Almeyda, feliz con Trezeguet: «Demostró toda su categoría en dos toques»

El técnico de River quedó muy satisfecho por los primeros minutos del delantero franco-argentino, quien pudo convertir en su debut ante Racing. «Entró muy bien y en el gol, tuvo un control europeo», afirmó «El Pelado», que planea poner lo mejor en el primer Superclásico ante Boca

Todos los flashes y las miradas en el partido ante Racing estaban en el banco de suplentes de River, siguiendo la figura de David Trezeguet. Muchos pagaron su entrada en Mar del Plata para verlo en acción por primera vez, como otros siguieron el partido por televisión por lo mismo. Matías Almeyda le dio el gusto a la gente y tras la presentación del delantero, afirmó en Fox Sports: “Estuvo impecable, entró muy bien y en el gol tuvo un control europeo, hizo un golazo”. Y continuó tirándole flores al ex atacante de la selección francesa: “Le hace bien al grupo”.

El primer Superclásico está a la vuelta de la esquina, ya que el próximo miércoles, River y Boca se enfrentarán en Chaco con la premisa de arrancar con el mejor de los ánimos el 2012. Para ese encuentro, el “Pelado” reveló: “Analizamos cada partido, van a jugar a los que mejor vea y mejor estén físicamente”, dando a entender que podría repetir el equipo planteado ante Racing, incluso con chances de que Trezeguet vaya desde el inicio.

En cuanto al análisis del juego contra la “Academia”, el entrenador “millonario” manifestó: “El primer tiempo fue muy bueno, a los 10 minutos del segundo nos cansamos y el rival nos ganó el medio. Lo importante es acostumbrarse a ganar y es bueno arrancar así porque nos ilusiona”. Y para concluir, también le dedicó unas palabras al “Chori” Domínguez, de buen nivel: “Tiene una calidad enorme, estando rápido y bien físicamente marca la diferencia”.

Fuente: Infobae

River: Almeyda pondrá ante Racing a su tridente ofensivo

Alejandro Domínguez, David Trezeguet y Fernando Cavenaghi conformarán mañana el «tridente ofensivo» de River Plate en el encuentro ante Racing Club, en el que se definirá al campeón de la Copa Ciudad de Mar del Plata.

El «Chori», Cavenaghi y Trezeguet, uno de los refuerzos llegados en el receso de verano, fueron incluídos por el DT de River, Matías Almeyda, en la lista de los que viajarán a Mar del Plata, lo mismo que la otra incorporación, el volante Leonardo Ponzio.

El plantel que se trasladará a «Mardel» es el siguiente: Daniel Vega, Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Luciano Vella, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Carlos Arano, Juan Manuel Díaz; Leonardo Ponzio, Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez, Andrés Ríos, Fernando Cavenaghi, David Trezeguet, Luis Vila, Gabriel Funes Mori y Daniel Villalva.

El partido ante Racing se jugará en el estadio José María Minella de Mar del Plata y definirá al campeón del triangular en el que también participó Estudiantes de La Plata, con el que empataron tanto los de Núñez (0-0) como los de Avellaneda (1-1).

Fuente: Mundo D

¿Cómo jugará el nuevo River de Almeyda?

Las llegadas de Trezeguet y Ponzio plantean un rompecabezas para el DT, que apostaría a un tridente ofensivo, con línea de tres en el fondo y sin doble cinco. ¿Y si se van Cirigliano y Ocampos?

El peso de los nombres obligará a River a convertirse en un equipo ofensivo, al menos desde las intenciones. Es que la llegada de David Trezeguet hace pensar en un tridente ofensivo junto a Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, con lo cual Matías Almeyda debería mover las piezas para reordenar su sistema táctico.

¿Jugará con línea de tres en el fondo y sin doble cinco? Las sospechas fueron confirmadas por el ayudante de campo del DT, Gabriel Amato, en declaraciones a radio Continental: “Vamos a intentar aceitar la línea de tres y jugar sin doble cinco. Tenemos futbolistas de jerarquía como para manejar los dos sistemas”.

El 3-4-3 sería, entonces, el dibujo con el que River saldría a disputar el primer partido de la temporada, frente a Almirante Brown el 4 de febrero. Claro que eso dependerá del éxito que tenga en los partidos del verano. El lunes 14, se enfrentará a Estudiantes en mar del Plata.

¿Qué lugar tendrán los pibes? “Esta es una apuesta fuerte que hacemos con Matías. González Pirez pasó el sufrimiento de irse a la B y hace tiempo que está acá. Ramiro (Funes Mori) y Pezzella tienen mucha calidad. Están preparados para jugar”, apostó “Gaby”. Una línea de tres pondría en riesgo la titularidad de otro de los chicos, Abecasis, quien se había ganado un lugar en la franja derecha.

¿Habrá más salidas? A las pedidas por Almeyda –Ferrero, Alayes, Román-, podrían sumarse otras partidas que el técnico lamentaría. A los juveniles Lucas Ocampos y Ezequiel Cirigliano los siguen de cerca la Juventus y la Fiorentina, aunque es difícil que los pases se concreten en el corto plazo.

Chichizola o Vega; Maidana, Funes Mori, Díaz; Ponzio, Sánchez, Ocampos o Aguirre; Cavenaghi, Domínguez, Trezeguet podría ser una formación tentativa. Al menos para empezar a hablar.

Fuente: Infobae

Almeyda advierte: «El Superclásico va a ser un desastre»

El DT opinó que «no están dadas las circunstancias» para enfrentar a Boca porque «es un peligro». Los Superclásicos están previstos para el 25 en Chaco y el 29 en Mendoza.

Cuando quedan apenas 22 días para el primer Superclásico, Matías Almeyda se volvió a manifestar en contra de los dos partidos de verano entre River y Boca, en Chaco y Mendoza. Para el técnico de River «los campeonatos de verano no sirven para nada» y son foco de conflictos.

«Jugar un clásico es lo más lindo que tiene el fútbol, pero no es el momento de jugar este clásico. Es un peligro. Ojalá que no pase nada», arrancó Almeyda en ESPN. Y siguió: «No están dada las circunstancias porque River está en la B Nacional y Boca es el campeón de la A. ¿El hincha de River se va a bancar las cargadas? ¿Nosotros en el hotel nos vamos a bancar eso? Va a ser un desastre».

El Pelado también criticó las fechas de disputa de los dos partidos con Boca (el 25 de enero en Chaco y el 29 en Mendoza). «Vamos a jugar el segundo encuentro el 29 y el 4 arrancamos nuestro campeonato. No voy a poner el mejor equipo, si se me lesiona algún jugador después qué hago», indicó.

Respecto del futuro de River, el entrenador fue claro: «Lo que menos pienso es que River no va a subir, pienso que River va a subir. Vamos a tener que estar con la espalda bien ancha para aguantar un montón de cosas. Yo quiero dar una vuelta olímpica, no me importa si es la B, la C, la D o la Z. Quiero festejar el ascenso. Ojalá pueda llevar a River a la A porque va a ser el premio más lindo que haya tenido en el fútbol».

Fuente: Clarín

Almeyda llevará al hijo de Simeone a la pretemporada

Luego de la depuración, el entrenador de River Plate decidió llevar a un selectivo de juveniles a los trabajos que el plantel comenzará a realizar en enero. Hace un mes, Giovanni firmó su primer contrato profesional con la institución millonaria.
Matías Almeyda, luego de una limpieza del plantel al declarar a varios jugadores prescindibles, sigue dando pasos para darle forma a su proyecto de comenzar a consolidar a juveniles surgidos en el club en el primer equipo.

Por eso, llevará un Selectivo a la pretemporada donde se destacan un par de nombres. El hijo de Diego Simeone, Giovanni, quien hace un mes firmó su primer contrato, el ecuatoriano Juan Cazares, que debutó en la Copa Argentina y Federico Andrada, quien con 134 tantos se convirtió en el máximo goleador de las inferiores “millonarias”, un tanto por encima de José Sand.

por Medios

Almeyda y algunos borrados: ¿necesario o exagerado?

