Moyano blasts Govt’s attacks on ‘workers’ movement’

On a rally held to commemorate the 60th anniversary of Eva Perón’s death, the head of the CGT labour confederation, Hugo Moyano, called on President Cristina Fernández de Kirchner to «imitate Evita’s humility,» and assured that «if defending the workers’ rights means being a part of the opposition, then I’m a part of it.»

Moyano assured Evita had «reached the people’s hearts because of her humility,» and referred to President Cristina Fernández de Kirchner by saying «I wish they could imitate her humility and leave arrogance aside, so that people would like her. But arrogance is the opposite face of humility,» he warned.

As the ceremony came to a close, the teamsters’ leader also likened Interior Minister Florencio Randazzo to a cartoon character named “Pantriste,” in response to his recent statements saying that Moyano is part of the opposition.

Source: Buenos Aires Herald

AFIP to punish dollar buyers who lie about travel plans

AFIP tax agency announced that 20 percent of those who purchased dollars for touristic reasons did not travel overseas and announced that those who do not give back the US currency will be fined and could even have the CUIT tax paying identification number suspended.

According to the tax agency, 73 percent of those who purchased dollars to travel said their destination was,Chile, US and Brazil. But as they crosschecked data with the National Migrations Department the found out that 6800 people who bought foreign currency worth 37.8 million pesos did not leave the country when they had said they would.
A communiqué released by AFIP reported that 34,500 people bought dollars in June for an amount of 184 million pesos and the main reasons for the trips were tourism (63 percent) and work (25 percent). In the case of those who said they would travel but did not do so, top destinations were Uruguay (27 percent), Chile (22 percent,) US (15 percent) and Brazil (14 percent).
The Ricardo Etchegaray led-agency announced it will «send notifications to those contributors who did not leave the country and will inform them about the inconsistencies we found and reminding them that filing sworn statements with inaccuracies can be sanctioned with fines and with the suspension of the CUIT tax paying identification number.”

Fuente: Buenos Aires Herald

Argentine tennis’ Olympic rivals unveiled

Juan Martín Del Potro and David Nalbandian will face Croatian Iban Dodig and Serb Janko Tipsarevic, respectively, at the Olympic Games London 2012.

The leaders of the Argentine tennis team will then have to face different type of players, as Del Potro seems to be favourite over Dodig, but Nalbandian will face the risk against «top ten» Tipsarevic, who has defeated him in Miami and Wimbledon this year.
Meanwhile, last Hamburg champion Juan Mónaco will face Belgian David Goffin in the first round of the Games.
The last player of the team, Carlos Berlocq, will face Russian Alex Bogomolov.
Meanwhile, the double team headed by Nalbandian and Eduardo Schwank will meet French Jo-Wilfried Tsonga and Michael Llodrá in the first round, as the female doubles team, Gisela Dulko and Paola Suárez, will face China’s strong Shaui Zhang and Na Li.
London’s favourite will be top-seeded Swiss Roger Federer, followed by Serb Novak Djokovic and British Andy Murray. Beijing’s singles gold medallist, Spain’s Rafael Nadal will not be able to defend the title because he was forced to pull out through injury.
Women’s top seed Belarusian Victoria Azarenka will play Romanian world number 79 Irina-Camelia Begu in the first round, while America’s Serena Williams, fresh from her fifth Wimbledon title, takes on former world number one Jelena Jankovic of Serbia.

Fuente: Buenos Aires Herald

Gov’t unveils details of transport subsidies

Interior and Transport Minister Florencio Randazzo was giving a press conference this morning, in order to announce the distribution of subsidies on bus and train travel in Buenos Aires City and the rest of the country’s provinces.

In a press conference from the Government House, the minister unveiled a new part of the Transport Ministry’s website, which shows “the economic contributions made by each Argentine citizen to the transport system.»
“On the new site, all of the modes of transport in the country will be mentioned, detailing the amount contributed by the State for the year,” the Transport Minister informed.
“The objective of the site is simple: to give transparency to the system of subsidies on transport to passengers,” Randazzo said.
The website also offers details on the running of services and timetables and maps for all of the country’s train lines and bus lines. Information on airport services are also mentioned.
The minister was accompanied by Transport Secretary Alejandro Ramos during today’s conference.

Fuente: Buenos Aires Herald

Twitter suffers second outage in 5 weeks

Twitter suffered its second widespread outage in 5 weeks, a blow to the micro-blogging service’s reputation and reliability.

Twitter – infamous for its «fail whale» outage messages in its early years – went dark for hours on June 21. On Thursday, users trying to log on to its website were greeted only by an incomplete error message: «Twitter is currently down for. We expect to be back in.»
«Users may be experiencing issues accessing Twitter. Our engineers are currently working to resolve the issue,» the San Francisco-based company wrote in a blog post shortly after 8:30 a.m. Pacific time (1530 GMT).
The June episode revived fears that stability issues may once again be plaguing Twitter, which claims to have significantly improved its infrastructure. The company blamed that incident on a «cascading bug.»
Founded in 2006, Twitter’s phenomenal growth means it has struggled to handle the ever-rising volume of tweets. But in recent years, it has devoted considerable resources toward improving reliability in a move to project itself as a mature, polished brand.
Chief Executive Dick Costolo, who has focused on improving the service’s profitability and attracting advertisers, said last month that Twitter has 140 million active monthly users who send 400 million tweets daily.
Google Inc’s online messaging and voice-calls service – Google Talk – also went down for hours on Thursday in what appeared to be a separate outage. The issue should have been resolved as of mid-morning, according to the company’s status update page.

Source: Buenos Aires Herald

CFK unveils hundred peso bill bearing Evita’s image

Argentine President Cristina Fernández de Kirchner unveiled a commemorative bank note bearing the image of Evita Perón to mark the 60th anniversary of the iconic first lady’s death.

The bill is based on the design of a five-peso note that the mint had planned to issue after Evita died of cancer in 1952 at the height of her popularity, but which went missing during the coup that toppled her husband, late former President General Juan Domingo Perón.

«It’s a homage that we don’t just owe to her, we owe it to ourselves,» said Fernández.
«She wasn’t perfect, she wasn’t a saint. On the contrary … she was an ordinary woman who had the immense fortune to find her place with a man and with a nation,» she said, proposing the Evita bills eventually replace the current 100-peso bank note bearing the image of controversial former President Julio Roca.

The new bills will be legal tender, but it was not immediately clear how many would be issued or when they would enter circulation.

Evita’s figure is still very much alive in Argentine politics six decades after she died of cancer at the age of 33.
Fernández, a fiery center-leftist sometimes compared to the famous first lady, often invokes her memory in speeches. Just before last year’s election, she unveiled a huge portrait of her on the Health Ministry building.
Evita, who found fame as an actress before marrying Perón, is adored by many Argentines for helping women get the vote, securing labor benefits for the working classes and founding hospitals and orphanages.

Fuente: Buenos Aires Herald

Caló relaunches CGT candidacy

UOM metal workers’union head Antonio Caló ratified his candidacy to lead the anti-Moyano faction of the CGT but admitted “we must wait and see” what his fellow union men say on the matter.

“I personally, confirm that the CGT secretary general is Caló, but we must wait and see what the guys say” Caló explained as he entered a meeting of anti-Moyano unionists at the taxi drivers union-

Regarding his absence in a meeting with President Cristina Fernández de Kirchner at the Government House, Caló explained that he traveled with his family to Mendoza province because he “had not had a holiday in over 5 years.”
“I was in Mendoza. I committed no crim. I did not think that my little absence would be so important,” caló added and announced he will take part on a ceremony President Cristina Fernández de Kirchner will head this afternoon.

Source: Buenos Aires Herald

Como Moyano, Caló tampoco cree en los números del INDEC

El dirigente metalúrgico Antonio Caló afirmó hoy que «no» le cree al INDEC, y vaticinó para este año una inflación de alrededor de «23, 24 por ciento», para coincidir así con el titular de la denominada CGT Azopardo, Hugo Moyano, quien días atrás adelantó que creará su «propio» organismo para medir el índice de precios.

Caló, además, aseguró que «está firme» su candidatura para conducir el sector antimoyanista de la CGT, cercano al gobierno nacional, y que cuenta con el respaldo de dirigentes como Omar Viviani (Peones de taxis), Héctor Daer (Sanidad), Ricardo Pignanelli (SMATA) y Omar Suárez (obreros marítimos, SOMU).

