Una encuesta muestra que el 53% de las personas interrogadas «desaprueba» la forma en que el rey ejerce sus funciones. Se acentuó tras la imputación de la infanta Cristina, hija del monarca e involucrada en un caso de corrupción que afecta directamente a su esposo, Iñaki Urdangarín.
La popularidad del rey Juan Carlos de España se desmoronó en los últimos meses, en particular entre los jóvenes, tras los escándalos de corrupción que salpican a la Casa Real.
Según esta encuesta realizada antes de la imputación del miércoles pasado de la infanta Cristina, hija del monarca e involucrada en un caso de corrupción que afecta directamente a su esposo, Iñaki Urdangarín, el 53% de las personas interrogadas «desaprueba» la forma en que el rey ejerce sus funciones, contra un 42% que «aprueba» el desempeño del soberano.
El sondeo muestra que el rey Juan Carlos perdió respaldo especialmente entre las personas que suelen votar por el hoy opositor Partido Socialista (PSOE) y los jóvenes menores de 34 años.
La imagen del rey, durante mucho tiempo muy popular en España por haber garantizado la transición democrática en el país tras la muerte de Franco, en 1975, comenzó a deteriorarse en abril de 2012, luego de un accidente en el que se rompió la cadera mientras participaba de un viaje de caza de elefantes en Botswana. El escándalo lo obligó a presentar públicamente disculpas ante un país hundido en la crisis económica y con un desempleo del 26%.
En contraste, el príncipe Felipe, de 45 años, es el «elegido» de la monarquía por la mayoría de los ciudadanos. El hijo del rey recibe un 61% de opiniones favorables, contra 33% desfavorables, según el sondeo realizado por el instituto Metroscopia.
www.agenciacna.com