La inflación de septiembre fue de 0,9%, según el Indec

La inflación de septiembre fue de 0,9% de precios contra agosto, mientras que la de ese período comparado con el de 2011 fue de 10%, según el Indec. El aumento del índice del consumidor en el año representa un 7,8%.

Los bienes registraron mayores alzas intermensuales, del 1%, comparados con los servicios, de sólo el 0,7%. Dentro de los rubros que influyeron más fuertemente en el índice se encuentra la Atención médica y gastos para la salud, con un 1,9% de ascenso, que fue secundado por Indumentaria con 1,6% y seguida por el segmento de Equipamiento y mantenimiento del hogar con 1,1%.

Sin embargo, no todos los productos presentan la misma ponderación dentro de la canasta de precios del IPC del Indec. Por ello, los que impulsaron el ascenso del Índice de Precios de Consumidor con mayor fuerza fueron los Alimentos y bebidas, luego el Transporte y comunicaciones y la Indumentaria y la Atención médica y gastos para la salud.

Como consecuencia, la inflación de septiembre fue del 0,9% contra agosto relevada por el Indec. A pesar de ello, el «Índice Congreso» difundido ayer midió una variación de precios del 1,9% para el mismo período.

Adicionalmente, la inflación dentro de los productos del mercado mayorista avanzó 1% también en septiembre contra agosto. La variación contra el mismo mes del año pasado que registró el organismo de estadísticas oficial fue de 12,8% y el relevado desde inicio de año 9,7%.

En el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), los Productos nacionales subieron 1,1% como consecuencia de las alzas de 1,3% en los Productos primarios y de 1% en los Productos manufacturados y energía eléctrica.

ambito.com

Aseguran que Fidel Castro «está bien» tras rumores sobre su salud

Alex, uno de sus hijos, dijo que «presenta un buen estado» y que está «haciendo sus cosas diarias, leyendo, practicando sus ejercicios».
LA HABANA (EFE).- Alex Castro, uno de los hijos del líder cubano Fidel Castro, asegura que su padre «está bien», lee y practica sus ejercicios, según declaraciones recogidas en un blog oficialista de la isla y una agencia de noticias local.

«El Comandante está bien, haciendo sus cosas diarias, leyendo y practicando sus ejercicios», dijo el hijo fotógrafo de Fidel Castro tras haber inaugurado ayer en la ciudad oriental de Guantánamo la exposición «El rostro de la Historia», una muestra de 17 instantáneas que le hizo a su padre, según el sitio web del bloguero oficialista Yohandry Fontana.

La cubana Agencia de Información Nacional (AIN) también se hace eco hoy de esas declaraciones de Alex Castro, quien comentó a periodistas en Guantánamo que el ex presidente cubano presenta un «buen estado de salud».

Esta semana se han disparado nuevamente en redes sociales como Twitter los rumores sobre el estado de salud de Fidel Castro, de 86 años y retirado del poder a causa de una grave enfermedad intestinal que lo obligó a delegar el poder en su hermano menor, Raúl, el 31 de julio de 2006.

Castro no publica sus «Reflexiones», los artículos de prensa que comenzó a escribir en su convalecencia, desde el pasado 19 de junio, después de una semana donde sorprendió con una serie de textos de formato muy escueto.

Las últimas imágenes del líder de la revolución cubana divulgadas en la isla son de finales de marzo de este año, cuando Fidel Castro acompañado de varios miembros de su familia se vio en La Habana con el Papa Benedicto XVI, durante su visita pastoral a Cuba.

Puricelli afirma que los salarios de las fuerzas “son razonables”

El ministro de Defensa se refirió a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Dijo que sus sueldos son acordes “con la realidad económica del país”.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, calificó hoy que los salarios de las Fuerzas Armadas y de seguridad como “razonables”, al referirse al conflicto que la semana pasada afectó a Prefectura y Gendarmería y que derivó en la renuncia del jefe de asesores del ministerio de Seguridad y hermano de Nilda Garré, Raúl Garré.

“Los sueldos de las Fuerzas Armadas y de seguridad son razonables”, dijo el Ministro en declaraciones radiales.

Puricelli afirmó que los salarios son concordantes con “la realidad económica” del país y que en las protestas de los efectivos de Gendarmería y Prefectura se infiltraron personas cuyos objetivos “no eran salariales”.

Y agregó que “el decreto 1307/12 beneficia a los retirados que protestaban justamente por una medida que los ha beneficiado más que nunca en los últimos 20 años”. Se trata de la norma que había desatado la polémica y que obligó al Gobierno a dar marcha atrás, en el marco de una protesta de efectivos que duró una semana.
eldia.com.ar

Moreno toma el control del PJ porteño y hay alarma por el impacto en la elección

El secretario de Comercio Interior se erigió como el número uno en Capital Federal de la agrupación Unidos y Organizados, que reúne a todos los espacios ultrakirchneristas de llegada directa a la Casa Rosada. Lo secundará Cabandié. En el PJ temen no superar los 12 puntos el año que viene y perder la banca que ahora tiene Filmus.
Guillermo Moreno tomó el control del armado del PJ en la Capital Federal. El secretario de Comercio Interior es el elegido por la Casa Rosada para encabezar Unidos y Organizados en la Ciudad, la agrupación que reúne a todos los espacios ultrakirchneristas con llegada a Cristina Kirchner.

El secretario de Comercio Interior estará secundado por Juan Cabandié, el joven legislador de La Cámpora que suena para quedarse con la presidencia del PJ proteño el año que viene.

Moreno ya había ganado terreno en el PJ porteño, cuando se convirtió en uno de los integrantes de la comisión de acción política del partido que definió el tiempo para la renovación de las autoridades y las campañas de afiliación.

Incluso se lo mencionaba como uno de los posibles candidatos a quedarse con la presidencia del partido, una posibilidad que él mismo desestimó.

Como pudo saber LPO, hay otros funcionarios de primera línea del gobierno como Carlos Tomada y Nilda Garré que están encargados del “territorio”. Pero la palabra final la tendrán Moreno y Cabandié.

Temores

Este medio explicó que Unidos y Organizados tiene roces cada vez más fuertes con los gobernadores e intendentes peronistas, a quienes buscan marginar del armado electoral de 2013.

Y esa situación ya se empezó a traducir adentro del PJ porteño, en donde conviven dirigentes que ya han sido desplazados por La Cámpora en las listas del año pasado y ahora temen un remake aún peor.

En algunos sectores del PJ porteño creen que la figura de Moreno no es un atractivo para los votantes de Capital sino todo lo contrario. Y que si el kirchnerismo se define por desplazar a Daniel Filmus en la pelea por el Senado en 2013, el resultado electoral puede ser catastrófico.

En ese sentido, especulan que sin Filmus y con Moreno a la cabeza, arañarán entre un 10 y un 12 por ciento en la Ciudad, lo que probablemente dejaría al Frente para la Victoria sin la única banca que tiene en el Senado en representación de la Capital.

“En este armado estás adentro o te vas y la Capital necesita a alguien como Guillermo”, advirtió a LPO una fuente porteña que forma parte de Unidos y Organizados.
lapoliticaonline.com

Piden hasta 12 años por abusar de una menor en General Villegas y difundir el video

Asi lo hizo el fiscal de Trenque Lauquen Fabio Arcomano para tres jóvenes. El hecho, ocurrido en septiembre del 2009, conmovió a toda esa ciudad. Los tres llegaron a juicio oral con los cargos de «abuso sexual, corrupción de menores y producción y difusión de material pornográfico».

El fiscal de Trenque Lauquen Fabio Arcomano, pidió hoy penas de 11 y 12 años para tres jóvenes acusados de abusar de una menor y difundir el video, por un hecho ocurrido en septiembre del 2009 en el partido bonaerense de General Villegas.

Arcomano formuló este pedido durante su alegato en el juicio oral que se le sigue a los imputados Mariano Piñero, de 29 años, Mario Magallanes, de 24 y José María Narpe, de 28, quienes llegaron en libertad al debate por el delito cometido en setiembre de 2009.

Los tres hombres llegaron a juicio oral con los cargos de «abuso sexual, corrupción de menores y producción y difusión de material pornográfico», los mismos delitos que les imputaron al momento de las detenciones.

