La Rioja: un policía mató a puñaladas a su mujer delante de su hija de 8 años

Después de cometer el crimen, el efectivo se entregó. El martes pasado había estado detenido por haberle pegado a su mujer, luego de que ella lo entrara con una supuesta amante. La víctima trabajaba en el área de Ceremonial de la Casa de Gobierno de La Rioja.

Un policía de La Rioja mató a puñaladas a su mujer, delante de su hija de 8 años, luego de una discusión que mantuvieron en una humilde vivienda de fin de semana ubicada en Huaco, a 40 kilómetros al oeste de la capital.

Fuentes policiales informaron que la víctima fue identificada como Ramona Antonia Montivero (38), quien trabajaba en el área de Ceremonial de la Casa de Gobierno provincial, en tanto que su marido es el sargento Manuel Toledo (39), perteneciente a la comisaría de Aimogasta, quien se entregó tras cometer el crimen.

El hecho sucedió ayer por la tarde, cuando Toledo salió de la seccional y se dirigió a su casa, en el barrio Unión y Fuerza de la capital riojana, aseguró el subdirector de Seguridad de la Policía Provincial, comisario mayor Jorge Omar Luna.

Allí, mantuvo una discusión con su esposa, aparentemente por un vehículo, y luego la mató a puñaladas.
«Tras el hecho, el autor del crimen se entregó de forma voluntaria en la comisaría de Sanagasta, donde dio cuenta de su accionar y generó la intervención inmediata de sus efectivos, que dieron parte a personal de la Jefatura Regional IV», dijo Luna.

Los efectivos concurrieron a la casa de la víctima para constatar la veracidad de los dichos del sargento y de inmediato tomó intervención la División Homicidios y la Policía Judicial.

La Policía Científica trabajó en el lugar y trasladó el cuerpo a la morgue, donde se le realizó la autopsia correspondiente.

En tanto, el imputado quedó a disposición del juez de turno, Daniel Barría, acusado de homicidio.
Los investigadores informaron que la pareja «tenía una hija en común de apenas 8 años y que la chica presenció la discusión y el fatal desenlace».

Según fuentes policiales, el martes pasado Toledo estuvo detenido preventivamente porque le había pegado a su mujer luego que ella lo encontrara con una supuesta amante.

Sin embargo, el policía quedó en libertad el jueves y ayer se presentó a trabajar normalmente, tras lo cual cometió el homicidio.

Fuente: Online-911

Asesinan de un balazo a un policía de la Federal y detienen a dos sospechosos

Ocurrió anoche en las calles Callao y Rawson, en Merlo. El policía de la Federal se encontraba junto a su novia en el momento que recibió un disparo en la cabeza. La policía logró detener a dos personas de 22 y 16 años.

Un cabo de la Policía Federal fue asesinado anoche de un balazo durante un intento de robo, en el partido bonaerense de Merlo, mientras se encontraba con su novia. La Policía logró detener poco después a dos personas, informaron fuentes policiales a Online-911.

Según las fuentes, el hecho ocurrió anoche, a las 21.30, cuando la víctima, identificada por la policía como Sergio Marini, de 32 años, fue interceptado por al menos dos delincuentes, en las calles Callao y Rawson, cuando circulaba en moto junto a su novia.

El efectivo se resisitó a ser asaltado y los ladrones dispararon contra la víctima, quien recibió un disparo en el cuello y murió en el acto.

Poco después del hecho, la policía encontró a cinco cuadras la moto de la víctima y logró detener a dos personas de 22, que había salido hacía poco tiempo de la cárcel, y a su cómplice de 16 años, en el momento que intentaban esconderse en una casa, ubicada en Ramallo al 2200.

Marini trabajaba como comisaría 34, policía federal en franco de servicio y estaba sin arma.

«Los delincuentes amenazaron con un revólver al joven y le exigieron la entrega de la moto y de su billetera. El muchacho se la dio, jamás se resistió», dijo un jefe policial que participa de la pesquisa.

Por su parte, Fernando, un amigo del policía asesinado, contó a la prensa que Marini, antes de morir, «le gritó a la novia que corriera para protegerse dentro de su casa. El alcanzó a correr 15 metros y se desplomó sobre el asfalto».

«Vivió en este barrio toda la vida. Vivía con su hermana y con su cuñado. Era un chico de diez, un re buen chico, un pibe espectacular», dijo esta mañana el amigo de la víctima.

Los vecinos alertaron sobre el hecho a la policía, por lo que efectivos de la comisaría de Merlo concurrieron a auxiliar a las víctimas.

Fuente: Online-911

Anoche: acribillaron a un policía para robarle la moto en Merlo

Un agente de la Policía Federal fue asesinado anoche de un disparo en la cabeza por al menos dos personas que intentaron asaltarlo en la localidad bonaerense de Merlo. Hay dos detenidos.

Fuentes policiales dijeron a DyN que el crimen fue cometido cuando la víctima llegaba a su vivienda, ubicada en la calle Rawson y Callao.

Las fuentes agregaron que el policía se resistió al robo de la moto en la que viajaba.

Detuvieron esta mañana a un joven y a un adolescente

Un joven de 23 años y un adolescente fueron detenidos esta madrugada acusados de haber asesinado ayer durante un robo a un sargento de la policía federal en la localidad bonaerense de Merlo, informaron fuentes policiales.

Según los investigadores, el mayor de los apresados había salido de la cárcel en enero último tras purgar una condena por robo calificado, y ahora quedó imputado, al igual que el adolescente de 16 años, de haber asesinado de un balazo en el cuello al sargento Sergio Marini (32).
diariohoy.net

«Fue un asesinato, no un caso de inseguridad»

Fue lo que remarcó la tía del futbolista de Banfield asesinado en Burzaco, Lautaro Bugatto, en el marco del velorio de su sobrino, quien fue baleado por un efectivo de la Policía Bonaerense.
Mónica, la tía de Lautaro Bugatto, el jugador asesinado el domingo por la madrugada producto de un tiroteo, sigue indignada y dio su punto de vista sobre la muerte de su sobrino.

“Este hecho no tiene absolutamente nada que ver con la inseguridad. Esto fue un asesinato cometido por un individuo perteneciente a la maldita Policía Bonaerense”, dijo Mónica.

Al llegar a la sede del club Banfield, donde se realiza el velatorio de los restos del jugador de fútbol, la mujer dijo que el policía detenido, llamado David Benítez, “sin estar en servicio, sacó su arma y empezó a disparar indiscriminadamente. Uno de esos tiros mató a mi sobrino”.

Los familiares confirmaron esta mañana que la inhumación de los restos del futbolista se realizará desde las 12 en el cementerio privado “Monte Paraíso”, en Hipólito Yrigoyen 16530, en la localidad bonaerense de Burzaco.

Télam

Scioli sobre la muerte del futbolista: «no es la policía que queremos»

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, condenó hoy el asesinato del futbolista Lautaro Bugatto y advirtió, sobre el agente detenido acusado de ser autor del crimen, que «no es ni la policía que queremos ni es nuestra policía de seguridad».
«Esto no es inseguridad, es un asesinato. Como tal hay que tratarlo con todo el peso de la fuerza de la ley», sentenció Scioli en declaraciones a la prensa en la localidad bonaerense de Tigre, tras un acto oficial.

El futbolista murió por un tiro que presuntamente disparó el policía Gabriel Benítez para evitar el robo de una moto en la que viajaban su hermana y su hija menor de edad.
diariohoy.net

Detienen a un policía que asaltó el mismo banco 2 días seguidos

El ladrón entró al banco solo y cuando estaba cerca de la línea de cajas disparó al aire para asustar a los empleados y clientes.