«Voy a ser franco conmigo, nunca le creí al INDEC, no le creo a este INDEC pero tampoco le creí al INDEC cuando estaba la 1050 (circular del Banco Central durante la última dictadura) y por la inflación se quedaban con la casa de los trabajadores. No le creo a esta, pero a aquella tampoco, no le creí nunca al INDEC», remarcó el sindicalista en declaraciones a Radio 10.

El titular de la UOM aseguró, además, que la inflación para este año rondará «el 23, 24 por ciento», dos veces y medio más que la pauta de 9,2 por ciento prevista en el Presupuesto 2012.

Los metalúrgicos consiguieron en paritarias un aumento «del 23 por ciento todo junto a partir del 1 de abril». «Al menos en los primeros seis meses le ganamos a la inflación. Conseguir (el aumento) todo junto es un logro», subrayó.

«Tengo acá en la UOM una oficina de estadísticas, y nosotros vamos al poder adquisitivo, no sacamos porcentajes. Después, cuando pedimos el aumento, estamos en 23, 24 por ciento, por ahí va a rondar la inflación» este año, añadió el dirigente gremial.

De cara al congreso que el sector antimoyanista celebrará el 3 de octubre para elegir un secretario general, el titular de la UOM habló de sí mismo en tercera persona y afirmó: «La candidatura de Caló está firme, los muchachos me dijeron que no había problemas. Yo estoy tranquilo, y si hay otro muchacho…aunque no creo, hasta altura del campeonato».

Cuando se le mencionaron los nombres de Viviani, Daer, Pignanelli y Suárez, Caló aseguró: «Esos muchachos van a apoyar mi candidatura, me lo dijeron en privado».

Ante la fractura de la principal central obrera del país, Caló aseguró que «no» habló «con los compañeros que están en la otra CGT. Ojalá que algún día nos sentemos todos a la misma mesa y podamos llegar a una CGT única. Pero por ahora el partido está así, y la cancha está así, embarrada, así que ahora hay que jugar con los tapones altos, después veremos».

«Los problemas de los trabajadores son iguales para todos, camioneros, metalúrgicos, del plástico, lo de las asignaciones familiares, el impuesto a las ganancias. A veces hay diferencias entre los dirigentes gremiales que no nos ponemos de acuerdo y traen esta fractura, ojalá momentáneamente», describió.

El 16 de julio último, la presidenta Cristina Fernández reunió en la Casa Rosada a los gremios enfrentados a Moyano, ocasión en la que Caló estuvo ausente.

Al respecto, el dirigente justificó que no fue porque estaba de «vacaciones».

«Las tenía previstas hace mucho, y las tenía que tomar. Soy un ser humano y tengo mis tiempos como cualquiera, y pongo a la familia por sobre todas las cosas», añadió.

Sobre ese encuentro, contó que sus pares le revelaron que se trató de una «reunión amena, que la señora (por la Presidenta) les dedicó dos horas y media. Los compañeros le explicaron los problemas que tenemos» y se los «derivó para que empecemos a trabajar con los ministros para ver cómo vamos a poder solucionar» cuestiones vinculadas al monto mínimo no imponible para el pago de Ganancias, y las asignaciones familiares, entre otras.

diariohoy.net

Buenos Aires 2punto0 denunció a Acuña por posible violación a la Ley de Seguridad Interior

La denuncia fue presentada en los tribunales Federales de Comodoro Py el 19 de julio y ratificada al día siguiente en el Juzgado Criminal y Correccional 11, a cargo del Juez Claudio Bonadio. Tras sugestivas declaraciones públicas del Intendente Luis Acuña, llamados de su Secretaria Privada y amenazas recibidas en la vía pública, todo haría suponer que en Hurlingham se realizarían tareas de Inteligencia.

Por Silvana Varela y Gonzalo Ucha

Buenos Aires 2punto0 presentó, en los tribunales federales de Comodoro Py, una denuncia en la que se solicita que se investigue la posible comisión de delitos del Intendente de Hurlingham, Luis Emilio Acuña.

La acusación fue ratificada al día siguiente por sus denunciantes, Silvana Varela y Gonzalo Ucha, pidiendo investigar la comisión de los delitos de amenazas y violación de la Ley de Seguridad Interior; y tramita en el Juzgado Criminal y Correccional 11, a cargo del Juez Claudio Bonadio con número 7680/2012.

Esta denuncia hace mención a un episodio de amenaza sufrido por los periodistas que cubrieron diferentes notas vinculadas a Hurlingham, tras lo cual, se sucedieron además, varios hechos extraños y llamativos; en especial, desde que esta agencia publicara la nota audiovisual en la que Juan Troncoso y el Dr. José Luis Ferrari relataran el contenido de la denuncia por ellos presentada, en la que acusan a Emiliano Acuña, hijo del Intendente, de una posible participación en el secuestro de Candela Sol Rodríguez. Estos extraños y llamativos hechos permiten suponer que en Hurlingham se realizan tareas de inteligencia.

Tras esa publicación, Gonzalo Ucha recibió una llamada de quien dice ser Verónica Pérez, Secretaria privada del Intendente, en la que la funcionaria pretendía que Buenos Aires 2punto0 “bajara” el video que molestaba a Acuña. Llamada que curiosamente fue recibida en el domicilio particular de Ucha; en una unidad funcional no identificada en su DNI y a una línea telefónica que está a nombre de otra persona con quien no tiene similitud de apellido.

Además, en esa conversación la primera pregunta de la secretaria del Intendente fue: “¿les pagaron para subir esa nota?”; obteniendo como respuesta, para su desagrado e infortunio, que “no existe posibilidad de pagar para que subamos o bajemos una nota”, y que “fue realizada simplemente por interés periodístico sobre un tema de interés público y sobre una denuncia formalmente presentada en el Poder Judicial”.

Días más tarde, fue el propio Acuña quien dio muestras de poseer información privada de los miembros de Buenos Aires 2punto0.

Durante una conferencia de prensa con medios locales, Acuña se refirió a las publicaciones de este portal, amenazó con acciones legales, acusó al vicegobernador Gabriel Mariotto de tener participación política en las crónicas periodísticas y dijo: “desde el punto de vista penal y civil voy a ir en contra de este abogado y en contra de estos dos señores que van a tener primero que demostrar que son periodistas para poder protegerse a través del secreto profesional y segundo espero y deseo de todo corazón que no sean insolventes, porque ya uno cambió de domicilio”.

El Jefe comunal se refiere a Gonzalo Ucha y Silvana Varela. De ambos, quien se mudó hace un más de un año por razones personales es Silvana Varela, sin embargo, no figura legalmente ningún cambio de domicilio e incluso la factura de su teléfono celular continúa llegando a la casa donde residía anteriormente, donde cabe aclarar, nadie llamó preguntando por ella, por lo que la información sólo puede haber sido recabada por Acuña mediante una investigación, o sea de manera ilegal.

Es por ello que, siendo ambos funcionarios públicos, se solicita se investigue la posible violación de la Ley de Seguridad Interior. Dicha ley prohíbe la realización de tareas de inteligencia por parte del Estado (y sus funcionarios) dentro de las fronteras nacionales sin autorización judicial. Evidentemente, Luis Acuña tiene los medios para acceder a información privada a la que, sin exhaustiva investigación, le sería imposible. Y tiene, además, el poco tino de jactarse de ella públicamente en una conferencia de prensa.

Lección número 1: Si se hace algo que no se debe, no hay que ufanarse en público de ello. Por ejemplo: Si a un ladrón de bancos no se lo vincula públicamente con ese delito, no debería pararse en la puerta de la entidad financiera y gritar “este es el banco que me robé”.

Por otra parte, el viernes 29 de junio cuando ambos integrantes de esta agencia debían realizar una entrevista en el marco de la filmación del documental “Basura: residuo humano, problema global” en la Ciudad de Buenos Aires, sufrieron una fugaz amenaza cuando dos personas de sexo masculino a bordo de una camioneta se pusieron a la par del vehículo en que circulaba el equipo periodístico y sugirieron “déjense de joder con Acuña, ya sabemos dónde encontrarlos a ustedes y su familiares”. Algo que queda claro, tras las palabras del Intendente en su conferencia de prensa y la llamada de su secretaria Privada.

Cabe recordar que, tras la entrevista a Ferrari y Troncoso (la que originó la llamada de Verónica Pérez), Buenos Aires 2punto0 publicó algunas notas que también mencionó Acuña con evidente fastidio en la conferencia de prensa que citara para agasajar a los periodistas locales, todas ellas de interés público.

