Boca recibe al Fluminense por la ida de los cuartos de final

El Xeneize, actual campeón del fútbol argentino y único equipo con posibilidades de ganar tres torneos en este semestre, recibirá esta noche al Flu de Brasil, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, su principal objetivo.

Boca Juniors, actual campeón del fútbol argentino y único equipo con posibilidades de ganar tres torneos en este semestre, recibirá esta noche a Fluminense, de Brasil, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, su principal objetivo.

El encuentro se jugará en el estadio Alberto J. Armando, desde las 19.45, con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla y la televisación de Canal 13 y Fox Sports, mientras que la revancha se llevará a cabo el jueves de la próxima semana en Río de Janeiro.

El de hoy será el tercer encuentro entre Boca y Fluminense en este 2012, ya que compartieron el grupo 4 durante la primera fase, en el que los brasileños terminaron en la primera posición con 15 unidades y fueron seguidos a dos puntos por los `xeneizes`.

Fluminense, reciente campeón del torneo Carioca, sorprendió al imponerse por 2 a 1 el primer juego, en La Bombonera, mientras que los dirigidos por Julio Falcioni se tomaron luego revancha con un 2 a 0 en su visita a Río.

En ese entonces, los partidos fueron por los puntos, pero si estos resultados se repitieran en la serie de ida y vuelta, el conjunto argentino se acreditará el pase a semifinales por el valor doble del gol de visitante.

Falcioni, cuyo equipo marcha segundo en el Clausura, a dos puntos del líder Newell´s Old Boys, y también tiene que jugar los cuartos de final de la Copa Argentina ante Rosario Central, alineará a los mismos 11 titulares que vencieron a Unión Española, de Chile, en la vuelta de octavos de final, por 3 a 2.

El mediocampista Walter Erviti, quien sufrió una fatiga muscular en el isquiotibial derecho tras el partido ante los chilenos, retornará al equipo titular luego de descansar ante Vélez (1-1), en la última fecha del torneo local, en reemplazo de Juan Sánchez Miño.

Asimismo, el defensor Juan Insaurralde, ausente ante los de Liniers por estar suspendido, volverá a ocupar la zaga central junto a Rolando Schiavi en lugar de Matías Caruzzo.

Por su parte, Fluminense, que eliminó a Inter de su país, llega diezmado para este primer cruce de cuartos ya que no podrá contar con sus dos máximas figuras, el volante creativo Deco y el delantero Fred, goleador `Tricolor` en la Copa con 3 tantos, además de los volantes Diguinho y el colombiano Edwin Valencia.

Fred, ex Olympique Lyon de Francia, y Deco, ex Barcelona de España y Chelsea de Inglaterra, fueron los autores de los goles del triunfo del `Flu` sobre Boca por 2 a 1, el pasado 7 de marzo, que le cortó a los `xeneizes` un invicto de 36 fechas.

El goleador y el mediocampista se lesionaron en la victoria por 1 a 0 frente a Botafogo que coronó a Fluminense ganador del Campeonato Carioca del estado de Río de Janeiro, el fin de semana pasado.

En consecuencia, el técnico Abel Braga pondrá al volante Wagner en lugar de Deco, en tanto que Rafael Moura irá por Fred, puesto que Wellington Nem, habitual primer reemplazante en la delantera, también está lesionado.

La otra novedad en la delegación del `Flu` que viajó a Argentina fue la inclusión del volante Fabio, hijo del entrenador Braga y que fue inscrito en el lugar de Araújo -transferido al Náutico-.

– Probables formaciones –

Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni.

Fluminense: Diego Cavalieri; Bruno, Gum, Anderson o Leandro Euzebio y Carlinhos; Edinho, Jean y Wagner; Thiago Neves, Rafael Sobis y Rafael Moura. DT: Abel Braga.

Estadio: Boca Juniors.

Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).

Hora de inicio: 19.45.

Televisa: Canal 13 y Fox Sports.
por Télam

Boca, con el Fluminense en la mira

Falcioni tiene pensado repetir el mismo equipo que venció a la Unión Española cuando reciba al conjunto brasilero el jueves por los cuartos de la Copa.

Tras perder la punta del torneo Clausura a manos de Newell’s a raiz del empate ante Vélez, Boca ya mira el choque del jueves próximo ante Fluminense por los cuartos de la Copa Libertadores para el cual el técnico Julio Falcioni tendría decidido poner al mismo equipo que venció a Unión Española en Chile.

Boca volvió a entrenar liviano, con ejercicios regenerativos en Casa Amarilla, y algunos hicieron trote alrededor de una de las canchas.

Walter Erviti soporta una sobrecarga muscular, casi una costumbre en el ex Banfield, pero estaría el jueves en La Bombonera ante el conjunto carioca.

En el cuerpo técnico esperan poder tener a Leandro Somoza para el partido revancha en Río de Janeiro, donde Boca se jugará su continuidad en la Copa.

El equipo que jugaría el jueves sería con Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes, Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Darío Cvitanich.

Boca siempre le dio prioridad a la Libertadores y mientras pudo acompañó el torneo local con lo mejor que tuvo a disposición. Boca perdió la punta del Apertura y con Racing, el domingo venidero en Avellaneda, pondría un equipo alternativo.

Fuente: DyN

Boca tiene que hacer el aguante

Sin Silva, el Xeneize intentará sacar a relucir su chapa copera en Chile, en busca de asegurar la clasificación a los cuartos de final. Visitará a Unión Española en Santiago, donde tratará de hacer valer el 2-1 conseguido en la Bombonera.
Sin Santiago Silva, la última víctima de la seguidilla de lesiones que viene obstaculizando el camino, Boca intentará sacar a relucir su chapa copera en Chile, en busca de asegurar la clasificación a los cuartos de final. Así, a partir de las 19.30, los dirigidos por Julio Falcioni visitarán a Unión Española en el estadio Santa Laura de Santiago, donde tratarán de hacer valer el 2-1 conseguido en la Bombonera.

Para reemplazar al Tanque uruguayo, el entrenador xeneize decidió incluir desde el inicio a Pablo Mouche, que con siete goles anotados entre las tres competencias (Clausura, Libertadores y Copa Argentina) es el máximo goleador del conjunto de la Ribera en el semestre. Por otra parte, Diego Rivero ocupará el lugar de Pablo Ledesma, que sufrió un esguince en la rodilla derecha en el partido de ida ante los trasandinos. Como si fuera poco, Walter Erviti acusó una fatiga en el isquiotibial izquierdo, pero se estima que no tendrá inconvenientes en para dar el presente. La buena para Pelusa es que volverá a contar con Facundo Roncaglia, que volvió a jugar ante Olimpo por la Copa Argentina tras su lesión. De esta manera, Pelusa podrá formar la línea defensiva que más le gusta.

Por su parte, Unión Española sufrirá la baja del uruguayo Diego Scotti, que fue expulsado en la Bombonera por una violenta patada a Juan Román Riquelme. En consecuencia, José Luis Sierra decidió alistar a Rafael Olarra en el once inicial. Además, está en duda Gonzalo Villagra por una molestia muscular. En caso de que no se recupere, jugará Emiliano Vecchio, uno de los cuatro argentinos con los que cuenta el equipo chileno (Sebastián Jaime, Emanuel Herrera y Mauro Díaz).
larazon.com.ar

Boca defiende la punta ante Rafaela en Santa Fe y con suplentes

Cerrarán la jornada del domingo en Primera desde las 19:15. Falcioni prioriza la Copa Libertadores y por eso hoy pone un equipo alternativo pese a que necesita un triunfo para mantenerse como único líder. La visita, en tanto, podría caer en Promoción si pierde

Boca tiene 24 puntos, viene de superar a Colón de Santa Fe (1-0) y pese a que es el gran candidato a ganar el Clausura, utilizará un equipo alternativo, lo que será una verdadera prueba de fuego para varios futbolistas y para el DT Julio Falcioni, cuando se realice el balance al final del semestre.

Es que Boca jugará el miércoles en Chile la revancha con Unión Española, luego de haber ganado por un ajustado 2 a 1 en el cruce de ida de los octavos de final el miércoles pasado, y no puede dar un paso en falso en el certamen internacional que es la gran prioridad en el primer segmento del año.

Su rival, Rafaela, luego de una muy buena campaña en el pasado torneo Apertura, bajó muchísimo su rendimiento en el actual Clausura, en el que sumó apenas 14 puntos y cambió de entrenador, ya que llegó Rubén Forestello y se fue Carlos Trullet, con el único objetivo de mantener la categoría.

En ese sentido, los rafaelinos, conscientes de que deben ejercer una localía fuerte para continuar en primera división, intentarán aprovechar las ausencias de Agustín Orión, Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Cristian Erbes, Diego Rivero, Walter Erviti, Juan Román Riquelme, Darío Cvitanich y Santiago Silva, los titulares de Boca.