Los hechos ocurrieron hace tres años, pero tomaron estado público cuando se difundió un video en el que se distinguen a los tres acusados con una niña que les practicaba sexo oral.

El juicio comenzó el martes pasado y se espera que el 22 de octubre se conozca el fallo del Tribunal Criminal 1 de Trenque Lauquen a cargo de los jueces Gabriela Martínez, Pedro Gutiérrez y Horacio Centeno

Fuente: Online-911

«Vamos a ir”

Franco confirmó la presencia del plantel de Instituto en Florencio Varela. “Esperamos una mejor propuesta, pero viajamos todos”, dijo tras haberlo puesto en duda por los sueldos atrasados.

Finalmente, después de haber puesto en duda el viaje a Florencio Varela en caso de que no les pagaran al menos uno de los dos sueldos que les deben, el plantel de Instituto viajará a Buenos Aires para visitar a Defensa y Justicia, el sábado. Y así lo confirmó el técnico Darío Franco: “Lo haremos por el hincha, por el club, que es lo que realmente importa”.

Los futbolistas habían optado por no viajar por los sueldos atrasados (el próximo 20 se cumple el segundo), y a pesar de confirmar su presencia en Buenos Aires, Franco avisó que están a la espera de un mejor ofrecimiento. “La propuesta fue la de pagar el 70 por ciento de un sueldo. Vamos a esperar una mejor, pero vamos a viajar todos”, soltó. Y luego agregó: “Estamos molestos, pero vamos a ir”.

Fuente: La Razòn

Maravilla acorta tiempos

Martínez será operado de la rodilla el 12 de noviembre. “Todo va a ser más rápido de lo esperado”, se contentó.

Sergio Martínez terminó con varias molestias físicas el combate ante el mexicano Julio César Chávez Junior, que le permitió adueñarse del cinturón de los medianos del CMB. La más importante radica en la rotura parcial del menisco en su rodilla derecha y, tras varios estudios que se le practicaron en Madrid, Maravilla confirmó la fecha en la que será intervenido quirúrgicamente: 12 de noviembre. Hasta ese día, el campeón mundial trabajará con un osteópata para reforzar la musculatura de su pierna y así acelerar los plazos de recuperación. Y sí, a los 37 años, Maravilla quiere acortar los tiempos.

“El 12 de Nov, artroscopia de rodilla derecha, 2 semanas de rehabilitación y esperamos estar de alta total para fin de noviembre”, contó el quilmeño en su cuenta de Twitter. “Estamos contentos con los resultados médicos, todo va a ser más rápido de lo esperado. Ya necesito el gym de vuelta”, agregó en la red social, dejando en claro sus deseos de volver a entrenarse cuanto antes para volver a subirse al ring en abril o mayo, como ya había expresado públicamente.

Por otra parte, la Comisión Atlética del estado de Nevada ordenó la suspensión provisional de su último vencido, luego de que el ex campeón mediano diera positivo de marihuana en el control antidoping tras el combate ante el argentino. Si bien la semana pasada el mexicano José Sulaimán, titular del CMB, informó que el organismo suspendía a Chávez de manera indefinida y le impuso una multa de 20 mil dólares, esta nueva resolución podría acarrear una sanción mayor para el mexicano.

Fuente: La Razòn

Un joven fue detenido acusado de matar a un hombre y enterrarlo en un pozo ciego

Fue tras una persecución en Malvinas Argentinas. La víctima había ido a la casa del apresado para venderle su auto, pero no volvió. Luego, encontraron el cuerpo en el patio de su casa.

Un joven fue detenido tras una persecución, acusado de matar a un hombre y luego arrojar el cadáver a un pozo ciego de su casa, en la localidad bonaerense de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que la detención de Brian Gabriel Ortega, de 18 años, se produjo en la localidad de Villa de Mayo, en ese partido.

Personal de la Jefatura Departamental de Pilar observaron a bordo de un auto Renault Sandero gris a un hombre similar a Ortega, quien estaba prófugo.

En ese marco, se implementó un operativo cerrojo tras el cual, luego de una breve persecución, se detuvo al joven.

Según las fuentes, Ortega se encontraba prófugo por el crimen de Walter Darío Alfano, un empleado municipal de 46 años, quien fue visto por última vez el pasado 5 de octubre.

Ese día, Alfano llevó a sus hijos a la escuela y le dijo a su mujer que luego iría a una casa del barrio El Ombú, de Los Polvorines, a vender su Ford Falcon, por el que le habían ofrecido 6.000 pesos.

Sin embargo, nunca volvió a aparecer, y días después, su cadáver fue hallado con un tiro en la cabeza en el pozo ciego de la casa donde fue a vender el auto.

Allí mismo, fue detenido el dueño de la casa, mientras que su hijo se escapó hasta su detención el día de hoy.

Fuente: Online-911

Municipio de Lanús: Agenda Cultural

SE PRESENTARÁN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA COMUNA RECITALES, MUESTRAS DE ARTE, LA MÚSICA DE LA MANO DEL JAZZ, EL TANGO Y EL ROCK Y MÁS FERIAS ARTESANALES.

En esta oportunidad se realizará una nueva edición de la Fiesta Popular y continuarán los clásicos “A Puertas Abiertas” y “Cultura al Aire Libre”, en donde se llevará a cabo el Pre-Festival de Tango de Valentín Alsina.

Como cada mes, el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, ofrece diversas actividades y shows artísticos para disfrutar en familia. Tango, jazz y artesanías, son algunas de las propuestas para esta última quincena.
Entre los días 20 y 21 se realizará una nueva edición de la Fiesta Popular, esta vez en el marco del II Encuentro Regional de Artesanos, en la Plaza Auyero (Córdoba y Arias, Lanús Este) a partir de las 12. Allí se llevará a cabo la clásica feria de artesanos y colectividades junto a shows musicales y el cierre del trovador cubano Axel Milanés, quien subirá al escenario en domingo, desde las 18.
Por otra parte, el Pre-Festival de Tango de Valentín Alsina continúa en la Plaza Constitución (Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina) en donde todos los sábados desde las 17 se presentarán diferentes conjuntos. El sábado 20, se presentarán Quiero 24, Cuarteto La Púa, y Mariza Vázquez, mientras que el 27 lo harán Quinteto Negro de la Boca, Miguel Ángel y Quiero 24. El jueves 25 desde las 19.30, El Almacén de Cata (senador Quindimil y Paso de Burgos, Valentín Alsina) abrirá sus puertas para recibir a Mugre Criolla (Castelo-Calerandi) y a Tango Sin Tiempo (Radice-Sayer).
Además, el Ciclo “A Puertas Abiertas” se realizará en dos espacios: en la Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, Lanús Este) el sábado 20 desde las 18, se llevará a cabo “Tardecitas de Tango” en donde los profesores Graciana y Alberto darán una clase abierta de baile. En ese mismo espacio, el viernes 26 desde las 19 se inaugurará la muestra de fotografía Estenopeica, de los alumnos de la profesora Mónica Avolio (la misma podrá visitarse hasta el 1 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 19 y sábados y domingos de 10 a 19.) mientras que en el Auditorio “Hugo del Carril” (Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste) el sábado 20, desde las 19.30 se realizará el XXXIII Encuentro Coral de Música Popular, del cual participarán el Coro del Centro Burgales, el Coro del Círculo Médico de Lomas de Zamora, el Vocal Yupaz y el Coro de Música Popular del Municipio de Lanús.
Ese mismo sábado, se llevarán a cabo los festejos por los 75 años de la E.P Nº31 (Andrade 740, Remedios de Escalada), en donde la Jazz Big Band de Lanús realizará un concierto a partir de las 19.
Informe 390
12/10/12

Nobel de Economía: Obama hizo mucho, pero menos de lo que esperábamos

A pocas semanas de las elecciones presidenciales en las que Obama se enfrenta al republicano Mitt Romney, el Nobel Joseph Stiglitz elogió al demócrata por logros como la reforma en el sistema de salud estadounidense, pero reconoció que esperaba más del mandatario.

El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz defendió la gestión de Barack Obama en la presidencia de Estados Unidos, pero reconoció que esperaba más de él.

«Obama hizo mucho, pero admito que menos de lo que esperábamos», dijo Stiglitz en la Feria del Libro de Fráncfort, donde acudió a presentar la edición alemana de su nuevo libro, «El precio de la desigualdad».

