CFK: sólo se tomará deuda «si las tasas son convenientes»

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que su gobierno tomará deuda sólo para proyectos de infraestructura y si las tasas son convenientes.

La Jefa de Estado participó junto a Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, del seminario «La deuda en el contexto de crisis global» que se realizó en el Museo del Bicentenario, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Tras considerar que el capitalismo actual «no es verdadero, es de casino, especulativo, preocupado por salvar bancos y no sociedades. Es un suicidio colectivo», Cristina Fernández de Kirchner también se quejó porque «los del club de los endeudadores nos preguntan por qué no nos endeudamos» y destacó que el Gobierno sólo tomará deuda «en la medida que las tasas nos convengan y sean para proyectos de infraestructura».
La Presidenta se refirió además a la pesificación de la economía local y consideró que «los argentinos tienen que tener en claro que los únicos que emiten dólares están en Washington».
Cristina Fernández de Kirchner estuvo acompañada por casi todo el Gabinete sólo faltó Julio De Vido, ministro de Planificación- y por militantes de la agrupación interna La Cámpora.
Durante su exposición, la mandataria explicó que es necesario regular los mercados pero también los paraísos fiscales, «porque de lo contrario, estas crisis seguirán apareciendo de forma cíclica».
En ese sentido, Cristina Fernández de Kirchner criticó los planes de ajuste que se están aplicando en Europa y consideró que «lo que se está haciendo ahora no es capitalismo. Restringir el consumo es hacer lo contrario a lo que propiciaba el capitalismo. Pretender la austeridad y que la gente se muera de hambre derivó en una distorsión del capitalismo, que pasó de concebir a la producción por el capitalismo de los banqueros y la especulación».
Por su parte, Stiglitz reiteró sus críticas a los planes de ajuste y aseguró que «cuando los países están en una situación de crisis y hay problemas económicos, entonces se produce un problema de demanda agregada. La austeridad frena la economía y el beneficio fiscal que se espera siempre es una desilusión». En ese sentido, el economista insistió con la necesidad de crear un sistema de quiebra para deuda soberana.
El premio Nobel criticó a los banqueros porque durante la crisis de 2008 en Estados Unidos y la actual en Europa, emplearon «tácticas de miedo, diciendo que si los gobierno no hacen lo que ellos quieren se acaba el mundo».
Durante su exposición, la Presidenta retomó algunos conceptos que había vertido Stiglitz durante su alocución, que duró unos 50 minutos.
En ese sentido, Cristina Fernández de Kirchner criticó a las calificadoras de riesgo y consideró que «es una locura que (según las calificadoras) sea más riesgoso tomar deuda de la Argentina que de España».
La mandataria coincidió con Stiglitz además, en que la responsabilidad por los altos niveles de endeudamiento no sólo es de los deudores, sino también de los acreedores, porque «ellos tienen el expertise y deben saber quiénes pueden devolver el dinero y quienes no».
La Presidenta sostuvo además, que ahora falta un nuevo marco teórico que contemple «las nuevas necesidades que surgen de reformular el capitalismo que se ha distorsionado de una manera atroz».
La mandataria criticó la falta de liderazgo político que se está registrando en Europa para hacer frente a la crisis y afirmó que «el gran problema que tenemos es la falta de liderazgo político para afrontar una solución y principalmente se advierte desde la eurozona».
Cristina Fernández de Kirchner consideró que esa falta de conducción política también se registra en el G-20, en especial entre los representantes de la eurozona.
Por otro lado, Stiglitz consideró que el gobierno de Estados Unidos autorizó a los bancos a alterar los balances haciendo figurar que los deudores pagarían sus deudas, para hacer frente a la crisis de deuda de los ’80 autorizó.
Por su parte, Cristina Fernández elogió esa decisión de Estado Unidos porque consideró que la tomó para defender a su pueblo, que es lo que deben hacer los que gobiernan. «Si yo hubiera sido presidente de los Estados Unidos, hubiera tomado la misma decisión», sostuvo.
El Premio Nobel sólo advirtió a la Argentina, aunque sin mencionarla, que las respuestas a la crisis no deben dejar «un legado de problemas para atacar en el futuro».
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner destacó que la política económica de Argentina se basa en un proceso de fuerte industrialización, de sustitución de importaciones, de aumento de la demanda agregada a través de convenciones colectivas de trabajo. «Esto ha sido un aumento del mercado interno de la Argentina muy fuerte», sostuvo.
En ese sentido, la mandataria consideró que América del Sur tiene en sus manos una gran oportunidad, por lo que debe hacer un «scrum» muy fuerte y afrontar la crisis con inteligencia. «La inteligencia está en saber que tenemos una inmensa cantidad de compatriotas de América del Sur que no están incorporados al consumo».
Por su parte, Stiglitz destacó que «Argentina demostró que no fue fácil pero que es posible responder a la crisis con una reestructuración de la deuda, haciendo posible que la economía pueda seguir adelante».
nosis

Banks, corporations ‘never made as much money as they have with this Gov’t,’ CFK

While addressing the nation from the Buenos Aires stock exchange floor, President Cristina Fernández de Kirchner assured that as the country readies to pay the nearly $2.2 billion Boden 2012 debt, “we reach the end of a historic cycle” as it puts an end to the infamous corralito. She insisted, however, that “this isn’t a reason to celebrate, but to reflect,” and defended her administration’s restrictions on currency exchange.

She also blasted the private banking sector and investment funds.

“Today we reach the end of a historic cycle. I read on some newspapers that we were allegedly coming to celebrate. So I though to myself: ‘should I wear a party hat and a rattle?’ I don’t think this is a reason to celebrate, but to reflect,” she stated.

The President assured that the Government would pay the final installment of the money that “should have been returned by the banks to the Argentine citizens” who were caught in the financial “corralito,” which froze all bank accounts and forbade any withdrawals during the 2001 and 2002 crisis.

“What a fantastic deal. Not once but twice they ended up keeping the population’s money,” she said as she targeted the private banking sector and investment funds.

“Please, let’s not be stupid anymore. Let’s not be dumb,” she urged to population.

She said that after the Boden 2012 payment, worth $2.1 billion dollars and scheduled to take place on Friday, it will represent an 8.4 percent decrease of the foreign debt.

A 22 percent of the Boden 2012 bondholders are local, while a 78 percent of them are abroad, the Head of State indicated.

She later justified the official restrictions imposed by the Government on foreign currency exchange and foreign trade.

“Argentina doesn’t print dollars. The US does, and it passes on its problems to the rest of the world,” she accused, and said that Argentina obtains dollars through the international tourism, foreign investments and the foreign trade balance.

In that context, she justified her administration’s measures to “control” the foreign currency exchange market and foreign trade.

“We need dollars so our businesses can buy basic supplies in order to maintain production,” she emphasized before the Stock Echange authorities, her cabinet and even City Mayor Mauricio Macri, who was also present.

BODEN 2012 is the title of the bonds offered to investors when care-take President Eduardo Duhalde’s government froze access to their dollar accounts during the financial crisis in 2002, and the group of withdrawal restrictions on foreign currency deposits became known as «Corralito» (playpen).

Those bonds were later transferred to institutional holders including banks and insurance firms. Paying the final installment of the debt represents an outlay of US$2.3 billion, which the administration will cover using international Central Bank reserves.

Since BODEN 2012 was initiated in 2002, the state has spent US$19.6 billion cancelling the debt.

Source: Buenos Aires Herald

CFK, Chávez sign YPF, PDVSA cooperation agreement

After attending a Mercosur meeting in Brasilia, President Cristina Fernández de Kirchner and her Venezuelan counterpart, Hugo Chávez, signed a cooperation agreement to develop a strategic energy plan between state oil companies YPF and PDVSA.

The bilateral summit took place in the Argentine embassy in the Brazilian capital.

After signing the accord, Fernández assured that the Mercosur “should aspire to become the fifth global economy behind the US, China, Germany and Japan.”

Fernández and Chávez met after a Mercosur summit in which Venezuela officially became a part of the regional trading bloc.

Source: Buenos Aires Herald

CFK travels to Brazil to attend Mercosur Summit

President Cristina Fernández de Kirchner took off to Brasilia on Monday afternoon to attend the Mercosur Summit in which Venezuela’s entry to the regional economic bloc will be formalized.

The summit will officially start on Tuesday morning at the Brazilian Foreign Ministry, the Itamaraty Palace in Brasília.

The President traveled along with Foreign Minister Héctor Timerman, Planning Minister Julio De Vido and Communications Secretary Alfredo Scoccimarro.

Once there, Fernández de Kirchner will meet with his Uruguayan counterpart, José «Pepe» Mujica, amid the controversy triggered over the case of irregularities in the dredging of the Martín García Channel in the Río de La Plata river, although the Head of State said she will not address that issue with the Oriental leader as all dialogues and efforts will continue in the hands of the Foreign Ministry led by Héctor Timerman.

The summit will mark the return of Venezuelan President Hugo Chávez Frías to the international stage as it will be his first official trip outside the Caribbean country so far in 2012, after having recently declared himself «free of cancer” after undergoing a prolonged radiotherapy in Cuba which prevented him from, among other things, travel to Cartagena, Colombia in April to attend the Summit of the Americas.

