Varios muertos en un tiroteo en un campamento noruego del partido gobernante

Un hombre ha disparado a los asistentes a la reunión anual de la juventud del Partido Laborista de Noruega en la isla de Utoya, 40 kilómetros al oeste de Oslo, unas horas después de la explosión de una bomba en la oficinas del Gobierno en la capital noruega. Varias personas han resultado heridas, algunas de muerte, ha informado la televisión local NRK. Hasta el momento una persona ha sido detenida en la isla por la Policía.
La Policía noruega ha comunicado que los disparos ocurrieron de forma «indiscriminada» contra la gente y que algunas personas han sido alcanzadas por la ráfaga del arma de fuego utilizada por el hombre que vestía como policía. A la reunión habían asistido 560 jóvenes afiliados al partido gobernante del país nórdico.

«La situación en Utoya es crítica», ha declarado a la televisión noruega TV2 el Primer Ministro noruego, Jens Stoltenberg, quien tenía programado asistir mañana a la reunión.
Fuente: elpais.com

La represión de las masivas protestas en Siria deja una decena de muertos

Siria fue escenario hoy de una nueva jornada de multitudinarias protestas contra el presidente Bachar al Asad, en las que murieron una decena de personas debido a la represión de las fuerzas del orden.

Los cuerpos se seguridad sirios volvieron a disparar hoy contra los manifestantes para acallar las voces que piden la caída del régimen e intentar dispersar las protestas, que se extendieron por todo el país.

En el denominado «Viernes de la salida», la represión fue especialmente sangrienta en la ciudad de Homs, en el centro del país, en los alrededores de Damasco y en la provincia de Idleb, en la frontera con Turquía.

El director de la Organización Nacional para los Derechos Humanos, Ammar Qurabi, dijo a Efe que disponía de informaciones que apuntaban que al menos diez personas habían fallecido hoy, aunque su organización sólo había podido confirmar siete víctimas mortales.

Según Qurabi, los disparos de las fuerzas de seguridad causaron la muerte de tres personas en Homs, dos en el barrio de Qadam en la capital, uno en Latakia (noroeste) y otro en Daria, en la provincia de Rif Damasco.

Por su parte, los denominados Comités Locales de Coordinación publicaron en su página web de Facebook una lista de nueve mártires, a los que identificaron por su nombre y apellido, y que en su mayoría coinciden con los datos de Qurabi y de otros grupos opositores.

Este grupo documentó el fallecimiento de tres personas en Homs, dos en los barrios de Damasco de Qadam y Al Asali, uno en Latakia y otros tres en la zona de Yabal al Zauya.

Esta zona, fronteriza con Turquía, ha sido objeto de una fuerte represión por parte de las tropas del Ejército en los últimos días, que se ha saldado con una veintena de muertos.

Las localidades donde se han producido víctimas no han sido las únicas escenario de protestas hoy, cuando decenas de miles de personas han salido de nuevo a la calle para expresar su rechazo al régimen sirio.

En el resto del país, han tenido lugar multitudinarias manifestaciones en ciudades como Hama (centro), Deraa (sur) y Alepo (norte), así como en localidades de las provincias de Deir Ezor y de Idleb.

Mientras, las autoridades volvieron a acusar a grupos armados y a una conspiración internacional de estar detrás de la revuelta que comenzó a mediados del pasado mes de marzo.

La agencia oficial de noticias siria Sana informó de la muerte de cuatro civiles y de un policía por disparos de grupos armados, pero no identificó el lugar donde ocurrieron los hechos, sólo comentó que estos grupos actuaron en el barrio de Qadam y en Homs.

Además, el Ejército sirio dijo que una de sus unidades especiales ha logrado liberar a un grupo de soldados que habían sido secuestrados por «organizaciones terroristas armadas» en el norte del país.

«Los militares habían sido capturados (…) mientras efectuaban una misión de reconocimiento en la zona de Yabal al Zauya para detectar movimientos de grupos armados», explicó una fuente militar a la agencia de noticias siria Sana.

La fuente indicó que el rescate, efectuado ayer, «se llevó a cabo sin bajas y que la unidad especial logró capturar a varios terroristas e infligirles perdidas».

Ni las informaciones oficiales ni las de los grupos opositores pudieron ser verificadas de forma independiente, debido a las restricciones que el régimen ha impuesto a los periodistas para trabajar.

Desde el inicio de las protestas, han muerto 1.357 civiles y 343 militares y policías, según el último recuento del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Fuente: EFE

Ataques con bombas dejan 25 muertos en Irak

BAGDAD (Reuters) – Dos bombas mataron el martes al menos a 25 personas en un puesto de control junto a la casa de un gobernador provincial irakí, en el último ataque contra un gobierno local y las fuerzas de seguridad.

El atacante suicida se inmoló y un coche bomba explotó frente a la casa del gobernador de Diwaniya, a 150 kilómetros al sur de Bagdad, en el momento del cambio de guardia. La mayoría de víctimas era personal de seguridad, según funcionarios.

«Oí una gran explosión y luego otra. Abrí la puerta y vi humo blanco y olí sangre… Miré hacia el lado y vi a tres guardias muertos en el suelo», dijo Maha al-Sagban, un residente cuya casa fue dañada.

Imágenes de televisión mostraron los restos abollados y quemados de un camión blanco frente a las ruinas de un puesto de control. Guardias sangrientos y heridos llenaban las camas de un hospital.

Muayad al-Ansary, portavoz del consejo provincial en Diwaniya, dijo que el número de víctimas había subido a 25 muertos y 35 heridos.

Los ataques con bomba y asesinatos en Irak han disminuido drásticamente desde la cima de violencia sectaria de 2006-2007, pero la nación es estremecida a diario por ataques de la insurgencia islamista suní ligada a Al Qaeda, otros grupos suníes y las milicias rivales chiítas.

La violencia apunta de forma creciente a las fuerzas de seguridad y funcionarios de los Gobiernos provinciales, en momentos en que las tropas estadounidenses se preparan para retirarse de Irak, un miembro de la OPEP, a fines del 2011, ocho años después de una invasión que derrocó a Saddam Hussein.

Cinco personas más murieron y nueve resultaron heridas en otro ataque del martes, cuando una bomba explotó en un restaurante de Mussayab, 60 kilómetros al sur de Bagdad, informaron policías.

Mueren 120 policías en un ataque en Siria

BEIRUT.- Las autoridades sirias acusaron ayer a «grupos armados» no identificados de haber iniciado intensos combates en el noroeste del país, en los que murieron 120 policías.

