«No tenemos margen de error»

Erviti asume lo complicado que quedó Boca tras perder con Fluminense. Pero confía: «Estamos acostumbrados a que cada partido sea una final».

Después de 332 días, Boca volvió a sentir el gusto amargo de la derrota. 36 partidos tuvieron que pasar para que los jugadores se vayan de la cancha con las manos vacías, justo en un partido trascendental en el que se pudo haber jugado una ficha importante del gran objetivo del semestre. En momentos así, nada mejor que mantener la calma. Y Walter Erviti, horas después de haber terminado el partido contra el Fluminense, es el que da la cara. Sabe que quedaron en una situación complicada, aunque optimismo es lo que sobra.

-Raro irse así, ¿no? -Es un partido de fútbol, en ese sentido raro no es. Más allá de la tristeza por el resultado, estamos tranquilos porque hicimos un buen partido, pero era el partido que no teníamos que perder y lamentablemente se perdió.

-¿Se daban cuenta de que se les podía escapar? -Siempre pensamos que nos pueden ganar y siempre enfrentamos a los rivales con el mismo respeto. Pensé que lo podíamos dar vuelta, porque el equipo estaba creando situaciones y muy claras. Pero los rivales también cuentan, jugaron bien, el arquero tuvo un gran partido…

-¿Qué cambió esta vez? -Que ellos hicieron los goles, je. Tuvieron dos situaciones y las convirtieron, a nosotros es muy difícil que nos generen situaciones de gol porque tenemos un gran aparato defensivo.

-Dio la impresión de que Fluminense se animó a algo que los demás no hacían.

-La diferencia es que nos metieron el gol. Nosotros hemos enfrentado a Olimpo, que tuvo situaciones de gol de entrada y no las pudo convertir; Newell’s jugó mejor que nosotros al principio pero les hicimos el gol. Cuando hacés o te hacen un gol, el partido cambia. Esta vez tuvimos que ir a buscar un partido incómodo y se nos hizo más difícil.

-¿Cambiaron el estilo en el segundo tiempo? -Tratamos de abrir más la cancha, íbamos perdiendo y la idea de Julio en el entretiempo era atacar más e ir a buscar el partido, porque necesitábamos darlo vuelta. Cuando vamos ganando no necesitamos arriesgar tanto.

-¿Fluminense les jugó a lo Boca? -Nos ganaron de la manera con la que les ganamos a la mayoría de los equipos, haciendo un gol y cuidando el arco. Barcelona es el único que te hace un gol y va a buscar el segundo, tercero y cuarto. El resto hace un gol, cuida su arco y sale a buscar de contragolpe.

-¿Se complica la Copa? -Creo que se terminó el margen de error. Hemos perdido puntos de local, que no es bueno y no le hemos podido ganar al que parecía el rival más débil del grupo. Igual, estamos acostumbrados a que cada partido sea una final.

-¿Los partidos con Arsenal son determinantes? -Creo que sí, nos jugamos un mano a mano para apuntar a ser el segundo del grupo.

-¿Piensan que pueden llegar a quedar afuera de la primera fase? -No, y tampoco vamos a pensar que somos imbatibles, invencibles o que nunca íbamos a perder. Cuando uno pierde, está bueno demostrar la fuerza que tiene en el siguiente partido y ganar.

-¿Qué te gustaría que Boca le agregara a su juego? -Un poco más de tenencia, controlar un poco más la pelota. Boca cuando pasa a ganar los partidos se pone muy vertical, en ese terreno terminamos desgastándonos mucho, terminamos muy cansados los partidos. Es algo que estamos trabajando, cuando tenemos a Román dentro de la cancha ganamos mucha tenencia y control de balón. Tenemos que lograrlo más allá de que esté él o no.

-En esta racha de partidos sin perder, pensaste en algún momento “si no perdimos hoy, no perdemos más”.

-Sí, hubo varios partidos que no hemos perdido por el destino, la suerte o como quieras llamarlo. El partido contra Argentinos fue uno, que faltando tres minutos nos pasaban por todos lados. Hubo varios partidos en los que lo que nos sucedió con Fluminense en contra, nos sucedía a favor.

-Aparte de los goles, ¿cuáles fueron los errores en el juego que viste el miércoles? -Fuimos muy directos por momentos, tratamos de ir mucho tiempo al frente y nos faltó la paciencia para la mejor jugada o buscar la situación o el pase más claro. A veces es difícil ir perdiendo en la Bombonera, con toda la gente a favor, alentándote y pidiéndote que vayas para adelante. Ahí tuvimos un error, en no tener un poco más de paciencia.

-¿Sienten que aunque salieron campeones la exigencia se mantiene? -Pero nosotros somos conscientes de eso, por algo estamos donde estamos. De las presiones que tiene el fútbol es la más linda. La mayoría de nosotros somos grandes y estamos acostumbrados a esto, nos hace bien.

-¿Te ves en la final de la Copa? -Desde que empecé a jugar al fútbol, pero es muy difícil. En este tipo de torneos, el mínimo error te puede dejar afuera. Hay que estar muy finos y muy preparados para poder lograrlo.
ole.com