Esa decisión de Falcioni, que si bien se veía venir se adelantó un poco por el escueto triunfo sobre los chilenos y la lesión que sufrió Pablo Ledesma -estará un mes sin jugar por un esguince de rodilla-, no libera a Boca, que lo mismo deberá ser protagonista y salir a buscar la victoria para seguir solo en lo más alto.

Será entonces una buena ocasión para Cristian `Pochi` Chávez, Pablo Mouche y Nicolás Blandi, tres jugadores con méritos para ser titulares, también para Facundo Roncaglia, quien regresa luego de haber sufrido un desgarro en la décima fecha ante Tigre, y para Matías Caruzzo, uno de los más cuestionados por la gente.

Esos nombres generan respeto, mientras que la ilusión la despiertan otros dos que, por condiciones, están llamados a hacer una historia importante en el club: Juan Sánchez Miño y Leandro Paredes.

En el equipo rafaelino, que viene de igualar sin goles en La Paternal ante Argentinos Juniors, habrá un cambio obligado, ya que regresará el defensor Martín Zbrun tras superar una pubialgia y saldrá Oscar Carniello, suspendido por haber acumulado cinco tarjetas amarillas.

En tanto, el `Yagui` Forestello duda en la ofensiva porque no decidió si mantendrá a César Carignano o bien incluirá a Federico González, quien si bien arrastra una contractura en el cuádriceps derecho, durante la semana rindió muy bien en las prácticas.

Probables formaciones

Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Fernando Dutari, Fabricio Fontanini, Lucas Bovaglio y Martín Zbrun; Sebastián Carrera, Walter Serrano, Matías Fissore y Nicolás Castro; Darío Gandín y César Carignano. DT: Rubén Forestello.

Boca Juniors: Sebastián Sosa; Facundo Roncaglia, Gastón Sauro, Matías Caruzzo y Juan Sánchez Miño; Cristian Chávez, Exequiel Benavídez y Guillermo Fernández; Leandro Paredes; Pablo Mouche y Nicolás Blandi. DT: Julio César Falcioni.

Estadio: Atlético de Rafaela.

Arbitro: Carlos Maglio.

Hora de inicio: 19.15.

Fuente: Télam

La prensa chilena destaca a Unión Española y dice que Boca «es muy abordable”

Los principales periódicos de Chile destacaron la actuación de Unión Española anoche en la Bombonera. “Boca salvó el triunfo en el último minuto”, resaltó el diario ‘La Tercera’. En tanto, ‘La Nación’ opinó que el 2-1 “permite mantener la ilusión”.

La prensa chilena consideró que Boca Juniors «salvó el partido en el último minuto» con el triunfo por 2 a1 ante Unión Española, en el encuentro de ida jugado anoche en La Bombonera por los octavos de final de la Copa Libertadores.

El diario La Tercera consideró que «Unión Española se vuelve con las manos vacías deLa Bombonera», tras el gol que desniveló el encuentro señalado por el uruguayo Santiago Silva a los 44 minutos del segundo tiempo.

«Gran partido, gran juego, pero el resultado nuevamente no acompañó a un equipo chileno en Argentina, ya que Unión Española perdió en el último minuto ante Boca» y ahora deberá dar vuelta la serie el próximo miércoles, en Santiago.

«De esta forma Boca salvó el triunfo en el último minuto, pero para Unión quedó muy claro que el equipo de Falcioni (Julio, el DT) es muy abordable y que en el estadio Santa Laura puede doblegarlo y pasar a cuartos de final de la Libertadores», añadió el periódico.

Por su parte, El Mercurio señaló que «Unión cae en el epílogo» y que «el cuadro rojo tenía amarrado el empate, pero apareció Santiago Silva a los 90` para con un cabezazo dejar los tres puntos en Argentina».

También analizó que «Boca es de esos equipos a los que no se les puede dar por muerto hasta que el duelo se termine. Y lo sufrieron los rojos».

A su turno, La Nación indicó que «Unión no pudo con la historia», y que se trató de «una derrota dolorosa, un resultado que pudo ser distinto, pero que sin embargo les permite (a los chilenos) mantener la ilusión, la que se jugarán el próximo miércoles 9 de mayo».

Las Ultimas Noticias destacó que «Unión Española perdió y Scotti (Diego) le dio un patadón a Riquelme (Juan Ramón), por el que el defensor uruguayo fue expulsado, en tiempo de descuento, y no jugará la revancha.

«Los `xeneizes` marcaron la diferencia casi al final del duelo y el `charrúa` le dio feroz patada al volante», agregó el periódico.

Fuente: Télam

La carrera de Boca por la triple corona

El conjunto xeneize, esta tarde, a las 19.30, ante Unión Española, por los octavos de final del certamen continental, emprenderá un viaje en el que, para ganar todo, deberá jugar 18 partidos en los próximos 64 días.

Comienzan a contraerse los músculos. Las energías se potencian y la tensión se multiplica. Esta tarde, a las 19.30, Boca inicia una carrera sin descansos. El conjunto de la Ribera tiene por delante un desafío tan grande como complejo. La primera prueba será Unión Española, de Chile, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Con ese juego se desata la vorágine que tendrá otros 17 compromisos en 64 días, y que deberá sortear si pretende quedarse con el premio mayor, con la triple corona: el torneo Clausura, la Copa Libertadores y la Copa Argentina. Una empresa para nada sencilla, que seduce, aunque esa atracción, si no se elige bien cada paso, también puede resultar fatal. Una aventura con un rival por enfrentar cada tres días y medio…

«Hay que ir partido a partido y viendo cómo va físicamente el plantel. Obviamente que la prioridad es la Copa Libertadores. Después quedará a criterio del cuerpo técnico cuáles son las prioridades. Estamos bien en las tres competencias y pensamos en ganarlas. Es difícil pero?, ¿por qué no?» De esta manera se expresó Santiago Silva, en sintonía con lo que siente todo el plantel y el cuerpo técnico.

Esta cantidad de juegos que debería disputar Boca para alzarse con tres títulos [siete por el Clausura, ocho por la Libertadores y tres por la Copa Argentina] suponen un esfuerzo supremo. Esta tarde será Unión Española, el sábado Atlético, en Rafaela, el miércoles próximo, viajará a Chile, por la revancha con Unión Española, y el fin de semana del 12 y 13 del actual, se medirá con Vélez, en la Bombonera.

«El deseo del hincha es ganar la Libertadores, te lo piden en todos lados. De todas formas creo que hay un gran plantel para pelear el campeonato local y la Copa Argentina». Parece que el libreto de los jugadores está bien estudiado, porque el dueño de estas declaraciones es Walter Erviti, que coincidió con lo dicho por Silva hace algunos días.

Son varias la lecturas que se hacen acerca de esta ruta hacia la gloria. Está claro que el entrenador, Julio Falcioni, fue dosificando las energías de sus futbolistas para evitar las lesiones, el principal enemigo. Incluso, para esta serie con el equipo chileno, no tendrá a Leandro Somoza y ni a Facundo Roncaglia, que se desgarraron ante Tigre, por el torneo local. Y no es un detalle para este plantel, que ya ha sufrido varias bajas en lo que va del año: también tuvo que buscar reemplazos para jugadores como Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Darío Cvitanich, Nicolás Blandi y Juan Román Riquelme.

Tan duro es el camino que el entrenador ya ha dado señales acerca de cómo prioriza cada competencia. Y la muestra más clara de ello es que para el Clausura y la Libertadores utiliza a la mayoría de los titulares, mientras que para la Copa Argentina ha decidido armar equipos con los futbolistas más jóvenes, como Guillermo Fernández, Gastón Sauro, Enzo Ruiz y Exequiel Benítez.

«Son momentos de decisiones, se vienen partidos clave. Tenemos plantel para pelear todo, pero priorizamos la Copa Libertadores, que es lo que la gente te pide». La reflexión es de Matías Caruzzo, uno de los elegidos para al Copa Argentina, en la que Boca tendrá que enfrentarse a Rosario Central, el 30 del actual, en San Juan, por los cuartos de final.

Fuente | canchallena.com

Y dale con los penales: Boca 11-Olimpo 10

Fue 11-10 para el xeneize desde los 12 pasos. Antes, en el partido habían igualado 1-1. Ahora, el conjunto de Julio Falcioni chocará con Rosario Central en cuartos.

Olimpo después de una larga serie de penales, que quedó a favor de Boca por 11-10.

El aurinegro estuvo a punto de arruinarle la fiesta al club más popular del fútbol argentino en San Fernando del Valle de Catamarca, ante 25.000 personas, y otras tantas en las montañas que asoman imponentes sobre una de las tribunas populares.

Sin embargo, su ejecutor más confiable, Martín Rolle, falló 2 veces en la definición por penales.

Olimpo, que se cambió en el vestuario local, fue visitante en un estadio todo de Boca. Pero Olimpo no jugó con la presión del descenso encima y lo hizo mejor, sabiendo de sus limitaciones en ofensiva y de su poco peso en el área de enfrente fue ordenado, paciente y corrió a Boca por todos lados.