Los disturbios de ayer se registraron en la ciudad de Yisr al-Shughour, una localidad del noroeste de Siria ubicada a 330 kilómetros de Damasco y a sólo 12 kilómetros de la frontera con Turquía.

Desde el comienzo de las protestas contra el régimen de Bashar al-Assad, Damasco ha acusado regularmente a «grupos terroristas extranjeros» de ser los responsables de los disturbios.

«Los grupos armados cometieron una verdadera masacre. Bandas con armas de bajo calibre y granadas […] utilizaron a los habitantes como escudos humanos», señaló la televisión oficial.

Según la versión oficial, policías y agentes de seguridad enfrentaron a centenares de hombres armados y lograron liberar uno de los barrios controlados por los insurgentes. Fue imposible comprobar de manera independiente la veracidad de los reportes de la televisión. El gobierno sirio impuso severas restricciones a la prensa y expulsó a los corresponsales extranjeros, lo cual hace casi imposible verificar los hechos.

El gobierno sirio dijo que respondería al ataque «de manera decisiva». «Actuaremos de manera firme, conforme a la ley, y no mantendremos silencio en torno a ningún ataque armado contra la seguridad del Estado o los ciudadanos», dijo el ministro del Interior, Ibrahim Shaar, lo cual alimentó los temores a una violenta represión en la zona.

Las revueltas en Siria se iniciaron a mediados de marzo y constituyen la amenaza más fuerte contra el régimen de la familia Al-Assad en sus cuatro décadas en el poder.

Jisr al-Shughour se ha convertido en el nuevo centro de las acciones de la fuerza militar siria. La represión a nivel nacional contra la revuelta ha dejado más de 1200 muertos y unos 10.000 detenidos, según activistas de derechos humanos. Desde el sábado habrían muerto por lo menos 42 civiles, según estas fuentes.

Ayer, seis organizaciones sirias de defensa de los derechos humanos denunciaron el «recurso excesivo a la fuerza» para dispersar las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos sirios sin armas, y llamaron al gobierno a cesar la espiral de violencia y de asesinatos en las calles. Amnistía Internacional exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a que lleve el caso a la Corte Penal Internacional.

Agencias AP, AFP y EFE

Incendio en el Borda deja dos pacientes muertos

En la madrugada un incendio se desató en el hospital neuropsiquiatrico José Tiburcio Borda en el que murieron dos personas y donde trabajaron tres dotaciones de bomberos de la zona que lograron controlar las llamas.

Las causas del incendio aún se desconocen, sólo se sabe que se originó en el pabellón penitenciario que se encuentra dentro del hospital.

Además, una tercer persona fue trasladada con heridas leves al hospital Penna.

Según dijo el subsecretario de salud porteño, Nestor Pérez Baliño: “Ese pabellón, que es la unidad 20, está bajo la órbita del Servicio Penitenciario, así que será un juez el que deberá decidir cómo continúan esas personas“.

En el Borda se encuentran alojados alrededor de 3500 pacientes psiquiátricos y, en las últimas semanas, había estado en el centro del debate a raíz de reclamos del cuerpo médico por falta de gas en las instalaciones del nosocomio, por hace más de un mes.

Inclusive, la semana pasada, parte del personal médico cortó la calle de ingreso al hospital, situado en Ramón Castillo al 300 en el barrio porteño de Barracas.

Fuente: Diario Hoy

Tres muertos al chocar dos autos en la localidad de Cañuelas

Un choque entre dos autos, ocurrido en la ruta 215, a la altura del kilómetro 80 en la localidad bonaerense de Cañuelas, dejó como saldo tres personas muertas. Debido al accidente el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido y las autoridades ya se encuentran trabajando en la zona

El accidente fue protagonizado por un Ford Focus y un Ford Fiesta en la ruta 215, a la altura del kilómetro 80, en la localidad bonaerense de Cañuelas.

El trágico choque dejó como saldo tres personas muertas y complicaciones en el tránsito, ya que la circulación se vio parcialmente interrumpida.

Las autoridades ya se encuentran en la zona y recomendaron circular con paciencia y precaución.

Fuente: Infobae

Tragedia en Guernica: Siete muertos al explotar una casa

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle Cañuelas, en el barrio La Loma, de esa localidad de Presidente Perón. Allí, un hombre y sus seis hijos murieron, en tanto su mujer y una beba de seis meses resultaron heridas. Según creen los investigadores el incendio «fue intencional». Habría un hombre demorado, vecino de la familia. La gente del bariro está consternada. «Cuando llegaron los bomberos ya no se pudo hacer nada. Estaban todos muertos», contó un habitante de la cuadra en diálogo con Info Región.

Un hombre y seis de sus siete hijos murieron esta mañana en Guernica, partido de Presidente Perón, cuando la casa en la que vivían explotó y ardió en llamas. Según se estima el incendio fue provocado, y por el hecho quedó demorado un vecino de la familia

El hecho ocurrió alrededor de las 2.40 de la mañana y las víctimas fatales fueron un padre de familia de 48 años y seis niños de 13, 11, 7, 4, 5 y 2 años. En tanto la madre de los chicos y una beba de seis meses de edad resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital local.

Los investigadores creen que esto se trató de una masacre planeada y habría ya un demorado, vecino de la familia, con discusión. Si bien trascendió que el suejeto quería colgarse del cable de la luz, y la victima se lo negó, el vecino vive a dos cuadras del sitio donde ocurrió la tragedia, razón por la cual esta hipótesis no tendría sustento.

«Todavía no tenemos ninguna certeza. Estamos investigando la posiblidad que aquí haya intervenido un tercero», explicó la fiscal a cargo de la causa, Carina Larroca.

Larroca también explicó que la policía fue alertada por un llamado al 911.

«La mamá resultó casi ilesa, pero está en shock. La casa era una casa sencilla. Lo que nos hace sospechar es que cuando los bomberos llegaron percibieron un fuerte olor a combustible», agregó la fiscal.

En el lugar del hecho, todavía puede verse lo poco que quedó de la casa, que parecía ser una vivienda aún en construcción, y ropa de los chicos tirada.

«Esto que pasó fue terrible. Llamamos a la policía, pero cuando llegó ya no se pudo hacer nada. Estaban todos muerto», señaló una vecina en diálogo con Info Región.