El DT de River planea no disponer de Luciano Vella, Ledesma y Ferrero. El Millonario viene de perder ante Aldosivi, por 2 a 1, y está 2º en el torneo de Primera B.

Rompe el tablero y cambia piezas. No da segundas oportunidades. Ese parece ser el semblante de Matías Almeyda, DT de River, para enfrentar a Gimnasia de Jujuy, el sábado, a las 19.15. El Millonario viene de sufrir un fuerte golpe ante Aldosivi, tras perder por 2 a 1. El entrenador borrará del equipo a Luciano Vella, Cristian Ledesma y Alexis Ferrero.

El Tano Vella empezó el torneo como suplente pero se ganó un lugar, tras la lesión de Abecasis. Ledesma, por su parte, no hizo la pretemporada con el equipo y se incorporó tarde. Tanto él como Ferrero, que entró al equipo por Agustín Alayes, se mostraron en nivel bajo.

River viajará este mediodía, desde Aeroparque, y mañana por la tarde jugará ante Gimnasia. El equipo que pondría Almeyda será: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Martín Aguirre, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; Andrés Ríos y Fernando Cavenaghi.

Los otros concentrados, de los cuales uno quedará afuera del banco de suplentes, son: Vega, Román, Arano, Affranchino, César González, Mauro Díaz, Domínguez y Bou.

El Millonario marcha segundo en el torneo de Primera B Nacional, con 23 unidades, a dos del líder, Instituto.

Fuente: TN

Doble turno para el equipo de Almeyda

El plantel de River Plate realizó el primer turno de entrenamientos en el predio Buenos Aires Footbal de Benavídez con ejercicios solamente físicos y con evaluaciones especiales por parte del preparador físico Alejandro Kohan.

Todos los jugadores, a excepción de Rogelio Funes Mori -se recupera de una fisura en el quinto metatarsiano pie izquierdo-, completaron las tares en grupo que incluyeron mediciones en velocidad, en cambios de ritmo y el test de resistensia conocido como «yoyo test».

Estos trabajos son clave para algunos jugadores como Alejandro Domínguez, Juan Manuel Díaz, Luciano Abecasis, Crístian Ledesma y el venezolano César «Maestrico» González, quienes deben recuperar y equiparar las cargas de trabajo que perdieron por lesiones y ausencias.

No obstante, por la tarde, se realizará la segunda etapa de los trabajos con ejercicios nuevamente físicos, al tiempo que mañana seguirán trabajando en doble turno en el predio propiedad del director técnico Matías Almeyda, y el sábado realizarán una práctica de fútbol a puertas cerradas en Ezeiza.

Fuente: Télam

«Esta victoria da mucho aire», afirmó el ayudante de Almeyda

José Chamot, ayudante de campo del técnico de River Plate, Matías Almeyda, dijo que la goleada sobre Atlanta, por 7 a 1, en la novena fecha de la Primera B Nacional, «da mucho aire para seguir, en un duro torneo donde todos nos quieren ganar».

«Una victoria así es muy importante, además, para que algunos ganen mayor confianza, aunque somos concientes que tenemos un gran plantel para afrontar este duro torneo», dijo Chamot, quien fuera defensor de Rosario Central.

El ayudante de Almeyda, en declaraciones a radio La Red, consideró que «igualmente, más allá de la resonante victoria, este campeonato es el día a día, todos los partidos van a ser una final y todos los equipos le van a querer ganar a River».

Chamot, también ex jugador de Lazio, Foggia, Pisa y Milan, de Italia, y de Leganés, de España, analizó también que Almeyda «transmite a los jugadores toda su experiencia y les habla siempre con sinceridad».

«Matías es un tipo sincero, auténtico y no tiene reparos en decir lo que tiene que decir, sea la persona que sea», agregó el ex defensor.

Con relación al próximo partido por la B Nacional ante Huracán, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, Chamot opinó que «ya lo estamos trabajando, acá no hay que descuidarse, pese a los éxitos».

Fuente: Télam

Almeyda se confiesa: «Nunca más quiero estar deprimido»

El DT de River habló de todo: su vida, el club, el presente y su lucha contra la depresión. «Más terapia no puedo hacer», dijo.

Matías Almeyda supo atravesar momentos muy duros cuando terminó su carrera como futbolista, admitió que llegó a ir cinco veces por semana al psicólogo pero ahora está en una nueva etapa. «Estoy feliz, tengo un objetivo que es llevar a River a Primera y hasta que no lo cumpla, no paro», aseguró el Pelado en una entrevista profunda en el diario Olé.

«Cometí un millón de errores feos, pero los corregí y no los quiero volver a cometer. De esa manera dejé de ser hipócrita con mi familia», admitió Almeyda. Lejos de aquellos malos momentos Almeyda parece estar viviendo con mucha alegría el momento que le toca pero reconoce que “por momentos fui negativo, pero aprendí que eso en la vida no sirve”.

El entrenador de River sigue haciendo terapia y reconoce que eso le sirve para cambiar la negatividad, «más terapia no puedo hacer, porque ahora trabajo», bromeó Almeyda.

Con respecto a su rápido paso de jugador a entrenador, Almeyda reconoció que le sirvió mucho entrenar un equipo en el country: «Estar parado delante de 30 tipos que son capos en sus empresas no es fácil y eso me sirvió mucho».

Y asegura que no extraña nada de su etapa como jugador, «eso es lo peor que puede hacer un entrenador: creerse que todavía es jugador y entrar en una competencia que no sirve, es como cuando un padre compite con el hijo», explicó.

«Uno tiene que ser como es. Si tengo que quedarme en la calle por ser así, voy a ser feliz porque lo hice por mis convicciones», agregó el director técnico que también recordó su carrera en el club: “River siempre fue mi casa. Viví en la pensión, trabajé, logré grandísimas cosas y lo peor, que es irme a la B”.

«No puedo parar de agradecer haber vestido esta camiseta y estar en el lugar que hoy me toca. Ojalá mi carrera pueda seguir siempre acá y sea parecida a la que tuve como jugador. Aunque hoy mi objetivo es dejar a River en la A. Mi contrato dura un año, después veré», concluyó un Matías Almeyda auténtico, que parece haber encontrado su lugar en el mundo, y con un claro objetivo que es devolverle a River todo lo que le dio.

Fuente: MinutoUno

Con cambios obligados

Almeyda debe reemplazar a sus tres lesionados y analiza volver al 4-4-2. Además, concentró a Román y Bordagaray.

La B Nacional no se detiene por las Eliminatorias, por lo que Matías Almeyda trabaja contrarreloj para recibir mañana a partir de las 17.10 a Atlanta, en cancha de San Lorenzo. El DT millonario sabe que deberá introducir tres cambios obligados por las bajas del Chori Domínguez (estado gripal y molestias musculares), Juan Manuel Díaz (traumatismo en el pie izquierdo) y Rogelio Funes Mori (fisura en el quinto metatarsiano izquierdo), pero aún no definió si volverá al esquema 4-4-2 que usó en fechas anteriores.

Lo que sí determinó el entrenador es la lista de veinte concentrados, entre los que se destacan Fabián Bordagaray y Adalberto Román, que por primera vez en el campeonato están en consideración.

Fuente: La Razón

River tiene una jornada de descanso, pero Almeyda piensa en variantes

Luego de la igualdad 0 a 0 con Deportivo Merlo, en lo que fue la tercera presentación del «Millonario» que finalizó en empate, el entrenador no se tomará respiro y comenzará a delinear la alineación que recibirá a Gimnasia La Plata en el Nuevo Gasómetro. Si hoy gana Rosario Central, el equipo saldrá de la zona de ascenso directo

Matías Almeyda terminó muy preocupado con la actuación de River ante Deportivo Merlo y no tuvo reparos en admitir que «fue el peor partido nuestro desde que llegué». Con el 0 a 0 cosechado con Deportivo Merlo en la cancha de Independiente, «El Millonario» lleva tres encuentros sin victorias y podría salir esta misma noche de la zona de ascenso directo (si Rosario Central derrota a Guillermo Brown).

