque profundo el equipo conducido por Ricardo Gareca aumentó la diferencia (y liquidó el partido): a los 13m, Federico Insúa lo vio picar a Pratto, el delantero la paró con el pecho y definió al palo izquierdo de Ojeda después de dejar en el camino a un Garcé que no arrancó de la mejor manera su ciclo en el Bicho.

Germán Montoya era un espectador de lujo, Ojeda le sacó el cuarto a Insúa y el travesaño evitó el festejo de Alejandro Cabral. Recién a los 37m, Fernández hizo trabajar al arquero del Fortín con un cabezazo y, a los 38m, Caruso tuvo la más clara del complemento para descontar. Vélez fue mucho más y lo reflejó en el marcador.
mdzol.com

Vélez le ganó a Instituto en su último amistoso de pretemporada

El equipo de Liniers derrotó a su par cordobés 1 a 0 con gol de Brian Ferreira. El Fortín culminó invicto su preparación de cara al torneo Inicial.

Vélez venció este sábado a Instituto de Córdoba, equipo que se prepara para la temporada de la B Nacional, por 1 a 0 con gol de Brian Ferreira, en encuentro jugado en la Villa Olímpica de la entidad de Liniers y que marcó el debut del flamante refuerzo, el colombiano Jonathan Copete.

El gol de Vélez, que jugó su quinto y último amistoso y culminó invicto, fue marcado por Ferreira a los 8m del segundo tiempo.

Copete, en tanto, que fue presentado oficialmente el viernes, jugó algunos minutos tras ingresar en reemplazo del propio Ferreira.

Vélez, dirigido por Ricardo Gareca, alistó a Germán Montoya (en su lugar entró más tarde el ex Boca Sebastián Sosa, otro de los refuerzos); Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Sebastián Dominguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Alejandro Cabral y Ferreira (Copete); Federico Insúa y Lucas Pratto.

Instituto, con Darío Franco como DT y que en esta temporada del Nacional buscará recuperarse de la decepción reciente (perdió la promoción para ascender con San Lorenzo), formó con Julio Chiarini; Raúl Damiani, Leonardo Sánchez, Nicolás Delmonte y Roberto Floris; Mauro Bellone, Federico Vismara y Gonzalo Bazán; Barreiro, Javier Velázquez y Santiago Biglieri.

A primer turno jugaron los suplentes de ambos equipos y Vélez venció por 2 a 1, con tantos de Eduardo Pucheta y Ezequiel Rescaldani, descontando Carlos Morales para los cordobeses.

Vélez debutará en el Torneo Inicial ante Argentinos el viernes próximo en Liniers, mientras que Instituto recibirá en la fecha inicial del Nacional B a Deportivo Merlo.

Fuente: Télam

Santos viene por cuatro jugadores de Vélez

El equipo brasileño, que en principio estaba interesado en el Burrito Martínez, redobló la apuesta y ahora también busca a Peruzzi, Augusto Fernández y Cabral. Dirigentes brasileños viajaron este martes para negociar.

El Santos fue el último equipo que se cruzó en el camino de Vélez en la actual Libertadores y también el que lo eliminó de su principal objetivo en este 2012. Pero a los brasileños les quedó una muy buena imagen del equipo argentino y sus intenciones lo demuestran. El equipo de Neymar viene por cuatro futbolistas del Fortín, según el diario Lance, de Brasil.

Desde hace unos días, el Santos se viene manifestando a favor de contratar a Juan Manuel Martínez. De hecho, el club brasileño ya realizó una oferta para quedarse con el futbolista más buscado de Vélez y el Burrito no vería con malos ojos partir a tierras vecinas. Pero en Brasil decidieron multiplicar la apuesta.

El vicepresidente del club, Odílio Rodrigues viajaba este martes a la Argentina, según publica Lance, para sentarse a hablar con los dirigentes de Vélez por Martínez y tres más. Es que ahora el Santos está también interesado en Augusto Fernández, Ariel Cabral y el juvenil Gino Peruzzi, quien anuló completamente a Neymar en los choques de Copa Libertadores y enamoró a los brasileños.

En Vélez se sentarán a escuchar la gran oferta del Peixe. La intención es vender al Burrito y a Augusto, a quienes les prometieron un traspaso y si la oferta es satisfactoria, también dejarían ir a Cabral. Peruzzi sería el único de los cuatro que el club no estaría dispuesto a negociar, salvo que la suma de dinero por su pase sea muy buena para las arcas del club.

Fuente: Clarìn

Vélez beat Colón, second half

Vélez Sársfield currently beat Colón 1-0 in the last match for the sixteenth round of the Clausura Tournament.
Juan Manuel Martínez netted Vélez’s goal only 5′ after the beginning of the second half.

Line-ups:
Colón: Diego Pozo; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé and Maximiliano Pellegrino; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Iván Moreno y Fabianesi and Maximiliano Caire; Lucas Mugni; Federico Higuaín and Esteban Fuertes. Coach: Roberto Sensini.
Vélez: Marcelo Barovero; Gino Peruzzi, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Fabián Cubero, Víctor Zapata and Iván Bella; Juan Manuel Martínez and Mauro Obolo. Coach: Ricardo Gareca.
Referee: Diego Ceballos.
Stadium: Brigadier Estanislao López.
buenosairesherald.com

Libertadores: Santos eliminó a Vélez en agónica definición a penales

El campeón de América ganó por 1-0 en los 90 minutos con gol de Alan Kardec y luego definió la serie ganando por 4-2 en la serie desde los 12 pasos.
SANTIAGO.- Santos se llevó este jueves una sufrida clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de América.

