El tomba busca en montevideo su mejor forma

Jorge Da Silva confirmará hoy los once que jugarán mañana ante Peñarol, en el mítico estadio Centenario, por la Libertadores. Godoy Cruz, ya instalado en Montevideo y con dos entrenamientos en el bolsillo, espera el choque crucial de mañana frente a Peñarol de Montevideo. El Tomba continúa con los trabajos de preparación en las instalaciones del club Defensor Sporting donde trabajarán hasta hoy.

Por la tarde de ayer, los jugadores volvieron a entrenar en el predio del Violeta uruguayo y en esta nueva jornada el plantel trabajó en lo físico y realizó fútbol en espacios reducidos.
Para hoy el Polilla dispondrá de la última práctica y ahí confirmará a los 11 que jugarán ante Peñarol mañana por la noche.
Todo indicaría que el entrenador solo introduciría una sola modificación respecto al equipo que por Copa Libertadores empató con Independiente de Avellaneda.
Se trataría de la inclusión de Mariano Donda (debido a sus buenos rendimientos en el Clausura) en lugar de Fabricio Núñez y así de esta manera el entrenador buscaría plantear un esquema con un solo delantero y con un mediocampo poblado, como bien lo realizo enfrentando a Independiente y Estudiantes.
En tanto, el conjunto Bodeguero reconocerá por la tarde el mítico Centenario, una curiosidad para más de un integrante del plantel.

Da Silva no se amedrenta
Después de entrenamiento de Godoy Cruz en el estadio de Defensor Sporting, Jorge Da Silva dio una rueda de prensa y no se achicó a pesar de que sabe, como uruguayo que es, que Peñarol meterá no menos de 50.000 hinchas en el mítico Centenario.
“Vamos a hacer el partido que más nos convenga. Sabemos que una victoria nos da la clasificación. Tenemos una forma de juego de visitante que la vamos a mantener. A mis jugadores no les pesa jugar afuera. Ganamos en La Bombonera, en Avellaneda… No vamos a sufrir ningún miedo escénico”, dijo el Polilla a los medios en respaldo al plantel.
“Hemos estado tratando de armar una estrategia que se adapte al plantel que tenemos. No es que el equipo en Mendoza no tiene argumentos, pero allá nos esperan, nos contragolpean. De visitante nos sentimos más cómodos”, cerró el DT Tombino, al que le ha ido muy bien cada vez que le ha tocado salir de la provincia.

Fuente: ciudadanodiario.com.ar

Recambio en Estudiantes tras derrota con Godoy Cruz

Eduardo Berizzo, entrenador de Estudiantes de La Plata, introduciría cuatro cambios en el equipo titular que enfrentará mañana a Guaraní de Paraguay, con respecto al elenco que cayó el último domingo como local contra Godoy Cruz de Mendoza.

Rodrigo Braña y Raúl Iberbia, quienes no actuaron con el Tomba el último domingo, además de Enzo Pérez y Hernán Rodrigo López, que sí jugaron algunos minutos frente al elenco mendocino, serían las «caras nuevas».

Saldrían Matías Sánchez, Nelson Benítez, Leandro Benítez y Pablo Barrientos, de acuerdo con lo que venía ensayando «El Toto», que nada confirmó todavía.

Estudiantes venció como visitante a Guaraní la semana pasada en el partido de ida y mañana será la revancha en La Plata, desde las 19:15, en un encuentro que va a dirigir Manuel Vázquez (Uruguay) y será televisado por Fox Sports.

Un probable equipo titular sería entonces con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Raúl Iberbia, Facundo Roncaglia; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez; Hernán Rodrigo López y Leandro González.

En otro orden, no será postergado el partido con Racing, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura, a pesar de un pedido de la dirigencia de Estudiantes.

El encuentro irá el domingo desde las 18:10 en el Estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda con el arbitraje de Diego Abal.

En la fecha 7 del Clausura, Estudiantes tendrá que ser local en Quilmes cuando reciba a All Boys, ya que después del partido contra Guaraní de Paraguay, el Estadio Ciudad de La Plata se cerrará para la práctica deportiva debido al recital que ofrecerá el grupo irlandés U2 los días 30 de marzo, 2 y 3 de abril.

