Cada vez más kirchneristas bajo el paraguas de Scioli

El pragmatismo va ganando terreno en las filas kirchneristas a medida que crecen las dudas acerca de la candidatura de CFK. Lenta pero firmemente, cada vez son más los dirigentes oficialistas que no disimulan su interés en negociar por su cuenta con Daniel Scioli. La semana pasada, Hugo Moyano avanzó en este sentido y, para ayudar al gobernador, anunció una próxima campaña de afiliación masiva en el PJ bonaerense. No son menos Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro que, situados supuestamente en las antípodas ideológicas del sciolismo, están en pleno diálogo para no quedar excluidos en la campaña color naranja. También algunos intendentes K de pura cepa, como el quilmeño Francisco “Barba” Gutiérrez, se habrían olvidado de sus arengas contra la derecha sciolista. Los motivos de esta tendencia son varios. La dirigencia kirchnerista bonaerense no le encuentra más sentido a la antigua táctica de golpear a Scioli para condicionarlo, por la sencilla razón de que éste crece gracias precisamente a los ataques del kirchnerismo. Por el contrario, si CFK finalmente no es candidata y le toca el turno a Scioli, es de esperar que éste tome represalias contra los que lo mortificaron. Para los herederos de Kirchner el peor escenario sería terminar dependiendo de un candidato a presidente más interesado en negociar con Eduardo Duhalde que con ellos.

Aparece Alberto F.
Esta movida se complementa con la aparición en el terreno de Alberto Fernández, hasta poco tiempo atrás ideólogo del lanzamiento de la candidatura presidencial de Juan Manuel Urtubey. Ahora ofrecería a éste como vice de Scioli, partiendo de la base de que ya tiene prácticamente ganada su reelección como gobernador. El jefe de gabinete estaría reinventándose un rol como articulador de la transición al poskirchnerismo. Su visión coincidiría con la de Julio de Vido y Carlos Bettini, cada vez más convencidos de que cuatro años más de kirchnerismo suenan a utopía y que lo mejor es negociar la retirada trabajando para que el peronismo siga en el poder. El caso es que Alberto F. le apuntaría ahora a ser el jefe de gabinete de Scioli y así se lo habría comentado a su hermano Pepe.

Con este panorama, el gobernador parece estar cambiando de riesgos. Hasta hace poco temía las embestidas de un kirchnerismo dispuesto a desplazarlo. Ahora corre el peligro de verse rodeado por los apellidos emblemáticos de una era de la que trata de diferenciarse.

Fuente: Por Alexis Di Capo para el Informador Público

Alberto Fernández se reunió con Scioli y empuja su candidatura presidencial

“Cristina no es la candidata natural, hay muchos gobernadores que han hecho una gestión importante y están en condiciones de ser candidatos, como Scioli”, dijo el ex jefe de Gabinete esta mañana. Ayer al mediodía, en el máximo secreto se reunió con el gobernador bonaerense en La Plata.
Daniel Scioli está empeñado en mantener la incertidumbre sobre su candidatura presidencial. Por lo menos hasta marzo, cuando prometió a los suyos mirar las encuestas y tomar una decisión. Un día enfatiza su alineamiento con la Presidenta, y al siguiente convoca a dirigentes e intendentes de la provincia y deja abierta todas las posibilidades. Ese es su juego.

Esa incertidumbre alienta las esperanzas de los que hoy están afuera del sistema de poder. Desde Eduardo Duhalde hasta Alberto Fernández, pasando por Felipe Solá y Francisco de Narváez. Todos sueñan con que Cristian renuncie a su reelección y el peronismo se unifique detrás de Scioli –esta vez con ellos adentro-.

Tan afiebradas son las especulaciones, que hasta se mencionó días atrás un hipotético acuerdo con Mauricio Macri que propondría como vice de Scioli a Gabriela Michetti, con él repitiendo en la Ciudad.

Todo muy funcional al gobernador que cotiza en alza sus acciones sin mayores costos. Pero ayer acaso haya cometido una imprudencia. Al mediodía recibió en La Plata al
ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, uno de los principales impulsores de su candidatura presidencial.

Alberto está convencido de que fue él quien “hizo” presidente a Néstor Kirchner y cree que cuenta de algún talento notable para repetir la historia. Ninguneado como “consultor político” por los dirigentes que suele frecuentar, un hombre importante del peronismo bonaerense definió de manera brutal su peso en la estructura del peronismo: “Alberto lo único que tiene, a veces, es razón”.

Como sea, hoy se apresuró a afirmar ante los medios que Cristina «no es la candidata natural» del oficialismo para competir la presidencial del año próximo, como dijeron a coro la mayoría de los gobernadores peronistas que esta semana la visitaron en Olivos.

Igual, el ex jefe de Gabinete se cuidó de aclarar que si la Presidenta realiza cambios en su «lógica de gobierno» –que no aclaró en que consistirían- estará en «perfectas condiciones de reelegir» en 2011.

Pero luego, dijo lo que le interesaba transmitir, acaso lo que varios de los mencionados no se animan a decir: «Hay muchos gobernadores que han hecho una gestión importante, y están en condiciones de ser candidatos, (Daniel) Scioli es un ejemplo», afirmó y agregó al salteño Juan Manuel Urtubey y el sanjuanino José Luis Gioja.

