Government reveals details of relief measures for flood victims

Diego Bossio, the head of Anses, today revealed the details of a series of relief measures announced by president Cristina Fernández de Kirchner for those affected by the tragic storm and floods which devastated the city of La Plata.

Bossio explained that in order to access these benefits, residents must first complete an application form. Anses representatives will provide these forms in thirteen spots in La Plata and in eleven spots in the City.

The president had announced on Friday several measures to give aid to 153,000 residents who had been affected by the floods. Some of these benefits to be implemented by the government are: retirees and pensioners will receive 4,330 pesos that will be paid in two installments. The payment is expected to reach 70,099 retirees; the benefit per child paid to low income families will be doubled to 640 pesos a month for a period of three months, reaching an estimated 46,740 children and 23,300 families; approximately 2,463 people on unemployment insurance will receive a one-time payment of 1,063 pesos; a special loan from the PROCREAR plan will be provided to approximately 160,000 victims for up to 50,000 pesos each to repair homes; and credit card company Argenta Card will provide additional credit to adult victims for 30 days.

Source: Buenos Aires Herald

Floods: Scioli confirms death toll remains at 51

Buenos Aires Governor Daniel Scioli came on stage today to confirm that the death toll of the floods that affected the city of La Plata last week remained at 51.

Amid several versions and media reports which indicated that the death toll was higher, Scioli explained in a news conference that although more deaths were reported within the hours of the storm and floods, they were not caused directly by them. Some of those people were already hospitalized before the storm began, he added.

Scioli stressed his administration was willing to provide with all the information to the Judiciary, but “our government has informed the number of victims with sincerity and responsibility.”

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas war, crucial for Thatcher’s career

When the head of Argentina’s military junta General Leopold Galtieri deployed military forces in the Falkland Islands, Britain assembled a task force to sail to the South Atlantic, to the astonishment of people in Britain, and the rest of the world.

The crisis became a defining moment of Margaret Thatcher’s premiership, and changed her image and her political fortunes.

Until then, April 2, 1982, opinion polls showed her to be the most unpopular Prime Minister ever. After British forces won the Malvinas war, her popularity soared, allowing her to call a general election in 1983 which she won by a landslide.

Mrs Thatcher established and chaired a small war cabinet, officially called the ODSA Overseas and Defence committee, South Atlantic, to take charge of the conduct of the war.

Within days of the invasion, the ODSA had authorised and dispatched a naval task force to retake the islands.

Argentina surrendered on June 14, ending a war which left 255 British and more than 600 Argentinians dead. Half of the latter died after the British nuclear-powered submarine HMS Conqueror torpedoed and sank the Argentine cruiser General Belgrano on May 2 in the most controversial military action of the war.

Mrs Thatcher was criticised in parliament and, famously, on television by a member of the public for the decision to sink the Belgrano, which reports said was sailing away from the Malvinas at the time.

She maintained that the Argentine cruiser had posed a threat to British forces.

In the years after the conflict, Mrs Thatcher often referred in public and in private to the «Falklands (Malvinas) spirit», reflecting her nostalgia not only for her popularity at the time, but also her preference for the streamlined and efficient decision-making of the military and a small war cabinet rather than the drawn-out and often painstaking deal-making of cabinet government in peacetime.

Source: Buenos Aires Herald

CFK presents judicial reform plans

President Cristina Fernández de Kirchner assured that all members of the Council of Magistrates would be elected by the popular vote and people from all areas of society will be able to be candidates so the organization stops being “a lawyer-only corporate body.”

“The election process will take place through the PASO method,” she said after introducing the draft bill which will be sent to Congress in order to enact a reform of the judicial system. She clarified, however, that all current offices will remain untouched.

Speaking from the Bicentenary Museum, the President announced that the sweeping reform would take place through six different laws that will be sent to Congress in the next few hours.

“This was something we owed ourselves. A part will be sent to the Senate and the other to the Lower House,” she said.

Source: Buenos Aires Herald

La Plata judge informs of new storm victim found, death toll rises to 52

A La Plata judge reported the finding of a new victim who died in the city’s flash flood last week, elevating the death toll to 52.

Judge Luis Federico Arias informed that the victim’s body, identified as 51-year-old Juan Carlos García, was found hours after the flood and died “as consequence of a trauma produced by the storm.”

Through a press release, the judge informed that García’s name is not included in the official list of victims provided by the Buenos Aires province government.

The announcement comes a few hours after the provincial government announced that not more victims had been found after the storm.

Source: Buenos Aires Herald

Con «ayuda amiga» el dólar blue bajó 7 centavos y cerró a $ 8,33

La cotización del billete paralelo volvió a recalentarse aunque en esta oportunidad descendió 7 centavos a $ 8,30 para la compra y a $ 8,33 para la venta. Los analistas consultados por ámbito.com indicaron que distintos cambistas amigos volvieron a intervenir en el mercado paralelo para mantener controlado el precio del «blue».

«Antes se observaban intervenciones en días puntuales, como cuando el precio del billete informal se disparaba pero ahora ya es común ver a ‘cambistas amigos’ en la mayoría de los días», indicó un analista.

De todas formas, en el mercado sostienen que el precio actual del «blue» se lo ve más como un piso y no como un techo. La brecha entre el dólar oficial y el marginal alcanza a 61,9%, mientras que el «dólar tarjeta», que surge de adicionarle 20% al precio oficial, se ubicó a $ 6,17.

En el segmento mayorista la divisa cotizó a $ 5,133 comprador y a $ 5,138 vendedor. Aún no comenzó la liquidación «fuerte», sostienen en la city y esperan que comience en dos semanas aproximadamente. «El precio internacional no alienta a que los exportadores liquiden los granos pero además tampoco ven opciones interesantes de inversión una vez que tienen los pesos», dijo un operador.

Durante los tres día hábiles de la semana pasada, las liquidaciones de la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 299,17 millones de dólares, un 33 por ciento menos que en los tres días de operaciones que también tuvo la última semana de marzo.

Según los analistas el repunte de las ventas de divisas le permitirán al Banco Central retomar su política de compra de divisas en el mercado cambiario.

De hecho, con los 30 millones comprados el viernes y otros 70 millones el miércoles, le alcanzaron para quedar con un saldo positivo tras dos meses previos en los que se desprendió de unos 357 millones de dólares, según estimaciones privadas.

De acuerdo con datos de las entidades que representan a los exportaciones de granos y subproductos oleaginosos, a lo largo del primer trimestre del año las ventas de ambos sectores sumaron 3.988,59 millones de dólares, un 15 por ciento por debajo de lo registrado en igual período del año pasado.

Por su parte, el dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña operó sin variaciones a $ 5,090 para la compra y a $ 5,145 para la venta.

En tanto, el euro oficial ascendió cinco centavos a $ 6,59 para la compra y a $ 6,76 para la venta.
ambito.com

Jueces fueron a la casa de María Julia Alsogaray pero nadie atendió

Querían constatar si la ex polifuncionaria de Carlos Menem realmente estaba enferma, al no concurrir a la audiencia en la que se la enjuicia por presunta corrupción.
Los tres jueces del Tribunal Oral Federal 6 (TOF), que enjuician a María Julia Alsogaray por supuesta corrupción, se trasladaron esta mañana al departamento en el barrio porteño de Recoleta de la ex funcionaria para verificar si es cierto que está enferma y no puede concurrir a la audiencia, pero nadie los atendió.

Así lo informaron fuentes judiciales y precisaron que los magistrados José Martínez Sobrino, Patricia Mallo y Eduardo Fernández se encontraban en el edificio ubicado en la calle Junín 1471, aunque nadie les allanaba el acceso.