Por esta razón, el entrenador no trabajará hoy junto a sus jugadores ni en el estadio ni en el predio de Ezeiza ni en el suyo de Benavidez, pero sí en la intimidad tratando de encontrar alternativas y volver al triunfo ante Gimnasia La Plata, que será el sábado en la cancha de San Lorenzo.

«El Pelado» podría optar desde el arranque por César «El Maestrico» González, de volante por izquierda, en reemplazo de Lucas Ocampos, el juvenil que comenzó con un gran nivel la temporada y bajó mucho en los últimos compromisos del elenco de Núñez.

Además de esa probable modificación, Carlos Sánchez volvería a ocupar el sector derecho del mediocampo. De esta manera, Luciano Vella sería el encargado de ubicarse nuevamente sobre el lateral y entonces saldría Nicolás Domingo.

Si bien faltan varios días para el próximo duelo del certamen, estos cambios rondan por la cabeza de Almeyda y en los entrenamientos que se vienen develará estos misterios que podría hacerse realidad en breve.

Fuente: Infobae

Con cambios, Almeyda comienza a armar el equipo ante Defensa

River lleva cuatro jornadas disputadas y en ellas siempre repitió la alineación titular. Sin embargo, el entrenador Matías Almeyda pensaría en variantes (una obligada) por primera vez, justamente cuando el equipo no pudo ganar y dejó de ser líder en soledad. Vega, Vella y Ledesma entrarían ante los de Florencio Varela. La jornada tendrá doble turno

River Plate ha comenzado una buena semana, tras el empate frente a Quilmes como visitante. La novedad es que Matías Almeyda piensa en variantes tácticas, de cara al encuentro que «El Millonario» jugará frente a Defensa y Justicia, el sábado desde las 19.15.

Fuente: Infobae

En lo que se refiere a los cambios, uno de ellos será obligado debido a que Luciano Abecasis salió antes de los 10 minutos de la primera etapa frente al «Cervecero», y se comprobó que tiene un esguince de rodilla. En su lugar, el que jugaría sería Luciano Vella, quien conoce mejor el puesto que Alexis Ferrero, reemplazante del juvenil en el partido de la jornada pasada.

Las otras dos variantes serían por decisión del «Pelado». La primera es en el arco, donde Daniel Vega ya está recuperado de la lesión en el hombro y es un serio candidato a quitarle el lugar a Leandro Chichizola. Cabe destacar que «El Indio» es un experimentado en la categoría, por lo que el entrenador tomaría esto en cuenta para sustituir al juvenil, quien no ha desentonado.

El segundo cambio sería por Nicolás Domingo, quien no tuvo una buena actuación en el último juego. El volante cometió varios errores y a través de malas entregas y pelotas perdidas, Quilmes generó ocasiones para convertir. Si bien es pronto para asegurarlo, el que ingresaría sería Cristian Ledesma, de buen partido en los minutos que tuvo en cancha.

Fuente: Infobae

«En la B Nacional se juega mejor que en Primera»

Almeyda profundiza el debate que abrió Simeone. Dice «que al fútbol lo hacemos difícil por ir siempre derecho al resultado», asegura que él va a «arriesgar» e invita a mirar para abajo: «Chacarita nos vino a jugar de igual a igual y en la A no era así».

Diego Simeone trajo a tiempos de Armani una discusión que arranca con la costura del primer balón. En algún sentido, la enriqueció. Globalizó el eterno y cada vez menos consistente debate, evitó reducirlo al absurdo ‘ganar o jugar bien’, preguntó “qué fútbol queremos ver” en la Argentina y así definió estilos de acuerdo a las fronteras. El Cholo es un hombre preparado, de mundo que le dicen. Tuvo una vida como futbolista en Europa, en apenas un lustro como técnico ya dirigió acá y allá, fue campeón y último, peleó arriba y abajo. Pero nunca se sentó en un banco del Ascenso. Entonces, aun desde su corta trayectoria como entrenador, es Matías Almeyda quien elige ampliar todavía más la mirada y brindar al menos una primera impresión del sendero que le toca andar a su River: “En la B Nacional se estudia más y se juega mejor que en Primera”, aseguró en TyC Sports.

Sostener semejante afirmación puede resultar tan engorroso como encontrar dirigentes que banquen un proyecto que no arroja buenos resultados desde el vamos. Para el Pelado, por lo pronto, “con River en la B se empiezan a descubrir equipos, pero el torneo pasado lo ganó el que mejor jugó (Rafaela)”. Y la principal diferencia la encuentra en que “Chacarita vino al Monumental a jugar de igual a igual y en la A no se nos plantaban así”. Ahí, también, planta posición: “Escuché lo que dijo el Cholo pero creo que al fútbol lo hacemos difícil nosotros al ir siempre derecho al resultado, y por eso nadie quiere arriesgar. Yo prefiero arriesgar y no pensar en que si pierdo tres partidos me van a echar. Tengo confianza en lo que hago y en los jugadores que dirijo, quiero inculcarles lo que es la entrega porque después River debe marcar la diferencia con la pelota en los pies”.

Ya se ha dicho mil veces que el descenso de Núñez modificó el mapa de nuestro fútbol, aunque, en todo caso, lo que consiguió fue sacar el parche de unos cuantos ojos. Ardua tarea representa afirmar si la cosa se niveló para arriba o para abajo, lo innegable es que hoy se ven partidos de la B que parecen de la A, y viceversa. Como así también las últimas dos promociones quedaron en manos de los supuestamente más débiles y un tal Rafaela no alcanzó la cima del Apertura por pinchar nubes…

River descendió porque lo condenaron los resultados, pero la categoría la fue dejando en el tiempo. No es un detalle cómo se transitan los caminos y, al parecer, Almeyda tomó nota.

Fuente: Olé

Almeyda utilizará los mismos once para enfrentar a Quilmes

El entrenador del puntero River, Matías Almeyda, repetirá el sábado frente a Quilmes, en el estadio Centenario y por la cuarta fecha del torneo de la B Nacional, el equipo que le ganó en la jornada pasada a Sportivo Desamparados de San Juan por 3-1 en la cancha de Huracán.

Esto se desprende de lo observado hoy en la práctica de fútbol que el plantel realizó en el predio que la institución posee en Ezeiza, donde los titulares le ganaron a los suplentes por 2-0, con goles de Lucas Ocampos y Fernando Cavenaghi.

Los once iniciales para visitar al «cervecero» a partir de las 17.10 del sábado, serán los siguientes: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Agustín Alayes, Jonathan Maidana y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Nicolás Domingo, Martín Aguirre y Lucas Ocampos; Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi.

Los suplentes formaron con Marinelli; Vella, Ferrero, Román y Ramiro Funes Mori; Affranchino, Cirigliano, Ledesma y Arano; Mauro Díaz y Rogelio Funes Mori.

Almeyda paró varias veces en el entrenamiento para darle indicaciones a sus dirigidos, a quienes le pidió permanentemente presión y movilidad.

El plantel volverá practicar mañana desde las 10, esta vez en el estadio Monumental de Núñez, y luego quedará concentrado en el lugar a la espera del importante encuentro ante Quilmes, donde el «Millonario» buscará conservar la punta y el invicto.

Fuente: Télam

«En la calle me dicen ‘¡Qué lástima que no viniste a River!'»

El técnico de Quilmes recuerda que pudo ser ídolo en Núñez por salvarlo del descenso y elogia al equipo de Almeyda: “Es más difícil que cuando estaba en 1ª”. Y deja otra frase de su estilo: “Los jugadores de River aún no sintieron el cambio de categoría”.

-¿Le prometiste un premio especial al plantel por ganarle a River?

-Nooo. Una camioneta, pero de juguete, ja. Ganarle a River y salir en la tapa de los diarios es el mejor premio. Sabemos que vamos a jugar contra la sensación del campeonato.

-¿Jugar contra River en la B tiene más repercusión que en Primera?

