Messi reivindica su condición de salvador y mejor del mundo

La Pulga, autor de los tres goles en la victoria por 3 a 1 ante Suiza, confirmó su condición de indiscutible en el equipo que conduce Sabella y dejó en claro que de a poco intenta validar con la camiseta nacional el lugar de «Rey del fútbol mundial» alcanzado en Barcelona.

Lionel Messi, autor de los tres goles del seleccionado argentino en la victoria por 3 a 1 ante Suiza, confirmó su condición de indiscutible en el equipo que conduce Alejandro Sabella y dejó en claro que de a poco intenta validar con la camiseta nacional el lugar de «Rey del fútbol mundial» alcanzado en Barcelona.

La `Pulga` es el mejor jugador del mundo y sólo le bastaron un par de toques, apiladas y pinceladas de su talento, más los últimos cinco minutos de partido acompañado de una ráfaga goleadora para demostrarlo.

Está claro que el rendimiento de Messi estuvo muy lejos de los alcanzados con el equipo catalán, pero una vez más fue el único jugador que intentó torcer el curso de la historia en un partido chato y terminó volcando la balanza a favor de Argentina, al igual que en el último partido de Eliminatorias ante Colombia, cuando marcó el gol de la victoria por 2 a 1.

Con este «hat trick», el primero de su carrera vistiendo la casaca nacional pero que cuenta por decenas con la `blaugrana`, el rosarino, nacido el 24 de junio de 1987, acumuló 22 tantos en 68 partidos con la selección argentina.

Los goles con el elenco «albiceleste» (ayer vestido de azul), esos que tanto le pide el hincha y el periodismo que lo ve festejar todos los fines de semana por televisión con Barcelona, llegaron y todos juntos.

Primero hilvanó una jugada excelente junto a José Sosa y el `Kun` Sergio Ag3ero para el 1 a 0 y, cuando el empate parecía sellado, aprovechó un robo de su «compinche» del Manchester City para picar la pelota como sólo él sabe ante la salida del arquero y así poner el 2 a 1.

Después, le bajó la persiana al partido de penal, con un preciso remate hacia el lado contrario de donde se arrojó el `1` local.

De todas maneras, que el genio y la brillantez de Messi, elegido mejor jugador del mundo por la FIFA las últimas tres temporadas, no enceguezca ya que el equipo nacional mostró un nivel preocupante en ciertos aspectos del juego que pueden ser perjudiciales a futuro si no se les pone atención.

El amistoso en la capital suiza traía aparejada la misión de poder probar pensando en la clasificación mundialista a jugadores en dos zonas del equipo muy cuestionadas en el último tiempo como la defensa y el mediocampo.

Los zagueros Federico Fernández y Ezequiel Garay, quienes debutaban en el ciclo Sabella, le sacaron provecho a su oportunidad con un rendimiento parejo y más que aceptable para una dupla de centrales que apenas tuvo una práctica de fútbol de una hora.

La dudas quedaron en los laterales: Hugo Campagnaro, quien en Napoli juega poco como cuatro, no se proyectó por su costado y sufrió bastante en la marca, pero por ser su debut internacional cumplió, y algo similar le pasó a Pablo Zabaleta, quien es diestro y tuvo que desempeñarse por la izquierda con las complicaciones de perfil del caso.

Sabella parece haber encontrado en Javier Mascherano y Rodrigo Braña, mientras estuvo en cancha, los dos hombres ideales para el doble cinco combativo, pero el dibujo queda rengo si los volantes externos no tienen profundidad y no se asocian con Messi.

José Sosa, socio de la `Pulga` en la victoria de Colombia, se movió mejor por derecha y sufrió cuando lo cambiaron de banda, al tiempo que Maximiliano Rodríguez, quien volvió después de casi dos años, no consiguió redondear un buen partido por ninguno de los dos lados, y Eduardo Salvio fue una alternativa pero se notó que le cuesta el ida y vuelta.

Arriba el tema no admite discusión, la ecuación es Messi más otro. Para el duelo contra Suiza, `Pachorra` eligió al `Kun` Ag3ero, quien se entiende casi de memoria con el `10`, pero también tiene como una alternativa válida a Gonzalo Higuaín y otros buenos delanteros, aunque hay que esperar a ver cómo regresa Carlos Tevez después de su inactividad.

En definitiva, hasta que el técnico solucione la mayor parte de las falencias y pueda encontrar el equipo ideal, todo va a quedar supeditado a que el genio frote la lámpara y mantenga su racha goleadora, pero ojo, a veces hasta el mejor del planeta necesita que lo ayuden.

Fuente: Télam

Con Messi y el Barça, se reanuda el show de la Champions League

A partir de las 16.45, por Fox Sports, Barcelona visita a Bayer Leverkusen por los octavos de final.

El torneo más atractivo a nivel clubes retomará su actividad desde las 16.45, porque hoy se llevarán a cabo dos encuentros correspondientes a los octavos de final.

La UEFA Champions League abre sus puertas en este 2012, para seguir con la temporada. Y lo hace con la participación del mejor futbolista, Lionel Messi, quien será titular en la visita del Barcelona al Bayer Leverkusen de Alemania, correspondiente a la ida.

La Pulga enfrentó en siete ocasiones a los conjuntos alemanes y les marcó seis goles. Ahora tiene la oportunidad de seguir estirando su récord. Javier Mascherano, el otro argentino, ocupará un lugar en el banco de los relevos.

En simultáneo con el cotejo del elenco blaugrana se estará llevando a cabo la otra llave de la jornada: Lyon, con Licha López, recibiendo al sorpresivo APOEL Nicosia.

diariohoy.net

Messi, ese rey querido por los bajitos

La revista Time cuenta y arriesga que los argentinos no queremos a Lionel Messi. ¿De qué argentinos habla? ¿Cuál es la medida exacta de ese querer? Es muy probable que la relación de los argentinos con el jugador de Barcelona y la selección esté atravesada por las peripecias del conjunto nacional en los últimos tiempos. Si esa es la medida del querer, si el afecto hacia un ídolo popular se establece por los resultados de la Argentina en fútbol, seguramente no se lo quiere como a tantos otros. La lista es larga y la integran no menos de 160 futbolistas en los últimos cuatro años.

¿Y los argentinos quiénes son? ¿Los poquitos que fueron a la cancha cuando el seleccionado empató con Bolivia en el último partido de eliminatorias? ¿O serán los miles de chicos que programan a Messi en sus plataformas de juegos con Barcelona en modo avanzado para disfrutar de Messi, porque es Messi y no porque es argentino?

Muchos niños argentinos, pero muchísimos, se han pasado por alto que Messi no ha jugado al fútbol en un equipo argentino. No lo registran ni le dan una carga negativa al asunto. Messi es un personaje en ocasiones corpóreo y en ocasiones virtual en el PES o el FIFA, siempre en compañía de Xavi, Iniesta y Cesc. ¿Cuándo antes los compañeros de un futbolista argentino en el exterior fueron sentidos tan cercanos y tan corrientes como esta era de Messi y Barcelona? Tal vez en los tiempos de Diego Maradona en Nápoli. Pero la diferencia es que aquello era más una narración de la prensa y ahora sus seguidores comparten, intercambian y acumulan sus sensaciones con pares de todas partes del planeta. Messi es una maravilla que sucede no menos de dos veces por semana, siempre jugando bien, casi sin fallas y en tiempo real con el mundo conectado.

Messi es un ídolo deportivo que encaja perfecto con la era que le toca vivir. Es más global que local. Cuando es local su ecosistema se sitúa en Barcelona, el lugar donde lo cobijaron, lo ayudaron a crecer y donde le enseñaron que el fútbol es un deporte de conjunto. Y que para un barcelonista no hay nada mejor que otro barcelonista. Messi se hace global desde su casa en Barcelona y le manda saludos a los chinos por el Año Nuevo: los chinos lo sienten tan suyo como los catalanes y los rosarinos. Ni más ni menos.

Messi es correcto y no tiene periferia fuera del fútbol. Sus comentarios políticos no pasan de saludos protocolares y cuando quisieron meterlo en la dinámica de los escándalos de los diarios sensacionalistas, el asunto no prendió. Messi es el rey de los bajitos: las multitudes infantiles lo rodean, lo protegen y lo bancan. Lejos de los prejuicios naturales del fanático del fútbol argentino.

