Mejora el tiempo y se espera una máxima de 20º en la Capital

Los habitantes de la Capital Federal y el conurbano vivirán hoy una jornada con cielo nublado, vientos leves del sector oeste y una temperatura que oscilará entre los 13 y 20 grados.

Para el domingo se anuncia cielo nublado, sin lluvias y una temperatura que oscilará entre los 10 y 17 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, el lunes, el SMN anticipa nubosidad variable, vientos del este y una temperatura que alternará entre 9 y 18 grados.

El SMN indicó que el martes el cielo estará parcialmente nublado, habrá vientos moderados del noreste, la temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 20.

Fuente: Télam

Macri, irónico: «Cuando empieza la cadena nacional agarro un buen libro»

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo que «cuando empieza la cadena nacional agarro un buen libro» sostuvo que Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires «dicen basta» al sistema que «busca imponer miedo y relato único», un día después de volver a mostrarse con el gobernador cordobés, José de la Sota.

Macri se pronunció así respecto de la foto que se tomó junto al mandatario cordobés durante el partido de fútbol que jugó la Selección argentina contra Paraguay, en esa provincia, en una nueva muestra de sintonía entre dos adversarios de la Casa Rosada.

En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Gobierno señaló que otros gobernadores coinciden en privado con sus críticas al Gobierno y por eso, cuestionó que no hayan concurrido a Córdoba, a pesar de haber sido invitados también por De la Sota.

«Me canso de hablar con gobernadores que me dicen que tengo razón pero al final terminan siempre adhiriendo a los pedidos y aplauden cualquier cosa aunque no estén de acuerdo. Es problema de ellos es perder su dignidad», disparó el mandatario porteño.

En el mismo sentido, apuntó contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al afirmar que «él ha decidido reivindicar esto que dice que es un modelo, dice que apoya la re-reelección de la presidenta» Cristina de Kirchner.

Macri sostuvo que la Nación «todos los días tiene una agresión contra los que viven o trabajan en la Ciudad de Buenos Aires» y agregó: «O atacan al Banco para quitarle fondos, o al subte, o retiran a la Policía de las plazas y escuelas».

«No estamos en contra del Gobierno nacional, sino a favor de nuestro futuro», señaló Macri, quien consideró que Cristina de Kirchner «está equivocando por el camino que va, manteniendo la inflación que destruye empleos».

Fuente: http://www.ambito.com/

Gallego: «No nos vamos a ir»

El entrenador de Independiente desborda optimismo. Llegó Javier Velázquez y el Tolo lo concentró y podría jugar ante Quilmes.
El entrenador de Independiente, Américo Gallego, aseguró que su equipo esquivará el descenso y anticipó que si el defensor Julián Velázquez «está bien» lo pondrá como titular el domingo frente a Quilmes, por la sexta fecha del Torneo Inicial. El futbolista llegó al país y el entrenador lo concentró.

«Algunos dicen que nos vamos al descenso. ¿Cómo van a decir eso? No nos vamos a ir, tenemos que jugar muchos partidos. La palabra ‘descenso’ no la utilizo con mis jugadores», precisó el DT del Rojo.

«A los muchachos les digo que hay que volver a lugar de origen, por ejemplo (Hernán) Fredes y (Paulo) Rosales a gambetear, y los delanteros a moverse en las áreas para buscar el gol», añadió en declaraciones a la señal de cable TyC Sports.

Gallego derrochó optimismo en relación a la situación del elenco de Avellaneda y de cara a los próximos encuentros, como local ante Quilmes y como visitante frente a Boca al señalar que «el equipo que jugará el domingo será el mejor, y el que jugará con Boca, mejor todavía».

Asimismo, se refirió al desgaste que afrontan algunos de sus jugadores al tener que pelear en dos frentes: el Torneo Inicial y la Copa Sudamericana.

«Si algunos hubiesen tenido pretemporada en los otros equipos de donde venían no pasaba nada. Tuvimos que empezar de cero, como cinco jugadores parados tengo. La Sudamericana es importante porque deja dinero pero también perjudica, (Jonathan) Santana y (Fabián) Vargas quedaron afuera», puntualizó.

Asimismo, sostuvo que el defensor Velázquez, por quien se frustró la venta al Genoa de Utalia en 3.500.000 euros y tuvo que regresar al país, podría ser titular el domingo ante el «cervecero».

«Voy a hablar con él, tengo que ver si realmente tiene fútbol encima o no para evaluar si juega el domingo; si no tiene, se hace más difícil. Es un jugador importante, es rápido, cabecea en ambas áreas», evaluó.

Por último, precisó que los próximos encuentros los van a afrontar «tranquilos» y remarcó que «el que entre con esta camiseta tiene que dejar el alma».

Fuente: Noticias Argentinas

Romney: El discurso de Obama fue decepcionante

El candidato republicano para las próximas elecciones en EE.UU. lanzó críticas al actual presidente. Recordó que el demócrata no ha cumplido promesas como bajar el desempleo.
El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, dijo hoy que el discurso del presidente Barack Obama anoche fue «extraordinariamente decepcionante» y recordó que no ha cumplido promesas como mantener bajo el desempleo.
En un discurso electoral en Orange City, en el estado clave de Iowa, Romney dijo que Obama ofreció «cuatro años más de… los últimos cuatro años», en los que en su opinión prometió «grandilocuentes objetivos que desafortunadamente no ha conseguido».
Romney dijo que le sorprendió que en su discurso Obama no afrontara «su mayor desafío en estos últimos cuatro años: que la economía no haya producido los empleos que el país necesita».
Criticó que el mandatario no haya mantenido promesas como situar el desempleo por debajo del 8 por ciento y se refirió a la «tragedia nacional» por la que 23 millones de estadounidenses no tienen un trabajo pleno o han dejado de buscarlo.
Hoy, el Gobierno publicó los datos de desempleo de agosto, que bajó del 8,3 de julio al 8,1 por ciento, con una débil ganancia neta de 96.000 empleos y una participación laboral del 63,5 por ciento de toda la población con capacidad de trabajar, el índice más bajo desde 1981.
Asimismo, Romney criticó que los ingresos de la familias hayan bajado, que la creación de nuevas empresas esté a su nivel más bajo en 30 años y que el plan de estímulo de 787.000 millones de dólares no haya servido para mejorar estos datos.
Romney señaló que Obama, en vez de centrarse en los problemas económicos que afectan a los estadounidenses, se dedicó «a una serie de nuevas promesas que no podrá mantener porque las políticas en las que cree y la dirección hacia la que avanza no harán Estados Unidos más fuerte».
El candidato republicano prometió que, si llega a la Casa Blanca, hará uso de las fuentes de energía regionales para que el país sea energéticamente independiente en 2020 con la vuelta al proyecto ampliado del oleoducto Keystone, que transportaría crudo desde Canadá.
Además, confió en una mayor explotación de los yacimientos de petróleo y gas natural en el país, especialmente en el Golfo de México, algo que en su opinión permitirá al país alcanzar su objetivo.
lavoz.com.ar

Inseguridad en Lanús: violento asalto a un jugador de fútbol

Leandro Díaz, delantero del club Lanús, estaba jugando a la PlayStation con su hermano y un primo. Cuatro ladrones lo engañaron, entraron a su casa y le gatillaron tres veces en el pecho. Las balas no salieron.
El flagelo de la inseguridad no deja de castigar a Lanús. Una serie de crímenes y robos violentos despertaron la bronca de los vecinos, que se manifestaron varias veces en los últimos días. Ahora un nuevo caso vuelve a poner en el centro de la escena a esta localidad bonaerense, zona caliente del delito. Leandro Díaz, delantero del club Lanús, fue asaltado junto con su hermano y un primo por cuatro delincuentes que entraron a su departamento: le gatillaron tres veces en el pecho pero las balas no salieron. “Le rompieron la cabeza a mi hermano de un culatazo y le pegaron a mi primo”, contó el futbolista del granate. Los ladrones huyeron con 10.000 pesos cuando el primo logró arrojarse desde la terraza a una terraza lindera para pedir auxilio.

El asalto ocurrió el miércoles a las 21.30, cuando el jugador y sus familiares jugaban con la PlayStation en el inmueble del tercer piso del edificio ubicado en Margarita Weild 1396, de Lanús Este. Díaz contó que alguien golpeó la puerta y lo llamó por su nombre. Como en el lugar viven otros futbolistas de Lanús, él pensó que era uno de ellos y abrió sin pensarlo. Sin embargo, del otro lado se encontró con los cuatro delincuentes. “El vecino me contó que salió a sacar la basura y que cuatro tipos le apuntaron para obligarlo a entrar. Le robaron a él también”, explicó el futbolista.