Algo frustrado, Alberto Fernández admitió que la Presidenta «es la candidata que más mide”, pero reiteró que “hay otros que también están muy bien posicionados y eventualmente, si es que Cristina no quiere reelegir» podrían competir. Es decir, la teoría duhaldista del renunciamiento y la unión detrás de Scioli.

Críticas a Boudou

El ex jefe de Gabinete también mostró que todavía le duele su expulsión de la conducción del PJ porteño. Cuestionó el lanzamiento a jefe de Gobierno de Amado Boudou, rodeado de jefes sindicales como Hugo Moyano.

«Me preocupa que la corporación sindical decida quién pueda ser candidato», afirmó y agregó que «aún cuando pueda llegarse a la conclusión de que es el mejor candidato, debe ser objeto de un debate y no presentarse como se presentó».
Fuente: lapoliticaonline

Scioli dará $500 a estatales, docentes y jubilados

El plus se abonará fraccionado en los meses de enero, febrero y marzo, según confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, en declaraciones radiales.
El gobierno bonaerense le pagará por única vez a los empleados estatales, docentes y jubilados una suma fija de 500 pesos.

La propuesta oficial prevé pagar a cada uno de los empleados 200 pesos en enero, otros 200 en febrero y los 100 restantes en marzo.

Según trascendió, la liquidación no se haría con los sueldos, sino a través de un adicional que se pagaría hacia el día 20 de cada mes.

La idea del Ejecutivo es que esa suma sea igual para todo el universo de empleados, sin tomar en consideración qué régimen horario cumplan.

El pago de este plus se inscribe en el reconocimiento de «una situación especial», por lo que la administración de Daniel Scioli no lo toma como una cifra a cuenta de futuros aumentos como pretenden algunos sindicatos.

Así, el Ejecutivo busca eludir el objetivo gremial de que el incremento para el resto del año que se negocie en paritarias rija desde el 1ro de enero.
NA

Scioli criticó a Macri por “especulador”

El gobernador bonaerense criticó la posibilidad de que el jefe de Gobierno porteño adelante las elecciones en la Ciudad y remarcó que “es una maniobra de especulación política con la excusa del presupuesto”. “El electorado es inteligente y sabrá leer esa actitud”, señaló. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, criticó al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, por un posible adelantamiento de las elecciones porteñas y aseguró que esa maniobra es “una especulación política”.

«Tendrá facultades para hacerlo, pero creo que es una maniobra de especulación política con la excusa del presupuesto», sostuvo Scioli, al hablar con la prensa antes del acto de anuncio del hallazgo de un nuevo yacimiento de gas en Neuquén por parte de la petrolera YPF.

El mandatario bonaerense consideró que si Macri finalmente aprueba el adelantamiento de las elecciones porteñas, desdoblándolas de las naciones previstas para octubre, «el electorado es inteligente y sabrá leer esa actitud».

Respecto de la reunión que encabezó ayer en su residencia de La Plata con autoridades del PJ bonaerense, Scioli remarcó que «el peronismo está movilizado y organizado, es el partido de gobierno y en reuniones como las de ayer se van volcando ideas que son analizadas por las autoridades».

«El partido tiene un orden institucional y eso es lo que se respeta», subrayó el mandatario bonaerense, al salir al cruce de internas dentro del partido.

Fuente: lapoliticaonline

Scioli, Israel, tiros y equipamiento

La inseguridad y los esfuerzos para equipar a las fuerzas de seguridad, parecen inaugurar el año electoral bonaerense. Daniel Scioli viajó a Israel, aparentemente con el empresario Mario Montoto como anfitrión, buscando reforzar el equipamiento mientras que hay novedades en el territorio bonaerense.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Un oficial de la policía de la provincia de Buenos Aires fue atacado a balazos en San Antonio de Padua, partido de Merlo, provincia de Buenos Aires, cuando junto a otro efectivo intentaron identificar a tres jóvenes sospechosos.

Diego Valdez, permanece internado en el Hospital Eva Perón, de Merlo, tras un hecho que tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando los policías se acercaron a los sospechosos y fueron atacados a balazos. Los efectivos respondieron la agresión, lo que dejó un saldo del policía herido y un delincuente abatido, otro herido y aprehendido y un tercero logró escapar.

Valdez sufrió una herida en la cabeza, con orificio de entrada a la altura del parietal izquierdo y salida en la frente, y tras el tiroteo, se secuestraron tres armas pertenecientes a los delincuentes: un revólver calibre 32, una pistola Bersa y otra calibre 11.25, además de guantes de látex y precintos plásticos.

El incidente se da tras el asesinato de dos policías bonaerenses en el intento al robo del blindado que transportaba caudales del Bapro, y cuando el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, su ministro de Justicia Ricardo Casal, y el jefe de la Policía Bonaerense Juan Carlos Paggi viajaron a Israel junto a una comitiva de empresarios, jueces y funcionarios vinculados a la seguridad.

Desde Medio Oriente, Scioli consideró como “muy importante” el saldo de la primera jornada de su visita al Estado de Israel, que tuvo su impronta en materia de seguridad, al anunciar la creación de un centro de monitoreo a nivel provincial y el envío de un proyecto para la formación de cuerpos policiales especializados en delitos complejos.