Fuente: Cancha Llena

Messi, y esa costumbre de marcar de a tres

El delantero argentino anotó el quinto hat-trick de la temporada que le permite llevarse el balón de juego a su casa; una nueva pieza más para su museo personal; ¿lo invitará a Pelé cuando se retire?

BARCELONA.- Lionel Messi logró ante Málaga su quinto hat-trick de la temporada , justo cuando el debate sobre la pérdida de puntos lejos del Camp Nou afloraba con fuerza. Fue su decimocuarto triplete de su carrera azulgrana (además del poker contra Arsenal) y volvió a llevarse de recuerdo el balón a su casa, el cual acabaron firmando todos sus compañeros.

El jugador está en un gran momento, como siempre fue evidenciando a pesar de que la falta de goles y de asistencias sean el termómetro con el que a veces se lo evalúa. De este duelo en La Rosaleda ante Málaga además se llevó la camiseta de su ex compañero de selección, Martín Demichelis y un saludo casi en forma de súplica del arquero argentino Willy Caballero.

Con los tres tantos de esta última fecha, suma ya 216 y se acerca sólo a diecinueve del gran César Rodríguez, quien con 235 goles continúa siento el más grande goleador azulgrana, aunque se atribuye a Paulino Alcántara esta condición de máximo realizador, después de firmar 357 goles en la década de los años diez y veinte del siglo pasado, un cómputo en el que también se incluyen partidos amistosos.

Fuente: Cancha Llena

«Cuando gane 3 mundiales y haga 1.283 goles, hablamos»

Pelé, siempre Pelé. El astro brasileño volvió a hacer un comentario polémico para destacarse por sobre Messi. «Los récords están para romperse, pero va a ser difícil superar los míos. La gente me pregunta cuándo va a nacer otro Pelé. ¡Nunca!», disparó.

El gran nivel que demuestra Lionel Messi día a día hace que se lo compare con los mejores de la historia. Entonces, se reaviva constante el debate sobre quién fue mejor. Y Pelé busca, desde su lengua, no quedar afuera de la discusión.

¿Quién es el mejor? «Cuando Messi haya marcado 1.283 goles y ganado tres Mundiales, hablamos», señaló Edson Arantes do Nascimento al diario francés Le Monde. Además, comentó que «Los récords están para romperse, pero va a ser difícil superar los míos. La gente me pregunta todo el tiempo cuándo va a nacer otro Pelé. ¡Nunca! Mi padre y mi madre cerraron la fábrica».

De todas formas, el brasileño, que le entregó el reconocimiento a Leo por estar en el equipo ideal de la temporada pasada hace unos días, valoró que, «técnicamente», Messi y él están «prácticamente al mismo nivel», ya que ambos «recibimos un don de Dios». Después, se tiró flores a él mismo una vez más… «Conmigo, nadie sabía con qué pierna iba a tirar, jugaba con las dos. También metí muchos goles de cabeza», comentó. Y por último, otro palito para la Pulga: «Es un gran jugador en el Barcelona, pero cuando juega con la Selección argentina no tiene el mismo éxito».

Fuente: Olé

Mónaco: Jugar sin Del Potro es como jugar sin Messi

“Pico” habló sobre la negativa del tandilense de jugar en la Davis ante Alemania. “Es nuestro líder”, aseguró. La serie arranca el 10 de febrero.

El «no» de Juan Martín del Potro al equipo argentino de Copa Davis para la serie ante Alemania del 10 al 12 de febrero, equivale a que el «seleccionado argentino de fútbol juegue sin Lionel Messi», indicó hoy Juan Mónaco.

«No tener a Del Potro es lo mismo que si Argentina va a jugar sin Messi en el fútbol. Es nuestro líder, en ese sentido», señaló Monaco en Melbourne, tras quedar eliminado hoy en la primera ronda del Abierto de Australia con el alemán Philipp Kohlschreiber.

«Es una decisión de él, lo respeto, porque siempre que pudo dejó todo por la Davis», añadió Mónaco, que se perfila como uno de los dos singlistas, junto a David Nalbandian, para la serie por la primera ronda en la localidad alemana de Bamberg.

Mónaco cayó hoy 7-5, 4-6, 6-3, 6-7 (4-7) y 6-0 ante el alemán Philipp Kohlschreiber, uno de los rivales en la Davis.

«Desde el sábado que estaba en cama y bastante mal», aseguró el argentino, según consignó un despacho de la agencia alemana DPA.

«Tenía malestar corporal, dolor de estómago, de cabeza, estaba deshidratado… Pero no lo uso como excusa. Estoy orgulloso de haber entrado a la cancha y luchado como luché».

Mónaco jugará dentro de dos semanas el torneo de Viña del Mar, y viajará en los próximos días a Tandil, su ciudad natal, para preparar el certamen chileno y la serie ante Alemania, que en ambos casos se disputarán en arcilla.

Fuente: Mundo D

Grondona: «Nunca vi a Messi jugar mal en la selección»

El presidente de la AFA se refirió a las actuaciones de la Pulga con la celeste y blanca; «Si la Argentina tuviera la posibilidad económica, Guardiola ya sería entrenador», confesó

Lionel Messi fue elegido el mejor jugador del mundo por tercer año consecutivo, pero sigue recibiendo críticas: «No rinde en la Argentina como en Barcelona», suelen decir sus detractores. Sin embargo, para el presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, la Pulga nunca jugó mal con el seleccionado.

«Messi ha tenido que luchar mucho contra los medios argentinos, no entiendo el motivo, si comercial o deportivo. Sería bueno que fueran justos. Nunca he visto jugar mal a Messi con la Argentina «, aseguró el máximo dirigente del fútbol argentino, en diálogo con la emisora radial catalana ONA FM.

Además, señaló que la Pulga no necesita ganar una Copa del Mundo para demostrar la clase de jugador que es. «Ganar un Mundial con Argentina sería muy importante, pero para Messi no es necesario, con todo lo que ha ganado. No cabe duda que, aunque no gane un Mundial, se ha ganado ser uno de los mejores jugadores del mundo», explicó Grondona.

En referencia a las comparaciones entre Leo y Diego Maradona, dijo: «No soy un hombre que haga comparaciones, hay que hablar de épocas, donde las circunstancias son totalmente diferentes». Y agregó: «Nosotros nos sentimos orgullosos de Messi, no él de nosotros».

Por último, se refirió a Pep Guardiola, que fue elegido como el mejor DT del 2011. «Si la Argentina tuviera la posibilidad económica, ya sería entrenador de la selección; sería un sueño poder contratarlo», finalizó.

Fuente: Cancha Llena

Messi: «Quiero retirarme en la Argentina»

Luego de obtener su tercer Balón de Oro consecutivo, el mejor jugador del mundo reconoció que mientras esté en Europa sólo jugará en el Barcelona, pero que su ilusión es dejar el fútbol en algún club de nuestro país

BARCELONA.- En más de una oportunidad el presidente del Barcelona, Sandro Rosell, hizo pública su intención de que Lionel Messi se retire en el conjunto culé -aunque todavía falta mucho para eso-. Sin embargo, de acuerdo a lo consignado por el periódico AS de España, la Pulga manifestó su deseo de terminar su carrera en el país: «En Barcelona estoy genial, perfecto, y en Europa sólo jugaré en el Barça, pero mi ilusión es retirarme en Argentina».

Después de momentos no tan buenos en los que Lio era criticado por el bajo rendimiento de la selección, el mejor jugador del mundo cada vez siente mayor apoyo por parte del público argentino: «Nunca como hasta ahora me había sentido tan valorado en mi país y eso me hace muy feliz».

Si bien es conocido su especial cariño por Newell´s, donde comenzó desde muy chico en su Rosario natal, cuando la Pulga hace referencia a su anhelo de jugar alguna vez en la Argentina no quiere especificar en qué equipo le gustaría recalar. Tras conseguir su tercer Balón de oro, la Pulga tiene mucho más camino por recorrer, aunque parece que el final ya lo tiene decidido.