Esta mañana, la ex polifuncionaria de la presidencia de Carlos Menem faltó otra vez a la audiencia decisiva del juicio por presunta corrupción en la cual debía declarar como imputada ante el TOF6 y justificó su ausencia con la presentación de un certificado médico, pese a que el viernes pasado un perito forense la revisó en el sanatorio Otamendi y dictaminó que podía seguir asistiendo al proceso.
www.agenciacna.com

Cae la imagen del rey de España

Una encuesta muestra que el 53% de las personas interrogadas «desaprueba» la forma en que el rey ejerce sus funciones. Se acentuó tras la imputación de la infanta Cristina, hija del monarca e involucrada en un caso de corrupción que afecta directamente a su esposo, Iñaki Urdangarín.

La popularidad del rey Juan Carlos de España se desmoronó en los últimos meses, en particular entre los jóvenes, tras los escándalos de corrupción que salpican a la Casa Real.

Según esta encuesta realizada antes de la imputación del miércoles pasado de la infanta Cristina, hija del monarca e involucrada en un caso de corrupción que afecta directamente a su esposo, Iñaki Urdangarín, el 53% de las personas interrogadas «desaprueba» la forma en que el rey ejerce sus funciones, contra un 42% que «aprueba» el desempeño del soberano.

El sondeo muestra que el rey Juan Carlos perdió respaldo especialmente entre las personas que suelen votar por el hoy opositor Partido Socialista (PSOE) y los jóvenes menores de 34 años.

La imagen del rey, durante mucho tiempo muy popular en España por haber garantizado la transición democrática en el país tras la muerte de Franco, en 1975, comenzó a deteriorarse en abril de 2012, luego de un accidente en el que se rompió la cadera mientras participaba de un viaje de caza de elefantes en Botswana. El escándalo lo obligó a presentar públicamente disculpas ante un país hundido en la crisis económica y con un desempleo del 26%.

En contraste, el príncipe Felipe, de 45 años, es el «elegido» de la monarquía por la mayoría de los ciudadanos. El hijo del rey recibe un 61% de opiniones favorables, contra 33% desfavorables, según el sondeo realizado por el instituto Metroscopia.
www.agenciacna.com

Dónde tramitar ayuda de Anses para las víctimas del temporal

El gobierno nacional habilitó 13 lugares en la ciudad de La Plata para que los danmificados del temporal accedan a los beneficios para paliar la situación por la que pasan.

Los puntos de atención directa son: UDAI La Plata 1 (9 # 1279 ENTRE 58 Y 59. La Plata centro); UDAI LA PLATA 2 (13 Y 44. La Plata Centro); CLUB BRADSEN (AV. 60 E/ 23 Y 24. La Plata Centro); CLUB OLIMPIA (CALLE 142 Y 66. Los Hornos); CLUB CHACARITA PLATENSE (CALLE 30 ESQUINA 74. San Lorenzo); CLUB ARCE (CALLE 8 E/ 80 Y 81. Villa Elvira); CLUB VILLA ELVIRA (120 Y 75. Villa Elvira); y CLUB DARDO ROCHA (CALLE 5 E/ 519 Y 520. Tolosa).

También serán habilitados el CLUB LAS QUINTAS (AV. 32 E/ 137 Y 138. San Carlos); CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO (CIC) (CALLE 46 Y 158.Olmos/El Retiro); CLUB ATLETICO CENTRO DE FOMENTO EL CARMEN (CALLES 126 Y 96. Berisso); CLUB DARDO ROCHA (CALLE 124 ENTRE 67 Y 68. Berisso); y POLIDEPORTIVO MUNICIPAL (CALLE ORTIZ DE ROSAS ENTRE CABO VERDE Y GARAY. Ensenada).

26noticias.com

Scioli ratificó que son 51 las víctimas y que hay otros 37 muertos, pero no por el temporal

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ratificó hoy que son 51 las personas fallecidas por el temporal, pero no descartó que «puedan aparecer» más, y aclaró que se contabilizaron otros 37 muertos pero no por causa de la inundación.

El mandatario provincial explicó que «hay 37 personas más fallecidas en la ciudad de La Plata después del siniestro», pero aseguró que «son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación» «Comprendemos que pueda haber preocupación alrededor de este tema, obviamente estamos hablando de vidas. ¿Cómo nosotros vamos a ocultar una cosa así?. En la medida que fue llegando información de los hospitales, del registro de personas y de la morgue, la dimos a conocer», manifestó en conferencia de prensa.

Al respecto, Scioli reiteró que el número total de víctimas fatales por el temporal se fue «actualizando», pero volvió a subrayar que no se incluyeron en ese relevamiento las personas que fallecieron por «causas no traumática por enfermedades previas».

«Hay 37 personas más fallecidas en La Plata después del siniestro. Ahora, son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación, esto es muy importante. Inclusive había 17 que estaban internadas en hospitales previo al temporal, son enfermedades terminales, son otras situaciones», detalló.

Al respecto, el gobernador se refirió a las denuncias del juez en lo contencioso y administrativo Nº 1 de La Plata, Luis Arias, quien advirtió que el número de fallecidos podría ser mayor y que desde el Poder Ejecutivo provincial «tal vez intentan tapar la situación».

«El propio juez que se había puesto en sus palabras referencia a que se estaban ocultando víctimas o serían mayores, salió él mismo, tengo entendido, a desmentir lo que se había reflejado», agregó. Sin embargo, Scioli no descartó que la cantidad de muertos pueda aumentar «dadas las características de esta tragedia y las condiciones geográficas».

«Sabemos que puede darse la circunstancia que pueda aparecer una (denuncia), que no tenemos denuncias al respecto de desaparecidos en relación directa con el accidente. En caso que lo hubiese inmediatamente lo vamos a dar a conocer», prometió.

Scioli agregó: «Si hay alguna denuncia de un vecino que no aparece lo vamos a decir. Estamos rastreando en distintos lugares».
Diariohoy.net

Gol echó a 18 personas y amenazan con suspender todos los vuelos

La empresa brasileña envió los telegramas de despido el viernes. La mayoría son delegados de la Asociación de Personal Aeronáutico y una de ellas está embarazada. El gremio anunció que a las 18 para todos los aviones del país.

La empresa Gol echó el viernes a 18 empleados y la Asociación de Personal Aeronáutico anunció que si el Ministerio de Trabajo no interviene a las seis de la tarde pararán toda la actividad del país.

“Los 18 compañeros eran delegados, la mayoría del área de check in y una de ellas estaba embarazada”, confirmó a LPO Edgardo Llano, titular de APA.

La compañía brasileña tiene 200 empleados en todo el país, por lo que se desprendió del 10% de su plantilla. Su excusa fue una restructuración, “aunque casualmente apuntó contra los delegados”.

APA pidió la intervención del Ministerio de Trabajo aunque sólo consiguió que convocar para hoy a las 17 a una reunión informativa.

“Si no tenemos una respuesta a las 18 suspendemos la actividad de todo el país”, confirmó Llano.
lapoliticaonline.com

El enojo de la Princesita, que analiza demandar a la hija del Diez

Después de unos días soñados con el Kun en Manchester, Karina se despachó con todo sobre las «falsas acusaciones» hechas por Giannina Maradona.
Las cosas entre el Kun Agüero, Karina y Giannina Maradona cada vez se ponen más espesas. Desde que trascendió que el ex de la hija del Diez estaba en pareja con la Princesita de la cumbia los rumores empezaron a aflorar: la tenencia del Benjamín, el monto pedido por Giannina, las visitas prohibidas, los romances y más.

¿Qué hay de cierto? no se sabe, lo concreto es que Karina y Agüero están de lo más enamorados y eso traspasó la esfera de lo privado, todos lo saben. A poco de bajarse del avión, la cantante fue interceptada por los medios y aprovechó para hacer declaraciones de lo más explosivas sobre Giannina.