“Mi primo logró tirarse de la terraza de la casa a la terraza que está a la par y empezó a pedir ayuda”, afirmó. El primo de Díaz, Maximiliano, relató el momento: “Empecé a retroceder y me salió subirme a una silla. Salté sin pensar en nada. Desde al lado grité ‘auxilio’ y uno de ellos me pidió que me callara porque me iba a quemar”. A raíz de esa maniobra, los delincuentes apresuraron su huida del departamento del jugador, quien a los pocos minutos radicó la denuncia en la seccional local. Díaz manifestó primero que no descartaba que alguien lo hubiera entregado, aunque luego reflexionó y dijo que nadie sabía que tenía 10.000 pesos encima.

El jugador se sumó a la indignación de los vecinos por la falta de seguridad en la zona. “Esto es cosa de todos los días acá en Lanús. Estamos a dos cuadras de la comisaría. Ya me robaron varias veces en la calle aunque es la primera vez que entran a casa”, protestó. El hecho es investigado por personal de la comisaría segunda de Lanús y de la DDI de Lomas de Zamora.
larazon.com.ar

Crecieron 48,6% los depósitos a plazo fijo

Crecieron 48,6% los depósitos privados a plazo fijo en la última semana de agosto medidos interanualmente, de acuerdo a un informe del Banco Central. Tal como lo anticipó Ámbito Financiero, fue la suba más importante de los últimos 10 años. Comparadas con la semana previa, las colocaciones a mediano y largo término del sector no público aumentaron 1,4%, aproximadamente unos $ 2.000 millones.

En todo el mes, mejoraron 5,7%, la tasa más elevada para ese mes en los últimos años. Este incremento se observó tanto en las colocaciones de $ 1 millón y más como en las de montos menores, que alcanzaron aumentos récord para agosto. No obstante, los depósitos en dólares continuaron en baja.

El notable crecimiento en las colocaciones se produjo en el marco del cepo cambiario, que restringe el acceso a la compra de moneda extranjera, como una forma de mantener el poder adquisitivo de los ahorros. Por lo tanto, muchos de los fondos que no pueden usarse para adquirir dólares se destinaron a plazos, aunque la tasa de interés real sea negativa.

La última semana del mes coincidió con un aumento de las limitaciones a las compras en el exterior anunciadas por la AFIP. El 30 de agosto, el titular de la entidad monetaria comunicó la imposición de un recargo del 15% a las compras con tarjetas de crédito afuera del país y al día siguiente se confirmó la ampliación a compras por débito e internet.

Tal como es esperable para los últimos días de cada mes, se verificó un incremento en los depósitos en caja de ahorro en pesos del sector privado. A su vez, hubo un alza estacional del circulante en poder del público.

Según informó la entidad monetaria central, en el segmento en moneda extranjera, los depósitos del sector privado continuaron disminuyendo, aunque a un ritmo menor. En este sentido, la caída promedio diaria de la semana fue de u$s 12 millones.

El crecimiento que evidencian los plazos fijos permite ampliar el fondeo del sistema, que de tal modo se encuentra en mejores condiciones para profundizar el financiamiento a plazos más extensos. Esto se verificó en que los préstamos en pesos otorgados al sector privado crecieron cerca de $ 600 millones en la semana. Así, en agosto alcanzaron un crecimiento interanual de 42%. Esto no considera el financiamiento con tarjetas de crédito, debido a su fuerte variación dependiente de la época del año.

Las tasas de interés de corto plazo se incrementaron levemente en la última semana de agosto. Dentro de las tasas de interés pasivas, la BADLAR de bancos privados promedió la semana en 14,2%, lo que significó un aumento de sólo 0,3 puntos porcentuales respecto a la semana previa. En cambio, el promedio de la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo de hasta $ 100.000 se mantuvo en 12,1%. Asimismo, entre las tasas de interés activas, la cobrada por los adelantos en cuenta corriente a empresas subió a 13,2% durante la semana bajo análisis.
ambito.com

Carta de Lector: “A la hora señalada”

Amigos:

Una serie de contramedidas se están implementando para tornar abstracto el plan de este …, a la que de ordinario e inmerecidamente llamamos Señora Presidente.

Ella y su partner Zaffaroni están pergeñando, además de una reforma constitucional, el decreto validante para restringir la salida del país a cualquier ciudadano, sin causa, esto es, al solo arbitrio del empleado de Migraciones, que tendrá un listado a tal efecto.

Ya la cuestión de la cantidad de dólares, que hasta ayer se liberaban a cuenta gotas a cualquier viajero, integra desde ahora otra pincelada de color en el anecdotario kirchnerista.

Todo aquél que sea considerado sospechado de “actividades antipatrióticas”, según la letra de ese vergonzante nuevo reglamento del Ejecutivo, que ya está casi listo, será privado de cruzar cualquier frontera, fluvial, marítima, terrestre y/o aérea.

Pero el núcleo de esa descabellada norma, pronta a entrar en vigencia, es que ningún argentino, salvo los amigos del gobierno, puedan irse transitoria y/o definitivamente de la Patria.

Tres miembros del sector militar, todos ellos valerosos y galardonados veteranos de guerra en Malvinas, a quienes en adelante denominaremos como “El Triunvirato”, están ultimando los detalles, con sujeción a un sentimiento que se está amplificando cotidianamente en un mayoritario sector de la Armada y que, sorpresivamente, se está expandiendo con idéntica velocidad a la fuerza Ejército, más numerosa que la anterior, y al resabio de una olvidada Fuerza Aérea, están dando los mismos últimos retoques para eliminar esta intolerable cadena de infamias oficialista.

Kretina, sus esbirros y los dirigentes políticos, empresariales y sindicalistas que se han coludido con ella, están debidamente tildados como objetivos directos, cuando se disponga, en breve, la captura de todos ellos.

Vamos a recuperar a la Argentina que comenzamos a perder el 10 de diciembre de 1983, cuando los ignorantes radicales abrieron las tranqueras, para allanarles el acceso a todos estos antisociales, que se multiplicaron como ratas en estas últimas tres décadas.

No se habrá de requerir el auxilio de ningún civil, porque no hará falta.

Todo se reducirá a un ámbito estrictamente castrense.

Lo único que se solicita es que el Pueblo se movilice, en cada esquina, en cada plaza, para expresar su repudio este próximo día 13.

Que se haga correr la voz del lanzamiento de esta Gesta; que se gestualice todo cuanto se pueda, en concordancia con lo coetáneo de una nueva proclama, a la que llamaremos “Cruzada Nacional”.

Todo el aparato del gobierno está demasiado asfixiado de tanto poder e inmunidad.

Kretina no será otra cosa que lo que Bonaparte refiriéndose a Robespierre llamó “la víctima propiciatoria”.

Estos crápulas tienen sus días contados.

Se les ha medido el ataúd a todos ellos.

El momento de la Liberación se acerca y es inexorable, indetenible.

Falta un empujón, un paso, un gesto del Compatriota anónimo, para que se sitúe al lado de otro y así sucesivamente, hasta que nos transformemos en una multitud testimonial, del repudio, que de inmediato será “La Sentencia Popular”.

No malogremos la desinteresada iniciativa de estos valientes, que están dispuestos a jugarse el pellejo, para sacarnos la soga del cuello.

Ayudemos a quienes desean ayudarnos a nosotros.

Esto no es simulacro, ni catarsis sino un simple aviso.

Mutemos una añoranza lastimera en el júbilo de aplicar la Justicia que se nos adeuda.

Contemplemos desde el momento que cada quien lea este correo, las agujas del reloj, hasta que arribemos

A LA HORA SEÑALADA.

Atentamente,

Carlos Belgrano/informadorpublico.com

Santa Cruz: Peralta intenta respaldarse en los gremios para resistir la embestida del Gobierno

El gobierno provincial informó que hoy pagará el salario de los empleados públicos. La semana próxima Daniel Peralta se reunirá con los gremios para conseguir su respaldo frente a las trabas de Máximo Kirchner para tomar deuda. Desde ATE advirtieron que no serán «pasivos» ante esta «redada pejotista».
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, anunció a través de un comunicado de prensa que hoy se abonarán los salarios de los empleados públicos, intentando despejar de este modo el malhumor y las posibles medidas de fuerza, como ya habían anunciado los docentes de Adosac.

De acuerdo al parte de prensa emitido el Ministro de Economía Ariel Ivovich confirmó que “tal como ayer lo indicó el Gobernador durante la conferencia de prensa, hoy informamos que mañana estaremos haciendo efectivo el pago a todos los agentes de la Administración Pública Provincial que incluye la Administración Central, Entes Descentralizados, Sociedades del Estado”.