Fuente: Cancha Llena

Solo el 5,8% del jurado se olvidó de Messi en las votaciones

ZÚRICH. De las 485 personas que, con sus votos, decidieron quién debía ser merecedor del Balón de Oro 2011, 457 dieron al menos un punto al ganador: el delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi.

Solo un 5,8 por ciento del jurado, que debía votar con 5, 3 y 1 punto a los futbolistas que consideraba que habían sido los mejores del año, se olvidó de Messi.

Desde el año pasado, el Balón de Oro que entregaba la revista France Football se unificó con el premio al Mejor Jugador del Año de la FIFA, y con él, también su sistema de votación.

Así, desde 2010 el FIFA Balón de Oro lo deciden conjuntamente los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales y los periodistas especializados.

Leo Messi se proclamó ganador ayer por tercer año consecutivo. A él fueron a parar el 47,88% de los puntos, más del doble de los conseguidos por el delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo (21,60%) y cinco veces más de los que recibió Xavi Hernández, su compañero en el Barça (9,23%).

Sin embargo, los números dejan claro que su éxito fue aun más arrollador. Porque el 94,2% del jurado le votó para que ocupara el primer, segundo o tercer lugar del podio.

De los 153 capitanes de selección que emitieron su voto, 136 (el 88,9%) se acordaron de él. Y uno de los que no lo hicieron fue lógicamente él mismo, quien como capitán de Argentina apostó por tres de sus compañeros, los también azulgranas Xavi e Iniesta y el delantero de la albiceleste Agüero.

La mayoría de los que no votaron a Messi fueron representes de selecciones exóticas o con escaso peso en el concierto internacional, como los de Burundi, Chad, China, Australia, Austria, Estonia, Etiopía, Macedonia, Nueva Zelanda, Pakistán, Tonga o Zimbabue.

Tampoco le votaron los capitanes de Grecia y Hungría y el de Portugal, Nuno Gomés, que probablemente no quiso perjudicar a su compatriota Cristiano Ronaldo y prefirió apostar por éste, el también luso Nani y el brasileño Neymar.

Entre los seleccionadores, el consenso para aupar a Messi al olimpo de los elegidos por tercer vez en su carrera aún fue mayor, ya que apoyaron su nominación 157 de los 166 que participaron en la votación (el 94,6%).

Los entrenadores que no le dieron ni un punto fueron los de las selecciones de Buthan, Burundi, Nigeria, Palestina, Islas Salomon y Venezuela.

Tampoco votaron a la ‘Pulga’ tres entrenadores ilustres: el seleccionador de Macedonia, John Benjamin Toshack (Xavi, Cristiano Ronaldo y Eto’o), el de la República de Irlanda, Giovanni Trapattoni (Xavi, Ronney e Iniesta) y el de China, José Antonio Camacho.

El ex seleccionador de la ‘Roja’ apostó por una terna de candidatos íntegramente española, formada por Iker Casillas, Xavi e Iniesta, y debió convencer al capitán de su selección, Li Weifeng, para que hiciera lo mismo, pues éste repitió exactamente la votación de su entrenador.

Entre la prensa especializada, Messi literalmente arrasó. De los 166 periodistas con derecho a voto, solo el representante de Letonia y el de Guinea Ecuatorial ‘pasaron’ del astro argentino. Además, 150 de ellos (el 90,4%) lo colocaron en lo más alto del podio.

Fuente: abc.com.py

Messi, el buscador de oro

Hoy podría ser consagrado como el mejor futbolista de 2011. El delantero rosarino ya recibió el máximo galardón de la Fifa en 2009 y 2010. Ayer Barcelona empató 1-1 en el clásico ante Espanyol.

El astro argentino Lionel Messi parte como favorito hoy para la conquista de su tercer Balón de Oro Fifa consecutivo, que premiará al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia en Zurich, Suiza.

El rosarino, de 24 años, competirá en la terna con el portugués Cristiano Ronaldo (26), de Real Madrid, y con su compañero de equipo, el español Xavi Hernández (31). La premiación, cuyo inicio está anunciado para las 15 (hora argentina), resultará del voto de entrenadores y capitanes de selecciones nacionales, además de periodistas.

Desde 2010, el Balón de Oro Fifa se unificó con el galardón que tradicionalmente entregaba la prestigiosa revista France Football.

Messi lo ganó en 2009 y 2010 y buscará hoy su tercera distinción consecutiva, amparado en un año casi perfecto. A excepción de la Copa del Rey, que perdió ante Real Madrid, “la Pulga” ganó todo lo que jugó: Liga y Supercopa, en España; Liga de Campeones y Supercopa, en Europa; y el Mundial de Clubes, con 53 goles marcados.

La ausencia de Cristian Ronaldo en la ceremonia, con la excusa del partido de mañana ante Málaga por la Copa del Rey, es un indicio claro del favoritismo del atacante argentino.

Tampoco asistirá a la cita el portugués José Mourinho, de Real Madrid, ternado para el premio al mejor entrenador, que tiene como máximo favorito al español Joseph Guardiola (Barcelona) y también como candidato al escocés Alex Ferguson (Manchester United).

En la ceremonia se entregará, además, el galardón Puskas al mejor gol del año, y en este rubro Messi está ternado –con el brasileño Neymar (Santos) y el inglés Wayne Rooney (Manchester United)– por el tanto que le convirtió al Arsenal en la pasada edición de la Champions League.

Un clásico empate

Espanyol igualó ayer el clásico catalán cuando faltaban cuatro minutos para el final y el 1-1 dejó al Barcelona con 38 unidades, a cinco puntos del líder Real Madrid (43) en la carrera por el título de la liga.

Un gol de Cesc Fábregas (el número 100 de Barcelona en la temporada) adelantó al campeón vigente en el primer tiempo, pero Álvaro Vázquez igualó casi en el epílogo para el conjunto del argentino Mauricio Pochettino. Lionel Messi fue amonestado por una mano y el Barsa se fue reclamando un claro penal a su favor sobre el final del encuentro.

La jornada se completó con estos partidos: Getafe 0-Athletic Bilbao 0; Rayo Vallecano 2-Sevilla 1; Villarreal 2 (Marco Ruben y Gonzalo Rodríguez)-Valencia 2; Real Betis 2-Gijón 1.

Fuente: La Voz

Messi tiene gripe y no jugará ante Osasuna por la Copa del Rey

Lionel Messi, afectado por una gripe, no estará este miércoles en el equipo de Barcelona que jugará ante Osasuna por los octavos de final de la Copa del Rey de España.

Messi, quien llegó el lunes a España tras pasar unos días de vacaciones en la Argentina, «sufre un proceso gripal y fiebre», según informó el club catalán.

El mismo cuadro gripal presenta el arquero español Víctor Valdés, por lo que su entrenador, Josep Guardiola, no podrá contar con ambos para el encuentro que se disputará en el Camp Nou.

En el lugar de Messi, quien se había especulado que iría al banco de suplentes, ingresará seguramente el chileno Alexis Sánchez, mientras que por Valdés jugará José Manuel Pinto, quien ocupa desde hace tiempo el arco de Barcelona en la Copa del Rey.

Fuente: Télam

Messi desea repetir en 2012 y dijo que es feliz en Barcelona

«No soy de los que va diciendo que quiere ganar la Liga, la Champions o un trofeo en particular. Me gusta el fútbol, soy feliz en Barcelona y lo único que puedo prometer es luchar por ganar más títulos», aseguró Lionel Messi en un mensaje navideño que publicó el diario catalán Sport.

«No soy de los que va diciendo que quiere ganar la Liga, la Champions o un trofeo en particular. Me gusta el fútbol, soy feliz en Barcelona y lo único que puedo prometer es luchar por ganar más títulos», aseguró Lionel Messi en un mensaje navideño que publicó el diario catalán Sport.

El rosarino tuvo un brillante 2011, con cinco consagraciones en Europa, y quiere seguir el mismo camino en el 2012: «Ojalá sigamos como este año. Tenemos un bloque fantástico, único y, si seguimos así, estoy convencido de que habrá más éxitos».

Messi ganó con Barcelona la Liga local, la Liga de Campeones de Europa, las Supercopa de España y Europa y el Mundial de Clubes en Japón, algo que será muy difícil de repetir aunque sin dudas que los dirigidos por Pep Guardiola están en condiciones de pelear por ellos.