«Que yo sepa, ella dio a entender que estuve con su papá así que no tengo por qué creerle a una persona que, obviamente, está mintiendo», dijo Karina en Intrusos . Recordemos que se había disparado la versión de que Maradona y Karina habían tenido un affaire. Y agregó: «Se van a tener que hacer cargo porque es algo grave. Con ese tema estoy enojada, y estoy segura del juicio que voy a hacer».
Lanacion.com

Se incendia una fábrica de pintura en San Martín

Al menos diez dotaciones de bomberos trabajan para combatir el fuego; varios vecinos abandonaron sus casas.
Un importante incendio tiene lugar esta tarde en una fábrica de la localidad de Villa Bonich, partido de San Martín, y al menos diez dotaciones de bomberos trabajan para sofocarlo.

El fuego comenzó pasado el mediodía en una fábrica de pintura ubicada en la calle 1° de Agosto, a la altura de la avenida Balbín, ex ruta 8. Una importante columna de humo puede observarse a varios kilómetros a la redonda.

Las razones del incendio aún se desconocen. El fuego y el humo causaron temor entre los vecinos. Muchos de ellos debieron abandonar sus casas. Trabajan en el lugar bomberos de Ballester, La Matanza y Tres de Febrero

El trabajo de los bomberos es intenso porque, además de contener la destrucción del establecimiento incendidado, tienen que luchar para impedir que el fuego consuma las casas aledañas. Varias ya fueron alcanzadas por las llamas.

«Se sintió una explosión muy grande, creo que sucedió en la zona de elaboración», dijo uno de los habitantes del barrio en declaraciones a los medios. Estas personas están ubicadas detrás de la cinta que colocaron las autoridades para delimitar la zona.
Lanacion.com

La defensa apeló la resolución que rechazó la excarcelación de Pablo Migliore

Fue dirigida a la Sala VII de la Cámara Nacional en lo Criminal, la misma que la semana pasada confirmó el procesamiento contra el líder de «La 12» Mauro Martín por el crimen de Ernesto Cirini en Mataderos.

La defensa del arquero de San Lorenzo de Almagro, Pablo Migliore, apeló hoy la resolución de primera instancia que se opuso a concederle la excarcelación en la causa en la que está detenido por supuesto encubrimiento de un prófugo acusado de homicidio.

A través de sus defensores, el arquero reclamó a la Cámara Nacional en lo Criminal que revoque la resolución mediante la cual el juez de instrucción Manuel de Campos rechazó excarcelarlo días atrás.

La apelación va dirigida a la Sala VII del tribunal, la misma que el viernes confirmó los procesamientos del barrabrava de Boca Mauro Martín y su cuñado, Gustavo Petrinelli, como presuntos autores del homicidio de Ernesto Cirini, cometido durante una pelea vecinal en agosto de 2011 en el barrio porteño de Mataderos.

El tribunal de segunda instancia confirmó además la detención de Maximiliano Levy, también detenido acusado de supuesto encubrimiento.

Migliore está preso en la cárcel de Ezeiza desde hace ocho días, tras ser detenido al término del partido de futbol que San Lorenzo, como local, perdió frente a Newells Old Boys.

De Campos rechazó liberar a Migliore, a quien se le atribuye el encubrimiento del prófugo Maximiliano Mazzaro, el número dos de la barra brava de Boca y otro de los presuntos autores materiales del homicidio.

El magistrado cuenta con escuchas telefónicas según las cuales Migliore habría estado junto con Mazzaro cuando, por teléfono, el arquero pidió a un conocido que ayudara al prófugo con la entrega de un vehículo.

El pasado viernes, la Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Migliore al desestimar el planteo de su abogado, Matías Morla, al equiparar su situación con la del detenido Levy.

«La Cámara dijo que si libera a Levy, éste va a volver a ayudar a estar prófugo a (otro barra acusado de ser autor del crimen, Maximiliano) Mazzaro y que eso también abarca a Migliore, pero la situación de mi cliente no es la misma que la de él», sostuvo Morla.

El magistrado también tuvo en cuenta la pena en expectativa que le puede corresponder en caso de ser condenado por «encubrimiento agravado», que tiene de uno a seis años de cárcel.

Una fuente judicial no descartó a Télam que el rechazo a la excarcelación del arquero azulgrana tenga como fin acelerar la entrega de Mazzaro, quien se encuentra prófugo al igual que Daniel Wehbe, otro barrabrava de Boca, señalado por Martín como quien golpeó a Cirini (58).

El crimen se registró el 9 de agosto de 2011, en Pieres y Caaguazú, de Mataderos, donde Cirini fue atacado a golpes y sufrió lesiones que le provocaron la muerte dos días después presuntamente por un conflicto que mantenía con Petrinelli, su vecino, por el lugar donde orinaba su mascota.

Según consta en la causa, Petrinelli se comunicó con Martín y éste fue al lugar con otras dos personas y agredieron a Cirini.

Durante su indagatoria, el jefe de la barra brava de Boca admitió haber estado donde se produjo el homicidio de Cirini, pero sostuvo que no fue el autor del crimen.

El barrabrava dijo que llegó al lugar a bordo de un Volkswagen Bora conducido por Mazzaro y que se originó una fuerte pelea durante la cual Cirini cayó y golpeó su cabeza contra el piso.

Luego, aseguró, él abandonó el lugar, y dijo que quien golpeó al vecino fue el hombre que los acompañaba en su auto, luego identificado como Wehbe.

Fuente: Online-911

A seis días del temporal, en la Ciudad aún hay hogares sin luz

Hay denuncias de distintas zonas en 6 barrios. Para las empresas, pasó la crisis y se trata de “casos puntuales”.

De día todavía cuesta la rutina:la comida se pudre, se complica volver a hacer funcionar el hogar. En algunos casos no hay clases. Todavía hay subsuelos mojados, con marcas del agua que llegó hasta el techo. Y mucha bronca. De noche, los vecinos denuncian que hay zonas que son tan oscuras como peligrosas: que no se puede salir. Ni transitar porque la oscuridad es todo. En Villa del Parque, Saavedra, Flores, Agronomía, Villa Santa Rita, y también en zonas de Villa Devoto y Villa Luro decenas de vecinos siguen sin luz desde la tormenta del martes pasado: hoy cumplen seis días larguísimos sin servicio. Y en todos los casos reniegan por la falta de respuestas de las empresas concesionarias.

Anoche, el vocero de Edenor le dijo a Clarín que salvo casos puntuales la situación crítica en su área de cobertura estaba resuelta. Desde Edesur, en cambio, aseguraron que desde el sábado tiene la red de media tensión normalizada, “que no tienen que haber grandes zonas sin luz, solo casos específicos como edificios o algunas fases”, pero que deberían estar reparadas durante el día de hoy. Sin embargo, en muchas manzanas denunciaban cortes desde hace casi una semana.

En Saavedra, donde el temporal provocó una inundación histórica después de 28 años, los vecinos ya se empezaron a reunir para tomar medidas. Muchas cuadras todavía estaban anoche sin luz. “Hoy hay muchos constructores que hacen edificios con medidores en el subsuelo y eso hace que ante una tormenta así pasen día enteros antes de que se pueda restaurar la electricidad, como ocurrió y ocurre con el edificio de Washington 4296, donde todos los medidores están en el subsuelo y no van a funcionar durante un tiempo porque las cuadrillas no autorizan el trabajo hasta que esté seco. De todas maneras, las respuesta de las empresas fueron ineficientes y miles de familias sufrieron esas consecuencias toda la semana. Todo el sistema está colapsado. Hay muchas asambleas espontáneas en Saavedra que se están juntando para exigir soluciones”, explicó ayer Mario Diamonte, integrante de la asamblea Inundados de Saavedra. Y agregó: “El sábado hubo una reunión con más de 200 vecinos y se resolvió convocar para el lunes 15 a una movilización hasta la Jefatura de Gobierno para reclamar que se limpie el entubamiento del arroyo Medrano, obras inmediatas para evitar estas inundaciones y la asistencia urgente a todos los afectados”.

