Retegui dio la lista definitiva de Las Leonas para los Juegos Olímpicos

El entrenador confirmó a las 16 jugadoras que irán en busca de la medalla dorada en Londres, entre las que estará Luciana Aymar. Mercedes Margalot y Soledad García se quedaron afuera

Carlos Retegui dio a conocer el listado definitivo de jugadoras que integrarán el plantel de la selección femenina de hockey en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Entre las ausencias destacadas se encuentra la de Mercedes Margalot quien, por una fractura sacroilíaca, no llegará al cien por ciento de sus condiciones físicas para afrontar un torneo de tal envergadura. A pesar de los esfuerzos de la defensora, esta vez no podrá ser de la partida.

Tampoco será parte del plantel otra histórica “Leona”, la delantera Soledad García.

La que sí estará es Luciana Aymar, elegida la mejor jugadora del mundo en siete ocasiones por la Federación Internacional (FIH) y seleccionada como abanderada de la delegación nacional en lo que será la ceremonia de apertura de los Juegos, el 27 de julio.

Entonces, las 16 “Leonas” en Londres serán: Laura Del Colle, Florencia Mutio, Mariela Scarone, Silvina D´Elía, Noel Barrionuevo, Florencia Habif, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga, Rosario Luchetti, Sofía Maccari, Luciana Aymar, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Macarena Rodríguez, Rocío Sánchez Moccia y Martina Cavallero. Carla Dupuy y Julieta Franco serán las reservas.

Argentina debutará en los Juegos el domingo 29 de julio frente a Sudáfrica por el Grupo B, en tanto que en la segunda fecha enfrentarán a Estados Unidos (31/07). En las últimas tres jornadas, las dirigidas por Retegui se presentarán ante Nueva Zelanda (02/08), Alemania (04/08) y Australia (06/08).

Tras la medalla de plata ganada en los Juegos de Sydney 2000 y el bronce cosechado en Atenas 2004 y Beijing 2008, el seleccionado femenino argentino intentará ganar en Londres 2012 el único título pendiente en el marco internacional.

Fuente: Infobae

Las Leonas están a un paso de la final

BUENOS AIRES.- Las Leonas igualaron sin goles en la segunda fecha del Visa International Invitational Hockey Tournament que se juega en Londres, torneo en el que se inaugura la cancha del estadio en el Riverbank Arena, donde el hockey competirá durante los próximos Juegos Olímpicos. Las dirigidas por Carlos «Chapa» Retegui volverán a jugar mañana contra Gran Bretaña en busca de un lugar en la final del domingo, desde las 7.45. El partido será transmitido por TyC Sports y ESPN+

Las arqueras fueron las grandes protagonistas y las responsables de que el encuentro terminara empatado.

Sorpresivo Luciana Aymar, la mejor jugadora del mundo, reconoció que el sorpresivo embarazo de la arquera del plantel, Belén Succi, dejó al equipo en problemas de cara a los Juegos Olímpicos. «Fue un trago difícil de pasar. Le deseo lo mejor como futura madre, pero para el equipo fue duro. ‘Goofy’ como arquera es una bestia, y la verdad, nos dejó en un brete complicado», declaró.

«Podría haber esperado. Entiendo, todas queremos ser madres, pero esto se planea. Los deportistas se van cuidando para jugar los torneos más importantes. Si ella lo buscó, bienvenido. Pero yo, como compañera, le hubiese pedido que aguantara un poco. Sólo tres meses más», concluyó «Lucha».

Fuente: La Gaceta-Télam y DPA

Las Leonas empataron con Corea

El seleccionado argentino igualó sin goles esta mañana en Londres. El amistoso sirve como preparación para los Juegos Olímpicos.

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, igualó hoy sin goles ante Corea del Sur, en la segunda fecha del cuadrangular preparatorio que se desarrolla en Londres, a modo de preparación para los inminentes Juegos Olímpicos.

Argentina suma ahora una victoria (por el 3-0 sobre China) en el debut y el empate ante las sudcoreanas. El sábado jugará ante Gran Bretaña desde las 7.30.

Las Leonas tuvieron las chances de quedarse con la victoria, pero Silvina D˜Elía no pudo convertir el penal que tuvo a su disposición.

El fixture nacional -horario argentino-
02/05/12 07.00hs Las Leonas 3-0 China
03/05/12 07.00hs Las Leonas 0-0 Corea del Sur
05/05/12 07.45hs Las Leonas – Gran Bretaña
06/05/12 05.30hs Partido por el 3° lugar
06/05/12 12.15hs Final

Fuente: La Voz

Las Leonas se quedaron sin arquera para los Juegos Olímpicos

Belén Succi anunció que está embarazada y no viajará al torneo de Londres. La rosarina de Uni, Laura Dell Colle, suplente en el Champions Trophy de principios de año, tiene grandes chances de quedarse con el puesto

Belén Succi, la arquera titular de la selección argentina de hockey sobre césped femenino y heroína del Champions Trophy ganado en febrero en Rosario, debió ser desafectada del plantel de las Leonas ya que se confirmó su embarazo, de un mes de gestación, y como consecuencia no estará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, según lo confirmó la propia jugadora.

“Primero está el ser humano antes que el jugador. Estamos contentos porque es una gran persona”, explicó Carlos Retegui, quien agregó que convocará a otra arquera para reforzar el plantel.

Hasta el momento, la rosarina Laura Dell Colle, arquera de Universitario, tomaría la titularidad que deja Succi en el arco del seleccionado nacional, aunque Florencia Mutio es otra de las arqueras convocadas para el certamen denominado Olympic Test que se realizará en Londres, el mes próximo.

Laura Aladro (estuvo en el plantel campeón del mundo en Rosario) y Nahir El Barri (debutó en el 4 Naciones de Paraná. en diciembre) serían otras dos firmes candidatas.

Succi, de 26 años, forma parte de las Leonas desde el 2005 y fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Además logró el título Mundial de Rosario en 2010 y se convirtió en pieza fundamental para la obtención del último Champions Trophy de Rosario realizado a comienzos de este año cuando atajó 4 penales australianos en la semifinal frente a Holanda.

Gooffy, como la conocen sus amigas, fue elegida la mejor arquera del torneo en los Champions Trophy de 2009, 2011 y 2012. Además ganó cuatro títulos en ese torneo.

Según se informó a través de las redes sociales, la jugadora de Club Atlético San Isidro (CASI) está embarazada, aunque recién esta tarde le darían los resultados de los análisis.

La arquera, que brilló en el Champions Trophy, le comunicó ayer la novedad a sus compañeras y aunque se trata de una gran alegría en lo personal, a la vez será una baja sensible para el equipo.

De esta manera, al entrenador Carlos Retegui se le sigue complicando el panorama, ya que a la probable ausencia de la arquera se le suman a las lesiones de Rosario Lucchetti y Noel Barrionuevo.

Como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos, las Leonas, sin Luciana Aymar que tendrá descanso, viajarán a Londres para disputar un torneo que servirá para inaugurar las instalaciones donde se disputará el certamen olímpico.