Pero Boca tiene jugadores muy superiores a los de su rival. Por ejemplo, Chávez y Mouche. La virtud de Olimpo fue que no aparecieron durante un tedioso 1er. tiempo que concluyó 0-0.

Sin embargo, en lo que va de la temporada quedó demostrado que Olimpo no puede mantener la concentración de un tiempo a otro.

En el 2do., Franzoia perdió la pelota cerca del área de Boca, Musto no pudo parar a Chávez, Mancinelli se pasó de largo y Mouche, por derecha, hizo un golazo.

Pero Olimpo se aprovechó de la displicencia con la que los Boca marcaban de media cancha hacia atrás. Rolle tocó de taco para Laso, quien fue derribado por Caruzzo. Penal y Rolle puso el 1 a 1.

Boca atacó con furia y Olimpo se defendió como pudo. Así llegaron a los penales.

La rueda de pateadores dio un giro entero. El arquero bahiense Ibáñez contuvo 2, pero Rolle, el encargado de patear en el equipo del sur bonaerense, falló en sus 2 ejecuciones.

Terminó ganando Boca, quien ahora deberá jugar contra Rosario Central.

Fuente: urgente24.com

Yacob arreglaría hoy su llegada a Boca

Una antigua deuda más la posibilidad cierta de que en junio se convierta en jugador libre son los condimentos que acercan cada vez más a Claudio Yacob hacia La Boca. La lesión de Leandro Somoza y el pedido de Julio César Falcioni son un hecho, por lo que las próximas horas serán fundamentales para que el ex capitán de Racing se convierta en refuerzo «xeneize». Si bien sólo podrá jugar en la Copa Libertadores, desde la «academia» esperan con ansias que el volante central decida resignar dinero a cambio de destrabar su salida del club.

Los problemas de Yacob comenzaron cuando se negó a integrar el banco de suplentes, bajo la conducción técnica de Alfio Basile y se agravaron cuando se retiró del clásico ante Independiente con el pantalón de un rival. Todo esto habría terminado por cerrarle las puertas del club en el que hizo las inferiores y se afianzó en Primera. La etapa parece estar concluida por lo que una salida hacia Boca sería la opción más conveniente para las tres partes. Entonces, será cuestión de esperar. LA GACETA ©

Belgrano y Boca, un justo equilibrio

Los dos arriesgaron poco y se llevaron un punto cada uno, ante 54 mil espectadores en el Kempes. El gol de Giménez ilusionó al Pirata en el primer tiempo, pero Erviti lo empató en el complemento. Al final, el 1 a 1 conformó a todos

“Le he pedido tanto a Dios / que al final oyó mi voz / por la noche a más tardar / yendo juntos a la par”. Es la letra que cantó en su momento Pappo y calza justo para este momento de Belgrano. Anoche el Estadio Mario Kempes lució repleto, con tres cuartos de color celeste, y un cuarto azul y oro. Fue una fiesta antes, durante y después. Al hincha del Pirata, en algún punto, poco le importó el resultado final 1 a 1 contra Boca.

Disfrutó de estar mano a mano con el campeón del fútbol argentino, jugando bien de local, de igual a igual, gritarle un gol con todas las ganas y sumar un punto más en un campañón en su vuelta a Primera División. Por todo eso, como decía Pappo, “yendo juntos a la par”.

Porque enfrente estaba nada más y nada menos que Juan Román Riquelme. El “10” jugó por momentos al trotecito, pero cada vez que tocaba la pelota le imprimía todo su talento para tratar de gambetear, con un pase milimétrico, la maraña bien pergeñada por Ricardo Zielinski y los suyos.

Julio César Falcioni puso lo mejor que tiene, salvo los lesionados Leandro Somoza y Clemente Rodríguez, para enfrentar a Belgrano en Córdoba. Y no lo superó al Celeste. El partido fue parejo en todo momento. Quizá tuvo un poco más la pelota el Xeneize, pero no significó que mereció ganar el partido. Juan Carlos Olave, más allá del golazo de Walter Erviti, sólo tuvo que esforzarse en dos ocasiones para salvar el arco pirata.

Y Belgrano tampoco tuvo muchas situaciones más de gol. En el mediocampo se jugó este partido y sobre todo en las tribunas. Allí el duelo fue emocionante por momentos.

Dos Gigantes juntos

Está claro que Belgrano es uno de los clubes más convocantes de Córdoba. Y ayer quedó demostrado. El público celeste respondió acorde al partido que era. Durante la semana agotaron las populares y la platea Gasparini. Sólo faltó colmar la platea Ardiles baja.

Alrededor de 43 mil hinchas de Belgrano fueron al Kempes para alentar a su equipo. Era notable observar a los simpatizantes celestes ver con qué orgullo llenaron los tres cuartos del escenario mayor del fútbol cordobés.

La capacidad del Gigante de Alberdi es de 20 mil personas, aproximadamente. ¿Dónde van los 23 mil simpatizantes del Celeste que no pueden ir a la cancha de Belgrano y ayer fueron al Mario Kempes? ¿No será la hora de ampliar el estadio de Alberdi o mudarse definitivamente al ex Chateau? ¿O hay que creer que los hinchas sólo van a la cancha cuando el partido es realmente importante?

Boca, por su parte, llenó la popular Willington con sus 11 mil lugares. Tampoco hay que ignorar que muchos simpatizantes del Xeneize se infiltraron en las plateas y vivieron el partido mezclados con los piratas.

“El Mudo” Giménez

¡Cómo se gritó el gol de Belgrano! Casi todo el estadio deliró con el 1-0. Salvo Matías Giménez, el autor del tanto. ¿Por qué no lo gritó? ¿Por qué no se llenó la boca de gol? Es que su pase le pertenece a Boca y en dos meses tendría que volver al Xeneize. Una lástima, porque para un futbolistas no debe haber cosa más linda que gritar un tanto que convirtió. Y más aún si es ante uno de los clubes más grandes de Argentina. Pero así lo sintió. Ayer fue “el Mudo” Giménez.

La peregrinación de hinchas de Belgrano dejó el Kempes satisfecho. Su equipo le jugó de igual a igual a Boca y sigue transitando en Primera “juntos a la par”.

Fuente: La Voz

Lo de Yacob a Boca está frío

La caída en el Clásico de Avellaneda marcó un antes y un después en el conjunto de Avellaneda. Lo primero fue el cambio del técnico, pero además hubieron dos jugadores que también pagaron las consecuencias: Teo Gutiérrez y Claudio Yacob.

Ambos quedaron colgados y debieron empezar a pensar en un futuro lejos de Racing. El colombiano resolvió rápido su situación y jugará para Lanús en la Copa Libertadores y la Flaca sonó fuerte por los pasillos de la Bombonera, aunque no parece tan sencillo.

El motivo principal es económico. La situación no está para tirar manteca al techo y Boca tiene suficiente plantel para afrontar las competencias. Habrá que esperar a ver cómo sigue la novela.

Por ahora, frío, frío…

Fuente: TN

Boca venció a Zamora pero no le alcanzó para ser primero en el grupo

Boca venció de local a Zamora de Venzuela por 2 a 0, con goles de Nicolás Blandi y Juan Román Riquelme, en un resultado que no le alcanzó para ser primero en el grupo 4 de la Copa, porque Fluminense de venció por 2 a 1 a Arsenal, en Sarandí.

De esta manera, el equipo dirigido por Julio César Falcioni, que logró la cuarta victoria consecutiva en el certamen continental, llegó a las 13 unidades y quedó a dos del conjunto carioca, que reunió 15 sobre 18 posibles y se aseguró el número 1, de cara a los octavos de final.

En la Bombonera, ante una asistencia aceptable, pero lejos de las grandes multitudes que suele convocar, el elenco xeneize consumó un triunfo claro ante un entusiasta rival que concluyó en la última posición en la sección, con apenas un punto y sin marcar siquiera un solo gol en los seis encuentros que disputó.

A los 23m. del segundo tiempo y cuando la impaciencia se apoderaba del público auriazul, el delantero Nicolás Blandi abrió la cuenta, en una maniobra que debió haber sido anulada por una mano intencional de Sergio Araujo, tras un centro enviado por el tucumano Franco Sosa, de buen rendimiento.

Y sobre los 29m. del complemento, Román Riquelme, el eje sobre quién giró el funcionamiento colectivo xeneize, convirtió la segunda conquista, con un remate a la carrera, que dejó sin asunto al guardavallas Alvaro Forero.

Boca, a pesar de las ausencias de titulares, ejerció un nítido dominio de principio a fin, aunque pecó de falta de profundidad y eficacia en los metros finales como para torcer el rumbo del partido mucho tiempo antes.

Además, el limitado conjunto venezolano descubrió grietas en una defensa novedosa (Gastón Sauro-Matías Caruzzo) y estuvo a punto de desnivelar en dos ocasiones en esos 45m. iniciales. En una de ellas, el panameño Gabriel Torres perdió el tanto solo en la misma boca del arco y, acto seguido, Luis Yanez no pudo definir correctamente ante la salida de Sebastián Sosa y el uruguayo controló con acierto.