En Villa del Parque también hay casos denunciados. Esa zona le corresponde a Edesur, y según aseguran las organizaciones vecinales, la empresa no les da respuestas concretas, informa que “ hay electricidad dónde aún no volvió ” y ante algunos llamados “no tienen un registro de los daños”. Anoche hubo un corte en Nogoyá y Concordia para exigir respuestas a la empresa. Desde el martes seguían sin luz en Condarco al 3000 y 3100, Melincué entre Terrada y Bolivia, Cuenca al 3000 y al 3300, y en Bolivia al 3100.

En esa cuadra vive Mariana Gallo Romero, una de las damnificadas. Mariana estuvo hasta anoche sin luz y esperando a los operarios, pero la electricidad volvió porque a un vecino se le ocurrió salir a buscar una cuadrilla de Edesur y llevarla hasta su cuadra. “Vinieron con policías porque temían que los agrediéramos. Tengo un hijo de 12 años discapacitado y si no fuera por mi familia no hubiera sabido qué hacer. Estuvimos sin electricidad desde el martes a las 6 hasta hoy (por ayer) a las 18, y solo lo resolvimos porque fuimos nosotros a buscar a la cuadrilla ”, se quejó. También faltaba luz en Caracas al 1000, en Flores, y en Nazca al 1500, donde solo un local de La Cámpora tenía electricidad.

Edenor dijo que todavía “puede haber sótanos inundados o salas de medidores que no se hayan secado y que por seguridad aún no tienen luz para evitar electrocutados”. Pero según informaron “la situación general está superada”.

Fuente: Clarìn

Arsenal-Estudiantes, duele entre «tocados»

Con las heridas aún frescas por el final escandaloso en Belho Horizonte, Arsenal volverá a entrar en acción. La intención es archivar aquel serio incidente con la policía brasileña y enfocarse en el Torneo Final, por eso Gustavo Alfaro pondrá en cancha la mejor formación disponible. Enfrente estará un Estudiantes de presente negativo pero con la esperanza puesta en el futuro esperando el arribo desde España de su flamante técnico, Mauricio Pellegrino. El partido comienza a las 20.15 (Canal 7).

Mientras van preparando el uniforme para que estrene el ex DT de Valencia, Martín Zucarelli tendrá en sus manos al equipo. Las lesiones asoman como una complicación: el arquero Agustín Silva tiene un esguince de tobillo derecho y será muy díficil que ataje hoy. En su puesto debutaría el juvenil Gerónimo Rulli. En cambio Rodrigo Braña (distensión muscular en la pierna derecha) y Germán Ré (fatiga muscular) evolucionaron y estarán presentes salvo algún contratiempo de último momento. Quien reaparecerá como titular es Gastón La Gata Fernández, a quien el alejado Diego Cagna ubicaba en el banco de suplentes.

Fuente: Clarìn

“Si me llamara Pepito, estaría en un circo”

Humbertito Grondona, DT de la Sub 17, largó una frase particular, cuando le preguntaron si su apellido pesaba a la hora de las críticas. “Me llamo como me llamo y estoy feliz, porque eso me obliga a superarme”, largó.

El flojo arranque de la Selección Sub 20 en el Sudamericano que tiene lugar en Mendoza y San Luis llenó de críticas a Humbertito Grondona, el DT del equipo, que se suman a los malos resultados que sufrieron la Sub 20 y compañía. Dos derrotas (2-0 vs Ecuador y 3-1 vs Paraguay) y una victoria que trajo ilusión (3-0 a Venezuela). El entrenador, hijo de Julio, largó una frase particular en cuanto a su apellido. “Si me llamara Pepito a lo mejor estaría en un circo. Pero me llamo como me llamo y estoy feliz, porque eso me obliga a superarme permanentemente, ya que me están esperando con el cuchillo y el tenedor”, soltó en una entrevista en ESPN Report.

“En junio cumplo 25 años como entrenador, y sólo fracasé una vez, en una Eliminatoria en México. La gente se olvida. Venimos encadenando cosas negativas en una etapa de formación. Parece que toda la responsabilidad la tienen estos chicos que solo tienen 16 años. El apellido suena mucho más fuerte, pero si pienso en eso me quedo en casa y llevo a mis nenas al colegio”, agregó Humbertito, quién también dijo que la comparación con los ciclos de Pekerman en las Juveniles son “con crueldad. Me encantaría tener un Maxi López, un Tevez, un Agüero. Esos jugadores que yo vi en aquellas selecciones”.

El DT tuvo algo de autocrítica, mezclada con crítica, pero le duró poco: “Así como venimos trabajando desde hace un tiempo no se puede trabajar más. Las otras selecciones han evolucionado muchísimo, porque pueden trabajar con los chicos todas las semanas. Estamos dando muchas ventajas. Por eso, no me sorprende nada de lo que está pasando. Llegado el momento voy a hablar porque uno es muy respetuoso de los clubes, pero en otros países trabajan mucho más con la Selección. Aprendieron de nosotros y lograron emparejarnos. Salvo en la logística, en donde nosotros seguimos estando bárbaro, porque la AFA te brinda todo. Tenemos 42 centros de formación. El trabajo actual es impecable. Se critica el trabajo porque no hay títulos”.

Por otro lado, se mostró enojado con la Conmebol por la edad de algunos rivales. “Ojalá que la Confederación haga el estudios del cartílago, porque pareciera que algunos rivales no tienen la edad que dicen”, tiró. Argentina, por su parte, tuvo fecha libre y el miércoles jugará frente a Colombia con el objetivo de meterse en el Hexagonal Final.

Fuente: Olè

Matan de un balazo a un joven para robarle la moto en Zárate

Fue ayer al mediodía. Lo increparon delincuentes que lo bajaron a culatazos. Le robaron el vehículo pero el joven los corrió para intentrar recuperarlo, momento en el cual le dispararon. Hay dos detenidos.

Un joven de 18 años fue asesinado de un tiro en la ciudad bonaerense de Zárate cuando corrió a dos delincuentes para intentar recuperar la moto que le habían robado, informaron hoy fuentes policiales.

Por el hecho, efectivos de la Jefatura Departamental y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate-Campana, realizaron esta madrugada una serie de allanamientos en los que fueron aprehendidos dos sospechosos.

El hecho ocurrió ayer al mediodía en el cruce las calles Saavedra y Argerich de Zárate, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde la víctima, identificada por la policía como Lucas Melo (18), circulaba en su ciclomotor.

El joven había salido de la casa de su pareja -con quien tenía un hijo- y se dirigía a la casa de sus padres cuando fue abordado por dos ladrones armados que llegaron en un ciclomotor rojo.

Los asaltantes atacaron a Melo, uno de ellos lo bajó de la moto aplicándole culatazos en la cabeza y se subió a la moto de la víctima.

Melo, quien trabajaba como changarín, intentó recuperar su moto y empezó a correr a los delincuentes, pero uno de ellos, el que estaba armado y le había robado el ciclomotor, efectuó una serie de disparos contra la víctima con un revólver.

El joven cayó gravemente herido de un tiro que le ingresó por la zona abdominal y los dos asaltantes escaparon del lugar, cada uno en una moto.

El chico fue trasladado al Hospital Virgen del Carmen de Zárate, donde fue asistido pero al cabo de unas horas falleció por la gravedad de la herida que le provocó el balazo calibre 32, según las primeras estimaciones.

El caso es investigado por el fiscal Pablo Bueri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Zárate, quien a partir del trabajo investigativo de los detectives de la DDI de Zárate-Campana, dispuso esta madrugada una serie de allanamientos en el denominado barrio «3 de Agosto» de la ciudad.

Dos jefes policiales indicaron a Télam que en los procedimientos se pudo secuestrar el ciclomotor rojo usado por los dos delincuentes para cometer el robo.

También se secuestraron armas de fuego y se dejó aprehendidos a dos jóvenes, aunque los investigadores seguían buscando a otros sospechosos.