Luego, obligó a los cajeros a que le entregaran el dinero y escapó corriendo. Cuando ya estaba en la calle intentando escapar, un custodio de la sucursal lo alcanzó y luego de un forcejeo el hombre fue apresado y terminó herido con un tiro en una pierna.

Al apresar al ladrón y luego de identificarlo, la Policía se llevó dos sorpresas: la primera, que el asaltante es un sargento de la Bonaerense en actividad; la otra, que el hombre detenido era el mismo que el día anterior había robado la misma sucursal bancaria.

Fuentes judiciales le informaron a Clarín que el apresado – Mauro Coitiño Correa, de 30 años– pertenece a la División Custodia Presidencial de la Quinta de Olivos.

Ayer a la noche seguía internado pero con una herida leve por el roce de una bala.

Ambos robos, del tipo exprés, fueron cometidos por la misma persona el lunes y el martes (cuando fue apresado el policía) en la sucursal del banco Francés ubicada en 24 de Octubre al 800, de Ituzaingó. Según contaron los investigadores, en el robo del lunes llegó hasta la línea de cajas, sacó un arma, amenazó a los empleados y cuando los cajeros le entregaron el dinero, huyó con 3.000 pesos.

“Lo extraño e inusual es que el mismo ladrón repitió el asalto al día siguiente. El martes entró a la sucursal a las 14.55, pocos minutos antes de que terminara la atención a los clientes”, resaltó un investigador judicial a Clarín.

El golpe del martes fue más violento porque el ladrón disparó un tiro al aire que asustó mucho a clientes y empleados. Luego escapó con 2.500 pesos.

Los voceros explicaron que en esta oportunidad, el custodio del banco salió a perseguirlo por la calle, lo alcanzó y luchó con el sargento.

Hasta que finalmente logró apresarlo.

Según las fuentes del caso, Correa le pidió al custodio del banco que lo dejara escapar porque era sargento de la Policía bonaerense, pero el hombre de seguridad siguió apuntándole.

El sargento fue detenido en el lugar por agentes de la comisaría de Ituzaingó, que llegaron en pocos minutos al lugar cuando Correa ya estaba inmobilizado en el piso. Allí le secuestraron una pistola 9 milímetros, que se cree que es su arma reglamentaria.

“Al revisar las cintas de seguridad del banco descubrimos que en los dos golpes actuó el mismo asaltante. Para dar los golpes, el sargento detenido usó una gorra que le tapaba parte de la cara ”, resaltó un investigador.

Las fuentes indicaron que el sargento estaba de licencia médica y debía reincorporarse ayer a tomar servicio en la Quinta de Olivos.

Por la herida del roce de bala que presentaba en la pierna, Correa fue trasladado al Hospital de Haedo, donde quedó detenido con custodia policial, a disposición de la fiscal Natalia Carmona Luppi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Ituzaingó.

Los llamados robos “rápidos” o “express”, como los que dio el sargento detenido el martes, duran menos de tres minutos (el tiempo aproximado que tarda en llegar la Policía al lugar) y por lo general son dados por entre tres y cuatro ladrones.

“No es habitual que un ladrón robe un banco solo. Por eso, estamos analizando las cámaras de seguridad de la zona para saber si había un cómplice y al ver que su compañero había sido detenido, se escapó”, contó un investigador.

Fuente: Clarín

La Plata: un ladrón resultó herido de un balazo tras tirotearse con un policía

Ocurrió anoche luego de que el ladrón robara en una carnicería. La maniobra sospechosa había sido advertida por un policía que custodiaba la cuadra. Tras la voz de alto, el delincuente abrió fuego y comenzó un tiroteo.

Un joven resultó herido al tirotearse con un policía durante un asalto a una carnicería de la ciudad de La Plata, informaron a Online-911 fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche, cuando un delincuente ingresó a una carnicería con intención de robo y soprendió a los empleados del local ubicado ubicado en las calles 22 y 49 de La Plata.

En ese momento, el ladrón que estaba armado exigió a los empleados, Gastón Miranda, de 36 años, y Gabriel Carrera, de 18, a entrega de la recaudación. Sin resistirse, las víctimas entregaron unos 700 pesos.

En la huída, el ladrón fue interceptado por un policía que custodiaba la cuadra. Tras la voz de alto, comenzó un tiroteo y el delincuente terminó herido de un balazo.

El delincuente fue trasladado al hospital San Martín de la Plata, donde permanece internado con custodia policial en estado grave tras recibir un disparo en el abdomen.

Fuente: Online-911

Una mujer investigará a los agentes de la Policía Federal

Es la primera en integrar la cúpula de la Fuerza. Tiene rango de comisario mayor.
Una mujer fue nombrada ayer al frente de la Superintendencia de Asuntos Internos de la Policía Federal, la división encargada de investigar a policías sospechados de cometer delitos. Ester Mabel Franco tiene 56 años, es abogada e ingresó a la Federal en 1975.

Es la primera mujer que queda a cargo de una superintendencia.

En diciembre había sido la primera en la historia de la Federal en llegar a comisario mayor y ahora también se convirtió en la primera que puede llegar a jefa de esa fuerza.

Tras su nombramiento en una de las superintendencias, Franco pasó a integrar la plana mayor de la Federal, conformada por 4 comisarios generales y 8 comisarios mayores que están justo por debajo en rango del comisario general Enrique Capdevila y el subjefe Alejandro Di Nizo.

Al frente de Asuntos Internos, Franco pasará a ocupar el puesto que tenía el comisario mayor Alejandro Rom, quien a su vez pasó a dirigir la Superintendencia de Personal, Instrucción y Derechos Humanos. El otro nombramiento fue el del comisario mayor Roque Luna en la Superintendencia Interior y Delitos Federales Complejos.

Mabel Franco (56) está casada y tiene dos hijas. Es porteña y se crió en Mataderos. No viene de una familia de policías y en una reciente entrevista con Canal 7 contó que estudiaba para maestra jardinera, pero tras la muerte de su padre vio en la policía una salida laboral.

Entró como cadete en 1975 y cuatro años después formó parte de la primera camada de oficiales mujeres de la Federal. Dentro de su trayectoria, se la reconoce por su trabajo en temas de violencia sexual y doméstica.

Creó el Centro de atención a las víctimas de violencia sexual de la Policía Federal y es docente en la Facultad de Criminalística de la Policía.

En 2009, fue una de las dos primeras mujeres en llegar a comisario inspector de la Federal y en diciembre de 2011 fue la primera en llegar a comisario mayor.

Aterriza en Asuntos Internos en un momento caliente. L a semana pasada se destapó el robo de 74 armas de la comisaría 38° de Flores, un caso por el que hay un policía imputado y al menos 4 bajo sospecha
clarin.com

Mar del Plata: delincuentes balean al policía que filmó el accidente en Ruta 11 del conductor ebrio

El policía que filmó el accidente en la ruta 11 donde murió un joven, el 1° de enero pasado, fue baleado por delincuentes en un barrio de Mar del Plata, se informó hoy.

Se trata de Daniel Laterza, de la comisaría cuarta, quien recibió un disparo en el hombro derecho luego de un enfrentamiento con dos ladrones que intentaron robar un comercio en la calle Teodoro Bronzini al 3100, frente al Barrio Centenario, una de las zonas más peligrosas de la ciudad.

El hecho ocurrió anoche, pasadas las 21, cuando Laterza se encontraba uniformado realizando un rondín programado en ese sector.