Las Leonas se medirán con Corea del Sur, China y Gran Bretaña, y luego los dos equipos que hayan obtenido más puntos se medirán en la final del cuadrangular, programada para el 6 de mayo.

Fuente: rosario3.com

Las Leonas empataron con Australia

BUENOS AIRES — El seleccionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, igualaron 2-2 ante su par de Australia, en el anteúltimo encuentro de la gira por Oceanía.

Las dirigidas por Carlos Retegui, quienes comenzaron perdiendo con un tanto de Madonna Blyth, lograron dar vuelta el marcador con sendos goles de Carla Rebecchi, aunque a pocos minutos del final Emily Smith puso cifras definitivas al encuentro.

Este jueves, en la madrugada de Argentina, Argentina y Australia jugarán el último encuentro amistoso.

Con la novedad que la experimentada defensora Mercedes Margalot fue titular por primera vez desde su regreso al seleccionado, las elegidas por Retegui fueron: Belén Succi; Silvina D´Elía, Margalot, Mariela Scarone, Josefina Sruoga, Macarena Rodríguez, Rocío Sánchez Moccia, Luciana Aymar, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Daniela Sruoga.

Fuente: DyN

Las Leonas cerraron con victoria

BUENOS AIRES — El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, cerró este sábado la primera parte de la gira por Oceanía con un triunfo ante Nueva Zelanda por 4-3.

En el último de los cuatro amistosos pactados entre ambos equipos, en el North Harbour Hockey Stadium, Argentina se impuso con dos tantos de Carla Rebecchi, uno de Josefina Sruoga y el restante de Martina Cavallero.

Esta primera etapa de la gira terminó con balance de dos triunfos y dos empates para la Selección Argentina de Hockey.

El viaje de preparacion de Las Leonas por Oceanía continuará en Australia, donde enfrentarán al conjunto local el lunes, miércoles y jueves próximo.

El elenco de Carlos Retegui formó con Belén Succi; Silvina D´Elía, Florencia Habif, Mariela Scarone, Josefina Sruoga, Macarena Rodríguez, Rocío Sánchez Moccia, Luciana Aymar, Delfina Merino, Carla Rebecchi, Daniela Sruoga, y luego ingresaron Martina Cavallero, Gabriela Ludueña, Roberta Werthein, Mercedes Margalot y Sofía Maccari.

Precisamente Maccari sufrió sobre el cierre del partido la fractura del cuarto metacarpiano de su mano izquierda al recibir un bochazo, y quedó con la mano enyesada.

LAS CONVOCADAS:
1-Luciana Aymar
2-Carla Rebecchi
3-Belén Succi
4-Rosario Luchetti (regresó por lesión)
5-Macarena Rodríguez
6-Josefina Sruoga
7-Daniela Sruoga
8-Sofía Maccari
9-Delfina Merino
10-Mariela Scarone
11-Julieta Franco
12-Florencia Habif
13-Roberta Werthein
14-Rocío Sánchez Moccia
15-Laura Del Colle
16-Silvina D´Elía
17-Martina Cavallero
18-María José Fernández
19-Mercedes Margalot

Fuente: DyN

Las Leonas igualaron ante Nueva Zelanda

Al equipo argentino le empataron en los últimos minutos (1-1) en el segundo duelo ante las Black Sticks, que se disputó en la ciudad de Auckland

AUCKLAND, Nueva Zelanda.- El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, con Luciana Aymar en cancha, igualó hoy ante su par de Nueva Zelanda 1 a 1, en su segundo partido de la gira que realiza por Oceanía como preparación para los Juegos Olímpicos de Londres.

El tanto «albiceleste» fue convertido por Delfina Merino a los 11 minutos del primer tiempo, mientras que para las locales anotó Cathryn Finlayson a los 33m. del segundo parcial de este cotejo disputado en el North Harbour Hockey Stadium de Auckland.

Las Leonas, que tuvieron por primera vez en esta gira a Aymar, ausente en el cotejo inicial que terminó con goleada por 4 a 1, volverán a medirse con el conjunto neocelandés el viernes (a las 2.30 de Argentina) en el Lloyd Elsmore Hockey Stadium y el sábado (a las 2) en el North Harbour Hockey Stadium.

En esta jornada, el entrenador Carlos Retegui alistó a Laura Del Colle; Silvina DElía, Mariela Scarone, Gabriela Ludueña, Rocío Sánchez Moccia, Macarena Rodríguez, Josefina Sruoga, Luciana Aymar, Daniela Sruoga, Carla Rebecchi, Delfina Merino.

En tanto, para las recientes campeonas del Champions Trophy organizado en Rosario, luego entraron desde el banco de suplentes Sofía Maccari, Florencia Habif, María José Fernández, Martina Cavallero y Roberta Werthein.

La que no fue de la partida fue Rosario Luchetti, quien sufrió un leve esguince en su rodilla izquierda tras convertir su segundo gol en el primer amistoso, cuando la arquera neocelandesa se cayó sobre su pierna, informó la Confederación Argentina de Hockey.

«Ahora está con reposo y kinesiología. Mañana le haremos una resonancia para ver la evolución. Creemos que va a estar bien para la serie contra Australia», aseguró Lucia Caride, jefa de equipo y kinesióloga del elenco nacional.

Por otra parte, tras estos cuatro amistosos que disputará en tierras neocelandesas, Argentina se trasladará hasta Australia para jugar otros tres cotejos ante el combinado local.

El primero será el 19 de marzo a las 8 (de Argentina) en el Perth Hockey Stadium y los restantes se desarrollarán el 21 y 22 del corriente, a las 6, en el Lemnos Shenton Park de la misma ciudad.

Fuente: Cancha Llena

Luciana Aymar y esa costumbre de ser la mejor

La rosarina fue elegida la mejor jugadora del certamen. Belén Succi, de destacada actuación en la semifinal, recibió el premio a la mejor arquera.
A esta altura, el nombre de Luciana Aymar y el éxito parecen una fórmula indisociable y por eso no extrañó que en un nuevo Champions Trophy ganado por Las Leonas, el primero en la Argentina, la rosarina fuera elegida la mejor jugadora del certamen.

Por fin la mejor jugadora del mundo, justamente en su tierra, Rosario, pudo saldar una de las cuentas pendientes de su carrera, algo que también estaba en el debe de Las Leonas: adjudicarse una Champions Trophy en la Argentina.

«Fue una alegría especial. Este torneo primero se iba a jugar en Mar del Plata, luego en Córdoba y finalmente se decidió que se hiciera en Rosario. Y en ese momento me pregunté si iba a poder festejar de nuevo, con mi gente, y en principio pensé que era imposible. Pero lo imposible no existe si uno se propone algo y hoy me siento feliz por lo que conseguimos», expresó Aymar, visiblemente emocionada, al respecto de esta nueva alegría.