El día 23-05-2012 con el título “Caso de violación en Hurlingham y falta de respuesta institucional de Acuña”, se publicó una nota donde una familia relataba la odisea vivida en el hospital municipal San Bernardino de Hurlingham, la desidia del personal policial local y la desatención que padecieron de ambas instituciones. El día 24-05-2012 una nota en video titulada “La Victimización de la víctima en Hurlingham”, registra en primera persona y de manera audiovisual, el relato antes mencionado. El día 29-05-2012 otra cobertura en video titulada “Violador inexplicablemente en libertad”, el día 30-05-2012 dos notas gráficas tituladas “Carola acusó y compromete más a la policía y a la justicia”, en la cual se contaba el relato hecho por la madre de Candela Sol Rodríguez ante la Comisión Investigadora del Senado provincial, donde dijo que fue el propio Intendente Luis Acuña quien le entregó el cuerpo de su hija; y “Los indignados de Hurlingham: Presunto violador suelto” una cobertura realizada por esta agencia cuando familiares de la víctima escracharon la casa del violador. El dato más llamativo de esta crónica fue que mientras Buenos Aires 2punto0 cubría la protesta, uno de los efectivos policiales, vestido de civil, se acercó al equipo periodístico de esta agencia para preguntar de qué medio eran. Segundos después, el dato fue repetido ante otro efectivo que se presentaría luego como “el jefe de calle de la Comisaría del lugar”, también de civil, que reportaba por teléfono ante alguien, relatando qué medio era el que se encontraba en el lugar cubriendo la manifestación. El día 04-06-2012 un video con título “Demolición de la casa del denunciante de Hurlingham”, en el cual Juan Troncoso relataba cómo una cuadrilla municipal demolía su casa a la vez que le solicitaban que retirara la denuncia que él había presentado en el marco del caso Candela. Sin embargo, en la mencionada conferencia de prensa el Jefe comunal habló sobre el operativo en la casa de Juan Troncoso, sosteniendo “Yo quisiera que ustedes vean las manifestaciones de los vecinos de lo que tienen que soportar a esta persona, yo quisiera que alguno de nosotros tuviera que convivir con una casa al lado con casi mil toneladas y pico de basura”. Minutos antes, había asegurado que “hace aproximadamente 8 meses habíamos limpiado parte de la casa adelante y habíamos sacado alrededor de 35 camiones de basura con mil kilos cada camión. En esta oportunidad era por pedido de los vecinos, denuncias escritas por los vecinos, sacamos 90 camiones completos desde la casa”. Pregunta: ¡¡¡¿¿¿ehhhh???!!!

Primicia de Buenos Aires 2punto0: ya se sabe por qué está por colapsar el CEAMSE. Luis Acuña limpió la casa de Troncoso. Dato estadístico: el relleno sanitario Norte III, que recibe la basura de la ciudad de Buenos Aires y todo el conurbano bonaerense exceptuando La Matanza, maneja 17 mil toneladas por día. Según Acuña, Juan Troncoso 1.000 “y pico”.

Finalmente, el día 07-06-2012 se publicó la nota “Acuña, un Senador en la lucha contra el mal”. Casualmente, ésta última hacía mención a un pedido que le habría realizado Acuña al gobernador Daniel Scioli al momento de compartir una actividad oficial en Hurlingham. Allí, el Jefe comunal le habría solicitado apoyo político para tener un lugar en la nómina de Senadores provinciales en 2013, para “ayudar a Cacho (Baldomero Álvarez) que está muy solo en la pelea contra Mariotto”.

Esa publicación es la que enfurece al mandatario local y lo lleva a acusar al vicegobernador de tener vinculación con este portal. “Hay una página que evidentemente habría que ponerle Mariotto porque yo no he hablado nunca con el gobernador sobre esta posibilidad, no tengo la más mínima intención de dejar el mandato antes de lo que me he comprometido con la gente que es en 2015. Digo, el Peronismo tiene hombres y mujeres que pueden fortalecer y estar todo el tiempo renovándose así que yo no lo he conversado para nada y aparte cuando uno conversa este tipo de postulación o de cargo a venir, lo primero que tiene que hacer es conversarlo con sus pares. Lo que le reclamamos al otro nosotros también tenemos que cumplirlo, es decir hablar con nuestro pares en la primera sección electoral y a partir de ahí si existe la posibilidad pero no he pensado en ningún momento en ser senador”.

Respuesta cuanto menos curiosa, teniendo en cuenta que la semana pasada hizo público, en el programa Primer Plano, que si el peronismo de Morón lo acepta piensa ser candidato a Intendente en ese distrito en 2015, y que empezaría a planificar su campaña de Morón mientras continúa gobernando Hurlingham. Comentario curioso el del excelentísimo Intendente ya que es algo que manifestó luego de haber dedicado varios minutos a la crítica a Daniel Larrache, quien fue candidato a Intendente de Ituzaingó siendo funcionario en el Ejecutivo de Morón. Cabe aclarar, no obstante, que a diferencia de Acuña, Larrache vivió siempre en Ituzaingó.

Lección número 2: No escupir al techo. Por ejemplo: volviendo al hipotético caso del ladrón de bancos, éste no debe acusar a otros de robar bancos conociendo sus antecedentes. Estando su prontuario refundido o no. Tomando en cuenta que hay muchos amantes del planeta Tierra que por no desperdiciar valiosos recursos naturales y no seguir deforestando el Amazonas no se deshacen de los papeles.

Continuando con las manifestaciones del Intendente en la conferencia de prensa, vale la pena desmenuzar una más.

“Yo soy una persona que tiene cuero porque hace muchísimos años que hace política pero tengo una familia que tiene piel y me la lastimaron (1), por lo tanto hasta las últimas consecuencias, desde el punto de vista penal y civil voy a ir en contra de este abogado y en contra de estos dos señores que van a tener primero que demostrar que son periodistas para poder protegerse a través del secreto profesional y segundo espero y deseo de todo corazón que no sean insolventes, porque ya uno cambió de domicilio (2). Y les repito conmigo pueden venir de las mil maneras diferentes que se les ocurra, yo tengo cuero, mi familia tiene piel y yo tengo hijos, tengo nietos y tengo toda una vida hecha en Hurlingham (3)”.

(1) Buenos Aires 2punto0 tiene como premisa básica no inmiscuirse en la vida privada de la gente. La vida privada es privada para esta agencia, no pública. Sin embargo, como respuesta a las manifestaciones del Excelentísimo Intendente de Hurlingham decimos que todas las notas a las que hace referencia son de asuntos públicos y de interés público. Más aun, considerando que su familia, la que él dice que tiene piel y no cuero, debería tenerlo. Caso contrario, no deberían dedicarse TODOS a la política. Recordemos que Luis Acuña es Intendente; Fabrizio Acuña es concejal y primero en la línea de sucesión de su padre; Maria Azucena Ehcosor de Acuña, es Senadora provincial; Emiliano Acuña y Silvina Acuña, son empleados del Senado bonaerense, nombrados en el despacho de su madre. Tal como predicaba un avión publicitario que, según vecinos, recorrió el espacio aéreo de Hurlingham previo a las elecciones 2011, “Qué lindo que es ver a la familia unida”. Una foto familiar que hasta el propio Guillermo Francella envidiaría. Esto de ninguna manera es nepotismo; simplemente es estar “Casado y con hijos”.

(2) Sería recomendable, dado su título de abogada, que Verónica Pérez (su Secretaria Privada) lo asesorara acerca de las características del ejercicio del periodismo. Esta tarea se ejerce, no es una profesión regulada ni colegiada. El periodismo no requiere matrícula, simplemente ejercicio. Por lo tanto no hay nada que demostrar, más que ver la tarea que a diario se realiza desde esta agencia. Lección número 3: no sería recomendable seguir escupiendo al techo, en este caso, mencionando la solvencia. Quizá Buenos Aires 2punto0 debería aprender de algunas empresas que operan en Hurlingham y hacerle caso al Intendente cambiando de nombre. Pero en maratónicas reuniones con publicista se llegó a la conclusión que el nombre Mariotto (tal como sugiere Acuña que se llame esta agencia) no tiene el impacto suficiente desde el punto de vista del marketing. Por lo tanto, quizá sea conveniente probar armando una palabra con las dos primeras letras del nombre de cada uno de los hijos. Como podría ser, siempre hablando hipotéticamente, divagando, y tomando algo en un bar que podría llamarse “El Arabe” (siguiendo con el divague), “FASIEM SRL”.