Tras observar a dos sospechosos descender armados de un Fiat Palio color gris, con la intención de asaltar un comercio, se identificó como policía.

Fue entonces que uno de los delincuentes disparó contra el policía, quien resultó herido pero repelió la agresión y los ladrones escaparon.

El policía fue intervenido quirúrgicamente en un hospital privado y se recuperaba satisfactoriamente.
El 1º de enero último, Laterza filmó con su teléfono a un conductor borracho circulando por la ruta 11 y que, al llegar a la altura de General Lavalle, causó un accidente anunciado.

El agente, que viajaba por la ruta junto a su familia, había hecho durante varios minutos innumerables llamados para que camineros y policías interceptaran la camioneta Chevrolet S10, pero no tuvo respuesta.

Finalmente el vehículo conducido por Juan Carlos Choque Quito, un ciudadano boliviano, originó un accidente en el que volcó un Fiat Palio y murió uno de sus ocupantes, Carlos Díaz (29), quien salió despedido y se golpeó contra el pavimento.

Fuente: Diario Hoy

Mujer policía murió tras ser baleada en el abdomen en un intento de robo

Ocurrió en una casa de Morón. El esposo de la víctima, también de la fuerza federal, recibió dos tiros, y el delincuente, uno en la cabeza. Los dos hombres están internados. Conmoción.

Una oficial inspector de la Policía Federal que había sido baleada el domingo durante un intento de robo en el partido bonaerense de Morón, en el que también fue herido su marido, un sargento de la misma fuerza, murió ayer en el hospital en el que se encontraba internada.
Se trata de Alejandra Andrada, quien falleció a la madrugada en el hospital de Morón tras recibir un balazo en el estómago, mientras que su marido permanecía internado con un balazo en el pie derecho y otro en el hombro derecho en el hospital Churruca, de la Capital Federal.
En tanto, el presunto asaltante, un joven de 22 años, fue herido de un tiro en la cabeza y se encuentra internado en calidad de detenido y con custodia policial en otro hospital de Morón.
Todo comenzó cerca de las 23 del domingo último cuando el sargento Juan Luis Muñóz conducía su Renault Megane modelo 2000. Su esposa iba en el asiento del acompañante, mientras que sus pequeñas hijas de 2 y 5 años se hallaban atrás.
Al llegar a su domicilio de la calle Santa Catalina al 1400, el hombre ingresó el rodado en el garaje, pero cuando estaba a punto de cerrar el portón fue sorprendido por un asaltante.
En esas circunstancias, el ladrón lo amenazó con un arma a Muñoz y le exigió la entrega del vehículo, pero aparentemente el hombre, que presta servicios en la comisaría 50 de la Capital Federal, se resistió, se identificó como policía y extrajo su arma reglamentaria.
Andrada hizo lo mismo y en ese instante se originó un tiroteo en el que la mujer recibió un tiro en el estómago; su marido, un balazo en el pie derecho y otro en el hombro derecho; y el delincuente, un proyectil en la cabeza.
Los vecinos salieron de inmediato a auxiliar a las víctimas y llamaron a la Policía y a la ambulancia, tras lo cual rescataron a las hijas del matrimonio de efectivos, quienes resultaron ilesas, aunque se hallaban bajo un fuerte estado de shock y nerviosismo.
El delincuente fue hallado tirado casi debajo del Renault Megane de las víctimas y hallaron en su poder un teléfono celular marca Nextel y una pistola calibre 9 milímetros.

Fuente: Diario Hoy

Morón: murió mujer policía tras ser baleada en un intento de asalto

Una pareja de policías resultó herida al tirotearse con un ladrón que intentó asaltarlos junto a dos cómplices en el partido bonaerense de Morón, se informó hoy. Tiempo despúes la mujer policía falleció por un disparo en su estómago.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en las últimas horas del domingo cuando el matrimonio, franco de servicio y vestido de civil, llegó en su auto Renault Megane a su vivienda de la calle Santa Catalina al 1400, en la zona oeste del conurbano.

Las víctimas fueron sorprendidas por tres ladrones armados y al resistirse al robo se desencadenó un tiroteo que terminó con los dos policías y uno de los delincuentes heridos de bala.

La mujer, que se encontraba internada con pronóstico reservado en el hospital Ostaciana de Morón, sufrió una lesión en el abdomen, en tanto que su esposo recibió un disparo en el pecho y otro en una pierna.

El agente fue derivado al Churruca, en el barrio porteño de Parque Patricios, donde permanecía fuera de peligro.

Por su parte, el ladrón quedó internado en el Hospital Posadas con una herida en el pecho.
Intervino en el caso personal policial de la comisaría cuarta de Morón.
diariohoy.net

Un policía mató a un delincuente que intentó robar un kiosco en La Matanza

Dos hombres armados ingresaron a un comercio pero un efectivo de civil frustró el robo. Los delincuentes intentaron escapar e iniciaron un tiroteo que terminó con uno de ellos muerto. Buscan al cómplice.

Un policía mató a balazos a un delincuente que junto con un cómplice intentó robar un kiosco en Villa Madero, partido de La Matanza confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20, en la calle Vélez Sarsfield al 400, donde dos delincuentes armados ingresaron al comercio. El efectivo, de civil y de franco, se identificó y extrajo su arma reglamentaria. Los ladrones intentaron escapar, cubriendo su huida a los tiros.

El policía respondió la agresión y uno de las balas impactó en uno de los asaltantes que murió casi en el acto mientras su cómplice logró escapar corriendo.

Efectivos de la comisaría 3ra. de Villa Madero fueron alertados del enfrentamiento e iniciaron un operativo para detener al delincuente que escapó y hasta esta mañana era intensamente buscado.

El hecho es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de la fiscal María Cecilia Revello.

Fuente: Online-911

Juicio oral para el policía que por accidente habría matado a un joven en San Telmo

Se trata del policía acusado de matar en forma supuestamente accidental a Ariel Domínguez en julio del año pasado en ese barrio de la Capital Federal. La jueza del caso dio por clausurada la instrucción. Según el efectivo, el arma se le cayó al piso y se disparó en forma automática, impactando un proyectil en el joven.

La jueza de instrucción María Gabriela Lanz dio por clausurada la investigación contra el policía Ariel Mendoza acusado de la muerte en forma presuntamente accidental del joven de 22 años quien recibió un tiro en su cabeza en un hecho aún confuso ocurrido el 20 de julio de 2011 en San Telmo, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El hecho tuvo como víctima a Ariel Domínguez quien esa tarde había salido de su trabajo y recibió un disparo en su cabeza, al llegar a la intersección de la avenida Paseo Colón y Humberto I para tomar el colectivo de regreso a su casa, en la localidad bonaerense de Avellaneda.

Fuentes judiciales informaron que la jueza dio por clausurada la instrucción en la que tiene como imputado al policía por el delito de “homicidio culposa”, y ahora corrió vista al fiscal del caso para que dictamine si eleva a juicio o bien previamente considera que quedan medidas por llevar a cabo.

No obstante, a los investigadores les llamó la atención que la familia de la víctima, querellante en la causa, no haya contestado la vista y se le venció el plazo para hacerlo. Ante ello, es probable que la querella quede fuera del juicio que se realizará próximamente.

Según la declaración del policía, él estaba de consigna en un edificio, y se sumó para colaborar con un patrullero en una persecución. En la corrida, el arma reglamentaria Bersa Thunder calibre 9 mm se le cayó y al tocar el piso se disparó automáticamente.