El actual campeón de América se impuso por 4-2 en penales ante Vélez Sarsfield de Argentina, tras vencer la revancha de cuartos por 1-0, el mismo marcador de la derrota en el partido de ida.

Así, el «Peixe» se medirá por el pase a la final con otro equipo brasileño, el Corinthians que eliminó al Vasco da Gama carioca en la disputa por el título del torneo continental.

Mientras tanto, Boca Juniors espera al ganador de la llave entre Universidad de Chile y Libertad.

Pese a que necesitaba un triunfo por dos tantos de diferencia para avanzar a semis, el Santos amenazó poco el arco del equipo argentino, que actuó con diez jugadores a partir de los 40 minutos.

Vélez, a su vez, logró mantener bajo control a la principal figura del equipo brasileño, el delantero Neymar, y mantuvo el empate en cero hasta el minuto 78, cuando el delantero Alan Kardec anotó el único gol del partido.

El primer tiempo del duelo en el estadio Vila Belmiro fue muy parejo. Vélez ingresó a la cancha con un planteamiento claramente defensivo, y en los primeros 45 minutos no amenazó seriamente ni una sola vez el arco rival.

Las pocas ocasiones del Santos salieron de tres tiros libres ejecutados por Elano, y de un disparo cruzado de Neymar que pasó a la izquierda del arco argentino, a los 18 minutos.

A los 40′, el mediocampista Paulo Henrique Ganso habilitó a Neymar, quien fue derribado fuera del área chica por el portero argentino Marcelo Barovero, quien recibió la tarjeta roja del árbitro uruguayo Roberto Silvera.

La expulsión de Barovero obligó el técnico Ricardo Gareca a cambiar su esquema táctico y sacar de la cancha al delantero Mauro Obolo para reemplazarlo por el portero suplente Germán Montoya.

El portero argentino intervino por primera vez a los 47′, para desviar un cañonazo de Adriano, pero a esta altura, pese a jugar con diez hombres, Vélez era claramente más peligroso.

El equipo visitante amenazó por primera vez el arco brasileño a los 53′, a través de un disparo de Augusto Fernández desde el medio campo que obligó el portero brasileño Rafael a realizar un difícil defensa.

Luego, a los 78′, Kardec anotó el gol de la victoria de los locales, que resultó de un ataque combinado con Ganso y Léo.

En la tanda de penales, el Santos se impuso con goles del propio Kardec, de Elano, de Ganso y de Léo, mientras que Héctor Canteros y Emiliano Papa desperdiciaron sus oportunidades y sellaron el adiós del equipo argentino al sueño del título continental.
emol.com

Belgrano le ganó a Vélez y lo bajó de la pelea por la cima del campeonato

Con un gol de Andrés Silvera, el conjunto cordobés venció 1-0 al «Fortín». Con este resultado, los de Gareca quedan a cuatro puntos de los líderes, Tigre y Newell’s.
Vélez, con un equipo alternativo, recibió en el estadio José Amalfitani a Belgrano de Córdoba en un encuentro correspondiente a la 15ta. Fecha del torneo Clausura.

“El Tigre” Gareca apostó a un equipo con mayoría de suplentes ya que guardó a los habituales titulares para el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores ante el Santos en San Pablo. Cabe destacar que en el primer encuentro, “El Fortín” se impuso por 1-0 y cuenta con importantes chances de pasar a la próxima ronda.

Aunque su mirada está puesta en el torneo continental, el local no podía desaprovechar la chance que se le presenta esta tarde. Vélez había cosechado 24 puntos en el Clausura y, de ganar, se pondrá a solo una unidad de los líderes transitorios Tigre y Newell’s (28).

Belgrano tenía 18 puntos en el torneo y necesita enderezar el rumbo ya que llevaba cinco partidos sin victorias, con cuatro empates y una derrota. De todos modos, el conjunto dirigido por Ricardo Zielinski no tiene problemas con el descenso y estaba a solo una unidad de lograr su objetivo de 50 puntos en la temporada.

El marcador se abrió recién el segundo tiempo, gracias a un cabezazo de Andrés Silvera, quien marcó la victoria para el «Pirata». Con este resultado, el conjunto cordobés ya puede olvidarse del descenso.
infobae.com

Santos-Vélez, partido cumbre de cuartos de final en Copa Libertadores

MONTEVIDEO — El argentino Vélez Sarsfield y el brasileño Santos protagonizarán uno de los choques más atractivos de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América-2012 cuando el jueves se midan en partido de ida en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires.

Ex titular de la Libertadores (1994), Vélez consiguió su boleto al antepenúltimo estadio de la Copa luego de desplazar en octavos al Atlético Nacional, al que venció 1-0 en Medellín y empató 1-1 en Buenos Aires.

De su lado, el ‘Peixe’ paulista, campeón en 1962 y 1963 con el legendario Pelé en sus filas y el año pasado, arribó a cuartos luego de caer 2-1 en La Paz ante Bolívar, equipo al que luego apabulló 8-0 en Vila Belmiro con excepcional actuación de su máxima estrella, Neymar, y del volante creativo Ganso.

Neymar, precisamente, está llamado a ser uno de los grandes protagonistas solo que esta vez el rival de turno también tiene un jugador capaz de abrir cualquier defensa con su endiablada gambeta: Juan Manuel Martínez, el ‘Burrito’.