Además, la Pulga sumó premios personales por sus grandes actuaciones, como por ejemplo el de mejor futbolista del Mundial de Clubes tras la final ganada a Santos (marcó dos golazos); y el Olimpia de Oro como el mejor deportista argentino del 2011. Y el último premio se lo otorgó el diario deportivo francés L’Equipe como «Campeón de Campeones», galardón que se entrega al deportista más destacado de la temporada. En la votación, terminó con 807 puntos, imponiéndose al tenista serbio número uno del mundo Novak Djokovic (699) y al piloto alemán bicampeón de la Formula Uno, Sebastian Vettel (255).

Y a esto se le agregaría el próximo 9 de enero la conquista del Balón de Oro de la Fifa, porque prácticamente es un hecho que se impondrá en la terna a su compañero de equipo Xavi y al portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid.

«No sé si lo ganaré o no. Lo único que puedo decir es que realmente es un honor y un placer estar ahí entre los finalistas, junto con Xavi», destacó Messi.

Finalmente, la estrella argentina agradeció «a toda la gente» que le permite «ser feliz» en su club y a la ciudad de Barcelona: «La mayoría de momentos han sido gloriosos, pero también la pasamos mal a veces. Nada fue fácil. Y siempre estuvieron ahí para apoyarnos cuando más los necesitábamos y para festejar los éxitos».

Fuente: La Capital

Sin discusiones ni rivales, Messi es Olimpia de oro

Distinguido en todo el planeta, finalmente el rosarino obtuvo su primer premio dorado, máximo galardón para los deportistas en la Argentina; el astro de Barcelona, que se reinventó con otra temporada extraordinaria, es el cuarto futbolista en recibir la estatuilla que se entrega desde 1954; hoy volverá al país.

Y un día fue profeta en su tierra. Distinguido en todo el planeta, las premiaciones le resultaban esquivas a Lionel Messi en su país. En la interminable lista de condecoraciones que ostenta con orgullo y humildad, su nombre no figuraba, hasta anoche, entre los ganadores del Olimpia de Oro, el máximo galardón con el que se reconoce a los deportistas criollos en la Argentina. Alguna vez y cuando se presagiaba que había llegado su turno, lo relegó el tenista Juan Martín Del Potro, tras ganar el US Open, en 2009; un año después, fue la Leona Luciana Aymar, campeona del mundo, la que se impuso en la votación. Pero la jerarquía y el linaje futbolístico que acompaña a Messi lo convierten, desde hace un tiempo, en un deportista indiscutido. Fueron esas cualidades las que determinaron que en esta oportunidad no tuviera rivales que ensombrecieran ni retrasarán su elección. Nada ni nadie podía discutir que el astro de Barcelona era merecedor, en 2011, de la estatuilla dorada.

Se reinventó para crecer un poco más, para atrapar títulos en un equipo fantástico, irrepetible, que hace historia. Hizo fácil lo imposible: asombrar al mundo con otro año extraordinario, de colección. Derrumbó los cuestionamientos, las críticas que lo persiguen, por no haber ganado un título con la selección mayor. Tal el caso de la frustrante experiencia de este año en la Copa América que se jugó en la Argentina. Reducir el tropiezo en la figura de Messi es un acto injusto, porque resultó el futbolista más destacado en una formación que pocas veces se enseñó como una estructura, como un equipo.

La tradicional entrega de premios que realiza el Círculo de Periodistas Deportivos desde 1954 tuvo en esta ocasión como escenario el Golf Club, de Pilar. En una jornada agobiante por el calor, la disciplina que abrió el fuego en la premiación fue el hockey sobre césped, por lo que Lucas Vila se transformó en el primer Olimpia de Plata de la noche. Después, llegarían los otros 43 galardonados, y las emociones y las frustraciones que se entremezclaron entre premiados y aspirantes, en una cálida ceremonia. Y aunque no figuraban en ninguna terna, la selección argentina de 1986, Gabriel Batistuta -flamante mánager de Colón, de Santa Fe-, el árbitro Héctor Baldassi, que se retiró de la actividad, y el pugilista Pedro Décima, que ganó el máximo premio en 1990, también tuvieron su mención especial.

El fútbol, al igual que el básquetbol, son los dos deportes que distinguen por separado a las figuras que se desempeñan en el ámbito local y en el exterior. Cuando el maestro de ceremonia, el periodista Guillermo Andino, dio a conocer que Messi se apoderaba del olimpia de plata -el premio lo recibió el jefe de prensa de la selección nacional, Andrés Ventura-, los aplausos y el reconocimiento de las personalidades del deporte fue contundente. La Pulga se impuso por sobre Gonzalo Higuaín y Carlos Tevez, y a esa altura de la noche ya nadie ponía en duda que el rosarino era el máximo candidato para quedarse, por primera vez, con el Olimpia de Oro. Porque ni el título que obtuvo Boca en el reciente Apertura, y que resultó un aventón para que Juan Román Riquelme se alzara con la estatuilla de plata entre quienes juegan en el país, ni el sextuple campeonato que obtuvo Guillermo Ortelli en Turismo de Carretera, podían igualar los logros y las conquistas que sumó Messi en el año.

La premiación no resultó llamativa, excepto por la sencilla razón de que nunca había logrado el premio. Con un mensaje grabado, el astro, que arribará hoy al país, agradeció la distinción.

Tras la Navidad y las vacaciones, Messi se preparará para llenarse, como si le hicera falta, de un poco más de gloria. El 9 de enero próximo intentará lograr algo inédito: atrapar por tercera vez consecutiva el Balón de Oro de la FIFA. La consagración en el Mundial de Clubes, en Japón, fue la llave para abrir el cofre y recibir el reconocimiento en la Argentina. También un impulso emocional para encarar los nuevos desafíos, esos que se traza y viene cumpliendo casi sin sobresaltos.

5 títulos obtuvo en 2011 Lionel Messi. Fue campeón de la Liga española, de la Liga de Campeones, de la Supercopa, de España, de la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Sabella lo votó y le dio tarea
«Messi es el mejor y tiene una calidad enorme. Tiene creatividad y tiene gol, por eso tiene que ser la máquina que empuje el tren», dijo el entrenador de la selección, Alejandro Sabella, que votó al astro de Barcelona en la elección del Balón de Oro que realiza la FIFA.

Los ganadores de los Olimpia de Plata en las distintas disciplinas son los siguientes:

Ajedrez: Federico Pérez Ponsa

Atletismo: Jennifer Dahlgreen

Automovilismo: Guillermo Ortelli

Básquetbol local: Juan Gutiérrez

Básquetbol exterior: Luis Scola

Billar: Fabián Oliveto

Bochas: Nicolás Preto y Rafael Randazzo

Boxeo: Sergio Martínez

Canotaje: Miguel Correa y Rubén Rezola Voizard

Cestoball: Ana García

Ciclismo: Matías Medici

Equitación: Matías Albarracín

Esgrima: Elida Agüero

Esquí náutico: Javier Julio

Fútbol local: Juan Román Riquelme

Fútbol exterior: Lionel Messi

Futsal: Luis González

Gimnasia: Ana Carrasco Pini

Golf: Miguel Carballo

Handaball: Matías Schulz

Hockey sobre césped: Lucas Vila

Hockey sobre patines: David Páez

Judo: Paula Pareto

Karate: Francisco Nievas

Lucha: Luz Vázquez

Motociclismo: Alejandro Patronelli

Natación: Cecilia Biagioli

Padel: Fernando Belasteguin

Patín: Estefanía Fasinato

Pato: Andrés Lanfranco

Pelota: Jorge Villegas

Pesas: Hugo Catalán

Polo: Juan Martín Nero

Remo: Cristian Rosso y Ariel Suárez

Rugby: Patricio Albacete

Softbol: Juan Potolicchio

Taekwondo: Sebastián Crismanich

Tenis: Juan Martín Del Potro

Tenis de mesa: Song Liu

Tiro: Alexis Suligoy

Turf: Pablo Falero

Voleibol: Facundo Conte

Yachting: Julio Alsogaray

Paralímpico: Rodrigo López

Fuente: Cancha Llena

Messi, un paso más cerca del Balón de Oro

Tras la actuación consagratoria de ayer, “La Pulga” va por la tercera corona consecutiva, en una elección en la que compite con su compañero Xavi y con Cristiano Ronaldo

El argentino Lionel Messi, por si quedaba alguna duda, reforzó el domingo en la final del Mundial de Clubes, con un doblete para ganar al Santos brasileño (4-0), su condición de favorito para llevarse el 9 de enero en Zúrich su tercer FIFA Balón de Oro.