La semana próxima, además, se reunirá con los gremios para conseguir si apoyo frente a la embestida de la Casa Rosada. Peralta intenta destrabar de este modo la estrategia de Máximo Kirchner, quien le niega en la Legislatura el permiso de endeudarse para poder pagar salarios, en medio de una situación fiscal muy compleja para Santa Cruz.

Desde ATE, de la CTA, ya advirtieron que no están «dispuestos a ser pasivos testigos de una nueva redada pejotista, que diezmado en su organización pretende hacer víctimas a los trabajadores de sus desgracias militantes”.

«El gobierno provincial está dividido, con una facción claramente comandada por el hijo de la presidenta que bajo sus órdenes, que busca romper y ahogar a un Gobernador por diferencias partidarias. Y en el medio quedó todo un pueblo, pendiente de la aparición de un nuevo capítulo en esta novela que es patética», fueron las palabras de Alejandro Garzón, secretario gremial de ATE y Secretario General de CTA Santa Cruz.

Y concluyó: «Es un nuevo ensayo de la política que lo hemos vivido hace no muchos años, cuando este mismo sector del poder ungió y acostó a dos gobernadores: Sergio Acevedo y Carlos Sancho en la línea sucesoria».
lapoliticaonline.com

Gilda: 16 años de la muerte de la reina de corazón valiente

Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de la cantante en un trágico accidente.
Se convirtió en un mito de la música tropical y su música sigue vigente.

La vida de Gilda es digna de una película. Será por eso que se rumoreó, en más de una ocasión, que se llevaría su historia a la pantalla grande. Como Selena, la cantante texano-mexicana que falleció en manos de la presidenta de su fans club, la cantante tropical se convirtió en un mito popular.

Miriam Alejandra Bianchi había nacido el 11 de octubre de 1961 en el barrio de Villa Devoto, en Buenos Aires. Comenzó las carreras de maestra jardinera y profesorado de Educación Física pero debió interrumpirlas en 1977 al fallecer su padre, con sólo 16 años, y debió hacerse cargo del hogar. Se casó, tuvo dos hijos, y guardó para sí su pasión por la música y el deseo secreto de convertirse en cantante.

Pero un día leyó un aviso en el periódico donde pedían vocalistas para un grupo musical. Su voz y su carisma le ganaron un lugar en una banda de género tropical, y su familia cedió, después de una oposición tenaz, a que incursionara en el mundo del espectáculo.

Miriam se convirtió en Gilda, en honor a la femme fatale que encarnaba Rita Hayworth en la película del mismo nombre. En los comienzos de su nueva carrera conoció a Toti Giménez, compositor y tecladista, quien más tarde se convertiría en su pareja. Fue él quien la convenció de lanzarse como solista y la apoyó en la lucha contra las compañías discográficas, que por entonces creían que el mundo de la música popular era exclusivo para voces masculinas.

Gilda empezó una corta pero exitosa carrera, logrando muchos discos de oro, platino y doble platino, con exitosas canciones como «Fuiste», antes de su muerte, o «No es mi despedida», tras su fallecimiento.

El 7 de septiembre de 1996 en el kilómetro 129 de la ruta 12, camino a Chajarí (Entre Ríos), un camión embistió al colectivo donde viajaba. El accidente dejó un trágico saldo: fallecieron Gilda, su madre, su hija Mariel y tres de sus músicos.

Tirado en la banquina, a un costado de los hierros retorcidos, quedó depositado un casette en el que Gilda había registrado los demos de lo que sería su próximo disco, en el que terminó por convertirse en un álbum póstumo: Entre el Cielo y la Tierra.

La canción inédita del mismo era «No es mi despedida» que reza estrofas que llegaron al corazón de los seguidores de la cantante. “Quisiera no decir Adiós, Pero debo marcharme”, comienza diciendo la letra y sigue con una frase más conmovedora: “Yo por ti volveré, Tú por mí, espérame. No me olvides…”
26noticias

El 80% de Pehuajó está bajo el agua

Es uno de los distritos más afectados. Reclaman ayuda urgente.
El municipio de Pehuajó es uno de los más afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, con el 80% de su superficie bajo el agua. La crítica situación dejó aislados a centenares de pobladores rurales y golpea seriamente la actividad económica, aseguran productores locales.
«Estamos en el fondo de un plato. Tenemos el aporte de agua de partidos vecinos, que entra por canales clandestinos, y estamos pasando una situación muy comprometida», dijo en declaraciones a TN el productor José Pelayo, quien aseguró que hay productores que tuvieron que salir con sus haciendas porque «no hay comida». «Estos pueblos viven del campo y no sé qué va a ocurrir. Toda la cadena productiva y la económico-financiera se resienten y se cortan», afirmó. «Llovió lo que llueve en todo el año, tenemos la totalidad de los caminos cortados o con problemas», explicó, al tiempo que reclamó que desde la Nación y la Provincia ayuden en forma urgente al municipio con dinero y maquinarias. «Esto no se termina mañana por más que salga el sol y pare de llover. Con los pies en el agua pasa siempre lo mismo: nos acordamos de las obras y de los controles sobre los canales clandestinos, pero ya secos nos olvidamos».
Según un informe oficial del gobierno, el agua ya ocupa más de 3,5 millones de hectáreas productivas en la región centro, centro este y oeste de la provincia, en tanto que los productores calculan en casi diez millones la cantidad de hectáreas anegadas.
El ministerio de Asuntos Agrarios declaró la emergencia agropecuaria en 17 distritos: Coronel Pringles, Saavedra, Tordillo, Villarino, Azul, Benito Juárez, General Alvear, Gonzáles Chaves, General Pueyrredón, Guaminí, Laprida, Las Flores, Necochea, Saladillo, San Cayetano, Tandil y Tapalqué. Se trata de municipios afectados por el temporal de fuertes lluvias que golpeó a la provincia en agosto. Allí, los productores serán beneficiados con la postergación de compromisos impositivos y bancarios en función de una declaración jurada donde figurarán los daños por el fenómeno.
clarin

Subió un centavo el dólar oficial en la city porteña

La moneda se negoció a 4,63 pesos para la compra y 4,67 pesos para la venta en los bancos y agencias controladas por la AFIP. En el mercado paralelo, la divisa se mantuvo sin cambios y se consiguió a 6,36 pesos.
En medio de los controles impulsados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el mercado de cambios y una serie de operativos en las denominadas «cuevas», el dólar oficial cerró el último día de la semana con una suba de un centavo a 4,67 pesos para la venta.

En este marco, en el segmento no oficial, la divisa norteamericana se ofreció en los mismos valores que el jueves, en un promedio entre los 5,76 y los 6,36 para la compra y la venta, respectivamente.

El Banco Central volvió a impulsar el dólar en el segmento mayorista, con compras por unos u$s50 millones, una suba que se trasladó a las pizarras de bancos y casas de cambio.

«Las empresas mineras sumaron divisas a las del agro, y el Banco Central pudo realizar la mayor compra del mes, 53,5 millones de dólares», informó a DyN Gustavo Quintana, de PR Corredores de cambio.

Los operadores señalaron que el sector exportador liquidó más divisas que el jueves, cuando ingresó unos 120 millones de dólares.

El mayor ingreso de divisas se reflejó en el volumen operado, que ascendió a u$s345,2 millones en el mercado de contado (spot) y a 72 millones en el de futuros.

La intervención compradora del Banco Central motorizó un alza de seis milésimas del dólar en el mercado mayorista, donde cerró a $4,661, máximo del día, con un rango de fluctuación limitado.

El dólar mayorista avanzó 2,3 centavos, 0,49%, en la primera semana de septiembre, mientras en el segmento minorista formal subió dos centavos, 0,43%, en el mismo lapso. El dólar mayorista gana 8,29% en el año, mientras al público sube 8,33 por ciento.

El dólar que surge de las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, cedió seis centavos a 6,49 pesos (+37% en el año).

La autoridad monetaria compró unos u$s110 millones en lo que va del mes y u$s8.800 millones en el año, aunque las reservas caían unos u$s1.220 millones en el año.

En las últimas horas, la Policía Federal y la AFIP detuvieron a siete personas y secuestraron casi 3.200.00 pesos luego de una serie de allanamientos realizados en «cuevas» de venta ilegal de divisas en Nordelta, General Pacheco y la Capital Federal.

Fuentes policiales revelaron que en total se incautaron 100.000 euros, 800.000 pesos, 385.000 dólares y 15.000 reales en los mencionados operativos efectuados por personal de la AFIP y de la División Jurídico Contable de la Federal.