El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales con el vencedor del choque entre Vasco Da Gama y Corinthians.

Esos dos equipos brasileños se medirán en lucha fratricida el miércoles en el estadio carioca de Sao Januario donde Vasco, bajo pronóstico reservado, hará las veces de local.

El once de Rio de Janeiro llegó a cuartos tras derrotar al argentino Lanús en definición por penales luego de vencer 2-1 como anfitrión y caer por igual marcador en Buenos Aires.

Por su lado, Corinthians, segundo mejor clasificado en la fase de grupos detrás de Fluminense, dejó por el camino al ecuatoriano Emelec luego de un empate 0-0 en Guayaquil y una victoria 3-0 en Pacaembú.

También el miércoles se enfrentarán en Asunción el paraguayo Libertad y la Universidad de Chile, que viene de alcanzar su clafificación a cuartos de manera casi milagrosa.

Hace una semana nadie daba un céntimo por el once andino que había caído estrepitosamente ante Deportivo Quito por 4-1.

Pero al amparo del llano y sin altura de por medio, los dirigidos por el argentino Jorse Sampaoli trituraron 6-0 a sus rivales el pasado jueves en el Estadio Nacional de Santiago.

De un solo plumazo la ‘U’ pasó de eventual daminificado a verdugo despiadado y sus acciones subieron como la espuma.

Sin embargo, ante Libertad el once chileno no puede dar pazos en falso porque el equipo que dirige el argentino Jorge Burruchaga respeta su estilo de buena defensa y contragolpe y hace valer siempre las grandes condiciones de los jugadores paraguayos para el juego aéreo.

El ‘gumarelo’ de Asunción llegó a cuartos tras desplazar al mexicano Cruz Azul, tras un empate 1-1 y un triunfo 2-0 como local.

El jueves en la legendaria Bombonera de Buenos Aires, Boca Juniors, séxtuple campeón de la Libertadores, recibirá a Fluminense en partido de viejos conocidos, porque ya evolucionaron juntos en la fase de grupos.

Entonces no hubo vencidos ni vencedores porque en Buenos Aires el ‘Flu’, con Fred y Deco, venció a Boca 2-1 y el once ‘xeneize’ le devolvió la gentileza cuando se enfrentaron en Rio (2-0).

El ‘Flu’ arribó a cuartos a expensas de Internacional de Porto Alegre con el cual empató 0-0 en el Beiro Rio para luego derrotarlo 2-1 en el estadio carioca Joao Havelange.

Boca a su vez venció al chileno Unión Española 2-1 en Buenos Aires y 3-2 en el estadio Santa Laura, donde su volante Juan Román Riquelme convirtió uno de los goles más bonitos de la Copa Libertadores-2012 luego de eludir a tres defensas para tocar sobre la derecha del portero.

El semifinalista que surga del choque de trenes entre Boca-Fluminense se encontrará cara a cara con el vencedor de Libertad y Universidad de Chile.

— Partidos de ida de cuartos de final:

– Miércoles

En Asunción: Libertad (PAR) – Universidad de Chile (CHI)

En Rio de Janeiro: Vasco da Gama (BRA) – Corinthians (BRA)

– Jueves

En Buenos Aires: Boca Juniors (ARG) – Fluminense (BRA)

En Buenos Aires: Vélez Sarsfield (ARG) – Santos (BRA)

Fuente: AFP

Vélez face Atlético Nacional willing to reach quarters

Argentina»s Velez Sarsfield forward Juan Martinez (R) vies for the ball with Colombia»s Atletico Nacional defender Cristian Tula.
Vélez Sársfield currently beat Colombia’s Atlético Nacional de Medellín 1-0 at its José Amalfitani Stadium for the second leg of the pre-quarter finals of the Libertadores de América Cup.
Augusto Fernández scored Vélez’s goal at 7′ of the second half.
The Argentine team only has one goal in favour netted by Iván Bella during the first leg played in Colombia.
Whether if it draws or wins the encounter, the team coached by Ricardo Gareca will reach the quarter-finals.
The winner of this match will have to face the winner of the game between Bolivia’s Bolivar and holder Brazilian Santos. The Bolivian team won 2-1 in the first leg played in La Paz.

Line-ups:
Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata and Federico Insúa or Alejandro Cabral; Juan Manuel Martínez and Lucas Pratto. Coach: Ricardo Gareca.
Atlético Nacional: Gastón Pezzuti; Alejandro Bernal, Cristian Tula, Alexis Henríquez and Farid Díaz; Alex Mejía, Sebastián Pérez, Jherson Córdoba and Macnelly Torres; Dorlan Pabón and Luis Mosquera. Coach: Norberto Peluffo.
Referee: Julio Quintana Rodríguez.
Stadium: José Amalfitani.
buenosairesherald.com

Vélez cayó en la red de Argentinos

En Liniers, el equipo de la Paternal se impuso 2-0, con tantos del pibe Nagüel y de Hernández, de penal; fue un duro golpe para el conjunto que dirige Gareca, envuelto en un llamativo nerviosismo general

Vélez es un modelo por seguir. Un ejemplo que debería ser copiado por buena parte del fútbol doméstico. Por eso, llama tanto la atención. Por eso, la imagen es sugestiva, novedosa, preocupante. Sí, es inquietante. Vélez perdía y estaba nervioso, tensionado. En el campo de juego y, sobre todo, desde las gradas, tal vez desacostumbradas en el sabor de la derrota. Con una buena ventaja en la Copa Libertadores (ganó 1-0 en Colombia, en el primer partido de los octavos de final frente a Atlético Nacional) y con expectativa en el torneo local (si ganaba, era circunstancial puntero), el equipo de Liniers fallaba y la tensión crecía con una intensidad alarmante. Tantas veces elogiado, la noche de Liniers fue un cultivo peligroso, de la ira externa y la confusión interna. Vélez dejó escapar una oportunidad inmensa. Peor aún: el contexto general fue una imagen borrosa de lo que debe ser. De lo que es, en realidad.