-Claro que tiene más repercusión. El ejemplo está en lo pasó el último fin de semana, que se habló más de River-Desamparados que de Boca-San Lorenzo. Indudablemente, River es el gran animador del torneo. Y la verdad que se lo merece, por lo que significa para el fútbol argentino.

-Pensar que estuviste a un pasito de salvar a River del descenso…

-Ah, sí, claro. Si le hubiésemos hecho un gol a Olimpo, hoy sería un ídolo para la gente de River, ja, porque ahora es así, vos le das una mano a un equipo y ya te idolatran. Estuvimos a punto, no la embocamos por esas cosas del destino, porque Olimpo tuvo mucha suerte. Si no era por la actuación del arquero (Matías) Ibañez y por la cantidad de goles que erramos, hubiera sido histórico ese día.

-¿Creés que el sábado los hinchas de River te van a agradecer igual?

-En la calle me lo comentan siempre, sí. Y también me dicen “¡qué lastima que no viniste a River!”.

-¿Tuviste la ilusión de que te llamaran para dirigir en la B Nacional?

-Antes de dirigir a Racing jamás lo había pensado, pero después de eso, que fue tocar el cielo con las manos, sólo me queda dirigir a River o Boca.

-¿Quedó una sensación de que te autopostulaste para ser el DT de River?

-Nooo, qué me voy a postular… Yo no necesito eso, simplemente me mencionaron por el momento de River y porque hoy, cuando un equipo empieza a caer, dicen “vamos a buscar a Caruso”. Es que me ha ido bien. Si la gente de River me nombró en algún momento, si algún dirigente me tuvo en consideración, habrá sido por eso, pero yo no estuve con una pancarta pidiendo que me elijan. Si hubiera tenido la posibilidad, seguro que hubiese hablado (en Quilmes), porque es imposible dejar pasar una chance así. Aníbal (Fernández, vice del club) me dijo: “Tenés que cumplir el contrato, aunque si te vienen a buscar River o Boca, hablamos”, ja. Igual no se llegó a eso.

-Passarella se decidió rápido por Almeyda.

-Sí, y me pareció una decisión acertada, porque si bien es la primera experiencia que Almeyda tiene como técnico, es un campeonato ideal para que él arranque, porque tiene más para ganar que para perder. Y le va a venir bien para foguearse, para conocer algo diferente, eso es muy bueno. Además, él tiene un apoyo popular muy grande, la gente lo quiere muchísimo. Creo que Passarella buscó eso, el apoyo popular, y por eso, sin dudas, lo más acertado fue optar por Almeyda.

-¿Qué características le ves como técnico?

-Armó un equipo ordenado, que es de batallar mucho todas las pelotas. Aunque eso también depende de las características de los jugadores, porque antes, con Lamela y Buonano- tte, River tenía más fútbol. Hoy, Aguirre, Sánchez y Ocampos van y van, son más verticales. Se juega menos, pero se lucha más, se corre más, se pelea más cada pelota. Eso es notorio en el equipo y es importante que el técnico se haya dado cuenta: sabe que no tiene que hacer cosas raras sino ir a lo que se necesita en esta categoría. Por ahí no juega tan bien pero es eficaz al atacar, no usa enganche pero te juega con dos carrileros constantemente en ataque…. Yo creo que es un equipo más amoldado a la B que a la Primera.

-Pero parece de la A.

-Y, se armó bien: tiene jugadores de buen manejo, buena pegada, cabeceadores… Tiene de todo. River hizo lo lógico , fue muy acertado en las incorporaciones que hizo. Más allá de que el campeonato es muy largo, hasta hoy podemos decir que se reforzó muy bien, que tiene muy buen equipo. Y hasta me animo a decir que es un equipo más difícil que cuando estaba en Primera. Porque de la manera que está jugando, es más complicado ahora, eh. A mí me gusta River, porque es ordenado, combativo y agresivo. Muy agresivo.

-¿Cómo se le gana?

-Yo la otra vez escuchaba que decían “cuando se enoja River…”. No es que se enoje, lo que pasa es que es que cuando toma la posta te mata. No tenés que dejarle tomar la posta. Y si pasa en algún momento, defender el doble tu arco porque ahí es cuando te puede abrir el partido y después no tenés margen para reaccionar.

-¿Sos de los que piensan que a River le sobra equipo para ascender?

-Se los digo el sábado después del partido… Viéndolo de a ratos es difícil decirlo, lo tengo que ver mano a mano en la cancha… Igual, por la calidad de los jugadores que tiene creo que sí, eh. Yo digo que Quilmes será una gran prueba para River. Y si no le ganamos, el campeonato se va a hacer muy monótono, es como que River ya empieza a encontrar su camino y no lo parás más. Si gana Quilmes le va a dar vida al campeonato.

-¿Tiene puntos débiles?

-Sí, sí, algo le vi, pero no los voy a decir, ja.

-Antes del torneo decías que River iba a necesitar refuerzos del Ascenso…

-(Interrumpe). Ojo que contra Independiente Rivadavia jugó en el mundialista… Y no es lo mismo jugar ahí que ir a canchas mucho más difíciles en tamaño, que tenés la gente arriba de la cabeza, otro tipo de vestuarios… Quedó demostrado cuando fueron a Córdoba con Belgrano (el partido de ida de la Promoción): ahí lo sintieron. Por eso digo que la vuelta del público visitante, si bien es una medida que está perfecta, es una gran ventaja para River, porque va a sacar a varios equipos de sus canchas. Los jugadores de River todavía no sintieron nada el cambio de categoría, para ellos siguen en Primera porque no fueron visitantes en ningún lado. En Quilmes les puede pasar, pero hace pocos meses jugaron acá. Aún no se sintieron en la B Nacional.

-¿Hay que hacerle sentir el rigor de la categoría?

-A River se le complica un poco por el ímpetu de los rivales, como Desamparados o Independiente Rivadavia, que se tiraban a trabar con los ojos. Pero tiene jugadores muy hechos, y de mucha calidad. Y la técnica marca la diferencia.

-¿Vas a poner marcas personales?

-Marca personal no, pero nos vamos a cuidar, sí. No soy de descuidar cosas.

-¿Carlos Sánchez merece un cuidado especial?

-Y, ya en Primera andaba bastante bien y acá marca más todavía la diferencia, pero cuando se enfrente a un equipo que lo marque diferente, que lo apriete, que lo tenga contra la línea, cortito… Es un jugador que es muy ligero por afuera y tiene una virtud de tirarse que es increíble.

-¿Cómo?

-Sí, es increíble cómo se tira y cómo hace amonestar jugadores: se agarra y pega unos gritos… Me impresionaba, yo les decía a mis jugadores: “Directamente corranse cuando viene”, porque a veces te choca él y cae de una manera tan buena… Eso lo hace un tipo inteligente, un tipo piola, por eso es completito, Encima ahora que le agregó un golcito de cabeza está imparable, está terrible. Ya metió varias tapas de diario, ja.

-¿Y ya te imaginás la tapa de Olé del domingo?

-Sí, ja. Yo espero que la tapa sea Quilmes.

Fuente: Olé

“Jota Jota llamó para felicitarme”

Almeyda confesó que recibió el apoyo del Negro López y no se dejó tentar por la euforia: “Este camino será infinito”.

No creo que Juan sea el único culpable de lo que le pasó a River. Tengo un gran recuerdo de él. Y cuando asumí, Jota Jota me llamó para felicitarme y para darme fuerza”.

La frase de Matías Almeyda sonó como una confesión. Un secreto íntimo, una conversación que tenía guardada con orgullo: el apoyo literal del último entrenador que tuvo como futbolista profesional. Precisamente, la persona que debió cargar con el peso de estar sentada en el banco de suplentes la tarde del histórico descenso de River en la B Nacional. “La cruz no debe tenerla Juan José (López): nos queda a todos. Todos fuimos culpables de lo que pasó. Se habló de la época de Aguilar, se lo mencionó al Cholo (Simeone), pero creo que todos estamos metidos en el mismo barco. Quisimos hacer lo mejor y nos salió todo al revés”, sentenció el Pelado en Debate Final, por Fox Sports.