La mejor jugadora de la historia no fue la única Leona destacada, ya que Belén Succi fue premiada como la mejor arquera, para lo que, muy probablemente, fue clave su determinante actuación en semifinal ante Holanda, que las dirigidas por CarloRetegui se adjudicaron tras la definición por penales australianos.

El premio al juego limpio se lo quedó Alemania y el trofeo para la goleadora fue compartido entre la inglesa Crista Cullen, la coreana Seonok Lee y la japonesa Rika Komozawa.
clarin.com

Las Leonas dieron vuelta el partido con Holanda y definen ante las inglesas

La selección argentina logró un heroico pase a la final del Champions Trophy que se disputa en Rosario, tras vencer 2-0 a las europeas en la definición por penales luego de terminar 2-2 el tiempo reglamentario y el alargue. Belén Succi fue la gran figura al atajar los cuatro remates de las «Naranjas»
La final será este domingo a las 20 ante Gran Bretaña, que superó 2-0 a Alemania y también logró una hazaña para el hockey femenino de ese país, al alcanzar por primera vez el partido decisivo de este torneo.

El elenco nacional se puso en ventaja con un gol de Josefina Sruoga en la etapa inicial, pero las visitantes lo dieron vuelta con tantos de Maartje Paumen y de Carlien Dirske, uno en cada tiempo.

Cuando parecía que Las Leonas caían derrotadas, Noel Barrionuevo de penal estableció el 2 a 2 faltando un minuto para el final. La jugada de la infracción previa la generó Delfina Merino. Así fueron al alargue y no se sacaron ventajas, por lo que no hubo gol de oro.

Ya en los penales, la arquera argentina Belén Succi atajó los cuatro remates iniciales de Holanda y le dio así la victoria a Las Leonas por 2-0, luego de que Rocío Sánchez Moccia y Luciana Aymar marcaran para el conjunto albiceleste.

De esta manera, la final no será la misma que en las dos ediciones anteriores, ya que ambas fueron protagonizadas por Argentina y Holanda.

En ese sentido, en 2010 Las Leonas se impusieron 4-2 en Nottingham, Inglaterra, mientras que en 2011 la victoria fue para las europeas en los penales por 3 a 2, tras igualar 3-3 en Ámsterdam.

El elenco nacional había arrancado con un empate 2-2 con Nueva Zelanda, luego de ir 2-0 abajo, luego se recuperó y venció 4-2 a Alemania y en el cierre del grupo B terminó 2-2 con Corea del Sur.

Como cambió el sistema de juego del certamen, clasificaron los cuatro conjuntos, aunque Las Leonas terminaron segundas detrás de las teutonas y tuvieron que jugar con China.

En cuartos de final, las argentinas vencieron 3-2 a las asiáticas en otro emotivo encuentro y se ganaron el derecho de enfrentar en semifinales a Holanda, otra de las favoritas a ganar el Trofeo de Campeonas.

Sin embargo, el equipo dirigido por el “Chapa” Carlos Retegui sacó esa “garra de adentro”, remontó un partido que parecía perdido y en los penales logró el pase a la final.

En el primer turno, Gran Bretaña se clasificó al cotejo decisivo del certamen tras vencer sin despeinarse por 2 a 0 a Alemania, con goles de Sarah Thomas y Ashleigh Ball, uno en cada tiempo.

La final se disputará este domingo a las 20, mientras que el encuentro por el tercer puesto se jugará en el turno anterior, a partir de las 17:30.

Asimismo, también se completarán las demás posiciones del certamen con los encuentros por el séptimo puesto entre China y Corea del Sur (12:30 horas) y el del quinto lugar entre Nueva Zelanda y Japón (15:00 horas).
infobae.com

Las Leonas tienen una difícil misión ante Holanda

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino jugará, este sábado en Rosario, un durísimo enfrentamiento ante el elenco europeo por las seminales del Champions Trophy. El cotejo comenzará a las 20.
Las Leonas, el seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, asumirá una difícil misión cuando enfrente a su par de Holanda, campeón defensor, en una de las semifinales del prestigioso Champions Trophy, que se lleva a cabo en la ciudad de Rosario.

El partido empezará a las 20.00 y contará con la trasmisión en vivo de la TV Pública.

Argentinas y holandesas ya se vieron las caras en el mismo estadio Mundialista de Rosario que será escenario mañana del enfrentamiento de los que, son distinguidos por la prensa especializada, como «los dos mejores» equipos de la actividad en el planeta.

Ocurrió en setiembre de 2010, en la final de la Copa del Mundo, y en aquella ocasión el conjunto dirigido por Carlos `Chapa` Retegui se impuso por 3-1 y festejó el título.

Pero la situación parece ser distinta hoy en día. Es que Argentina, con un recambio generacional, todavía está intentando acceder a un funcionamiento colectivo ideal. Y esas variantes implican lógicos desacoples que suelen pagarse caro.

De hecho, el conjunto albiceleste sufrió más de lo esperado para acceder a los mejores cuatro del certamen, tras derrotar ajustadamente a China, por 3-2, en uno de los encuentros de cuartos. Un disparo de Rosario Luchetti, en el tramo final del encuentro, le entregó esa bocanada de aire fresco a Retegui y sus muchachas.

Luciana Aymar, la estrella de Las Leonas, buscará mañana exhibir el nivel que la ha llevado a ser condecorada como la «mejor jugadora del mundo» de la actividad en 7 oportunidades, según la consideración de la Federación Internacional (FIH).

Enfrente estará Holanda, que ganó la zona A en la fase regular y despachó con cierta comodidad a Nueva Zelanda (3-0), en otro choque de cuartos. El conjunto `naranja`, en donde luce la mediocampista Maartje Paumen (distinguida como la jugadora más destacada del 2011), es dirigido por el argentino Maximiliano Caldas y ocupa el número en el ranking mundial de la Federación.

Previamente, en la otra semifinal, a partir de las 17.30, se enfrentarán los representativos de Gran Bretaña y Alemania, ambos clasificados como los restantes semifinalistas, a los Juegos Olímpicos Londres 2012.
NA

Hockey: Las Leonas enfrentan a China en cuartos de final

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, se medirá hoy con China, en un partido de cuartos de final del prestigioso Champions Trophy de la actividad, que se celebra en Rosario.

El encuentro comenzará a las 20 en el estadio Mundialista (el mismo escenario en el cual el equipo de Carlos Retegui alcanzó el título ecuménico en septiembre de 2010), con televisación en directo de la TV Pública.

Luego de igualar 2-2 con Corea del Sur en el último partido de la fase de grupos, con goles de Noel Barrionuevo y Lucha Aymar, el equipo albiceleste obtuvo la segunda posición del grupo B con 5 puntos, detrás de Alemania (6) y por delante de Nueva Zelanda (2) y Corea (2).

Por su lado, las chinas resultaron terceras en la zona A, con un encuentro ganado (ante Japón) y dos perdidos (con Holanda y Gran Bretaña).

El equipo necesitará esta vez una victoria para pasar de fase y continuar con chances de recuperar el título que perdió el año pasado ante Holanda, en Amsterdam.