Argentinos ganó por 2 a 0, con una propuesta simple y concreta: cortar los circuitos creativos del equipo local. No hizo falta en realidad: Vélez cayó en su propia trampa desde el comienzo, sin ideas ni potencia para crear y provocar peligro. Siempre con la pelota en su poder, tal vez, dejó el fútbol en Medellín. Como si el cuerpo estuviera en Liniers, pero la mente siguiera con su obsesión, la Libertadores.

Tiene otra cuestión que resolver: su magnífico estadio (para los especialistas, el Teatro Colón de las canchas argentinas) ya no es una empresa imposible para los rivales. Hay que viajar a las estadísticas: antes de la caída contra Argentinos (suerte de clásico, aunque no sea tal), empató sin goles contra Lanús, igualó 1-1 con Independiente, perdió 1 a 0 contra Newell’s, hasta encontrar, al fin, aquel 1-0 ante Olimpo, un sufrido triunfo en casa frente al peor equipo del torneo. Vélez, en su casa, es vulnerable. Y ahora, el desquite contra Atlético Nacional será en Liniers. Otro contexto, otro rival. Pero un interesante llamado de atención.

La pelota, el protagonismo y la indecisión en los metros finales. Así, todo el tiempo, siempre liderado por un habilidoso, aunque discontinuo Burrito Martínez. Argentinos hizo su juego y, de tanto en tanto, avanzó con decisión. Tranquilidad, ésa fue la palabra de moda para el equipo de la Paternal.

De pronto, en el arranque del segundo tiempo, el pibe Nagüel lanzó un remate cruzado fortísimo, inalcanzable, y la diferencia transformó el escenario. Argentinos se sintió a gusto, casi como si estuviese en su propia casa. Y Vélez se desordenó. Atacó con mayor determinación y dejó espacios fácilmente aprovechados. Un dudoso penal de Domínguez a Hernández elevó la diferencia, con el tanto del propio hábil mediocampista.

Allí fue cuando la gente mostró una desesperación desconocida en tiempos recientes. Y el equipo perdió la brújula. La prioridad es la Libertadores. Pero anoche se perdió algo más que tres puntos. Una magnífica oportunidad.

Oberman se lesionó y se enojó
Gustavo Oberman sufrió una molestia en el muslo derecho (¿un desgarro?), se quedó tirado en el césped y los jugadores y los hinchas de Vélez lo acusaron de hacer tiempo. Enojado, entre insultos, fue reemplazado y siguió con furia en el banco.Gustavo Oberman sufrió una molestia en el muslo derecho (¿un desgarro?), se quedó tirado en el césped y los jugadores y los hinchas de Vélez lo acusaron de hacer tiempo. Enojado, entre insultos, fue reemplazado y siguió con furia en el banco.
augusto, puede ser; canteros, muy difícil

Vélez ya piensa en el desquite de los octavos de final de la Libertadores, previsto para pasado mañana, contra Atlético Nacional, en Liniers. Para ese choque decisivo (Vélez ganó en Colombia por 1-0), Ricardo Gareca reservó a dos piezas: Cerro y Ortiz. Además, espera la recuperación de Augusto Fernández, que padece una lesión lumbar; el caso de Héctor Canteros es más complejo: sigue afectado por una sinovitis en la rodilla derecha.
las renovaciones de los contratos en liniers

Empezó el proceso para la renovación de los contratos en Vélez. Los vínculos de Fernando Ortiz, el Chapa Zapata y Marcelo Barovero vencerán en junio próximo y los dirigentes ya empezaron las charlas, porque la idea es que continúen en la entidad.
santiago nagüel

Un pibe que juega bien y, además, convierte
Santiago Nagüel tiene 19 años y un futuro por delante. No es, en realidad, una frase de ocasión: es un volante surgido del semillero de Argentinos (cuna de grandes promesas y de futbolistas exquisitos) y parece que conoce a la perfección ese delgado equilibrio entre marcar, jugar y… anotar. Anoche, aprovechó una buena habilitación de Morales y envió un gran derechazo. Es su segundo gol en primera en apenas seis partidos: el otro, el 11 de diciembre del año pasado, en el 1-0 contra Olimpo. Es pequeño (mide 1,70m), pero muy eficaz..

Fuente: LA Nación

Vélez quiere la punta ante un Estudiantes de bajo nivel

El encuentro se jugará desde las 15.15 en el estadio Ciudad de La Plata y será arbitrado por Pablo Díaz. El Fortín tiene 20 puntos y es junto a Tigre uno de los escoltas de los punteros Boca y Newell´s (21), que jugarán recién mañana.

Vélez Sarsfield tendrá la posibilidad de quedar como único líder del torneo Clausura de fútbol si vence hoy como visitante a Estudiantes de La Plata, que de los 12 últimos puntos disputados apenas capturó uno, en el partido que dará apertura a la duodécima fecha.

El encuentro se jugará desde las 15.15 en el estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por Pablo Díaz y lo televisará Canal 7.