Fuente: Noticias Argentinas

Estudiantes cayó ante Godoy Cruz y se alejó de la punta

El conjunto dirigido por Eduardo Berizzo cayó por 1 a 0 ante los mendocinos, en el estadio Ciudad de La Plata, con gol de Israel Damonte, a los 16 minutos del segundo tiempo, en otro partido correspondiente a la quinta fecha del Clausura.

Estudiantes de La Plata dejó escapar la chance de quedar como puntero del torneo Clausura de fútbol de primera división, al caer como local ante Godoy Cruz de Mendoza por 1 a 0, en partido de la quinta fecha.

El único gol del partido, desarrollado en el Estadio Ciudad de La Plata, fue obra de Israel Damonte, justamente un ex «pincha», a los 15 minutos del segundo tiempo.

De esta manera Estudiantes, que había llegado a la quinta jornada como uno de los punteros del certamen (nueve unidades, junto con Racing), ya no mira al resto desde arriba.

Como si sintieran el trajín de atender al mismo tiempo Clausura y Libertadores, platenses y mendocinos entregaron un partido chato, impreciso, con pocas situaciones de riesgo frente a los arcos. Una para cada uno en el período inicial y otras tantas en el segundo.

Con el medio superpoblado, Juan Sebastián Verón no pudo marcar diferencias en su regreso y peor aún: en la batalla por la posesión de la pelota y el dominio territorial fue, en el balance general, mejor y más prolijo lo del equipo de Jorge Da Silva.

Durante la etapa inicial Leandro González quedó aislado en el ataque y el local apenas dispuso de una oportunidad para abrir el marcador, un cabezazo de Desábato tras centro de Benítez que se fue cerca del palo izquierdo del arco de Torrico.

Tampoco resultó, en ese sentido, mucho mejor lo de Godoy Cruz, que se anotó como jugada de riesgo una media vuelta de Ramírez que Orión resolvió sin inconvenientes.

Estudiantes se paró mejor en el segundo tiempo, adelantó las líneas y a los cuatro minutos olfateó el gol: Verón envió un córner desde la derecha que volvió a cabecear Desábato y Roberto Russo desvió la pelota en la línea de meta.

En esto estaban los de Eduardo Berizzo, en buscar el camino para la apertura del resultado, cuando llegó el tanto de Godoy Cruz, Damonte, con el hombro y la cabeza. Ahí se terminó la historia.

Estudiantes intentó con el ingreso de Enzo Pérez para asociarse con Mercado por la derecha, insistió con el manejo de Verón, pero se terminó repitiendo en los pelotazos, siempre bien resueltos por la pareja de centrales y el arquero del conjunto visitante.

Y el partido, para Estudiantes, terminó siendo un calco del último traspié como local ante Banfield: 0-1, gol de cabeza, en el mismo arco, en el segundo tiempo. Resultado que lo privó de seguir como puntero del torneo Clausura.

Síntesis:

Estudiantes: Agustín Orión (5); Federico Fernández (5), Leandro Desábato (6) y Facundo Roncaglia (5); Gabriel Mercado (6), Matías Sánchez (6), Leandro Benítez (5) y Nelson Benítez (5); Pablo Barrientos (5) y Juan Sebastián Verón (6); y Leandro González (6). DT: Eduardo Berizzo.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico (6); Roberto Russo (6), Leonardo Sigali (6), Nicolás Sánchez (6) y Zelmar García (6); Carlos Sánchez (5), Nicolás Olmedo (6), ISRAEL DAMONTE (7), Ariel Rojas (6) y Diego Villar (6); y Rubén Ramírez (5). DT: Jorge Da Silva.

Gol en el segundo tiempo: 15m Damonte (GC).

Cambios: en el segundo tiempo, 13m Fabricio Núñez (6) por Carlos Sánchez (GC), 14m Enzo Pérez (6) por L. Benítez (E), 25m Hernán Rodrigo López por Leandro González (E), 33m Juan Pablo Pereyra por Nelson Benítez (E) y 40m Alvaro Navarro por Ramírez (GC).

Amonestados: M. Sánchez y N. Benítez (E) y Damonte (GC).

Árbitro: Germán Delfino (regular).

Estadio: Ciudad de La Plata.

Fuente: El Litoral

Godoy Cruz tropezó de local

Godoy Cruz careció de la lucidez que sí tuvo Peñarol y por eso los uruguayos ganaron 3-1 en el estadio mundialista, por el Grupo 8 de la Libertadores. Ambos comparten la cima de la tabla junto con Independiente, que mañana visita a Liga de Quito.