Las Leonas conquistaron los títulos consecutivamente en 2008 (Moenchengladbach), 2009 (Sydney) y 2010 (Nottingham).

Los otros cruces de cuartos de final previstos para hoy son los siguientes: Holanda-Nueva Zelanda (12:30), Gran Bretaña-Corea del Sur (15:00) y Alemania-Japón (17:30). (Télam)

Agónico empate de Las Leonas

El Seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped empató esta noche 2 a 2 frente a Corea del Sur en un partido correspondiente a la tercera fecha de la fase clasificatoria del Champions Trophy que se disputa en la ciudad de Rosario.

El encuentro fue parejo y pudo ser para cualquiera de los dos, aunque Las Leonas terminaron más contentas, ya que consiguieron la igualdad a 1 minuto y medio del cierre del encuentro.

En ambas oportunidades las dirigidas por “Chapa” Retegui tuvieron que remontar el score, y las dos veces lo hicieron en forma inmediata a encontrarse en desventaja. A los 12’ del primer tiempo la capitana coreana, Seonok Lee, puso el 1 a 0, y un minuto después igualó Noel Barrionuevo. Y en el complemento, a poco más de tres minutos para el término del encuentro, nuevamente la jugadora más experimentada del conjunto asiático convertía para lo que parecía un 2-1 final, pero en la agonía apareció la mejor del mundo, Luciana Aymar, que estableció la festejada igualdad. En todos los casos, los goles llegaron desde corners cortos.

Si bien el empate se celebró por la forma en la que se consiguió, no haber ganado relegó a Las Leonas al segundo lugar del Grupo B, ubicándolas en la misma llave que Holanda en un hipotético cruce por las semifinales.

En el restante partido de la zona, Alemania dio cuenta de Nueva Zelanda por 3 a 1. Con estos resultados las germanas finalizaron con 6 puntos, seguidas por Argentina (terminó invicta) con 5, Corea y Nueva Zelanda 2.

Por el Grupo A, Holanda goleó en la fecha final a Japón por 4 a 1, mientras que Gran Bretaña superó 3 a 1 a China.

De esta manera, las holandesas se adjudicaron la zona con 7 unidades, las mismas que las británicas aunque las primeras terminaron con una mejor diferencia de gol. China sumó 3 puntos y Japón quedó en 0.

Así, el próximo jueves, en los cruces por cuartos de final chocarán, en una llave, Holanda vs. Nueva Zelanda y Argentina vs. China. En el otro cuadro se medirán Alemania vs. Japón y Gran Bretaña vs. Corea del Sur.

Los ganadores clasificarán a semifinales, mientras que las perdedoras continuarán jugando para definir las posiciones del 5º al 8º lugar.
ellitoral.com

Las Leonas van por el buen camino

La selección argentina de hockey enfrenta hoy a Corea y busca el número 1. Ayer fue día de descanso y varias jugadoras hablaron. “Destaco mucho la actitud del equipo”, dijo Carla Rebecchi, una de las delanteras argentinas.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, enfrentará hoy a Corea del Sur desde las 20 en Rosario, por la tercera y última fecha del Grupo B del torneo Champions Throphy.

El partido será televisado por la TV Pública. En caso de una victoria, el equipo argentino se asegurará la zona que lidera con 4 puntos, después de su empate con Nueva Zelanda (2-2) en el debut y la victoria ante Alemania (4-2) en la segunda fecha.

El conjunto surcoreano se encuentra en el último lugar del grupo con un sólo punto, producto del empate con las neozelandesas (2-2) y la derrota ante las alemanas (2-4).

La probable formación argentina es la siguiente: Belén Succi; Mariela Scarone, Macarena Rodríguez, Silvina D’Elía y Noel Barrionuevo; Josefina Sruoga, Luciana Aymar y Rosario Luchetti; Carla Rebecchi, Daniela Sruoga y Delfina Merino.

Ayer, Rebecchi, Rodríguez y D’Elía analizaron el rendimiento del equipo en las primeras dos fechas del torneo. En el primer día libre de la competencia, Las Leonas brindaron una conferencia de prensa. “Estamos yendo de menos a más. Al primer partido lo empezamos perdiendo y en base a actitud, lo sacamos adelante. Lo empatamos y casi lo ganamos. El de ayer (por el domingo, ante Alemania) fue un partido distinto. Salimos a ganarlo. Salimos a arrasarlas. Destaco mucho la actitud del equipo”, expresó Rebecchi.

Rodríguez, por su parte, se encargó de hacer hincapié en la etapa que afronta el seleccionado: “No somos las mismas del Mundial y el equipo sufrió un recambio. Estamos muy tranquilas, porque sabemos dónde estamos y las cosas que hay que hacer para poder estar igual o mejor que en la Copa del Mundo 2010”.

“Nos cuesta más jugar contra equipos rápidos y que apuestan al contragolpe”, comentó D’Elía y agregó que el equipo nacional prefiere enfrentar a rivales de la talla de Alemania u Holanda, porque tienen un juego similar al argentino. “Ellas (por las coreanas) juegan bien el contragolpe y con delanteras muy rápidas”, analizó la defensora mendocina.

Sobre las expectativas para la edición 2012 del Champions Trophy, Rebecchi aseguró: “Queremos ganar todo lo que nos toque jugar”.

Programación:

Zona A
12.30 Holanda-Japón
15 Inglaterra-China
Grupo B
17.30 Nueva Zelanda-Alemania
20 Argentina-Corea

Las Leonas quieren volver a ser las reinas del ranking

El Champions Trophy será el último torneo previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el primer desafío oficial de la temporada. Las Leonas afilan sus garras de cara al debut del tercer certamen más importante de la alta competencia, que se jugará desde mañana y hasta el 5 de febrero en el Estadio Mundialista de Rosario. Competirán siete equipos clasificados a la cita olímpica.

Las argentinas debutarán ante Nueva Zelanda, a las 20. Transmitirá en vivo Canal 7. Las dirigidas por Carlos «Chapa» Retegui» integran el Grupo B junto a Alemania y Corea del Sur. En el A estarán Holanda, Inglaterra, China y Japón. El domingo, por la segunda fecha, las argentinas se enfrentarán a las alemanas y cerrarán la fase clasificatoria el martes ante las asiáticas.

Esta edición tiene un nuevo formato con cuartos de final semifinales y final. Luego de disputarse las dos zonas preliminares. Los cuartos de final se jugarán desde el 2 de febrero, cruzándose el primero del Grupo A con el cuarto del B, y así sucesivamente. Las semifinales se jugarán el 4 de febrero, y la final, al día siguiente, a las 20.

Las Leonas necesitan quedarse con el títulos para llegar a la cima del ranking mundial.

En la previa

Con goles de Silvina D’Elía y Ma Wei, Argentina y China igualaron 1 a 1 en el único amistoso previo al inicio del Champions.