Fuente: Online-911

Por el Metrobús, cambia otra vez la Plaza de la República

Ya empezaron las obras para sacarle 5,5 metros de cada lado. Así, buscan ganar espacio para hacer los carriles para los colectivos. Sobre la 9 de Julio, los trabajos ya avanzan entre Santa Fe y Belgrano.

Primero fue una pequeña rotonda, después un óvalo y, más adelante, rectangular con extremos redondeados. En diferentes épocas fue cortada y le agregaron anexos. Desde su inauguración en 1937, la Plaza de la República sufrió muchas metamorfosis. Y ahora se vuelve a transformar por las obras del Metrobús.

Desde esta semana, una topadora le está recortando hasta cinco metros por lado, para construir los carriles exclusivos para los colectivos. Según el Gobierno porteño, el espacio verde no se achicará; sumará más superficie porque será más alargado.

El informe de Evaluación de Impacto Ambiental aprobado por la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA) menciona que la plaza sufrirá la disminución de unos 5,5 metros por lado.

Sin embargo, en el Gobierno porteño explican que ganará 238 m2. Actualmente, cuenta con 2.471 m2 y cuando finalicen las obras tendrá 2.709 m2.

“La plaza se va a angostar, pero eso se va a compensar con su estiramiento”, asegura el subsecretario de Transporte de la Ciudad, Guillermo Dietrich.

El espacio para alargar la plaza se ganará eliminando dos retomes que hoy existen para el tránsito. Uno hacia el sur, de tres carriles, que ahora se utiliza para que los vehículos que circulan por avenida Corrientes den la vuelta para doblar por la 9 de Julio o Carlos Pellegrini. Y el otro hacia el norte, de dos carriles, que sirve para que los que van por la 9 de Julio con dirección a Arroyo puedan dar la vuelta y volver hacia el Sur.

Es que uno de los cambios consiste en que se podrá doblar directamente desde la avenida Corrientes hacia Carlos Pellegrini o la 9 de Julio, con dirección al Norte. Esto hoy está prohibido y es obligatorio usar el retome que van a eliminar. Para que se pueda hacer el giro, van a desplazar unos metros el cruce peatonal para generar un bolsón vehicular. Mientras, los vehículos que van hacia el Norte que deseen dar la vuelta hacia el Sur, deberán hacerlo por la calle Lavalle.

Por otra parte, los operarios ya recortaron parte de la Plaza de la República hacia el lado de Carlos Pellegrini. Este espacio se usará para construir los carriles para el Metrobús, que a esa altura se reducirán a uno por mano y correrán por el Este del Obelisco.

También removieron la vereda de la plaza y un carril de la 9 de Julio hacia el lado de Cerrito, para mejorar la fluidez del giro desde la 9 de Julio hacia Diagonal Norte y Corrientes. Es un giro realizado por 1.400 vehículos por hora pico, que generan embotellamientos. A partir de este cambio, los que quieran doblar obligatoriamente deberán ingresar en tres carriles separados del resto del tránsito.

“La Plaza de la República es un sitio significativo para la Ciudad, pero que ha cambiado mucho a lo largo de los años –subraya Dietrich–. Al principio fue una rotonda chica, algo que ahora sería impensable. Y hoy se renueva una vez más a partir de las necesidades de movilidad. El diseño está pensado en función de la continuidad del eje verde y de que haya una movilidad sustentable cuando funcione el Metrobús”.

El funcionario, además, argumenta que no se trata de una plaza histórica. El juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler, no objetó la modificación de la Plaza de la República porque, justamente, ésta no cuenta con una protección patrimonial que impida las obras. En cambio, suspendió la poda o extracción de los árboles de la 9 de Julio, mientras el Gobierno porteño prepara un informe pormenorizado de qué hará con ellos. Aún así, Dietrich asegura que el Metrobús estará circulando a partir del mes de julio.

“El resguardo de la avenida 9 de Julio como eje paisajístico está asegurado –sostiene el director general de Transporte, Guillermo Krantzer–. El nuevo diseño fue pensado por los mismos arquitectos que hace unos años hicieron la intervención en las plazoletas, Carlos Colombo y Patricio McLoughlin. Esta nueva obra va a permitir darle una homogeneidad a toda la pieza y no es disonante con respecto a cómo fue concebida la avenida”.

Fuente: Clarìn

Tevez, del Porsche al chaleco naranja

El delantero argentino comenzó a cumplir con su tarea de servicio comunitario. Arribó en su lujoso auto y luego pasó dos horas limpiando con una pechera identificatoria retratada por medios británicos

A pesar de que el Manchester City enfrentará al United en la noche del lunes, Carlos Tevez mantuvo sus pensamientos lejos del derby de la ciudad. Es que el delantero argentino, quien está convocado por Mancini para jugar el duelo por la Premier League, comenzó en la mañana del lunes las 250 horas de trabajo comunitario que debe cumplir por haber manejado con la licencia vencida y sin seguro. Y lejos de las comodidades a las cuales lo acostumbró el fútbol profesional, el jugador debió ensuciarse las manos ante la mirada de algunos espectadores que no quisieron perderse la particular situación, la cual fue portada del diario británico The Sun

Quedó claro desde el comienzo que a Tevez no le importó mucho pasar desapercibido. Y si lo hizo, no se percató del valor del auto que lo trasladó al barrio de Cheshire, donde se presentó a cumplir con su pena a bordo de un Porsche blanco. Claro, en aquel lugar muchas personas humildes hacen lo propio y esto no cayó bien a algunas personas, según replicó The Sun.

Tevez se encontró con el oficial de libertad condicional, quien le explicó que debería ordenar y limpiar un gran contenedor de almacenamiento durante sus primeras dos horas de servicio comunitario.

Tevez debió realizar su labor con cortadoras de césped, carretillas, cepillos y palas, además de vestir un chaleco naranja. Precisamente, The Sun título “Tevest” en alusión a la palabra “vest”, chaleco en inglés.

Sin embargo, el esfuerzo parece haber sido lo de menos para el delantero. Lo que lo molestó fue cuando alguien lo fotografió con su teléfono celular. Tevez le dijo que borrara la foto, y ante la negativa se le acercó e intentó quitarle su teléfono. Luego, el oficial de libertad condicional intervino para solicitar que se eliminara la foto en cuestión.

Fuente: Clarìn

Un regreso con gloria: Los juegos de mesa recuperan fans y vuelven a estar de moda

Las razones: vienen en envases más atractivos, los promueven en las escuelas, los prefieren los padres para que los chicos no se excedan con la tablet y versiones 2.0. Todo hizo subir sus ventas en un 20 %.

En medio de la guerra fría, cuando el mundo parecía estar a punto de salir volando, a Steven Spielberg se le ocurrió que los “encuentros cercanos” eran posibles y que hombres y ET podían comunicarse con un sencillo Simon: cuatro sonidos, cuatro colores. El juego fue furor. Hasta Tato Bores se volvió fanático. Eran los tiempos en que la pizza había que ir a buscarla y la espera daba tiempo para rearmar la estrategia del TEG que había quedado sobre la mesa. Pero pronto los videojuegos, la play y el delivery se encargaron de mandar al Simon al fondo del placard y lo condenaron a morir con las pilas oxidadas.

Durante años el Simon planeó su revancha y hoy, una versión original de 1979, con la caja sin abrir, se cotiza en Mercado Libre a dos mil pesos. En su renovada versión local, Signos 2.0 con colores en led y pilas chicas, volvió a ser uno de los más vendidos. No es el único que está de regreso.

Sin mucho más que un tablero, un dado y un par de fichas, los juegos de mesa vuelven a tener fanáticos.

“Efectivamente, hay un revival de los juegos de mesa”, dice Marcelo Vilches, de Yetem empresa creadora del TEG. La razón: “La gente busca juntarse con amigos o familia en un espacio mas íntimo donde se divierten, se escuchan, se ven uno frente a otro y se dan un tiempo para estar juntos”.