Almeyda no se subió al tren del liderazgo del campeonato: “Esto será un camino infinito. Hay un argentinismo que nos hace sentir superiores al resto. Pero tanto en la vida como en el fútbol, no debemos subestimar a nadie. No voy a inventar nada en el fútbol. Lo único que puedo agregar es trabajo”, explicó el técnico, aquejado por unas líneas de fiebre.

Cuando le consultaron sobre los picos más altos del juego de su River, se rindió ante los pelados Sánchez y Aguirre, entre otros refuerzos: “Los que traje rinden mejor que yo. Este es un River más solidario y más ofensivo. Creo que el fútbol bien jugado lo podés hacer en la C, en Azul o en Inglaterra”, afirmó Matías Jesús. Y de paso, envió un mensaje veteado de un tono autocrítico: “Hasta los primeros 35 minutos fuimos muy imprecisos. Nos equivocamos mucho con la pelota. De todas formas, fue un partido atípico, es normal que el jugador tarde en meterse. Si errás el pase cuando hay gente, escuchás el murmullo y te concentrás más”, dijo.

El Pelado, que por la mañana recibió una bandera de regalo de un hincha, cerró: “Aquellos que dudaban, no me llamaron más. La mayoría de la gente que te quiere le tiene miedo a tu fracaso. Yo creo en mis convicciones. Como DT, volví a tener sueños. Ojalá que River pueda subir para que el espectáculo vuelva a ser completo”.

Fuente: Olé

Quién es Lucas Ocampos, la joven estrella del River de Almeyda

Fue llamado a su primera pretemporada con el equipo mayor hace dos meses y, sorpresivamente, será titular en el debut de mañana. Potente y de gran técnica, es naturalmente delantero pero ante Chacarita jugará como volante por la izquierda. Conocelo

«Cuando me llamaron estaba entrenando con la Reserva y al otro día me dijeron que hacía la pretemporada con ellos, no me lo esperaba», admite Lucas Ocampos, el joven de 17 años que mañana debutará en la Primerade River.

Nacido en Quilmes en julio del ’94, Ocampos comenzó su carrera en el club «Cervecero», en el que logró un gran destaque como goleador por lo que fue convocado primero al seleccionado juvenil argentino Sub 15 para luego pasar al Sub 17. En el medio, fue fichado por River.

De tendencia netamente ofensiva, el juvenil debió incorporar esta pretemporada conceptos defensivos y de recuperación de la pelota, según lo proyectado por el técnico Matías Almeyda, quien lo hará jugar como volante por la izquierda.

«Nunca jugué en esa posición, siempre fui delantero, pero en la pretemporada me preparé bien en lo que es el ida y vuelta y en la marca», contó.

Mide 1.87 metro y es tan potente como habilidoso, comparado con «La Bruja» Berti. Pero para hablar de sus características, nadie mejor que quien más lo conoce: él mismo.

«Soy rápido, me gusta mucho el mano a mano con los defensores, las pelotas cortadas. Me gusta jugar por izquierda, tengo buena pegada y gano bien de arriba», dijo sobre sí mismo Lucas Ocampos, por ahora sólo una promesa, pero de gran futuro por delante.

Fuente: Infobae

“Me llamaron Passarella y Almeyda, pero voy a México y ahí decido…”

Antes de subirse al avión, Arévalo Ríos le contó a Olé que el Pelado le dijo que quiere que haga historia en River. A él le gusta el desafío, ¿lo dejará Tijuana?

Xoloitzcuintles o River, ésa es la cuestión.

El primer nombre no está sacado de ningún personaje de Peter Capusotto y sus videos, sino que es un club de la ardorosa Tijuana que ascendió a la Primera en México y gastó, según cifras extraoficiales, 18 millones de dólares en refuerzos. Es lógico, en la Baja California no se cuecen habas muy claras y la semana pasada, por caso, se descubrió “la plantación de marihuana más grande de la historia de México” (textual del Ejértico).

River está mamando su último, más grande y doloroso descubrimiento: el histórico descenso. Y el personaje que de alguna manera une a Xolos (mejor llamar así al club de Tijuana) y River, atiende el llamado de Olé .

-¿Cómo estás, Egidio? -Bien, en la sala de embarque del aeropuerto de Ezeiza, a punto de subirme al avión para ir a México.

-Entonces no vas a jugar en River.

-Voy para ver si se cierra todo, pero no lo sé. Quiero ver qué pasa cuando llegue allá porque todavía no firmé nada.

-¿Pero hay alguna chance de que vengas a River? -Yo no le cierro las puertas a nada…

Egidio no es otro que Arévalo Ríos, ese demonio número 17 de Uruguay que el domingo la rompió en el Monumental y que 24 horas después habla de un caso intrigante, y deja revelaciones.

-¿No tendrías problemas en pasar de ser campeón de América a jugar en una segunda división? -Pero qué va. A todo jugador le gustaría jugar en un club tan grande como River. Ya me llamaron Passarella y Almeyda…

-¿Y qué te dijeron? -Almeyda me dijo que me había pedido, y que ya marqué una historia en Uruguay y le gustaría que ahora lo hiciera en River.

-¿Cómo fue jugar en el Monumental? -¡Puff! Impresionante. Fue la primera vez que jugué en semejante estadio y fue pura emoción. El entorno, el campo de juego que es un billar… Y el título.

-¿Va a ser local con River en esa cancha? -Ja, ja… Esperemos. Si no arreglo en México, viajamos de vuelta con mi esposa, a quien casi no vi el último mes… Chau, me tengo que subir al avión.

Su esposa Karla es mexicana. Otro dato para nada menor en esta historieta, y quien hace bastante fuerza para que su marido vuelva a jugar en México como ya lo hizo en Monterrey y San Luis. Pero sus representantes le aconsejaron que desista del preacuerdo con Xolos (juegan los argentinos Javier Ganfoldi -capitán-, Pepe Sand, Yacuzzi y Gerk) y se ponga la camiseta de River. “La oferta es superior y lo sabe el Botafogo (dueño de su pase). Y entre vivir en Río de Janeiro o Buenos Aires y Tijuana… Pero bueno, son decisiones personales”, describió Gerardo Rabajda.

La oferta que hizo Passarella sería de 1.300.000 dólares por la ficha de un jugador clave para el Maestro Tabárez en este exitoso ciclo con la selección uruguaya. Arévalo Ríos llega hoy a México y entre esta noche y mañana define su futuro. En River sólo piden que lo dejen Xolo…

Fuente: Olé

«Tengo un ataque de lujo»

Almeyda le dijo a Olé que Cavenaghi y el Chori son jugadores que marcan la diferencia en cualquier categoría. Con un gol cada uno lo demostraron en el primer ensayo de fútbol de su ciclo. Y eso que el Pelado todavía no los juntó.

El hermetismo cede ante la pasión. La rutina no le regala nada al trabajo, es cierto, pero en plena pretemporada se muestra generosa en cuanto se topa con el cariño popular. Matías Almeyda dice que ya no le sorprende el apoyo de los hinchas de River y, entonces, desde su lugar les hace un guiño. De él sale el pedido. Y así, el primer ensayo futbolístico de su ciclo, de pronto, no es a puertas cerradas. En Kimberley hubo cerca de 500 fanáticos que quieren ver los primeros trazos del nuevo River. Será apenas un bosquejo, con un mix entre posibles titulares y suplentes y contra un rival menor (la categoría 94 de Alvarado), pero qué va: ellos, en definitiva, son fieles testigos del regreso de un hijo pródigo que dejó lo que muchos no se animan para ayudar a Núñez en el peor trance de su vida.

Y menos mal que la gente se arrimó con tiempo. Porque Fernando Cavenaghi no disimuló en lo más mínimo lo que le dijo hace unos días a Olé , eso de que lo carcome la ansiedad por empezar a darle a la bola. En apenas cinco minutos demostró que anda hecho un Toro, que la calidad de sus movimientos está intacta y que el olfato no se le atrofió en el exterior. Ya en la primera que tuvo, tras un centro de Arano, se anticipó a Chichizola y con el parietal derecho cabeceó de emboquillada al gol. Y al toque, el 9 retrocedió hasta casi la mitad de cancha y metió un pase de 30 metros que se convirtió en asistencia cuando Affranchino enganchó y definió de zurda para el 2-0 definitivo de los primeros 50’.