Juan Manuel Olivera abrió la cuenta a los 48 segundos, aprovechando un error de la zaga local. Eso tranquilizó a Peñarol, mientras que Godoy Cruz estuvo tan desconocido que jugó su peor partido desde que lo dirige Jorge Da Silva. No obstante, cuando no lo merecía, el anfitrión igualó con un cabezazo de «Tito Ramírez».

Antes del final del primer tiempo Godoy Cruz manejó pésimo un córner y quedó mal parado. Matías Mier condujo la respuesta y Olivera marcó de palomita. En el complemento, otro gol de contragolpe -esta vez de Luis Aguiar- liquidó el pleito.

El partido estuvo interrumpido a causa de un problema con el sistema lumínico del estadio. Ni antes ni después Godoy Cruz fue capaz de hacerle daño a la sólida defensa uruguaya.

Fuente: La Gaceta

Caras nuevas

El Tomba hoy se las verá con Olimpo y Da Silva hizo un recambio de filas. Se repiten dos players.

Tal como lo había anunciado Jorge Da Silva, Godoy Cruz jugará en Bahía Blanca con un equipo alternativo. Respecto del último 11 que salió a la cancha, el de hoy presentará nueve cambios y sólo Leonardo Sigali y Ariel Rojas serán los nombres que repita el DT. “La mayoría del grupo principal necesita un descanso después de tres partidos muy exigentes, y también es el momento de ver a otros jugadores que no han tenido la posibilidad de mostrarse”, contó el Polilla. También explicó que ir con tres defensores, en lugar de la línea de cuatro que el Tomba venía mostrando, tiene un motivo. “Entendemos que parar a estos jugadores es la mejor manera de salir a jugar. La idea es copar el medio, manejar la pelota y atacar por los costados”, confesó. Además, “casi siempre el que gana el medio es quien tiene más chances de imponerse”, confió.Da Silva siente que “vamos a enfrentar a un equipo que viene muy entonado y que de local intentará hacerse fuerte. Vamos a ir a buscar la victoria”.

Fuente: Olé

El vino lo toma en Copa

Godoy debutará hoy en la Libertadores ante Liga. “Importa sólo ganar”, anticipa Jorge Da Silva.Vamos a poner el mejor equipo para ganar el partido ante la Liga, lo más importante en el arranque es quedarse con la victoria, está claro”, es lo que dice Jorge Da Silva, quien esta noche estrenará a Godoy Cruz en la Libertadores contra los ecuatorianos que dirige Edgardo Bauza.

El uruguayo, entre otras cosas, explica que es posible que cambie el planteo táctico inicial que lució el Tomba contra Boca, debido a que dispone de variantes. “Pero lo primero es calmar la ansiedad, a los muchachos los veo bien a pesar de no tener experiencia en el plano internacional”, cuenta el técnico. Y el Polilla justificará sus dichos, ya que esta noche volverán Leonardo Sigali, Ariel Rojas y Zelmar García, tres que no estuvieron en el 4-1 histórico en la Bombonera.

Da Silva, quien llegó a Mendoza en reemplazo de Omar Asad, tiene bien claro cómo es el funcionamiento de la Copa; y así lo explica: “Acá necesitamos ganar, importan los tres puntos. Es decir, no es como en la segunda fase de grupo, cuando precisás marcar más goles para tener una ventaja en el partido de vuelta.”.

Pero atención, el DT sabe que en la vereda de enfrente tendrá un equipo acostumbrado a lidiar con este tipo de comptencias.“Liga mantiene una base de jugadores que han salido campeones, son muy fuertes de Sudamérica y por eso será un lindo partido. Confiamos en tener un buen arranque en casa”, dice el técnico.

A su vez, les trasmite un poquito de tranquilidad a sus muchachos: “Para muchos va a ser el debut, ellos están ansiosos al igual que los hinchas, que tiene ganas de ver al equipo en la cancha. Lo más importante será mantener la calma porque cuando estás nervioso las cosas no salen bien”. Si él lo dice…

Fuente: Olé

El Godoy Cruz serio, lejos de los nombres

Sumar nombre rutilantes no es sumar efectividad y Godoy Cruz lo demostró en cancha de Boca. El Tomba pareciera seguir por el mismo sendero, lejos de lo excéntrico y comprometido con la causa

Será por estas cosas que tiene el fútbol que nosotros seguimos escribiendo, los hinchas siguen cantando, las ilusiones se siguen renovando y el amor por este deporte crece día a día. Porque el fútbol le escapa a los pronósticos y hasta el más sabio es un improvisado a la hora de conjeturar. El fútbol es el deporte más impredecible y eso lo convierte entre otras cosas en el más bello.

