La Pulga, autor de los tres goles en la victoria por 3 a 1 ante Suiza, confirmó su condición de indiscutible en el equipo que conduce Sabella y dejó en claro que de a poco intenta validar con la camiseta nacional el lugar de «Rey del fútbol mundial» alcanzado en Barcelona.
Lionel Messi, autor de los tres goles del seleccionado argentino en la victoria por 3 a 1 ante Suiza, confirmó su condición de indiscutible en el equipo que conduce Alejandro Sabella y dejó en claro que de a poco intenta validar con la camiseta nacional el lugar de «Rey del fútbol mundial» alcanzado en Barcelona.
La `Pulga` es el mejor jugador del mundo y sólo le bastaron un par de toques, apiladas y pinceladas de su talento, más los últimos cinco minutos de partido acompañado de una ráfaga goleadora para demostrarlo.
Está claro que el rendimiento de Messi estuvo muy lejos de los alcanzados con el equipo catalán, pero una vez más fue el único jugador que intentó torcer el curso de la historia en un partido chato y terminó volcando la balanza a favor de Argentina, al igual que en el último partido de Eliminatorias ante Colombia, cuando marcó el gol de la victoria por 2 a 1.
Con este «hat trick», el primero de su carrera vistiendo la casaca nacional pero que cuenta por decenas con la `blaugrana`, el rosarino, nacido el 24 de junio de 1987, acumuló 22 tantos en 68 partidos con la selección argentina.
Los goles con el elenco «albiceleste» (ayer vestido de azul), esos que tanto le pide el hincha y el periodismo que lo ve festejar todos los fines de semana por televisión con Barcelona, llegaron y todos juntos.
Primero hilvanó una jugada excelente junto a José Sosa y el `Kun` Sergio Ag3ero para el 1 a 0 y, cuando el empate parecía sellado, aprovechó un robo de su «compinche» del Manchester City para picar la pelota como sólo él sabe ante la salida del arquero y así poner el 2 a 1.
Después, le bajó la persiana al partido de penal, con un preciso remate hacia el lado contrario de donde se arrojó el `1` local.
De todas maneras, que el genio y la brillantez de Messi, elegido mejor jugador del mundo por la FIFA las últimas tres temporadas, no enceguezca ya que el equipo nacional mostró un nivel preocupante en ciertos aspectos del juego que pueden ser perjudiciales a futuro si no se les pone atención.
El amistoso en la capital suiza traía aparejada la misión de poder probar pensando en la clasificación mundialista a jugadores en dos zonas del equipo muy cuestionadas en el último tiempo como la defensa y el mediocampo.
Los zagueros Federico Fernández y Ezequiel Garay, quienes debutaban en el ciclo Sabella, le sacaron provecho a su oportunidad con un rendimiento parejo y más que aceptable para una dupla de centrales que apenas tuvo una práctica de fútbol de una hora.
La dudas quedaron en los laterales: Hugo Campagnaro, quien en Napoli juega poco como cuatro, no se proyectó por su costado y sufrió bastante en la marca, pero por ser su debut internacional cumplió, y algo similar le pasó a Pablo Zabaleta, quien es diestro y tuvo que desempeñarse por la izquierda con las complicaciones de perfil del caso.
Sabella parece haber encontrado en Javier Mascherano y Rodrigo Braña, mientras estuvo en cancha, los dos hombres ideales para el doble cinco combativo, pero el dibujo queda rengo si los volantes externos no tienen profundidad y no se asocian con Messi.
José Sosa, socio de la `Pulga` en la victoria de Colombia, se movió mejor por derecha y sufrió cuando lo cambiaron de banda, al tiempo que Maximiliano Rodríguez, quien volvió después de casi dos años, no consiguió redondear un buen partido por ninguno de los dos lados, y Eduardo Salvio fue una alternativa pero se notó que le cuesta el ida y vuelta.
Arriba el tema no admite discusión, la ecuación es Messi más otro. Para el duelo contra Suiza, `Pachorra` eligió al `Kun` Ag3ero, quien se entiende casi de memoria con el `10`, pero también tiene como una alternativa válida a Gonzalo Higuaín y otros buenos delanteros, aunque hay que esperar a ver cómo regresa Carlos Tevez después de su inactividad.
En definitiva, hasta que el técnico solucione la mayor parte de las falencias y pueda encontrar el equipo ideal, todo va a quedar supeditado a que el genio frote la lámpara y mantenga su racha goleadora, pero ojo, a veces hasta el mejor del planeta necesita que lo ayuden.
Fuente: Télam