Vélez tiene 20 puntos y es junto a Tigre uno de los escoltas de los punteros Boca y Newell´s (21), que jugarán recién mañana, y por lo tanto se encuentra ante una buena ocasión para treparse al primer puesto y esperar los resultados del fin de semana.

Estudiantes tiene 16 puntos y arrastra tres derrotas y un empate que mantienen en `jaque´ el ciclo del entrenador Juan Manuel Azconzábal, quien parece no encontrarle la vuelta al equipo cuando no cuenta con Juan Sebastián Verón, quien está lesionado y transita la recta final de su camino en el fútbol.

En Vélez, que viene de empatar sin goles ante Lanús en uno de los partidos más flojos del campeonato, habrá tres variantes, una por lesión y las otras dos para preservar el físico, habida cuenta de que el martes jugará ante Atlético Nacional de Medellín, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

En ese contexto, ingresará Francisco Cerro por Augusto Fernández, quien sufrió un espasmo muscular agudo en la zona lumbar durante la práctica de fútbol del martes último, y deberá guardar reposo por unos días.

En tanto, Fernando Tobio será el reemplazante de Fabián Cubero, mientras que el «Pocho» Federico Insúa ingresará por Víctor Zapata, en ambos casos para darles descanso con miras al mencionado compromiso ante los colombianos.

En Estudiantes, el «Vasco» Azconzábal hará dos cambios respecto de la formación que perdió en la fecha pasada ante Atlético de Rafaela (3-2) y serán los ingresos de Matías Sánchez y Gabriel Mercado por Mariano González y Leandro Benítez, ambos de bajo rendimiento.

El entrenador del «Pincha» atraviesa una situación curiosa, ya que luego de ser elogiado por su invicto de 12 partidos entre el pasado Apertura (cuando asumió en reemplazo de Miguel Angel Russo) y la octava fecha, pasó a ser cuestionado, ya que perdió claramente con Boca (3-0) y ahí comenzó el calvario.

Es que Estudiantes luego cayó ante Belgrano, en Córdoba, por 2-1, igualó de local con Colón (2-2) con un gol agónico de Mauro Boselli, y luego llegó la mencionada derrota ante los rafaelinos que originó cuestionamientos al conductor antes elogiado.

Vélez asoma como favorito, aunque no por demasiado margen, ya que el «Pincha» tiene algunos nombres de categoría como el goleador Boselli, la «Gata» Fernández o el mendocino Enzo Pérez, capaces de revertir la situación, mientras esperan el regreso de Verón, con una persistente lesión en el tobillo derecho.

Probables formaciones –

Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Matías Sarulyte, Leandro Desábato y Cristian Cellay; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Matías Sánchez y Jara; Enzo Pérez, Gastón Fernández y Mauro Boselli. DT: Juan Manuel Azconzábal.

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Francisco Cerro, Héctor Canteros, Ariel Cabral y Federico Insúa; Juan Manuel Martínez y Mauro Obolo o Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

Fuente: 26noticias

La prensa uruguaya destacó el triunfo de Sporting sobre Vélez por la Copa Libertadores

La prensa uruguaya dijo este miércoles que Defensor Sporting, que venció por 3 a 1 a Vélez, «hizo un partidazo», pero que «no le alcanzó para clasificarse» en el grupo 7 de la Libertadores, donde pasaron a octavos de final el equipo de Liniers y Deportivo Quito.

Vélez, que ya tenía asegurado su pasaje a octavos de final como líder del grupo 7, perdió con Defensor Sporting, que igual quedó eliminado, ya que en el otro partido que cerró la zona Deportivo Quito de Ecuador goleó a Chivas de México por 5 a 0 y se quedó con el segundo lugar para octavos de final.

El diario El País tituló hoy «Una extraña despedida» para comentar que Defensor Sporting «hizo un partidazo; copó el estadio José Amalfitani. Ganó, goleó y gustó, pero quedó afuera de los octavos de final de la Libertadores».

«Defensor Sporting fue un equipo corto, que actuó en bloque y no le otorgó espacios a Vélez», agregó el periódico.

Por su parte, El Observador tituló en su portada: «Con la frente bien alta», para destacar en sus páginas interiores que «los `violetas` jugaron un primer tiempo excelente, soñado, de esos que no se olvidan».

También comentó que el equipo visitante «ganó los mano a mano, fue superior con la pelota en los pies y mantuvo un cerrojo en la mitad de la cancha que no dejó mover a Vélez, que jugó con gran mayoría de titulares, porque pese a saberse ya ganador del grupo, quería ganarlo con más puntos».

En tanto, La Republica señaló en su tapa: «Bien por la `viola`», aunque destacó que Defensor no se clasificó por el triunfo de Deportivo Quito ante Chivas de México.

A su turno, la página web `tenfield.com` señaló: «¡Que le quiten lo bailado!», añadiendo que «el `violeta` anduvo de galera y bastón por Buenos Aires».

Fuente: Télam

Vélez, con el objetivo de quedar primero en la general

Desde las 20:15, se enfrenta a Defensor Sporting. Ya clasificado y líder del grupo 7 de la Copa Libertadores, ahora va por un puesto que le permita definir siempre de local.

Ya dio el gran paso la última semana, cuando en tierra mexicana consiguió el pase a los octavos de final del torneo continental. Pero esta noche va por algo más.

Vélez recibe esta noche a Defensor Sporting de Uruguay, con la premisa de conseguir tres puntos que prácticamente lo dejarían como el equipo clasificado con mejor puntaje de la general y, por lo que definiría todas las series de local.