Fuente: InfoRegión

Dos muertos en un choque sobre la ruta 9 en Rosario

El accidente ocurrió sobre la ruta nacional 9, a la altura de la localidad santafesina de Funes. Allí, una camioneta chocó de frente con un micro larga distancia. A raíz del impacto, murieron en el instante los chóferes de ambosvehículos, quienes aún no fueron identificados.

Dos personas fallecieron hoy como consecuencia de un choque entre una camioneta y un micro en la ruta nacional 9, a la altura de la localidad santafesina de Funes.

El accidente se produjo alrededor de las 7.30 en el kilómetro 317 de la ruta nacional 9, en el ingreso desde Rosario a la localidad de Funes, cuando un micro interurbano de la empresa «Montika», que se trasladaba sin pasajeros, impactó de frente con una camioneta tipo furgoneta, detallaron los voceros.

A raíz del impacto, murieron en el instante los chóferes de ambos rodados, quienes aún no fueron identificados. En el lugar trabajaron la policía y los bomberos de Funes, que mantuvieron el tránsito interrumpido hasta que se removieron los vehículos.

Fuente: InfoRegión

Miles de aves y delfines han sido encontrados muertos. Catástrofe ecológica en Malvinas a causa de la explotaciòn petrolera

Los científicos británicos no encuentran aún el motivo. Miles de aves y delfines han sido encontrados muertos en las costas de varias islas cercanas a los lugares de exploración y explotación petrolera en la zona de las Islas Malvinas, según denuncia el periódico de los ex combatientes El Malvinense.

Las detonaciones en el fondo del mar, para la búsqueda de petróleo podrían desorientar a los animales.

La BBC y Mercopress fueron los únicos medios británicos que reflejaron los extraños decesos de animales en las Islas Malvinas en las últimas semanas. Primero fueron los delfines calderón. Cientos de ellas que aparecieron en las costas de la Isla Águila, que está deshabitada, ubicada el al sur de la Isla Soledad. Se estima que se han hallado al menos 400 delfines muertos, según confirmaron fuentes del gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas.

Los cetáceos habrían quedado desorientados por algún suceso externo que lo provocó y quedaron varadas en la isla antes de morir. Fue un malvinense, Christopher May (autor de las imágenes que publicad el mencionado periódico de la zona continental), que se dedica al ganado ovejuno, quien las halló. Según el poblador malvinense en declaraciones a Mercopress, las imágenes fueron tomadas alrededor del 12 de marzo al visitar la isla. Según las estimaciones, los delfines habrían estado muertos desde hace más de 10 días.

Curiosamente, en el mar profundo del Brasil, más de 3.000 kilómetros al norte sobre el Océano Atlántico, y pese a que la explotación petrolera se encuentra avanzada por la gran cantidad de reservas prospectadas en la falla de San Pablo, y en la que operan empresas nacionales y también británicas, no se ha producido ni siquiera la mortandad masiva de peces. Ello puede deberse, según expertos de la Universidad de La Plata, a que esa zona marítima no es hábitat de cetáceos, por la diferencia considerable que existe en la temperatura del agua, y porque las plataformas en funcionamiento están muy lejos de la costa, por lo que tampoco existe la abundancia de plancton alimentario que sí existe alrededor de nuestras islas, aunque los métodos de exploración y explotación sean los mismos: grandes detonaciones a gran profundidad para encontrar y fundar la boca de los pozos.

Los delfines que en general se hunden al morir, se mantenían a flote en las aguas cercanas a la Isla Soledad. Las dimensiones de los cetáceos hallados eran de unos 7 metros y medio y los más pequeños de un metro y medio. El olor nauseabundo de los grandes animales muertos no espanta a los petreles, que ahora tendrán alimento de sobra por muchos meses. Hay en la zona miles de petreles gigantes disfrutando del festín inesperado.

Los delfines de la especie calderón fueron encontrados muertos en las playas de Isla Águila, al suroeste de la Isla Soledad, en el Atlántico Sur. El descubrimiento fue reportado por un criador de ovejas local llamado Chris May. Es preciso aclarar que en el mundo anglosajón llaman ballena (whale) a todos los cetáceos de más de 4 metros, lo que ha producido bastante confusión a la hora de traducirlo al español: por ejemplo, el calderón que es un delfín, se llama en inglés «pilot whale», literalmente «ballena piloto».

El número de aves págalos o skúas en las Islas Malvinas se ha reducido casi a la mitad, señala un nuevo estudio publicado por la BBC. No está claro por qué la población se ha estrellado en la Isla de Goicoechea, en el oeste de la Isla Gran Malvina. Al parecer, algo está limitando la capacidad de las aves para reproducirse, indicaron científicos. Los resultados del estudio plantean preguntas sobre la salud del medio ambiente marino en el suroeste del Océano Atlántico. www.ecoportal.net

Fuente: Reporte Austral/ecoportal.net

Un enfrentamiento entre vecinos dejó dos muertos

El episodio se inició cuando un hombre acusó a un joven de haberle robado un par de zapatillas y en ese marco lo mató de un tiro.

Los familiares de la víctima reaccionaron y uno de ellos ultimó a su vez al agresor.

Dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, murieron, mientras que otras tres personas resultaron heridas en el marco de un violento enfrentamiento a tiros entre dos familias, originado a partir del presunto robo de un par de zapatillas.

El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, cerca de Santa Fe capital.

El episodio se inició cuando uno de los jóvenes, el mayor de edad, acusó al otro de haberle robado un par de zapatillas y en ese marco lo mató de un tiro.

Ante esa situación, los familiares de la víctima reaccionaron y uno de ellos ultimó a su vez al agresor, de acuerdo con lo señalado por fuentes policiales y medios de prensa locales.

El violento hecho se registró anoche en la calle San Juan al 1000, cerca de Nogués, en la zona costera del barrio Pueblo Nuevo.

Un joven de 23 años, identificado como Gabriel Gómez, le recriminó el robo de sus zapatillas a un adolescente de 17 y en medio de la discusión, lo mató de cuatro balazos.

El crimen originó la reacción de los familiares del menor de edad, que fueron a buscar al agresor a su casa para tomar venganza.

Fue entonces cuando se originó un intenso enfrentamiento entre la familia de la víctima y la de Gómez, quien fue acribillado a balazos por uno de los parientes del adolescente, de acuerdo con lo señalado.

En medio del tiroteo, también resultaron heridas dos mujeres de 28 y 53 años, y un joven de 18, quienes fueron llevados a un hospital de la zona, donde se comprobó que se encontraban fuera de peligro.

Fuentes policiales indicaron que los dos jóvenes fallecidos presentaban antecedentes por robo.