Ese galardón, concedido por la Federación Internacional y la publicación France Football, unificando desde la pasada edición los premios Balón de Oro y FIFA World Award en uno solo, es el más importante que se concede cada año y el que acredita a un jugador como el mejor del planeta.

Messi se llevó ya los correspondientes a 2009 y 2010 y tiene todo a favor para revalidar su reinado este año, donde a principios de diciembre fue designado finalista, junto a su compañero español del Barça Xavi Hernández y el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo.

Nadie duda de que Messi, a sus 24 años, es el mejor del momento y tiene un lugar reservado en el Olimpo de los más grandes de este deporte, pero él continúa haciendo méritos para dejarlo claro.

En el Mundial de Clubes de Japón-2011, clausurado el domingo, no pudo marcar en la semifinal ante el Al Sadd, pero sí fue decisivo en la final ante el Santos brasileño, al que desarmó con su ritmo eléctrico a pesar de la telaraña defensiva dispuesta por el estratega rival, Muricy Ramalho.

«Messi es un jugador distinto y especial, es importante que trabajemos para que se sienta cómodo y así pueda hacer partidos como el de hoy (por ayer)», dijo sobre él su entrenador, Josep Guardiola.

Tanto en los Mundiales de Clubes de 2009 como en este de 2011, tras el partido recibió el Balón de Oro a mejor jugador del torneo y acaparó gran parte de la atención de después del partido.

Su semana en Japón, donde llegó el domingo 11 tras la gran victoria del Barçaa en el clásico ante el Real Madrid (3-1), estuvo marcada por el gran entusiasmo de los hinchas nipones, que tenían al argentino como su jugador favorito y su objetivo principal en los entrenamientos y la salida del hotel.

En el partido ante el Santos, Messi logró además el récord de marcar en los seis torneos oficiales que disputó con el Barçaa (Liga española, Liga de Campeones, Copa del Rey, Supercopas nacional y continental, Mundial de Clubes), algo que sólo había logrado su compañero Pedro en 2009.

La única gran decepción del año volvió a llegar con su asignatura pendiente, brillar con la selección de su país, con la que decepcionó de nuevo en la Copa América de julio, en una edición que además se celebraba argentina.

Nadie es perfecto, ni siquiera Messi, pero el rosarino se acerca mucho a ello. Por el momento, ya es de nuevo rey del mundo y Zúrich espera en enero para darle, probablemente, una nueva alegría en forma de balón dorado.

Fuente: AFP-NA

Messi, la inspiración de Neymar: «Es el mejor, el número uno»

El brasileño, que mañana jugará la final contra Barcelona, dijo que mira lo que hace la Pulga e intenta copiarlo; «Jugaremos un partido que hará historia», dijo la figura de Santos

YOKOHAMA, Japón.- Neymar, el astro brasileño, tiene una inspiración. Es Lionel Messi, la Pulga de Barcelona, el mejor jugador del mundo. «Claro que sigo las jugadas que hace Messi, como la de todos los cracks. Me inspiro en algunas jugadas suyas porque es el mejor, el número uno», dijo Neymar en la conferencia de prensa previa al partido contra Barcelona, que se jugará mañana.

Desde las 7.30 de la Argentina, Santos chocará con el equipo Catalán para definir el campeón del Mundial de Clubes. «Esto no es un duelo entre Messi y Neymar, es un Santos-Barcelona, tenemos un partido que hará historia», agregó el brasileño.

«No sólo es el partido más importante para mí, sino para todos los compañeros y para Santos. Queremos hacer historia y abrir una nueva página para el club. El equipo al que nos vamos a enfrentar es grande, pero siempre digo que no importa el rival o el lugar, tenemos que hacer nuestro fútbol», subrayó.

Sobre su futuro, Neymar prefirió no hablar. «El futuro sólo pertenece a Dios. Soy ahora jugador del Santos y quiero ayudar a mi equipo en la final. Ojalá tengamos un gran partido, con goles. Es un momento importante, vamos a jugar contra el Barcelona, donde están Messi, Xavi, Iniesta, Alves, Puyol, cracks que son ídolos en todo el mundo», afirmó.

Fuente: Cancha Llena

Esta vez, Messi no hizo goles, pero puso su sello en el juego

Leo fue clave en el primer y tercer gol de Barcelona, en la victoria ante Real Madrid; si bien Iniesta fue la figura del partido, el rosarino mostrós una vez más su calidad.
MADRID.- Esta vez, no dejó su marca en el arco de Iker Casillas, algo a lo que había acostumbrado a todos. Llegaba al clásico con 13 goles en 15 encuentros ante Real Madrid, siete de ellos en el Bernabéu. Aunque no convirtió, Lionel Messi volvió a irse ganador de la Casa Blanca y como un factor clave, como siempre, para este Barcelona, un equipo que sigue haciendo historia de la grande.

Leo tuvo participación directa en el primero y el tercer gol. Fue en buena parte del encuentro el dueño de la pelota, aunque lució más Andrés Iniesta esta vez. Tuvo la primera ocasión de gol para Barcelona, luego de que Benzema abriera el marcador, a los 22 segundos de juego. Le robó una pelota a Ramos y se fue contra Casillas, quien le desvió el remate.

Pero el rosarino tendría revancha. Comenzó en la mitad de la cancha la jugada que derivó en el empate. Rodeado por hombres de Real Madrid, punteó la pelota para que Alexis Sánchez se fuera directo al 1 a 1. Fue uno de los blancos predilectos de los defensores merengues y se enojó más de una vez, lo que le costó una amarilla en el primer tiempo por protestar. Incluso, luego de esa tarjeta, le cometió una falta a Xabi Alonso, que podría haber derivado en su expulsión.

En el complemento, volvió a ser eje. Ya con el partido 2 a 1 en favor, Messi empezó la jugada que terminó en el cabezazo de Cesc, que definió el partido. Desde entonces, buscó su gol, ese que esta vez no pudo encontrar. No marcó, pero como siempre se anotó a lo grande a Real Madrid.
canchallena.com

Messi, Cristiano y Xavi, la terna del Balón de Oro

La FIFA y France Football dieron la lista de candidatos a la edición 2011. Si lo obtiene el argentino, ganador en 2009 y 2010, alcanzará el récord de Plantini. Ferguson, Guardiola y Mourinho, compiten como entrenadores

Con las vacaciones veraniegas en el horizonte y con un nuevo fin de semana largo a la vuelta de la esquina, viajar será más caro. Desde ayer, los peajes de las rutas nacionales y accesos porteños aumentaron hasta un 53% en algunos casos, en respuesta a los costos de mantenimiento y a las cláusulas contractuales de las operadoras privadas de las rutas.

Las subas recaen sobre Acceso Norte, Acceso Oeste, autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas y Buenos Aires-La Plata, sumado al ajuste del 30% promedio que aplicó el Gobierno porteño para las autopistas 25 de Mayo, Illia y Perito Moreno. También hubo fuertes aumentos en tramos de las rutas nacionales 3, 4, 5, 11, 33, 34, 188, 205 y 226.

Aunque las resoluciones operativas de Vialidad Nacional y del Organismo de Control de las Concesiones Viales consignan aumentos del 20%, los autos ya sufren incrementos que llegan hasta el 53,8%, como en el caso de la ruta nacional 33 a la altura de Casilda (Santa Fe).

En Acceso Norte, el peaje para los autos en los ramales Pilar y Campana en el horario pico (de 7 a 10 hacia la Capital y de 17 a 20 en el sentido a Provincia) subió 26,8% y pasó de $6,70 a $8,50. En tanto, en el horario normal y los fines de semana, el peaje se incrementó 20%, de $5 a $6.

En Acceso Oeste, la tarifa para los autos en el horario pico se encareció un 20% y trepó de $5 a $6. Durante el resto del día, el peaje registró un incremento del 28% y subió de 3,90 pesos a $5.