Si gana esta noche, el único equipo que podría alcanzarlo en puntos sería el Fluminense, que el miércoles se mide contra Arsenal. Ambos tienen la misma cantidad de goles en contra, pero el conjunto de Gareca acumula 4 goles a favor más que los brasileros.

Por su parte, el equipo uruguayo necesita ganar y esperar que Liga de Quito pierda con Chivas para conseguir el pase a los octavos.

FORMACIONES:
Vélez: Germán Montoya; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio y Mariano Bíttolo; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata y David Ramírez; Juan Manuel Martínez y Lucas Pratto.
DT: Ricardo Gareca.
Defensor Sporting: Yonathan Irrazábal; Robert Herrera, Ramón Arias, Néstor Moiraghi, Diego Rodríguez; Diego Ferreira, Juan Carlos Amado, Diego Rodríguez, Brahian Alemán; Nicolás Olivera y Mathías Britos.
DT: Gustavo Díaz.

Fuente: TN

Vélez ganó en México y aseguró su pasaje a los octavos de final

Vélez venció a Chivas de México por 2 a 0, con goles de Augusto Fernández y Lucas Pratto, y aseguró su clasificación a la próxima fase de la Copa Libertadores de América, como primero en el grupo 7. El partido se disputó en el estadio Omnilife, de Guadalajara.

Vélez Sarsfield le ganó de visitante a Chivas de Guadalajara, por 2-0, y pasó a los octavos del final de la Copa Libertadores de América, en un encuentro por el grupo 7 del certamen continental. Los goles del equipo de Liniers fueron convertidos en el segundo tiempo por Augusto Fernández (25m.) y Lucas Pratto (44m.).
Antes del comienzo del cotejo hubo un temblor de 6,4 de la escala Richter en la ciudad de México, que se sintió en la zona.
En la primera etapa, los mexicanos intentaron presionar arriba con una línea de cinco volantes, pero carecieron de profundidad para inquietar al arquero Marcelo Barovero.
Así Vélez hizo su negocio y contó con su primera situación seria de peligro a los 33m., cuando un pase de Juan Manuel Martínez terminó con remate de Mauro Obolo que se fue cerca del palo.

Fuente: perspectivasur.com

Vélez, con la mente en México

El plantel se entrenó esta mañana en la cancha de césped sintético de la AFA y por la noche viajará a Guadalajara, donde el miércoles jugará, con titulares, ante Chivas.

Vélez cambió el escenario de la Villa Olímpica en Ituzaingó, su habitual refugio, por el campo deportivo de la AFA en Ezeiza. El motivo, empezar a adaptarse al césped sintético, superficie que lo espera para el partido del miércoles anta las Chivas de Guadalajara, en México, por la antpenúltima fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores.

Quedó confirmada la presencia de la formación titular, con la novedad del ingreso de Héctor Canteros en lugar de Francisco Cerro en el medio campo. Además, quedaron descartados por lesiones Federico Insúa e Iván Bella; en consecuencia será Ariel Cabral quien esté entre los once. El equipo que enfrentará a Chivas será: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Dominguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Vìctor Zapata, Ariel Cabral; Juan Manuel Martinez y Mauro Obolo.

También viajan para integrar el banco de suplentes: Germán Montoya, Fernando Tobio, Gino Peruzzi, Francisco Cerro, Lucas Pratto, David Ramírez y Jonathan Ramírez.

«Tenemos que pensar en hacer nuestro juego, más que en el piso. Es cierto que hay diferencias por lo que vimos, por ejemplo, por abajo la pelota corre más rápido y no se frena y cuando viene de arriba pica más lento, pero insisto en que lo principal será hacer nuestro juego», señaló Augusto Fernández.

POR GUILLERMO TAGLIAFERRI

Vélez empató con Unión, que le escapó a la Promoción y privó a su rival de la cima

El «Fortín» igualó 3 a 3 con el «Tatengue», en el 15 de abril. Rodrigo Erramuspe en dos oportunidades y Pablo Magnín marcaron para el local; mientras que Juan Manuel Martínez -de penal-, Iván Bella y Federico Insúa lo hicieron para la visita. Los de Liniers no pudieron aprovechar la igualdad de Tigre y Estudiantes para quedar punteros. En tanto, los de Santa Fe esquivaron la zona «roja» de los Promedios

Uno peleaba bien arriba y el otro, bien abajo. Los de Liniers viajaron con la ilusión a cuestas a Santa Fe de arrebatarle la punta del campeonato a un Tigre que chocaba en el mismo horario con Estudiantes, precisamente el otro escolta en la tabla de posiciones. En caso de sumar de a tres y que sus rivales directos empaten, el “Fortín” podía subirse a la punta. Mientras que si el local perdía entraba nuevamente en Promoción. Por eso los dos necesitaban quedarse con el triunfo.

Tal como es su costumbre, los de Ricardo Gareca comenzaron manejando el encuentro. Pero no por mucho tiempo, ya que enseguida sería el local quien protagonizara las chances más peligrosas del encuentro. A los 16 llegaría la más clara del partido cuando Paulo Rosales envió un centro que conectó Diego Jara para sacar un remate cruzado que se fue muy cerca del palo izquierdo de Marcelo Barovero. Y tan sólo dos minutos más tarde llegaría el primer golpe: el “10” ejecuta un tiro de esquina mandando el balón al centro del área para que le entre de cabeza Rodrigo Erramuspe y así ponga en ventaja merecidamente al “Tatengue”.