A pocas semanas de las elecciones presidenciales en las que Obama se enfrenta al republicano Mitt Romney, Stiglitz elogió al demócrata por logros como la reforma en el sistema de salud estadounidense.

«Aunque no fue tan profunda como hubiese querido, amplió la cobertura a mucha gente. Fue un cambio importante. En mi país, si eres pobres no tienes derecho a vivir», señaló.

Al mismo tiempo, el economista estadounidense explicó que uno de los objetivos de su libro es terminar con la idealización de su país. «Tengo la impresión de que mucha gente cree que Estados Unidos es un modelo. Esto me parece peligroso».

Stiglitz reclamó modelos de crecimiento más inclusivos que busquen reducir la brecha entre pobres y ricos y puso como ejemplo de ello a Brasil.

«Como otros países de la región tenía mucha desigualdad. Pero hace 20 años, con un amplio consenso político, decidió adoptar otra dirección. La brecha se redujo, mucha gente dejó de pasar hambre».

Desde el estallido de la crisis en 2008 en Estados Unidos y su posterior contagio a Europa, el ganador del Premio Nobel de Economía en 2001 es una de las voces más críticas contra el poder de los bancos y la desregulación de los mercados.

por DPA

Vuelve a funcionar el Sarmiento

Dos medidas de fuerzas paralelas paralizaron el servicio que une Moreno con Once durante la mañana.
La línea Sarmiento que une Moreno con Once fue interrumpida por un paro de supervisores: reclamaban contra la suspensión de un trabajador. Hubo también otro paro de los encargados de material rodante, que había sido declarado por tiempo indeterminado. Según el delegado Sobrero, los supervisores y los jefes mantienen la protesta pero no impedirán que salgan los trenes.
La empresa informó temprano que la medida de fuerza era por la sanción a ese empleado que es investigado por el descarrilamiento del 28 de septiembre a las 23.18 de una formación que circulaba sin pasajeros y que estaba ingresando a depósito Castelar para realizar tareas de mantenimiento. «Era una canallada, ha quedado claro que no había ningún sabotaje», dijo después el delegado que confirmó que el trabajador fue restituído.
«La Unión Ferroviaria exige el inmediato regreso a sus actividades del trabajador involucrado en la investigación descripta y para ello ha decidido arbitraria y unilateralmente abandonar sus tareas en los talleres de Castelar provocando la cancelación total del servicio de la Línea Sarmiento afectando la movilidad de miles de pasajeros», había señalado temprano en un comunicado.
Gustavo Sumo, delegado de los supervisores, dijo entonces: «Es la primera vez que hacemos paro, agotamos todas las instancias».
La empresa precisó que «inició una investigación, y en el marco de la misma, separó momentáneamente al trabajador que estaba realizando tareas en el cambio de vías en el momento de ocurrido el incidente».
«No se ha tomado al momento absolutamente ninguna medida disciplinaria en contra del mencionado trabajador ya que la empresa se encuentra analizando exhaustivamente todos los hechos acaecidos al momento del incidente para determinar las causas fehacientes y reales que provocaron el mismo», indicó.
«De no detectarse negligencia alguna por parte del trabajador en relación directa al incidente, la empresa reincorporará al trabajador a sus tareas habituales y cumplirá con todas las obligaciones laborales incluido el pago del salario correspondiente por los días que el trabajador se ha encontrado separado de sus actividades en el marco de la investigación», concluyó.
tn.com.ar

Balean a una mujer durante una entradera en Béccar

El miércoles a la noche Miguel Marengo tenía el asado casi listo para festejar en su casa de Béccar el cumpleaños número 33 de su hija mayor , Martina. Pero antes de servir la mesa debía ir a buscar a otro invitado. Por eso sacó el auto del garage acompañado de su hija menor. En ese momento, tres ladrones los sorprendieron. Les quisieron robar sus pertenencias pero, además, intentaban entrar a la casa.

En un momento de distracción, la hija más chica corrió hacia la casa.

Una vez adentro, junto con su madre y su otra hermana empezaron a empujar la puerta para impedir que los asaltantes entraran.

Martina, además, intentaba llamar a la Policía.

Molestos por no poder cometer el robo antes de escapar, uno de los ladrones disparó a la puerta . La bala la atravesó y le dio a Martina en la cintura. Quedó alojada entre el tórax y el abdomen, aunque no le produjo lesiones vitales. La chica, herida, fue llevada por la familia al Hospital Zonal de San isidro.

Ayer Martina estaba internada fuera de peligro pero los médicos intentaban operarla para sacarle la bala de su cuerpo.

“Fue un verdadero milagro ; es un milagro que esté viva”, le dijo a Clarín el papá de la joven, Miguel, en la puerta de su casa.

Todo ocurrió el martes cerca de las 20.40 en la casa de dos plantas que la familia tiene en Guido al 2100. Miguel contó que la idea era festejar el cumpleaños de Martina, estudiante de arte, con un asado que él mismo estaba preparando. Pero como tenían que buscar a una invitada, sacó junto a Mora, su hija menor, el Toyota Corolla que guarda en el espacio que queda entre el portón de la casa y la puerta principal de entrada.

“Cuando una de mis hijas atravesó el portón y se asomó, vio venir a uno de los delincuentes que hacía contacto visual con otros dos.

Los tres se metieron al garage” , recordó el hombre, quien mientras eso ocurría estaba al volante del auto.

Los delincuentes empezaron a amenazarlo para que les diera plata y todo lo de valor.

“No tengo nada: estaba haciendo un asado”, les decía Miguel.

En un descuido de los ladrones al forcejar para sacarle las cosas a Miguel, su hija menor corrió y logró entrar otra vez a la casa.

Con su madre y su hermana cerraron la puerta y empezaron a empujar para parar a los ladrones.

“Ellos intentaron violentar la puerta pero no pudieron. Yo me quedé afuera. Uno, aparentemente enojado porque frustraron sus intenciones, le disparó a la puerta. La bala atravesó la puerta y le dio a mi hija Martina, que estaba del otro lado tratando de llamar a la Policía”, comentó el hombre.

Tras el episodio, los ladrones escaparon a pie sin llevarse más que las llaves del auto de Miguel –que después tiraron en el camino– y pequeñas cosas de valor. Según testigos, se fueron hacia la villa conocida como San Cayetano, a menos de dos cuadras de la casa.

Martina fue llevada al hospital y ayer aguardaba una operación para poder sacarle la bala. “Es un milagro. La bala podría haber sido para cualquiera. Fue todo muy rápido y duró 3 minutos.

Podría haber sido una tragedia absurda, una cosa de locos”, se indignó Miguel.

“Los ladrones deben tener un estado de conciencia nulo para disparar un tiro así. Lo que noto es una gran agresividad. No se puede más. Hay un gran estado de violencia de arriba hacia abajo, sin que se haga rédito político con esto. Hay enojo y crispación por todos lados, es absurdo y hay que parar” , remarcó el papá de la joven herida.

Fuente: Clarìn

¡Todos a la Bombonerita!

Se pone en marcha la Copa Master, el torneo que abre la temporada del voley argentino y que reúne a los cuatro mejores equipos. A las 18, UPCN largará ante Buenos Aires Unidos; a las 21, Boca va frente a Personal Bolívar.

Arranca la temporada del voley argentino. La Copa Master es el puntapié inicial que la ACLAV (Asociación de Clubes de la Liga Argentina) decidió también para este año. Dicho torneo, que reúne a los mejores cuatro equipos de la anterior temporada, se jugará este viernes y sábado en la Bombonerita.

La acción comenzará a las 18 con el campeón de la Liga, UPCN Voley, frente a Buenos Aires Unidos, el equipo de Mar del Plata liderado por Milinkovic. En el segundo turno, el local Boca Río Uruguay Seguros intentará meter el batacazo ante el poderoso Personal Bolívar de Weber, reforzado con figuras como Giba.

El sábado a las 14 se jugará el partido por el tercer puesto entre los perdedores, y los dos finalistas se disputarán el primer título de la temporada a las 17, en vivo por TyC Sports.