En la plaza minorista, el euro subió siete centavos, a $6,05 para la venta, mientras que el real brasileño avanzó un centavo, a 2,35 pesos.
infobae.com

Los fabricantes de celulares incluirán TV digital en los teléfonos argentinos

Aceptaron un pedido del Ministerio de Industria para implementar la TDT en los modelos producidos en el país, con el objetivo de lanzar 300.000 equipos con sintonizador en la primera mitad del próximo año.
Ayer se reunieron en el Ministerio de Industria la ministra Débora Giorgi, los fabricantes de teléfonos celulares y los ensambladores de Tierra del Fuego para definir los detalles del plan que tiene el Gobierno para promover el uso de la red de televisión digital, en la que ya lleva invertidos más de 10.500 millones de dólares (según cifras oficiales).

Fue la segunda etapa de un proceso que comenzó hace diez días , cuando se reunieron por primera vez y la funcionaria les comunicó su intención de que en el país se vendan celulares que integren un sintonizador que permita el consumo de contenidos que ofrece la veintena de canales que integran el servicio de Televisión Digital Abierta (TDA) .

300.000 EQUIPOS EN LA PRIMERA MITAD DE 2013

En ese primer encuentro los fabricantes quedaron en devolver una propuesta concreta, que es lo que hicieron ayer: debían evaluar qué equipos traer o cómo integrar el sintonizador en modelos existentes o futuros.

Junto a los ejecutivos de Claro, Movistar y Personal se encontraban los directivos de los principales fabricantes de móviles como Samsung, Sony y ZTE, que confirmaron que se encuentran con la capacidad de fabricar equipos aptos para recibir la señal de TDT.

El resto de los fabricantes convocados, entre los cuales se ubicaban Huawei, LG, Motorola y Nokia, se comprometieron a trabajar en la elaboración de una propuesta para formar parte del objetivo del ministerio de Industria, que planea que en la primera mitad del año próximo el mercado local cuente con 300.000 dispositivos. Como referencia, en el primer trimestre de este año se vendieron en el país 2,5 millones de equipos, según cálculos de la consultora Carrier y Asociados .

En otra de las condiciones que especificó la cartera, el costo de estos equipos no debería superar los 10 dólares por sobre otros smartphones que se encuentran en el mercado (es decir, reducir todo lo posible la diferencia entre un celular que tenga sintonizador de TV con uno similar que no la tenga). Samsung, LG y ZTE ya vendieron equipos con sintonizador de TV en 2010 (incluyendo el smartphone Galaxy S, que se vendió con sintonizador de televisión en toda América latina, que comparte la norma japonesa ISDB-T para sus transmisiones), y Motorola también vende equipos con este sistema.

A su vez, no descartan la injerencia que podrá tener la flamante operadora móvil Arsat, anunciada por el ministro de Planificación Federal Julio de Vido esta semana , que tendrá el 25 por ciento de la explotación de la frecuencia 3G pero que aún no dispone de infraestructura alguna para comenzar a prestar sus servicios.

EN BUSCA DE UNA MAYOR AUDIENCIA

Con una distribución gratuita de poco más de un millón de decodificadores de forma gratuita, el sistema de TDT cuenta con 23 canales y espera llegar a ampliar la oferta a 44, con una cobertura que realiza con unas 53 plantas transmisoras al momento. Sin embargo, al momento no dispone de una mayor oferta de contenidos, en donde se destaca la transmisión de los partidos de fútbol, y desde las autoridades no brindaron mayores datos sobre la audiencia de la televisión digital.
lanacion.com

Se acabó el misterio: juegan Campagnaro y Lavezzi

Claudio Gugnali, ayudande de Alejandro Sabella, confirmó que Hugo y el Pocho irán desde el arranque, tal cual se esperaba. De esta manera, Messi tendrá dos delanteros por delante, como le había pedido al DT.

Finalmente no habrán sorpresas y Campagnaro y Lavezzi estarán desde el primer minuto esta noche, desde las 20.10, ante Paraguay en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

El Pocho completa el cuarteto ofensivo con Messi, Higuaín y Di María; mientras que el defensor del Nápoli va por Zabaleta, lesionado. “Estamos bien, siempre con los pies sobre la tierra. Venimos de un buen triunfo ante Alemania, pero necesitamos los tres puntos. Se va logrando una continuidad, a eso hay que agregarle trabajo que es lo que nos falta porque no nos juntamos tan seguido. Estos días sirven para el grupo”, agregó Claudio, la mano derecha del entrenador.

Las formaciones:

Argentina: Romero; Campagnaro, Fernández, Garay, Rojo; Gago, Braña; Di María, Messi, Lavezzi; e Higuaían.

Paraguay: Villar; Piris, Da Silva, Alcaraz, Ortiz; Cáveres, Riveros, Ayala, Estigarribia; Fabbro y la duda Haedo o Santa Cruz.
losandes.com.ar

Son dos los detenidos por el crimen del enfermero de Malvinas Argentinas

Un joven y su padre fueron detenidos en el marco de la causa por el crimen del enfermero del hospital Pediátrico «Claudio Zin» de Malvinas Argentinas Walter Navarro, informaron fuentes policiales.

El principal sospechoso fue identificado por las fuentes como Joan Cannella, de 24 años, y la prueba que lo incrimina es su propio DNI que fue hallado en la escena del crimen.

En el mismo operativo, también fue aprehendido su padre, identificado por la policía como Juan Domingo Cannella.

Las detenciones fue concretadas esta mañana en la vía pública en la localidad bonaerense de Manuel Alberti, partido de Pilar, por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro, dependencia policial donde quedarán alojados los acusados a disposición de la Justicia.

Dos jefes policiales explicaron a Télam que Joan Cannella se transformó en el principal sospechoso del hecho a partir de que su documento de identidad fue encontrado dentro de una billetera que apareció tirada al lado del auto del enfermero asesinado.

Otra fuente mencionó que el DNI de su padre también apareció en la misma billetera y que por ese motivo Juan Domingo Cannella también fue arrestado.

La clave para determinar que esa billetera estaba vinculada a los autores del crimen fueron testigos.

Algunas fuentes indicaron a Télam que un testigo declaró que pudo ver cómo a uno de los asesinos de Navarro se le cayó esa billetera en la fuga, mientras que otros voceros indicaron que esa billetera fue encontrada al lado del auto por un testigo que corrió el auto de los delincuentes cuando se escapaba.

Los investigadores explicaron a Télam que los antecedentes de Cannella hijo por robo en las zonas de Manuel Alberti y Del Viso, cercanos a Malvinas Argentinas, donde ocurrió este hecho, también contribuyeron a sospechar de él y descartar que se trate de una billetera robada o extraviada.

Si bien algunas fuentes de la policía bonaerense se inclinan por la hipótesis de un robo, la fiscal a cargo de la causa, Gloria Reguán, no descarta ninguna, incluso la que vincula el homicidio a un crimen mafioso por las denuncias que la víctima presentó contra el sistema de salud del municipio de Malvinas Argentinas, según informó ayer el abogado de la familia, Javier Raidán.

El crimen del enfermero fue cometido el martes, cerca de las 21.15, cuando Navarro llegaba a su casa, situada en Estomba 1984, de Villa de Mayo, Malvinas Argentinas.

Un jefe policial consultado por Télam informó que el enfermero fue interceptado sorpresivamente por dos hombres armados que bajaron de un Citröen C4, donde había otros dos, y que tras un forcejeo le efectuaron un disparo.

Navarro cayó gravemente herido y los agresores escaparon en el auto con sus cómplices.

Tras conocerse el hecho, su hijastro Gerónimo Moyano, dijo a la prensa que no creía que se haya tratado de un delito común y vinculó el episodio a datos que aportó su padre en los mencionados casos de malas praxis hospitalaria.

Los restos de Navarro eran velados en la Cocheria Paraná ubicada en Balbín 252 (Ex Mitre), de San Miguel, y a las 15 serán inhumados en el cementerio de Grand Bourg.
diariohoy.net

El crimen de Humahuaca envuelve a Milagro Sala (y al Gobierno)

Un exdiputado jujeño denunció que uno de los imputados por la muerte de una persona es «lugarteniente» de la dirigente cristinista. Por otro lado, el histórico dirigente ‘Perro’ Santillán advirtió que “la impunidad en Jujuy es moneda corriente con algunas organizaciones sociales que responden al Gobierno nacional y provincial”.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Una persona resultó muerta en la localidad de Humahuaca, en Jujuy, cuando este miercoles un grupo de vecinos chocó contra la agrupación ‘Titi Guerra’ que intentaba usurpar unos terrenos.

La víctima, Luis Condori, falleció tras recibir un impacto de bala. El hecho provocó una reacción popular que obligó al intendente Roberto Lamas a renunciar. Aunque hora más tarde retiraría su dimisión (ver nota relacionada).