El equipo de Falcioni que se movió al compás de Riquelme también tuvo en ese segmento inicial oportunidades claras para marcar. Hubo un remate de Diego Rivero que salió al lado del palo y otro de Blandi, tras genial asistencia de Riquelme, que tapó bien el arquero venezolano.

En la segunda mitad, el dominio se acentuó y Boca llegó al desnivel, sobre los 23m., tras un pelotazo largo de Franco Sosa, de buena labor, que Araujo (había ingresado por Pablo Mouche) bajó con la mano y que Blandi definió, cara a cara, con el golero visitante.

El árbitro asistente Wilson Arellano no advirtió la mano del juvenil atacante xeneize.

A los 29m., en tanto, Riquelme coronó su buena faena en el partido convirtiendo el segundo tanto, cuando el conjunto venezolano ya «había tirado la toalla».

Con el marcador resuelto, el centro de atracción se trasladó de la Bombonera a Sarandí, donde Fluminense ponía en juego el primer puesto de la sección, cuando Nicolás Aguirre estableció el 1-1 provisorio.

Llegó más tarde el penal atajado por Diego Torres a Thiago Neves y la ilusión auriazul de ser primeros se mantenía. Pero el gol agónico de Rafael Moura clausuró la esperanza de alcanzar el primer lugar en la zona y dejó a Boca (13 puntos), con muy buenas chances de enfrentar a Unión Española de Chile, hasta el momento el ganador de grupo con menos puntaje en esta fase inaugural de la Libertadores.

-Síntesis-

Boca: Sebastián Sosa; Franco Sosa, Gastón Sauro, Matías Caruzzo y Juan Sánchez Miño; Cristian Chávez, Cristian Erbes, Diego Rivero y Román Riquelme; Pablo Mouche y Nicolás Blandi. Dt: Julio Falcioni.

Zamora: Alvaro Forero; Nelson Semperena, Jaime Bustamante y Moisés Galezo; Dolbys Rodríguez, Luis Vargas, Oscar Noriega y Layneker Zafra; Josmar Zambrano; Luis Yanes y Gabriel Torres. Dt: Julio Quinteros.

Goles en el segundo tiempo: 23m. Blandi (B); 29m. Riquelme (B). Cambios en el segundo tiempo; 18m. César Alex González por Zambrano (Z); 20m. Sergio Araujo por Mouche (B); 30m. Luilly García por G. Torres (Z); 31m. Pablo Ledesma por Erbes (B); 34m. César Iván González por Yanes (Z); 39m. Orlando Gaona Lugo por Chávez (B).

Incidencia en la segunda parte; 36m. expulsado D. Rodríguez (Z). Amonestado: Luis Yanes (Z).

Cancha: Boca Juniors.

Arbitro: René Orozco (Bolivia).
diariohoy.net

Con Riquelme y ante Zamora, Boca define su futuro en la Libertadores

Jugará hoy el último partido de su grupo: si gana podría quedar como el mejor segundo y en octavos enfrentaría al peor de los primeros. Tiene, sin embargo, chances de terminar primero y evitar así equipos de riesgo en la próxima instancia. Desde las 19:30

Boca, con la vuelta de Juan Román Riquelme pero con mayoría de suplentes, recibirá hoy a Zamora, de Venezuela, con la ilusión de lograr el primer puesto del Grupo 4 de la Copa Libertadores, para lo cual necesita ganar y que Fluminense empate o pierda ante Arsenal, en Sarandí.

El encuentro se jugará a partir de las 19.30 en «La
Bombonera», será arbitrado por el boliviano Raúl Orozco y lo
televisarán Canal 13 y Fox Sports, al tiempo que a la misma hora jugarán Arsenal y los brasileños del «Flu».

El grupo es liderado por Fluminense con 12 puntos y una diferencia de gol de +2, seguido por Boca con 10 y +4 de
coeficiente, mientras que completan los eliminados Arsenal con 6 y Zamora con 1.

Es decir que si Boca vence a los venezolanos por cualquier
resultado y Fluminense no gana en Sarandí, será primero en la zona, algo que lo beneficiará porque los que logren mejores puntajes jugarán en octavos de final contra los peores segundos de cada zona.

Pese a que el objetivo es quedarse con la victoria, el
entrenador boquense Julio Falcioni tomará sus recaudos y si bien reaparecerá el capitán y símbolo Juan Román Riquelme, preservará al resto de los habituales titulares, ocho por decisión táctica, y otros dos porque sufrieron sendas lesiones y estarán al margen del equipo durante al menos 20 días.

En ese sentido, no jugarán Agustín Orión, Rolando Schiavi,
Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Walter Erviti, Darío Cvitanich y Santiago Silva, quienes serán preservados para jugar el domingo en Córdoba ante Belgrano, por la undécima fecha del torneo Clausura de primera división.

En tanto, Facundo Roncaglia y Leandro Somoza, ambos
desgarrados en la derrota del domingo pasado ante Tigre (2-1), afrontarán una recuperación de al menos tres semanas.

Boca contará entonces con Riquelme, recuperado de un
traumatismo en la rodilla izquierda que lo marginó de los partidos del domingo en Victoria y el anterior del miércoles pasado, ante Fluminense en el triunfo por 2-0 en Río de Janeiro, y también tendrá arriba dos delanteros que suelen funcionar muy bien juntos.

En ese contexto, Román será el encargado de generar juego
para Pablo Mouche y Nicolás Blandi, quienes protagonizaron
excelentes actuaciones en el título del año pasado cuando
reemplazaron a Darío Cvitanich y Lucas Viatri, y también en el verano, ya que ambos fueron piezas clave en los dos triunfos sobre River, en los superclásicos jugados en Chaco y Mendoza.

Más allá de las ausencias, Boca presentará nombres
importantes como los tres mencionados y otros que piden pista como Juan Manuel Sánchez Miño, una grata revelación, más «Pichi» Cristian Erbes, quien será durante los próximos cinco partidos el titular en el puesto de Somoza, y un buen arquero como el uruguayo Sosa.

Zamora, en tanto, se despedirá de la Copa sin pena ni gloria, pero al menos sus jugadores vivirán la experiencia de pisar el césped de La Bombonera.

Posibles formaciones:

Boca: Sebastián Sosa; Franco Sosa, Gastón Sauro, Matías Caruzzo y Juan Sánchez Miño; Cristian Chávez, Cristian Erbes
y Diego Rivero; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Nicolás Blandi. DT: Julio Falcioni.

Zamora: Alvaro Forero; Jaime Bustamante, Laineker Zafra,
Dolbyz Rodríguez y Nelson Semperena; Darío Figueroa, Luis Vargas, Oscar Noriega y César González; Luigi García y Gabriel Torres. DT: Julio Quinteros.

Estadio: Boca Juniors.
Árbitro: Raúl Orozco, de Bolivia.
Hora de inicio: 19.30.
Televisa: Canal 13 y Fox Sports.

Fuente: Infobae

Silva breaks fingers in fight with rival fans

Boca Juniors striker Santiago Silva has joined the Argentine champions’ growing injury list after breaking two fingers in a fist-fight with fans of first division rivals Tigre.
Fans insulted the burly shaven-headed Uruguayan nicknamed Tanque (tank) and other players as the team were boarding their bus after losing 2-1 at Tigre on Sunday, media reported.
Boca could face sanctions for their players’ reaction and Tigre for no police presence where the bus was parked.
It was Boca’s first defeat in 19 away matches while the home side ended a run of three losses with their first win in five games.
Silva, seen at Boca’s Casa Amarilla training facility adjacent to the Bombonera with his right arm in a splint on Monday, was also treated for a knock on his knee.
«Sorry, I’ve got a splint,» he told disappointed fans seeking an autograph.
Defender Facundo Roncaglia and midfielder Leandro Somoza are out for at least three weeks with pulled leg muscles, although captain Juan Roman Riquelme is available again after injury.
Coach Julio Cesar Falcioni is set to field several reserves at home to Venezuela’s Zamora in their last Libertadores Cup group match. They have already qualified and only top place in the group is at stake with Fluminense of Brazil, who visit Arsenal a few kilometres from the Bombonera, two points ahead of Boca.
buenosairesherald.com

Riquelme también se queda afuera ante Tigre

El enganche no fue incluido en la lista de concentrados del puntero para el partido del domingo. No se recuperó de un traumatismo en la rodilla izquierda.
Juan Román Riquelme no estará ante Tigre. Así lo definió el técnico de Boca, Julio César Falcioni, tras la práctica de esta mañana. Es que el enganche no se recuperó de un traumatismo en la rodilla izquierda, la misma que le operaron en 2010. A raíz de esto, el DT cambiará el esquema a 4-4-2 ya que Chávez -el reemplazante natural del capitán- está suspendido y no podrá estar el domingo a las 22.10, en Victoria.