Source: Buenos Aires Herald

EL FUTURO NO ES UN REGALO ES UNA CONQUISTA

Por Jackeline L. LUISI
“La gente dice que soy despiadado. No soy despiadado. Y si encuentro al hombre que me llamó despiadado voy a destruirlo”, dijo Robert Kennedy
El futuro de nuestro país parece estar muy comprometido, deducción a la que llegamos haciendo un análisis muy serio de la situación, máxime si observamos los lugares estratégicos que han ocupado con el correr del tiempo, los jóvenes de “LA CAMPORA”.
Simplemente hay que desmenuzar y no tan minuciosamente, los espacios que han conquistado:
Ministerio de Educación: Laura Valeria ALONSO. Licenciada en Trabajo social y tiene 35 años.
Anabella Lucardi. Abogada a cargo de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio.
La idea es ir penetrando en todas las Universidades con el movimiento.
CONTROL DE MEDIOS: Con dos funcionarios en plena vinculación con Telefónica. La Comisión que implementa la adecuación de la Ley de Medios está encabezada por un dirigente de La Cámpora. Fernando Pérez, maneja la Productora TIEMPO BETA, cuyo cliente muy especial es TELEFONICA.
Canal 11 (TELEFE) están con órdenes de manejarse de acuerdo a la directiva o normativa que se encuentra en vigencia.
Estos jóvenes que se encuentran en la Comisión, son los mismos que han enviado la Cédula de Notificación a Canal 13 por incumplimiento de un fallo de la corte.
El socio de Pérez en tiempo BETA es Ignacio SAAVEDRA, también de LC. Es Director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). (Fuente: Informe de Alejandro ALFIE).
TELAM: La Cámpora echó de Télam a dos discípulos de Aníbal FERNÁNDEZ. El Presidente de Télam: Santiago “PATUCHO” Alvarez, Echó al Director. Hecha a Eduardo DESCALZO y al gerente General Daniel GIRAUD (Hombres de Aníbal).
El Gerente General es Esteban CARELLA. Al poco tiempo de asumir Juan Manuel Abal MEDINA corrió a Martín GARCIA, quien se fue a trabajar con Marioto.
El Vicepresidente de Télam Sergio Fernández NOVOA renunció a su cargo y la titularidad de ULAN (Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias), siendo reemplazado por Juan Manuel FONROUGE (LC).
RENAR:
También llegó “LC”. Según un informe de Celeste FASSBINDER (BWN PATAGONIA), el objetivo de los jóvenes en el RENAR, es terminar de desarmar a la población. Se encuentran en connivencia con la JUSTICIA CORRUPTA y algunos funcionarios que respaldan a los NARCOS.
Para Celeste, los K TEMEN UN LEVANTAMIENTO ARMADO DEL PUEBLO, motivo por el cual, Cristina no sólo negocia con MONSANTO Y LA BARCLAYS; sino que permitió bases militares chinas y norteamericanas en Córdoba y Chaco.
También la autora explica que de alguna manera con el RENAR Y LA JUSTICIA CORRUPTA, obliga a las Fuerzas de Seguridad a autodestruirse, con este sistema.
Mientras tanto, La Campora como otros movimientos ilegales del estilo de Milagro SALA, se fortalecen con chalecos, armas, entre otros. (CELESTE FASSBINDER).
RACING: También está presente LC
INDEPENDIENTE: Muchos dicen que el Candidato Cacho Alvarez fue votado por los viejos socios del Club. En cambio, quien salió electo fue votado por gente más joven . Cuentan algunos socios que fue llamativo el caso. También informan que aparentemente en los últimos tiempos se habría incrementado el número de socios.
BOCA: Tampoco se salva. Van por el Control del Club. BANCO NACION: La Licenciada Cecilia Fernández BUGNA reemplazaría al Chaqueño Rafael GONZALEZ.
El Banco Nación es presidido por Juan Carlos FABREGA. Quien le sigue es Alejandro ACERBO.
Juan Ignacio FORLON (AMIGO DE MK). Angel José DE DIOS, Silvia GALLEGO, Patricia FADEL, Gerente General Raúl DUZEVIC, Síndico José Antonio Cáceres MONIE.
Ministerio de Economía: Axel KICILLOF. El funcionario apoya el modelo K, mientras que sus ahorros se encontrarían en Uruguay al igual que dos terrenos.
AEROLINEAS: Mariano RECALDE. Todos recuerdan el episodio con Víctor MAIOLA quien fue despedido por no conceder su porcentaje a LC.
Según sus declaraciones, Hernán PASCUA le habría exigido un 10% de su sueldo para LC.
En un reportaje que le hicieran hace poco a Felipe Sola, sobre su opinión acerca del modelo K y de La Campora, dijo lo siguiente:
“El Gobierno es una sola persona (ad referéndum de Cris) . El sistema no nació con Cristina, nació con Néstor Kirchner. La Campora es una cantera de funcionarios.”
Además Felipe opinó sobre la posibilidad de una RE-RE-RE ELECCION y el SISTEMA PARLAMENTARIO, y respondió que no es viable para nuestro país. El Sistema Parlamentario es atractivo pero también es peligroso.
Sergio Shocklender acaba de denominar a los integrantes de LA CAMPORA: ÑOQUIS. “Lo único que hacen es participar en actos”, dijo el ex apoderado de las Madres. Y explicó que están recorriendo cárceles en busca de adeptos. Con respecto a este último tema, circula la versión que se están armando algunos grupos (en algunos casos con presuntos delincuentes), que acompañarían a la Presidente a los actos y al término de los mismos, serían devueltos a su lugar de origen.
Sergio Shocklender no cesa en su pelea con Hebe, quien estos días ha vuelto a arremeter contra él. Sus declaraciones en verdad, son muy serias, y hay quienes dicen que procuró guardar información del caso en el exterior, pensando en la posibilidad que pueda ocurrirle algo.
Otras bolas que corren es que por este motivo que sigue libre, más allá de los cargos que le hicieran las Madres.
El ventilador de Sergio Shocklender se prendió y parece que no va a apagarlo por largo tiempo.

Por un lado tenemos los Jóvenes en lugares claves, como dijimos al comienzo. Muchos creen que no están haciendo una buena gestión, que falta experiencia en muchos casos y otros consideran que en realidad, están puestos para llevarse la poca caja que queda en el país.
El Ejecutivo acaba de decretar que el Vice Ministro de Economía, Axel Kicillof, será el responsable de la ejecución de las políticas y acciones del Gobierno en las empresas en que el estado tenga participación societaria.
A su vez, tendrá a cargo también las medidas que adoptase el gobierno para determinar las inversiones en fondos del Anses.
Por otro lado tenemos la fuerte pelea de CFK con Daniel Scioli. A raíz del famoso aguinaldo, tema que ya fue resuelto, pero que la mandataria no deja de recriminarle. Según los pasillos de un Organismo cercano a Balcarce 50, CFK habría girado el dinero a la provincia debido a informes que llegaron a Gobierno.
Los mismos marcaban una fuerte tendencia al desorden generalizado y con un malestar de hombres que pertenecen a una fuerza de seguridad.
A raíz de ello, parece que la provincia corría un serio riesgo de descontrol y ante la posibilidad de no poder frenar la avalancha se tomaron decisiones, contrariando a las anteriores.
En tercer lugar, se enfrenta LA CAMPORA con integrantes del Gobierno Porteño. El Jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estaba en un barrio el pasado sábado 2 del corriente, y fue atacado a golpes en el barrio porteño de Villa del parque. Le arrojaron huevos y había muchos encapuchados con banderas de LA CAMPORA. (Fuente: LA NACION).
Larreta expresó al respecto: “No porque nos hagan esto vamos a aflojar”.
La Campora también iría por la Presidencia de la Auditoría de la Ciudad Autónoma de Bs As.
Sumamos la tragedia de TBA, la cual acarreó tantas muertes y se llevó puesto a Claudio Cirigliano.
La sociedad en llamas por los hechos de inseguridad. Robos, muertes, llevados a cabo en la provincia, curiosamente cuando Daniel Scioli manifiesta su intención de aspirar a la Presidencia de la Nación.
La mayoría de las veces, los actores son grupos comandos organizados que atacan a funcionarios, personajes de la farándula y ciudadanos comunes. La violencia aumenta con el paso del tiempo.
El modus operandi de los chorros cambió notablemente. Están trabajando en grupos comandos bien organizados y con los tiempos cronometrados. Muchos especialistas consideran que son ensayos. Toman en cuenta las veces que han asaltado los mismos lugares y con una frecuencia muy pequeña en el tiempo.
Tenemos a Macri en la Ciudad, que no puede ser reelecto en el mismo cargo y también se postularía a la Presidencia.
Vuelven entonces a la carga contra Mauricio MACRI, buscando de alguna manera complicarlo en algún caso para que al menos quede preso unos días.
En el orden nacional se sumaría un pedido a quienes tienen subsidios del gobierno por pobreza. Se solicitará una especie de certificado de pobreza en pocos días. Es decir que quienes no puedan demostrar que reúnen las condiciones básicas para el otorgamiento de subsidios, dejarán automáticamente de gozar de los mismos.
Imagínense socialmente cuál va a ser el impacto. Automáticamente el gas, la luz y demás impuestos, serán exigidos a aquellos que no reúnan estos requisitos, como cualquier ciudadano común.

Kicillof anunció nuevos aumentos en boletos de colectivos y trenes próximamente, con la información obtenida de la famosa TARJETA SUBE.
Los efectos de la crisis en empresas españolas que recaen en las mismas, producto de la situación europea.

Locales en el Gran Buenos Aires, CABA, y en otros lugares del interior de nuestro país, que cierran porque no pueden sostener el pago de impuestos y alquileres.

Las fuertes declaraciones del Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati con respecto a sus pares de la unión Industrial, quienes faltaron al acto de cierre.

En cambio estuvieron presente: el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, su gabinete y el diputado radical Oscar Aguad.

