Santa Cruz: Peralta intenta respaldarse en los gremios para resistir la embestida del Gobierno

El gobierno provincial informó que hoy pagará el salario de los empleados públicos. La semana próxima Daniel Peralta se reunirá con los gremios para conseguir su respaldo frente a las trabas de Máximo Kirchner para tomar deuda. Desde ATE advirtieron que no serán «pasivos» ante esta «redada pejotista».
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, anunció a través de un comunicado de prensa que hoy se abonarán los salarios de los empleados públicos, intentando despejar de este modo el malhumor y las posibles medidas de fuerza, como ya habían anunciado los docentes de Adosac.

De acuerdo al parte de prensa emitido el Ministro de Economía Ariel Ivovich confirmó que “tal como ayer lo indicó el Gobernador durante la conferencia de prensa, hoy informamos que mañana estaremos haciendo efectivo el pago a todos los agentes de la Administración Pública Provincial que incluye la Administración Central, Entes Descentralizados, Sociedades del Estado”.

La semana próxima, además, se reunirá con los gremios para conseguir si apoyo frente a la embestida de la Casa Rosada. Peralta intenta destrabar de este modo la estrategia de Máximo Kirchner, quien le niega en la Legislatura el permiso de endeudarse para poder pagar salarios, en medio de una situación fiscal muy compleja para Santa Cruz.

Desde ATE, de la CTA, ya advirtieron que no están «dispuestos a ser pasivos testigos de una nueva redada pejotista, que diezmado en su organización pretende hacer víctimas a los trabajadores de sus desgracias militantes”.

«El gobierno provincial está dividido, con una facción claramente comandada por el hijo de la presidenta que bajo sus órdenes, que busca romper y ahogar a un Gobernador por diferencias partidarias. Y en el medio quedó todo un pueblo, pendiente de la aparición de un nuevo capítulo en esta novela que es patética», fueron las palabras de Alejandro Garzón, secretario gremial de ATE y Secretario General de CTA Santa Cruz.

Y concluyó: «Es un nuevo ensayo de la política que lo hemos vivido hace no muchos años, cuando este mismo sector del poder ungió y acostó a dos gobernadores: Sergio Acevedo y Carlos Sancho en la línea sucesoria».
lapoliticaonline.com