El 10 de Boca sufrió un traumatismo el domingo pasado en el partido con Argentinos y se le acumuló líquido, en un cuadro que se conoce como sinovitis. Por esto, Riquelme no pudo entrenarse con normalidad en toda la semana. Por eso, para que termine su recuperación (que incluyó ejercicios de kinesiología todos estos días) y esté en óptimas condiciones para el duelo del miércoles con Zamora, Falcioni prefirió dejarlo afuera de los concentrados.

Dado que Boca jugó el miércoles por Copa Libertadores, en Río de Janeiro contra Fluminense, el equipo todavía no está definido. Lo seguro será el regreso de Leandro Somoza tras cumplir la fecha de suspensión. Después se barajan cuatro nombres para tres lugares: Ledesma, Rivero, Erviti (uno completará el doble cinco) y Sánchez Miño.
clarin.com

Cuando jugó sin Riquelme, Boca ganó todo y no le convirtieron goles

«El Xeneize» estiró a cinco el invicto de partidos que jugó sin el enganche, en los que además terminó con el arco en cero. Los resultados avalan el 4-4-2 que prefiere el DT. Román, sin embargo, es el «intocable» del plantel

Si bien Juan Román Riquelme es por lejos el jugador más talentoso de Boca y tal vez del fútbol argentino, el equipo «xeneize» confirmó anoche que puede suplirlo sin problemas ante eventuales ausencias.

La victoria ante Fluminense por 2-0 se transformó en el quinto partido que los de Julio Falcioni jugaron en lo que va del año sin el enganche -que se quedó en Buenos Aires para recuperarse de una lesión en su tobillo-, de los cuales ganaron todos y no sufrieron goles en contra.

El primer encuentro en el que Román no estuvo fue por la cuarta fecha del Clausura en el que Boca derrotó 2-0 a San Lorenzo. El enganche se quedó afuera luego de no poder entrenarse por 10 días debido a una inflamación en la rodilla.

El 10 tampoco estuvo en el 1-0 a San Martín (SJ) por la sexta fecha del Clausura, cuando prefirió descansar luego de una seguidilla de partidos por Copa Libertadores (Fluminense y Arsenal) y torneo local (Independiente).

En el 3-0 a Estudiantes por la octava fecha del Clausura, Riquelme se quedó afuera por una lesión en el tobillo derecho.

La misma fue la que lo marginó del partido de anoche en la que Boca derrotó 2-0 a Fluminense en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

En el medio, Falcioni decidió jugar con suplentes ante Central Córdoba por la Copa Argentina y en ese encuentro el equipo se impuso por 2-0.

De esta manera, aunque la presencia de Riquelme siempre es una ventaja para Boca, el equipo sabe que cuando el enganche no está en funcionamiento, a la luz de los resultados, es perfecto.

Fuente: Infobae

Un golpe marginó a Riquelme del viaje a Brasil

Boca emitió hoy un parte médico en el que se informa que el enganche tiene un traumatismo en la rodilla izquierda por lo que su presencia ante Fluminense por Copa está descartada.
Desde las 10 de la mañana y en el Complejo Pedro Pompilio, Boca regresó a las prácticas tras un día de descanso con la alegría de ser el único puntero del certamen local, debido a la victoria por 2 a 1 ante Argentinos Juniors en La Bombonera, aunque con la mente puesta en la Copa Libertadores.

«El Xeneize» tendrá la dura tarea de visitar al líder del Grupo 4, Fluminense (12), con la intención de sumar e intentar traerse a Buenos Aires uno de los boletos a los octavos de final. Con una victoria, ya dejaría sin posibilidades al tercero, Arsenal (3), debido a que Boca posee siete unidades.

La principal novedad de la práctica pasó por la confirmación de que Juan Román Riquelme no formará parte de la delegación que emprenderá viaje a Río de Janeiro para jugar desde las 22 del miércoles ante uno de los ya clasificados a la siguiente instancia del certamen continental. El problema radica en un leve traumatismo en la rodilla izquierda, aunque los médicos aconsejaron cuidarlo para tenerlo en plenas condiciones el próximo fin de semana.

A su vez, «Pelusa» no dio pistas concretas sobre quién será el reemplazante de Leandro Somoza en la mitad de la cancha. Como el ex Vélez deberá cumplir con una fecha de suspensión, Cristian Erbes y Diego Rivero se disputan un lugar en la formación titular. Pero esto quedaría decidido recién mañana. Por otro lado, no se sabe si Pablo Ledesma estará a disposición, ya que está aquejado por un golpe.

Además, tras la victoria ante Argentinos, Julio César Falcioni disparó: «Tenemos que ir regulando porque hay compromisos muy seguidos». Pese a esta frase, no habrá prácticamente variantes en el equipo. En cambio, sí los habría ante Tigre, el domingo desde las 19:20.
infobae.xcom

Mientras todos se distraen, Boca se despega

El equipo de Julio Falcioni pasó de escoltar a Estudiantes hace dos fechas a liderar la tabla dos puntos por encima de Arsenal. Los que hasta hace dos fechas asomaban como retadores del «xeneize» perdieron puntos clave en las últimas jornadas. Cuando la irregularidad manda, ¿se vuelve a cortar solo?.
Boca confirmó el sábado con su triunfo ante Argentinos que dará pelea nuevamente en el torneo pese a que su obsesión es la Copa Libertadores, mientras en la Copa Argentina también aparece como candidato. Por lo pronto, en el torneo local parece haber solidificado su liderazgo, mientras el resto se debate en la incertidumbre de la irregularidad.

El torneo arrancó con cuatro líderes: Lanús, Atlético Rafaela, Boca y San Martín (S.J), los que ganaron en su debut y tomaron la vanguardia seguidos por un pelotón de 12 equipos entre los que se encontraban Vélez, Estudiantes, Tigre, Racing y Newell’s, que acumulaban un punto tras respectivos empates.

Transcurridas las primeras cinco fechas del Clausura, el líder había pasado a ser Tigre, con 13 puntos, seguido por Vélez y Estudiantes, con 11. Boca aparecía recién en la cuarta posición, con 10 unidades.

Hoy, sin embargo, todo cambió otra vez, aunque con una particularidad: transcurrida ya la 9ª fecha para los equipos que aparecen en los primeros puestos, Boca hizo su mejor negocio al ganar su partido y ratificar el liderazgo que había alcanzado en la 8ª al golear a Estudiantes, que llegaba a ese partido como único puntero.

En la jornada que culminará hoy con Racing-San Lorenzo, entonces, todos volvieron a jugar para Boca, porque Estudiantes perdió con Belgrano, Tigre con All Boys, Vélez igualó con Independiente y lo mismo hizo Newell’s ante Godoy Cruz.

Ahora aparece Arsenal como escolta de Boca, lo que demuestra la irregularidad de un torneo en el que «el xeneize» vuelve a mostrar, al menos en los resultados, la solidez que lo llevó a ganar el título en el Apertura 2011 que hoy, jugada ya casi la mitad del actual campeonato, parece destacarlo y encumbrarlo, una vez más.

Clausura 2011 – principales posiciones:
1- Boca 20 puntos
2- Arsenal 18
3- Newell’s 17
4- Vélez 16
5- Estudiantes 15

Próxima fecha:
San Lorenzo vs. Godoy Cruz
Estudiantes vs. Colón
Olimpo vs. All Boys
Independiente vs. Racing
San Martín (S.J) vs. Vélez
Newell’s vs. Banfield
Argentinos vs. Belgrano
Unión vs. Arsenal
Tigre vs. Boca
Lanús vs. Atlético Rafaela

playfutbol.infobae.com

Boca cumple 107 años y causa furor en las redes

El club Boca Juniors festeja su cumpleaños número 107 y #Boca107AñosDePasion ya es uno de los temás más comentados en Twitter.

Segú relata el club en su página oficial, cinco jóvenes que formaban un equipo y pertenecían a Independencia Sud, un barrio de inmigrantes italianos, se reunieron en la Plaza Solís el 1 de abril de 1905.

Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, Esteban Baglietto y los hermanos Juan y Teodoro Farenga comenzaron una acalorada discusión sobre el color que llevaría la camiseta en la casa de Baglietto. Luego de que la madre del anfitrión los echara, los jóvenes continuaron discutiendo en la plaza.

Descartados los nombres de Hijos de Italia y Estrellas de La Boca, Santiago Pedro Sana denominó al club naciente como «Boca», y le agregó «Juniors», el toque inglés que era típico de la época.

El lunes 3 de abril de 1905 se designó la primera comisión directiva en la casa de los Farenga.

El primer presidente de Boca se eligió ese mismo día: Esteban Miguel Baglietto. La Secretaría tomó domicilio transitorio en Pinzón 267 (la casa de los Farenga), pero pocos meses después se trasladó a Suárez 531, y el primer campo de juego fue el mismo que utilizaba Independencia Sud, en Pedro de Mendoza y Colorado (hoy Benito Pérez Galdós).