Pero los aumentos más elevados se registraron en la autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas, donde el peaje en el horario pico aumentó 47%, al cambiar de $1,70 a $2,50. En el horario normal la tarifa creció un 53,8% y pasó de $1,30 a $2. En tanto, en la autopista Buenos Aires-La Plata, la tarifa única aumentó 36% y saltó de $2,20 a $3.

Fuente: La Razón

Messi se cansó de la Play Station y sueña con «formar una familia»

El crack, que fue distinguido hoy como el mejor jugador de la Liga Española, cuenta que hace una vida normal en España, que «ya juego poco» a la Play Station y que sueña con «formar una familia».

Comprometido con su novia Antonella Roccuzzo, la estrella del fútbol mundial confestó hoy que ya no está tanto con el jueguito enganchado a la TV. «Antes jugaba, ahora no. No tengo otro hobby, me harté de la Play Station y juego muy poco ya. Lo que pasa es que tengo que cumplir con muchas concentraciones», le dijo a la Revista Caras.

«La verdad es que hago una vida muy normal, si bien no soy mucho de salir, soy más bien de estar en mi casa, tranquilo. Cuando tengo que ir a un shopping o al centro lo hago sin problemas», relata sobre su vida en Castelldefels (a media hora de Barcelona). «Hay muchos argentinos. Es un pueblo donde la gente ya sabe que vivo y está acostumbrada a verme», agrega.

En la nota también dice que es un tomador de mate, una costumbre que no perdió a pesar de vivir allí desde los 12 años.

«En lo laboral sueño con poder conseguir cosas con la Selección, como el Mundial y, en lo personal, que mi familia siga bien, en estar bien yo, en formar mi propia familia, pero con tranquilidad».

OTRA DISTINCION

Hoy Lionel Messi fue galardonado por la Liga de Fútbol Profesional con los premios al mejor delantero y el mejor jugador del torneo, por tercera temporada consecutiva.

Además, en el rubro entrenador, fue premiado Josep Guardiola, mientras que Eric Abidal fue galardonado entre los defensores. Ambos del Barcelona.

También fueron reconocidos Andrés Iniesta y Xavi Hernández como mediocampista y mediocampista ofensivo, respectivamente, según indica Sport.es.

Con los premios, Messi relegó a jugadores como el portugués Cristiano Ronaldo y al ex Independiente Sergio Agüero.

El capitán del seleccionado argentino sigue cosechando galardones y tras esta premiación encabeza la lista de posibles ganadores del balón de oro al mejor futbolista del mundo FIFA, algo que se sabrá el próximo mes de enero.
diariohoy.net

Neymar no tiene dudas de que Messi recibirá el Balón de Oro

El futbolista Neymar, gran promesa del fútbol brasileño, aseguró que el argentino Lionel Messi volverá a conquistar este año el Balón de Oro al mejor jugador del mundo, el cual ya obtuvo en las últimas dos ediciones.

«No tengo dudas de que el Balón de Oro lo recibirá nuevamente Messi porque lo que hace en Barcelona es increíble», comentó la joven estrella de Santos de Brasil, a la revista France Football, según reprodujo la agencia Ansa.

No obstante, a pesar de que estuvo cerca de pasar a Real Madrid en junio de este año, según informaron por entonces medios brasileños y españoles, Neymar no dudó en mostrar su fanatismo por Barcelona, equipo al que considera como «el mejor del mundo».

«Los jugadores del `Barca` son extraterrestres», remarcó el jugador, de sólo 19 años y que es considerado como una de las nuevas «joyas» del fútbol mundial.

Fuente: Télam

“Son unos monstruos”

Así resumió el Chavo Desábato la reacción de los cracks de la Selección. “Se tenían que dar cuenta lo que son”, tiró, en referencia a Messi, Agüero y compañía. “Parecía un partido de Copa”, agregó. Y cerró: “Hay que dar pasos cortos y seguros”.

A los 37 minutos de partido, una desgracia, una lesión, la de Nico Burdisso (rotura de ligamentos luego de una falta a James Rodríguez), le llevó un dolor de cabeza a Sabella y compañía. ¿El remedio? Leandro Desábato. Pachorra confió en su bastión en el Pincha campeón de todo y mandó al Chavo como voz cantante del fondo. Y le respondió. Olé puntuó con 7 al defensor de Estudiantes, sin embargo él tiró la pelota más adelante y focalizó la victoria sobre Colombia en Messi, Agüero y compañía: “Tenían que darse cuenta que ellos son unos monstruos, esa es la realidad”, tiró el santafesino, en referencia a la levantada en tierra cafetera.

“Gente joven que tiene un futuro enorme, sobre todo en la Selección, porque cada uno juega en los mejores clubes del mundo. Se hizo hincapié en eso y las cosas salieron bien”, agregó Desábato, dejando en claro que la idea fue decirle a los cracks argentinos que, por sus cualidades, de ellos dependía todo. “El compromiso del equipo, del grupo, este lindo desafío. Las cosas no salieron como queríamos en el Monumental. Se habló, se analizó, se hicieron autocríticas. Fue positivo. Y vinimos acá con cosas que jugaban en contra, como el calor, la humedad, y eso hizo dar un poquito más”, explicó Leandro, luego del 2-1 en Barranquilla.

El encuentro con Colombia arrancó mal barajado. A la ya comentada lesión de Burdisso, se sumó el gol de Pabón antes del descanso y la floja tarea de los jugadores argentinos. “Estábamos 1-0 abajo y por todo lo que se vivió en el entretiempo, se sacó el coraje y las ganas de querer salir de esta situación. El grupo respondió. Esperemos que esto sea un paso y empecemos a dar pasos cortos y seguros”, pidió el central. Y, para cerrar, comentó la razón del abrazo final con Sabella: “En otro momento y otro lugar vivimos cosas importantes. Por ahí esto es lo máximo, ponerse la camiseta de la Selección, en una cancha difícil, parecía partido de Copa. Se vienen muchos recuerdos a la cabeza. Estoy agradecido porque él confía en mí, sabe cómo soy yo y qué le puedo rendir. Para mí es muy valorable y traté de dar lo mejor”.

Fuente: Olé

Messi, Agüero lead Argentina’s victory over Colombia

Argentina»s Gonzalo Higuaín, Rodrigo Braña and Lionel Messi celebrate after scoring against Colombia.
Argentina, smarting from a disappointing 1-1 home draw with Bolivia, defeated Colombia 2-1 in the fourth match of South American World Cup qualifying, played at the Colombian city of Barranquilla.
Messi, given more room in the second half when coach Alejandro Sabella put Agüero on for midfielder Pablo Guinazú, levelled the scores just past the hour.
Colombia had taken the lead on the stroke of halftime when midfielder Darlon Pabon’s free kick was deflected by Javier Mascherano past goalkeeper Sergio Romero.
The win puts Argentina level on seven points with Uruguay although the South American champions, who did not play on Tuesday, have a match in hand. Argentina’s points have come from two wins, a draw and a defeat.
«I think we won because we went out to convince (everyone) we can beat anyone despite what happened against Bolivia,» Agüero told a TV reporter on the pitch referring to their disappointing 1-1 home draw.
buenosairesherald.com

Messi es candidato al personaje del año de la revista Time

El astro rosarino del fútbol Lionel Messi está entre los 32 finalistas para ser elegido como personaje del año de la revista Time.

Es el único deportista y argentino incluido en la selección que todos los años desde 1927 realiza la publicación estadounidense.

Messi comparte la lista con el fallecido creador de Apple, Steve Jobs; el renunciante primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el actor Charlie Sheen, entre otros.

El futbolista pasó una preselección de cien personalidades y como finalista, cuenta con una reseña que la revista publica en su edición online.

“En el controvertido mundo del fútbol, donde siempre hay opiniones encontradas, Messi ha logrado generar unanimidad en torno a su figura como el mejor futbolista de su generación. A diferencia de su compatriota, Diego Maradona, todavía no logró ganar un Mundial, pero obtuvo todas las copas que jugó con su equipo, Barcelona”, señala la publicación.

