Asocian la calvicie masculina con problemas cardíacos

La calvicie en los hombres, especialmente en la coronilla, es un indicativo de mayores riesgos cardíacos comparados con aquellos que no pierden el pelo, según concluyó un estudio realizado por científicos japoneses.

Para la investigación, que fue publicada en la revista británica British Medical Journal Open, se estudiaron 37.000 casos. Las conclusiones indicaron que los hombres que padecen calvicie tienen un 32% más chances de sufrir de problemas coronarios que aquellos que mantienen su pelo. Sin embargo, los científicos indicaron que los riesgos son menores que por factores como el tabaquismo o la obesidad. En ese sentido, la Fundación Cardíaca británica indicó que los hombres “deberían enfocarse más en su panza y no tanto en la cantidad de pelo en su cabeza”.

Según los investigadores de la Universidad de Tokio, la mitad de los hombres que llegan a los 50 años han perdido pelo en su cabeza, en tanto que esa cifra alcanzó el 80% para aquellos de más de 70 años. Los científicos analizaron el vínculo entre la pérdida del cabello y los problemas cardíacos. Para realizarlo se tuvieron en cuenta además factores como la edad y los antecedentes familiares de salud.

Sin embargo, las entradas en la cabellera no afectarían el riesgo de padecer enfermedades coronarias. Tomohide Yamada, experto de la Universidad de Tokio y a cargo del estudio, declaró a la BBC que existe un vínculo, aunque modesto, “entre la calvicie, al menos en la coronilla, y el riesgo de enfermedades coronarias”. “Pensamos que hay un vínculo, pero no tan fuerte como el provocado por el tabaquismo, la obesidad, los altos niveles de colesterol o de presión arterial”, continuó. Yamada dijo que los jóvenes que pierden pelo deberían enfocarse en mejorar sus hábitos de vida y mantenerse saludables.

De todos modos, admitió que no hay suficiente evidencia para indicar que los hombres calvos deban controlarse por problemas cardíacos. Las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte en Gran Bretaña. Las estadísticas indican que uno de cada cinco hombres muere por problemas de corazón. Los expertos consideran que la calvicie y las enfermedades coronarias estarían vinculadas por problemas de hormonas masculinas, resistencia a insulina e inflamación de vasos sanguíneos.

Doireann Maddock, de la Fundación Cardíaca británica, afirmó que aunque las conclusiones del estudio “son interesantes” los hombres que han perdido pelo “no deberían sentirse alarmados”. “Se necesitan muchas más investigaciones para confirmar cualquier vínculo entre patrones de calvicie masculina y un aumento en el riesgo coronario. Por el momento, es más importante prestarle atención al tamaño de la panza, que a la cantidad de pelo en la cabeza”, agregó. En ese sentido, recomendó dejar de fumar, mantener un peso sano y ser activo físicamente.

Para Patrick Wolfe, profesor del University College London, en la actualidad el vínculo entre la calvicie y los problemas de corazón “no es muy bien entendido”. “Esperamos en el futuro poder entender mejor los mecanismos subyacentes en los problemas coronarios y patrones de calvicie masculina”, concluyó.

Fuente: Clarìn