Este Lunes comienza el juicio por su muerte, imputan a la esposa…

Ese sería el Off record de un funcionario de la Justicia , que sabe la verdad.
Soria , era jefe de la SIDE cuando murió Kosteki y Santillán y además era el encargado de investigar a los Kirchner, de ahí trascendieron varias informaciones del pasado de los K.
Este periodista tuvo la oportunidad de conocerlo personalmente a este hombre –
Fue amigo de Erick Priebke y en los últimos tiempos estaba enfrentado a Cristina. Y hasta Verbitsky cuestionó el apoyo de los K …
Desde el principio se supo que querían involucrar a la mujer por causales como » Amante más Joven» . La condición sexual de su hijo etc… Pero no apuntar a la verdad.
Paralelamente y no cierra , que el intendente de Catriel Carlos Johnston , emprendió una desesperada fuga , a pocas horas de la muerte de Carlos Soria. Que termino cuando aparecidito con una gran cantidad de dólares , sucio en Santa Cruz.
En las notas de prensa de la época :

Carlos Johnston
Aquí en el pueblo no cierra la actitud de Carlos (Johnston ), porque si bien ha tenido algunos problemas, pero nada grave, nada que lo hiciera pasar por un loco, como algunos intentan hacerlo pasar ahora. Creo que acá hay algo más y sería bueno que se investigue con seriedad, porque era muy amigo y hasta te diría socio de (Carlos) Soria y lo más lógico es que, al enterarse de la muerte del gobernador, se fuera para (General) Roca o para la casa del Gringo (Soria), donde estuvo tantas veces, pero no….a las pocas horas de enterarse que mataron a su amigo se borró… y ni siquiera concurrió al cumpleaños de su hijo”.
Esas sospechas fueron refrendadas este mismo fin de semana por la presidenta de la legislatura municipal de Catriel, Cristina Becerra, quien deslizó que «aún no sabe lo que le ocurrió (a Johnston)», pero que «la pérdida del gobernador (Carlos Soria, muerto el último domingo) puede haber sido una causa de su desaparición».
En sentido similar, el editor de Clarín, Julio Blanck, en su análisis dominical de este 8 de enero hizo correr un rumor “que circula en el oficialismo”, con la versión de que “la curiosa desaparición por algunos días del intendente Carlos Johnston, de la localidad rionegrina de Catriel, podría tener vinculación con la inesperada muerte de Soria y con el desarrollo de algunos negocios que desde la política se estaban armando a partir de la vía libre a la explotación de oro”.
En realidad, las primeras sospechas surgieron a raíz del testimonio de Mirtha Espina, corresponsal de Cadena 3 en Río Gallegos, quien aportó un dato impactante y revelador sobre la forma en que se realizó el hallazgo de Johnston en Santa Cruz. En su reporte, la periodista expresó que el intendente habría sido encontrado con el auto sucio, en su interior con agua y “mucho, mucho dinero”. ¿De quién era esa plata? ¿Cuáles son los “negocios” que fuentes rionegrinas mencionan a la hora de vincular a Soria con Johnston?
La trama generó tal sospecha que el flamante gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, advirtió que el intendente de Catriel no debía seguir en su cargo. Lo hizo no bien este apareció “desorientado” en Santa Cruz. El discurso de Weretilneck sorprendió a propios y ajenos, no solo por su inusitada virulencia, sino por ciertas frases que no dejan lugar a dobles lecturas.
Por caso, el mandatario advirtió que Johnston se ausentó «por sus propios medios», y añadió que no se estaba “en presencia de un hecho político ni delictivo”, sino “en presencia de un hecho absolutamente personal”. ¿Qué quiso decir el ex vice de Soria? ¿Por qué lo hizo públicamente y con enojo?

Como sea, al misterio reinante deben agregarse las suspicacias surgidas a partir del testimonio del propio intendente de Catriel —ahora con licencia sin goce de sueldo—, quien habló de un “trastorno de ansiedad” a la hora de explicar su evaporación. En ese marco, vinculó su estado con “una tragedia mucho mayor, que fue la muerte de nuestro gobernador, Carlos Soria”.
La verdad solo la tiene él. Se hablo desde la expropiación de tierras a extranjeros hasta el negocio del Oro. Asimismo de secretos relacionados con los nazis.