En un dibujo sin enganche definido, eso de bajar para entrar en contacto con el balón fue una constante en Cavegol. Y si bien se notó que no quiso forzar la máquina a fondo y es lógico que todavía le falte ritmo de competencia, siempre le quedó resto para pisar el área y generar otras tres chances que pasaron cerca. En cada intervención enseñó su conocida categoría y fue marcado que hasta sus compañeros lo buscaban apenas recibían la pelota. Acaso el mismo magnetismo que generó Alejandro Domínguez cuando le tocó jugar el otro picado. Ahí, el Chori también sumó al entusiasmo con un grito y metió otro derechazo al travesaño. En ese 4-0 (Andrés Ríos y doblete de Funes Mori), el ex Quilmes demostró que sigue manejando los dos perfiles, cuesta saber si es derecho o zurdo y mantiene la agresividad para sacarse tipos de encima.

A los dos repatriados les sobró con su calidad para marcar la diferencia ante un equipo que no está a la altura, cabe repetirlo. Almeyda, de todos modos, se fue con una sonrisa de Kimberley: por dentro ya se relame con ponerlos juntos y no se achica ante la consulta de Olé : “Sí, tengo un ataque de lujo”.

Fuente: Olé

Almeyda y River: «Tengo ganas de agarrar el fierro caliente»

Luego de sufrir el descenso con River Plate el pasado domingo, el ahora técnico del cuadro millonario, Matías Almeyda, se refirió al momento y lo que espera se su equipo en la B.

El ex jugador aseguró que «me siento capacitado, con ganas y fe para mejorar» y que se sintió casi en la oblicagión de sumir este desafío.

«Si me quedo con el amor incondicional, me voy del club y les digo a mis hijas ‘mirá cómo me quisieron’. Y eso lo veo totalmente cobarde».

Almeyda, dijo que hay «ídolos de River, que no que quisieron agarrar el fierro caliente. Soy consciente de lo que arriesgo pero tengo ganas de agarrarlo. Amo a River y estoy convencido de que lo voy a sacar. Si escucho lo que dicen, me debería ir al Congo. Yo voy para adelante, la vida es de hombres».

El DT siente que la decisión de Passarella de ponerlo como técnico fue la mejor y que no se esconde tras su figura.

«Me eligió por cosas futbolísticas y extrafutbolísticas. Basta de lo que pasó, quien quiere a River, sólo tiene que apoyar y saber que va a salir todo bien. Quien piensa que me usa de escudo, si piensan que me ponen para ser un títere está muy equivocado, no me conoce», sentenció.

Almeyda cree que River tiene que ser un equipo agresivo en la B, «pero que cuando tenga la pelota, juegue al fútbol».

Por último, y sobre todo lo que sucedió, dijó que le quedó grabado «el llanto de los hinchas. Dios quiere que yo les pueda devolver la sonrisa».

Fuente: La Tercera

“Almeyda no tiene intenciones de que siga Ortega”

Passarella reconoció que el nuevo DT no cuenta con el Burrito, quien debía volver de All Boys. Los hinchas estaban pendientes de la definición de un tema muy sensible: el retorno de Ariel Ortega, a quien se le terminó el préstamo en All Boys. Sin embargo, luego de reunirse con Matías Almeyda para hablar del nuevo River modelo B Nacional, Daniel Passarella reconoció que el flamante DT no tiene al Burrito en sus planes: “Eso lo va a decidir Almeyda. Hablamos de los jugadores que quiere traer… Hablamos de Ariel, sí… Y, no… Eh… Me parece que no tiene intenciones de que siga Ariel”, admitió el Kaiser entre titubeante e incómodo en declaraciones a C5N.

Las últimas dos veces que Ortega se fue mal de River, el equipo finalizó último en el Apertura 08 y descendió en el Clausura 2011. “¿Si estando él esto no habría sucedido? Probablemente, no lo sé”, consintió Passarella. En este contexto, desde el círculo íntimo de Ortega aseguraron que el jugador tiene pensado reunirse con el presidente y el técnico para conocer su situación.

Además del tema Ortega, el presidente agregó más detalles del River que podría verse en el Ascenso: “Almeyda tiene mucha confianza en algunos jugadores que tenemos, aunque todavía debemos evaluar con qué futbolistas vamos a contar en este semestre. Nos están volviendo Nasuti y Nico Domingo, y además nos pidió jugadores de experiencia que conocen la categoría. Ya nos marcó a varios y veremos si podemos darle el gusto”, dijo. Pero el Burro, otra vez, no será de arranque.

Fuente: Olé

Retiro Pelado

Llega un técnico, se va a un jugador. Se había retirado y su regreso sorprendió. 162 partidos con la camiseta de River y una carrera europea.

Que Almeyda será el nuevo técnico de River significa, además, su retiro del fútbol profesional como jugador. Matías había debutado en Primera el 21/2/92 en un partido de River vs Unión. En su primera etapa en el club, jugó 98 partidos y metió cinco goles, entre 1992 y 1996 (locales e internacionales).

Siguió su carrera por Sevilla (96-97), Lazio (97-2000), Parma (2000-2002), Inter (2002-2004), Brescia (2005), Quilmes (2005), Lyn (2006-2007). Dejó el fútbol hasta que hizo un paso por Fénix en el 2008/9 (apenas jugó cuatro partidos). Con la Selecciòn, jugó en las Eliminatorias 2002/2006 y estuvo en el Mundial 2002.

Sorpresivamente regresó al fútbol profesional para el Apertura 2009 y con la camiseta de River jugó, en su segunda etapa 64 partidos sin poder hacer goles. Su último partido fue la primera Promo contra Belgrano.

Fuente: Olé

Almeyda: «Antes tenías que romperte el alma para jugar en la Selección»

Luego de la derrota de Argentina frente a Nigeria, el mediocampista de River criticó la masiva convocatoria de jugadores al equipo albiceleste. «Últimamente es muy fácil usar la camiseta del seleccionado», dijo

No son pocos los que criticaron a Sergio Batista, DT de la Argentina, por la gran cantidad de jugadores citados al equipo nacional desde el inicio de su mandato, aunque ahora, Matías Almeyda, referente del “Millonario”, salió a criticar la situación.

“Últimamente es muy fácil usar la camiseta del seleccionado argentino”, sentenció “El Pelado” en diálogo con Radio La Red. Además, habló sobre los méritos que debía hacer un futbolista para llegar a vestir la camiseta de la celeste y blanca. “Antes tenías que romperte el alma”, aseguró.

El nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, y subcampeón olímpico en Atlanta 1996, se mostró decepcionado con la derrota del equipo del «Checho» 1-4 frente a Nigeria y manifestó: «Tiene que haber una selección y 30 jugadores, no tantas selecciones».

Fuente: Telám

Dos buenas noticias: Maidana y Almeyda estarán contra Colón

El defensor se entrenó con normalidad y regresa al equipo tras dos partidos. El capitán está mejor de la contractura y también será titular.

En la previa de una semana decisiva, River recibió dos alentadoras noticias de cara al importante duelo contra Colón, que se jugará el domingo a las 19.30 en el Monumental. Dos futbolistas pilares en el esquema del equipo estarán desde el arranque y Jota Jota López respira tranquilo. Se trata de Matías Almeyda y Jonathan Maidana.

El Pelado, quien volvió en Bahía Blanca tras la expulsión en el Superclásico, y no pudo terminar el duelo con Olimpo por una contractura en el aductor de su pierna derecha estará contra los santafesinos. Si bien ayer el cuerpo médico no asegurÓ su presencia el próximo domingo, el volante le confirmó al técnico que sí jugará. El capitán, de 37 años, no se quiere perder ninguna de las fechas que quedan en esta cruzada para evitar la maldita Promoción.