El mandatario bonaerense anticipó esas medidas al cabo de una reunión que mantuvo con el ministro de Seguridad israelí, Yitzhak Aharonovitch, junto al titular de la cartera de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, y luego de que los funcionarios visitaran también el centro de monitoreo de cámaras de seguridad en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

“Fue significativa la reunión con el ministro, en el marco de lo que es el intercambio de experiencias en la aplicación de la tecnología de la prevención”, señaló Scioli, y destacó que Israel viene desarrollando “programas intensivos en el espacio público y también en cuanto a cuerpos policiales especializados en delitos complejos”.

Scioli puntualizó que en marzo se pondrá en funcionamiento un comando central de monitoreo, que funcionará en La Plata, para las 1.400 cámaras de vigilancia que existen en la Provincia, que significará una inversión de $ 10 millones.

El empresario Mario Montoto sería el anfitrión de Scioli en Israel. Montoto representa a una empresa que desarrolla sistemas informáticos para videovigilancia que han contratado municipios bonaerenses como Tigre (precisamente las cámaras de seguridad que registraron el sangriento intento frustrado de atraco al camión blindado del Banco de la Provincia de Buenos Aires).

Scioli también dijo que propiciará la colocación de cámaras en las autopistas y se asistirá a los municipios para que incrementen el número de las que tienen actualmente en sus territorios.

No obstante, la centralización del monitoreo de las cámaras tiene cierto aire a contramano de la regionalización que propone Santiago Montoya, y que incluye autonomía y cercanía en las áreas sensibles.

Por otra parte, como complemento de los anuncios del gobernador, el ministro Casal detalló que próximamente se enviará a la Legislatura un paquete de leyes y entre ellas, la que impulsa la creación de 10 cuerpos de investigaciones judiciales, que funcionarían en los 10 departamentos judiciales, “con personal profesional convocado al efecto para investigar delitos complejos, bandas organizadas, piratas del asfalto y otras organizaciones”.

Blindado

Mientras las máximas autoridades de la provincia se reúnen con sus pares en Israel, en las fiscalías bonaerenses persisten los cruces de declaraciones por el tema del intento de asalto al camión blindado que dejó un saldo de dos efectivos policiales, Darío Fabián García (46) y Rubén Fangio (42) acribillados a balazos.

De puertas adentro, los fiscales que intervienen en la causa madre y en los allanamientos posteriores, insisten en que son “casi nulas” las posibles pruebas que sirvan para mantener detenidos a los apresados durante los allanamientos que fueron largamente promocionados la semana pasada, y sobre todo, no aparecerían claras vinculaciones con la banda que concretó el hecho.

Según trascendidos de fuentes judiciales, el supuesto instructor de tiro, Esteban Federico Jerez, a quien se sindicó como posible cabecilla de la banda, es un ex integrante de la Policía Federal, quien trabajaba en la Comisaría 48 y que fue echado hace algunos años de la fuerza por un cohecho. Se cree que Jerez está relacionado a la banda que robó una joyería en Pilar, pero no estaría del todo clara la autoría material del hecho del blindado del Bapro.

Los allanamientos llevados a cabo pocas horas después del asesinato de los policías, se dieron en base a la investigación de otros hechos, como el del atraco a un camión blindado en la zona del Mercado Central, e incluso, hay quienes aseguran que las armas incautadas, en su gran mayoría, pertenecerían a una armería ubicada sobre ruta 3, cercana a un polígono de tiro en el que practican con frecuencia los agentes de agencias de seguridad privada.

Una fuente que participó del procedimiento señala que “la mayor parte de las armas son de esta armería que trabaja con cotos de caza de chancho y jabalí”, y de allí derivan varios puntos oscuros en la investigación.

Según los especialistas:

> Después de un hecho importante, las armas utilizadas se “guardan”. Es decir, en la organización criminal, así como en los casos de secuestros hay una parte de la banda que “levanta” y otra que “cuida”, tras hechos con armas, hay una persona cuya única misión es “guardar” las armas y dejar transcurrir varios meses hasta que “se enfríen” y puedan ser puestas nuevamente en la calle.

> Si en verdad los fusiles utilizados para el intento de robo hubieran salido de la armería, ésta estaba en condiciones de cambiarles el cañón y el tipo de munición a emplear, para convertirlos en calibre 50, el necesario para traspasar el blindado, pero en cambio, no se utilizó este calibre.

> Cuando se producen los allanamientos, dicen que se secuestran granadas. Para “volar” el blindado, los criminales deberían haber colocado una granada Energa en la boca del fusil, un tipo de granada que se encuentra fácilmente en el mercado negro, y que hubiera sido fatal para el vehículo. Si la banda las tenía, ¿por qué no las utilizó?

> A sólo 500 metros del lugar del atraco, salían de la zona de vigilancia de las cámaras. ¿Por qué decidieron hacerlo donde podían ser filmados?

> ¿Por qué se van antes que llegue la policía?

> Y el hecho que más escozor les da a los investigadores, ¿Por qué se llevan el maletín del policía?

Una de las hipótesis que se manejan es que en verdad, esto sea un mensaje: demostrar la vulnerabilidad de la fuerza y que se puede robar a cualquiera, en cualquier lugar, y en esta línea deductiva, no queda afuera una posible interna policial.