El fixture de la Copa Master

Viernes 12 de octubre
18:00 – UPCN San Juan Voley vs. Buenos Aires Unidos
21:00 – Boca Río Uruguay Seguros vs. Personal Bolívar

Sábado 13 de octubre
14:00 – Tercer Puesto
17:00 – FINAL (En vivo por TyC Sports)

Fuente: Olè

La lógica de apagar incendios

BUENOS AIRES — Si Caruso Lombardi fue contratado por San Lorenzo al influjo del pensamiento mágico (un talismán contra el descenso), sería lógico que continuara al frente del plantel, habida cuenta de que el equipo aún sigue comprometido con el promedio y urgido de conseguir puntos que lo oxigenen.

Pero claro, cambió la dirigencia. Matías Lammens, joven con aires de empresario moderno, parece menos permeable a esta clase de supersticiones y, a pesar de que hasta hace unos días hablaba de Caruso como un DT competente a quien le respetarían el contrato, recibió con beneplácito su renuncia.

Luego de algunos desacuerdos con la forma de pago, la desvinculación se produjo (Marcelo Tinelli, gran patrón en las sombras, mantuvo una higiénica distancia en todo el entuerto) y se ungió al sucesor.

Para sorpresa de muchos, el elegido fue Juan Antonio Pizzi, de nula identificación con el club y algunos antecedentes de mérito en Chile y a cargo de Rosario Central, club con el que peleó el ascenso en la temporada pasada de la B Nacional.

¿Por qué Pizzi? Nadie lo sabe porque nadie lo ha explicado. Da para creer que es una alternativa que surge de la convicción, porque su nombre sonó de inmediato al conocerse de la deserción de Caruso.

Pero también se dice (no son meras versiones periodísticas) que la longevidad de Pizzi en el cargo está atada no sólo a los puntos que pueda facturar en esta emergencia, sino a que se encuentre disponible Jorge Sampaoli, entrenador de la Universidad de Chile, país futbolístico por el que las nuevas autoridad de San Lorenzo tienen una especial debilidad.

Sampaoli, entrenador de linaje bielcista según puede verse en sus pretensiones tácticas (que le han dado un éxito resonante y trascendencia internacional), hizo saber que hasta fin de año seguirá en el club que lo ha empleado y que de allí en más no puede aventurar pronósticos.

Caruso era resistido por ser un técnico de trinchera, precisamente la razón por la que se lo convocó. El equipo jugaba bastante feo, es cierto, pero la misión trazada en su horizonte no era la de fundar una academia. Pues bien, las cosas estaban claras.

Plantearse un porvenir más ambicioso suena razonable. Pero la llegada de Pizzi no sólo obedece a motivos de difícil comprensión (los responsables de su contratación hasta ahora no los han revelado), sino que su gestión, desde el vamos, parece signada por la fugacidad de lo provisorio.

Más allá del talento de Pizzi, que no es lo que aquí se discute, la movida no permite entusiasmarse, sencillamente porque se apoya en la consabida lógica de apagar un incendio. Se modifica un apellido pero no la exigencia: obtener puntos a cómo dé lugar.

Que la conducta de Pizzi (serio, moderado, reticente al escándalo) transcurra en el polo opuesto a la de Caruso no es una transformación sino maquillaje.

Acaso la luz de esperanza para los fieles de San Lorenzo resida en el nombramiento de Bernardo Romeo como manager.

Se deduce que los dirigentes saben que el cambio (de resultados, de lenguaje futbolístico, de proyecto) depende de una planificación específica.

No hay otro modo de torcer el destino, de salir de pobres. Los nombres salvadores sólo funcionan en la Biblia.

Fuente: Espn

Ley de Medios: Alak denuncia el bloqueo a la designación de jueces en la Magistratura

«Nos sorprende que quienes avalaron un concurso totalmente transparente, ahora bloqueen la designación de jueces de la democracia», afirmó el ministro de Justicia, Julio Alak, en alusión a la UCR.
La sesión debía abordar la terna para cubrir cinco vacantes en los juzgados civil y comercial.
«Nos sorprende que quienes avalaron un concurso totalmente transparente, ahora bloqueen la designación de jueces de la democracia», afirmó el ministro de Justicia, Julio Alak.

El ministro se refirió así al fracaso de la sesión del Consejo de la Magistratura que debía abordar hoy la terna para cubrir cinco vacantes en los juzgados civil y comercial, entre ellos el número 1 que debe tratar la cláusula de desinversión de la Ley de Medios objetada por el Grupo Clarín.

«No puede ser que una ley que marcará un antes y un después para la democracia argentina, no pueda ser evaluada por jueces de la constitución», afirmó Alak, al tiempo que cuestionó que «la UCR haya bloqueado un concurso avalado por el propio partido».

«Resulta increíble que este proceso que requiere nueve votos positivos sea bloqueado, esperamos que los consejeros acompañen y tengamos finalmente jueces de la Constitución», sostuvo.
26noticias.com

Sicarios narcos acribillaron a tres hombres en un auto

Los emboscaron con motos tipo enduro cuando iban por una ruta cercana a la frontera con Bolivia. Creen que los asesinos fueron enviados por una banda de ese país. Les dispararon unos 40 tiros.

En una emboscada, tres salteños fueron acribillados por sicarios del narcotráfico boliviano en el paraje Campo Largo, en plena Selva de Yungas, en Salta. Fue sobre la ruta provincial 46, cerca del poblado de Acambuco, en la principal área petrolera del departamento San Martín, y tuvo características tremendas: los tres hombres fueron emboscados por dos motos, desde las que les dispararon al menos 40 tiros con ametralladoras y escopetas. A todas las víctimas las remataron desde cerca con pistolas.

Los cuerpos de Horacio López (30), Andrés Plata (25) y Juan Carlos Callejas (32) fueron hallados en el interior de un Fiat Uno Fire, con López al volante, a 10 kilómetros de Bolivia. Las víctimas presentaban impactos de bala en los cuerpos – les acertaron más de 10 tiros a cada uno – y todos habían sido rematados con tiros en la cabeza, lo cual fue leído por los investigadores como un mensaje mafioso.

En el lugar del hecho, los peritos encontraron desparramadas alrededor del vehículo al menos cuarenta vainas servidas. Según la Policía, son de fabricación boliviana. Los sicarios habrían usado fusiles FAL y escopetas, además de pistolas 9 milímetros .

El miércoles por la mañana, López y Plata salieron bien temprano desde Salvador Mazza –la localidad fronteriza con Bolivia donde vivían– y fueron hacia Aguaray, 15 kilómetros al sur. Ahí recogieron a Callejas, quien estaba siendo investigado por el ataque a tiros contra una casa de villa Saavedra (Tartagal) y cuyo hermano está preso por narcotráfico.

En un almacén, los tres hombres compraron vinos y gaseosas y emprendieron el viaje hacia Acambuco en el Fiat Uno.

A la salida de la localidad de Aguaray, hacia la mano norte, está el control fijo de Gendarmería sobre la ruta nacional 34, por donde habrían pasado.

Hacia el sur, a 15 kilómetros, está el acceso a la ruta provincial 46 conocido como Piquirenda Viejo, Virgen de Fátima, o Acambuco. Dado que en la región existen varios pozos petroleros y válvulas de gas, allí la empresa petrolera Panamerican Energy controla el paso de vehículos con dos tranqueras durante las 24 horas.

Esa mañana, el auto con López, Plata y Callejas se detuvo ante la primera de las dos tranqueras, adonde el guardia registró el paso del vehículo, aunque no pudo anotar la chapa patente simplemente porque no tenía .

“Ahí, un maestro les hace dedo para que lo acerquen hasta la Escuela Albergue de Macueta. Pero al ver que los ocupantes iban tomando vino dudó en subir. Al final, como no le quedaba otra alternativa subió igual”, explicó un vocero del caso.

El auto pasó la siguiente tranquera sin problemas. Pasadas las 9 llegó a un hostal que hay en el poblado de Acambuco, una parada obligada del personal de la empresa petrolera para comer y descansar. En ese lugar los tres salteños comieron sándwiches , tomaron vino, y compraron más bebidas para el camino.

Al retomar el viaje, el Fiat salió despacio y por detrás lo hizo una camioneta 4×4 de la empresa petrolera, que lo siguió unos 500 metros hasta que se desvió por un camino vecinal hacia un pozo.

En el kilómetro 20 de la ruta se bajó el maestro. En ese tramo la ruta tiene muchos desniveles.