Corren fuertes bolas que CFK tendría un pacto secreto de silencio con la vieja política y particularmente con gente de Lomas city. Este pacto estaría por romperse (nos informan), y no tenemos información de cuál es el motivo que lleva a tal decisión.
Con respecto a la Reforma de la Constitución, tanto Cristina como un reconocido y mediático Juez, consideran que es viable, cambiar al sistema parlamentario.
Ante la inminente probabilidad que siga el desorden en Bs As (caso inseguridad y otros), la existencia de focos en otras provincias y ante la presunta imposibilidad de frenarlo, la idea sería declarar un Estado de Sitio, siendo Cristina la Comandante en Jefe de las FFAA y Fs de Seg.
En este supuesto caso no habría Cefalía de poder. La medida sería transitoría con el fin de poner orden, se respetaría el estado de Derecho y por ende a las Instituciones.
CFK tendría todo calculado. Tendría este plan elaborado, el cual no es compartido con nadie de su entorno. La mandataria solo aparece para dar directivas. No confía absolutamente en nadie.
Aparentemente presuntos traidores de su entorno estarían muy preocupados, ya que conocen el carácter fuerte de la Presidente y que no se maneja con medias tintas.
Quizás doña Cristina se esté inspirando en apotegmas de grandes líderes o en la esencia revolucionaria del peronismo.

Por Jackeline L. LUISI

CFK unveils hundred peso bill bearing Evita’s image

Argentine President Cristina Fernández de Kirchner unveiled a commemorative bank note bearing the image of Evita Perón to mark the 60th anniversary of the iconic first lady’s death.

The bill is based on the design of a five-peso note that the mint had planned to issue after Evita died of cancer in 1952 at the height of her popularity, but which went missing during the coup that toppled her husband, late former President General Juan Domingo Perón.

«It’s a homage that we don’t just owe to her, we owe it to ourselves,» said Fernández.
«She wasn’t perfect, she wasn’t a saint. On the contrary … she was an ordinary woman who had the immense fortune to find her place with a man and with a nation,» she said, proposing the Evita bills eventually replace the current 100-peso bank note bearing the image of controversial former President Julio Roca.

The new bills will be legal tender, but it was not immediately clear how many would be issued or when they would enter circulation.

Evita’s figure is still very much alive in Argentine politics six decades after she died of cancer at the age of 33.
Fernández, a fiery center-leftist sometimes compared to the famous first lady, often invokes her memory in speeches. Just before last year’s election, she unveiled a huge portrait of her on the Health Ministry building.
Evita, who found fame as an actress before marrying Perón, is adored by many Argentines for helping women get the vote, securing labor benefits for the working classes and founding hospitals and orphanages.

Fuente: Buenos Aires Herald

‘There’s a nationwide broadcast of fear and discouragement’ in the media, CFK

While attending a ceremony in Haedo, President Cristina Fernández de Kirchner assured that “there is a nationwide broadcast of fear and discouragement” in the media, but assured that such “widespread negativity” will be over after December 1st, “when the Media Law is finally enacted.”

“There’s a nationwide broadcast of fear and discouragement. You never hear good news from (certain media outlets)! Such widespread negativity will be over after December 1st when the Media Law is finally enacted,” she said while attending the opening ceremony of a home appliances factory in Haedo.

“They will never show that we’re opening new companies – including one of them from Spain – which chose not to leave the country in 2001,” she said.

“Spanish, Mexican, German and Brazilian capitals are expanding their investments in Argentina,” she assured.

Flanked by Buenos Aires province governor Daniel Scioli and Vice-President Amado Boudou, the President also criticized the banking sector for not widely promoting its investment loans programmes, and blasted former Central Bank governor Alfonso Prat Gay.

“We want business leaders to keep working but we also want them to invest in national production,” she said, and recalled the ads promoting the investment loans offered by private banks in the country.

“Honestly, they were pretty greedy. Adeba (the Argentine Banks Association) only showed one ad” promoting them, she said. “I would love to see more ads promoting loans for small and medium-sized businesses,” she stated.

She then assured that “some people are filled with self-importance in Argentina,” and stressed that she always asks God not to behave in such a way. “It’s the worst thing that could happen to a politician.”

“We need to work everyday while remaining humble,” she said.

She referred to – without naming him – former Central Bank governor Alfonso Prat Gay, whom she said “should have the guts to admit he left the institution because he disagreed with the Economy Minister over his ‘active polices.’”

Source: Buenos Aires Herald

Un día después del freno a la explotación en Famatina, CFK anunciaría mega proyecto minero


SE COMUNICARÁ EL PROYECTO POTASIO RÍO COLORADO, DE LA MINERA VALE – Justo un día después del fallo que suspende la actividad megaminera de Osisko en Famatina, La Rioja, el Gobierno insiste en impulsar el debate por la minería mediante la firma de un proyecto con la empresa brasileña Vale, acordado para este jueves, el cual se transformó a último momento en un mega anuncio que contará con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Se trata del proyecto Potasio Río Colorado, que se lleva adelante en Malargüe, Mendoza, y que contempla una inversión total de 5.900 millones de dólares para habilitar el emprendimiento minero industrial para el desarrollo de un yacimiento de fertilizante de cloruro de potasio.
Vale, de capitales brasileños, es líder mundial en la producción de mineral de hierro y la segunda mayor productora de níquel.
En mayo, el vocero del Ministerio de Planificación Federal, Horacio Mizrahi, informó que “la minera Vale ratificó a Julio De Vido que este año invertirá 1000 millones de dólares en el proyecto Potasio Río Colorado en la localidad mendocina de Malargüe”.
Mizrahi señaló también que durante la reunión «las partes se refirieron al joint venture suscripto entre Vale e YPF para la producción de gas no convencional (tight gas) en el yacimiento neuquino Lajas, para lo cual ya se perforaron 8 pozos”.
En abril, Vale había puesto en duda la puesta en marcha de este proyecto tras la “incertidumbre política” que provocó la renacionalización de YPF, y el impacto de los costos por la inflación. Incluso trascendió que se iría de la provincia, aunque finalmente desmintió esa versión.
Hay que destacar que la minera necesita un acuerdo con YPF que le permita asegurarse el abastecimiento de energía, siendo que está previsto que requerirá de alrededor de un millón de metros cúbicos diarios de gas, lo cual equivale al consumo de toda la provincia de Mendoza y un tercio de las importaciones desde Bolivia. Es por eso que, de esta manera, la compañía se garantiza el suministro de energía de una forma más segura que a través de un mero contrato de compra de gas.
También se prevé una línea de alta tensión que la compañía está construyendo para vincular Malargüe con el Sistema Interconectado Nacional, a través de la línea Comahue–Cuyo hasta el Puerto de Bahía Blanca, a través de la red de Ferrosur (ex Roca) y un empalme de 350 kilómetros que construirá especialmente Vale desde Chichinales, provincia de Río Negro, hasta cercanías de la localidad de Rincón de los Sauces, en Neuquén.
Este jueves, la Nación, la minera y los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Mendoza, junto con la Secretaría de Transporte de la Nación, firmarán el acuerdo que permitirá el comienzo de este proyecto, donde se dejará constancia que las autoridades competentes de las provincias de Río Negro y Neuquén concedieron a la firma el derecho de «servidumbre minera» para el transporte.
El 16 de julio pasado, Vale reafirmó que extraer sales de potasio en Malargüe es prioritario, ya que servirán de fertilizantes en la industria de Brasil, el quinto mayor consumidor en el mundo.
Si bien el proyecto Potasio Río Colorado será construido a su costo y cargo, y la Nación acordó que la infraestructura, una vez cesada la explotación minera por parte de la empresa, sea transferida gratuitamente al Estado —a fin de que sea incorporada a la red ferroviaria nacional— la mayor parte de las ganancias que Vale deje en el país irá a la Nación, mientras que Mendoza se quedará con el 3% en concepto de regalías.
Los ambientalistas temen que la explotación de este mineral produzca varios millones de toneladas de sal residual que se acumularían directamente sobre el terreno en la cuenca del río Colorado. Lo que podría provocar la salinización del curso de agua y de las napas que abastecen a las poblaciones aguas abajo del emprendimiento, alteración del suelo y la afectación producida por el esparcimiento de partículas de sal sobre la flora y fauna.
Por ahora, los estudios de impacto ambiental no están concluidos.

Tribuna de Periodistas

CFK, Morales sign gas deals

President Cristina Fernández de Kirchner held a meeting on Wednesday with her Bolivian counterpart Evo Morales at the Hotel Cochabamba in Bolivia.

Fernández de Kirchner and Morales discussed the import of gas from the neighbouring country to Argentina along with other themes of the bilateral agenda.

The Government House informed today health, education, technological exchange and immigration related issues are on the top of the administation’s agenda.

Simultaneously, Argentine and Bolivian ministers held meetings to discuss common points of interest for the neighbouring countries.

Following the presidential meeting, the two head of states joined the ministers in the signing of agreements.

Later, before heading back to Argentina, Fernández de Kirchner is scheduled to visit the Heroínas de la Coronilla monument, a memorial to the women who fought the Spanish Empire in 1812.

Source: Buenos Aires Herald

CFK lands in Bolivia, to meet with Morales on Wednesday

President Cristina Fernández de Kirchner is seen descending from the Tango 01 presidential plane.
President Cristina Fernández de Kirchner landed on Tuesday in Cochabamba, Bolivia, where she is scheduled to meet tomorrow with her Bolivian counterpart Evo Morales. She is expected to discuss the import of gas from the neighbouring country to Argentina.
After her arrival, the head of state assured that “it is a great honour” to visit Cochabamba and stated that “it’s almost like being in Argentina.”
She was declared a guest of honour by the Cercado mayor, Edwin Castellanos, and was awarded the keys to the city.
“It is a great honour to be here, and it is great to meet with foreign minister David Choquehuanca and Evo (Morales),” she said in a brief statement.
buenosairesherald.com

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER VERSUS DANIEL SCIOLI Y LAS CONSECUENCIAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN
¿CFK Y SU CUPULA BUSCA DESPLAZAR POLITICAMENTE A LAS AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?

Por segunda vez en las últimas semanas, Cristina Fernández de Kirchner, reprochó en forma pública y abierta al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, su falta de gestión.