Esta hipótesis se abona además, con la investigación a una DDI de la zona oeste del conurbano, cuyo jefe sería la cabeza de una organización que alquilaría fusiles a bandas delictivas.

Por lo pronto, el 9 de diciembre se vence el plazo para retener a los apresados en los allanamientos. Allí, la fiscalía deberá decidir si procesa o libera, y se verá entonces, cuánta carga de prueba existe en realidad, y cuanta fue fruto de la necesidad de mostrar acción inmediata tras un hecho que sin lugar a dudas, pega en lo más hondo de la administración provincial.

Un brutal robo obligó a Scioli a cambiar el plan de seguridad

A seis días del intento de asalto a un camión de caudales en plena Panamericana, que culminó con la muerte de dos policías, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció desde Jerusalén la instalación de un centro de monitoreo urbano con cámaras de vigilancia, similar al que funciona en Tucumán desde octubre. «Los hechos ahora son mucho más violentos, potenciados por la droga y las armas de guerra», expresó el mandatario.

El martes de la semana pasada, los policías Rubén Fangio, de 42 años, y el teniente Darío García, de 46, fueron acribillados a la altura de la localidad de Garín por delincuentes que intentaban sustraer una cifra millonaria de un camión blindado.

El caso generó conmoción en la provincia, debido a la violencia con la que actuaron los delincuentes. Incluso, según expertos, habrían invertido unos $ 400.000 en preparar el ataque. «En los últimos días, los múltiples allanamientos, los detenidos, y el material de guerra secuestrado han puesto en evidencia la logística y la peligrosidad de esta organización que, evidentemente, no eran delincuentes comunes», le dijo Scioli a Radio Diez.

En lo que va del año, en la provincia, fueron asesinados 25 policías en enfrentamientos con delincuentes.

En este marco, el gobernador Scioli anunció la inversión de $ 30 millones para ayudar a los municipios a instalar cámaras de seguridad. Además, otros $ 10 millones serán destinados para poner en marcha el comando central de monitoreo que funcionará en La Plata a partir de marzo y que extenderá el servicio de alerta telefónica del 911 a todo el territorio provincial.

Inversiones

El programa anunciado por Scioli es similar al que se lanzó el 7 de octubre en San Miguel de Tucumán. El «Programa integral de protección ciudadana», coordinado por el Ministerio de Seguridad, demandó la inversión de $ 15 millones aportados por la Nación (se espera que la cifra total sea de $ 30 millones).

El plan significó la incorporación de cámaras de vigilancia, automóviles y motocicletas con GPS y otros avances, que son coordinados desde una central. El viernes, el ministro Mario López Herrera dijo que es inminente el lanzamiento de este programa en la ciudad de Yerba Buena, donde se está trabajando a modo de prueba.

Fuente: DyN-Especial

Scioli, tras los allanamientos: «Hay un punto de contacto en el episodio de la Panamericana»

El gobernador bonaerense agregó que «los delincuentes habían participado activamente del robo de agencias de autos, luego en el country Villa del Sol, luego en el robo a un camión de celulares, donde robaron dinero».
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró que «se realizaron once allanamientos», que dejaron «ocho detenidos». Además, destacó que dos de los apresados «son calificados como muy peligrosos por sus antecedentes y por la utilización de este tipo de armas».

«Los delincuentes habían participado activamente del robo de agencias de autos, luego en el country Villa del Sol, luego en el robo a un camión de celulares, donde robaron dinero, y hay un punto de contacto en el episodio de la Panamericana con la utilización de dos Focus que habían sido utilizados y participaron en el intento del robo al blindado», afirmó Scioli en declaraciones a la prensa.

El gobernador bonaerense señaló que los detenidos «tenían este material en la casa que, sumado al material secuestrado ayer, estamos articulando los puntos de contacto que puede haber entre estos detenidos y una serie de episodios».

Scioli precisó que se secuestraron miguelitos, cargadores de FAL con 20 cartuchos, granadas, pistolas 1125, guantes de látex, computadoras, mochilas, escopetas, ropa para uso intensivo y moledoras.

«Estamos trabajando. Con el material, con los detenidos y con la conexión que vemos con otros episodios, veremos las pericias lo que dan», agregó.

El gobernador bonaerense aseguró que «es obvio el nivel de logística y el equipamiento con armas de guerra» y destacó que «son bandas muy peligrosas».

Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Ricardo Casal, remarcó que en e día de hoy hubo “un dato importante”: “Hoy intervinieron tres fiscales de tres jurisdicciones, con un juez de garantía local , esta es la articulación para que todos estos casos, haya un sólo equipo de investigación interdisciplinario sin distinción de jurisdicción”, señaló.

“Los delincuentes estaban armadas con armas de grueso poder, son delincuentes y con justicia e investigación policial estamos llegando a ellos para que quede a resguardo la sociedad”, subrayó al referirse a los nuevos detenidos.

Al ser consultado sobre la procedencia de las armas que allanaron, el ministro explicó que “es la lucha más fuerte que está dando el gobierno nacional con el plan de desarme”. “Vamos a cotejar las armas con todas las fuentes de datos”, afirmó.
Fuente: 26noticias

Moyano se definió por Néstor o Cristina y dijo que Scioli no tiene posibilidades de ser Presidente

El titular de la CGT respaldó a uno de los Kirchner para el 2011 y dijo que Scioli es sólo candidato a Gobernador. Y disparó: Macri “sólo hizo bicisendas”, Carrió “no existe” y a Solá le recordó la desaparición de Jorge Julio López.
El líder de la Confederación General del Trabajo habló y disparó contra todos los que lo criticaron luego del acto en River. Y se definió: uno de los Kirchner es el candidato 2011 y dijo que Daniel Scioli no corre en esa carrera.