(3) Si tiene toda una vida hecha en Hurlingham, ¿por qué aduce que cumple los requisitos para ser candidato a Intendente en Morón? Recordando además que en el programa Primer Plano, que conduce Adrián Noriega en Cablevisión Oeste, Acuña declaró tener domicilio en Morón. De ello surge otra pregunta: Si tiene domicilio en Morón, ¿Cómo pudo cumplir los requisitos para ser Intendente de Hurlingham? O figura en el padrón electoral de Hurlingham, o en el de Morón. En ambos al mismo tiempo, imposible. Bah, nada es imposible. Lección número 4: Nada es imposible, todo puede cambiar. Volviendo al hipotético caso del supuesto ladrón de bancos que hubiera tenido una “juventud precoz”, años más tarde podría reencauzar su vida dedicándose por ejemplo, al arte, a los deportes, a ser empresario en el rubro inmobiliario y financiero, o a la política. Todo puede cambiar. Siguiendo con el hipotético caso, un rostro temible, anguloso, delgado, en una foto con el característico número que suele verse en las películas policiales, bien podría, años después, tornarse en la de un dulce abuelito y hombre de bien.

Todo puede cambiar, y efectivamente, algún día, todo cambia.

Misiles de alta precisión, la nueva «joya» del arsenal militar de Irán

Irán está a punto de comenzar la producción de misiles de alta precisión, según informó el ministro de Defensa, Ahmad Wahidi. Finalizada la actual etapa de pruebas, comenzará la fase de fabricación. Actualmente Irán es el quinto o sexto país del mundo según la potencia de sus misiles.
Estos misiles actualmente están en su última etapa de prueba, tras lo cual la República Islámica empezará la fase de fabricación.

A principios de julio de 2012, Irán emprendió una maniobra de lanzamiento de misiles denominada ‘Gran Profeta 7’ (Payambar e Azam-7) con misiles tierra-tierra, simulando un ataque contra objetivos extranjeros.

Entonces, el militar iraní de alto rango, Amir Ali Hayizadeh, informó que Teherán pronto incorporaría un nuevo misil capaz de vulnerar el sistema antimisiles israelí ‘Cúpula de Hierro’ (Kipat Barzel) y advirtió que si el Estado hebreo planea atacar las instalaciones nucleares iraníes, «ellos nos darán un motivo para borrar a Israel de la faz de la Tierra».

Los expertos occidentales creen que Irán ya podría gozar de suficiente cantidad de misiles, capaces de alcanzar tanto Israel como las instalaciones militares de EE.UU. en Medio Oriente.

Actualmente Irán es el quinto o sexto país del mundo según la potencia de sus misiles, de acuerdo al secretario asistente de Defensa de la República Islámica, el general Alí Shamshir.

En reiteradas ocasiones las autoridades del país persa amenazaron con responder sin dudarlo a cualquier tipo de agresión militar que se produzca contra su territorio.

Fuente: RT

El 55% de las reservas del Banco Central son títulos

La tenencia de títulos de deuda del Tesoro nacional por parte del Banco Central saltó al 55% este año desde el 45% del 2011 y cuando era tan sólo el 10% en 2003. O sea, el Central tiene más de la mitad de su activo explicado por deuda pública argentina, según un estudio de Empiria Consultores.
El desendeudamiento del Estado argentino suena lindo, pero es una parte de la verdad. No toda. Es cierto que la relación Deuda externa – PBI bajó a niveles históricos, pero esto se logró gracias a un aumento exponencial de la deuda interna. Y en ese sentido, el Banco Central cumplió un rol central.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha venido siendo el encargado de suplir las necesidades de pesos y dólares del Tesoro, algo que se acentuó luego de la modificación a la Carta Orgánica del BCRA. Como consecuencia de la dependencia oficial al Central, más aún con mercados completamente cerrados para financiarse (riesgo país arriba de los 1.100 puntos), se incrementó notablemente la participación de la deuda del sector público en los activos del BCRA, según informa hoy el diario El Cronista.com

La tenencia de títulos de deuda del Tesoro nacional por parte del Banco Central saltó al 55% este año desde el 45% del 2011 y cuando era tan sólo el 10% en 2003. O sea, el Central tiene más de la mitad de su activo explicado por deuda del Tesoro. Para peor, y como dice Empiria Consultores (que dirige el ex gerente general del BCRA, Hernán Lacunza) el 30% son letras intransferibles, 22% son adelantos transitorios y 3% son bonos con cotización de mercado.

Estos títulos o letras del Tesoro se las dio el Gobierno al Banco Central para tomar dólares necesarios para pagar la deuda, y muy probablemente terminarán siendo refinanciadas (o sea no pagado), advierte Empiria.

Según datos del Banco Central, al 13 de julio último las reservas monetarias totales de la Argentina ascienden a U$S46.747 millones. Esto implica que U$S25.710 millones son títulos, papeles del Estado.

Este año se utilizarán U$S7.700 millones que se suman a los U$S17.000 millones ya usados en 2010 y 2011. Además está la emisión para financiar al fisco vía adelantos transitorios en algo más de $ 50.000 millones y el giro de utilidades contables de 2011 por $ 7.700 millones. Esto hace que se vea reflejado una nueva merma del respaldo de reservas a pasivos monetarios en algo inferior al 40%, advierte la nota publicada hoy por El Cronista.com

Nicaragua: el sandinismo y su alianza, favoritos para las elecciones

La izquierda nicaraguense, actualmente en el poder, formó una amplia alianza y es favorita para ganar los comicios de noviembre en ese país de Centroamérica. Se elegirán alcaldes, vicealcaldes y concejales en 153 municipios y el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional se unió, entre otros, a un partido indígena. Los primeros visos de campaña ya aparecieron.
Nicaragua: el sandinismo encabezará una amplia alianza en los comicios de noviembre.

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua encabezará una amplia alianza de 7 partidos y 5 movimientos en las elecciones municipales del 4 de noviembre.

La coalición se llamará «Unida, Nicaragua triunfa», y en esa compulsa, que definirá alcaldes, vicealcaldes y concejales en 153 municipios, el FSLN sumará también a varias organizaciones sociales.

El representante legal del sandinismo, el jurista y diputado Edwin Castro, ya entregó al Consejo Supremo Electoral la escritura pública que notifica la existencia de la coalición, presentada formalmente anoche.

En declaraciones a la prensa, Castro adelantó que todos los candidatos de «Unida, Nicaragua triunfa» recibirán similar respaldo, «sin distingo por su procedencia o filiación a una u otra organización de base».

El legislador aseguró que entre los candidatos «estarán hombres y mujeres en igual proporción para cumplir con el mandato, plasmado en ley, de asegurar la equidad de género».

Mediante recientes reformas a las legislaciones electoral y de municipios, la Asamblea Nacional promovió una mayor presencia femenina y el incremento del número de concejales, con el objetivo de favorecer el ejercicio de la democracia participativa.

Castro, también jefe de la bancada sandinista en el legislativo unicameral, invitó a la población a que acuda este fin de semana a verificar su inscripción en los padrones electorales, consignó la agencia Prensa Latina.

Entre las fuerzas aliada sal FSLN están el partido indígena Yatama -miskita, que representa a la etnia más numerosa de la Costa Atlántica de Nicaragua-, el Partido Indigenista Multiétnico (PIN); y los pequeños partidos Camino Cristiano, Alternativa por el Cambio y Liberal Nacional, una fuerza de derecha que agrupó antes a sectores ligados a la dictadura de Anastasio Somoza.

El FSLN -que gobernó por primera vez en los ´80 y retornó al poder en 2007- intentará en noviembre ampliar su dominio en los municipios.

El principal contrincante del FSLN será el opositor derechista Partido Liberal Independiente (PLI), aliado a dos agrupaciones, mientras que otros varios partidos irán solos a la compulsa
Fuente: Télam

La AFIP pedirá a casi 7.000 personas que devuelvan los dólares que compraron para viajar

El organismo recaudador comunicó hoy que cruzó información con Migraciones y concluyó que finalmente no habían viajado. Representan el 20% de las solicitudes de compra de divisa que hubo en junio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó hoy que unas 6.800 personas que compraron dólares en el mercado oficial finalmente no viajaron, como habían argumentado en su solicitud de adquisición de divisas. Por ello, el organismo dijo que requerirá el reintegro de las divisas dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que declararon que partían hacia otro país.

Según el comunicado de la AFIP, se «está enviando notificaciones a los contribuyentes que no registran salidas del país, informándoles respecto de las inconsistencias detectadas y recordando que la presentación de declaraciones juradas con datos inexactos puede ser sancionada con la aplicación de multas y hasta con la suspensión de la CUIT». El organismo avisó también de que informará al BCRA para que evalúe la aplicación de sanciones de acuerdo a la Ley Penal Cambiaria.