La primera camiseta fue de color rosa, pero las burlas de otros equipos del barrio obligaron a que se optara por una blanca con rayas azules verticales. Sin consenso, socios del club que trabajaban en el puente dos de La Boca, vieron los colores de la bandera de un barco sueco que entraba al puerto de Buenos Aires, el «Drottning Sophia». De esa forma, el club adoptó el clásico azul y oro.

Fuente: MinutoUno

Boca visita a Estudiantes con el objetivo de arrebatarle la punta

Boca visita al líder Estudiantes con la misión de arrebatarle la punta de la tabla, en un cruce que no tendrá a Riquelme en los `xeneizes` y sí a Verón en el `Pincha`. El encuentro se juega en el estadio Ciudad de La Plata a partir de las 19.30, y la televisación de la TV Pública.
Estudiantes, que ganó su último título en el Apertura 2010, es líder con 15 puntos y además es el único invicto del certamen de primera división, con cuatro triunfos y tres empates, y viene de superar a Argentinos Juniors (2-1) en la fecha pasada.

Además, el `Pincha` se mantiene imbatible en los 12 partidos del torneo local que lleva al mando el director técnico Juan Manuel Azconzábal, quien reemplazó en noviembre del año pasado a Miguel Angel Russo.

Boca, por su parte, sumó 14 unidades, en la fecha pasada igualó ante Lanús (2-2) como local e intentará sacar provecho de la enorme «paternidad» que ejerce sobre Estudiantes, al que le lleva 60 partidos de ventaja en el historial, con 97 triunfos contra 37, y 40 empates al cabo de 174 enfrentamientos.

El equipo dirigido por Julio Falcioni está con el ánimo alto, ya que tras el empate con sabor a poco ante Lanús, logró una victoria importante el jueves último sobre Arsenal (2-1) en `La Bombonera` que le permitió quedar segundo en el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, su gran objetivo del semestre.

Como recién el próximo compromiso «copero» será el 11 de abril como visitante del Fluminense de Brasil, el líder de la zona, el entrenador apostará a lo mejor ante Estudiantes, con las excepciones de Riquelme, lesionado, Facundo Roncaglia, con una dolencia, más los suspendidos Clemente Rodríguez y Diego Rivero.

Riquelme tiene inflamado el tobillo derecho y será preservado por lo que no jugará en La Plata, y en su lugar ingresará el `Pochi` Cristian Chávez, quien intentará aprovechar la oportunidad de mostrarse y recuperar el nivel que alcanzó en el torneo pasado, muy lejos del que lució en lo que va del año.

En los puestos de Roncaglia, Rodríguez y Rivero ingresarán Franco Sosa, Juan Sánchez Miño y el cordobés Pablo Ledesma, quien a esta altura ya es titular y a fuerza de goles importantes y buenas actuaciones desplazó al `Burrito` en las preferencias del técnico, que lo incluyó desde el inicio hace dos días ante Arsenal.

La única duda radica en el acompañante del uruguayo Santiago Silva en la delantera, ya que Falcioni no decidió si mantendrá a Pablo Mouche o probará con Darío Cvitanich, quien regresó ante los de Sarandí tras dejar atrás una distensión en el aductor izquierdo que lo había mantenido inactivo casi 25 días.

Respecto del `Tanque` Silva, su ineficacia con la camiseta ya alcanzó los ocho partidos entre el Clausura y la Copa, aunque demostró, sobre todo el jueves último, que igualmente es importante, por las asistencias que brindó a sus compañeros y por su permanente entrega y sacrificio.

Por el lado de Estudiantes, Azconzábal tiene todo claro con los regresos de Verón, Gastón Fernández y el mendocino Enzo Pérez al equipo principal.

Los que saldrán serán Leandro Jara, Leandro Benítez y Guido Carrillo, y además no podrá jugar el defensor Christian Cellay, cuyo pase pertenece a Boca y su inclusión le habría costado 50 mil dólares al club, que consideró como mejor opción darle la oportunidad al juvenil Matías Sarulyte.

En tanto, el delantero Mauro Boselli, surgido de las divisiones inferiores de Boca y consagrado como goleador en el `Pincha`, jugará por primera vez en forma oficial contra el club que lo vio nacer y en el que no gozó de las oportunidades suficientes por la presencia del Martín Palermo, el notable «artillero» surgido de Estudiantes y que hizo historia con la camiseta azul y oro.

– Probables formaciones –

Estudiantes: Mariano Andújar; Gabriel Mercado, Matías Sarulyte, Leandro Desábato y Raúl Iberbia; Enzo Pérez, Matías Sánchez, Juan Sebastián Verón y Mariano González; Gastón Fernández y Mauro Boselli. DT: Juan Manuel Azconzábal.

Boca: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche o Darío Cvitanich y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.

Arbitro: Carlos Maglio.
Estadio: Ciudad de La Plata
Hora de inicio: 19.30.
Televisa: Canal 7.

Fuente: Télam

Boca closer to last 16 of Libertadores Cup

Boca Juniors» midfielder Pablo Ledesma celebrates after scoring.
Boca defeated Arsenal de Sarandí 2-0 and is getting closer to the pre-quarter finals of the Libertadores de América Cup. Ledesma and Sánchez Miño scored at the game held at «La Bombonera.»
Only 4′ after the beginning of the second half, Pablo Ledesma netted Boca Juniors’ goal, while his teammate Juan Sánchez Miño scored the second goal at 43′ of the same half.

Line-ups:
Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche and Santiago Silva. Coach: Julio Falcioni.
Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Guillermo Burdisso, Víctor Cuesta and Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone and Juan Pablo Caffa; Luciano Leguizamón and Jorge Córdoba. Coach: Gustavo Alfaro.
Stadium: Boca
Referee: Patricio Loustau.
buenosairesherald.com

Boca y Arsenal, en un partido clave para seguir en la Copa

Boca recibirá a Arsenal en un encuentro fundamental para alimentar sus chances de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, su gran objetivo del semestre en el plano internacional. El cotejo, por el Grupo 4, comenzará a las 19.45.

A la misma hora se enfrentarán en la ciudad venezolana de Barinas, el local Zamora y Fluminense, de Brasil, los dos equipos que completan la zona.

El Grupo es liderado por Fluminense con 9 puntos, seguido por Boca con 4, Arsenal 3 y Zamora 1.

Boca comenzó su campaña en la Copa con un insípido empate como visitante del modesto Zamora (0-0), luego tropezó de local ante el equipo carioca que lo venció por 2 a 1 y se rehabilitó con un triunfo ajustado en Sarandí, ante Arsenal, por 2 a 1, que lo reposicionó y le permitió seguir en carrera.

El entrenador Julio Falcioni dispondrá a sus mejores hombres, los mismos que jugaron ante Lanús el domingo (empataron en La Boca, 2 a 2), ya que Juan Román Riquelme, el capitán y líder del equipo, superó una molestia en el tobillo derecho que lo tuvo a maltraer.

Además, Boca recuperará a dos suplentes de lujo como los delanteros Darío Cvitanich y Nicolás Blandi, quienes se recuperaron de sendas lesiones musculares y estarán a disposición, como recambio de Pablo Mouche y el por ahora ineficaz uruguayo Santiago Silva.

El `Tanque`, incorporado entre «bombos y platillos» en enero último procedente de la Fiorentina de Italia, aún no pudo marcar un gol al cabo de siete partidos oficiales (cuatro por el Clausura y tres por la Copa), y totaliza 630 minutos sin anotar, es decir que aún no convertió con la camiseta azul y amarilla.

Esa anemia ofensiva de Silva es uno de los problemas del Boca actual, ya que el otro se refiere a la fragilidad defensiva que mostró en sus últimos compromisos, en especial ante Independiente (perdió por 5 a 4) y el domingo último, cuando vencía 2 a 0 a Lanús y permitió el empate en dos, en La Boca, algo impensado hace tres meses.

Respecto de Arsenal, comenzó su campaña `copera` con una derrota en Río de Janeiro ante el «Flu» (1-0), luego venció al Zamora (3-0) en Sarandí, y por último, sufrió la mencionada caída ante Boca que puso en riesgo su continuidad en el certamen.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro necesita un buen resultado en La Boca, más precisamente un triunfo, para alimentar sus ilusiones de avanzar a los octavos de final.

En ese contexto, Alfaro extrañará la ausencia del marcador central Lisandro López (desgarrado) y en su lugar continuará Víctor Cuesta, mientras que en la delantera se alistarán Luciano Leguizamón y Jorge Córdoba.

En tanto, en la mitad de la cancha no podrá jugar Jorge Ortiz y su lugar lo ocupará Iván Marcone.

Ortiz padece un problema muscular y fue esperado hasta último momento, ya que se convirtió en un jugador clave en el andamiaje del equipo, pero finalmente no llegará en óptimas condiciones por lo que lo suplantará Marcone.

– Probables formaciones –

Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Guillermo Burdisso, Víctor Cuesta y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone y Juan Pablo Caffa; Luciano Leguizamón y Jorge Córdoba. DT: Gustavo Alfaro.