“No, es Kirchner. Scioli es candidato a Gobernador, todo lo otro es especulación. No creo que tenga posibilidades si es que se postula a Presidente. Creo que está firme en la provincia y la candidatura a Presidente es Néstor o Cristina”, definió con claridad el dirigente camionero.

Hugo Moyano también volvió sobre sus dichos de que quiere ver un Presidente trabajador: “Yo cuando digo que va a ir un trabajador a la Casa Rosada lo digo por un trabajador surgido del movimiento obrero organizado. Todos laburamos, todo el mundo laburó de joven. Yo trabajé de los 11 años, no tiene nada que ver con lo que dije yo que es que el día de mañana me gustaría ver a un trabajador surgido de las filas del trabajo sentado en la Casa de Gobierno”, recordó Moyano, insistiendo con su idea.

También disparó contra la oposición y dijo que «lo único» que hizo el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, «son bicisendas», aseguró que la diputada Elisa Carrió «no existe» y le recordó al ex gobernador bonaerense Felipe Solá que durante su gestión desapareció Julio López.

«íQué me interesa lo que diga Elisa Carrió, si se ha caído en las encuestas, no existe ya como candidata a nada!», señaló el camionero y agregó que «esta mujer dice tantos disparates, dice tantas gansadas, dice tantas estupideces, que ya no le cree nadie», aseguró.

En diálogo con radio La Red, Moyano afirmó que el país «nunca estuvo mejor» que durante el gobierno actual, dijo que el candidato presidencial del PJ «es (Néstor) Kirchner», mandó al ex ministro de Economía Roberto Lavagna «a cuidar los nietos a la casa» y cuestionó a Macri al ironizar que «en la Ciudad lo único que se han hecho son bicisendas».

Moyano siguió y volvió sobre el coloquio de IDEA, reunión empresaria desarrollada en Mar del Plata: “A nosotros no nos preocupa lo que diga esta gente (en referencia al coloquio de IDEA), que hayan aplaudido a De Narváez, a mí me hubiera preocupado que me silben en River. Nosotros les estamos exigiendo que compartan las ganancias, entonces esta gente no puede tener simpatía por mí”, dijo Moyano por La Red.

“El otro día escuchaba a Macri, que no tiene noción de lo que dice, dónde estamos parados, no sabe lo que dicen. El otro día hicieron un control y cuatro bicicletas pasaron una bici-senda. Estos señores no saben lo que pasa en el país. No creo que tenga posibilidad de ser gobierno, usted cree que puede gobernar una persona que gasta en arreglar el Colón, las bici-sendas, y tiene los colegios tomados, los hospitales destruidos”, indicó el camionero sobre Mauricio Macri.

Finalmente, recordó que “el 1° de Mayo del año que viene haremos una movilización en la 9 de Julio”, lo que representará una nueva muestra de poder a poco de definirse las listas que se elegirán en las elecciones nacionales de 2011 y donde pretende Moyano hacer sentir el poder acumulado en los últimos años de gestión kirchnerista.
Fuente: clarín

Scioli-De Narváez, ¿Fórmula 2011?

Uno de los futuros mas inciertos para el 2011 es el de Francisco De Narváez, no tiene un armado político consistente y su imagen poco a poco se despedaza. Ahora el sueño del empresario es sumarse a Scioli.
Sin un Tinelli que le haga prensa en el programa mas visto de la TV argentina, un Solá que reclute gente y un PJ Federal que lo apoye, De Narváez ya no es aquel que logró el triunfo en las legislativas e intenta manotear dirigentes de donde pueda.

Soñador como pocos, el diputado nacional ya palpita una fórmula que a priori es imposible, pero en la política nada se puede categorizar así.

Es por eso que hoy el Colorado realizó declaraciones en Radio 10: “Si se aparta del kirchnerismo, no tengo ningún tipo de diferencia con Scioli”.

Antes, había manifestado que “es difícil opinar sobre Scioli, porque lo he visto con algunas decisiones que me parecen prudentes en términos de buscar un equilibrio, pero lo veo a la mañana siguiente reafirmando su condición de kirchnerista a ultranza”.

“Lo que sí creo -agregó- es que el peronismo ha tomado una decisión: no hay continuidad para (Néstor) Kirchner al frente del Gobierno, ni al frente del Peronismo”. Además, opinó: “me parece bueno, yo avalo y acompaño” la conformación de ese espacio que vea resurgir un peronismo “con prudencia y moderación”.

La necesidad urgente de buscar un candidato que pueda pelear arriba es la prioridad del legislador bonaerense, ya que su condición de extranjero no le permite pelear por la presidencia.

Fuente: www.agenciacna.com.ar

Cae otra vez un menor que fue señalado por Scioli

Un adolescente de 17 años –conocido por su robos tipo “hombre araña” – fue detenido otra vez en Bahía Blanca cuando estaba escalando un edificio para entrar a las oficinas de una empresa.