Utilizó la Cadena Nacional con la excusa de poner en marcha una fábrica de tractores y maquinaria agrícola de la Multinacional AGCO, en General Rodríguez, para pasar de inmediato al ataque hacia Daniel Scioli.
Conjuntamente con la Presidente de los Argentinos, LA CAMPORA, aplaudía y acompañaba su discurso.

“Lo importante es trabajar, gestionar y no creer que la realidad se hace a partir de operaciones o de novelas, de cosas que no existen en la realidad”. Fue una de las frases más fuertes de CFK, denostando a Scioli.

Repasó además las ocasiones en que el Gobierno Nacional le giró dinero a la Provincia y puntualizó la suma de cuatrocientos mil millones de pesos.

Curiosamente y de manera simultánea, los estatales de la provincia cumplían con su paro de 48 horas exigiendo al gobernador el pago total del aguinaldo.

A esto debemos sumarle que Buenos Aires en los últimos tiempos, ha sido escenario de robos, asaltos a Farmacias, Centros de Jubilados, entre otros. Grupos comandos asaltaron en varias ocasiones a bancos y a particulares; puntualmente a figuras del ambiente artístico, gremial y deportivo.

Poco tiempo atrás la perlita era la zona oeste. El distrito de Moreno fue visitado por Nilda Garré, en su momento para ver el estado de Inseguridad que tenía la zona. Allí se dispuso que Gendarmería Nacional acompañe a la Policía local, los operativos antidrogas y los puntos principales o zonas rojas de robos.

En este distrito de la zona oeste, la ola de asaltos y el tráfico de estupefacientes, venía acrecentándose con mafias bien organizadas. El cruce de los NARCOS con los niños y jóvenes, en los colegios, en las plazas y sobre todo en los barrios humildes era muy preocupante. Motoqueros vinculados a la ola de robos, jóvenes asaltantes y otros eran parte del escenario diario de la vida en Moreno y alrededores.

El último caso es Noelia Vega, quien recibió un balazo en el tórax. Todos apuntan a un tema personal pero igualmente esta chica de 23 años fue asesinada y forma parte del temible escenario de inseguridad con el cual se vive en la localidad.

Algunos focos veíamos con cierta frecuencia aparecer en Avellaneda, Lanús, Lomas, Quilmes y otros distritos del conurbano Bonaerense.

Sin embargo los últimos días la situación se agravó mucho, y estos grupos mafiosos se han extendido en la provincia de Buenos Aires y ya la frecuencia de asaltos y asesinatos es mayor.
Menciono a modo de ejemplo al distrito de Avellaneda: asaltos a Restaurantes, bancos, particulares, bares y el asesinato de un empleado Víctor Avalos del local “Marconi Hogar” sobre 25 de Mayo a metros de Avenida Mitre, días atrás.

A raíz de este incidente los vecinos cortaron la calle exigiendo a la policía y autoridades SEGURIDAD.

El intendente anunció que se instalarán más cámaras y agentes para resolver el problema. Muchos vecinos opinan al respecto, que estas medidas y promesas son muy comunes al momento del conflicto y cuando se aplaca el tema, vuelve todo a la normalidad.

Otro caso es Quilmes: Asesinaron a otro verdulero en el Barrio Parque Calchaquí. Robos a Sociedades de Fomento. Un Sub Oficial de la Policía Federal baleado en medio de un asalto

Lanús: El Centro de Jubilados “Abuelos del Corazón” fue víctima de un asalto. En el centro de Jubilados de General Madariaga robaron alimentos y donaciones que iban a ser destinadas a Hogares y escuelas para el Día del Niño.

El común denominador de estos casos es: bandas bien organizadas tipo mafias. Trabajan de manera cronometrada con una estrategia bien definida. En muchos casos son jóvenes. La droga y el tráfico particularmente de estupefacientes en las zonas más humildes de la provincia de Buenos Aires, no deja de ser el ingrediente a destacar en esta gran ensalada rusa.

Mientras tanto:

-la Policía no da abasto. Se sigue difundiendo y tratando de legalizar la tenencia para el consumo de drogas personal.

-Continúa la pelea entre la Nación y la Provincia. Los insultos y desplantes de CFK hacia Scioli no cesan.

-La Cámpora sigue avanzando en todos los terrenos y acompañando las críticas de CFK a Scioli. Además de la participación en ciertas circunstancias teñidas de agresión y violencia.

-Como consecuencia de ello LA JUAN DOMINGO salió a respaldar al gobernador. Este nuevo grupo político creado o fundado con Legisladores de la provincia de Buenos Aires, tiene el objetivo de apoyar a Scioli y de equilibrar en parte el juego político al que han sometido al Gobernador en los últimos tiempos.

-La inflación que sigue creciendo. Los ingresos que no alcanzan y los focos, que como decíamos se siguen presentando y creciendo a medida que trascurre el tiempo en toda la provincia.

-Lo que se presume que viene: Más robos y asaltos a Supermercados, bancos, y a particulares muy adinerados. Los famosos secuestros exprés, ola que seguirá incrementándose paulatinamente en el campo de acción de estos delincuentes organizados. Estos secuestros, en base al análisis de lo que está sucediendo últimamente, se estima que alcanzará a ricos pero sobre todo a personajes del jet set, como actores, actrices, famosos con el fin de generar más difusión en los medios y un impacto mayor en la sociedad
Esto generará más incidentes y desorden en la provincia. Vecinos damnificados de los barrios del conurbano continuarán con los foros y comisiones de seguridad y exigiendo a las autoridades locales respuesta.
Aunque no se descarta que continúen las tomas de organismos por parte de los vecinos y ciudadanos, como fue el caso de Cañuelas, ante la falta de respuesta de las autoridades.
Protestas por parte de empresarios por las restricciones y trabas en el comercio impuestas desde el Gobierno. La quiebra de nuevas empresas, no solo en Buenos Aires, sino y muy particularmente en el interior de nuestro país (como ocurrió en Cerro Dragón, y en Córdoba).

Por lo tanto, de continuar este clima, no se avizora al respecto mejorías o cambios a corto plazo, en esta grave situación que impera en nuestra provincia. Muy por el contrario, altas fuentes de información, coincidentemente con nuestro análisis, nos comunican que el escenario se complicará día a día y que es necesario mantener la prudencia, la sensatez y el equilibrio para pilotear la situación.
Apelamos al buen criterio de nuestros gobernantes, para llevar un plan de acción que atenúe y vaya resolviendo esta problemática, en vistas de preservar a las instituciones y a la democracia, que tanto le costó alcanzar a nuestro país.

Como también hacer respetar el cumplimiento del trabajo de la gente, habida cuenta de las fábricas cerradas, de las vacaciones forzadas y de las cesantías provocadas como consecuencia de las medidas económicas implementadas y ejecutadas por el Gobierno Nacional.

El trabajo es un derecho que le asiste al hombre amparado por la Constitución Argentina.

Dejo a continuación el primer párrafo de la Encíclica LABOREM EXERCENS QUE HACE REFERENCIA AL TRABAJO:

“CON SU TRABAJO el hombre ha de procurarse el pan cotidiano,1 contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la incesante elevación cultural y moral de la sociedad en la que vive en comunidad con sus hermanos. Y «trabajo» significa todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias; significa toda actividad humana que se puede o se debe reconocer como trabajo entre las múltiples actividades de las que el hombre es capaz y a las que está predispuesto por la naturaleza misma en virtud de su humanidad. Hecho a imagen y semejanza de Dios2 en el mundo visible y puesto en él para que dominase la tierra,3 el hombre está por ello, desde el principio, llamado al trabajo. El trabajo es una de las características que distinguen al hombre del resto de las criaturas, cuya actividad, relacionada con el mantenimiento de la vida, no puede llamarse trabajo; solamente el hombre es capaz de trabajar, solamente él puede llevarlo a cabo, llenando a la vez con el trabajo su existencia sobre la tierra. De este modo el trabajo lleva en sí un signo particular del hombre y de la humanidad, el signo de la persona activa en medio de una comunidad de personas; este signo determina su característica interior y constituye en cierto sentido su misma naturaleza. (Ioannes Paulus PP. II
Laborem exercens).”
Cerramos con dos famosas frases del General Juan Domingo Perón:

“La felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación se fundan en la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política”.
“El trabajo es la suprema dignidad del hombre. En la comunidad argentina no existe más que una sola clase de hombres: la de los que trabajan”.

Jackeline L.LUISI

With an absent Scioli, CFK officially opens Tecnópolis

President Cristina Fernández de Kirchner attended the opening ceremony of the 2012 Tecnópolis theme park and assured that “when workers, business leaders and the provincial and national governments work together, failure becomes impossible.”

The president also handed over the network N° 2 million of the Conectar Igualdad programme.

“When workers, business leaders and the provincial and national governments work together, failure becomes impossible,” she stated.

The President was seen entering the stage with PRO party’s Vicente López mayor Jorge Macri, but Buenos Aires governor Daniel Scioli was nowhere to be seen.
Many expected the President to refer to CGT leader Hugo Moyano’s earlier speech, but she refrained from mentioning him.

Tecnópolis, a tecnology and science theme park, is located in Villa Martelli, in the Greater Buenos Aires area, and was a huge success last year after 4.5 million people visited during the winter months.

The park is to reopen its doors to the public on Saturday.

Tecnópolis has no entry fee and will be open to the public until July 29th, from 12 pm to 8 pm.

After July 31st, the park will remain open until October from Tuesdays to Sundays and will operate during the same hours.

Source: Buenos Aires Herald

At joint rally with Scioli, CFK stresses ‘BA province is the most privileged’

While attending a televised rally alongside Buenos Aires province Governor Daniel Scioli, President Cristina Fernández de Kirchner highlighted how «Buenos Aires is the most privileged province in the country.»

The statements were made during an inauguratory ceremony opening a new building project for a farm machinery production plant in General Rodríguez, located in Western Greater Buenos Aires area.