En la reconstrucción del hecho nueve días más tarde, en ninguna de las seis oportunidades en que reprodujo la situación se le cayó el arma, pero un peritaje posterior de la Gendarmería determinó que al caer la pistola puede dispararse sin ser gatillada.

Fuente: Online-911

General Rodriguez: un ladrón murió y otro fue detenido luego de tirotearse con la policía

Un ladrón murió y otro fue detenido al tirotearse esta madrugada con la policía en el partido bonaerense de General Rodríguez tras asaltar a dos mujeres en Malvinas Argentinas, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se inició anoche, poco después de las 23, cuando dos «motochorros» asaltaron a dos mujeres que transitaban en un auto por la ruta 24, en Malvinas Argentinas, y luego escaparon, según indicó a DyN un jefe policial.

La policía, alertada de lo ocurrido, implementó un operativo cerrojo en la zona y localizó a los delincuentes, por lo que inició su persecución hasta la esquina de las calles 25 de Mayo y Alem, en inmediaciones del Hospital de General Rodríguez, donde se desencadenó el enfrentamiento armado.

En el tiroteo murió uno de los asaltantes y el otro fue detenido, se informó.

Fuente: Diario Hoy

Villa Devoto: roban un auto y balean a un policía

Ocurrió en el cruce de las calles Cervantes y José Luis Cantilo, cuando los ladrones fueron sorprendidos por un efectivo y huyeron del lugar del hecho. Luego, en un control policial, los delincuentes dispararon contra un uniformado que quedó gravemente herido.

Un efectivo fue baleado en un control policial por al menos dos delincuentes que escapaban tras robar un automóvil y atacar a tiros a otro policía en el barrio porteño de Villa Devoto, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho se inició pasadas las 22.30 en el cruce de las calles Cervantes y José Luis Cantilo, cuando los ladrones robaron un vehículo y al ser sorprendidos por un uniformado de la seccional 45 huyeron a los tiros, aunque sin provocar heridas al policía.

Al llegar a la intersección de la avenida General Paz y Lope de Vega, también en Villa Devoto, los delincuentes se toparon con un control policial y allí, por causas que se investigan, abrieron fuego contra uno de los efectivos que se encontraban en el lugar.

El policía baleado, de 44 años, recibió un tiro en el abdomen y otro en un glúteo. De inmediato, el uniformado fue trasladado al hospital Vélez Sarsfield, donde recibió las primeras curaciones, y luego fue derivado al hospital policial Bartolomé Churruca, donde fue intervenido quirúrgicamente y quedó internado en grave estado.

Según informaron a Télam fuentes médicas del Churruca, su estado es «reservado» y se espera su evolución en las próximas horas. En tanto, los delincuentes lograron darse a la fuga, por lo que eran intensamente buscados por efectivos de las comisarías 44 y 45, a cargo de los operativos de rastrillaje.

Fuente: infonews.com

Allanan la casa del Intendente de San Martín de los Andes por crimen de policía

La Policía de Neuquén estaba allanando esta mañana la casa del intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández, en busca de elementos que permitan esclarecer el crimen del policía José Aigo, en el que se encuentra involucrado el hijo del jefe comunal.

Por otra parte, se informó hoy que la nuera del jefe comunal, Analía Godoy, fue detenida anoche, acusada por supuesto falso testimonio en el caso, en el que todavía su esposo, Juan Marcos Fernández, aparece como testigo.

Aigo fue asesinado a balazos la semana pasada por dos hombres que continúan prófugos, quienes viajaban junto al hijo del intendente en su camioneta.

Fuente: Diario Hoy

Un policía herido en un tiroteo en Versalles

El hecho ocurrió hace minutos en medio de un control vehicular, en la calle Echenagucía al 800, esquina Miranda. Cuando los efectivos se acercaron al auto en el que viajaban cinco delincuentes, comenzaron a disparar. Los agresores fueron detenidos

Un policía y un delincuente resultaron heridos este mediodía durante un tiroteo en un control vehicular en el barrio porteño de Versalles.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió después de las 11 en Echenagucía al 800, jurisdicción de la comisaría 44. Allí se realizaba un control vehicular cuando los agentes detuvieron a un Volkswagen Passat en el que iban tres hombres. Uno de ellos, al descender del coche, disparó contra el patrullero y el tiro dio en el hombro de un sargento, quien fue trasladado en helicóptero al Hospital Churruca, donde permanecía fuera de peligro.

Los tres delincuentes fueron detenidos, uno de ellos con una herida leve de bala de la que se reponía en el Hospital Vélez Sarsfield.

Los policías secuestraron en poder de uno de los agresores un arma calibre 9 milímetros.

Fuente: DyN

Colombiano mató policía que cuidaba boliche en San Telmo

El cabo Ernesto De Lamadrid (36), quien se encontraba internado en grave estado en el Hospital Argerich de La Boca tras haber recibido dos balazos a metros de la puerta del local «Baba», ubicado en Balcarce y Carlos Calvo.
Su homicida había sido echado del lugar y volvió para asesinar al agente que estaba terminando su trabajo y se encontraba sin su uniforme reglamentario.

Un efectivo de la Policía Federal fue asesinado de dos balazos a la salida de un boliche del barrio de San Telmo y por el hecho quedó detenido un joven colombiano que minutos antes había sido echado del local por provocar incidentes, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, alrededor de las 6.30, a pocos metros de la puerta del local Baba Bar, ubicado en la calle Balcarce 997, esquina Carlos Calvo, donde el cabo de la seccional 2da. Ernesto De Lamadrid (36) recibió dos tiros en el tórax, uno de los cuáles le perforó un pulmón.

Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó media hora antes, cuando el personal de seguridad del boliche alertó a los efectivos que realizaban tareas de vigilancia y prevención en la zona que un hombre estaba borracho y muy violento, por lo que les solicitaron asistencia para sacarlo del local.

El dueño del boliche, quien se identificó como Federico, dijo a Télam que una vez afuera, «el joven rompió una botella de vidrio y quiso esperar que la otra persona con la que se había peleado saliera para poder golpearlo», por lo que el policía De Lamadrid se le acercó y le pidió que se retirase del lugar.

Al parecer, el muchacho insultó al cabo por su condición de efectivo policial y, tras amenazarlo con que iba a buscar un arma y lo iba a matar, se retiró.

Si bien aún se investigan la secuencia exacta de los hechos, de acuerdo a la principal hipótesis que manejan los pesquisas, el cabo también se fue del lugar ya que su horario había finalizado y debía regresar a la seccional donde cumplía funciones.

De acuerdo a esa línea investigativa, poco después, el efectivo, ya vestido de civil, pasó por la puerta del boliche ya que cerca del mismo estaba estacionado su auto particular y en ese momento fue interceptado por el muchacho que lo había amenazado previamente y que, sin mediar palabra, le efectuó varios disparos.

A raíz de los balazos, De Lamadrid resultó herido, a pesar de lo cual alcanzó a extraer su pistola reglamentaria para defender de su atacante que escapó del lugar ileso.

El efectivo fue trasladado de urgencia al hospital Cosme Argerich del barrio porteño de La Boca, donde fue intervenido quirúrgicamente y permaneció unas horas internado en grave estado hasta que murió este domingo.

En tanto, un joven de 25 años y nacionalidad colombiana fue aprehendido en un hotel situado a unas ocho cuadras de la escena del crimen acusado de haber sido el autor de los disparos, dijeron los informantes.

Según Federico, algunos clientes reconocieron al sospechoso y, tras correrlo hasta donde se alojaba, alertaron a unos policías que finalmente lo detuvieron allí.