Hasta el más fanático no avizoraba un triunfo mendocino de tamaña magnitud en la cancha de Boca. Y de acá se pueden desprender varias aristas del porqué era casi delirante imaginar un final así. Por el lado de Godoy Cruz, la salida de Omar Asad fue el primer golpe que sufrió tanto el plantel como la afición, luego de la gran campaña realizada por el Turco con la clasificación a la Copa Libertadores de América incluida. La partida del mejor jugador, David Ramírez, a poco del inicio del campeonato, más la ida de César Carranza y la desvinculación de Jairo Castillo, sembraba muchas dudas por lo que podía suceder, y si a esto le sumamos que no llegaron refuerzos de renombre para ocupar estos puestos, el tema se tornaba tortuoso. Hasta el esquema cambiaba y todo era una incógnita.

Por su parte, y para el rival de la primera fecha, nada menos que el Boca de Julio César Falcioni, que venía de romperla en el verano. Trajo a uno de los mejores jugadores del campeonato anterior, Walter Erviti, se junto con Riquelme y encima también fue contratado el Burrito Rivero. Sebastián Battaglia, Leandro Somoza, Martín Palermo y toda la banda. Un equipo lleno de nombres, vacío de concepto.

Este Boca no fue un equipo deslucido de mitad de cancha en adelante, aunque si impreciso. Palermo y Mouche fallaron en la definición y Sebastián Torrico demostró sus cualidades en el cara a cara. En el inicio del certamen, el Xeneize demostró tener enormes falencias conceptuales, principalmente en defensa.

En la mismísima Bombonera, el Tomba demostró porqué es uno de los mejores equipos de la argentina, y no específicamente por estos nombres que tanto llaman la atención en la antesala de un campeonato, sino por su juego y convicción.

Es verdad que esto recién comienza y que este Godoy Cruz jugará al menos 25 partidos en la primera parte del año, teniendo en cuenta el Clausura 2011 y la primera fase de la Copa Libertadores. Pero, un debut auspicioso de esta manera invita a soñar, una vez, más, con un final feliz bien tombino.

Fuente: Mdzol

¡Las 225 razones de Falcioni!

Javier García; José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde, Clemente Rodríguez; Sebastián Battaglia, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo. Ya están: serán los once que el domingo debutarán en el Clausura, en la Bombonera, contra Godoy Cruz. Sí, leyó bien. En la formación aparece el ex enganche de Banfield, el último refuerzo en arribar. ¿Pero no era que arrastra una fecha del Apertura? Sí. Pero Julio Falcioni lo decidió: pedirá el artículo 225 -en rigor, claro, lo hará la dirigencia en la AFA- por Sergio Araujo, que mientras está en el Sudamericano Sub 20 en Perú le da la chance a Erviti de ponerse la azul y oro.

En el ensayo de ayer, que fue la primera práctica formal en La Bombonera en el ciclo de Falcioni y terminó con victoria de los titulares por 2-1, con goles de Mouche y Riquelme, Erviti se movió con total libertad, como un segundo enlace junto a Román. Battaglia y Somoza se repartieron la contención.

Por último, anoche se enfrió bastante la llegada de Maxi Pellegrino. ¿Por qué? El Cesena pidió muchísimo dinero por el préstamo del defensor. ¿Qué hará Pelusa?

Fuente: La Razón

Probá con naftalina

La Academia junior no pudo aguantar al equipo del Polilla, que torció el resultado con experiencia y goles de pelota parada: una nueva versión de Godoy Cruz.