Al llegar a la quebrada de Campo Largo, el lecho de un arroyo (que crece en época estival) hizo que el Fiat casi se detuviera.

Allí el auto fue alcanzado por al menos dos sicarios que iban en motos enduro y que les dispararon con ametralladoras. Enseguida, los remataron.

El hecho se conoció en Aguaray cerca de las cinco de la tarde del miércoles, cuando desde el Destacamento Policial de Acambuco avisaron por radio. Como en la zona no hay señal de telefonía celular, el baqueano que había hallado los cuerpos a las 11 de la mañana tuvo que cabalgar un par de horas para ir a notificar a los policías . “Hay tres personas matadas a tiros, en Campo Largo”, les dijo.

Fuente: Clarìn

Choque y vuelco en Villa Urquiza

El accidente se produjo en el cruce de las calles Iberá y Diaz Colodrero y como consecuencia dos personas resultaron heridas. Personal del Same y efectivos de la Policía trabajaron en el lugar y hubo demoras importantes en la zona

Un choque y vuelco tuvo lugar esta mañana en la intersección de las calles Iberá y Diaz Colodrero, en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Como consecuencia, dos personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud de esa zona.

Personal del Same junto con efectivos de la Policía trabajaron en el lugar y hubo grandes demoras de tránsito en la zona.

Fuente: Infobae

La OA solicitó explicaciones a Moreno sobre su patrimonio

La Oficiana Anticorrupción le solicitó que «ratifique o rectifique información» acerca de su cónyugue, y en consecuencia, del departamento donde vive.

La Oficina Anticorrupción (OA) envió una carta al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para pedirle explicaciones por posibles omisiones en su última declaración jurada. La dependencia le solicitó que «ratifique o rectifique información» acerca de su cónyuge, y en consecuencia, del departamento donde vive.

Se trata de dos elementos centrales que de su situación patrimonial que no fueron consignadas por el secretario en el formulario que exige la ley de ética pública.

La OA, a cargo de recibir y auditar el patrimonio de los funcionarios, actuó de oficio luego de que un medio porteño publicara que Moreno eludió incluir a su mujer y a la casa en la que vive en su declaración patrimonial. El funcionario vive con la escribana Marta Cascales en un departamento de Constitución que fue remodelado el año pasado. Esa situación debió ser consignada su última declaración jurada, que corresponde al 31 de diciembre de 2011.

«Dada la información que se hizo de público conocimiento, se le envió una nota, en atención a que declaró no tener cónyuge ni conviviente, para que ratifique o rectifique esa información», informaron.

Señalaron que «en caso de que lo rectifique, deberá aportar la información que las declaraciones juradas exigen para estos casos». La misiva fue enviada «a su lugar de trabajo» . Una vez recibida la nota el funcionario tendrá diez días hábiles para responder.
agenciacna.com

Una protesta mundial por el ataque del Gobierno a la prensa independiente

La convoca la Red Mundial de Editores (GEN, Global Editors Network) ante el «acoso del Gobierno al grupo Clarín».
La Red Mundial de Editores (GEN, Global Editors Network) convocó a una protesta mundial por el ataque del Gobierno a la prensa independiente.
“El ataque a Clarín es símbolo de la presión política a la que están sometidos los medios de la región”, alerta el comunicado. “El 7 de diciembre es la fecha límite para la libertad de prensa. Los medios deberían unir sus voces en contra de esta amenaza intolerable a la prensa independiente”, advierte Alejandro Miro Quesada, de Perú, miembro de la Comisión de la Red.
La Red se creó en París en marzo de 2011 y reúne a unos 900 editores de todo el mundo.
El GEN destaca que “ya se llevaron a cabo más de 450 acciones legales y administrativas, bloqueos, intimidaciones y otras formas de ataque contra el Grupo Clarín” y sugiere que “la estrategia del Gobierno es el acoso”.
“A pesar de que el supuesto objetivo de la ley (de medios) es fortalecer la diversidad y el pluralismo limitando la propiedad monopólica de los medios, que es un objetivo legítimo, según sus críticos sólo busca acallar el disenso y, en particular, desmantelar al Grupo Clarín, una firme voz crítica del Gobierno de los Kirchner”, sostiene el texto.
Y agrega: “Esto se hizo particularmente evidente el 13 de septiembre de 2012, en ocasión de la protesta realizada a nivel nacional en contra del Gobierno que los medios oficialistas o que dependen de los subsidios oficiales, deliberadamente, no cubrieron”.
El GEN –que preside el Editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum– advierte estar “muy preocupada por el hecho de que el Gobierno, al invertir ingentes cantidades de dinero en publicidad oficial preferencial en empresas de medios medianas, ha logrado comprar efectivamente el control del contenido de los medios ”.
“Ahora, la aplicación de la ley se percibe como un nuevo acto de intimidación para mantener a los medios en línea, incluso cuando (según diversos informes internacionales) el 80 por ciento de los medios audiovisuales argentinos están controlados, directa o indirectamente, por el Gobierno” de Cristina Kirchner, señala.
tn.com.ar

La mujer se debe inculpar y la declaran inimputable, Sino uno de sus hijos va terminar igual que el padre…

Este Lunes comienza el juicio por su muerte, imputan a la esposa…

Ese sería el Off record de un funcionario de la Justicia , que sabe la verdad.

Soria  , era jefe de la SIDE cuando murió Kosteki y Santillán y además era el encargado de investigar a los Kirchner, de ahí trascendieron varias informaciones del pasado de los K.

Este periodista tuvo la oportunidad de conocerlo personalmente a  este hombre –

Fue amigo de Erick Priebke y en los últimos tiempos estaba enfrentado a Cristina. Y hasta Verbitsky cuestionó el apoyo de los K …

Desde el principio se supo que querían involucrar a la mujer  por causales como » Amante más Joven» . La condición sexual de su hijo etc… Pero no apuntar a la verdad.

Paralelamente y no cierra , que el intendente de Catriel Carlos Johnston , emprendió una desesperada fuga  , a pocas horas de la muerte de Carlos Soria. Que termino cuando aparecidito con una gran cantidad de dólares , sucio  en Santa Cruz.

En las notas de prensa de la época :

Carlos Johnston

Aquí en el pueblo no cierra la actitud de Carlos (Johnston ), porque si bien ha tenido algunos problemas, pero nada grave, nada que lo hiciera pasar por un loco, como algunos intentan hacerlo pasar ahora. Creo que acá hay algo más y sería bueno que se investigue con seriedad, porque era muy amigo y hasta te diría socio de (Carlos) Soria y lo más lógico es que, al enterarse de la muerte del gobernador, se fuera para (General) Roca o para la casa del Gringo (Soria), donde estuvo tantas veces, pero no….a las pocas horas de enterarse que mataron a su amigo se borró… y ni siquiera concurrió al cumpleaños de su hijo”.

Esas sospechas fueron refrendadas este mismo fin de semana por la presidenta de la legislatura municipal de Catriel, Cristina Becerra, quien deslizó que «aún no sabe lo que le ocurrió (a Johnston)», pero que «la pérdida del gobernador (Carlos Soria, muerto el último domingo) puede haber sido una causa de su desaparición».

En sentido similar, el editor de Clarín, Julio Blanck, en su análisis dominical de este 8 de enero hizo correr un rumor “que circula en el oficialismo”, con la versión de que “la curiosa desaparición por algunos días del intendente Carlos Johnston, de la localidad rionegrina de Catriel, podría tener vinculación con la inesperada muerte de Soria y con el desarrollo de algunos negocios que desde la política se estaban armando a partir de la vía libre a la explotación de oro”.

En realidad, las primeras sospechas surgieron a raíz del testimonio de Mirtha Espina, corresponsal de Cadena 3 en Río Gallegos, quien aportó un dato impactante y revelador sobre la forma en que se realizó el hallazgo de Johnston en Santa Cruz. En su reporte, la periodista expresó que el intendente habría sido encontrado con el auto sucio, en su interior con agua y “mucho, mucho dinero”. ¿De quién era esa plata? ¿Cuáles son los “negocios” que fuentes rionegrinas mencionan a la hora de vincular a Soria con Johnston?