Pero los de Liniers responderían rápidamente. Sólo tres minutos habían pasado cuando Mauro Óbolo aguantó la pelota en el borde del área para que pasara por la derecha Juan Manuel Martínez, a quien le cede la “bocha” y Enrique Bologna se le tira encima cometiéndole penal. Así fuel el propio “Burrito” quien cambió la pena máxima por gol para emparejar el marcador y decretar el 1-1. Allí pareció que los de Santa Fe habían sentido el cachetazo y el “Fortín” cada vez que llegaba facturaba. Por eso a los 33 minutos se puso en ventaja cuando Iván Bella mandó un centro al área que el ex Arsenal no llegó a conectar y su disparo fue derecho al arco, metiéndose pegado al palo derecho del arquero “tatengue”. Así se iba la primera etapa con una victoria a favor del elenco “velezano”, que si bien no tuvo mucho el dominio del partido ni generó muchas ocasiones tuvo la contundencia necesaria.

Apenas iniciado el complemento era el local quien insinuaba más y nuevamente era el que generaba más situaciones. Pero Vélez continuó con su estilo y en la primera que tuvo a los ocho minutos no perdonó. Gran jugada colectiva en el borde del área en la que movieron el balón de un lado para el otro: Federico Insúa la toca para Víctor Zapata que se la cede a Emiliano Papa, quien se la devuelve al “Chapa” que envía el centro al área, que baja de cabeza el “Burrito” para que sea el “Pocho” quien culmine fulminando a Bologna y marque el 3-1.

Pero todo lo bueno que generaban los del “Tigre” en ataque lo carecían en la defensa. Así a los 19 minutos llegaría el descuento de Unión. Rosales ejecuta un tiro de esquina que cabecea Nicolás Correa y aparece sólo pegado al palo Erramuspe para empujarla. El “Fortín” seguiría sufriendo sus desatenciones atrás y el “Tigre” enojadísimo no podía despertarlos. Así fue entonces como a falta de diez minutos para el final dejó escapar la cima del torneo. Nuevamente córner del “10”, que conecta Matías Donnet y tras una serie de rebotes, en la que ningún jugador “velezano” pudo despejar, Pablo Magnín encontró el balón y no perdonó. Sobre el final los dos tuvieron la chance de llevarse el encuentro. Primero el local a través de Jerónimo Barrales a los 45 minutos, que salvó de gran manera Marcelo Barovero, mientras que a los 47 la tuvo Insúa cuando conectó solo de cabeza pero no supo darle dirección.

Así el vibrante encuentro culminó igualado 3 a 3. Un punto para cada uno que le sirvió un poco más quizá a los de Santa Fe, ya que sumaron su tercer encuentro sin perder y lograron escaparle a la Promoción. Mientras que los de Liniers no pudieron aprovechar el empate entre el “Matador” y el “Pincha” y así dejar pasar una inmejorable chance de quedar como líderes.

FORMACIONES:

Unión: Enrique Bologna; Rodrigo Erramuspe, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa, Juan Pablo Cárdenas; Fausto Montero, Pablo Míguez, Matías Donnet, Jorge Velázquez; Paulo Rosales y Diego Jara. DT: Frank Kudelka

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Víctor Zapata, Federico Insúa; Juan Manuel Martínez y Mauro Óbolo. DT: Ricardo Gareca

Estadio: 15 de abril

Árbitro: Saúl Laverni

RESÚMEN DEL PARTIDO:

Goles: PT 18′ Rodrigo Erramuspe (U); 22′ Juan Manuel Martínez -p- (V); 33′ Iván Bella (V). ST 8′ Federico Insúa (V); 19′ Rodrigo Erramuspe (U); 34′ Pablo Magnín (U).

Amonestados: PT 21′ Enrique Bologna (U); 35′ Diego Jara (U); 38′ Emiliano Papa -5- (V); 41′ Juan Pablo Cárdenas (U). ST 27′ Fabián Cubero (V).

Expulsados: No hubo.

Cambios: ST 7′ Pablo Magnin por Jorge Velázquez (U); 21′ Lucas Pratto por Juan Manuel Martínez (V); 26′ Héctor Canteros por Iván Bella (V); 27′ Ariel Cabral por Víctor Zapata (V); 38′ Alexis Fernández por Fausto Montero (U); 41′ Jerónimo Barrales por Diego Jara (U).

Fuente: Infobae

Caso Silva: la acalorada discusión entre Vélez y Grondona en la AFA

Los representantes del club de Liniers, que en el verano intentaron sin éxito repatriar al “Tanque”, se enojaron con sus pares del Comité por la habilitación del futbolista. “Don Julio” les retrucó que ellos se llevaron a Óbolo de Arsenal

El caso Silva motivó una acalorada discusión en la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA, donde Miguel Calello y Julio Baldomar, presidente y vice de Vélez, uno de los clubes (el otro fue San Lorenzo) que se negó a la habilitación del delantero para que pueda jugar el torneo local, se cruzaron con la máxima autoridad del fútbol argentino, Julio Grondona.

El titular del organismo mostró sus cartas a la vista de todos. Pese a que en el verano se había opuesto terminantemente a permitir que “El Pelado” jugara en un tercer club en una misma temporada, cosa que prohíbe la FIFA, esta vez dio marcha atrás y, con el pedido formal de Boca en la mano y el argumento de la lesión de Nicolás Colazo, sometió la decisión a una votación que tenía resultado cantado.

