Laura Eberts Matejik y Philip Musgrove son las víctimas fatales del accidente que sufrió el lunes una embarcación que hace el paseo naútico La Gran Aventura en las Cataratas del Iguazú, del lado argentino.
El gomón, como se los conoce en Cataratas, se dio vuelta ayer al pie del salto San Martín, alrededor de las 11, por causas que aún restan determinar.
En el bote había siete turistas extranjeros y tres trabajadores de la empresa Jungle Explorer, concesionario de los servicios náuticos del área de Cataratas.
Las ocho personas rescatadas están en buen estado de salud, mientras que las dos victimas fatales, Laura Eberts Matejik, de 28 años, y Philip Musgrove, de 70, eran ambos de nacionalidad norteamericana.
Según trascendió Musgrove, sería un economista que habría trabajado en el Banco Mundial.
Los turistas que pudieron ser rescatados son los alemanes Marcus Gunter (44), Andrea Langer (35), y Elinor Schwartz (63); el norteamericano Robert Eberts (26) y el colombiano Giovanni Medaglia (28).
Los tripulantes, también rescatados, son Leonardo Abba (38) fotógrafo argentino, Ángel Trinidad (33), y el chofer de la lancha, Mario Aguirre (41), el último fue trasladado a una clínica privada en Foz de Iguazú debido a su problema cardíaco.
El médico forense, Luis Cavagnaro confirmó la muerte de la joven fue a causa de asfixia por inmersión y el hombre mayor por traumatismo de cráneo.
Para el operativo se movilizó personal de Prefectura, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil Municipal, médicos del Hospital y privados además de todo el personal de la empresa de servicios náuticos junto a gente del Parque Nacional Iguazú.
El intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta informó que “los paseos fueron suspendidos por el día de ayer y hoy, y aseguró que las lanchas de Jungle Explorer están habilitadas con todos los seguros”.
Ayer, día de la tragedia, el área de Cataratas siguió su rutina aunque no fue una jornada normal. El resto de los visitantes paraban en el balcón del salto Bosetti deslumbrados por el rescate que movilizó helicópteros y varias embarcaciones.
Desde la empresa prestadora del servicio informaron que todos los pasajeros tenían chalecos salvavidas y el conductor de la embarcación está habilitado por Prefectura Naval y posee una experiencia de 15 años en el tema.
Fuente: Línea Capital