El nuevo episodio –que se dio a conocer ayer– ocurrió el viernes a la noche, cerca de las 22. El adolescente apresado sería el autor de al menos nueve robos concretados con la misma modalidad.

El caso de este joven ladrón es tan sorprendente que el gobernador Daniel Scioli lo puso como ejemplo de las dificultades con las que se encuentra para frenar el delito. “Lo detuvieron 19 veces. Tres en los últimos 40 días. Pero sale en libertad porque es un menor de 17 años”, expresó Scioli la semana anterior, pegándole de paso a la Justicia.

Fuentes policiales informaron que, el viernes pasado, el adolescente fue detenido en momentos en que pretendía ingresar a una oficina de la empresa ALIBA (se dedica a fabricación de alimentos balanceados), ubicada en Saavedra 1426, a sólo 14 cuadras del centro de la ciudad de Bahía Blanca.

“Sus intenciones eran volver a robar. Incluso llevaba herramientas y un bolso donde pretendía guardar los elementos sustraídos. Por suerte logramos localizarlo y detenerlo”, aseguró uno de los policías de la comisaría 1°, que participó en el operativo.

El joven, que es de contextura pequeña (ya que pesa menos de 50 kilos y mide 1.40 ) fue trasladado hasta la comisaría 1° y quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2, el cual ya dispuso su alojamiento en un hogar para menores de régimen abierto . Cada una de las veces que cayó detenido, el adolescente fue devuelto a su familia. Fuentes del caso contaron que los parientes con los que vive también tienen antecedentes penales.

Fuente: Clarín

DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ ASISTENCIA FINANCIERA PARA LUMINARIAS Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Mejoras para el Barrio Los Ceibos. En el marco del Programa Soluciones Ya!, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, entregó al Intendente la suma de 820 mil pesos con el objetivo de llevar a cabo diversos trabajos en esa zona de la periferia del distrito.

En un encuentro mantenido con el gobernador en la Casa de Gobierno provincial, el jefe comunal recibió un total de 820 mil pesos para que el Municipio de Lanús continúe llevando a cabo diversas tareas de infraestructura en el Barrio Los Ceibos.
Acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, Díaz Pérez obtuvo esa importante partida presupuestaria que será empleada tanto para la reparación y colocación de nuevas luminarias, como así también, para el mejoramiento de calles.
Cabe destacar que el Programa Soluciones Ya! es una iniciativa provincial impulsada por los ministerios de Desarrollo Social e Infraestructura que, en el distrito, fue destinada a esa zona de la periferia con el objetivo de concretar su urbanización.
Entre otras autoridades, se encontraban presentes, el subsecretario de Gobierno bonaerense, Alejandro Rodríguez, el director Ejecutivo del programa Soluciones Ya!, Eduardo Aparicio, el consejero del gobernador, Roberto Reale, los jefes comunales Daniel Bolinaga (Arrecifes), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Gustavo Trankels (Tornquist) y Mario Espada (Tres Lomas).

Informe Nº 408

Scioli negó tener diferencias con Kirchner

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, negó hoy tener diferencias con el ex presidente Néstor Kirchner luego de que le pidiera que diga «quien le ata las manos» en la lucha contra la inseguridad y aclaró que cuando hizo esa expresión a la familia de Carolina Píparo «no era un mensaje hacia el Gobierno nacional».

«Entiendo que se pueda haber dado otra interpretación a mis palabras, pero yo ya había aclarado todo. No fue un mensaje al Gobierno, nada más lejano que eso. El Gobierno hace inversiones directas a los municipios para las cámaras de seguridad y aporta efectivos de la Prefectura y Gendarmería», remarcó Scioli.

Scioli hizo estas declaraciones a radio 10 luego de que el jueves pasado durante un acto en el barrio porteño de La Boca, Kirchner le reclamó que dijera quien «le ata las manos», situación que generó un revuelo político en la dirigencia peronista bonaerense.

«Es un tema que ya está, ya pasó», manifestó el mandatario bonaerense, quien añadió que «nunca dije eso en esos términos», refiriéndose en el diálogo que mantuvo con el esposo de Píparo un mensaje dirigido a la administración de Cristina Fernández de Kirchner.

Al respecto, Scioli consideró que «a veces se quiere meter una cizaña permanente» en la política argentina.

«De mí sólo esperen responsabilidad, prudencia, moderación y sobre todo soy un pacificador nato. Mi dedicación está en el trabajo de llevar adelante la provincia, que es mi deber», puntualizó.
Fuente: DyN

Scioli le responde a Kirchner: se muestra con Macri y elogia a intendentes críticos

“Esta foto me va a traer problemas”, dijo con un irónico tono de inocencia el gobernador mientras posaba con su esposa, Karina Rabolini, junto al jefe de gobierno porteño en una fiesta del diario Perfil. También estuvo con Bruera en La Plata. Lo hace después de que el ex presidente lo retó públicamente en un acto en La Boca y pidió que diga “con nombre y apellido, quién le ata las manos” para combatir la inseguridad.
Daniel Scioli se tomó su tiempo, pero con dos imágenes, le dio una clara respuesta a Néstor Kirchner, que lo retó públicamente en un acto en La Boca. Se sacó una foto con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y con el crítico intendente de La Plata, Pablo Bruera. Todo se conoce el mismo día.