Fuente: 26noticias

Choque entre camión y ómnibus en San Pedro: dos muertos y varios heridos

Los dos choferes de un ómnibus de larga distancia murieron y al menos 10 de sus pasajeros sufrieron heridas al chocar esta madrugada contra la parte trasera de un camión con semirremolque cuando transitaba por la ruta nacional 9, a la altura de la ciudad bonaerense de San Pedro.

Voceros del Cuartel de Bomberos de San Pedro dijeron a DyN que el accidente se produjo alrededor de las 4.45 a la altura del kilómetro 158, mano Rosario-Buenos Aires, donde un ómnibus de la empresa Expreso Universo Tour, que realizaba un tour de compras entre la provincia de Santiago del Estero y la feria «La Salada», de Lomas de Zamora, chocó contra la parte trasera de un camión.

A causa del choque murieron los dos choferes del interno 105 de la compañía, en tanto que una decena de pasajeros sufrió lesiones leves.

Fuente: Diario Hoy

Mil muertos en un mes y medio de combates en Misrata

El médico encargado del hospital de la ciudad afirmó que desde la semana pasada ha constatado en pacientes graves heridas causadas por bombas de fragmentación, armas que están prohibidas, pero que las fuerzas de Gadafi están usando desde el jueves, según la organización de defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW).

Misrata, Libia. – Unas mil personas murieron en seis semanas en Misrata (este), asediada por las tropas de Muamar Gadafi, pero los combates disminuían en Libia, un mes después de iniciarse los bombardeos de las fuerzas internacionales contra las fuerzas del régimen.

«El 80% de los muertos son civiles», declaró el administrador del hospital de Misrata, el doctor Jaled Abú Falgha, quien añadió que los combates habían dejado unos 3.000 heridos más, indicó AFP.

Sólo el domingo murieron por lo menos 17 personas y 71 fueron heridas en la ciudad, situada 200 km al este de Trípoli, agregó el médico.

El médico afirmó que desde la semana pasada ha constatado en pacientes graves heridas causadas por bombas de fragmentación, armas que están prohibidas, pero que las fuerzas de Gadafi están usando desde el jueves, según la organización de defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW).

Los rebeldes también acusan a las tropas leales al régimen de utilizar dichas armas, lo que Trípoli desmiente.

El sábado, la ONG Médicos Sin Fronteras evacuó por mar de Misrata a 99 heridos en estado «crítico», ya que no hay otra posibilidad de salida en esta ciudad asediada.

Unos 1.000 migrantes, en particular egipcios y nigerinos, siguen esperando para ser evacuados de un campamento improvisado, cerca del puerto de Misrata, en condiciones sumamente difíciles, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En el resto del país, un mes después de iniciarse las incursiones aéreas de la coalición internacional, los combates continuaban en Nalut (oeste) y Ajdabiya (este), un estratégico nudo de comunicaciones que lleva a Bengasi, a 160 km al norte, y Tobruk, a 327 kilómetros al este.

El domingo, las fuerzas de Gadafi bombardearon los alrededores de Nalut, cerca de la frontera con Túnez, según un testigo.

El sábado, unos 3.000 libios habían huido por las montañas del oeste hacia Túnez, indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En Adjabiya, las fuerzas gubernamentales volvieron el domingo a por lo menos 20 km de la ciudad, lo que provocó la huida de cientos de rebeldes y habitantes que habían permanecido en ella, constató la AFP.

Tras haber disparado con artillería pesada contra la entrada oeste de Ajdabiya, el ejército se replegó y los rebeldes lograron mantener el control de la ciudad.

En una entrevista publicada el domingo por el diario Le Parisien, el ministro de Defensa francés, Gerard Longuet, estimó que «hay un cierto riesgo de que la guerra pueda durar, ya que Gadafi y Libia no son completamente previsibles».

Por su parte, Saif al Islam Gadafi, hijo de Muamar Gadafi, negó que el régimen libio hubiera cometido algún crimen contra su gente, en una entrevista publicada el domingo en el Washington Post.

Gadafi añadió que la rebelión está controlada por Al Qaida y que, después de que los «terroristas» sean expulsados de Misrata y Bengasi, el papel de su padre podría cambiar bajo una nueva Constitución.

Fuente: eluniversal.com

Muertos e intoxicados por choques entre camiones

Un choque entre un camión y un ómnibus causó la muerte de dos personas y heridas en otras 15 en Zárate, mientras que la colisión entre dos transportes de carga en la autopista Perito Moreno, a la altura de Villa Luro, provocó un derrame de sustancias tóxicas que obligó a interrumpir el tránsito por esa vía durante varias horas.

El primero de esos accidentes ocurrió en el km 95 de la colectora de la ruta 9, a la altura de la localidad de Las Palmas, cuando un camión Volkswagen embistió a un colectivo de la línea 228 que se dirigía a la localidad bonaerense de Lima, según consignó la agencia DyN.

El Servicio de Información Vial bonaerense informó que una mujer de 40 años y un hombre, cuyas identidades al cierre de esta edición no habían trascendido, fallecieron en el accidente, que dejó también como saldo 15 heridos de consideración.

En tanto, la colisión de dos camiones en el kilómetro 23 de la autopista Perito Moreno, a la altura de Villa Luro, causó la interrupción total del tránsito, por el derrame de las cargas de sendos camiones: soda cáustica -una sustancia altamente tóxica al ser inhalada- y asfalto líquido, que salpicó a varias viviendas.

Dos bomberos y un vecino tuvieron que ser derivados a los hospitales Churruca y Vélez Sarsfield, respectivamente, por la inhalación de la primera sustancia. Mientras que otros habitantes de la zona debieron ser evacuados por la amenaza de toxicidad, según informó a la prensa el comisario inspector Omar Vacca, de la Policía Federal.

Fuentes policiales informaron que el siniestro ocasionó lesiones leves a los dos choferes, quienes también fueron trasladados al hospital Vélez Sarsfield, de la Capital.

Fuente: La Nación

Investigan causas del accidente en Cataratas

Laura Eberts Matejik y Philip Musgrove son las víctimas fatales del accidente que sufrió el lunes una embarcación que hace el paseo naútico La Gran Aventura en las Cataratas del Iguazú, del lado argentino.

El gomón, como se los conoce en Cataratas, se dio vuelta ayer al pie del salto San Martín, alrededor de las 11, por causas que aún restan determinar.