Sin magia ni tanto tiki tiki como antes; con la misma intención de juego ofensivo aunque con menos peso. Godoy Cruz camina su última etapa pensando en el torneo y en la Copa Libertadores en plena transición, como buscando encontrar una identidad que no será la que fue sin algunas piezas clave, como su trío ofensivo: David Ramírez, César Carranza y Jairo Castillo. Pero el equipo del Polilla Da Silva trata de hacer pie desde su nueva versión, más luchadora y menos dúctil, explotando al máximo opciones como la pelota parada. Ahí, el Tomba encontró la llave que le dio el triunfo ante un Racing junior que lo sorprendió. Y lo sorprendió por ligerito, por la movilidad y velocidad que mostró de mitad de cancha en adelante, entendiendo que en ensancharle la cancha al Tomba estaba el secreto para desbordarlo. Así generó huecos en la defensa mendocina que, con su línea de tres, terminó varias veces en desventaja numérica. Y si bien la Academia consiguió ponerse 1-0 a través de una pelota parada, antes y después del gol de cabeza de Viola tuvo dos jugadas casi calcadas. En ambas, Respuela llevó el balón de izquierda hacia el medio, encontrando un agujero gigante en la espalda de Faccioli, y poniendo la bocha justa para dejar a un compañero mano a mano. En la primera, por apurado, se la perdió Lluy; en la segunda, por hacer una de más, se lo comió Colombini (cruce a tiempo de Olmedo).

El Tomba no se encontraba como equipo dentro de la cancha. Sin David Ramírez, le faltó claridad (recién reencontró su orden ofensivo cuando Villar levantó en el segundo tiempo). Pero, en general, le escaseó la fluidez para ser profundo. Sin embargo, tuvo a favor la ingenuidad de Racing que cometió muchas infracciones en la perisferia del área. Y desde la pegada de Donda -justamente el reemplazante de David Ramírez- encontró el empate (fue del ex Chicago aunque pareció desviarse en Tito Ramírez, quien insólitamente festejó el gol como si fuera propio) y luego la victoria con un nuevo centro que cabeceó Nico Sánchez.

Otra receta: el tiempo dirá si igual de efectiva…

Fuente: Olé

Falcon de veraneo

El equipo de Ramón Díaz ganó su segundo partido del año con su planteo habitual: potente arriba y muy duro atrás. Godoy Cruz insistió con su saludable tiki tiki.

Aun con anhelos de clase baja, o acaso media baja, San Lorenzo se pareció al Falcon de los comienzos -lejanos comienzos- del último Apertura. Ramón Díaz logró, al menos en sus primeros dos partidos de pretemporada, que la idea y la camiseta se impongan a cualquier nombre, cualquier apellido, cualquier jugador. Los Carasucias se han remixado en este Siglo XXI con una leve modificación: la suciedad en los ojos no es por divertirse jugando en la tierra sino por enfrentarse al barro, por apretar una línea de cuatro que nunca se separó, por esperar antes que animarse, estudiar antes que atacar, pelear antes que tocar. Esto fue, al menos ayer, San Lorenzo, pese a los dos debutantes, los tres juveniles y un semestre que ya empezará.

Elegido el estilo, del funcionamiento no hay demasiado para reprochar. Godoy Cruz tuvo la pelota -aún con el sello de Asad- por su mérito, pero también porque San Lorenzo lo dejó. Al visitante no le inquietaba que Olmedo, Villar y Ramírez se juntaran para tocar, acaso porque sabía que recuperarla en tres cuartos era el paso previo y necesario para ensanchar la cancha y que Sebi González se largara a volar, firmando la creación de una fresca sociedad con Navarro. Es seductora, también, la presencia del paraguayo Velázquez: aún alejado del medio, hizo pelota cada ladrillo que el fondo le lanzó, desarmó a la defensa rival y pateó el penal con la contundencia que Ramírez no lo había podido hacer. Tiene clase el delantero que eligió Ramón.

Así que esto es San Lorenzo, nomás. Aunque contra Independiente haya mostrado un medio más agresivo y acaso vuelva a la línea de tres en el fondo cuando Romagnoli sea titular, no crea que las palomas dominarán el estadio en el que ha nacido el viento. Y por supuesto que también se lo pudieron empatar, o se lo pudo empatar, cada vez que Migliore salía en los centros y se sorprendía por tener su loca camisa de fuerza puesta.

Godoy Cruz, en tanto, es lo que era. Aun con cuatro atrás y un apego más firme al orden defensivo, el toque, la rotación y la valentía son, todavía, la religión de una Mendoza que sueña con la Libertadores.

Fuente: Olé

Godoy Cruz y San Lorenzo se miden en Mendoza

Godoy Cruz hará su debut hoy en los torneos de verano cuando enfrente a San Lorenzo, en un partido por la primera jornada del triangular por la Copa Ciudad de Mendoza, que se completa con la participación de Racing Club.