Los números lo certifican. Los fabricantes coinciden en que los últimos dos años las ventas vienen aumentando entre 10 y 20 por ciento cada año. También en que parte de este resurgimiento se lo deben a sus archienemigos: los electrónicos en todas sus versiones.

Para Darío Mondrik, de Errekaese Top Toys, los padres encontraron en dados y tableros a sus mejores aliados para que los chicos no se excedan con la computadora.

“En los juegos de mesa uno tiene que resolver situaciones, en los videojuegos o en Internet uno solamente es un guía.”, explica.

A parte de los números también hay otros datos que dan cuenta de este fenómeno. En la Ciudad existen más de quince bares donde se ofrecen juegos de mesa; el mercado se amplió tanto que aparecieron nuevas marcas y las viejas están exportando sus productos. El TEG, por ejemplo, tiene su propia liga donde los fanáticos organizan torneos. Kronopios, en Villa Urquiza, es uno de los bares donde además de tomar un trago se puede jugar a los palitos chicos, el Pictionary o el Jenga. En el lugar, además, se organizan fiestas privadas donde sólo hay juegos de mesa. Ramiro Mink, su encargado, asegura que en los diez años que lleva el bar hubo “altibajos, pero en los últimos dos explotó. En general nunca llegan a terminar el juego pero la gente quiere alejarse de los juegos interactivos, volver a verse la cara mientras están jugando”.

Carlos Ruibal opina que los colegios también influyeron. “Las escuelas los incorporaron y esa práctica se empezó a trasladar a las casas y así se va generando un cambio cultural”. Desde Ruibal optaron por no competir con la tecnología y aliarse a ella.

Lanzaron una versión para tablets de “Carrera de Mente”. Sin quererlo, el juego virtual disparó las ventas del clásico que ya tiene vendidas más de 1,5 millón de unidades. Es el más vendido de la historia. Las restricciones a las importaciones le dieron otra mano a la industria. Sin la competencia de fichas chinas, los fabricantes locales reinvirtieron en productos de más calidad.

Pero el regreso al tablero no es sólo argentino. En Europa, con una tradición mucho más arraigada también están haciendo furor los juegos de mesa. Pero lo que ahí se impone son los llamados juegos de segunda generación, en los que no hace falta una gran tolerancia al insomnio sino que en estas versiones exprés la partida se liquida en noventa minutos. La otra diferencia es que nadie queda expulsado. Todos siguen hasta el final.

En Alemania y el Reino Unido, uno de los juegos más populares es Los colonos de Catán. Esdevium es una de las empresas que lo distribuye en Inglaterra. Allí pasaron de 8 mil copias en 2010 a 18 mil el año pasado y el juego es uno de los favoritos de los personajes en la serie The Big Bang Theory.

Los juegos nuevos ya no hablan de conquistas sino de fundaciones. Apuntan al razonamiento y no a la memoria. Los viejos intentan renovarse con envoltorios mas atractivos y hasta se ofrecen versiones de lujo y cajas pensadas para los viajes. Pero en esencia siguen siendo lo mismo. Un tablero, un dado y un par de fichas. Sin mucho más, los juegos de mesa pudieron divertir a generaciones y establecieron sus propias reglas.

Al abuelo le tocaba empezar con el dominó. Después seguía el Estanciero, pero el TEG… eso era otra cosa.

Era el juego de los “grandes”. Y merecer el propio ejército significaba el ingreso definitivo al mundo adulto.

Fuente: Clarìn

Ordenaron arrestos por el crimen del hincha de Racing

El juez de instrucción Pablo Ormaechea ordenó la captura de cuatro sospechosos por el homicidio del hincha y periodista de Racing.

El pasado 24 de enero, Nicolás Pacheco apareció muerto en la pileta de la sede del club ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque.
Fuentes policiales no develaron sobre quiénes recae esta resolución judicial «para no frustrar el objeto de la medida» y dijeron que la mayoría de los arrestos comenzarán en domicilios del conurbano bonaerense.
Las capturas fueron dictadas a pedido del fiscal Marcelo Retes.
DATOS CLAVE:
– Esa mañana, cuando el personal de SAME llegó al lugar, a las 6.45, Pacheco llevaba varias horas muerto.
– Pacheco era locutor y productor del programa «Racing o nada» y había protagonizado un corto llamado «Gracias a mi viejo».
– Para el fiscal el periodista fue asesinado en una pelea ya que en la autopsia se acreditó que tenía lesiones compatibles con una paliza y no con una caída accidental.
– La causa de muerte de Pacheco fue una fractura de cráneo, mientras que presenta costillas fracturadas y no tenía agua en los pulmones.
– Para el fiscal Retes es clave la declaración de una vecina que aquella madrugada escuchó gritos, una discusión y una pelea.

Fuente: TN

Asocian la calvicie masculina con problemas cardíacos

La calvicie en los hombres, especialmente en la coronilla, es un indicativo de mayores riesgos cardíacos comparados con aquellos que no pierden el pelo, según concluyó un estudio realizado por científicos japoneses.

Para la investigación, que fue publicada en la revista británica British Medical Journal Open, se estudiaron 37.000 casos. Las conclusiones indicaron que los hombres que padecen calvicie tienen un 32% más chances de sufrir de problemas coronarios que aquellos que mantienen su pelo. Sin embargo, los científicos indicaron que los riesgos son menores que por factores como el tabaquismo o la obesidad. En ese sentido, la Fundación Cardíaca británica indicó que los hombres “deberían enfocarse más en su panza y no tanto en la cantidad de pelo en su cabeza”.

Según los investigadores de la Universidad de Tokio, la mitad de los hombres que llegan a los 50 años han perdido pelo en su cabeza, en tanto que esa cifra alcanzó el 80% para aquellos de más de 70 años. Los científicos analizaron el vínculo entre la pérdida del cabello y los problemas cardíacos. Para realizarlo se tuvieron en cuenta además factores como la edad y los antecedentes familiares de salud.

Sin embargo, las entradas en la cabellera no afectarían el riesgo de padecer enfermedades coronarias. Tomohide Yamada, experto de la Universidad de Tokio y a cargo del estudio, declaró a la BBC que existe un vínculo, aunque modesto, “entre la calvicie, al menos en la coronilla, y el riesgo de enfermedades coronarias”. “Pensamos que hay un vínculo, pero no tan fuerte como el provocado por el tabaquismo, la obesidad, los altos niveles de colesterol o de presión arterial”, continuó. Yamada dijo que los jóvenes que pierden pelo deberían enfocarse en mejorar sus hábitos de vida y mantenerse saludables.

De todos modos, admitió que no hay suficiente evidencia para indicar que los hombres calvos deban controlarse por problemas cardíacos. Las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte en Gran Bretaña. Las estadísticas indican que uno de cada cinco hombres muere por problemas de corazón. Los expertos consideran que la calvicie y las enfermedades coronarias estarían vinculadas por problemas de hormonas masculinas, resistencia a insulina e inflamación de vasos sanguíneos.

Doireann Maddock, de la Fundación Cardíaca británica, afirmó que aunque las conclusiones del estudio “son interesantes” los hombres que han perdido pelo “no deberían sentirse alarmados”. “Se necesitan muchas más investigaciones para confirmar cualquier vínculo entre patrones de calvicie masculina y un aumento en el riesgo coronario. Por el momento, es más importante prestarle atención al tamaño de la panza, que a la cantidad de pelo en la cabeza”, agregó. En ese sentido, recomendó dejar de fumar, mantener un peso sano y ser activo físicamente.

Para Patrick Wolfe, profesor del University College London, en la actualidad el vínculo entre la calvicie y los problemas de corazón “no es muy bien entendido”. “Esperamos en el futuro poder entender mejor los mecanismos subyacentes en los problemas coronarios y patrones de calvicie masculina”, concluyó.