Lo que en realidad quiso evitar Grondona fue una disputa legal con Futbolistas Argentinos Agremiados, que llegado al caso hubiera defendido el derecho al trabajo del jugador. Así, 13 clubes (Arsenal, Banfield, Colón, Independiente, Lanús, Newell’s, Racing, Tigre, representantes de la Primera B metropolitana, la C y la D) votaron por el sí. Se abstuvieron All Boys, Argentinos, Estudiantes y Godoy Cruz, mientras que los ausentes fueron Atlético Rafaela, Boca y Unión.

Lo dicho, por el “no” votaron San Lorenzo –juega el próximo domingo ante el equipo de Julio Falcioni, quien ya podría alinear a Silva- y Vélez, el club que quiso repatriar al “Tanque” y cuyos representantes mantuvieron una áspera discusión con Grondona en plena reunión, según reproduce el diario deportivo Olé:

-Los martes, en el Comité los dirigentes hablan con sus pares de una manera, por compromiso, y después con sus jugadores actúan de otra –se quejaron Calello y Baldomar.

-¿Qué hablan ustedes, que se llevaron a Óbolo de Arsenal? –retrucó el mandamás.

-Nosotros hablamos con los dirigentes de Arsenal, no con el jugador para hacer el pase.

-Ustedes, como tienen plata, le ofrecieron más y se lo llevaron igual.

Y fin de la discusión. Y Silva, ahora sí, se convirtió en un verdadero refuerzo para Boca, que todo lo puede.

Fuente: Infobae

Vélez se aprovechó de Banfield y lo goleó

Le ganó 4 a 0, con goles de Insúa, Domínguez, Obolo y Bella.
El “Fortín” jugó un gran partido, y en la primera parte ya había definido el resultado.
El «Taladro», en cambio, volvió a perder y sigue con su racha negativa: ya son 5 encuentros sin sumar puntos.

Como para confirmar que se halla en condiciones de ser candidato al título en cualquier competencia en la que participe, Vélez Sarsfield goleó en la noche del viernes a Banfield 4-0 en el Estadio Florencio Sola, por la segunda fecha del torneo Clausura.

Federico Insúa y Sebastián Domínguez marcaron los goles que le permitieron a Vélez imponerse en el parcial. A poco de comenzado el segundo período, el tercer tanto lo aportó Mauro obolo y sobre el epílogo el definitivo 4-0 lo concretó Iván Bella.

Como si las diferencias entre un equipo y otro fueran menores, el local se quedó sin el uruguayo Roberto Brum por expulsión a los 12 minutos de la segunda mitad.

Para mayores dificultades, en el Taladro sumaron su quinta tarjeta amarilla tanto el mediocampista Jonathan Gómez como el delantero Facundo Ferreyra, por lo que ambos quedaron descartados para el cotejo del tercer capítulo de este Clausura ante el Racing Club en Avellaneda.

Con este resultado Vélez de momento se transformó en el único líder del campeonato, ya que totaliza cuatro unidades.

En cambio, la formación que conduce el uruguayo Jorge Da Silva carece de puntos y tiene un promedio en franco y preocupante deterioro. Vélez le dio una lección de fútbol a su oponente de turno y eso se debió a su eficacia en las dos áreas y al impecable aprovechamiento que hace del mediocampo, tanto para recuperar la pelota como para distribuirla y utilizarla en ataques masivos y contundentes.

Sólo al principio tuvo alguna dificultad la alineación que maneja con idoneidad el Tigre Ricardo Gareca.

El entusiasmo de este Banfield en formación que trata de moldear Da Silva hizo todo lo que estuvo a su alcance para dar batalla, pero luego el Fortinero marcó las diferencias inmensas e inapelables en todos los sectores del campo de juego.

Una estocada de zurda de Insúa sirvió para completar un ataque colectivo de izquierda a derecha y desde allí hasta la boca del arco.

Domínguez colocó el 2-0 al valerse de un esférico que dio en el poste derecho de la valla de Cristian Lucchetti. En la acción inmediatamente previa, hubo una posición adelantada no advertida de Juan Manuel Martínez.

En el tercero Obolo entró por el centro del área como si hubieran dispuesto una alfombra verde para darle la bienvenida y así resolvió de primera luego de que el Pocho Insúa le bajara la pelota. En el cuarto Bella pasó al ataque y resolvió frente a un Lucchetti que estaba desprotegido.

Es más, el capitán de Banfield tuvo varias intervenciones que al menos permitieron que el tanteador no se tornara todavía más impactante.
26noticias.com

Vélez crush Banfield

Vélez Sársfield thrashed Banfield 4-0 in the match for the second round of the Clausura Tournament. The game was held at the Florencio Sola stadium.
Federico Insúa netted Vélez’s goal at 31′ of the first half of the game, while his teammate Sebastián Domínguez scored the second one at 40′.

Only 2′ after the beginning of the second half, Mauro Obolo scored Vélez’s third goal. At 40′, Iván Bella scored the fourth goal of his team.

Banfield: Cristian Lucchetti; Santiago Ladino, Agustín Alayes, Mauro Dos Santos and Nicolás Tagliafico; Jonatan Gómez, Roberto Brum, Julián Guillermo and Juan Eluchans; Facundo Ferreyra and Hernán López. Coach: Jorge Da Silva.
Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata and Federico Insúa; Juan Manuel Martínez and Mauro Obolo. Coach: Ricardo Gareca.
Stadium: Banfield.
Referee: Federico Beligoy.
buenosairesherald.com