Por su parte, el personal de Policía Científica secuestró en la vereda del boliche varias vainas servidas calibre 11.25 y una 9 milímetros, mientras que esta tarde, los pesquisas realizaban distintas diligencias en procura de encontrar el arma homicida.

El dueño de «Baba Bar» aseguró que «nunca hubo algo así durante los cinco años» que lleva abierto el boliche y lamentó la muerte de De Lamadrid, a quien calificó como «un policía muy querido por todo el barrio».

El hecho es investigado por el juez de Instrucción porteño 12, Ricardo Warley, y la secretaría 137 a cargo de Susana Parada.
26noticias.com.ar
26noticias.com.ar

Falleció el policía baleado frente a un boliche en San Telmo y hay un detenido

El efectivo de la Policía Federal que había sido herido de bala frente a un boliche del barrio de San Telmo murió esta tarde en un hospital porteño y por el crimen permanece detenido un joven colombiano, informaron fuentes de la fuerza.

Se trata del cabo Ernesto De Lamadrid (36), quien se encontraba internado en grave estado en el Hospital Argerich de La Boca tras haber recibido dos balazos a metros de la puerta del local «Baba», ubicado en Balcarce y Carlos Calvo.

El hecho ocurrió pasadas las 6.30 a pocos metros de la puerta de ingreso del local Baba Bar, ubicado en la intersección de las calles Balcarce y Carlos Calvo, donde el muchacho que había sido retirado le efectuó varios disparos provocándole dos heridas en el tórax, una de ellas en el pulmón.

Según los voceros, todo comenzó media hora antes del hecho cuando personal de seguridad del boliche llaman al policía que se encontraba realizando tareas de rutina en la mencionada intersección y le indican que un hombre estaba borracho y muy violento, por lo que le solicitaron asistencia para sacarlo del lugar.

El policía retiró al joven ebrio y le avisó a la gente del local que su horario había finalizado y tenía que regresar a la seccional segunda donde desempeñaba sus funciones y que de volver a tener inconvenientes, llamasen a la comisaría.

Media hora después, el efectivo, ya de civil, pasó por la puerta del local para ver si se encontraba todo bien y fue interceptado por el muchacho que había retirado del bar, quien sin mediar palabra le disparó e hirió en el tórax.
diariohoy.net

Se tirotearon con la policía desde el micro con pasajeros que robaron en La Matanza

Un delincuente se apoderó de un interno de la línea 96 repleto de pasajeros, fue interceptado por policías y se enfrentaron a tiros. Un delincuente herido. Hay dos detenidos y dos prófugos. Los delincuentes tenías gorras de la Policía Federal.

Un delincuente herido, un micro robado lleno de pasajeros, tiroteo, persecución, detenciones. Todo eso ocurrió esta tarde en el partido de La Matanza en el marco de un enfrentamiento entre delinucentes y policías, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

Todo comenzó cuando al menos cuatro delincuentes armados se enfrentaron a tiros con policías en la interseccción de las calles El Choui y Güemes. Producto del enfrentamiento uno de los maleantes fue herido de bala en el abdomen.

El delincuente baleado se subió a un interno de la línea 96, tiró al suelo al chofer, tomó el control del rodado y fugó en la unidad. Estaba armado con un fusil FAL.

Ya en jurisdicción de Capital Federal lo esperaba un cómplice que, al mando de Volkswagen Vento color negro, lo rescató y fugaron en dirección a Capital Federal, donde personal de la Policía Federal busca a los prófugos en hospitales porteños.

En tanto efectivos de la policía bonaerense capturaron a dos integrantes de la banda a quienes les secuestraron un fusil FAL, una escopeta, un pistola calibre 45 y dos 9 milímetros, y tres gorras con las iniciales de Policía Federal Argentina (PFA)

Fuente: Online-911

Neuquén: asesinan a un policía y queda preso el hijo de un intendente

En un confuso episodio, un sargento de la Policía de la provincia fue asesinado de dos balazos por uno de los tres ocupantes de una camioneta que era sometida a un control de rutina. El hecho ocurrió ayer a las 2.30 de la madrugada, en un camino rural a la altura del paraje Pilo Lil, a unos 50 kilómetros de Junín de los Andes, en Neuquén. Por el caso, quedó detenido un joven de 26 años, hijo del intendente de San Martín de los Andes, que era quien conducía la camioneta.

Mientras que los otros dos hombres que viajaban en el vehículo -una Mitsubishi blanca-, huyeron luego de un intenso tiroteo.

En principio, surgió la versión de que los atacantes eran cazadores furtivos. Sin embargo, fuentes policiales descartaron esa posibiliad, ya que no encontraron ni armas largas o elementos que indicaran que eran cazadores. Las fuentes del caso sospechan que los dos prófugos se llevaron algún elemento que no querían que viera la Policía. “ Tal vez se encontraron con algo más pesado que cazadores furtivos”, le dijo a Clarín una alta fuente de la investigación.

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, más de 200 efectivos, entre patrullas de la Policía, Gendarmería y Prefectura, realizan un rastrillaje de la zona para ubicar a los dos prófugos. A la tarde se detuvo a un hombre en la zona de La Rinconada, a unos 80 kilómetros al sur del lugar donde asesinaron al sargento José Aigo. Sin embargo, no tendría relación con el hecho.

El sargento asesinado era oriundo de una reserva de mapuches de esa zona y tenía dos hijos, uno de 8 y otro de 15.

Aigo y el oficial Pedro Guerrero solían recorrer la ruta provincial 23, que une Junín de los Andes con Aluminé, en busca de cazadores furtivos.

Ayer a la madrugada se encontraron con una camioneta Mitsubishi M-200 color blanca, de cabina simple, en la zona del paraje Pilo Lil. En ella viajaban dos hombres en la cabina y otro en la caja trasera. Según el relato del policía que sobrevivió al tiroteo, cuando detuvieron la camioneta, se dirigió a la ventanilla del conductor y le pidió la documentación personal y del vehículo. Mientras revisaba la documentación, el sargento Aigo -con una linterna- se dispuso a inspeccionar la caja de la camioneta.

El ese momento, el hombre que iba de acompañante en la cabina, se bajó de la camioneta y disparó con una pistola 9 milímetros contra el sargento . Le pegó dos balazos, uno en la zona lumbar y otro en un brazo. En ese momento se inició un tiroteo, y dos de los tres hombres que viajaban en la camioneta huyeron y se internaron en un bosque.

Según dijo el fiscal de la causa, Manuel González, el tiroteo fue muy intenso, porque encontraron muchas vainas servidas. Todas calibre 9 milímetros.

Luego, Guerrero esposó al conductor del vehículo y fue a auxiliar a su compañero. Cuando quiso llamar por celular para pedir ayuda, se encontró que en la zona no había señal, así que cargó a su compañero en el móvil policial, hizo subir también al detenido y partió a Junín de los Andes.

Dejó la camioneta Mitsubishi y le sacó las llaves para que no la usaran los prófugos.

Aigo fue trasladado a un hospital de la zona, donde murió.

En la comisaría de Junín fue identificado el hombre que conducía la camioneta. Se trataba de Juan Fernández, hijo del intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández, Ayer a la tarde el oficial Guerrero declaró ante el juez de instrucción Joaquín Cosentino. En tanto, Fernández está en calidad de “demorado” y aun no había sido llamado a declarar. Fuentes policiales dijeron que “él tampoco pidió hablar con nadie”.

En tanto, el gobierno provincial decretó tres días de duelo por el crimen del policía.