En el entretiempo de este cotejo sucedió un hecho curioso. Un perrito entró al campo de juego y eludió, cual mejor wing, a las jugadoras que corrían tras de él para detenerlo. Hasta que cayó rendido a los pies y al encanto de Luciana Aymar, la mejor jugadora del mundo. «Lucha», acarició con cariño al animalito que no ofreció resistencia. Así, Argentina y China pudieron jugar el complemento. (Prensa Confederación Argentina de Hockey)

Fuente: La Gaceta

Las Leonas buscan un lugar en la final

Para definir el torneo en Córdoba, el seleccionado argentino femenino deberá vencer hoy a Corea del Sur. El jueves cayó con Gran Bretaña.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, buscará hoy ante su par de Corea del Sur el triunfo que le permita avanzar a la final del torneo Cuatro Naciones de Córdoba, que es antesala al prestigioso Champions Trophy que se disputará desde la semana entrante en Rosario.

El duelo, que cerrará la tercera jornada del cuadrangular, se celebrará desde las 22 en el estadio Provincial “Soledad García” situado en las inmediaciones del Mario Kempes, en Chateau Carreras. El equipo albiceleste, clasificado ya para los Juegos Olímpicos Londres 2012, se impuso en el debut a Nueva Zelanda por 7-3, aunque perdió en la noche del jueves con el líder de las posiciones, Gran Bretaña, 0-2.

El oportunismo en el ataque de las visitantes fue la clave para esta derrota del equipo argentino.

Por su lado, el elenco asiático perdió en el estreno con su par británico, pero luego se repuso y superó holgadamente a Nueva Zelanda, por 6-4.

El estadio lleva su nombre, pero ella no pudo disfrutarlo

Pero más allá de estos resultados , una de las aristas destacadas de este torneo de preparación consiste en las repercusiones que sigue dejando la ausencia de la ídola local, la delantera Soledad García. La goleadora que surgió en filas del club Universitario, de 30 años, fue marginada de la convocatoria por el DT Carlos Retegui, no sólo para este certamen sino también para el Champions Trophy venidero.

Retegui prefirió referirse brevemente al tema y remarcó que “un jugador, a veces está, y a veces, no le toca estar. Pero eso no quiere decir que tenga las puertas cerradas. Ni estamos peleados ni hay nada personal con ella”.

El presidente de la Confederación Argentina (CAH), el mendocino Daniel Marcellini, solamente expresó: “Todos queremos que Sole esté bien y vuelva a la Selección. Todo dependerá de su nivel y actitud”.

La principal protagonista de la historia, Soledad García tampoco se refirió extensamente a la situación y apenas dijo: “Tengo mi sueño olímpico intacto. Tal vez tuve mis errores, se puede charlar y seguir adelante”.

Fuente: Los Andes

Las Leonas llegaron y practicaron

El equipo nacional femenino ya está en Córdoba y comenzó a entrenarse en la cancha del Estadio Kempes. Aymar tiene una distensión.

El seleccionado argentino femenino de hockey, Las Leonas, llegó ayer a Córdoba para disputar desde mañana el Torneo Cuatro Naciones, que se jugará en el estadio Provincial ubicado en el predio del Mario Kempes junto a los seleccionados de Inglaterra, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

El seleccionado desembarcó encabezado por la rosarina Luciana Aymar –la mejor jugadora del mundo– pasado el mediodía, y en la misma tarde de ayer fue a reconocer la cancha y a practicar. Aymar entrenó diferenciado por “una pequeña distensión en el cuádriceps” que sufrió el viernes pasado, pero que no reviste gravedad. .

Además de la rosarina, el plantel está integrado por Belén Succi, Noel Barrionuevo, Silvina D’Elía, Florencia Habif, Sofía Maccari, Macarena Rodríguez, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Rosario Luchetti, Delfina Merino, Carla Rebecchi, Laura Del Colle, Josefina Sruoga, Rocío Sánchez Moccia, Carla Dupuy, María José Fernández y Jimena Cedrés.

La propia Aymar, la arquera Belén Succi y la delantera Carla Rebecchi retornaron al equipo tras su participación en los Juegos Panamericanos, y se produjo el ingreso de Jimena Cedrés. La gran ausente será la cordobesa Soledad García, quien no fue convocada por el entrenador Carlos Retegui. Sobre el tema, “Lucha” admitió que le duele en lo emocional. “Tenemos un lazo muy fuerte de amistad”, dijo.

El Cuatro Naciones comenzará mañana con los partidos entre Inglaterra y Corea (19.30) y Argentina-Nueva Zelanda (22). El torneo servirá de preparación para el Champions Trophy que se celebrará en Rosario del 28 de este mes al 5 de febrero.

Para completar un menú de primer nivel, también habrá tests masculinos entre Argentina, España y Francia. El seleccionado masculino abrirá las jornadas de mañana y el jueves enfrentando a las 17 a Francia y España, respectivamente. Sábado y domingo cerrará la programación midiéndose contra ambos rivales, desde las 22.

Venta de entradas. La previa al torneo internacional también se va palpitando en las boleterías de Autoentrada, en los locales de Córdoba Shopping (Servicio Caraffa), Paseo Rivera (Fiorani Free Shop), Patio Olmos (2° Nivel local 343) y Nuevo Centro Shopping (Subsuelo, Nivel 1). Los precios individuales son de 75 pesos para mañana, jueves y sábado, y de 85 para el domingo.

Los abonos cuestan 140 pesos y habilitan el ingreso para los días miércoles y sábado o jueves y domingo. El hockey de primer nivel ya tiene todo listo. Y el escenario, la cancha de hockey, está a punto para ser estrenada.

Fuente: Mundo D

Las Leonas conquistaron Paraná

Con goles de Luchetti y Maccari, el seleccionado nacional despidió el año con un nuevo título internacional: el Cuatro Naciones de Entre Ríos. Rosario, la próxima escala

En su primera visita a la provincia de Entre Ríos, Las Leonas sumaron un nuevo título internacional. Lo hicieron en la noche del domingo al superar a Sudáfrica por 2 a 0 en la final del 4 Naciones organizado en Paraná.

Argentina consiguió avanzar y penetrar el círculo rival en varias ocasiones en el primer tiempo, aunque no contó con precisión en los últimos metros. Finalmente, en el primer remate directo al arco, Las Leonas quebraron la igualdad de la mano de Rosario Luchetti (24´) tras un desborde de Delfina Merino por el sector izquierdo de la defensa adversaria.

En el complemento, Argentina estiró rápidamente la brecha en el marcador. Merino robó una pelota en el borde del círculo sudafricano y asistió a Sofía Maccari (40´), quien marcó así su primer gol en el torneo.

Argentina se coronó campeón en Paraná y conquistó así el cuarto 4 Naciones de la temporada. En segundo lugar finalizó Sudáfrica (premio Fair Play), mientras que India completó el podio.

Además, es para destacar el rol de Rosario Luchetti, quien no sólo terminó como la goleadora del torneo (4 goles), sino que también fue premiada como la mejor jugadora del certamen. La debutante Nahir El Barri, en tanto, recibió el galardón de mejor arquera.