El encuentro será a las 22.10 en el Estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, tendrá como árbitro a Luís Álvarez y será televisado por Fox Sports.

El Tomba versión 2011, con el debut del uruguayo Jorge “Polilla” Da Silva como técnico, comienza a transitar un semestre cargado de desafíos, porque afrontará el Clausura y la Copa Libertadores. Godoy Cruz sumó a Rubén Ramírez, el uruguayo Álvaro Navarro Bica, Germán Voboril y Emir Faccioli.

En San Lorenzo, que ayer sumó a Juan Manuel Salgueiro, se producirán los debuts de Ferrari y Velásquez, pero se confirmó el desgarro de Matías Giménez, llegado de Boca.

Probables formaciones:

Godoy Cruz:

Sebastián Torrico
Roberto Russo
Leonardo Sigali
Nicolás Sánchez
Germán Voboril
Carlos Sánchez
Nicolás Olmedo
Diego Villar
David Ramírez
Rodrigo Salinas
Alberto Navarro Bica
DT: Jorge Da Silva

San Lorenzo:

Pablo Migliore
Sebastián Luna
Jonathan Ferrari
Diego Herner
José Luís Palomino
José San Román
Pablo Alvarado
Leandro Navarro
Fernando Gutiérrez
Sebastián González
Pablo Velásquez
DT: Ramón Díaz

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Luis Álvarez.
Hora: 22.10.
TV: Fox Sports.

Fuente: Mundo D

El Tomba arranca a trabajar

Godoy Cruz empieza hoy la pretemporada con Jorge Da Silva al frente del plantel y en reemplazo de Omar Asad. El cuerpo técnico será en su totalidad de nacionalidad uruguaya, ya que junto al Polilla estarán el preparador físico Pablo Placeres y Sergio Cabrera y Daniel Odine como ayudantes de campo.

El Tomba hará los primeros trabajos en Mendoza y, después de las evaluaciones médicas, el miércoles se trasladarán a Buenos Aires vía aérea y desde allí viajarán en ómnibus a Mar del Plata para comenzar con los entrenamientos más duros de cara al torneo y a la Libertadores.

Fuente: Olé

Jorge «Polilla» Da Silva es nuevo DT de Godoy Cruz de Mendoza

«El lunes llegará a la ciudad, entre lunes y martes se lo presenta, y el 3 de enero se hace cargo del plantel para empezar la pretemporada», dijo el vicepresidente del «Tomba», José Manzur. El ex delantero de River alcanzó notoriedad como entrenador tras arribar a semifinales de la Copa Libertadores en 2009 con Defensor Sporting.

El uruguayo Jorge «Polilla» Da Silva se convirtió en el nuevo entrenador de Godoy Cruz de Mendoza, en reemplazo del saliente Omar Asad, quien no llegó a un acuerdo económico con la dirigencia ‘tombina’.

«Oficialmente el Club Godoy Cruz informa que Jorge Da Silva es el nuevo entrenador del plantel profesional», señaló hoy el departamento de prensa del conjunto mendocino.

Da Silva estará ligado a la entidad mendocina «hasta el 30 de junio de 2012», según confirmó a DyN el vicepresidente de Godoy Cruz, José Manzur.

«El lunes llegará a la ciudad, entre lunes y martes se lo presenta en Mendoza, y el 3 de enero se hace cargo del plantel para empezar la pretemporada», dijo Manzur.

Consultado sobre las aptitudes de Da Silva que convencieron a la dirigencia para que sea él quien reemplace al saliente Omar Asad, el vicepresidente destacó su «trabajo» y su «forma de ser».

«Nos convenció su trabajo, su forma de ser y su manera de plantar los equipos en la cancha», remarcó Manzur a esta agencia.

Da Silva, quien como jugador vistió la camiseta de River a fines de la década del ’80, alcanzó notoriedad como entrenador tras arribar a semifinales de la Copa Libertadores en 2009 con Defensor Sporting, de Uruguay.

El último equipo al que dirigió fue el Al Nasr, de Arabia Saudita.

Fuente: 26noticias

El juego de la Copa es mío

Partidazo en Mendoza. Racing fue a buscar el triunfo que lo dejara más cerca del pasaje a la Libertadores que finalmente no podrá ser por culpa ajena. Y enfrente, parecía que la fiesta era completa para Godoy Cruz, que antes del partido celebró la clasificación para la Copa con fuegos artificiales y ovación para los jugadores del Turco Asad.