La otra buena noticia es la evolución de Maidana, ausente en los dos últimos encuentros. El defensor se entrenó a la par de sus compañeros en la práctica de esta mañana en Ezeiza y será titular. Está recuperado del esguince de su tobillo izquierdo y reemplazará al juvenil Leandro González Pirez.

Una de las dudas de entrenador es definir el reemplazante de Walter Acevedo, quien llegó a la quinta amarilla. Hay muchos candidatos para ocupar su lugar: Roberto Pereyra, Ezequiel Cirigliano, Diego Buonanotte y Manuel Lanzini.

Fuente: Clarín

“Nos metieron la mano entera”

“Si Loustau nos cobraba los penales, hubiera sido diferente”, dijo, caliente, Almeyda. “A River no le cobran igual que al resto.”

El show (y no del fútbol precisamente) lo había dado Patricio Loustau. Más que show, para los jugadores de River fue una obra de terror. Y así como le pasó en la cancha, Matías Almeyda no se pudo contener en silencio. Ya en los primeros minutos del lunes, en medio del rocambolesco programa de América TV, el Pelado escupió su descargo luego de que un contundente Javier Castrilli dijera al aire que “a River no le dieron cinco penales”. Devolución de gentilezas al margen (“el fútbol debe escuchar más a Castrilli porque hay pocos que cumplen con las reglas como él”), Almeyda repartió tanto como Caruzzo e Insaurralde en el área de Boca. “No es la primera vez que nos meten el dedo, y esta vez nos metieron la mano entera. Si Loustau nos hubiera cobrado los penales, habría sido diferente. No perdimos por el árbitro, pero está claro que a nosotros no nos cobran de la misma manera que a todo el mundo. Por eso digo que ojalá hubiera varios Castrilli en el fútbol actual: yo era pibe, pero cuando dirigía él sabía que en el área no se podía hacer nada”, puso segunda el capitán, más caliente que cuando Clemente Rodríguez le escondió la pelota.

“En el torneo pasado, nos perjudicaron contra Olimpo. En éste, ante Godoy Cruz en el Monumental. Ahí también dirigió Loustau y no nos cobró una ley de ventaja y nos anuló un gol de Pavone, pero acá nadie dice nada”, siguió mostrando su desencanto.

“Yo ya había dicho que River se la va a tener que jugar hasta el último segundo de este torneo, y más ahora con estas cosas que estoy viendo”, amplificó su amargura el socio de Acevedo, que no sólo se quejó por los penales. “Mi final de partido fue triste, pero no sé si el árbitro me echó bien. Yo tiro la pelota para atrás y enseguida me insultan. Es como cuando vas a jugar con tus amigos, perdés y salís caliente. A mí me notificaron por violencia y me gustaría que hagan lo mismo con el policía que casi me tira de cabeza en el túnel”.

Fuente: Ólé

«Vi tantas veces el video de mis goles que tengo más que Romario»

Almeyda se ríe de sí mismo y sueña con un festejo propio. La punta, el promedio, la situación de Boca y la realidad: “River estaba noqueado y se puso de rodillas”.

Todavía no se retiró. Es más, ya anunció que seguirá jugando “hasta que el cuerpo me dé”. Igual, Matías Almeyda ya convive con la nostalgia. Porque a los 37 años corre como si fuera un pibe y es capitán de un River que va saliendo del pozo y llegó a la punta del Clausura, pero hay un gusto que aún no pudo darse desde que volvió a jugar como profesional: el gol. “Evidentemente no es lo mío”, reconoce el Pelado. Entonces, se saca las ganas disfrutando del pasado. “Yo hice pocos goles en mi carrera y a ese video lo vi mil veces. Lo miré tanto que tengo más goles que Romario, ja”, bromea el capitán de River.

Almeyda gritó apenas nueve goles (en partidos oficiales) en su extensa trayectoria y sólo cinco fueron en River, mientras que el crack brasileño convirtió más de 900, aunque como alguna vez tiró el Loco Abreu, “le contaron hasta los goles que hizo en la playa”. El más importante del Pelado fue en la semifinal de la Libertadores del 96, ya que con ese tanto River le ganó 1-0 a la U. de Chile en el Monumental y pasó a la final. Ahora, en cambio, Matías coquetea muy poco con el arco. En este torneo, estuvo cerca cuando trabó una pelota y Nicolás Navarro (Argentinos) sacó ese rebote al córner, y también en un remate ante Banfield que Bologna mandó por arriba del travesaño. “Acá en los entrenamientos hice un par de goles, eh”, aclara el Pelado, otra vez con su habitual humor.

Es difícil borrarle la sonrisa al líder del River de Jota Jota. En la conferencia de prensa en el predio de Ezeiza, cuenta que guarda los recortes de diarios y revistas donde lo elogian “para dárselos a mis hijas dentro de algunos años”, y hasta se anima a chicanear a un experimentado periodista (Rubén Sagarzasu) porque le formula una interminable pregunta. Aunque al hablar del presente del equipo sí se pone serio, se centra en la realidad sin tentarse con la posición actual en la tabla: “Desde el arranque del torneo estamos mirando las dos tablas. El tema del promedio es el que más nos incomoda y, si bien hemos llegado a la punta, si miramos para abajo seguimos ahí. Aún no conseguimos nada”.

El Pelado remarca que por ahora nadie tiene chapa de candidato y que “recién cuando falten tres o cuatro fechas” se verá qué clubes pueden aspirar al título. Sin embargo, el volante no atenta contra la ilusión. Todo lo contrario: “Cuando uno juega al fútbol sueña, y el sueño más lindo es dar una vuelta. Uno siempre tiene que salir a la cancha pensando en ganar y en ganar un campeonato. Después, hay que tener los pies sobre la tierra y ver la realidad. River estaba noqueado y ahora se puso de rodillas, se está levantando, vemos a un equipo que se está poniendo de pie”.

El capitán siempre utiliza metáforas de lucha, como cuando calificó a Pavone de “espartano”. Por eso, destaca que a pesar de la gran cantidad de jóvenes que hay en el plantel, “este River es un equipo de hombres”. Sí, y de hombres con códigos, que, por ejemplo, no gozan de los males del vecino: “No nos pone contentos que le vaya mal a Boca. Somos profesionales y no le deseamos el mal a nadie. Ojalá que puedan acomodarse”, dice. Claro, con una condición: “Que siempre estén abajo nuestro”.

Sí, a veces el Pelado la clava en el ángulo…

Fuente: Olé

“Matías es un gladiador”

Pavone dice que Almeyda “tuvo unos huevos bárbaros” en la corajeada previa al gol y asiente que el capitán podría integrar la Selección: “La edad no importa…”.

No hay dudas de que este River puntero del Clausura es un equipo luchador, liderado por guerreros más que por jugadores talentosos. En el podio están Matías Almey-da y Mariano Pavone, los autores (uno por la heroica gestación y el otro por la definición) del gol del triunfo ante Banfield. El Pelado ya había comparado al Tanque con un “espartano” cuando el 7 ganó el partido ante Independiente con una guapeada. Y ahora es el delantero el que devuelve el elogio, casi en los mismos términos: “Matías es un gladiador”.

Si bien Pavone no necesita demasiado contagio para dejar el alma en cada pelota, el ejemplo de Almey- da le da un plus. “Su presencia es un empuje para nosotros. Es el abanderado del equipo, por algo es nuestro capitán. Demostró lo que significa en la jugada del gol, peleándola entre tres jugadores de Banfield. Tuvo unos huevos enormes, parecía un pibe de 20 años”, describe, con admiración, el goleador, que se permite bromear con la situación: “Ahora el Pelado es asistidor, pero todavía le falta el gol, ja”.

Obviamente, el Tanque se suma al deseo de los hinchas de River de ver al Pelado en la Selección. También el volante de 37 años admite que “volver a vestir esa camiseta está entre mis sueños”. Y si bien chicanea que está “para la Selección Senior (de veteranos)”, Pavone considera posible que el Checho Batista le dé una chance al ídolo: “Si está bien, no importa la edad. Hay jugadores como Verón y Zanetti, por ejemplo. No se tiene que mirar ni medir por la fecha de nacimiento, sino por rendimiento”.