En el bote había siete turistas extranjeros y tres trabajadores de la empresa Jungle Explorer, concesionario de los servicios náuticos del área de Cataratas.

Las ocho personas rescatadas están en buen estado de salud, mientras que las dos victimas fatales, Laura Eberts Matejik, de 28 años, y Philip Musgrove, de 70, eran ambos de nacionalidad norteamericana.

Según trascendió Musgrove, sería un economista que habría trabajado en el Banco Mundial.

Los turistas que pudieron ser rescatados son los alemanes Marcus Gunter (44), Andrea Langer (35), y Elinor Schwartz (63); el norteamericano Robert Eberts (26) y el colombiano Giovanni Medaglia (28).

Los tripulantes, también rescatados, son Leonardo Abba (38) fotógrafo argentino, Ángel Trinidad (33), y el chofer de la lancha, Mario Aguirre (41), el último fue trasladado a una clínica privada en Foz de Iguazú debido a su problema cardíaco.

El médico forense, Luis Cavagnaro confirmó la muerte de la joven fue a causa de asfixia por inmersión y el hombre mayor por traumatismo de cráneo.

Para el operativo se movilizó personal de Prefectura, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil Municipal, médicos del Hospital y privados además de todo el personal de la empresa de servicios náuticos junto a gente del Parque Nacional Iguazú.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta informó que “los paseos fueron suspendidos por el día de ayer y hoy, y aseguró que las lanchas de Jungle Explorer están habilitadas con todos los seguros”.

Ayer, día de la tragedia, el área de Cataratas siguió su rutina aunque no fue una jornada normal. El resto de los visitantes paraban en el balcón del salto Bosetti deslumbrados por el rescate que movilizó helicópteros y varias embarcaciones.

Desde la empresa prestadora del servicio informaron que todos los pasajeros tenían chalecos salvavidas y el conductor de la embarcación está habilitado por Prefectura Naval y posee una experiencia de 15 años en el tema.

Fuente: Línea Capital

JAPON: Medios oficiales cifran en 88.000 los desaparecidos

Cientos de cadáveres solo en Sendai. TOKIO, 11 Mar. (EUROPA PRESS) – La cifra de desaparecidos por el terremoto de Japón y su posterior tsunami es de al menos 88.000, según informa la agencia oficial de noticias japonesa, Kiodo.

Más de 300 personas han muerto a consecuencia del devastador terremoto y posterior tsunami que han arrasado la costa nororiental de Japón, según informó la cadena estadounidense ABC, citando fuentes oficiales.

Otro recuento paralelo de fallecidos cifra todavía el número de muertos en 137, a los que habría sumar otros 539 heridos, y 351 desaparecidos, según fuentes policiales.

Entre 200 y 300 cadáveres han sido localizados en una playa próxima a Sendai, la localidad más cercana al epicentro del terremoto de 8,9 grados, según informó la Policía de la prefectura de Miyagi, citada por la agencia estatal de noticias Kiodo.

PODRÍA HABER MÁS DE MIL MUERTOS

El balance de muertos como consecuencia del terremoto podría superar el millar, según ha informado la agencia nipona Kiodo.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha informado de que la prefectura de Fukusima, donde se ha roto una presa y una central nuclear se ha visto afectada, 1.800 viviendas han quedado destruidas, también según Kiodo.

El último balance, ofrecido por la cadena NHK, habla de al menos 300 muertos y 500 desaparecidos, mientras que Kiodo había informado previamente, citando a la Policía japonesa, de que había 133 muertos.

Familiares realizarán marcha de silencio por los rugbiers muertos en Misiones

Se realizará en San Miguel y será para reclamar que sean entregados los cuerpos de sus deudos y puedan hacer las inhumaciones. Los deportistas fallecieron el 20 de noviembre pasado en Puerto Piray

La marcha comenzará a las 19 en la calle Primera Junta y avenida Perón, en San Miguel, y finalizará en la plaza, frente a la municipalidad de ese municipio.

La esposa de Máximo Taborda, el conductor del auto siniestrado, lamentó que “pasaron ya casi cuatro meses del accidente y todavía no nos entregaron los cuerpos para enterrarlos”. A su vez contó que los cuerpos permanecen en los féretros en una bóveda del cementerio de San Miguel.

Asimismo señaló que “hay muchas irregularidades” como que se hayan tomado muestras para el ADN en tres oportunidades, porque en las dos primeras ocasiones “se hicieron mal”.

Destacó también que la intendencia, a cargo de Joaquín de la Torre, actuó rápidamente para el traslado de los cadáveres desde Misiones, pero luego dejaron “tirados cinco días” los féretros en una cochería hasta que el 26 de noviembre fueron llevados a una bóveda del cementerio.

El accidente se produjo cuando las víctimas, integrantes del San Miguel Rugby Club se trasladaba en un auto Chevrolet Astra por la ruta nacional 12, a la altura de la localidad misionera de Puerto Piray, en dirección a Puerto Iguazú según informa el Diario Popular.

El vehículo se incrustó contra un paredón y se incendió, lo que causó la muerte de su conductor, Máximo Taborda, de 39 años, el capitán del equipo superior.

También perdieron la vida los mellizos Juan Pablo y Juan Manuel Ligorria, de 22 años, jugadores y entrenadores de las divisiones inferiores; Gastón Arias Neschenfeller, de 27, y Mariano Falcón, de 25, también jugadores de la primera del club.

Fuente: Infobae

Olavarría: encuentran muertos a un comerciante y su empleada

Un comerciante y una de sus empleadas fueron encontrados muertos, ambos con heridas de bala, en una casa de la ciudad bonaerense de Olavarría y los investigadores sospechan que podría tratarse de un homicidio seguido de un suicidio, se informó hoy.

La policía identificó a las víctimas como María Aurora Rodríguez, de 42 años, y de Tomás Rubén Díaz, de 79.

El hecho ocurrió en la noche del sábado en el interior de una casa de la calle Antártida Argentina 2135, de Olavarría.

La policía dio intervención al fiscal Martín Javier Pizzolo para quien podría tratarse de un caso de «homicidio seguido de un suicidio», aunque no descartó otras hipótesis del hecho.

Los investigadores encontraron cerca del cuerpo de comerciante una pistola Magnum 3.57 que, por disposición del fiscal, fue incautada para ser sometida a diversas pericias de balística.

Díaz -padre del abogado Claudio Díaz, representante legal del sindicato de trabajadores municipales de Olavarria- era propietario dos locales de ventas de parabrisas ubicados en las ciudades bonaerenses de Olavarrria y Tandil.