Es que el Tomba, que venía de perder por goleada con Vélez, se puso arriba en el marcador tempranito, cuando corrían seis minutos de juego, luego de una notable maniobra del colombiano Jairo Castillo. El moreno quedó mano a mano con De Olivera y no perdonó: tiró una gambeta larga y la mandó a guardar.

Siguió dominando el dueño de casa con Castillo como eje. Sin embargo, el colombiano, que pintaba como figura, se lesionó y debió dejar la cancha a los 41 minutos de la etapa inicial. Y las malas noticias no terminaron allí para Godoy Cruz. Es que sobre la hora, luego de una gran jugada individual, Iván Pillud fusiló a Torrico con un espectacular remate tres dedos que se incrustó en un ángulo. Uno a uno. Y a descansar…

En el segundo tiempo, los dos se jugaron a ganarlo. Buscaron por todos los costados, pero se chocaron sistemáticamente con las manos de De Olivera y Torrico, que terminaron convirtiéndose en las grandes figuras de la noche cuyana. El uno de Racing tapó cinco situaciones claras. El del Tomba le ahogó el grito a Lugüercio y a Toranzo.

Entre tanto juego, también hubo tiempo para una expulsión: Bruno Zuculini vio la roja a falta de dos minutos para el final del partido… Una pena más para la Academia, que se vuelve de Mendoza sabiendo que no podrá irse de Copa… como Godoy Cruz.

Fuente: La Razón

Gimnasia ante Godoy Cruz, con objetivos diferentes

Se enfrentan en La Plata desde las 19.10. El local se encuentra en zona de Promoción. El Tomba está a un paso de la Copa Libertadores 2011. Televisa Canal 7.

En La Plata se vivirá un partido con objetivos distintos. Un triunfo pondría a Godoy Cruz al borde de la clasificación a la Copa Libertadores por primera vez en su historia, mientras que Gimnasia intentará acumular puntos para salir de Promoción. El encuentro comienza a las 19.10 y será televisado por Canal 7.

Pablo Morant, técnico del local, realizará una sola modificación respecto del equipo que igualó sin goles ante Vélez: el ingreso de Gastón Sessa, recuperado de una molestia lumbar. En el visitante, volverá Diego Villar (cumplió una fecha de suspensión), en lugar de Roberto Russo, por lo que Omar Asad volverá a confiar en la línea de tres en el fondo. El Tomba llega con el ánimo en alza tras vencer a Banfield en Mendoza.

Fuente: Clarín

En Banfield sin gente

Quilmes y Godoy Cruz, finalmente, jugarán en el Florencia Sola y con las tribunas vacías, porque al Centenario le dieron una fecha de suspensión por la visita de los barras.

Tras las agresiones de los barras a los jugadores de Quilmes, la AFA decidió que el partido entre el Cervecero y Godoy Cruz, programado para el domingo a las 17, se lleve a cabo en el estadio Florencio Sola de Banfield, y sin público. Esta determinación fue confirmada por la AFA luego de fijar el escenario alternativo.

El Centenario será suspendido una fecha como consecuencia de los incidentes y se podrá volver a utilizar en la 16, cuando Quilmes reciba a All Boys. Pero también castigaron a los hinchas del Tomba que pensaban viajar desde Mendoza para ver el partido… Todo por culpa de los barras.

Fuente: Olé

Godoy Cruz y Newell’s apenas igualaron en un partido discreto

Fue 0 a 0 en Mendoza. El equipo de Asad no pudo aprovechar que los rosarinos jugaron con mayoría de suplentes, aunque el punto le sirve para acercarse a la Libertadores 2011

Godoy Cruz y Newell´s igualaron 0 a 0 en un intenso partido. Mientras los mendocinos contaron con todo su potencial, los rosarino presentaron un equipo con muchos suplentes porque su objetivo es la Copa Sudamericana.

El equipo que dirige el “Turco” Omar Asad tomó la iniciativa y en pocos minutos generó peligro frente a la valla “rojinegra”, pero el arquero Sebastián Peratta primero controló un disparo de Nicolás Olmedo y enseguida rechazó un cabezazo de Rodrigo Salinas.

Replicó Newell’s con un remate de Leandro Velázquez que atajó Sebastián Torrico y casi de inmediato Peratta detuvo un tiro de Diego Villar. Insistió Godoy Ceuz: un cabezazo de Salinas se fue desviado y un tiro del propio jugador local terminó en las manos del guardavallas rosarino.