La AFIP dijo que había cruzado información con las bases de datos de la Dirección Nacional de Migraciones para «constatar la efectiva realización de los viajes declarados ante el organismo». Desde que se implementó la medida, la AFIP contabilizó 84 mil solicitudes de compra de divisas que abarcan a 121 mil pasajeros.
mdzol.com

Un hombre salvó a su esposa de un robo chocando el auto de los ladrones

El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, cuando la víctima, titular de la comisaría de la Mujer, fue sorprendida por dos ladrones. Su esposo estaba llegando a bordo de su camioneta. Al ver la situación, los embistió y se escaparon.

Una mujer fue salvada de un asalto por su marido, quien chocó el auto de los delincuentes, obligándolos a escapar, en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua.

Según informaron fuentes policiales a Online-911, todo comenzó ayer cuando la mujer, llamada Margarita Coria, titular de la comisaría de la Mujer de esa localidad llegaba a su casa ubicada en el cruce de las calles Pueyrredón y San Martín.

En ese momento, fue sorprendida por dos ladrones que a bordo de un auto la amenazaron con un arma. Sin embargo y casualmente, su esposo estaba llegando a su casa a bordo de su camioneta.

Al ver que su mujer estaba siendo amenazada, decidió chocar el auto de los delincuentes, quienes rápidamente se escaparon.

Fuente: Online-911

Twitter falló en todo el mundo

Una complicación técnica a escala mundial impidió que los usuarios de Twitter puedieran conectarse con la famosa red social durante un par de horas.

La falla hizo que los usuarios no puedan mandar ni mensajes, ni ingresar al sitio, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

La primera complicación que hubo fue que los Trending Topics dejaron de ser visibles y todo el servicio comenzó a estar lento. Luego el problema empeoró hasta que finalmente no hubo servicio.

El portal tiene unas 140 millones de cuentas activas en todo el planeta. «Los usuarios pueden estar experimentando fallos al acceder a Twitter», aclaró la empresa en su perfil de Twitter Status.

Por otra parte, el servicio de chat Google Talk, también dejó de estar activo, y aunque está restaurándose paulatinamente, todavía presenta problemas para la mayoría de los usuarios.

Fuente: TN

Antidoping sorpresa a Manu y Scola

Los levantaron bien temprano para someterse a controles sorpresivos. “¿Si me declaro culpable, me dejaran dormir un rato más?”, bromeó Luifa.

Bien temprano a la mañana los oficiales de control antidoping golpearon a la puerta de las habitaciones de Luis Scola y Emanuel Ginóbili para los exámenes sorpresivos a los que son sometidos los atletas.

“7 am, golpes insistentes… Dopping sorpresa. No entendía nada. Mi reacción inicial: ¿si me declaro culpable, me dejaran dormir un rato más?“, bromeó Scola en su cuenta de Twitter. “Todo sea por un deporte limpio, sin trampas. Pero la próxima vez… íA las 10 de la mañana muchachos! Jeje”, agregó. A Ginóbili también le tocaron la puerta para cumplir con las exigencias del departamento antidopaje del COI.

No fueron los primeros que tuvieron que someterse a los controles sorpresa. El miércoles le había tocado a Juan Martín Del Potro a poco de haber llegado a Londres y a integrantes del seleccionado de handball.

Fuente: Perfil

Asaltan a cura y a feligrés tras la misa en una parroquia de Parque Chas

Ocurrió el último domingo en la parroquia San Alfonso María de Ligorio y según contó el sacerdote fue tras la ceremonia cuando un sujeto fingió estar descompuesto y se quedó en el lugar. Luego entraron dos cómplices y allí maniataron a las víctimas y se llevaron dinero, joyas y artículos de electrónica.

Al menos tres delincuentes sorprendieron a un cura y a un feligrés luego de una misa en una parroquia del barrio de Parque Chas, los maniataron y los robaron una suma de dinero en pesos y dólares y alhajas, según informaron hoy la víctima y fuentes policiales.

El hecho ocurrió tras la misa del último domingo alrededor de las 12.35 en la parroquia San Alfonso María de Ligorio, ubicada en Barzana 1515 del barrio de Parque Chas, luego de que finalizara la misa del mediodía y comenzaran a retirarse los vecinos que habían asistido.

Según relató hoy al canal Crónica TV el propio párroco, los ladrones se mezclaron con el público y cuando terminó la ceremonia uno de ellos fingió estar descompuesto y permaneció en el lugar.

Cuando ya no quedaban fieles, el delincuente le dijo que se trataba de un asalto e hizo ingresar a otros dos cómplices, dijeron las fuentes policiales.

«En ese momento, estaba solo, pero tenía dos cómplices a los que hizo entrar después», dijo la víctima, en referencia al momento en que uno de los delincuentes «saca un arma» cuando cerraba la iglesia y lo amenazó con dispararle.

Siempre según el cura, cuando el agresor «tuvo dominada la situación» hizo pasar a sus compañeros, «anularon las entradas» de la parroquia, lo maniataron tanto a él como a un anciano que se había quedado para conversar, y comenzaron a exigirles la entrega de dinero, joyas y artículos de electrónica.

«Me amenazaron con armas y algunos golpes, fue una pesadilla porque uno va a atender a una persona por una necesidad y de pronto se transforma en un monstruo», dijo el cura, quien recordó que los ladrones les pedían insistentemente «plata y monedas de oro».

Luego de alrededor de media hora, los delincuentes se marcharon con todo lo que pudieron robar y dejaron a las víctimas atadas, aunque como el hombre mayor que lo acompañaba estaba «frágil de salud», según el párroco fue «tratado mejor» y «pudo zafarse y alertar a la policía».

Para la víctima no quedaban dudas de que el delincuente que lo abordó «era un feligrés más que había estado el domingo anterior», por lo que consideraba que «ya había hecho un trabajo de inteligencia previo».
La parroquia está dentro de la jurisdicción de la comisaría 39na. porteña, cuyos efectivos investigaban el hecho.

Fuente: Online-911

Un joven sufrió quemaduras y sospechan que fue atacado por su novia

Tiene 23 años y permanece internado en la sala de terapia intensiva del Hospital del Quemado. Según denunció su familia habría sido rociado con alcohol y prendido fuego por su novia en su casa de Don Torcuato.

Un joven de 23 años ingresó anoche en la guardia del hospital de Don Torcuato con parte de su cuerpo quemado, y su familia responsabilizó a su pareja.

La víctima, identificada como Alejandro González, fue trasladada al Hospital del Quemado, donde esta mañana permanecía internada en terapia intensiva.

Según informó el canal de noticias TN, la familia del joven denunció que el chico habría sido atacado por su novia, con quien convivía.

Al parecer, el joven habría sido rociado con alcohol y prendido fuego en la cama y mientras dormía. Según el parte médico, presenta quemaduras en sus piernas y su estado de salud es estable.

En el mismo centro asistencial también se encuentran internadas dos mujeres que habría sido atacadas por su pareja. Se trata de Beatriz Díaz, de 27 años, y Julia Luz Santos.

Fuente: Online-911

Promesa: las FARC salen del Cauca si se van las fuerzas militares y policiales

Miles de indígenas se movilizaron para pedir que terminen en su territorio el conflicto en las Fuerzas Armadas Revolucionarisa de Colombia y las fuerzas armadas oficiales.
Las FARC condicionaron su salida del departamento de Cauca, donde miles de indígenas se movilizan para excluir de sus tierras a los actores armados del conflicto, a que también las fuerzas militares y policiales y los grupos paramilitares hagan lo propio.

En una carta publicada en Internet con la firma del máximo jefe de la organización, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», las FARC afirmaron que si la fuerza pública y los paramilitares salen de Cauca, la guerrilla no tendrá problemas «en hacerlo también».

«Si el Ejército, la Policía y los paramilitares salen del Cauca, si termina su guerra contra indígenas, campesinos, mineros y pueblo en general, nosotros no tendremos problemas para salir también», indicó Timochenko en el texto, dirigido a la comunidad Paez, una de las más activas para que se «despeje» el territorio.

El jefe insurgente precisó que «el problema» de los aborígenes «no puede ser examinado a la simple luz de la no presencia del Ejército o la guerrilla en los resguardos» porque «el Ejército jamás va a abandonar sus bases».

Pese a que los indígenas rechazaron tener acuerdos con las FARC para reclamar por la «desmilitarización» de sus territorios, Timochenko explicó que a sus filas llegan «muchachos indígenas desesperados por la miseria en que crecieron, ansiosos por luchar para mejorar».