Fuente: Diario Hoy

Violencia causa medio centenar de muertos en crisis marfileña

Medio centenar de muertos causó la pasada semana la crisis política que enfrenta a los autoproclamados presidentes de Costa de Marfil, Alassane Ouattara y Laurent Gbagbo.

La misión de las Naciones Unidas en el país informó sobre la cifra de víctimas de los disturbios que estremecen a Abiyán, capital económica.

Según analistas, los marfileños sufren la fractura del aparato institucional, mientras que la violencia gana más espacio en la disputa desatada tras las elecciones del pasado 28 de noviembre, respecto a las cuales los dos rivales se pronunciaron como triunfadores.

Medios de prensa reportaron que este jueves la policía de Costa de Marfil mató a seis mujeres durante una manifestación en apoyo a Ouattara cerca de Abiyán, aunque varios testimonios cifraron en 10 las asesinadas cuando fuerzas leales a Gbagbo balearon la demostración.

Miembros de las Fuerzas de Seguridad y Defensa también causaron varios heridos al disparar contra centenares de marfileñas reunidas en el barrio de Abobo, donde la mayoría respalda a Ouattara.

Gbagbo decretó el pasado lunes la prolongación del toque de queda en dos distritos de Abiyán, donde aumenta el empleo de la violencia entre partidarios de ambos rivales políticos.

La imposición de la medida -según el comunicado oficial leído en el canal público RTI- «fue establecido en barrios de Abobo y de Anyama, en el norte de Abiyán, de las 21:00 a las 06:00 hora local hasta el próximo jueves en la mañana».

Esta medida restrictiva estuvo vigente durante el pasado fin de semana en toda la mitad sur del país, controlado por las Fuerzas de Seguridad y Defensa.

Fuente: PRensa Latina

Una pelea en una disco terminó con tres muertos arrollados por un tren

Las víctimas tenían 16, 18 y 20 años. El hecho ocurrió en la Estación José C. Paz, en el mismo ramal donde la semana pasada murieron cuatro personas luego de un choque de trenes.

Las vías del ferrocarril San Martín volvieron a teñirse de sangre. Tres adolescentes fueron empujados del andén de la Estación José C. Paz y arrollados por un tren. Los asesinatos se produjeron durante una fuerte pelea, que había comenzado en una disco, entre dos bandas rivales de la zona. Según las fuentes participaron más de 40 personas.

En el mismo ramal un violento accidente entre dos trenes terminó el miércoles pasado con la vida de cuatro personas y más de 120 quedaron heridas.

Fuente: El Argentino

Dos muertos por el choque entre un micro y un camión

Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas cuando un micro con pasajeros chocó contra un camión que se hallaba estacionado sobre la banquina en la autovía 2, en proximidades del paraje Savigné, entre las localidades de Dolores y Castelli.

El accidente se registró ayer, cerca de las 3.30, en el kilómetro 194 de la ruta, cuando el micro de la empresa Ruta Atlántica que se dirigía hacia Mar del Plata impactó contra un camión que estaba cargado con vestimenta y elementos pertenecientes a una comparsa.

El vehículo chocado se hallaba estacionado junto a la banquina, aparentemente por un desperfecto mecánico. Algunas fuentes y testigos dijeron que el propio chofer del micro relató en el momento del accidente que se había quedado dormido, aunque la versión aún no pudo ser confirmada por los investigadores. Como consecuencia del impacto, un hombre y una mujer que viajaban en el micro, murieron en el acto, en tanto que siete pasajeros y el chofer del camión sufrieron heridas de distinta consideración.

La dirección provincial de Emergencias sanitarias del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó en un comunicado que dos de las personas heridas fueron trasladadas al hospital provincial “Alende” de Mar del Plata. Se trata de una mujer de 41 años y otra de 46, quienes fueron trasladadas en helicóptero sanitario a esa ciudad, donde permanecen internadas en estado grave. Según las autoridades sanitarias de la provincia, la mujer más joven es la esposa de uno de los dos hombres fallecidos, de 35 años. Por otra parte, una mujer de 28 años con fracturas en ambas piernas quedó internada en Dolores. Los dos choferes, el del micro y el del camión permanecen en un centro asistencial en observación.

Fuente: La Razón

Dos muertos y nueve heridos tras choque de un micro sobre Ruta 2

La colisión fue esta madrugada cuando el transporte de pasajeros impactó con un camión que estaba estacionado en la banquina. Fue en el paraje Savigné, entre Dolores y Castelli. Los fallecidos son oriundos de Moreno

Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas al chocar esta madrugada un micro de pasajeros con un camión que se hallaba estacionado en la banquina en la ruta nacional 2, en proximidades del paraje Savigné, entre Dolores y Castelli, informaron fuentes policiales.

El accidente se registró cerca de las 3.30 en el kilómetro 194 de la ruta, cuando el micro de la empresa Ruta Atlántica que se dirigía hacia Mar del Plata impactó contra un camión que estaba cargado con vestimenta y elementos pertenecientes a una comparsa.

Según las fuentes, el rodado se hallaba estacionado junto a la banquina, aparentemente por un desperfecto mecánico.

Como consecuencia del impacto, un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, fallecieron en el acto, en tanto ocho pasajeros del micro y el chofer del camión sufrieron heridas de distinta consideración.

Los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital de Dolores.

Intervinieron en el hecho personal de Seguridad Vial de la Policía Bonaerense y efectivos del Destacamento de Sevigné.

También se supo que las personas fallecidas residían en la localidad bonaerense de Moreno.

Fuente: El Día

Detuvieron a un policía por jóvenes muertos tras el descarrilamiento de un tren

El efectivo de la bonaerense está acusado de disparar su arma de fuego contra un grupo de habitantes de la villa La Cárcova y provocar la muerte de dos adolescentes y graves lesiones a un tercero.

Un policía bonaerense fue detenido anoche a última hora acusado de disparar su arma de fuego contra un grupo de habitantes de la villa La Cárcova y provocar la muerte de dos adolescentes y graves lesiones a un tercero, el jueves pasado. Fuentes judiciales dijeron que el agente, Gustavo Vega, que pertenece a la comisaría 4ta. de José León Suárez, ya había sido puesto en disponibildad por el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense y fue el único miembro de la seccional que, días atrás, admitió haber disparado su escopeta con postas de plomo en lugar de goma durante la represión ejercida tras el descarrilamiento de un tren. La detención fue decidida por el fiscal de San Martín Marcelo Sendot, quien ayer tomó declaración a un grupo de efectivos desplazados de la comisaría en las últimas horas. El agente está acusado de las muertes de Franco Almirón y Mauricio Ramos.