Fuente: Clarín

Neuquén: mataron a un policía en un control vial

Conmoción en Neuquén por la muerte de un Policía. Un agente murió baleado mientras realizaba un control de rutina en Junín de los Andes.

Según informó el diario Río Negro, por el confuso episodio que ocurrió anoche en la ruta 23 a la altura del paraje Pilo Lil, está demorado el hijo de Juan Carlos Fernández, el intendente de San Martín de los Andes, de 26 años.

Las primeras investigaciones policiales arrojaron que el policía, de apellido Aigo, recibió un tiro segundos después de haber detenido a una camioneta en un control. El vehículo, trascendió, habría estado conducido por el hijo del funcionario, quien iba acompañado de otras dos personas.

El jefe de la Policía provincial, el comisario General Raúl Antonio Laserna, supervisa los operativos.

En un diálogo con TN, el fiscal de la causa, Manuel González, planteó que aún desconocen si la persona demorada es la misma que disparó y confirmó que hay «dos prófugos».

Fuente: TN

Matan a un policía en un control de rutina

Un agente murió baleado mientras realizaba un control vial en Junín de los Andes. Por el confuso episodio quedó demorado el hijo del intendente de San Martín de los Andes.

Un policía neuquino fue asesinado hoy de un balazo en el pecho durante un control de rutina a presuntos cazadores furtivos cerca de Junín de los Andes y por el hecho fue detenido el hijo del intendente de San Martín de los Andes.

Así lo informó este mediodía en una conferencia de prensa el jefe de la policía de Neuquén, Raúl Laserna, quien detalló que el episodio ocurrió esta madrugada alrededor de las 4 en el paraje Pilo Lil, a 25 kilómetros al noroeste de Junín de los Andes.

Allí, al regresar de un control de rutina, el sargento José Eduardo Aigo y su compañero se cruzaron con una camioneta blanca Mitsubishi blanca y pretendieron identificar a sus ocupantes.

Según detalló Laserna, uno de los tres ocupantes de la camioneta se bajó del vehículo y disparó contra Aigo, quien recibió dos impactos. El compañero del oficial herido disparó contra los supuestos cazadores furtivos y dos de ellos, el que viajaba en la caja de la camioneta y el que viajaba en el asiento del acompañante, lograron escapar y eran intensamente buscados por la Policía.

Aigo, que era padre de dos hijos de 8 y 15 años, fue trasladado por su compañero a un hospital, donde finalmente murió.

Laserna confirmó que el único demorado por el ataque es Juan Marcos Fernández, de 26 años, hijo del intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández. El joven sería el conductor de la camioneta.

Fuente: La Razón

Batalla campal en estación de trenes

BUENOS AIRES | LA NACIÓN/GDA Y AP

Un grupo de personas protagonizó ayer desmanes en la terminal ferroviaria de Once, en Buenos Aires, siendo reprimidos por la Policía con gases lacrimógenos, tras el hallazgo del cadáver de un joven de 20 años en el tren que chocó el día miércoles.

Manifestantes coparon el patio central de la estación para manifestar su repudio por la muerte de Lucas Menghini Rey, un joven que falleció en el accidente, que recién apareció 57 horas después de la tragedia.

Los violentos -que no tenían relación con la familia y allegados del fallecido- intentaron incendiar el lugar, prendiendo fuego varios tachos de basura, y se enfrentaron con la Policía, minutos después que los Bomberos retiraron el cuerpo de la víctima mortal número 51 del fatal accidente.

La guardia de Infantería de la Policía desalojó la estación mediante el uso de gases lacrimógenos y detuvo a varias personas que se resistían a abandonar el lugar. También formaron un cordón en la avenida Pueyrredón intentando dispersar a los manifestantes.

Los hechos. Pasadas las 19:30 los restos de Lucas fueron retirados de la estación por un grupo de bomberos. Personal de Infantería, con escudos, acompañaba al equipo de rescate, en prevención de posibles incidentes.

Los allegados se manifestaron en forma pacífica y pidieron que no se produzcan desmanes. Aunque gritaron contra la empresa concesionaria que maneja la línea Sarmiento -la que se accidentó- y el gobierno kirchnerista.

«Que se vayan todos», reclamaban los familiares, a los que se sumaron los pasajeros del tren Sarmiento que repudiaron que no se haya revisado todos los vagones para establecer que no había más pasajeros atrapados en la formación siniestrada.

Las personas, visiblemente exaltadas, exigieron también la renuncia del secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y cuestionaron a los gritos que las autoridades nacionales «se hayan borrado» ante la tragedia que también dejó 703 heridos.

Los desmanes comenzaron pasadas las 20:30 cuando un grupo de personas comenzó a incendiar los cestos de basura y a destrozar los molinetes.

El cuerpo. Recién después de más de dos días sin rastros de Lucas, este fue hallado sin vida entre el tercer y cuarto vagón.

«El cuerpo estaba en el fuelle que separa el tercer y cuarto vagón», así lo confirmaron fuentes de la investigación. Tras revisar las cámaras de seguridad de la estación de San Antonio de Padua, donde subió el joven, se volvió a buscar en el vagón por donde se sabía había entrado la víctima al tren.

Según confiaron fuentes de la investigación, el cuerpo se encontraba en un espacio de 30 centímetros de espesor. Antes del accidente ese lugar medía alrededor de un metro y medio.

«Estaba aplastado de una manera que no podía ser percibido en una búsqueda del personal. Se enviaron a los canes para un rastreo más profundo», explicaron los miembros del operativo. En el lugar donde fue hallado el cadáver se encontró una mochila que contenía los documentos de Lucas y otras pertenencias de él.

Según Clarín, la Policía justifica su omisión, afirmando que ese vagón era utilizado para depositar el resto de los cadáveres que se retiraban del tren.

La morgue judicial trabajaba ayer para esclarecer como murió Lucas. Incluso se podrá definir si el joven falleció en el acto.

Por otro lado, según informó el canal de televisión Todo Noticias (TN), previamente aparecieron con vida otros dos pasajeros del tren que estaban desaparecidos: Fernando Sánchez, de 22 años, que llegó hasta su casa tras estar dos días perdido en estado shock, y Javier Almaraz, de 41, que se encuentra internado en una clínica privada.

La Búsqueda. «¡Les suplico nos ayuden a buscarlo! Lucas bajó del tren vivo, lastimado, ensangrentado, shockeado, en una camilla y con un cuello ortopédico. Hablé con alguien que lo vio», había relatado a Radio 10 con la voz quebrada su madre, María Luján Rey, en la tarde de ayer, antes de que se hallara el cuerpo.

Incluso cuando la Policía informó que había sido encontrado, ella conservaba las esperanzas de que no fuera su hijo. A pesar de los videos que confirmaban la presencia de Lucas en el lugar, María afirmaba que quizá este había abandonado el tren. Sin embargo, las cámaras de seguridad no registraron que el joven hubiera bajado.

El gobierno, había anunciado más temprano la búsqueda sin éxito de Lucas, incluso en sanatorios privados donde podría estar sin identificación.

¿Culpable? «Es todo falso», dijo una alta fuente judicial ayer al ser consultada por una versión de prensa según la cual el maquinista de la formación, Marcos Córdoba, sobreviviente y aún hospitalizado, había sido acusado por los hechos.

La fuente dijo que «ninguna persona» ha sido imputada y la única novedad judicial por la catástrofe fue el pedido del fiscal Federico Delgado para que el juez Claudio Bonadío investigue los subsidios que recibía la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).