Arbitro: Patricio Loustau.
Estadio: Boca Juniors.
Hora de inicio: 19.45.
Televisan: Canal 13 y Fox Sports.

diariohoy.net

Boca holds on for draw with Lanus

Buenos Aires, Argentina – Boca Juniors claimed a 2-2 draw with Lanus on Sunday despite playing the final 25 minutes with nine men.

Boca came into the match having won three of its last four games and looked on its way to another victory after goals from Pablo Mouche and Juan Riquelme put the team ahead 2-0.

But Lanus responded through Mariano Pavone in the 42nd minute before Boca went down to 10 men just before halftime after Julio Falcioni was hit with a red card.

Lanus equalized in the 54th courtesy of Paolo Goltz, and Clemente Rodriguez made things worse by being sent off for Boca with over 25 minutes still to play.

However, the game remained level and Boca stays within one point of the top spot in the Clausura.

Estudiantes is one point clear of Boca after a 2-1 win at Arg. Juniors that saw Raul Iberbia score the winning goal in the 56th minute.

Also on Sunday, Colon topped Independiente 3-0 with all three goals coming in the span of 18 minutes, while Guillermo Burdisso’s goal in the 65th minute was enough for Arsenal to down Tigre, 1-0.

Belgrano snatched a 1-1 draw against San Martin when Claudio Perez converted a penalty kick in stoppage time, Union toppled Racing, 3-0 and Atletico Rafaela conceded a goal after six minutes but rallied to beat San Lorenzo, 2-1, with Sebastian Carreras netting the winner five minutes from time.

Friday’s game ended 0-0 between Banfield and All Boys, while on Monday Godoy Cruz and Olimpo played to a 1-1 draw and Newell’s edged Velez Sarsfield, 1-0, thanks to a late winner from Hernan Pellerano.

Source: Sports Network

El problema sin fin: ¿Quién frena a los barras? Integrantes de La 12 se tirotearon con los cuidacoches

Integrantes de La 12 se tirotearon con los cuidacoches en la previa del partido entre Boca y Lanús. Ayer, los de River se enfrentaron con la Policía Federal. ¿Cuál es la solución?

Otro fin de semana manchado por la violencia de las barras en el fútbol argentino. Ayer River y hoy Boca. Horas antes del partido entre el Xeneize y Lanús, integrantes de la barra que lidera Mauro Martín se enfrentaron a los tiros con un grupo de cuidacoches en la zona de la Bombonerita, donde el equipo de básquetbol hace de local.
El saldo fue de dos heridos, y uno de ellos era Fernando Ricardo Migliore, hermano del jugador de San Lorenzo. A lo largo de su carrera como arquero, Pablo Migliore siempre estuvo vinculado con La 12 y llegó a ser visto en la popular del Xeneize. Según los testigos, algunos disparos se habrían efectuado desde arriba de una moto que pasó por el lugar.
La noche de Núñez también estuvo teñida con violencia. Luego del empate entre River y Gimnasia en La Plata, y cuando los barras regresaban en micro, un incidente de tránsito terminó en un tiroteo con la Policía. No hubo heridos pero 30 personas fueron detenidas.
¿Cómo frenar a los barras? Dejá tu comentario y el Rifle Varela y Sergio Gendler lo leerán al aire.

Fuente: TN

En la previa al partido, hubo serios incidentes en Boca

Otro acto de violencia se habría dado con una facción de la hinchada de Boca, en este caso frente a un grupo de cuidacoches. El lugar del enfrentamiento sería cerca de la Bombonerita, a escasos metros del estadio. Como consecuencia de este episodio, habría dos heridos de bala. «El hecho no tiene nada que ver con el club y con el partido ante Lanús», informó el Jefe de Seguridad de la institución

En la previa al partido entre Boca y Lanús, otro acto de violencia es el tema que acapara la mayor atención. En este caso, se habría dado entre parte de una facción de la barra de Boca y un grupo de cuidacoches, que estaban en la zona aledaña a la Bombonerita, lugar donde habría existido el enfrentamiento.

Como consecuencia de este episodio, existiría un herido de bala. Esto último se dio luego de que un «trapito» pasase a los tiros por el lugar.

«Pasó una moto con dos ocupantes, abrieron fuego sobre un grupo de hinchas que estaba cerca del predio de Casa Amarilla y un hombre fue herido de bala en una pierna, por lo que fue llevado al hospital Argerich», explicó Pedro Santa Eugenia, el Jefe de Seguridad de Boca. Y luego, agregó: «El hecho no tiene nada que ver con el club, ni con el estadio, ni con el operativo de seguridad montado para el partido”.

Ahora, el hecho pasó a manos de la Comisaría 24, la cual, según el propio Santa Eugenia, «ya está interviniendo y haciendo las averiguaciones correspondientes»

Fuente: Infobae

Boca se entrena otra vez, mientras espera por la evolución de sus defensores

En la previa al encuentro con Lanús del domingo desde las 20:30, el “Xeneize” practica en el complejo Pedro Pompilio. Falcioni busca definir a los titulares ante el “Grana”: Riquelme y Diego Rivero vuelven seguro, mientras que aún continúan en duda Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi y Clemente Rodríguez, aunque los tres están en el equipo que prueba el técnico en estos momentos

Boca tendrá la chance de llegar a lo más alto del Clausura cuando se mida el domingo desde las 20:30 en la “Bombonera” ante el irregular Lanús, que tiene la mente puesta en la Copa Libertadores, en la que lidera su grupo. Para la conformación del equipo titular, Julio Falcioni aún mantiene algunas dudas en la defensa, ya que tiene a varios soldados averiados con los que no sabe si podrá contar.

Facundo Roncaglia hizo ayer un rato de fútbol con los titulares, aunque más tarde fue preservado y sustituido por Franco Sosa, que está a su sombra por si no puede ser de la partida. De la misma forma está el juvenil Sauro, esperando por la evolución de Rolando Schiavi. En caso de que el “Flaco” no se recupere totalmente de su forma física (cabe recordar que entre semana habrá Copa Libertadores), irá de arranque el joven central. Y si Clemente tampoco puede jugar, desde el minuto cero estará Juan Sánchez Miño por el lateral izquierdo.

Así, un probable equipo sería: Agustín Orión; Facundo Roncaglia (o Franco Sosa), Rolando Schiavi (o Sauro), Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez (o Sánchez Miño); Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.

Fuente: Infobae

Boca, rumbo a San Juan

Boca Juniors viajó rumbo a San Juan con el equipo definido para enfrentar el domingo al local San Martín por la 6ta. fecha del torneo Clausura, en la que no podrá contar con Diego Rivero, ya que se lesionó en el gemelo derecho y se decidió que no forme parte de la delegación.

Con la intención de dejar atrás la actuación en falso ante Independiente en el Clausura en la derrota por 5 a 4 como local, y repetir lo bueno que mostró ante Arsenal por la Copa Libertadores, con el 2 a 1 en el estadio del Viaducto, el entrenador Julio Falcioni ya encontró el equipo que pondrá en cancha: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde, Facundo Roncaglia; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Christian Chávez; Pablo Mouche y Santiago Silva.

Además viajaron a San Juan, Sebastián Sosa, Enzo Ruiz, Gastón Sauro, Cristian Erbes, Juan Sánchez Miño, Guillermo Fernández, Orlando Gaona Lugo y Sergio Araujo para completar la delegación de 19 jugadores que partió esta tarde desde Aeroparque.

El que estaba en la nómina de convocados pero a último momento lo desafectaron fue Rivero, quien se lesionó en el gemelo derecho, por lo que Ledesma no tendrá reemplazo como volante por derecha en este equipo, en el que ya se sabía que no iban a estar Juan Román Riquelme, Clemente Rodríguez y Darío Cvitanich.

Hoy hubo entrenamiento en el predio de Casa Amarilla y los jugadores que no estuvieron en el importante triunfo ante Arsenal por la Copa del miércoles pasado, hicieron fútbol en espacio reducido, divididos en dos grupos.

Fuente: diariohoy.net

Con la baja de Diego Rivero, Boca tiene casi todo definido para viajar a San Juan

El plantel “xeneize” realizó la última práctica antes de volar hacia la región de Cuyo, donde enfrentará San Martín por la fecha 6 del Clausura. Los futbolistas dirigidos por Falcioni ultimaron detalles para volver al triunfo en el torneo local. El DT cuidará algunos soldados: estarán ausentes Riquelme, Clemente Rodríguez, Cvitanich y el «Burrito»

El chip cambió nuevamente en el plantel de Boca tras haber dejado atrás otro partido por la Libertadores. Es que el equipo de Falcioni no puede darse el lujo de perder terreno en la lucha por el Clausura y va con casi todos sus hombres a San Juan en busca de recuperar la punta. Los grandes ausentes serán Juan Román Riquelme, Clemente Rodríguez (tendrán descanso) y Darío Cvitanich (se recupera de una lesión). Pero a última hora, se agregó Diego River por un golpe.