Hasta el momento, los candidatos que contaban con mayor apoyo, con 36 mil votos, es el grupo de gente que protesta contra la codicia de los banqueros de Wall Street, denominado «el 99 por ciento».

Le sigue con 21 mil votos el grupo de activismo hacker Anonymous y luego la “pulga”, con 11 mil.

Más abajo se ubican los jóvenes de Egipto que iniciaron la denominada “Primavera árabe”, Jobs, Obama, los voluntarios de Fukushima que arriesgaron su vida en la central nuclear japonesa, y el grupo militar que trajo la cabeza de Osama Bin Laden, entre otros.

La elección definitiva se dará a conocer el 16 de diciembre y hasta entonces se puede votar en www.time.com.

Fuente: Minuto Uno

¿Dónde está Messi?

Leo fue el gran ausente por segunda práctica seguida en Ezeiza: hizo trabajos diferenciados en el gimnasio mientras Sabella probaba variantes tácticas con el resto. Pero no se va a perder el partido con Bolivia.

Lionel Messi todavía no pudo pisar las canchas del predio de Ezeiza. Por un problema estomacal, el miércoles se movió liviano en el gimnasio y en el primer turno de este jueves repitió la actividad, aunque la versión oficial fue que hizo trabajos diferenciados «simplemente por descanso». El dolor de panza del 10 del Barcelona igual no pone en riesgo su presencia en el partido del viernes ante Bolivia. Pero ni siquiera pudo estar en el ensayo táctico planteado por Alejandro Sabella…

Después de una entrada en calor, Pachorra dividió a los jugadores en dos grupos y los observó en una de las canchas de Ezeiza. El ejercicio fue varias veces interrumpido por el técnico. En la segunda mitad del táctico estuvo Ricky Alvarez, mientras que Marcos Rojo continuó con kinesiología y quedó comprometido para el partido del martes contra Colombia. Más tarde ensayaron definición. Ahí obviamente tampoco estuvo Messi. Por ahora le preocupan otros temas…

Fuente:Olè

Pastore: «No hay que armar algo alrededor de Messi, hay que jugar en conjunto»

El volante arribó este martes para sumarse al equipo de Sabella.
Se manifestó tranquilo por su presente, esperando su oportunidad para jugar.
El viernes, la Selección enfrentará a su par boliviano por las Eliminatorias para Brasil 2014.
Javier Pastore arribó a Buenos Aires de cara al partido que la Selección Nacional jugará el viernes ante Bolivia por las Eliminatorias para Brasil 2014.

“Yo me siento cómodo jugando de la mitad de la cancha para adelante, como tercer volante”, dijo el volante y agregó estar “esperando la posibilidad, si la tengo y si no, al compañero que le toque que haga lo mejor”.

El futbolista se manifestó tranquilo por su presente, esperando su oportunidad para jugar: “Siempre uno cuando espera, las cosas llegan, me ha pasado en los clubes en que he estado”.

En cuanto al presente de Sabella y la Selección Nacional, Pastore declaró: “En la Selección, la mayoría de los jugadores siempre son los mismos, están haciendo las cosas lo mejor posible, por ahí no están viniendo los triunfos pero hay que seguir jugando así y seguir armando un sistema de juego que nos identifique a nosotros”.

“Nos falta manejar los partidos cuando se nos meten atrás, cuando arman los partidos, cuando logremos eso los triunfos van a venir más fácil”, definió y dijo que la derrota ante Venezuela se debió a que “ellos manejaron muy bien el partido, estuvieron trabajando más tiempo que nosotros”.

Pastore destacó que para ganar, “no hay que armar algo alrededor de Messi ni nada, hay que jugar en conjunto y nada más”.

“Cuando se logre jugar en conjunto, el equipo va a andar bárbaro y Leo se va a sentir más cómodo”, destacó desde Ezeiza donde llegó en la mañana de este martes para sumarse al equipo celeste y blanco.
Fuente: 26noticias.com

Messi tops 200 goals with 2nd straight hat trick

Lionel Messi broke the 200-goal barrier for his Barcelona career with his second straight hat trick in a 4-0 win at Viktoria Plzen on Tuesday night that advanced the club to the Champions League knockout stage.

AC Milan also advanced with a 1-1 tie at BATE Borisov, but Arsenal and Chelsea were held to draws and will have to wait until their final two games to earn a spot in the second round.

Jonas scored the second-fastest goal in Champions League history, 10 seconds into Valencia’s 3-1 win over Bayer Leverkusen.

Messi converted a penalty kick in the 24th minute after he was fouled by Marian Cisovsky, who was given a red card. Messi scored off a one-two with Adriano in first-half injury time and got his third from Gerard Pique’s backheel pass in second-half injury time. Messi has 202 goals in his Barcelona career, including 22 in 17 games this season.

«I’m happy, but not just for the result but for how we played,» Messi said.

Messi got his 14th career hat trick and second in the Champions League. His 42 Champions League goals already are ninth on the career list.

«A phenomenal player,» Barcelona coach Pep Guardiola said after his 200th game in charge. «At 24, he has broken so many records.»

Cesc Fabregas got a goal on a header in the 72nd minute from Isaac Cuenca’s cross. Barcelona has outscored opponents 26-0 in its past nine games, and in the 38th minute goalkeeper Victor Valdes set the club scoreless streak record, breaking the mark of 824 minutes held by Miguel Reina since the 1972-73 season.

Defending champion Barcelona (3-0-1) leads Group H, and AC Milan (2-0-2) also advanced. Zlatan Ibrahimovic scored in the 22nd minute for the Rossoneri, but Renan Bressan’s penalty kick after a foul by Ignazio Abate tied it in the 55th.

Milan coach Massimiliano Allegri and his team had wanted to win for teammate Antonio Cassano, who has been in a hospital after falling ill on the flight back to Milan following its 3-2 win at Roma on Saturday.

Visiting fans had banners showing their support for the stricken forward, and Kevin-Prince Boateng celebrated Ibrahimovic’s goal with a shirt of Cassano’s.

«We made a lot of mistakes, and when you do that then it can happen that you concede a goal or penalty,» Allegri said. «It’s normal that you have to be more clinical in finishing a game off, but we didn’t do that.»

Group F leader Arsenal (2-0-2) missed out on advancement with a 0-0 draw at home against Marseille (2-1-1). Borussia Dortmund (1-2-1) won 1-0 over visiting Olympiakos (1-3) on Kevin Grosskreutz’s goal from 20 yards in the seventh minute.

Chelsea (2-0-2) extended its Group E lead to two points despite being held to a 1-1 tie at Genk (0-2-2) as second-place Bayer Leverkusen (2-2) lost 3-1 at Valencia (1-1-2).

«It gets a little bit tighter,» Chelsea manager Andre Villas-Boas.

Ramires scored for the Blues in the 26th minute after being set up by Fernando Torres, but Jelle Vossen tied it in the 61st minute.

At Valencia, Levekusen goalkeeper Bernd Leno tried to clear a back pass but delivered the ball for Jonas to sidefoot in a left-footed shot from outside the area. After Stefan Kiessling tied it in the 31st, the hosts got goals from Roberto Soldado in the 65th and Adil Rami in the 74th

APOEL (2-0-2) retained its surprise lead of Group G with a 2-1 victory over visiting Porto (1-2-1), staying a point ahead of Zenit St. Petersburg (2-1-1), which won 1-0 at home over Shakhtar Donetsk (0-2-2).

Source: foxnews.com

En España todos los elogios son para Messi

La prensa española desplegó hoy numerosos reconocimientos para la Pulga, autor de tres de los cuatro goles con que el Barcelona venció 4-0 al Viktoria Pilsen de República Checa por Liga de Campeones y de esa manera llegó a las 202 conquistas con el conjunto catalán.

La prensa española desplegó hoy numerosos elogios para Lionel Messi, autor de tres de los cuatro goles con que el Barcelona venció 4-0, de visitante, al Viktoria Pilsen de República Checa por el grupo H de la Liga de Campeones de Europa y de esa manera llegó a las 202 conquistas con el conjunto catalán.

El diario SPORT titula hoy en su portada, ilustrada con Messi festejando un gol, «Este tío es una bestia», y agrega que «fue otra noche mágica del crack argentino», de 24 años.