«Realizamos un informe en 2008 sobre deficiencias del ferrocarril Sarmiento. La situación era desastrosa y pésimo el sistema de frenos. Nada cambió desde entonces», declaró el jueves Leandro Despouy, titular de la Auditoría General de la Nación. (ver aparte)

En tanto, el guarda del tren definió ayer como «absolutamente normal» el viaje de la formación «hasta el choque», revelaron fuentes judiciales.

Sindicalistas denunciaron problemas en los frenos
Buenos Aires | El tren que chocó contra el paragolpes hidráulico de la estación Once ya había tenido problemas de frenos. La Justicia seguramente deberá investigar si la formación que no logró ser detenida y provocó la tragedia circulaba con la capacidad de frenado disminuida, tal como denunció un grupo de delegados de la Unión Ferroviaria.

Sindicalistas también indicaron que el tren había estado en un taller por problemas de frenos hasta el lunes.

Mientras, en la empresa afirmaron que los trenes funcionaban correctamente y adjudicaron el choque a un error del maquinista, la versión de los gremialistas es que en el convoy siniestrado sólo funcionaban cinco de los ocho compresores que activan el sistema de frenos y de apertura de puertas. El juez federal Claudio Bonadio designó a dos ingenieros de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y a un perito de la Corte Suprema para determinar si la tragedia fue provocada por una falla humana, como dice la empresa; si se produjo por la falta de mantenimiento de los vagones, como denuncian los gremios, o si existió una combinación de ambos factores.

Si bien el gobierno anunció que pedirá ser admitido como querellante en la causa, el magistrado le notificó que puede presentar un perito de parte, lo cual sería un indicio de que el propio Estado sería imputado. La Nación/GDA

El País Digital

Policía de Río niega que los servicios estén paralizados por una huelga

Un comando de la Policía Militar de ese estado brasileño afirmó que «todas sus unidades trabajan» con normalidad. Los salarios de los oficiales de Río están entre los más bajos del país.
Cientos de policías y bomberos decretaron ayer en una asamblea pública convocar a una huelga, a una semana del Carnaval.

Sin embargo, los oficiales salieron a desmentir tal información. «El Comando de la Policía Militar informa que todas sus unidades están en pleno funcionamiento, contando inclusive con el apoyo de policías del Batallón de Operaciones Especiales y del Batallón de Choque en las patrullas», indicó el comando de la Policía Militar (PM) en un comunicado.

«No hay paralización de ningún tipo de servicio para el ciudadano. La Policía reitera su compromiso con la seguridad de la población de Río de Janeiro», añadió la nota.

Líderes sindicales de las policías civil, militar y bomberos decretaron en la madrugada el inicio de una huelga en una votación a mano alzada en el centro de la ciudad, a una semana del Carnaval que atrae a millones de personas a Río, insatisfechos con la mejora salarial aprobada horas antes por el legislativo estatal.

Los salarios de la Policía de Río se hallan entre los más bajos del país, con una base de 1.200 reales (700 dólares) para empezar. Los huelguistas reclaman un piso salarial de 3.500 reales (2.040 dólares), más 700 reales (400 dólares) en vales de transporte y alimentación.

Los policías y bomberos de Río también protestan contra la detención el jueves de un líder sindical de los bomberos, Benvenuto Daciolo, acusado por la Justicia de alentar a un motín y amenazar el Carnaval.

La protesta en Río se suma a la iniciada hace diez días por la Policía Militar del estado de Bahía, que provocó una ola de violencia con un saldo de más de 120 muertos, más del doble del promedio habitual, sobre todo en la capital del estado, Salvador.
infobae.com

El continúo recambio policial en Chubut

El gobernador Martín Buzzi, motivado por hechos que conmovieron a la opinión pública, impulsa una reforma estructural en la fuerza de seguridad. Esto despierta voces a favor y en contra.
En la provincia de Chubut el gobierno de Martín Buzzi viene produciendo cambios radicales en la forma de hacer política, y no cabe duda de que la estructura policial es la que más afectada se ha visto en el corto tiempo de gestión del ex intendente de Comodoro Rivadavia.

Una serie de hechos desafortunados obligaron al flamante gobernador a remover las autoridades de la fuerza que provenían del dasnevismo y fueron ratificadas el 10 de diciembre pasado.

El 19 de enero de este año, y en medio de acusaciones de abuso y represión, Buzzi y el subsecretario de Seguridad de la provincia, Diego Carmona, decidieron ponerse la gorra, y marcar su autoridad, al “echar” al entonces jefe de Policía, Néstor Siri.

No obstante, los cambios continuarían su curso. Sorpresivamente, el viernes 3
de febrero, el sucesor, comisario general Lucas Rodolfo Sivila, fue apartado de su cargo apenas dos semanas después de haber jurado.

El gobernador chubutense justificó su decisión con estas palabras: “Como es de público conocimiento, presentaron su renuncia el jefe y subjefe de la policía, motivadas en la disidencia con las medidas que decidí adoptar luego de los hechos que son de público conocimiento y que significan llevar adelante una profunda reforma en la institución policial. Les agradezco públicamente que a través de sus renuncias hayan expresado su disidencia con las reformas que vamos a implementar, porque quiero dejar muy en claro que este gobernador no admite, bajo ningún concepto, otra relación que no sea la de la plena subordinación de la institución policial al poder político, representado por el gobierno que presido”.

Con relación a las decisiones y cambios en la policía, Juan Ale, diputado provincial del Frente para la Victoria (FpV), declaró a La Tecla Patagonia: “Considero que en algunas cuestiones que han ocurrido faltó diálogo, y esto generó que se produjeran hechos lamentables. Creo que el Gobernador tiene las mejores intenciones, pero esas buenas intenciones, también, tienen que venir de la mano de un profundo respeto de los hombres y mujeres que integran la fuerza; espero que sea así. Creo que la mesura y la prudencia no son signos de debilidad. A la hora de tomar decisiones, si deben ser drásticas, deben serlo como un ejemplo de que se quiere transitar el camino correcto, porque si empezamos a ser dubitativos en el ejercicio de poder, no es bueno para nadie”.

Asimismo, el actual legislador y ex jefe de Policía añadió: “Hay cosas que no comparto, pero es muy pronto para decirlo. Quiero que el Gobernador recorra el camino junto al ministro de Seguridad para encauzar a la policía de la provincia, y llegado el caso, porque es mi estilo, acercarme y decirles al ministro y al Gobernador lo que pienso”.

Las repercusiones de estos drásticos cambios que se vienen implementando hicieron eco en todo el arco de la política local. Roberto Risso, diputado de la Unión Cívica Radical, declaró: “Tampoco es la solución cambiar un jefe de policía, la solución es entender lo que está haciendo la policía y establecer programas de modernización en serio. Van a seguir cambiando jefes de policía, y por ahí se van buenos policías, y la problemática sigue siendo igual. Hay que arrancar por la cabeza, que es la subsecretaría de Seguridad; la persona que está al frente de esto, Carmona, no está en condiciones de hacer un diagnóstico”.

Contundente en sus declaraciones contra el subsecretario de Seguridad, Risso expresó que la poca experiencia del funcionario está relacionada con su corta edad, incluso en su cargo anterior, como Fiscal de Estado. “Están confundiendo lechuza con pajarito. ¿Cuáles son los antecedentes de capacitación que tiene Carmona para establecer un diagnóstico serio de lo que está pasando en la policía? ¿Dónde están los antecedentes? Hay que poner a alguien que conozca a la policía. El ministro tiene que salir a dar la cara. Esto no se soluciona cambiando el jefe de policía, hay que modernizar a la policía”.