Fuente: La Razón

Ruta 14: ocho muertos y 30 heridos por un choque entre un micro y un camión

Al menos ocho personas murieron y otras 30 resultaron heridas, entre ellas tres menores, esta madrugada cuando chocaron frontalmente un camión y un micro en la ruta nacional 14, a unos 60 kilómetros de la localidad correntina de Paso de los Libres, a la altura de Parada Pucheta.

Bomberos de la zona informaron a que el accidente se registró alrededor de la 1.30 en el kilómetro 450 de la ruta e involucró a un camión con acoplado, cargado con piedras, y a el interno 812 de la empresa Crucero del Norte que había salido de Asunción, capital de Paraguay, con destino a la terminal de ómnibus de Retiro, en Buenos Aires. El camión provenía de la ciudad de Apóstoles, en Misiones.
Los heridos fueron trasladados a centros de salud de Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Parada Pucheta, entre otros.

Fuente: TN

Intento de saqueo a un tren de carga dejó dos adolescentes muertos y uno grave

Dos jovenes muertos y varias heridos, uno de gravedad, fue el saldo que dejó el enfrentamiento a tiros entre policías y jóvenes de un barrio de emergencia de José León Suárez, partido bonaerense de San Martín.

El hecho ocurrió a las 14.40 de ayer en el kilómetro 25 del ramal Retiro-Zárate de la ex línea Mitre, a la altura de un asentamiento conocido como «Villa La Cárcova», cuando circulaba un tren de carga de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), que transportaba desde Rosario y hasta Retiro mercadería de exportación que incluía autopartes..
Todo comenzó cuando vecinos de esa villa hicieron descarrilar a la formación colocando troncos en las vías, según relataron desde NCA, para saquearlo.
El llamado al 911 de uno de los dos maquinistas alertó a la policía Bonaerense que intervino para evitar el robo, momento en el cual, se produjo un enfrentamiento en el que hubo golpes, palazos y disparos.
Los muertos fueron identificados como Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 17. Además, un tercer joven, Luciano Joaquín Romero, de 19, se encuentra internado en grave estado luego de recibir tres disparos por la espalda que le perforaron un pulmón y le provocaron pérdida de tejido grueso.
La investigación quedará en manos de la Gendarmería Nacional por pedido del fiscal Marcelo Sendot, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín, a fin de «brindar transparencia».
El funcionario del Ministerio Público también dispuso el secuestro de las armas utilizadas por los efectivos de la Bonaerense.
Como consecuencia de la muerte, los heridos y las detenciones, los habitantes y familiares de las víctimas protagonizaron incidentes en la puerta de la comisaría 4a., que intervino en el episodio, y en varios locales comerciales de la zona, que padecieron algunos destrozos.
La empresa NCA aseguró que un grupo de personas colocó «troncos de árboles» sobre las vías «con el fin de producir su descarrilamiento, para posteriormente saquear la mercadería transportada».
Los voceros policiales, sin embargo, dijeron que el maquinista declaró en un principio que el convoy fue baleado a su paso y que el ataque provocó el descarrilamiento. Los vecinos señalaron a la prensa que la policía llegó al lugar y comenzó a disparar a quienes estaban cerca del ferrocarril.

Fuente: TN

Somalia: un soldado disparó contra una multitud y hubo 17 muertos

El uniformado disparó al parecer accidentalmente según la declaración de los testigos, con un cañón antiaéreo contra una multitud en Mogadiscio. El hecho ocurrió en el barrio del hospital de Banadir, en el sur de la capital somalí cuando un desacuerdo entre fuerzas de seguridad somalíes desembocó en enfrentamientos, en los que murió un soldado.

Desde el hospital que atendió a los heridos señalaron que el desastre fue en Mogadiscio, que recibieron 55 heridos y doce cadáveres pero que desde entonces, cinco de los heridos murieron en el hospital como consecuencia de las heridas sufridas según informa el diario Ámbito Financiero.

Testigos indicaron que, poco después del enfrentamiento, vieron a un soldado que abrió fuego accidentalmente contra la multitud con un cañón antiaéreo instalado en un camión

Fuente: diariohoy.net

ONU dice que en Egipto hay 300 muertos tras manifestaciones opositoras al gobierno

Otras 3.000 personas habrían resultado heridas y cientas habrían sido detenidas. Críticas al gobierno de Mubarak. Pedido de tranquilidad y que las fuerzas no se excedan en el uso de autoridad.La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aseguró contar con datos no oficiales de hasta 300 muertos en las manifestaciones de la última semana en Egipto, por lo que hizo un llamado a la calma a las autoridades y fuerzas de seguridad de cara a la masiva protesta convocada para en El Cairo.

«Las víctimas han estado aumentado a diario, con datos no confirmados que sugieren que hasta 300 personas habrían muerto hasta ahora, más de 3.000 habrían resultado heridas y cientas habrían sido detenidas», señaló Pillay en un comunicado.

«Pido a las autoridades egipcias que garanticen que la Policía y otras fuerzas de seguridad evitan escrupulosamente el uso excesivo de la fuerza», ha señalado Pillay, reclamando igualmente una «investigación plena sobre el papel de las fuerzas de seguridad en la violencia que se ha registrado en los últimos días».

Pillay recordó al régimen del presidente Hosni Mubarak que debe proteger a los civiles y garantizar sus derechos, «incluido el derecho a la vida y a la libertad de reunión y de expresión».

En este sentido advirtió de que «no debe haber detenciones arbitrarias de personas simplemente por protestar o por expresar sus opiniones políticas».

«Todo el mundo está observando cómo el presidente y el Gobierno reconfigurado reaccionan a las continuas protestas reclamando un cambio radical en un amplio espectro de derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos», agregó.

Así las cosas, ante la previsión de que se puedan congregar un millón de personas en la plaza Tahrir de El Cairo, Pillay instó «tanto al Ejército como a la Policía a actuar con el mayor cuidado y contención».

«También pido a los manifestantes que eviten cualquier acto de violencia que pueda enturbiar los extraordinarios logros hechos hasta ahora», considerando que la marcha de hoy «es probable que sea un momento fundamental en la transición en Egipto hacia una sociedad más libre, justa y democrática».

En otro orden de cosas, criticó el hecho de que siga en vigor en el país el estado de emergencia desde 1981, lo que «demuestra claramente que los Derechos Humanos no son una de las principales preocupaciones» de Mubarak.