En sus páginas interiores el medio catalán señaló que «Messi es infalible: `hat trick…` (tres goles) y a octavos de final!» de la Liga de Campeones de Europa.

Con este triunfo, el equipo es líder en su zona, con 10 unidades. Su escolta, Milan de Italia (8 puntos), igualó ante Bate Borisov, 1 a 1.

Por su parte, el Mundo Deportivo señaló en su tapa «Líderes y a octavos, de tres en tres», destacando que «Messi ha conseguido su hat trick número 13 con el Barcelona».

El diario As, en tanto, en forma menos destacada, dijo en la portada que «fueron otros tres de Messi», mientras que en sus páginas interiores señaló a Messi como el crack del partido y consignó que fue «otro hat-trick en su haber conseguido a base de garra y clase: a más patadas, más solvencia».

El Periódico de Catalunya dijo que Messi «debió sortear las patadas que los defensores checos le dirigieron a sus tobillos».

El crack rosarino, convocado para el seleccionado argentino para la doble jornada de Eliminatorias para el Mundial de Brasil (el 11 ante Bolivia y el 15 con Colombia), fue oficializado ayer entre los 23 candidatos a quedarse con el Balón de Oro que entregan en conjunto la FIFA y la revista France Football.

El diario Marca, habituado a difundir con mayor despliegue informaciones del Real Madrid, dijo que Messi «es un goleador de época, superando a grandes leyendas de la historia del fútbol como Diego Armando Maradona, Ronaldo, Bobby Charlton o George Best».

Fuente: Los Andes

Legend backs Messi leadership

Buenos Aires – Legendary star Alfredo Di Stefano said on Monday he believed Argentina would benefit if they made Lionel Messi their skipper.

«The captaincy of the national side is a distinction which Messi deserves as he has all the qualities a captain requires – a combative character and immeasurable talent,» Argentina-born naturalised Spaniard Di Stefano told the journal of the Argentina Football Federation published Monday.

«He would grow more and I am sure that it (would be) a decision which would bolster the togetherness of the group. His teammates respect him,» Di Stefano, nicknamed the Blond Arrow, added.

He said he was a huge fan of Messi – save for when Barcelona meet his own former side Real Madrid.

«It is extraordinary to see him play and his goals are a delight – except when he puts one past my team Real Madrid.»

Messi has on occasion been criticised by Argentina fans for showing only occasional flashes of his Barcelona form in the national shirt – in particular when the albiceleste flopped at the Copa America in July on home soil.

Source: sport24.co.za

Es una Praga

Messi y su Barsa van por más récords ante el Viktoria Pilsen en la capital checa. En el partido número 200 de Guardiola en el banco Culé, Leo puede llegar a los 200 goles en el club. Y Valdés quiere ser el arquero con más minutos de imbatibilidad.

Récords FC. O Barcelona FC. Da lo mismo. El equipo Culé no se cansa de romper cifras y quedar en la historia como uno de los mejores, sino es el mejor, equipo de la historia. Por lo pronto, ya está en discusión desde hace tiempo para destronar, por ejemplo, a la Naranja Mecánica, al Ajax de Cruyff o el Brasil del ’70. Esta leyenda arrancó con Frank Rijkaard y la siguió Pep Guardiola. El actual DT cumplirá su partido número 200 en al banco y es el entrenador más ganador del club con 12 títulos en su espalda. Otro que estuvo en el inicio de la trama fue Lionel Messi. El argentino debutó con el holandés y explotó con el Josep. Lleva 199 goles con la camiseta blaulgrana y, ante el Viktoria Pilsen por la Champions, puede llegar a los 200. Es una Praga.

El rosarino llevaba tres partidos sin convertir y los medios se sorprendían. Es que su poder de gol pocas veces estuvo ausente durante tanto tiempo. ¿Tanto tiempo? Suena ilógico que se hable de eso con apenas tres encuentros sin convertir, pero él acostumbró al mundo del fútbol a contar un tanto tras otro. Ante el Mallorca silenció los susurros con un hat-trick para llegar a 199 festejos con la camiseta del Barsa. Lionel estará contra el Viktoria Pilsen en la capital de República Checa en busca de romper una marca más. Será por la Champions League, donde tiene 39 conquistas, con el objetivo de empezar a cerrar el pase a octavos de final. El 10 ya superó a Kubala y es el segundo máximo goleador de la historia del Barcelona. Con apenas 24 años, ahora va por César Rodríguez (235 goles oficiales). “La única forma de que no lo supere sería que se retirara”, tiró Guardiola.

Mientras se confirmó la lista de nominados al Balón de Oro, con Messi como candidato y siete españoles esperando destronar su reino, el Barsa visitará al equipo checo y Pep volverá a poner buen pie junto a Lionel: Xavi, Iniesta y Fábregas en el medio. Mascherano seguirá como central. Además, Victor Valdés puede convertirse en el arquero con más minutos sin recibir goles. Debe aguantar 38 minutos. Lo números del Barcelona son una locura, hace 22 partidos que no pierde…

Fuente: Olé

«Me deleito con los goles de Messi»

Alfredo Di Stéfano, ex River y prócer del Real Madrid, elogió a la Pulga y reconoció: “Me deleito con los goles de Messi… Cuando no se los hace al Madrid”.

Alfredo Di Stéfano, argentino gloria del Real Madrid, elogió a Lionel Messi en una entrevista a la revista oficial de la AFA y dijo que se deleita con los goles del crack del Barcelona: «Tiene un talento inconmensurable”, dijo. Y agregó: “Lo ha demostrado al mundo entero, ha ayudado a que su equipo sea una máquina de ganar títulos. Por su juego, no se puede negar o cuestionar que Sabella lo nombrara capitán. Su calidad ha sido reconocida por la enorme cantidad de premios que ha ganado».

Además se refirió al actual momento de Messi en la Selección Argentina y sobre la decisión de Sabella de elegirlo como capitán: “Es una distinción que se merecía, porque agrupa todas las características que un capitán de la Selección Argentina debe atesorar», señaló. Afirmó que la capitanía, tiene que beneficiar al juego en su conjunto ya que no juega solo. “La presión la tiene que saber aguantar y tiene la capacidad para hacerlo. En el Barcelona está habituado a jugar con esa presión de ganar títulos siempre. Y advirtió: “Messi es un capitán que amedranta al adversario como lo hacia Maradona. Pero no es bueno comparar, son épocas distintas”.

Por último, la leyenda del Merengue cree «sería justo que la afición argentina lo reconozca a Leo y lo premie con su apoyo”. “Es la gran figura de la Selección, desde hace tiempo lo ha demostrado. Siempre lo observo en los partidos con Argentina luchar y hacer su mayor esfuerzo», finalizó.

Fuente: Olé

Messi volvió a descollar en otra aplastante victoria del Barcelona

El crack argentino cortó una breve racha sin goles con un hat-trick en el 5-0 ante Mallorca; los otros tantos fueron del juvenil Isaac Cuenca y de Dani Alves. Los catalanes siguen en la pelea por la punta: están segundos, a un punto de Real Madrid

Barcelona marcha bien en la Liga de Campeones, donde es líder de su zona y está cerca de asegurar su pase a octavos de final. Sin embargo, en la Liga española no puede adueñarse del primer lugar, debido a que tiene a Real Madrid un punto encima y al sorprendente líder Levante dos unidades arriba. Si bien no es malo, sorprende que el conjunto de Lionel Messi no esté arriba de todos, aunque seguramente será protagonista hasta el final.

De hecho, con la «Pulga» de titular, el equipo catalán irá por los tres puntos en su casa ante el Mallorca, que intentará dar el golpe en el Camp Nou ante los catalanes. El equipo de las Islas Baleares tiene nueve unidades y navega más allá del décimo lugar del campeonato, con nueve jornadas disputadas. Además está a cuatro unidades del descenso, por lo que necesita el triunfo o al menos llevarse algo de su visita a Catalunya.

Previamente, la jornada arrancará a las 13, cuando en Mestalla Valencia reciba al Getafe. El equipo «Che» debe ganar los tres puntos para quedar a dos de la cima. A la misma hora, en el «Madrigal», Villarreal tendrá que recibir al Rayo Vallecano, en un juego en el que local debe sumar para escapar de los últimos puestos.

Fuente: Infobae