Sobre el final de la etapa, otro cabezazo de Salinas fue neutralizado por Peratta.

Godoy Cruz volvió a la carga en la segunda etapa, mientras Newell’s se replegó y apostó a algún tiro libre y al contragolpe.

Mejoró el trabajo de Ramírez en el local y en tres ocasiones el habilidoso mediocampista estuvo ceca de gol: dos disparos se fueron desviados y el otro dio en un palo.

Pero el conjunto de Roberto Néstor Sensini también estuvo a punto de abrir el marcador, cuando a los 19 minutos un tiro de Luis Rodríguez se estrelló contra un palo. En la respuesta local,Peratta rechazó un tiro de Salinas.

A los 36 minutos, una jugada de David Ramírez que culminó en gol fue correctamente invalidada por el árbitro Germán Delfino, dado que el volante local había tocado la pelota con la mano.

A pesar de haber tenido mayores situaciones de gol, el “Tomba” no pudo con la “Lepra” y tuvo que conformarse con la igualdad sin goles.

Síntesis del partido:
Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Zelmar García; Carlos Sánchez, Nicolás Olmedo, Diego Villar y Ariel Rojas; David Ramírez; Jairo Castillo y Rodrigo Salinas. DT: Omar Asad.

Newell`s: Sebastián Peratta; Alexis Machuca, Cristian Lema y Gabriel Cichero; Luciano Vella, Franco Dolci, Carlos Vaca y Cristian Díaz; Leandro Velázquez; Luis Rodríguez y Sebastián Taborda. DT: Roberto Sensini.

Cambios en el segundo tiempo. 16’ César Carranza por J. Castillo (GC), 23’ Mauricio Sperdutti por L. Rodríguez (N), 31’ Daniel Salvatierra por Taborda (N),33’ Roberto Russo por Salinas (GC), 37’ Marcelo Estigarribia por C. Díaz (N), 38’ Fabricio Nuñez por Ramírez (GC). Amonestados: Ramírez (GC), Lema (N). Árbitro: Germán Delfino.Cancha: Malvinas Argentinas de Mendoza (local Godoy Cruz).

Fuente: Infobae

Hubo insultos para Federico Beligoy en el aeropuerto Francisco Gabrielli

El árbitro del polémico empate entre Godoy Cruz y River fue acusado de «ladrón» por algunos simpatizantes que estaban en el recinto.

Dos hombres atacaron verbalmente al árbitro Federico Beligoy, quien dirigió el polémico partido entre Godoy Cruz y River. El colegiado se encontraba junto a sus colaboradores en el aeropuerto Francisco Gabrielli para tomar un vuelo de LAN hacia Buenos Aires.

“¡Nos robaste el partido. Ladrón!”, le dijo uno de los individuos. Beligoy volvió sobre sus pasos y pidió explicaciones a los ofuscados hichas que lo acusaban de cobrarle mano de Rogelio Gabriel Funes Mori unos minutos antes de que termira el cotejo, que fue 2 a 2.

Finalmente el incidente no pasó a mayores y el referí pudo embarcarse rumbo a su destino.

El juez emprendió esta mañana su regreso hacia Buenos Aires en un vuelo de la empresa LAN, que compartió con algunos simpatizantes de River que habían viajado hacia Mendoza para presenciar el encuentro.

Fuente: Diario Uno

Brindisi: «Lo importante era no perder»

El entrenador de Huracán valoró el punto conseguido ante Godoy Cruz. «Llegué hace sólo tres días», argumentó

En su regreso a Huracán como entrenador, Miguel Ángel Brindisi, reconoció que «lo importante» ante Godoy Cruz «era no perder».

«Ahora empieza el verdadero trabajo, tenemos mucho para mejorar», explicó Brindisi, quien inició su segunda etapa como técnico del «Globo», tras su paso en la temporada 2000-01.

El director técnico recordó que llegó «hace sólo tres días» y explicó que en ese tiempo «no se puede ver lo que uno pretende».

Brindisi, campeón como jugador del club en 1973, destacó que sus dirigidos sumaron «un punto ante un rival difícil» como Godoy Cruz.

Este encuentro marcó el retorno de Brindisi al fútbol argentino, luego de su breve paso por Boca en 2004 y de varios años en el exterior.

Fuente: NA