The joint presence of the officials comes in the midst of the Buenos Aires province’s financial fluster over lack of funds in order to pay midyear bonuses to civil servants, which has caused tension in the province, fuelling strikes and protests.

It follows that the President highlighted how “from 2003 to date, the National Government has transferred AR$400 billion pesos to the Buenos Aires province.”

Fernández de Kirchner furthered that, “I had a teacher who taught me that there is no way to survive if one doesn’t rule and administer as they should,” standing metres away from Scioli on the podium during the ceremony.

The president and governor led together the ceremony, that inaugurated a building project which plans to build a tractor factory in the BA province town, set to cost over 140 million dollars.

The ceremony was held at the AGCO América del Sur Plant along National Route 24.

AGCO Allis company is a leading business in the design, fabrication and distribution of farming machinery, with its own complete line of tractors, combine harvesting machines, amongst others. AGCO distribute machinery to more than 140 countries by way of more than 3,000 concessionary firms.

Prior to this meeting, the Head of State and Scioli missed out on participating in ceremonies together on two separate occasions. Last week, due to poor weather conditions, Fernández de Kirchner did not travel to Chivilcoy where she and Scioli were meant to meet.

The most recent occasions in which the two leaders coincided in attending events together include when they visited Lanús National University to inaugurate a bromatology laboratory. In addition, on a separate occasion they opened a new Milka – Kraft foods- chocolate factory in Northern Greater Buenos Aires district of San Fernando.

At today’s ceremony, as well as Scioli, General Rodríguez Mayor Juan Pablo Anghileri, Industry Minister Débora Giorgi and Interior Commerce Secretary Guillermo Moreno were present, among other government officials.

From the company, AGCO Argentina, General Manager Frank Keller, Commercial Manager Paolo Rávolo and General Manager of Deutz AGCO Motors Christof Schulz were present.

Fuente: Buenos Aires Herald

CFK urges UK to ‘leave history of colonialism behind and start new history based on dialogue’

While speaking before the UN’s Decolonization Committee in New York, President Cristina Fernández de Kirchner urged the United Kingdom to “leave this history of colonialism behind and start building a new history based on dialogue.

“We are not asking them to acknowledge that the Malvinas Islands belong to Argentina. We are only asking that we sit down and talk. Can anyone in this time refuse to engage in dialogue?” she asked.

As she began her speech, the Head of State assured that “it was the dictatorship who decided to unilaterally begin the Malvinas War without asking Argentines for their opinion” and added that she did not stand there alone, since she had the support of most Argentine political parties.

“Some of them strongly oppose my Government, but even so they believe that colonialism and the defence of sovereignty supersedes that,” she said.

“I’m here to ask for the humanitarian right. Our country is a human rights champion. Few nations have the kind of immigration freedom that we have. Few nations open their doors to citizens from all over the world like we do,” she stated.

Fernández de Kirchner also reminded the committee that she had been joined by “war veterans and mothers war veterans who still haven’t been able to recover the remains of their sons and daughters.”

The President also condemned the referendum that the Malvinas islanders have planned in order to determine whether the population wishes to remain British or become Argentine, and said that she was “ashamed” after seeing the Malvinas flag waving on top of the official residence of Prime Minister David Cameron.

“When I saw the waving flag of the so-called ‘Falkland Islands’ I was ashamed, because wars are never cause for celebration or commemoration,” she sated, and wondered “what would happen if the German people think if on May 8th the German flag was seen waving under the British flag.”

Regarding the planned referendum on the islands, she said that “when it comes to conducting a referendum, why don’t we have one in Afghanistan or Iraq and see what the people think about what they are doing there?”

Before speaking before the Committee, the President met with UN Secretary General Ban Ki-Moon.

The President arrived in New York at 8.30 am this morning and was received by the Argentine Ambassador to the United States Jorge Argüello.
She was accompanied by the governors of Tierra del Fuego, Santiago del Estero and Entre Ríos, and by ministers Debora Giorgi, Julio De Vido and lawmakers Miguel Angel Pichetto and Julián Dominguez.

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas: CFK asks the UK to ‘give peace a chance’

President Cristina Fernández de Kirchner asked the United Kingdom to “give peace a chance” in an advertisement article published today on British newspapers such as The Times and The Guardian.

The Head of State made a plea on the day that marks the 30th anniversary of the end of the Malvinas War fought between the United Kingdom and Argentina over the sovereignty of the South Atlantic Archipelago.

According to the article, there have been 39 United Nations resolutions requiring the two countries to «negotiate a peaceful solution in order to end the dispute.»

“On January 3rd, 1833, a British naval force expelled the Argentine legitimate authorities and population from the Malvinas Islands. Ever since then, Argentina has relentlessly demanded their restitution before national and international forums,» she wrote.

She went on to ask British people to put an end to “colonialism” and to “give peace a chance.”

«We, Argentines, ask all of you – citizens and governments of the world – to put an end to colonialism and to demand compliance with UN resolutions. We ask the United Kingdom to give peace a chance,» Kirchner concluded.

Source: Buenos Aires Herald

CFK’s son hospitalized with septic arthritis

Máximo Kirchner, 36, son of the President Cristina Fernández de Kirchner, was hospitalized in the early hours of the morning at the Austral Hospital in the Greater BA district of Pilar due to a septic arthritis on his right knee.

The founder of La Cámpora youth movement arrived at 05 am to the Jorge B. Newbery Metropolitan airport after a three hours flight from Santa Cruz province accompanied by his girlfriend Rocío García and the Head of State, who immediately ordered a special emergency flight in the Tango 01 Presidential airplane.

Septic arthritis, also known as infectious arthritis, may represent a direct invasion of joint space by various microorganisms, most commonly caused by a variety of bacteria.

In septic arthritis, germs infiltrate a joint — usually just one — and damage it, causing severe pain, warmth and swelling. Bacteria most commonly target a knee, though other joints can be affected by septic arthritis, including ankle, hip, wrist, elbow and shoulder.

The primary morbidity of septic arthritis is significant dysfunction of the joint, even if treated properly. Fifty percent of adults with septic arthritis have significant sequelae of decreased range of motion or chronic pain after infection. Thirty percent of cases of reactive arthritis may become chronic. Complications include dysfunctional joints, osteomyelitis, and sepsis.

Source: Buenos Aires Herald

CFK transfers Transport Secretariat to Interior Ministry

President Cristina Fernández de Kirchner announced by decree the transfer of the Transport Secretariat to the Interior Ministry, and the creation of the Interior and Transport Ministry that will be led by current Interior Minister Florencio Randazzo and his transport counterpart Alejandro Ramos, whose body will no longer respond to Planning Ministry conducted by Julio De Vido.

The announcement was made during a televised speech held at noon at the Government House.

Fernández de Kirchner remarked that the new Ministry’s task will be to summon both Buenos Aires province Governor Daniel Carlos Scioli, and Buenos Aires City Mayor Mauricio Macri in order to work all together in a plan to reorganize the transport spectrum within the Buenos Aires Metropolitan Area.

Source: Buenos Aires Herald

‘We took the most convenient measures to address YPF’s situation,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner said that she took «the most convenient measures to address YPF’s situation» and assured that the oil company has «an absolutely professional staff, but will continue to be aligned with the country’s interests.»

“The YPF staff is absolutely professional, but that does not mean the company will not be aligned with country’s interests,” she added.

Regarding the newly nationalized company, the Head of State stressed that the Government «will demand efficiency and technology.”

Earlier, YPF CEO Miguel Galuccio introduced the company’s strategic five-year plan, which aims to drill 1,000 oil wells in 2013 in order to achieve energy self-suffiency.

Source: Buenos Aires Herald

Segundo día de reposo de Cristina

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumplía hoy su segundo día de reposo en la residencia de Olivos, por estar afectada por un cuadro gripal con congestión de la vía aérea superior, y se estimaba que mañana podría recibir el alta médica.

La Unidad Médica Presidencial recomendó ayer que CFK permaneciera en reposo, y lo difundió a través de un comunicado firmado por los doctores Luis Buonomo y Daniel Fernández.

Allí se advirtió que la Presidenta presentaba «un cuadro gripal con congestión de la vía aérea superior» y que por tal motivo se le indicó un «tratamiento sintomático correspondiente y la suspensión de actividades con reposo por 48 horas y nuevo control médico».

Por ello, la jefa de Estado no podrá encabezar esta tarde la reunión del Consejo Nacional Justicialista, que se realizará en la sede partidaria de la calle Matheu, y la reunión previa con gobernadores de esa extracción partidaria. Se estimaba que, cumplido el período de reposo, podrá encabezar el acto del viernes por el 25 de Mayo, en San Carlos de Bariloche.

Curiosamente, la Presidenta, que regresó el sábado pasado de un viaje de dos días a Angola, había recibido la vacuna trivalente contra la gripe el 3 de mayo último en la Casa de Gobierno, antes de promulgar la ley de expropiación de YPF.

En el país africano se la observó en buen estado, muy animada, e incluso se animó a bailar tras un acto público una danza tradicional de ese país.

Fuente: perfil.com

‘YPF will be a big challenge for us,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner assured that YPF will be a great challenge for us, as the Lower House is set to pass the bill of nationalization of the oil company later today.

“We need YPF to be aligned with national interests. It is a lie that the interests of a private company cannot be in line with those of a country. This will be a great challenge for us,” the President said while inaugurating a meat processing plant in the Greater Buenos Aires area of Esteban Etcheverría.

The Head of State also blasted hedge funds and vowed “to never allow them to set their eyes in our country and our companies ever again”.

Source: Buenos Aires Herald

‘CFK’s arrogance bothers me,’ Moyano says

CGT secretary general Hugo Moyano seemed confident he would be reelected as the head of the umbrella union in the July 12 elections and once again criticized the Fernández de Kirchner administration by saying that “he is bothered by the President’s arrogance.”