La trama generó tal sospecha que el flamante gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, advirtió que el intendente de Catriel no debía seguir en su cargo. Lo hizo no bien este apareció “desorientado” en Santa Cruz. El discurso de Weretilneck sorprendió a propios y ajenos, no solo por su inusitada virulencia, sino por ciertas frases que no dejan lugar a dobles lecturas.

 

Por caso, el mandatario advirtió que Johnston se ausentó «por sus propios medios», y añadió que no se estaba “en presencia de un hecho político ni delictivo”, sino “en presencia de un hecho absolutamente personal”. ¿Qué quiso decir el ex vice de Soria? ¿Por qué lo hizo públicamente y con enojo?

Como sea, al misterio reinante deben agregarse las suspicacias surgidas a partir del testimonio del propio intendente de Catriel —ahora con licencia sin goce de sueldo—, quien habló de un “trastorno de ansiedad” a la hora de explicar su evaporación. En ese marco, vinculó su estado con “una tragedia mucho mayor, que fue la muerte de nuestro gobernador, Carlos Soria”.

 

La verdad solo la tiene él.  Se hablo desde la expropiación de tierras a extranjeros hasta el negocio del Oro. Asimismo de secretos relacionados con los nazis.

Erick Priebke y Carlos Soria

Según señala diario Rio Negro de este martes, la viuda de Soria tenía «lesiones compatibles con una agresión», como moretones recientes.

Las hipótesis son múltiples, pero si tenía secretos guardados de Cristina. Y fue asesinado y no fue su esposa .
Pero tiene tanto miedo que no van a investigar más, el acuerdo es hacer pasar por loca a la mujer  y no meterla presa… Ir a una unidad psiquiátrica a los sumo. Por eso jamás fue presa.

 

El fallecido gobernador de Río Negro, Carlos Ernesto Soria, nació hace 62 años en Bahía Blanca. Era abogado y tuvo una variada carrera política. De la mano de Eduardo Duhalde se desempeñó como titular de la Secretaría de Inteligencia. Esta gestión se vió signada por las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en Avellaneda, siendo duramente cuestionada por organismo de derechos humanos.

Asimismo, ocupó el cargo de intendente de General Roca entre 2003 y 2011. Luego de este cargo fue elegido gobernador de la provincia de Río Negro con mandato hasta 2015.

Sólo alcanzó a cumplir 21 días en el cargo. Durante la campaña provincial, su contrincante electoral Miguel Saiz le reprochó haber espiado a Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Entre otros de los cargos que ocupó, Soria fue ministro de justicia y seguridad de la provincia de Buenos Aires nombrado por Eduardo Duhalde en octubre de 1999, cargo en el cual estuvo dos meses para luego asumir como diputado nacional por esa provincia.

Carlos Soria había ganado las elecciones provinciales de Río Negro por el Frente para la Victoria (FPV), con el 49,11 por ciento de los votos, con casi 14 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el radical K César Barbeito. Su elección terminó con 28 años de radicalismo en la provincia.

En su discurso de asunción el mandatario kirchnerista había trazado un oscuro panorama sobre la situación local y afirmó que la era de «la irresponsabilidad, el descontrol y el despilfarro ya fue» y adelantó que investigaría y castigaría irregularidades en la provincia.

Considerando la cantidad de «Muertos extraños que acumula el Kirchnerismo» no es creíble ninguna versión oficial.

Con informaciòn de Tribuna de Periodistas y Seprin

Por Héctor Alderete

TEMAS RELACIONADOS

UNA INQUIETANTE HIPOTESIS DEL ASESINATO DE SORIA http://www.cadenaglobal.com.ar/noticias/noticia.php?&cod_noticia=29568&tabla=articulos&cod_seccion=20&cod_subseccion=2

 

DUDAS, DESMENTIDAS E INFORMACIÓN A CUENTAGOTAS

muertes1

El poder político y una seguidilla de muertes dudosas. Las recientes muertes del Sub Secretario de Comercio Exterior, Iván Heyn, y el cónsul argentino en Bolivia, Antonio Deimundo Escobal, dejaron un rastro de misterio e incertidumbre. Ahora se sumó la confusa tragedia del Gobernador de Rio Negro, Carlos Soria, que había asumido el 10 de […]

 

Imputaron a la esposa de Soria por la muerte del gobernador

susana freydos “Los trascendidos indican que Soria murió en su cama luego de forcejear con un arma calibre 38 con su mujer, que aparentemente estaba furiosa porque el gobernador pensaba mudarse a Viedma sin ella”… La mujer del fallecido gobernador de Río Negro, Susana Freydoz, sería imputada en el marco de la investigación que se lleva adelante […]

Enero 2, 2012 Policial, Política

Está desaparecido el intendente de Catriel

El mandatario de esa ciudad rionegrina habría salido de su casa, ayer, alrededor de las 7 de la mañana y lo habría visto por última vez a las 8. Habría enviado un mensaje de texto a su esposa hoy a la madrugada. Dentro del estado de conmoción que vive la provincia de Río Negro a […]

Enero 2, 2012 Policial, Política

Río Negro: La provincia se endeuda y el Gobernador se sube el sueldo

Llamativo, pero real. Mientras la provincia rionegrina le solicita un salvataje al Gobierno nacional para pagar sueldos y aguinaldos, el Gobernador de la provincia, Carlos Soria, se aumenta su dieta en un 400 por ciento. La provincia se encuentra muy mal económicamente y parece que la nueva gestión no arrancará como imaginaban los rionegrinos. o […]

Diciembre 21, 2011 Política

Verbitsky enojado con Cristina por el apoyo a Soria, que lo tildó de “montonero trucho”

Horacio Verbitsky criticó el apoyo de la Presidenta a la candidatura de Carlos Soria en Río Negro y consideró que es “un serio déficit cualitativo” de proyecto kirchnerista. El ahora gobernador electo respondió que el periodista “es un montonero trucho, que vendió compañeros”. El llamado de Zannini para bajar a un candidato “k puro”. Las […]

San Juan es la primera provincia en que votarán a partir de los 16 años

A nivel nacional, el proyecto de ley de los senadores del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández y Elena Corregido, obtuvo dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y será tratado en el recinto próximo 17 de octubre.

Será el primer distrito en el cual jóvenes de entre 16 y 18 años podrán votar voluntariamente desde la próxima elección provincial, al sancionar la Cámara baja local la Ley de Profundización de la Democracia.

Con el voto mayoritario de la bancada del Frente para la Victoria y la oposición de solamente tres diputados de los partidos Bloquista, ACTUAR y el PRO, la Legislatura convirtió a San Juan en la primera provincia en reconocer parcialmente los derechos políticos de los menores de edad, ya que podrán elegir pero no ser elegidos hasta que no superen los 18 años.

El proyecto, que fue presentado por el diputado oficialista Eduardo Bustello, recibió el apoyo del gobernador José Luis Gioja, quien se congratuló de que “como lo fue con el voto femenino, San Juan vuelve a ser pionera en otorgar derechos políticos a los jóvenes”.

Durante la sesión, se destacó que se estima que para el 2015, unos 25.327 jóvenes cumplirán 16 y 17 años y estarán en condiciones de votar, por lo que “se trata de un porcentaje muy pequeño de votantes con relación a los más de 200 mil sanjuaninos que están habilitados para emitir el sufragio”.

Por eso, el presidente de la bancada oficialista, Pablo García Nieto, sostuvo que “nadie puede decir que haya una especulación política en todo esto, sino que lo que hay, es un reconocimiento de derechos en línea con un gobierno democrático y progresista de profunda raigambre justicialista”.