Mientras la Justicia provincial avanza en la investigación sobre la muerte, en Jujuy vincularon a la organización ‘Titi Guerra’ con la ‘Tupac Amaru’, la agrupación social que lidera la dirigente cristinista Milagro Sala.

Uno de los imputados por el fiscal Gustavo Araya es Marcos Guerra, lider de la ‘Titi Guerra’. El ex diputado y actual integrante de la Auditoría General de la Nación, Alejandro Nieva, denunció en la red social Twitter, que Guerra es el «lugarteniente» de Sala.

«La gente de la Tupac llegó a Humahuaca en vehículos cuatro por cuatro último modelo, soberbios, se bajaron decididos, amenazantes», señaló Nieva en la red social.

«El pueblo de Humahuaca resistió la llegada de estos grupos armados. Y pagó con un muerto haber desafiado a Milagro Sala», agregó en otro tuit.

Por su parte, el histórico dirigente jujeño Carlos ‘El Perro’ Santillán vinculó la agrupación ‘Titi Guerra’ a Sala y al Gobierno Nacional.

“La impunidad en Jujuy es moneda corriente con algunas organizaciones sociales que responden al Gobierno nacional y provincial”, sentenció Santillán, en declaraciones a Cadena3.

Asimismo, señaló que “la agrupación ‘Tití Guerra’ es parte de una red organizaciones donde está la Tupac Amaru y que responde al gobierno nacional”.

“Creo que la población se está hartando como lo demostraron ayer los Humahuaqueños”, señaló el dirigente social, al tiempo que precisó que “la exigencia de justicia no es sólo para los que apretaron el gatillo, sino también para los que dieron la orden de que fueran impunemente a tomar tierras que le pertenecen ancestralmente a la gente de allá”.

Quien también vinculó el crimen de Humauaca a la dirigente cristinista fue el senador radical Gerardo Morales, enfrentado con la líder social. “La agrupación Tití Guerra integra la Red de Organizaciones Sociales de la Tupac Amaru. Nuestra provincia es tierra de nadie, se han establecido organizaciones violentas y armadas al amparo del kirchnerismo nacional y ante la inacción del gobierno provincial”, dijo el legislador jujeño.

Sospechas de un paquete con explosivos, terminó siendo una falsa alarma

Versiones sobre la existencia de un paquete con supuestos explosivos, incautados por la Policía de Seguridad Aeroportuarias terminó resultando una alarma infundada que fue descubierta mediante el escaneo de un bulto que llegó a esta ciudad e iba con destino a Río Grande. Unos dispositivos para triturar marihuana, con formas similares a granadas de mano, dispararon alertas falsas que preocuparon a las autoridades.

Las versiones sobre la existencia de una caja con explosivos en el aeropuerto local, movilizó a cronistas de esta Agencia. En el lugar, las fuentes admitieron que se sospechó de un paquete proveniente de Buenos Aires, que tenía como destino la ciudad de Río Grande (TDF).

En virtud de lo confuso de la situación, OPI buscó fuentes confiables gracias a quienes se pudo reconstruir lo sucedido. El paquete llegó a Río Gallegos, vía camión, en una saca del Correo Argentino desde Comodoro Rivadavia. Esta mañana, la carga fue llevada al aeropuerto local donde por disposición de la Aduana y la PSA (operativo conjunto), toda la carga que va vía terrestre, a la isla de Tierra del Fuego, debe ser escaneada y precintada, antes de ser nuevamente cargada en los camiones de la empresa de transporte terrestre que tiene a cargo la logística del Correo Argentino. El trabajo de escaneo se hace en el aeropuerto porque es el único lugar donde se encuentra un aparato de estas características. Este detalle aclara que se debe descartar totalmente, las informaciones que dan cuenta que el paquete “llegó vía aérea”, como señalan algunas informaciones erróneas que circulan por la web.

Fue cuando pasaron el paquete por el escaner, que los operadores observaron a través de las imágenes, ocho elementos con forma de granadas. Inmediatamente se activaron los medios para proceder a la apertura de la caja y ante las autoridades policiales y judiciales correspondientes, se hallaron en su interior, ocho molinillos para triturar marihuana, cuyo aspecto es muy similar a una granada de mano.
Agencia OPI Santa Cruz

OPERACIONES DEL VATAYON CONTRA EL INTENDENTE CARIGLINO

ABAL MEDINA ADELANTO ANTES DE LA MUERTE DEL EFERNERO QUE CARIGLINO TENDRIA UNA DENUNCIA PENAL

Jesús Cariglino, el intendente rebelde de Malvinas Argentinas objetivo de los K

Días atrás, en un confuso episodio ocurrido en Malvinas, fue asesinado el enfermero Walter Navarro, de quien la prensa oficial dijo que había hecho denuncias contra el polo sanitario de ese municipio. Una afirmación que sería falsa, ya que no se registra ninguna denuncia de ese tipo de Navarro, cuyo hijastro es Gerónimo Moyano, militante de La Cámpora, agrupación que en octubre pasado apoyó la candidatura a intendente de Luis Vivone. derrotado ampliamente por Cariglino por una diferencia de 20 puntos.

Fuentes de inteligencia de la policía bonaerense señalan dos hipótesis sobre el asesinato de Navarro ocurrido frente a su casa. Según la primera, la intención de los delincuentes fue robarle su camioneta Meriva, porque la víctima tiró las llaves dentro de la casa y por eso le dispararon. La otra hipótesis es más fuerte y dice que miembros de Vatayón Militante que responden a La Cámpora, habrían ultimado a Navarro con el objetivo de “armarle” una causa penal a Cariglino.

El jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, comisario político de C5N, admitió por este medio que era probable que Cariglino terminara con una causa penal.  días antes de está Muerte .

Obviamente, no mencionó que el Vatayón Militante iba a motivar la causa.

Así fue que en los últimos días se instaló en Malvinas el móvil de C5,6,7,8N para denunciar falsamente casos de mala praxis en el polo sanitario que depende del municipio y difundir un informe digno de Diego Gvirst.

Geronimo Moyano

 La misma metodología siguió el canal de De Sousa contra el gobernador Daniel Peralta y el portal Opi Santa Cruz.

Como es obvio, la manipulación de la opinión pública a través de la desinformación es grave, pero todavía más lo sería la comprobación de que los miembros del Vatayón Militante no sólo salen para actividades culturales sino para hacer su trabajo de toda la vida, es decir, robar y asesinar.

En el caso de Navarro, la fiscal de Malvinas Argentinas Gloria Reguán caratuló la causa como homicidio en ocasión de robo, pese a las presiones de Gabriel Mariotto y Santiago Berni para cambiar la calificación.

Operadores de Abal Medina y Berni estarían ahora buscando un juez como  Fagionatto Márquez que se preste a inculpar a Cariglino. Federico Faggionatto, ex juez federal de Campana, en el 2006 investigó arbitrariamente a Francisco de Narváez, tratando de vincularlo a toda costa en la célebre causa de la efedrina, para sacarlo así de la carrera electoral. Finalmente, Faggionatto fue destituido en medio de un escándalo pocas veces visto en la justicia federal.

El tema no es menor y estaríamos ante los primeras acciones evidentes de las ooeraciones del Vatayon Militante.

En las ultimas horas , se habria detenido a un sospechoso  por el asesinato de Walter Navarro. El acusado, identificado como Joan Canillia, fue señalado como uno de los responsables por los testigos, quienes aseguran que se le cayó el DNI del bolsillo cuando escapaba…

Es llamativo que el «enfermero comenzara a Trabajar  en el Municipio  para hace denuncian cuando trabajaba al mismo tiempo en la empresa DACARI SALUD SA  dado de Alta el 1ro de mayo de 2012,, con un sueldo de nivel 4, entre 5000 a 10000 pesos por mes .

Asimismo tenia a su nombre la camioneta Meriva desde el  año 2010 GPD247  CHEVROLET SEDAN 5 PUERTAS MERIVA GL PLUS 1.8 SOHC 2007  5R0034261 9BGXF75R08C704127

Es considerable ya que en el año pasado un enfermero ha tendido fondos por varios miles de pesos…

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. – C.A. $ Remuneracion – 007-XXXX-X-30-0040249XXXX-7
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 24 35
BBVA BANCO FRANCES S.A. – C.A. $ – 017-XXXX-X-40-0000329XXXX-5
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
26 26
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
10 26 24 61

 

 

Fuente Seprin y el informador Público.

 

MOVILIZACION NACIONAL DEL DIA JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE – 20 HS. NO SE SUSPENDE POR LLUVIA

Envían a “La Cámpora” para adoctrinar a nuestros hijos.  Adoctrinamiento es lo mismo que abuso de menores  y la Presidenta lo apoyó abiertamente.