The unionist assured that he is still “awaiting a response” from the President and warned that the Government “wants to replace the organized workers’ movement with other sectors such as the social movements.”

“Those are important as well, but the workers’ movement is the axis here,” Moyano emphasized, and stressed that the Government had changed its public policies from the previous administrations regarding salary discussions.

“It’s unacceptable that we’re not getting any answers regarding such legitimate demands as the universal child allowance or the income tax,” he added.

Regarding his relationship with President Cristina Fernández de Kirchner, Moyano insisted that she was the one who “unilaterally” decided to break off the relationship with the CGT leader.

“Cristina’s arrogance bothers me. It’s as if having obtained more than fifty percent of the vote grants her the right to do anything. It would be absurd to think that the Government doesn’t respond because I’m leading the CGT. They don’t want me they because I’m a nuisance,” he assured.

“I said that Cristina had lost her way, but I was wrong, because when you lose your way you don’t lose your goals. If you change your way it’s because you lost your goals, and I hope that’s not the case because I don’t think that will be good for us,” he concluded.

Source: Buenos Aires Herald

CFK backs Castro, blasts UK’s refusal to dialogue

President Cristina Fernández de Kirchner defended Argentine Ambassador to the UK Alicia Castro, who tackled British Foreign Minister William Hague over Malvinas Islands sovereignty dialogue and stressed the fact that “the right to talk cannot be invalidated.”

“We will not lower our voices nor stay silent in any part of the world. Only the force of word, of reason and justice can face the strength of war and weapons,” she added.

As she inaugurated the Malvinas Islands patio in the Government House, Fernández de Kirchner should not be surprised by Castro’s questioning and added that the British refusal to dialogue over the islands’ sovereignty is becoming untenable.”

“I found it reasonable that the British Foreign Minister was bothered by Castro’s questions, but I do not understand why some Argentines were bothered as well, as I read today in the news. Decorum has been lost,” she added.

Following the inauguration ceremony, the President was expected to meet with Mexican billionaire businessman Carlos Slim, the richest man in the world, who arrived in Argentina to take part of a business conference.

Source: Buenos Aires Herald

‘We need to maintain our hydrocarbon sovereignty,’ CFK

President Cristina Fernández de Kirchner vindicated her decision to expropriate YPF, assuring that her Government “remains convinced that all Argentines should be in control of the country’s natural resources.”

“We need to maintain our hydrocarbon sovereignty,” she said while attending a ceremony in San Antonio de Areco.

She also admitted she was “nervous and anxious” during the YPF announcement last week because her late husband Néstor Kirchner “could not be present during such a significant moment.»

Source: Buenos Aires Herald

CFK blasts Europe’s budget cuts, mentions Netherlands’ case

President Cristina Fernández de Kirchner blasted once more the European cuts’ recipe and gave Netherlands as an example of the consequences of the cuts applied during a crisis. The Head of State referred to the resignation of the Dutch Prime Minister, Mark Rutte.

Rutte has tendered his resignation before Queen Beatrix after the negotiations of the budget cuts failed.

Fernández de Kirchner assured that Rutte’s failure was due to his intention to “cut the science and technology budget.” Besides, she highlighted “the need to be dedicated to the hard sciences” and emphasized that in Europe they pretend to keep on applying cuts, which means failure, misery and absence of social inclusion” in the nations.

The President also highlighted the support of her administration to science and technology is “along with the human rights and the growth of the social inclusion, one of the three flags” of her government, while she headed an international bioscience symposium at the Science and Technology Ministry at Godoy Cruz 2200.

Source: Buenos Aires Herald

CFK on YPF: ‘You build history the way you can, not the way you want’

While giving a speech in Tecnópolis, President Cristina Fernández de Kirchner mentioned the recent decision to expropriate YPF and justified her administration’s comings and goings with the oil company by saying that “you build history the way you can, not the way you want.”

“We are recovering this strategic instrument in 2012. It’s been nine years. Some ask why we never did this before. But you build history the way you can, not the way you want. History is not a straight path without stumbles and falls. It has its ups, its downs and its obstacles, which we must avoid,” she said.

Fernández de Kirchner gave her speech as she attended a ceremony in the Tecnópolis science theme park, where she introduced the new Tecnópolis TV network.

Fuente: Buenos Aires Herald

Es oficial: o se logra la “re-re” de CFK o se deberá crear otro líder


EL DILEMA QUE DESVELA AL OFICIALISMO.
Es sabida la molestia que causa en el Ejecutivo nacional la buena imagen que tiene en la actualidad Daniel Scioli de cara a las elecciones de 2015. Codo a codo, el gobernador bonaerense disputa su liderazgo con Mauricio Macri y la propia presidenta Cristina Fernández.

También es sabida la importancia que tienen las columnas del escriba Horacio Verbitsky todos los domingos en Página/12. Fiel reflejo del pensamiento oficial y preludio de las avanzadas kirchneristas.
En el espacio editorial del domingo pasado, Verbitsky aporta un dato que, entre la vorágine de la agenda mediática, parece haber pasado desapercibido. Allí entabla la virtual “re-re” de Cristina. Todo un símbolo noventista en las letras de quien supo combatir desde el cuarto poder la corrupción de esa década.
Allí, el “ministro sin cartera” plantea lo que seguramente en este momento desvela a la mesa chica K. Si en las elecciones legislativas de 2013 el oficialismo mantiene su mayoría, pasaría airosa la modificación de la Constitución para habilitar un tercer mandato de la jefa de Estado. Ese que varios funcionarios se han encargado de negar. Si esto no llegara a suceder y el oficialismo pierde la mayoría lograda en octubre de 2011, Cristina deberá afrontar algo que le ha costado arduamente durante estos cinco años: delegar el poder y formar otro líder al frente del kirchnerismo que no sea ella misma. Hasta que el affaire Ciccone irrumpió en la agenda, a pocas semanas de la asunción de la fórmula ganadora, ese líder a instituir era indiscutiblemente Amado Boudou.
“En octubre de 2011, el kirchnerismo obtuvo también una cómoda mayoría en ambas cámaras del Congreso. Si repitiera en 2013 esos resultados, rondaría los dos tercios de la Asamblea Legislativa, que le permitirían habilitar una tercera candidatura de CFK”, deja abierto Verbitsky.
“De lo contrario, el gobierno debería pensar en alternativas. Una de ellas es Boudou: su ausencia de militancia previa en el justicialismo, su falta de cualquier estructura territorial u organizativa de apoyo y el hecho de que como miembro del Poder Ejecutivo podría aspirar a un solo mandato presidencial, lo tornan el único hipotético candidato en torno del cual no podría armarse un nuevo proyecto político distinto del kirchnerismo”, afirma y aclara: “Anular esa hipótesis es vital para el proyecto Scioli 2015.” Permitiendo entrever una posible operación política del gobernador para ralear la figura del heredero del trono K.
Sin embargo, tal vez sea oportuno dar vuelta la última oración de Verbitsky: anular la hipótesis Scioli 2015, es vital para el proyecto de Boudou.

Eliana Tor0/periodicotribuna.com.ar

CFK en Cerro Vanguardia: inaugurará una obra que ya funciona hace un año y donde murió un trabajador


DISCUTIENDO “EN SERIO” SOBRE MINERÍA.
En un discurso público del 9 de febrero pasado, la presidenta Cristina Fernández llamó a “una discusión en serio” respecto a la minería. Fue luego de mantener un diálogo por teleconferencia con un supuesto trabajador minero de Cementos Avellaneda de Olavarría, de nombre Antonio, quien le pidió «que nos dejen trabajar en paz y se quejó por las protestas de lo que definió como «pseudoambientalistas» que se oponen a las explotaciones. “A ver, no tenés pinta de ser hombre de la Barrick», le dijo Cristina al darle la palabra.

Luego se sabría que Antonio era Armando, y en realidad era un dirigente político de peso en el Partido Justicialista y quien negoció los salarios de los mineros con la Barrick Gold.
Las de la mandataria habían sido las primeras palabras en referencia a esa actividad luego del acampe en Famatina, La Rioja; y las detenciones en Belén, Catamarca, contra Osisko y Barrick Gold respectivamente.
Sin embargo, ayer se reveló qué entiende la Presidenta por “discusión seria”. El gobierno nacional y las provincias pro mineras —OFEMI— trazaron el Acuerdo Federal Minero en una reunión que no tuvo demasiada repercusión, con el objetivo de avanzar con esa actividad sin escuchar a las poblaciones afectadas, especialistas en el tema, ambientalistas o a las universidades públicas.
Este jueves, Cristina Fernández se dirigirá a Cerro Vanguardia (Santa Cruz) para inaugurar la explotación subterránea de una mina de oro y plata, aún cuando esta ya comenzó a operar hace casi un año y hasta se cobró la vida de un operario por falta de seguridad.
El 20 de enero último, el jujeño Marcos Dante Apaza murió mientras construía túneles en ese yacimiento mina sin las medidas de seguridad correspondientes, luego de desplomarse una pared y quedar sepultado.
Fuentes de Cerro Vanguardia, le indicaron oportunamente a la Agencia OPI, un día después del fallecimiento del referido trabajador, respecto de un incendio ocurrido en un galpón-depósito de la empresa. Los bomberos no estaban en el yacimiento y las llamas debieron ser sofocadas por el propio personal. “Acá, desde ayer que se murió Apaza, parece un campo de concentración. No dejan hablar a nadie ni por celular y no permiten el ingreso de nadie, excepto las autoridades que llegaron de San Julián. Da la impresión que tienen algo que esconder”, le fue expresado a OPI.
Cerro Vanguardia fue uno de los lugares donde se desarrolló el célebre “Proyecto X Minero”, o “Mapa de Conflictos Mineros”, un informe que reúne información sobre organizaciones sociales, gubernamentales y medios de comunicación, para establecer quiénes son “amigables” con esa actividad y quiénes no.
Según enfatiza el periodista santacruceño Rubén Lasagno, “el punto más preocupante para las empresas mineras es la discusión de las regalías. Una importante fuente del Ministerio de la Producción de Santa Cruz nos dijo claramente: “A las empresas no les preocupa la discusión sobre el medio ambiente y los efectos contaminantes de la minería, porque eso involucra a todos y además, pueden manejarlo; el tema que sí los inquieta es que se empiece a discutir mayores regalías, porque eso es plata que pierden”.
Las regalías, hasta ahora, suponen un 3% y el acuerdo con la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) no menciona en ningún punto subir el piso de las mismas. Tampoco, vale aclararlo, lo ha hecho Cristina.