“Esta foto me traerá problemas”, comentó anoche entre risas con un irónico tono de inocencia el gobernador bonaerense mientras se acomodaba con su esposa, Karina Rabolini, junto a Macri, y esperaba que el flash plasmara el mensaje.

Lo hizo en una fiesta organizada por el diario Perfil, que se llevó a cabo en la histórica Manzana de las Luces, a sólo dos cuadras de la Casa Rosada.

Pero no fue el único gesto de Scioli. También compartió un acto con el intendente de La Plata, Pablo Bruera, uno de los caciques bonaerenses que en los últimos días rechazó en público la idea de Kirchner de condicionar al gobernador.
Fuente: lapoliticaonline.com

Kirchner: “Le pido a Scioli que diga con nombre y apellido quiénes le atan las manos»

En un acto en La Boca, el ex presidente cruzó públicamente a Daniel Scioli -que estaba a su lado- y le pidió que diga quiénes le atan las manos, «así lo ayudamos» a combatir el delito. Lo comparó con Macri y le pidió que deje de «especular» y se «juegue». Máxima tensión entre la Casa Rosada y el gobernador.
Esta claro que Néstor Kirchner ha decidido darse los gustos en vida. Como pocas veces sucede entre los políticos no dudó en cruzificar públicamente a quien se supone es su principal soporte electoral: el gobernador Daniel Scioli, que tuvo que soportar que a metros suyo, el ex presidente le reclamara que «diga con nombre y apellido quienes son los que le atan las manos» y no lo
dejan combatir el delito.

Para colmo lo dijo encabezar en el barrio de La Boca un acto organizado por el titular de la FAM, Julio Pereyra, quien con el aval de Kirchner lanzó así un nuevo espacio político en la provincia de Buenos Aires, con la característica central que es «kirchnerista, no sciolista», tal como le pidió el ex presidente cuando bendijo el armado.

Scioli vivió así una doble desautorización, fue como invitado a un acto de intendentes bonaerenses en el que sería el líder natural, y encima soportó la filípica pública de Kirchner, que evidentemente no tolera que el gobernador esté arriba de él en todas las encuestas.

Kirchner utilizó la supuesta frase que el Gobernador le dijo al esposo de Píparo -la joven atacada en una salidera bancaria en La Plata-. «El Gobernador nunca tuvo miedo y ahora no debe tenerlo tampoco, debe decir lo que tenga que decir con claridad», afirmó Kirchner, en un curioso remedo de la frase «nunca mentí ni volveré a hacerlo».

«En esta asamblea, le pido al gobernador Scioli que nos diga quién le ata las manos para ayudarlo; pero hay que hablar con nombre y apellido», lo corrió Kirchner, que no se detuvo allí: «es hora de hablar con claridad, no van a pasar a la historia los que especulan, sino no los que se juegan».

Hasta ahora Scioli a resisitido con un estoicismo digno de mejores causas todas las provocaciones de Kirchner. Pero nunca el ex presidente lo había maltratado públicamente y ante su propia base política: los intendentes de la provincia. No hay muchos antecedentes de un maltrato semejante. O entre ambos ocurrió algo muy grave que no se conoce, o el ex presidente parece dispuesto a demoler al dirigente de su espacio que más votos arrastra.

Acaso haya tenido éxito la púa que habilmente colocó hace dos días Eduardo Duhalde (ver nota adjunta) cuando elogió por radio 10 a Scioli y remarcó que sigue contando con un importante respaldo de la gente.

Desde el entorno del gobernador, inicialmente sus colaboradores apagaron los celulares y predominaba un espeso silencio. Luego de previsibles reuniones salieron con un discurso que , una vez más, intentó bajar los decibles. «Se trató de un discurso coordinado, es un mensaje a los jueces», afirmaron.

Es verdad que Kirchner criticó a los jueces que liberan precipitadamente a los delincuentes, pero no lo es menos que también abundó en evidentes maltratos a Scioli como compararlo con Macri o pedirle que abandone la «especulación» y se «juegue».

En ese sentido, al concluir los párrafos que le dedicó a Scioli, Kirchner no tuvo mejor idea que compararlo con Macri: «No hagamos como hace alguien que gobierna la capital, que le echa la culpa de lo que no pude hacer a los demás. Si alguien le ata las manos a a alguien, los argentinos queremos saber quién es», reiteró.

Aprovechando para apoyar la protesta de los estudiantes porteños. «Arreglen los edificios, no se enojen si hay pibes que protestan, abrazamos la democracia, a los chicos no los maneja nadie», dijo, negando así que La Cámpora y otros grupos kirchneristas estén detrás de las tomas.

«Cada vez que hay un conflicto hay que estar presente y no de paseo», agregó en referencia al viaje de Mauricio Macri por Málaga, Paris y próximamente Italia.
Otra vez contra Magnetto

Como era previsible, también la emprendió contra Héctor Magnetto, otra de sus obsesiones. «Clarín burdamente trata de apurar una decisión favorable de la Corte Suprema para frenar la desinversión y, prácticamente, lo escribe a diario en eso que alguna vez fue un diario», agregó en referencia a los artículos del periódico que anticipan un eventual rechazo de la Corte Suprema a la apelación del gobierno al amparo que traba la aplicación del artículo 161 de la ley de medios que obliga al grupo a vender varias de sus señales.