«Si en Colombia cesan las operaciones militares, los bombardeos y ametrallamientos, los desplazamientos forzados, el despojo de la tierra, los crímenes contra el pueblo y la impunidad, no tendrá sentido la existencia de la guerrilla», aseguró Timochenko.

El texto advierte que «la misión natural» de los militares es «guarnecer las fronteras en defensa de la soberanía nacional, pero las clases dominantes los han convertido en una máquina al servicio de poderosos intereses extranjeros, dirigida directamente por generales norteamericanos».

Frente al comunicado, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, pidió a la población que no se deje engañar por las FARC, «un grupo terrorista que ni siquiera tiene a sus jefes en Colombia» y «que desde donde están amedrantan a la comunidad».

Pinzón insistió con la postura gubernamental de que de ningún rincón del país se retirará la fuerza pública y ratificó que, por el contrario, «las operaciones en el Cauca serán más intensas».

Desde hace semanas que los nativos pretenden que las partes del conflicto abandonen el departamento, y por eso se enfrentaron a militares, policías antimotines y guerrilleros.

Los aborígenes tienen una guardia propia que, consideran, puede controlar la seguridad de la región.

Fuente: Télam

En la Argentina, los teléfonos celulares se cambian cada 15 meses

La frecuencia varía según el nivel socioeconómico: aquellos con menores recursos renuevan su equipo cada 14 meses, mientras que los de mayor poder adquisitivo lo hacen cada 18 meses. Los jóvenes se quedan con su móvil un año

La amplia gama de celulares y smartphones disponible, junto con la aparición de móviles sociales (sin sistema operativo, pero con acceso a mails y redes sociales) más económicos, ayudaron acortar la frecuencia de recambio de los equipos.

De acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel que encuestó a 9.500 personas, los argentinos cambian su celular en promedio cada 15 meses. La cifra representa una reducción respecto del plazo promedio de 22 meses de hace dos años atrás, según informa El Cronista.

El nivel socioeconómico y la edad son factores que inciden en la frecuencia de cambio. El estudio indica que aquellos con menor poder adquisitivo renuevan su equipo cada 14 meses en promedio. Por el contrario, los que tienen mayores recursos, toman más tiempo para cambiar su celular y lo hacen aproximadamente cada un año y medio.

Los jóvenes son los que más rápido cambian sus equipos: un celular les dura apenas poco más de un año; por el contrario, las personas de mayor edad aplazan el recambio hasta los 20 meses.

Desde Kantar Worldpanel señalan que «los teléfonos celulares se transformaron en un producto o consumo básico para gran parte de los argentinos porque la diferencia en el gasto promedio es muy similar entre diferentes NSE y por el creciente compromiso con la forma de pago: 1.5 millones de personas cambiaron de sistema (a pospago) dentro de su propia compañía».

Los hábitos tecnológicos de los adolescentes

Una encuesta realizada por la consultora Knack para el Ministerio de Educación da cuenta de la alta penetración de los celulares entre los chicos entre 11 y 17 años, que promedia el 66%.

Las cifras cambian de acuerdo con las bandas etarias. Un 49% de los chicos de 11 y 12 años tiene celular; para aquellos con 13 y 14, la cifra llega al 67%. Finalmente, un 85% de los adolescentes de entre 15 y 17 años tiene móvil.

Los adolescentes usan su móvil sobre todo para enviar SMS, pero también para escuchar música y comunicarse con los padres.

Además, el estudio reveló que el 70% cuenta con una computadora en su hogar, algo que también se modifica de acuerdo al nivel socioeconómico: mientras que el 96% de los hogares de mayores recursos dijo tener al menos una PC, sólo el 25% de aquellos con menos recursos dijo poseer una.

Fuente: Infobae

Almeyda ensayó con la defensa que se perfila para el debut

El entrenador de River practicó hoy nuevamente con Luciano Vella como lateral izquierdo, al parar a la defensa que jugaría ante Belgrano de Córdoba, en el debut en el Torneo Inicial.

El entrenador de River, Matías Almeyda, ensayó hoy nuevamente con Luciano Vella como lateral izquierdo, al parar a la defensa que se perfila para recibir el domingo 5 de agosto ante Belgrano de Córdoba, en el debut en el Torneo Inicial.

Al demorarse la llegada del lateral izquierdo que les pidió a los dirigentes, Almeyda tendría pensado improvisar con Vella como número tres, según pudo verse en los amistosos ante Lanús y San Telmo y también en el entrenamiento de hoy en Ezeiza.

Además, Leandro González Pirez se perfila para ser el reemplazante de Ramiro Funes Mori, quien no podrá jugar en la primera fecha porque debe una fecha de suspensión.

Así, la defensa ante el equipo cordobés presentaría una sola cara nueva, la de Gabriel Mercado, quien sería el lateral derecho.

La línea de cuatro que pondría Almeyda el domingo 5 de agosto en el Monumental sería entonces con Mercado, Jonatan Maidana, González Pirez y Vella.

Esos cuatro jugadores realizaron hoy movimientos tácticos y de coordinación supervisados por José Chamot, uno de los ayudantes de campo del técnico y a su vez encargado del trabajo específico con los defensores.

Posteriormente, Almeyda y Chamot trabajaron con Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Carlos Arano, relegado en la consideración del técnico ya que optaría por utilizar a Vella contra Belgrano pese a que su puesto natural es el de lateral derecho.

Tras las victorias 1-0 ante Lanús y 3-1 sobre San Telmo, River jugará mañana su tercer amistoso de la pretemporada, frente a Godoy Cruz de Mendoza.

El encuentro será en el predio que River tiene en Ezeiza desde las 15, sin acceso para el público.

Fuente: Los Andes

Evacuaron un centro comercial frente al parque olímpico de Londres

Por un principio de incendio en un restaurante, evacuaron parcialmente un centro comercial ubicado en las cercanías del parque olímpico. La seguridad en Londres se incrementó, a 24 horas del inicio oficial de las competencias.

El centro comercial situado a la entrada del parque olímpico de Londres fue parcial y brevemente evacuado este jueves tras dispararse una alarma de incendio, informó la dirección del complejo.

El Westfield Stratford City, uno de los mayores centros comerciales de Europa, está situado a la entrada del parque sobre una estación de tren y de metro.

«Se disparó una alarma de incendio en uno de nuestros restaurantes», declaró a la AFP una portavoz del centro comercial, antes de añadir que «se evacuó una pequeña parte de la planta baja» que supuso hacer salir a cientos de personas.

«Se trata de un incidente menor que ha sido rápidamente resuelto», añadió sin dar mayores detalles.

Poco antes, en una visita este jueves al parque olímpico, el primer ministro británico, David Cameron, había reconocido que su «principal preocupación» era «tener unos Juegos seguros».

En total, 40.000 personas, de las que unas 18.000 son militares, han sido movilizadas para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos, que empiezan oficialmente el viernes.

Las autoridades están muy atentas, sobre todo porque al día siguiente de la atribución de los Juegos a la capital británica se produjeron los atentados que causaron 56 muertos el 7 de julio de 2005 en Londres.
por NA

Caso Ferreyra: un perito quedó más complicado tras revés judicial en su contra

Se trata de Roberto Locles acusado de adulterar en el transcurso de una pericia la bala que impactó y mató al militante del Partido Obrero. La Cámara del Crimen le negó la posibilidad de recurrir a Casación para que revise el procesamiento en su contra.

La Sala I de la Cámara del Crimen desestimó un planteo presentado por el perito Roberto Locles quien pretendía recurrir a Casación para que revisara su procesamiento por haber adulterado durante un estudio la bala que mató al militante del PO Mariano Ferreyra, el 20 de octubre de 2010, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El Tribunal desestimó “in límine” el planteo, esto es sin introducirse en su análisis, el pedido de la defensa de Locles contra la ratificaciónde su procesamiento por “inutilización de un objeto destinado a servir de prueba”.

“Los agravios con los que intenta fundar la casación interpuesta no resultan suficientes para dar trámite a la impugnación intentada, por lo que habrá de ser rechazada in límine. No estamos frente a una sentencia definitiva ni equiparable a tal, dado que antes que impedir su prosecución, hace avanzar el proceso en su secuela progresiva”, expusieron en el fallo los camaristas Jorge Rimondi, Alfredo Barbarosch y Luis María Bunge Campos.

Locles está procesado por el hecho que tuvo lugar el 22 de febrero de 2011 cuando mientras participaba de una junta de peritos, tomó la bala que se estaba evaluando y a modo de ejemplo la golpeó contra una mesada.