También solicitó al Gobierno que «deje de interferir en los sistemas de comunicaciones, Internet y transporte, así como con periodistas y medios de comunicación como Al Yazira que están intentando informar de la situación».

«Los ciudadanos tienen derecho a protestar y la libertad de información es especialmente importante en momentos como estos», enfatizó Pillay.

Finalmente, hizo un llamamiento a «todos los gobiernos, tanto en esta región como en otras, a reflexionar sobre el hecho de que, a largo plazo, la estabilidad verdadera y duradera no depende de un aparato de seguridad despiadado o de un férreo control militar sino del desarrollo de los Derechos Humanos y la democracia». «La estabilidad no puede buscarse sólo desde la óptica de la seguridad. Este es un método corto de miras que, en último término, está llamado al fracaso», remarcó.

Fuente: 26noticias.com

Tras la catástrofe, encuentran más muertos en Brasil

El número de muertos por las lluvias e inundaciones que afectan la zona serrana del estado brasileño de Río de Janeiro desde hace dos semanas, llegó hoy a 827, informó Defensa Civil.

Hasta el momento la zona más afectada es Nova Friburgo, con 399 víctimas fatales, seguida por Teresópolis con 325, según consigna la agencia Ansa.

Las autoridades reportaron que permanecen desaparecidas más de 500 personas mientras que otras 25 mil fueron evacuadas en siete municipios.

En algunas zonas hubo vecinos que no aceptaron dejar sus casas afectadas por las avalanchas para que sean derribadas por agentes de Defensa Civil.

En tanto, el Ejército aún no concluyó un puente portante y varias poblaciones continúan aisladas en la montaña.

Fuente: La Voz

Atentado con bomba causa cuatro muertos en Filipinas

Manila, 25 ene (PL) Cuatro personas murieron hoy y otras 15 resultaron heridas, algunas con miembros mutilados, tras un atentado con bomba en un autobús que circulaba por esta capital.

De acuerdo con reportes policiales, el artefacto fue colocado debajo de un asiento del ómnibus que viajaba por el distrito de Makati, una de las ciudades más importantes del país en cuanto a finanzas y comercio.

Este hecho ocurrió apenas tres meses después de que algunos gobiernos advirtieran sobre el riesgo de atentados terroristas en Manila, donde la proliferación de armas baratas incrementa los índices de violencia, así como los asesinatos por encargo y secuestros por bandas de delincuentes resultan hechos comunes.

Luego de los crímenes ocurridos la víspera en Moscú, con saldo de 35 muertos, las autoridades de Manila reforzaron la seguridad en los aeropuertos y otros lugares estratégicos.

Fuente: Prensa Latina

Temporal de viento y lluvia dejó dos muertos en Córdoba

Una mujer embarazada y su pareja murieron electrocutados esta noche en las ciudad de Córdoba debido a que pisaron un cable de alta tensión que se había cortado en medio de un fuerte temporal de vientos y lluvia.

La tragedia sorprendió a los dos jóvenes de 20 años cuando se disponían a cruzar la calle en la esquina de Río Negro y Pueyrredón, en barrio Observatorio, a pocas cuadras del centro comercial de la capital cordobesa.

Según dijeron fuentes de Defensa Civil a la agencia Noticias Argentinas, la joven embarazada falleció en el acto y su pareja murió tras ser trasladado en la ambulancia al Hospital de Urgencias, momento después de recibir la descarga eléctrica.

El joven, identificado como Agustín Cabrera de 20 años, fue atendido por el servicio de emergencias 107 y trasladado luego al Hospital de Urgencias, donde médicos intentaron reanimarlo por 40 minutos, pero falleció.

Cabrera y su novia pisaron un cable de alta tensión que instantes antes se había cortado y cayó al piso, en medio del temporal que dejó calles anegadas, barrios inundados y a gran parte de la ciudad sin luz.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que 47 transformadores que distribuyen energía eléctrica quedaron fuera de servicio, lo cual afectó con un corte en el suministro a gran parte de la ciudad.

Foto: La Voz del Interior

Fuente: Diario Hoy

Sube a 809 el número de muertos por causa de las lluvias en Río de Janeiro

El número de muertos por causa de las fuertes lluvias que desde hace doce días caen en la región montañosa de Río de Janeiro subió hoy a 809, según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud y la Defensa Civil del estado.

De acuerdo con el último boletín, que enfatiza que las labores de rescate continúan en la región, 391 personas murieron en Nova Friburgo, 327 en Teresópolis, 66 en Petrópolis, 22 en Sumidouro, dos en Sao José do Vale do Río Preto y una en Bom Jardim.

Las muertes en Sao José do Vale do Río Preto y Bom Jardim no habían sido hasta ahora contabilizadas individualmente porque muchos de los cadáveres rescatados en esas ciudades fueron arrastrados por las corrientes desde los municipios vecinos.

No obstante, las autoridades confirmaron que en esas dos ciudades se registraron tres muertes directas por causa de las lluvias.

Además, al menos 9.179 personas han perdido sus hogares y otras 11.127 han sido desalojadas temporalmente y se refugian en instalaciones habilitadas por los equipos de rescate, agrega el boletín.

El nuevo informe incluye los datos de los municipios que no registraron muertes, pero que tienen centenas de damnificados, como son Areal, Cordeiro, Carmo, Sao Sebastiao do Alto, Santa María Madalena, Macuco, Tres Ríos, Paraiba do Sul y Sapucaia.

El Ministerio Público de Río de Janeiro, en tanto, mantiene una lista de 417 personas desaparecidas, según información de medios locales.

Los organismos de socorro indicaron que la solidaridad ha llegado desde todos los puntos geográficos del país y del exterior.

La Campus Party Brasil 2011, evento que reunió hasta hoy en el Centro de Convenciones y Exposiciones Inmigrantes de Sao Paulo 6.800 adeptos a la tecnología e informática de ocho países, donó las carpas en las que albergó desde el pasado 17 de enero a 4.500 participantes.

Las frazadas y alimentos no perecederos dejados por los participantes también serán transportados hasta los albergues de Río de Janeiro que socorren a las víctimas.

El ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, uno de los expositores del encuentro, hizo el martes pasado un llamado para la solidaridad con las víctimas de la tragedia de Río de Janeiro, al igual que otros conferenciantes como Tim Berners-Lee, padre de la «WWW», y Jon Hall, presidente de Linux.

Fuente: EFE