Las Leonas, entradas por Retegui, salieron a la cancha con la rosarina Laura Del Colle; Macarena Rodríguez, Silvina D´Elía, Noel Barrionuevo; Josefina Sruoga, Rosario Luchetti, Mariela Scarone, Josefina Sruoga; Delfina Merino, Sofía Maccari y Rocío Sánchez Moccia. Ingresaron: Carla Dupuy, Martina Cavallero, Roberta Werthein, María José Fernández, Marcela Casale.

Rosario, la próxima escala rumbo a Londres

El próximo compromiso de Las Leonas es el Champions Trophy Rosario 2012, que tendrá lugar en el Estadio Mundialista de nuestra ciudad entre el sábado 28 de enero y domingo 5 de febrero.

En el certamen que tendrá lugar en el año de los Juegos Olímpicos de Londres, Las Leonas debutarán ante Nueva Zelanda el 28 por el Grupo B, que también integrarán Alemania y Corea del Sur. En el Grupo A, en tanto, estarán Holanda, Inglaterra, China y Japón.

Fuente: www.rosariodeportes.com

Siempre terminan festejando

Otro título para Las Leonas. Esta vez se consagraron campeonas del Cuatro Naciones al derrotar a Sudáfrica por 3 a 1 en la final del torneo disputado en el Estadio Nacional de Quilmes.

Las Leonas se consagraron campeonas del Cuatro Naciones al vencer a Sudáfrica por 3 a 1 en la final del torneo que se disputó en el Estadio Nacional de Quilmes. Las chicas dirigidas por Carlos Retegui comenzaron en desventaja por un tanto de Liesel Dorothy a los dos minutos del primer tiempo pero revirtieron el marcador en el segundo con goles de Noel Barrionuevo (a los cinco), María José Fernández (a los diez) y Carla Dupuy (a los 27).

Josefina Sruoga recibió la mención como mejor jugadora del torneo. Antes de este encuentro, las chicas habían registrado victorias ante India (3-2) y Sudáfrica (4-1 y 3-1) más un empate con Irlanda (2-2).

En tanto, India se adjudicó la medalla de bronce, tras ganarle a Irlanda por 4-2 en la definición por penales de un partido que terminó 1-1 en el tiempo reglamentario.

Al término del torneo, Retegui elevó la lista para el torneo que las mismas selecciones disputarán en Entre Ríos, desde el próximo miércoles al domingo, con cuatro cambios en el plantel. Nahir El Barri, Macarena Rodríguez, Delfina Merino y Marcela Casale ocuparán los lugares de Laura Aladro, Giselle Juárez, Agustina Albertario y Constanza Aguirre.
ole.com.ar

La FIH oficializó la clasificación de Las Leonas a Londres 2012

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped estará en los próximos Juegos Olímpicos, a pesar de haber perdido la final de los Panamericanos. Ahora, la FIH lo hizo oficial al cederle una vacante por ser el mejor equipo rankeado sin estar clasificado.

El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las Leonas, estará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, según confirmó oficialmente hoy la Federación Internacional de la disciplina (FIH), por la renuncia de Sudáfrica al certamen.

Aunque la noticia había sido adelantada días atrás, recién hoy se hizo oficial en un comunicado de la FIH, con sede en Suiza.

Las Leonas habían buscado la clasificación directa en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, pero, pese a su favoritismo, perdieron la medalla de oro y el pase ante los Estados Unidos.
Ahora, y por ser el mejor equipo rankeado sin estar clasificado (segundo, detrás de Holanda), la FIH le cedió la vacante que dejó Sudáfrica y no deberá pasar por torneos eliminatorios.

Fuente: El Argentino

Las Leonas estarán en Londres 2012

BUENOS AIRES — El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, participará de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, luego de recibir una invitación de la Federación Internacional de ese deporte.

«Felicitaciones a Las Leonas. Clasificadas para Londres 2012 oficial!!!!», escribió el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, en su cuenta en la red social Twitter.

El seleccionado argentino de hockey femenino, N°2 del ranking mundial y que no consiguió su pase en los Juegos Panamericanos, recibió una invitación de la Federación Internacional de ese deporte (FIH) luego de que Sudáfrica renunciara a su plaza que había conseguido por ser campeón del torneo africano de naciones.

«Eramos el mejor equipo por ranking que no tenía su plaza garantizada a Londres, y por eso nos invitaron», contó Werthein, que esta tarde compartirá el «fesetejo» en la Casa Rosada junto a Cristina Kirchner, que recibirá a los atletas de Guadalajara.

Las Leonas no estaban directamente clasificadas porque cayeron en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara ante EE.UU. en la final. Iban a disputar un torneo preolímpico en Beerschot, Bélgica, del 14 al 25 de marzo. Luego de la derrota en México, la FIH había asegurado que la Argentina igualmente jugaría el torneo olímpico «por estar entre los tres primeros del ranking», pero luego se había corregido y admitido su error.

Fuente: EFE

Las Leonas terminaron con la tristeza menos pensada

Una tristeza enorme. Un golpe durísimo para un equipo acostumbrado al éxito. Un cachetazo para la esperanza de una medalla de oro que se descontaba en Guadalajara 2011. Un dolor muy grande por ver a las protagonistas de tantas victorias llorar lágrimas de bronca. Y de impotencia por ya no poder modificar la historia. Golpeó ver ese podio inédito. Un podio impensado…

En un partido imposible de olvidar, Las Leonas perdieron contra Estados Unidos por 4 a 2. Con este resultado, las argentinas no solamente sufrieron la primera derrota en el historial de la rama femenina del hockey sobre césped de los Panamericanos después de seis títulos consecutivos logrados desde Indianápolis 87. Además, las hoy campeonas del mundo se quedaron sin el pasaporte directo a Londres, un pasaje que, de todos modos, obtendrán seguramente porque, según los reglamentos de la Federación Internacional de Hockey, los tres primeros equipos del ranking mundial deben participar en los Juegos Olímpicos.

Argentina jugó mal -más allá de no haber tenido efectividad en el círculo rival- frente a un adversario que le planteó el partido de manera muy inteligente y que sacó provecho casi del 100 por ciento de las chances que tuvo de convertir.

Argentina arrancó con la bocha en su poder ante un Estados Unidos que prefirió esperar con un compacto bloque defensivo. La circulación no siempre tuvo a Aymar como eje de los movimientos; por eso hubo “suciedad” en las maniobras y todo se fue diluyendo a medida que el círculo se iba acercando. De todos modos el primer ataque a fondo fue de la estadounidense Selenski, que obligó a la intervención de Succi.

Fue un llamado de atención de lo que vendría enseguida: en el medio de un desorden defensivo absoluto, Estados Unidos golpeó dos veces cuando a los 14 minutos anotó Selenski y apenas dos minutos después marcó Taylor. El primer descuento llegó cuando a los 19, Rebecchi robó una bocha y forzó el corner corto que Noel Barrionuevo transformó en gol.