Eliana Toro/periodicotribuna.com.ar

CFK announces draft bill looking to reform civic and commercial code

Speaking before an audience that included members from several political parties, President Cristina Fernández de Kirchner presented a draft bill that she will be sending to Congress soon, which looks to amend the Civil Code and unify it with the Commercial Code. She asked lawmakers to pass it before year’s end.

Fernández de Kirchner assured that the draft bill would reach Congress “in less than a month,” and stated that she would not look to have the Victory Front pass the bill “as it is,” and that she would send another draft bill aiming to create a Bicameral committee that would debate the reform.

The Head of State was joined by several members of her Cabinet and the head of the Supreme Court, Ricardo Lorenzetti.

Source: Buenos Aires Herald

¡!CAIDA LIBRE ¡!

POR JACKELINE LUISI PARA SEPRIN

Esta fue Primicia nuestra, ahora VEA SGUIENTE NOTA:(Fuente: www.lavoz.com.ar)

Obama suspendió los beneficios comerciales para las exportaciones de Argentina

La sanción es por «no actuar de buena fe» en dos sentencias del Ciadi. El 11% de las exportaciones se beneficiaban del sistema de preferencias.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, suspendió hoy temporalmente los beneficios comerciales que concede a Argentina debido al impago de más de 300 millones de dólares tras sendos fallos arbitrales a favor de dos compañías estadounidense (ver La nota oficial de la Casa Blanca).

En 60 días. La medida, que entrará en vigor dentro de 60 días, suspende a Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por su sigla en inglés), que exime de aranceles a las importaciones de miles de productos de países en desarrollo.

«He determinado que es conveniente suspender la designación de Argentina como país beneficiario del GSP, ya que no ha actuado de buena fe en el cumplimiento de los fallos arbitrales a favor de las compañías estadounidenses», indicó Obama en un comunicado.

Las compañías Azurix Corp, con sede en Houston (Texas) que se dedica al suministro de agua, y Blue Ridge Investment, una subsidiaria del Bank of America, esperan recibir compensaciones económicas por las medidas que Argentina tomó hace una década.

En 2002, el contrato de Azurix para dar servicio de agua potable y cloacas a 72 municipios de la provincia de Buenos Aires fue cancelado por el Gobierno de ese distrito, el más poblado de Argentina.

Ciadi. El Ciadi, tribunal arbitral del Banco Mundial ante el cual Azurix demandó a Argentina, condenó en 2006 al país a pagar a la empresa una indemnización de 165,2 millones de dólares.

Blueridge está cargo de la demanda de CMS Gas Transmission Company, a la que también se le rescindió un contrato de suministro en Argentina y recurrió al Ciadi. El tribunal le dio la razón y fijó una indemnización de 133,2 millones de dólares en 2005.

Indemnizaciones. El representante estadounidense de Comercio Exterior, Ron Kirk, urgió hoy en un comunicado al Gobierno de Argentina a pagar las indemnizaciones en cuestión, para volver a incluir al país en el programa.
El pago de las indemnizaciones «nos permitiría considerar el restablecimiento de la elegibilidad de Argentina para el GSP y promover el crecimiento de una relación en materia de comercio e inversión entre EE.UU. y Argentina mutuamente beneficiosa», subrayó Kirk.

El anuncio de Washington se produce un mes antes de la VI Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia) y a la que están invitados tanto la presidenta argentina, Cristina Fernández, como Obama, entre otros mandatarios.

El representante comercial también destacó que el año pasado alrededor del 11 por ciento de todas las importaciones desde Argentina, por un valor de 477 millones de dólares, se beneficiaron del GSP.

Más información
– Diario ABC habla de «corralito montonero»

Fuente: www.lavoz.com.ar

COMENTARIO: ARGENTINA EN CAIDA LIBRE!!. FUERON LAS PALABRAS DEL DIRIGENTE GREMIAL DE LAS 62 ORGANIZACIONES, DE LA AVENIDA INDEPENDENCIA AL 3000. EL MOMO VENEGAS LO DIJO Y NOSOTROS ANUNCIAMOS QUE OBAMA SE ENCONTRABA DESDE HACE TIEMPO MUY ENOJADO POR LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO ARGENTINO CON EL CIADI.

HOY ES TAPA DEL MEDIO WWW.LAVOZ.COM.AR.

ESTAMOS EN CONDICIONES DE ADELANTAR QUE EL CONGRESO DE LA NACION ESTA FUNCIONANDO A MEDIA MAQUINA. ¿Qué CURIOSO NO?. AL FINAL DE DICIEMBRE TODOS LOS LEGISLADORES CORRIAN POR ORDENES DE CFK SACANDO LEYES POR DOQUIER. AHORA EN PLENA EPOCA TRABAJAN A MEDIA MAQUINA. ¿QUE ESTARA SUCEDIENDO?

POR OTRO LADO SE SIGUE DIFUNDIENDO POR PARTE DE ACOLITOS DE CFK, LA REFORMA PARLAMENTARIA. NOSOTROS SOSTENEMOS QUE DE ACUERDO A LA INFORMACION QUE NOS HACEN LLEGAR ALTAS FUENTES, MUY PROXIMAS A BALCARCE 50, HAY SERIAS INTENCIONES DE INSTALAR EL SISTEMA PARLAMENTARIO Y LA LA FIGURA DEL PRIMER MINISTRO. DE SER ASI:¿Quién ASUMIRIA COMO PRIMER MINISTRO?.

¿CFK SERA LA REINA?. SI SE DA LO EXPUESTO EN http://www.newsseprin.com/2012/03/25/cfk-y-la-puja-de-capitales-en-argentina/ de mi autoría : ¿A QUIEN PERTENECERA EL REINADO DE CFK, AL CONCRETARSE EL TRASPASO DE CAPITALES DE LA BARCLAYS BANK.? SERA CUESTION DE REPASAR IDIOMAS. CLARO NO SABEMOS SI CERCANOS A MEDIO ORIENTE O A INGLATERRA…VEREMOS , VEREMOS , DESPUES LO SABREMOS…POR AHORA SEREMOS POLIGLOTAS.

CORREN BOLAS POR AHÍ…QUE SE ESTÁN AMPLIANDO LAS CAUSAS DIRIJIDAS A FUNCIONARIOS MUY DIRECTOS DE CFK. SE PRESUME SEGÚN INFORMACION DE ULTIMO MOMENTO, QUE MUCHA GENTE SE ENCUENTRA AL BORDE DE UNA CRISIS DE NERVIOS. SEGURAMENTE TENDRAN QUE AGILIZAR LA IMPORTACION DE RIVOTRIL, DADO EL INCREMENTO QUE SE DARA EN LA DEMANDA DEL MISMO EN LOS PROXIMOS DIAS.

AMPLIAREMOS….

For Jackeline LUISI!!

CFK Y LA PUJA DE CAPITALES EN ARGENTINA

FOTO: PETER MUNK, CRISTINA KIRCHNER

Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54

LA OPERACIÓN HABRIA SIDO POR UN “SILLON”

Antes de abordar específicamente el tema que nos ocupa hoy, haremos un repaso general de la situación económica de nuestro país, o mejor dicho; del manejo de grandes capitales en las reservas o recursos económicos de Argentina, sin dejar de lado, en primer término, el análisis en el sector internacional.

SECTOR INTERNACIONAL:

Así como fuimos los pioneros en anunciar la caída de Grecia y la llegada de la gran crisis en Europa, hoy estamos en condiciones de adelantarles la jugada que existe con el EURO.
VER: “LOS INDICIOS DE UNA CRISIS PROFUNDA”
http://www.an54.com.ar/?p=11942

“CAERIA EL EURO, ARRASTRARIA AL DOLAR Y LLEGARIA UNA NUEVA MONEDA”
http://www.an54.com.ar/?p=5798

A pocos meses de iniciarse la terrible debacle en Grecia (en términos financieros) y el sostenimiento de la misma con capitales franceses y alemanes; hemos dicho que sobrevendría la caída del euro como moneda que terminaría un ciclo para comenzar otro. Y además anunciamos la posible y factible aparición de una nueva moneda.

Poco tiempo después, Angela Merkel, Canciller Alemana, traería la noticia (primicia nuestra) sobre el sistema financiero y se anunciaría en la zona la posibilidad de la nueva moneda.

VER ANALISIS DE IGNACIO MOLINA
(Investigador principal de Europa en el Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid) Y FEDERICO STEINBERG (Investigador principal de Economía Internacional en el Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid), EN EL ARTICULO:

“HOJA DE RUTA DE LA NUEVA GOBERNANZA DEL EURO”

http://www.an54.com.ar/?p=12879

Pero como ocurre con el ganado, y esto es en cualquier parte del mundo, primero se lo engorda para luego pasarlo a degüello. Me estoy refiriendo nada más y nada menos a una presunta jugada de quienes manejan el verdadero poder en el mundo, y a la posible probabilidad de que el EURO pase a ser parte de un ganado que va a ir a degüello. A buen entendedor, pocas palabras, decía mi abuelita.

El resto corre por la imaginación del Lector, que seguramente no se equivocará en sus deducciones.