No cabe duda de que una de las principales áreas de reforma en la provincia, y dónde se está haciendo hincapié, es la seguridad; área donde Martín Buzzi busca asumir el protagonismo de su cargo, a pesar de que tales reformas no encuentren un curso estable al sucederse modificaciones estructurales en cuestión de semanas.
Autor de Nota: La Tecla Patagonia

La Matanza: policía Federal encuentra a su ex mujer con otro hombre y le disparó a los dos

Un empleado civil de la Policía Federal hirió a balazos a un hombre cuando lo descubrió con su ex mujer en una casa de la localidad bonaerense de Villa Madero, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió esta mañana en una vivienda ubicada en la calle Caaguazú y Cabildo, de esa localidad del partido de La Matanza, y por el hecho quedó detenido el agresor, quien tras dispararle a su víctima se dirigió a la comisaría de la zona y se entregó.

Según las fuentes, todo comenzó cuando el acusado se dirigió a la casa de su ex esposa y la descubrió con otro hombre.

«Estaban separados de hecho, pero aparentemente el hombre tenía intenciones de regresar a su casa y retomar la relación que los unía», dijo a Télam el jefe policial.

Ante esta situación, el hombre enfureció, extrajo un arma de fuego y le disparó al joven que se hallaba con su ex mujer, a quien hirió de un tiro en el estómago.

Tras la agresión, el herido fue auxiliado por vecinos que lo trasladaron a un centro asistencial de la zona, donde permanece internado aunque, aparentemente, fuera de peligro.

En tanto, el agresor huyó, pero luego se presentó ante la comisaría local y la policía secuestró el arma utilizada para cometer el hecho.

El detenido permanece alojado en una dependencia de la zona a disposición del fiscal de turno de La Matanza.

Quilmes: policía mató de un balazo a un joven que intentó asaltar hotel con una pistola de juguete

Un policía mató de un balazo a un joven de 19 años que, con dos cómplices y armado con una pistola de juguete, habría intentado asaltar un albergue transitorio de la localidad bonaerense de La Cañada, en el partido de Quilmes, se informó hoy.

Fuentes de la Jefatura Departamental de Quilmes confirmaron esta mañana a DyN que el hecho ocurrió en la madrugada del miércoles cuando tres jóvenes irrumpieron aparentemente para robar en el hotel «Momentos», ubicado en el cruce de las calle 892 y Tomas Flores, en la zona sur del conurbano.

En el albergue transitorio, según los informantes, se encontraba conversando con el conserje un suboficial de policía bonaerense que, en rápido accionar, extrajo su arma y disparó contra los muchachos, uno de los cuales murió.

La policía, al llegar, encontró cerca del cuerpo del joven muerto una pistola de plástico.

Investiga lo ocurrido la comisaría quinta de Quilmes, ubicada en la localidad de La Cañada, con intervención del fiscal Leonardo Sarra, titular de la UFI 2 de la zona.
diariohoy.net

La Metropolitana no puede custodiar el subte

El ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro aseguró que la fuerza de seguridad de la Ciudad no está preparada ni tiene los efectivos necesarios para hacerse cargo de cuidar andenes y coches.
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, aseguró que la Policía Metropolitana no está hoy en condiciones de hacerse cargo de la seguridad en los subterráneos.

“Sería una locura plantear que la Policía Metropolitana, en menos de dos años y medio de existencia y con 3.000 efectivos, se haga cargo hoy de todo lo que plantea la ministro (de Seguridad de la Nación, Nilda) Garré”, dijo Montenegro, en una conferencia de prensa en el Centro Unico de Coordinación y Control de la Policía Metropolitana, en el barrio de Chacarita.

Montenegro, que hizo estas declaraciones al finalizar la reunión de gabinete porteño, afirmó que su ministerio no tiene “capacidad operativa” para poner “entre 550 y 670 efectivos” de la Policía Metropolitana en las 70 estaciones de subterráneos.

En la actualidad, la seguridad de los subtes está a cargo de la Policía Federal, que tiene asignados a los subterráneos 40 efectivos que cumplen servicio ordinario, y otros 250 que realizan servicio adicional, es decir que trabajan allí haciendo horas extras.

De acuerdo a lo consigando por el Ministro Montenegro, la estimación que hacen desde el gobierno porteño respecto a la necesidad de presencia policial en los subtes es de “entre 550 y 670 efectivos”.

En la misma conferencia de prensa, la vicejefa de gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, apoyó al ministro Montenegro al sostener que “la Policía Metropolitana es una fuerza en formación” y que, por lo tanto, es “muy difícil que hoy pueda garantizar la seguridad en los subtes”.

Vidal dijo que la decisión del gobierno nacional fue “unilateral”, en el marco de “un proceso de traspaso de subtes que todavía no ha concluído” y que “debería ser ordenado”.

Respecto a esta decisión, Montenegro agregó que “si el objetivo de esta decisión hubiese sido llevar más policías a la calle, no hubiese sido de esta manera, ya que sólo 40 efectivos de la Policía Federal cumplen hoy tareas ordinarias en el subte, mientras que los 250 restantes ya estaban en la calle prestando diferentes servicios, y en sus horas extras estaban en el subte”.

Según Montenegro, la seguridad en los subtes podría haberse planteado por un período en forma compartida, y con herramientas diferentes, como cámaras, personal no policial, y también policía de civil.

“Hay que tener en cuenta que la Policía Federal tiene 30.000 efectivos, y la Policía Metropolitana 3.000. Lo lógico hubiese sido que la seguridad durante un tiempo sea proporcional”, dijo Montenegro.

Si bien el ministro reclamó la falta de “charla previa” en el retiro de la Policía Federal de los subtes, reconoció que sostiene “con Garré” y su gabinete un “diálogo permanente desde el mismo día que recibió la nota, hace diez días”.

Télam

Mujer policía aprovecha su franco para robar

El hecho ocurrió en Tristán Suárez. La sargento quedó detenida y fue separada de la fuerza.
Una mujer policía fue detenida luego de asaltar la casa de una familia en el barrio de Tristán Suárez, partido de Ezeiza. Luego de una huida cinematográfica, la sargento intentó sobornar al efectivo que la apresó para mantener su libertad.

El hecho ocurrió en la mañana del lunes cuando la sargento Sonia Umpierre, de 30 años, que estaba de franco, irrumpió armada en la vivienda de la familia Núñez junto a un cómplice identificado como Jorge Llanos, de 34 años, que trabajaba en la casa de la policía como albañil y tenía antecedentes de robo.

Los delincuentes maniataron a los dueños de casa y encontraron dinero pero exigieron más, ante lo cual una integrante de la familia se resistió y recibió un golpe de puño por parte de la sargento.

Ante los gritos de la familia, los ladrones salieron corriendo y se subieron a la parte trasera de una camioneta alegando que habían sido víctimas de un robo.

El conductor del vehículo desconfió del pedido de auxilio y realizó una maniobra que los hizo caer a la calle, ante lo cual huyeron hacia la Ruta 20, donde fueron interceptados por un inspector de tránsito.

El efectivo les apuntó con un teléfono celular escondido entre su ropa, simulando que tenía un arma y los retuvo hasta que llegó la Policía.

Los ladrones, por su parte, le ofrecieron sin éxito parte del botín al inspector para poder escapar.

El cómplice de la sargento fue acusado del delito de robo calificado y portación de arma de guerra, en tanto que Umpierre quedó imputada por robo con arma agravado por su condición de policía.

La mujer quedó desafectada de la Fuerza y el Ministerio de Seguridad inició el trámite para su exoneración.
minutouno.com