Y añadió: «La nueva ley de medios mejora la calidad institucional. Magnetto y Clarín no quieren cumplir con la ley. No le tengan más miedo a Clarín ni a la concentración mediática. Tengan coraje porque existe un nuevo amanecer. No dejen sola a la presidenta. No hay que mirar al costado».

En ese sentido, afirmó que «hay que trabajar para que el grupo de Magnetto y Clarín no sea más un grupo monopólico» y se pronunció por «la libertad de expresión y la libertad de palabra».

«A los diputados les tiemblan las rodillas y otras cosas porque tienen miedo de declarar a Papel Prensa una empresa de utilidad pública para garantizar la democracia. No se les pide tanto. No tienen principios y sólo son empleados», dijo Kirchner.

Y siguió burlándose: «los votos de la oposición son de Magnetto, porque los capitalizó él», para luego responderle a la UIA y ubicarse del lado de Hugo Moyano en la pelea con los empresarios.

«Es fundamental la distribución del ingreso. No hay que permitir que nos lleven a discusiones estériles. Les pido a los empresarios que no hablen con desprecio de los trabajadores y, a los trabajadores, que no lo hagan con los empresarios nacionales. La Argentina debe volver a 1974, cuando la distribución era del 50 y 50. Los trabajadores deben poder ver el balance de las empresas», concluyó, avalando así el proyecto de Héctor Recalde de coparticipar con los trabajadores las ganancias de las empresas.

Fuente. Lapoliticaonline

Transversales confirman la idea de armar un partido K

Mientras ajustan detalles para el acto del viernes, el intendente de Ensenada, Mario Secco, confirmó que el objetivo es avanzar hacia un partido kirchnerista. Mañana se reúnen con Scioli. Secco y el intendente de Quilmes serán los oradores del acto en La Plata.  El intendente de Ensenada, Mario Secco, confirmó ayer a LPO la idea de trabajar en el armado de un partido kirchnerista. El acto del viernes en el club Atenas de La Plata será el puntapié inicial para lograr ese objetivo.

“Tenemos candidatos para pelear en las internas y vamos a hacerlo”, dijo Secco. El intendente evitó afirmar que llevarán candidatos a gobernador, aunque tampoco lo negó.

La idea de armar un partido K no es nueva. El ex jefe de gabinete Alberto Fernández recorrió algunos puntos del país con ese objetivo durante la gestión de Néstor. Luego llegó la crisis del campo, ya con Cristina como presidenta y la iniciativa quedó de lado.

La orden la habría dado Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico y quizás el más influyente consejero de Néstor y Cristina. La jugada incluiría un proceso de fusión de varios partidos ya existentes. Por eso, el titular del Frente Grande, Eduardo Sigal, no se mostró demasiado optimista. “Constituir una nueva identidad política no es sencillo porque cada partido constituido tiene que tener un debate interno. Por el momento creemos que la materialidad va a ser muy difícil”, aseguró a LPO.

Secco estuvo hoy en la Gobernación bonaerense. Allí, Scioli le dio en mano una orden de pago para obras de infraestructura. Pero mañana volverán a estar juntos. En una reunión pautada para las 18 y adelantada por LPO el viernes. Secco junto a otros intendentes y referentes del transversalismo K se reunirán con el Gobernador para adelantarle los lineamientos generales del armado que presentarán el viernes.

En esa reunión le comunicarán también a Scioli sus intenciones de participar en las internas primarias de agosto con candidatos propios. Desde concejales hasta gobernador bonaerense, algo que no le será muy cómodo al mandatario bonaerense.

Para el acto del viernes también están definidos los oradores. El intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez y el jefe comunal de Ensenada serán quienes hablen a los militantes en el club Atenas durante la tarde del viernes.

Algunas versiones dan cuenta que Gutiérrez se alzaría como candidato a gobernador por el espacio. La decisión se habría tomado días atrás en un cónclave en el que el ese jefe comunal ofició de anfitrión. Sobre este punto hay cautela en las filas de los transversales.

Además de Secco y Gutiérrez, el armado involucrará a varios intendentes como Gustavo Arrieta de Cañuelas, Graciela Rosso de Luján, Aldo “Gaucho” San Pedro de Bragado. También habrá referentes de partidos nacionales como el Frente Grande de Sigal, el Proyecto Popular de Fernando Suárez, y el Frente Transversal de Edgardo Depetri.

Fuente:  lapoliticaonline.com

Scioli pondrá hoy en funciones a Santiago Montoya como presidente del Grupo BaPro

El gobernador bonaerense pondrá en funciones este mediodía a Santiago Montoya, quien asumirá al frente del Grupo Banco Provincia.  El acto se llevará a cabo en la sede porteña del organismo. Posteriormente el flamante funcionario brindará una conferencia de prensa.

El polémico funcionario renunció al cargo de titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) en abril del año pasado, luego de manifestar públicamente sus críticas al oficialismo por  perder  «parte de la capacidad de escuchar a la sociedad, a los líderes opositores, a los distintos sectores sociales y productivos del país».

Ese párrafo, que cayó muy mal en la Casa Rosada, selló la salida de Montoya del organismo recaudador.

Fuente: Diariohoy.net