El plantel trabajó en el Complejo Pedro Pompilio (Casa Amarilla) y posteriormente disfrutará de un asado en los quinchos del club. Poco antes de las 15, se embarcará en Aeroparque y volará rumbo a San Juan para llegar aproximadamente a las 17 a destino. Una vez allí, se acomodarán y descansarán hasta el sábado, cuando por la mañana hagan la última práctica táctica de cara al choque contra San Martín, el domingo desde las 18.15.

Aunque aún Falcioni no lo confirmó y aguardará por la recuperación de varios futbolistas que están agotados por el encuentro ante Arsenal, un probable once iría con: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Facundo Roncaglia o Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche y Santiago Silva.

El resto de los futbolistas que complementarán la delegación son: Sebastián Sosa, Gastón Sauro, Enzo Ruiz, Guillermo Fernández, Cristian Erbes, Sergio Araujo y Orlando Gaona Lugo.

Fuente: Infobae

Boca juega su gran final

El equipo xeneize, ya sin invicto en el local y en el torneo continental, enfrenta en Sarandí a Arsenal, en un encuentro que puede definir su suerte en el certamen.

Boca Juniors, que detuvo su paso ganador con dos derrotas consecutivas, una a nivel local y la otra internacional, visitará este miércoles a Arsenal de Sarandí en un partido que definirá gran parte de sus chances para continuar en la Copa Libertadores de América, su gran apuesta del semestre.

El encuentro, de la tercera fecha del grupo 4, se jugará a partir de las 19.45 en la cancha de Arsenal y será arbitrado por Pablo Lunati.

En tanto, en Brasil, Fluminense, líder del grupo con 6 puntos, recibirá en Río de Janeiro al colista Zamora de Venezuela, que perdió sus dos partidos, también desde las 19.45.

La zona es liderada por Fluminense, mientras que Arsenal tiene 3 puntos y Boca apenas uno, producto de un empate sin goles ante el modesto Zamora como visitante.

Esa igualdad ante el equipo más débil del grupo, sumada a la inesperada derrota como local de la semana pasada ante el Flu por 2 a 1, dejó a Boca sin más alternativas que obtener una victoria en Sarandí, para no comprometer una clasificación que ya de por sí está difícil.

Encima, los Xeneizes vienen de resignar el domingo un invicto de 33 partidos al caer en La Boca ante Independiente por 5 a 4 en un clásico “infartante” de la 5ª fecha del torneo Clausura que pudo haber ganado, pero finalmente perdió y dejó la punta en soledad a Tigre.

Falcioni tomó nota de que lo bueno que hizo desde su llegada al club quedará opacado por una eventual eliminación en la fase de grupos de la Copa y entonces apelará a sus mejores hombres para el compromiso en la zona del Viaducto.

Enfrente estará Arsenal, que intentará aprovechar las urgencias de Boca para dar un paso importante con miras a la clasificación para la segunda fase del torneo continental.

Fuente: Diario Uno

5 a 4 y partidazo histórico: Independiente le ganó a Boca y lo dejó otra vez sin invicto

El «Rojo» se puso en ventaja con un gol antes del minuto, llegó a estar 3 a 1 pero en el segundo tiempo Boca se puso 4 a 3. Sobre la hora, el «Tecla» Farías aprovechó un grosero error de Schiavi y puso el resultado definitivo.

Independiente venció a Boca por 5 a 4, en un partidazo en la Bombonera. Para la visita marcaron Patricio Vidal, Osmar Ferreyra y Ernesto Farías (3). Y para el último campeón lo hicieron Facundo Roncaglia (2), Juan Román Riquelme y Pablo Ledesma.

Boca: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Facundo Roncaglia; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Orlando Gaona Lugo y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.

Independiente: Diego Rodríguez; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito y Osmar Ferreyra; Fabián Monserrat, Hernán Fredes y Roberto Battión; Patricio Vidal y Patricio Rodríguez; Ernesto Farías. DT: Christian Díaz.

Fuente: 26noticias.com.ar

«No tenemos margen de error»

Erviti asume lo complicado que quedó Boca tras perder con Fluminense. Pero confía: «Estamos acostumbrados a que cada partido sea una final».

Después de 332 días, Boca volvió a sentir el gusto amargo de la derrota. 36 partidos tuvieron que pasar para que los jugadores se vayan de la cancha con las manos vacías, justo en un partido trascendental en el que se pudo haber jugado una ficha importante del gran objetivo del semestre. En momentos así, nada mejor que mantener la calma. Y Walter Erviti, horas después de haber terminado el partido contra el Fluminense, es el que da la cara. Sabe que quedaron en una situación complicada, aunque optimismo es lo que sobra.

-Raro irse así, ¿no? -Es un partido de fútbol, en ese sentido raro no es. Más allá de la tristeza por el resultado, estamos tranquilos porque hicimos un buen partido, pero era el partido que no teníamos que perder y lamentablemente se perdió.

-¿Se daban cuenta de que se les podía escapar? -Siempre pensamos que nos pueden ganar y siempre enfrentamos a los rivales con el mismo respeto. Pensé que lo podíamos dar vuelta, porque el equipo estaba creando situaciones y muy claras. Pero los rivales también cuentan, jugaron bien, el arquero tuvo un gran partido…

-¿Qué cambió esta vez? -Que ellos hicieron los goles, je. Tuvieron dos situaciones y las convirtieron, a nosotros es muy difícil que nos generen situaciones de gol porque tenemos un gran aparato defensivo.

-Dio la impresión de que Fluminense se animó a algo que los demás no hacían.

-La diferencia es que nos metieron el gol. Nosotros hemos enfrentado a Olimpo, que tuvo situaciones de gol de entrada y no las pudo convertir; Newell’s jugó mejor que nosotros al principio pero les hicimos el gol. Cuando hacés o te hacen un gol, el partido cambia. Esta vez tuvimos que ir a buscar un partido incómodo y se nos hizo más difícil.

-¿Cambiaron el estilo en el segundo tiempo? -Tratamos de abrir más la cancha, íbamos perdiendo y la idea de Julio en el entretiempo era atacar más e ir a buscar el partido, porque necesitábamos darlo vuelta. Cuando vamos ganando no necesitamos arriesgar tanto.

-¿Fluminense les jugó a lo Boca? -Nos ganaron de la manera con la que les ganamos a la mayoría de los equipos, haciendo un gol y cuidando el arco. Barcelona es el único que te hace un gol y va a buscar el segundo, tercero y cuarto. El resto hace un gol, cuida su arco y sale a buscar de contragolpe.

-¿Se complica la Copa? -Creo que se terminó el margen de error. Hemos perdido puntos de local, que no es bueno y no le hemos podido ganar al que parecía el rival más débil del grupo. Igual, estamos acostumbrados a que cada partido sea una final.

-¿Los partidos con Arsenal son determinantes? -Creo que sí, nos jugamos un mano a mano para apuntar a ser el segundo del grupo.

-¿Piensan que pueden llegar a quedar afuera de la primera fase? -No, y tampoco vamos a pensar que somos imbatibles, invencibles o que nunca íbamos a perder. Cuando uno pierde, está bueno demostrar la fuerza que tiene en el siguiente partido y ganar.

-¿Qué te gustaría que Boca le agregara a su juego? -Un poco más de tenencia, controlar un poco más la pelota. Boca cuando pasa a ganar los partidos se pone muy vertical, en ese terreno terminamos desgastándonos mucho, terminamos muy cansados los partidos. Es algo que estamos trabajando, cuando tenemos a Román dentro de la cancha ganamos mucha tenencia y control de balón. Tenemos que lograrlo más allá de que esté él o no.

-En esta racha de partidos sin perder, pensaste en algún momento “si no perdimos hoy, no perdemos más”.

-Sí, hubo varios partidos que no hemos perdido por el destino, la suerte o como quieras llamarlo. El partido contra Argentinos fue uno, que faltando tres minutos nos pasaban por todos lados. Hubo varios partidos en los que lo que nos sucedió con Fluminense en contra, nos sucedía a favor.

-Aparte de los goles, ¿cuáles fueron los errores en el juego que viste el miércoles? -Fuimos muy directos por momentos, tratamos de ir mucho tiempo al frente y nos faltó la paciencia para la mejor jugada o buscar la situación o el pase más claro. A veces es difícil ir perdiendo en la Bombonera, con toda la gente a favor, alentándote y pidiéndote que vayas para adelante. Ahí tuvimos un error, en no tener un poco más de paciencia.

-¿Sienten que aunque salieron campeones la exigencia se mantiene? -Pero nosotros somos conscientes de eso, por algo estamos donde estamos. De las presiones que tiene el fútbol es la más linda. La mayoría de nosotros somos grandes y estamos acostumbrados a esto, nos hace bien.

-¿Te ves en la final de la Copa? -Desde que empecé a jugar al fútbol, pero es muy difícil. En este tipo de torneos, el mínimo error te puede dejar afuera. Hay que estar muy finos y muy preparados para poder lograrlo.
ole.com