La norma, quedó aprobada a escasos días de que comience en San Juan el Congreso Mundial de la Niñez y la adolescencia”, que tiene previsto en uno de sus foros, tratar el proyecto nacional de voto a los 16 años y donde San Juan podrá exhibir su condición de pionera con la determinación tomada hoy por la Legislatura Provincial.
agenciacna.com

INFLACIÓN: ALERTA DEL FMI

El Fondo Monetario Internacional expuso que «los riesgos de mayor inflación son agudos en Venezuela y Argentina». En un documento habla de «niveles elevados» y sostiene que «no (se) han adoptado políticas visiblemente más restrictivas».
El FMI alerta que «los riesgos de mayor inflación son agudos en Venezuela y Argentina»
En un documento sostiene que «no han adoptado políticas visiblemente más restrictivas».
El FMI alertó en un documento sobre la inflación en Argentina y Venezuela. «Las inquietudes en torno a los riesgos de mayor inflación son especialmente agudos en Venezuela y Argentina, que no han adoptado políticas visiblemente más restrictivas y cuya inflación se mantiene en niveles elevados», dice el paper.
«Con todo, la política monetaria debería ser la primera línea de defensa si el crecimiento mundial se enfriara más de lo esperado, sobre todo en las economías con marcos de metas de inflación consolidados y de probada eficacia. En cuanto a los riesgos vinculados a los flujos de capitales y la
estabilidad financiera, las políticas deben asentarse sobre un cimiento firme de medidas prudenciales y promover más la regulación y supervisión prudenciales basadas en el riesgo», dice el informe Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe.
«Al mismo tiempo, posiblemente sea necesario suministrar liquidez si un cambio de la actitud mundial frente al riesgo somete a los sistemas bancarios de la región a agudas presiones de financiamiento», sostiene.
«En América Latina se pronostica que muchas economías operarán con una inflación cercana o inferior a 5% en 2013, nivel sustancialmente más bajo que en 2011. Es aconsejable vigilar las altas tasas de crecimiento del crédito. En vista de los riesgos a la baja para el crecimiento mundial y las perspectivas de inflación, muchos bancos centrales están en condiciones de mantener las tasas estables; y en caso de materializarse los riesgos, los bancos centrales pueden reducir las tasas de política monetaria. Los niveles altos o en ascenso de los precios de los inmuebles o la creciente carga de la deuda de los hogares, especialmente en Brasil, exigen una constante vigilancia por parte de las autoridades. Los bancos centrales en economías con niveles relativamente altos de inflación (Argentina, Venezuela) tendrán que aplicar una política más restrictiva», agrega.
tn.com.ar

Micheli negó que se haya ido de vacaciones a Miami

«Con esta patraña quisieron opacar la marcha a Plaza de Mayo», aseguro el líder de la CTA opositora, sobre una falsa información que circuló ayer en medios oficialistas.
El líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, salió a responder hoy la versión que lanzaron medios oficialistas de que estaba de vacaciones en Miami.

«Con esta patraña quisieron opacar la marcha a Plaza de Mayo . Se meten en la intimidad de una persona como lo hicieron conmigo. Por suerte no todos los medios son del oficialismo. Yo no estoy en Miami. Estoy en Nueva York. El avión hizo escala en Miami y no fue agradable», señaló Miceli en decaraciones a Primera Mañana, por Radio Mitre.

«Yo estoy invitado a viajar a Nueva York a una reunión sobre derechos humanos y sindicalismo. El lunes se va a tratar si continúa la intervención militar en Haití o no», cerró el líder sindical.
lanacion.com.ar

Mató a su ex novia, hirió al amigo e intentó suicidarse

El atacante es un policía con quien la joven de 23 años mantenía una “relación enfermiza”. Le pegó un tiro en la cabeza.

Un policía mató de un balazo a su ex novia, hirió al amigo que la acompañaba e intentó suicidarse disparándose un tiro en la cabeza, en Villa Domínico.

“Esto era anunciado”, se lamentó el padre de Brenda Guerault (23). “No la mató porque estaba con un amante, la mató porque es un hijo de p…, porque es un golpeador de mujeres”, dijo José, para quien su hija mantenía una “relación enfermiza” y se lamentó no haber podido interceder para evitar la tragedia.

El hecho ocurrió poco después de las 2 de la madrugada de ayer en la esquina de Caxaraville y Magdalena, cuando Brenda llegaba a su casa con Pablo Díaz (25), en el auto de este último, un Renault Clío. Dentro del vehículo fueron sorprendidos por Máximo Valoria (26 años), sargento de la Policía Bonaerense, quien primero le disparó a la chica en la cabeza y después hizo lo propio con el muchacho. Brenda murió en el acto y su acompañante resultó con heridas leves, ya que la bala le entró por la boca y le salió por la oreja.

Fue el mismo Pablo quien alcanzó a ver cómo Valoria se subía al Fiat 147 en el que había llegado y se disparaba en la cabeza. En estado “gravísimo e irreversible”, el policía que presta servicio en la comisaría de Olivos permanecía internado en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda, al igual que Díaz.

Hacía una semana que Brenda -tenía un hijo de 8 años- y Máximo se habían separado, como tantas otras veces. “Un día se peleaban, otro día mi hija estaba llorando, hablando tres horas por teléfono. Se insultaban. El era muy celoso, muy raro”, contó el padre de Brenda, quien hasta de rodillas se puso una vez para jurarle que Máximo nunca la había lastimado.

Fuente: La Razòn

La Corte ordenó a la Ciudad que se practique el aborto no punible

El tribunal suspendió la ejecución de una medida cautelar dictada por una jueza civil e hizo saber a las autoridades de la Ciudad que no existen obstáculos que impidan llevar a cabo la práctica en un hospital público, señaló el CIJ.
El máximo tribunal de Justicia del país dispuso anoche que el gobierno porteño practique un aborto no punible a una mujer de 32 años que había sido suspendido por medida cautelar solicitada por una ONG.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió ayer jueves suspender la ejecución de una medida cautelar dictada por la Justicia Nacional en lo Civil y, en consecuencia, hizo saber a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires que ante el pedido de realizar el aborto no punible de que se trata deberán proceder a la realización de la práctica prescindiendo de la resolución judicial que suspendió su ejecución.

En su resolución, el máximo tribunal (con la firma de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay) señaló que “frente a lo decidido por esta Corte sobre la base de la interpretación de textos constitucionales e infraconstitucionales en la sentencia dictada en la causa F. 259.XLVI ‘F.A.L. s/ medida autosatisfactiva’, sentencia del 13 de marzo de 2012 (voto de la mayoría), la medida que se adoptará es la demostración más concluyente del modo en que ha de realizarse por los poderes judiciales de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la exhortación dada por el Tribunal para que se abstengan de judicializar el acceso a los abortos no punibles”.

La Corte tomó intervención en el caso a raíz de un conflicto de competencia nacido como consecuencia de las presentaciones sucesivamente realizadas, y con resultados contradictorios, por la Asociación Civil para la Promoción y Defensa de la Vida (Pro Familia) primero ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires y luego, tras el rechazo a su pretensión por resolución del pasado 5 de octubre, ante la Justicia Nacional en lo Civil, en donde obtuvo resolución favorable el 9 de octubre último.

Como es habitual, en toda cuestión de consecuencia, antes de pronunciarse con carácter definitivo, la Corte remitió las actuaciones a la Procuración General de la Nación.

El caso

El gobierno de la Ciudad había dispuesto la realización del primer aborto no punible bajo la reglamentación firmada por el ex ministro Jorge Lemus. La cirujía estaba prevista para el pasado martes, en el Hospital Ramos Mejía. Sin embargo, una jueza dispuso una medida cautelar que suspendió la intervención a minutos de su inicio.

La decisión judicial fue rápidamente apelada por el gobierno de la Ciudad y por la joven que iba a ser sometida a la cirugía, cuya identidad se mantiene en reserva aunque se sabe que fue víctima de una red de trata de personas.

Mientras se sustanciaban las apelaciones en sede civil, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires había elevado el tema a la Corte para que resuelva qué tribunal era competente en el tema, lo que originó esta sentencia en menos de 24 horas.

En su resolución, la Corte ordenó al gobierno porteño que proceda a realizar «la práctica con prescindencia de la resolución judicial que suspendió su realización».
infobae.com

Detienen a una mujer que mató a su marido de una puñalada

En una vivienda del barrio misionero Pindapoy, cercano al municipio de San José, fue hallado el cuerpo sin vida de Teodoro Carrizo (65), quien momentos antes fue apuñalado por su mujer de unos 60 años, quien ya fue apresada.

María Perpetua Vera fue detenida por la policía, acusada de haber ultimado a su esposo, quien según el médico que lo asistió sufrió una herida en la zona lumbar.

Los vecinos declararon que los celos del hombre, cuando estaba alcoholizado, terminaban siempre en discusiones; de hecho, Carrizo ya había resultado lastimado en otras oportunidades, y la mujer también sufrió violencia de género.

Investigadores analizan la versión de una allegada a la agresora, quien afirmó que la mujer actuó de esa manera, al estar cansada de los malos tratos que sufrió por parte de su marido.