Ello –según consta en la causa-“habría generado leves aplastamientos en la parte de su ojiva y el cuerpo, más específicamente, donde se hallaban las deformaciones lineales y paralelas que presentaba el proyectil”.

Fuente: Online-911

España cayó con Japón en la primera sorpresa de los Juegos Olímpicos

El conjunto asiático ganó por 1-0 con gol de Otsu y es líder del grupo D. Los ibéricos, candidatos a quedarse con la medalla dorada, comenzaron su participación en Londres con el pie izquierdo. Hoy, además, juegan Brasil y Uruguay, los otros favoritos

Japón dio el batacazo de la jornada al vencer a España, uno de los candidatos más firmes a quedarse con la medalla dorada.

El combinado asiático se impuso por 1-0 con un tanto convertido por Yuki Otsu a los 34 minutos de la primera etapa. El encuentro, jugado en el estadio Hampden Park de Glasgow, contó con el arbitraje del estadounidense Mark Geiger.

El equipo dirigido por Luis Milla comenzó mejor y se acercó al arco de Japón con cierto peligro, sin embargo pagó caro el no poder concretar las situaciones.

A los 34 minutos de la primera etapa, Yuki Otsu apareció por detrás de todos en el área y conectó la pelota para marcar el 1-0 a favor de los asiáticos.

En la segunda etapa, el conjunto comandado por Sekizuca no se achicó y adoptó una actitud ofensiva con el objetivo de ampliar la ventaja.

Los japoneses contaron con numerosas chances, ante la mirada atónita de los españoles que, a pesar de estar obligados a ir en busca del resultado, no podían acercar peligro al área rival.

Las chances increíbles que se perdían los japoneses hacían recordar aquella famosa máxima del fútbol que establece que aquellos goles que no se hacen en el arco de enfrente, se sufren en el propio. Sin embargo, los asiáticos pudieron resistir manejando la pelota y parándose en terreno rival.

De este modo, Japón logró una victoria clave ante uno de los máximos candidatos a quedarse con la presea dorada y facilitó su camino hacia la clasificación a cuartos de final. Por su parte, el conjunto estelar de España, quedó en deuda con el público.

Ahora, Japón lidera el grupo D con tres unidades y España quedó en el fondo de la clasificación tras el empate en primer turno entre Honduras y Marruecos, quienes igualaron 2-2 en el partido que abrió la disciplina en Londres 2012.

Formaciones iniciales:

ESPAÑA: De Gea; Montoya, Domínguez, Iñigo Martínez, Alba; Isco, Javi Martínez, Herrera, Tello; Mata y Adrián.

JAPÓN: Gonda, Tokunaga, Sakai, Yoshida, Suzuki; Ogihara, Higashi, Yamaguchi, Kiyotake, Nagai y Otsu.

Estadio: Hamdpden Park(Glasgow)

Fuente: Infobae

Cacheos en la Avant Premiere de Batman en el país

Cuando Batman, el Caballero de la Noche Asciende debutó en los cines de Estados Unidos se vivieron momentos críticos cuando un tirador atacó en uno de los cines de Denver, asesinando a 12 personas y dejando a decenas de heridos.

Sin embargo, a pesar del temor de gran parte del público, la película se convirtió en un éxito en las taquillas tanto de Estados Unidos como de Canadá, recaudando más de 160 millones de dólares en su primera semana en los principales cines. Además, las críticas de la prensa especializada fueron muy buenas.

Hoy, el film llega al país y hay gran expectativa por ver cómo es la reacción del público local ante esta película que estuvo en boca de todos por la masacre ocurrida hace pocos días.

Pero, mediante Twitter, algunos ya se quejaron de los cacheos que realizaron en la Avant Premiere del día miércoles en un cine del barrio de Belgrano, donde no sólo se habría intentado frenar a un supuesto asesino, sino que trataron de evitar filmaciones ilegales que pudieran derivar en DVD’s piratas.

Según informaron los productores de Batman, el Caballero de la Noche Asciende, llegarán unas 245 copias al país, para ser estrenadas en los cines más importantes y en diferentes versiones: en inglés con subtítulos o dobladas al castellano.

Por otro lado, vale destacar que es probable que en muchos cines realicen un intervalo de 10 minutos, debido a la duración del largometraje, que casi llega a las 3 horas (2hs44min).

Fuente: Teleshow

En contrataciones públicas, «queremos más y mejor Estado»

Con estas palabras, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, inauguró el seminario de trabajo que analizó el nuevo Programa de Ordenamiento de las Contrataciones y Compras Públicas, que busca priorizar al Banco Nación en el pago de haberes para todos los empleados de la administración pública y el uso de Aerolíneas Argentinas e YPF.
“Lo que queremos es más y mejor Estado. Un Estado más presente para combatir la desigualdad. Un Estado más activo para enfrentar a las corporaciones y a los intereses que una y otra vez han ahogado a la Argentina.” Con estas palabras, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, inauguró el seminario de trabajo que analizó el nuevo Programa de Ordenamiento de las Contrataciones y Compras Públicas, que busca priorizar al Banco Nación en el pago de haberes para todos los empleados de la administración pública y el uso de Aerolíneas Argentinas e YPF. Además establece nuevos procedimientos para la actualización de montos, la regulación de las garantías, la prevención de prácticas anticompetitivas, pautas anticorrupción y una serie de mejoras para acceder a la contratación interadministrativa.

“Estas herramientas nos hablan de tres grandes principios rectores: eficacia, transparencia y capacidad de fomentar el desarrollo sustentable en términos ambientales y sociales”, agregó Abal Medina. De la inauguración también participaron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábregas.
mdzol

EVA PERON A 60 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Recordamos a nuestra compañera y líder espiritual, Eva Duarte, a sesenta años de aquel fatídico 26 de julio de 1952.

Por Jackeline L. LUISI

Nacida en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires, en el año 1919. A los seis años, la familia se muda a Junín, a causa del fallecimiento de Juan Duarte.

Eva no soporta seguir en ese pueblo y decide venir al centro de Buenos Aires para realizar su carrera de actriz. Tuvo que pasar por instancias muy desafortunadas y por momentos complicados.

En 1944 se produce un terremoto en la Ciudad de San Juan, destruyéndola casi por completo. Se realiza un festival en beneficencia y es allí donde Eva conoce al entonces, Coronel Juan Domingo Perón.

A partir de ese momento, Eva no se apartaría de Perón y comenzaría una nueva etapa.

Eva pasaría a ser del pueblo argentino.

Esta jovencita sería quien impulsa al General en el aspecto social. El pueblo tenía muchas necesidades y las clases más humildes, serían las más débiles, y se encontraban a la espera de soluciones.

Niños, jóvenes y ancianos serían amparados y protegidos por Evita.

Evita tenía muchas mujeres que colaboraban con ella. Las famosas censistas, recorrían los pueblos del interior y de Buenos Aires, y relevaban información. Fieles seguidoras a Evita. Podemos mencionar a Ana Macri, Nélida de Miguel, Magdalena Álvarez, Josefina Biondi, Beba Gil, Nerina Fernández Cortés de Norberto, entre otras.

SUS OBRAS:

FUNDACION EVA PERON:
La Fundación, su obra dedicada a los humildes. Inició su trabajo en 1948. Motorizó la obra pública de carácter social. Evita atendía durante horas a gente que llegaba de todo el país con pedidos. Sus logros fundamentales fueron:
• 13.402 mujeres consiguieron empleo gracias a la Fundación, entre 1948 y 1950.
• 8.726 chicos fueron internados para su cuidado en colegios o instituciones de la Fundación entre 1948 y 1950.
• 25.320 vacantes tenían los 19 Hogares Escuela, entre los ya construidos y en construcción por la Fundación, en julio de 1952; distribuidos en 16 provincias. Los niños ingresaban como internos —por razones de extrema pobreza o distancia— o externos. En los dos casos concurrían a la escuela estatal en un turno y en el otro recibían apoyo escolar en el Hogar.
• 22.650 camas tenían los 21 hospitales y policlínicos construidos por la Fundación en 11 provincias.
• 17.150 camas del total estaban distribuidas en los hospitales y policlínicos construidos en el Gran Buenos Aires.
• 2.350 ancianos fueron internados en los hogares para ancianos que construyó la Fundación. El 17 de octubre de 1949 se inauguró el primero de ellos en Burzaco y, hasta 1950, se abrieron otros cuatro. Allí eran alimentados y atendidos por enfermeras y monjas.
• 1.500 cubiertos era la capacidad del comedor del Hogar de la Empleada. Tenía precios bajos y estaba abierto al público. Evita solía cenar allí y hacía pagar a uno de sus empleados por vez. Además, lo elegía para ir con visitantes extranjeros. Se realizaban veladas literarias, bautizadas Peña Eva Perón.
• 500 mujeres podían encontrar alojamiento en el Hogar de la Empleada, en un edificio que construyó la Fundación en Avenida de Mayo 869. De los once pisos, nueve eran dormitorios. El Hogar estaba dirigido a todas aquellas mujeres que recibían un sueldo menor a $ 500, que no poseían vivienda ni familiares directos en la ciudad de Buenos Aires.
• 60.180 personas fueron atendidas al año de haberse habilitado el primer Hogar de Tránsito. Se construyeron tres, con un total de 1.150 camas. El objetivo era remediar la escasez de vivienda, dando un amparo momentáneo.
• 20 países recibieron ayuda de la Fundación en 1950. Se les enviaban víveres, medicina y ropa.
• 20.148 familias sin trabajo en la ciudad, fueron reinsertadas en sus provincias de origen con trabajo y vivienda entre 1948 y 1950.
• 11.000 empleados tuvo la Fundación Eva Perón hasta 1955 entre todas las instituciones que abarcaba.
• 7.000 autos constituían la flota de todas las instituciones que conformaban la Fundación.
• $ 70.000.000: presupuesto otorgado por la Fundación a la Ciudad Universitaria de Córdoba, en construcción en el momento de la muerte de Evita. Estaba dispuesto que alojara a 400 alumnos argentinos y 150 extranjeros, distribuidos en 15 pabellones.
• 45.324 personas recibieron trabajo o vivienda al año de haberse inaugurado el primer Hogar de Tránsito, donde habían sido alojadas gratuitamente hasta cuando se resolvió su problema.
• 1.500.000 sidras y unidades de pan dulce repartía todos los años la Fundación para las Fiestas.
• 181 proveedurías fueron abiertas por la Fundación con el propósito de abastecer los artículos de 1ª necesidad para las familias en forma regular y a bajos precios.
• 120.000 niños participaron del tercer certamen de los Campeonatos Infantiles «Evita» y los juveniles «Juan D. Perón», organizados desde 1949 en forma anual. Entonces se realizaba un amplio control sanitario a nivel nacional, realizado por el Departamento médico de la Fundación Eva Perón a cada uno de los participantes.
• 3.000.000 de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas, y prendas de ropa distribuía anualmente la Fundación.
Fuente: Wikipedia

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Uf8cRPJRdn4

SUFRAGIO FEMENINO:

Evita es quien incorpora a la mujer en la esfera política. En aquella época la participación de la mujer en la política era muy mal visto.

El 27 de febrero de 1946 a tres días de asumir Perón, Evita agradecería a sus mujeres el apoyo otorgado. El 1 de mayo de 1946 se presenta el Proyecto de Ley para que las mujeres puedan votar.

El 9 de septiembre de 1947 el Proyecto se convierte en Ley. La 13010 establece la igualdad entre hombres y mujeres en los derechos políticos. Además incorpora el SUFRAGIO UNIVERSAL. Las mujeres ahora tendría un espacio nuevo en la sociedad para conquistar. Hoy muchas le agradecemos a la Señora Eva Duarte, porque gracias a ella podemos participar del mundo político con total y absoluta libertad. Falta conquistar más terreno, pero a Eva le debemos la piedra fundamental.

EVITA ANUNCIO EL VOTO FEMENINO:

RENUNCIAMIENTO DE EVA PERON 1951:

EVA PERON DISCURSO 17 DE OCTUBRE DE 1951:

http://www.youtube.com/watch?v=jHkfdXjttwc&feature=player_detailpage

EL ULTIMO DISCURSO DE EVA PERON:

EVITA PASA A LA INMORTALIDAD EL 26 DE JULIO DE 1952 CON APENAS TREINTA Y TREIS AÑOS. VIVIRA ETERNAMENTE EN LA MEMORIA DEL PUEBLO ARGENTINO Y SERÁ UN EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO.

QUERIDA EVITA, DIOS TE BENDIGA Y LA VIRGEN TE ACOMPAÑE EN EL PARAISO CELESTIAL. ILUMINA DESDE ALLI A TU PUEBLO Y SOBRE TODO A NUESTROS GOBERNANTES PARA QUE TRANSITEN POR EL CAMINO DEL BIEN, PRESERVANDO A NUESTRA PATRIA DE LOS INTERESES ESPUREOS DE QUIENES PRETENDEN DESTRUIR NUESTRA NACION.

Por Jackeline L. LUISI

Lisandro Magallán es el nuevo refuerzo de Boca

El jugador, proveniente de Gimnasia de la Plata, se convirtió hoy en la nueva incorporación del conjunto de Julio Falcioni. El defensor llega para reforzar la última línea luego de las salidas de Roncaglia e Insaurralde

El promisorio marcador central Lisandro Magallán, de apenas 18 años, se convirtió hoy en nuevo jugador de Boca Juniors, que le compró el 80 por ciento del pase a Gimnasia y Esgrima La Plata, club de la Primera B Nacional en el que surgió el futbolista.

La noticia fue confirmada por el secretario general del club platense, Federico Ayllón, quien detalló que «Boca pagó 1.400.000 dólares por el 80 por ciento del pase» y además se estipuló un premio de 300 mil más de la moneda estadounidense si el jugador sale campeón con su nueva camiseta.

«Anoche se firmó la carta de intención con los directivos de Boca y sólo resta que Magallán supere la revisión médica de rigor para que se concrete la operación», reveló Federico Ayllón.

Magallán nació en La Plata el 27 de septiembre de 1993, mide 1,85 metros y fue uno de los puntos altos de Gimnasia en la pasada temporada en la que el club platense estuvo en la Primera B Nacional.

Además, Magallán fue muy elogiado cuando irrumpió en primera división por un ídolo de Boca y también de Gimnasia, el mellizo Guillermo Barros Schelotto, quien lo consideró «el nuevo Samuel», en una comparación con el ex marcador central `xeneize` que brilla en el Inter, de Italia.

Fuente: Télam

Cruce de palabras entre Cameron y Romney por Londres 2012

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aún no se entrevistó con el primer ministro británico, David Cameron, pero ya generó un contrapunto con el líder conservador en relación a Londres 2012.

En los primeros días de su gira por el Reino Unido, Romney calificó como «desconcertantes» los sucesos ocurridos antes de los Juegos Olímpicos 2012 y la respuesta de Cameron no se hizo esperar.

En una entrevista con la cadena televisiva estadounidense NBC el martes pasado, el político republicano había dicho que «las historias sobre la firma de seguridad sin suficiente personal y el supuesto paro de funcionarios de inmigración y aduanas no es algo, obviamente, alentador».

«Estamos celebrando unos Juegos Olímpicos en una de las ciudades más activas, excitantes y transitadas del mundo. Claro que es más fácil celebrar unos juegos en el medio de la nada», respondió Cameron, haciendo alusión a las Olimpíadas de invierno que tuvieron lugar en Salt Lake City, Estados Unidos, en 2002, que fueron supervisados por Romney.

Ambos líderes políticos se encontrarán este jueves en Downing Street, la sede del primer ministro británico, por donde pasó en las últimas horas la antorcha olímpica.

Fuente: BBC

Demoras en la Autopista Buenos Aires-La Plata por una protesta

Activistas de Barrios de Pie cortan el tránsito en ambas manos de la autovía, a la altura del peaje de Dock Sud en el partido de Avellaneda. Gendarmería desvía el tránsito

Desde este mediodía se encuentra interrumpida la circulación en la Autopista Buenos Aires – La Plata, en ambos sentidos, a la altura del Peaje Dock Sud, debido a la presencia de manifestantes. Además, está cerrada la subida a la autopista desde la Diagonal 74, según informó Vialidad Nacional.

Ambos sentidos de circulación están bloqueados por la presencia de manifestantes en la calzada y el tránsito es desviado por personal de Gendarmería.

El corte lo llevan a cabo manifestantes de la agrupación Barrios de Pie, quienes realizaban esta tarde protestas en distintas rutas de la provincia de Buenos Aires.

Las vías alternativas para los que se dirigen a la ciudad de La Plata son el Puente Pueyrredón y el Puente Nicolás Avellaneda. En cambio, los que circulan hacia la Capital Federal deberán bajar en la salida Debenedetti, km 9.

Fuente: Infobae