El grito, en lugar de tranquilizar los ánimos, siguió forzando nervios. Y los nervios se transformaron en apuro para tomar las decisiones acertadas. Aymar intentaba pero chocaba contra su individualismo; García, Rebecchi y Daniela Sruoga no podían contra la superpoblación de defensoras; y de paso, la arquera Kintzer empezaba a construir una muy buena actuación ahogándole el festejo a Luchetti después de una gran jugada personal. Aprovechando todas esas circunstancias, sobre el cierre de la etapa inicial Estados Unidos tuvo su primer corto. En la jugada preparada, O’Donnell “cerró la pinza” por detrás de Succi. Era el 3-1. Faltaban todavía 35 minutos para dar vuelta la historia aunque el panorama era complicado porque, se sabría después, lo mejor de Las Leonas ya había pasado.

De todos modos el arranque del complemento invitó a la esperanza ya que a los 6 minutos otra vez acertó Barrionuevo con su arrastrada. Nadie lo imaginó, pero fue el último manotazo de un equipo que luego no tendría respuestas de ningún tipo. Al final, el gol de Vittese, a los 31 minutos, sólo serviría para el golpe de nocaut. Uno de los más duros que Las Leonas recibieron desde que en 2000 empezaron a escribir la mejor de las historias.

Fuente: Clarín

Las Leonas, con hambre de oro

Por la medalla dorada, la Selección femenina de hockey sobre césped enfrenta en la final a Estados Unidos. Desde las 19.30, por TyC Sports.

Son las favoritas del torneo, pero las condiciones hay que demostrarlas en la cancha. Por eso, Las Leonas -la Selección femenina de hockey sobre césped- irán esta tarde por la medalla dorada en la final ante Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

El partido comenzará a las 19.30 (hora argentina) y será televisado por TyC Sports. Argentina jamás bajó del primer lugar en el podio de este deporte desde que se incluyó, en 1987, en los Juegos Panamericanos.

Con una impresionante diferencia de gol de +34 en la fase de grupos, producto de las goleadas a Canadá (7-3), Trinidad y Tobago (11-0) y Barbados (19-0), más el 4-0 a Chile en semifinales, Las Leonas se encontrarán esta tarde con el rival más exigente del torneo, que viene de ganar también sus tres partidos de clasificación (+15 en goles) y de vencer 4-2 a Canadá en semis.

Fuente: Clarín

Séptima final para Las Leonas

GUADALAJARA.- A Las Leonas ya las comparan con Barcelona. En consecuencia, se podría decir que Carlos «Chapa» Retegui es Josep Guardiola. Y no es para menos. El equipo es una máquina que no para de ganar, tiene calidad en su juego, sigue cosechando títulos y sólo le falta uno: el oro olímpico.

«El nivel fue muy bueno y fuimos muy superiores. El equipo está diez puntos, con 11 jugadoras que debutan en Panamericanos», destacó Retegui, luego del partido con Chile.

Las Leonas golearon al equipo trasandino por 4 a 0, en una de las semifinales y disputarán, por séptima vez consecutiva una final de los Juegos Panamericanos. Los tantos «albicelestes» fueron conquistados por Rosario Luchetti, Soledad García, Luciana Aymar y Delfina Merino.

Desde que el hockey femenino tiene participación en Juegos Panamericanos, Argentina no sólo animó la definición del torneo; también ganó las medallas de oro en todas las ediciones.

Mañana, a las 19.30, las chicas irán en busca de la medalla dorada, y del pasaje a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El rival será Estados Unidos, que le ganó 4-2 a Canadá.

El partido

Con el control de la bocha en su poder, las campeonas del mundo se instalaron en territorio rival y avanzaron por los laterales. Luchetti se encargó de romper el cero al aprovechar un regalo que le dejó una defensora rival dentro del área, tras un remate de García.

Las argentinas contaron con un alto porcentaje en la posesión de la bocha durante el desarrollo del juego. Un golazo de Aymar marcó el 3 a 0 parcial. «Lucha» ingresó al área, dejó a varias rivales en el camino, y su remate se coló en el ángulo superior. El cuarto también contó con el talento de Merino, que definió de espaldas al arco y por arriba de la arquera chilena.

«A Chile lo pasamos por arriba. No le dimos opciones de gol y nosotros tuvimos infinidad de jugadas para aumentar el marcador. Las chicas jugaron un partidazo», concluyó Retegui.

Fuente: La Gaceta

Las Leonas buscan el pase a la final

El equipo argentino, que está invicto y anoto 37 goles en tres partidos, se mide con Chile desde las 13.30. Televisan Canal 7 y TyC Sports.

Luego de la goleada por 19-0 a Barbados el domingo y tras haber quedado primeras en el Grupo A, con puntaje ideal (9 puntos) y 37 goles a favor, Las Leonas enfrentarán esta tarde, desde las 13.30, a Chile por una de las semifinales de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En el segundo turno, Estados Unidos y Canadá disputarán el otro pase a la final.

Además, Barbados-México y Cuba-Trinidad y Tobago serán los otros partidos de la jornada para definir el octavo al quinto puesto. Los encuentros por la obtención de la medalla, la definición del hockey femenino y el posterior pase a los Juegos de Londres está pautado para el viernes.

Las Leonas tuvieron un arranque feroz en este torneo. Aplastaron a Trinidad y Tobago (11-0), luego se sacaron de encima a Canadá (7-3) y cerraron la serie con una paliza sobre Barbados (19-0). ¿Cómo llega Chile? El equipo trasandino finalizó en la segunda posición del Grupo B tras vencer a Cuba (6-0) y a México (1-0) pero caer frente a Estados Unidos (2-1).

Argentina es la favorita y buscará alcanzar la final y ganar su séptima medalla de oro consecutiva. Las Leonas obtuvieron la presea de plata en Sydney 2000 y la de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.

Fuente: Clarín

Goles son amores

Las Leonas golearon ¡19 a 0! a las chicas de Barbados, que se morían por una foto con sus ídolas…

Con apenas 34 kilómetros de largo y 23 de ancho, Barbados es una islita, ubicada entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe, que sorprende. Más allá de sus paradisíacas playas y su gran desarrollo (es el tercero en América sólo por detrás de EEUU y Canadá), el deporte no es pasión en esta tierra poblada, en su mayoría, por morenos. Con apenas una medalla olímpica en su historia (de bronce, en Sydney 2000, con los 100 metros libres de Obadele Thompson) y con el criquet como deporte nacional, la selección femenina de hockey sobre césped cumplió el sueño de enfrentar a nuestras Leonas. Un plantel integrado por amateurs, que sólo vieron las destrezas de Lucha Aymar por TV, ayer disfrutaron de una derrota por ¡19 a 0! Ellas querían antes, durante y después del partido codearse con quienes idolatran. No les importaba el score, claro. Menos clasificarse a semi, donde Argentina ya accedió como 1ª del grupo A y jugará ante Chile.