  • INSEGURIDAD, MUERTES, ENTRADERAS, SALIDERAS, MOTOCHORROS, PIRAÑAS, DELINCUENCIA INFANTO-JUVENIL, IMPUNIDAD, COMPLICIDAD.
  • No somos libres de salir del país, pues tenemos que pedir permiso para que te den unos pocos dólares como si fuéramos criminales.
  • Se adjudicaron la potestad de rescribir la historia.
  • Te dicen en que divisa tenés que ahorrar, pero convirtieron a la nuestra en apenas papelitos de colores que no son reconocidos en el mundo y que se devalúan diariamente.
  • Liberan a asesinos y otros criminales para que asistan a sus actos políticos.
  • La pobreza sigue igual, la villas crecen y se gastan millones en propaganda política, como FUTBOL PARA TODOS.
  • No podés negociar tu vivienda de la manera que se te antoje, pues ellos te dirán en que moneda lo debés hacer.
  • Para trabajar en el Estado o una de sus empresas,  nada mejor que ser miembro de “LA CÁMPORA”.
  • La libertad de expresión se va convirtiendo de a poco en un recuerdo.  Los amigos del poder van monopolizando la información.
  • Utilizan al “proyecto X” para perseguir a opositores.
  • Lo único válido para ellos es el “pensamiento único”.
  • La presidente abusa de la Cadena Nacional, cual Estado totalitario.
  • Desde el Gobierno Nacional se promueve la desestabilización de todo gobierno provincial que no se encuentre alineado.
  • Sus aliados de otros países son lo peor que tienen la comunidad internacional.  Argentina esta cada día más excluída del mundo.
  • La calle es de los delincuentes y los terroristas son amigos privilegiados del gobierno.
  • Quien piensa distinto es un enemigo.
  • Sus seguidores tienen un grado de fanatismo capaz de justificar todo, hasta el adoctrinamiento infantil y la corrupción.
  • Si eres comerciante y no estás de acuerdo con ellos, te envían a la AFIP para acosarte.
  • El nivel de corrupción de sus funcionarios es el más alto que se tenga memoria.

 

Por todo esto, decimos BASTA.

 

Movilización Nacional del día Jueves 13 de Septiembre de 2012

 

EN CAPITAL FEDERAL:

Santa fe y Callao // Corrientes y Pueyrredón nos reunimos a las 19 hs y a las 20 hs marchamos a Plaza de Mayo.

 

PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

OLIVOS: Quinta de Olivos.

SAN ISIDRO:  Márquez y Centenario.

MONTE GRANDE:  Plaza Mitre.

LOBOS:  Plaza Principal.

SAN MIGUEL:  Plaza Principal.

LA PLATA: Plaza Moreno.

MAR DEL PLATA:  Hotel Hermitage.

TANDIL:  Plaza Independencia.

BAHÍA BLANCA:  Frente al Teatro Municipal.

QUILMES:  Mitre y Rivadavia.

AZUL:  Plaza San Martín.

 

PROVINCIA DE CÓRDOBA:

                            CÓRDOBA CAPITAL:  Patio Olmos.

                            VILLA CARLOS PAZ:  en El Reloj.

PROVINCIA DE CHACO:  RESISTENCIA:  Plaza 25 de Mayo  y Av. Alberdi.

PROVINCIA DE CHUBUTCOMODORO RIVADAVIA:  Plaza San Martín Frente al colegio P. Moreno

PROVINCIA DE CORRIENTESCAPITAL:  Plazoleta frente al Puerto (Cámara de TN).

PROVINCIA DE ENTRE RÍOS:   GUALEGUAYCHÚ:  Plaza de la Municipalidad Entre Ríos.

CONCEPCION DE URUGUAY: Plaza General Ramírez “Entre Ríos”.

PARANÁ:  Parque Urquiza.

PROVINCIA DE MENDOZA:  Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0).

PROVINCIA DE MISIONES:  POSADAS:  Plaza San Martín.

PROVINCIA DE NEUQUÉN:  CAPITAL : Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín.

SAN MARTIN DE LOS ANDES: Plaza San Martín.

PROVINCIA DE RIO NEGROBARILOCHE:  Centro Cívico.

RIO NEGRO: Sierra Grande: Frente al Correo Argentino.

PROVINCIA DE SALTA:  CAPITAL: Plaza 9 de Julio.

PROVINCIA DE SANTA CRUZCALETA OLIVIA: En el Gorosito.

LAS HERAS: Frente al Banco Nación.

PROVINCIA DE SANTA FE: CAPITAL,  Plaza 25 de Mayo.

ROSARIO:  Monumento a la Bandera.

PROVINCIA DE TUCUMÁN:  Plaza Independencia.

 

LA UNION HIZO LA FUERZA.

 

Fuente: Convocatoria de todos los GRUPOS y REDES SOCIALES.

EBAY Y PAYPAL BLOQUEAN IP ARGENTINAS LO HABRIA ORDENADO EL GOBIERNO

El Mayor sitio de compras mundial está bloqueando las compras de productos  que tengan como destino la Argentina o bien su IP.

Asimismo Paypals, bloquea los envíos de dólares al exterior por expresa exigencia del gobierno argentino.

Según El Cronista, las trabas comenzaron a aparecer hace un par de días , cuando se empezaron a notar fuertes limitaciones para el envío de dólares de usuarios argentinos a través de tarjetas de crédito.

La información fue ratificada por varios usuarios que expusieron sus quejas en diversas redes sociales, pero a su vez fue confirmada por los operadores telefónicos de la empresa. «PayPal no impone ningún tipo de bloqueo. Nosotros sólo nos regimos por la regulación local y estos límites los imponen los bancos», explicaron al diario.

La plataforma digital que cuenta con un altísimo grado de popularidad a nivel mundial permite a empresas y particulares abrir una cuenta a la que se le acredita un saldo con tarjeta de crédito y al realizar una transacción el sistema envía los fondos sin revelar los datos a la contraparte.

De esta manera, muchos argentinos compraban en sitios web extranjeros con pesos que se les tomaban al tipo de cambio oficial, un sistema que ahora se pone en duda tras las últimas medidas dictadas por la AFIP.

Asimismo pudimos saber que las compras en E Bay desde la Argentina están siendo bloqueadas  por orden del Gobierno Argentino.

La información no ha trascendido , pero miles de usuarios daban cuenta del bloqueo.

Según un informe de inteligencia que accedimos las restricciones serán aún mayores que involucraran el cambio de pasaporte por uno con Chips, pero para obtenerlo, pondrán restricciones tales que será difícil salir del país. Transformando cada vez más a la Argentina en un Gueto como Cuba.

 

Por Héctor  Alderete

 

TEMA RELACIONADO : http://www.redusers.com/noticias/afip-problemas-con-los-pagos-a-traves-de-paypal/

Italia y Francia tras reunión extraordinaria de la Unión Europea por el caso Siria

Las dos potencias solicitan que se analice el rol del Viejo Continente en la guerra civil que asola a los sirios. Consideran que la reunión especial de los ministros se realice en el marco de la Asamblea General de la ONU que empieza el 18 de septiembre, y que debe «ocuparse exclusivamente de la crisis en Siria».
En una carta conjunta, los ministros de Exteriores francés, Laurent Fabius, e italiano, Giulio Terzi, pidieron «un debate substancial sobre el papel y la actuación de la UE en Siria».

Los ministros sugirieron que la reunión especial de los ministros de la UE sobre Siria se realice en el marco de la Asamblea General de la ONU que empieza el 18 de septiembre, y que debe «ocuparse exclusivamente de la crisis en Siria».

Anteriormente, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, había fijado los problemas de suministro de agua como el orden del día del encuentro de ministros, que durará dos días.

Fabius y Terzi destacaron «la importancia creciente de la oposición armada y de los grupos civiles locales» en Siria, que tienen que ser considerados.

«Necesitamos una política europea común para garantizar que todos los miembros tiren de una misma cuerda», dicen los ministros, que llaman también a la unión de la oposición siria, según informó la agencia de noticias DPA.

Europa debe enviar al mundo «una fuerte señal de compromiso en la crisis siria, ya que si fallamos en Siria la seguridad de Europa se verá seriamente en peligro», añade la misiva.

Roma y París piden que la UE suministre ayuda humanitaria, investigue los crímenes y se comprometa con la oposición y la reconstrucción de la economía.

Paralelamente, el gobierno sirio aseguró que sus tropas «limpiaron» dos distritos de rebeldes en la disputada ciudad de Alepo, en el norte del país, según informó la televisión estatal.