Fuente: Clarìn

Tevez, del Porsche al chaleco naranja

El delantero argentino comenzó a cumplir con su tarea de servicio comunitario. Arribó en su lujoso auto y luego pasó dos horas limpiando con una pechera identificatoria retratada por medios británicos.

A pesar de que el Manchester City enfrentará al United en la noche del lunes, Carlos Tevez mantuvo sus pensamientos lejos del derby de la ciudad. Es que el delantero argentino, quien está convocado por Mancini para jugar el duelo por la Premier League, comenzó en la mañana del lunes las 250 horas de trabajo comunitario que debe cumplir por haber manejado con la licencia vencida y sin seguro. Y lejos de las comodidades a las cuales lo acostumbró el fútbol profesional, el jugador debió ensuciarse las manos ante la mirada de algunos espectadores que no quisieron perderse la particular situación, la cual fue portada del diario británico The Sun

Quedó claro desde el comienzo que a Tevez no le importó mucho pasar desapercibido. Y si lo hizo, no se percató del valor del auto que lo trasladó al barrio de Cheshire, donde se presentó a cumplir con su pena a bordo de un Porsche blanco. Claro, en aquel lugar muchas personas humildes hacen lo propio y esto no cayó bien a algunas personas, según replicó The Sun.

Tevez se encontró con el oficial de libertad condicional, quien le explicó que debería ordenar y limpiar un gran contenedor de almacenamiento durante sus primeras dos horas de servicio comunitario.

Tevez debió realizar su labor con cortadoras de césped, carretillas, cepillos y palas, además de vestir un chaleco naranja. Precisamente, The Sun título “Tevest” en alusión a la palabra “vest”, chaleco en inglés.

Sin embargo, el esfuerzo parece haber sido lo de menos para el delantero. Lo que lo molestó fue cuando alguien lo fotografió con su teléfono celular. Tevez le dijo que borrara la foto, y ante la negativa se le acercó e intentó quitarle su teléfono. Luego, el oficial de libertad condicional intervino para solicitar que se eliminara la foto en cuestión.

Fuente: Clarìn

Gigliotti fue letal en Rosario

En apenas cinco minutos, el nuevo goleador del Final metió un doblete para que Colón siguiera de racha y le ganara 2-1 a Newell’s. La Lepra, que prioriza la Copa, jugó con varios suplentes y no pudo treparse a la cima.

Atrevido, con el motor a todo vapor. Así marchaba Newell’s en las tres competencias que está afrontando en 2013. Ya metido entre los dieciséis mejores equipos que disputan la Copa Argentina, envalentonado por el triunfo ante Deportivo Lara que lo dejó al borde de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y firme en el Torneo Final, donde sacaba pecho por sus últimos cuatro triunfos seguidos. Sin embargo, el trajín de partidos obligó a Gerardo Martino a rotar nombres y a poner mayoría de suplentes para recibir a Colón. Había que regular las energías para no perder de vista el objetivo de seguir luchando en todos los frentes. Y la ausencia de figuras como Ignacio Scocco (arrancó en el banco) le pasó factura. Perdió 2-1 en su cancha y se quedó con las ganas de treparse a la cima de la tabla, aunque fuera por un rato.

La primera parte fue aburridísima. La lucha por la pelota pasó en gran parte por la mitad de la cancha y sólo un remate de Horacio Orzán controlado por Diego Pozo provocó una escasa sorpresa. Sin dudas, se estaban guardando lo mejor para el segundo tiempo.

Las emociones llegaron todas juntas, en un puñado de minutos. A los seis, Emmanuel Gigliotti rompió el cero con una volea mordida que dejó sin chances a Sebastián Peratta. Cinco minutos después, el nuevo goleador del Final ratificó que, en la mayoría de los casos, dos cabezazos en el área son gol y puso el 2-0. El segundo cachetazo pareció haberle tocado el orgullo al local. Scocco ingresó por Maxi Urruti y en la primera pelota que tocó habilitó a Orzán, para que el mediocampista definiera ante la salida de Pozo. Descuento y esperanza, que quedó tan sólo en eso. Así, la Lepra se quedó con las manos vacías y Pablo Morant, que fue expulsado por demorar un cambio, consiguió su segundo triunfo como DT interino del Sabalero.

Fuente: LA Razòn

En busca de paz, Independiente se refugia en el predio de Ezeiza

Por pedido de Gallego, los Rojos se entrenarán toda la semana en el predio de la AFA; Cantero se reunió con el entrenador y los referentes del plantel; en zona de descenso, el panorama es complicado

El temor del descenso está latente. El tiempo se acaba e Independiente está cada vez más necesitado de puntos. Para bajar los ánimos y poder resguardar a sus dirigidos, Américo Rubén Gallego tomó la decisión de entrenarse toda la semana en el predio de la AFA, en Ezeiza. El que también apoyó al plantel y al cuerpo técnico fue Javier Cantero, el presidente del club, que, en la primera práctica tras el domingo de descanso, dijo presente y se reunió con los referentes.

Tras la dura derrota con All Boys, los Rojos quedaron en zona de descenso, junto a San Martín de San Juan y Unión de Santa Fe. Ahora, el Tolo y sus dirigidos deben enfocarse en una sola misión: sumar, sumar y sumar. La primera medida para cambiar la mentalidad del equipo fue dejar el predio de Villa Domínico, donde se entrena habitualmente, por el campus de la AFA.

Fuente: Cancha Llena

La Justicia riojana le prohibió al «Maestro Amor» salir del país

Tenía previsto viajar a Brasil, pero se lo denegaron porque existe peligro de fuga. Ricardo Javier Ocampo está acusado de «corrupción de menores».

La Justicia de la provincia de La Rioja le denegó a Ricardo Javier Ocampo un permiso para salir del país, informó hoy El Independiente.

El rechazo fue dispuesto por el juez Alejandro Arce. Ocampo había solicitado un permiso para pasar dos semanas en Brasil.

La abogada Daniela Gallardo, patrocinante del joven denunciante, aseguró al diario mencionado que el juez denegó el pedido para salir del país «porque existe peligro de fuga».

Arce es el juez que debe determinar si elevar la causa contra Ocampo a juicio oral o si debe ser sobreseído, por orden de la Cámara Penal.

Ocampo está acusado de abusar de un adolescente de 14 años, hecho que se habría producido en el año 1998.

Fuente: Online-911

Temporal: CFK supervisó la ayuda a víctimas de La Plata

La Presidente concurrió a la Facultad de Periodismo donde se recolecta ropa, mercadería y otros elementos para los damnificados de las inundaciones en esa capital bonaerense. Luego, visitó parroquias de la zona.
La presidente Cristina Fernández concurrió este domingo hasta la Facultad de Periodismo de La Plata supervisando las donaciones para los afectados por el temporal que azotó a la capital bonaerense.

La mandataria nacional llegó a la casa de altos estudios pasado el mediodía y dialogó con las personas, en su gran mayoría jóvenes, que están a cargo de la distribución de los víveres.

Tras visitar la Facultad de Periodismo de La Plata, la jefa de Estado recorrió colegios y parroquias de la zona. En la escuela 121 se reunió con jóvenes voluntarios y, sentada junto a ellos en el piso, se interiorizó sobre los mecanismos de ayuda a los afectados, en tanto que destacó la preocupación «de los jóvenes por el prójimo».

Cristina estuvo acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el diputado nacional Andrés Larroque.

minutouno.com

Cristina: la soberbia y la corrupción matan

La actitud del gobierno nacional antes, durante y después del devastador temporal en La Plata, dejó en evidencia la ineficacia y la ausencia de la administración kirchnerista

La semana que terminó seguramente quedará registrada en los libros de historia, por distintos motivos. Primero, por haberse producido el temporal que originó la tragedia más importante que se recuerde en nuestra ciudad desde que Dardo Rocha puso la piedra fundamental en Plaza Moreno. Segundo, por la irresponsabilidad de un gobierno que dejó a miles de ciudadanos en la indefensión más absoluta.

