Con estas palabras, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, inauguró el seminario de trabajo que analizó el nuevo Programa de Ordenamiento de las Contrataciones y Compras Públicas, que busca priorizar al Banco Nación en el pago de haberes para todos los empleados de la administración pública y el uso de Aerolíneas Argentinas e YPF.
“Lo que queremos es más y mejor Estado. Un Estado más presente para combatir la desigualdad. Un Estado más activo para enfrentar a las corporaciones y a los intereses que una y otra vez han ahogado a la Argentina.” Con estas palabras, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, inauguró el seminario de trabajo que analizó el nuevo Programa de Ordenamiento de las Contrataciones y Compras Públicas, que busca priorizar al Banco Nación en el pago de haberes para todos los empleados de la administración pública y el uso de Aerolíneas Argentinas e YPF. Además establece nuevos procedimientos para la actualización de montos, la regulación de las garantías, la prevención de prácticas anticompetitivas, pautas anticorrupción y una serie de mejoras para acceder a la contratación interadministrativa.
“Estas herramientas nos hablan de tres grandes principios rectores: eficacia, transparencia y capacidad de fomentar el desarrollo sustentable en términos ambientales y sociales”, agregó Abal Medina. De la inauguración también participaron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábregas.
mdzol