Lo de ayer, como lo definió la mejor jugadora del mundo, “fue un entrenamiento”. Al tanto de que no había equivalencias, las de Retegui se propusieron trabajar algunos detalles que en partidos de primer nivel son capaces de definir un resultado. “Sabíamos que si las encarábamos mano a mano las pasábamos, entonces preferimos triangular y trabajar sobre algunas situaciones del juego”, sentenció Aymar, la más aclamada por las morenas de musculosa amarilla. Tal es así, que Lucha ingresó al vestuario de sus fans y se sacó una foto con todo el equipo. Con Chile, se sabe, la cosa no será tan liviana.

Fuente: Olé

Las Leonas reach semis after thrashing Barbados

Argentina’s female hockey team, Las Leonas, thrashed Barbados 19-0, and achieved the semi-finals of the 2011 Guadalajara Pan American Games.
Soledad García was the main scorer with four goals, while Carla Rebecchi and Luciana Aymar netted three; Rosario Luchetti and Noel Barrionuevo scored two; and Sofía Maccari, María D’Elía, Delfina Merino, Josefina Sruoga and Rocío Sánchez Moccia netted one goal each.
The team coached by Carlos Retegui reached the semi-finals of the tournament that will be played on Wednesday; and if they pass to the finals, then it will define its passport to London 2012 against United States once more.
buenosairesherald.com

Las Leonas golean en Guadalajara

Argentina se impone 6-0 ante Trinidad y Tobago en el primer tiempo del partido que se disputa en el Estadio Panamericano de Hockey. Desde 1999, el ganador del torneo obtiene la clasificación para los Juegos Olímpicos

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped se impone 6-0 a Trinidad y Tobajo en el debut de ambos equipos en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

En esta edición, Las Leonas buscan ganar la séptima medalla consecutiva desde la conquista de Indianápolis 1987.

Argentina integra el grupo A junto a Trinidad y Tobago, Canadá (al que enfrentarán el viernes) y Barbados (con el que jugarán el domingo).

El plantel conducido por Carlos Retegui acudió a México con todas sus figuras en busca de ganar el torneo y conseguir así la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El plantel argentino:

Laura Aladro, Luciana Aymar, Noel Barrionuevo, Silvina D`Elía, Soledad García, Rosario Luchetti, Sofía Maccari, Delfina Merino, Carla Rebecchi, Macarena Rodríguez y Rocío Sánchez Moccia, Mariel Scarone, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga, Belén Succi y Victoria Zuloaga.

Fuente: Infobae

Cumbre de Diez

Messi se entrenó con el Barcelona y luego recibió la visita del plantel de Las Leonas, que están de gira por Europa. Hubo foto grupal con Lio y una con Lucha Aymar, que festejó sus 34 años al lado de otro 10.

El Barcelona sigue con su preparación y la cabeza puesta en la Supercopa de España ante el Real Madird. Más allá de contar con un plantel reducido debido a las convocatorias internacionales, Pep Guardiola no deja nada librado al azar, ni se relaja. Trabajos físicos y, unos menos, con pelota, son la constante de esta pretemporada culé. Pero no todo es correr bajo el sol del verano europeo. El Barsa recibió la visita del plantel de Las Leonas con la figura de Lucha Aymar, que lleva la 8, pero juega de 10 al estilo Messi.

El plantel argentino dirigido por Carlos Retegui está en España disputando amistosos de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara (del 14 al 30 de octubre), y en el primer partido preparatorio vencieron 4-1 a los locales en el Real Club de Polo de Barcelona. Justamente en la misma ciudad donde Messi hace delirar con la pelota al pie. Por eso, Las Leonas no se perdieron la chance de visitar al equipo de Pep y aprovecharon para sacarse fotos con el crack rosarino. Aymar, figura de las chicas argentinas, cumple 34 años y lo festejó con un retrato al lado de otro 10.

Para cerrar, así sigue la vida de cada equipo: el Barcelona tendrá el resto del día libre y volverá a entrenarse jueves (conferencia de Mascherano), viernes y sábado, para luego jugar la primera final de la Supercopa ante el Real Madrid (14 de agosto en el Bernabéu); Las Leonas tendrán la revancha ante España y luego jugarán dos partidos ante Irlanda (viernes y sábado).

Fuente: Olé

Las Leonas perdieron la final con Holanda por penales

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, cayó por ajustadamente ante el conjunto local y no pudo lograr el tricampeonato.
El equipo del “Chapa” Retegui había accedido a la final del certamen luego de protestar el modo de puntuación ante el Comité Internacional de la categoría.
La selección argentina de hockey sobre césped femenino cayó 3-2 por penales frente a Holanda tras igualar 3-3 en el partido, y desperdició la chance de conquistar su cuarto título consecutivo del Trofeo de Campeones, este domingo en Amsterdam, en la última jornada del torneo.

Las Leonas, que llegaron a la final tras apelar ante la Federación Internacional (FIH) por una interpretación del reglamento del certamen que en principio las colocaba en el duelo por el bronce, se pusieron en ventaja 3-0 con tantos de Carla Rebecchi (26), Luciana Aymar (32) y Daniela Sruoga (34).

Pero la neerlandesa Maartje Paumen (35, 41, 49), la gran figura de la tarde, llevó la historia al alargue y los penales tras clavar tres cortos, su especialidad.

De esta forma, Holanda, que ya había derrotado 2-1 a Argentina en la fase de grupo semifinal, volvió a vengarse de las Leonas, ante las que había perdido la final del campeón mundial en Rosario, festejando el título ante su público.

Asimismo, las Leonas de Carlos Retegui desperdiciaron la posiblidad de agregar más brillo a su palmarés en Ámsterdam-2011, tras los títulos de Champions Throphy de Monchengladbach-2008, Sídney-2009 y Nottingham-2010.
Fuente: 26noticias.com

Las Leonas derrotaron a Nueva Zelanda pero no alcanzó

El seleccionado femenino de hockey ganó 3-2 con goles de Soledad García, Luciana Aymar y Rocío Sánchez Moccia pero no pudo clasificarse a la final del Champions Trophy porque Holanda superó 2-0 a Corea. Mañana irá por el tercer puesto.

Las Leonas vencieron a Nueva Zelanda por 3 a 2 en la segunda fecha de la fase final del Champions Trophy de Amsterdam, Holanda, pero no fue suficiente para clasificarse a la definición de mañana.

Los goles del conjunto dirigido por Carlos Retegui fueron de Soledad García, Luciana Aymar y Rocío Sánchez Moccia. Para el conjunto de Oceanía convirtieron Clarissa Eshuis y Charlotte Harrison.

El triunfo por 2-0 de Holanda sobre Corea del Sur desplazó a Argentina al tercer puesto del grupo (los primeros dos van a la final) y por eso mañana se repetirán los encuentros de hoy. Las Leonas irán por el bronce ante las neocelandesas y las locales buscarán el título frente a las coreanas.

Fuente: El Argentino