«Nuestros valientes soldados lograron tomar el control de Seif al Dawala y Hanou», informó la televisión en referencia a dos barrios cercanos a la frontera turca en poder de la oposición.

Sin embargo, los rebeldes negaron la información y dijeron que están ofreciendo fuerte resistencia en las dos áreas, aunque sin poder brindar mayores detalles.

Los rebeldes denunciaron también que en otras zonas del país las tropas del gobierno bombardearon un campamento de refugiados palestinos en la capital Damasco tras informaciones de que ocultaba a rebeldes.

Fuente: Télam

Pablo Piatti sufrió una fractura de cúbito y radio

El delantero argentino Pablo Piatti sufrió hoy la fractura del cúbito y el radio derecho durante el entrenamiento del Valencia, confirmó el cuerpo médico del club español.
El delantero argentino Pablo Piatti sufrió hoy la fractura del cúbito y el radio derecho durante el entrenamiento del Valencia, confirmó el cuerpo médico del club español.

El ex jugador de Estudiantes de La Plata fue operado en el Centro de Rehabilitación de Levante, donde se le colocaron placas de osteosíntesis, y permanecerá inactivo entre ocho y diez semanas.

Allí permanecerá internado en las próximas 48 horas por consejo del doctor que lo intervino, José Pérez de Valle.

Piatti, de 23 años, ex jugador del seleccionado argentino, se lesionó cuando jugaba un fútbol-tenis recreativo en una práctica liviana realizada en Mestalla.
Telam

Más críticas del Gobierno contra el Grupo Techint

Esta vez los cuestionamientos los disparó el viceministro de Economía, Axel Kicillof: “El plan de Rocca es la megadevaluación y la caída del salario”, dijo.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, acusó al presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, de apostar a una «megadevaluación y caída del salario», y reclamó a ese hólding que invierta en el país.

«El plan de Rocca es la megadevaluación y la caída del salario. Quiere un modelo para de 6 millones de habitantes, y no para 40 millones», sostuvo el funcionario.

En un «round» más de la pelea que se desató entre la Casa Rosada y el poderoso hólding empresario, Kicillof señaló que Rocca «perdió la brújula y no conoce el desempeño de su propia compañía».

En declaraciones a la TV Pública, el número dos del Palacio de Hacienda indicó además que «la última acta de directorio (de Techint) mostró que la rentabilidad es en buena medida producto de políticas públicas activas para industrializar».

A su criterio, «a Techint no le alcanza la capacidad productiva para abastecer al mercado interno, que está creciendo como nunca».

«Hoy hay un consumo inédito de acero, hay compra de electrodomésticos, récord de compra de autos, y eso lleva a que Siderar (del Grupo Techint) de ser exportadora, se convierta en una fábrica que ni siquiera puede abastecer al mercado interno», enfatizó.

A la vez, consideró que «lo único que se le requiere es que continúen con los trabajos de inversión en la empresa».

Kicillof cuestionó también la resistencia de Techint para aceptar el nombramiento de directores estatales en Siderar, ya que el 26 por ciento de las acciones de esa metalúrgica estaban en manos de las AFJP, cuyos fondos pasaron a ser controlados por el Estado a raíz de la reforma previsional de 2008.

En ese sentido, el funcionario explicó: «esas acciones implicaban derechos políticos y Techint se negaba a que alguien se entrometiera en el templo sagrado de sus negocios. Era una discriminación contra el Estado nacional».

En este marco, el viceministro destacó: «como este modelo es un modelo de crecimiento con inclusión social, un modelo de desarrollo industrial, lo que ha hecho el Estado es fomentar la producción en tanto y en cuanto los empresarios, en lugar de girar los dividendos, inviertan en el país».
eldia.com.ar

Pampita pidió urgente dadores de plaquetas para su hija

La modelo hizo el pedido en Twitter. Ayer trascendió que Blanca Vicuña podría padecer la ‘enfermedad del legionario’.
El estado de salud de la hija de Carolina “Pampita” Ardohain y Bemjamín Vicuña se mantiene en hermetismo total, aún no hubo parte oficial. Blanca Vicuña, de 6 años, está internada en la clínica Las Condes de Chile desde el fin de semana pasado.

Según trascendió ayer, la niña podría padecer la ‘enfermedad del legionario’, un tipo de neumonía causada por bacterias. Generalmente, esta patología se adquiere por respirar vapor de agua y no se pasa de una persona a otra.

La nena presentaba síntomas de resfrío y ganglios inflamados a la vuelta de la familia de unas vacaciones en la Riviera Maya, informó Cadena 3.

Por su parte, Pampita pidió dadores de plaquetas para su hija en su cuenta de Twitter. «¡Por favor! Blanca necesita urgente dadores de plaquetas, idealmente hombres. Venir desayunados desde las 9 am. ¡¡¡Muchas gracias!!!», escribió la modelo.

Las plaquetas son trozos de material celular que ayudan a coagular la sangre y a evitar las hemorragias.

El lunes la modelo pidió dadores de sangre en la red social y se presentaron 70 personas, entre ellos dadores de plaquetas.
losandes.com.ar

Macri: «La inflación es la cosa más perversa para una sociedad»

En este sentido, el jefe de Gobierno porteño, dijo que esto es lo que hace que el país haya perdido competitividad. «El Gobierno debe ocuparse en bajar la inflación antes que mucha más gente se quede sin trabajo», señaló el líder del PRO.
En su visita a Mendoza, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, habló con MDZ Radio y enfatizó que Argentina transita un momento especial que va más allá de lo electoral. No escatimó críticas a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y dijo que lo que le quita el sueño es la inflación y la inseguridad.

Explicó que lo que ve es que se avanza en la construcción de pensamiento único desde el Ejecutivo Nacional. Asimismo indicó que los argentinos tienen que perder el miedo. «Si tenés convicción y el acompañamiento de muchos argentinos como uno lo tiene además de aguante» es posible, según el líder del PRO, seguir adelante con un proyecto político.

En el mismo sentido declaró: «Vale la pena todo el desgaste al que te someten todo el día».
mdzol.com

Más municipios, Mejor provincia, Más modelo

EL GOBIERNO NACIONAL DESTINÓ OBRAS A LANUS POR UN MONTO DE $ 141 MILLONES DE PESOS – El anuncio se realizó en el marco de un encuentro encabezado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido al cual, asistió el intendente Darío Díaz Pérez y sus pares de la Tercera Sección Electoral.

En el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, anunció la asignación al Municipio de Lanús de $141.340.000 millones de pesos para la ejecución de diversas obras en el marco del Programa Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo.
Sobre la importancia del proyecto implementado por el Gobierno nacional, el intendente Darío Díaz Pérez destacó las políticas de inclusión social a través del empleo. «Además de las obras que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, también podremos generar mano de obra intensiva», subrayó.
El monto asignado será destinado para trabajos de bacheo, desagües pluviales, limpieza de sumideros, reparación y mantenimiento de centros educativos y de salud, remodelación de plazas, plazoletas y polideportivos, entre otros.
Más municipios, Mejor Provincia, Más Modelo es un plan de acción que pretende desarrollar un fuerte impacto en la economía local tanto para sostener los puestos de trabajo, como así también, para fomentar la participación de las cooperativas, las pymes o las empresas locales.
A su vez, el mismo está subdividido en cuatro programas que se definen por sus objetivos y beneficiarios: «Mejor Calidad de Vida, Mejor Salud»- incluye obras de agua potable, cloacas, pluviales e infraestructura sanitaria-, «Mejor Equidad, Más Justicia Social» – abarca viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales o deportivos-, «Mejor Conectividad Urbana más Integración» -contempla pavimento de acceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de calles- y «Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública» -abarca obras en plazas, espacios verdes y alumbrado público.
Participaron del encuentro, el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, el secretario de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur y por Lanús acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Obras e Infraestructura, Arq. José Dortona, entre otros.

Informe 331
06/09/12

Dan a conocer el fallo para el supuesto asesino serial de «San La Muerte»

Marcelo Antelo está acusado por cinco homicidios ocurridos en 2010 en el Bajo Flores. La fiscalía pidió que lo condenen a 25 años de prisión. El acusado dará sus últimas palabras antes de conocer la decisión del tribunal.
El hombre acusado de haber cometido en 2010 cinco crímenes en el asentamiento Rivadavia de Bajo Flores y que, según testigos, había realizado un pacto con «San La Muerte», tendrá esta mañana la posibilidad de decir sus «últimas palabras» ante el tribunal antes de conocer el veredicto, que podría dictarse hoy.