Solo decimos (en base a altas fuentes de información del exterior), que si es necesario la caída de Grecia y arrastre de Europa para poder concretar el traspaso de poder que se necesita; estamos seguros, que no se escatimará en ninguna munición (en forma elíptica), ni se medirán consecuencias si el objetivo principal se cumple.

A propósito del tema, yendo a su columna vertebral , que son los capitales, recordamos o traemos a la memoria que a fines del año pasado el grupo financiero británico BARCLAYS BANK redujo su previsión de crecimiento para el Producto Bruto Interno en China para el año 2012, en un porcentaje que superaba al 8% sumado a otra cifra igual que ya se había deducido.

Esto fue la consecuencia de lo que analizamos, en parte, en el párrafo anterior. ¿Muy curioso no?…

ATERRIZAMOS A ARGENTINA: En nuestro país en el corriente año que está sucediendo?:

Con respecto al tema minero y su relación con los capitales hemos dedicado varios artículos, como:

-“AMADO BOUDOU VS MINERIA A RAYAS”


http://www.an54.com.ar/?p=16400
-“EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA: CELSO JAQUE, APRUEBA EL PROYECTO MINERO SAN JORGE”
http://www.an54.com.ar/?p=2050

-“BASTA A ESTE MODELO DE MUERTE, DE SAQUEO Y DE CONTAMINACION”
http://www.an54.com.ar/?p=16409

Barrick Gold, Osisko, Barclays Bank, entre otros serían los apostadores.
En esta mesa de juegos, se dirime permanente la lucha por el poder económico y el dominio de los capitales.
Quizás nosotros hacemos diferencia entre ellos, pero la realidad nos supere y nos muestre que es parte de un todo que responde a la misma cabeza.

El ¿Por qué? es sencillo. Todos tienen una pequeña porción de la torta y participan del todo. Es decir que son SOCIOS.
Pero vayamos al grano y hablemos de la minería:

El Veladero (Pcia de San Juan ) de Pascua Lama (San Juan) y los emprendimientos mineros en la provincia amada de nuestra Presidenta, es decir , Santa Cruz, estarían bajo el dominio de la BARRICK GOLD.

Esta empresa se supone que es canadiense, pero lo que no se dice, es quien o quienes están detrás. Para ello está AN 54 y JACKELINE LUISI.

Detrás de la BARRICK GOLD estarían operando los MORGAN, STANLEY, BANK OF NEW YORK MELLON CORPORATION, entre otros.

En la ALUMBRERA, los dueños estarían relacionados a sectores de inteligencia de los servicios de Medio Oriente y con un fondo de inversión británico, cuyo capital mayoritario lo tendría la BARCLAYS BANK.

En FAMATINA, provincia de LA RIOJA, nos encontramos con intereses ligados a la familia ROTSSCHILD y ROCKEFELLER.

Y otro dato, que no es menor, es la explotación del petróleo en las ISLAS MALVINAS, que responderían en gran parte también a la BARCLAYS BANK.

Agregamos a esto el anuncio de la BARCLAYS BANK EN SU PORTAL, sobre “la mejor vaca muerta del mundo”, en alusión a los hallazgos de hidrocarburos encontrados en Argentina, informando también; que tendrá en el corriente año “UNO DE LOS PROGRAMAS DE PERFORACION MAS ACTIVOS DEL SECTOR”.

Si no lo cree, lea aquí:

Barclays eleva el precio de la acción de Repsol

Barclays eleva el precio de la acción de Repsol


El tema central en Argentina, se presume, es la falta de compromisos adquiridos por parte de quienes rodean a CFK, que estarían motivando a esta puja de capitales; como también lo venimos anunciando hace tiempo. Pero ahora la diferencia, radica en el cierre de operaciones que se están dando en los últimos días, que tienen que ver con el famoso traspaso de poder del que venimos hablando.

Hace varios años atrás en reuniones de grupos que hacíamos una prognosis sobre Argentina, veíamos a China como un elemento de poder y presión, no solo en nuestro país sino copando gran parte del mundo en el futuro.

Hoy nuestras hipótesis podrían convertirse en realidad, vendrían de la mano del AVANCE DE LA BARCLAYS BANK:

De la mano de un BANQUERO en nuestro país, se presume se estén cerrando operaciones muy fuertes en términos monetarios.

Corren bolas por ahí….que los chinos harían un desembarco en nuestro país. Se habla de una entrada que va de 5 a 6 millones con Capitales, Industrias propias, en parte de pago por el famoso SILLON que mencionamos al principio. Sería algo así como la Invasión China de manos de FUERTES CAPITALES BANCADOS POR UN BANQUERO EN ARGENTINA.
El plan consistiría en la fabricación de viviendas, estimándose la cantidad de dos millones en toda la Argentina.

Se llegará a lugares desérticos, ya que se contaría con alta tecnología. Los bloques, que en construcción se estiman en un peso promedio de 130 Kg, pasarían a una tonelada en hormigón.

El detalle a destacar en esta presunta gran obra es la nueva tecnología que incorporan en las construcciones, ya que son anti-fuego, atérmicas, antihumedad, entre otras características a resaltar.

El proyecto alcanzaría a gente muy necesitada en nuestro país, con la intencionalidad de apoyar a CFK pero bajo la FIGURA DE UN PRIMER MINISTRO EN EL FUTURO.

Se presume que dentro de las exigencias a CFK entraría a considerarse la ruptura con algunos Presidentes de Latinoamérica, como es el caso de Chávez (quien se dice es un Agente de la Central de Inteligencia Norteamericana).

Esto sería parte del famoso conflictode los 28000 millones de dólares de los cuales hemos hablado en tiempo y en forma, que se encontrarían en juego en la cúpula y en particular con una primicia nuestra de la posible firma de AB con el grupo financiero británico Barclays que llegaría a la suma de 40000 millones .

En un excelente artículo de ALEJANDRO MARINELLI, titulado: “Fiebre del oro: la minería en auge y en jaque en Latinoamérica”, publicado en: http://diarionecochea.com/?p=50597, observamos con la claridad que el autor representa la realidad de Latinoamerica, frente al avance de las Multinacionales en materia de recursos económicos; en especial, en la minería.

Dato que podemos agregar, es con respecto a los certificados de minas de Brasil por cientos de miles de toneladas de oro, investigación que lleva adelante el juzgado penal económico correspondiente. Casualmente estos certificados estarían en poder de Chinos (de acuerdo a lo que nos informan), con conexidad de Capitales del Grupo Financiero Británico Barclays Bank.

El objeto principal del tema sería centralizar todas las reservas del mundo en un lugar.
Con todo lo expuesto en este artículo, nos preguntamos:

¿Cuál será el futuro de Argentina? ¿Se encontrará en manos de la BARCLAYS BANK, YA QUE LA MISMA ES TAMBIEN LA DUEÑA DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA?

Ante la presunta modificación de la CNA y la incorporación de un “SISTEMA PARLAMENTARIO” con la figura de un “PRIMER MINISTRO”: ¿CFK REINA GOBERNARA?


Con el fin de agregar una nota de simpatía, AN da una posible respuesta a la implementación de la nueva moneda desde Economía en ARGENTINA, VEA:

¡¡¡Nueva Nueva moneda!!!!

Primicia: ¡¡¡Nueva moneda!!!!

¿ Sabían de la nueva moneda ?

Lo acaba de anunciar el ministerio de economía y finanzas.
Lo que no se sabe todavía es la cotización en relación al dólar.
y si lo vamos a comprar en casas de cambio o bancos.
La nueva unidad monetaria se creará mediante la combinación de
los siguientes cuatro valores:

>>>1.- PESO
>>>2.- EURO
>>>3.- DÓLAR
>>>4.- ORO

Por lo tanto, la nueva moneda se llamará P.E.D.O.

«PEDO Argentino» Esta denominación surge de lo siguiente:

1.- Es el mix de los cuatro valores que conforman la canasta de monedas.
2.- Será de escasa consistencia, gran volatilidad y efímera duración.
3.- Cuando la cosa se ponga espesa, nadie asegura que no se haga mierda.
4.- Muchos políticos sólo piensan en el dinero y nadie se lo
puede sacar de la cabeza, lo que ha ayudado a acuñar la
frase:»parece que tienen un PEDO atravesado en la cabeza»
5.- Debido a su característica, lo disfrutarán los de ‘arriba’ y
lo sufrirán los de ‘abajo’.

El FMI ha filosofado al respecto:

‘DURARA LO QUE UN PEDO EN UNA CANASTA DE MONEDAS’

¡Se puede y debe INVERTIR en la nueva moneda…, la moneda que hará
más ruido en Sudamérica!…

¡¡¡ EL PEDO ARGENTINO!!!.
Porque un país que sobrevive DE PEDO, con un electorado EN PEDO

y políticos AL PEDO, se merece una moneda así: ¡¡¡EL PEDO ARGENTINO!!!

URGENTE!! SE HA TOMADO CONOCIMIENTO QUE EN EL ALLANAMIENTO A LA EX CICCONE CALCOGRÁFICA HALLARON CIENTOS DE MILLONES DE BILLETES DE LA NUEVA DENOMINACION. ELLO NO SOLO DEMUESTRA EL MANEJO IRREGULAR DE LA IMPRENTA SINO TAMBIEN EL RECONOCIMIENTO DE LA INFLACION GALOPANTE QUE AQUEJA NUESTRO PAIS.
EN ESTA ETAPA KIRCHNERISTA LA REPUBLICA ARGENTINA MANCILLADA SE HA CONVERTIDO EN LA REPUBLICA BANANERA ARGENTINA.

RUEGO DIFUNDIR PARA NO RECIBIR ESTOS ESPURIOS BILLETES

Concluiremos diciendo: “Dadme el control del suministro de dinero de una nación y no me importará quien haga sus leyes”

Mayer Amschel Rothschild

Por Jackeline L. LUISI PARA AN54