Con esa misma arma blanca, semanas atrás, el hombre habría intentado lesionar a la mujer. En ese momento, Vera no hizo la denuncia por temor.

Tras el crimen, la mujer se habría arrepentido de su acto en la comisaría, aunque el testimonio que será tenido en cuenta será el que revele ante el juzgado de instrucción de Apóstoles.

Fuente: Diario Hoy

Continúa grave la joven embarazada que fue atacada por su novio

Yanina Martínez, la joven de 22 años que recibió al menos cinco puñaladas por parte de su pareja, continuaba esta mañana internada en el Hospital Mi Pueblo, en «grave estado», según contaron los padres de la víctima.

El hecho ocurrió en una casa de la localidad de Bosques, al parecer motivado por cuestiones de celos. La joven fue atacada por su novio, Nahuel Florentín, de 19 años, quien continúa prófugo, aunque los investigadores del caso sospechan que estaría escondido en la casa de un familiar, en el partido de La Matanza.

La víctima está embarazada de un mes y presenta heridas cortantes en la región cervical, en el tórax, el abdomen y el brazo derecho, indicaron los médicos que la asistieron, quienes no dieron detalles sobre sí las puñaladas afectaron al bebe en gestación.

Fuente: Diario Hoy

El oficialismo aceptó a Despouy al frente de la Auditoría General

La aprobación se da tras una serie de objeciones realizadas por el Frente para la Victoria contra la reivindicación de Despouy al frente de la AGN.
El jefe del radicalismo, Mario Barletta, dio a conocer la tarde del jueves 11, una nota enviada por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, en la que da el visto bueno a la permanencia del actual auditor general de la nación, Leandro Despouy.

En la nota, el Frente para la Victoria acepta la titularidad de Despouy, luego de presentar una serie de objeciones que obligaron al radicalismo a oficializar la continuidad de su auditor designado, luego de vencido el plazo en 2010.

El anuncio se dio horas después de que fracasara por tercer día consecutivo la convocatoria que Despouy realizó para que se reuniera la Auditoría General de la Nación (AGN) debido a una nueva ausencia de los representantes del sector kirchnerista.

Despouy había asegurado que «jurídicamente no se puede concretar (su desplazo)» y definió la propuesta como una «maniobra política». En todo momento, el auditor aseguró que seguía «ejerciendo las funciones».
gacetamercantil.com.ar

Falleció el policía baleado ayer en un tiroteo

El policía bonaerense herido de tres balazos ayer cuando se enfrentó a tiros con delincuentes que ingresaron a robar en una carnicería en Almirante Brown murió esta mañana en un hospital, informaron fuentes policiales.

Se trata del teniente primero Ricardo Rafael Giménez (52), quien prestaba servicios en la Jefatura Distrital de Almirante Brown, y ayer por la tarde se tiroteó con delincuentes que intentaron robar en un local ubicado en la calle Salta, entre Nolther y Rosales, de la localidad de San José, en esa zona del sur del conurbano.

Fuente: Diario Hoy

Unidos y Organizados terminó a las trompadas en San Juan y barre a Fellner en Jujuy

La agrupación de sectores kirchneristas sigue enfrentándose a gobernadores peronistas y hasta protagoniza incidentes. En San Juan se cruzaron a golpes con los referentes a Gioja y el sábado inauguran su sede en Jujuy con Milagro Sala, la líder de Tupac Amaru, enfrentada al gobernador oficialista. Fueron a Santa Rosa y Oscar Jorge ni pudo cerrar el acto.
Unidos y Organizados, la agrupación que reúne a todos los espacios ultrakirchneristas de llegada directa a la Casa Rosada, tiene roces cada vez más fuertes con los gobernadores e intendentes peronistas, a quienes buscan marginar del armado electoral de 2013.

El mayor cruce lo tuvieron en San Juan, donde militantes de La Cámpora, Kolina y el resto de las organizaciones se agarraron a trompadas con los jóvenes de la PJ, que responden al gobernador José Luis Gioja, supuestamente oficialista y leal a Cristina Kirchner.

El incidente se dio por la clásica pelea por los espacios en un acto que no tenía más de un centenar de personas. Es que el gobernador, en su provincia, no disimula estar al margen de los armados del Gobierno nacional y para contrarrestarlo el año pasado armó una juventud local.

Y la hizo notar en una de las últimas visitas de Boudou a la provincia, cuando La Cámpora llegó una hora antes y no tuvo donde ubicarse. Ya en Unidos y Organizados, la agrupación de Máximo Kirchner se preparó para evitar otro desaire e intentó copar el acto.

En el peronismo sanjuanino sospechan que varios de los colectivos que arribaron venían desde Mendoza. Lo cierto es que Gioja se excusó en una visita al hospital local para no concurrir y le prohibió concurrir a su gabinete.

Sólo fue el ministro de Desarrollo Social, Daniel Molina, quien no tuvo otra opción por pertenecer a Kolina, la agrupación de Alicia Kirchner. Todo terminó rápido cuando los camporistas corrieron a golpes a los jóvenes giogistas. Uno de los testigos fue el senador Daniel Filmus, invitado especial.

Milagro Sala es la elegida

La líder de Tupac Amaru Milagro Sala encabezará el sábado el lanzamiento de Unidos y Organizados en Jujuy, nada menos que en el estadio de Gimnasia y Esgrima, el “23 de agosto”, remodelado para la Copa América y con capacidad para 25 mil personas sentadas.

Sala está enfrentada al gobernador Eduardo Fellner, presidente de la Cámara de Diputados hasta diciembre.

Fellner apoyó en septiembre al ex intendente de Humanuaca, Roberto Lamas, cuando renunció luego de que en su distrito fuera asesinado el guía turístico Luis Condori, durante un enfrentamiento con miembros de la agrupación Titi Guerra.

Lamas vinculó a la líder de Tupac Amaru. “Milagro Sala sale a decir por los medios que ellos no están integrados, pero, sin embargo, estamos viendo fotos y acciones que se fueron concretando no en lejano tiempo», denunció el intendente.

El Gobierno no creyó en esa versión o al menos no le interesó al momento de definir sus referentes e la agrupación cristinista, quien no tiene muchos problemas en hacerse del principal estadio de la provincia.

Esta tarde, Sala lideró un desfile de su organización, con pasadas de sus cooperativas, jardines de infantes, comedores y copas de leche, entre otros.

Festejó los 13 años de existencia de Tupac Amaru, que ahora será el movimiento insignia de Unidos y Organizados en Jujuy, por encima de La Cámpora.

Con un gesto, dejó claro que Fellner no tendrá nada que ver en esta historia: uno de los invitados fue el diputado Miguel Morales, quien tuvo un duro cruce con el presidente de la Cámara, el ex senador y ahora vicegobernador.

Lo acusó de haber negado la sede legislativa para realizar un acto por el Bicentenario del Éxodo con diputados de otras provincias del NOA. En Unidos y Organizados tiene un lugar.

Oscar Jorge, marginado

En La Pampa Unidos y Organizados también hizo sentir su rigor y la víctima fue el gobernador, Oscar Jorge, supuesto aliado del Gobierno nacional en el último cierre de listas, cuando permitió una lista paralela al PJ con la ahora diputada de la Cámpora María Luz Alonso.

En la nueva agrupación K no hay privilegios para nadie: todos tienen que ir atrás. Lo supo Jorge, quien ni siquiera pudo cerrar el acto celebrado en el club All Boys de Santa Rosa, donde fue simplemente un orador más.
La lista la abrió la senadora María de los Ángeles Higonet, la diputada Alonso, su par Andrés “Cuervo” Larroque, el vicegobernador Gabriel Mariotto y, para cerrar, el jefe del bloque K de la Cámara baja, Agustín Rossi.

Hubo organizaciones por doquier: La Cámpora, La Güemes, Frente Transversal, Movimiento Evita, JP Descamisados, CANPO, Nuevo Encuentro, Compromiso Peronista, JP de los 70, mujeres K y Kolina, entre otros.

“Que nadie se confunda: acá la conductora es Cristina, y si hay una subcomandancia, ese lugar lo tiene la militancia”, aclaró “el cuervo” Larroque. Por si hacía falta.
lapoliticaonline.com