El abogado querellante Guillermo Surt, quien representa a la familia del estudiante de filosofía Emiliano Ezcurra, una de las víctimas que se le atribuyen al acusado, dijo a Télam que a partir de las 10 el imputado Marcelo Antelo (24) tendrá la posibilidad de decir sus «últimas palabras» ante el Tribunal Oral Criminal 27 (TPC27), a cargo del debate.

El letrado estimó que tras esa diligencia los jueces informarán cuándo dictarán el veredicto, lo que estimó sucederá durante esta misma jornada.

Días atrás, el fiscal del juicio, Raúl María Cavallini, pidió al alegar en el debate que Antelo sea condenado a 25 años de prisión como autor de «homicidio en ocasión de robo» en cinco casos y también por otros delitos menores.

En tanto, el querellante Surt solicitó para el imputado una condena de prisión perpetua, al entender que el crimen de Ezcurra se trató de un «homicidio criminis causa» (matar para ocultar otro delito y lograr la impunidad).

Al exponer ante los jueces Javier De La Fuente, Jorge Romeo y Federico Salva, el fiscal atribuyó a Antelo los crímenes de Ezcurra, Marcelo Cabrera, Pablo Zaniuk, Santos Valeroso Vargas y Jorge Eduardo Mansilla, todos cometidos en el barrio próximo a la villa 1-11-14.

Cavallini consideró que, en todos los casos, Antelo mató a sus víctimas luego de robarles y descartó que haya tenido un «delirio místico» o se haya visto influenciado por un supuesto pacto con «San La Muerte».

Además de los asesinatos, el fiscal lo acusó de una tentativa de homicidio, lesiones, tenencia de arma y un robo.

A su turno, Surt dio por acreditado que Antelo mató a Ezcurra el 11 de abril de 2010 con una pistola calibre 9 milímetros, luego de que el joven ingresara al barrio aparentemente a comprar droga.

El estudiante de filosofía llevaba encima un teléfono celular, una billetera y presuntamente droga, pero cuando se encontró el cuerpo, todos esos elementos habían sido robados.

Si bien no lo mencionó en su alegato, Surt también descartó que el imputado estuviera atravesando un «delirio místico» cuando cometió los crímenes.
online-911.com

Carrasco y Purdy, cara a cara antes de la pelea de mañana

El invicto mendocino Gumersindo Carrasco combatirá mañana en Londres ante el local Lee Purdy, por el título internacional welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que está vacante.
El invicto mendocino Gumersindo Carrasco combatirá mañana ante el local Lee Purdy, por el título internacional welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que está vacante.

El combate entre Carrasco (16-0-0, 13 ko y 1 sin decisión) y el inglés Purdy (18-3-1, 11 ko), tendrá lugar en el Alexandra Palace Muswell Hill de Londres, Inglaterra, a las 17.30 (hora argentina). Televisará en directo TyC Sports.
Ayer, los boxeadores tuvieron el primer cara a cara. “Se ve un tipo fuerte, pero yo vengo a hacer mi trabajo y a dejar en alto el nombre de mi provincia y de mi país”, señaló el Gumer, en declaraciones que reproduce el sitio boxingclubmendoza.

Este mediodía, en tanto, será el pesaje oficial. El púgil mendocino está en peso y no tendría problemas en la balanza.

Fuente: Boxing Club.

Las FARC perfilan su futuro como movimiento político de Colombia

BOGOTÁ — Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América Latina, perfila su futuro como movimiento político que tendrá que conquistar el apoyo popular, en caso de que concluya con éxito el proceso de paz que comenzará dentro de un mes en Noruega.
Las FARC, fundadas en 1964 como una guerrilla de campesinos, emprenderá su cuarto intento en tres décadas por conseguir una solución negociada al conflicto, con lo que se abre la interrogante sobre el rumbo que tomará esa organización.
En la actualidad, las FARC se encuentran presentes sobre todo en las zonas rurales del sur de Colombia, y cuentan con unos 9.000 guerrilleros, la mitad que en los años 1990, cuando tuvieron su mayor auge, según cálculos del ministerio de la Defensa.
Pero para el politólogo León Valencia, director de la Corporación Nuevo Arcoiris, que estudia el conflito armado, «el número de guerrilleros es irrelevante».
«El mayor énfasis de las FARC ahora no es el reclutamiento, sino el apoyo social. Tienen una estructura de unas 30.000 personas muy cercanas, militantes activos de ese proyecto», dijo Valencia a la AFP.
La primera vez que las FARC fue a una mesa de diálogo, a principios de los años 1980, varios de sus dirigentes se desmovilizaron y crearon un partido político, la Unión Patriótica, diezmada por ataques, especialmente de paramilitares de extrema derecha, en los que murieron cerca de 3.000 de sus dirigentes y militantes.
«Ya las FARC hizo un pacto de paz en 1984. Su inserción como movimiento político sin armas es posible, pues ya se dio antes en otro contexto», comentó a la AFP Alvaro Villarraga, de la Fundación Cultura Democrática.
«Aquel proceso fracasó porque fracasaron las garantías» para la reinserción, sostuvo el analista, al aseverar que hay un espacio político que puede acoger a un nuevo movimiento derivado de esta guerrilla comunista, si en la mesa de negociaciones se logra un marco de seguridad para su participación.
De aquella experiencia quedaron enseñanzas. Iván Márquez, el segundo comandante de las FARC y designado como uno de los negociadores en este proceso, se reinsertó en aquel primer pacto de paz e incluso fue congresista por la Unión Patriótica. En 1987, con el asesinato del dirigente Jaime Pardo, volvió a la lucha armada.
— La apuesta por los movimientos sociales —
Este año se dio a conocer con una enorme manifestación que llegó a Bogotá el movimiento Marcha Patriótica, que reúne a unas 1.700 organizaciones de campesinos, indígenas y estudiantes con una postura de izquierda radical pero divorciada de la opción armada.
Juan Andrés Casas, coordinador del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional, opinó que las FARC «tienen el potencial para lograr un discurso político» sin las armas. «El puesto político pueden llegar a tenerlo, cuentan con apoyo», dijo a la AFP.
«El gobierno tiene que garantizarles la seguridad. Pero hay muchos movimientos populares que apuntan a preparar su inserción en el abanico político», añadió.
Como un avance de un proyecto de ese tipo, el comandante guerillero Marcos Calarcá, declaró el jueves en La Habana: «Tenemos claro que la forma de solucionar el conflicto implica resolver las causas sociales, económicas y políticas que lo generaron».
«Existimos por el respaldo popular y ese es nuestro compromiso. Si se revisa la agenda (de negociaciones) se verá que no hay puntos para resolver los problemas de los guerrilleros. La lucha por la paz es para resolver los problemas que nos tienen en la guerra», dijo Calarcá en una rueda de prensa.
En Colombia la izquierda es muy minoritaria, y cuenta con solo dos partidos, el Polo Democrático, que obtuvo en 2010 ocho de los 102 senadores y cuatro de los 165 representantes a la Cámara baja, y el movimiento Progresistas, una escisión de éste que con el exguerrillero Gustavo Petro gobierna en la alcaldía de Bogotá desde enero pasado.
Pero esa escasa representación formal de la izquierda no parece desanimar a las FARC.
«La izquierda real no se circunscribe únicamente al escenario electoral, sino que tiene un componente vivo, móvil y cambiante en el agitado universo de los movimientos sociales», escribió en agosto Pablo Catatumbo, integrante del secretariado, la máxima instancia de dirección de las FARC.

Por Nina Negrón (AFP)

De Narváez: «Cristina no me da miedo, me da vergüenza»

«Ya se empieza a comparar con Dios», dijo el diputado. Además, dijo que la Argentina está «en una condición angustiante».
El diputado nacional Francisco de Narváez dijo que la presidenta Cristina Kirchner no le «da miedo», sino «vergüenza», porque «comienza casi a compararse con Dios».
«Estamos en una situación muy preocupante. Los problemas de la gente son la inflación, la inseguridad, la emergencia agropecuaria por la lluvia, la falta de empleo, los millones de jóvenes que no trabajan ni estudian y sin embargo se los quiere llevar a votar», sostuvo.
Además, De Narváez consideró «muy fuerte cuando (la Presidenta) dice ‘hay que temerle a Dios pero también un poquito a mí’. La verdad, a mí no me da miedo, me da vergüenza». «Me da vergüenza que desde el atril presidencial se haga este tipo de manifestaciones», continuó.
Según el legislador, la Argentina está «en una condición angustiante para la gente». «Esta forma de Gobierno nos está llevando a una forma de vida que dista mucho de resolver los problemas que tenemos y de la forma en la cual los argentinos queremos convivir: no confrontando todos los días unos con otros sino resolviendo los verdaderos problemas que se tienen».
tn.com