Erick Priebke y Carlos Soria
Según señala diario Rio Negro de este martes, la viuda de Soria tenía «lesiones compatibles con una agresión», como moretones recientes.
Las hipótesis son múltiples, pero si tenía secretos guardados de Cristina. Y fue asesinado y no fue su esposa .
Pero tiene tanto miedo que no van a investigar más, el acuerdo es hacer pasar por loca a la mujer y no meterla presa… Ir a una unidad psiquiátrica a los sumo. Por eso jamás fue presa.
El fallecido gobernador de Río Negro, Carlos Ernesto Soria, nació hace 62 años en Bahía Blanca. Era abogado y tuvo una variada carrera política. De la mano de Eduardo Duhalde se desempeñó como titular de la Secretaría de Inteligencia. Esta gestión se vió signada por las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en Avellaneda, siendo duramente cuestionada por organismo de derechos humanos.
Asimismo, ocupó el cargo de intendente de General Roca entre 2003 y 2011. Luego de este cargo fue elegido gobernador de la provincia de Río Negro con mandato hasta 2015.
Sólo alcanzó a cumplir 21 días en el cargo. Durante la campaña provincial, su contrincante electoral Miguel Saiz le reprochó haber espiado a Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Entre otros de los cargos que ocupó, Soria fue ministro de justicia y seguridad de la provincia de Buenos Aires nombrado por Eduardo Duhalde en octubre de 1999, cargo en el cual estuvo dos meses para luego asumir como diputado nacional por esa provincia.
Carlos Soria había ganado las elecciones provinciales de Río Negro por el Frente para la Victoria (FPV), con el 49,11 por ciento de los votos, con casi 14 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el radical K César Barbeito. Su elección terminó con 28 años de radicalismo en la provincia.
En su discurso de asunción el mandatario kirchnerista había trazado un oscuro panorama sobre la situación local y afirmó que la era de «la irresponsabilidad, el descontrol y el despilfarro ya fue» y adelantó que investigaría y castigaría irregularidades en la provincia.
Considerando la cantidad de «Muertos extraños que acumula el Kirchnerismo» no es creíble ninguna versión oficial.
Con informaciòn de Tribuna de Periodistas y Seprin
Por Héctor Alderete
TEMAS RELACIONADOS
UNA INQUIETANTE HIPOTESIS DEL ASESINATO DE SORIA http://www.cadenaglobal.com.ar/noticias/noticia.php?&cod_noticia=29568&tabla=articulos&cod_seccion=20&cod_subseccion=2
El poder político y una seguidilla de muertes dudosas. Las recientes muertes del Sub Secretario de Comercio Exterior, Iván Heyn, y el cónsul argentino en Bolivia, Antonio Deimundo Escobal, dejaron un rastro de misterio e incertidumbre. Ahora se sumó la confusa tragedia del Gobernador de Rio Negro, Carlos Soria, que había asumido el 10 de […]
“Los trascendidos indican que Soria murió en su cama luego de forcejear con un arma calibre 38 con su mujer, que aparentemente estaba furiosa porque el gobernador pensaba mudarse a Viedma sin ella”… La mujer del fallecido gobernador de Río Negro, Susana Freydoz, sería imputada en el marco de la investigación que se lleva adelante […]
El mandatario de esa ciudad rionegrina habría salido de su casa, ayer, alrededor de las 7 de la mañana y lo habría visto por última vez a las 8. Habría enviado un mensaje de texto a su esposa hoy a la madrugada. Dentro del estado de conmoción que vive la provincia de Río Negro a […]
Llamativo, pero real. Mientras la provincia rionegrina le solicita un salvataje al Gobierno nacional para pagar sueldos y aguinaldos, el Gobernador de la provincia, Carlos Soria, se aumenta su dieta en un 400 por ciento. La provincia se encuentra muy mal económicamente y parece que la nueva gestión no arrancará como imaginaban los rionegrinos. o […]
Horacio Verbitsky criticó el apoyo de la Presidenta a la candidatura de Carlos Soria en Río Negro y consideró que es “un serio déficit cualitativo” de proyecto kirchnerista. El ahora gobernador electo respondió que el periodista “es un montonero trucho, que vendió compañeros”. El llamado de Zannini para bajar a un candidato “k puro”. Las […]