Es cierto que la magnitud de la tormenta estuvo fuera de lo común, pero en la última década, que coincidió con la gestión kirchnerista en la Casa Rosada, hubo varias señales de que iba a suceder lo que finalmente ocurrió. Nadie hizo caso a los avisos, pese a los estudios científicos y las opiniones de distintos especialistas sostenían que era necesario poner en marcha de manera urgente un plan hidráulico de envergadura, junto con otras acciones de carácter preventivo.

Tras los más de 50 muertos registrados oficialmente, desde las más altas esferas del poder se anunció que se realizarán nuevos estudios. Es decir, harán lo mismo que se hizo hace algunos años cuando se registraron temporales de si-milares características que, a diferencia de lo ocurrido el martes, no tuvo tantas víctimas fatales.

Estado ausente

Si no fuera por la solidaridad de los vecinos, que arriesgaron su propia vida para salvar a los que se estaban ahogando o se encontraban atrapados por el agua, la tragedia seguramente hubiese sido mucho mayor. ¿La razón? El Estado estuvo y está ausente, en todos sus niveles. Tuvieron que pasar varias horas después de que terminó llover, para ver algún gendarme o rescatista mandado por el gobierno. Es más, en algunas zonas, aún hoy no hubo un solo funcionario oficial que se haya acercado a relevar la situación.

La presidenta y su séquito de adulones demostraron una incapacidad y una ineptitud pocas veces vista. Los funcionarios nacionales sólo vinieron a La Plata a sacarse una foto y a hacer prensa, mientras que las medidas que adoptaron con posterioridad resultan absolutamente insuficientes y, hasta en algunos casos, ridículas.

El kirchnerismo no quiso o no pudo poner toda la infraestructura de las fuerzas armadas y de seguridad que hubiese permitido que cada uno de los damnificados pudiera acceder a remedios, alimentos, ropa, comida y elementos de limpieza.

La realidad es que miles de inundados no recibieron absolutamente nada del gobierno y deberán afrontar, en absoluta indefensión, el peligro que implican las enfermedades infecciosas producto de las aguas contaminadas.

La situación podría volverse muy grave y más teniendo en cuenta que la economía de la gran mayoría de las personas afectadas, producto de la inflación y la recesión, es extremadamente delicada.

En definitiva, la Presidenta está demostrando una impericia extrema, cuando el universo de personas a asistir ronda las 200 mil. Quizás debe fijarse el ejemplo de Juan Domingo Perón cuando, hace casi 70 años, tras un terremoto que convirtió en ruinas a la provincia de San Juan y provocó 8.000 muertos, logró reconstruir una ciudad con mucho menos tecnología de lo que existe en la actualidad.

No es casualidad: a Perón le sobraba lo que le falta a los K. Es decir, capacidad de liderazgo y saber rodearse de expertos que le permitieron llevar adelante planes estratégicos, con claros objetivos a cumplir.

En definitiva, el gobierno de Perón convirtió lo que había sido una tragedia en una oportunidad de desarrollo ya que, mediante los planes de reconstrucción de San Juan, se levantaron 53 escuelas, 20 comisarías, registros civiles, juzgados de paz, bloques de edificios de los ministerios provinciales, un observatorio astronómico, cinco grandes avenidas, ensanchamiento de calles, construcción de nuevas plazas, electrificación pública y otras realizaciones de no menor importancia.

Lamentablemente, el kirchnerismo se encuentra a años luz de este tipo de políticas. Ni siquiera tiene un diagnóstico claro de lo que se debería hacer en La Plata, lo que lleva a la triste conclusión de que tarde o temprano la tragedia se podría volver a repetir.

Números que hablan por si solos

La Presidenta anunció que los jubilados afectados cobrarán un plus de poco más de 4.400 pesos en dos cuotas, para lo cual, seguramente, deberán realizar extenuantes trámites burocráticos.

Ya resulta un despropósito que aquellos damnificados que perdieron todo lo conseguido durante una vida de trabajo tengan que someterse a extensos trámites para demostrarles a las autoridades que les corresponde recibir una ayuda.

Asimismo, la cifra anunciada es irrisoria, apenas alcanza para cubrir los gastos de limpieza. Producto de la inflación, cuando los beneficiarios puedan cobrar este beneficio, ni siquiera servirá para eso.

El otro despropósito es ofrecer, como lo hizo la presidenta el viernes pasado en cadena nacional, planteando como si fuese una solución a todos los males, una línea de créditos que incluye tasas de interés de 15%. En otras palabras, el Estado, que es el máximo responsable de la tragedia, le está aplicando una tasa de carácter usurero a los que perdieron todo. A esto sólo le cabe una palabra: inaudito. Y más teniendo en cuenta que, antes de la inundación, estas familias tenían ingresos que apenas les alcanzaba para llegar a fin de mes.

El gobierno K anunció que, en total, gastará cerca de $300 millones para asistir a los inundados. Una burla. Es apenas el 10% de lo que demanda el Programa Fútbol para Todos, una caja para hacer pan y circo, mediante la cual los K hacen negocios turbios con la AFA. Y baja línea política con publicidades aberrantes, en la falsa creencia de que con eso la ciudadanía comprará el relato oficial.

El Rólex de la irrealidad

Una muestra de lo obsceno que resultó la actitud de la presidenta con los inundados de La Plata es que, durante su visita a Tolosa, ni siquiera tuvo la delicadeza de sacarse el Rólex de oro, cuyo valor está estimado en 50 mil dólares.

Cristina mostró semejante frivolidad al intentar rebatir los cuestionamientos de los vecinos indignados, que buscó hacer creer que ella había atravesado por una situación similar cuando, siendo joven, sus “piecitos de princesa” se mojaron durante una crecida del Arroyo del Gato que llegó hasta su casa.

En definitiva, la soberbia y la impostura de la primera mandataria, fue una cabal muestra de que está viviendo en un táper, tal como se dijo varias veces en las páginas de nuestro diario.
diariohoy.net

Scola cumple, pero Phoenix no deja de perder

El argentino volvió a tener una actuación destacada, pero los Suns sumaron ante new Orleans su novena derrota consecutiva.

La gran tarea de Luis Scola no alcanzó y Phoenix volvió a perder. En este caso la derrota fue a manos de New Orleans Hornets por 95 a 92 en Arizona. La caída fue la novena consecutiva de los Suns, cómodos últimos del Oeste con una marca de 23 triunfos y 54 derrotas.

Scola estuvo en cancha 34 minutos en los cuales aportó 17 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 3 robos. El máximo anotador de los Suns fue Markieff Morris, con 18 tantos. En los visitantes, Anthony Davis marcó 20 puntos.

Una realidad completamente distinta viven los Knicks. Nueva York continúa sumando victorias Pablo Prigioni como titular y un imparable Carmelo Anthony, quien ya se transformó en el máximo goleador de la temporada del mejor básquetbol del mundo. El equipo de Manhattan derrotó de visitante por 125-120 a Oklahoma y consiguió su 12° triunfo al hilo, para afianzarse en la segunda posición de la Conferencia Este, con 50 partidos ganados y 26 caídas.

Prigioni jugó 19 minutos y anotó un triple, repartió 3 asistencias y robó una pelota. La gran estrella de los Knicks fue, una vez más, Anthony, quien aportó un doble-doble de 36 puntos y 12 rebotes. Así llegó a los 1.756 puntos anotados en la temporada. Sin embargo, su buena puntería no le alcanzó para llevarse el premio de goleador del partido, que quedó en manos de Russell Westbrook, base de Oklahoma, quien sumó 37 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias.

San Antonio, sin el lesionado Emanuel Ginóbili, venció 99-97 a Atlanta y Houston (sin Carlos Delfino, engripado) cayó de visitante por 132-114 ante Denver.

Fuente: Clarìn