En lo que no se embala el Tanque es al mirar las tablas. Sigue atento a las a pesar de que River es el único puntero del torneo: “Hemos sacado una diferencia importante en los promedios, pero igual no nos confiamos ni nos relajamos. Esa es la virtud que tiene este equipo y, como premio a todo eso, llegó la punta del torneo. Hay que estar tranquilos”. Claro, seguir en la lucha. Como espartanos y gladiadores…

Fuente: Olé

“Estaba enojado y justo la ligó Maurito”

Y una mañana, a Almeyda se le peló un cable y medio: tomó del cuello a Mauro Díaz y al toque le fue duro a Acevedo. Dolido, hasta ofreció disculpas públicas.

Y? ¿Qué pasó? ¿Así que Almeyda se agarró a trompadas?”.

El conductor del remise todavía no había puesto primera y ya se vendía como una víctima más de la nueva era. Son tiempos de Twitter y, entonces, los comentarios vuelan cual me ha contado un pajarito. Ya no es el boca a boca, ni siquiera un teléfono descompuesto. La información viaja a una velocidad que no se detiene en chequeos y, así, en cuestión de segundos, nomás, Buonanotte puede cambiar la voz o Ferrero, tirar un caño. Pero, en definitiva, ¿qué fue lo que ocurrió? ¿Al Pelado se le peló un cable? Sí, correcto. ¿Lo agarró del cogote a Mauro Díaz? Ajá. ¿Y al toque le entró fuerte a Acevedo? También es cierto. ¿Acaso se fue a las manos? No, ni ahí…

Juan José López sonríe ante la primera pregunta de la conferencia. “No pasó nada”, dice y avanza: “Cuando se tiene sangre pasan estas cosas”. A esta altura, dos horas después del final de un ensayo chispeante, el capitán de River ya está en su casa. Se ve por tele, casi en cadena nacional, y no le gusta. Vuelve a arrepentirse. Quizá por eso agarra su celular y se comunica con la producción de Estudio Fútbol primero y la de Un Buen Momento después. “Estoy escuchando lo que dicen y parezco un asesino. Yo llamé para tranquilizar un poco. Hay momentos en lo que uno se calienta. Estaba enojado por otra cosa y justo la ligó Maurito”.

Y la verdad, Maurito no había hecho algo para ligarla, nada más allá de lo que pasa en cualquier picado. Apenas un roce sobre un costado, otro cuerpo a cuerpo en la mitad de cancha y, ahí, la reacción desmedida e inesperada de Matías Jesús, quien se la agarró con el pescuezo del crá (Gorosito dixit). El entrerriano se quedó duro, en el molde, mientras Buonanotte se encargaba de separar y Almeyda le gritaba “es la segunda, ya es la segunda”. Pero la térmica del hombre de Azul no había mermado aún. A la jugada siguiente lo atendió a Acevedo y su compadre del medio debió salir por el golpe que sufrió en el tobillo izquierdo. Ese fue el inicio del final de un fútbol reducido que se despidió con la imagen de Almeyda y Díaz yendo juntos a buscar una bebida a la heladerita, ideal para enfriar el clima. Al Pelado le sirvió: “No fue un buen gesto, pero ya está todo bien, Maurito es un pibe fenómeno. Son cosas que pasan, la diferencia es que ésta quedó grabada. En la vida no todos somos perfectos ni santos. Somos todos iguales”.

Fuente: Olé

Almeyda tomó del cuello a un compañero en la práctica

El capitán ’millonario’ se enojó con el juvenil Mauro Díaz y lo tomó del cuello durante la práctica de fútbol que el plantel realizó en Ezeiza. Sus compañeros rápidamente intervinieron y la cuestión no pasó a mayores. Lamela se entrenó y será titular el sábado ante Arsenal.

La práctica venía tranquila en Ezeiza, pero de golpe todo cambió. Matías Almeyda se molestó durante un ensayo de fútbol en espacios reducidos y tomó del cuello al juvenil Mauro Díaz, lo increpó y empujó, pero la cuestión no pasó a mayores porque rápidamente intervinieron sus compañeros para separarlos.

Ya en los vestuarios, Almeyda se rectificó por la acción y todo quedó ahí. Además, el volante ‘millonario’ golpeó durante el partido a Walter Acevedo, quien debió salir con una torcedura de tobillo, aunque sin mayor gravedad.

El que se recuperó de su esguince en la rodilla izquierda y pudo practicar con normalidad por primera vez en la semana fue Erik Lamela, quien llegó tarde a la práctica –con autorización del cuerpo técnico- debido a trámites de pasaporte que debió realizar por la mañana.

Lamela, quien no había podido entrenarse a la par de sus compañeros durante toda la semana, se incorporó a la práctica y pudo ensayar fútbol con el plantel, por lo que su presencia ante Arsenal quedó confirmada.

En consecuencia, el equipo para enfrentar a Arsenal, el próximo sábado, será el siguiente: Juan Pablo Carrizo, Alexis Ferrero, Jonathan Maidana, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Acevedo, Almeyda, Juan Manuel Díaz, Manuel Lanzini, Lamela y Mariano Pavone.

Fuente: Telám

«En un año y medio, River va a ser una especie de Barcelona de Sudamérica»

Almeyda está tan deslumbrado con los pibes que no para con sus pronósticos optimistas. «No están sólo Lanzini y Lamela. Si me pongo en la piel de Passarella, no vendo a ninguno».

«No existe ninguna razón para que el día de mañana alguien quiera tener una computadora en su casa”, aseguró, en 1977, un tal Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp. Un genio, Ken. También podría haber anticipado que Barcelona sería un equipo menor en el siglo XXI, que River nunca pelearía por no descender o que Almeyda se retiraría a los 25.

Para Ken, un gran recuerdo. Para nuevas profecías, Matías Jesús. “Siempre comento que al que le toque dirigir a River dentro de un tiempo, lo va a disfrutar. Creo que en un año, o en un año y medio, River va a ser una especie de Barcelona de Sudamérica”, avisó ayer, en declaraciones a ESPN radio, el referente de este equipo.

La predicción del Pelado entraña una comparación. Las comparaciones, se dicen, son odiosas. Esta es amorosa. No es que haya descubierto al futuro Iniesta en Núñez, ni que vea a algún pibito del club haciendo lo de Messi en el 1-0 al Arsenal, ni que haya detectado a un Gerlo para elaborar el 1-1 en contra de ayer de Busquets, ni que prevea que los Xavi, Mascherano y Villa del mañana ya tienen puesta la camiseta de la banda roja. Nada de eso. Simplemente, respira optimismo al analizar este plantel con la retrospectiva de sus dos décadas en el fútbol. Hace poco dijo en Olé que, en el 2012, River va a volar. Ahora dice otra cosa: “No sólo están el Manu -Lanzini- y el Coco -Lamela-. También tenemos a Affranchino, a los mellizos, a Cirigliano, al Tucu -Pereyra-, a Quignon… Ojalá se junten en Primera”.

Las últimas convocatorias a las Juveniles sostienen este pronóstico. River fue el que más aportó a la Sub 20 en el último Sudamericano y ahora encabeza la lista de los citados por Garré para el Sub 17.

El Pelado, que en el arte de la futurología está tan lejos de Nostradamus como de Aschira, pide prudencia. Entiende que el porvenir estará atado al factor dólar-euro. “El presente económico es complicado. En caso de que lleguen ofertas, habrá que ver qué dicen en la tesorería. Si me pongo en la piel de Passarella, yo no vendo a ninguno”, opinó con la misma autoridad con que juega el Barsa. No es casual: Almeyda es al Monumental lo que Messi, Xavi, Iniesta, Pedro, Villa y Guardiola, todos juntos, son al Camp Nou. Por eso, ¿estará para brillar en un año en la inminente sucursal azulgrana del continente?

Fuente: Olé